Guadalajara 14/06/2017

Page 1

109302

GUADALAJARA, JAL.

Miércoles 14 de junio de 2017

Máx. 34˚ C | Mín. 19˚ C

www.publimetro.com.mx

@publimetroMX

.com.mx SESSIONS NIEGA HABERSE COLUDIDO CON RUSOS PÁGINA 07

ANNE HATHAWAY RECHAZA SER UNA HEROÍNA PÁGINA 10

|CUARTOSCURO

ASEGURAN 205 MIL PIEZAS DE MEDICAMENTOS La PGR, SAT y Cofepris participaron ayer en un operativo en la zona de El Santuario, en donde detectaron dicho medicamento ofertado de manera irregular, una gran parte eran muestras médicas, caducas, entre otras. PÁGINA 02

Bus polémico anti diversidad se estaciona hoy en Los Pinos El denominado #AutobúsDeLaLibertad arranca este miércoles su recorrido por el país, apoyado por voluntarios de CitizenGo y el Consejo Mexicano de la Familia, quienes llevarán a Los Pinos miles de firmas contra las cartillas de educación sexual impulsadas por la CNDH que aluden al aborto legal. PÁGINA 03

LLEGA LA SELECCIÓN MEXICANA A KAZÁN

PÁGINA 15

111643


NOTICIAS

02 /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

/publimetroMX

NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Costa de Jalisco se prepara ante arribo de huracanes Tras el pronóstico de que en esta temporada de huracanes podrían conformarse hasta 15 fenómenos en aguas del Pacífico, autoridades estatales afirman que intensificarán las labores preventivas en la entidad. Trinidad López Rivas, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, señaló que en septiembre y octubre es cuando las tormentas tropicales tienen mayor actividad en aguas locales. PUBLIMETRO

Guadalajara y Zapopan han sancionado 92 negocios por exceder los límites de decibeles; expertos señalan que debe cambiarse la cultura sobre el ruido. ARCHIVO

Impera ruido por vacíos en las leyes

SĤÿĒÿáÑá 2ęġåŀ JÿĺÑĨȦ ĮÿĮıČÑĤ áå ČÑ V G /ȩ CORTESÍA

Definen las reglas para elección de Ombudsman El 10 de julio es la fecha asignada por los diputados locales para elegir al nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien sustituirá a Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. En el pleno del Legislativo se definió que, a pesar de las demandas

de diversos organismos, a los aspirantes al cargo de Ombudsman no se les solicitará examen de conocimientos ni que presenten su declaración #3de3 (patrimonial, de intereses y fiscal). Sin embargo, sí deberán ser entrevistados por los legisladores. PUBLIMETRO

Decomiso en El Santuario

åĤĮÿóÝÑÝÿęĒȨ

Ē ıĒ ėġåĤÑĮÿĺė ÝėĒĉıĒĮėȦ ČÑ GĤėÝıĤÑáıĤāÑ #åĒåĤÑČ áå ČÑ JåġijÜČÿÝÑ ɇG#JɉȦ åČ NåĤĺÿÝÿė áå áđÿĒÿĨĮĤÑÝÿęĒ SĤÿÜıĮÑĤÿÑ ɇN Sɉ Ľ ČÑ ėđÿĨÿęĒ "åáåĤÑČ ġÑĤÑ ČÑ GĤėĮåÝÝÿęĒ ÝėĒĮĤÑ JÿåĨûėĨ NÑĒÿĮÑĤÿėĨ ɇ =" GJ'Nɉ ÑĨåûıĤÑĤėĒ ɵɳɸ đÿČ ġÿåŀÑĨ áå đåáÿÝÑđåĒĮėȦ ėîåĤĮÑáÑĨ áå îėĤđÑ ÿĤĤåûıČÑĤ åĒ ČÑ ŀėĒÑ áå Č NÑĒĮıÑĤÿėȧ ɸɸ˚ áå ČėĨ îÓĤđÑÝėĨ ÝėĒóĨÝÑáėĨ åĤÑĒ đıåĨĮĤÑĨ đçáÿÝÑĨ ÝıĽÑ ÝėđåĤÝÿÑČÿŀÑÝÿęĒ åĨĮÓ ġĤėþÿÜÿáÑȩ CORTESÍA

La falta de reglamentos específicos y homologados con normas internacionales impiden frenar los sonidos estridentes en la ciudad; vecinos, entre los principales generadores de ruido Siete de cada 10 tapatíos son afectados por el ruido cerca de sus hogares y en la mayoría de los casos el origen de la estridencia son vecinos y no establecimientos comerciales. Ante esta situación y por el impacto que genera a la salud, expertos y académicos coinciden en que se deben modificar leyes municipales y estatales para combatir la situación. Desde mayo, los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan iniciaron operativos para sancionar negocios que excedan los límites de sonido. Al 1 de junio, en Guadalajara, se habían clausurado 62 establecimientos por pasar de 65 decibeles, mientras que en Zapopan, hasta ayer, eran 20 los negocios cerrados por exceder el límite de 55 decibeles. A decir de expertos, en la mayoría de casos no son negocios, sino los mismos vecinos quienes generan ruido, pero faltan mecanismos para revertir la situación, comenzando por los aspectos legales. En un panel realizado por el Instituto Tecnológico de

Impulsan un observatorio que ayude a regular la situación Sus objetivos serían: Ʉ ÿĨåĕÑĤ ıĒÑ ÝıČĮıĤÑ áå salud auditiva y que combata el ruido. Ʉ GėĒåĤ åĒ đÑĤÝþÑ mecanismos para monitorear las fuentes de sonidos estridentes. Ʉ ÿîıĒáÿĤ ÿĒîėđÑÝÿęĒ ĨėÜĤå los problemas que genera el ruido. Ʉ GĤėġėĒåĤ ÝÑđÜÿėĨ åĒ ČÑĨ leyes para regular el ruido.

Estudios Superiores de Occidente (ITESO), especialistas concluyeron que no basta la intervención de las autoridades para combatir el problema del ruido, sino generar campañas para concientizar a la gente: “Se debe modificar esta cultura en la ciudad, empresarios, vecinos... tenemos

que ser empáticos y que la gente entienda que debemos convivir. Es promover una cultura de paz”, explicó la psicóloga Renata Leal y quien encabeza la agrupación Cruzada contra el Ruido. Insistió en que los reglamentos contra el ruido deben modificarse y no ser reactivos, sino preventivos: “Nos gustaría estandarizar el reglamento con la norma internacional. (…) Además que en el estado hubiera un homologación y en todos los municipios una normativa actualizada”. Óscar Castro, director del Departamento de Hábitat y Desarrollo Urbano del Iteso, ahondó que la legislación mexicana sobre el ruido debe contar con tablas precisas que definan los decibeles máximos según el inmueble (los reglamentos municipales, por ejemplo, sólo señalan los decibeles máximos sin considerar el giro). Además, destacó que se debe establecer un proceso estandarizado para garantizar que los inmuebles no excedan el nivel tolerado.

Sonidos caóticos pueden elevar consumo de alcohol y sueño Everardo Camacho, investiûÑáėĤ áåČ 'S N=Ȧ ġĤåĨåĒĮę los resultados de un estudio hecho en Guadalajara sobre los efectos del ruido. Entre sus conclusiones refleja que las personas rodeadas de ruido tienden a segregar más cortisol, sustancia vinculada al estrés, duermen más y consumen más alcohol, en buena medida, como relajantes. Č åĨĮıáÿė Ĩå ĤåÑČÿŀę Ñ personas en seis zonas de la ciudad, tres de ellas donde hay ruido constante por arriba de 80 decibeles (como el centro de la ciudad) y tres zonas con menos de 60 decibeles. “El estrés es una respuesĮÑ ÜÿėČęûÿÝÑ ġÑĤÑ åĒîĤåĒĮÑĤ una amenaza potencial o real (…) tenemos instalado åĨĮå ġÑĮĤęĒ áå ĤåĨġıåĨĮÑ que busca protegernos, pero cuando está continuamente prendido genera graves áÑĕėĨ Ñ ČÑ ĨÑČıáȯȦ åļġČÿÝę åČ académico.

HÉCTOR ESCAMILLA

Ʉ GıÜČÿđåĮĤė #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȦ /ÑČȩ Ʉ Editado y distribuido por: GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ Dirección: ÑČČå 8åÜıČėĨÑ ɵɻɵɶȿ ȩ ėČėĒÿÑ /ÑĤáÿĒåĨ áåČ ėĨģıåȩ ȩGȩ ɷɷɸɵɳȩ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȦ /ÑČÿĨÝė Ʉ Teléfonos: ɇɶɶɉ ɸɼɻɳ ɷɳɻɳ Ʉ Correos: ĺåĒĮÑĨûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļȦ ĤåáÑÝÝÿėĒûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļȦ ÝėĒĮÑÝĮėûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ =ÝĮÑĺÿė JÿĺÑĨ Ʉ Director Comercial: 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ Director Editorial: /ėĨç 2åÜåĕÑ ÝåÜė Ʉ Editora de Estados: ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ėđåĤÝÿÑČ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȨ /ėĤûå ĤđÑĒáė þÑĺåŀ áÑđå Ʉ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: ɳɷȿɵɳɴɴȿɴɳɳɸɳɼɶɹɵɴɳɳȿɴɳɴ Ʉ Titular de la Reserva: 7åĮĤė 'ĒĮåĤĒÑĮÿėĒÑČ Nȩ ȩ 8ijđåĤė áå åĤĮÿóÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɸɷɵɹ Ʉ Año: ɹ Ʉ Número: ɴɷɵɴ Ʉ Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers Ʉ Impreso por: VĒÿęĒ áÿĮėĤÿÑČÿĨĮÑ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩȦ ÑČČå 'ĒáåġåĒáåĒÝÿÑ ɶɳɳȦ ėČėĒÿÑ åĒĮĤėȦ Gȩ ɷɷɴɳɳȦ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑ /ÑČÿĨÝė Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ www.publimetro.com.mx

CIRCULACIÓN AUDITADA


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS

#CONFIDENCIAL

@PUBLIMETROMX

ESTA COLUMNA COMPILA DATOS RECABADOS POR ESPECIALISTAS EXTERNOS A ESTE DIARIO. LA OPINIÓN VERTIDA EN ESTE TEXTO NO ES PROPIA DE PUBLIMETRO.

