Edición Nº 3.403

Page 1

Visitanos en:

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Robo frustrado a camión de valores

Policíal

A plena luz de día y en pleno horario de atención de público, delincuentes armados pretendieron robar el dinero que iba a ser cargado en un cajero automático.

S

in detenidos terminó un asalto frustrado a un camión de valores de Prosegur. Vigilantes privados repelieron a los antisociales y testigos aseguraron que uno de ellos escapó herido. El hecho se produjo en el Supermercado Montserrat de avenida Eyzaguirre Nº 02051. Al interior del estacionamiento se encontraba el vehículo de transporte de valores con la intención de realizar una recarga de cajeros automáticos. INTERCAMBIO DE DISPAROS Fue en esas

circunstancias que un número indeterminado de personas intentó sustraer el dinero que transportaban los vigilantes de Prosegur, acción que fue frustrada por los mismos vigilantes. Del delito en ejecución se informó a la Central de Comunicaciones (CENCO), los que dieron cuenta del ilícito a efectivos de servicio. Lo que se sabía es que en el lugar se había producido un intercambio de disparos. Vecinos y testigos dijeron haber escuchado por lo menos cinco disparos, lo que frustró el robo y aceleró la huida de los involucrados. De acuerdo a la información que se conoce los funcionarios de Prosegur se disponían a cargar dinero

Un amplio despliegue policial se llevó a efecto tras el frustrado delito que ocurrió en el supermercado Montserrat de Eyzaguirre.

en un dispensador del Banco Santander, cuando aparecieron en escena tres delincuentes. Todos llevaban sus rostros cubiertos y al menos dos de ellos tenían armas de puño, al parecer pistolas. El tercer sujeto, de acuerdo al testigos, llevaba en sus manos un arma larga, al parecer escopeta o rifle. Un cuidador señaló que participaron varios individuos que cubrían sus rostros con pasamontañas, produciéndose en el lugar una balacera. Los tres vigilantes privados hicieron uso de sus armas, disparando en por lo menos tres oportunidades. La información preliminar señala que uno de los asaltantes fue herido en la balacera, pero no fue ubicado ni detenido. Prueba de lo anterior serían las muestras de sangre que personal especializado del Laboratorio de Carabineros (LABOCAR) levantó en el sitio del suceso. INTENSA BÚSQUEDA Sin tocar un peso del pretendido botín, los delincuentes huyeron de los estacionamientos del supermercado, no sin antes dejar abandonada una funda y un arma de fuego, la que de acuerdo a la información conocida registraba encargo vigente por robo. El trío de antisociales escapó a pie por avenida Eyzaguirre, pero al

A plena luz de día y en pleno horario de atención de público, delincuentes armados pretendieron robar el dinero que iba a ser cargado en un cajero automático.

llegar a Superintendente Luis Moreno Paz, en las inmediaciones de un establecimiento comercial, se apoderaron de un automóvil que estaba temporalmente detenido. Los sujetos tomaron al conductor y le exigieron que descendiera de la cabina. El afectado no tuvo más que descender ya que estaba siendo intimidado con un arma en la cabeza. En la huída protagonizaron un accidente de tránsito. Un taxi colectivo pasaba con luz ver del semáforo, siendo alcanzado por el auto en el que se movilizaban los autores del frustrado atraco. A pesar de la colisión, los asaltantes continuaron la huida, siendo momentáneamente perdidos de vista, ya que posteriormente fue encontrado abandonado en las inmediaciones. Gracias al trabajo policial, en calle Ignacio Domeyko se encontró el vehículo Ford que utilizaron en la huída, se encontraba

sin ocupantes y estacionado a un costado de la vía. En las cercanías del auto abandonado se halló una pistola que se presume está vinculada con los autores del frustrado delito. En otro lugar más cercano al supermercado, carabineros recuperó el arma larga utilizada, la que correspondía a una carabinera que fue lanzada sobre unos arbustos en el pasaje Bomberos de Puente Alto. Todas las armas y el resto de la evidencia fue remitida al LABOCAR para ser sometida a peritajes Efectivos de distintas unidades especializadas de Carabineros se constituyeron en el lugar de los hechos. Iniciándose una extensa búsqueda que incluyó un helicóptero de la Brigada Aeropolicial de carabineros, desafortunadamente no hubo resultados y al despacho de la información no se sabía de personas detenidas.

Murió bajo las ruedas de una camioneta E

n el mismo lugar de los hechos falleció un hombre de 35 años que fue aplastado por las ruedas de una camioneta. Al parecer se encontraba bajo el móvil, cuando la conductora inició la marcha. Los hechos se produjeron aproximadamente a las 22:30 horas del viernes pasado, cuando los equipos de emergencia fueron requeridos en la intersección de Ángel Pimentel con calle Tiberio Aranda, en la población San Pedro. LAMENTABLE HECHO Los primeros en llegar al lugar fueron los integrantes de un equipo reanimador del SAMU. Tendido en la vía pública se encontraba un hombre joven, el que cual presentaba lesiones atribuibles a un atropello. Cuando comenzaron a realizarle los primeros auxilios, al lugar de los hechos llegó personal uniformado de la 62ª Comisaría San Gerónimo. Gracias a una cédula de identidad se estableció que se trataba de Juan Carlos Alvear Mendoza, el que de acuerdo a lo que se informó, presentaba estudios diferenciales. Puente Alto Al Día

Los uniformados entrevistaron a la conductora de la camioneta involucrada, dando luces de la dinámica de hechos que terminó con una persona fallecida. La mujer identificada como Francia Castañeda, de 30 años, indicó que concurrió hasta Ángel Pimentel con la intención de retirar su camioneta modelo Silverado que había dejado estacionada en la calzada por un espacio superior a la hora. Relató que volvió en compañía de sus pequeños hijos de 13 y 1 año y ochos meses. Se tomó el tiempo de acomodarlos en la cabina. Sólo después de eso subió al volante y encendió el vehículo para iniciar la marcha. Con la rueda trasera del costado derecho percibió que se había subido sobre algo. Pensó que se trataba de un animal, pero al descender con su hijo mayor se percató que se trataba de una persona, a la que en ningún instante vio en las cercanías de la camioneta. La víctima fatal estaba tendida en la calzada. Se informó a la Fiscalía que le prestó los primeros auxilios y solicitó la presencia de ambulancia, de bomberos y de carabineros. Cuando se comenzaba a

adoptar el procedimiento de rigor, un enfermero del SAMU constató que las maniobras de reanimación eran infructuosas, evento en que constato el deceso pasadas las 23:00 horas. Producida la muerte, se informó a la mujer que estaba detenida por la responsabilidad que le afectaba en el cuasi delito en accidente de tránsito, con resultado de muerte. Una vez que fueron constatadas sus lesiones y fue conducida a la unidad policial, la fiscal

de turno instruyó que fuera puesta en libertad y en espera de citación. Antes eso sí, se le cursó una infracción con licencia de conductor vencida. Al lugar del deceso acudió un equipo de la Sección de Investigaciones de Accidentes del Tránsito (SIAT) de carabineros, los que tras el trabajo en el sitio del suceso, instruyeron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Legal. No se entregó detalle de la causa

basal del accidente, la que será directamente puesta a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto.

