Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 24 de Febrero de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Policíal
Tres detenidos por plantación de www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
marihuana en San José de Maipo
T
res ciudadanos de nacionalidad argentina fueron detenidos y puestos a disposición del Tribunal, luego que en su poder o más al interior del domicilio en el que habitaban se encontró una plantación de marihuana. La diligencia fue desarrollada por carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 65ª Comisaría de Pirque, luego de manejar información en torno al cultivo ilegal de cannabis sativa al interior de una propiedad ubicada en el centro de la comuna de San José de Maipo. Según se indicó, el operativo se concentró en Cañada Norte con calle Comercio, en las inmediaciones de un conocido y tradicional establecimiento turístico de la zona. En la respectiva audiencia de formalización se detalló que una vez confirmada la situación se hizo ingreso a la casa habitación, encontrando el cultivo de una veintena de ejemplares verdes de marihuana en franco crecimiento para su próxima cosecha. En el lugar también había cannabis en proceso de secado para su posterior consumo. En virtud del delito contemplado en la Ley de Drogas,en el lugar fueron detenidos LuisAlfonso B.Q., Martín Francisco G.B. y Maricel Adriana N., los que fueron puestos a disposición del Tribunal en calidad de imputados. Para los tres se pidieron medidas cautelares de menor intensidad, por lo que al término de la respectiva audiencia recuperaron su libertad,
Esta vez carabineros de la SIP Pirque encontraron una plantación de marihuana en un céntrico domicilio de la comuna de San José de Maipo.
quedando sujetos a firma mensual y arraigo nacional, durante el tiempo que se prolongue la investigación PAPELILLOS DE PASTA BASE Con una salida alternativa culminó un procedimiento policial de carabineros de San Gerónimo, que terminó con la detención de un
Fuego destruye cabaña al interior de camping
Carabinero fue atropellado en procedimiento policial
A
disposición de la Fiscalía local de Puente Alto, fueron puestos los antecedentes que se relacionan con un incendio que se registró al interior de un camping en la comuna de San José de Maipo. Si bién el fuego destruyó por completo una cabaña, no hubo desgracias personales que lamentar. Por causas que se investigan, aproximadamente a las 07:00 horas, al interior del camping «El Sauce» se dio la alarma de incendio que afectaba a las dependencias habitables y que amenazaba con extenderse por el recinto y la vegetación colindante. A la llegada de los equipos de emergencia, se pudo verificar que una cabaña ardía violentamente, la que por información recopilada en el lugar se encontraba sin pasajeros. Fue tal el avance de las llamas que se incendió por completo, pero la oportuna acción de personal de bomberos de San José de Maipo con el apoyo de carabineros de la comuna, permitió controlar el incendio que representaba serio riesgo de propagación en el entorno. Esto último por tratarse de un sector de abundante vegetación y diferentes domicilios cercanos al lugar. Del hecho tomo conocimiento la fiscalía local de Puente Alto, entidad a la que será remitido un informe técnico de causa y origen del incendio, el que al despacho de la información estaba en estudio. En las imágenes, parte de la situación vivida.
Se solicita chofer cuartelero Licencia A-4 profesional o clase F, para Cuerpo de Bomberos Puente Alto. Enviar curriculun a correo secretaria. administración @cbpa.cl O llamar 2/28519962
Puente Alto Al Día
hombre que portaba envoltorios de pasta base de cocaína y además mantenía un cuchillo en su poder. Funcionarios policiales realizaban labor de prevención al sur poniente de la comuna, cuando detectaron la presencia que se puso visiblemente nervioso con la presencia de la patrulla.
La intención era someterlo a un control de identidad, pero finalmente fue detenido por la flagrancia en el porte de un arma blanca (cuchillo) y además en la revisión de sus vestimentas mantenía un total de 38 papelillos contenedores de droga, razón por la cual fue detenido, trasladado a la 62ª Comisaría San Gerónimo y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de PuenteAlto en calidad de imputado. La sustancia fue sometida a la prueba de campo, arrojando como resultado que se trataba de pasta base de cocaína. Controlada la detención se procedió a formalizar y se le ofreció una salida alternativa, ya que no se pudo determinar su vinculación con el tráfico, sino más bien una falta de consumo de drogas. En la audiencia se detalló que la fiscalización se realizó en la intersección de Anita Lizana con Ramón Núñez y dando los requisitos se le ofreció una salida alternativa de suspensión condicional del procedimiento al mencionado identificado como Guillermo E.L.D. Para lo anterior aceptó la destrucción del cuchillo incautado y además quedó con la obligación de informar cualquier cambio de domicilio que se pudiera producir durante el plazo de un año.
S
atisfactoriamente se recupera un funcionario de carabineros de Puente Alto, que en horas de la madrugada del lunes fue objeto de un atropello mientras realizaba labor preventiva. El funcionario identi cado como el Cabo 2º Jorge Padilla Ayala fue atropellado por un conductor, luego de un control a un vehículo que registraba encargo vigente por el delito de robo, al menos la placa patente estaba encargada. De acuerdo a información entregada a «Puente Alto al Día»,el hecho ocurrió
a las 05.20 horas de hoy, cuando la patrulla que integraba el afectado estaba efectuando fiscalización aleatoria en la intersección de las calles San Carlos y Chiloé. El conductor del vehículo se detuvo ante las señales del carabineros, pero una vez que el uniformado se dirigía al móvil, el sujeto desconocido realizó una maniobra de retroceso que resultó en el atropello. La información que se conoció en torno al accidente es que el efectivo policial fue arrastrado unos diez metros, para
quedar a un costado de la calzada. El uniformado resultó con lesiones, por lo que fue trasladado en primera instancia al Hospital Sótero del Río y luego derivado al hospital institucional, dónde fue atendido, verificándose que presentaba contusiones y hematomas de menor consideración y que no revestían riesgo vital. El inusual hecho motivó un operativo de búsqueda del responsable, sin que se informara de detenidos o de la localización del móvil.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Detienen a sujeto en el techo de locales comerciales del centro de la comuna
3
Ya se conocían denuncias de varios delitos de robo que habían afectado a establecimientos de la línea comercial de avenida Concha y Toro.