Pedro Zamudio, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México, tendrá que trabajar a marchas forzadas luego del papelazo que hizo el IEEM en la elección del 4 de junio. Ayer, al vencer el plazo para impugnar, recibieron por lo menos 36 recursos del PAN y 4 del PRD, mismos que se suman a los 16 que ya había presentado Morena. En el IEEM dicen que una vez que analicen y resuelvan todas las impugnaciones, entregarán el acta de mayoría a Alfredo del Mazo. Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, ahora impulsa una reforma política para que haya una segunda vuelta electoral, ante lo cerrado que se prevén los comicios de 2018. En la sede del blanquiazul dicen que más que impulsar los gobiernos de coalición, como también lo hacen los Galileos desde la trinchera del PRD y el mismo Manlio Fabio Beltrones, lo que quiere Anaya es capitalizar el voto de castigo contra el PRI. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la CDMX, sospecha que el amparo que frenó las obras del Metrobús sobre Reforma no tiene nada que ver con el medioambiente ni con la protección de monumentos históricos.

03

Polémico autobús español contra trans llega a México

Nos comentan, desde el interior del gobierno capitalino, que el juez que frenó las obras es el mismo que intentó parar las fotomultas, por lo que sospechan que se trata de una campaña en su contra, la cual logró tumbar el corredor Chapultepec e intentó parar también el túnel en Mixcoac. En el equipo de Mancera sospechan que detrás de esta campaña en contra de cualquier obra importante en la capital está ni más ni menos que Morena, pero al parecer no quieren aceptar errores crasos cometidos por la Consejería Jurídica de Manuel Granados y la Secretaría de Movilidad de Héctor Serrano. Por ello, desde ahora nos adelantan, que se espera un doloroso revés para el gobierno capitalino en el litigio de la L7 del Metrobús. Manuel Ballesteros, diputado local y ex delegado de la Venustiano Carranza, acusa al legislador de Morena José Alfonso Suárez del Real de esparcir el rumor de que el deportivo Velódromo Olímpico sería demolido para construir el estadio del equipo de futbol Cruz Azul. Ello ha metido en un tremendo lío a la demarcación con vecinos, deportistas y hasta con el club de futbol, el cual tuvo que salir a desmentir los rumores.

Cierran por lluvias refinería de Pemex

La unidad estará en la capital hasta el viernes y después irá a Cancún, donde permanecerá hasta la inauguración de la Asamblea General de la OEA. | ARCHIVO EFE

Este miércoles será presentado en la CDMX el autobús que, en el caso de la campaña mexicana, se pronunciará en contra de la educación sexual en niños

“Por qué si no puede comprarse un mugroso cigarro o una mugrosa cerveza sí tiene derecho a tener todo este tipo de libertades en materia de sexualidad”. Juan Dabdoub, presidente del Consejo Mexicano por la Familia.

ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarron

La refinería de Petróleos Mexicanos “Antonio Dovalí Jaime”, ubicada en Oaxaca, tuvo que cerrar sus operaciones después de que se inundara ante los efectos de la tormenta tropical Calvin. Las intensas precipitaciones ocasionaron encharcamientos en la zona de 60 centímetros a un metro de alto, por lo que las autoridades tuvieron que evacuar al personal de las instalaciones. |CONSULTA OAXACA

Un polémico autobús que en España sirvió para una campaña contra la transexualidad llegará a México, pero con un discurso opositor a la educación sexual en niños. Este miércoles el Consejo Mexicano de la Familia, respaldado por la española CitizenGo, entregará en Los Pinos una carta con 16 mil firmas en la que piden acabar con la educación sexual en niños. Además presentará el llamado #AutobúsDeLaLibertad, en cuya carrocería se podrá leer el mensaje de su campaña: “¡Dejen a los niños en paz! #ConMisHijosNoSeMetan”. Acompañado de la frase que resume su postura: “es perverso decirles a los niños que desde los 10 años pueden tener sexo con adultos y abortar… En educación

¡biología, no ideología de género!” Cuestionado por Publimetro, el presidente del Consejo Mexicano por la Familia, Juan Dabdoub, dijo que su campaña va dirigida al gobierno, por lo que rechazó que sea discriminatoria. Puntualizó que están en contra de los libros de texto con contenidos de educación sexual y de la cartillas de los derechos sexuales de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Por ello, Dabdoub Giacoman criticó “que les digan (a los niños) que tienen derecho a recibir tratamiento de salud sexual, pastillas anticonceptivas o incluso abortivas”. “Por qué si no puede comprarse un mugroso cigarro o una mugrosa cerveza sí tiene derecho a tener todo este

tipo de libertades en materia de sexualidad”, cuestionó. Enfatizó que los niños “tienen la capacidad física para poder mantener relaciones sexuales, pero no tienen la madurez para poder manejar su sexualidad”. “Esa madurez no se da por decreto, es un proceso y si lo que nosotros les enseñamos en casa choca con lo que las autoridades les están enseñando, les generamos confusión”, apuntó. El autobús que promoverá la campaña del Consejo Mexicano de la Familia estará hasta el viernes en la Ciudad de México y después estará el fin de semana en Cancún, previo a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Hilda Téllez, maestra en Derechos Humanos y Demo-

cracia por FLACSO interpuso una queja ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred). En ella solicita que se suspenda la circulación del autobús de la campaña del Consejo Mexicano de la Familia, “si éste lleva mensajes de odio, violencia, exclusión o discriminación de las personas”. También se pide al Copred que solicite los permisos de publicidad a la Secretaría de Movilidad para la colocación de los mensajes en el llamado #AutobúsDeLaLibertad.

Polémica en España

En febrero pasado la organización CitizenGo lanzó un autobús con un mensaje contra la transexualidad, lo cual levantó polémica incluso en la clase política. El mensaje era: “Que no te engañen, si naces hombre, eres hombres; si naces mujer, seguirás siéndolo”; a Estados Unidos también llegó este bus con un mensaje similar. Por ello, la Plataforma por los Derechos Trans de España pidió la intervención de la Fiscalía General del Estado, al considerar que la campaña era una incitación al odio.


CIENCIA DESDE LA UNAM

04

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

Bioplásticos en pro del ambiente

TEXTO: ISABEL PÉREZ / GRÁFICO: RAQUEL MUÑOZ / EDITOR: ALFONSO A. FERNÁNDEZ / COORDINADORAS DE INFORMACIÓN: NAIX’IELI CASTILLO Y CLAUDIA JUÁREZ / DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA / CIENCIAUNAM@UNAM.MX

Cuando vamos al mercado, a la panadería o compramos algunos productos, por lo general usamos plástico ya sea para empacarlos o transportarlos. Este material contamina el planeta por eso es importante buscar nuevas alternativas Investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM crearon bioplásticos microbianos a partir de polímeros hechos con Azotobacter, una bacteria que habita en el suelo. Estos bioplásticos pueden ser utilizados en las áreas de alimentos, farmacéutica y química; además son totalmente degradables, pues se integran rápidamente al suelo. Envases desechables como vasos, platos, bolsas, así como dispositivos electrónicos son algunos de los objetos que pueden generarse con los bioplásticos. También existe la propuesta de fabricar autopartes como defensas, facias, tableros entre otros. Carlos Peña Malacara, académico del IBt, explicó que entre otras aplicaciones médicas, el material permite

construir prótesis, además los bioplásticos son útiles en el desarrollo de tejidos y válvulas cardíacas. Asimismo, pueden utilizarse en prótesis para cadera, hueso e incluso, injertos para paladar hendido. Para lograrlo se llevó a cabo todo un proceso de investigación en torno a estos usos. “La idea es ir sustituyendo poco a poco los materiales plásticos que actualmente se utilizan por los plásticos biodegradables, lo que implica un costo mucho menor para el medio ambiente”, aseveró. La bacteria E. Coli, destacó, también puede emplearse para este tipo de aplicaciones, aunque no produce de manera natural el bioplástico. Mediante ingeniería genética es posible insertarle genes para que tenga la capacidad de sintetizarlo.

Mencionó que esto es posible porque una célula bacteriana es como una fábrica para elaborar diversos productos de interés comercial como plásticos, geles, hormonas, vitaminas, antibióticos, entre otros. Todo ello va surgiendo a partir de los conocimientos que se tengan de esa célula. Lo que se busca es disminuir el uso de materiales de plástico convencionales a cambio de polímeros amigables con el ambiente, por ejemplo, eliminar las bolsas de plástico del súper mercado y otros desechables. Finalmente, el especialista resaltó que mientras un plástico común tarda décadas en degradarse, los biopolímeros en unas semanas están totalmente incorporados al suelo.

Plásticos: pros y contras

Sintético contra natural Los plásticos que utilizas diariamente han desplazado a la madera y al vidrio en una gran cantidad de usos que incluyen la industria de la construcción, la farmacéutica, la alimentaria y la del transporte. Los plásticos biodegradables se deshacen en compuestos que no dañan el ambiente, como el agua y el dióxido de carbono.

Contaminación de gran tamaño ¿Tienes idea de cuánto contaminan los residuos plásticos? En el océano Pacífico son de dos veces el tamaño de Estados Unidos; provienen de la población terrestre, de barcos y plataformas petroleras; el 100% de las muestras de arena de playas en el mundo están contaminadas con microplásticos, es decir, pequeños polvos tóxicos.

