Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 2 de Enero de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
QUEDO A DISPOSICIÓN DEL TRIBUNAL POR COHECHO
Ofreció dinero para dejar sin efecto procedimiento policial y fue detenido
A
disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedó un individuo de 19 ańos que tuvo la genial ocurrencia de ofrecer dinero a un funcionario de carabineros, con la finalidad de ev itar el procedimiento policial. Una vez que se hizo efectiva la entrega del efectivo, se procedió a su detención, siendo formalizado por cohecho. El suceso tuv o lugar aproximadamente a las 18:20 horas del día martes, cuando motoristas de carabineros en el desarrollo de sus tareas habituales detectaron la presencia de dos individuos al interior de un automóvil particular que no registraba encargo policial vigente. HUYERON DEL LUGAR Lo anterior no tenía nada de irregular, sino la sorpresiva reacción del conductor y de su acompańante que al detectar la presencia de carabineros, intentaron huir sin explicación alguna. Se detalló que a consecuencia de lo anterior, se efectuó un seguimiento que se extendió desde el centro comercial «Espacio Urbano» hasta calle Nemesio Vicuńa frente al N° 1315. Según la versión policial, los dos individuos identificados como Pablo Esteban Leiva Muńoz, de 19 ańos, y su acompańante Rodrigo Andrés Calderón Panchillo, de 20, tomaron una actitud nerv iosa retirándose de los estacionamientos del referido establecimiento e incluso el chofer habría cometido una infracción al no respetar la seńalización de tránsito. Fue en esas circunstancias que fueron fiscalizados en el lugar de sus detenciones, constatando que el conductor del móvil no mantenía licencia de conducir. Como corresponde en estos casos, los motoristas iban a proceder a
Carabineros de la 20Ş Comisaría de Puente Alto, pusieron a disposición del Tribunal a un individuo que ofreció dinero a funcionarios policiales para dejar sin efecto un procedimiento policial.
notificarlo de la infracción, informándole que quedaría citado al Juzgado de Policía Local. Cuando se adoptaba el procedimiento, se revisaron los antecedentes de ambos, estableciéndose que el segundo imputado, que viajaba como pasajero, mantenía una orden de aprehensión vigente por el delito de Receptación del Juzgado de Garantía de San Bernardo. Se le intimó su detención por el requerimiento judicial, ante lo cual el primer detenido, ofreció en un primer
momento la suma de $51.000 en dinero, para que dejaran sin efecto tanto la notificación por la infracción a la Ley de Tránsito como la orden de aprehensión pendiente de su amigo. Al momento de hacer entrega del dinero se le informó que estaba siendo detenido por el delito de cohecho, evento en el que aumentó el ofrecimiento, el que no alcanzó a entregar. Después de ser trasladados a la 20Ş Comisaría Puente Alto e informados los hechos a la Fiscalía local de Puente
Carabineros detiene a mujer que vendía pasta base
D
etenida en el Centro de Orientación Femenino (COF), mientras la Corte de Apelaciones resuelve su situación, quedó una mujer que fue detenida por carabineros tras haber sido sorprendida efectuando una transacción de drogas. Los hechos por los cuales fue detenida Edith Margarita Farías Farías, se comenzaron a desarrollar en horas de la tarde del miércoles, en momentos que uniformados de la 62Ş Comisaría San Gerónimo, efectuaban patrullajes preventivos al sur poniente de la comuna. FLAGRANCIA Se describió en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos que la patrulla avanzaba en dirección al pasaje Brahms, cuando detectaron la presencia de un hombre de mediana edad que conversaba con una mujer de vistosa polera de color naranjo, sin mangas. Puente Alto Al Día
No se trataba de una charla común y corriente, sino más bien una acción típico de transacción de drogas, ya que el hombre recibía unos envoltorios de color blanco que la mujer habría retirado desde su departamento. Por esa razón se efectuó un control de identidad a ambas personas. El comprador mantenía en su poder 19 envoltorios contenedores de una sustancia de color beige con un peso de 7.2 gramos, los que habría adquirido por la suma de diez mil pesos. De inmediato afirmó que era consumidor y que se los había adquirido a la imputada, de la que hasta ese minuto no le conocía ni el nombre, pero sí que en el block comercializaban drogas. Carabineros ingresó al departamento de la mujer encontrando sobre la mesa del comedor una cartera que contenía en su interior 500 envoltorios de papel cuadriculado y una sustancia similar a los 19 papelillos previamente incautados. También tenía en su poder siete
gramos de pasta base de cocaína y dinero en efectivo que se presume fue recibido en ventas anteriores. Tras ser sometida la droga a la prueba de campo, se estableció que eran 152 gramos de cocaína base. Si bien ambos fueron conducidos a la comisaría, sólo ella quedó en calidad de imputada a disposición del Juzgado de Garantía, mientras que el consumidor quedó en libertad por la falta de consumo y en espera de citación a la Fiscalía local de Puente Alto. La defensa incidentó la legalidad de la detención por cuanto el ingreso al departamento de la mujer se había realizado sin autorización de la Fiscalía, ingreso voluntario o autorización judicial, aún cuando explicó el Ministerio que fue a consecuencia de la flagrancia. La tesis de la defensa fue compartida por el Tribunal de turno, decretando la ilegalidad de la detención. Estimó que el delito se había cometido en las afueras de dicho domicilio y después de la venta se verificó que era transacción
Alto, se instruyó que Calderón Panchillo fuera puesto a disposición del Tribuna que lo requería, mientras que Leiva Muńoz, debía ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por el delito de cohecho. Este último fue formalizado y se solicitaron medidas cautelares de firma mensual en la 41Ş Comisaría de La Pintana y de arraigo nacional. Esta última no fue otorgada por el Tribunal por no existir antecedentes policiales pretéritos. Se fijó un plazo de investigación de 100 días.
de drogas. Para el Tribunal no había signos evidentes que al interior del inmueble se haya producido un delito. Pese a lo anterior, el ente persecutor formalizó a la imputada y solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva considerando que era evidente que la importante cantidad de drogas era de la mujer detenida, que una vez contactada por el consumidor entra y sale de su propiedad concretando el ilícito. El Tribunal rechazó la solicitud fiscal por considerarla desproporcionada, en consideración que la imputada gozaba de irreprochable conducta anterior y podría ser beneficiada con una pena sustitutiva. La decisión fue apelada verbalmente, siendo declarada admisible, por lo que Corte de Apelaciones deberá establecer si mantiene la decisión del tribunal o bien la revoca y decreta la prisión preventiva. De mantener y confirmar la resolución, se establecieron las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial nocturno y la de arraigo nacional. Se fijó un plazo de cierre de investigación fiscal de 100 días.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 2 de Enero de 2016
3
Continúa investigación de crímenes ocurridos en población Carol Urzúa
En el Tribunal se llevó a efecto una audiencia relacionada con dos muertes ocurridas al interior de la población Carol Urzúa en diciembre del ańo 2013.
U
na nueva instancia judicial se vivió en la investigación de un violento episodio que ocurrió al interior de la población Carol Urzúa y que conmocionó no sólo al sector habitacional por su brutalidad. Se trata de una audiencia programada de procedimiento abreviado y de reformalización de Freddy Enrique Padilla Ruiz y de Freddy Ignacio Valdebenito Oliva, quienes están privados de libertad por el delito de homicidio calificado. También se pretendía revisar las medidas cautelares a las que están sujetos. Si bien la instancia estaba fijada para inicios de la semana, ésta no se llevó a efecto ya que la defensa tomó contacto con el fiscal titular de la causa y se fijó nuevo día y hora. Esto porque aún faltarían informes periciales que se consideran esenciales para la defensa. De esta forma para discutir la prisión preventiva y un eventual procedimiento abreviado y reformalización, se fijó una nueva audiencia para el día 15 de enero. Terminada la audiencia, ambos regresaron al recinto penal. LOS HECHOS El hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 19:30 horas del domingo 22 de diciembre, cuando un menor de 15 ańos viajaba a bordo de una moto por la calle 7 con calle Profesor Alcaíno. De acuerdo a fuentes policiales, al adolescente le dispararon prácticamente a quemarropa y a matar. Cuando carabineros llegó al sitio del suceso, verificó la presencia de un cuerpo tendido en la calzada. Presentaba una herida sangrante en el pecho y estaba rodeado por medio centenar de vecinos del sector. Se pudo establecer que se trataba del menor de 15 ańos Juan Antonio Gómez Maldonado, quien habría fallecido de manera casi instantánea. El adolescente se movilizaba en una moto scooter cuando fue atacado. Ya en diciembre los dedos acusadores apuntan al «Freddy», hermano de un delincuente que resultó herido en octubre desde ese mismo ańo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
OTRA MUERTE Cabe recordar que cuando personal de la Vigésima comisaría adoptaba el procedimiento de rigor, se escucharon a la distancia por lo menos cuatro disparos. El lugar era distante sólo un par de cuadras del homicidio del menor. Esta vez el hecho se había producido en la esquina del pasaje 14 con Eduardo Cordero y tendría directa relación con el primer tiroteo. Al arribo del personal policial de la unidad base de Puente Alto, se encontraron con otro grupo de personas. Al detenerse la patrulla, desesperados por la falta de ambulancia o de un medio particular para trasladar al herido, subieron a v iva fuerza al herido identificado como Alberto Aurelio Rojas González, de 53 ańos, conocido en la población Carol Urzúa como el «Albertico». Fue trasladado de urgencia al consultorio Alejandro del Río, centro asistencial al que ingresó en paro cardiorrespiratorio a consecuencia de impactos balísticos. Dos heridas a bala precipitaron su deceso pese a los esfuerzos médicos. De este hombre fuentes policiales indicaron que registraba antecedentes por hurto, quebrantamiento de condena, infracción a Ley 18.403, robo, robo frustrado, v iolación de morada y receptación. Además, mantenía dos órdenes de arresto pendientes por lesiones menos grave y violación de morada. Mientras se daba cuenta de la muerte de Alberto Rojas, hasta el mismo consultorio ingresó otro herido a bala, también proveniente de la población Carol Urzúa. Se trataba de Fredy Ignacio Valdebenito Oliva, quien minutos antes de las 20:00 horas ingresó a la urgencia acompańado por familiares y movilizado en un automóvil particular. En este caso, todos optaron por guardar silencio y no se entregaron detalles de las circunstancias en que resultó herido. Este individuo conocido como el «Cocodrilo Freddy» tiene antecedentes por hurto, lesiones leves, amenazas y autor de homicidio simple frustrado. Tras ser atendido, fue trasladado en ambulancia a la Posta del Hospital Sótero del Río, donde quedó internado
de gravedad, pero fuera de riesgo vital. Tras su recuperación Casi a la misma hora ingresó al Hospital Sótero del Río Ariel Alberto Rojas Barahona (31). También presentaba heridas por balazos. Esta persona es hijo del «Albertico» y también conocido y cercano al menor fallecido en calle Profesor Alcaíno. En el registro de sus antecedentes presentaba cargos por robo con fuerza y por la Ley 19.366. Freddy Padilla fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI, diez meses después del luctuoso suceso y formalizado por la muerte del menor de edad. Lo anterior, en virtud de una serie de diligencias que se hicieron en la investigación y que a mediados del ańo 2014 permitieron la ubicación de un testigo, de identidad protegida, quien
sindica al sujeto con antecedentes penales previos como el autor del hecho de sangre que ocurrió en la intersección del pasaje Siete con Profesor Alcaíno. En cuanto al homicidio que se le imputa, se produjo en la tarde del 22 de diciembre cuando la víctima fatal ingresaba al pasaje Siete a bordo de una motocicleta. Según el Ministerio Público, el detenido (con el que el adolescente mantenía rencillas anteriores, se dijo) se percata de esa situación y se parapeta en un automóvil estacionado. En esas circunstancias procedió a efectuarle un disparo con un arma de fuego que portaba, provocándole un traumatismo torácico por bala, con salida de proyectil lo que derivó en el deceso del imberbe en el mismo lugar. Para el Ministerio Público se trató de un homicidio calificado y se estaba investigando como tal.
El suceso policial conmocionó por su violencia y crueldad.
