El regreso del
ébola
El brote de ébola que surgió en 2013 en África Occidental está fuera de control, según afirma Médicos Sin Fronteras (MSF) y amenaza con seguir propagándose por:
Diagnóstico El miedo por los contagios de esta epidemia hay que descartar otros en África en los últimos meses ha prendido las Antes padecimientos como el alarmas en todo el mundo, al grado de que varios paludismo, la fiebre tifoidea, la shigelosis, el cólera, la leptospiropaíses han tomado medidas preventivas. sis, la peste, las rickettsiosis, la fiebre recurrente, la meningitis, la Conoce en qué consiste esta enfermedad, hepatitis y otras fiebres hemosu evolución y las precauciones para evitarla rrágicas víricas. Las infecciones por el virus del ébola sólo pueden diagnosticarse mediante distintas pruebas de laboratorio:
Los síntomas
Vómitos, diarrea y erupciones cutáneas
Debilidad intensa y dolores musculares de cabeza y garganta
Sierra Leona Liberia
Guinea Hasta el momento la epidemia ha cobrado la vida de 672 personas.
Los brotes de enfermedad por el virus tienen una tasa de letalidad que puede llegar a 90%
Aparición súbita de fiebre
Los resultados de laboratorio muestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así como elevación de las enzimas hepáticas.
precedentes por el número de casos y la disper- Hemorragias sión geográfica. internas y
externas
La enfermedad
se conocen como: Sudán y Zaire (1976) Reston (1989) Costa de Marfil (1994) Bundibugyo (2007)
Evolución
Días 7-9
Día 10
Dolor de cabeza, fatiga, fiebre y dolor muscular.
Fiebre alta repentina y vómito de sangre.
Disfunción renal y hepática
Las cinco especies de ébola Todas ellas reciben su nombre de un río cercano al epicentro del primer brote, en República Democrática del Congo. Por su lugar y año de descubrimiento,
Aislamiento del virus mediante cultivo celular. Las muestras de los pacientes suponen un enorme peligro y tienen que realizarse en condiciones de máxima contención biológica.
Cuando una persona infectada fallece El Centro de el virus en su Control de cuerpo no muere Enfermedades de inmediato. El Europeo (ECDC), virus puede vivir encargado de en los fluidos monitorear y corporales de los controlar la organismos epidemia, muertos durante también habla de un tiempo determinado. un brote sin
El ébola es un virus que se encuentra de manera natural en ciertas especies de murciélago que habitan en las zonas boscosas de África. Desde su aparición en 1976 se han producido 18 brotes en países como la República Democrática del Congo, Gabón, Uganda y Sudán.
Pruebas de detección de antígenos. Prueba de seroneutralización.
No se conoce ningún tratamiento para el ébola. Los médicos hacen frente a este virus aliviando sus síntomas mediante el refuerzo del sistema inmunitario.
ÁFRICA
Prueba de inmunoabsorción enzimática (ELISA).
Día 11 Imagen del virus.
¿Cómo se transmite? Por medio del contacto directo con la sangre y otros fluidos corporales, también por contacto indirecto con ambientes contaminados con dichos fluidos. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, y antílopes infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.
Hematomas, daño cerebral, sangrado, por nariz, boca ojos y ano.
Día 12
Convulsiones, inconsciencia, desangramiento masivo y muerte.
¿Podría llegar a nuestro país? Según los especialistas, el riesgo de contagio en la Unión Europea es bajo. Y los médicos africanos en Guinea dicen que la mayoría de los pacientes con ébola son de pequeñas villas en el bosque y es improbable que viajen en vuelos internacionales.
Fuente: Organización Mundial de la Salud / Agencias