Reciclable, no reutilizable A pesar de que los materiales plásticos pueden volver a usarse, una vez que se han reciclado no deben volver a contener productos de consumo humano; por otro lado, hay plásticos que no pueden reciclarse debido al alto costo que implica. El PET es uno de los plásticos reciclados más empleados.


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

INDICADORES

NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS

05

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron este martes con un comportamiento mixto. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de América Móvil bajaron 1.29% y se colocaron en 16.07 dólares, mientras que los del Grupo Televisa subieron 0.57%, al cerrar en 24.64 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA disminuyó 1.19% y se cotizó en 82.98 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 0.10%, con un precio final de 94.73 dólares. La multinacional Cemex cedió 0.11%, situándose en 9.27 dólares y el Fondo México —una canasta de acciones líderes— sumó 0.18%, para quedar en 17.07 dólares.

NASDAQ

DOW JONES

BMV

0.73%

0.44%

0.21%

DÓLAR

EURO

YEN

18.43 PESOS

20.70 PESOS

0.185 PESOS

Fraudes electrónicos crecen 20% en México: Condusef Más de 107 mil personas fueron víctimas de fraudes telefónicos o vía electrónica, donde –a través de engaños– proporcionan su datos financieros MARIO MENDOZA @MarioFinanzas

Los fraudes a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos, conocidos como vishing y phishing, respectivamente, se dispararon 20% durante el último año. Se trata de un ilícito donde los usuarios de tarjetas de crédito y débito reciben llamadas telefónicas o mails sobre compras no autorizadas, con montos superiores a cuatro mil o 10 mil pesos, que presuntamente se cancelan si se proporcionan los números de cuentas y claves bancarias. Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó que

en 2016 se registraron 113 mil 23 reclamaciones relacionadas a fraudes electrónicos contra personas y empresas. Y de este número, 95% correspondieron a vishing o phishing, lo cual significa que –al menos– 107 mil 372 personas fueron víctimas del robo de datos, números de cuenta, códigos de seguridad y claves personales, a través de engaños. Indicó que, de acuerdo a las cifras disponibles, dichos fraudes implicaron un daño económico de alrededor de dos mil 35 millones de pesos durante el año pasado; de los cuales sólo se pudieron reponer o recuperar entre 3.7% y 12%. “El 70% de quienes son blanco de vishing o pesca ilegal de datos financieros a través de llamadas telefónicas caen y son víctimas de fraudes, donde los delincuentes se quedan con toda su quincena o roban su identidad para contratar créditos a través de cajeros automáticos”, alertó la Condusef.

Modus operandi de los fraudes

En una entrevista con Publimetro, el presidente de la Condusef explicó que los fraudes por vishing o phishing tienen cinco

Lee la columna completa en: https://www.publimetro.com.mx

Tips de seguridad Ʉ 8ıĒÝÑ åĒĮĤåûıåĨ ĮıĨ áÑĮėĨ financieros o personales por correo electrónico; los bancos jamás solicitan tal información a través de llamadas telefónicas o correos, a menos áå ģıå åČ ÝČÿåĒĮå ĨėČÿÝÿĮå ıĒ servicio o aclaración. Ʉ Nÿ ĮÿåĒåĨ ÑČûıĒÑ áıáÑȦ ČČÑđÑ directamente al banco. Es ÝėĒĺåĒÿåĒĮå ģıå ĮåĒûÑĨ åĒ Įı ÑûåĒáÑ ĮåČåîęĒÿÝÑ los números de atención al cliente. Ʉ JåÝıåĤáÑ ģıå ĨęČė ÝıÑĒáė åĨĮçĨ ĨıĨÝĤÿĮė Ñ ıĒ ĨÿĨĮåđÑ áå ÑČåĤĮÑĨ Įå ĺÑĒ Ñ ČČåûÑĤ đåĒĨÑĉåĨ Ñ Įı ÝåČıČÑĤȩ Ʉ ıÑĒáė Įå ČČÑđåĒ ġÑĤÑ solicitar datos personales o ó ĒÑĒÝÿåĤėĨȦ ÝıåČûÑ Ľ ĤåġęĤĮÑČė áå ÿĒđåáÿÑĮė Ñ Įı ÜÑĒÝėȩ Ʉ Nÿ ġėĤ áåĨÝıÿáė ė áÿĨĮĤÑÝÝÿęĒ åĒĮĤåûÑĨĮå áÑĮėĨȦ ÝėđıĒāÝÑĮå ÑČ ÜÑĒÝė ġÑĤÑ ÜČėģıåÑĤ ČÑĨ ÝıåĒĮÑĨ Ľ ĮÑĤĉåĮÑĨȩ

Los bancos jamás solicitan datos financieros personales a través de llamadas telefónicas o correos. |DREAMSTIME

facetas: Primera: llamadas telefónicas o envío de correos electrónicos a los usuarios de tarjetas de crédito o débito, donde los delincuentes se hacen pasar por empleados bancarios. Segunda: los supuestos agentes bancarios auguran que “el sistema” les arroja que hay una compra o intento de fraude por cantidades superiores a

cuatro mil o 10 mil pesos; que el plástico está bloqueado o que alguien intentó ingresar a sus cuentas desde otra ciudad o el extranjero. Tercera: los delincuentes proporcionan al cliente cuatro o seis dígitos de la tarjeta que tiene problemas, aprovechando que esos números se repiten en todos los plásticos emitidos en una misma ciudad

y por el mismo producto –crédito o débito–, como si fuera un código postal. Cuarta: al percatarse que, efectivamente, la tarjeta tiene esos primeros números, el propietario accede a la solicitud de proporcionar el resto de los dígitos del plástico y claves de seguridad. Quinta: con dichos datos los agentes bancarios falsos

Ʉ NėČÿÝÿĮÑ ÑĽıáÑ Ñ ČÑ ėĒáıĨåî ġÑĤÑ ÜČėģıåÑĤ ÝıÑČģıÿåĤ ÝėĒĨıČĮÑ áå Įı þÿĨĮėĤÿÑČ ó ĒÑĒÝÿåĤė Ñ ĮĤÑĺçĨ áåČ ıĤę áå ĤçáÿĮėȦ ġÑĤÑ ģıå Ēė Įå đåĮÑĒ ûėČåĨ ė ÝĤçáÿĮėĨ áå ėĮĤėĨ bancos.

realizan compras por Internet o vía telefónica de productos y servicios; y hasta contratan créditos en los cajeros automáticos, a través de la falsificación de la propia tarjeta. Lee la nota completa en: www.publimetro.com.mx

ENRIQUE HUERTA PROFESOR DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

VR-AR-MR = EL FUTURO ES HOY Un día atrapado en el tráfico es malo. Uno se levanta temprano, viste su mejor corbata, desayuna rico y sale… sólo para verse atrapado en un estacionamiento gigante. Esto es así porque seguimos tres lógicas antiguas. Tiempo, espacio y costumbres limitadas. Pero el futuro ha llegado. Existe la “hora pico” porque todos tenemos que iniciar y terminar la jornada laboral más o menos igual. Vivimos apretados, para ser

eficientes, pues el tiempo para llegar al trabajo es muerto. Y la impresión que causamos es sustancial. Igual si se tarda 3 minutos en ponerse una corbata, o 20 minutos en componer un figurín de hípster. Esto va a cambiar pronto, por virtud de las siglas que dominarán los próximos años. VR significa Realidad Virtual; AR, Realidad Aumentada, y MR, Realidad Mezclada. La conferencia 2017 de ECS, la Asociación de Con-

sumidores de Tecnología en Las Vegas, ha mostrado un mundo nuevo. Me referiré por ahora exclusivamente a dos fuerzas en tensión, la del transporte público y privado. La industria automovilística ha planteado que el juego del liderazgo en las décadas por venir lo ganará quien gane la carrera de los autos tripulados. Pensemos un momento en ese mundo. Hoy, las ciudades dejan de crecer porque las horas en el tráfico suponen tiempos muertos.

112169


NOTICIAS / MUNDO

06

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

Ataque en Pulse: las familias un año después de la tragedia En la conmemoración del primer año de los hechos ocurridos en Orlando, Florida, el 12 de junio de 2016, los familiares de las víctimas recuerdan a sus seres amados y comparten con Publimetro sus relatos

“Me he puesto en mi mente que quiero luchar por ella. Quiero seguir dando mensajes de amor, de parar el odio, que conviertan el 12 de junio en un día de esperanza”.

DAVID CORDERO MERCADO Metro World News

Aunque pareciera que sucedió ayer, ha pasado un año desde el ataque en la discoteca gay Pulse en Orlando, Florida. Sin embargo, no existe tiempo transcurrido para el dolor de los que sobrevivieron la tragedia y las familias de los que allí perdieron la vida. Cerca de las 2:00 de la madrugada del 12 de junio de 2016, un hombre identificado como Omar Mateen entró armado con un rifle de asalto semiautomático en Pulse. Una lluvia de disparos estremeció la pista de baile. En una llamada al 9-1-1 el responsable de los hechos afirmó que actuó en nombre del grupo terrorista Estado Islámico. Esa madrugada, Mateen le arrebató la vida a 49 personas y dejó heridas a otras 53. William Sabad Borges se encontraba en Pulse junto con su cuñada Yilmary Rodríguez y varios amigos cuando sucedieron los hechos. “Nos íbamos. Estábamos hablando de lo que íbamos a comer después de irnos de ahí. Estabamos en la salida y lo que recuerdo fue que caí. Cuando recupero el conocimiento es que me doy cuenta de que algo está pasando. Estoy escuchando los tiros. Hay cuerpos. No me puedo mover. Busco a Mary (Yilmary). Es lo único que recuerdo, buscando a Mary, gritando ‘Mary’. Los tiros no dejaban de sonar”, relató William. “Veo que una muchacha se levanta más al frente. Ahí entonces decido salir por la parte de atrás, que fue la única salida que vi. Salgo por el patio. A ella le disparan y cae al suelo. Yo no me di cuenta de la magnitud de lo que estaba pasando hasta que salí”, explicó Borges, de 29 años. Desde afuera, vecinos

Mayra Alvear, madre de Amanda Alvear, una de las víctimas.

