12
4
14
6
8
16
18
10
20
smart motors
Holografía para una realidad virtual y aumentada aplicada al automóvil Las compañías Volvo y Microsoft trabajan juntas en un sistema de realidad virtual y aumentada mediante tecnología holográfica para su aplicación en el ámbito automovilístico. Su desarrollo permitirá su uso tanto para el diseño, la fabricación, la formación o en los servicios postventa. Microsoft HoloLens, es el primer ordenador holográfico totalmente inalámbrico que podría usarse para replantear la forma en que los clientes ven y exploran por primera vez un vehículo, así como la manera de comprar y vender automóviles. Además, el futuro de las dos compañías pasa por la colaboración conjunta en la aplicación de nuevas tecnologías en el campo de la seguridad o de la conducción autónoma.
Realidad virtual y aumentada
En primer lugar tenemos que hacer una diferenciación conceptual. No es lo mismo hablar de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), ya que la primera correspondería a la posibilidad de interactuar en un entorno cerrado y envolvente, donde el usuario se “mete” dentro de los diferentes y posibles mundos virtuales. En el caso de la realidad aumentada, consigue implementarse a nuestro campo de visión de forma que es abierta y en parte inmersiva, ya que puedes ver a través y alrededor de ella. LA REALIDAD VIRTUAL (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través normalmente de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual. Este puede ir acompañado de otros dispositivos, como guantes o trajes
ENERO 2016
I4
especiales, que permiten una mayor interacción con el entorno así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad. LA REALIDAD AUMENTADA (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
Las perspectivas de Microsoft y Volvo cara el futuro Scott Erickson, director sénior de HoloLens Microsoft en Microsoft Corp. afirma: “Estamos encantados de trabajar con Volvo Cars para reimaginar lo que es posible en el diseño del coche, el descubrimiento y la compra. Estamos muy contentos de estar en esta intersección de la tecnología y el diseño humano-céntrico con Volvo”. Este acuerdo conjunto, marca el inicio de una cooperación a largo plazo entre Volvo y Microsoft, que abarcará una gama de nuevas tecnologías, las cuales tienen grandes implicaciones para la industria automotriz. Un área de enfoque será la conducción autónoma. Volvo Cars es una empresa pionera en la seguridad del coche y está a la vanguardia cuando se trata de coches conectados y conducción autónoma. Se ha anunciado un programa llamado Drive-Me en la que se le dará 100 autoconducción y coches conectados a los clientes reales en los caminos reales de la ciudad sueca de Gotemburgo en 2017, el mayor experimento de conducción autónoma en el mundo.
Se espera que otras áreas de cooperación para incluir cómo la información recogida por los coches y sus conductores se puede utilizar para mejorar la experiencia de conducción y la posibilidad de utilizar el análisis predictivo para mejorar la seguridad.
smart profile
STEVE JOBS “la innovación es lo que distingue a los seguidores de los líderes” Este bio-film es el retrato de Steven Paul Jobs, más conocido como Steve Jobs, co-fundador de Apple, visionario empresario y magnate del sector informático, los ordenadores personales y hasta de la industria del entretenimiento, siempre vinculado a todo lo digital de la música, la animación y responsable de que usemos los iPhone como una segunda piel. La película nos adentra en este personaje de descomunal ferocidad y sentimientos reprimidos, fanático del control, narcisista, heroico a la vez que despreciable, también encantador y seductoramente divertido, peligroso en las relaciones cercanas y una bestia del perfeccionismo. Adentrándose en el backstage de la vida profesional y emocional de Steve Jobs (Michael Fassbender), la película captura a este genio en tres momentos públicos distintos, tres lanzamientos de productos
ENERO 2016
I6
emblemáticos de Apple. El Macintosh en 1984, que se lanzó en De AnzaCommunityCollege, en Cupertino, California, y que suponía un desafío ante la supremacia del PC, el lanzamiento del NeXTcomputer en 1988, presentado en la San Francisco Opera House, y la aparición de la icónica primera iMac en 1998, en el Davies Symphony Hall de San Francisco. En cada uno de estos escenarios, Jobs lidia además de con los aspectos de su faceta pública, con sus relaciones personales cargadas de contradicciones, demonios y heridas. Ahí aparecen los personajes de Joanna Hoffman (Kate Winslet), la Jefa de Marketing de Apple, Steve ‘Woz’ Wozniak (SethRogen), su co-fundador, o el CEO John Sculley (Jeff Daniels), que representa para Jobs una figura paterna y aún así se niega a hacer las paces con él. También quienes le hacen sentir más vulnerable: su
pareja ChrisannBrennan (Katherine Waterston) y Lisa (Perla HaneyJardine), hija a la que se niega a reconocer como tal. Este bio-pic sobre el mítico empresario y programador informático Steve Jobs (1955-2011) está dirigido por Danny Boyle (Trance, 127 horas, SlumdogMillionare) y el guión corre a cargo de AaronSorkin (TheNewsroom, La red social, El ala oeste de la Casa Blanca). El actor Michael Fassbender (Slow West, X-Men: Días del futuro pasado, 12 años de esclavitud) se pone en la piel del genio de Apple, y el reparto se completa con los actores Kate Winslet (Un dios salvaje, Revolutionary Road, ¡Olvídate de mi!), SethRogen (The Interview, Malditos vecinos, Infiltrados en la universidad), Jeff Daniels (Marte (TheMartian), Dos tontos todavía más tontos, Looper) y Katherine Waterston (Puro vicio, BoardwalkEmpire, The Factory).