CITACIÓN Se cita a reunión a los socios de la Cooperativa Los Silos de Pirque, para el sábado 12 de Septiembre. 1era. Citación a las 10:00 horas. 2da. Citación a las 10:30 horas.

Un hombre de 35 años falleció bajo las ruedas de una camioneta. Se investigan las causas que rodean el lamentable episodio.

El consejo de Administración.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Tras las rejas deberá continuar sujeto que mató a escopetazos a su ex mujer

3

Pese a la intención de la defensa de cambiar la intensa medida cautelar de la que es objeto, Ricardo Antonio Palavecino Saavedra, deberá seguir tras las rejas por mientras se le investiga por un cruento femicidio ocurrido en octubre del año pasado.

El Tribunal estimo que el imputado debía continuar en prisión preventiva. Ricardo Palavecino está imputado de asesinar de dos escopetazos a su pareja

E

l lunes se efectuó una audiencia de revisión de cautelares respecto de Ricardo Palavecino Saavedra, hombre de 51 años que mató de un tiro de escopeta a su pareja y que habría intentado quitarse la vida autoinfiriéndose un disparo. La efensa del imputado solicitó el cambio de la prisión preventiva, argumentando el cuadro de salud de Palavecino (eventual enajenación mental), el tiempo transcurrido y la existencia de informes sociales que lo indicaban como una persona de trabajo, un hombre de familia. LOS ACONTECIMIENTOS Yasne Pastén precisó en torno a la tesis de la Defensa que se está en frente a una persona enferma, que efectivamente existen peritajes siquiátricos y sicológicos, pero estos concluyen que se trata de una persona absolutamente imputable y que no tiene enfermedades que afecten su capacidad mental, sin perjuicio que sea una persona poco empática y sádica En cuanto al informe social, la Fiscalía fue clara en señalar «que parece que se entrevistó a otra persona» o el imputado manejó muy bien, de acuerdo a sus características, lo que señaló a la profesional a cargo del informe. El Tribunal, indicó que desde el inicio de la investigación no ha existido modificación alguna en cuanto a la existencia del delito y la presunción de participación, manteniéndose la acreditación de dichos presupuestos materiales. En lo que se refiere a lo discutido en la audiencia, la necesidad de cautela, se indicó que debe tener presente que la pena que arriesga el imputado es de las más altas que establece el sistema penal y el peligro de la seguridad de la sociedad subsiste, determinándose que debía seguir recluido en un recinto penal. Los hechos ocurrieron la Fundado el 14 de Septiembre de 1962

noche del viernes de 17 de octubre del año 2014, cuando asesinó con dos disparos de escopeta a Marta Elena Ramírez Palavecino (49). El imputado resultó con su pecho destrozado en un intento por quitarse la vida, evento por el que en una patrulla de carabineros fue trasladado al centro asistencial. PRISIÓN PREVENTIVA Fue intervenido quirúrgicamente y permaneció en la UCI con riesgo vital. Si bien se controló su detención y se amplió hasta el lunes 20, su situación de salud no varió, razón por la que quedó en libertad, obviamente internado en el centro asistencial. Gracias a la intervención de especialistas superó el riesgo vital, razón por la que se optó por formalizarle cargos en el centro asistencial. Una vez que fue notificado el inició de una investigación en su contra, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, la que fue otorgada y desde esa fecha Ricardo Palavecino está privado de libertad. Por su condición de salud siguió internado en el Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, pero con custodia de Gendarmería, a la espera de una mejoría que permita su traslado a un recinto penitenciario, lo que ocurrió a las semanas después. El femicidio se concretó en un pasaje de la villa Alvaro Lavín y para los investigadores se trataría de un hecho premeditado. El luctuoso suceso quedó al descubierto pasadas las 23:00 horas del referido 17 de octubre, en circunstancias que vecinos comenzaron a llamar a nivel 133 de carabineros, dando cuenta que se habían producido disparos y aparentemente había personas afectadas. Apenas carabineros ingresaron al pasaje Padre Enrique Vergara Pinto, se les informó que un hombre había dado muerte a su mujer al interior de un domicilio particular

del pasaje y al ingresar al inmueble se encontraron con una dantesca escena, de la que había sido testigo una hija del matrimonio de escasos 11 años. En el living comedor yacía ya sin vida Marta Elena Ramírez Palavecino, de 49 años, presentaba heridas por impacto de escopeta en el pecho. En el mismo sector de la casa, pero en dirección a la escalera que da al segundo piso permanecía el cuerpo de quien resultó ser victimario. Con vida, pero con una lesión importante por escopetazo en el pecho estaba José Ricardo Palavecino Saavedra, de 50 años, quien era marido de la mujer, pero que estaban separados de hechos por experiencias previas de violencia intrafamiliar y maltrato. Debido a que pasaban los minutos y al lugar no llegaba una ambulancia se decidió el traslado del hombre hasta la posta de urgencia del Hospital Sótero del Río. Para lo anterior, junto con resguardar el lugar de los hechos, carabineros a cargo del procedimiento trasladaron en un carro policial al femicida. Poco antes de las 00:30 horas del sábado sujeto estaba ingresado por herida de proyectil balístico en el pecho, la que lo dejó en riesgo vital. De acuerdo a lo que se describió, la pared torácica, principalmente en el sector izquierdo estaba destruida, pero su corazón

sin lesiones. DOS TIRO DE ESCOPETA En el lugar de los hechos estaba la hija menor del matrimonio, la que por encontrarse en estado de shock, también fue trasladada al ala pediátrica del mismo centro asistencial. En el transcurso de la madrugada fue asistida y cobijada por la hermana mayor. Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto cerraron el sitio del suceso y se informó a la Fiscal de Turno. Se instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Además de periciar el cuerpo de la víctima fatal, confirmando que había sido muerta de dos impactos de tiros de escopeta en el pecho, en una de las habitaciones del segundo piso se recuperó un arma de fuego utilizada. Se trataba de una escopeta calibre 12 que estaba inscrita a nombre de Palavecino Saavedra. En la misma pieza se levantaron dos cartuchos percutados y cerca del cuerpo de la víctima de femicidio otros, lo que da cuenta de la violencia vivida. Gracias a diversos testimonios se pudo establecer que ambos estuvieron casados por más de 20 años, pero la relación había tocado fondo y se produjo la separación de hecho por cuestiones

de violencia intrafamiliar. La noche del crimen, el sujeto llegó al domicilio, mandó a comprar a su hija de 11 años y una vez solos, con una escopeta le propinó los dos disparos, para luego autoinflingirse un tiro en el tórax. Todo indica que se trató de un ataque planificado, ya que ingresó con el arma hasta el inmueble, solicitó a la pequeña salir a comprar para quedar a solas con su víctima, iniciar una discusión y dispararle fríamente y a corta distancia. Al regresar la menor al hogar del pasaje Ernesto Vergara Pinto encontró fallecida a su madre y su padre agonizando. Vecinos señalaron que la niña de 11 años salió a comprar a un negocio cercano, cuando después de volver a su casa salió a la calle pidiendo auxilio a gritos. Cuando pobladores del pasaje salieron a ampararla, ella les pedía que no ingresaran por que su papá le había pegado un escopetazo a su mamá. De acuerdo a la versión aportada por familiares de la víctima, la mujer fallecida ya había sido objeto de violencia intrafamiliar en el pasado. De hecho ella había denunciado al cónyuge ante los Juzgados y se había resuelto la prohibición de ingreso y de acercamiento al domicilio de la mujer. En julio de este año la mujer había materializado la denuncia, pero a pesar de la medida de protección, el agresor continuó visitando el inmueble. La supuesta razón era las visitas a una hija que tenían en común. La víctima era perseguida en todos lados, denunció la hija mayor, de 28 años, la que criticó el funcionamiento del sistema en cuanto a la protección de víctimas de violencia intrafamiliar.