En un evento privado para los familiares y sobrevivientes, el Centro Histórico Regional del Condado de Orange inauguró una exhibición dedicada a Pulse y las 49 víctimas del ataque terrorista y crimen de odio. | DAVID CORDERO MERCADO

del área donde está ubicada Pulse atestiguaron el suceso. “Como a eso de las dos de la mañana, se escucharon como fuegos artificiales que sonaban y después se escucharon un montón de sirenas y gente gritar, pidiendo auxilio. Las luces de los helicópteros empezaron a alumbrar todo el lugar. Traté de ver qué era lo que estaba pasando, pero ya habían cerrado la calle. Gente corría sangrando”, relató Alejandra Hernández, de 20 años. Alejandra perdió dos amigos esa madrugada. Aturdido por lo que estaba sucediendo y herido de bala, William alertó a su mamá sobre lo que estaba pasando y se comunicó con ella vía FaceTime. “Fue desesperante, porque escucharlo a él gritar ‘Mami, me dieron dos tiros’ fue desesperante porque yo me sentía de manos atadas”, relató Maricelly Colón, madre de William.

“Ella era un balance perfecto”

Horas más tarde de lo su-

cedido, fue confirmada la muerte de Yilmary Rodríguez, de 24 años y madre de dos niños de 7 años y 3 meses al momento de los hechos. Maricelly, abuela de los menores, asumió la encomienda de madre de los niños. “Mary todo lo hacía conmigo, como enseñándome: ‘Esto es lo que yo quiero que hagan con mis hijos’. El trabajo que Mary hizo como mamá fue excelente”, expresó Maricelly, añadiendo que Yilmary “es una pérdida irreparable”. “Ella era un balance perfecto”, apuntó William, también cuñado de Yilmary. “Ella era perfecta, la mejor madre. A Mary le daba tiempo para todo en la vida. Era buena esposa, era una mujer excelente”, dijo Maricelly. Los hechos ocurridos en Pulse fueron catalogados como un acto terrorista y crimen de odio. Se trata del peor ataque en Estados Unidos desde el 11 de septiembre de 2001 y la peor matanza masiva con un arma en la

Willliam Sabad Borges, uno de los sobrevivientes. Lo acompañan su madre Maricelly Colón y su sobrino Sergio. La madre de Sergio, Yilmary Rodríguez, y Jariel, hermano de William, murieron en el ataque. | DAVID CORDERO MERCADO

historia del país. “Todavía yo no he aceptado que se haya ido. Quizás me estoy imaginando que él todavía está por allá (en la Florida) y como hacía dos años que yo no lo veía, pues todavía no he asimilado bien la muerte de él”, expresó, por su parte, María Rivera, la madre de Eric Iván Ortiz Rivera, una de las víctimas fatales. María, quien reside en el municipio de Dorado, visitaría a su hijo en julio de 2016. También irían la her-

mana de Eric y sus sobrinos. Serían las primeras vacaciones de familia luego de mucho tiempo. “El 3 de julio íbamos para allá a pasar las vacaciones con él y un mes antes se nos fue”, explicó la madre. “Yo lo veo en todo, en el pájaro que está volando, en todos lados, yo sé que él está”, añadió Frances Ortiz, hermana de Eric.

de los que se encontraban en Pulse. Desde tempranas horas de la mañana se habían publicado cifras preliminares de fallecidos, pero la esperanza se mantenía viva en las listas de heridos que habían sido trasladados al hospital. En medio de esa búsqueda, el dolor unió a un grupo de madres. “Nos encontramos todas en el mismo dolor, porque todas coincidimos y nos apoyamos unas a otras. Para mí, ellas son la luz que está en el fondo del túnel que te dice: ‘Todo va a estar bien. Todo va a pasar’. Ellas me entienden, porque ellas son mamás. Ellas también perdieron a sus hijos”, expresó Dimarie Rodríguez, madre de Jean Carlos Nieves Rodríguez. Precisamente el domingo, el grupo de madres se reunió, como suelen hacer desde que la muerte de sus hijos las unió. Juntas conmemoraron el primer año de la partida física de sus hijos. Sin embargo, la presencia de sus criaturas las acompañan. El recuerdo constante, las alegrías, las vivencias junto a sus hijos las consuelan. Mayra Alvear, la mamá de Amanda Alvear, también acudió al encuentro. “Ella me manda muchos mensajes y los cardenales rojos aparecen en mi casa. Los pajaritos vienen mucho y cantan en mi casa. Cuando salgo a veces veo en las nubes los corazones”, explica.

Madres unidas por el dolor

La noticia del ataque no tardó en llegar a los familiares

Vea las entrevistas con las madres unidas por la tragedia en Metro.pr


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

NOTICIAS / MUNDO

07

Sessions niega acusación sobre Rusia

1

El secretario de Justicia, Jeff Sessions, negó que tuviera alguna reunión secreta con el embajador ruso o conversaciones con funcionarios rusos sobre las elecciones de Estados Unidos. También prometió defender su honor “contra acusaciones insidiosas y falsas”. Durante una audiencia en el Senado, Sessions dijo que era una “mentira detestable y espantosa” insinuar que participó o que estuvo al tanto de alguna colusión entre Rusia y la campaña de Trump. AP

3

NOTICIAS QUE DEBES SABER DEL MUNDO

AP

Obras del muro iniciarían en 2018

2

La jefa interina de la Patrulla Fronteriza, Carla Provost, aseguró en una audiencia en la Cámara de Representantes que la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México iniciaría entre marzo y abril de 2018. La funcionaria estadounidense adelantó que las zonas prioritarias para comenzar con la construcción son San Diego, California, donde se remplazaría una valla “anticuada” y el área del Valle del Río, en Texas. PUBLIMETRO

May y Macron hablan del Brexit

3

La primera ministra británica Theresa May se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron, en su primera visita al extranjero desde la elección que debilitó su liderazgo como jefa de gobierno. La reunión ocurrió mientras Gran Bretaña se alista a iniciar conversaciones sobre su salida de la Unión Europea. Ambos tienen posturas opuestas en cuanto a las negociaciones sobre el Brexit. AP

112091


NUEVAMUJER.COM

08 Nueva Mujer

@NuevaMujer

@nueva_mujer

WWW.NUEVAMUJER.COM

Copa menstrual: beneficios reales que acabarán con los mitos de su uso 1930

De la mano de una especialista, aclaramos dudas con respecto a este producto que promete cambiarte la vida

fue el año en que se inventó la copa menstrual.

ANDREA SÁNCHEZ nuevamujer.com

La menstruación y todo lo que le rodea ha sido un tema tabú por mucho tiempo. Si bien es cierto que en Occidente se puede hablar de ella, continúa causando incomodidad en ciertos sectores y es un tema que irrita lo mismo a hombres que a mujeres. Si nos situamos del otro lado del mundo, casos como el de la mujeres de Nepal, que son apartadas de la comunidad mientras están en ‘sus días’ debido al Chhaupadi, una creencia que las considera impuras e intocables mientras tienen la regla, hacen evidente lo antes dicho. De acuerdo a lo publicado por Plan Internacional, una ONG del Reino Unido que promueve emojis relacionados con la regla, una mujer menstrúa tres mil días en su vida, que es equivalente a ocho años y dos meses. En promedio, utiliza más de 10 mil toallas sanitarias a lo largo de su vida. Una alternativa viable para hacer menos tortuoso el proceso es la copa menstrual, invento que nació en 1930 y fue desarrollado por L.J. Goddard. Unos años más tarde, Leona Chalmers la patentó logrando un éxito discreto entre las mujeres de la época. Las dudas sobre la copa son muchas; el hecho de introducir un objeto en la vagina, como sucede con los tampones, aún sigue causando aversión. La copa menstrual es un objeto hecho de silicón, látex o elastómeros termoplásticos. Su función es la de recolectar el fluido del periodo y su aplicación es muy parecida a la del tampón. En entrevista para nuevamujer.com, la doctora Deny Welsh, médico cirujana por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro de la Asociación Internacional de Sexualidad habló acerca de algunas de

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

La copa menstrual es amigable con el cuerpo de la mujer porque no altera el pH de la vagina. | ISTOCKPHOTO

“Con la copa menstrual no hay ningún olor. La sangre no tiene olor pues no se oxida, no tiene contacto con el medio ambiente”. Doctora Deny Welsh, de la Asociación Internacional de Sexualidad.

las dudas sobre este innovador invento. En voz de la especialista, la copa menstrual cambia la vida de las usuarias. “Te voy a hablar desde la parte médica y como usuaria. El único riesgo es que no compres una adecuada, con esto me refiero a que el material con el que está hecha sea de dudosa procedencia o que tenga alguna situación no regulada respecto a su elaboración”. Uno de los principales riesgos es sufrir una reacción

alérgica al material del que está hecha la copa, pero es algo poco probable. Hay productos de marcas genéricas que están avalados por estudios de laboratorio donde indican que el material del que están hechas es silicón quirúrgico con grado médico y que no contienen plomo ni sustancias nocivas para el cuerpo. Aunque las copas no estén certificadas por la Federal Drug Administration (FDA), deben tener estudios de laboratorio que respalden

la confiabilidad del material. También están las de marcas completamente establecidas, con certificación por la FDA, que avalan que el material que se está utilizando es de uso médico y que es totalmente inocuo para el ser humano. Por otro lado, existen mitos respecto a las enfermedades que se pueden desarrollar con el uso de la copa, especialmente las relacionadas con el estafilococo áureo. Al respecto, la doctora Welsh afirma que “particularmente el uso de tampones pueden generar lo que se conoce como Síndrome del Choque Tóxico (TSS, por sus siglas en inglés) generado por las bacterias como el estafilococo que tiene mayor alojamiento en algunos tipos de fibra como el algodón que utilizaban algunos tampones hace algunos años. Se supone que en la actualidad lo han mejorado, pero la bacteria sí puede generar un

3 mil veces es la cantidad estimada en que la mujer menstrúa en su vida.

