Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 6 de Enero de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 6 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Formalizan a sujeto investigado por drogas
A casi tres meses de ser allanada su vivienda, el Ministerio Público formalizó a un delincuente conocido como El Guatón Ariel».
S
ujeto sobre el cual pesaba una orden de detención por tráfico de pequeña cantidades, fue detenido, formalizado y quedó sujeto a medida cautelares de menor intensidad. Se trata de Ariel Alberto Rojas Barahona, quien fue capturado en horas de la tarde de lunes, pasadas las 15:50 horas, en virtud de una Orden Verbal emanada del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Los hechos por los cuales se materializó la detención se fundan en situaciones que se comenzaron a generar el 20 de agosto del año pasado, luego que la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto emanara un informe respecto de un individuo conocido en el mundo del hampa como el «Guatón Ariel» se estaba dedicando a la venta de drogas, tendiendo como centro de operaciones un domicilio particular del pasaje 14, de la población Carol Urzúa. Realizadas diversas diligencias de investigación, incluida la utilización de un agente revelador, se comprobó policialmente que el imputado se estaba dedicando al ilícito contemplado en la Ley de Drogas. También era objeto de investigación la pareja del sujeto de nombre «Dayana», la que fue formalizada hace un par de semanas, luego de ser detenida por amenazas Incautan drogas y munición Producto de lo anterior se realiza durante la primera semana de octubre la entrada y registro al domicilio particular del «Guatón Ariel», pero en esa ocasión no hubo detenciones. Lo que si se logró fue la incautación de drogas, dinero en efectivo y munición, hechos por los cuales Oficiales de la Brigada de Investigación Criminal Puente Alto pusieron en antecedente al Ministerio Público. En esa oportunidad, detectives pertenecientes al grupo de drogas microtráfico cero, «MT0», en coordinación con la Fiscalía Local de la comuna, dieron cumplimiento a una Orden Judicial la que facultaba la Entrada, Registro e Incautación para un inmueble Puente Alto Al Día
ubicado en la población Carol Urzúa. Se explicó que la autorización otorgada por Juzgado de Garantía de Puente Alto fue a consecuencia de los resultados de una investigación previa que se llevó
a cabo en contra de un clan familiar, compuesto por un matrimonio, que desde hace un tiempo se estaba dedicando al tráfico de drogas en un inmueble ubicado en el pasaje 14. De Ariel Rojas Barahona,
blanco de investigación, se informó que registraba detenciones anteriores por el mismo delito, por lo que se coordinó el ingreso al inmueble, en el que se hallaron medios de prueba, pero el mencionado no fue encontrado. A raíz de lo anterior, los detectives incautaron todos los medios de prueba que acreditan la participación del sujeto y de su pareja en el delito de Tráfico en Pequeñas Cantidades. Tras la revisión de las dependencias, los detectives terminaron incautando 268 envoltorios de Cocaína Base listos para su comercialización, 2,77 gramos de Cannabis Sativa y la suma de $46.320 en dinero en efectivo de baja denominación, que se presume fue obtenido minutos antes del ingreso de los oficiales policiales a la propiedad.
Policíal
De igual manera se incautaron 41 cartuchos 9mm y elementos para dosificar, tales como cucharas plásticas, una balanza digital y un cuaderno con sus hojas cortadas. Desde esa fecha, se estaba a la espera de la respectiva orden de detención, que se materializó a inicios de la semana y permitió la formalización del «Guatón Ariel» por el delito de microtráfico o tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes o sustancias sicotrópicas. También fue formalizado por el delito de tenencia ilegal de municiones, de la Ley de Control de Armas. Para el individuo se solicitaron medidas cautelares distintas a la prisión preventiva. En este caso el arresto domiciliario parcial nocturno, arraigo nacional y la prohibición de tener o poseer armas de fuego.
Banda obtiene Millonario botín desde tienda de modas
L
a policía y el Ministerio Público está tras los pasos de una banda delictual que logró un botín estimado en 15 millones de pesos en exclusivas prendas de vestir y máquinas de coser industriales especializadas. En horas de la madrugada del domingo 3 de enero, un grupo de delincuentes se dirigió hasta la tienda «David Modas», ubicada en Av. Ramós Subercaseaux, la que había sido inaugurada el pasado 22 de diciembre. En circunstancias que son producto de investigación, los autores materiales del atraco accedieron a la sala de ventas y de exhibición, desde donde se apoderaron de aproximadamente 700 prendas de vestir exclusivas. No satisfechos con lo anterior, se dirigieron hasta el taller bodega y se llevaron como suyas cuatro máquinas de confección. Los antisociales rompieron la cadena y candado de la reja de ingreso al recinto y posteriormente forzaron la puerta de esta nueva tienda de ropa y a la referida bodega. Cabe indicar que el objeto del delito era «David Modas», ya que los desconocidos no violentaron los ingresos de las otras tiendas que se encuentran en el lugar. El diseñador David Said recientemente llegado a Pirque y su socia pircana Pamela Bravo sufrieron el robo de todas las prendas de vestir de su nueva tienda, llegando al número indicado de
700 unidades. Al momento de dar cuenta de los hechos se puntualizó que también los delincuentes se llevaron, una Overlock «Sun Special» de 5 hilos, una Collareta «Sun Special», una Recta «Zoje» y otra Collareta «Yamata», las que fueron desmontadas de los motores para ser robadas, lo que revelaría algún tipo de «trabajo» especializado. Si bien no existen detenidos ni sospechas en determinadas personas individualizables, un antecedente que manejan los afectados, es que el día miércoles 30 de diciembre recibieron en el local comercial a una mujer con un comportamiento que fue calificado de «bastante extraño». Según se describió, la fémina ingresó a probarse una gran cantidad de prendas, para luego retirarse sin adquirir ninguna. Los antecedentes de descripción física y de vestimentas de la sospechosa, fueron proporcionadas a personal policial de la 65ª Comisaría de Pirque que adoptó el procedimiento de rigor. Las prendas son de diseño exclusivo de David Said, las que cuentan con etiquetas que llevan su nombre, por lo que se hizo un llamado a denunciar la venta al menos sospechosa que se pueda registrar en el mercado informal. Los antecedentes del delito quedaron a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto, instruyéndose diligencias de investigación.
