Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 4 de Julio de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Dos detenidos al interior de camioneta robada en mall Plaza Tobalaba Se trata de dos sujetos que prestaron servicios de seguridad en el recinto comercial y que fueron desvinculados hace un tiempo.También se detuvo a un tercer individuo que en su poder mantenía llaves inteligentes de vehículos, traba ruedas, una radio portátil y vestimentas utilizadas por los guardias de mall Plaza. mall Plaza Tobalaba y habían sido desvinculados recientemente. FORMALIZADOS
En esta camioneta se movilizaban dos individuos que fueron detenidos por carabineros de la SIP 38.
Parte las especies recuperadas en el domicilio de uno de los imputados.
E
x guardias de seguridad de mall Plaza Tobalaba, fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, tras ser sorprendidos al interior de una lujosa, poderosa y costosa camioneta que había sido sustraída el lunes pasado desde el área automotriz del centro comercial. Todos fueron formalizados por el ilícito de receptación y quedaron sujetos a medidas cautelares de menor intensidad. Efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 38ª Comisaría de Puente Alto, estaba atrás los pasos de un grupo desconocidos que habían robado una camioneta Ford F-150 que estaba en exhibición en el centro comercial de avenida Camilo Henríquez. PERSISTENCIA DE POLICÍAS Tras acceder al lugar los sujetos abrieron el móvil sin mayor dificultad, pero para salir del sector y aprovechando la potencia y robustez del vehículo, echaron abajo las barreras instaladas en el piso. A consecuencia de lo anterior, la camioneta avaluada en cuarenta millones de pesos resultó con daños en la parte baja, cuestión que posteriormente sirvió para ubicar el móvil y detener inicialmente a dos ocupantes. En la denuncia de la sustracción, se sumó el robo de una treintena de llaves inteligentes y de una cantidad importante de traba ruedas conocidos también como Pitbull. De las circunstancias que rodearon el suceso no había mayores antecedentes, pero la intuición policial los llevó a tener Puente Alto Al Día
resultados a mediados de semana. Resulta que con el antecedente de las llaves, surgió le tesis que los involucrados podrían volver más tarde, razón por la que se redoblaron los patrullajes por las inmediaciones del centro comercial. Fue así que la perseverancia de la SIP 38 dio los resultados cuando vieron aparecer por avenida El Peral una camioneta Ford F150, que efectivamente tenía daño en la parte baja del costado derecho y que se desplazaba sin placas patentes con dos desconocidos. Se les sigue hasta avenida Parque Central con camino El Acueducto, lugar donde se produce la fiscalización y posterior detención de los sujetos identificados como Wilson Elías Figueroa Wall y Elías Alfredo Villegas Bohus. El comandante Andrés Merino indicó que «el personal policial detecta la presencia de la camioneta sin patentes y con daños en su estructura, lo que llama la atención del personal y se procede a la fiscalización, y es en esta fiscalización que se detecta y se determina que era vehículo que había sido robado recientemente en el mall Plaza Tobalaba». Al continuar con las indagaciones y por la declaración de uno de los anteriores se llegó al inmueble de Jonathan Jesús Monardes Díaz, quien mantenía especies producto de robo siendo también detenido en su domicilio por receptación. Se acudió a la casa de un cuarto sujeto, pero este quedó apercibido, sin ser puesto a disposición del tribunal. En el patio posterior se recuperó una caja de seguridad. De acuerdo a lo que se pudo establecer posteriormente, todos habían prestado servicios como guardias de seguridad en el
Según se reveló en la audiencia de Control de la Detención y de formalización de cargos, tras la detención de Wilson Elías Figueroa y de Elías Alfredo Villegas al interior de la camioneta que registraba encargo vigente por robo y que se verificó a través de la serie numérica del chassis, voluntariamente uno de estos aportó como antecedente que parte de las especies estaban en poder del tercer detenido, de quien entregó datos precisos del domicilio, de su nombre y hasta de su apodo. Carabineros de la SIP llegaron al lugar y pudieron recuperar 28 llaves inteligentes de vehículos marca Ford y treinta llaves de seguridad, traba ruedas, denominadas Pitbull. De igual manera se halló un radio transistor marca Motorola, con la frecuencia activa, lo que en la práctica les permitía estar a la escucha de las comunicaciones de los guardias del mall. De igual manera se recuperó un bastón y dos chaquetas de color rojo con la leyenda mall Plaza, utilizadas precisamente por los encargados de seguridad del recinto comercial. Todo lo recuperado había sido producto de robo, según describió el Fiscal Juan Pavez en la respectiva audiencia. Como no se pudo establecer la vinculación de los mencionados con el robo, todos fueron formalizados por el ilícito de receptación, atribuyéndose a los dos primeros la autoría del delito de receptación de vehículo motorizado. Respecto del tercero, se le informó que se iniciaba una investigación en su contra por la receptación de especies.
Para Figueroa Wall y Villegas Bohus se pidió la medida de firma mensual y de arraigo nacional. Esta última fue considerada desproporcionada. Estos mencionados arriesgan una pena que parte en los tres años y un día de prisión. Atendida que la pena mínima asignada para el delito por el cual fue formalizado Monardes Díaz, los dos cautelares solicitadas por el Ministerio Público fueron rechazadas. Al término de la audiencia se fijó un plazo de cierre de investigación judicial de noventa días, quedando todos en libertad. Ninguno de los detenidos registraba antecedentes penales y gozaban de irreprochable conducta anterior al momento de esta detención. Sólo uno de ellos tenía una causa archivada por el delito de lesiones leves. Carabineros determinó que los sujetos actuaron sobre seguro y que conocían muy bien el lugar afectado y los movimientos del personal de seguridad. El comandante Merino confirmó que «se trataba de ex guardias del mall Plaza Tobalaba que habían sido desvinculados y que obviamente actuaron sobre seguros, teniendo claridad en el modus operandi de los guardias y de la seguridad que existe en el sector», dijo respecto a los imputados. De acuerdo a lo que se informó, la desvinculación se produjo paulatina y progresivamente a consecuencia de los comportamientos de los indicados. Si bien nunca se les pudo comprobar ilícitos, sus superiores estaban atentos por cuanto todos conformaban un grupo muy cerrado que salían frecuentemente juntos y que mantenían un nivel de vida que no se condecía con su condición de guardias. Estos antecedentes van a ser investigados en el plazo fijado en el Tribunal durante el desarrollo de la audiencia.
Los tres ex guardias fueron formalizados, quedando con medidas cautelares de menor intensidad. Dos de ellos con apenas la firma mensual. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 4 de Julio de 2015
3
Secuestran a administradora y guardia de Servipag Los delincuentes los obligaron a ingresar al local ubicado en avenida Ejército Libertador, pero los sistemas de seguridad y las alarmas impidieron el robo. Previamente los delincuentes mantuvieron cautivos a sus víctimas. A la mujer la tomaron a la salida de su casa, mientras que el guardia fue abordado en el trayecto al local ubicado en Ejército Libertador con avenida Gabriela.
El local afectado permaneció cerrado por toda la mañana del miércoles.
C
arabineros investiga un doble secuestro perpetrado el miércoles en la mañana por una banda que pretendía robar un local de Servipag en Puente Alto. Los afectados son la administradora del recinto y el guardia. De acuerdo a los primeros antecedentes policiales, la encargada del local -una mujer de 24 años- fue secuestrada a la salida de su casa en la misma comuna por desconocidos que la subieron violentamente a un vehículo. Posteriormente, el guardia del Servipag también fue secuestrado cuando se dirigía al local. Ambos fueron maniatados y llevados hasta el negocio de pago de cuentas, ubicado en Ejército Libertador con Avenida Gabriela. El primero en ser abordado habría sido el varón, ya que al momento de subir a uno de los vehículos a la administradora, él ya permanecía maniatado. ALARMAS IMPIDEN EL ROBO En el caso del guardia de seguridad lo abordaron de camino al trabajo. Según su testimonio lo abordaron tres individuos desconocidos, quienes le hicieron mención de la familia, dando cuenta con esto que estaba siendo vigilado desde hace tiempo. El hombre dijo estar bien, pero asustado. En el lugar los obligaron a abrir la bóveda donde se guardan otras cajas fuertes que pretendían abrir con el método del oxicorte. Sin embargo, en medio de estas maniobras se activaron los sistemas de seguridad y las alarmas, impidiendo el robo. Los delincuentes se dieron a la fuga antes de la llegada de carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto. La mujer fue trasladada en estado de shock a un recinto asistencial, en tanto que el guardia ayudó a la policía en los primeros peritajes. Familiares de la joven confirmaron que los delincuentes la habrían abordado desde la salida de la Fundado el 14 de Septiembre de 1962
casa. Ella se encontraba físicamente bien, aunque los malhechores la golpearon en el rostro. Según se informó, los delincuentes habrían utilizado tres vehículos para cometer el robo frustrado y se confirmó que a ella la golpearon en el rostro y que amenazaron de muerte a su familia si no colaboraba con ellos. Los antisociales les aseguraron a las víctimas que llevaban tres meses planificando el asalto y que conocían todos los movimientos de sus familias. Es más, se indicó que se sospechaba de seguimientos, pero en fuentes policiales se aseguró que esa situación nunca fue informada. Los hechos quedaron en conocimiento de la Fiscalía de Puente Alto, que ordenó las primeras diligencias al OS-9 de Carabineros y al Laboratorio de carabineros (LABOCAR), que recogió evidencias en el lugar. Hicieron levantamiento de huellas y se recuperaron las herramientas utilizadas por los autores del hecho. El capitán del Departamento de Criminalística, Ismael Aguilera, precisó que los individuos utilizaron principalmente el sistema de oxicorte, agregando que «se realizaron las pericias, la recolección de evidencia, las cuales posteriormente van a ser analizadas en los laboratorios de especialidad. Estamos aplicando los reactivos químicos correspondientes para establecer si encontraron un rastro dactilar útil para la identidad física humana». Si bien no pudieron saquear la bóveda, los delincuentes sí robaron las cajas de pagos, aunque se desconoce la cantidad de dinero que sustrajeron.
mencionada entidad ubicada a metros de la intersección de las avenidas Gabriela y Ejército Libertador. Haciendo gala de gran violencia redujeron y luego sacaron del lugar al guardia y a un trabajador que se encontraba en ese momento. Los integrantes del grupo delictual se distribuyeron tareas y tras instalar el artefacto y hacer la explosión, retiraron las gavetas con el dinero llevándose un botín que aún no está avaluado por la empresa, pero que se estima en varios millones de pesos. Del lugar escaparon en un vehículo
de color gris que los esperaba en las inmediaciones. No está claro si hubo otro móvil de apoyo o de recambio. Las cámaras de seguridad no pudieron captar el momento de la huida, pero sí testigos el modelo y color del automóvil utilizado por los antisociales. Al lugar de los hechos concurrió personal especializado de carabineros, quedando a cargo de las pesquisas. Vecinos del sector precisaron que el robo estaba planificado porque ese día el cajero había sido cargado, y aprovecharon que una reja de cierre perimetral se encontraba abierta.
DELITO ANTERIOR Cabe señalar que en marzo de este año, el mismo establecimiento había sido objeto de delito. Esa vez pretendieron huir con las gavetas de un cajero automático, a diferencia de esta ocasión, el delito reportó un botín de varios millones de pesos. El hecho se registró a las 21:50 horas del martes 17 de marzo de este año, momento en el que cuatro sujetos irrumpieron con sus rostros cubiertos a la sucursal de la
Personal especializado de carabineros realizó diligencias destinadas principalmente al levantamiento de huellas. Puente Alto Al Día
4
Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Banda de Guerra del Colegio Arturo Prat celebró 21 años En un emotivo acto realizado en el mismo establecimiento, se reconoció su importante labor a la comunidad puentealtina.
Banda de Guerra del Colegio Arturo Prat junto a su director, Lorenzo Rain.