+10mil toallas sanitarias, en promedio, usa una mujer a lo largo de su vida. TSS, que llegaría a cobrarte la vida. Ojo aquí, no es el uso de la copa; la copa realmente es un depósito, se utiliza como tal, no es un absorbente. Se introduce en el canal vaginal y va a funcionar de contenedor del flujo menstrual que baja por gravedad. Tú estás de pie, la pared del

útero que es la que genera la descamación y baja o suelta el contenido. En lugar de que salga por el canal vaginal hacia la toalla sanitaria, se queda contenido en una copa que se encuentra en el tercio medio de la vagina. Si lo metes más puede haber fuga y si la dejas fuera resulta incómodo. Es un contenedor, no hay fibras que impidan la salida adecuada del flujo menstrual”. El olor es otro de los factores que ponía en duda el uso de la copa menstrual. Cabe recordar que cuando el flujo vaginal sale, entra en contacto con las fibras de la toalla sanitaria y con el medio ambiente, teniendo como efecto natural una oxidación y, por ende, la aparición de algunos olores. La especialista apunta que esto no ocurre con el uso de la copa. “Con la copa menstrual no hay ningún olor. La sangre no tiene olor pues no se oxida, no tiene contacto con el medio ambiente”. De acuerdo con la especialista, la copa menstrual es amigable con el cuerpo de la mujer porque no altera el pH de la vagina. “No hay ninguna indicación médica para no usarla. En el mercado hay copas pequeñas para las mujeres que no han iniciado vida sexual, respetando tradiciones, usos y costumbres”. Al ser reutilizable, muchos ponen en duda que sea una alternativa higiénica, la doctora recomienda esterilizar la copa cada vez que se use como se hace con los biberones: poniéndola en agua hirviendo por algunos minutos, sacándola y secándola a la perfección. “En referencia al asco que puede dar mancharte los dedos con la copa menstrual, la verdad es que el beneficio es enorme. Lo vale”. “Cuando usas copa menstrual puedes dormir tan cómoda como tú quieras, puede estar en el interior hasta 12 horas, entonces, te la pones por la mañana, te la quitas hasta la noche, no la ves en todo el día”, finaliza la especialista.


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

NUEVAMUJER.COM

09

CORTESÍA MUSEO FIT

Alta moda, historia y vestidos

Vestido de Alexander McQueen para su colección Platón Atlantis de 2010

1

Este es el vestido que más sintetiza la relación de moda y naturaleza. El diseñador británico se inspiró en los patrones animales no convencionales para crear piezas únicas. FIT

Una relación fascinante MODA Y NATURALEZA El Fashion Institute of Technology (FIT) muestra en su exhibición Force of Nature, la relación entre la alta moda y el mundo natural LUZ LANCHEROS

Metro World News

La naturaleza tiene un diseño fascinante y esto lo ha aprovechado la moda desde que nació, en todo el sentido: desde la típica recreación de prints de flores hasta el desarrollo de materiales sustentables, como la piña y las algas, para crear vestidos. Y los grandes creadores se han inspirado en ella para mostrar todo eso. El Fashion Institute of Technology (FIT), es una de las escuelas de moda y museos sobre el tema más importantes del mundo, cuyas exposiciones en Nueva York lo han situado como un referente a la hora de hablar de historia, moda y sociedad. Por esta razón, Force of Nature, exposición que va del 30 de mayo al 18 de noviembre, muestra 66 piezas de moda, 26 accesorios y 11 textiles y su relación con el medioambiente a través de los siglos. Publimetro habló con Melissa Marra- Álvarez, su curadora, sobre los insights de la exhibición. ¿Cuál es el motivo para escoger el tema de la exposición y por qué es relevante? — El tema de la moda y la naturaleza tiene un interés personal para mí. Mi esposo, Javier, estudió comportamiento

animal y también conservacionismo. Asimismo, ha trabajado en varios zoológicos. Su amor por la naturaleza se ha vuelto parte de mi vida. Este entusiasmo, más el mío por la moda, inspiraron la idea para esta exhibición. Por otro lado, el tema es especialmente relevante (¡e importante!) en este momento en el que tenemos un gran debate mundial sobre el cambio climático y lo que ha pasado últimamente nos indica que hablar de esto vale la pena.

patrones florales, pero hay más que eso y quería explorar esas conexiones. Por eso, la exposición revela cómo el mundo natural influencia a la moda. Los diseñadores han sido inspirados por el mundo natural por siglos, creando diseños imaginativos, pero también han involucrado teorías científicas y procesos que pueden acercarnos a examinar aspectos de la moda. Asimismo, la relación entre la naturaleza y la moda tiene una larga y diversa historia que quería ¿Cuáles fueron mostrar, exalas disciplinas minando cómo que escogiste diseñadores de talla mundial los aspectos de para el proceso se pueden ver en la exposila primera son curatorial de ción. Entre ellos, Chanel, adoptados por la los trajes? Lanvin, Dior y Poiret, entre moda y pueden otros. — Me enfoqué ser indicadores de en las ciencias la relación cambiante naturales, sobre todo de la humanidad con el las ciencias de la vida. La mundo natural. exhibición cubre la botánica, la física, la evolución, los aspectos ¿Cómo fue el proceso de del comportamiento animal y escoger qué diseñadores la biología. podían representar los diversos conceptos de la moda y ¿Cómo fuiste más allá del naturaleza? concepto tradicional de “naturaleza” y mostraste la — Las piezas de la exhibición cercana relación que esta y la fueron enteramente tomadas moda han tenido a través de de la colección permanente del los tiempos? museo. Comencé a mirar qué piezas de nuestra colección nos — A veces la gente piensa que relacionaban con la naturalela unión entre moda y natuza y comencé a dividirlas en raleza es sobre animal prints y

32

grupos. Después de mucha investigación, gradualmente comencé a ver cómo varios temas emergían. ¿Cuál es, para ti, la pieza de moda principal que representa mejor la relación entre moda y naturaleza? — Es difícil decidirse, pero creo que sería el vestido de patrones de reptiles de la colección de Alexander Mc Queen, Platón Atlantis. Usamos un detalle de éste para la exhibición gráfica del vestido y habla del corazón de la exposición. La naturaleza, por otro lado, fue un tema recurrente para McQueen. En esta colección los motivos de la naturaleza están renderizados en una increíble ingeniería de patrones tomados de la vida acuática y terrestre. Muestra cómo fue la evolución del hombre y el retorno al mar, donde la vida comenzó. El concepto de naturaleza que muestra este diseño lo tiene todo estética y simbólicamente. Yo estoy completamente fascinada por la forma en que la naturaleza influyó en su trabajo. ¿Cómo vemos la influencia humana sobre la naturaleza, traducida a la exhibición? — La última sección de la misma es titulada Estilizando un futuro y habla de esto. Muestra

“Estamos comenzando a experimentar una conexión renovada con la naturaleza... que muestra a los humanos como parte vital de una red interconectada”.

Melissa Marra- Álvarez, curadora.

el impacto de la moda y la humanidad en la naturaleza a través del tiempo. Por supuesto, éste ha sido detrimental. Tenemos sombreros de plumas y abanicos de los últimos años del siglo XIX. Incluye incluso pájaros disecados, porque estaban muy en demanda. Esto causó que disminuyera la población de varias especies. Ahora, el uso de la piel y pelaje en la moda está también en discusión, así como la ética al usar estos materiales. Esto se ejemplifica con un

Accesorios con plumas reales

2

Desde el siglo XIX en particular hubo una demanda de plumas y de aves dañina para el ecosistema. FIT

abrigo que exponemos de Valentino, de alta costura, de 1970, que está hecho con piel de guepardo. Está relacionado con un vestido de Jean Paul Gaultier de 1960 que usa pelo de leopardo, que era una alternativa aceptable para el fur real. De todos modos, si se habla de fur sintético, este también ha mostrado ser dañino para el planeta. Con esto, lo que comenzamos a ver a menudo es que nuestras “soluciones” sobre los efectos adversos de la moda ante el mundo natural son reaccionarios y no van a la raíz del problema. Necesitamos respetar a nuestro planeta por todo lo que nos provee y aunque ninguna solución es del todo perfecta, estamos comenzando a ver un cambio de actitud con el mundo natural, que cambió desde el dominio hasta la participación. Y, en términos de industria, consumo y representación, ¿cómo crees que está relacionada la moda y la naturaleza? — Creo que estamos comenzando a experimentar una conexión renovada con la naturaleza, una que muestra a los humanos como parte vital de una red interconectada. Compañías de lujo están comenzando a entender que la moda no debe dañar el medioambiente y que puede antes ayudarlo.


ENTRETENER

10 /publimetroMX

/publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

|CORTESÍA

ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Chris Evans en Los Vengadores 4 Es uno de los actores más admirados de Marvel. Chris Evans ha renovado su contrato para aparecer en la cuarta entrega de Los Vengadores. En un inicio Evans sólo iba a aparecer en tres películas individuales y en tres crossovers. “Tenía seis películas en mi contrato de Marvel, así que pude terminar con la tercera, pero querían que estuviera en la cuarta”, dijo a The Telegraph.