Formalizan a hombre por abuso sexual de menor de seis ańos
E
l Ministerio Público investiga a un hombre senescente que fue sindicado por familiares de un menor de seis ańos como el autor de abusos deshonestos de los que habría sido objeto a principios de la semana. La detención de V.A.V.B., se produjo en la tarde del lunes último, luego que se presentara voluntariamente en carabineros de la 62Ş Comisaría San Gerónimo. Esto porque existiría sindicación directa de un menor de seis ańos que aseguró que había sido abusado sexualmente. En audiencia de formalización se explicó que los hechos se habrían producido esa misma jornada, luego que el imputado se acercara a la pequeńa víctima de iniciales B.C.. En estas circunstancias habría realizado actos de significación y de relevancia sexual, de las cuales se dieron detalle en audiencia, pero difíciles de reproducir. Para el Ministerio Público, lo anterior constituye un abuso sexual de menor de 14 ańos. Tras la formalización del hombre, se pidieron medidas cautelares de menor intensidad como la prohibición de acercarse al nińo por el cual se generó la denuncia. Esto en el lugar donde se encontrase la víctima. El hombre registraba irreprochable conducta anterior y vive cerca del afectado. Una vez terminada la audiencia, el denunciado recuperó su libertad y se fijó un plazo inicial de cierre de investigación judicial de 120 días.
Puente Alto Al Día
4
Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
CON LA PRESENCIA DEL INTERNACIONAL CHARLES ARÁNGUIZ
Club Nueva Esperanza reinauguró su sede social El pasado sábado, con la presencia de la directiva del Club Deportivo Nueva Esperanza, del alcalde de Puente Alto, Germán Codina; de representantes del Departamento de Cultura municipal, y el invitado de honor, orgullo de Puente Alto, el seleccionado nacional y que ahora viste la camiseta de Bayer Leverkusen de Alemania, Charles Aránguiz, se reinauguró la sede del Club Deportivo Nueva Esperanza de la Villa Portales de esta capital provincial. Cerca de las 22:00 horas llegó a la sede del Club Nueva Esperanza, ubicada en la calle Vicente Pérez Rosales 0390 de la Villa Portales, el jugador de la Selección Chilena, el internacional Charles Aránguiz. En la entrada de la sede el jugador nacido en esta institución es recibido por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y la directiva encabezada por el presidente Germán Hernández y la madre del jugador Mariana Sandoval, tamb ién integrante de la directiva (vicepresidenta).
Luego de algunas palabras del alcalde y del presidente de la institución, Germán Hernández, y la presencia del sacerdote que realizó la ceremonia de bendición de este inmueble, vino la inauguración y el corte de cinta de la re-inaugurada sede del Club. El presidente del club, Germán Hernández, se dirigió a los presentes, refiriéndose a esta magna celebración: «Estamos orgulloso por nuestro club y de nuestro jugador Charles Aránguiz, y esta sede que nos ha costado bastante para dejarla así como está… gracias a nuestro jugador tenemos esta linda sede, agradezco al alcalde y al Departamento de Cultura del municipio por su presencia». Charles Aránguiz, debe volver el día 2 de Enero a Alemania a seguir con su tratamiento, para pronto colocarse la camiseta del Bayer Leverkusen, que participa en el torneo de la Bundesliga. Una gran inauguración que contó con una gran presencia de hinchas y jugadores del club.
El corte de cinta con Charles Aránguiz, el alcalde Germana Codina y la directiva de este club.
Junto al mosaico, la imagen del jugador, la directiva del club y la madre del jugador.
El Departamento de Cultura creador del Mosaico y Charles Aránguiz. Puente Alto Al Día
El plantel de jugadores junto al ídolo del club y de la Selección Chilena. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
A MARCHA FORZADA A partida exigida comenzamos a remontar el ańo. Hay mucho que hacer. No hay tiempo que perder. Muchos de los problemas del 2015 siguen latentes en este 2016. No alcanzaron a solucionarse. Ahora deben ser resueltos con prontitud y energía para encarar las nuevas programaciones bosquejadas para el ańo en curso. Existe unánime consenso que la labor realizada en 2015 brindó frutos a nivel comunal. Naturalmente que el amplio espectro que inquieta a la ciudad, la provincia, desde todos los frentes, es complejo y multifacético. Problemas en el área salud, seguridad y obras públicas constituyen el nudo gordiano para cualquier autoridad que desee enfocarlos a fondo y con sincero propósito de resolverlos. Por tales razones, debemos comenzar cuanto antes. La ciudadanía se acostumbró a considerar los meses de enero y febrero como «eslabones perdidos» en el calendario. Vacaciones y veraneo constituyen la principal preocupación para la familia chilena. Las autoridades, por su parte, también se sienten embrujadas por las playas y montańas. El aparataje público adopta un tranco lento más recepcionista que ejecutivo. Es común escuchar la frase «es mejor dejarlo para marzo, ahora casi todos los jefes están de vacaciones». Y así se esfuman, sin pena ni gloria, dos meses vitales para la concreción de ideas, planteamientos y resoluciones en beneficio del progreso provincial y local. Urgen entonces que ahora comencemos la jornada a galope tendido sin perder un minuto, más aún cuando la carpeta para el 2016 viene voluminosa y con la roja advertencia: URGENTE. Todos los problemas tienen prioridad y deben enfocarse sin dilatación ni excusas veraniegas. Tal debe ser la tónica que inspire a las autoridades cuando se disponen a estudiar, analizar y resolver los viejos anhelos de una provincia, una comuna como la nuestra, que entra al 2016 plena de esperanza, fe y optimismo, y con el plus de haber sido, a nivel local, una comuna rica en realizaciones durante el 2015 y que la ciudadanía espera igual destino para este ańo que ya se inició a marcha forzada, pero con una anhelante seńal de progreso comunal.
A resolver con ahínco los problemas del ańo pasado y a ponerle el hombro a los nuevos desafíos del presente ańo.
El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado al Instituto de Música y Artes América Siglo XXI, que dirige Margarita y Guillermo Vergara Carvajal, por esa bella gala musical de finalización de actividades donde los alumnos interpretaron lo aprendido durante el presente ańo. Reciban los alumnos y directivos de este prestigioso instituto, este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo. Felicitaciones.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Editorial & Opinión Policíal
5
Operación Cóndor:
Ministro Mario Carroza condena a general (r) Raúl Iturriaga Neumann por secuestros y homicidios RICARDO KLAPP SANTA CRUZ
E
l Ministro en Visita extraordinaria para causas de violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, proceso al general en
retiro y jefe de la DINA del Ejército, Raúl Iturriaga Neumann por crímenes en 7 casos de secuestros y 5 de homicidios calificado en el marco de la denominada «Operación Cóndor». En la resolución el Ministro de fuero, procesó al ex director del departamento exterior de la Dirección de Inteligencia Nacional –DINA– como autor de los secuestros calificados de: Luis Gonzalo Muńoz Velásquez (puentealtino), Juan Humberto Hernández Zaspe, Manuel Jesús Tamayo Martínez, Julio del Tránsito Valladares Caroca (los cuatro socialistas), Héctor Heraldo Velásquez Mardones, Alexei Vladimir Jaccard Siegler (ambos comunistas) y Jorge Isaac Fuentes Alarcón, (del MIR). Por homicidios calificados de: Ricardo Ignacio Ramírez Herrera, Ruiter Enrique Correa Arce, y Hernán Soto Gálvez (los tres comunistas) y de Matilde Pessa Mois y Jacobo Stoulman Bortnik (matrimonio e independientes de izquierda). El Ministro Mario Carroza estableció la participación del genocida Iturriaga Neumann, en operaciones para secuestrar y traer al país a ciudadanos chilenos detenidos por la DINA en el exterior, en acuerdo con los servicios de inteligencia de Argentina, Bolivia y Paraguay, entre 1975 y 1977. Los 12 luchadores sociales fueron previamente torturados e ingresados a centros de detención y exterminio clandestinos en Chile, lugares desde donde se pierde su rastro. Son mas de 70 los chilenos secuestrados en el marco de la Operación Cóndor y sus familiares, amigos y camaradas de ideales, esperan justicia y castigo a los culpables.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
CAYÓ EL DE LOS BILLETES FALSOS Se trataba de un imberbe de 18 ańos que tenía plagado el centro de la comuna –el cual denunciamos hace algunos días- con billetes falsos y engańaba a la gente con el denominado balurdo. Carabineros le echó el guante y lo detuvo con varias lucas falsas que pretendía sembrar en el centro de la comuna. Este individuo, de un extenso prontuario policial, fue identificado como Jacinto Morales, quien también había hecho sus estafas en la vecina comuna de San José de Maipo. Muy hábil el sinvergüenza, que hacía caer a las personas mayores de edad con el «balurdo» y pagaba algunos productos que solicitaba en las casa comerciales con billetes falsos. El muy patudo sólo quedó con firma mensual y con arraigo nacional. Muy poco, seńor juez. A APOYAR A LAS AUTORIDADES EN EXIGIR EL SÓTERO Puente Alto se merece un hospital digno, nuevo y con una gran infraestructura, tal como se prometió en su momento, e incluso, por la misma Presidenta de la República. Hoy los estamentos del Estado, como la Contraloría General de la República, ha dicho que el camino que llevaba el Sótero del Río para su construcción era el correcto y no se tenía porque interrumpir. Es hora en que la comunidad puentealtina junte filas a sus autoridades y se ponga de pie para exigir la construcción ahora del nuevo hospital Sótero del Río. El gobierno debe cumplir su palabra y lo prometido a la ciudadanía puentealtina, no podemos seguir esperando que se nos postergue y se nos engańe en este tema. Hospital Sótero del Río ahora, esa es la consigna.
IRRUPCIÓN DE EMIGRANTES Y GENTE DE COLOR No tengo nada contra la gente de color o de otra lengua, creo en que debemos ser todos uno, pero los regimenes de cada país, nos obligan a que esto sea sólo una metáfora. Pero, lo que me preocupa es la gran irrupción de emigrantes o gente de otros idiomas en este Puente Alto solidario. Ahora bien, no me preocupa porque vengan a buscar un cupo laborar, ya que tenemos que pensar en que los chilenos en algún momento de la situación del país, igualmente deambulaban por las calles de distintos países; lo que sí llama la atención es que el país nos está entregando una seńal y nos está diciendo que gozamos de una buena situación o que los poco y nada de cupos que existen, serán copados por estos emigrantes. Es una situación que llama la atención.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Nuestra Gente Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
Aníbal Villarroel Jiménez: desde allende los Andes a Puente Alto Mitad argentino/mitad chileno, el hombre hizo de la capital provincial su hogar, y recuerda con nostalgia sus ańos mozos en la comuna.
E
n la provincia de San Juan de Mendoza (argentina) hace ya 76 ańos, nació don Aníbal Villarroel. De padre arriero, la familia tomó la decisión de viajar a La Serena en busca de mejores horizontes laborales, trabajando su progenitor primero en Ferrocarriles del Estado, para luego llegar a Santiago y desempeńarse en el fundo «El Ciruelo», donde vivía una tía por parte materna. «Yo tenía 4 ańos cuando nos vinimos. Realicé mi educación en un liceo que estaba en Matta con Vicuńa Mackenna, donde llegué hasta 4ş humanidades. Por esos tiempos vivíamos en el paradero 6 de Vicuńa Mackenna», recuerda don Aníbal. Posteriormente, el hombre se desempeńó como ayudante de soldador, a la vez que desarrollaba otra de sus grandes pasiones: el fútbol, ingresando a las divisiones inferiores de Audax Italiano y Palestino, llegando incluso, asegura, a jugar de forma profesional. «También jugué por el equipo de LAN Chile y por el del SERVI¦. De hecho, ellos fueron quienes me dieron un terreno en Puente Alto, donde tuve mi casita», cuenta,
estableciéndose de este modo en la población Manuel Plaza. Actualmente, don Aníbal vive en la casa de una de sus hijas en la población Juanita. VIDA EN LA CAPITAL PROVINCIA A los 18 ańos, conoció a
dońa Rosalba Reinoso, su mujer -con quien tuvo 7 hijos- en unos juegos de entretenciones, que eran propiedad de «Barbanegra», «un famoso luchador chileno de la época», indica. Allí, ayudo a la dama a subirse a un carrusel, y dice entre risas que nació el amor. «Todos
nuestro hijos ya están casados. ˇTengo 16 nietos y 14 bisnietos!», dice con orgullo. Una vez radicado en Puente Alto, don Aníbal trabajó en la Papelera y en empresas de agua potable de la comuna, como soldador calificado, llegando ser supervisor de
faenas en labores que realizaba tanto en el norte como en sur del país, recordando entre sus trabajos más destacados, los realizados en el muelle de la Armada en la isla Dawson. Hoy, ya jubilado, es posible encontrar don Aníbal en la plaza de Puente Alto regularmente, lugar en el que se reúne con sus amigos. «Vengo muy seguido para acá, a compartir con los chiquillos. Echamos al talla, lo pasamos muy bien, y nos preocupamos el uno del otro». Sus recuerdos de cómo era otrora la capital de la provincia Cordillera lo llena melancolía. Se acuerda por ejemplo, de su querida plaza como un lugar con muchos árboles, de la laguna y los pingüinos que revoloteaban por el sector. «Está muy cambiado, antes era todo más tranquilo. Ahora llegó mucha gente, hay más ruido y mucho ajetreo», manifiesta. Finalmente, don Aníbal aprovecha el espacio para entregar un mensaje a la juventud. «Respeten sus adultos mayores, no sean tan insolentes con ellos, aprecian a sus abuelitos. En el mundo de hoy el respeto se ha perdido y eso creo está muy mal».