L
a mañana del jueves 25 de junio en el Colegio Arturo Prat se llevó a cabo el acto de conmemoración del 21º aniversario de la Banda de Guerra del establecimiento educacional, el que contó con la presencia de de representantes de autoridades locales, de la Armada de Chile, Carabineros, profesores, apoderados, alumnos y ex alumnos. La Banda de Guerra el Colegio Arturo Prat nació del deseo de la fundadora del recinto, Elena Meneses (1994), comenzando de forma muy precaria, con la ayuda y entusiasmo de alumnos y apoderados. Desde entonces, su historia ha estado llena de logros y éxitos, obteniendo los primeros lugares en diversas competencias a nivel regional y nacional, bajo la dirección de Lorenzo Rain, quien cuenta con el apoyo constante de ex alumnos que ayudan a la formación de alumnos de pre-kinder a 4º medio. Luis Rojas Meneses, Director del
colegio, sube y toma la palabra: “hace 21 años, un soñador joven, Lorenzo Rain, que desde niño anhelaba formar una banda de guerra al egresar de la enseñanza media, quiso llevar este deseo a la realidad. En el momento de su creación, no tenían instrumento alguno, pero sí el componente más importante: alumnos que querían participar de este sueño”. Tras comenzar con instrumentos prestados, tras un par de años estos se solucionó, hasta completar su dotación. Su Director añade: “la experiencia que los alumnos aprenden, la llevarán toda la vida y la recordarán en su adultez. ¡Que sean muchos años más, de la banda que ha hecho grande el nombre del colegio en la comuna y en todo Chile!”. A continuación se distinguió a ex alumnos que hoy colaboran activamente con la banda, y a su vez, éstos reconocieron la labor de don Lorenzo, por continuar el legado de la su fundadora. Un pie de cueca se encargó de animar la velada, en la que
Reconocimiento de la Gobernadora Vanessa Marimón a la banda en su 21º aniversario. Puente Alto Al Día
estudiantes invitaron a bailar al diputado Leopoldo Pérez y a la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón, al ritmo de “La Consentida» y «Chicha de Curacaví”. COMPROMISO DE LA GOBERNADORA Doña Vanessa Marimón entregó un reconocimiento a la Banda de Guerra por su destacada labor, recordando con cariño su participación en la pasada conmemoración de las Glorias Navales en la comuna, a la vez que ratificó un importante compromiso adquirido con el director del establecimiento educacional. “En la próxima jornada de ensayo, pueden utilizar el camino peatonal del frontis de la Gobernación, porque entiendo que acá han tenido algunos problemas con los vecinos del entorno. Estaremos encantados de recibirlos”, señaló la autoridad provincial, entre los aplausos de los presentes.
El acto prosiguió con el anuncio de la Beca Presidente de La República, entregada a la alumna Yulissa Saez, la que costeará sus estudios preuniversitarios. Katherine Cofré, estudiante de 3º y miembro de la Banda de Guerra desde hace 4 años, dirigió unas emotivas palabras sobre lo que ha significado para ella ser parte del conjunto, definiendo la experiencia como «las más maravillosa de su vida escolar». “La tendré para toda la vida. Me encanta ver como cada uno de nosotros entrega esa garra día a día, enalteciendo el nombre de la banda», sostuvo. Tras el término del acto, Lorenzo Rain habló con PALD sobre lo que para él significan estos 21 años de la Banda de Guerra, la que dirige desde sus inicios: «es una alegría inmensa la que siento hoy. Ver a jóvenes que egresaron de esta banda... hay muchos que actualmente son militares, de las 4 ramas del Ejército. También hay abogados, médicos, alumnos de pre-kinder a 4º medio. Más orgulloso no puedo estar”, concluye.
Autoridades presentes en el acto. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 4 de Julio de 2015
5
RESTRICCIÓN VEHICULAR Siempre ha sido una incertidumbre la situación de la restricción vehicular en esta capital provincial, ya que, estudios avalan, que los vientos que existen en esta ciudad capital - el Raco y otros- soplan hacia el sector norte, sirviendo de verdaderas máquinas de oxigenación para lo que sucede con este tema en el Gran Santiago. Por tanto, las estaciones de monitoreo habitualmente muestran una buena calidad del aire en esta ciudad, lo que pone en duda la existencia de la restricción vehicular en esta comuna; lo que no quiere decir, que se mantengan las restricciones habituales para las fuentes contaminantes fijas que deben ser fiscalizadas. Lo que sucede es que si en Puente Alto los vientos soplan hacia la cuenca del Mapocho, esta ciudad es una verdadera máquina de ventilación para los problemas que tiene el Gran Santiago, de ahí que los niveles de contaminación que se miden en esta ciudad habitualmente sean buenos a diferencia de los otros que muestran las estaciones de monitoreo que existen en otras comunas. De ahí que se ponga en duda la verdadera necesidad de mantener la restricción vehicular en esta comuna, ya que es concurrente que siempre que se decrete las medidas restrictivas, se considere a Puente Alto entres las comunas de la Región Metropolitana que tienen que ser sometidas a restricción. Situación contraria es que se controle a las fuentes fijas de contaminación que existen, como también que se implemente una unidad de fiscalización para el usos de chimeneas y estufas a leñas que se están haciendo habituales en esta ciudad capital, lo que provoca una gran contaminación nocturna que ya está haciendo reaccionar a sus vecinos, quienes se sienten molestos por la calidad del aire que se respiran en la noche en muchos sectores de Puente Alto; adversa situación que ocurren en el día, en que el aire mejora al soplar por la mañana el viento y la brisa matinal que limpia nuestro aire, y ayuda a ventilar el Gran Santiago. Ojalá que la situación que estamos planteando pueda ser considerada por la autoridad al momento de decretar medidas respectivas, como es la restricción vehicular, ya que, en honor a la verdad -y gracias a Dios- aún tenemos buen aire en esta ciudad y no es para decretar una medida tan restrictiva para los automovilistas de esta ciudad; otra cosa es, si se quiere tener menos autos circulando por las calles y avenidas de esta comuna.
Queda en duda si la restricción vehicular en Puente Alto es necesaria, ya que las estaciones de monitoreo, instaladas aquí, demuestran habitualmente una buena calidad del aire.
TENEMOS LAS MÁS ALTAS COTAS DE MISERIA Víctor Corcoba Herrero/Escritor corcoba@telefonica.net
A
veces pienso que siempre hay que morir un poco para despertar, para salir de nosotros mismos, de nuestros egoísmos, de nuestro bienestar, y poder abrazar así la auténtica solidaridad con nuestros semejantes. Este es el genuino horizonte a conquistar. Verdaderamente desconsuela una existencia sin perspectiva. Frecuentemente, además, nos perdemos con apegos materiales como si este paraíso fuese eterno, cuando lo importante es vivir donándonos. Más de una vez andamos por la vida endiosados, pensamos que somos poderosos, que lo sabemos todo, y cuando nos derrotan se nos viene todo abajo. Bien es verdad que el egoísmo nos puede, que el orgullo nos domina y la estupidez nos encandila. No hay cristales de más aumento que nuestros propios ojos cuando nos miramos hacia dentro. Deberíamos corregir esto pacientemente, y caminar más despojados, más con actitud de servicio. En ocasiones, ciertamente, se necesita una buena dosis de paciencia para soportar las desigualdades, las calumnias, las enfermedades, los atropellos; pero al fin, creo que vale la pena no sentirse ofendido y mostrar un espíritu conciliador. Sabemos que las regiones de América del Norte y Asia-Pacífico han incrementado el mercado de ricos y, que esta última zona recupera el primer lugar en población de alto patrimonio; sin embargo, tenemos las más altas cotas de miseria material, puesto que cada día cohabitan con nosotros más pobres, pero también hay una miseria moral que nos convierte en cautivos del vicio y prisioneros de todo tipo de corrupciones, y hasta una miseria más espiritual que nos golpea cuando nos alejamos unos de otros y, en lugar de amor, fabricamos odio e intereses. Naturalmente, no se puede ser más mísero, cuando el poder, el lujo y el dinero, se antepone a la exigencia humana de una distribución equitativa, a la sobriedad y al compartir para que todos nos sintamos bajo ese clima armónico que, absolutamente todos nos merecemos, por el simple hecho de ser personas. Debido a este incremento de miseria humana, todo se degrada, hasta la misma tierra productiva. Según Naciones Unidas, alrededor de quinientos millones de hectáreas podrían rescatarse de forma eficaz en lugar de ser abandonadas. No olvidemos que esta degradación también contribuye a generar una cuarta parte de los gases de efecto invernadero que están calentando el planeta. No me extraña, pues, que un líder mundial como el Papa se afane a través de una encíclica sobre la protección del medio ambiente, en pedir responsabilidad ante un mundo en destrucción. Se ha dicho que la única tristeza es no ser santos (L.Bloy). El día que la humanidad se sienta como una familia unida e indivisible, habremos progresado en la auténtica riqueza, en la de sentirnos, ciudadanos del mundo. De lo contrario, esta misma humanidad morirá por sí misma, entre la desesperanza y el aburrimiento, entre el rencor y la venganza, entre el todo y la nada en definitiva. Desde luego, hay una manera de contribuir a nuestra propia protección, y es la de no encogerse de hombros ante nada, ni ante nadie. Por ello, quizás tengamos que avergonzarnos de nuestra pasividad, de nuestro dejar hacer, obviando que todo lo que le ocurre a un ser humano, por lejano que nos parezca, no debe resultarnos ajeno a nosotros. Es hora, por tanto, de establecer un final para las contiendas y un principio para el amor. Evidentemente, tenemos que dejar de sembrar dolores, poniendo en práctica la instrucción de obtener lo mejor de cada cual. «¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la humanidad?», como se interrogaba el pensador indio Mahatma Gandhi. Con esta interpelación, cada uno consigo mismo, tal vez deberíamos ser más compasivos, más habitantes en guardia, más humanidad en común, reconociendo que los niños son los continuadores del linaje, y que nosotros hemos de ejemplarizar nuestras acciones con vistas a su enseñanza. No es fácil, lo decía el mismo fundador del Budismo: «Para enseñar a los demás, primero has de hacer tú algo muy duro: has de enderezarte a ti mismo». En consecuencia, para empezar a enderezarnos, sospechemos de aquella generosidad que no cuesta y no duele.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
NOTABLE NUESTRO MÁXIMO REPRESENTANTE EN LA SELECCIÓN Un partidazo es el que realizó nuestro genuino representante en la selección chilena, el mediocampista Charles Aránguiz Sandoval, frente a los peruanos. Este muchacho que ha ido de menos a más en el fútbol profesional y en la selección misma, fue el hombre que le puso técnica y fuerza a la media cancha nacional, creando también las oportunidades de gol que tuvo el seleccionado chileno. Mucha satisfacción me da cuando lo veo en la formación, por que sé que ahí hay uno de los nuestros; lo único que da lata, es que Claudio Palma se acuerda muy poco de Puente Alto y en el relato poco lo menciona como un puentealtino, como suele decir de Sánchez, a quien denomina como el tocopillano. Bueno, son cosas de la pantalla chica, y nada más. Bien Charles!!! SE PUSIERON DESORDENADOS «LOS NIÑOS» En el último triunfo de la roja y luego de éste, los hinchas han hecho costumbre dirigirse a la Plaza de Armas de esta comuna, lugar de celebraciones, como lo es la Plaza Italia en Santiago. Todo andaba bien hasta la media hora de festejos, pero luego un grupo de desordenados las emprendió contra carabineros que resguardaba el lugar, y obligó a la fuerza de orden a actuar y a lanzar bombas lacrimógenas para disolver este festejo. Como no faltan los desalmados, comenzaron a realizar destrozos y a atacar a carabineros a pedradas por tanto hasta ahí llegó la fiesta. Todos rapidito para la casa, tras el contaminante aire que se respiraba en la plaza. Si se quiere celebrar, hay que portarse bien. Están advertidos.
El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado al Liceo Bicentenario San Pedro, el cual fue –a mucho tesón y esfuerzo- el liceo de más alto puntaje en la prueba Simce de cuartos básicos, que se dio a conocer durante la semana. Este Liceo de Excelencia, nos tiene acostumbrado a estar en los primeros lugares en las pruebas de evaluación pedagógico, por tanto, con mucho mérito, Puente Alto al Día les entrega este Siete de la Semana por tan buenas calificaciones que nos ubica en los primeros a nivel nacional. Felicitaciones.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
CAMBIA CALLE EYZAGUIRRE AL PONIENTE Lo dijimos hace mucho tiempo que la calle Eyzaguirre iba a ser otra con el paso de los años. Y así ha sido. A las empresas que se han instalado en este lugar, se suman colegios y otros centros comerciales que le dan una mayor plusvalía a este sector, lo que lo hace que se esté constantemente modernizando y recibiendo a otros vecinos en lo que era el antiguo sector de Bajos de Mena. Lo que sí se ha estancado en esta antigua calle, es el comentado proyecto de ampliación de sus vías, las que ya se hacen muy necesarias debido al aumento del parque automotor y de vecinos que ahí vive. Ojalá no siga durmiendo este proyecto y se lleve a la práctica en algún momento.