Ni buena, ni mala ANNE HATHAWAY

PUBLIMETRO

Chris Evans. |MARVEL

Grammy Latino ya tiene fecha para la entrega La edición número 18 para la entrega anual de los premios Grammy Latino se efectuará el 16 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena, anunció la Academia Latina de la Grabación. La Academia Latina (LARAS por sus sigla en inglés) confirmó que el anuncio de nominados se efectuará el próximo 20 de septiembre, lo que se espera que se haga a través de las redes sociales.

Además rendirá homenaje a los ganadores de los Premios Especiales, Premio a la Excelencia Musical, Premio del Consejo Directivo y a la Persona del Año. “Estos premios se han convertido en la principal exposición musical en Estados Unidos y el resto del mundo del talento, diversidad, relevancia y excelencia latina”, afirmó Gabriel Abaroa, presidente de LARAS. PUBLIMETRO

Le llueven malas críticas

Sherlyn compartió en Instagram una fotografía junto a su pareja, el periodista Francisco Zea. Ambos están de viaje por Europa, y compartieron una cena; sin embargo, usuarios en la red social comenzaron a criticar a la pareja porque él se ve mayor que ella. No es la primera ocasión que Sherlyn es objeto de críticas. |INSTAGRAM

La protagonista de la peculiar cinta Ella es un monstruo habla del trabajo del director español Nacho Vigalondo; además de los cambios que ha tenido al ser madre

GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13

Mucho ha cambiado la vida para Anne Hathaway desde que comenzó su carrera, ahora es madre y observa la vida desde otra perspectiva. En una entrevista con la actriz estadounidense habló sobre su personaje Gloria en la cinta Ella es un monstruo y su admiración por los directores iberoamericanos. Cuando filmaste la cinta estabas embarazada, ¿cómo viviste el proceso? — Sí, yo estaba embarazada, era un proceso nuevo, pero estaba haciendo lo que me gustaba; además, saber que el bebé estaba absorbiendo esa energía de la actuación, me llenó de inspiración. Nacho Vigalondo (director) me dio mucha libertad, en realidad no fui muy problemática. ¿En algún momento te sentiste monstruo? — Creo que esa parte de sentirse monstruo no es algo físico, sino de repente la sociedad te lleva a actuar como uno. En el filme me gustó esa combinación entre lo absurdo y lo real, de lo oscuro a lo superficial. Con mi personaje de Gloria me sentí identificada e incluso llegué a pensar: “sería mi mejor amiga”.

¿Te gustan las historias inteligentes? — Me gustan las historias que muevan a la razón a través de las emociones. Gloria, es una escritora alcohólica que desarrolla un vínculo psicótico con Godzilla, es una audaz sátira social que aborda desde la masculinidad, hasta las consecuencias de la cultura de las redes sociales. Además, me siento atraída por las rarezas, porque es una especie de ciencia ficción y comedia negra. ¿Cómo ha cambiado la visión del mundo ahora que eres madre? — Defiendo más mi privacidad y quiero que mi familia viva de manera natural la vida, no bajo los reflectores. Soy una mujer que me gusta estar activa, trabajar, pero ya me di cuenta que el trabajo no es todo en la vida. Mucho se habla de la igualdad en el cine, ¿notas algún cambio? — Siempre me tocar estar en una reunión de trabajo, y la mayoría siguen siendo hombres. Me gusta saber que cada vez hay mayor comprensión para la labor que desempeñamos en la industria del cine y la televisión. Creo que el mundo

¿De qué trata? Gloria decide dejar Nueva York y regresar a su ciudad natal tras haber perdido su trabajo y a su novio. Pero, cuando en las noticias informan de que un monstruo gigantesco está destruyendo la ciudad de Seúl, Gloria se va dando cuenta poco a poco de que, a través de su mente, está conectada de forma extraña con estos acontecimientos. Para evitar que la destrucción vaya a más, tendrá que averiguar el papel de su insignificante existencia en un evento colosal que podría cambiar el destino del mundo.

se está preparando para los cambios, sólo tenemos que ser amables -ambos géneros- porque el cambio no será perfecto y habrá decepciones. Lo que debemos evitar es esa masculinidad tóxica que ataca a las mujeres sin razón, sólo por serlo. Al final, si no construimos un bienestar común, no servirá nada, ni para el hombre ni para la mujer. ¿Cuál es el mayor sentimiento que no puedes controlar? — Definitivamente el amor. Me encanta cuando las películas presentan la oportunidad de tomar grupos que han sido estigmatizados, grupos que han sido vistos con corazones muy duros, y me encanta ir dentro de ellos para mostrar el lado más humano. Con el nacimiento de mi hijo, ahora quiero que todos sean tratados con amor y mucha ternura.

¿Qué es lo que más te sorprendió del director Nacho? — Ya conocía el trabajo de Nacho, incluso pedí ver el guión y él se sorprendió que estuviera interesada. Fue una buena experiencia porque es un director extraño con ideas que no te esperas, pero que te dejan sorprendida. El rodaje fue increíble. Nunca he tenido tanta suerte en mi vida, me volví a sentir como niña. Soy una admiradora de los cineastas iberoamericanos como Nacho, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y la lista es larga. Suelen etiquetarte como una heroína de Hollywood, ¿te gusta? — No soy una heroína, soy una mujer que no es buena ni mala. Me gusta explorar para hacer mi vida y trabajo más interesantes... simplemente lucho por hacer lo que más me gusta.


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

ENTRETENER

11

“Somos unos locos con mucha potencia”: Amon Amarth El metal se apodera de algunas ciudades del país este fin de semana GABRIELA ACOSTA SILVA

@gacosta13

Después de su exitosa participación como parte del cartel del Corona Hell & Heaven Metal Fest 2016, los vikingos de Amon Amarth están de regreso en México promocionando su más reciente álbum de estudio titulado Jomsviking. Además estarán compartiendo escenario con Abbath, quien fuera el vocalista y guitarrista de Immortal. En entrevista con el guitarrista Olavi Mikkonen señaló que hay un gran vínculo con Latinoamérica. “Siempre queremos ser más. Cada vez hay más demostraciones, los seguidores acuden a los llamados y por esa razón tratamos de llevar una producción grande y mejor. Estoy seguro que esta

De gira

Sodom

Ʉ þÿþıÑþıÑȩ ɴɷ áå ĉıĒÿėȦ Centro de Exposiciones y Convenciones.

Como parte de la invasión metalera, Sodom también está de gira por México. La veterana banda de thrash metal alemán trae su álbum Decision Day. El tour incluye visitas al C3 Stage el 15 de junio (Guadalajara); Tecate México Metal Fest II, el 16 de junio (Monterrey); y la Sala ėĤėĒÑȦ åČ ɴɻ áå ĉıĒÿė ɇ ÿıáÑá de México).

Ʉ 7ėĒĮåĤĤåĽȩ ɴɹ áå ĉıĒÿėȦ Ñîç Iguana. Ʉ ÿıáÑá áå 7çļÿÝėȩ ɴɺ áå junio, Pabellón Cuervo. Ʉ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȩ ɴɻ áå ĉıĒÿėȦ ɶ Stage. Boleto: 900 pesos.

nueva visita será una nueva experiencia, los conciertos siempre están cargados de un buen ambiente y haremos un infierno sobre el escenario”. Amon Amarth se destaca en la escena death metal por su uso de la mitología vikinga. “Cuando estamos tocando en el escenario, todo se vuelve una zona de guerra y sólo vamos hacia adelante, ya sea un festival o un teatro. Nuestra fuerza no sólo radica en la música, sino en la energía y la conexión con la gente”, añadió Olavi.

La agrupación sueca lleva varios años visitando Latinoamérica. |CORTESÍA

La agrupación de Estocolmo, con más de 20 años de historia, nunca sigue las tendencias y se denominan

Soda Eterno rinde un homenaje a Gustavo Cerati Tras 30 años de incorporarse como tecladista a una de las bandas argentinas más influyentes en la escena del rock, el músico Daniel Sais llegará a varias ciudades deMéxico con el espectáculo Soda Eterno. “Es una forma de rendir homenaje a esa posibilidad de seguir compartiendo nuestra música y el legado de Gustavo Cerati, con muchísima seriedad”, afirmó en una entrevista con Publimetro Daniel Sais. Sais, quien catalogó su estancia en la agrupación como una de las mejores experiencias de su vida, aseguró que fue hasta hace unos meses cuando se aventuró en la creación de un show en el que recupera toda la magia de la banda, “con una calidad de primer nivel y músicos increíblemente preparados”. “El momento que yo ingresé a Soda cambió mi vida, y por más cosas que yo haga, la gente me seguirá diciendo ‘el ex tecladista de Soda’. He hecho 27 largome-

En el espectáculo se revivirán algunos éxitos de Cerati como solista. | CORTESÍA

trajes, tres mil guiones, di clases en 11 universidades, pero todo eso no importa, lo realmente importante es que fui uno de los músicos de esta banda”, finalizó Sais. MARISOL ORTA

A detalle Soda Eterno llegará el 24 de junio, 21:00 horas al Teatro Diana. Boletos de 300 a 600 pesos.

unos rebeldes que defienden su sonido. “Hemos tenido problemas, cada álbum requirió un

BREVE Confirman a Ricardo Arjona en Guadalajara Ricardo Arjona está activo con el Circo Soledad Tour, que toma el nombre de su más reciente producción discográfica, la cual se encuentra en los primeros lugares de venta en México y América Latina. Guadalajara vivirá la experiencia el día 24 de agosto en el Auditorio Telmex. Las entradas estarán disponibles durante 12 horas en exclusiva para Mundo Arjona, a partir del 14 de junio. Mientras que la venta general comenzará el 15 de junio. En julio ofrecerá tres fechas en Colombia; el 31 de agosto se presentará de nueva cuenta en México, en la Arena Monterrey. En septiembre y octubre actuará en Estados Unidos y Puerto Rico, y en noviembre dará tres conciertos en Chile. Los costos de los boletos para su show en tierras tapatías son de 550 a dos mil 650 pesos, que están a la venta a través de Ticketmaster y taquilla del inmueble. Arjona tiene programados 20 conciertos para este año en varios países. PUBLIMETRO

doble esfuerzo y más porque nunca fuimos una tendencia. Nunca hemos seguido las modas, somos Amon Amarth

y somos fieles a lo que hacemos. Somos unos locos con mucha potencia”. Al preguntarle a Olavi Mikkonen cuál era la mayor virtud de un vikingo, respondió: “Somos hombres dignos de confianza y leales; además luchadores y directos. Quizá un poco agresivos, pero siempre con un objetivo por lograr”. Amon Amarth promete un concierto poderoso, en el que derrocharán fuerza hasta “levantar los cuernos”, como buenos vikingos.