Varios locales del centro fueron objeto de delito.
C
on la detención de un sujeto de 19 años, recurrentemente detenido en su época de menor por su participación en robos a locales comerciales del centro, estarían policialmente aclarados delitos que en los últimos días ocurrieron en la línea de avenida Concha y Toro y que afectaron a por lo menos cuatro establecimientos comerciales. Se trata de Eduardo Andrés Lara Cárcamo, quien nuevamente quedó a disposición del Juzgado de Garantía de PuenteAlto por delitos de la misma naturaleza. Las circunstancias de la detención están dadas por antecedentes que un transeúnte que caminaba por Clavero con la intersección de la referida avenida entregó al personal policial de servicio en el perímetro central de la comuna. El hombre indicó que sintió fuertes ruidos que provenían de la techumbre del sector, por lo que carabineros en conocimiento de la ocurrencia de robos que se venían repitiendo
desde hace algunos días, relacionó los hechos, abriendo la posibilidad de detener al o los involucrados. Uno de los uniformados procedió a escalar y al llegar a la parte superior del techo de los locales pudo confirmar la presencia de un extraño. Eran aproximadamente las 01:25 horas, cuando se procedió a la detención del individuo que tuvo la intención de escapar. Pese a su intento inicial vio frustrada la fuga, por lo que fue capturado sin haber alcanzado el ingreso a los establecimientos comerciales. Al ser trasladado a la comisaría de calle Balmaceda quedó al descubierto que se trataba de Eduardo Andrés Lara Cárcamo, quien registraba una cincuentena de detenciones anteriores antes de cumplir la mayoría de edad. AFECTADOS Entre las últimas incursiones en las que habría tenido participación el delincuente habitual se
abe consignar que su primera condena como adulto fue a
finales del año 2004, luego que Eduardo Andrés Lara Cárcamo, fuera detenido y puesto a disposición de Juzgado de Garantía de Puente Alto, tras ser sorprendido robando en el centro de la comuna. Esa vez ingresó a un supermercado mediante el escalamiento, apoderándose de pañales y de otros bienes que fueron recuperados por carabineros. De acuerdo a la formalización, Lara Cárcamo ingresó al Supermercado Jumbo ubicado en calle Santo Domingo, desde donde sustrajo las especies indicadas. Al momento de huir, fue detenido por carabineros, quedando a disposición del Tribunal local en calidad de imputado por el delito de robo en lugar no habitado. El Ministerio Público lo requirió en procedimiento abreviado, solicitando una pena de 61 días de prisión en caso de admitir participación,lo que por cierto hizo.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Johana Carvajal, al inicial la jornada laboral, detectaron la presencia de desconocidos. El local estaba absolutamente desordenado y claramente se había producido la sustracción de artículos de valor. Al subir al segundo nivel confirmaron que el lugar de acceso y salida fue un forado en el techo, en el que el involucrado se dio tiempo de retirar las planchas. El local cuenta con sistema de vigilancia con cámaras de seguridad, el que dejó registro del momento en que el delincuente cometía sus fechorías. Todos los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto, con la finalidad que se establezca participación del referido individuo.
Local de completos se utilizaba como fachada para la venta de drogas y de alcohol
SU PRIMERA CONDENA COMO ADULTO
C
cuentan los robos que afectaron A Servitec y Foto Stereo, pero también hubo robos con las mismas características que afectaron en dos ocasiones a una zapatería y a una farmacia. Alfredo Soto, propietario del primer local, indicó que fue objeto de robo en dos ocasiones, sumándose una tercera ocasión en la que hasta ese minuto desconocido no pudo acceder a las dependencias. Como siempre el responsable ingresaba por el techo o por la parte posterior, moviéndose a sus anchas tras tablet, juegos de pilas, radios de autos,accesorios electrónicos y de electrónica, que en suma elevaban las pérdidas por sobre el millón y medio de pesos. Una situación similar es la que afectó al local de revelado y ventas de artículos eléctricos Foto Stereo, quienes fueron objeto de la sustracción de especies de valor que estaban siendo evaluadas. También se produjo la sustracción de dinero en efectivo. Según indicó la administradora del recinto,
A
disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto fue puesta una mujer en el desarrollo de un procedimiento policial en que carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, detectó un punto de ventas de drogas y clandestino de alcoholes, utilizando como fachada un local de ventas de completos. Personal de Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la mencionada unidad de carabineros,gracias a las denuncias de vecinos, mantenía información en torno a situaciones ilícitas que se venían desarrollando en un establecimiento comercial que funcionada en la intersección del pasaje Hermandad con calle La Balanza. Según los antecedentes conocidos una mujer se estaba dedicando a la venta de drogas y también operaba en el inmueble un clandestino de alcoholes. En esas circunstancias se intensificaron los patrullajes en las inmediaciones y se estableció un sistema de vigilancia para confirmar lo anterior. PRESENCIAN VENTA De esta forma, siendo las 22:00 horas, uno de los efectivos se dirigió al local de comida rápida de venta, y justo cuando procedía a ingresar local para la compra de completos, se pudo percatar que la locataria le entregaba a un individuo un envoltorio de papel blanco
cuadriculado. No se trataba de sal ni de nada parecido para sazonar el popular sándwich, sino más una acción típica de transacción de drogas. Con la finalidad de confirmar los hechos, se procedió a seguir al supuesto comprador, pero éste se movió con rapidez y se perdió entre los pasajes de las inmediaciones. Paralelamente otros funcionaros SIP, en mérito a antecedentes que daban cuenta de la comisión de ilícito ingresaron a la propiedad en cuestión.Tomaron contacto con un hombre, quien autorizó el ingreso voluntario por parte de carabineros de civil hacia el interior del inmueble. Se revisaron las dependencias, lo que permitió establecer que en dormitorio del segundo piso del inmueble había un porta con envoltorios de papel blanco cuadriculados con una sustancia en su interior. De la misma manera había papeles blancos cuadriculados cortados en diferentes tamaños, los cuales fueron incautados y que estaban dispuestos a convertirse en contenedores de droga. En esta caso, de marihuana. Esta fue pesada y sometida a la prueba de campo, arrojando coloración positiva rojiza a la presencia del principio activo de la droga. Al continuar con la inspección, en el interior de una pared del mismo inmueble se encontró la suma de $ 15.000.- en billetes de baja