Puente Alto Al Día
6
Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Nuestra Gente Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
El polifacético Luis Cedry Valdivia Barahona y su incansable labor social Su vida se ha caracterizado por ser un visionario y servir a la comunidad
E
n la calidez de su hogar, a pocas cuadras del centro de Puente Alto, Luis Cedry Valdiva Barahona recibe a PALD con los brazos abiertos, muy ansioso de contarnos su historia de vida, la que aún se sigue escribiendo a sus 82 años. Puentealtino de toda una vida, criado en esta comuna desde los 4 años, realizó sus estudios en la Escuela Matte, para luego ingresar al instituto Zambrano. «Era muy deportista de joven, me encantaba el básquetbol. Comencé jugando desde muy pequeño, en las ligas infantiles, luego juveniles. Jugué por la Universidad Católica por esos tiempos, fuimos incluso a Río de Janeiro. Fui seleccionado por Santiago varias veces, y ya adulto también jugué representando a Puente Alto», señala. Por aquellos años, don Luis Cedry compatibilizaba esas labores con su función de bombero, institución a la cual ingresó a los 18 años. «Pertenecí al Cuerpo de Bomberos de La Granja, San Ramón y La Pintana. Ocupé varios cargos, desde Superintendente, Director de compañía, tesorero, etc. aún tengo contacto con ellos, todavía me llaman», sostiene, a la vez que cuenta orgulloso que es bombero insigne. Pero su labor social no se detiene ahí, puesto que también fue fundador del Club de Leones de La Granja y del Rotary Club. «En todo caso, lo mío simpre fue el comercio», indica, y cuenta que muy joven compró un sitio en el paradero 22 de Santa Rosa: «Me pasaron el dato, en esos tiempos por ahí no andaba nadie, muy pocos vehículos, no habían casi micros. Yo sabía que se iban a hacer poblaciones. Luego se estableció la población San Gregorio. Instalé una bodega y vendía alimentos
para animales, y también después me instalé con una bomba de bencina, que fue la única que había por el sector. En invierno se formaban unas colas de cuadras. Todo era muy rústico, ocupábamos tambores por aquellos años», recuerda. Con el tiempo, llegó hasta construir un centro comercial en el lugar, llamado «Galería Santa Rosa», a la que acudían ilustres personajes del quehacer nacional, como los Presidentes Salvador Allende, Eduardo Frei Ruiz Tagle y Ricardo Lagos, éstos dos últimos a comprarle calzado en la zapatería que fue su último negocio antes de bajar la cortina de expendedor. Luis Cedry también fue fundador de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de La Cisterna y La Granja, la que nació un 30 de agosto de 1969, claramente impulsada por su labor de comerciante en el sector, entidad en la que ocupó cargos de Director Nacional y Vicepresidente. Actualmente es socio activo del Centro Melchor Concha y Toro, institución en la que lleva tres décadas. «Fui director varios años. Ellos son como una familia, son años que los conozco. Siempre voy, a veces me tiene que echar porque soy de los últimos en irme», cuenta entre risas. «Me quedo jugando brisca con un grupo de amigos. Siempre he sido muy activo», añade. Su labor social la sigue desarrollando hoy en día, en el Consultorio Alejandro del Río, puesto que participa desde años 5 años en un grupo llamado «Cuenta con Nosotros», que ayuda a personas de la tercera edad. A sus años, don Luis Cedry parece no cansarse de seguir ayudando a la comunidad.
TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto
LA
E
P R I M E RA
A F E ITA DA
duardito era un niño de seis años, hiperactivo, siempre corriendo, saltando, hasta se cayó por la escalera en su casa. En el colegio era un buen alumno, pero
también el payaso de su curso, era gracioso. No tenía problemas de conducta. Siempre estaba atento a lo que hacía su padre, siempre quería imitarlo. Un día se encerró en el baño y tomó la prestobarba, se enjabonó la cara y comenzó a afeitarse. Sonreía mientras se lavaba el rostro como lo hacía su papá. Con el entusiasmo no se dio cuenta del hilo rojo que bajaba por una mejilla. Justo vienen los padres que lo buscaban. Asustados le preguntan, qué le había pasado y el niño diceÑMe rasguño el gato, tienen que cortarle las uñasÖ—El papá movió la cabeza y la mamá dijo..No culpes a otro de lo que tu has hechoÑEduardito contestóÑBueno mamá, ¡No fue el gato, FUI YO! Erika López Alvarado Artesanía Pinturas Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 4 de Julio de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Reportaje Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
El drama de la calle:
las «ranchitas» de Eyzaguirre
H
ace un año, una tragedia sacudía a un centro de acogida para personas en situación de calle que se ubicaba en calle Eyzaguirre con Ecuador, a cuadras del centro de la comuna. Allí una pareja falleció tras discutir fuertemente al interior del inmueble. Ambas personas tenían un largo historial de alcohol y de convivir en la calle, al igual que sus compañeros de ruta que esa noche del 4 de junio de 2014 quedaron sin un lugar donde pasar la noche o contar con un plato de comida caliente. En esa ocasión, el autor del siniestro prendió fuego a unas frazadas, las que se propagaron de manera rápida, lo que provocó la muerte de la mujer con la que discutía, así como también la de un hombre de 70 años que sufría una discapacidad y quien se encontraba al interior de un baño. La antigua casona puentealtina no soportó el poder destructivo de las llamas y el agua, quedando inutilizada para seguir funcionando como centro de estadía de un grupo importante de indigentes de la comuna. Rápidamente la fundación Educere, a cargo de este proyecto social, se movilizó para habilitar otro recinto, el que está operando en calle Santa Elena, el que fue levantado con la ayuda de los mismos usuarios. Cabe hacer presente que Educere ejecuta
actualmente proyectos sociales financiados por organismos internacionales y gubernamentales trabajando en conjunto con una extensa red de trabajo con organizaciones públicas, privadas y sociales como municipalidades, gobierno local/regional, empresas privadas, organismos sin fines de lucro ligados al desarrollo social y productivo.
«RANCHITAS» Bien sabe la comunidad y autoridades locales que calle Eyzaguirre es una artería donde se concentra buena parte de las personas que lidian con la calle día a día. Los boliches, cantinas y botillerías son tierra fértil (los que quedan, ya que algunos fueron cerrados) para mantener el estilo de vida de estos indigentes, los que no sólo acarrean problemas de alcohol, sino que también psicológicos y psiquiátricos, los que nunca, en la mayoría de los casos han sido vistos por un especialista. Eyzaguirre es una calle de contrastes históricos y hoy este punto se ha hecho más notorio, luego que se levantarán dos «ranchitas» a un costado de la vía, específicamente por donde pasaba el canal de regadío, en la zona norte, pasado avenida
Lo que era una casa de acogida se redujo a cenizas. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal Salvador Allende, hacía el poniente. Allí, con telas, pedazos de nylon y frazadas, han levantado las improvisadas carpas, donde viven, en la más grande una pareja. Estas son personas que por varios años han estado en estas condiciones, las que además tienen problemas por el alto consumo de drogas. A pocas cuadras de Eyzaguirre con Salvador Allende está la hospedería del Hogar de Cristo, que atiende a estas personas, en su gran mayoría. Fabiola Trigo es la directora de este recinto, donde cada día llegan hombres y mujeres por un baño decente y comida. «La verdad no damos abasto para la gran cantidad de necesidades que hay en la comuna. Nosotros somos un programa chico que no nos da el ‘cuero’ para todo», dice la profesional del área social. Para ella, la aparición de estas «ranchitas no es casualidad, ya que muchas personas en situación de calle no les gusta estar atados a una casa, a un hogar de acogida y seguir una rutina. «En Cuatro Oriente se instalaron con una casitas muy humildes. No quieren salirse de ahí e incluso tienen hasta electricidad», describe Fabiola Trigo. Los usuarios del Hogar de Cristo, en Puente Alto, son personas mayores, donde cada uno tiene su propia rutina y está habituado a los vaivenes duros de la calle. «Vienen, comen, se asean un poco y vuelven a la calle. Casi todos los días es así», comenta.
Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
9
La Fundación Educere trabaja hace varios años en la comuna con personas en situación de calle. Ellos, más que nadie, saben de la realidad cruda y los problemas que tienen que enfrentar para tratar a hombres y mujeres en esta condición. de alimentos, cuyo valor se actualiza según la evolución de los precios. Con ese valor se definen la línea de indigencia y la línea de pobreza. Según la encuesta Casen (2003-2009) en Puente Alto hay más de 95 mil personas pobres, de las que 8 mil son indigentes. Respecto a los hogares, más de mil están por debajo de la línea de la pobreza. Otro dato demoledor es que el 78, 4 % de las personas en situación de calle en nuestro país presentan algún grado de discapacidad física o mental. Más de 2000 personas de las que fueron catastradas en 2011 son adultos mayores de 60 años y 1886 reportaron problemas psiquiátricos. Cifras oficiales, surgidas el 2014 tras un catastro realizado por el Ministerio de
Desarrollo Socia junto al Observatorio Social de la Universidad Alberto Hurtado demostró que en el país, a esa fecha, habían 12.255 personas que vivían en situación de calle. El estudio, que se realizó en 161, de las 346 comunas del país, indicó que 84% corresponden a hombres, mientras que un 16% son mujeres. Sobre las condiciones, un 43% de los encuestados indicó que prefieren pasar las noches en lugares protegidos, como hospederías y albergues, sin embargo, aún existe un gran porcentaje que debe someterse a las condiciones climáticas extremas tras no encontrar un lugar donde refugiarse. Sin duda no es
fácil lidiar con personas que tienen un fuerte arraigo con la calle, donde han pasado buena parte de los últimos años de sus vidas. En Puente Alto, así como en el resto del país, la calle es dura, donde la indiferencia es la moneda más corriente que reciben estas personas. De ahí el llamado a ser generosos con el desvalido, con aquel o aquella que ha hecho de la calle una vida, la que sin duda no es de miel, ni de flores.
CIFRAS NEGRAS Para la comuna no hay datos claros de cuántas son las personas que viven en situación de calle, pero de acuerdo a la experiencia en terreno de Fabiola Trigo, hay un número importante que no está incorporada a los registros que llevan las entidades sociales. «Nosotros recorremos como 40 a 50 puntos en la comuna, donde hay entre una a dos personas. Ese es el cálculo con el que contamos, pero sin duda hay muchos más», puntualiza Fabiola Trigo. Cabe consignar que la pobreza en Chile se define a partir de una canasta básica
Un hombre y una mujer con nylon y desperdicios han hecho su refugio.
María Isabel Gazitúa, encargada del programa calle, remarca cómo se da el trabajo y quiénes son estas personas y su triste historial familiar.
Jóvenes y la calle -¿Cuál es el diagnóstico del tema de la indigencia y personas en situación de calle en la comuna de Puente Alto? -A partir de la experiencia organizacional, el perfil de situación de calle en Puente Alto ha ido variando con los años. Antiguamente predominaba el adulto (de 35 años o más) con tiempo permanente en calle (nos referimos a más de un año), y con un consumo problemático de alcohol, principalmente. Aunque este perfil se sostiene, ha ido apareciendo un grupo importante de jóvenes (de 18 a 30 años) con tiempo de alternancia en calle (menos de un año) que transita entre la calle, instituciones y/o casas de familiares y amigos, y con consumo de pasta base, o policonsumo (alcohol y otras sustancias). Solo el año pasado (2014), entre la oferta que proponemos como institución, identificamos a 200 personas diferentes en situación de calle en la comuna (aproximadamente). Este consumo es consecuencia de problemáticas individuales, y de historias familiares con contenido emotivo violento para los sujetos, en un contexto social de desigualdad, y alta vulneración sostenida de sus derechos, igualmente violentos para Fundado el 14 de Septiembre de 1962
su configuración de identidad. La situación de calle de la comuna es bastante territorial, corresponde a personas que han vivido mucho tiempo en Puente Alto, y se mantienen en sus poblaciones y comunas, no suelen salir del territorio. Asimismo, mantienen estrategias de sobrevivencia, y se ubican en trabajos informales, usualmente como cargadores en ferias libres, estacionando automóviles, o trabajos esporádicos de construcción (en los que se mantienen aproximadamente un mes). Asimismo, «machetear» o involucrarse en algunas actividades ilegales son estrategias apara algunos. -¿Qué tipo de indigencia se ve y qué género predomina? -El género predominante es el masculino. Llegan pocas mujeres con nosotros, menos del 10% son mujeres (durante el año). Sin embargo, creemos que la situación de calle femenina se encuentra más invisibilizada, porque varias ejercen el comercio sexual, o explotación sexual, y es difícil encontrarlas en lo que llamamos «calle dura» (refiriéndonos a la permanencia en rucos). Las mujeres se encuentran más en caletas o casas abandonadas, y transitan más entre distintos lugares. El hombre en situación de calle es más visible, probablemente a una permanencia en un lugar físico. Es más fácil de ubicar, y es más asociado a una «imagen» de lo que es el indigente o la persona en calle.