Los hechos ocurrieron en la villa Alvaro Lavín, hasta donde llegó el sujeto para ultimar a Marta Elena Ramírez Palavecino. Puente Alto Al Día


4

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Con alegría y bailes, los adultos mayores celebraron «Pasamos agosto»

A

l son de bailes, música, y por sobre todo, mucha alegría y entusiasmo, los adultos mayores de Puente Alto le dijeron «chao» a agosto la tarde del jueves 3 de septiembre, en una actividad llamada precisamente «Pasamos Agosto», celebrando de manera festiva el haber logrado «sobrevivir» a dicho mes, puesto que en la cultura popular nacional, esto es un «triunfo» para alguien de la tercera edad, pues se «vence el invierno», sumando de esta forma un año más a su vida. Bandas de música en vivo animaron la particular jornada, y performances especiales como por ejemplo, la del grupo de Danzas Folclóricas de Puente Alto, quienes sorprendieron con un acto en que salieron vestidas de abuelitas muy achacosas pero que al ritmo de música más «moderna» comenzaron a bailar sobre el escenario, junto a las palmas de los presentes. Fermín León, funcionario de la Oficina del Adulto Mayor de la comuna, rescata el ambiente de total júbilo, y señala que la idea es también coronar a una pareja de baile, la que se eligió en un concurso que contó con los concejales Juan Marticorena, Fernando Madrid, Emardo Hantelmann, Gustavo Alessandri y Alfredo Villavicencio como como jueces. El torneo de baile, que reunió a 79 parejas de diversos clubes de adulto mayor de Puente Alto, se dividió en tres rondas de 25 pares cada una (a excepción de la última), eligiendo a 4, y de la cual, al ritmo de cumbias, merengues y cha cha cha, se eligía a una pareja que iba a la gran final. La encarga de la Oficina del Adulto Mayor de la comuna, Berta Benavente, estaba muy feliz por la convocatoria del presente año. «Habíamos realizado este evento en otras oportunidades, pero para

donde los ánimos no decayeron en ningún momento. «¡Pucha que lo están pasándolo bien! ¡Qué bonito ver este gimnasio lleno, con nuestro adultos mayores disfrutando. ¡Bailaron los concejales? ¿No? ¡Qué fomes!»: de esta forma, algunas de las autoridades comunales ingresaron a la pista de baile, mientras el edil aprovechó la segunda ronda de la competencia para también mostrar sus dotes de bailarín. Para los primeros lugares hubo regalos que fueron desde un televisor, radios y juegos de sábanas, entre otros premios.

El edil Germán Codina, bailando y compartiendo junto a adultos mayores.

ser sincera, no había resultado de la mejor manera, pero esta vez la respuesta ha sido fabulosa. Este año los adultos mayores de la comuna se pusieron las pilas, así que los felicito» SALUDO DEL ALCALDE En medio de la fiesta, el acalde Germán Codina hizo su arribo al gimnasio, entre las aplausos y algarabía del público, en un recinto

Parejas en competencia.

PuenteAlto inaugura primer Estadio de Rayuela en Chile Municipalidad de Puente Alto, darán por inaugurado el lugar. Junto a esto, se realizará el torneo de todos los clubes campeones del año 2014 de la Región Metropolitana, competencia que otorgará dos cupos para el campeonato nacional de clubes, a realizarse en Curicó, los días 11, 12 y 13 de diciembre del presente año. La ceremonia de inauguración comenzará a las 12:00 horas, para luego empaparse de este deporte criollo. De esta forma, la Corporación del Deporte de la Municipalidad de Puente Alto, aporta en el crecimiento integral de los deportistas, entregando valores y herramientas para una mejor calidad de vida.

Una de las canchas con que cuenta este estadio local.

T

res canchas techadas, siete al aire libre y una sede para albergar a los clubes participantes, componen el Primer Estadio de Rayuela de nuestro país, recinto ubicado en Camino Público #0113, en el Complejo Deportivo Amador Puente Alto Al Día

Donoso. El domingo 13 de septiembre, cientos de rayueleros se reunirán en el más grande y único estadio de rayuela de nuestro país. Actividad donde el alcalde Germán Codina y la Corporación del Deporte de la Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

5

Puente Alto celebró su 1º Feria de Comercialización de Programas Sociales

Diversos puestos exponiendo los trabajos de los diferentes talleres de la comuna.

E

n la Plaza de la capital de la Provincia Cordillera se expusieron los trabajos de los Talleres Municipales del Departamento de Programas Sociales de la comuna. Desde el viernes 28 de agosto al martes 1 de septiembre se llevó a cabo en la Plaza de Puente Alto la primera versión de la «Feria de Comercialización de Programas Sociales». 42 stands dieron a conocer los trabajos que realizan los talleres de

diversos programas que se realizan en la comuna, como Puente Mujer, de la Oficina del Adulto mayor y la Oficina de la Discapacidad. «Acá exponen talleres de distintas técnicas artísticas, de gastronomía, manualidades, tejidos, peluquería, chocolatería, etc. y también hay 5 agrupaciones de pueblos originarios que también están mostrando sus productos. Estos hermosas manualidades y servicios que ellos mismos gestionan, es gracias a los talleres municipales a los que asisten todo el año», señaló Florencia Cox, Encargada de la Oficina

de la Mujer de Puente Alto. La funcionaria también recalca que las mujeres, aparte de aprender y recrearse con lo que elaboran tan prolijamente, lo que se busca es que adquieran un gusto por el microemprendimiento, logrando aportar de esta forma económicamente a sus familias. «Estos talleres son gratuitos y el único requisito es ser residente de la comuna». «ES MARAVILLOSO GENERAR ESTOS NUEVOS ESPACIOS»

Pasadas las 13 horas se desarrolló un acto de inauguración, que contó con la presencia de varias autoridades comunales. «La municipalidad de Puente Alto a través de sus programas sociales busca el desarrollo integral de los vecinos de la comuna. Siempre ha sido una preocupación del alcalde junto al Concejo Municipal ayudar en el área social, económica y de salud con el fin de mejorar la calidad de vida en la comuna, a través de los Departamentos de Discapacidad, Adulto Mayor, Puente Mujer mujer y programas sociales» se explicó durante la ceremonia. El alcalde German Codina también se dirigió a los presentes: «en esta feria hoy tenemos exponiendo a adultos mayores, mujeres y personas con capacidades diferentes, que sabemos que hacen cosas preciosas y cocinan muy rico. Con la Dirección de Desarrollo Comunitario somos capaces de generar estos maravillosos nuevos espacios, de entregar oportunidades a quienes así lo deseen. Con esto, estamos invirtiendo en ustedes, queremos que las mujeres, los artesanos, los adultos mayores tengan una oportunidad que hoy muchos no tienen. Trabajamos para ustedes, sigamos construyendo un Puente Alto para todos», dijo con energía. Posteriormente en una alfombra roja ubicada a un costado del lugar donde se efectuaba el acto, desfilaron miembros de los diversos talleres exponiendo sus productos, como si de la mejor pasarela de moda se tratara: una puesta en escena muy particular y especial, para la sorpresa del público, que retribuyó con fuertes aplausos y mucho entusiasmo.

El público aprovechó de hacerse una «manito de gato» en el taller de peluquería.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Textillalantén: el fruto de una mujer emprendedora

personas de Quellón (Chiloé), San Pedro de Atacama (Antofagasta) y de Argentina. Este año se sumó gente de México y España». Justamente viene llegado hace muy pocos días desde Argentina, desde la ciudad de Trelew (zona de la Patagonia trasandina) en un encuentro de artesanos, una experiencia que describe como «excelente» y de la cual adquirió muchos nuevos conocimientos. «Lo

bueno es que su enfoque no es solo para venta, sino que en traspasar saberes y rescatar técnicas ancestrales. Nos hicieron capacitaciones y talleres al respecto» señala con emoción Jeannette. Si desea contactar a Jeannette y conocer sobre su trabajos, puede hacerlo a través del Facebook «Textilllantén» o al fono: 7 4427946.

Día del Dirigente Social en La Pintana

U Jeannette Ríos junto a sus creaciones, exponiendo en la Plaza de Puente Alto.

Jeannette Ríos Llantén se define como una fanática de las exposiciones. Justamente, ese interés la llevo finalmente a emprender en el área textil, fundando «Textillanten» enfocado mayormente en lo que es el trabajo en fieltro (vellón de lana no hilada), gracias a cursos que tomó principalmente gracias al programa Puente Mujer. «Ocupo dos técnicas: lo que es fieltro húmedo, el cual se trabaja con agua y jabón, un amasado con el cual se fabrica mayormente ropa, y el fieltro agujado, que se trabaja con el vellón solo con aguja, con el que se confecciona por ejemplo, muñecas y artículos más rústicos», explica

doña Jeannette. Los últimos productos que ha confeccionado son botas, hechas enteramente de fieltro, en las que se demora aproximadamente dos semanas en fabricar. «Con el fieltro comencé a trabajar aproximadamente desde hace dos años, y la verdad es que en Puente Alto no se conocía mucho esta técnica cuando empecé», cuenta Jeannette, convirtiéndose de esta forma en una de las precursoras de esta técnica en la comuna, y añade que solo en este último tiempo ha logado compenetrase más en la zona. «Para ser sincera, el material no es muy barato y no está al alcance de mucha gente, eso puede que haya dificultado que este tipo de trabajo

no se haya masificado». El esposo de Jeannette trabaja en un taller de muebles y madera, emprendimiento relacionado con el retail, y que en cierta forma complementa el trabajo de la artesana. «A ambos nos gusta el rescate de las maderas nativas, siempre andamos cachureando por ahí». VIAJE A LA PATAGONIA ARGENTINA El año pasado, Jeannette participó en el «Festival de la Lana» que se llevó a cabo en La comuna de Reina. Este evento dio paso a la creación de un agrupación bajo el nombre «El Camino de la Lana» que se compone de artesanos de diferentes países y provincias. «Hay

na gran cantidad de dirigentes fueron invitados por la dirección de desarrollo comunitario con el fin de conmemorar el día de estas anónimas personas que en muchos casos, se juegan entero por mejorar en algo las condiciones de vida de sus vecinos. En muchas ocasiones esta labor es desarrollada por personas que dejan sus propias vidas y familias para ir en colaboración de su comunidad. Una labor a ratos ingrata y muy sacrificada, pero que cuando se logran las metas llena de alegría y reconforta a los dirigentes. Con el fin de homenajearlos en su día, la Dideco pintanina, extendió una invitación a los dirigentes al auditorio municipal con el fin de

disfrutar de una obra de teatro llamada «Hay que apagar el Fuego». Obra de teatro que los asistentes disfrutaron y rieron de buena gana con el desarrollo de esta. Esta celebración también sirvió para que los dirigentes compartieran experiencias con dirigentes de otros sectores de la comuna, con quienes comparten una labor desinteresada y muy loable, pues se debe tener capacidad y tiempo para lograr las metas comprometidas y todo este trabajo es para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos. En cuanto a la obra se trata de de una pareja que tiene formas muy especial de resolver sus conflictos matrimoniales.

ALGO MÁS QUE PALABRAS POEMA PARA INTERRUMPIR A UNA DESCONOCIDA Después de haber destrozado la vida de Isabel sólo me resta decir que jamás intenté acabar con la mía, eso se ve sólo en novelas. En cuanto a mí, he tenido que armarme de valor y con una coraza inmensa para poder sobrevivir. No saco nada con darle vueltas a los lapsos de intenso amor que tuve, para darme cuenta que todo lo que argumenté y realicé se fue al tarro de la basura, sin entender cuál fue el motivo y cómo se fueron los años que con tanto esmero cuidé. A raíz de esto, y meditando profundamente nuestra relación, creo no estar preparado para enfrentar una nueva (como tú también lo dijiste), además nuestras vidas incontables nos han vuelto mudos. Esto sin duda me duele, pero te confieso que después de salir de la clínica, me di cuenta que no sirvo para tener una compañía cerca, ya que la enfermedad que padezco me juega siempre malas pasadas. Te preguntarás qué haré, ahora que estoy en banca rota y con una serie de deudas tras una mala gestión y asumiendo el peso de las culpas; como primera cosa, mandar a modificar el techo de mi

Puente Alto Al Día

habitación y quemar mis últimos cartuchos en algo que me satisfaga, como la literatura, y a lo mejor hasta con el tiempo dejar las pastillas e incluso el alcohol. Abandonar todos mis lastres tanto físicos como mentales y llevar una vida creyendo en mis percepciones. Te contaré que siento una herida que no cicatriza por la pérdida de Isabel. La imaginación me hace verla leyendo la Biblia hasta altas horas de la tarde, aunque también pienso en ti y no sé cómo sostener la pérdida de tu amistad sin saber que haré conmigo. Jamás me han gustado las despedidas, pero al fin y al cabo estoy hablando solo, tal como siempre lo he hecho y las palabras han de ser códigos del devenir. Sin hallar ningún objeto que me haga dejar de percibir esta insatisfecha decisión, guardo silencio.

El día del dirigente social fue celebrado en—La Pintana.

CLAUDIO SEPÚLVEDA CASTRO

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN SENIORS DE PIRQUE

Unión San Pedro gana ajustadamente a L

Sigfriedo Bic en Extra Seniors

os «tricolores» de Sigfriedo Bic no pudieron derrotar al cuadro de Unión San Pedro en Extra Seniors (45), encuentro jugado en la cancha Cooperativa, correspondiente a una fecha más del torneo Oficial 2015. No fue un partido fácil para Unión San Pedro, ya que el local tuvo muchas ocasiones dentro del campo de juego, las que no supo aprovechar, lo que sí lo aprovecha el cuadro rival. San Pedro, se vio más decidido y pudo concretar dos dianas quedando abajo en el marcador, mientras que a Sigfriedo Bic nada le salía y buscaba descontar o bien, empatar el encuentro, cosa

que no ocurrió, ya que Unión San Pedro, se cerró bastante bien en defensa, colocando una cuota de suspenso dentro del partido mismo en donde el elenco «peyucano» justificó su triunfo. Los de la Cooperativa buscaban explicaciones sobre este encuentro que no fue favorable para la escuadra local. Resultado final: Sigfriedo Bic 1 Unión San Pedro 2. Excelente encuentro. Por: Julio J.V Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Unión San Pedro, en Extra Seniors, se queda con el triunfo.

Se jugó con mucha intensidad en la cancha de la Cooperativa.

Sigfriedo Bic en Extra Seniors, no pudo derrotar al cuadro visitante de San Pedro.

El Siete Deportivo

E

sta vez le dedicamos el Siete Deportivo a Manuel Lorca Adasme (El «Turco»), quien está a cargo de la famosa cancha Maipo (mini complejo). Hace 2 meses, Manuel «Turco» Lorca, asumió esta administración y donde la mano se notó inmediatamente porque Manuel, le encanta este trabajo que le encomendó el Departamento de Deportes de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, a cargo de la Directora del Deporte, Claudia Besoaín, en conjunto con el coordinador René Yáñez, para que don Manuel Lorca, asuma este nuevo desafío, y se notó inmediatamente la mano. Manuel «Turco» Lorca es conocido en ambiente deportivo porque es un artista, y en todas las inauguraciones y cenas de galas nos deleita con sus canciones romántica y también rancheras mexicanas, ahora grabó un CD. con temas mexicanos. Esta producción la puede conseguir al celular: 84724094. Felicitaciones «Turco», bien merecido Siete Deportivo.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

9

(Por: Juan Esteban Palma)

FÚTBOL SAN JOSÉ DE MAIPO

Estrella / Tricolor y Manzano / Arellano

(Por: Juan Esteban Palma)

Por la 5ª fecha de la 2ª rueda. ANÁLISIS DE LA FECHA Movidita semana futbolera en la pre cordillera del Cajón del Maipo, visitamos ambos partidos donde hubo bastante buenos y partidazos que valió la pena haberlos presenciado; en primer término vimos el compromiso de Estrella de Guayacán, quienes recibieron a Tricolor de San Alfonso, para rematar la jornada con el partidazo de Manzano y David Arellano de Melocotón por la 5ª fecha de la segunda rueda de revanchas. ESTRELLA / TRICOLOR La motivación por ver este compromiso fue la de saber cómo saldría el resultado de los Súper Senior, ya que Estrella de Guayacán lidera la tabla en dicha serie y serie atractivo verlos jugar y mantener el liderato. Y así nomás fue, tras un reñido primer tiempo, los «tatitas» de Estrella lograron supremacía con un contundente 4 goles a 1, que dejó a los de Guayacán elevados en el primer lugar de la tabla, a la espera de las restantes fechas que quedan por jugar. Muy bien por los muchachos de Estrella,

ya que con buen fútbol, esfuerzo y sacrificio, podrán lograr lo tan ansiado, ojalá así sea, porque se lo merecen y de paso dedicarle este triunfo y el máximo apoyo a Marco Villavicencio, jugador de Estrella, quien pasa por una afección física que lo tiene fuera de las canchas, pero sabemos que saldrá adelante y volverá a su club a seguir luchando para conseguir el tan ansiado título 2015. ¡Fuerza amigo Villavicencio, eres un ejemplo de lucha, fuerza y buen futbol! MANZANO / DAVID ARELLANO Aquí hubo partidazos de meta y ponga, pero sin lugar a dudas fue el choque de las Series de Honor donde fijamos nuestra atención; entre ambas escuadras existe una rivalidad futbolística que se arrastra hace varios años, ya que Arellano ha quedado con el molde hecho a manos de Manzano y este compromiso fue jugado con toda esa picardía. Mientras el local Manzano jugaba desordenadamente, con llegadas esporádicas que no hacían daño, David Arellano con buen fútbol, juego de conjunto y llegadas contundentes, lograron marcar en dos oportunidades, quedándose con el triunfo, quitarle el invicto a Manzano en dicha serie y de paso resarcirse de las antiguas derrotas

Los Infantiles de Tricolor San Alfonso ganaron su partido de muy buena forma, con futbol y goles.

Estrella de Guayacán en Súper Senior, gana y mantiene el liderato del torneo y dedican su triunfo a su compañero Marco Villavicencio.

propinadas por Manzano; ganándoles a domicilio y de muy buena forma. En resumen, los manzaninos continúan punteros en dicha serie de Honor, pero con esta derrota, David

La serie de Honor de David Arellano de Melocotón, con buen futbol, juego de conjunto y goles derrotan (2x0) a Manzano y le quitan el invicto.

PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO (DOMINGO 24 – MAYO – 2015) (Sn. Alfonso) (Sermena) (Melocotón) (Cancha n° 2) (Sn. Gabriel) (Cancha n° 1)

TRICOLOR RIOSECO ARELLANO U. CORDILLERA INDEPENDIENTE HALCÓN

V/S V/S V/S V/S V/S V/S

MANZANO ESTRELLA MAITENES M. DELA PAZ U. VICTORIA LIBERTAD

VENTA DE LAS MEJORES EMPANADAS DE LA ZONA PINO - CARNE PICADA - QUESO NAPOLITANAS - CHAMPIÑON - QUESO - TOMATE - ENTRE OTRAS.

Arellano de Melocotón les acorto la diferencia y aun sueñan con el título 2015.

Baúl del recuerdo de J.V.

O

tra «joyita» encontramos en el Baúl de los recuerdos, estos dos arquerazos que tuvo la selección de Puente Alto en 1982, en donde los vemos en unos de los entrenamientos. Se trata de Enrique «Kike» Pacheco y Germán Huerta, ambos compartían el pórtico de la selección. Ahora todavía tenemos la duda quien de los dos fue titular. Preguntándole al Kike Pacheco, dice que él fue el arquero titular. Germán Huerta, por su lado, dijo que él era el titular y que Pacheco cuidaba la banca. Bueno, quién sabe, algún día lo sabremos. Lo más importante que estos dos grandes arqueros fueron espectaculares y sacaron la cara por Puente Alto y su gente.

ADQUIÉRALAS EN CALLE COQUIMBO 288 PUENTE ALTO Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

«LA MÁQUINA» DISPUTA SU SEXTA FECHA POR LA LIGA NACIONAL EN SU COMUNA

Ferroviarios defienden próximo E

ste fin de semana, el sábado 12 de septiembre, Ferroviarios debe salir nuevamente al campo de juego, esta vez, para enfrentar a Volcanos de Conchalí, por la sexta fecha de la Liga Nacional Elite. El Complejo Deportivo Amador Donoso, es el lugar escogido para enfrentar a dichos equipos, en donde Ferroviarios deberá defender su localía y luchar para que el triunfo se quede en su comuna. Esta semana, ha sido de preparación para estos jóvenes deportistas, quienes además de entrenar tres veces a la semana, han aprovechado los recintos que nuestra comuna les entrega, como es el caso del gimnasio del Complejo, para trabajar junto a su preparador físico y así poder mejorar y superarse. Mente clara y enfocada en el juego, es la clave de este equipo para enfrentar este nuevo desafío, donde lo más importante es mantener el respeto y caballerosidad que este deporte les entrega, tanto frente a su rival como a su equipo. Mucha concentración y motivación es la que tiene que mantener este equipo, quienes practican un deporte de inteligencia y estrategia, en donde lo fundamental es el trabajo en conjunto. Estos deportistas no bajan los brazos, y se mantienen con pie firme en esta competencia. Actitud positiva y muy competitiva, es la

encuentro en Puente Alto

El compromiso del sábado es uno de los más importante para este referente puentealtino.

que mantiene el equipo, el cual sigue esforzándose y trabajando para mejorar, motivado y concentrado en su próximo objetivo. A las 19.00 horas de este sábado, Ferroviarios esperan tener

las galerías del Complejo Amador Donoso, llena de todos los puentealtinos y seguidores del equipo, para que asistan a alentarlos y puedan conocer más del deporte que estos jóvenes practican, donde

el respeto y el compañerismo, son valores fundamentales en su institución y en la comunidad de fútbol americano.

EN BÁSQUETBOL

Sello Azul consigue ansiado título de serie de Honor E

n un difícil comienzo el cuadro dirigido por el «tata» José, logró el ansiado título de la categoría superior del básquetbol de Puente Alto, torneo organizado por la Asociación de Básquetbol Cordillera Puente Alto (ARPAC). En el inicio, el cuadro de Lautaro comenzó con un 9-0 donde los del Sello no lograban convertir sus ataques abusando demasiado en el lanzamiento exterior (0/6) en el cuarto, en cambio el equipo rival aprovechaba el desequilibrio defensivo que realizaba el cuadro azul para seguir anotando y llegar a una ventaja de 18-4 en el primer cuarto. Minuto pedido por la dupla Ordenes-Lambert y regresan al parquet para una racha de 8-0 para cerrar el cuarto 18-12 a favor de Lautaro. El segundo cuarto fue de constantes errores de ambos cuadros en la defensiva donde la cuenta no varío demasiado cerrando el cuarto 25-23 a favor de Buin.

Puente Alto Al Día

La reacción de Sello azul vino de la banca con el ingreso de Enrique Martínez, máximo anotador del equipo campeón con 13pts (3 triples seguidos) lograba mantener una ventaja de 10 puntos con ofensivas bien elaboradas y muy buena conversión desde la línea de libres 15/17 en el partido. Así cierra el cuarto 14 puntos arriba, en los subcampeones Juan Vergara trataba de mantener a su equipo en juego, pero a pesar de sus 15pts no podía impedir que Sello se alejara en el marcador. El último cuarto no varío mucho y el elenco campeón lograba alejarse en el marcador a 25 puntos, donde el «tata» le da los minutos a todos sus jugadores, a falta de un minuto la diferencia era de 17 y el DT hace ingresar a la cancha al menor de sus nietos, Jorge Pacheco, 14 años, quien le dedica el triple con el que cierran el partido de esta forma. José Ordenes logra su título en el clausura y todo el cuadro le dedica este premio a él. Triunfo final 65-45 Felicitamos a Sello Azul,

El cuadro de Sello Azul campeón de este torneo 2015.

Campeon del Apertura 2015 y a Lautaro de Buin por su gran entrega en este torneo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

11

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

Las Brisas lo tuvo todo para ganar al Aurora de Chile U

Aurora de Chile tuvo un bajo desempeño pero al final sacaron un empate.

n buen comienzo tuvo el cuadro de Las Brisas en Segunda Serie de Viejos Tercios, teniendo todo para ganar el pleito y al final se conformó con un empate 1 a 1 en su reducto. En un encuentro en donde hubo de todos, Las Brisas, no supo capitalizar el partido, pudiéndose llevar los puntos, pero le faltó más oficios a sus jugadores dentro del campo de juego, donde el elenco «rojo» no jugó a lo que sabe, faltó más profundidad y más manejo del balón y tocar como ellos siempre lo hacen. A los 10 minutos el cuadro de Las Brisas, abre el marcador quedando en ventaja por 1 a 0, el gol lo convierte Carlos Vegas y los «briceños» quedan en ventaja por 1 a 0. A Aurora de Chile le dolió mucho este gol solitario, y adelantó sus líneas para buscar el empate en llegadas por parte del gran Rafael Villegas, el eterno goleador del cuadro rojo, pero no pudo en la primera fracción del encuentro; el cuadro de Aurora de Chile comienza a despertar de a poquito, pero así finaliza el primer tiempo 1 a 0 en favor de Las Brisas.

Las Brisas en Segunda Senior solo obtuvo un empate.

En la segunda parte, Aurora de Chile sale a buscar el partido a cualquier precio, con sendas llagadas de Villegas, el jugador más peligroso que tiene Aurora de Chile. Las Brisas, no pudo retomar el juego del primer tiempo, yéndose quedando de a poco, mientras que el rival se agrandaba, tocando con mucha sutileza el balón. Hasta que a parece el eterno goleador, Rafael Villegas, para decretar el empate 1 a 1 para el

Aurora de Chile, a los 15 minutos del segundo tiempo. Se jugó un gran encuentro con mucha fuerza en donde salió un jugador lesionado, Sergio Quilihuinca. Un encuentro en donde hubo de todo en la cancha de Las Brisas, por lo tanto se reparten los puntos. Resultado final: las Brisas 1 Aurora de Chile 1. Buen partido.

Ambos cuadros se la jugaron dentro del campo de juego.

JUGADORES SE VISTEN AHÍ MISMO Y ORINAN AL AIRE LIBRE

El Club Las Brisas lleva 4 años implorando que L

les solucionen el tema de camarines en su cancha

os dirigentes de Las Brisas hacen un «urgente» llamado a las autoridades del municipio, en especial al Departamento de Deportes de la ilustre Municipalidad de Puente Alto, para que les solucionen el tema de los camarines en su cancha. El dirigente de Las Brisas, Rubén Blanco hace sus descargo en representación de toda la directiva del club, quienes han tenido problemas bastante humillante con los vecinos que limitan con la cancha, ya que los

jugadores usan de baños las panderetas que dividen la cancha y las casas que están aun costado del campo de juego. Rubén Blanco, dialoga sobre este tema: «Llevamos casi 4 años que nos cambiaron la cancha de posición, yo vengo hablado desde hace mucho tiempo con el Departamento de Deportes de la municipalidad y nos han dado puros calmantes, esto es una vía pública y nos da vergüenza como institución deportiva que estemos pasando por esto, ya que no tenemos donde

equipar a la gente, no contamos con camarines... a la cancha llegan damas, niños y muchos adultos, y se visten al aire libre y orinan aquí mismo». El dirigente conversó con uno de los encargados del Deporte en la sede de los Viejos Tercios: «Sí, conversé hace dos semanas con uno de los encargados, me respondió que estaban en buscas de los contenedores para el local y el visita, en ambos sectores del campo deportivo... mira, los camarines de la cancha Pedro Aguirre Cerda, están hecho al igual que los de la cancha Vista Hermosa, hace tiempo aquí hubieron unos contenedores y de la noche ala mañana se lo llevaron». La directiva seniors de club esta compuesta por: Jaime Jorquera (presidente), Andrés Requena (secretario), Luis Muñoz (tesorero) y los demás delegados.

Todos los dirigentes seniors de Las Brisas posan para nuestro medio.

Por: Julio JV, Verdejo Gráfico: José «Pepe» Baeza .

La barra también alega por el tema de los jugadores que se visten ahí mismo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

El dirigente Rubén Blanco, muy molesto por la situación dialoga con PALD.

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

13

Centro Melchor Concha y Toro ya cuenta con campeones de pool Los campeones, don Sergio Flores y Armando Sepúlveda.

viernes del 27 de agosto por la noche se vivió una jornada de esparcimiento y sana entretención en el E

l

Corporación Mutual Melchor Concha y Toro, en la que se disputó una cerrado campeonato de pool, alzándose finalmente la dupla campeona compuesta por Sergio

Flores y Armando Sepúlveda. «Fue un torneo bastante dinámico, muy entretenido, donde hubo varios competidores y se realizó una competición bastante

Open Door informa

A

lgunas de las actividades que se están realizando en el club Adulto Mayor «Colonia El Peral», durante el año 2015. El miércoles pasado se efectuó la rifa que estaba contemplada durante el año y que correspondía la rifa del aceite maravilla, un litro por cada persona, los socios favorecidos fueron los siguientes: Primeros premios: 7 litros de aceite, para Margarita Lizama y Miguel Silva. Segundo premio, para Carlos Garcías, el litros de Aceite; Tercer premio: 5 litros de aceite, para la socia Alicia Cárcamo. Premio de Sorpresa: Primer premio sorpresa: para Fernando Moya; segundo premio para Verónica Quintupil y tercer premio sorpresa para Clorinda Becerra. BODAS DE ORO La ceremonia de las Bodas de Oro, estaban programadas para el miércoles 25 de agosto, en el horario de las 15:45 horas, se llevaron a efecto ayer martes 8 de septiembre, en el mismo horario en el gimnacio municipal. Los representaran al Club A. Mayor « Colonia El Peral», fueron el matrimonio compuesto por Gladys A. Gamboa y Ricardo Montenegro, con 57 años de matrimonio.

especial, tomándose los puntos como ganador y el puntaje también en relación a las bolas sobresalientes de cada ganador para poder determinar al campeón final», explica Héctor Romero, Director encargado del Área del Entretención del Centro Melchor Concha y Toro Don Héctor también destaca que la convivencia fraterna entre los competidores, -y socios- de la centenaria institución, es clave para realizar este tipo de encuentros, destacando el compañerismo y espíritu de participación. El segundo lugar recayó la pareja compuesta por Luis Arenas con Cipriano Fuentes, mientras que la tercera posición correspondió al don Luis Soto con Juan Silva. Sergio Flores, de la dupla campeona, comenta que si bien estuvo reñido el torneo, siempre reinó la camaradería y el respeto. TORNEO CON LOS PAPELEROS Y SUPLEMENTEROS El director encargado del Área del Entretención de la entidad informa que los trofeos a los ganadores se entregarán a fines de septiembre, puesto que ahora los esfuerzos estarán enfocados en un campeonato que llevarán a cabo con los papeleros próximamente, y que contempla cuatro actividades: pool, brisca, dominó y cacho. «Primero iremos nosotros como visita a sus dependencias. Luego, disputaremos los demás juegos en nuestra sede, entregando la copa los ganadores. También realizaremos un campeonato junto a los suplementeros: ellos vendrán acá, y luego nosotros iremos a su

sede, donde se llevara a cabo la final y se entregarán los galardones a los ganadores, puesto que en esta oportunidad ellos son quinees ofrecieron la copa», indica don Héctor.

.

Parte de los socios del Club de Adulto Mayor Colonia El Peral.

unos aperitivos y un buen almuerzo, posteriormente una caminata y piscina temperada, baile y entretenciones, para la despedida del «Eden» con unas ricas onces y varios discursos y agradecimientos; el club «Colonia El Peral» acompañó con 13 socias. Después viene «Pasamos Agosto». El desfile de

fiestas patrias, como ya es tradicional en el club, contamos con 3 socias y el estandarte para el desfile. Por Luis Becerra C., corresponsal.

PASEO A QUILLOTA El miércoles 26 de pasado mes, se efectuó un paseo al centro turístico «El Eden», en Quillota, donde salieron los buses de la casa del adulto mayor. Allá nos esperan con un exquisito desayuno y Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2 /850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2 /485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS

2 /850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700 2 /810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2 /7315388

PIRQUE

2 /385 8500

S.J. MAIPO

2 /861 1018

LA PINTANA

2 /3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2 /853 1100

LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2 /485 4060

INVESTIGACIONES

2 /850 0110

REGISTRO CIVIL

2 /853 4791

CARABINEROS

Puente Alto Al Día

COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

15

Primer Encuentro Folclórico Intercomunal «Aguas del Maipo» tomó lugar en el Colegio San Carlos El evento se desarrolló desde las 16 hasta las 22 horas, y contó con una gran asistencia de público.

entre ambos».

Cuadro de la zona Huasa.

L

a tarde del sábado 29 de agosto el Colegio San Carlos de Aragón se llenó de baile, música y alegría, establecimiento que albergó el «Primer Encuentro Folclórico Intercomunal Aguas del Maipo», en el que participaron las agrupaciones de danza folclóricas Cofossa (Compañía Folclórica Semillas de Saravia), Damus (ambas de Puente Alto), más Millaray, proveniente de la comuna de San Bernardo. «Por marzo del 2015 nació la inquietud de estos tres grupos de realizar una

‘alianza folclórica’ y así organizar un evento. Nos reunimos varias veces, y gracias a la ayuda del Centro de Padres del Colegio San Carlos de Aragón, quienes nos facilitaron el lugar, felizmente éste se concretó», cuanta a PALD Pilar Chavez, RRPP de Cofossa. El objetivo de este primer encuentro folclórico intercomunal fue llevar las actividades folclóricas a la comunidad, difundirlas y a la vez, valorarlas, pues son parte de nuestra identidad, tanto nacional como latinoamericana. La idea es que este tipo de instancias se sigan repitiendo a futuro. «Queremos seguir

Pilar Chávez (RRPP) e Iván Saravia (Director Artístico), de la Compañía Folclórica Cofossa. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

creciendo. Hasta el momento ha salido todo muy bien, vino mucha gente y eso por supuesto se agradece», dice Pilar. En tanto, Iván Saravia, director artístico de la Compañía Cofossa, desea que si se realiza un segundo encuentro a futuro, éste tenga mayor difusión. «El folclor mueve masas aquí en Puente Alto, es impresionante». También aprovecha de enviar un mensaje a los padres, que apoyen más a sus hijos y en general a la juventud. «Encuentros como éste, por ejemplo, son netamente familiares, y se ve una gran cooperación

COMPROMISO DE LA CORPORACIÓN CULTURAL En al jornada fue posible disfrutar de los bailes típicos de países como Argentina, México, de la Patagonia, y Chile entre otros. De este modo, cuadros de La Tirana, de huaso campesino, chacarera y zamba hicieron vibrar a los presentes. Francisco López, Francisco López, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, saludó a todos y valoró que instancias como éstas se lleven a cabo en la capital de la provincia Cordillera. «Muchas gracias a los tres grupos de baile, sin ellos, el folclor y la cultura no serían posibles hoy en Puente Alto. Agradezco a la organización, a los participantes y al público. La cultura es muy importante para nosotros. Cerramos un compromiso para el 2016, para un nuevo encuentro. Cuenten con nuestro apoyo. Estamos pronto a inaugurar un nuevo Centro Cultural en la comuna, el que no duden, será su casa cuando lo deseen», indicó.

Los pequeños también demostraron sus dotes en la danza folclórica. Puente Alto Al Día


16

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Seminario «Red de Asistencia a Víctimas y Circuito de Femicidio», se desarrolló en Inacap de Puente Alto

E

l martes pasado, en el Auditorium Inacap de esta capital provincial se efectuó la «Difusión del Circuito de Femicidio 2015», presentando la red de asistencia a víctimas y el protocolo que se activa en casos que afectan a mujeres tanto en situaciones de femicidios frustrados y consumados. Para Puente Alto, éste es un tema bastante sensible, puesto que las cifras no son para nada alentadoras en este sentido. De las 3 comunas que integran la Provincia Cordillera (Puente Alto, San José de Maipo y Pirque), en dos de ellas los índices de femicidio se ha mantenido o presentan alzas. Con la presencia de autoridades locales y de las instituciones que actúan en estos casos, más alumnos de trabajo social y sicología de la Universidad, se dio por iniciado el encuentro pasadas las 15 horas. La gobernadora de la Provincia Cordillera, Vannesa Marimón, fue la primera en dirigirse a los presentes. «Una situación tan crítica como lo es un femicidio requiere de un trabajo mancomunado y multisectorial de muchas entidades públicas y por cierto, de la mano con las policías. Es un tema importante para la provincia y de seguridad pública. Cuando una mujer es víctima de violencia intrafamiliar, necesariamente lo es el hijo, la hija, y el entorno más directo». ACTIVACIÓN DEL «PROTOCOLO DE FEMICIDIO» Tras el saludo del Director Académico Hugo Díaz, quien manifestó que éste es un tema complejo que «nos duele a todos como sociedad», se comenzó a explicar a través de diversos funcionarios públicos, como funciona y cuándo se activa el

Puente Alto Al Día

Rocío Miranda, profesional de la Unidad de Gestión Intersectorial del programa de Apoyo a Víctimas, explicando cómo funciona la activación del «Protocolo de Femicidio».

llamado «protocolo de femicidio». En caso de femicidio tanto frustrado como consumado, actúan de manera ordenada y efectiva Carabineros, el Senama, Sename, el Centro de Apoyo a Víctimas y finalmente la Corporación de Asistencia Judicial. El protocolo nace el año 2009, para –aparte prestar apoyo a las víctimas- ordenar y seguir los pasos necesarios para quienes hayan sufrido este tipo de situación, puedan sobreponerse de la mejor forma posible ante tal traumático hecho. De esta forma, pasaron luego al podio la capitán Mariela Fuentes de Carabineros de Chile, Ximena Susñar de la Unidad Intersectorial Región Metropolitana del Sename y Claudio Astica, Coordinador del Centro de apoyo a Víctimas de Puente Alto, entre otros funcionarios públicos. Todos ellos explicaron de forma minuciosa y clara su actuar en cada una de las etapas del protocolo de femicidio.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

17

Docentes se interiorizan en educación cívica a través del «Proyecto Ciudadano» Profesores de los establecimientos educacionales a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto aprendieron sobre el proyecto, el que comenzarán a aplicar con susalumnos de 7º básico.

El grupo de directores, UTP y profesores de Puente Alto junto a las autoridades

L

a Fundación «Hacer Chile» invitó a directores, jefes de Unidades Técnicas Pedagógicas (UTP)y profesores de las comunas de Puente Alto y Peñalolén, a participar de su programa de Educación Cívica, «Proyecto Ciudadano Chile», a cargo de la ONG Center For Civic Education y patrocinado por la embajada de Estados Unidos en Chile. La actividad, que contó con el apoyo de los alcaldes de ambas comunas, Germán Codina y Carolina Leitao, respectivamente, fue coordinada por la Corporación Municipal de Puente Alto a través de su área de Educación, con el fin de presentar a los

docentes un programa de respetabilidad ciudadana que les permita enseñar a sus estudiantes que no son sólo titulares de derecho, sino que también, tienen deberes con la sociedad. Diane Palmer, especialista del Center For Civic Education, fue la encargada de liderar el taller, el que se realizó durante una semana a los profesores, los que comenzarán a aplicar lo aprendido a sus alumnos de 7º básico, quienes durante 3 meses, deberán trabajar en un proyecto, en conjunto, que luego deben presentar. Entre los colegios participantes se elegirá el mejor. Para Carolina Vega, jefe de UTP del

Colegio Maipo, quien participó en esta iniciativa, este curso le parece algo interesante, con una propuesta metodológica pretenciosa y desafiante, acorde con la necesidad de fomentar la participación, como estrategiade aprendizaje de los estudiantes. «Es positivo observar que se proponga a los estudiantes valorar sus inquietudes, necesidades y a partir de ellas, generar un conocimiento nuevo.Por otra parte, el que se trate de un tema relacionado a la formación ciudadana, hace que la capacitación sea aún más relevante, pues más allá de la estrategia metodológica a la que aludí anteriormente, se hace relevante generar en los estudiantes herramientas que les permitan observar su realidad, problematizarla y ofrecer soluciones diversas para construir una mejor sociedad, en forma activa y responsable», explicó. Según Cristian Keupuchur Espinoza, coordinador y asesor de la Fundación «Hacer Chile», el objetivo de este ejercicio es, a través de los docentes, gatillar una sensibilidad en los niños y jóvenes para que se sientan ciudadanos responsables y contribuyan con los problemas de la sociedad. «Un país con ciudadanos sin conciencia de su responsabilidad ciudadana, no logrará

nunca la cohesión social, la empatía cívica que se necesita para abordar los grandes problemas para el país, tales como el desarrollo, la educación y el fin de la pobreza», expresó Keupuchur. -¿Qué es el Proyecto Ciudadano? -Proyecto Ciudadano, es un programa educativo diseñado para estudiantes de enseñanza básica y media, que busca promover su participación en la formulación de soluciones, frente a situaciones problemáticas, que se presentan en las comunidades donde éstos viven y en las que el Estado tiene la responsabilidad de atender mediante la implementación de determinadas políticas públicas.

Sus objetivos son:

Mario González, coordinador de la Fundación Hacer Chile; Mónica Luna, directora de educación de la Corporación Municipal de Peñalolén; Bernardo Astudillo, director del Colegio Antonio Hermida Fabres de Peñalolén; Diana Palmer, especialista del Center For Civic Education; René Borgna, secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto; Cristian Keupuchur, coordinador general de la Fundación Hacer Chile y Gonzalo Sánchez, presidente de la Fundación Hacer Chile. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

• Comprender la importancia que tiene la participación ciudadana y de los miembros de una comunidad en la búsqueda de soluciones a los problemas que los aquejan. • Adquirir conocimientos sobre las realidades que afronta su comunidad, a fin de que puedan incidir en la solución de los problemas que los afectan, mediante el levantamiento de propuestas fundamentadas. • Desarrollar habilidades de comunicación, investigación y trabajo en equipo que les permitan hacer una presentación sistemática y ordenada de su trabajo. • Desarrollar conocimientos y actitudes para ejercer una participación ciudadana activa, respetuosa de la diversidad y comprometida con los valores de la democracia. Puente Alto Al Día


18

Miércoles 9 de Septiembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.