denominación, los cuales de igual manera fueron incautados desde el sitio del suceso, ya que los moradores no pudieron explicar por lo que guardaban en el lugar ni explicar el origen de su procedencia. En ese mismo momento se procedió a la detención de una mujer identificada como Veronna O.I.T., la que manifestó ser la propietaria de lo incautado y, además, fue la persona que carabineros detectó realizando la transacción. Por instrucción del fiscal de turno, la fémina quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputada. LEY DE ALCOHOLES Junto a lo anterior, carabineros confirmaron la venta clandestina de alcohol, por lo que se cursó una infracción, se procedió a la incautación del licor y se dio cuenta del hecho al Juzgado de Policía local de la comuna. De acuerdo a lo que se detalló, en este procedimiento se procedió al retiro de cinco pack de cerveza marca becker, con 12 unidades cada una, de capacidad 354 cc.; un pack de cerveza marca becker, y 9 unidades cada una, capacidad 354 cc. Similares a la anterior y en pack separados. De la misma forma fueron retiradas dos botellas de granadina, cuatro botellas de ron marca tres palos, capacidad 1lt., tres botellas de ron marca añejado, capacidad 1lt.Y, finalmente una botella de vino tinto, de capacidad 1500 cc.
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
PREPARA NUEVO DISCO
La vida de Nico Voz después de «The Voice» El músico puentealtino asegura que el profesionalismo es lo que más rescata de su experiencia en el programa de talentos. Los réditos de su participación lo tienen en proceso de grabación de un nuevo disco.
NIco Voz anuncia el lanzamiento de un nuevo disco.
L
a vida le sonríe por estos días a Nicolás Echeverría, más conocido como Nico Voz, el músico puentealtino que vivió la primera temporada del programa de talentos The Voice Chile, que durante el año pasado transmitió Canal 13. Gracias a su destacada participación, la que le permitió estar en las instancias finales del certamen,hoy puede ver los frutos de esa experiencia, lo que le ha permitido tocar en más lugares y comenzar a componer temas para una nueva producción. «Después de lo de The Voice, me ha ido súper bien con peguita gracias a Dios, he estado tocando harto y bueno, aprovechando esa instancia en la que me ha ido bien con las tocatas, para poder grabar nuevamente», comenta Nicolás y añade que «Estoy grabando un temita nuevo, estoy empezando un nuevo disco, que tiene un sonido más orgánico», señala. Acerca de esta nueva producción, el músico adelanta que «se trata de un disco distinto a mi primera incursión, que fue la del Sacúdete, que pegó harto, es un sonido distinto, tiene un poquito más de rock quizás, un sonido más natural, más análogo, creo que por ahí va la cosa de la música y tiene otros mensajes también», relata. Sobre el contenido de las letras de esta nueva placa, NIco Voz comenta que en este disco podremos encontrar «por ahí una cumbia tipo protesta, una cumbia con rabia, que se llama El Refugio, que tiene el nombre de la población donde yo vivo»,pero a grandes rasgos el contenido de lírico «son vivencias en el fondo». Por el momento, se encuentra preparando lo que será el single del disco, el cual ya tiene nombre: Se llamará «Amaneciendo», apunta el artista, como si se tratara del nombre de su nuevo hijo. Acerca de los ritmos que encontraremos en esta nueva entrega de Nico Voz, el músico nos aclara que siempre le ha gustado moverse por distintos estilos y que compone con mucha libertad, ya que así concibe la música. «En realidad creo que la música es libre, tiene que tener su libertad en la forma de expresarse, no debe tener un estilo propio, específico. Por ejemplo, no siempre componer merengue, no siempre componer bailable. Yo tengo de todo tipo de canciones, porque nacen las canciones así, de esa forma. A veces también nacen de una forma y uno le va poniendo en el camino otros ritmos que van mutando, pero todo en beneficio de la música,
Puente Alto Al Día
para poder transmitir y comunicar algo». Ante eso agrega que «creo que es bonito transmitir emociones. La picardía con una cumbia, el ánimo con las batucadas que me gustan mucho, un mensaje de amor solamente a través del sonido de una guitarra, son cosas que llenan espacios y de pronto son todas distintas en su estilo, pero convergen hacia el mismo punto que es común y eso lo encuentro maravilloso», destaca. Con respecto al nombre del disco, nos dice que «aún no tiene nombre, porque espero que me llegue desde la casualidad, así que en eso estoy. Es un proceso que es más o menos largo, pero si todo va bien, si Dios quiere, está a mediados de año», adelanta. DESPUÉS DE «THE VOICE» Sobre su experiencia en la primera temporada de The Voice, Nicolás cuenta que fue el profesionalismo lo que más rescató. «La experiencia que más me marcó fue lo profesional que es el sistema.Todo tiene que estar fríamente calculado, todo detallado, no hay espacio para improvisaciones, solamente todo lo que está ensayado es lo que se hace, entonces hay que tener buena memoria para hacer lo mismo, porque se hacen muchas pruebas de escenarios y cosas así». Esa vivencia hoy le permite tener un espectáculo y no solamente un show. Nico Voz, músico que dio sus primeros pasos en las calles y los buses de la locomoción colectiva, reconoce que desde hace tiempo que abandonó ese escenario, pero no descarta realizar, próximamente, alguna intervención callejera. Por el momento está concentrando sus energías en la grabación de su nuevo disco y realizando diversas presentaciones, las cuales promociona en su página web y distintas redes sociales. «Estoy presentándome en locales que se llaman Otto Fritz, que queda en Peñaflor y otro que se llama Stadium, que queda en el Plaza Vespucio y también en eventos particulares, en empresas. Generalmente todo eso lo estoy publicando a través de mi página web, que está conectada con las redes sociales. Mi página web es www.nicovoz. cl y ahí siempre estoy colocando mis actuaciones, las fechas, las giras que he tenido con los casinos Dreams.Ahí estoy promoviendo mi cuento», señala entre risas.