-¿Cuáles son los puntos donde más se da? -En Puente Alto encontramos variados lugares para la situación de calle. Calles como Eyzaguirre, por la alta presencia de lugares para consumir alcohol, son frecuentadas por personas en situación de calle. Puntos como hospitales y consultorios también son lugares de reunión de ellos. Espacios deshabitados, «peladeros», o en el mismo acceso sur, bajo puentes y pasarelas son especiales apara armar rucos y guarecerse del frío. Y como mencionaba, al interior de algunas poblaciones, conocidas por el microtráfico, también son territorios en donde hay personas en situación de calle. -¿Qué vías de ayuda hay para estas personas? -Desde el Ministerio de Desarrollo Social se desarrollan programas que apuntan al trabajo con personas en situación de calle. Nosotros como institución ejecutamos estos programas en la comuna que son ambulatorios, en terreno. Se trata de entregar herramientas para favorecer la empleabilidad y el acompañamiento en salud mental, además de una intervención especial con adultos mayores. Asimismo, está el albergue que ejecutamos nosotros, por Plan de invierno. Tiene capacidad para 30 personas, aunque
diariamente recibimos a 40. Nosotros como fundación ofrecemos y proponemos una metodología de acompañamiento para personas en situación de calle que aborda el problema del consumo de alcohol y drogas, facilitando (y como piso mínimo para la intervención) la acogida, la habilitabilidad y el alimento. Tenemos un centro de acogida y diagnóstico para personas en situación de calle que quieren dejarla, y para el ingreso al espacio solo se requiere la voluntad de cambio. A partir de esto, identificamos, en conjunto con el sujeto, su necesidad, y acompañamos su camino de desarrollo personal. -¿Cómo se está trabajando para reconstruir el centro de acogida? -El centro de acogida se encuentra andando. A partir de lo ocurrido el año pasado, inmediatamente habilitamos este espacio. Este se encuentra en Santa Elena 115, y funciona todos los días del año.
Puente Alto Al Día
10 Sábado 4 de Julio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Profesores se tomaron la Gobernación exigiendo apoyo en sus demandas
11
Acusaron «falta de compromiso» por parte de las autoridades locales.
Docentes junto a dirigentes en el frontis de la Gobernacion.
P
asado el mediodía del miércoles, un grupo de docentes de la comuna irrumpió en la Gobernación de la Provincia Cordillera, acompañados por sus dirigentes, en señal de protesta al nulo apoyo de ésta en el paro que ya cumple más de un mes, contra el proyecto de Carrera Docente. En la oportunidad, se planteó: «la toma responde por tener un gobierno tozudo, que no escucha que llevamos más de un mes de paralización en una lucha constante. Debemos tomar medidas extremas, más radicales. Y en ese sentido, creemos es necesario que la gobernadora se pronuncie y haga llegar el mensaje a la presidencia. Nosotros como dirigentes de los sindicatos del Colegio de Profesores hemos dicho que ella es quien tiene que destrabar este conflicto, y si ésa no es la intención, seguiremos tomándonos entidades públicas». DIPUTADOS Y SENADORES LOCALES MUDOS FRENTE AL TEMA Consultado por la designación de la nueva Ministra
de Educación, Adriana Delpiano, quien dijo que no se sentará con los profesores a dialogar mientras no depongan la movilización, los profesores piensan que tal actuar es como apagar el fuego con bencina. «Si el discurso es ése, de no conversar con los docentes, es más de lo mismo y es una pena, porque quiere decir que no existe ninguna intención política de soluciona el conflicto. Por lo tanto, lo que hicieron no es nada más que un enroque, una jugada de ajedrez que no les va a resultar con los profesores, que estamos muy empoderados y agotados con este tipo de situaciones». Los profesores aseguran que el paro en la comuna no ha bajado su intensidad, y se encuentran todos los colegios de la Corporación Municipal movilizados. Tras unos minutos, Juan Barra, salió del edificio el gobernador(s), quien pide calmar lo ánimos, y dice entender que los movimientos sociales tienen que expresarse, siempre que esto sea en un tono de respeto mutuo. «Lo que no podemos agotar son las instancias legales en este camino. Creo que ustedes han puesto mucho de su parte y solo falta la última decisión. Nosotros como gobernación podemos contribuir a que eso ocurra, ya sea con los parlamentarios de la zona o estableciendo algún tipo de
canal, facilitando el diálogo entre gobierno y profesores», indicó. Súbitamente, Pamela Ureta, profesora de educación general básica de la Corporación, acusa la falta de apoyo de la gobernación y de las autoridades locales en el tema. «Esperábamos un compromiso real de parte de ustedes, y resulta solo hemos obtenidos de pisoteos. Diputados y senadores de esta provincia no se han pronunciado, al igual que los concejales y eso es vergonzoso. Nosotros también somos habitantes de esta provincia y necesitamos respuestas, pero no de palabra. Es inaceptable que los profesores no tengan cabida en las políticas del gobierno», acusó, entre los aplausos de los presentes. Tras abandonar la gobernación, los docentes marcharon por Concha y Toro, pasando por la plaza de la comuna, terminado su camino en la Dirección Provincial de Educación.
El gobernador (s) Juan Barra.
Pamela Ureta, profesora, molesta con la autoridad. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
12 Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fotos: Fanpage en Facebook de «No Alto Maipo»
LA VOCERA Marcela Mella cuenta a PALD que desde los inicios de las obras mayores de la Hidroeléctrica en el Cajón del Maipo se ha producido una remoción considerable de material desde la cordillera. «Hemos constatado una cantidad de polvo en suspensión importante que ha aumentado y daña a los glaciares del sector, y que afecta a la personas que viven en los pueblitos que viven un poco más lejos de San José de Maipo». Además hay otro antecedente que la Coordinadora denuncia, y del cual han realizado investigaciones, referentes a los explosivos y máquinas utilizadas para moler la roca de la cordillera, la que contiene metales pesados que se encuentran encapsulados dentro de la montaña, los que luego se liberan. «Este es un nuevo factor de las consecuencias e impactos del proyecto Alto Maipo, que no fueron considerados ni evaluados anteriormente», acusa la vocera.
Manifestantes reunidos en la Plaza de San José de Maipo. Columna que avanzó desde el sector de El Manzano.
CE
COMENTARIO EVANGELICO
Bajando del Sicómoro
Jesús y Zaqueo Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. Y sucedió qu eun varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí. Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio y le dijo: Zaqueo, date prisa desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadrupicado. Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. (Evangelio según San Lucas 19:1-10)
Famoso es este pasaje del Evangelio según San Lucas, donde el autor relata el encuentro entre Jesús, el Maestro, y Zaqueo el jefe de los publicanos de Jericó. Zaqueo era un hombre muy rico y poderoso en Jericó. Pero odiado y despreciado por los habitantes de aquella Puente Alto Al Día
ciudad, por ser recaudador de impuestos para el Imperio Romano. Pero Zaqueo quería solo ver a Jesús. Y como era bajo de estatura, se subió a un sicómoro, un árbol de ramas gruesas como la higuera, para ver de lejos a Jesús.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
¡Cuál sería su sorpresa cuando Jesús pasó junto a ese árbol, paró su grupo y se dirigió a él llamándole por su nombre y ordenándole: “Zaqueo date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa” ¡ Prestamente Zaqueo bajó y corrió a su casa a preparar un banquete para Jesús. Y recibió en su casa al Maestro de Nazareth. Y allí Cristo dijo que vino a buscar y salvar lo que se había perdido y que Zaqueo también era hijo de Abraham. Este ejemplo nos plantea una situación: ¿Le gustaría a usted que Jesús entrara en su casa (su espíritu y su alma) y también en su hogar, con su familia? Para ello solo es necesario bajarse del árbol del orgullo, del sicómoro de la soberbia y llegar al lado de Jesús, por la fe. Él estará junto a usted y le salvará y le hará su amigo. Cristo no hace excepción de personas. Nadie es tan bueno como para merecer su amor ni tan malo como para no recibirlo. Por ello Cristo recibe a
todos, independiente de su historia. En Cristo todos tienen una segunda oportunidad Y entonces usted, al igual que Zaqueo hará fiesta y dará lo mejor de lo que tiene para que los demás también sean felices: su amor, su paz, su tiempo, su disposición para servir, porque con Cristo en su casa usted será realmente feliz. Le invitamos a congregarse y asistir a nuestros cultos. Lo puede hacer en la Catedral Evangélica de Puente Alto, ubicada en Av. Concha y Toro 0256, o en cualquier otro templo evangélico. Allí le enseñarán como bajarse y ser feliz. Y le aseguro que jamás lamentará haber dado tan significativo paso en su vida. Que Dios le bendiga.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 4 de Julio de 2015
13
Alcalde Germán Codina tras reunirse con Ministro del Interior: «La comisaría que iba a ser construida, aún es un sitio eriazo» Alcalde de Puente Alto junto a la directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM),se reunió con el ministro del Interior, Jorge Burgos, para analizar los planes de seguridad de la Región Metropolitana.
P
or casi dos horas se extendió la reunión convocada por el ministro del Interior, Jorge Burgos, a la que asistió el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, junto a la directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). En la cita, se acordó la necesidad de dialogar permanentemente con la autoridad gubernamental para abordar, en conjunto, las problemáticas en seguridad que existen hoy en las distintas comunas del país. Para Codina esta reunión significa «un gran avance en el relacionamiento directo con la autoridad a cargo de la seguridad pública. Destaco el diálogo que tiene el ministro con los alcaldes que estuvimos en La Moneda. La delincuencia se tiene que combatir en
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
conjunto, pero para eso se necesita voluntad política para dar una mayor atribución a los alcaldes». COMISARÍA EN BAJOS DE MENA Durante la reunión el alcalde Codina le manifestó su preocupación al ministro Burgos por el retraso de la construcción de la Comisaría en Bajos de Mena, cuya construccióndebía comenzar elpasado mes de marzo. «El Gobierno tiene una deuda con nosotros por la Comisaría que se comprometió a construir en marzo pasado, hoy el sitio sigue eriazo. Sin duda que es un tema que me tiene preocupado, es necesario tener mayor presencia policial, pero también es necesario tener mayor mano dura, no se puede continuar en
esta impunidad». En el sector de Bajos de Mena, en Puente Alto, el alcalde Codina junto a su Concejo Municipal, entregarona Carabineros un recinto que servirá de cuartel
para la policía uniformada, que por primera vez, contará con un espacio físico permanente en ese emblemático sector de Santiago. Lugar donde además se instaló una oficina municipal que contará con
servicios del Departamento de Estratificación Social y de Subsidios Fiscales, ambos pertenecientes a la Dirección de Desarrollo Comunal, Dideco.
«El Gobierno tiene una deuda con nosotros por la Comisaría que se comprometió y que se iba a construir en marzo pasado. Hoy, el sitio sigue eriazo. La delincuencia se tiene que combatir en conjunto, pero para eso se necesita voluntad política para dar una mayor atribución a los alcaldes», enfatizó el edil.
Puente Alto Al Día
14 Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Vecinos celebraron la noche de San Juan
Este evento fue organizado por la biblioteca municipal tiene por objeto que la comunidad no olvide sus tradiciones.
U
n grupo de vecinos de La Pintana se dieron cita en la Casa de la Cultura de la comuna, con el fin de celebrar la «Noche de San Juan». Rito que se celebra en las localidades rurales de diferentes formas. Por lo general en los campos antiguamente la noche se San Juan se celebraba con ritos y fiestas, la historia cuenta que en esa noche, la persona que quería aprender a tocar guitarra debía a la medianoche sentarse bajo la higuera y hacer sonar el instrumento, y aprendía en poco tiempo. Otra historia cuenta que había que ver florecer la higuera a la 12 de la noche para lograr en el año tener buena fortuna. Cientos de cuentos que a saber de los antiguos predecían el año
entrante, es lo que este grupo de vecinos de la comuna, 300 aproximadamente quisieron revivir esa noche. Los invitados fueron agasajados con empanadas, pebre, bebidas, la mayor parte de los asistentes pertenecientes a clubes de adulto mayor de la comuna revivieron viejas historias con respecto a este día, y contaron sus cuentos haciendo reír a los asistentes, además se presentaron artistas de la comuna con el fin de hacer mas amena la ya famosa Noche de San Juan. Para los más antiguos asistentes, esta fue una forma de rememorar tiempos pasados que les llenó por un momento de recuerdos gratos de su juventud. Este acto se realiza ya por cuarto año consecutivo.
Escuelas municipales se preparan para el invierno
4
.500 niños alumnos que ingresaron a los colegios municipales recibieron zapatillas, zapatos y parkas. Este beneficio se enmarca en el programa TE QUEREMOS ESTUDIANDO, que desarrolla la municipalidad de La Pintana. Con la entrega de estos artículos se pretende disminuir el ausentismo escolar, debido a las bajas temperaturas y las lluvias del invierno y con esto evitar que los alumnos pierdan días de estudio. A la entrega de estos beneficios llegaron la totalidad de los directores de colegios municipales además de los alumnos beneficiados y también de padres y apoderados, que se mostraron felices con estos regalos de parte del departamento de Educación de la comuna. Los jóvenes favorecidos pertenecen a los sectores vulnerables de la comuna y a los diferentes cursos de educación tanto enseñanza básica como enseñanza media. La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde Jaime Pavez, autoridades del departamento de educación y concejales de la comuna. Puente Alto Al Día
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Niño de 8 años de La Pintana muere en autopista
E
l menor con res idencia en esta comuna se encontraba caminando por la autopista Santa Rosa, sin que nadie supiera de cómo llego al lugar, lo hacía en sentido contrario a la circulación vehicular y al parecer, al querer salir de dicha autopista, fue alcanzado por un automóvil que circulaba a cien kilómetros por hora, causándole la muerte en forma inmediata. El personal del metro se percató de la presencia del menor avisando a carabineros quienes no llegaron a tiempo al lugar de la tragedia. El conductor del vehículo se detuvo intentando prestar auxilio al menor, sin embargo el niño estaba fallecido debido al gran impacto sufrido. Según informes, horas antes se había presentado la madre del menor, en carabineros para estampar una denuncia por desaparición del menor. Lo que queda por investigar a las policías es de cómo llegó el niño hasta ese lugar, si alguien lo llevó, si fue abandonado en ese lugar o es un descuido de los padres. Las indagaciones y los interrogatorios a los padres podrán dar luces de cómo el menor pudo salir de su casa y llegar a la autopista.