smart gadgets
Canon EOS 5DS & 5DS R, sinónimos de alta calidad VISUAL
¿Qué podemos esperar de un sensor de formato completo con una resolución tan alta como la del captador que incorporan las dos versiones de la 5Ds? Estas dos réflex digitales prácticamente idénticas son actualmente las que cuentan con la más alta resolución en el mercado, un increíble 50MP. El 5DS tiene un filtro óptico de paso , mientras que el 5DR tiene un filtro de auto cancelación atractivo para aquellos que quieren la cantidad máxima de detalle posible. Como todas las cámaras profesionales de Canon, la calidad de construcción es sólida, pero es la calidad de imagen lo que hace que esta cámara sea tan especial. Hay que recordar que tiene un rango ISO limitado. Es una cámara para los puristas, que quieren principalmente producir imágenes fijas de alta calidad.
Vocación decididamente profesional La EOS 5Ds, en sus dos versiones (con y sin OLPF), es una cámara con una vocación profesional muy clara. Pero esto no es nada nuevo porque comparte esta característica con sus predecesoras. Está construida como un auténtico tanque, y transmite esa sensación desde el primer instante en el que la sostienes en la mano.
ENERO 2016
I8
Como cabe exigir a una cámara de este nivel, su cuerpo es de aleación de magnesio y está sellado (mientras la probaba me cayó encima un buen «chaparrón» y salió indemne, afortunadamente). Es una cámara voluminosa, aunque tampoco resulta exageradamente aparatosa, su ergonomía es impecable gracias, sobre todo, a un agarre muy marcado que se adapta como un guante a una mano. Una ventaja de las DSLR grandes es que ofrecen un balance adecuado del peso y el volumen cuando las utilizamos junto a una óptica pesada y aparatosa, algo relativamente frecuente en fotografía profesional. La EOS 5Ds R es una gran cámara, pero, como la solución estrictamente profesional que es, no es la propuesta idónea para cualquier profesional o aficionado avanzado. Para aquellos que necesitan obtener el máximo nivel de detalle y aspiran a imprimir sus fotografías en soportes de gran tamaño, esta cámara es una opción
muy apetecible. Sin embargo, quien busca un modelo que sea lo más polivalente y flexible posible, y valora positivamente la posibilidad de grabar vídeo UHD/4K o de tener conectividad inalámbrica, posiblemente se sentirá más atraído por otras propuestas, como, por ejemplo, la nueva A7R II de Sony. Es evidente que las nuevas 5Ds, las dos versiones, tienen su público. Al fin y al cabo, Canon no habría dado este paso si no tuviese claro que iban a encontrar su hueco en el mercado. Para fotografía de producto, publicitaria y paisajes la 5Ds R me parece una opción fantástica. Eso sí, recuerda que es imprescindible hacerse con un conjunto de objetivos capaces de ofrecernos una resolución óptica a la altura del sensor de estas cámaras. Pero, como mencioné unas líneas más arriba, en Canon están convencidos de que los tienen. Y, además, se me ocurren varias ópticas de Sigma que también se llevarían de perlas con esta 5Ds R. En cualquier caso, la última palabra, como siempre, es suya.