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
Muchos autores son las gubias que tallan la madera de mis escritos. Los mayores e inevitables: Cervantes, Shakespeare y
Dostoievski. Todo sirve: sentimientos y temblores; lecturas y viajes; entrevistas y teatros; caminatas y silencios. A este lado de América, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Ernesto Sabato. En Chile, Pablo Neruda, hito principal en la vastedad de su poesía y de su vida de pluralista sentimental. En mi departamento, tengo una pieza dedicada exclusivamente a nuestro Premio Nobel. Almaceno todos sus libros en distintas y novedosas ediciones, su voz atrapada en discos y videos dirigidos por Hugo Arévalo. Las voces que me aguijonean no solo vienen de textos formales. Pueden surgir de un tango de Carlos Gardel o de una zamba de Atahualpa Yupanqui. De una noche de embriaguez, de un amor que echó anclas o el humor sigiloso de Carlitos Chaplin o el lenguaje enrevesado de Cantiflas, a quien entrevisté en el hotel Carrera, ahora edificio de la Cancillería. Allí, además a Lola Flores, la faraona española. «Soy un caballo desboca’o, que no sabe adónde va», me proclamó, lo que dio origen al título, por sugerencia de mi colega Miguel Merello. De una reciente selección de fotografías para mi próximo libro, rescato nombres casi al azar: Manuel Rojas y su « Vaso de leche»; Guillermo Blanco, mi maestro en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica, mi editor en las revistas « Ercilla» y «Hoy» y colega como docente. Es un cuentista de prosa tersa. Apela a la economía de palabras, aunque no cae en la parquedad. «Adiós a Ruibarbo» es un minicuento sobre un caballo que envejeció. El texto emociona y es lectura estimulante para los niños. En el diario, recibí la influencia, la amistad y el apoyo de Luis Sánchez Latorre, el hombre de la inteligencia (diría que con mayúscula). En su excelente vecindad, Homero Bascuñán, mito con su multitud de oficios, su anarquía escolar, su humildad con acentos mayores y su biblioteca con miles de libros. En mis lecturas y encuentros, Daniel de la Vega, el único ganador de tres Premios Nacionales: Literatura, Periodismo y Arte, mención Teatro. Príncipe de las letras, cronista fino y sensible, poeta en su columna de cada día, la que identificaba con un epígrafe: Hoy. Tengo todos sus libros Lo leí desde niño y lo entrevisté casi al final de su vida, en compañía del escritor y reportero Hugo Goldsack. Además, seguí las tronaduras de Joaquín Edwards Bello, ganador en Literatura y Periodismo. Articulista y novelista de gran jerarquía. Lo entrevisté un par de meses antes de que se suicidara. Reconozco que el arte de la conversación de Andrés Sabella, escritor antofagastino, me magnetizaba. Es autor de «Norte Grande», la épica de los mineros del salitre. Hombre de bondad, carismático y dibujante que me enviaba policolores tarjetas de saludos en la huella de Picasso. Sentí la fuerza telúrica de Tito Mundt, reportero delirante, el más rápido para escribir y hablar.Viajero desmesurado, autor de libros que colecciono, entrevistador de presidentes y animador de actos histriónicos. Un mediodía, almorzó en el restaurante Sportman, de la santiaguina calle Estado. En un gesto de audacia, caminó por la cornisa y cayó al vacío. Rebotó en un toldo y se precipitó sobre un automóvil. Son algunas vertientes que me nutren.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 24 de Febrero de 2016
EN MAYO INGRESARÁN AL ESTUDIO
5
Dixons prepara nuevo disco para el presente año La banda de rock puentealtina se encuentra trabajando en su nueva producción, la que tendrá la misión de superar el primer trabajo de la banda titulado Acardio/Acéfalo. Conversamos con Gullermo «Memo» Santibáñez, quien nos contó todos los pormenores de su nueva producción.