YA ESTÁ EN CIRCULACIÓN
«CLIC CORDILLERA»: UNA EFECTIVA REVISTA PUBLICITARIA PARA LAS COMUNAS DE PIRQUE - SAN JOSÉ DE MAIPO Y PUENTE ALTO. CONTACTE A SUS EJECUTIVOS EN F. 22 8518285 / 8 6493352 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 2 de Enero de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 2 de Enero de 2016
S: A Í F GRA O T FO EN
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Reportaje Policíal
El Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas ya es una realidad Por Cristian Higueras H.
Con laguna navegable, muelles, zona de picnic, áreas verdes y senderos, se entrega la primera etapa del mega proyecto «Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas» impulsado por el alcalde Germán Codina.
L
o que era un sueńo se transformó en una realidad. El Pueblito de Las Vizcachas abrió sus puertas a los vecinos, quienes ya pueden disfrutar de la primera etapa del proyecto, que contempla la primera laguna navegable de la zona sur de Santiago. En total son más de 7.000 metros cuadrados de superficie. Allí los puentealtinos podrán navegar y ejercitarse en kayacs y botes a pedales.
SEIS HECTÁREAS DE PARQUE Una apertura que contó con la presencia del alcalde de Puente Alto, gestor de esta idea, Germán Codina, quien en la oportunidad estuvo acompańado por los integrantes del Concejo Municipal que apoyaron el proyecto desde su inicio. «Este parque es un sueńo, y viene a ser un pulmón verde y una reserva de espacio público ante el avance inmobiliario,
Al anochecer el parque se vistió de distintos colores en u show inolvidable.
Alcalde Germán Codina dando discurso inaugural. Puente Alto Al Día
«El Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas, es un lugar donde queremos que los vecinos y las familias puedan disfrutar, compartir y conocerse sanamente», expresó la máxima autoridad comunal. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Reportaje Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Hasta playa incluida en la primera laguna de Santiago Sur.
que contribuya a generar un desarrollo armónico y justo en la ciudad. Hacemos la entrega de un recinto de primer nivel a toda las familias de Puente Alto» además enfatizo: «El Parque Municipal Pueblito de Las
Vizcachas es un lugar donde queremos que los vecinos y las familias puedan disfrutar, compartir y conocerse sanamente. Es por esta razón que no se cobrará un valor monetario para su
Áreas verdes y picnic para la familia puentealtina.
Sábado 2 de Enero de 2016
9
Vecinos y familias disfrutando de las embarcaciones y la laguna navegable.
ingreso, pero sí un Compromiso Social de respeto y cuidado con el medio ambiente, la ciudad y el prójimo, en temas tan simples como ceder el asiento en la micro o Metro cuando se sube una mujer embaraza o un adulto mayor», sostuvo el edil durante la inauguración del recinto. En total son seis hectáreas de terreno los que componen el nuevo parque puesto a disposición de la comunidad puentealtina. En él, además de la laguna navegable, muelles, miradores, 3 hectáreas de paisajismo, un área de picnic y 3 kilómetros de senderos, se contempla la edificación de una granja educativa,120 locales comerciales para artesanos de la comuna, un restaurante y cocineras para que nuestros emprendedores puedan tener oportunidades reales para comercializar sus productos. «Queremos fomentar el trabajo de nuestros emprendedores. A través de este parque pretendemos ser una plataforma turística y comercial que les permita a los artesanos de la comuna exponer y vender sus productos, pues aquí en Puente Alto se producen y fabrican artículos de primera calidad y muchas veces nuestros vecinos no tienen como
llegar a sus clientes», agregó el jefe comunal.
REGALO DE NAVIDAD Una iniciativa que destacan los vecinos, en especial a lo que diversión se refiere. Para Marta Mattus: «En este lugar va a venir mucha gente, lo va a disfrutar y lo van a pasar muy bien». Para Natalia Muńoz en tanto sostuvo que «vamos a pasarlo bien en este lugar, estoy contenta porque vamos a tener un lugar donde salir a pasear». Hilda Berríos agrega que «para nosotros que somos de la tercera edad, que necesitamos salir, ir a recrearnos, es ideal. Agradezco al alcalde Codina por este lugar que nos servirá para disfrutar y pasarlo bien». La inversión en la primera etapa bordeó los 400 millones de pesos, y la concreción total de esta obra proyecta el uso de 3 mil millones de pesos. Lo anterior contempla 3 etapas más; la segunda, una granja educativa para incentivar la enseńanza y cuidado de los animales y el medio ambiente. Posteriormente, se desarrollarán los locales comerciales para artesanos, servicios gastronómicos y edificios de administración; por último, la consolidación total del proyecto agregando más locales comerciales, entre otras intervenciones. Todo lo descrito hará que el Parque Municipal Pueblito de las Vizcachas, sea un hito para el turismo de la Región Metropolitana, y la puerta de ingreso a la ruta hacia el Cajón del Maipo. En exclusiva, el alcalde Germán Codina nos comentó que está pensando desarrollar huertos urbanos, para que los vecinos puedan cultivar sus propios productos para su consumo e intercambio, como también para generar otra instancia pedagógica para los nińos y jóvenes de la comuna. Finalmente, les contamos que la ceremonia de inauguración contó con la presencia de más de 3.000 vecinos quienes junto a sus familias pudieron disfrutar de las bondades de este parque y su laguna, no sin antes lanzar cerca de 500 globos que simbolizaron los buenos deseos para construir una mejor comunidad, a través de una serie de compromisos cívicos, sociales y con el medio ambiente. Ya entradas las horas de la noche el parque se iluminó con distintos colores, allí comenzó la fiesta donde los asistentes corearon y bailaron al ritmo de los cantantes Consuelo Schuster y el Mario Guerrero. ˇˇˇTREMENDO REGALO DE NAVIDAD DEL ALCALDE GERMÁN CODINA!!!
Alcalde junto a concejales que apoyaron el proyecto desde el principio. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10 Sábado 2 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
QUE DIEZ AŃOS NO SON NADA
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Centro Comercial Plaza Puente cumplió una década en Puente Alto Hace poco se cumplieron diez ańos de la inauguración de Centro Comercial Plaza Puente, ubicado en Avenida calle Concha y Toro, principal arteria comercial de nuestra comuna, en la esquina de calle Eyzaguirre. El primer centro comercial del casco urbano tradicional de Puente Alto, fue inaugurado en noviembre del ańo 2005 a iniciativa de la familia Montrone Pla, que ya operaba un autoservicio en la misma arteria de la ciudad. LOS INICIOS DE SUPERMERCADOS ECONOMAX Carlos Montrone inicio su actividad empresarial en los ańos 70, cuando instaló un local de abarrotes y tostaduría en calle Santa Rosa, comuna de Santiago. Luego abrió un pequeńo supermercado en calle Franklin, que resultó un gran éxito por sus bajos precios y buena atención. Incentivado por el apoyo de los mismos clientes, inaugura –siempre en la década de los ańos 70- un supermercado de dimensiones importantes y equipamiento de última generación que revitaliza el comercio del tradicional barrio Franklin. Con el nombre de «El Molino», este establecimiento sería la semilla de la futura cadena de supermercados Economax, que llegó a tener doce locales de la industria en la Región Metropolitana. GRAN COMPROMISO CON PUENTE ALTO Economax llega a Puente Alto con un local de sólo cuatrocientos metros cuadrados, ubicado en Avenida Concha y Toro, que repite el éxito de ventas de los
supermercados de la marca en otras comunas de Santiago. En el ańo 2005, una época en que esta comuna precordillerana distaba de ser la gran urbe de ochocientos mil habitantes de hoy, la familia Montrone apuesta fuerte por la ciudad y construye Centro Comercial Plaza Puente, con una inversión de quince millones de dólares de la época. Un Hipermercado Jumbo, Gimnasio Pacific, restaurantes y sesenta tiendas componen el moderno mall, que se completa con el moderno Centro Medico Integramedica. Actualmente Centro Comercial Plaza Puente es un activo centro de comercio, gastronomía y entretención de la zona, en especial
con el aporte de Japimax que opera el único Bowling de la Provincia. Sus instalaciones dan empleo directo e indirecto a más de un millar de colaboradores, la inmensa mayoría habitantes de Puente Alto, San José de Maipo y Pirque. PUENTE ALTO Y SU GENTE ESTÁ PRESENTE La familia Montrone Pla, desde sus inicios en el histórico barrio Franklin, ha privilegiado la integración con las comunidades donde desarrolla su actividad comercial. Esta política es cumplida a cabalidad por sus colaboradores, y en Puente Alto se demuestra con el respaldo a múltiples acciones sociales y de apoyo a la población.
11
Sólo en este ańo 2015, podemos mencionar la exitosa campańa de ayuda a los damnificados por los aluviones del Norte del país, realizada en conjunto con Rotary Club, atractivas muestras de artesanos del área de Fomento Productivo de la Municipalidad local, exposición de productos de pueblos originarios, exhibición de fotografías históricas de Puente Alto y un sinfín de acciones que sería largo enumerar. Especialmente exitosa ha sido la alianza con el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Puente Alto (hoy Corporación Cultural), que lidera Maritza Arenas con un destacado equipo de jóvenes profesionales. Galas de tango o Folclore, conciertos de la Sinfónica Juvenil de la comuna y otras variadas expresiones culturales han sido respaldadas por el Centro Comercial, motivado por la fructífera labor de la Corporación.