smart inventions
PANTALLAS FLEXIBLES: El futuro ahora
A inicios de 2015 surgían los primeros rumores, Samsung estaba experimentando con pantallas flexibles plegables para sus próximos dispositivos, inclusive se dieron a conocer vídeos concepto de esta tecnología, algo que sin duda era atractivo, pero no se veía como algo que llegaría a las grandes masas a corto plazo. Parte de la labor de las compañías es mantenerse actuales, por ello existen fuertes inversiones en investigación y desarrollo, con la idea de anticiparse y tener listo el dispositivo del futuro. Samsung es una de esas compañías, que desde hace años han trabajado en desarrollar tecnología, para implementarla en sus dispositivos y así no depender de otros fabricantes. Uno de los desarrollos que más le ha funcionado a la compañía, es el de las pantallas flexibles, ya lo vimos en un inicio con el Galaxy Round, posteriormente con el Galaxy Note Edge y este año con el Galaxy S6 Edge y Edge+. Pero esto apenas es el inicio, ya que de acuerdo a los rumores, Samsung ya prepara su próximo dispositivo con pantalla flexible, que además se podrá plegar, lo interesante es que este dispositivo podría ser anunciado a inicios de 2016.
“Project Valley”, la nueva arma secreta de Samsung
A inicios de 2015 surgían los primeros rumores, Samsung estaba experimentando con pantallas flexibles plegables para sus próximos dispositivos, inclusive se dieron a conocer vídeos concepto de esta tecnología, algo que sin duda era atractivo, pero no se veía como algo que llegaría a las grandes masas a corto plazo.
En mayo, surgió nueva información que apuntaba a que los primeros prototipos ya estaba siendo probados en Corea, bajo el nombre clave de “Project Valley”. A grandes rasgos, se hablaba de un smartphone con dos pantallas plegables, como si se tratara de un libro, pero además, contaría con una pantalla externa de menor tamaño, para mostrar información en el frontal del teléfono sin necesidad de abrirlo. Durante el mes de junio, se dio a conocer una patente registrada por Samsung, que precisamente nos mostraba todo lo que se había comentado de “Project Valley”. Un dispositivo capaz de ser una tablet, pero que al plegarse adoptaría el tamaño de un smartphone. Hoy de acuerdo a nueva información, Samsung ya está preparando todo para el debut de este nuevo dispositivo, bautizado como fablet (de foldable más tablet), durante el próximo mes de enero. Adicional a esto, la fuente menciona que Samsung está probando dos posibles configuraciones, una con SoC Snapdragon 620, mientras que la otra sería con Snapdragon 820, siendo uno de los primeros dispositivos en equipar el nuevo procesador de Qualcomm. Además de los procesadores, este dispositivo contaría con 3 GB en RAM, slot para microSD y una batería no extraíble. Por supuesto, al tratarse de un rumor, hay que tomar la información con cautela.
ENERO 2016
I 10
SMART PEOPLE
FOTOGRAFÍA TATIANA VILLASEÑOR
PRODUCCIÓN GRUPO QR
OUTFIT KENETH COLE
RP RODRIGO HERNÁNDEZ
AGRADECEMOS LAS FACILIDADES OTORGADAS POR EL HOTEL LIVE AQUA MÉXICO UBICADO EN AV. PASEO DE LOS TAMARINDOS NO.98, COL. BOSQUES DE LAS LOMAS, D.F.
ENERO 2016
I 12
SMART PEOPLE
veronica montes ser sensual es smart
Veronica Montes es una joven actriz peruana, radicada en Miami que logró obtener el personaje de Belén Guerrero en la serie “El Señor de los Cielos“, mejor conocida como La condesa.
NO TE PIERDAS LA ENTREVISTA QUE LE HICIMOS A VERO MONTES EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: /CÓDIGO REVISTA QR.