Lanzan tráiler de Olaf’s

Frozen Adventure

Disney y Pixar sorprendieron a los fanáticos de Frozen con el tráiler del nuevo corto basado en la película animada, mismo que llegará a la pantalla grande el próximo 22 de noviembre. Olaf’s Frozen Adventure se centra en la primera experiencia de Olaf en la época navideña, esto luego de que Ana y Elsa descubran que ellas no tienen una tradición familiar. |DISNEY


ENTRETENER / RECREO

12

Crucimanía

Sudoku

112037

buiremos. 11. Estar apartada una cosa de otra cierto espacio de lugar o de tiempo. 14. Especular con valores. 18. Mezclar metales fundiéndolos. 20. Adquiere cordura. 21. Ponen la data en un documento. 24. Dará a entender a uno

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Solución

Horizontal 3. Arete, pendiente. 8. Fenómeno que resulta del paso de dos o más ondas por un mismo punto, en que se superponen sus efectos. 9. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 10. Concederemos, distri-

Vertical 1. Falto de civilidad, descortés, grosero. 2. Soberano que gobierna sin sujeción a las leyes. 3. Poner en tono el instrumento musical. 4. Reclusos. 5. Adorno, atavío, aparato. 6. Lo que a uno le afecta por el provecho o utilidad que le reporta. 7. Que miran con curiosidad (femenino). 11. Mujeres distinguidas. 12. Hongos de sombrerillo. 13. Está encendido. 15. Tela símil terciopelo. 16. Lanzar la red para pescar.

17. Parte que arranca de la línea principal de un camino. 19. Embiste, acomete. 22. Alentar. 23. Conturbar. 25. Conforme a los principios de lo que es bueno y justo. 26. Mamífero rumiante cérvido, propio de los países septentrionales (plural). 28. Pronombre demostrativo (femenino y plural). 31. Superior de un monasterio. 33. Período largo de tiempo. 34. Árbol venezolano de madera imputrescible. 35. Interjección: ¡Tate! 36. Letra griega. 38. Dios egipcio del sol. 39. Voz para arrullar.

Solución

la intención de hacerle algún mal. 27. Toda la masa encefálica. 29. Río y puerto del Perú. 30. Res vacuna de entre uno y dos años. 32. Impulsarán el bote con los remos. 35. Cubrirá con la tapa. 37. Acongojar. 40. Dar asilo a alguien. 41. Del color de la rosa.

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

ENTRETENER

13

“Si hago mi serie me meten a la cárcel” ENRIQUE GUZMÁN El cantante está a punto de cumplir 60 años de trayectoria y espera celebrarlo en grande, el 31 de octubre en el Auditorio Nacional

ERICKA OSTOS @erickaostos

Hablar de 60 años de carrera artística no se dicen fácil; sin embargo, para el cantante Enrique Guzmán el tiempo pasó volando. Él sonríe al hablar sobre la presentación para festejar su 60 aniversario en la música, también comparte los nervios que siente al pisar un escenario, así como las ganas de volver a interpretar su éxito La plaga. Durante una entrevista con Publimetro en las oficinas de la revista Playboy, el cantante bromeó al descartar un desnudo, tampoco una serie sobre su vida, pero sí volverá a los estudios a grabar un par de discos. ¿Señor, se vale decir cuántos años está por cumplir? — Eso y más. Es difícil, todavía no encuentro un artista que tenga ganas de celebrar 60 años de haber grabado La plaga, entonces dije, es interesante hablar de esto. Son 60 años de estar metido en este negocio, es un fenómeno porque no cualquiera pasa tanto tiempo sin aburrirse, sin descomponerse, sin tener emoción para mañana. Yo todavía tengo muchas cosas qué hacer y llegar a 60 años tan rápido me parece muy grato.

“Ya es la moda de todo el mundo hablar de su vida, yo si hablo de mi vida me meterían a la cárcel (risas)” Enrique Guzmán.

Nacional es mi casa para muchas cosas y celebrarlo en él es importante. ¿Supongo que habrá invitados especiales? — No lo sé, cuando cumplí 35 años llamé a Rocío Dúrcal, a Miguel Ríos, les dije vénganse a México a estar conmigo ese día. Y vinieron ellos y Joaquín Sabina, Manolo Muñoz, Angélica, mi hija Alejandra, y subieron a darme un abrazo, también estuvo Juan Gabriel. ¿Le gustaría que lo sorprendieran? — No, creo que ese evento lo debo celebrar yo. Mis amigos de hace tantos años algunos ya no están, recordar a Rocío me daría una tristeza terrible y no sé qué

¿Cómo llega a sus 60? — Tengo muchas cosas por hacer, celebrarlo es todo un evento para mí. Todavía no sé cómo voy a hacer el festejo, le he dado muchas vueltas, todas las ideas me gustan, no sé bien hasta dónde va a llegar esto. Esto es parte de mi vida, no es fácil. Compartirlo con la gente no sé si sea importante para ellos, pero para mí sí. Lo haré con mucha emoción, estoy como naciendo en este negocio otra vez. Por lo pronto hay concierto confirmado... — Sí, ¿ya encontramos en dónde? (risas). El Auditorio

Guzmán quiere un evento único y personal para festejar. |NICOLÁS CORTE

hacer. Dentro del evento que será el 31 de octubre tengo muchas ideas, hay muchas cosas que me gustan mucho. Ahora que están de moda las series, ¿estaría dispuesto a compartir su vida en una biopic? — En el asunto (de la serie) de la señora Silvia Pinal yo no tengo nada que ver. Vino Carla Estrada a hacerme algunas preguntas y le dije que no me interesaba mucho eso, ya no sé qué decisión tomó Televisa al respecto. Ya es la moda de todo el mundo hablar de su vida, si yo hablo de mi vida me meterían a la cárcel (risas). No tengo mucho interés en exhibirlo, pero las partes agradables son así y ya, lo interesante es mostrar donde hubo peligros o cosas terribles y no, no lo tengo pensado. Vi la serie de Juan Gabriel y me pareció interesante porque su vida era muy difícil, lo mío no es tan interesante. ¿Y si sus fans lo piden? — Yo no tengo fans hijita, tengo amigos de aquella época pero fans no, ni gente nueva. ¿Hay algo con lo que no se quiere quedar con las ganas? — Algo de eso estoy planeando, aunque la persona que está encargada no me ha hablado mucho de eso. Haré un par de discos, iré a los estudios de grabación. La forma en que antes grababa es distinta a ahora. Tendrás que ir a verlo para que te des cuenta. Mi hija está haciendo un movimiento con Gloria Trevi. Lo mío es en un par de meses, hablé con ella y hacer un dueto es de ley. ¿Ya está listo para pisar el Auditorio? — No estoy listo ni estaré listo nunca, espero llegar bien, resuelto no está tampoco. Estoy ilusionado, mucho, por lo menos será un evento esencial.

|NICOLÁS CORTE


PUBLISPORT.MX

14 /publisportMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

/publisport_MX

WWW.PUBLISPORT.MX

Denuncian a CR7 por fraude millonario

Los seleccionados mexicanos que participarán en la Copa Confederaciones estrenarán equipo la próxima campaña CÉSAR MARTÍNEZ @cesar_martinezr

La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia contra el futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo al que acusa de crear una estructura societaria para defraudar 14.7 millones de euros de forma “consciente” y “voluntaria”. EFE

Rojinegros listos para reportar con el Tricolor La Selección mexicana a partir de este miércoles comenzará a prepararse de cara a la Copa Oro que se llevará a cabo el próximo mes de julio en EU y los jugadores del Atlas, el arquero Miguel Ángel Fraga y el volante Javier Salas, se encuentran listos. Ambos jugadores dijeron sentirse orgullosos por el hecho de representar al

Moreno va a la Roma; Salcedo a Alemania

Atlistas reportan con el Tri para Copa Oro. @INSTAGRAM

país en una justa oficial internacional. EL INFORMADOR

#ELHUMORDETERRAZAS

Héctor Moreno y Carlos Salcedo seguirán jugando en el futbol europeo pero lo harán en un nuevo equipo a partir de la temporada 2017-18. El campeón del mundo Sub-17, en 2005, fue fichado por el AS Roma de la Serie A con un contrato hasta junio de 2021. “Estoy muy feliz de llegar a Roma. Para mi carrera es un importante paso. Espero con mis cualidades individuales contribuir al éxito colectivo”, expresó el zaguero en el portal del equipo italiano. La contratación de Moreno es la primera que realiza Ramón Rodríguez Verdejo Monchi, quien recientemente fue nombrado director deportivo de La Loba. “Moreno ha sido un blanco mío desde hace mucho tiempo, y afortunadamente ahora las circunstancias son las correctas para que él pueda unirse a nosotros en Roma. Éste es un defensor central con mucha experiencia internacional, y encaja perfectamente con el perfil que estábamos buscando”, declaró el directivo tras anunciar el fichaje. De igual forma se anunció que el nuevo entrenador de la Roma es Eusebio Di Francesco. El italiano no tardó en elogiar a su nuevo jugador y