ENTUSIASMADOS CON EL FUTURO DE PUENTE ALTO Mientras más conoce Inversiones Monplá la comuna, la provincia y la riqueza de su gente, más crece su entusiasmo por invertir y participar de su futuro. Así es como la empresa adquirió dos hectáreas de terreno que pertenecieron al recordado Regimiento Ferrocarrileros del Ejército de Chile, el que actualmente utiliza Subus, la concesionaria principal del transporte urbano en la zona sur oriente de Santiago. Esta extraordinaria ubicación ha sido comprometida por Monpla ante el Alcalde de la comuna Germán Codina Powers en el contexto de la futura Estación Intermodal que se construirá desde la base de la estación de Metro Plaza Maipo. Personalmente Carlos Montrone accedió a no realizar otros proyectos en dicho terreno hasta que se concrete el vital proyecto de Intermodal, que –entre otras ventajas– permitiría viajes a Rancagua en 45 minutos. La actividad social y cultural de Centro Comercial Plaza Puente ha sido recogida permanentemente por Puente Alto al Děa y Radio Imagen, creando una valiosa sinergia que la comunidad percibe, valora y retribuye. Al celebrar estos Diez ańos en la Comuna, confiamos que sean muchos más uniendo comercio, trabajo , cultura y comunidad. Creemos interpretar con esta expresión de deseos a miles de puentealtinos que se comprometen con el futuro de la ciudad y la provincia. Roberto Abarca Vinet
EMARDO HANTELMANN, CONCEJAL DE PUENTE ALTO:
«Cuidemos nuestro Bosque Nativo de los incendios forestales»
E
l concejal de Puente Alto e ingeniero forestal de la Univ ersidad de Chile de profesión, hace un llamado a prevenir los incendios forestales y destrucción del entorno natural, a través de un comportamiento responsable evitando el uso de fuego y elementos inflamables a la hora de visitar estos lugares. El entorno natural de Puente Alto, como la zona del Peńón, las Vizcachas, el Cajón del Maipo la ribera del Río Maipo, y la comuna de Pirque son zonas ricas en Bosque Nativo y en el verano reciben una gran cantidad de visitantes que disfruta de este bello entorno, lamentablemente en temporadas pasadas han sido afectados por los incendios forestales, como consecuencia de la ausencia de precipitaciones y de humedad, las altas temperaturas, la disponibilidad de vegetación seca (pastizales) y la manipulación del fuego por parte de las personas. «En esta fecha estamos propensos a ser afectados por incendios forestales, como consecuencia de la falta de humedad y precipitaciones pero principalmente, por la acción del hombre. No es grato recordar algunos como el ocurrido el 2013, el incendio que partió en la precordillera de Puente Alto, en el sector de la Hacienda El Peńón en donde San José de Maipo se vio afectado por la pérdida de muchas Fundado el 14 de Septiembre de 1962
mejor utilizar cocinillas a gas, su mal uso nos puede llevar a ocasionar un desastre en nuestra comunidad», enfatizó Emardo Hantelmann, quien además agrega que «es importante informar a la brevedad un avistamiento de fuego o columnas de humos en
zonas naturales, y denunciar el uso de fuegos artificiales que está prohibido. Siguiendo estos simples consejos, podemos ahorrarnos muchos inconvenientes». Finalmente, destacar que «he lanzado en redes sociales una campańa para concientizar sobre este tema, ayúdame a difundir esta campańa en Facebook para proteger nuestro bosque nativo».
hectáreas de bosque nativo y viviendas que llevó a la evacuación de los vecinos del sector, el desgaste de recursos humanos y financieros de CONAF, Bomberos y el municipio», explica el concejal. Para Emardo, seguir simples consejos y mantener una actitud responsable a la hora de manipular fuego en zonas sensibles o propensas a los incendios, es necesario para evitar pérdida de bosque nativo, y el ahorro de recursos necesarios para nuestra comunidad. «Evitemos hacer fogatas o manipular fuego en lugares naturales como pastizales, al momento de pasear o hacer excursiones, es Puente Alto Al Día
12 Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Participa en el Primer Festival de cortometraje del Cajón del Maipo y es patrocinada por el Colegio Andino Antuquelén y al Ilustre Municipalidad de San José de Maipo, contando con el gentil auspicio del comercio local. En el concurso pueden participar nińos (5 a 15 ańos), jóvenes (15 a 30 ańos) y adultos (30 – 100 ańos) no profesionales, que tengan talento cinematográfico en formato video y que sean residentes permanentes del Cajón del Maipo. Se aceptará un trabajo audiovisual por participante y categoría, siendo el José «Pepe» Atenas, uno de los género de libre organizadores. e l e c c i ó n (documental, l agua es uno de los recursos ficción, drama, etc.) más preciados que posee Los trabajos enviados no en ser humano y, justamente, el pueden sobrepasar los 5 minutos vital elemento que nos brinda la de duración y deben presentarse vida y da le sustento a la tierra en en cualquiera de los siguientes la que viv imos y nos formatos: Digital DV, HD, FULL desarrollamos, es el tema central HD, MOV H264, MP4, del «Primer Festival de recepcionándose en disco DVD Cortometraje del Cajón del o pendrive, con fecha máxima Maipo». de entrega hasta el 22 de mayo La incitativa fue de 2016 (en el supermercado organizada por José «Pepe» Atenas y la Concejal Maite Birke,
E
CE
COMENTARIO EVANGELICO
Abasto, en un sobre tamańo carta cerrado con título de la obra un seudónimo y el sobre aparte los datos personales más el seudónimo, email y teléfono). Se destacarán a los tres primeros lugares, entregándoles un reconocimiento, más premios consistentes en cámaras digitales trípodes, claquetas, etc. GESTOR Este proyecto nace de la idea de José Atenas, realizador audiovisual, quien vive hace 12 ańos en el Cajón del Maipo, lugar en el que se radicó luego de desempeńarse en TVN como animador. Actualmente es profesor audiovisual en un estableciente educacional de la comuna. «Cuando llegué mi idea era crear una escuela de cine en San José de Maipo en un principio. Para realizarla, hay que pavimentar un poco el terreno, y para eso, pensé en organizar un festival de cortometrajes», relata don José. El realizador audiovisual sabe que la comuna de San José es extensa, y la comunicación entre cada pueblo es complicada, por lo que cree que esta iniciativa es un muy bien medio para que sus habitantes generen un mayor contacto, llegando a conocerse aún más. En relación a las expectativas, don José dice que
odos los ańos, al aproximarse Enero, aparecen en los medios de comunicación diferentes agoreros, adivinos, “videntes” Puente Alto Al Día
Afiche con la información del Festival.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
Que le vaya bien
El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré. Él te librará del lazo del lazo del cazador, de la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro; escudo y adarga es su verdad. No temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará. Ciertamente con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos. Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, al Altísimo por tu habitación, no te sobrevendrá mal, ni plaga tocará tu morada. Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra. Sobre el león y el áspid pisarás; hollarás al cachorro del león y al dragón. Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, y le mostraré mi salvación. (Salmo 91)
T
son altas. «Esperamos una respuesta positiva y que lleguen bastantes trabajos, que nos vaya bien y a futuro podamos llevar a cabo un segundo festival de cortometrajes. De hecho, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con quienes nos reunimos recientemente, n o s p r o m e t ie r o n financiarlo y promoverlo si teníamos éxito en esta oportu nidad. Ha costado m u c h o gestionar este proyecto. Hoy están todos los medios para filmar un cortometraje, así que los invito a atreverse y a pa rtic ipar », concluye. P a r a más detalles sobre bases e in for ma ció n, puede escribir a los correos lacajadelcajon@gmail.com , pepeatenas@gmail.com y maitebirke@gmail.com
El concurso, inédito en la comuna, espera contar con una gran cantidad de participantes, que demuestren sus talentos en la cámara.
y supuestos especialistas en el futuro, que nos abruman con datos sobre el ańo que comienza, muchos de ellos vagos y comunes como “habrá
un terremoto”, “habrá grandes incendios”, “grandes inundaciones”, “Chile clasificará” y otras cuantas cosas sobre aspectos que son de regular
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
frecuencia todos los ańos. Nosotros los evangélicos creemos que el futuro y el presente le pertenecen a Dios, quien a través del sacrificio cruento de su hijo Jesucristo nos ofrece, por la fe, vida y salvación. Pero mientras existamos en la tierra, tendremos que vivir cada día en su día, uno tras otro. Y allí, en cada oportunidad, adoptar decisiones personales, como, por ejemplo: żHaré hoy bien o mal? żConfiaré mi vida a Dios o seguiré mi propio y solitario camino? żCuáles serán los principios y valores que guiarán mi camino? Por ello, al comenzar este ańo transcribimos este hermoso y fuerte Salmo, un himno de fe para los que creemos; que reafirma que es bueno habitar, vivir al amparo o abrigo de Dios. Al hacerlo, a la persona
le va bien. Prospera, avanza, se desarrolla, consigue buenos objetivos y metas y, en general, es mucho más feliz que aquellos que no creen. Por ello deseamos que a usted y a los suyos les vaya bien este ańo. Que pueda encontrarse con Cristo como Salvador personal y en Él hallar la paz, el amor y la felicidad. Le invitamos a congregarse en la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) donde tenemos servicios los martes y jueves a las 19:30 hrs. y los domingos a las 10:30 y 19:00 hrs. O en cualquier otro templo evangélico. Que le vaya muy bien en este nuevo ańo. Que Dios sea con usted y los suyos. Que Dios le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 2 de Enero de 2016
13
Área de Salud se perfecciona enJornada de Buenas Prácticas Esta instancia constituye una excelente ocasión para el avance técnico de todos los componentes del área de salud de la Corporación Municipal de Puente Alto.
E
n esta actividad se han logrado significativos av ances en la cooperación de los equipos de salud, con experiencias e investigaciones nacidas desde los mismos Centros, como promotores de información de excelencia, aplicable a la realidad de Puente Alto. Esta jornada que contó con la presencia del alcalde de Puente Alto, Germán Codina;el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; la Directora de Salud, Dra. Claudia Véjar; y funcionarios de la salud,faculta a los equipos para mostrar sus experiencias en diversos temas, logrando un espacio de reflexión en común y un reconocimiento de las capacidades de los profesionales y técnicos que se desempeńan en los Centros de Salud administrados por la Corporación Municipal. La instancia permite incorporar en la cultura organizacional la valiosa oportunidad de plantearse problemas de salud y proponer respuestas locales, atingentes a la realidad comunal y nacional, mejorando los procesos de evaluación. Para el alcalde de Puente Alto, Germán Codina,
«es importante y fundamental realizar este tipo de jornada donde se capacitan en un ambiente grato, con herramientas fundamentales para la atención integra de nuestros vecinos y que sirven además, para perfeccionar aún más un área sensible para nuestra comuna que cuenta con profesionales de primer nivel en el aspecto profesional y humano. Queremos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, que puedan tener una salud oportuna, digna y de calidad. Estas buenas jornadas reflejan el sentir que tenemos para participar íntegramente con la atención de nuestros vecinos». «Me pareció una jornada exitosa, dado que hubo un amplio espectro de trabajo que le dio una diversidad importante a la jornada, captando la atención de los asistentes. Además, estos últimos estuvieron muy activos en la jornada, realizando preguntas y entregando comentarios positivos hacia las iniciativas de los centros», comentó Sebastián Merińo, coordinador de Capacitación, Docencia e Investigación del área Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto. El jurado en esta ocasión estuvo compuesto por el director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, Dr. Antonio Infante Barros;la directora del CESFAM Madre Teresa de Calcuta, Dra. Mildred
Claudia Véjar directora de Salud de la Corporación Municipal junto a Débora Cáceres y Alicia Labrin, del CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez, ganadoras del primer lugar con su «Taller de Apoyo a la Lactancia Materna». Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, en la Jornada de Buenas Prácticas.
Rojas; y el asesor de la dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente y Coordinador de Proyectos de Tecnología de la Información en Salud, Juan Cristóbal Morales, los que decidieron los siguientes trabajos. 1° Lugar:»T aller de Apoyo a la Lactancia Materna», CESFAM Cardenal Raúl Silva
Henríquez. Realizado por Débora Cáceres y Alicia Labrin. 2° Lugar: «Mujer por un Climaterio Respetuoso», CESFAM Padre Manuel Villaseca. Realizado por Gilda Santis. 3° Lugar:»Estudio de Muestras Rechazadas», CESFAM Laboratorio Centro de Especialidades San Lázaro.
Realizado por Milicent Salazar y Juan Carlos Guajardo. Cabe destacar que este ańo postularon 24 trabajos, resultando seleccionados 13, los que están orientados en ámbitos de gestión, abordaje clínico y participación de la comunidad, todos temas atingentes a la implementación del modelo de salud familiar.
La jornada de Buenas Prácticas en desarrollo. Puente Alto Al Día
14 Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fiesta de Navidad en La Pintana
Un espectáculo para los vecinos de La Pintana que ańo a ańo pueden disfrutar en Navidad.
L
a tradicional fiesta de fuegos artificiales de La Pintana se llevó a cabo en la noche del día 25 de diciembre, para la alegría de los vecinos que asistieron a dicho evento. Este ańo y, como algo nuevo, se dispusieron dos escenarios diferentes en donde se presentó un show musical; estos escenarios fueron el ya tradicional en el estadio, y otro en las esquinas de calle Porto Alegre con calle Ciudad de México, a pasos del abandonado elefante de cemento que en un momento se prometió como el gimnasio más moderno de la región y cuyas dependencias aún siguen en el abandono. En esta ocasión, los vecinos que concurrieron al evento pudieron disfrutar de música y baile gratuito, para luego mirar la
fiesta de fuegos artificiales que en esta ocasión no tuvo la asistencia de otros ańos. Con alrededor de veinte minutos de duración, este evento comenzó a las 22:00 horas con una sinfonía de explosiones y luces multicolores que brillaban en el oscuro cielo de la noche, todo esto precedido de una gran cantidad de globos de los deseos, lanzados por vecinos desde distintos sectores de la comuna y de los cuatro costados de los escenarios. Con el tránsito suspendido en algunas calles para permitir el libre paso de las personas y así hacer más seguro su caminar y desplazamiento.