13
I
ENERO 2016
SMART PEOPLE Mi nombre es Verónica Montes García Rada, nací en Perú un 17 de Febrero, nieta de españoles e hija de peruanos. Tuve una muy feliz infancia en la ciudad de Lima:Desde muy temprana edad tenía una fascinación por las cámaras que todo el mundo podía ver. Por azares del destino entre a la grabación de un comercial, mi primera vez detrás de un lente profesional fue a los 3 años. En este anuncio, salían varios niños, diciendo qué querían ser cuando fueran grandes. Sin que nadie me dijera qué tenía que contestar, al momento que me preguntaron a mí, la respuesta fue inmediata y sin titubeos: “Quiero ser mamá y actriz”. Después de esto, mi vida empezó a tomar su rumbo, aunque pasaban los años, cada vez que mi madre me preguntaba que quería ser de grande, la respuesta seguía siendo la misma. Al ver que de verdad tenía una vocación artística, mi progenitora me comenzó a apoyar, lo que resultó en la grabación de varios comerciales más y que quedará como la imagen de algunas marcas. A los 10 años mi familia se mudó a Miami, Florida. Mientras estaba en la escuela de Fort Lauderdale, empecé a perseguir mi sueño de convertirme en actriz. Todas las noches, al termino de mi jornada escolar, iba a tomar clases de actuación, cuando llegaba a mi casa, mis deberes escolares pasaban a segundo plano, porque no podía detener el surgimiento de mi verdadera pasión, lo que más me importaba era practicar para lograr triunfar en el mundo artístico. Recuerdo cómo me escapaba con el carro de mi mama a buscar castings por todo Miami. En aquella época no existía el GPS, por lo que me pegaba unas tremendas perdidas y muchas veces llegaba cuando ya había terminado. Estudié negocios y comunicaciones, porque siempre he pensado que hay que estar preparada para todo en esta vida, pero mi prioridad nunca dejó de ser la actuación. Para prepararme todo lo posible a fin de convertir en realidad mi sueño, también me inscribí en cursos de canto, baile y dicción. Sumados los costos de todas estas clases se convertían en una buena renta, por lo que para poder enfrentar todos estos gastos, trabajaba como mesera en un restaurante italiano. Cuando se me presentó la oportunidad de entrar al concurso Nuestra Belleza Latina en el 2009, no dudé ni un segundo en tomarla, ya que era una excelente manera de hacerme de un nombre que me facilitara conseguir trabajo como actriz. Fui finalista en el concurso, y efectivamente me dio a conocer a través de los medios y me catapultó hacia varios personajes estelares en telenovelas como “Perro Amor” (Lena), “Eva Luna” (Martiza) y “Mía” (Isabela), y también participé en la serie “La Playa” (Selena), siendo grabado todo esto en Estados Unidos. En 2012 me fui a México en búsqueda de otras oportunidades, siempre me han gustado los retos y creo firmemente en que salir de tu zona de confort siempre te hará crecer y madurar internamente. Fue claro que no medí bien la dificultad de la misión en la que me estaba metiendo. A pesar de todo el trabajo, esfuerzo y disciplina que ponía de mi parte, se me hizo muy difícil acostumbrarme a México, y para ser honesta, muchas veces estuve cerca de regresar derrotada. Finalmente, conseguí trabajos de conducción en “La jugada”,“KidsChoiceAwards”, “Festival iTunes” y otros más. Durante esta etapa de mi vida también incursioné en el cine, donde protagonice la película “Jazive” y “Cómo filmar una película por no morir en el intento”. En cuanto a series y novelas, participé interpretando diferentes papeles en “Nueva Vida” (Karina), “Que bonito amor” (Susan Davis), “Por siempre mi amor” (Lucero) y “Cuenta pendiente” (Violeta). Después de estos trabajos, surge la gran oportunidad de ser parte de la exitosa serie “El señor de los cielos”, donde me dieron uno de los papeles estelares en la tercera temporada. Esta interpretación ha sido el mayor reto de mi carrera artística. El personaje de “La Condesa”, es altamente complejo debido a los múltiples cambios que sufre durante su vida . Estoy muy feliz con este proyecto ya que me ha ayudado a explotar capacidades que no sabía que tenía y a desarrollar mis talentos como actriz. Cada día que pasa en esta experiencia, es un nuevo aprendizaje para mí.
ENERO 2016
I 14
Con la ayuda del maravilloso público que me ha favorecido con su respaldo a través de los medios electrónicos y con la bendición de la Virgen de Guadalupe, estaré trabajando toda mi vida en lo que más disfruto hacer.
SMART PEOPLE
15
I
ENERO 2016
smart music
MUSE: Déjate envolver
por sus oscuros sonidos
Después de actuar por varios locales de Devon el trío consiguió llamar la atención del sello TasteMedia para grabar su Ep debut; “Muse EP”. Muse es un proyecto británico que inició su carrera con Radiohead como principal influencia, tanto en sonido como en atmósferas de ambientes oscuros, melodramáticos, paranoicos, viscerales… Esa música derivativa de Muse, de indudable capacidad en la composición y trascendencia emocional, se desarrolló de forma interesante con propuestas prog-rock y art-rock en sus arreglos y producción. Otras bandas y solistas con ascendencias en la escritura de los ingleses son Nirvana, Jeff Buckley, SmashingPumpkins, Queen o Pink Floyd. Muse se formaron en el año 1997, cuando en la localidad de Teingmouth tres amigos de clase media llamados Matthew Bellamy, Chris Wolstenholme y Dominic Howard decidieron formar un grupo musical.