D
ixons, banda puentealtina que se dio a conocer el pasado 2014 cuando apareció su primer disco Acardio/Acéfalo, el cual tuvo una gran recepción de la fanaticada, a quienes gustó ese sonido melódico y agresivo, con letras desgarradoras que hablaban de amor y desamor, incluyendo además las temáticas sociales que han sido parte del desarrollo de estos músicos provenientes de los suburbios de esta capital provincial, hoy se encuentran trabajando en lo que será su segunda producción. Así nos adelantó Guillermo «memo» Santibáñez, vocalista y guitarrista de la banda, quien nos comentó que la nueva placa se encuentra en fase de composición y arreglos. A diferencia de su primer disco, el frontman de Dixons nos aclara que en este nuevo álbum: «Se ve más in uenciado por el rock, pero sin dejar de lado el punk que tanto nos apasiona», agregando que la idea es tenerlo listo para este año, a diferencia del largo proceso que signi có la grabación de Acardio/Acéfalo, el cual para Santibáñez fue sumamente largo. «Tardamos poco más de dos años en terminarlo para comenzar el proceso de grabación», aclara. Pese a lo largo del proceso, la recepción de ese primer disco fue muy buena, lo que les permitió darse a conocer y saltar de las fronteras locales, al resto de la ciudad y del país. «Dicen que el primer disco de una banda siempre es el mejor, no puedo discutirlo, ya que consta de sólo 10 temas de no más de 4 minutos. Eso queda a juicio del que escucha, pero claramente la recepción que obtuvo fue
mejor de lo que esperábamos, nos consiguió nuevas tocatas, nuevos contactos y nueva imagen. Nos hemos hechos de muchos fans gracias a ese material, de diversos sectores de la capital y de regiones», por lo que, según Guillermo, la idea es poder superar o por lo menos igual aquel fenómeno con este nuevo disco. En cuanto a fecha de nida, aclara que no hay nada claro aún. «Aún no hay una fecha ja, ya que las grabaciones se han pospuesto por una serie de eventos desafortunados que se dieron en su momento». Así mismo el nombre es también un enigma.«Hasta ahora se denomina «Alter Ego», pero eso puede cambiar», aclara el vocalista de Dixons. Lo único que está claro es que en mayo estarían entrando al estudio para grabar su nueva producción. NUEVOS ESCENARIOS Los inicios de la banda se remontan al año 2012, cuando era un proyecto escolar que ensayaba para una esta del día del alumno. Allí comenzaron a sentir el complemento entre cada uno de los integrantes, hasta que Roberto Salazar, en ese entonces, profesor de lenguaje del resto de los integrantes, fundó la banda. Desde ese entonces han pasado ya cuatro años y la madurez comienza a notarse en ciertos detalles, como ser una banda «saludable», tal como señala Memo. «Actualmente tenemos una banda bastante saludable. Tocamos al menos una vez al mes en locales más bohemios, a diferencia de las primeras presentaciones de índole más amateur u ocupa».
Dixons en la tocata lanzamiento de su primer disco.
Guillermo agrega que la diferencia que hay con respecto a sus inicios es que «se ha marcado un gran salto en cuanto a la forma de conseguir y tratar las fechas de nuestras presentaciones». Lo anterior se manifiesta en la participación de la banda en su primer festival, algo que los tiene con muy altas expectativas y, por supuesto, muy ansiosos. «Participaremos en la primera versión del Ponk Festival, en donde se dará a conocer una gran cantidad de bandas emergentes y otras más cototas, según entiendo». Según nos comenta Memo, el festival se iba a realizar
en el presente mes en el recinto que alguna vez fue el Mundo Mágico, pero debido a problemas en la organización y con los dueños del recinto, se postergó para el mes de abril. Finalmente Guillermo, en nombre del resto de sus compañeros de banda, agradece a sus fans y los invita a seguir acompañándolos en sus presentaciones. «Agradecemos a todos aquellos que desde un comienzo nos han seguido, acompañado, alentado, difundido y escuchado. A los viejos y nuevos amigos, todos ustedes hacen posible que Dixons siga trabajando en lo que más ama. Un fuerte abrazo, nos vemos en abril», cerró.
Dixons en plenitud, quienes se encuentra trabajando en su nueva producción.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl -
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
: @puentealto_pald
*IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Bibliopiscina:
espacio para la lectura y el esparcimiento El servicio, que funciona en el Balneario Municipal desde hace dos años, recibe de lunes a viernes a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores interesados en la lectura, mientras disfrutan capeando el calor en las piscinas del lugar. plásticos para la piscina y pueden ocuparlos dentro del balneario durante todo el día. La persona puede llegar a las 11 am y sacar hasta 3 libros, posteriormente, nosotros hacemos la recolección entre las 17 y 17:30 horas. Hay revistas,diarios,libros, juegos de ajedrez, juegos lúdicos, etc., que se pueden usar dentro de las instalaciones», explica Sabina Gálvez, directora del Centro Bibliotecario. RESULTADOS POSITIVOS Ari e l Tobar, co ordina dor de Bibliopiscina, comenta que «la experiencia ha sido positiva y enriquecedora a la vez, ya que, los niños, que representan el 90% de las visitas, son súper inteligentes y ya reconocen varios títulos que aquí se encuentran. Por ello, nuestros libros estrellas son los libros infantiles como Condorito, Okapi, Cómics, Nintendo, Leo-Leo, Caracolas y Popi entre otros. Los computadores, que son tres, se les Niños disfrutando de la lectura.
facilita por 30 minutos, una vez al día a cada niño, mientras que los juegos de salón: ajedrez, dominó,
E
n el Balneario Municipal de Pu en t e Alto, se encuen tr a funcionando Bibliopiscina, un espacio que se encuentra sumergiendo en la lectura, a través de su servicio de préstamos, a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que asisten durante todo el verano a la piscina municipal. A dos años de que fuera inaugurada,
este se hizo un balance de su funcionamiento. «En nuestro balneario no sólo buscamos que nuestros niños y jóvenes se recreen sanamente, sino que también buscamos crear un espacio de aprendizaje. Queremos incentivar la lectura, por eso nos hemos preocupado de contar en el lugar con libros para personas de todas las edades», expresó el alcalde Germán Codina.