Equipo de pesas cerró el año en 4º lugar
Incendio destruye viviendas
D
ía de Navidad, en horas de la tarde se desató una gran tragedia en la población Pablo de Rocka, detrás del complejo y plaza deportiva de calle John Kennedy. Este incendio movilizó gran cantidad de personal de bomberos al lugar, quienes, debido a la falta de agua, pues los grifos estaban abiertos por los vecinos como una forma de capear el gran calor de la jornada, realizaron un gran trabajo para contener el fuego. El incendio que se inició por causas que se investigan, dejó como saldo total tres viviendas destruidas y otras con dańos menores, alrededor de 15 damnificados, quienes recibieron ayuda de vecinos para lograr rescatar algunos de sus enseres. Al siniestro acudieron la totalidad de los bomberos de La Pintana, contando con ayuda de bomberos de la comuna de La Granja y San Ramón. Por estos días de intenso calor son recurrentes los incendios debido al descuido de la personas, sin precaución acercan fuego o queman basuras donde luego el fuego se escapa y es imposible de controlar. Las personas afectadas por este incendio recibieron la ayuda de la Oficina Municipal de Emergencia, con la limpieza de los sitios de los escombros quemados como también en la entrega de mediaguas de emergencia para reiniciar la vida en el lugar. Por otro lado otro incendio ocurrió la tarde del lunes en las calles Lo Martínez también en la población Pablo de Rocka, donde resultaron quemadas dos viviendas del sector.
Las personas afectadas por este incendio recibieron la ayuda de la Oficina Municipal de Emergencia.
P
ara el equipo de pesas de La Pintana fue un gran ańo en lo deportivo terminando en cuarto lugar, en la categoría Sub-15, con una participación que le reportó una campeona de categoría, más ocho medallas en el torneo Sub 15. Esta competencia deportiva se desarrolló en dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico. En este torneo destacó la participación de la pesista de la comuna, Tamara Pozas, quien logró tres medallas de oro y a casi un punto de lograr un record nacional en categoría envión. En categoría varones, destacó la participación de Joaquín Rodríguez, quien logró tres medallas de bronces, además Christopher Maldonado, obtuvo otras dos medallas. Una gran cosecha en este evento deportivo que nuevamente destaca la participación de deportistas de la comuna. Un buen cierre del ańo que se va con las miras puestas en el próximo ańo y los desafíos que están por venir. Puente Alto Al Día
Comunas Policíal
Se barren las calles de la comuna
C
omo una forma de mejorar el aire de la comuna se ha puesto en marcha un programa de barrido de calles con una aspiradora móvil. Este programa se basa en aspirar las calles del polvo y basuras, lo que hace que con el viento y el calor se evite levantar la polución reinante, provocando una gran contaminación. Una máquina recorre las principales calles y pasajes de La Pintana, aspirando todo el polvo que se encuentra en ellas, para que luego los vecinos rieguen y limpien sus veredas, este programa se está desarrollando desde mediados del mes de diciembre.
Este cierre de ańo fue catalogado como el más positivo por los logros obtenidos y la gran cantidad de jóvenes de La Pintana que día a día se integran a esta escuela deportiva en donde pueden desarrollar tanto la técnica como la parte física. Para algunos participantes es sólo un deporte, pero con el tiempo se van empapando y queriendo este deporte lo que al final les hace destacar a nivel regional, tal como pasó con este grupo de jóvenes que cierran el ańo con una buena cosecha de medallas para su club. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 2 de Enero de 2016
15
Puente Alto Al Día
16 Sábado 2 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 2 de Enero de 2016
17
Puente Alto Al Día
18 Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Capturan en el sur a autor de crimen en la villa San Miguel Víctima era un delincuente habitual al que vecinos vinculaban con el tráfico de drogas. Uno de los autores involucrados era un peligroso antisocial que hace poco había recuperado su libertad.
E
n la ciudad de Chillán fue detenido por carabineros un individuo sobre el cual pesaba una orden de aprehensión pendiente por el delito de homicidio, hecho que ocurrió al surponiente de la comuna en el ańo 2014. El sujeto que presenta antecedentes penales por diversos delitos, fue capturado a mediados de la semana en momentos que uniformados de la ciudad sureńa efectuaban el cumplimiento de una orden verbal de entrada y registro a un inmueble particular asociado a un domicilio de Esteban Curilém Tapia, en virtud de un requerimiento judicial respecto del indicado que se encontraba en el registro de prófugos. También era requerido el Juzgado de Garantía de San Bernardo. LOS HECHOS Una vez que fue puesto a disposición, el Ministerio Público detalló que los hechos por los que se requería de su presencia se produjeron en el mes de octubre del ańo. Se explicó que el día 8 de octubre del ańo 2014, aproximadamente a las 23:00 horas, el imputado en compańía de otro sujeto individualizado como Alexis Beltrán, ingresaron a un patio común de una nave de departamentos del pasaje Hidra, al interior de la villa San Miguel con la intención de amenazar con armas de fuego a la víctima Cristopher Allan Catricura Albornoz (31), con el que uno de ellos había tenido
un altercado previo. De acuerdo a la investigación, en esas circunstancias de las amenazas se pasó a los hechos y ambos imputados, presumidos de armas de fuego, procedieron a disparar en 13 ocasiones a Catricura Albornoz, el que falleció cuando era ingresado al Consultorio Raúl Silva Henríquez. Para el ente persecutor, los hechos descritos constituyen el delito de homicidio calificado, en grado consumado y atribuyéndole al sujeto calidad de autor. En este caso como existía una sentencia por cumplir, se fijó una audiencia para discutir una eventual prisión preventiva, una vez que termine la condena del Juzgado de Garantía de San Bernardo. El hecho de sangre se registró poco antes de la medianoche del 8 de octubre y personal de la 62ş Comisaría de Carabineros San Gerónimo se constituyó en calle Hidra, frente al Nş 2752. En el lugar se verificó que tendido en la vía pública estaba el hombre, con al menos 13 heridas a bala en diferentes partes del cuerpo. Se detalló que con la llegada de personal policial una adolescente de 15 ańos, pareja del herido, les indicó que un sujeto que ellos ubicaban habría disparado sin causa ni motivo justificado en contra de Catricura, el que en estricto rigor permanecía tendido en el patio común del block de departamentos con una cantidad importante de disparos.
En la ciudad de Chillán fue capturado un sujeto que es investigado por un crimen ocurrido en octubre del 2014 en la villa San Miguel.
Tanto la menor como vecinos del sector exigían ayuda, al tiempo que manifestaban que al menos dos individuos habían tenido participación directa en los hechos. Los sujetos habrían ingresado a viva fuerza con la intención de obtener las llaves del vehículo que utilizaba la víctima fatal, cuestión que finalmente no lograron.
AJUSTE DE CUENTA A uno de ellos, conocido en la población como «El Coreano», lo responsabilizaba de haber disparado a quemarropa en contra de su conv iviente. Del sujeto se informó que hace poco había salido de la cárcel y registraba domicilio conocido en un departamento de calle Hidra, que
Cuando ocurrieron los hechos, carabineros recuperó un vehículo que fue periciado. Presentaba importantes dańos y en él se habrían movilizado los autores del ilícito. Puente Alto Al Día
era de propiedad de sus padres. En grave estado fue llevado al consultorio Raúl Silva Henríquez, donde falleció cuando se disponía a recibir atención especializada. Eran tantos los impactos de bala en el cuerpo que ya nada se podía hacer. De acuerdo al informe médico, el cadáver de Catricura presentaba dos disparos en el abdomen, uno en uno de sus muslos, otro en su rodilla derecha, dos en la pierna derecha y cinco en el muslo izquierdo, los que precipitaron el desenlace fatal. Sólo algunos tenían salida de proyectil. La policía estableció que mantenía antecedentes penales por diversos delitos y una orden de detención pendiente. No se descarta un ajuste de cuentas por viejas rencillas, lo que de algún modo se planteó en la audiencia de formalización de cargos. De acuerdo a la declaración de vecinos del sector, en el incidente otras dos personas resultaron con lesiones, pero no se supo de su concurrencia a centros asistenciales, al menos que se supiera que estuvieron vinculados con el violento episodio. Vecinos pidiendo el resguardo de sus identidades, indicaron que todo estaba vinculado con el tráfico de drogas en el sector y que el autor del disparo quería «cogotear» al fallecido y a otros individuos que se dedicaban en el mismo block a la venta de sustancias ilícitas, versión que está siendo investigada. En plena vía pública quedó abandonado un automóv il particular. Este presentaba dańos de consideración, ocasionados por terceros con objetos
contundentes y patadas. Con la luz del día el vehículo fue trasladado a la unidad policial para la realización de diversas pericias. Tras el hecho, vecinos denunciaron que se escucharon cerca de un centenar de disparos y pidieron la realización de una intervención policial masiva. El caso se puso en conocimiento de la Fiscalía Local de Puente Alto y Carabineros y la PDI realizó las diligencias para buscar al involucrado y a sus acompańantes, las que dieron resultado en esta semana.
Cristopher Allan Catricura Albornoz, fue atacado por disparos por dos sujetos. Recibió 13 disparos que le quitaron la vida cuando era trasladado a un consultorio. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 2 de Enero de 2016
Sernam y Gobernación Cordillera capacitaron a monitores para la prevención de la violencia contra la mujer para su detección y prevención. «Este día es especialmente gratificante para el Gobierno Provincial, por cuanto estamos avanzando concretamente en corregir los patrones culturales para construir una sociedad basada en el respeto, amor y tolerancia, porque en esta Provincia todas las mujeres son imprescindibles», seńalo en la certificación la gobernadora provincial, Vanessa Marimón. Se espera que estos agentes «claves» lleguen de manera oportuna con el mensaje a todos los rincones de la Provincia, que ostenta el negativo valor de ser aquella que acumula mayor cantidad de femicidios a nivel nacional.
Los monitores recibiendo con orgullo sus diplomas.
V
einte monitores y monitoras de la provincia Cordillera se certificaron en curso de «Monitores comunitarios para la Prevención de la Violencia Contra la Mujer» el lunes 28 de diciembre, el que fue impartido
por el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y la Gobernación Cordillera. Representantes de organizaciones sociales, profesionales, estudiantes y funcionarios participaron de éste, el cual se llevó a cabo en
las comunas de Puente Alto y San José de Maipo. Los monitores y monitoras realizaron talleres de sensibilización a casi 700 personas, donde se exponía las distintas conductas de violencia, los tipos de ésta y los caminos
ALARMADOS POR PRESUNTA INSTALACIÓN DE ANTENA
ACTO En la ceremonia de certificación, Tamara Riquelme, abogada, seńaló en su saludo como representante de las y los participantes del curso que «los contenidos tratados debieran ser parte de los diálogos que se realizarán en el marco del proceso constituyente, ya que las temáticas de género históricamente no han tenido espacio suficiente en las normas que regulan nuestra
19
convivencia, como lo es la Constitución». Participaron también en la ceremonia la concejala Maite Birke de San José de Maipo y el concejal de Puente Alto Luis Escanilla, quien seńaló «que el trabajo por construir una sociedad libre de violencia contra la mujer es responsabilidad de todas las autoridades y que los cambios culturales deben sembrarse desde la primera infancia». La Gobernación Cordillera ha situado dentro de sus prioridades de gestión la promoción de derechos y la prevención de la violencia contra las mujeres, por lo cual ha entregado atención, orientación sicosociojurídica a más de dos personas desde que localizó al Centro de la Mujer en sus dependencias. Estos servicios son prestados gratuita y confidencialmente por un equipo de profesionales altamente calificados en dependencias de la Gobernación y a través del fono 02 2 35284087. También se reciben consultas al correo e l e c t r ó n i c o mujergobernacion@gmail.com.