Cross country de invierno
U
na nueva versión de la competencia Cross Country de invierno se realizará el fin de semana del 11 de julio en La Pintana. Dicha competencia se efectuará en terrenos de la antigua hacienda «El Mariscal», ubicada en camino El Mariscal Nº 2619. La hacienda El Mariscal es un antiguo predio que data del siglo 19 en sus inicios, y su dueño más ilustre fue el mismo Presidente José Joaquín Prieto, quien detentaba el cargo de Mariscal de Campo, lo que se cree habría dado el nombre a dicha avenida que conecta la Hacienda con la comuna. En cuanto a la competencia en si, se desarrollará en las siguientes categorías: - Microbios Damas y Varones (1 Km.), Juvenil Damas (6 Km) - Infantil Damas y Varones (1 km) Juvenil Varones (8 KM) - Cadete Damas (2 km) Adultos Damas (8 KM) - Cadete Varones (3 km) Adultos Varones (12KM) - Menores Damas (4 km) Senior Damas (8 KM) - Menores Varones (6 km) Senior Varones (12 Km) Las inscripciones para la competencia se realizarán en el mismo lugar desde las ocho de la mañana del día de competencia, están abiertas a todos quienes quieran competir, los menores deben ir acompañados de un adulto.
Nuevo campeón para los pintaninos Con sólo nueve años de edad ya está en la elite del tenis de mesa del país, esta joven figura ya ha sido ganador de los torneos realizados en Villa Alegre y San Javier, se trata del pequeño Renato de la Jara, alumno de la escuela de tenis de mesa de La Pintana. Renato junto a Yutaka Matsubara y Gerardo Palma conforman un trío de deportistas que han destacado en las competencias a nivel regional y nacional, siendo Yutaka uno de los más destacados a nivel nacional. Ingresó a la escuela de tenis de mesa en el año 2014. Destacándose desde el principio por sus innatas condiciones para esta especialidad. En dependencias de esta escuela deportiva, Renato encontró un gran equipo y muy buenos instructores, los que canalizaron sus virtudes para lograr hacer de este niño un gran deportista y muy buen ejemplo para los demás participantes. Contando siempre con el apoyo de sus familiares, Renato a sabido destacar a nivel nacional coronándose campeón del torneo nacional mini peneca. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
15
Dos muertos tras desbarrancar vehículo al río Maipo Las policías y el Ministerio Público indagan las circunstancias que rodean el hecho, por cuanto hay testigos que aseguran que la mujer fue atropellada previamente por el conductor, el que la subió al auto para lanzarse a la quebrada.
D
os personas fallecidas dejó como trágico saldo un accidente de tránsito que se registró a la altura del kilómetro 37 de la ruta G-25, cuando un vehículo particular cayó por una pendiente de más de 50 metros, quedando vuelto de campana en el lecho del río. El infortunado suceso se produjo en la mañana del jueves, cuando el móvil afectado se desplazaba desde San Alfonso al pueblo de San José de Maipo. Por razones que son producto de investigación, la caída al río se produjo después de enfrentar una curva a gran velocidad. ARRIEGADO RESCATE En la carpeta de rodado no había indicios de huellas de frenada por lo que la hipótesis es que el conductor dirigió el auto matrícula FTCC-33, que se encontraba registrado a nombre de su padre. El automóvil se salió el eje central de la calzada, cayendo por una quebrada de cincuenta metros, hasta quedar en el lecho del torrente. Automovilistas que pasaban por el lugar alertaron a los equipos de emergencia, llegando bomberos, carabineros y personal del hospital de San José de Maipo. Después de arriesgadas maniobras los rescatistas accedieron al automóvil, verificando la presencia de dos cuerpos sin vida que permanecían al interior de la cabina. Personal especializado trabajó hasta ayer viernes en el sitio del suceso para determinar las circunstancias del accidente
en el que perdieron la vida dos personas identificadas como Kassandra Andrea Lagos Lagos (21) y Gabriel Enrique González Hernández (29). De ella se indicó que registraba domicilio conocido en una localidad rural de la zona centro sur del país, mientras que el conductor vivía en la comuna de Calera de Tango al momento de su fallecimiento. Hasta el despacho de la información, se indagaba que tipo de vínculo existía entre ambos. El capitán Franco Herrera Quezada, precisó al ser consultado por la situación que «se pudo establecer que al interior del vehículo se trasladaban dos personas adultas, un hombre y una mujer... Y hay familiares que reconocen al conductor como cercano a ellos, sin embargo, por no contar con documentación y además por el impacto que tuvo el cuerpo en la caída no es posible efectuarle un reconocimiento a la mujer». En el lugar de la tragedia se presentaron familiares quienes confirmaron que no conocían a la mujer. La esposa y otros cercanos habrían manifestado a los investigadores que ese día el hombre no se presentó en su trabajo y que estaba pasando por un agudo cuadro depresivo, enterándose de lo sucedido cuando personal de carabineros tomó contacto con ellos. Hasta ayer se insistía en la ubicación de familiares de la mujer con la finalidad de establecer algún grado de conocimiento entre ella y el chofer o si fue un contacto ocasional entre ambos. Tampoco se sabe si llegaron juntos a la zona. ATROPELLO
Una serie de interrogantes faltan por despejar en torno al fallecimiento de dos personas que se precipitaron en un auto al río Maipo.
Tras el retiro del cadáver la individualización quedó a cargo de los organismos especializados de la PDI y de carabineros, que se constituyeron en el sitio del suceso por instrucción fiscal, datos que fueron confirmados en el Servicio Médico Legal. Testigos indicaron a carabineros que minutos antes del hallazgo del vehículo en el lecho del río se produjo un confuso suceso en el que el conductor del auto blanco pasó por sobre el cuerpo de una mujer. No está precisado si se trató de un lamentable accidente o de la acción intencionada del conductor. Antes que le prestaran asistencia, el individuo subió a la víctima a la parte trasera de la cabina y escapó a toda velocidad. El vehículo que se precipitó al río, fue reconocido por al menos un testigo, como el mismo que fue observado en el «accidente anterior» en el sector de El Tinoco. En el empadronamiento realizado, se recogieron versiones en el sentido de corroborar el atropello a eso de las 10:30 horas en el sector del Túnel El Tinoco y que habrían intentado detener la acción del conductor, pero después de subir el cuerpo al auto se dio a la fuga en dirección al norte, para posteriormente ser encontrado desbarrancado en la zona conocida como la «Pata del Diablo». No se sabe si hubo una discusión previa. Tampoco se pudo establecer en el sitio del suceso si la muerte fue previa a la caída del auto y si las lesiones mortales eran compatibles con el tipo de accidente o más bien con señas características a las de un atropello.
TAMBIÉN SE RECUPERÓ DROGA
Delincuentes caen detenidos por su participación en robos
D
etenidos y a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedaron dos individuos que fueron detenidos por su vinculación con dos robos que afectaron a inmuebles de la localidad de Lagunillas en el Cajón del Maipo. En los operativos, fue detenido un tercer sujeto que mantenía marihuana y cocaína lista para su comercialización. Los resultados de la diligencia responden al trabajo realizado por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 65ª Comisaría de Pirque, quienes permitieron la entrada y registro a tres domicilios particulares. Durante la madrugada, a eso de las 03:00 horas, en virtud de una orden de investigar del Juzgado de Garantía de Puente Alto, por el delito de robo en lugar habitado, se procedió al allanamiento simultáneo y coordinado de los inmuebles ubicados en la vecina comuna, produciéndose las detenciones de Daniel Cárdenas, del menor Matías C.H. -ambos objetos de investigación y por la orden en cuestión- y de Jhonny Matus, quien cayó por el delito flagrante contemplado en la Ley de Control de Drogas. En el primer domicilio se logró la detención del primero de los nombrados, de 22 años, y además de la incautación del vehículo patente ST-4992, marca Mitsubishi, modelo Lancer, el cual se acreditó había sido adquirido en forma ilegal con los montos obtenidos en los ilícitos, quedando a disposición del Ministerio Público. En el segundo domicilio, se logró la detención de Jhonny Alberto Matus Rojas, por infracción a la ley de drogas, incautándose 300 gramos de marihuana y 39 gramos de clorhidrato de cocaína, dosificados en envoltorios individuales, listos para ser comercializados. En el tercer inmueble se detuvo a Matías C.H, 16 años. Las acciones en terreno estuvieron a cargo del comisario de la mencionada unidad policial, Mayor Daniel Martínez Lara, con el apoyo del personal a su mando, de Fuerzas Especiales y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE). El delito que se dio inició a la investigación, se registró a fines del mes de marzo de este año. Todos fueron puestos a disposición del Tribunal, quedando en prisión preventiva.
Uno de los testigos del atropello previo prestó declaración a la policía. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16 Sábado 4 de Julio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 4 de Julio de 2015
17
Puente Alto Al Día
18 Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Nuevo Estanque de Agua beneficiará a más de 2 mil familias en Pirque En su inauguración, el Alcalde Balmaceda indicó que el proyecto permitirá que se abastezca de agua potable un sector que actualmente no tiene, y agregó, «hoy debe existir la conciencia por parte de todos del déficit hídrico por el que está pasando la Región Metropolitana, y en este sentido, como Municipio comenzamos una campaña a nivel de las escuelas, con el fin de transmitir el mensaje de cuidar el agua, ya que es un elemento vital».
SE VENDE MOTO KAWASAKI, MODELO KLR 650, AÑO 2012, TOTALMENTE OPERATIVA, FUNCIONANDO, DOCUMENTACION AL DÍA, MANTIENE DAÑOS MENORES POR ACCIDENTE, SU VALOR ES DE $3.000.000., O SE PERMUTA POR OTRO VEHÍCULO DE SIMILAR VALOR, FONO CONTACTO. 62432384.
Puente Alto Al Día
E
n el sector de Orilla del Río de Pirque, el Comité de Agua Potable Rural (APR) El Principal, inauguró nuevo estanque de acero de carbono de 100 metros cúbicos, con el fin de abastecer del recurso hídrico a 2.424 usuarios pircanos. La ceremonia contó con la presencia del Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, la Consejera Regional, Claudia Faúndez, el representante de la Gobernación, Juan Marcos Barra, concejales de la comuna, directorio y trabajadores del comité, además de vecinos y vecinas de la zona. El monto total del proyecto fue de $56.085.154, de
los cuales la organización aportó 26.085.154, y los 30 millones restantes fueron financiados por el Ministerio del Interior, a través de un proyecto presentado por el comité en mayo de 2014. Cabe destacar que a parte de la construcción del estanque, se realizaron otras mejoras del servicio, como fue la reposición completa de cañerías de agua para esta red interconectada. El Alcalde Balmaceda destacó el funcionamiento del APR El Principal e indicó, «para mí es un orgullo seguir inaugurando sus proyectos. Se ve el crecimiento y trabajo constante que ha tenido este comité». Finalmente, hizo hincapié en
el problema existente con la empresa Aguas Pirque, la que presentó una demanda para apropiarse de los derechos de agua públicos. «Es inconcebible que una empresa privada quiera quitar el derecho que tienen todos los pircanos, ese es un derecho nuestro, de toda una comuna, no de un alcalde, no de una persona y eso hay que defenderlo», sentenció la autoridad comunal.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO ENTRETENIDO DIA DE LA SOCIA l domingo 28 de junio, posterior a la asamblea del mes, se prepara el salón para efectuar el tradicional DIA DE LA SOCIA, con el agasajo de los varones melchorinos a sus congéneres del plantel femenino. Se entrega a cada una de ellas de sendos regalos, un presente y una hermosa flor, en la recepción, para pasar a ocupar la larga, elegante y hermosa mesa, servida por sabrosos platos, preparados con unción por las manos de los varones melchorinos. Tras el opíparo almuerzo, se dispone el ambiente para ofrecer el espectáculo artístico de sólo varones a las consocias presentes en gran cantidad. Desfilan por el escenario, diversos artistas de la cuna melchorina, comenzando con el nunca olvidado bolero, el tango, el humor, el romanticismo, el repertorio de Los Vásquez, cerrando con el logrado sketch cómico ambientado en el hotel media estrella, «La melchorito». Cada socio varón con alguna tarea, cumplió a cabalidad su responsabilidad, lo que redundó en una exitosa actividad interna dedicada a ellas. Las felicitaciones sinceras y los agradecimientos a nuestros socios, por su gran comportamiento y meritoria colaboración en tan magnífico acto en honor a las féminas de esta Corporación Centenaria.