Héctor Moreno jugó dos temporadas con el PSV. Carlos Salcedo estuvo un año con la Fiorentina. | GETTY IMAGES

80 partidos disputó Héctor Moreno con el PSV, marcó 13 goles. lo calificó de versátil. “Es un jugador muy interesante. Es versátil, que puede desempeñarse de central y lateral, tiene facilidad de recuperación”, dijo durante su presentación. Por otro lado, en Alemania Carlos Salcedo jugará junto a Marco Fabián en el Eintracht

Frankfurt. El Titán deja a la Fiorentina de Italia y estará a préstamo por un año después de que las Águilas llegaron a un acuerdo con las Chivas, club que es dueño de su carta. “Hemos observado durante mucho tiempo a Carlos, dejó muy buena impresión en nosotros. Con él obtenemos un defensa central que no tiene miedo. Un verdadero luchador mexicano”, comentó Fredi Bobie, director deportivo del club Alemán. A diferencia de Héctor

Moreno, Carlos sí estuvo en Frankfurt en donde posó por primera vez con la playera de su nuevo equipo. “Estoy realmente esperando con interés la Bundesliga y a mi nuevo equipo Frankfurt, jugar en Alemania es un gran paso para mí. Estoy muy feliz”, manifestó. Ambos jugadores participarán con la Selección mexicana en la Copa Confederaciones Rusia 2017 que dará inicio el próximo viernes. El Tricolor debutará el sábado ante Portugal.

Revelan el calendario del Apertura 2017 La Liga MX dio a conocer ayer el calendario del Apertura 2017. El torneo iniciará el 21 de julio y el Clásico nacional se disputará el 23 de septiembre durante la jornada 10. El partido inaugural será Morelia contra Monterrey u el recién ascendido, Lobos BUAP, debutará en el máximo circuito recibiendo al Santos, el sábado 22 de julio a las 17:00 horas. Chivas, campeón de la Liga, tendrá su primera gran prueba en la jornada 2 ante el Cruz Azul y en la fecha 10 disputará el Clásico nacional ante América, en el estadio Azteca, el 23 de septiembre. Las Águilas recibirán a los Pumas en la jornada 3 y

visitarán al Cruz Azul el 14 de octubre, en la fecha 13. El Clásico tapatío, entre el Rebaño y el Atlas, será en la jornada 16 (4 de noviembre) y el Clásico regio se jugará hasta la última fecha el 18 de noviembre. De igual forma se confirmó que habrá dos jornadas dobles, que se disputarán en la fecha 6 (22 y 23 de agosto) y en la 11 (26 y 27 de septiembre). La Liguilla iniciará el 22 de noviembre con los cuartos de final y la final se llevará a cabo entre el 7 y 10 de diciembre. En caso de que Pachuca llegue a la final, se estaría jugando el 20 y 23 del mismo mes debido a que participará en

El Clásico nacional se jugará el 23 de septiembre. | MEXSPORT

el Mundial de Clubes. Por último se confirmó que cinco equipos cambiaron de horario y días con respecto al torneo anterior. Puebla y Morelia ahora jugarán los

viernes a las 19:00 horas y el Atlas a las 21:00; mientras que Veracruz y Santos disputarán sus juegos de locales los domingos a las 18:30 horas. CÉSAR MARTÍNEZ


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2017

PUBLISPORT.MX

15

Lorena Dromundo

DOWNHILL; EL DEPORTE QUE NO SÓLO ES PARA HOMBRES Lorena Dromundo es la mujer más destacada de nuestro país en el ciclismo de montaña, que tuvo que competir contra hombres debido al poco interés de las mujeres en este deporte

ANA LAURA GARCÍA @annylauris

La ciclista mexicana Lorena Dromundo hace unas semanas conquistó la medalla de oro en la categoría Elite Femenil en el Campeonato Panamericano de Mountain Bike 2017, en Boyacá, Colombia, donde la bandera mexicana ondeó en lo más alto del podio. En una entrevista con Publisport platicó sobre su hazaña y también profundizó en las características de su deporte: el downhill (ciclismo de montaña). ¿Qué sentiste al escuchar por primera vez el Himno Nacional? — Fue increíble, una sensación indescriptible. Hace tiempo había ganado dos campeonatos pero en Junior, nunca en Elite. Llevo muchos años en esto y creo que este año es donde menos estaba esperando cosas, ningún lugar ni nada, sólo fui a hacer lo que más me gusta. ¿Quién es Lorena Dromundo? — Es una mujer de 26 años, normal, que sale a fiestas, va al cine, estudia, trabaja, anda en bici. A veces la gen-

— Hace tres años en el Ajusco tuve el accidente más fuerte de mi carrera, en una caída muy típica, cualquiera puede tener este tipo de caída, pero yo tuve la mala suerte de caer muy duro. Tuve derrame cerebral, se me colapsó un pulmón, fui a cirugía y fue todo un proceso complicado porque no sabían si iba a salir bien de la cirugía. Todo estaba contrarreloj porque bajarme del Ajusco hasta el hospital y demás y yo desangrándome, ese fue el accidente más fuerte, pero todo salió bien, estoy al 100% no quedó ninguna secuela.

”Ya hay más mujeres en los nacionales, ahora somos 10 ó 12, cuando antes yo no tenía que competír contra hombres” Lorena Dromundo, ciclista.

te me ve como algo sobrenatural, pero soy solamente yo, aquella niña de 12 años que empezó a andar en bici porque le gusta, porque le gustan los deportes extremos y disfruta andar con sus amigos arriba de la bici. ¿Dónde se puede practicar downhill? — En el Ajusco, en el parque de San Nicolás Totolapan, es donde yo entreno los fines de semana, pero también está abierto entre semana a partir de las ocho de la mañana. Ahí pueden llevar su bici, hay estacionamiento, es muy seguro, hay vigilancia; ahí podrían empezar, por que no sólo es downhill, hay diferentes

Lorena nos presumió su medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Mountain Bike 2017. |NICOLÁS CORTE

tipos de pistas, pero hay en diferentes estados no sólo en México, también en Guadalajara, me pueden preguntar en mis redes sociales (@lorenadromundo). ¿Cuánto se tiene que invertir económicamente para practicar este deporte? — Los precios ya están más elevados por esto del dólar, pero no tienen que comprar

un equipo súper profesional que es bastante caro, pero pueden comenzar con una bicicleta de unos 10 mil pesos, un casco full face que te cubre toda la cara, unos googles, guantes, rodilleras y si se puede un peto como el que se usa en motocross, con eso estaría excelente, la inversión iría alrededor de unos 15 mil pesos y las ganas de estar en la bici.

¿Tienes algún familiar que siga tus pasos? — Creo que soy la más loca de la familia. Todos me ven así como está padrísimo lo que haces, pero ¿te quieres matar? Tengo primos que han sobresalido en temas más artísticos, pero en el deporte no hay nadie más que yo. ¿Tu peor accidente en la bicicleta?

¿Cómo vez el downhill en México? — En el tema de mujeres va creciendo más, ya hay más mujeres en los nacionales, ahora somos 10 ó 12, cuando antes yo tenía que competir contra hombres. Cada vez veo más nivel en ellas, están súper motivadas. Y en el tema de los hombres la competencia está cada vez más dura, hay cinco hombres que están muy cerrados sus tiempos y están compitiendo internacionalmente. ¿Quiénes son los países potencia en el downhill? — Francia, Reino Unido, esos dos serían los más fuertes.

Tri arriba a Kazán con el equipo listo para la Copa Luego de un pesado trajín que inició el domingo por la noche, tras su juego ante Estados Unidos, ya que tuvieron que tomar un vuelo para cruzar el océano y hacer una escala en Holanda donde pasaron el día, la Selección mexicana por fin arribó el día de ayer a Kazán, Rusia, donde se llevará a cabo la Copa Confederaciones. El equipo tricolor fue recibido con un autobús con la leyenda “Aquí van los guerreros mexicanos”, que los trasladó al hotel de concentración donde ya los esperaban con unos platillos típicos de la ciudad. Y todo pinta bien pues el entrenador Juan Carlos Osorio confirmó que todos los

jugadores están al ciento por ciento, incluidos Rafael Márquez, Néstor Araujo y Andrés Guardado. “Rafa, Andrés (Guardado), Néstor (Araujo), Miguel (Layún), ya todos están entrenando normal con el equipo y esperemos que estos dos, tres días les sirva, les va a venir muy bien al grupo”, aseguró. El colombiano espera trascender en el torneo de la FIFA y demostrar que el futbol mexicano está en pleno ascenso. “Estamos contentos de estar ya aquí, esperamos ratificar el buen momento del futbol mexicano, es una gran oportunidad de competir con varias de las mejores seleccio-

“Creemos que venimos a una competencia de alto nivel y estamos de acuerdo con la apreciación, México pasa por un buen momento, el equipo juega muy bien y venimos a darlo todo por tratar de ganar y llegar a la final”. Juan Carlos Osorio, técnico del Tri.

nes del mundo y seguramente con varios de los mejores jugadores del mundo”, expresó. “El futbol mexicano viene pasando un buen momento y esto sería un paso importante

para seguir mejorando, seguir construyendo el equipo que todos queremos, que merezca ganar en cualquier escenario y pueda competir contra cualquiera”. SERGIO MELÉNDEZ

Rafa Márquez está al 100%. | FIFA


112233


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.