ORGANIZADO POR EL SERNAC:
Concurso literario «consucuento» extiende plazo para participar hasta el 15 de enero Los interesados podrán presentar sus relatos de consumo en www.sernac.cl/consucuento o en papel en las diferentes oficinas del SERNAC a lo largo del país.
C
on el propósito de facilitar la participación de todos los o n s u m i d o r e s , el Servicio Nacional del Consumidor extendió el plazo hasta el próximo 15 de enero del 2016 para participar en el concurso literario «ConsuCuento, detrás de cada compra hay una historia». En este concurso, realizado en el marco del programa de Educación Financiera del SERNAC, pueden participar jóvenes entre 18 y 29 ańos y personas mayores de 60 y más ańos de edad -sean chilenos y/o extranjeros que habitan en el país-, donde a través de un máximo de 300 palabras, relaten una historia inédita que esté relacionada con el consumo. Hay que recordar que el plazo para participar vencía originalmente este lunes 28 de diciembre, pero ahora los interesados podrán presentar sus historias hasta el viernes 15 de enero del 2016. Cada participante puede presentar como máximo tres relatos. Las historias deben ser enviadas a través del sitio web www.sernac.cl/ consucuento o también en formato papel, depositando los cuentos en los buzones especialmente dispuestos en cada una de las oficinas regionales del SERNAC en el país. Este concurso premiará dos cuentos por región con $250.000, uno para la categoría personas mayores y otro para jóvenes. Además, las historias ganadoras serán publicadas a través de diversos medios de difusión, los que serán obsequiados a los consumidores en diferentes actividades que realice el SERNAC. c
Los vecinos del sector La Foresta, específicamente en Los Castańos y Los Mańíos, en el paradero 35 de Concha y Toro, se muestran alarmados por una inminente instalación de una antena de una compańía de comunicaciones móviles que ya habría hecho los estudios para instalarse en un domicilio de este sector. Los vecinos alarmados, quienes no quieren convivir con este aparato, han iniciado una campańa a través de las redes sociales para rechazar la instalación de esta antena de celular.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
20 Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Comunas Policíal
Tolerancia cero a los centros de eventos clandestinos en Pirque Alcalde Cristián Balmaceda anunció que se intensificarán las fiscalizaciones, las multas superarán los 2 millones de pesos y llamó a los vecinos a hacer las denuncias al correo electrónico que se implementó.
U
na de las preocupaciones e l municipio de Pirque es asegurar la tranquilidad de la comuna y para ello ya se tomaron las medidas necesarias para identificar y evitar que funcionen los centros de eventos clandestinos que aparecen en esta época del ańo. Los riesgos y problemas que conllevan son múltiples, ruidos molestos, exceso de basura, nulas medidas de seguridad en caso de una emergencia e innumerables invitados, la mayoría ajenos a la comuna. Por lo anterior ya se tomaron más y nuevas medidas, se implementó un correo para que los vecinos denuncien cuando detecten un centro clandestino, se trata de denuncia@mpirque.cl. «Mi primera preocupación son los vecinos y su seguridad y los centros de eventos clandestinos la ponen en riesgo. No vamos a permitir que la tranquilidad de Pirque sea vulnerada por personas que realizan d
Puente Alto Al Día
una actividad comercial sin tener patente municipal, ni patente de alcohol, ni tampoco permiso del Seremi de Salud ni del SII. Vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos para evitar que funcionen y una de las medidas que adoptamos fue habilitar el correo electrónico para que cualquiera pueda denunciar en forma directa y rápida, ojalá con fotografías para que los inspectores municipales puedan fiscalizar a la brevedad», explicó el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. Agregó que si algún vecino tiene dudas sobre un centro de evento puede llamar a la Unidad de Patentes Comerciales del Municipio para aclararlas y recalcó que se fiscalizará junto a Carabineros para prevenir y controlar ruidos molestos en Pirque. Además para coordinar a todos los entes fiscalizadores se realizó una reunión entre el Municipio, Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos, Gobernación, Carabineros y Bomberos. Tras el encuentro se anunció cómo se realizarán las fiscalizaciones a centros de eventos, camping o piscinas
ilegales. Las infracciones van a depender del tipo de lugar o de negocio que se esté realizando y de cuánto dinero se está evadiendo, las multas superarían los dos millones de pesos, pero además se arriesgan a la clausura del local e
incluso a la detención de las personas. El Alcalde Balmaceda agregó que estas medidas además de resguardar la seguridad de los vecinos, dan tranquilidad y es lo justo para los propietarios de centros de eventos que cumplen con todas las reglas, normativas y permisos que implican una gran inversión.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Deportes Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
21
Deportivas puentealtinas ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
CAMPEONATO OFICIAL
CAMPEONATO OFICIAL GENERAL (A) 1º Unión Volcán CAMPE”N 2º Vista Hermosa 3° Aurora de Chile 4º Juventud Esperanza 5º Manuel Plaza 6° Villa Puente Alto 7° Estrella Solitaria 8º Juventud Meléndez 9º Las Brisas 10° Ferrocarrileros 11° Roberto Frojuelo 12° Marcos Pérez 13° Pedro Aguirre Cerda 14° Internacional Nota: Los Clubes Pedro Aguirre Cerda e Internacional bajan a la Serie B.
EXTRA SUPER(50) |1° Unión Puntilla 2° Viva Chile 3° Universidad Católica 4° Arturo Prat 5° San Pedro 6° José Miguel Carrera 7º Unión Libertad 8º San Vicente 9º San José Majadas 10º Baquedano 10º Sigfredo Bic 12º Álvaro Santa María 13º Bandera EXTRA SENIORS (45) |1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° San Pedro 4° Sigfredo Bic 5° José Miguel Carrera 6° Álvaro Santa María 7° Unión Libertad 8° Universidad Católica 9° San José Majadas 10° Baquedano 10° Unión Puntilla 12° Viva Chile 13° Bandera SUPER SENIORS(40) |1° Arturo Prat 2° San Vicente 3° Sigfredo Bic 4° Unión Puntilla 5° Baquedano 6° San José Majadas 7° San Pedro 8° Bandera 9° Universidad Católica 10° José Miguel Carrera 11° Viva Chile 12° Unión Libertad 13° Álvaro Santa María SENIORS(35) |1° San Vicente 1° Sigfredo Bic 3° Baquedano 4° Arturo Prat 5° Universidad Católica 6° San Pedro 7° Unión Libertad 8° José Miguel Carrera 9° San José Majada 10° Unión Puntilla 11° Viva Chile 12° Bandera 12° Álvaro Santa María PUNTAJE GENERAL |1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° San Pedro 5° Unión Puntilla 6° Universidad Católica 7° José Miguel Carrera 8° Baquedano 9° Viva Chile 10° Unión Libertad 11º San José Majadas 12º Álvaro Santa María 13º Bandera DECIMOTERCERA FECHA, SEGUNDA RUEDA SÁBADO 2 DE ENERO DE 2016 Cancha Cruceral: Álvaro Santa María vs San Pedro Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs San José Majadas Cancha Principal: Bandera vs Universidad Católica Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs San Vicente Cancha Huingán: Viva Chile vs Unión Puntilla Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Unión Libertad EL INICIO DE LOS PARTIDOS ES A LAS 15,00 HORAS. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091
ˇ!!!!!!! FELIZ Y PROMETEDOR 2016 ˇ!!!!!!
55 53 52 39 37 36 35 32 30 19 19 17 6 58 57 51 45 38 30 29 24 23 21 21 20 16 59 56 51 41 37 31 30 26 24 23 21 17 9 56 56 45 40 34 33 30 27 26 24 18 15 15 202 195 171 151 141 134 124 122 112 111 110 71 63
S¦PER SENIORS(A) 1º Unión Volcán CAMPEÓN 2º Juventud Esperanza 3° Internacional 4° Aurora de Chile 5º Juventud Meléndez 5º Villa Puente Alto 7º Vista Hermosa 8º Pedro Aguirre Cerda 9º Estrella Solitaria 9º Marcos Pérez 11º Roberto Frojuelo 12º Las Brisas 13º Manuel Plaza 14º Ferrocarrileros
139 123 114 103 89 80 77 74 70 69 68 67 63 57
38 34 33 32 30 30 29 25 24 24 21 17 15 8
GENERAL (B) 1º Colonia El Peral 2º Unión y Esfuerzo 3º San Gerónimo 4º José Andrade 5° La Pintana
144 134 129 128 118
6º Sótero del Río 7° Juan de Dios Aldea 8° Central Unidas 9° Cadena 10° Mataquito 11° Olimpia 12° Júpiter 13° Huracán 14° Villa Primavera 15° Municipal 16° Fateví
116 88 86 85 84 81 74 72 47 44 40
SUPER SENIOR(B) 1º Olimpia 2º La Pintana 3º Sótero del Río 4º Colonia El Peral 5° Villa Primavera 6º Huracán 7º San Gerónimo 8º Juan de Dios Aldea 8º José Andrade 8º Unión y Esfuerzo 11º Júpiter 12º Central Unidas 13º Mataquito 14º Cadena 15º Fateví 16º Municipal
43 41 38 34 33 29 27 25 25 25 24 23 21 19 16 10
L
es hago llegar mis saludos con todo mi aprecio y agradeciendo su atención, deferencia y sobre todo el respeto y buena onda en mis labores de Corresponsal a las siguientes entidades deportivas: Asociación Seniors de Fútbol de Puente Alto, Agrupación Seniors de Fútbol de Pirque, Liga Cachorros de Puente Alto, Tercera División y Asociación Regional de Fútbol Amateur por la disposición y siempre atentos a responder y entregar toda la información de sus Competencias. En la vida se debe ser agradecido y retribuyo con aprecio y amistad sus atenciones. Un 2016 lleno de éxitos deportivos y en sus hogares reine una armonía, plena dicha ye, sobre todo, Dios fortalezca sus corazones de óptima salud, fe y fuerza interior, para superar aquellos momentos difíciles que la vida les presentará Y a todos los Delegados, Jugadores y Socios de los Clubes Deportivos, que Dios multiplique mucho más las bendiciones en sus vidas y se cristalicen sus proyectos y metas planificadas y así sigan los éxitos y aumenten mucho más.
