3 minute read

Tabla 6

social, esto indica el nivel de satisfacción y el grado de bienestar que se percibe en una

organización. Para poder medir estas percepciones fue necesario usar el test CL-SPC,

Advertisement

realizado en el 2004, el cual hemos descrito en el apartado de Métodos y detallado en la

sección de Anexos.

Según las respuestas elegidas, se obtiene que en cuanto al resultado global, 85% de

los encuestados opinan que el ambiente de trabajo va dentro de los rangos favorable y

muy favorable, tabla 5

Las dimensiones valoradas por el clima laboral son valoradas como subescalas

según los analizados, se ha obtenido que más del 50% de participantes respondió favorable

y muy favorablemente, como lo podemos observar en la tabla 6.

Tabla 6.

Frecuencias y porcentajes de las respuestas de las dimensiones de la Escala de clima laboral

Desfavorable Medio Favorable Muy favorable F* % F % F % F %

Autorrealización 3 8,3 10 27,8 12 33,3 11 30,6

Involucramiento laboral 1 2,8 8 22,2 17 47,2 10 27,8

Comunicación 1 2,8 10 27,8 17 47,2 8 22,2

Condiciones laborales 2 5,6 8 22,2 15 41,7 11 30,6 Fuente: Elaborado por Guerrero Karina y Pasquel Ana *F: frecuencia

4.5 Relación de la edad y el sexo con el nivel de bienestar psicológico del personal de salud

Como se observa en la tabla 7, 19 personas de 24 a 45 años están satisfechas y muy

satisfechas, pero no existe relación significativa entre la edad y el bienestar psicológico,

teniendo un p valor de 0,68. años. A su vez, este grupo está constituido por mujeres y

podemos observar que el sexo tampoco se asocia al bienestar psicológico, pues el p valor

de 0,86, nos indica que no es estadísticamente significativo.

Tabla 7

Asociación entre edad y sexo con Bienestar Psicológico

Bienestar Psicológico Bajo nivel Satisfecho Muy satisfecho F* % F % F %

Edad 24-45 5 71,4 10 62,5 9 75 46-54 1 14,3 5 31,3 3 25 >55 1 14,3 2 6,3 0 0 Total 7 100 17 100 12 100 Prueba T p valor 0,51

Sexo Hombre 2 28,6 3 18,8 7 58,3 Mujer 5 71,4 14 81,3 5 41,7 Total 7 100 17 100 12 100 Chi-cuadrado de Pearson p valor 0,86

Fuente: Elaborado por Guerrero Karina y Pasquel Ana

4.6 Relación de la edad y el sexo con el clima laboral del personal de salud

Observamos que 20 personas de 24 a 45 años, perciben que el clima laboral es

favorable ymuy favorable, siendo esta asociación no significativa (p valor=0,11). Por otro

lado, el sexo tampoco se asocia a la percepción del clima laboral, (p valor =0,44),

indicando que no es estadísticamente significativo. De las 24 mujeres más del 50% percibe

el ambiente laboral comofavorable y muy favorable, ver la tabla 8

Tabla 8.

Asociación entre edad y sexo con el Clima Laboral

Clima Laboral Desfavorable Medio Favorable Muy favorable

F* % F % F % F %

Edad 24-45 1 100 3 37,5 8 57,1 12 100 46.54 0 0 4 50 5 35,7 0 0 >55 0 0 1 12,5 2 7,1 0 0 Total 1 100 8 100 15 100 12 100 Prueba T p valor 0,18

Sexo Hombre Mujer 0 1 0 100 4 4 50 50 3 12 21,4 78,6 5 7 41,7 58,3 Total 1 100 8 100 15 100 12 100 Chi-cuadrado de Pearson p valor 0,44 Fuente: Elaborado por Guerrero Karina y Pasquel Ana *F: frecuencias

4.7.Correlación entre la dimensión control del bienestar psicológico con el clima laboral

en una Unidad de Cuidados Intensivos frente a COVID 19.

La asociación entre el ambiente laboral y el confortpsicológico se demuestra en la

tabla 9, y se determina que el porcentaje más alto de participantes que están satisfechos y

muy satisfechos a nivel del bienestar psicológico perciben el clima laboral como favorable

y muy favorable. A simple vista podríamos determinar que mientras mejor se encuentra

el estándar de vida de un individuo o que las personas que disfrutan de manera plena su

salud mental perciben de mejor manera el ambiente laboral donde se encuentran, pero para

determinar la significancia estadística de esta correlación fue utilizada la prueba de Chi

cuadrado, obteniendo como resultado que si hay una asociación significativa

estadísticamente (p=0,016).

Tabla 9.

Asociación entre medias de Clima laboral y Bienestar Psicológico

BIENESTAR PSICOLÓGICO Bajo nivel Satisfecho Muy satisfecho

CLIMA LABORAL Desfavorable 0,0% 5,9% 0,0%

Medio 42,9% 5,9% 33,3%

Favorable 28,6% 70,6% 8,3%

Muy favorable 28,6% 17,6% 58,3%

p valor de Chi-cuadrado de Pearson 0,016 Fuente: Elaborado por Guerrero Karina y Pasquel Ana

4.8.Correlación de las dimensiones del bienestar psicológico con el clima laboral.

This article is from: