3 434

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Con parte del botín los delincuentes compraron una serie de especies. También se recuperó dinero en efectivo.

Los detenidos por carabineros fueron puestos a disposición de la Fiscalía de San Antonio.

DOS MUJERES Y UN HOMBRE A DISPOSICIÓN DE TRIBUNALES

Tres detenidos por robo a camión de valores que terminó en homicidio

C

on allanamientos simultáneos en distintas comunas de la Región Metropolitana, carabineros de la Sección OS-9, logró la detención de dos mujeres y de un hombre en avenida San Carlos de esta comuna, que tenían directa participación en el violento y millonario atraco en San Antonio, sector Agua Buena, en el que falleció un guardia y uno de los delincuentes Los operativos en esta capital de provincia se iniciaron en horas de la mañana en la villa Los Ciruelos y Bernardo Leighton y continuaron durante toda la tarde del martes en otras comunas de la región. Si bien de un total de 13 inmuebles, tres correspondían a Puente Alto, en uno de ellos se obtuvo resultados. Junto con la recuperación de medios de prueba y objetos de valor que habían adquirido con parte del botín, se detuvo a Sebastián Martínez A. (23), a su pareja Romina Campos Campos (30) y finalmente a Chery Cartagena Orellana (32). También cayó detenido Matías R.Y. (20), el que tenía droga en su poder, pero no estaría vinculado con el ilícito investigado. Cabe señalar que el delincuente muerto en la ocasión, identificado como Carlos Alberto Young Muñoz (29), además de estar vinculado con al menos dos violentos asaltos en Puente Alto, también registraba domicilio conocido en la zona. MUJERES DETENIDAS EN PUENTE ALTO Los tres primeros, de acuerdo a las investigaciones de OS9 tendrían participación directa en el asalto, destacándose que las mujeres tuvieron vinculación con el robo con homicidio en San Antonio desde la

planificación, desarrollo y ejecución del mismo. Una de las líneas de investigación es que ellas tomaron contactos con los empleados y los terminaron convenciendo de participar en el violento suceso. Desde la ocurrencia del asalto comenzó una minuciosa investigación policial a cargo de la sección OS-9 de Carabineros, que culminaron con éxito en la comuna de La Granja, donde resultaron detenidos el conductor del transporte de valores y el sobrino de este, que también trabajaba en el rubro como vigilante. Según el Ministerio Público, estos habrían proporcionado información que resultó ser de importancia para que la banda se apoderara de un millonario botín, del que solo se ha recuperado una parte. «Se logró la detención de cinco personas, de ellas se formalizará a una parte por el delito de robo con homicidio hoy en el Juzgado Garantía de San Antonio. Es una investigación que se mantiene adelante y esperamos que prontamente sean detenidas las demás personas que forman parte de esta banda criminal», explicó el fiscal jefe de San Antonio, José Miguel Subiabre, momentos después de revelarse la detención de las personas, las que fueron formalizadas el miércoles y que quedaron en prisión preventiva. Sobre la detención se reveló que desde las casas registradas por la policía se incautaron varias especies lujosas que los sujetos habrían adquirido con el dinero del asalto. «Durante la investigación se realizaron más de mil diligencias(Ö), durante los allanamientos se incautaron más de un millón de pesos en efectivo, un contador de billetes, tres

vehículos, una cuadrimoto y especies electrónicas. Todo está avaluado en más de 350 millones de pesos», afirmó el mayor Marcos Jiménez del OS-9 de Carabineros, quien agregó que la característica de los últimos detenidos «es que pertenecían a la tripulación del camión afectado, correspondiendo al conductor y a su sobrino que efectuaba funciones de porta valores, quienes inicialmente actuaron como víctimas, pero a lo largo de la investigación y con los antecedentes reunidos, se pudo determinar su participación facilitando el delito y entregando información privilegiada al resto de los individuos para que pudieran concretar el robo». SANGRIENTO ASALTO Los hechos se produjeron la tarde del pasado viernes 31 de julio, cuando un grupo de delincuentes asaltó un vehículo de transporte de valores de Prosegur que llevaba dinero avaluado en más de 600 millones de pesos. En medio de un intercambio de disparos, falleció el guardia de la empresa identificado como Rafael Pardo, con 22 años de servicio en la institución. El asalto se concretó a la altura del kilómetro 100 de la Autopista del Sol. Eran pasadas las 19:00 horas, en las cercanías del sector Malvilla en el acceso a San Antonio, donde un grupo de delincuentes armados abordó al camión en dicho sector. Con la finalidad de evitar la llegada de carabineros y de equipos de emergencia, se cerró el camino simulando un accidente en el sector de Agua Buena. Rol activo en esta acción habrían tenido Chery Cartagena y Romina Campos. En el lugar hubo un intercambio de disparos, lo que terminó con uno de los asaltantes muerto en el mismo sitio del asalto, mientras que dos guardias también resultaron heridos, uno de los cuales luego falleció en el hospital Claudio Vicuña de San Antonio. Tras el atraco se inició una persecución policial para dar con el paradero del resto de los antisociales que participó en el asalto un botín de 650 millones de pesos. «A las 19:00 horas cuando una de nuestras unidades de transporte de valores salía del recinto de la empresa Agrosuper en la localidad de San Antonio, específicamente en la Autopista del Sol, Kilómetro 103,5, fue emboscado. En un hecho de extrema coordinación y violencia cuatro

El delincuente Carlos Young Muńoz, murió en el asalto al camión de valores.

vehículos interceptan al transporte de valores, colisionando directamente uno de estos al camión. Tras ser chocado uno de nuestros vigilantes intentó repeler el asalto, siendo atacado por al menos 10 sujetos, mientras el chofer fue golpeado en la cabeza y obligado a bajar», se indicaba en un comunicado, sin siquiera sospechar que ese mismo conductor golpeado resultó detenido por personal especializado de carabineros por su vinculación con el atraco. Previamente los hombres robaron una camioneta y un auto BMW X5 año 2015 que presumiblemente usaron en el atraco. Este último fue arrebatado a su dueña en la esquina de las calles Echeñique con Bremen, en Ñuñoa. El móvil fue encontrado quemado en un sitio eriazo. Por los hechos se presentaron sendas querellas criminales y a las horas de cometido el ilícito se detuvo a los mencionados, pero quedaron en libertad porque, de acuerdo al criterio del Tribunal, faltaban pruebas para vincularlos directamente con el asalto, las que fueron obtenidas en el proceso investigativo. En su momento se informó que tres varones fueron detenidos mientras se movilizaban en un automóvil sin patente cuando fueron controlados por carabineros de Melipilla, mientras que las mujeres acudieron a un centro asistencial, afirmando que habían sido víctimas de un accidente en la ruta. Esta vez la situación fue distinta, siendo tal la contundencia de antecedentes, que todos quedaron con la medida cautelar más intensa de prisión preventiva.

Sitio del suceso donde concurrieron los hechos. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

Hombre de 46 años se lanzó desde el Puente El Colorado

3

Un automovilista vio cuando un varón adulto se lanzó a las aguas del torrentoso río del mismo nombre. Bomberos y carabineros verificaron que cayó sobre los roqueríos, quedando a metros de la base del puente.

E

n conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto, quedaron los antecedentes de un suceso policial que se gestó en horas de la tarde, cuando automovilistas que transitaban por camino El Volcán, en dirección a la comuna de San José de Maipo, dieron cuenta de un hombre que se había lanzado a las aguas del río Colorado En detalle se explicó que el día 21 de diciembre, el personal de servicio en la población recibió un comunicado radial de la central de comunicaciones de carabineros (CENCO) para que concurriera al puente el colorado, lugar desde donde una persona se había lanzado al torrentoso río. CAYÓ PESADAMENTE EN ROCAS Carabineros de la subcomisaría San José de Maipo acudieron al sector y se entrevistan con un ciudadano de iniciales J.M.C.P., quien señaló que conducía un vehículo por avenida Camino al Volcán en dirección al sur, cuando al llegar al puente El Colorado, que cruza el río del mismo nombre,

observó que una persona de sexo masculino, desde el borde del lado oriente del puente, se había lanzado al precipicio. De inmediato lo perdió de vista, por lo que detuvo su automóvil y conmocionado por la experiencia vivida, llamó a carabineros al nivel 133 para informar de la situación descrita. Una vez en el lugar y verificada la información por parte del personal de servicio, se solicitó la presencia de bomberos de San José de Maipo para realizar las maniobras de rescate del cuerpo. Si bien la intención del hombre era lanzarse a las torrentosas aguas, tras precipitarse más de cincuenta metros, su cuerpo cayó pesadamente en las rocas de una de las riberas, quedando a metros de la base del Puente. Los voluntarios y efectivos policiales realizaron arriesgadas maniobras hasta que pudieron tener acceso físico al cuerpo, comprobando su deceso, el que, de acuerdo a las características, habría sido de manera instantánea. Del hecho se informó al fiscal de turno de la comuna, mediante parte policial, instruyéndose la presencia de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Tras el examen físico del cuerpo se estableció que no presentaba lesiones físicas atribuibles a la participación de terceras personas, pero si fracturas que se condicen con la precipitación desde altura, lo que además era consistente con

Un hombre de 46 ańos encontró la muerte tras lanzarse desde el puente rķo Colorado, en el Cajón del Maipo.

el relato de testigos. Por las declaraciones que se conocieron en el Puente «El Colorado», se descartó que la muerte haya sido resultado de una situación accidental, sino más bien de un acto del tipo suicida. De acuerdo a las pericias realizadas en el sitio del suceso, el hombre que atentó contra su vida fue identificado como Christian M. González G., 46 años. Esta persona registraba domicilio en la comuna de La Florida, hasta donde concurrió personal de carabineros para informar del lamentable hallazgo. Las razones y circunstancias que tuvo el indicado para tan drástica determinación, son producto de investigación por parte el Ministerio Público. Terminadas las pericias en el lugar, el cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal.

Lo pillaron haciendo circular billetes falsos

U

n sujeto de 18 años, con extenso prontuario policial, fue detenido por carabineros tras ser sorprendido «sembrando» billetes falsos en establecimientos comerciales de barrio. El detenido fue identificado como Jacinto Aaron Morales Manosalva y su captura se produjo luego de entregar billetes falsos en negocios de la comuna de San José de Maipo. El sujeto con domicilio en la comuna de La Florida acudió hasta un negocio de la localidad de El Manzano, cuando después de solicitar algunos productos sacó de uno de sus bolsillos un billete con apariencia de mil pesos. ESTAFA Y DEFRAUDACIÓN Si bien lo recibió el comerciante, en ese instante verificó que se trataba de un billete falso. Según se describió en la audiencia de control de la detención, otro comerciante de la zona, cercana a la víctima denunciante también había sido objeto del mismo engaño, por el mismo valor y en similares circunstancias. Debido a lo anterior, se tomó contacto con carabineros de la subcomisaría San José de Maipo, los que al llegar al lugar verificaron que aún se encontraba en el lugar los afectados y, por cierto, el denunciado. Al revisar sus pertenencias se estableció que portaba varios billetes de cinco mil pesos, los que eran falsos y tenían el mismo número de serie. La detención se declaró legal, por lo que el Ministerio Público procedió a su formalización, en la que se detalló que el mencionado en un primer momento ingresó a un local de la zona del El Melocotón, de nombre «Ordenes», a quien canceló una compra con un billete de cinco mil pesos, con la clara intención de hacerlo circular. De hecho lo hizo y sólo después de la salida del individuo del local, el comerciante se dio cuenta del engaño y solicitó la presencia de carabineros con el fin de hacer la denuncia.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Adolescentes fueron detenidos cuando intentaban robar en verdulería

D

os menores de edad, de 16 y 17 años, fueron detenidos por efectivos de carabineros, en los instantes en que pretendían robar productos en una verdulería. Los hechos quedaron al descubierto en horas de la noche, pasadas las 23:45 horas, luego que carabineros que realizaban patrullajes preventivos verificaran que un céntrico local comercial de venta de frutas y verduras había sido vulnerado por desconocidos. En la parte posterior había un forado de un 50 centímetros de diámetro en una pared de madera, razón por la que los funcionarios descendieron del móvil y verificaron lo que sucedía en la esquina de calle Comercio y Cañada Norte en San José de Maipo.

Billetes falsos de cinco y diez mil pesos, hacķa circular un individuo que fue detenido por carabineros.

Como el delito había sido muy reciente, se inició un patrullaje de búsqueda que dio resultados en circunstancias que en mencionado fue detectado en el local «la Tía Justa», del sector El Manzano, de la misma comuna, en el que con el mismo modo puso en circulación un billete de cinco mil pesos de apariencia falsa. En la revisión de sus vestimentas, carabineros encontró tres billetes más del mismo monto, sólo uno de ellos difería en el número de serie. De igual manera tenía en su poder billetes de diez mil pesos, también falsos, por lo que fue detenido de inmediato y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputado por estafas y otras defraudaciones. Al sujeto se le atribuyó participación como autor. Para el hombre que registraba un nutrido prontuario con aproximadamente ocho páginas de extracto, se solicitaron las medidas cautelares de firma mensual en la comisaría más cercana a su domicilio en la comuna de La Florida, y además se pidió la medida cautelar de arraigo nacional, mientras dure la investigación que se extenderá por los próximos 120 días.

Fue en estas circunstancias que los uniformados descendieron del móvil y detectaron la presencia de dos desconocidos que intentaban sacar al exterior diferentes productos. La acción fue frustrada por la oportuna intervención policial, que redujo y detuvo a los dos sujetos. Trasladados a la subcomisaría de la comuna se constató que se trataba de dos menores de edad individualizados como Michael A. N. G. y Diego A.S. R. Por instrucción del Ministerio Público ambos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto imputados por el delito de robo en lugar no habitado. Para ellos, el Ministerio Público solicitó la suspensión condicional del procedimiento, debido a que ninguno tenía antecedentes penales ni detenciones anteriores. Para hacer efectiva la salida alternativa, se les pidió informar del domicilio, no acercarse al domicilio donde fueron detenidos y finalmente acreditar durante los meses de abril y de agosto del próximo año acreditar que se encuentran estudiando. Ambos accedieron y la causa se suspende durante un año.

Puente Alto Al Día


4

Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional celebró su 89 aniversario

Con una cena y una animada tarde bailable en su sede, la agrupación festejó este nuevo ańo de vida.

Socios disfrutando dela cena de camaradería. En la izquierda, el presidente de la entidad, don Alfredo Arenas.

E

l

domingo 20 diciembre, pasado el mediodía, se llevó a cabo un almuerzo y un sentido acto en el Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto ubicado en Santa Elena #478con motivo de la celebración de sus 89 años de vida institucional. Con la presencia de autoridades locales e invitados, más socios, socias, familiares y amigos, este nuevo aniversario comenzó con una liturgia a cargo del diácono Rafael Díaz, con el fin de dar gracias al Señor por un año más de vida. En ésta se recordó a los socios y socias fallecidas durante el 2015,

pidiendo por el eterno descanso se sus almas, guardando un minuto de silencio, para posteriormente realizar el izamiento el pabellón nacional junto a la entonación del Himno Patrio. «Gracias a los presentes por compartir una instancia tan importante y especial. Muchas cosas han pasado en estos 89 años, hay generaciones distintas que han transitado por la institución. Son años de larga historia, compañerismo, actividades y de sueños y proyectos cumplidos», se escuchó en el acto inicial. A continuación, don José Alejandro Torres, miembro de la Comisión Asesora, lee el acta de la fundación del Círculo, creado un 15 de diciembre de 1926, recordando a aquellos visionarios que dieron

origen a la institución, hace ya casi 9 décadas. Entre las autoridades presentes se encontraba el diputado de la República Leopoldo Pérez, quien agradeció la invitación y felicitó a los socios y la directiva por este nuevo aniversario. «Muchas veces la instituciones son cuestionadas y no hay un gran interés por participar, por lo tanto hay que felicitar al Círculo de Suboficiales por la convocatoria. Espero que sean muchos años más, y eso va a depender de la directiva, y de cómo logren encantar a las nuevas generaciones de la Fuerzas Armadas», sostuvo, aprovechando al ocasión de desear a todos unas felices fiestas de fin de año.

RECONOCIMIENTOS Un momento muy especial se vicio en la entrega de diplomas a socios que han cumplido décadas de destacada participación y trayectoria en el Círculo. De esta forma se reconoció a don Agustín Ojeda, don Francisco Jiménez, don Héctor Valenzuela, doña Mercedes Cifuentes y a don Raúl Cerda (20 años), a don Alfredo Arenas, don Gabriel Ubilla, don José Fidel Morán y a don Luis Mario Báez (30 años) y a doña María Victoria Muñoz (50 años). El presidente del Círculo, Alfredo Arenas se mostró feliz por este nuevo aniversario. «Me siento honrado con su presencia. Somos una familia, siempre lo he dcho. Estoy muy contento de que como Círculo

lleguemos a esta instancia. Mucha agua ha corrido bajo el puente y cada uno a aportado su granito de arena a través del tiempo», expresó, y rindió un tributos alas directivas anteriores para luego enumerar algunas de la obras realizadas el presente año bajo su mandato, entre ellas, el arreglo de la fachada de la sede. El Conjunto Folclórico del Circulo se presentó a continuación, quienes interpretaron villancicos y canciones chilotas, para luego disfrutar de un almuerzo, en un grato ambiente de camaradería, para seguir con la velada con una tarde bailable, continuando la celebración de de su octogésimo noveno aniversario.

El diácono Rafael Díaz presidió la liturgia.

Doña María Victoria Muñoz, recibiendo un reconocimiento por sus 50 años en el Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

AÚN REPLICAN LAS CAMPANAS Ha quedado atrás aquella maravillosa fiesta de Navidad, ahora todas nuestras mentes comienzan a posarse en despedir el año que se va y esperar el venidero que está por llegar. Momentos de alegría para esperar las cero horas de este cambio de año, pero también instantes propicios para reflexionar de cómo hemos vivido estos períodos alcanzados; balance optimista para algunos, congoja para quienes han sufrido alguna contrariedad ya sea familiar o bien laboral. En fin, todo un recuento personal al que nos invita este calendario de la vida, del cual quedan muy pocos días. Incertidumbre, quizás, cuando por todos lados resuenan los conflictos que está viviendo de manera interna nuestro país –colusión, corrupción, delincuencia, salud, credibilidad, etc.- los que hacen dividirnos y ponernos en contrariedad a las posiciones que tiene uno y otro. Una situación difícil que ojalá encuentre el mejor camino para reencontrarnos con nosotros mismos y que las divisiones sean al fragor de momentos puntuales y para que nos enemistemos para siempre. Como país, los chilenos estamos acostumbrados a enfrentarnos a desafíos de los cuales no vale enumerar aquellos difíciles períodos por los cuales hemos tenido que atravesar; sólo debemos tener fe y confianza en lo que cada uno somos capaces de realizar y de cómo nos planteamos frente a adversos escenarios. Ojala que todos los vaticinios, por negativos que sean para el presente año, nos lleven a desenvolvernos con la tranquilidad necesaria para aspirar cada día a un mejor porvenir; a los cuales contribuyan aquellos anuncios de las autoridades que señalan que, por duros que sean los momentos que se viven en el mundo económico, en nuestro país se logre consolidar aquellas buenas reservas de las cuales mucho se habla y sean como una muralla de titanio donde esta crisis – especialmente de confianza- golpee y no logre provocar el daño que en otros países a provocado. Si bien el año que concluye como comuna y provincia, nos ha dejado importantes dividendos en materia de adelantos, no podemos dejar de mencionar aquellos duros momentos por los cuales tuvimos que atravesar; entre ellos, el penoso escenario de la delincuencia que aún no sigue estigmatizando y la gran deuda del gobierno para con nuestros hospitales: Puente Alto y Sótero del Río. Esta misma acción nos llevó a mostrar algo positivo como es la unión entre vecinos para reclamar lo que se nos adeuda y que aún no escuchamos –con el mismo ímpetu que se anunciaron- alguna fecha posible de construcción de ambos centros de salud. Esperamos que el 2016, tengamos mejor suerte en estas materias que se nos adeudan como comuna y ciudad, al igual que nuestras autoridades comunales sigan por la misma senda en su afán de seguir sumando obras de adelanto para este Puente Alto que ha vuelto a fulgurar como la estrella de David, en la reciente Navidad. Fe y esperanza para este 2016.

La Noche Buena y la Navidad ya emprenden retirada a sus umbrales maravillosos desde donde salieron para emocionarnos y traernos la armonía y la paz.

5

LA NUEVA RECONQUISTA DE LO ARMÓNICO Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

H

oy por hoy el mundo funciona como un gran mercado, donde todo se pacta desde el poder, adueñándose de las conciencias, con abecedarios falsos y espíritu egoísta, con lenguajes estériles y necias músicas, con expresiones que nos oprimen en lugar de activarnos a la recreación, con acciones interesadas en vez de esperanzadoras acciones colectivas que nos encaminen a la nueva reconquista de lo armónico. No podemos continuar multiplicándonos dolorosamente lo antiestético. Tenemos que hacer algo por cambiar, y no me sirve la resignación, puesto que todos podemos hacer más por ser más de todos y, por ende, más humanos. Está visto que nada es imposible cuando la unión teje una única bandera. Quizás para ello tengamos que abrirnos más, ser más solidarios en el acompañamiento, más fraternos en el diálogo, más íntimos en la verdad, más de los demás que de mí mismo, más respetuoso con lo que me circunda, más compasivo y, tal vez, más humilde también. A veces, pienso, que la humildad es el vestíbulo de todas las armonías. Estamos celebrando Navidad, el encuentro y el reencuentro de unos y de otros, los buenos deseos, las muchas esperanzas; y, ciertamente, por momentos, todo parece más hermoso y hasta divino. Pienso, por consiguiente, que estas fiestas son más que necesarias, cuando menos para hacernos otros propósitos, para consolarnos y lamentar nuestras imperfecciones. Sólo así, podremos transformarnos, reconociendo esta triste realidad circundante de apatía por el prójimo. Casi sin darnos cuenta, nos hemos globalizado; pero, sin embargo, estamos más distanciados que nunca y apenas sentimos compasión de nadie. Estando yo bien, me olvido de los que están mal. Somos así de estúpidos. Con razón, no hay mayor precipicio, que la estupidez humana injertada por la maldad. Sin una apertura a la regeneración del niño que somos, difícilmente vamos a comprender esa buena estrella, cargada de versos, que se hace vida todos los años en cada uno de nosotros. La idea Aristotélica de que «lo que tiene alma se distingue de lo que no la tiene por el hecho de vivir», nos recuerda el sentido de lo transcendente, de la sensación y el movimiento, de la incorporeidad y el universo de las ideas, del todo y la nada en definitiva. De esta lucidez de concordancias, donde el respeto natural debe ser gobierno, germina la conciliación entre lo que somos y lo que queremos ser, sabiendo que las mejores sociedades son las libres y democráticas, donde se puede vivir armónicamente y con iguales posibilidades. A mi juicio, es importante tener presente que los lazos entre los linajes son más estrechos de lo que pudiera parecernos a simple vista, por lo que la voluntad de acogida es el soplo más armónico que hemos de cultivar. Son tiempos de hospitalidad, de tender una mano hacia quienes son menos afortunados que nosotros, de reconstruir un mundo más unido. Y qué saludable sería contribuir, cada cual consigo mismo, a la aproximación y al sosiego, convirtiéndonos, cada vida, en cualquier lugar donde nos hallemos, en mujeres y hombres de paz. Por ello, que el mundo, por una noche deje de funcionar como un mercado y funcione como un corazón. ¡Sea Navidad!

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

«UN PESO PESADO» PARA PUENTE ALTO En diferentes círculos políticos de la ciudad ha estado sonando muy fuerte el nombre del ex secretario de Estado, Francisco Vidal para ser el candidato de la Nueva Mayoría para las próximas elecciones municipales en Puente Alto. La semana pasada hubo algunos dirigentes locales que incluso organizaban una reunión con vecinos para comenzar a relacionar a Vidal con la comunidad puentealtina, pero, al parecer la fecha se cambió a última hora. Habrá sido por motivos de agenda o las cosas cambiaron en último instante. Por el momento, el nombre de este político nacional suena fuerte. Habrá que ver que sucede en este año electoral que se nos aproxima.

FIGURAS PUENTEALTINAS EN LA PINTANA Al menos dos figuras políticas puentealtinas están siendo de exportación comunal. Por ahí una dama, funcionaria municipal y un actual concejal, se perfilan como candidatos a alcalde en esa comuna aledaña a esta capital provincial. Pese a no contar aún con la notificación partidaria, están tantiando terreno en la vecina comuna para perfilarse como buenas cartas para regir los destinos de la comuna vecina. Por ahí, Olguita González y Gustavo Alessandri, ya se les ve cruzando Puente Alto y realizando reuniones y actividades en los organismos pintaninos, desde donde se piensan perfilar como alternativas a ocupar el sillón edilicio. Suerte. Nada más.

El Siete de la Semana se lo dedicamos a todos nuestros conterráneos que realizaron un gesto de amor con el prójimo e hicieron reír a un niño en Navidad. De la misma forma, enviamos esta codiciada nota semanal a todos aquellos vecinos que, con gran espíritu navideño, decoraron sus domicilios, dando un verdadero sentido a esta fiesta navideña que acabamos de celebrar. Reciban todos este Siete de la Semana que les envía con mucho cariño, su periódico amigo. Felicidades.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

SEŃORES, EL MUNDO NO SE VA ACABAR Una de las señales más claras que nos puede dejar la reciente fiesta de navidad, es las muestras de estrés, de inquietud y de violencia, en algunos casos, de las personas que deben andar en las calles de la ciudad. la Navidad, donde la gente, muy alterada, realizaba sus últimas compras navideñas o circulaba por las calles de este concurrido Puente Alto. Señores, el mundo no se va acabar, por lo tanto hay que tomarse las cosas con mayor tranquilidad y no con tanta desesperación. A vivir las fiestas con serenidad y a cuidarse de lo que significa el estrés callejero. B

o

c

i n

a

z

o

s

,

d

i s

c

u

s

i o

n

e

s

y

m

u

c

h

a

s

c

o

l i s

i o

n

e

s

d

e

v

e

h

í c

u

l o

s

,

s

e

v

i v

i e

r

o

n

e

n

l o

s

d

í a

s

p

r

e

v

i o

s

a

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Nuestra Gente Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Eugenia Cepeda: amor por la tierra que la vio nacer Más de 40 años lleva desempeñándose como secretaria del Sindicato Profesional de Dueños de Camiones de Carga de Puente Alto, trayectoria que le ha valido numerosos reconocimientos y, por supuesto, el cariño de la gente.

T

ejiendo una «chombita» para un niño a quien quiere y estima mucho,

y que «le ha robado el corazón», encontramos a doña Eugenia Cepeda (90), secretaria del Sindicato Profesional de Dueños de Camiones de Carga de Puente Alto, cargo en que se desempeña desde 1973. Nacida en San José de Maipo en el sector de San Alfonso, la mujer realizó sus estudios de enseñanza básica y humanidades en un colegio de la zona. A los 16 años se casó y se fue a vivir junto su marido al sector de El Volcán -puesto que él trabajaba en la Volcanita- a quien conoció en la residencial de su madre, a la que pasaba regularmente a comerse unos «sanguchitos» y tomarse unas cervezas. Doña Eugenia tomó luego un curso de peluquería, dedicándose posteriormente a ese rubro por algunos años, teniendo incluso dos locales en Puente Alto, los que luego vendió. «A

lo mejor el destino no quería que me dicara a eso» señala, y cuenta que tras 17 años de matrimonio se separó de su esposo, con quien tuvo 5 hijos: uno de ellos lamentablemente murió al nacer, quedando finalmente con tres mujeres y un hombre. Tras su separación, doña Eugenia se fue a vivir con su madre. En el transcurso de los años, una de sus hijas se casó y se fue a buscar mejores horizontes a Canadá. Al poco tiempo, le ofreció irse junto a ella y su marido al país del norte: allá cuidó de sus nietos, viviendo en la casa de su hija y su yerno. «Viví en Canadá dos años. Allá también me dediqué a hacer aseo en casas. ¡Las gringas se peleaban por personas que se dedicaran a esa tarea! Me pagaban bien por esa época. Estuve, si la memoria no me falla, entre los años 1978 a 1980», recuerda. Su hija y yerno ya habían realizado los trámites de residencia en Canadá para doña

Eugenia, pero la nostalgia y cariño por la tierra que la vio nacer fue más fuerte, volviendo a Chile tras dos años en el exterior. «Siempre recordaba a la gente de acá, a Puente Alto, a mis otros hijos, amigosÖ me corrían las lágrimas, así que decidí regresar». SU LLEGADA AL SINDICATO DE DUEÑOS DE CAMIONES Tras los dos intentos de dedicarse al negocio de la peluquería, doña Eugenia se puso a «matutear»: viajaba regularmente a Tacna (Perú) y Mendoza Argentina) a comprar joyas de fantasía y adornos, los que luego vendía para ganar sus «pesitos». «Llegaba con las maletas llenas a la vuelta», recuerda entre risas.

Al ser negativa su respuesta, éste le propone ser la secretaria del Sindicato Profesional de Dueños de Camiones de Carga de Puente Alto, pues el cargo estaba disponible, el que acepta gustosamente y en el que, hasta hoy, lleva 42 años de servicio, siendo reconocida y muy querida tanto a nivel local como nacionalpor su destacada trayectoria y calidad humana. Y es en este mismo lugar espera, ya a sus años, despedirse definitivamente. «Yo ya vengo de vuelta a mis años pues, ya no pido nada más. He vivido una linda vida, no me quejo de nada», concluye.

En eso estaba cuando un día, caminado por la plaza de la comuna, se encuentra con don Gastón Galleguillos (dueño de las areneras) quien le pregunta si se encontraba trabajando.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

UNA

NAVIDAD

SINGULAR

D

e pequeña nunca mandé cartas al Viejo Pascuero, no era costumbre familiar, pero asistíamos a toda las celebraciones de Navidad en la Parroquia. Mis hermanos se vestían de pastores y mis hermanas cumplían un rol femenino en el pesebre en vivo. Yo tenía seis años y creí que no habría celebración ese año, ya que mi madre había dado a luz a un niño, el día diez de noviembre. Pero mis hermanos a pesar de atender a mi madre y a la guagua siguieron con los preparativos, para el 24 de diciembre. Ese día mi padre me llevó con ellos. Tuve una enorme sorpresa. El niñito Jesús que pusieron, era mi hermanito recién nacido, gordo y rosadito y muy bien en su papel, hasta que en medio de la lectura del Evangelio se puso a llorar, gritando fuerte, entonces, Inés mi hermana mayor que representaba a la Virgen María, buscó un biberón entre sus ropas y le dio a tomar al niño que lloraba de hambre. Yo me quedé con la duda –La Virgen María le daba leche en biberón al niñito Jesús? Ximena López Catalán Preofesora Básica www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

AS: Ķ F RA G O OT EN F

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Reportaje Policíal

Contraloría resucita proyecto del «Nuevo Sótero del Río» Por Cristian Higueras H.

«Poner término al proceso de licitación, a través del sistema de concesiones, de la obra pública fiscal denominada Hospital Sótero del Río, sin vincularlo, con algún modo previsto al efecto en el ordenamiento aplicable, máxime si se considera el carácter reglado del procedimiento de que se trata y lo establecido en el Título III -Licitación y Adjudicación- del antes citado Reglamento, y especialmente lo dispuesto en su artículo 28», dictamen Contraloría.

L

as esperanzas de contar con nuevo hospital Sótero del Río renació de la manera más inesperada, luego que la Contraloría rechazó la petición que hizo el Ministerio de Obras Públicas, respecto de poner fin al proceso de concesión, argumentando que la forma como lo solicitó, mediante decreto, no es el procedimiento reglado para hacerlo. El recinto asistencial, adjudicado a la empresa española Ferrovial, en febrero de 2014, fue uno de los hospitales cuyo proceso de concesión para su construcción, para ser financiados directamente por el Estado, fue interrumpido cuando asumió el actual gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. La forma que se utilizó para bajar la concesión fue que el MOP, a solicitud del Ministerio de Salud, envió a la Contraloría un decreto (Nº 161), donde Puente Alto Al Día

se pidió dejar sin efecto el contrato de adjudicación a la empresa española. Esta solicitud fue en base «a efectuar nuevos análisis en relación con pago variable por cada día cama, así como las superficies a construir en el marco de dicha obra». Luego de aquello, se pensó que el tema estaba oleado y sacramentado y que el proyecto del nuevo Sótero se retomaría por la vía de un proyecto netamente Estatal.

SIN DATOS Sin embargo, la Contraloría no quedó conforme con el decreto enviado en su momento por el MOP, por lo que le solicitó más antecedentes. La respuesta por parte de la cartera del ejecutivo fue de silencio. Es decir, no respondieron nada. Así las cosas, la Contraloría mediante un dictamen, fechado este 11 de diciembre, dictaminó que no dará curso a la solicitud

del gobierno.‘ «Poner término al proceso de licitación, a través del sistema de concesiones, de la obra pública fiscal denominada Hospital Sótero del Río, sin vincularlo, con algún modo previsto al efecto en el ordenamiento aplicable, máxime si se considera el carácter reglado del procedimiento de que se trata y lo establecido en el Título III -Licitación y Adjudicacióndel antes citado Reglamento, y especialmente lo dispuesto en su artículo 28», señala el escrito. Más aún, el órgano Contralor fue más claro, ya que explicitó que «dejaba sin efecto el mencionado decreto N° 161». Cabe mencionar que la empresa española reclamó por este decreto ante la Corte de Apelaciones de Santiago (que rechazó su caso), la Corte Suprema (no se ha pronunciado) y ante la Contraloría General de la República. Para el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, esto «es un triunfo y un gran regalo de Navidad. Después de tanto luchar fui uno de los grandes defensores de que el Sótero tiene que construirse. El hospital más grande de Chile, y que

finalmente sea por secretaría que tenga que verse obligado a construirlo, es una vergüenza». Por su parte, para el senador y ex alcalde de la comuna, el RN Manuel José Ossandón «esta resolución demuestra la improvisación de la salud y la incapacidad que hay en el Ministerio de Salud».

UN DAÑO Uno de los grandes defensores del proyecto ha sido el diputado, Leopoldo Pérez, quien sostuvo que la tozudez del gobierno está provocando un daño enorme a toda la comuna del sector sur oriente de la Región Metropolitana. «El peor daño que se le comete a la comunidad es no construirlo. Es absolutamente discriminatorio lo que está sucediendo. Se construye el Félix Bulnes, el geriátrico Salvador, en Providencia (a través de concesión) y no se construye el Sótero bajo ningún argumento que lo pueda avalar», reclamó el parlamentario. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Reportaje Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

9

«El peor daño que se le comete a la comunidad es no construirlo. Es absolutamente discriminatorio lo que está sucediendo. Se construye el Félix Bulnes, el geriátrico Salvador, en Providencia (a través de concesión) y no se construye el Sótero bajo ningún argumento que lo pueda avalar», diputado Leopoldo Pérez.

Respecto al dictamen de Contraloría, dijo que el gobierno «no tiene argumentos legales ni jurídicos para retirar o desarmar el contrato. Asimismo, el Estado no tiene la capacidad técnica ni financiera para enfrentar una obra que equivale a más de 70% del presupuesto de inversión en salud», sostuvo. Otra de las personas que ha defendido el nuevo Sótero ha sido la diputada Karla Rubilar, quien manifestó que se han perdido dos años, los que son imposibles de compensar.

EL NO DEL GOBIERNO La construcción del nuevo Sótero del Río es el proyecto más grandes en términos de inversión (US$ 329 millones) y cuyo contrato había sido adjudicado a la empresa española Ferrovial. Lo peor de todo, es que luego que el gobierno anunciara que no insistiría en la concesión, a la fecha el proyecto, a más de un año de haber sido retirado de Contraloría, aún es parte del programa de concesiones. Por tal motivo, y como dice el diputado Pérez, «no hay ningún documento formal que anule la concesión».

El problema que podría enfrentar el Estado, es que a la empresa le vaya bien en las instancias judiciales para exigir el pago de la indemnización incluida en el contrato, y que asciende a un monto cercano a los $80 mil millones. «Contraloría ya lo había analizado y no había encontrado ninguna dificultad. Por instrucción de la ex ministra (de Salud, Helia) Molina, el ministro (del MOP, Alberto) Undurraga se vio obligado a firmarlo. Contraloría ahora dice que dos veces pidió informes al MOP y le instruye y sienta jurisprudencia de proceder con el contrato de concesión, que expone al Estado chileno a una contingencia muy grave, que es pagar la indemnización por las obras, que es de cerca de $80 mil millones», dice el ex ministro de Salud, Sergio Manalich. Por su parte, para la ex ministra del MOP Loreto Silva, para quien el dictamen de Contraloría «confirma lo que planteamos cuando se retiró el decreto, que es que el MOP no actuó conforme a derecho cuando lo retiró, porque debía seguir adelante con este proceso». Desde el MOP, en tanto, informaron que «el proceso licitatorio terminó, toda vez que dicho hospital se construirá por obra pública y no

El diputado Leopoldo Pérez, junto al senador Manuel José Ossandón y al alcalde Germįn Codina, destacaron la resolución de la Contralorķa.

por concesión. Se le hará llegar dicho informe a la Contraloría». Pese a este cuadro, la ministra de Salud, Carmen Castillo, confirmó que pedirán una reconsideración en torno a la concesión del Hospital Sótero del Río, a fin de que no se construya bajo la modalidad de la licitación a un privado (en su construcción). Castillo enfatizó en que el proyecto no es adecuado en relación a las actuales acciones que está llevando adelante el Ejecutivo junto con no responder a la cantidad de gente que vive en la comuna de Puente Alto. Esta reconsideración es un trámite que se realiza al mandante, es decir, al ministro de Obras Públicas para que gestione y lleve la causa ante el Tribunal Constitucional. Para el presidente de la Comisión de

Salud de la Cámara, el diputado Juan Luis Castro (PS), este dictamen «no constituye una toma de razón de parte de la Contraloría, que es el único fallo jurídico que permitiría pasar a un modelo concesionado. Por tal razón, Salud me ha informado que pedirán la reconsideración de este dictamen al nuevo contralor, el señor Jorge Bermudez». Es decir, el ejecutivo, más bien el gobierno de Michelle Bachelet no quiere que se construya el nuevo Sótero del Río por privados. «Es un tema ideológico. La comunidad no puede estar dependiendo de estas sensibilidades. Es un despropósito», sostiene el diputado Pérez. Lo mejor de todo este embrollo, es que Puente Alto tendrá que ganar algún día un hospital de calidad. Ojalá que no pase la viej...

CRONOLOGÍA 2010 El gobierno de Sebastián Piñera anuncia la concesión para un nuevo Sótero del Río. 2012 La Cartera de Concesiones del MOP agrega este hospital para ser licitado ese año, junto con el ex Félix Bulnes y el Salvador-Geriátrico. Noviembre de 2013 MOP llama a licitación del Hospital Sótero del Río. Febrero 2014 Consorcio Hospitales de Salud (Ferrovial) se queda con la licitación y construirá el hospital. Marzo de 2014 Minsal y MOP deciden bajar la licitación. Junio de 2014 MOP a través de un decreto, retira adjudicación e informa a Contraloría. Diciembre 2015 Contraloría deja sin efecto decreto y sigue afirme la licitación. Los fallidos anuncios de construcción del nuevo Sótero del Rķo, el gobierno sólo los ha plasmado en este letrero. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

11

VECINOS SORPRENDIERON A CONCEJAL ALESSANDRÍ EN SU CUMPLEAÑOS C

on gran éxito se celebraron los 31 ańos del concejal Gustavo Alessandri Bascuńįn. Dicho festejo fue realizado en el casino de la Medialuna de Las Vizcachas, y contó con la participación y organización de diversos dirigentes sociales, directivas de clubes de adulto mayor, representantes de los clubes de huasos, de la cįmara de comercio, centros de padres, directivas de ferias libres, autoridades locales de diversa ķndole polķtica y de comunas vecinas, entre otros. En la oportunidad, todos tuvieron palabras de elogio para el concejal y su trabajo realizado en estos tres cortos ańos. Alessandri se mostró emocionado y agradecido por tremenda iniciativa, el carińo entregado y el respaldo a su labor de concejal.

EL RINCON DEL PAPILLON NAVIDAD TRAS

O

LAS REJAS tro fin de año, un largo

camino recorrido lleno

de las más crueles tragedias con pérdidas humanas. Y llegamos a las fiestas de fin de año, Navidad y Año Nuevo, cuando el video de la mente vuelve atrás, para recordar los momentos buenos y los malos, los éxitos y las derrotas. Los amigos buenos y los malos, los fieles y los traicioneros. Pero, en estas fechas sagradas de Navidad, por las páginas de nuestro «diario del

pueblo», el «Puente Alto al Día»,

esta injusta Sociedad que es

voy a dedicarles muy de corazón

la dueña del mundo y tiene

unas líneas de consuelo, resignación

marginado a los más pobres.

y esperanza a todos los miles de

El delito es una consecuencia

hombres y mujeres que cumplen

social que destruye y hace

condena tras las rejas de una prisión;

sufrir al mundo entero y ojala

que también son seres humanos,

que en estas fiestas de fin de

tienen corazón, piensan, sufren y

año, la felicidad y la alegría

también saben agradecer.

también llegue a ese tan triste

Está claro que la cárcel se hizo para los «pobres», porque los ricos

cumplen

encierro. Ojala, así sea.

arrestos

domiciliarios, la desigualdad, la injusticia y el abuso de poder es el «pan de cada día» para los más pobres que son atropellados, algunos apaleados y así crean más odio y deseos de venganza, hacia

POR ROBO DE (T.I.P) INSTITUCIONAL GENDARMERIA DE CHILE Nº 18106

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Comunas Policíal

Vecinos demostraron su descontento frente a la municipalidad E

Diversas situaciones que actualmente generan la molestia de sus habitantes llevaron a una manifestación ciudadana. l

lunes, desde tempranas horas de la mañana, numerosos habitantes de la comuna se congregaron en el frontis de la municipalidad de San José de Maipo, haciendo patente su molestia frente a diversos hechos que están ocurriendo actualmente en la comuna. La última medida que colmó los ánimos de los vecinos –y principalmente de animalistasfue una ordenanza municipal firmada por el alcalde Luis Pezoa (publicada a través de redes sociales y viralizada por el fanpage en Facebook “Adopta una mascota Cajón del Maipo”, señala Camilo Pérez, en la que se autoriza la eutanasia a perros callejeros, la que entraría en vigencia a partir del próximo 1 de enero. Los manifestantes llegaron con la finalidad de entregar una carta a la máxima autoridad comunal, trayendo consigo también documentos con firmas reunidas de la gente, demostrando su indignación no solo por la ordenanza -la que rechazan tajantemente- sino también por otras situaciones que también están generando problemas en el sector. “La solución por parte de la municipalidad de controlar la sobrepoblación de perros abandonados y su permiso para realizar una matanza, nos parece un descriterio y una crueldad por parte de la autoridad, dejando de manifiesto una medida de parche que no soluciona el problema afondo, donde se responsabilice a los verdaderos culpables de esta problemática. El hecho de matar a estos animales no detendrá su

abandono, muy por lo contrario. Tenemos la convicción, de que existen otras formas de solucionar esta gran problemática”, consignaba la carta. Las actuales obras de alcantarillado y pavimentación en el centro del pueblo también son parte del descontento ciudadano, acusando “una paupérrima planificación de éstas, por parte de las autoridades correspondientes, dejando grandes pérdidas económicas en el sector del turismo y al comercio local, no habiendo avances visibles por más de un mes, sin dar ninguna explicación a los locatarios y/o vecinos, mermando las ganancias y el trabajo del mes más productivo del año (diciembre) para los cajoninos impidiendo el ingreso expedito a los hogares por calle El Volcán”. También se deja en evidencia una nula implementación de algún plan de evacuación en caso d emergencia o de catástrofe en el lugar antes mencionado. Otra problemática que aqueja a los vecinos guarda relación a la turbiedad del agua en determinados períodos de tiempos y los cortes de esta sin previo aviso, dejando a los vecinos sin tomar previsiones necesarias, causando preocupación e incomodidad en los quehaceres diarios de la población. Finalmente, la misiva si bien admite que los trabajos traerán beneficios al largo plazo para toda la comunidad, es importante que la autoridad sepa del descontento con la gestión, organización, planificación y demoras con las que se han llevado a cabo. “Nos vemos vulnerados en nuestros derechos como habitantes, a tener una información oportuna, a ser considerados en decisiones tan importantes para los pobladores, tomando en cuenta sus necesidades, puesto de trabajo y emprendimientos. Solo queremos

Hasta el mismo edificio municipal llegaron los vecinos para manifestarse en contra de la disposición edilicia.

demandarle que no continúe perjudicando el turismo, la economía y la calidad de vida de los vecinos y familias de la comuna”. La carta fue entregada al alcalde Luis Pezoa por Camilo Pérez Andrade, con quien se reunió, agradeciendo la acogida a las inquietudes presentadas en el documento y las ganas de trabajar en pro de éstas. “Esperamos que todo lo hablado y acordado se realice de la mejor manera posible. Fue una reunión productiva, con respeto y ganas de hacer las cosas bien, y realmente esperamos que no solo sean las ganas, sino que se hagan. Muchas gracias a todos aquellos partícipes de esto y que se unieron en el camino, no obstante seguiremos vigilando que todo sea como se propuso”, expresó esperanzado Camilo Pérez.

Documento con recolección de firmas que demuestran la molestia de los cajoninos con la autoridad.

Vecinos de San José en contra de la eutanasia a perros callejeros. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

13

Alumnos del Complejo Educacional Consolidada obtienen primer lugar en concurso «El Mercurio de los Estudiantes»

Los estudiantes de 7º y 8º básico, del establecimiento educacional a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, se quedaron con el primer lugar en la categoría «Básica» con su diario «El Consolidiario» y con el primer lugar, en la categoría «Mejor Publicidad» del certamen que contó con la participación de colegios del todo el país.

C

omo «Mejor Diario 2015" fue premiado «El Consolidiario», ejemplar creado por los alumnos del Complejo Educacional Consolidada,en el Taller de Periodismo a cargo del departamento Extraescolar, para el concurso «El Mercurio de Los Estudiantes», iniciativa creada por el diario El Mercurio, con el apoyo de la Fundación Mustakis y Telefónica. En la oportunidad, el equipo de la Consolidada, también se llevó el premio a la «Mejor Publicidad», galardón que dejo aún más felices a Luis Miranda (8º básico); Florencia Suárez (8º básico); Esteban Torres (7º básico); Patricio Smith, profesor a cargo del taller; Julio Morales, coordinador del taller de periodismo; y Carmen Gloria Saavedra, directora del establecimiento educacional. Ante esta noticia, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, orgulloso envió un mensaje al equipo del Complejo Educacional Consolidada. «Quiero felicitar a los alumnos y principalmente a los padres, quienes han confiado en nosotros para educar a sus hijos en nuestros establecimientos. Este premio refleja, principalmente, el compromiso de entregar valores y conocimientos a las nuevas generaciones de alumnos en nuestra comuna. Quiero agradecer a El Mercurio, por esta distinción, que demuestra el talento que tenemos en Puente Alto, espero que el próximo año se multipliquen los colegios

donde entregamos, no sólo conocimiento, sino que además, una educación integra para la sociedad». Para Luis Miranda, la experiencia fue muy grata y lo llena de orgullo porque trabajaron mucho para lograr «El Consolidiario», destacando que «esto no hubiese sido posible sin la ayuda de nuestro profesor y el apoyo del colegio, quienes nos motivaban a continuar con este proyecto». De igual forma opina Esteban Torres, quien enfatiza en que «nunca me imaginé en llegar ganar un premio como este. Estoy muy feliz de ser parte de esta experiencia», mientras que Florencia Suárez, destacó lo entretenido que fue participar y que «esto me ayudó a desarrollar mi personalidad y a entrevistar, descubriendo historias donde no sabíamos que las había». Por otra parte, Patricio Smith, profesor a cargo del taller, comentó que «este año fue particularmente difícil trabajar con los niños porque tuvimos problemas, como el paro, que nos retrasó en el trabajo. Pese a esa adversidad, que a veces nos desmotivaba, siempre tuvimos la convicción que íbamos a ser capaces de hacer algo importante. No nos imaginábamos ganar pero si llegar a la final y el hecho de conseguir el primer lugar en mejor publicidad y el primer lugar en el concurso, es el premio a un arduo trabajo y al compromiso de los chicos». La actividad, que este año realizó su decimosegunda versión, contó con la presencia del director

De izquierda a derecha: Patricio Smith, profesor del Taller de Periodismo; los alumnos de C.E. Consolidada, Luis Miranda y Florencia Suárez, ambos de 8º básico, y Esteban Torres, de 7º básico; Carmen Gloria Saavedra, directora del establecimiento; Cristián Zegers, director del diario El Mercurio; y Julio Morales, coordinador del Taller de Periodismo.

de El Mercurio, Cristián Zegers y el director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica, Gonzalo Saavedra y busca despertar en los jóvenes una mirada atenta a la comunidad, promoviendo el interés periodístico y el conocimiento sobre el trabajo de los medios de comunicación. Este año fueron 88 colegios, con 106 profesores y 666 alumnos, los que participaron formando 134 equipos,transformándose en verdaderos periodistas, buscando las noticias e historias en sus barrios para desarrollar y contar a los lectores.

Los alumnos de C.E. Consolidada, Luis Miranda y Florencia Suárez, ambos 8º básico, y Esteban Torres, de 7º básico. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


14 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Concierto en La Pintana

La Orquesta Sinfónica Metropolitana y la Orquesta de Nińos de La Pintana presentaron un gran concierto a la comunidad.

E

ste concierto se llevó a cabo en dependencias de la Casa de la Cultura de esta comuna, en asociación de ambas Orquestas bajo la dirección del maestro Felipe Hidalgo, quienes interpretaron temas de Violeta Parra, además de obras de autores clásicos como son J Sebastian Bach, Schostakovich, Aram Khachaturian, Rimski-Kórsakov y Leroy Anderson. Este concierto fue con entrada gratuita al público al cual asistieron gran cantidad de personas que se maravillaron con la ejecución de los jóvenes. La Orquesta Juvenil de La Pintana nació bajo el alero de la Casa de la Cultura Municipalidad en conjunto con la FOJI, con el fin de desarrollar

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sename cerró ańo 2015 El programa 24 horas dependiente del Sename cerró sus actividades por el año 2015, este programa que va en beneficio directo de jóvenes con vulnerabilidad social y sus familias, se desarrolla con iniciativa del gobierno central y consiste en ayudar en la superación de situaciones sociales de vulneración de derechos de niños y jóvenes además de superar conductas de trasgresión y violencia. Este programa gubernamental nació por el año 2009 y fue La Pintana donde se puso en marcha como piloto, recogiendo buenos avances y logros en el tiempo. Este programa comprende la derivación de jóvenes y niños y niñas que por alguna razón se han visto vulnerados en sus derechos, estos son derivados por las unidades policiales a este programa, las faltas más recurrentes de vulneración se encuentra entre otras, maltrato físico, sicológica, maltrato, abandono, o delincuencia incipiente. Para muchas familias es primordial el cambio de conducta de sus hijos y jóvenes, para esto ambos segmentos, padres e hijos reciben apoyos y herramientas para lograr cambiar la forma de relacionarse entre adultos y jóvenes. Luego de esta derivación, los afectados son tratados por sicólogos y terapeutas tanto los afectados como sus familiares más cercanos para así poder mejora el entorno del joven afectado y evitar con esto que se convierta en un ser resentido con la comunidad y puedan llevarlo a cometer males mayores.

los talentos musicales de muchos jóvenes de la comuna quienes motivados con la musica clásica de grandes autores no tenían un espacio de desarrollo para ellos. Esta presentación fue catalogada como «el concierto de fin de año» y estuvo a cargo de jóvenes músicos de la comuna. Los más contentos con esta presentación fueron los jóvenes ejecutantes de la comuna, quienes no siempre tienen la posibilidad de mostrar sus avances y sus logros en conjunto con una orquesta de reconocida fama, como lo es la Sinfónica Estudiantil Metropolitana lo que les permite ganar experiencia y conocimientos de quienes están en esta música por muchos años. El programa 24 horas dependientes del Sename cerró sus actividades anuales en La Pintana.

Nueva multicancha en la «Jorge Alessandri»

Deporte en verano en la comuna

C Una nueva multicancha fue inaugurada en el sector El Castillo de La Pintana.

C

on este nuevo espacio deportivo inaugurado para los vecinos y, en especial, para los niños, se pretende entregar más espacios comunitarios para los vecinos de este sector que por mucho tiempo ha sido golpeado por el flagelo de las drogas y la delincuencia. Los vecinos de estos sectores de la comuna han vivido siempre temiendo por las balas provocadas por las bandas de traficantes y drogadictos, mientras los esforzados y honestos vecinos deben esconder sus hijos en sus casas por el peligro que corren en los espacios libres. Esta multicancha viene a reparar en algo este problema entregando a los jóvenes y niños del sector un espacio de desarrollo deportivo comunitario, en el cual podrán practicar actividad física y con eso Puente Alto Al Día

alejarse de las pandillas y malas costumbres. Como es normal en La Pintana este terreno en que se ubica la multicancha estuvo siempre abandonado y el lugar se prestaba para que los drogadictos del sector hicieran de ella su escondite y lugar donde consumir alcohol, además de representar un peligro para la sociedad ya que también era nido de delincuentes. Con una inversión de alrededor de 35 millones de pesos se logró recuperar este espacio para la comunidad y para mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector. A esta inauguración asistieron vecinos del sector, autoridades de la junta de vecinos y el consejero regional, Rene Díaz, entre otros.

on la llegada del verano para muchos niños de La Pintana significa tiempo libre aburrido y sin nada que hacer, tiempo perdido en ocio y calle. El mejoramiento de los centros deportivos de la comuna como son multicanchas y espacios para hacer deporte viene a ayudar a que los niños encuentren en estos lugares una buena posibilidad de jugar y desarrollar actividades deportivas en tiempos de vacaciones. En la población Santo Tomás, paradero 30 de Santa Rosa, se reinstauró un campo deportivo subcentro que estuvo en malas condiciones por mucho tiempo. Los beneficiados son los menores que habitan en la población villa Millaray en las calles Los Olmecas con General Arriagada, prestará un gran servicio para que estos vecinos chicos puedan ocupar su tiempo libre en jugar al fútbol hacer ejercicios y distracción, ya que muchos de ellos no tiene como opción salir de vacaciones a otro lugar del país. Para lograr este propósito este centro deportivo contará tres días a la semana con un monitor deportivo. Los días martes, miércoles y jueves, a partir de las 17:30 horas, nuestro monitor organizara estos partidos de carácter recreativo para todos los niños del sector. Entre las especialidades que se impartirán están el futbol que por lejos es el deporte más practicado por los chicos de la comuna, como es sueño de emular a grandes figuras como Alexis Sánchez Arturo Vidal etc.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

15

Alcalde Germán Codina: «Me interesa

que gobierno inicie la construcción del nuevo hospital Sótero del Río ahora» Jefe comunal asistió a las dependencias del Ministerio de Salud junto al senador Manuel José Ossandón y al diputado Leopoldo Pérez con el fin de analizar el dictamen de Contraloría para iniciar la construcción del Hospital Sótero del Río.

A

las oficinas del Ministerio de Salud acudió el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, junto al senador Manuel José Ossandón y el diputado Leopoldo Pérez, para analizar el proceso que continuará a la resolución de la Contraloría General de la República y que ordena seguir con la construcción del hospital Sótero del Río mediante el modelo de concesiones. Ante esta situación la máxima autoridad comunal manifestó que «lo único que cabe en estos momentos es que

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

el Ministerio de Salud siga en la construcción del hospital de una vez por todas. Como alcalde me interesa que los vecinos de Puente Alto tengan un nuevo Sótero del Río que puede ser financiado a través del sistema de concesiones o con financiamiento cien por ciento públicos, garantizando que el servicio siga siendo administrado por el Ministerio de Salud de forma gratuita para los vecinos, pero con más pabellones, más camas y un mejor servicio en el hospital. Lo que importa es que la gente pobre y de clase media no siga esperando

«Lo que importa es que la gente pobre y de clase media no siga esperando por una salud oportuna, digna y de calidad, no sólo a los vecinos de Puente Alto sino que a la gente del sector sur de la Región Metropolitana», expresó el alcalde Codina en las afueras del Ministerio de Salud.

por una salud oportuna, digna y de calidad, no sólo a los vecinos de Puente Alto sino que todos los habitantes del sector sur de la Región Metropolitana». En tanto, el senador Manuel

José Ossandón comentó que «esto demuestra la improvisación y falta de profesionalismo por parte del Ministerio, que dejó al área sur de la Capital sin hospital».A su vez, el diputado Leopoldo Pérez expresó que actualmente «el Gobierno, en un acto inverosímil, quiere apelar en una circunstancia que no tiene los argumentos legales ni jurídicos en un Estado de derecho para poder retirar y desarmar el contrato que ya tenía adjudicado». Por esto, el alcalde de Puente Alto comentó además que «la Superintendencia de Salud ha iniciado incluso una investigación a Fonasa porque se ha sabido que incluso muchas personas que deberían haber sido atendidas a través de las listas Auge no fueron atendidas a tiempo y eso podría haber significado que hayan fallecido producto de falta de atención. Eso demuestra la tremenda crisis

en el sistema de salud, por eso el Gobierno tiene hoy una tremenda oportunidad para solucionarlo». Cabe recordar que el pasado 11 de diciembre la Contraloría dictaminó que no hará curso a la solicitud del Gobierno de rechazar el proceso de licitación mediante el sistema de concesiones. Desde el Ministerio de Salud anunciaron que estudian apelar a las medidas de la Contraloría. «Esperamos por el bien de Puente Alto que el Ejecutivo recapacite esta decisión y entiendan que nuestros vecinos necesitan una solución de salud ahora, puesto que apelar a la Controlaría sería judicializar este proceso y paralizar por más tiempo la construcción del Hospital», finalizó el alcalde Germán Codina.

Puente Alto Al Día


16 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Dos detenidos por microtráfico

E

n dos diligencias se detuvo a igual número de personas que quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley 20.000. La primera de ellas corresponde a la detención de Gregory Bravo T. (33), quien fue controlado por carabineros mientras permanecía en la vía pública. Se indicó en audiencia que fue sorprendido portando un arma blanca, razón por la que se procedió a su control y posterior detención en una plaza ubicada en avenida Sargento Menadier con Coihaique Mientras se adoptaba el procedimiento los uniformados le encontraron 47 envoltorios con una sustancia de color beige, la que al ser sometida a la prueba de campo arrojo coloración positiva a la presencia de cocaína base. Junto a lo anterior, portaba una cantidad de dinero de la que no pudo o no quiso explicar su origen. Para Gregory Bravo se solicitaron las medidas cautelares de firma mensual y de arraigo nacional. La calificación jurídica de microtráfico fue cuestionada por la defensa, pero el Tribunal compartió la teoría de la Fiscalía, aunque sólo lo dejó con firma mensual en la 62ª Comisaría de Puente Alto por los próximos ciento cincuenta días. EN CASAS VIEJAS En otra diligencia desarrollada por carabineros, se detuvo en la localidad de Casas Viejas a una mujer que fue sorprendida en flagrancia por carabineros en los momentos que comercializaba marihuana un

Puente Alto Al Día

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

desconocido. Se trata de Celia Aguilera M., que en alrededor de las 00:10 horas de hoy fue observada por personal uniformado que realizaba patrullajes preventivos por el sector. Según se describió, estaba con un hombre en actitudes clásicas de una transacción de drogas. Básicamente le entregaba un envoltorio pequeño a un tercero en la intersección de Manuel Rodríguez con El Quisco. Carabineros sólo pudo detener a la mujer, ya que el comprador escapó con la ayuda de vecinos del sector, según se indicó. En la revisión de vestimentas, se le encontraron envoltorios de marihuana y la suma de diez mil pesos, de la que se cree se obtuvo en ventas anteriores ya que eran monedas y billetes de baja denominación. Por lo anterior fue detenida y puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por el delito de microtráfico o tráfico de pequeñas cantidades. La defensa no cuestionó la detención y el Ministerio Público la formalizó, pidiendo una medida cautelar de baja intensidad como la firma mensual en la unidad de carabineros más cercana a su domicilio. Se explicó que lo anterior por cuanto no presentaba antecedentes ni detenciones anteriores en su extracto de filiación. Al término de la audiencia y quedando en libertad la mujer, se fijó un plazo de cierre de investigación judicial de 150 días.

Autoridad declaró alerta roja por incendio forestal al oriente de la comuna

T

ras un exhaustivo trabajo de más de 10 compañías de Bomberos y de brigadas de Conaf, pasadas las 16 horas del miércoles, se logró controlar el incendio forestal que se registró en el Hospital Psiquiátrico El Peral de Puente Alto. De acuerdo a los datos de voluntarios, el siniestro afectó a pastizales y árboles de eucaliptus que se encuentran en el patio del recinto, ubicado en calle Camilo Henríquez, y que están cercanos al cerro El Peñón, al oriente de la comuna. Se informó que no solo unidades de Bomberos y brigadas de Conaf trabajaron en terreno, sino que también el combate se realizó desde el aire, con el uso de helicóptero. La Oficina Nacional de Emergencias decidió declarar Alerta Roja para Puente Alto, medida que se mantuvo hasta que las condiciones cambiaron y se dio por superada la emergencia. La ONEMI, indicó que el siniestro se desarrolló en las cercanías de sectores habitados, consumiendo una extensión aproximada de 1 hectárea.

La situación de emergencia se vivió ayer al oriente del Hospital Sanatorio El Peral.

La Gobernación Cordillera afirmó que todos los pacientes del recinto fueron evacuados, por lo que no hay personas que se puedan ver afectadas por las llamas. Cabe señalar que la región Metropolitana se encuentra en Alerta Amarilla desde el 23 de

diciembre, debido a las altas temperaturas, generando las condiciones propicias para la generación y propagación de incendios forestales. Se desconocen las causas del incendio, las que son materia de investigación.

Fue detenido en lujosa moto encargada por robo

P

or el delito de receptación fue formalizado un hombre que fue sorprendido en una motocicleta sin placas patentes. Al ser verificado su origen, se estableció que presentaba encargo vigente por el delito de receptación. Rixon Segura U. fue detenido aproximadamente a las 10:10 horas, tras ser sorprendido por carabineros en la intersección de Ancud con Curaco de Vélez, al sur poniente de la comuna. Aunque avanzó a gran velocidad fue alcanzado a las pocas cuadras. Como se desplazaba en una moto que no portaba placas patentes, se procedió a su fiscalización, evento en que en el desarrollo de la fiscalización

se consultó por el nśmero de motor, arrojando como resultado que presentaba un encargo vigente por robo desde el pasado mes de junio. Los hechos quedaron en conocimiento de la 19Ŗ comisarķa de Providencia y fue sustraķda a mano armada por desconocidos. Con el conocimiento de lo anterior, se le intimó la detención por el delito de receptación de v ehķculo motorizado. Para el hombre en principio se le solicitó la prisión preventiva, la que se fundó en los antecedentes contenidos en el parte, la declaración de los aprehensores, el conocimiento del encargo policial. A todo lo indicado se agregó que

presentaba una condena del Juzgado de Garantķa de San Bernardo, de fecha 28 de mayo del ańo 2013. Se trataba de una sentencia a tres ańos y un dķa de presidio como autor de un delito de robo con intimidación. En esa oportunidad se le otorgó la pena alternativa de libertad vigilada. La petición fue cuestionada por la defensa y no fue compartida por el Tribunal que la consideró desproporcionada. En esta situación se pidió la firma semanal y la prohibición absoluta del imputado de salir del paķs. Se propuso en plazo de investigación de 120 dķas.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

Autoridades dan inicio a construcción de Comisaría de Bajos de Mena

19

La obra es un anhelado proyecto para los vecinos, que dotará a la comunidad con cerca de 100 Carabineros.

Autoridades y vecinos en inicio de obras de Comisarķa de Bajos de Mena.

E

l intendente Metropolitano, Claudio Orrego, junto al Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el Director Ejecutivo del Plan Integral dieron inicio a las obras de construcción de la Primera Comisaría en Bajos de Mena, comuna de Puente Alto. El anhelado proyecto se enmarca en el Plan Integral, a cargo de la Intendencia y que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector. La Primera Comisaría de Bajos de Mena se emplazará en los antiguos terrenos donde se ubicaba la Villa El Volcán II. La obra forma parte del Convenio de Ley de Dotación de Carabineros y cuenta con un presupuesto de 2.700 millones de pesos, con una superficie total construida de 6.200 mts2. El edificio institucional alcanza los 1.800 mts2 de superficie y se erigirá en el futuro Centro Cívico de Bajos de Mena.

El Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, expresó que «decidimos hacernos cargo de la realidad del ghetto social más grande Chile, que fue en lo que terminó convirtiéndose Bajos de Mena. Con 125 mil personas, 25 mil viviendas sociales, sin los equipamientos necesarios, es por eso que comenzamos a trabajar en un Plan Integral para devolver la dignidad, que nunca debieron perder». El plazo de ejecución de las obras será de 385 días corridos y estará a cargo de la Constructora GHC S. A. El titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga, señaló que «estamos muy contentos, porque el Ministerio de Obras Públicas no sólo tiene que construir grandes carreteras, túneles o puentes, sino que también debe construir infraestructura para colaborar con la equidad y eso es lo que estamos haciendo con nuevas comisarías en distintos lugares de Chile. Hoy es el turno de Bajos de Mena».

La Oficina de Información Turística de Pirque ya es una realidad

P

asado el mediodía del miércoles 16 de diciembre se inauguró el módulo de información turística de la comuna de Pirque, resultado de la colaboración entre la Municipalidad y la Asociación de Turismo Sustentable (ASOTURS). Ambas entidades realizaron un trabajo mano a mano para desarrollar e impulsar una ruta turística para Pirque entre los micro, pequeños y medianos empresarios del rubro turístico y productivo de la comuna. En la especial ocasión estuvieron presentes autoridad locales y regionales, entre ellas el alcalde Pirque, Cristián Balmaceda; los concejales María Inés Mujica, Carlos Miranda, Lorena Berríos, más la Directora del Departamento de Desarrollo Comunitario Claudia González; el presidente Asoturs Cristián Rosenthal y el Director regional de SERNATUR, Felipe Vásquez. El módulo de atención turística se encuentra ubicado en pleno centro de la comuna, frente a la Parroquia de los Santísimos Sacramentos y pocos metros de la municipalidad. Su principal objetivo será la orientación del turista que visite Pirque, y a al vez, generar nuevas instancias de desarrollo para el progreso del mundo turístico y establecer nexos de conocimiento y comercialización entre los empresarios del rubro turístico del lugar. «Este es un paso importante, estamos concretando un acuerdo en el que hace tiempo veníamos trabajando con ASOTURS. Pirque reúne características especiales y como municipalidad, nos obliga a trabajar codo a codo junto a ustedes. Los felicito por la agrupación que han formado, la que ha ganado mucha credibilidad. En esta entrega del módulo, que esperamos crezca con el tiempo, las expectativas son altas. Esperamos que el público la valore», señaló en la ocasión el edil Cristian Balmaceda.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

El Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, durante la colocación de la primera piedra de la Comisarķa Bajos de Mena.

En tanto el Director Ejecutivo del Plan Integral, Hernán Ortega, dijo que «la Comisaría de Bajos de Mena dejó de ser una promesa, hoy día es una realidad, la Comisaría que los vecinos anhelaron por tantos años hoy día está en construcción y eso lo queremos celebrar con toda la comunidad». El Plan Integral de Bajos de Mena busca favorecer la integración social a través del acercamiento de servicios públicos, además, de impulsar, gestionar y coordinar planes y programas, que aseguren el mejoramiento de la calidad de vida.

CARTA AL DIRECTOR SALUDO NAVIDEÑO A AUTORIDADES

Señor Director: Por intermedio de su prestigioso periódico «Puente Alto al Día, me permito saludar a usted, a sus colaboradores, por tan buena acogida que he tenido para cuando los he necesitado. También saludar a nuestro alcalde, señor Germán Codina, por hacer crecer nuestra comuna. Para el señor alcalde y para usted y familias, les deseo que hayan tenido una Feliz Navidad y que tengan un próspero Año Nuevo. Atentamente, Vecina M. M., San Gerónimo, sector 1-B.

REORDENAR LAS FERIAS LIBRES

El tradicional corte de cinta, inaugurando el módulo de atención turķstica.

En tanto, Felipe Vásquez, Director regional de Sernatur, destacó la motivación de los empresarios de la comuna por potenciar el turismo en la comuna, actividad que es capaz de impulsar la economía de un determinado lugar y/o región. «Para nosotros como Sernatur, Pique se ha convertido en un destino turístico importante. Los felicito por esta gran iniciativa». Por su parte, Cristian Rosenthal, presidente de Asoturs, dijo que pese a la que asociación que dirige partió con cierta «negatividad de algunos sectores, ésta se ha ido venciendo con el tiempo, generando vínculos importantes. «No somos competencia, lo que necesitamos es fortalecer lazos con la comunidad. Es necesario tener un turismo ordenado, que debe ofrecer calidad en su servicio», manifestó. A continuación el padre Óscar Vargas entregó su bendición de forma solemne, para luego dar paso al tradicional corte de cinta junto a las autoridades.

Señor Director: Por intermedio de su prestigioso y leído periódico provincial, quisiera referirme al tema de las Ferias Libres, las cuales existen varias en nuestra ciudad. Primero, para indicar que hemos sido testigos cómo se han realizado esfuerzos por tener un orden en estos recintos. Segundo, para indicar que todos estos trabajos se han visto empañados por la gran efervescencia en esta comuna del comercio ilegal que ha hecho de este orden, un verdadero desorden. Sin duda que existen ferias en que se ha realizado todo un trabajo que las ha modernizado, pero podemos ver que los coleros y comerciantes ambulantes, la han convertido en recintos desordenados y muy complicados para transitar por ellas. Sólo basta con darse una vuelta por cualquiera de las grandes ferias libres que tiene Puente Alto, para ver cómo las áreas verdes, los pasajes y las calles para desplazarse hasta el corazón de las ferias mismas, han sido taponadas por comerciantes ilegales, que ya no dejan espacios para el libre tránsito de los pobladores. Sin ir más lejos, la hermosa plaza de la Granjas Antiguas se ve completamente copada de comerciantes en día de feria, teniendo los transeúntes que buscar alternativas para desplazarse. Reordenar las ferias y a los ambulantes, sería muy provechoso para el trabajo de Plazas Familiares que lleva a cabo el municipio puentealtino. Atentamente, José Benavente Rodríguez, un puentealtino de corazón.

Puente Alto Al Día


20 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Pirque ya cuenta con un plan regulador que evitará construcciones en altura

Histórico logro del Alcalde Cristián Balmaceda resguardará las características arquitectónicas propias de una comuna que es rural y agrícola.

H

asta hace una semana una inmobiliaria podría haber construido un edificio de 20 pisos en Pirque sin que nadie lo pudiese evitar, porque la comuna no contaba con un plan regulador. Con toda razón, muchos de los vecinos temían que en cualquier momento apareciera un mall o un gran condominio. Ahora pueden estar tranquilos, el Alcalde Cristián Balmaceda logró lo que ninguna administración anterior pudo conseguir, el primer plan regulador para Pirque. Con este instrumento de planificación territorial, imprescindible para

determinar el uso de suelos, se podrá materializar la ordenanza municipal que defina las características arquitectónicas propias de la comuna y así proteger su condición de zona rural. «Más del 80 por ciento del territorio de Pirque es rural y así lo vamos a conservar gracias al plan regulador que logramos concretar. Ahora sí podremos proteger a nuestra comuna de construcciones en altura, fachadas modernas o grandes condominios y podremos mantener sus características rurales, agro turísticas y coloniales», afirmó el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. El plan también permitirá materializar otro anhelo del Alcalde

Balmaceda que es potenciar un turismo acotado y ordenado en Pirqueen torno a sus pilares que son las Viñas, el Río Clarillo, los restaurantes típicos, el Pueblito de los artesanos y los pequeños productores y

CE

COMENTARIO EVANGELICO

¿Esperó usted a Jesús?

Aconteció en aquellos dķas, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con Marķa su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. Y aconteció que estando ellos allķ, se cumplieron los dķas de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pańales, y lo acostó en un pesebre, porque no habķa lugar para ellos en el mesón. Habķa pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebańo. Y he aquķ, se les presentó un įngel del Seńor, y la gloria del Seńor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. Pero el įngel les dijo: No temįis; porque he aquķ os doy nuevas de gran gozo, que serį para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Seńor. Esto os servirį de seńal: Hallaréis al nińo envuelto en pańales, acostado en un pesebre. Y repentinamente apareció con el įngel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decķan: Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! Sucedió que cuando los įngeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Seńor nos ha manifestado. Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a Marķa y a José, y al nińo acostado en el pesebre. Y al verlo, dieron a conocer lo que se les habķa dicho acerca del nińo. Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decķan. Pero Marķa guardaba todas estas cosas , meditįndolas en su corazón. Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habķan oķdo y visto, como se les habķa dicho. (San Lucas 2:1-20)

E

l pueblo de Israel esperaba al Mesķas, al Cristo que debķa salvarlos de toda opresión y darles Puente Alto Al Día

empresarios de la zona. El proceso para concretar el plan regulador no fue fácil ni rápido, estudios, reuniones con vecinos, consulta ciudadana, aprobación del concejo municipal y revisión de las

libertad y prosperidad. Diversos profetas habķan seńalado que el Hijo de Dios vendrķa y “he aquķ la virgen

concebirį y darį a luz un hijo y llamarįs su nombre Emanuel, que significa “Dios con nosotros”.

autoridades de vivienda. Un camino que valió la pena, los más antiguos de la comuna aseguran que Pirque no ha cambiado mucho desde que ellos eran jóvenes y seguirá así gracias a la gestión del Alcalde Balmaceda.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente

Y junto a la fe iba la pragmįtica, frķa e implacable lógica humana, que no conoce de misericordia, ni de fallas, ni menos de perdón. æDónde nacerķa el Salvador? æCuįl serķa la familia, de los descendientes del rey David, escogida para tan gran distinción? Obviamente, la madre del Mesķas –de acuerdo al humano anįlisisdeberķa ser una doncella, virgen, de buen parecer, esmerada educación y distinguida familia. No podķa ser de otra manera, pues se trataba nada menos que del Hijo de Dios. Y lo de distinguida familia implicaba posición social alta, de riqueza y por tanto un palacio, palacete o a lo menos mansión como morada, lo que asegurarķa una habitación confortable, limpia, segura y adecuada para que compartiesen la madre y el ilustre hijo. Se dice que, como conocķan que era ya el tiempo en que debķa nacer el Salvador, que una cantidad no menor de familias habķan “reservado” algunas de sus nobles hijas para esta bendición. Pero Dios sorprendió a todos haciendo nacer a su hijo de una mujer humilde y en un pobre establo de Belén, dando seńal clara de que venķa por todos,

incluidos los olvidados pobres. Ayer fue Navidad. Mįs allį de regalos, mśsica navideńa y pelķculas alusivas al nacimiento del Nińo Dios, entendemos la fecha como una oportunidad para recordarle y hacer nuestro su legado de amor y de paz. Importa saber cómo esperó usted, si es que lo hizo, al Mesķas. No ya en Belén ni en un establo, sino por la fe, en su corazón. Porque ÉL vive, nosotros también vivimos. Pero para esperarlo y recibirlo en el corazón tiene que conocerlo en su interior y aceptarlo como śnico y personal Salvador y Seńor. Si lo hace serį inmensamente feliz. Por ello le invitamos a congregarse en la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256); allķ tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 y los domingos a las 10.30 y 19.00 horas. O en cualquier templo evangélico. Le esperamos y el Seńor también le espera. Si en la pasada Navidad no esperó a Jesśs, hįgalo hoy, busque a Dios. Que Dios le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deportes Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

21

“DUOC UC en Terreno” animó la tarde a los puentealtinos José Luis Fuentes Molina, corresponsal * Diario Puente Alto al Dia * Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL 2015 EXTRA SÚPER (50) 1° Unión Puntilla 55 2° Universidad Católica 52 3° Viva Chile 50 4° Arturo Prat 36 5° Unión Libertad 35 6° San Pedro 34 7º José Miguel Carrera 33 8º San Vicente 32 9º San José Majadas 27 10º Baquedano 19 11º Álvaro Santa María 17 12º Sigfredo Bic 16 13º Bandera 6 EXTRA SENIORS(45) |1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° San Pedro 4° Sigfredo Bic 5° José Miguel Carrera 6° Alvaro Santa María 7° Unión Libertad 8° Universidad Católica 9° Baquedano 9° Unión Puntilla 11° San José Majadas 11° Viva Chile 13° Bandera

55 54 48 42 35 30 29 24 21 21 20 20 16

SÚPER SENIORS(40) |1° San Vicente 1° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° Unión Puntilla 5° Baquedano 6° San José Majadas 7° San Pedro 8° Universidad Católica 9° Bandera 10° José Miguel Carrera 11° Viva Chile 12° Unión Libertad 13° Álvaro Santa María

53 53 48 41 36 31 27 24 23 22 21 17 9

SENIORS(35) |1° San Vicente 1° Sigfredo Bic 3° Baquedano 4° Arturo Prat 5° Universidad Católica 6° San Pedro 7° Unión Libertad 8° José Miguel Carrera 9° Unión Puntilla 10° San José Majadas 11° Viva Chile 12° Bandera 12° Alvaro Santa María

53 53 44 37 34 33 27 26 24 23 18 15 15

PUNTAJE GENERAL |1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° San Pedro 5° Unión Puntilla 6° Universidad Católica 7° Baquedano 8° José Miguel Carrera 9° Viva Chile 10° Unión Libertad 11º San José Majadas 12º Alvaro Santa María 13º Bandera

193 180 159 142 141 134 120 116 109 108 101 71 60

DECIMO SEGUNDA FECHA, SEGUNDA RUEDA SÁBADO 26 DE DICIEMBRE Cancha Cooperativa: Unión Libertad vs San Pedro Cancha Baquedano: Baquedano vs José Miguel Carrera Cancha San Vicente: San Vicente vs Viva Chile Cancha Católica: Universidad Católica vs Arturo Prat Cancha Santa Rita: San José Majadas vs Bandera Cancha Cruceral: Alvaro Santa María vs Sigfredo Bic EL INICIO DE LOS PARTIDOS ES A LAS 15,00 HORAS. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

ASOCIACIÓN SENIORS DE FUTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL GENERAL (A) 1º Unión Volcán 2º Vista Hermosa 3° Aurora de Chile 4º Juventud Esperanza 5º Manuel Plaza 6° Villa Puente Alto 7° Estrella Solitaria 8º Ferrocarrileros 9º Las Brisas 10° Juventud Meléndez 11° Roberto Frojuelo 12° Marcos Pérez 13° Pedro Aguirre Cerda 14° Internacional

132 123 113 100 84 78 72 69 68 67 66 62 60 52

SÚPER SENIORS(A) 1º Unión Volcán 1º Juventud Esperanza 3° Aurora de Chile 4° Internacional 5º Vista Hermosa 6º Juventud Meléndez 6º Villa Puente Alto 8º Estrella Solitaria 9º Pedro Aguirre Cerda 10º Roberto Frojuelo 11º Marcos Pérez 12º Las Brisas 12º Manuel Plaza 14º Ferrocarrileros

36 34 32 31 29 28 28 24 23 21 20 15 15 8

GENERAL (B) 1º Colonia el Peral 2º Unión y Esfuerzo 3º San Gerónimo 4º José Andrade 5° La Pintana 6º Sótero del Río 7° Mataquito 8° Juan de Dios Aldea 9° Central Unidas 10° Cadena 11° Olimpia 12° Huracán 12° Júpiter 14° Villa Primavera 15° Municipal 16° Fateví

138 127 123 122 117 109 94 86 82 79 76 71 71 47 43 39

SÚPER SENIOR(B) 1º Olimpia 2º La Pintana 3º Sótero del Río 4º Villa Primavera 4° Colonia el Peral 6º Huracán 7º San Gerónimo 8º Juan de Dios Aldea 9º Júpiter 10º José Andrade 10º Unión y Esfuerzo 12° Mataquito 12° Central Unidas 14° Cadena 15° Fateví 16° Municipal

41 40 36 33 33 29 28 25 24 23 23 21 21 18 15 9

SERIE (A) DÉCIMO TERCERA FECHA – SEGUNDA RUEDA SÁBADO 26 DE DICIEMBRE Cancha Volcanita: Unión Volcán vs Ferrocarrileros, turno Fateví Cancha Villa Puente Alto: Villa Puente Alto vs Estrella Solitaria, turno Olimpia Cancha Internacional: Internacional vs Aurora de Chile, turno Colonia El Peral Cancha Vista Hermosa: Vista Hermosa vs Juventud Meléndez, turno Central Unidas ¡!! ESTE PARTIDO ESTÁ SUSPENDIDO ¡!!!!! Cancha Las Brisas: Manuel Plaza vs Las Brisas, turno Villa Primavera Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Juventud Esperanza, turno Municipal Cancha Maipo: Marcos Pérez vs Roberto Frojuelo, turno Central Unidas LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 16,00HORAS SERIE (B) DÉCIMO SEGUNDA FECHA – SEGUNDA RUEDA, DOMINGO 27 DE DICIEMBRE Cancha Complejo Nº 3: Fateví vs Cadena, turno Pedro Aguirre Cerda Cancha Villa Primavera: Unión y Esfuerzo vs Mataquito, turno Juventud Esperanza Cancha San Gerónimo: José Andrade vs Huracán, turno Juventud Meléndez Cancha Colonia El Peral: Júpiter vs Central Unidas, turno Estrella Solitaria Cancha La Pintana: La Pintana vs Colonia el Peral, turno Roberto Frojuelo Cancha Complejo Nº 2: Municipal vs San Gerónimo, turno Juventud Esperanza Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Villa Primavera, turno Aurora de Chile Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs Olimpia, turno Unión Volcán

Personas disfrutando de la clase de zumba, a cargo del ex bailarín de Rojo Rodrigo Díaz

U

na animada jornada se vivió en los estacionamientos de un centro comercial del paradero 38 de Concha y Toro (Metro las Mercedes), la mañana/tarde del viernes 18 de diciembre al ritmo de la música, en una actividad gratuita que comenzó cerca del mediodía, organizada por el DOUC UC de Puente Alto, bajo el nombre “DUOC UC en Terreno”. De esta forma, la comunidad puentealtina –y quienes transitaban por el lugar en ese momentos- pudieron a su vez también disfrutar de masajes de relajación, evaluaciones nutricionales y conocer tips mecánicos para mantener el auto en buenas condiciones (sobre todo por estas fechas con miras a las vacaciones), gracias a los diferentes stands presentes en el sector. Los asistentes, llenos de energía, disfrutaron de una entretenida clase de zumba a cargo del ex bailarín de Rojo, Rodrigo Díaz, conociendo los beneficios de este original baile que ayuda a mantener un peso saludable y mejorar el estado anímico. Eduardo Benito, director de la sede Puente Alto DUOC UC, destacó la participación de las personas y también su interés por informarse de las carreras que imparte la institución. “Uno de los objetivos de este encuentro es también dar a conocer las carreras que ofrecemos y como éstas pueden ayudar y aportar a los vecinos de la comuna. La idea de la actividad es entretener, pero también la de asesorarlos y guiarlos en las diferentes áreas de estudio que ofrecemos”.