«Bibliopiscina es un punto más del Centro Bibliotecario, ubicado dentro del Balneario Municipal, el que tiene una colección de libros de muy alta calidad, en donde todas las personas que ingresan pueden utilizar en forma gratuita y libre, todas las colecciones. A través de una preinscripción con el carnet de identidad, acceden a los libros, revistas o libros
cartas y memorice son las estrellas también. De igual forma, contamos con muchos dibujos para colorear y en eso no se hace distinción de edad porque todos pintan y les encanta. Con esto, sin duda, creo que rompemos ese paradigma que está en gran parte de las personas, el que cataloga a las Bibliotecas como aburridas, oscuras y silenciosas». El espacio,cuenta con una colección de
PERDIÓ EL CONTROL DEL VOLANTE
más de mil 200 libros de cuentos, autoayuda, hogar, cómic, artes, diarios, suscripciones a revistas, juegos de mesa y libros pensados en los niños más pequeños, con los que podrán jugar en las piscinas.
Una milagrosa salvada tuvieron los ocupantes de este vehículo marca Chevrolet Chevette, DI 5641, que el jueves pasado quedaron sobre la vereda, entre poste de alumbrado y una reja, luego que el conductor perdiera sorpresivamente el control del móvil, lo que produjo que fuera a dar sobre la platabanda, ocasionando daños estructurales a una reja y la vehículo colisionado, lo que obligó la concurrencia de una unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos Puente Alto-Pirque, quienes rescataron a los ocupantes, los que resultaron con lesiones leves.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte CróniPolicíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 24 de Febrero de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE
General Baquedano y Bandera de Chile en el clásico local A
eucnortnay seuq al et recres a eirs onrp enesea ótguj ,ra ropt olotna le uges adnireses eini óiccreced asal :71 h 00saro .A sobmauc sordell oragne n al msimoc acidnenoi a srfneatnese rp etitraa odtsim oso euq oidneir sadleus satq ayl eurp amixóes aanames ,ini aict leenrool o lacl edgA aapurnóic ed ineS sroP eduqrip ,el roat o,otntse e soeucnortnma sotsi sos nosa alsetn ala lednrotv oedine.ore nE etsesac e ,oal nnac ahc leduqaBnaden ,oes oguj al óreT arecreS ,eise ys otívreap av are rese lodat ed solagujerod e sa rinamrl ode sopiuqp so arae al atspmetdaro02 a ,61d needno le oñaasaph od obutsabetnane sneucsort ne s aleire ed a 54
soñ euqivutnoreorp melbc sal nosa aetsiaicn ed solagujerody ,s ne solucnertnea sotsimsosomat néibtse ap ádnasol osim .omE le ncne tneud oral eges adnures ,eiobmauc sordaes s al aguj,norbuh 5 oelog y saguj nort ed a u ,utomoc es deupev ele rser atlu ,od euqf lalani se anucénaatodne ;tse e soeucnortnes s ev g aletneeuq av oc aratnrap le arot oenxórp omialostnemap ei arva raula odn nocnáuc sotagujerodav s a ntnoc ,raat yéibmrp nnaboa odnuglj sodaguseroeuq ell nagof aramrrap d etp letnal .le r nUluseodatvaf barop el arac lerdauol o lacG edreneB laeuqaonaduq ,oc eznemoc ó01 nguj roday seeuq sed séupmoc telpm ,ótnei sar euqdnaB areC edelihtne a órac l opmopedvitroc ood nicatc nólpmo,aterep la onif p laidrele
General Baquedano, Segunda Serie, derrota a Bandera de Chile en amistoso.
óelp otisimaosotrop t 3 otna a sR .2luseodatnif e laes ndnuges a,eirneG lareqaB adeu3 onnaB ared ed lihC.2 e nE e leeucnortn ed dnofe ,orP nremieS a,eir es qsedatiu le daucd oraB eredned aihC ,elanag odnc lerdauiv oatis etn rop a 3e ,2ub ne neeucnortnerp arapirot .oroP uJ : oil.V.JreV ojedrG .cifáJ :o ésopeP«B »eazea
Se jugó un amistoso, pero dentro de la cancha se jugó en serio.
Bandera de Chile, en segunda serie cae en partido amistoso.
otoFseD acat-.adseD acat
El Siete Deportivo.- Esta vez se lo entregamos a dos grandes funcionarios
de la Municipalidad de Puente Alto, porteros del Estadio Municipal de nuestra localidad, Alfredo «Chirigua» González y Carlos Sanhueza Calicheo. Ambos funcionarios, tiene una amabilidad que contagia y reciben a la prensa como corresponde. Dos grandes trabajadores que siempre están disponible a cualquier respuesta, ambos fueron grandes futbolistas de Puente Alto: en el caso de Alfredo «Chirigua» González, de 62 años, mediocampista, jugó por Santa Marta, P.A.C., Puntilla de Pirque y seleccionado puentealtino en 1982, bajo la batuta de Manuel «Gringo» Muñoz. Carlos Sanhueza Colicheo (69 años), seleccionado juvenil, estuvo en el Nacional de Talcahuano, jugó en Fatucen, Santa Marta y P.A.C., se les recuerda por su habilidad dentro del campo de juego. Este Siete Deportivo es para los porteros del estadio, funcionarios de la Municipalidad de Puente Alto.
Puente Alto Al Día
somatsemes anaaM aimixnailgI oicaneV oagenS ,s1-buj ,6dagud rooC eserb ,la euqtrappiciodna ne t leenroúF olobtvoJ d neal eFNA E .P etsaguj rod eufelesoiccodanihc onelbuS 51- noc cét ocine y ra xreuqed o al vinUisre dadC edeliheH ,nánrpaC ottunE .tse m sonemo sotebedres onu ed solocopuj sodag ser euqneitay eper esernatn,setmoc se odoR ogirróC avodM y irua oicelaVeuzn .alixaMmoc el ocid s nec suapmooreñ y sm userdaeuq ol mocaañapt a sadorap ,setraC nilouG aréit.zerxaM limionaineV sagetuG rréi ,zeeiuq serutseraiderp arapnóicsíf ,acirop ol tnated ocatssoma us ufseozref y rutuuf olobtatsieup aetnnitlq ,oq eureiull erage la btúfp loefornois .la suSrpernesetnaty sese a nátcsubodnagla a outuf .orutcAemla etnugisne enertodna ne rboClasenoc le forproseuaM rierne a al -buS ,61e neoC lelpmA ojodamoD rosonoR sgírd.zeu
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO
Miércoles 24 de Febrero de 2016
9
Útimos amistosos y queda poco para el Oficial
(Por: Juan Esteban Palma)
Rioseco – Victoria en cancha Sermena.