E
BINGO INSTITUCIONAL Comunicamos a los consocios, bingomanos y comunidad en general, que para el sábado 11 de julio está programado el segundo bingo institucional 2015. Todo esto, esperando en el acostumbrado ambiente amistoso y alegre que se crea entre dueños de casa y amables visitas, que acuden a colaborar con su nutrida asistencia. Como siempre con valiosos premios y una módica suma de dos mil pesos la adhesión, 10 juegos, más el de la puntualidad. Tarjetas ya en venta. Reserve las suyas antes que se agoten. NOCHE DEL BOLERO Otra actividad a realizarse en nuestra casa de Santa Elena 228, BARRIO PATRIMONIAL, es la que desarrollará la Comisión de Cultura de la entidad, en pos de convivir con nuestros numerosos amigos de
la comuna y alrededores, de una jornada dedicada a la nunca olvidada corriente musical: EL BOLERO. Desde ya invitamos a compartir de una romántica noche con solistas y grupos invitados para tan exquisita ocasión de participar de una fraterna mesa adornada con una vela encendida y el deseo de pasar un grato momento de AMISTAD y camaradería. Noche de viernes 31 de julio, desde las 20,30 horas. Le esperan, la familia melchorina, en conjunto con los grandes del bolero, «Los románticos de Chile» y la simpatía y hermosa voz de la morenaza Ximena Brain. Accesión, sólo mil pesos. Reserve su cupo con antelación. FELIZ VIAJE A AGRUPACION AMIGA Con los mejores y sinceros deseos, abrazamos a todos los integrantes de la delegación de CODACHI, que por gracia de Dios y de su propio esfuerzo y entusiasmo, tendrán la magnífica ocasión de visitar la posesión chilena de Isla de Pascua, en pocos días más. Deseamos para estos fieles representantes de la danza, homogéneo cuerpo puentealtino en la difusión del arte, una feliz estadía en esa hermosa isla, en donde, estamos seguros, dejarán muy bien puesto el nombre de Puente Alto, nuestro amado Chile y su Cultura. Un abrazo fraterno al amigo Nelson Leal y a todos estos nobles chilenos. Feliz viaje y buen retorno. Que Dios les acompañe y devuelva alentaditos a nuestro terruño. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 105 AÑOS. Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
UN SIGLO DE MISERIA Y DOLOR uestra querida población ayer «Nueva Esperanza», hoy Diego Portales, este último nombre nos fue impuesto por la dictadura militar, pero en nuestros sufridos corazones siempre estará la eterna y tan querida «Nueva Esperanza». Estoy seguro que esta tan antigua población de Puente Alto, está cerca de un siglo de vida o, sea, cien largos años, tal vez tenga un poco más. Yo he visto nacer, vivir y morir a tantos seres queridos que la vieron y la sufrieron hasta el final en su querida población en medio del más triste «rancherío», de la pobreza y del abandono de parte de las autoridades de turno, que sólo nos toman en cuenta en tiempos de elecciones políticas. El triste y negro recuerdo de los «ranchitos», levantados con pedazos de cartones, latas, nylon, pisos de tierra, sin luz y sin alcantarillado, con los «pozos negros», el mal olor que era insoportable para estos seres humanos que vivian una vida tan miserable. Y que decir de los incendios que consumían 5 y 10 casas eran devoradas por el fuego en sólo minutos. Por otro lado estaban el canal y el río, que en verano se llevaba y se tragaba a nuestros «cabros chicos».
VENDO MÁQUINAS INDUSTRIALES OVERLOK Y RECTAS LLAMAR 227094641 / 68457215 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
19
VIDA SOCIAL
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN
N
Sábado 4 de Julio de 2015
Y que decir del invierno, qué castiga y azota a los más pobres y necesitados de este país y la nuestra es una de ellas. Felizmente con el esfuerzo de tantos «guerreros» que luchan y golpean puertas, ayer se ahogaba en la pobreza, hoy a cambiado su triste «rostro «y del triste «pantano «salto
«Para este chanchito que hoy está de cumpleaños, lo saludan con amor y cariño, su tata Rubén, mami Jena y lela, este saludo especial de su amigo Albert». Feliz día CRISTÓBAL PÉREZ RUBIO.
Copa América 2015 Soy un vendedor ambulante, mi nombre es Segundo Domingo Ramírez (Chundo), soy hincha de la selección chilena. En mi negocio, antes de vender, siempre grito «La Copa América , arrocito, pululo a 100Ö», toda la gente ya me conoce por el grito, los niños hasta le dicen a sus padres «Mamá: el caballero de la copa América». Por eso, un gran saludo a todo Puente Alto, a mi clientela que siempre me ha apoyado y un saludo especial, al carrito de la tía Gigi, la tía Patricia de la panadería San Pedro y a la tía Lorena de la botillería Milleniun, todos ubicados en San Pedro con Uruguay y, por último, a los colegios San Fernando, Renacer, Ernestina Crischuck, San Gerónimo, Pedro Apóstol y al jardín infantil Rey Mapu, por su apoyo en todo el año. Bueno que nos vaya súper bien y que Chile salga campeón, un saludo a Puente Alto al Día y toda la selección chilena. Chundo.
a la dignidad. Hoy vivimos como seres humanos, el eterno dolor de aquella pobreza está quedando atrás. Que nos falta, claro que nos falta, pero confiamos en nuestro gobierno comunal encabezado por nuestro gran líder, Germán Codina, y su equipo, qué se las juegan por los más pobres, que pondrán las «manos justicieras» para poder
tener al fin nuestras verdaderas casas sólidas y definitivas. Y por último, Germán Codina te reitero mi llamado por una mejor «iluminación» de las principales calles y pasajes, las que en las noches son un «peligro mortal», en forma especial los niños te lo agradecerán. Gracias, de corazón.
Puente Alto Al Día
20 Sábado 4 de Julio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Comunas Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Deportes Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
21
Deportivas puentealtinas
José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL EXTRA SÚPER(50) 1° Universidad Católica 1° Unión Puntilla 3° San Vicente 4° Viva Chile 5° Unión Libertad 6° San José Majadas 6° José Miguel Carrera 8° Baquedano 9° Bandera 9° Arturo Prat 9° Alvaro Santa María 12° Sigfredo Bic 13° San Pedro
15 15 12 10 9 6 6 5 3 3 3 1 0
EXTRA SENIORS(45) |1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° Bandera 4° José Miguel Carrera 6° Alvaro Santa María 6° Viva Chile 6° San Pedro 9° Universidad Católica 10° Unión Puntilla 10° San José Majadas 12° Baquedano 13° Unión Libertad
13 12 11 9 9 7 7 7 4 3 3 1 0
SUPER SENIORS(40) |1° Sigfredo Bic 2° Arturo Prat 3° San Vicente 4° San José Majadas 4° Unión Puntilla 6° Viva Chile 7° San Pedro 7° José Miguel Carrera 9° Baquedano 10° Unión Libertad 11° Bandera 12° Alvaro Santa María 12° Universidad Católica
15 12 10 9 9 7 6 6 5 3 2 1 1
SENIORS(35) 1° San Vicente 2° Sigfredo Bic 3° Arturo Prat 4° Unión Libertad 5° San José Majadas 5° Unión Puntilla 7° José Miguel Carrera 7° Universidad Católica 7° San Pedro 10° Baquedano 11° Viva Chile 11° Bandera 13° Alvaro Santa María
13 11 10 8 7 7 6 6 6 4 3 3 1
PUNTAJE GENERAL 1° San Vicente 2° Sigfredo Bic 3° Arturo Prat 4° Unión Puntilla 5° Viva Chile 5° José Miguel Carrera 7° Universidad Católica 8° San José Majadas 9° Unión Libertad 10° San Pedro 11° Bandera 12° Baquedano 13° Alvaro Santa María ¡!!!!!!POR JUGARSE LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA SE SUSPENDE LA FECHA Y SE CONTINÚA LA MISMA LA SEMANA!!!!!!!!!
48 38 37 34 27 27 26 25 20 19 17 15 12
PRÓXIMA
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL SERIE (A) ¡!!!!!!POR JUGARSE LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA SE SUSPENDE LA FECHA Y SE CONTINÚA LA MISMA LA PRÓXIMA SEMANA SERIE (B) SEXTA FECHA, DOMINGO 5 DE JULIO Cancha Baquedano: Cadena vs Júpiter, turno Las Brisas Cancha Villa Puente Alto: José Andrade vs La Pintana, turno Villa Puente Alto Cancha Villa Primavera: Unión y Esfuerzo vs Municipal, turno Internacional Cancha Gabriela: Fateví vs Sótero del Río, turno Manuel Plaza Cancha Volcanita: Mataquito vs Juan de Dios Aldea, turno Internacional Cancha Vista Hermosa: Huracán vs Olimpia, turno Vista Hermosa Cancha La Pintana: Central Unidas vs Villa Primavera, turno Marcos Pérez Cancha Colonia El Peral: Colonia El Peral vs San Gerónimo, turno Ferrocarrileros Fundado el 14 de Septiembre de 1962
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL GENERAL (A) 1º Aurora de Chile 1º Juventud Esperanza 3° Unión Volcán 3º Vista Hermosa 5º Manuel Plaza 5º Marcos Pérez 5º Las Brisas 8º Pedro Aguirre Cerda 9° Villa Puente Alto 10º Juventud Meléndez 11º Estrella Solitaria 12° Internacional 12º Roberto Frojuelo 14º Ferrocarrileros
26 26 23 23 19 19 19 15 14 13 12 11 11 10
SÚPER SENIORS(A) 1º Juventud Esperanza 2º Aurora de Chile 3° Marcos Pérez 3° Internacional 3º Unión Volcán 3º Juventud Meléndez 7º Pedro Aguirre Cerda 7º Estrella Solitaria 7º Roberto Frojuelo 10º Villa Puente Alto 10º Las Brisas 12° Manuel Plaza 13º Vista Hermosa 14º Ferrocarrileros
10 7 6 6 6 6 5 5 5 4 4 3 2 1
GENERAL (B) 1º San Gerónimo 2º José Andrade 3º Sótero del Río 4º Colonia el Peral 4° La Pintana 6º Unión y Esfuerzo 7º Mataquito 8º Cadena 9º Júpiter 10º Juan de Dios Aldea 11° Huracán 12° Olimpia 13° Villa Primavera 14° Central Unidas 15° Fateví 15° Municipal
30 26 24 23 23 20 19 18 16 15 14 13 11 9 7 7
SUPER SENIOR(B) 1º Juan de Dios Aldea 2º Sótero del Río 2º Olimpia 4º José Andrade 4° San Gerónimo 4º Villa Primavera 4º La Pintana 8º Colonia El Peral 9º Cadena 9º Huracán 11° Mataquito 11° Central Unidas 13° Júpiter 14° Unión y Esfuerzo 14° Fateví 14° Municipal
9 8 8 7 7 7 7 6 5 5 3 3 2 1 1 1
TERCERA DIVISION - B CAMPEONATO OFICIAL 2015 - ZONA NORTEPROGRAMACIÓN - SEXTA FECHA - VIERNES 3, SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 DE JULIO ZONA NORTE: Esmeralda Colina Viernes, 19,30 horas: Colina vs Curacaví Las Rejas Estación Central Sábado, 11,00 horas: Incas del Sur vs Quintero Unido Municipal Quilicura Domingo, 15,00 horas: El Olam vs Municipal Salamanca Municipal Puente Alto Domingo, 15,30 horas: Luis Matte Larraín vs Ferro-Lampa Los Nogales Estación Central Domingo, 17,00 horas: Ferroviarios vs Recoleta El Partido entre Unión Compañías vs Pudahuel POR CONFIRMAR
LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS ¡!!!!!!POR JUGARSE LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA SE SUSPENDE LA FECHA Y SE CONTINÚA LA MISMA LA PRÓXIMA SEMANA SÚPER CACHORROS 1° Real Madrid 1° Cóndores de Tocornal 3° Sótero del Río 3° Villa Real 3° Nueva Esperanza 3° Estrella Nacional 3° Unión Cordillera 8° Olimpia 9° Unión de Las Lunas 9° Internacional
6 6 4 4 4 4 4 3 2 2
MINI CACHORROS 1° Real Madrid 1° Cóndores de Tocornal 1° Sótero del Río 1° Nueva Esperanza 5° Villa Real 5° Unión Cordillera 7° Unión de Las Lunas 7° Estrella Nacional 7° Internacional 10° Olimpia
6 6 6 6 4 4 2 2 2 1
CACHORROS 1° Villa Real 1° Internacional 1° Nueva Esperanza 4° Real Madrid 4° Unión de Las Lunas 4° Unión Cordillera 4° Sótero del Río 8° Cóndores de Tocornal 8° Estrella Nacional 10° Olimpia
6 6 6 4 4 4 4 2 2 1
GENERAL 1° Real Madrid 1° Nueva Esperanza 3° Cóndores de Tocornal 3° Villa Real 3° Sótero del Río 6° Unión Cordillera 7° Internacional 8° Unión de Las Lunas 8° Estrella Nacional 10° Olimpia
16 16 14 14 14 12 10 8 8 5
ELIMINATORIA REGIONAL DEL CAMPEONATO NACIONAL DE CLUBES SENIORS SEGUNDA FASE SEDE N° 2 PUENTE ALTO Estadio: Municipal Puente Alto PRIMERA FECHA – SÁBADO 27 DE JULIO 3 Caupolicán—(Asociación Huelquén) vs Juventud Nueva Estrella (Asociación Nos) 1 1 Palmeiras (Asociación Puente Alto) vs Real Madrid (Asociación Paine) 1 SEGUNDA FECHA – JUEVES 02 DE JULIO 19,00horas: Caupolicán vs Real Madrid 21,00horas: Palmeiras vs Juventud Nueva Estrella TERCERA FECHA – SÁBADO 11 DE JULIO Real Madrid vs Juventud Nueva Estrella Palmeiras vs Caupolicán ¡!!!!!! De fondo jugarán los de mejor puntajes ¡!!!!!!!!! ¡!!!!!! LA SEGUNDA FECHA SE JUGARÁ ESTE JUEVES 2 POR LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA ESA ES LA RAZ”N DEL CAMBIO DE FECHA ¡!!!!!!!!!! SEDE N° 4 MAIPÚ Estadio: Florida Loma Blanca PRIMERA FECHA – VIERNES 26 DE JULIO 2Nueva Esperanza (Asociación Puente Alto) vs Población José María Caro (Asociación General Velasquez) 25 Abrazo de Maipú (Asociación Maipú) vs Atlético Esparta (Asociación Nuñoa) 5SEGUNDA FECHA – VIERNES 03 DE JULIO 20,00horas: Población José María Caro vs Atlético Esparta 22,00horas: Abrazo de Maipú vs Nueva Esperanza TERCERA FECHA – VIERNES 10 DE JULIO Nueva Esperanza vs Atlético Esparta Abrazo de Maipú vs Población José María Caro ¡!!!EN ESTA FASE CLASIFICAN LOS DOS PRIMEROS DE LAS 7 SEDES EN DISPUTA MAS LOS 2 MEJORES TERCEROS ¡!!!!!! TABLA DE POSICIONES ZONA NORTE: 1° Colina 2° Ferroviarios 3° Recoleta 4° Pudahuel 4° Municipal Salamanca 4° Curacaví 7° Incas del Sur 7° Unión Compañías 9° Luis Matte Larraín 9° Ferro-Lampa 9° Quintero Unido 12° El Olam
13 11 9 8 8 8 5 5 4 4 4 0
ZONA SUR- PROGRAMACIÓN – QUINTA FECHA SÁBADO 4 Y DOMINGO‘5 DE JULIO ZONA SUR: Municipal Cerrillos Sábado, 12,00 horas: Jireh vs Enfoque Estadio Florida Loma Blanca Maipú Domingo, 15,00 horas: Maipú vs Gendarmería Municipal Tomé Domingo, 16,00 horas: Tomé vs Juventud Puente Alto Brisas del Maipo vs Provincial Osorno y Tocopilla vs Macul ambos POR CONFIRMAR
Puente Alto Al Día
22 Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Comité de Agua Potable El Principal inauguró estanque en Pirque La obra beneficiará a más de 2400 vecinos de la comuna.