ADMISIóN 2016 En relación al proceso de admisión para el año académico 2016 en la casa de estudios (ubicada en Av. Concha y Toro 1340 c/ San Carlos), su director señala que las postulaciones comenzaron el pasado 16 de noviembre, las que continuarán hasta fines del presente mes, para posteriormente realizar un evaluación de éstas para entregar los resultados finales. “Los invitamos a acercarse, los estamos recibiendo con los brazos abiertos”. En la actualidad, la sede Puente Alto del DUOC UC cuenta con cerca de 8 mil estudiantes, de los cuales más de 5.000 pertenecen a la comuna, lo que significa que sus padres y familiares también viven en la capital provincial. “Para nosotros hacer este tipo de operativos tiene una gran trascendencia, ya que nos permite vincularnos con su entorno cercano, contribuyendo al desarrollo del país poniendo en práctica nuestros valores cristianos”, sostuvo finalmente don Eduardo.

Los stands en el lugar, que ofrecían desde información nutricional, tip mecánicos y carreras disponibles en la la sede, entre otros. Puente Alto Al Día


22 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Emotiva despedida a Miguel Sevalle, miembro honorario del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto 60 años de servicio cumplió al servicio de la institución siendo además voluntario insigne a nivel nacional, al momento de su fallecimiento. Sus restos ahora descansan en el Mausoleo Institucional, en el Cementerio Bajos de Mena.

Don Miguel Sevalle Peralta, el querido bombero.

El último adiós por las calles de Puente Alto, comuna a la que sirvió por décadas. Una guardia de honor resguardó su ataśd.

E

ste 18 de diciembre, a sus 84 años, falleció don Miguel Sevalle Peralta, miembro honorario del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, con premio a sus 60 años de servicio y voluntario insigne a nivel país, personaje muy querido por sus pares. Su velatorio tomó lugar en el salón de honor de la Primera Compañía de Bomberos de esta capital provincial, oportunidad en que fue acompañado por sus colegas, familiares y amigos. A su término se le realizó una guardia de honor, siendo, el sábado 19 de diciembre, acompañado por otras unidades de bomberos en un desfile por las calles de Puente Alto junto a los carros de la compañía, brindándole la comunidad un emotivo último adiós. Sus restos finalmente descansaron en el Mausoleo Institucional, en el Cementerio Bajos de Mena, ocasión en que se le brindó una sentida ceremonia de despedida, resaltando su trayectoria y calidad humana. «Tuve un contacto bastante cercano con Miguel, lo conocí en 1979, cuando fui Comandante del Cuerpo de Bomberos. En ese instante él ejercía labores de cuartelero. Era un hombre muy alegre, muy jovial al igual que su esposa, quien atendía en el casino. Siempre andaba con la broma, con la talla a flor de piel tenía un vozarrón muy imponente, cuando él hablaba, se sabía que Miguel estaba presente», recuerda Sergio Morales -bombero de la institución con más de 50 años de servicio- la figura de Miguel Sevalle. VIDA Y TRAYECTORIA Don Miguel Sevalle Peralta nació en Curín, Talca, un 13 de febrero de 1931. Siendo niño, su familia se traslada a Puente Alto, donde inicia su etapa escolar en la Escuela Canadá, en compañía de su hermano Guillermo. Al cumplir la mayoría de edad, se dedica a trabajar como empleado en la ferretería de don Aurino Sánchez, ubicada frente a la plaza de la comuna, lo que le permite tener un contacto más cercano con la comunidad Puente Alto Al Día

Al cumplir los 21 años, y en paralelo a su labores, presenta su solicitud de ingreso a la Primera Compañía de Bomberos de Puente Alto, siendo aceptado como voluntario con fecha 13 de febrero de 1952. Tras cinco años de servicio, sus pares lo eligieron como Teniente Tercero. En su vida laboral luego se desempeñó como

transportista de la empresa Abastible, recorriendo de esta forma la variada geografía de nuestro país por muchos años. Al completar su periodo labora en la empresa, en 1984 se integra como personal rentado de la institución, específicamente como cuartelero maquinista en la Primera Compañía de Bomberos, cargo que ejerce

hasta 1987. Posteriormente, buscando nuevos horizontes económicos, se va a vivir a Arica, dedicándose al comercio en la ciudad nortina por un período de 16 años, regresando a Puente Alto el 2003. Este 2015, de la celebración de su cumpleaños 84, se encontraba

satisfecho y feliz de la vida, disfrutando de sus hijos, nietos y bisnietos. Hasta que el 18 de diciembre reciente falleció. «Puente Alto al Día», expresa sus condolencias públicas a su familia, y hace votos porque la resignación de esta pérdida, llegue pronto a sus corazones dolidos.

«Entre Trapitos y Lanas»: vuelta a lo tradicional

L

o que empezó como un hobby hace ya casi 10 años, hoy ocupa gran parte del tiempo y energías de doña Alejandra Ávila, quien, con su emprendimiento de nombre «Entre trapitos y lanas», se dedica a confeccionar muñecos de trapo, carteras, alfileteros y demases, los que destacan por su calidad y gran cantidad de detalles y, por supuesto, por el amor que esta mujer infunde en cada una de sus creaciones. «La verdad he comenzado a vender desde hace poco, más que nada motivada por mis familiares y vecinos, quienes me incentivaron en este aspecto. Y me ha ido muy bien, ya me he creado una clientela fiel» cuenta a PALD doña Alejandra, quien asegura que siempre tuvo aptitudes para las manualidades. Las figuras favoritas que

elabora son las de abuelitos. «Los hago con sus accesorios, su corbata, sus lentes, suspensores leyendo el diario, etc. Son los que mejor se venden más que nada para regalo. También hay veces que me los piden personalizados, me traen el retrato de algún familiar y los confecciono lo más fiel a la fotografía», explica. En el proceso de elaboración de sus muñecos, tras conseguir la lana y el molde, lo primero es visualizar como será el producto final, lo que ella imagina de inmediato, con tan solo ver las telas: una especia de «don» que dice tener. Tanto le gusta lo que realiza, que doña Alejandra cuenta entre risas que cuando sale de vacaciones lleva sus lanas y se pone a trabajar en ratos libres. TRABAJO TERAPÉUTICO Respecto a este tipo de arte, que se ha perdido un poco en el tiempo y en los convulsionados días que vivimos, la mujer asegura que últimamente obras como los que ella realiza, artesanalmente, se están apreciando nuevamente. «Lo hecho a mano, lo tradicional, la gente lo está valorando cada vez más, creo que también se dan cuenta del amor que cada uno de ellos trae consigo en su creación». Doña Alejandra dice encantarle lo que realiza, y disfruta

Dońa Alejandra junto a su madre, en la Feria de Artesanos Puente Alto 20154

mucho el hecho que la gente valorice lo que ella hace, más allá de que compren sus creaciones. Consultada si alguna vez pensó en dar clases al respecto, dice entre risas: «la verdad, es que lo hice un tiempo, pero enseñar es complicado, me aburríÖ pero lo que más me jugó en contra fue la falta de tiempo». Si desea contactar a doña Alejandra para saber y/o conocer más sobre sus creaciones, puede

hacerlo al fono: 2 2 8949380 (fijo) o escribir un mail a entretrapitosylanas@gmail.com

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

Funcionarios bancarios disfrutaron

23

de una cena de fin de año En la ocasión, también se distinguió a trabajadores destacados

E

l

viernes 11 de diciembre, la sucursal de BancoEstado ubicada a pocas cuadras de la Plaza de Armas de la comuna, albergó la actividad de fin de año de la entidad bancaria, en la cual sus funcionarios pudieron disfrutar de una cena y en la que también se reconoció la labor destacada de algunos de sus trabajadores. Luis Duran, delegado de la oficina de Puente Alto y

presidente del Cuerpo de delegados de la Región Metropolitana Sur, se refiere con mayor detalle al encuentro: «la verdad hemos tenido un año complejo, bastante exigente, así que los funcionarios se merecían una instancia como ésta, la que llevamos a cabo en el patio de la institución, ubicado en la parte trasera del recinto. Esto también nos sirve para tomar fuerzas y cargarnos con nuevas energías para lo que se viene a futuro, porque la pega acá es

Los últimos caracteres Por Vķctor Hugo Rojas López

L

GOBIERNO INSISTIRÍA EN DEJARNOS SIN SÓTERO DEL RÍO

uego que se conociera el dictamen de la Contraloría General de la República que deja sin efecto el decreto del Ministerio de Obras Públicas que ponía término a la concesión del nuevo Hospital Sótero del Río, las alarmas se han encendido y el gobierno estaría obligado a seguir adelante con el proceso de edificación por la vía privada. Todo un vuelco en este caso, donde la Contraloría General de la República estaría haciendo justicia para con el millón de pacientes que en este nosocomio se atienden de manera habitual, prestando un efectivo servicio en materia de salud no sólo a las comunas de la provincia Cordillera, sino que ha todas las del sector sur de Santiago. Un dictamen que nos vuelve el alma al cuerpo como diría un abatido usuario de este servicio, ya que lo que está dictaminando el órgano contralor es que la construcción del nuevo hospital Sótero del Río debe seguir sus causes normales, tal como fue licitado en algún momento, y adjudicado a la empresa Ferrovial para su ejecución, pero –recordemos- que fue el gobierno el cual le puso luz roja a que se iniciarán las obras, por medio del Ministerio de Obras Públicas, el que retiró el decreto que así lo disponía. En tanto, ya van dos años desde que se produjo este revés que hacía justicia con la salud local, disponiendo de nueva infraestructura hospitalaria para un recinto que ya cuenta con una vetusta infraestructura y que, por tanto, limita las atenciones que aquí se puedan otorgar a una población de habitantes que se empina al millón y no cuenta con un hospital acorde a sus densidad poblacional. Ahora bien, la ciudadanía local ya se estaba inquietando frente a este tema, en que no se dan respuestas concretas para poder contar con un recinto hospitalario nuevo y que tan vigorosamente se prometió hace algún tiempo para la ciudadanía local. Esto llevó a que el propio jefe comunal junto a un grupo importante de vecinos, llegara hasta el mismo palacio de La Moneda a exigir que se reconsiderara la situación y que definitivamente se construyera el nuevo hospital Sótero del Río. Desde esa movilización a la fecha, aún no se tenían respuestas claras; hasta ahora en que la propia Contraloría General de la República hace justicia para con el requerimiento y anhelo de los puentealtinos. Pese a que este órgano contralor está ejerciendo justicia, ya se han escuchado voces de un gobierno tozudo que insistiría en poner freno a esta anhelada construcción del hospital Sótero del Río y lo harán recurriendo a todos los subterfugios legales posibles para que esta edificación concesionada no se lleve a efecto, tratando de volver a dejar en la incertidumbre a los puentealtinos. Y lo que es peor, insistiendo en que el hospital Sótero del Río no se construya bajo el sistema concesionado ni se le construya a los puentealtinos, al parecer. Lo que es más grave aún.

Entrega de regalos del «amigo secreto».

demandante». La actividad comenzó con la clásica entrega de regalos del «amigo secreto», para luego compartir un coctel, y posteriormente disfrutar de una cena. En la instancia, se aprovechó de premiar a funcionarios destacados, recayendo este año los reconocimientos en doña Ema Vivanco, doña Marianela Vergara, don Luis Báez y doña Rosita Alarcón. 55 personas trabajan en al sucursal de BancoEstado, de las cuales estuvieron presentes ese día 47. Don Luis destaca la alta participación, y comenta que el presente año, en lo que respecta a temas comerciales les fue muy bien: su buena gestión fue reconocida por el subgerente del área Sur, José Ramírez. «TRABAJADOR CONTENTO, RINDE MEJOR» «Esta oficinal de Puente Alto es una de las más importantes del país, por la cantidad de público que

ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU atendemos y por el entorno. Destaco el compromiso de nuestros funcionarios para con la comunidad», sostiene el delegado. La calidad de la atención es uno de los puntos que también resaltan de la sucursal puentealtina, y el buen clima laboral también es otra de sus características, el que ha sido recocido también en años anteriores por la entidad bancaria. «En los años que llevo aquí, siempre me he preocupado de ese tema. Para mí, un trabajador contento, rinde mucho mejor».