ENERO 2016
I 16
Matthew se ocupó de la voz, la guitarra y los teclados, Chris del bajo y los coros y Dominic de la batería. Con anterioridad y en su temprana adolescencia lo habían intentado con nombres como Gothic Plague o RocketBabyDolls. Después de actuar por varios locales de Devon el trío consiguió llamar la atención del sello TasteMedia para grabar su Ep debut, “Muse EP” (1998). Con “MuscleMuseum” (1999), Ep aparecido a principios del año 1999, el grupo consiguió salir del anonimato y firmar con Maverick, el sello propiedad de Madonna, para publicar su disco grande debut, “Showbiz” (1999), Lp producido por el veterano John Leckie (ThePosies, TheFall, Radiohead) en el que incluyeron varias canciones de sus anteriores Eps interpretadas con apreciable carga emotiva y lirismo por Bellamy, tanto como así fuese el mismísimo ThomYorke.
smart toys
Airwheel X8: Volar sin dejar el suelo
La empresa de monociclos electricos, Airebike, creadora del AirWheel, empezó hace poco su aventura en la misión de desbancar al Segway como transporte para corta y media distancia. Las dos principales diferencias entre el Segway y el AirWheel son: • El Segway ocupa mucho más espacio que el Airwheel. • El Airwheel es 10 veces más barato respecto a algunos modelos de Segway. Ante estas dos características, se podría estudiar en cada caso cuál es el que conviene tener, pero seguramente te acabaras decantando por el segundo a no ser que fueras una gran empresa con un gran capital. Para afrontar esta “guerra” entre ambos medios de transporte nada convencionales, la empresa creadora del AirWheel ha lanzado varios modelos para poder ajustarse a un público más amplio,
ENERO 2016
I 18
tanto en precio como en prestaciones. Con la aplicación de la teoría de control de actitud aeroespacial, algoritmo de software difuso y sistema de giroscopio, Airwheel X8 eléctrico de una sola rueda se mantiene el equilibrio. Como todos sabemos que X8 una rueda scooter dispone de un cubo de rueda 16 pulgadas, lo que minimiza el ángulo de balanceo y optimiza el efecto de agarre. Los usuarios expertos de X8 te dirán los siguientes pasos. Coloca un pie en el centro de un pedal y dobla la pierna ligeramente para presionar sobre el amortiguador de caucho estrechamente; mantenerte de pie de
forma natural y mirar hacia adelante; Cambia tu peso corporal al pie que está en el suelo y trata de lograr el equilibrio lateral; a continuación, sube el otro pie y relaja las piernas para un mejor equilibrio. Pasea por el alrededor y trata de cambiar de dirección por cambiar el peso corporal o torcer la cintura ligeramente.
smart engineer
The Edge:
Inteligencia verde Virgin Mobile es la primer compañía que se une en México a Free Basics, una inicia:va de Facebook para conectar a más personas a través de servicios básicos gratuitos de internet. Imagina llegar al edificio en el que trabajas y que éste inmediatamente reconozca las placas de tu vehículo y te dé acceso automático a su interior No sólo eso, pues después te asigna un lugar que se adecue a las tareas de tu agenda del día y configura la iluminación del espacio según tus gustos. Esto es posible en el complejo TheEdge, ubicado en Ámsterdam, Holanda. El inmueble, que alberga las oficinas de la consultora Deloitte, cuenta con 15 pisos. TheEdge es considerado por expertos como el edificio de oficinas más ecológico y más “conectado” en el mundo. El complejo funciona a la par de una aplicación desarrollada por la consultora
ENERO 2016
I 20
que permite conocer las preferencias y actividades de cada persona que trabaja en el lugar. Además, cuenta con grandes pantallas, ubicadas por todo el edificio, que se sincronizan instantáneamente con teléfonos inteligentes y laptops. Su conectividad se debe a que la empresa Philips desarrolló, exclusivamente para esta construcción, paneles LED que son alimentados por cables Ethernet de bajo voltaje. Por lo tanto, cada luz en el desarrollo se convierte en un punto de acceso a internet con 28 mil sensores que hacen al edificio y a sus usuarios “inteligentes”. Entre las particularidades de la obra destaca un gran atrio de cristal con paneles que se mueven de forma
inteligente para reflejar la mayor cantidad de luz posible hacia el interior. También cuenta con una instalación solar en el techo y fachada que produce energía suficiente para alimentar al edificio. Brinda carga a los autos eléctricos, computadoras y teléfonos inteligentes usados por sus empleados. En el verano, el desarrollo bombea agua caliente a un acuífero subterráneo, en donde permanece aislada hasta que se extrae en el invierno para calentar el edificio. La construcción también tiene un sistema de recolección de agua de lluvia que es utilizada para los sanitarios y el riego de jardines de la compañía.