SERIE (B) DECIMOTERCERA FECHA – SEGUNDA RUEDA, DOMINGO 3 DE ENERO DE 2016 Cancha Villa Puente Alto: Cadena vs Juan de Dios Aldea, turno Villa Puente Alto Cancha Complejo Nº 1: Olimpia vs Sótero del Río, turno Las Brisas Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Municipal, turno Internacional Cancha San Gerónimo: San Gerónimo vs La Pintana, turno Manuel Plaza Cancha Colonia el Peral: Colonia el Peral vs Júpiter, turno Ferrocarrileros Cancha Complejo Nº 2: Central Unidas vs José Andrade, turno Las Brisas Cancha Maipo: Huracán vs Unión y Esfuerzo, turno Marcos Pérez Cancha Volcanita: Mataquito vs Fateví, turno Internacional Puente Alto Al Día
22 Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Ministro de Cultura anuncia los ganadores Fondart Regional 2016
Cartas al Director AGRADECEN AL ALCALDE CODINA Seńor Director: Por intermedio de su prestigioso periódico quisiera expresar las siguientes líneas: La suscrita, Aurelia Solorza Rojas, domiciliada en calle Pedro Lagos 0264, sector centro de la comuna, saluda con especial atención a usted y expone lo siguiente: Quiero expresar mis sinceros agradecimientos al seńor alcalde de la Municipalidad de Puente Alto, Germán Codina Powers, por toda la ayuda social y de salud recibida durante el ańo 2015, lo que, como persona de bien y mujer cristiana, compromete mis reconocimientos hacia su gestión edilicia. Asimismo, por vuestro intermedio, hacer llegar al Departamento de Acción Social del municipio, y sus funcionarios, felicitaciones por la entrega que en el cumplimiento de sus labores ofrecen, revelando un espíritu de servicio a la comunidad, y de lealtad con el jefe comunal. Quiera Dios que su gestión en beneficio de los habitantes de esta comuna, se proyecte en el tiempo. Atentamente, Aurelia Solorza Rojas, C.I.: 4.583.637-1. UN CENTRO EN TINIEBLAS Seńor Director: Por intermedio de las páginas de su interesante periódico regional, quisiera manifestar mi preocupación respecto de lo que sucede en el centro de Puente Alto, desde hace bastante tiempo. Resulta que al alcalde Manuel José Ossandón le costó mucho trabajo poner las luminarias en las aceras del centro de la ciudad, y de un tiempo a esta parte muchas de ellas se encuentran apagadas, en un basto sector del centro de la ciudad. Es lamentable que luzcamos un oscuro centro cívico de noche, permitiendo con esto darle una buena mano al lumpen y a los fatídicos individuos de los sprays, los cuales tienen los muros del centro de Puente Alto convertidos en verdaderos mamarrachos. Hace algunas semanas leí en una
Puente Alto Al Día
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
entretenida y acuciosa columna de este mismo periódico, lo que estaba sucediendo en el centro de la ciudad con los bocinazos y la oscuridad de este, enterándome que se instaló una seńalética con respecto a los bocinazos, pero el centro, por Concha y Toro, entre Manuel Rodríguez y Eyzaguirre, existe una tenebrosa oscuridad. Ojala, se le pueda dar una solución a este problema. Atentamente, Pedro Riquelme Rosales, un puentealtino preocupado. CENTRO DE EVENTOS CLANDESTINOS EN PIRQUE Seńor Director: Por medio de su prestigioso periódico, de una gran trayectoria provincial y regional importante, quiero expresar mi malestar para lo que está sucediendo en mi comuna querida como es Pirque, y que tiene relación con el gran aumento de visitantes a centros de eventos o de recreación que no cuentan con ninguna autorización, ni menos las condiciones apropiadas y de salud que exige la ley. Es fácil apreciar cómo buses, camionetas y hasta camiones transitan por las calles de esta apacible comuna, llevando a seudo turistas que asisten a estos «centros veraniegos», los que luego de descender de estos vehículos, los hacen con melones con vino y cervezas en sus manos. Un aspecto que no se veía hace algunos ańos en esta comuna, pero que, de un tiempo a esta parte, es fácil colegir que alguien está permitiendo que esta situación se produzca aquí en Pirque. Lamentable espectáculo para las familias que llevamos ańos viviendo en esta comuna, cuna de actividades huasas y de trabajo rural. Atentamente, Rodrigo Pérez Ordóńez, un pircano de nacimiento.
E
l Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, dio a conocer el martes, la nómina de 95 proyectos ganadores de Fondart Regional 2016 en la Región Metropolitana, que este ańo asignó recursos por $1.021.992.804 millones, destacando las Líneas de Fomento a la Creación Artística, Patrimonio Cultural y Formación. El concurso público repartió en la presente convocatoria $1.021.992.804 millones de pesos a 95 proyectos que se ejecutarán durante el ańo en la Región Metropolitana en las Líneas de Formación, Fomento a la Creación Artística, Fomento a la Creación en Artesanía, Desarrollo Cultural Regional, Desarrollo de las Culturas Indígenas, Intercambio Intercultural y Patrimonio Cultural. La nómina en detalle de los proyectos seleccionados de Fondos Cultura 2016 se encuentra disponible en el sitio web de Fondos de Cultura.
Campańa de Donación Voluntaria de Sangre
C
omo ya es tradición, el Centro Metropolitano de Sangre realizará una nueva colecta de donación de sangre en la comuna de Puente Alto. La actividad se realizará desde el lunes 4 y hasta el viernes 8 de enero de 10:00 a 18:00 horas, en la plaza. Cabe mencionar que el Centro es un organismo público dependiente del Ministerio de Salud y que tiene como misión abastecer a la Red Asistencial de Salud de la Región Metropolitana con componentes sanguíneos en forma oportuna - en cantidad, equidad y calidad. Actualmente, esta red está compuesta por 19 hospitales públicos como el Sótero del Río, Calvo Mackenna, Exequiel González Cortez, entre otros, los cuales necesitan a diario de la donación de sangre de manera voluntaria y repetida. Quienes deseen colaborar, pueden acercarse a las carpas ubicadas en la plaza. No deben olvidar acudir con su carnet de identidad u otro documento de identificación que cuente con foto y rut.
El Rincón del Papillón FELIZ AŃO NUEVO e fue la Navidad y llegó el Ańo Nuev o. «Un ańo más», como dice la canción y es el más emotivo momento de recordar las cosas, victorias y derrotas. El ańo que viene, como los grandes guerreros que somos, tenemos que seguir luchando y sólo así podremos conseguir un «mundo mejor». Para el pueblo más pobre y sufrido, que viven en medio de los dramas, que son para llorar, pero sin confiar en los políticos por que son falsos y traicioneros, que sólo nos construyen un «mundo de ilusión». Este también es el momento para recordar a los seres queridos que ya no están. Recordar, destacar y agradecer a los verdaderos amigos, que son fieles y leales, en las buenas y en las malas. Mi noble y talentoso gran amigo Víctor Hugo Rojas, un gran Director y conocedor de la prensa regional, junto al gran equipo del «Puente Alto al Día»; Germán Codina, hoy un súper alcalde, que nos puede entregar muchas obras que llevan su sello y nombre; fuerza y vida, para que siga por muchos ańos más en el timón de nuestro pueblo. El «Cote» Ossandón, una linda historia de pueblo y un súper amigo que ojala Dios lo quiera sea el próximo Presidente de Chile, para que al fin los pobres tengan a su verdadero Presidente; también un futuro y un mundo mejor, a los que se las juegan de corazón en nuestro Municipio, con humildad y con un corazón social, que escuchan la voz del pueblo. Cristián Gore, administrador municipal, quien con su labor de película se ha ganado el carińo y la gratitud del pueblo; Karina Ordenes, con todo su equipo comunitario, «lo mejor»; Víctor Hugo Escobar, una gran historia en nuestro municipio y en la Corporación Municipal, René Borgnia, su jefe a la cabeza que tienen un gran equipo de oro que son el corazón de nuestro municipio. Un feliz ańo nuevo, para todos.
S
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 2 de Enero de 2016
23
Sindicato de Taxis de Puente Alto disfrutó de celebración navideña junto a trabajadores El festejo –que incluyó un muy emotivo momento- tomó lugar en su sede, ubicada en Ramón Núñez 45.
E
l viernes 18 de diciembre pasadas las 20 horas s e llevó a cabo en la sede del Sindicato Profesional de Choferes Taxis de Puente Alto la clásica celebración navideńa, en la que comparten de un grato y distendido
momento tanto los trabajadores de la empresa Afontap y prestadores de servicios. Raúl Navarro, representante legal de Afontap Ltda, destaca el ambiente familiar que se logra en instancias como éstas, que reflejan el grato ambiente de la
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
LOS HOMBRES Y MUJERES QUE HACEN PATRIA
H
ace sólo algunas horas un grupo de hombres y mujeres han dejado sus turnos para recibir un reponedor descanso. No se trataba de un turno común y corriente. Sino que era ese turno que veces se hace a regańadientes, pero que al final es aquel que moverá al país en las horas que todos celebran. Se trata de estos hombres y mujeres que hacen patria y están firmes al pie del cańón en la noche y madrugada en que se recibe el ańo. Alguien tiene que trabajar para atender las solicitudes de la ciudadanía. Pero, este turno de Ańo Nuevo, siempre tiene un dejo de especial para quienes tiene la misión de estar ahí para atender a la comunidad en el momento que lo requiera. Ahí estaban los Carabineros que cumplían con esmero su turno. Los Bomberos acuartelados para este tiempo. Los Médicos y Enfermeras de los hospitales que cumplen una misión brillante atendiendo a los enfermos y a quienes traerán los primeros nińos al mundo. Los Gendarmes, custodios de las cárceles y los internos. Los trabajadores de empresas eléctricas, estaciones de servicios, los taxistas, la Policía de Investigaciones y todos aquellos que la noche del jueves estuvieron al frente de sus quehaceres para hacer mover al país que no sabe de abrazos y festejos, sino que debe seguir funcionando. Para muchos con quien conversé en off (anónimamente), el trabajar para la noche de Ańo Nuevo, no sólo significa un poco más de dinero, sino que tiene un significado muy especial, ya que hacer mover al país, mientras otros celebran, no es menor. Por eso mismo, al consultar a unos carabineros en el centro de la ciudad, me seńalan que ellos están acostumbrados a trabajar en días de celebración, lo cierto sí, para ellos, es que la gente se muestra más amable y más cortés, «claro que igual hay desubicados que hacen sus fechorías en esta noche, obligándolos actuar», afirman. Cierto es que trabajar mientras el país y el mundo entero celebra, no tiene mucho atractivo, sí de significativo, ya que existen muchas personas que así lo valoran y los premian, junto con sus empleadores, por trabajar durante esta noche. Un galardón especial, cumplen siempre las doctoras y las enfermeras que traen al mundo a los primeros nińos del ańo, siendo la noticia de los primeros minutos de este 2016. Algo que siempre ha sido muy difundido por la prensa, aplaudiendo quienes cumplen este rol. En fin, cuando estas personas ya han sacado su reparador descanso de la noche y madrugada de Ańo Nuevo, sólo resta reconocerles su trabajo y felicitarlos por esta manera de hacer patria y bregar porque este país y el mundo siga su rumbos. Gracias a todos los que trabajaron en la noche y madrugada de los abrazos y parabienes.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Con un cóctel, tras una breve ceremonia, compartieron todos los trabajadores de la especial jornada.
empresa, lo que ayuda a que los choferes entreguen un servicio de primera. «Somos una empresa con más 40 móviles que recorren Puente Alto, siendo una de las instituciones más antiguas de la comuna», comenta con orgullo. El grupo Dafolpa (Danza Folclórica de Puente Alto) se presentó antes de dar inicio a un breve acto, los que llevaron la música y el baile a la jornada, siendo muy aplaudidos, agradeciendo su participación y don Tulio Cid (director de Dafolpa) la invitación realizada. «La gente de Puente Alto ya nos conoce bastante. Hace poco me llamó una seńora al celular, yo creía que era para quejarse, pero era para destacar a nuestro móvil Alfa 4, quien le prestó un excelente servicio transportando a un familiar enfermo. ˇEsos hechos hay que destacarlos!», expresé don Raúl
Don Raúl navarro junto a Alexandra Orellana, la nińa que nació en un móvil de la empresa en 2008.
ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU LA PEQUEŃA ALEXANDRA: UN MILAGRO DE VIDA Sin duda uno de los momentos más especiales se vivió al recordar uno de los hechos que, según relata don Raúl, marcaron un hito en la empresa: el ańo 2008, Víctor Muńoz, chofer del móvil 33, tuvo que atender un parto en su vehículo, tras acudir a un domicilio de la población Los Andes, puesto que la ambulancia solicitada tardó demasiado. El
conductor realizó dicha tarea con gran éxito, (llegando a cortar el cordón umbilical del recién nacido con los cordones de sus propios zapatos) llegando finalmente a la maternidad del Hospital Sótero del Rio. En el recinto hospitalario, el chofer recibió las felicitaciones del doctor, puesto que gracias a su valiente acto, la nińa logró sobrevivir. De esta forma, don Raúl llama a Alexandra Orellana –quien llegó en compańía de su abuela y sus dos hermanos- hoy con 7 ańos: la nińa a la que don Víctor ayudo a dar luz en 2008, para quien hay aplausos, ente la emoción de los presentes. A la pequeńa se le hizo entrega de unos regalos, los que recibió con una gran sonrisa. Un coctel dio por finalizada la ceremonia, en el que todos compartieron de forma alegre y distendida.
El conjunto Dafolpa, en plena presentación. Puente Alto Al Día
24 Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
La columna de Hernán Bustamante Muñoz EN EL RECUERDO DE DON JORGE ROMERO «FIRULETE»
D
on Jorge Romero nos dejó un 16 de noviembre a los 86 ańos de edad. Estaba afectado por una enfermedad neurológica. Y se marchó en el sueńo. Linda forma de emprender ese viaje sin retorno y no sufrir dolor, tiempos de internación o preocupaciones que desgastan de velar por su estado. Fue un personaje de radio y televisión. Obtuvo la Gaviota de Plata del Festival del Vińa del Mar el ańo 1979. Y dentro de sus trabajos más
conocidos fue el humor blanco, sin nunca la utilización de garabatos, y ha sido un referente para muchos humoristas y cómicos, con esos grandiosos personajes como lo fueron «El pollito», un nińo muy inteligente e inocente, que exponía su ingenuidad, mostrando la visión de los nińos, que escuchaban y graban en sus cabecitas lo que los adultos hablan frente a ellos. Por otra parte «Firulete» interpretaba a un hombre sencillo, pobre, inteligente, pero no mal educado, ni borracho.