Delincuentes obtuvieron un botín que supera los 15 millones de pesos, luego de ingresar a una exclusiva tienda de modas en la comuna de Pirque.
No sólo prendas se llevaron los antisociales, sino que también maquinaria industrial con la que eran confeccionadas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 6 de Enero de 2015
3
Cuatro detenidos por violento robo de vehículo Abordaron a la víctima cuando se disponía a subir a su auto para dirigirse a un centro asistencial. Tras intimidarlo con arma de fuego, huyeron en dirección desconocida, pero fueron detectados a menos de veinte minutos de ocurrido el delito.
Carabineros puso a disposición de la Justicia a cuatro sujetos que robaron a mano armada
P
oco les duró la diversión extrema a un grupo de cuatro delincuentes que en horas de la mañana de hoy, robaron mediante la intimidación un automóvil a su propietario. Lo mantenía en la vía pública y lo abordaron dos menos de edad y dos adultos que a punta de una pistola se llevaron el vehículo. El hecho policial, con características de «portonazo», se registró alrededor de las 00:40 horas del lunes, en avenida Nonato Coo, en circunstancias que el dueño del auto salió a la calle con la intención de dirigirse a un centro asistencial. En esas circunstancias apareció en escena un solitario delincuente que se acercó a la víctima y lo intimidó con un arma de fuego. De inmediato le exigió la entrega de las llaves, obligándolo a descender de la cabina. Al recibirlas (las llaves) desde las cercanías tomaron rol protagónico otros tres individuos jóvenes. Uno de los antisociales asumió la conducción y se perdieron en dirección desconocida tras avanzar al sur por la mencionada arteria. La víctima efectuó la denuncia al instante, adoptándose el procedimiento de rigor. Se acogió la denuncia y se encargó el auto a todas las unidades policiales del país. Veinte minutos después de ocurrido el ilícito, carabineros detectó la presencia del automóvil Chevrolet Sail, de color plata, que ya había denunciado por robo por su propietario. Se le efectuó un seguimiento a distancia para comprobar si se trataba del mismo vehículo, por lo que tras la verificación se procedió a interceptar el auto cuando se detuvo en una señal de tránsito existente en Nemesio Vicuña con Eduardo Cordero. Todos los ocupantes fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, siendo identificados como Jairo Andrés Pulgar Meza, John Patrick Soto Espinoza (conductor al momento de la detención), ambos de 19 años, y los adolescentes de 17 individualizados como Nicolás G.C.G. y Ariel M.M.C. Para el Ministerio Público, el grupo estaba previamente concertado para cometer el ilícito y los calificó como autores del delito consumado de robo con intimidación, por lo que se le comunicó que se iniciaba una investigación en su contra. La fiscal de turno explicitó que uno de los individuos fue reconocido por el afectado como la persona que lo intimidó con el arma de fuego, la que por cierto fue encontrada bajo el asiento del conductor. Se trataba de una pistola a fogueo de características idénticas a un armamento real, lo que es concordante con la declaración del afectado. Para los mayores de edad se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, mientras que para los adolescentes se pidió la internación provisoria por peligro para la Fundado el 14 de Septiembre de 1962
seguridad de la sociedad, considerando el tipo de delito, la pena asignada al mismo, los bienes jurídicos protegidos ( propiedad privada e integridad de las personas), y además por haber actuado en grupo o pandilla. Las cautelares fueron cuestionadas por la defensa, estimando que podría tratarse de un delito de receptación y sólo uno de ellos había sido reconocido, solicitando arresto
domiciliario. Si bien no registraban antecedentes penales, presentaban detenciones anteriores y suspensiones vigentes por una diversidad de delitos que iban desde porte de arma de fuego hasta robos con intimidación. También algunos de ellos estaban sujetos a medidas cautelares. El Tribunal compartió los criterios de la Fiscalía y aplicó la medida cautelar más
gravosa, compartiendo la calificación jurídica del ente persecutor. Los adultos ingresaron al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, mientras que los menores al Centro de Internación Provisoria (CIP) de San Joaquín. Se estableció un plazo de cierre de investigación de sesenta días.
Carabineros detiene a guardia que ayudó en robo a céntrico supermercado En sus primeras declaraciones afirmó que había sido abordado por delincuentes que incluso lo maniataron, pero las cámaras de seguridad y la evidencia encontrada en el lugar decía otra cosa.
Delincuentes obtuvieron un botín superior a los 39 millones de pesos, tras robar en el supermercado de la fotografía. Habrían contado con la colaboración de un guardia del recinto.
E
n plena investigación se encuentra un hecho policial que ocurrió en los primeros minutos del 2016 y que terminó con la detencisón de un guardia de seguridad que de acuerdo a la versión facilitó y colaboró en la sustracción de un botín que se elevó a los 39 millones de pesos. Todavía la población festejaba el arribo del nuevo año, cuando se conoció un llamado de auxilio. Carabineros fueron requeridos en una sucursal de la cadena de Supermercado Montserrat, en el que se había producido un robo con intimidación. De acuerdo a los primeros antecedentes, personal policial fue alertado del robo luego que el guardia accionara la alarma del recinto. Al llegar al establecimiento comercial ubicado en calle Sergio Roubillard González (ex Santa Josefina), tomaron contacto con un guardia que se mostraba en apariencia muy afectado y que denunciaba que un grupo de desconocidos, aproximadamente tres, había ingresado a las dependencias y después de intimidarlo y reducirlo se dirigieron a un sector en el que se guardaba parte del dinero obtenido en el día previo a Año Nuevo. Para acceder al efectivo, utilizaron el método de oxicorte, tomándose el tiempo necesario.
El guardia identificado como Marcos Pino Arenas, de 21 años, afirmó que había sido amarrado de pies y manos por tres sujetos que ingresaron al local para cometer el delito, pero las cámaras de seguridad mostraron que el mismo guardia había abierto las puertas. Lo anterior, de acuerdo a lo indicado por el Rodrigo Silva, capitán de la vigésima comisaría de Puente Alto, resultó ser falso porque «Se aprecia la participación directa del guardia como facilitador, quien desde el interior rompe el ventanal y posteriormente abre la reja metálica con un botón electrónico». Destacó en este sentido el trabajo pericial en el sitio del suceso. De la firma forma, el oficial de la Prefectura Cordillera, Gustavo Estrada, dijo que el guardia actuó como cómplice de los delincuentes, pues les facilitó el ingreso. «Se revisaron las cámaras de seguridad y se pudo establecer fehacientemente que el guardia de seguridad estaba coludido con los tres individuos, que ingresaron al supermercado», añadiendo que efectivamente «Rompió una ventana para que los ladrones ingresaran y luego levantó una reja para que ingresaran». Por los hechos, Marcos Pino quedó a
disposición del Juzgado de Garantía de la comuna, siendo controlada su detención y se le formalizó por el delito de robo en lugar no habitado. En la instancia, se puntualizó que funcionarios de la patrulla de servicio de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) revisaron las cámaras de seguridad, y advirtieron que la versión del encargado de seguridad distaba mucho de lo que en realidad ocurrió. La investigación se encuentra abierta y en pleno desarrollo, ya que se busca a los responsables de este robo, que sería el primero de este 2016 en la Región Metropolitana. Según se informó, el funcionario de vigilancia llevaba 3 días trabajando en el centro comercial afectado y presentaba antecedentes policiales por el delito de robo. Ni del paradero de los involucrados ni del destino del dinero se tenía conocimiento al despacho de la información. El empleado de seguridad recuperó su libertad y quedó con medidas cautelares de menor intensidad.
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 6 de Enero de 2016
Niños y padres repletaron la especial actividad
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Los juegos inflables fueron muy solicitados por los niños
Vecinos de población Carol Urzúa organizaron
animada fiesta navideña para los niños
La directiva de la Nueva Junta de Vecinos Carol Urzúa, sus organizadores.
E
l lunes 28 de diciembre, en Domingo Tocornal con Calle 3 en la población Carol Urzúa, se llevó a cabo una alegre jornada pasadas las
18 horas, en la cual los vecinos del sector realizaron una fiesta navideña para los niños, quienes disfrutaron y gozaron de la actividad. La iniciativa fue llevada a cabo por la
Junta de Vecinos Nueva Carol Urzúa, y es la segunda que organizan desde que se conformaron, quedando muy conformes con la presente versión, esperando mejorar aún más para el próximo año. “Este evento lo veníamos planificando desde noviembre más menos. Cuando les confirmaron los 50 puestos navideños a la directiva, que son los que ocupan las personas en la población para poder vender sus cosas, con ese dinero recaudado pudimos desarrollar esta linda instancia para los niños”, cuenta Juan Riffo, vecino del sector y esposo de la presidenta de la Junta de Vecinos. Los pequeños disfrutaron en la jornada de juegos inflables, pintacaritas, dulces helados, bebidas, de baile entretenido y zumba, al que también se sumaron los padres. Todos se efectuó en un amigable ambiente y de forma muy ordenada. Luisa Matelunas, vecina de la Carol Urzúa, destaca el apoyo de todas las personas para que todo saliera perfecto. “La gente cooperó mucho, no hay nada de qué quejarse.
Profesional desarrolla segundo algoritmo de sudoku a nivel mundial
Rodrigo Sánchez, autor del algoritmo
R
odrigo Fernández Sánchez, médico cirujano y tiene su consulta en el edificio Alto Maipo en Puente Alto. El profesional también es un enamorado de las matemáticas, y de un juego en especial, que dice tiene todo un mundo oculto por descubrir: el sudoku. Puente Alto Al Día
Este juego matemático se popularizo en Japón a mediados de los 80, dándose a conocer en el mundo occidental hace ya casi unos 10 años, cuando numerosos periódicos empezaron a publicarlo en su sección de pasatiempos. El sudoku tiene como finalidad rellenar una cuadrícula de 9 X 9 celdas (81
casillas) dividida en subcuadrículas de 3 X 3 (también llamadas «cajas» o «regiones») con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. “El sudoku es un juego que hoy tiene campeonatos internacionales, de gran relevancia. Este es un juego en el cual solamente existía un método de solución, que fue desarrollado la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos. Ellos realizaron el primer algoritmo en el 2012”, señala el médico. Así, solucionando este particular juego, el profesional encontró otra solución matemática, y junto a un equipo (conformado por profesores del colegio Los Olmos y profesionales amigos), los llevaron a crear fórmulas y de esta forma plantear un segundo algoritmo a nivel mundial, un logro del cual se encuentran orgulloso, el cual ya inscrito en el Departamento de derechos intelectuales., patentado y publicado el 28 de agosto del 2015, el que pronto enviarán a la Universidad de Notre Dame en Norteamérica.
Lo único es que se hizo demasiada corta la celebración. Desgraciadamente eso sí, no alcanzó a llegar el viejito pascuero, se quedó en la casa esta vez”. Agradecimientos La nueva junta de vecinos de la población Carol Urzúa aprovecha el espacio para agradecer a todos quienes hicieron posible esta hermosa actividad, resaltando la ayuda del alcalde Germán Codina y a doña Olga Zúñiga, encargada de Relaciones Comunitarias de la municipalidad. Asimismo, agradecen a la Funerario Bravo y en especial a Raúl Bravo, y a don Rodrigo Carreño, quien postula como candidato a concejal por Puente Alto. “Para el próximo años esperamos que todo resulte bien nuevamente. Si ya en esta segunda oportunidad todo salió “con tutti” más la experiencia que hemos ganado creo la siguiente vez será mejor. Lo niños estaban fascinados, toso felices, fue lindo ver sus caras llenas de sonrisas”, concluye don Juan.
Matemática oculta “Existe una matemática tan escondida en el sudoku, que se pueden desarrollar muchas fórmulas. Se puede llegar a una matemática teórica se pueden llegar a teorías atómicas, planetarias, GPS, de programación, genética, económica, etc. La gracia de esto es que nos llevó a abrir un campo enorme en lo que se refiere a las ciencias exactas”, explica Rodrigo. El médico describe el estudio como “muy complejo”, mientras muestra hojas llenas de cálculos matemáticos, en los que se pueden apreciar operaciones que involucran integrales, límites, sumatorias, etc. las que en realidad son prácticamente inentendibles para alguien que no se encuentre familiarizado con números y operaciones más complejas. La satisfacción de enviar este trabajo próximamente al exterior, constituye para Rodrigo un gran logro personal. “El haber llegado a una solución a nivel mundial es genial. Creo que nuestro estudio es mucho más elaborado, con los pasos a seguir, el método de cómo se fracciona, cómo se obtiene los resultados y lo más importante, graficado con un ejemplo. Hay todo un mundo por descubrir, una matemática apasionante tras el soduku. La persona que desarrolla este tipo de actividad y busca la explicación lógica, desarrolla un algoritmo mental que le sirve para aprender cualquier tipo de ciencia en la vida”, concluye. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 6 de Enero de 2015
5
EN FOTOGRAFÍAS
Niños de Bajos de Mena reciben regalos
L
os niños del Jardín Infantil «Raíz de Sueño» recibieron la visita de Santa Claus, quien les entregó sus respectivos regalos, como se aprecia en las fotografías. Esta actividad navideña fue programada por el Plan Integral Bajos de Mena y los regalos que entregó el Viejito Pascuero, con este propósito, fueron donados por privados. Los pequeños, y los no tanto, quedaron muy contentos con los presentes que les entregó Papá Noel.
Obra de teatro enseña a prevenir VIH en La Pintana
A esta presentación asistieron algunos concejales de la comuna como también público en general y personas ligadas a esta enfermedad.
C
on la presentación de una obra de teatro que se refería a la prevención de la enfermedad de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), se buscó sensibilizar a los asistentes con respecto al peligro y gravedad sobre esta enfermedad que aqueja a muchos chilenos. Esta obra fue preparada durante meses por integrantes del programa «La Pintana te incluye», con la participación de funcionarios de la agrupación por La vida dependiente del Hospital Sótero del Río. El taller de expresión corporal Psicoarte presentaron esta obra en el anfiteatro municipal de la vecina comuna, la obra construida con guiones reales de historias de afectados y de
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
usuarios del programa tenía como misión mostrar los problemas que trae esta enfermedad a los afectados así como también sensibilizar a la población, para evitar el contagio, ya que siendo una enfermedad crónica si se detecta a tiempo y se sigue el tratamiento de tri terapia, que consiste en dosis de tres diferentes fármacos, es posibles para los afectados vivir de buena forma y tener una vida casi normal. Es claro que esta enfermedad acompaña toda la vida a los afectados también es cierto que hay que ser muy rigurosos en el tratamiento y los controles médicos, este tratamiento en nuestro país en totalmente gratuito para los pacientes.
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 6 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Los positivos resultados de la Oficina Puente Alto de BancoEstado
E
n septiembre de 2014, Arturo Moreno, ingeniero civil y actual agente de la Oficina Puente Alto de BancoEstado –ubicada pasos de la Plaza de Armas- tomó el desafío de dirigir la sucursal en la comuna. Hoy, a poco más de un año de su gestión, los resultados son más que positivos y destaca a su vez el compromiso y calidad del personal. «Hemos seguido los lineamientos que nos ha pedido el banco, como el acercarnos más a la comunidad. Este partió con un proceso de mejoramiento de nuestras instalaciones de modo de buscar que la gente, nuestro clientes, se sientan más cómodos al interior de nuestra oficina», explica Moreno. Encuestas internas arrojaron que en 2014, los clientes experimentaban una sensación de seguridad el interior de la oficina cercana 20%. Actualmente, y tras un arduo trabajo interno, la cifra alcanza ahora el 70%. «Subimos 50 puntos, lo que es un gran logro, y los resultados ya se vieron a los 6 meses». El tema de la atención también es vital en la sucursal. Hoy por ejemplo, en las diversas áreas que atiende el banco, como atención a clientes de ahorro de cuenta corriente, en los resultados de solicitudes de
crédito hipotecario, solicitudes de entrega de tarjetas de crédito, ocupan el primer lugar a nivel país. «Hemos ido preocupándonos de las necesidades de nuestros clientes, que hacen que hoy esta oficina tenga una alta producción, con resultados óptimos», asegura el ingeniero. Puente Alto, como la comuna más grande de Chile (con más de 700 mil habitantes) es un lugar sumamente importante estratégicamente para la entidad bancaria. Por ejemplo, es la comuna con más «Cajas Vecina» del país, llegando a un total de 400. Arturo Moreno dice que la comunidad tiene una integración alta con el banco, se siente arraigada, y siente que éste les pertenece, lo que lo deja muy satisfecho a nivel profesional. «Los jefes de oficina conversamos con nuestro clientes, acá tratamos de evitar el ‘chuteo’, nos hacemos responsable de su atención. En el hall antes ‘flotaba’ mucha gente, así que es dijimos a nuestros funcionarios que se hicieran responsables de su atención aunque no les correspondiese su área. Hoy, ya no se producen atochamientos y no existe esa ‘agresividad’ del cliente mal atendido, que es entendible. La oficina de Puente Alto, no tiene nada que envidarle a otras de comunas como Providencia o Las Condes». DESAFÍOS FUTUROS En la Oficina Puente Alto de BancoEstado se abren 3 mil libretas
Arturo Moreno, agente de la Oficina Puente Alto de BancoEstado.
de ahorro cada tres meses y se cursan casi 70 mil UF en crédito hipotecario en el mismo período de tiempo. Sin duda, todo ello demanda un gran trabajo, el que se desarrolla con total normalidad, con un respeto mutuo entre clientes y funcionarios. «El crecimiento de esta oficina
no pasa inadvertido para las autoridades, estamos sumamente contentos por los resultados obtenidos y satisfechos de la relación con nuestros clientes. Siempre estamos en un continuo crecimiento. Este liderazgo hay que mantenerlo, lo que por supuesto implica un desafío a futuro», concluye Arturo Moreno.
Frontis de la Oficina BancoEstado de la capital provincial. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 6 de Enero de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 6 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 6 de Enero de 2015
9
(Por: Juan Esteban Palma)
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 6 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 6 de Enero de 2015
11
Puente Alto Al Día
12
Miércoles 6 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 6 de Enero de 2015
13
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO
Open Door informa
OTRO NACIENTE AÑO PARA AMAR Es hora de reconducirse, a veces los espacios no son los adecuados, y hay que readecuarse para reubicarse, y hay que quererse para hacerse y renacerse y renovarse. Al fondo está el Verbo, que se hizo Luz y vino para habitarnos, con el fin de redimirnos y recobrarnos, ofreciéndose sobre la Cruz el mayor acto de entrega. Dios nos envía a su Hijo, nacido de María, para humanizarnos; y, de esta mansedumbre, brotan los místicos vínculos, retoña lo fraterno y lo armónico emerge con brío. Porque sí, todos somos retoños de un mismo Padre, renuevos para ser regenerados, puesto que la regeneración del bien es bondad, alma sobre todo lo demás; ¡balada en el alma!.
Los niños del sector Open Door en un entretenido paseo en trencito.
ENTREGA DE DULCES e entregaron dulces a los niños de la población «Colonia El Peral» y a los de la población «Santa Josefina» del mismo sector, estos dulces fueron entregados por su presidente, Mauricio Contreras, en el Salón del Bienestar y posteriormente en el sector de la presidenta Lucy Pavez, para pasear en el trencito que dio vueltas por toda la población con el viejito pascuero. La directiva de la población «Colonia El Peral», con su presidenta Lucy Pavez, Gilberto Becerra y Marcia Cornejo, hicieron entrega de dulces, bebidas helados y torta, a todos los niños de dicha población y se entretuvieron en el trencito (agradecimiento a las autoridades municipales). La semana pasada en el CESFAM padre Manuel Villaseca, a través del programa más adultos mayores autovalentes, participó el club Adulto Mayor Colonia El Peral en esta actividad que se realizó en el club House del
S
Parque «San Francisco», donde hubo talleres, actividad física, bingo, expresión corporal, exposición de manualidades, mucho más. La doctora Soto, dio la bienvenida a todos los presentes, donde hubo actuación de los dueños de casas, cantando varias canciones, cerrando este espectáculo con un grupo de personas que representaron al Doctor Frescolin y una variedad en tango. Al día siguiente un exquisito desayuno en el salón principal de la junta de vecinos Don Ramón. El lunes recién pasado se inauguró la primera etapa del Pueblito de Las Vizcachas en Puente Alto. El alcalde Germán Codina invitó a los vecinos de Puente Alto y sus visitas serán guiadas. El saludo cariñoso y la bienvenida le correspondieron al alcalde Germán Codina, actuaron posteriormente Lindorfo Jiménez, el hombre de los animales y a continuación lo hizo el cantante Mario Guerrero. El pueblito es una inmensa y maravilloso obra que destaca con su laguna de 6000m2 y su bote. Este corresponsal desea un feliz año 2016 a todos los lectores de PALD y de su grupo Familiar. Luis Becerra C., corresponsal.
Por la restauración en Cristo, hemos recibido la adopción de la oda como aliento, y el alimento del pan de la poesía como sostén, y el sostenimiento de la belleza como gozo. ¡Gocémoslo! Este pasar la vida reviviéndonos, realimentándonos, reorientándonos, reorganizándonos, nos recuerda lo que somos, más allá de la memoria, del montón de espejos rotos. Tantos sueños sembrados, tantos versos inmortalizados, tantas eternidades reconquistadas, tantos sentimientos enhebrados, tantas pasiones derramadas, para una única vida tantas veces muerta. Pero sí, Jesús, jamás nos abandona, a pesar de nuestros vacíos, Él ha decidido salvarnos, retornarnos a la poesía, de la que nunca debimos ausentarnos, ni para realzarnos como ser en movimiento. Hasta Jesús se presenta como servidor, y encaminado por la senda del servicio, la fe despierta jardines para retroalimentarnos de cariño, aleteo necesario para cohabitar y convivir. Sostenidos por esta idílica hermosura, el camino de la reconciliación se torna deseo, y mientras una esperanza reaviva otra esperanza, los andariegos retoman ser poetas de voz en pecho. Loado sea el naciente 2016, durante el cual se reproduzcan más gestos de paz que gastos en armas, pues el amor se defiende con el amar, sin otro abecedario que el de dejarse ser amado. ¡Amémonos!
PARLAMENTARIOS CHILENOS: ¡CUIDADO CON SUS «GAZAPOS»!
Víctor Corcoba Herrero
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
«
Dime cómo escribes y te diré quién eres». Con esa proclamación en el pórtico de su libro, el más que centenario Gustavo Alfredo Jácome, leva anclas para descubrir erratas en la prensa de Ecuador. «Gazapos» recopila tropiezos idiomáticos que son válidos en su tierra y en la que descubrió el tuerto Almagro. Nadie se libra. Atención, parlamentarios chilenos: «No queremos incurrir, también nosotros, en irrespeto a la Cámara de Representantes. Pero dolidos de la forma con que se expresan algunos diputados, señalamos unos cuantos gazapos y ofrecemos las expresiones correctas». Casi con afán notarial, transcribo sus ejemplos. «Hemos escuchado: 1.- «Una delegación de profesores en huelga piden ser recibidos por la Cámara» 2.- «La mayoría de los representantes nacionales viven en Quito y Guayaquil.» 3.- «Si cada uno de nosotros no cumplimos» 4.- «Ninguno de los honorables representantes Fundado el 14 de Septiembre de 1962
han intervenido» Jácome dice que las cuatro oraciones tienen un error común: la errónea concordancia en el número gramatical del sujeto con el verbo. ¿Cuál es el sujeto y cuál el verbo en cada una de estas oraciones? El núcleo o sujeto lógico de la primera es Una delegación, que está en singular; pero el verbo está en plural: piden: El núcleo o sujeto lógico de la segunda oración es la mayoría, que está en singular; el verbo, en cambio, está en plural: viven. Senadores y diputados chilenos: Lean esos ejemplos. Muchos de ustedes incurren en las mismas faltas. Recuerden a los grandes oradores: Los radicales Raúl Rettig y Julio Durán; los demócratas cristianos Eduardo Frei Montalva, en su gran oratoria en la Marcha de la Patria Joven, y Radomiro Tomic; el conservador Francisco Bulnes Sanfuentes, y el socialista Salvador Allende, en el discurso final en La Moneda, acosado por el golpe militar del 11 de septiembre de1973.
Y, en lo principal, por el poeta Pablo Neruda, cuando acusó a su perseguidor Gabriel González Videla en el Senado. ¿Cuántos de hoy se aproximan a esos grandes oradores? Muchos de los actuales caen en errores, lugares comunes y ramplonerías. Peor todavía: algunos copian de internet e incluso plagian textos de sus contrincantes.
corcoba@telefonica.net
Tengo una importante alegría: el libro de Gustavo Alfredo Jácome coincide, en lo esencial, con la obra que preparo para la Pontificia Universidad Católica. Es el resultado de mis investigaciones y creaciones de 50 años de periodismo y docencia universitaria. La obra del ecuatoriano la conocí gracias a Maruja Bañados, quien estuvo exiliada en Quito. Remato: parlamentarios chilenos, tengan cuidado con los gazapos.
Eduardo Frei Montalva en la Marcha de la Patria Joven. Puente Alto Al Día
14
Miércoles 6 de Enero de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS 1 3 2 2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 6 de Enero de 2015
15
Nuevo Estadio Municipal de Pirque será el más moderno de la Provincia Cordillera El recinto deportivo albergará múltiples disciplinas y se espera esté terminado dentro de los próximos meses.
Las obras llevan un 75% de construcción
E
n un 75% de su construcción se encuentra e nuevo Estadio Municipal de Pirque, emplazado dentro del entorno del parque Vicente Huidobro convirtiéndose en uno de los proyectos deportivos más importantes de la comuna- en un espacio de 27.850m2, donde se combina infraestructura de punta con la belleza propia del entorno. Aunque no hay fecha definida para su inauguración, se estima que con la rápido que avanzan las obras, en solo unos pocos meses más se espera éste sea ocupado por la comunidad. El proyecto fue financiado por el Gobierno Regional y desarrollado en todas sus fases por el Municipio de Pirque. Este nuevo Complejo Deportivo tuvo un costo de $ 2.400 millones de pesos y cuenta con dos canchas de tenis, pista de atletismo de superficie de poliuretano, salto alto, salto largo, cancha de fútbol de pasto sintético con sistema de riego automático para el manejo de temperatura de la superficie, cancha de lanzamiento del martillo, bala y jabalina, multicanchas y otras disciplinas. Se encuentra en etapa de terminaciones el edificio multipropósito donde se podrán realizar múltiples actividades como bailes entretenidos, juegos de mesas,
etc, y siendo también un lugar de reuniones para la comunidad deportiva. El recinto deportivo albergará cuatro torres de iluminación respaldadas por un generador de luz que entregará energía eléctrica a todo el recinto, en prevención de los frecuentes cortes de luz en la comuna que pueden causar más de un problema en alguna actividad. Ya cuenta con mil asientos en una galería de hormigón armado, donde se podrán realizar además de las actividades deportivas y eventos cívicos, como el desfile comunal. Un vistazo a la cancha del estadio En terminaciones están los camarines, los que contaran con duchas de agua caliente, baños públicos y una enfermería, todo esto también pensado en arquitectura para minusválidos. Dentro de las innovaciones se encuentra una moderna planta de tratamiento de aguas servidas, la que filtrará el vital elemento ya ocupado, eliminando todos los contaminantes para volver a ser ocupada en el riego dentro del mismo parque. A todos esto se agrega un amplio estacionamiento para 150 vehículos, con jardines y paseo peatonal donde se colocarán las obras escultóricas del Primer Simposio de Escultura en Piedra realizado en Pirque.
Las tías compartiendo junto a los niños. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 6 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
ALGO MÁS QUE PALABRAS NADIE ES LIBRE HASTA SERLO TODOS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
A
unque el ser humano nazca libre, medio mundo es esclavo de uno mismo y, el otro medio, practica el abecedario de las cadenas, por lo que es muy difícil emanciparse, por muchas ceremonias que nos declaremos contra la esclavitud. ¿Quién pudiera ser libre como el viento?. Naciones Unidas acaba de estimar que hay veintiún millones de personas esclavizadas en el planeta, entre las cuales cerca de seis millones son niños. Lo cierto es que la deshumanización y la humillación está a la orden del día, en cualquier camino, donde habiten seres vivos. Precisamente, cuesta erradicar este terrible flagelo, porque es un gran negocio. Según Naciones Unidas genera a los explotadores ganancias ilícitas de hasta ciento cincuenta millones de dolores. Sus víctimas son de toda condición, pero la mayoría de las veces se hayan entre los más pobres de entre los pobres, o sea, de entre los más vulnerables en definitiva. El sistema de convivencia ayuda poco, puesto que al fin, terminamos haciendo todo por dinero. Imagínense, las deudas nos pueden. ¿Habrá mayor sumisión para un hombre honrado que las deudas?. Por otra parte, hemos declarado la esclavitud tantas veces como un crimen contra la humanidad, oculto en cualquier sitio, que es hora de la acción. No podemos quedarnos en la palabra. Todos podemos y debemos alzar el estandarte de los valores humanos, el esfuerzo solidarizado, la visión liberadora y conjunta, en favor del ser humano como tal. Tantas cosas se nos imponen en la sociedad actual, que no es fácil recobrar la propia vida que uno quiera llevar a efecto, siempre y cuando no moleste a su análogo. Desde luego, no se puede armonizar un mundo con grilletes; y esto ocurre tanto en ciudades como en pueblos, en las villas emergentes como en las más pobres; y lo peor, es que tal escenario, se agrava cada día más. Parece que no hemos aprendido la lección de humanizarnos, de convertirnos nosotros mismos en el prójimo de cada persona, brindándole cuando menos nuestro auxilio.