ANÁLISIS DE LA JORNADA Queda poco del verano y algunos clubes locales ya llevan varios partidos amistosos para ponerse a punto para el torneo oficial 2016 que ya se avecina, esta semana los muchachos de Unión Victoria le devolvieron la mano a los de Rioseco, quienes las oficiaron de local en cancha de Sermena. RIOSECO Y SU ACTIVIDAD Los Riosecanos han tenido mucha actividad este verano 2016,los vimos organizando bingos, celebrando su aniversario y jugando varios partidos amistosos y este domingo no fue la excepción; lo hicieron nuevamente con UniónVictoria, ya que la semana pasada los apoyaron en su casa,ahora correspondía la devuelta de mano de los Victorianos y así fue. En partidos bastante buenos,ambas escuadras se enfrentaron y unificaron amistades que junto con ello les sirvió para ir afinándose para el torneo oficial que pronto se asoma. Deseamos el mayor de los éxitos para esta noble institución, que tengan un muy buen año, lleno de campeonatos y logros.
UNIÓN VICTORIA SE MOVILIZA Ya están en pleno plan de trabajo, juntando gente, sumando nuevos jugadores y trabajando por su institución, los dragones celestes de la Victoria también llevan varios partidos en sus cuerpos y esperan hacer un buen año futbolístico. Tras su único campeonato obtenido por los Juveniles el 2015, los Victorianos trataran de revertir el presente año, esa mala racha que los sigue hace un par de periodos futboleros, donde no han conseguido mucho; cosa que no están acostumbrados, ya que son uno de los grandes del Cajón del Maipo y siempre están dando la batalla por campeonar en el mayor número de series. Mientras tanto suman partidos amistosos, cosa que los mantiene en actividad y les sirve para rejuntar su gente y planificar muy bien lo que será el año futbolístico para su institución; de antemano esperamos que tengan un 2016 cargado de buenas cosechas futbolísticas que se coronaran a fin de año con campeonatos para su querido club... las mejores vibras para «los dragones celestes de Unión Victoria».
Ambas escuadras Riosecanos y Victorianos fundidos en «la Amistad y compañerismo».
Se solicita Radio-Operador u Operadora para central de Alarmas, Cuerpo de Bomberos Puente Alto
Horarios rotativos. Enviar curriculun a correo secretaria. administracion@cbpa.cl O llamar al fono 2/2 8519962 Unión Victoria reúne a su gente, juega amistosos y pretenden obtener galardones importantes la presente temporada que ya viene.
Los Senior de Rioseco se reforzaron muy bien para este año porque quieren conseguir grandes cosas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
de Torneo «Cup» 2016 en La Pintana
N
uevamente la Liga de Cachorros de Puente Alto logró otro torneo de verano, ahora en La Pintana, donde fueron invitados a participar 8 series: 2001 - 2001 - 20003 2004 - 2005 - 2006 - 2007 – 2008, más las series «B», en total 11 series. Una delegación que partió a La Pintana a este torneo encabezado por el presidente de la Liga de Cachorros, José Campos Hualme, más se agregaron los padres y apoderados de los jugadores y la empresa de Buses Gallardo, quienes trasportaron a las delegaciones hasta el Estadio La Pintana. POSICIONES POR SERIES Serie 2001: Primer Lugar y Campeón 2016. Serie 2002: Primer Lugar y Campeón 2016. Serie 2006: Primer Lugar y Campeón 2016 Serie 2007: Primer Lugar y Campeón 2016 Serie 2008: Primer Lugar y Campeón 2016 Serie 2003: Segundo Lugar. (Equipo B) Serie 2004: Segundo Lugar (Equipo B) Serie 2005: Segundo Lugar (Equipo B) Serie 2003: Tercer Lugar (Equipo A) Serie 2004: Tercer Lugar (Equipo A) Serie 2005: Tercer Lugar (Equipo A)
Serie 2001 Campeones del torneo en La Pintana.
Premio Fair Play: Liga de Cachorros de Puente Alto. Mejor Jugador del Torneo: Carlos Chávez (Serie 2006). AGRADECIMIENTOS Al buen trabajo de la dirigente Angee Urquida (presidenta Unión Lunas); al profesor Alberto Rojas (Sótero del Río), a la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, al alcalde Germán Codina; a la Directora de la Corporación Municipal de Puente Alto, Claudia Besoaín; señora Cristina Ordoñez, a la Empresa de Buses «Gallardo» y sus conductores Jery Gallardo y Guillermo Donoso y los apoderados y padres que acompañaron a la Liga de Cachorros.
Serie 2002 Campeones también en esta serie.
QUERIDO AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente: 1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/ UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador
Puente Alto Al Día
Serie 2006- 2007 y 2008 campeones en La Pintana. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 24 de Febrero de 2016
11
BÁSQUETBOL SUB-17
FÚTBOL JOVEN TORNEO DE APERTURA 2016
Fast Fire obtuvo el tercer lugar del torneo Cordillera 2016
Cobresal Sub-15 de Puente Alto ganó en los descuentos a
B Equipo de Fast Fire Sub-17 damas, obtuvo el tercer lugar.