Funcionaros disfrutando de la cena. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


24 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz EDIFICIOS CARACOLES

E

n los años 70 nacieron en Chile los llamados edificios caracoles. De allí en adelante en Santiago construyeron 26 edificio, con una inmensidad de variedades de sus productos locales. Ejemplo de ellos: Portal Lyon, Caracol VIP Apoquindo que lleva 25 años con 16 metros cuadrados cada recinto. Otros caracoles, Apumanque, Pedro de Valdivia, Providencia, Plaza de Armas, Caracol Los Pájaros en Providencia. Origen de su nombre se remonta a que en un

principio había locales donde vendían mascotas pajaritos y acuarios, pero por los olores que emitían, debieron suspender ese rubro. El mismo edificio junto a otros dos, son los únicos en su categoría que tienen ascensor para automóviles con estacionamientos superiores, hasta 60 móviles. También aún vive el Caracol Bandera, con los antiguos café con piernas (criticados en un principio, pero con éxito), sastrerías, perfumerías, fotografías, gastronomía de variados sabores

(peruanos, ecuatorianos y otros hermanos sudamericanos). También existen locatarios con productos anticuarios, costurería, encuerdados de raquetas, reparaciones de bicicletas, imprentas, locales de comida, zapaterías, anticuarios, alhajas finas. Hoy cuentan con sastrerías, perfumerías, fotografías, gastronomía y variados sabores (peruanos, colombianos y otros latinos) con productos de patio de comida, moda, vestuario. Cada local esconde una historia. Otros albergan, imprentas, costurerías, electrónica, deportivas, reparación de bicicletas, modas e inmensas variedades. En Puente Alto, el Caracol la lleva por años operando, que en su mayoría están destinados a peluquerías, con gran acierto, pues usted al visitar este recinto situado en plena Plaza de Armas, se encontrará con que todos los locales están atendiendo a su clientela y algunos con espera.Gran éxito por el momento en el rubro Barbie store.

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 26 de Diciembre de 2015

25

Ańo de la misericordia

Lucas 2, 41-52

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, el lunes a los santos inocentes y el jueves por la noche nos preparamos para un nuevo año del Señor de la misericordia celebrando el viernes 1 a Santa María Madre de Dios. El Mesías quiso comenzar su tarea redentora en el seno de una familia sencilla, normal lo primero que santificó Jesús con su presencia fue un hogar, José era el cabeza de familia, como padre legal, era él quien sostenía a Jesús y a María con su trabajo. Es él quien recibe el mensaje del nombre que ha de poner al niño: le pondrás por nombre Jesús; y los que tienen como fin la protección del Hijo: «Levántate toma al niño y huye a Egipto. Levántate toma al niño y vuelve a la Patria. No vayas a Belén, sino a Nazareth. De él aprendió Jesús su propio oficio, el medio de ganarse la vida. Jesús le manifestara muchas veces su admiración y su cariño. De María, Jesús aprendió formas de hablar, dichos populares llenos de sabiduría, que más tarde empleará en su predicación. Vio como Ella guardaba un poco de masa de un día para otro, para que se hiciera levadura. Cuando la madre remendaba la ropa, el niño la observaba. María ponía gran cuidado en meter también determinadas plantas olorosas para evitar que la polilla los destrozara.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

«Sagrada Familia de Nazareth, bendice los matrimonios en el amor filial» Años más tarde, esos sucesos aparecerán en la predicación de Jesús. No debemos olvidar, que la casi totalidad de los días de la Virgen María en la tierra trascurrieron de una manera muy parecida a miles de mujeres, ocupadas en cuidar de su familia, en educar a sus hijos, en sacar las tareas del hogar. M a r í a Santísima lo más común, lo más simple. Entre José y María habrá cariño santo, espíritu de servicio, comprensión, deseos de hacerse la vida feliz mutuamente. Así es la familia de Jesús: sagrada, santa, ejemplar, modelo de virtudes humanas, dispuesta a cumplir con exactitud la voluntad de Dios. El hogar cristiano debe ser imitación del Nazareth: un lugar donde quepa Dios y pueda estar en el centro del amor que todos se tienen ¿es así nuestro hogar? ¿Le dedicamos el tiempo y la atención que merece? ¿Es Jesús el centro? ¿Nos desviviremos por los demás? Son preguntas que pueden ser oportunas en nuestra oración de hoy, mientras contemplamos a Jesús, a María y a José en la fiesta que les dedica la Iglesia. En la familia, los padres deben ser para sus hijos los primeros educadores de la fe, mediante la palabra y el ejemplo. Esto se cumplió de manera ejemplar en el caso de la Sagrada Familia. Jesús aprendió de sus padres el significado de las cosas que le rodeaban.

La sagrada familia rezará con devoción todas las oraciones tradicionales que se rezaban en los hogares de Israel. ¿Enseñamos a nuestros hijos las oraciones del católico? ¿Preparan de acuerdo con los sacerdotes a nuestros hijos para los sacramentos de acuerdo a su edad?: Bautismo, confección, comunión, confirmación. Los llevas a misa? La familia es escuela de virtudes y familia que reza unida, permanece unida. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muñoz G.

¡SE PERDIÓ EL NIÑO JESÚS! Por Enrique Ramķrez Capello eramirezcapello@gmail.com

Un Niño en el pesebre: San Francisco de Asís -humilde con sus sandalias y amigo de los animales- cuenta que la costumbre cristiana de representar el pesebre en que nació el Niño Jesús lo inició como un rasgo de su amor. Poco a poco se hizo habitual en la tradición cristiana. Con los años, la Natividad se representó con seres humanos. Mi hermano Claudio me cuenta que todavía se imita esa hermosa escena en la iglesia Santa María Magdalena, de Puente Alto, en el enclave de la histórica población Maipo. Tomo un hermoso ejemplar de la Biblia, editado por la enciclopedia Espasa, que Virginia -mi mamá- me regaló cuando yo era niño. En sus páginas policolores rescato una historia narrada por San Lucas, uno de los cuatro evangelistas. Cuenta que el barbado anciano José y la jovencita María iban a Belén para empadronarse. Ella -Inmaculada Concepción- en cinta: «Y sucedió que mientras estaban allí, le llegó el tiempo del parto a ella y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada». Los rodeaban sencillos pastores, dormilones animales del entorno y la celestial vigilancia del Ángel. Más de dos mil años después se lo venera en el mundo cristiano como ejemplo de digna pobreza y generosa riqueza espiritual. Es el Hijo de Dios, un modelo de modestia para cientos de generaciones. Sello con una cita de San Jerónimo: «Admiro al Creador del mundo, que nace, no entre el oro y la plata, sino en el barro». Huida a Egipto: San Mateo, otro de los precursores de los periodistas actuales, relata que San José recibió un anunció para que huyera con la Virgen María y el Niño. ¿Motivo?: escapar de la persecución de Herodes, el rey que pidió matar a los inocentes. Los testimonios de los evangelistas son breves en este episodio. Cuentan que en un descanso María amamantó al pequeño. En la gruta de Belén, ella derramó una gota de leche y tiñó el lugar. Allí está la iglesia de la Natividad, donde concurren millares de devotos de los países occidentales. El pecado del «mall»: No todas las reacciones son pías. Miro televisión, escucho radio y leo folletos millonarios. Mi duda es angustiante: ¿Dónde está el Niño Jesús? ¿Por qué el pesebre es reemplazado por edificios monumentales y fríos? ¿Qué pasó?: los pastores fueron sustituidos por multitudes que entran en una vorágine de compras. Todos van al «mall» (voz tan parecida a «mal») y el pecado de las ventas sin freno. El intercambio de regalos sobrios, cariñosos y familiares se muda por el éxtasis del dinero. Un gordo y risueño anciano vestido con traje para el hemisferio norte se pasea bajo 32 grados y juega con los niños. No me opongo a la gentileza y a las expresiones de amor. Jamás. Pero busco al chiquito que nació en una cuna de paja, en la maravillosa vecindad de María, su Madre, de José y de los pastores. No está. Lloro.

Puente Alto Al Día


26 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PŚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCŃA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DĶA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RĶO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

2/810 1600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LASMERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARĶA PIRQUE

022 9223305

ELPERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO Lo característico de la vida actual no son la inseguridad y la crueldad, sino el desasosiego y la pobreza. George Orwell

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO EL RECONOCIMIENTO MELCHORINO e esta manera encabezamos la columna semanal. Tras vivir una jornada extensa, de gran trabajo, como la del domingo 6 de diciembre en el evento «106 cuecas para el Melchor», aún es tiempo de reconocer y agradecer la tremenda colaboración recibida, por ejemplo, del concejal Fernando Madrid Catalán, mediante invaluables gestiones. La labor anónima de la amiga Gladys Vásquez, con esmerada atención a los visitantes. La gran cobertura en la difusión de programas folclóricos conducidos por nuestros amigos de «También es cueca», Manuel «Chino» Valenzuela y Jorge Rodríguez, en radio Imagen; asimismo, la amistad y colaboración desde los micrófonos de radio Puente Alto, desde la programación de «Al pié de la cordillera», en las voces de Gabriel Muñoz y Cristopher Díaz. Gracias al equipo de «Por amor a Chile», siempre atentos a difundir nuestro folclor, on line en todo el país. Los agradecimientos a todos, de esta corporación centenaria.

D

LANZAMIENTO DE LIBRO Nuestro salón, fundador Domingo Felipe Calderón Berríos, abrió sus puertas de par en par, con el propósito de efectuar allí, el lanzamiento del quinto libro de la escritora puentealtina y consocia Laura Norma Osorio Garay. En acto realizado el jueves 17 del presente, Laura Norma, en compañía de familiares, amigos, ex compañeros de trabajo e invitados especiales, presenta al público su quinto hijo literario, «Cartas de un hijo en tiempos de guerra». -Legado de una madre- y bautizado oficialmente en la sede de esta entidad de 106 años, abierta a la cultura y además, con el orgullo de que la autora sea una de las nuestras. Con emocionadas palabras, esta mujer octogenaria, digna de admiración, abre el acto, recorriendo brevemente parte de su vida, entremedio, su carrera funcionaria en Sanatorio El Peral, Open Door, por varios años, narrando también de sus inquietudes literarias. Un interesado auditorio, reflejando el afecto hacia Laurita, escucha atentamente su intervención premiada con cariñosos aplausos y dando paso a las palabras de una ex compañera de trabajo, su hijo Samuel, la presidenta de la institución anfitriona, Magaly González Zavala, la escritora puentealtina María Eugenia Vergara Gutiérrez, el escritor residente en San Bernardo, Víctor Saavedra y la

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

notable autora y compositora nacional, Olga Hernández Villalobos, serenense, pero de corazón puentealtino. Cabe mencionar la presencia de una de las grandes glorias del básquetbol, Cristina Ovalle Negrete, otrora compañera de la inolvidable estrella Irene Velásquez Valencia, en las selecciones de Puente Alto y chilena. Agradecidos también por la grata concurrencia de los amigos René Picarte y Silvia Contreras y de todos los asistentes que acompañaron a Laurita en tan especial actividad cultural. Valoramos el noble gesto de Laura Norma, por obsequio de un ejemplar del libro a cada uno de los presentes, autografiado afectuosamente. Culmina la amena y amistosa actividad organizada

por esta mujer ejemplar, madre, abuela, bisabuela, melchorina de muchos años, con un contundente y exquisito cóctel y los brindis por el nacimiento de un nuevo hijo. Grande Laura Norma Osorio Garay. Que Dios le bendiga y le permita seguir en la ruta de la creatividad y las letras. CORPORACIÓN MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNIÓN NACIONAL / 106 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.

Sábado 26 de Diciembre de 2015

27

RECORDATORIO ABEL SANTANA SEPÚLVEDA (Q.E.P.D) Nacido 01 enero 1943. Fallecido 26 diciembre 2013. «Hoy están de luto nuestros corazones, nos cuesta aceptar tu partida y nos gustaría creer que todo fue un mal sueño, que en una mañana despertaremos y estarás con nosotros, con tus frases y tu forma de demostrarnos tu cariño. Estos dos años de tu partida han sido muy difíciles ya que tu eras el pilar fundamental de la familia y podemos decir que nos haces mucha falta y tenemos un gran vacío, siempre tenías una palabra de aliento para dar, nos escuchabas y siempre nos apoyabas aunque fueran puras locuras.

AGRADECIMIENTOS DIEGO ANTONIO SUAZO FUENTES (Q.E. P.D.) Nacido18 de octubre 1989 Fallecida12 de diciembre 2015

Como familia sólo nos queda el consuelo que desde el cielo nos cuidas y nos guías, como siempre lo hiciste. Te extrañamos enormemente y por siempre tus recuerdos permanecerán vivos, a lo largo de nuestras vidas y que en un tiempo más volveremos a estar juntos como familia». Te amamos, tu esposa, hijos y nietos.

Queremos expresar nuestros sinceros agradecimientos a familiares, amigos, vecinos y personas en general que nos acompañaron en el dolor de la sensible partida de nuestro amado esposo, hijo, hermano, tío y sobrino, Diego Antonio Suazo Fuentes, en nombre de su esposa y familia. La Familia Suazo Zurita (Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

AGRADECIMIENTOS MARÍA TERESA MATURANA PÉREZ (Q.E. P.D.) Nacido 03 de octubre de 1954 Fallecida 03 de diciembre del 2015 «El Señor es mi pastor, en verdes praderas me hace descansar». Damos nuestros sinceros agradecimientos a familiares y amigos que nos acompañaron en el dolor de la sensible partida de nuestra amada esposa, madre, abuelita, hija, hermana, tía y sobrina, María Teresa Maturana Pérez, en nombre de su esposo, hijos y nietos. La Familia Cofre Maturana

Familia Santana Hernández.

RECORDATORIO EDUARDO ENRIQUE NAVARRO LUCERO (Q.E.P.D) Nacido 07 noviembre 1948. Fallecido 29 diciembre 2014. «Mientras su recuerdo esté presente en el corazón de sus seres queridos, seguirá viviendo entre quienes le vieron partir hacia una nueva vida». Con motivo de cumplirse el 1er. Aniversario del fallecimiento de nuestro ser querido, invitamos a una Santa Misa para el martes 29 del presente, a las 20:00 horas, en la Iglesia Santa María Magdalena. Esposa, hijos y nietos.

(Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

Puente Alto Al Día


28 Sábado 26 de Diciembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.