Puente Alto Al Día
A propósito, decía el ensayista, novelista y poeta, Khalil Gibran (1883-1931), que hasta el ruiseñor se negaba a anidar en la jaula, para que la esclavitud no fuese el destino de su cría, y no le faltaba razón, ya que jamás será libre aquel que se pone cerrojos, ya sea con abecedarios o con el propio pensamiento. Para empezar estamos acostumbrados a adoctrinar, a permanecer pasivos e indiferentes ante seres humanos abandonados, a no solidarizarnos con trabajadores injustamente tratados, cuando no despreciados, a hacer turismo por las calles del mundo y a permanecer fríos ante este comercio tan injusto de compraventa de vidas humanas, o a no querer ver lo que es verdaderamente palpable, como es el turismo sexual o la compra de órganos. A cuántas vidas a diario le cerramos el futuro, le impedimos soñar con otros horizontes, realizarse, volar y esperanzarse. Por eso, pienso que deberíamos tener un sistema de justicia internacional justo y fuerte, sin benevolencias a la hora de aplicar la ley que prohibiese cualquier esclavitud. Desde luego, si en verdad queremos poner fin a esta lacra, no sólo se requieren legislaciones, sino que se aplique estrictamente la norma, involucrando no sólo a Naciones Unidas, también a todos los actores del mundo que lideran países, religiones o culturas. A mi juicio, es una buena noticia que se haya sugerido el nombramiento de un enviado especial de la ONU para trabajar con los Estados y desarrollar, en 2017, una Asociación Global para acabar con la esclavitud moderna. Ya se sabe, que nadie es totalmente libre, hasta que lo sean todos. Por desgracia, se ha ido perpetuando de generación en generación esta cultura del vasallaje, de diversos modos y maneras. La atmósfera actual es de lo más vejado, con las consecuencias que ello conlleva de maltrato, violación de la propia dignidad e institucionalización de la desigualdad. De ahí la necesidad de que todo ser humano pueda sentirse libre, ser libre, vivir en libertad. Ya está bien que sea un privilegio de algunos, cuando es un derecho de todos.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
El establecimiento a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, fue sede de una charla educativa para padres con el fin de apoyarlos, a través de experiencias y consejos, en el desarrollo de sus familias y la educación de sus hijos.
Escuela Oscar Bonilla:
Eli de Caso apoya a padres y apoderados con charla motivacional
C
on el fin de entregar a los padres, simples consejos sobre como sobrellevar una familia y la crianza de los niños, la ex animadora de televisión, Eli de Caso, se presentó con su charla motivacional «Yo y mi Mochila» frente a padres y apoderados de la escuela Oscar Bonilla de Puente Alto. Durante la actividad, ahondó en detalles sobre el comportamiento y relación de los padres con sus hijos a la hora de criarlos, haciendo participar a los asistentes y compartiendo experiencias personales, además de consejos. «Es tremendamente importante tener a una comunicadora como Eli de Caso, quien durante años, llevó un mensaje de solidaridad y optimismo a la sociedad. Hoy, con su experiencia y empatía, desarrolló una temática en Puente Alto que para los que somos padres genera una amplia visión para enfrentar la crianza de los hijos. Siempre queremos lo mejor, por ello, es de suma importancia que existan las herramientas necesarias para tener una comunicación fluida y directa con ellos, sin olvidar que el valor principal de toda comunidad es la familia», expresó la máxima autoridad comunal Germán Codina. Ximena Pacheco, directora del establecimiento, explicó que esta actividad viene a cerrar el ciclo de un plan de mejora que consiste en trabajar con los apoderados en una «Escuela para Padres»que se realizó
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 6 de Enero de 2015
17
«Es tremendamente importante tener a una comunicadora como Eli de Caso, quien durante años, llevó un mensaje de solidaridad y optimismo a la sociedad. Hoy, con su experiencia y empatía, desarrolló una temática en Puente Alto que para los que somos padres genera una amplia visión para enfrentar la crianza de los hijos», comentó el alcalde de Puente Alto Germán Codina.
en 4 jornadas durante el año 2015. «La última actividad, con la que cerramos este ciclo, la organizamos de forma masiva, así que trajimos a una comunicadora social con la potencia que tiene Eli de Caso, quienllega a apoyar a los padres en la formación de sus hijos.El encuentro fue potente, de ayuda y cercano, los padres están muy agradecidos, ya que, sus consejos son un apoyo en este proceso de la crianza y en el entorno familiar». En tanto para la ex animadora, Eli de Caso, compartir con los padres de la escuela fue una bonita experiencia, ya que, le permitió apoyarlos y transmitirles que no están solos en este proceso de querer hacer mejor las cosas con sus hijos. «Necesitamos ayudarnos, ser mejores guías para nuestros hijos, asumir responsabilidades a la hora de criarlos y también darnos cuenta que tenemos todo el poder del mundo para tomar nuevas decisiones y responsabilidades. Esta iniciativa es muy importante porque en general lo que necesitamos son encuentros cercanos, de sentimientos y emociones. De repente no nos damos cuenta de las decisiones que tomamos, entonces estos encuentros humanos, de compañerismo, nos ayudan porque nos hacen entender que no estamos solos, que ha todos nos pasa lo mismo y que podemos salir adelante», comentó la comunicadora.
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 6 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962