3 minute read

5. DISCUSIÓN

5. DISCUSIÓN

Durante el análisis realizado se ha podido observar las diferentes formas en las que

Advertisement

el UCM maneja la estructura narrativa de sus producciones cinematográficas. La convergencia en las narrativas argumentales de estas películas hace que, para alguien que quiera entender por completo la trama general de este universo cinematográfico que Marvel

ha creado, tenga que ver todas las películas, ya sea en orden cronológico o en orden de estreno y así entender porque pasan las cosas que pasan (Morillo Maqueda, 2019). La

conjunción de todo este universo cinematográfico, lleno de personajes y arcos narrativos de diversas índoles que continua en constante expansión, hace que el UCM sea la franquicia cinematográfica más grande y diversa de todos los tiempos.

En cuanto a los canales online, se sabe que Facebook, Instagram y YouTube son las plataformas oficiales que Marvel maneja, pero la frecuencia de uso de estas plataformas

en cuanto a narrativas transmedia del UCM se refiere ha tomado fuerza desde el comienzo

de la fase 3 del universo cinematográfico (el año 2016), siendo Instagram la red social más utilizada para compartir información sobre sus producciones. Costa Llopis (2019) menciona

algo similar en sus resultados, en los que hace referencia a la capacidad transmedia de estos sitios para que el producto Marvel trascienda y sea el monopolio de entretenimiento

que es hoy en día.

Si bien el escenario transmedia que Marvel Studios propone y continúa llevando a cabo en la realización de su contenido no es propio de ellos, no es un secreto que es la

única productora cinematográfica que ha logrado materializar un producto antiguo (comics) y volverlo rentable a base de películas. En cuanto a las plataformas y sitios web dedicados

a la crítica cinematográfica, el público consumidor de estas películas utiliza los sitios RottenTomatoes, IMDb y Filmaffinity, entre otros como medio para realizar sus críticas y

reseñas acerca de lo que les ha parecido las películas, cada una siendo utilizada en mayor o en menor medida para valorar determinado criterio, como se pudo apreciar en los

resultados. El aporte del público al momento de valorar películas es, según Plamenova Petrova, (2020) la clave para la evolución de lo que se quiere contar. La opinión del público

hacia las películas del UCM ha sido un arma de doble filo para la franquicia. Si bien la opinión del público gracias a estas plataformas es tomada cada vez más en cuenta por

parte de Marvel Studios y así logran ser más asertivos en qué tipo de historias traer a la pantalla grande y de qué forma traerlas, también es un punto en contra cuando la película de estreno en ese momento no goza de la aceptación popular, que justamente se mide

mediante estas plataformas de crítica cinematográfica, además de la opinión vertida en redes.

El UCM es un movimiento que ha logrado trascender las fronteras del cine convencional, convirtiéndose en un fenómeno “multiversal” (la combinación de distintos universos) cinematográfico. La mezcla de películas de distintas épocas y con diferentes

contextos que el UCM ha logrado llevar a cabo permite la idea de pensar en un futuro cinematográfico con infinidad de posibilidades.

Y es que el éxito sin precedentes del UCM no es coincidencia ya que, a diferencia de otras franquicias cinematográficas como Star Wars o Terminator, el UCM combina el

estudio y la comprensión de un personaje ya existente (cómics) para adaptarlo a la gran pantalla y que tenga un sentido propio dentro de un universo que se extiende cada vez más, algo que muchas franquicias intentaron en el pasado sin éxito. Además, la implementación

de contenidos transmedia ha sido fundamental para el desarrollo del universo Marvel, tener

la capacidad de desenvolver una trama, subtrama o arco argumental involucrando

activamente a los usuarios convierte al UCM en un producto atractivo y diferente y al usuario en un prosumidor.

This article is from: