5 minute read
Camp de tenis en el Club Alemán, Zona con la academia de Rafa Nadal
from 171 EntreCultura
by EntreCultura
árboles y canteras, este proceso fue un éxito total.
Mis antepasado empezaron a crear poco a poco grandes construcciones arquitectónicas, y con el crecimiento de la población, hubo un incremento agrícola para proporcionar alimento a todo el pueblo, esto llegó a la cúspide, era increíblemente rico.
Advertisement
Llegaron a ser tan grandes que empezaron a desperdiciar, y a diseñar una gran ciudad, totalmente urbanizada, era hermosa.
Con la agricultura, la producción de cal, la construcción de grandes edificios y reservorios de agua, la civilización llegó a ser próspera, pero con esta grandeza vinieron muchos cambios. pero ¿Qué
cambios?
En mi sueño esperaba que fueran buenos cambios, ya que todo marchaba perfectamente bien y parecía un futuro más enriquecedor. Era tan bello que no quería despertar ya que habían muchos árboles y Balam jugaba con su familia ¡era precioso!, lleno de vida, agua y vegetación.
Tecnología 16
La cuarta revolución industrial
Redacción: INTECAP Fotos: INTECAP (IC) - PIXABAY (PB)
Los constantes cambios socio-culturales, económicos y coyunturales que el mundo ha experimentado en los últimos años, ha generado en las empresas la urgente necesidad de encontrar el modelo de negocio, producto o servicio que les permita cumplir las expectativas de los clientes en la satisfacción de sus necesidades, de esa manera, sobrevivir y mantenerse vigentes en los competitivos y exigentes mercados nacionales y globales.
Adicionalmente, la Cuarta Revolución Industrial ha propiciado el surgimiento de tecnologías que están cambiando de forma radical el modo en que se satisfacen las necesidades humanas, generando el ideal que permite el desarrollo del emprendimiento y la innovación. El concepto de la Cuarta Revolución Industrial fue acuñado por Klaus Schwab, fundador y ejecutivo del Foro Económico Mundial.
Si bien el inicio de la Cuarta Revolución Industrial se marcaría alrededor del año 2014 con la aparición de las manufacturas inteligentes y la gestión online de la producción, Schwab explicó que esta cuarta revolución tecnológica está “caracterizada por una fusión de tecnologías que están borrando las líneas entre lo físico, lo digital y lo biológico”
Dentro de este orden de ideas, las instituciones de formación profesional están llamadas a jugar un rol clave dedicando recursos que apoyen los esfuerzos de los emprendedores y empresarios, poner a disposición laboratorios equipados con tecnología de primer nivel.
En el INTECAP, uno de sus valores es la Innovación por lo cual constantemente se encuentran actualizando sus laboratorios y equipo para dotar a la población guatemalteca de capacitación de alto nivel. Actualmente existen varios laboratorios que promueven este apoyo a la formación profesional. Entre ellos podemos mencionar:
Laboratorio de Máquinas Eléctricas:
Orientado para estudiantes y empresas que deseen una mejor formación profesional en esta área. Cuenta con amplio espacio, así como variedad de tecnologías que van desde servocontroladores, ensamblado de motores eléctricos, equipos para el análisis de torque, velocidad y potencia; los cuales cuentan con diferentes interfaces de datos para el estudio y análisis, siendo el principio básico de la tecnología 4.0.
IC.
IC.
Laboratorio de Automatización Industrial y Control de Procesos:
Este laboratorio posee una fábrica inteligente en miniatura la cual cuenta con equipos diseñados para la industria. Son controlados por un software de análisis de datos donde el participante podrá interpretar y tomar decisiones para mejorar los procesos de manufactura entre otros aspectos.
Laboratorio de Energía Renovables:
INTECAP posee Sistema Didáctico para Entrenamiento en Energía Híbrida, Solar y Eólica, para el laboratorio de Energías Renovables. El sistema está compuesto por un aerogenerador de eje horizontal dotado de regulador a microprocesador, panel de control de mesa comprensivo integrado por inversor de onda sinusoidal, cargas eléctricas, instrumentación eléctrica para relevar los flujos de energía en las diferentes ramas del circuito, placa de adquisición datos con interface USB para la conexión al PC, batería tampón y sensor de velocidades y dirección del viento.
Existen muchos más laboratorios y áreas que conceden dotar a nuestra sociedad de herramientas conceptuales y metodológicas que les permitan emprender de manera eficaz, y a la vez otorgar este conocimiento a su recurso humano para al aumento de la productividad en los ambientes manufactureros y en las empresas de servicios.
IC.
INTECAP, con 49 años de servicio, siendo líder de la capacitación en Guatemala, te invita a inscribirte a los cursos, carreras técnicas, certificaciones, seminarios y diplomados para el año 2022. Para mayor información consulta nuestras redes sociales FB e IG (@intecapoficial), nuestro Sitio Web www.intecap.edu.gt. o llama al Call Center 1565.
Conoce 18
Foto: Juan Carlos Lemus Dahinten
de Guatemala
Indumentaria de Zacualpa, El Quiché.
Portadora del traje: María Morales
www
Conoce cuál es tu Nawal y su significado, ingresando a: http://mcd.gob.gt/calcular-nawal/