smart cheers
Bottega Gold Llega Con Su espectacular Diseño Dorado
El tradicional espumante italiano llegó con nueva presentación y espectacular diseño dorado, además de poseer un exquisito aroma frutal. El exclusivo espumante Prosecco Bottega Gold, producido en Italia por Destilleria Bottega llegó con una nueva presentación ideal para festejos de fin de año. Bottega Gold es un espumante con denominación de origen controlado y garantizado (DOCG), distinción que es otorgada únicamente a ciertos vinos y destilados producidos en zonas de calidad superior, embotellados dentro de los límites de determinadas áreas geográficas de producción, con una cepa característica que lleva el sello del Gobierno y que
ENERO 2016
I 22
prohíbe a otros productos elaborados en otras regiones que lleven el mismo nombre. De esta forma se llama prosecco a las uvas cosechadas en la región de Vénero Oriental que dan vida a los típicos espumantes italianos. Cuenta con un bouquet excepcionalmente aromático. Proviene de una selección de uvas de la provincia de Treviso, a unos 25 kilómetros de Venecia. En esta región, existe una especial
vocación vitícola, ya que el suelo garantiza una alta concentración de sales minerales y la ubicación de los viñedos hace posible que se genere una notable diferencia de temperatura entre el día y la noche, facilitando así la lenta maduración de las uvas. El resultado es un enriquecimiento en el ramo frutal, dando al vino una sinfonía de sabores de manzana, ananá y mango. Su botella dorada, además de su impacto estético, es muy festiva e ideal como regalo exclusivo.
ESPECTÁCULOS
Fuente: Luis Alfonso Peréz Rodriguez twitter:@AlfonsoPerez_22
MÚSICA
instagram:LUCHO.PEREZ19
Superbowl de manteles largos; Beyoncé confirma Según escribe Entertainment Tonight los encargados de amenizar el medio tiempo del Super Bowl 50 serán ni más ni menos que; Coldplay y Beyoncé. Beyoncé ya amenizo el medio tiempo del SuperBowl en 2013, anteriormente se había anunciado que Bruno Mars podría ser parte del espectáculo. Ambos artistas ya colaborarón en la canción “Hymn for the Weekend”, tema que se desprende del nuevo álbum de Coldplay titulado Head full of Dreams. Este próximo domingo 7 de febrero en el estadio Levi de Santa Clara, California, se transmitirá el Super Bowl 50 através de CBS.
CINE
Cruella de Vil, ¿Podrá Emma Stone con éste personaje? El encargado de escribir el guión para esta película será Kelly Marce. Esta nueva película en donde se contará la historia de una de las villanas más temidas de estos clásicos de Disney, claro hablamos de Cruella de Vil, a esta villana la podría interpretar Emma Stone. Este proyecto es uno de los principales que tienen en carpeta, según informó TheHollywodReporter, la película no cuenta aún con director, comenzará a grabarse a finales de este año, Kelly Marcel será el encargado de escribir esta historia. Este clásico infantil fue visto por primera vez en el año de 1961, en el life-action estrenado en 1996, donde Cruella de Vil fue interpretada por Glenn Close.
FARANDULA
A los 87 años muere “Chocolate”, célebre trompetista Alfredo “Chocolate” Armenteros trompetista afro-cubano muere a los 87 años de edad al complicársele el cáncer de próstata que padecía. Considerado el Louis Armstrong latino, falleció el miércoles pasado en el condado de Westchester, Nueva York, en un centro de rehabilitación, confirmó Aurora Flores- la vocera de la Orquesta Con del Barrio, quien es vocera de la familia. Durante sus siete décadas de trayectoria, Armenteros actuó en más de 70 paises y toco hasta su muerte.
ENERO 2016
I 24