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS
Por otro lado «Pepe Pato», de nombre completo José Patricio Larraín-García Moreno, interpretando a un cuico con su característica forma de expresarse. «La bandita de firulete» (para los que hoy pintamos canas). También en la pantalla o televisión hizo un personaje muy popular como lo fue con sus «Telechácharas», en la compańía del gran seńor de la televisión a nivel internacional, como lo era don Raúl Mattas, de sonrisa espontánea, cálida y de una asombrosa simpatía. Firulete también participó en programas televisivos como «El tiempo es oro» y «Medio Mundo» y donde hoy se han vuelto a reunir. Don Jorge Romero, pasó esa meta del Adulto mayor, por cuanto, tuvo la esperanza que cada día que venía tenía que ser mejor que el anterior. Y que el mundo es bello como está hecho, tengamos la edad que tengamos, y que en él se pueden hacer muchas cosas pasada esa edad de la reflexión, los 70 u 80, porque el mundo está abierto para todos. Que Dios lo mantenga en su santo reino ya que nos encontraremos en ese hermoso parque del amor, tranquilidad, paz, gozo y la alegría en algún instante. Nos ganó la partida. Hasta pronto don Jorge Romero Donoso (Q.E.P.D.)
LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 2 de Enero de 2016
25
Ańo de la misericordia
«Misericordiosos como el Padre» Mateo 2, 1 - 12
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos la Epifanía del Seńor. Hoy celebra la Iglesia la manifestación de Jesús al mundo entero. Epifanía significa manifestación; y en los magos están representadas las gentes de toda lengua y nación que se ponen en camino, llamadas por Dios, para adorar a Jesús. Los reyes de tarsis y las islas le ofrecen dones, los reyes de Arabia y de sabá le traerán presentes y le adornaran todos los reyes de la tierra; todas las naciones le servirán. Al salir los magos de Jerusalén he aquí que la estrella que habrán visto en oriente iba delante de ellos, hasta detenerse sobre el sitio donde estaba el nińo. Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Qué grande es la alegría de estos sabios que vienen desde tan lejos para ver a un rey, y son conducidos a una pequeńa casa de una aldea ˇcuántas enseńanzas tiene para nosotros! En primer lugar, aprenderemos que todo reencuentro con el camino que nos conduce a Jesús está lleno de alegría. Nosotros tenemos, quizá el peligro de no darnos cuenta cabal de lo cerca de nuestras vidas que está el Seńor. Porque Dios se nos presenta bajo la insignificante apariencia de un trozo de pan, porque no se revela en su gloria, porque no se impone irresistiblemente, porque, en fin, se desliza en nuestra vida como una sombra, en vez de hacer retumbar su poder en la cima de
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
las cosas. Cuantas almas a quienes oprime la duda. Porque Dios no se muestra de un modo conforme al que ellos esperan. Muchos de los habitantes de Belén vieron en Jesús a un nińo semejante a los demás. Los magos supieron ver en Él nińo, al que desde entonces todos los siglos adoran. Y su fe es valió un privilegio singular: ser los primeros entre los gentiles en adorarle cuando el mundo le desconocía. Que alegría tan grande debieron tener estos hombres venidos de lejos por haber podido contemplar al mesías al poco tiempo de haber llegado al mundo. Y entrando en la casa, vieron al nińo con María, su madre, y postrándose le adoraron. Nos arrodillamos también nosotros delante de Jesús, del Dios escondido en la humanidad: le repetimos que no queremos volver la espalda a su divina llamada, que no nos apartaremos nunca de El: que quitaremos de nuestro camino todo lo que sea un estorbo para la fidelidad: que deseamos sinceramente ser dóciles a sus inspiraciones. Lo adoraron saben que es el Mesías, Dios hecho hombre, Los magos abrieron sus cofres y le ofrecieron presentes: oro incienso y mirra. Los dones más preciados del oriente; lo mejor, para Dios. La fiesta de la epifanía nos mueve a todos los fieles a compartir las ansias y las fatigas de la Iglesia, que ora y trabaja a un tiempo, para que la totalidad del mundo se incorpore al pueblo de Dios, Cuerpo del Seńor
y templo del Espíritu Santo. Pidámosle también a la madre de Dios, que es nuestra madre, que nos prepare el camino que lleva al amor pleno. Que tengan una semana plena del amor de Dios y de la santísima Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ˇQue viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada les bendigan Bendición para toda la familia Padre Domingo Muńoz.
ÉL Y YO
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
Primer capítulo ÉL: Voceaba diarios, lustraba zapatos, embadurnaba rieles de cortinas metálicas. YO: Detrás de la ventana de mi casa, leía mucho, estudiaba y rezaba. ÉL: Nació en un pantano, aledańo al río Maipo. Muy pobre, ajeno al desayuno tibio y la comida deliciosa. YO: Viví en una casa pareada, de clase media y con padres querendones. Virginia, mi mamá, preparaba desayuno, almuerzo, once y cena. Todo muy rico. ÉL: Fugitivo de la escuela, deshojaba los cuadernos. Prefería las callejuelas de Puente Alto y la libertad sin normas ni fronteras. YO: Estudiaba en la Escuela Domingo Matte Mesías, de los hermanos de La Salle. Educación religiosa e intensa. Segundo Capítulo ÉL: Amigo del desorden y siempre con hambre, le robó unas monedas a un borracho. Con ellas, compró la primera leche caliente y un sándwich. YO: Pasé a Humanidades, bello nombre. Aprendí historia y castellano, mis ramos favoritos. ÉL: Aprendió a capturar lo ajeno y se enfundó un gorro de lana para siempre. YO: Virginia y Enrique me enseńaron a respetar los bienes de otros. Me vestían formalmente y me peinaban con gomina. ÉL: Pronto surgió un nombre casi poético para su entorno: población Nueva Esperanza. Del barro a la ensońación. YO: Ya pensaba en mi futuro profesional, un trasplante desde Puente Alto a Santiago. ÉL: Cometió asaltos y hurtos, conoció la cárcel y se fugó de ella varias veces. Por eso, lo apodaron Papillón Chileno, por la novela francesa. YO: Yo estudié periodismo en la Pontificia Universidad Católica y entré muy joven a ¨Las Últimas Noticias¨. ÉL: Se convirtió de asaltante en líder de su población, que salió del pantano gracias al Papillón YO: Lo apoyé en el diario para que consiguiera casetas sanitarias, pavimentación, electricidad, agua potable y dos piscinas para los nińos. Ello porque dos de sus hijitos se ahogaron en Navidad en pozos areneros. El Papillón es notable. Puente Alto Al Día
26 Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCŃA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
2/810 1600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LASMERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
ELPERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
Ser viejo no es un insulto, es una consecuencia de la edad. Mary Santpere
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 2 de Enero de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
AGRADECIMIENTOS
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO CERRANDO EL AŃO 2015 n asamblea de socios de domingo 27 de diciembre, la última del ańo que termina, se concluye que el trajín continuo y arduo de una institución centenaria como la nuestra, marca rumbos en la comuna y provincia Cordillera, lo que redunda en un período 20142015, bastante positivo. Se remarca en la ocasión, el esperado resultado exitoso, de dos de las postreras actividades del período, una de ellas, compartida con la comunidad puentealtina : «106 cuecas para el Melchor». La otra, la celebración en gran acto de nuestros 106 ańos de trayectoria mutualista y social en esta pujante comuna que nos cobija en BARRIO PATRIMONIAL. Los días 6, 7 y 8 de diciembre, quedarán marcados en nuestra nutrida agenda, seńeros de un ańo más cumplido con la gracia de Dios, por esta corporación creada un 8 de diciembre de 1909. Bien por el trabajo de todos quienes aportan realmente por el buen pasar y el engrandecimiento de la institución. A seguir bregando, cada uno en su puesto, por un Melchor cada vez más alto en el sitial que merece esta longeva entidad, en honor y tributo a aquellos visionarios de 1909. Entremedio de la reunión, en prueba de que las comisiones funcionan, se realizó un
E
simulacro de incendio, bajo la supervisión de la brigada de emergencia, desalojando el local en forma ordenada. Debemos mejorar para próximo entrenamiento. También nos alegramos por el reencuentro con nuestros consocios Mario Marín y Víctor González, bastante recuperados tras intervenciones. Allí, también elevamos nuestras oraciones en la recuperación de nuestros hermanos mutualistas, Spiro Badilla Rosas, Manuel Acevedo Farías y Luis Romero Gálvez. Que Dios permita tenerles pronto junto a nosotros. Fuerza melchorinos. Culmina el ańo 2015. Se nos aproxima una nueva etapa, con la llegada del ańo 2016, que esperamos nos sea pródigo en nuestro quehacer institucional, que en cada hogar de nuestros consocios reine la dicha. Lo mejor para nuestros enfermos. Que T ODOS quienes formamos en las filas mutualistas aportemos por la institución. Para Puente Alto y sus habitantes, lo mejor en todo sentido, deseando un futuro esplendoroso para la comuna y sus instituciones, dentro de las cuales se ubica la nuestra, con su fuerza y entusiasmo. Que nuestras autoridades, encabezadas por nuestra gobernadora provincial, den lo mejor de sí por nuestro suelo.
VIDA SOCIAL
«Este abrazo apretadito es para decirte cuanto te amamos y que esperamos que este cumpleańos, sea muy especial para ti, mamá, que recibas muchas sorpresas gratas, pero sobre todo que seas muy feliz. Para Rosa Aurelia Díaz Salgado, con carińo de sus once hijos».
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
27
Alcalde, concejo municipal, parlamentarios y dirigentes en general, se iluminen en sus ideas y buenos propósitos por el bien de todos. FELIZ AŃO PUENTE ALTO Y PROVINCIA CORDILLERA. PASEO INSTITUCIONAL Está trabajando ya, la comisión designada en asamblea de domingo 27 de diciembre de 2015, con el objetivo de programar el paseo institucional 2016, que permita a nuestros socios disfrutar de un día de esparcimiento y camaradería. Comunicamos a los melchorinos (as), que deseen participar en la activ idad institucional, en el momento adecuado se avisará de los pormenores de este viaje. Atentos a las indicaciones. Desde ya anunciamos que el traslado al lugar de recreación será gratuito. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 106 AŃOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
NATIVIDAD TERESA YÁŃEZ CASTRO (Q.E.P.D) Fallecida 25 diciembre 2015 «Gracias por cada palabra de apoyo y de consuelo, porque aunque sabemos que nada nos borrará la inmensa tristeza que hoy se posa en nuestras almas, por la pérdida de un ser tan maravilloso como fue nuestra madre, abuela, suegra, bisabuela y tía, nos reconforta saber que hay personas que se preocupan
CITACIÓN JUNTA DE VECINOS ARTURO MATTE LARRAIN (A-55) LLAMA A ELECCIONES, MARTES 05 DE ENERO DEL 2016, A LAS 20:00 HORAS. COMISION ELECTORAL.
SE NECESITAN MÓVILES PARA EXCELENTE LÍNEA DE TAXIS COLECTIVOS, PUENTE ALTO, LA FLORIDA. 15 AŃOS DE FUNCIONAMIENTO. LLAMAR A / 92252092 89128916 -64318140
por nuestro dolor y que nos acompańan a sobrellevar esta pérdida». Hijos, nietos y bisnietos.
AGRADECIMIENTOS NERI DEL CARMEN NUŃEZ GUAJARDO (Q.E.P.D) Nacida 05 diciembre 1929 Fallecida 15 diciembre 2015 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, vecinos, amigos y colegas que nos acompańaron ante el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuelita y bisabuelita. Familias Flores Núńez - Bizama González.
Puente Alto Al Día
28 Sábado 2 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962