Autoridades y comité en el tradicional corte de cinta, junto al estanque de acero de carbono. Ramon Ulloa, presidente del Comité de Agua Potable El Principal.
P
asado el mediodía del martes, y junto a la presencia de autoridades comunales, provinciales, vecinos e invitados, se realizó la ceremonia de inauguración de un estanque de acero de carbono de 100 m_, que fue financiado con el apoyo del Fondo Social Presidente de la República, el Ministerio del Interior y parte del Comité de Aguas El Principal. Esta importante obra permitirá a la comunidad del sector mantener un permanente abastecimiento del vital elemento, mejorando
ostensiblemente su calidad de vida. El déficit hídrico que lleva acumulada la Región Metropolitana en el año en curso hace aun más valorables esfuerzos como éste, demostrando que por medio de la asociatividad es posible enfrentar de buena manera el desafío que presenta la administración del agua potable. En el acto se hizo un poco de historia sobre el proyecto, el cual fue presentado en mayo de 2014 al Fondo Social Presidente de la República, siendo aprobado en noviembre del mismo año. El 6 de enero de 2015, la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa
Los distinguidos invitados en la ceremonia inaugural. Puente Alto Al Día
Marimón, hizo entrega de un cheque por 30 millones de pesos al Comité de Aguas El Principal, siendo éste el único adjudicado en la provincia (la suma total alcanzó los 56 millones, de los cuales el comité aportó 24). La cantidad de personas beneficiadas con el estanque es de un total de 2424 personas. El presidente del Comité de Aguas El Principal, Ramón Ulloa, se refiere orgulloso a esta gran obra: «este tanque fue construido con esfuerzo del gobierno y el comité. Estamos convencidos de que este buque lo hemos movido entre todos, cada uno puso su granito de arena.
Saludo especialmente a los trabajadores, al alcalde y la gobernadora. Ojala sigamos más adelante inaugurando obras como éstas, que benefician a todos». Don Ramón también mostró preocupación por la sequía que afecta a la zona, la que por fortuna aún no ha afectado a las napas subterráneas. «Gracias a Dios, no hemos tenido problemas con los pozos, están casi normales. Debemos tener conciencia de cuidar el agua potable», agregó.
Juan Barra, gobernador (s), quien también elogió el trabajo del comité, se procedió al tradicional corte de cinta junto a las autoridades, dando inaugurado oficialmente el flamante nuevo estanque, para luego compartir un vino de honor, dando por finalizado el acto.
«LUCHAREMOS POR LAS AGUAS DE PIRQUE» El alcalde Cristián Balmaceda también se mostró feliz por el nuevo estanque, felicitando al comité por sacar adelante el proyecto que finalmente se convirtió en realidad, valorando la iniciativa. Aprovechando la ocasión, el edil hizo un llamado a la gobernación y a los diputados de la zona respecto al problema legal que enfrenta la municipalidad actualmente con un particular, con quienes se han visto enfrascados en el tema de derechos del vital elemento en la comuna. «Pretenden adueñarse de los derechos de agua municipales, lo que me parece increíble. Estamos hoy con un juicio, nos han demandado para quitarnos tales derechos. Necesitamos la ayuda del gobierno, puesto que es inconcebible que una empresa privada le quiera quitar este derecho a los pircanos. Lucharemos por las aguas de Pirque, voy a pelear hasta el final, para que no se nos quite lo que es nuestro», acusó. Tras una intervención de Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
23
Club del Adulto Mayor
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
UNAS JOYAS PARA EL CIELO
L
a vorágine del tiempo se encarga de que nos enteremos de las buenas y malas noticias, en su momento o posterior a ellas. Es así como, por una situación cíclica de la vida, vamos conociendo día tras día de la partida de gente que hemos conocido y que aprendimos a estimar, aunque pensábamos que gozarían de una larga vida. Pero, nos equivocamos, ya que la decisión de saber hasta cuándo estaremos presentes en este espacio terrenal, sólo depende del ser Supremo y de nadie más. Dos semanas en que la parca negra del destino nos ha golpeado al saber que conocidas damas han emprendido su viaje. Así fue ahora con la señora Lucía del Tránsito Dupré Saavedra, una vecina del sector El Tranque, a quien conocí en mi juventud y de quien tenía muy buenos y bonitos recuerdos, ya que ella se dedicaba a ser realidad los soñados sueños de mujeres que amamos y, por que no decirlo, de más un amorío de juventud. La señora Lucía, como le conocíamos, era una destaca profesional del trabajo de las joyas. Dominaba muy bien el valor de las piedras valiosas y de los metales hermosos, esos que en más de una oportunidad sacan suspiros en corazones de mujer soñadoras. Pues bien, la señora Lucía, era nuestra mejor asesora y acudíamos siempre a ella para llevar ese regalo esperando sorprender. Muchas veces a última hora, siempre ella nos tenía algo que nos salvara de nuestra ocasión que nos apremiaba por habernos acordado en último momento del regalo más importante que nos faltaba; ella, siempre sabía que no podíamos quedar mal. Es que la señora Lucía era muy comprometida con su causa profesional y le gustaba cumplir con quienes nos habíamos transformado, en alguna oportunidad, en sus clientes preferentes, lo que le agradecemos en estas instancias, pero sabíamos que sólo cumplía con una actividad que a ella le apasionaba y que muy bien nos sabía otorgar, con ese cariño especial y es mensaje con picardía que nos entregaba y que en poco tiempo nos hacía volver. Pero, sabemos que el destino es imperecedero para las almas que se marchan de nuestro lado, dejándonos ese recuerdo que no nos conformamos en aceptar a tan corto tiempo que han partido, tal como hoy lo están viviendo su esposo, sus hijas y sus nietos, quienes, sabían que este momento tenía que llegar, pero no aceptaban de que fuera tan pronto. Así sucedió el martes de la semana pasada cuando el corazón de la señora Lucía dejó de latir, sumiendo en el dolor a esta familia que logre conocer en mi juventud. Hoy, la señora Lucía Dupré, ha llevado sus joyas para el cielo, para adornar la casa de Dios. Aquí ha quedado esa estación de trabajo que le conocimos en un rincón de su casa donde le daba el toque final a las joyas y piedras preciosas, las cuales colocó en muchos hogares de esta tierra. El Todopoderoso se ha llevado a una verdadera arquitecta de la vida que tal como moldeaba sus joyas así lo hizo con su familia, los cuales aún no asumen la partida de esta mujer, pero saben que alcanzarán la resignación que el mismo Padre Superior sebe entregar a quienes son su descendencia con el correr de los días, donde se atesorarán sus mejores recuerdos que dejó entre ellos, para saber que nunca habrá partido de entre nosotros. Señora Lucía, que esté gozando se la más absoluta Gloria, allá en esa joyería celestial donde el Maestro la tendrá entre sus mejores y eficientes siervos. Estos recuerdos con cariño y el abrazo sincero para su familia.
Hinpertenso Luz del Maipo: dos décadas de alegrías A pocos días de cumplir 20 años de vida, sus socios se muestran felices y orgullosos de tal logro.
El Club del Adulto Mayor en su totalidad.
U
n 5 de julio, a mediados de los años 90, se forma en Puente Alto el Club del Adulto Mayor Hinpertenso Luz del Maipo. Hoy, dos décadas más tarde, éste cuenta con 50 socias, estando activas unas 40. Entre ellos, se encuentran 5 matrimonios, aspecto que destaca en sus años de existencia. Corina Reyes Orellana, su presidenta, cuenta a PALD que su próximo (y especial) cumpleaños lo van a celebrar con todo el 1 de julio, con un paseo que realizarán a la ciudad de Olmué. «El alcalde German Codina, por intermedio del concejal Villavicencio nos consiguió un bus para viajar. Allá nos recibirán con desayuno, almuerzo y once. También hay una piscina temperada, así que esperamos ansiosas que llegue ese día», señala doña Corina. Su presidenta lleva 5 años en el club, y 2 dirigiendo a sus miembros, quienes se juntan todos los miércoles de 15 a 18 horas. En relación a su ingreso, recuerda: «me trajo mi consuegra, que es una de las fundadoras del club, la señora Estela Núñez, y me gustó mucho, el ambiente es muy bueno. Acá somos todos una familia: tomamos once juntos, se hacen rifas, y todo eso se junta para realizar un viaje para fin de año, hemos ido a punta de Tralca, nos hemos ganado proyectos a La
Serena, etc». Dentro de sus socios, destacan algunos por ser parte de éste desde su fundación. «Una es la secretaria, Blanquita Frías. La mayor de nuestras socias es Yolanda Alcántara, que tiene 88 años. Es todo un orgullo para la institución», indica su presidenta. Precisamente, doña Yolanda se encontraba disfrutando de la tarde junto a sus amigas. «Aquí me han entregado mucha felicidad, todas ellas son mis amigas y las considero una familia, a cada una de ellas. Vengo todos los miércoles, no falto nunca. Cuando tengo problemas de salud o me toca doctor, aviso que no vengo». Doña Corina corrobora sus palabras: «eso es verdad, si tiene algún control, ella me llama de antemano que se va a ausentar». Don Raúl García es uno de los fundadores del Club, del cual también fue su primer presidente. «Era el único hombre por esos años», comenta entre risas. «También fui secretario. Le tengo mucho cariño a todos. Es maravilloso estar rodeado de damas, acá me siento como en casa», asevera. Doña Corina lo delata, y
dice que don Raúl es «bien regalón, lo consentimos harto. En general todos nos preocupamos de los socios en cuanto a su salud. De hecho, tenemos una comitiva que se encarga de llamar, de contactarlos cuando faltan muy seguido. El año pasado se nos fue una socia, la señora Érica. Ella estuvo cerca de un año con nosotros, y todos la acompañamos, desde que estuvo grave en el hospital hasta su último adiós». Felicitaciones al Club Hinpertenso Luz del Maipo en su vigésimo aniversario. Que sean muchos años más.
ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU
Por una ciudad y un país mejor: En estos días en que los virus invernales se multiplican, tome la precaución de cubrirse la boca al estornudar. Así no se multiplicará el contagio.
Campaña permanente de PALD Fundado el 14 de Septiembre de 1962
La presidenta Corina Reyes (derecha) junto a doña Yolanda Alcántara (izquierda).
Socios jugando dominó. Puente Alto Al Día
24 Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
La columna de Hernán Bustamante Muñoz
EVITE CONTAMINAR CON SU VEHÍCULO
E
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51
Puente Alto Al Día
l correcto estado de filtros, inyectores y otros componentes de su móvil puede contribuir a que expulse una cantidad menor de material a la atmósfera. La falta de lluvia en la región metropolitana ha contribuido en el aumento de polución, lo que acarrea situaciones críticas. Consejos para revisar los distintos elementos que en mal estado producen mayor emanación de gases contaminantes: 1.Encendido. Vale la pena revisar la batería y el sistema de encendido, ya que mientras más cueste echar andar el auto, más emisiones contaminantes soltará el auto al aire. 2.- Inyectores. Mantener el motor y los inyectores libres de suciedad, ya que un vehículo con las bombas de inyección en mal estado, tenderá a contaminar más de la cuenta. 3.- Aire. Revisar el sistema de aire acondicionado, y más específicamente el estado del filtro polen. Es fundamental, ya que un filtro en mal estado provoca una sobre exigencia en el aire, y por ende el motor. 4.- Líquidos. Comprobar los niveles y el estado de los líquidos (aceite, refrigerante, etc.) es importante ya que una equivocación en la viscosidad del aceite o, un mal estado del mismo, hará que el vehículo queme más combustible y sea menos limpio. 5.Filtros. Revisar los filtros de aire y combustible también es importante ya que el estar obstruidos, estos elementos condicionarán el desempeño del motor. 6.Neumáticos. Mantener los neumáticos con la presión correcta y en un estado óptimo también contribuye, ya que al circular con estos elementos gastados forzará el motor y lo obligará a quemar más combustible. 7.Motor. Finalmente, es importante buscar fugas y chequear el estado del motor ya que al estar en mal estado mantenido, el propulsor puede aumentar el consumo en un 9%.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Alguna vez quizás experimentamos de modo especialmente vivo la soledad, la flaqueza o la tribulación: busca entonces el apoyo del que ha muerto y resucitado. Procúrate cobijo en las llagas de sus manos, de sus pies, de su costado. Y se renovará tu voluntad de recomenzar y reemprenderás el camino con mayor decisión y
DOS PERIODISTAS EN MI CANCHA
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com Somos poesía y ensoñación. Pasamos de los quebrantos a las ilusiones. De los sufrimientos a las alegrías. De las denuncias de corrupción a la amnesia de los triunfos en la cancha. El fútbol distrae de los asuntos esenciales. Las acrobacias de Pelé, el niño que brincó de las playas de Santos a la escenografía brillante e inapelable de mejor del mundo, dejaron en la trastienda al gobierno represor. El título máximo de Argentina en el Campeonato Mundial de 1978 ocultó los horrores de la dictadura militar de Videla. Para muchos, este deporte es «la marihuana de los pueblos». La Copa América abrió la caja del optimismo colectivo, desde Arica a la Antártida. En el Morro flameó la bandera como en 1879, apenas despeinada por el susurro de los vientos. En Iquique, los pescadores sacaron sus botes a altamar para desdibujar las leyes que los hacen temblar y, en cambio, celebraron las victorias del «equipo de (casi) todos». En Antofagasta, el desierto pareció florecer con el vigor de los jugadores. Y en Chuquicamata, los mineros lanzaron sus cascos al deslumbrante cobre que nos nutre de riqueza. En Tocopilla todos los chicos quisieron ser como su coterráneo Alexis Sánchez, «El niño maravilla». En la Serena repicaron los campanarios de la multitud de iglesias y la prolijidad del barrio céntrico sufrió con el temblor de gritos de los fanáticos. En Valparaíso los lanchones salieron a proclamar esperanzas mayúsculas y el disfrute nunca conocido. En los cerros, ropa tendida en las casas policolores se asemejó a banderas desplegadas a todo ventarrón. En Santiago, la Plaza Italia –o Baquedano- se convirtió en vertedero de furias y frenesís, delitos y euforias, miedos y satisfacciones descorchadas. Los vecinos del Parque Bustamante se estremecieron porque se perdió el sosiego del entorno. En Rancagua la batalla transitó de derrota a desquite. En Curicó, Talca y Cauquenes, los huasos danzaron con sus mantas y sombreros. En Concepción, los universitarios atrasaron tesis y clases para ver por televisión los partidos que animaron el corazón de todos los chilenos. En Valdivia, Niebla y Corral sureños y turistas vitorearon cada gol de Vargas, Vidal y Sánchez, las impecables y seguras atajadas de Claudio Bravo, el mejor arquero de la historia. En Puerto Montt, Frutillar y Puerto Varas el paisaje de magia de los lagos y árboles se pintó de cuadros impresionistas. En el archipiélago de Chiloé los volcanes casi amenazan con erupción solo por los resultados en el Estadio Nacional. Se abrazaron en Calen, Ancud y Achao. En todas las islas. En Aysén y Coyhaique se clausuró el silencio y se mudó en estruendo. En Punta Arenas el frío se soportó con el calor de los corazones. Es la Copa América y la ilusión de Chile.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
25
Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile, salva a tu pueblo que clama a ti.
Marcos 6,1-6 Hermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de nuestro señor Jesucristo y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el décimo cuarto domingo de la Iglesia y el Evangelio del domingo nos relata el episodio del profeta rechazado: Jesucristo es causa de escándalo y asumir el rechazo a su afecto del don de Dios.
Sábado 4 de Julio de 2015
eficacia. Las mismas debilidades y flaquezas se pueden convertir en un bien mayor. Santo Tomás de Aquino, al comentar este pasaje, explica que Dios puede permitir en ocasiones ciertos males de orden físico o moral para obtener bienes más grandes y más necesarios nunca nos deja el Señor en medio de las pruebas. Nuestra misma debilidad nos ayuda a confiar más, a buscar con más certeza el refugio devino, a más fuerzas, a ser más humildes: Señor, no te fíes de mí. Yo si me fío de ti. Muchas veces también nosotros alguna veces hemos entrevisto en las metas generosas, metas de sinceridad, metas de perseverancia, y sin embargo, tenemos como metido en el alma, como en lo más hondo de lo que somos, una especie de raíz de debilidad, de falta de fuerza, de oscura impotencia, y esto algunas veces nos tiene triste y decimos: no puedo, vernos lo que el Señor espera de nosotros en esa situación o en aquellas circunstancias, pero quizás nos encontremos débiles y cansados ante las pruebas y dificultades que debemos superar: La inteligencia, iluminada por la fe te muestra claramente no solo el
camino, sino la diferencia entre la manera heroica y la estúpida de recorrerlo. Sobre todo, te pone delante la grandeza y la hermosura divina de las empresas que la trinidad deja en nuestras manos. Cuando la tentación o los contratiempos o en el cansancio se hagan mayores, el demonio tratará de insinuarnos la desconfianza, el desánimo. Por eso, hoy debemos aprender la lección que nos da San Pablo: Cristo está entonces especialmente presente con su ayuda; hasta que acudamos con él. Y también podemos decir con el apóstol: con sumo gusto me gloriare más todavía en mis flaquezas, en los oprovios, en las necesidades, en las persecuciones y angustias, por Cristo. Sería temerario desear tentación o provocar, pero será un error el temerla, como si el Señor no nos fuera a proporcionar su asistencia para vencerla. Pero a la vez, el Señor nos pide prevenir la tentación y poner todos los medios a nuestro alcance para vencerla; la oración y mortificaciones voluntarias: huir de las ocasiones de pecado, pues el que ama el peligro perecerá en él; llevar una vida laboriosa de trabajo continuo, cumpliendo ejemplarmente los deberes profesionales y cambiando
de actividad en el descanso; fomentar un gran horror a todo pecado, por pequeño que perezca; y , sobre todo esforzándonos por aumentar en nosotros el amor a Cristo y Santa María. De las pruebas, tribulaciones y tentaciones podemos sacar mucho provecho, pues en ellos demostraremos al Señor que le necesitamos y que le amamos. Les deseo una semana plena de amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones ¡Que viva Cristo Rey! Que Dios, uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada les bendiga. Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muñoz.
Puente Alto Al Día
26 Sábado 4 de Julio de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
Cuando el trabajo es un placer, la vida es bella. Pero cuando nos es impuesto, la vida es una esclavitud. Máximo Gorki (1868-1936) Escritor ruso. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
RECORDATORIO
AGRADECIMIENTOS
Sábado 4 de Julio de 2015
27
AGRADECIMIENTOS
MARGARITA ELIANA ROMERO DÍAZ (Q.E.P.D) Nacida 11 agosto 1954 Fallecida 30 junio 2015 ROBERTO del CARMEN VERGARA CABELLO (Q.E.P.D) Nacido 02 febrero 1937 Fallecido 06 julio 2010 «Quedaron tristes en la casa una pala y un sombrero, están preguntando por usted para limpiar el sitio entero.
Los años fueron deteriorando aquel sombrero de paja, la pala sigue intacta y en el sitio ella trabaja.
Ellos no se dieron cuenta el día que usted partió. La pala quedó en el sitio y su sombrero en el comedor.
Ella es fuerte y ruda y ante nada se doblega. Le enseñaron a trabajar y aprender a vivir con la pena.
El tiempo fue pasando y la pala mis hermanas la ocupan, el sombrero quedó en el comedor esperando si alguien lo usa.
El sombrero ya no está y él con mi padre al cielo partió, están esperando que llegue la pala para, con mi padre, trabajar los dos».
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestra querida esposa, madre, abuela, hija, hermana. También agradecer a Ramón Ramírez y al Sindicato de R yR. Esposo e hija.
AGRADECIMIENTOS
NILVIA ELENA SÁNCHEZ ZAPATA (Q.E.P.D) Nacida 05 mayo 1966 Fallecida 29 junio 2015 «Ante la irreparable partida de nuestro ser querido, agradecemos a familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de tristeza y dolor por su partida. Para todos ellos nuestra eterna gratitud por su apoyo en estos momentos». Agradecemos especialmente a: Familia Sepúlveda Sánchez, Mariana Sandoval, Lucy y Familia, Rosa, Marcelo y Fresia, Mía y Familia, Sergio Sánchez Flores, Escuela Oscar Bonilla, Marcelo e Hijo, Zamora Caroca, Caroca Caro, Castro Olivares, Profesoras Daniela Galaz y Pilar Tapia, Gonzalo y Familia, de su nieto regalón, hermanos Aníbal y Andrés, Galdámez Sánchez, Bárbara, Urzúa Sánchez, vecinos Nocedal 2, cerro San Pedro Nolasco, sobrinos Pato, Toey, Sara, sus hijos y mamá, Constructora Ingevec y vecinos del Nuevo Amanecer. Para todos ellos, muchas gracias.
Deseamos que nos acompañen a una Santa Misa, que se realizará en la capilla Santa Joaquina de Vedruna, el miércoles 8 de julio, a las 20:00 horas. Desde ya agradecemos su presencia.
Esposo, hijas y nietos.
Familia Vergara Gutiérrez.
AGRADECIMIENTOS INVITACIÓN A MISA LEONOR ELENA PIZARRO GUAJARDO Nacida 05 junio 1921 Fallecida 05 julio 2011 Con motivo de cumplirse el 4to. Aniversario del sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, abuela, bisabuela y tatarabuela, invitamos a una Santa Misa a oficiarse hoy sábado 4 de julio, a las 20:00 horas, en la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes . La Familia.
MARÍA ISABEL MARTÍNEZ MORAGA (Q.E.P.D) Nacida 15 febrero 1929 Fallecida 26 junio 2015
CARLOS ANGEL CUSTODIO MIGUELES MIGUELES (Q.E. P.D.) Nacido 15 de octubre 2015 Fallecido 28 junio de 2015
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron en estos momentos de profundo dolor ante el sensible fallecimiento de nuestra querida esposa, madre, abuelita y bisabuelita.
Agradecemos a todas las personas que nos brindaron su apoyo, comprensión y cariño. Familia, amigos, vecinos, ante el doloroso y sensible fallecimiento de nuestro querido, Padre, Esposo, Carlos Ángel Custodio Migueles Migueles. Abuelo, Hijo, Hermanos, gracias a todos.
Su nieta y Familia Troncoso Martínez.
La Familias Migueles Sepúlveda Migueles Santibáñez (Gentileza de Funeraria Iván Martínez)
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
28 Sábado 4 de Julio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962