E
l quinteto de Fast Fire Sub 17, en damas, obtuvo un glorioso tercer lugar del Torneo Cordillera,que se realizó el pasado enero en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez» de Puente Alto. El cuadro de Fas Fire, dirigido por el técnico Héctor «Tito» Gómez, quedó en el grupo «A», conformado por Cordillera, Céfiro y Fast Fire. En grupo «B» lo conformaban, Universidad de Chile, San Antonio y La Ligua. El primer encuentro, el cuadro Fast Fire,cae derrotado ante Céfiro por 35 a 38, donde el técnico, Héctor Gómez lamenta perder por 3 puntos. En el segundo encuentro, las nenas de Fast Fire, enfrenta al cuadro organizador Cordillera, el resultado fue de 48 a 30 en favor de Fast Fire, con una diferencia de 18 puntos de su rival. Luego Fas Fire, sufre otro traspié ante San Antonio y cae por 25 a 36. Luego vino la revancha de Fast Fire con Céfiro y el cuadro de Gómez se desquita y gana por 28 a 40, en favor de Fast Fire. El cuadro de Fast Fiere se queda con el tercer lugar de este mini torneo. Dialogamos con el técnico de Fast Fire, sobre este torneo y
Héctor «Tito» Gómez, se retira del básquetbol activo en marzo.
el tercer lugar donde obtuvieron trofeos y medallas. «Quedé muy contento por el esfuerzo de las jugadoras en este torneo y más, la entrega de las muchachas dentro de la cancha lo dejaron todo dentro la cancha, me costó mucho armar el equipo, pero hubo un matrimonio que me ayudó mucho en este torneo, ellos son Carmen Méndez y Héctor Díaz». SE RETIRA DEL BÁSQUETBOL Héctor Gómez se retira del básquetbol para siempre: «Sí, me retiro del básquetbol, este fue mi último Sub 17, en marzo hago el último campeonato, un octogonal adulto y ahí terminar mi labor como entrenador y decir adiós para siempre». Le consultamos tras su retiro deja a algún recuerdo grande: «Sí de una jugadora que llegó a los 8 años al Taller Municipal, era muy chiquitita y astuta, inteligente, de una gran personalidad, fue creciendo deportivamente y estuvo hasta los 15 años en el Taller, y ahora es una gran jugadora de básquetbol y juega por el club Sergio Ceppi de Santiago, y estoy muy orgulloso: ella es Patricia Díaz», concluye el destacado técnico de básquetbol.
Santiago Wanderers
uen comienzo tuvo la Sub15 de Cobresal de Puente Alto al derrotar a los «Caturros» de Santiago Wanderes por 3 tantos a 2, en un brillante y emocionante encuentro jugado en la cancha número 1 del Complejo Deportivo Amador Donosos Rodríguez, correspondiente a la primera fecha del torneo de Apertura 2016 Fútbol Joven ANFP. El cuadro de Cobresal de Puente Alto, dirigido por un conocido medallista y que tuvo medalla de bronce con la Selección Chilena en Sidney 2000. Al minuto de dar el pitazo inicial el juez Luis Montoya, vino un pelotazo largo en donde el central «Caturro» queda corto y por las espalda velozmente arremete PauloVillalón,coloca la primera diana del encuentro al minuto de juego, y el marcador queda 1 a 0 en favor de la escuadra de Cobresal. Santiago Wanderers, dirigido por ex futbolista de Colo Colo y varios equipos de Chile, Moisés Villarroel, salió a buscar el empate y se apostó en arco de local defendido por Francisco «Pancho» Salazar. Atacó y atacó hasta que salió el gol wanderinos, a los 24 minutos del primer tiempo, Jonathan Durán mediante golpe de cabeza derrota al meta puentealtino Salazar y quedan 1 a 1.Tres minutos después vino el segundo tanto de Santiago Wanderers y quedan 1 a 2 abajo Cobresal y así finalizan los primeros 45 minutos. En la segunda etapa, se repite la misma jugada y el mismo minuto y el mismo actor que en el primer tiempo, al minuto convierte Paulo Villalón, derrotando al meta de la Quinta Región, Benjamín Ordenes y quedan 2 a 2 en el marcador. El segundo tiempo, fue bueno para Cobresal, porque comenzó a llegar más seguido sobre el pórtico de Wanderers, el encuentro estaba abierto para ambos cuadros el que cometía el error ganaba. En el tercer
Cobresal de Puente Alto Sub-15, debuta ganando en Apertura del Fútbol Joven.
minuto de descuento, o sea en el minuto 93, vino el gol de Cobresal por parte del jugador, ingresado en la segunda etapa, Ricardo Guerrero, quien aprovecha una pelota por la derecha,tiro cruzado al palo derecho, derrota al meta Ordenes y Cobresal se queda con el triunfo por 3 a 2, en la primera fecha del Apertura 2016 torneo ANFP.
Belén Rebolledo, una de las jugadoras importantes del club Fast Fire. Santiago Wanderers Sub-15 cae en el tercer minuto de descuento. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
ALINEACIONES Sub-15 Cobresal de Puente Alto: Salazar, Castañeda, Rubilar, Pavez, Orellana, Catalán, Calderón, Pozo, Riffo, Medel y Villalón. DT: Rodrigo Núñez. Santiago Wanderers: Ordenes, Inostroza, Durán, Arredondo, Cubillos,Villarroel, D. Plaza, M. Plaza, Valencia, Herrera y Díaz. DT: Moisés Villarroel OTROS RESULTADOS Sub-16 Cobresal de Puente Alto 4, Santiago Wanderers 1 (Complejo Amador Donoso). Sub-17 Cobresal de Puente Alto 0, Santiago Wanderers 2 (este encuentro se jugó en Valparaíso). Sub-15 Cobresal de Puente Alto 3, Santiago Wanderers (Complejo Amador Donoso). Sub-15 Cobresal de PuenteAlto: Pavéz, Orellana, Catalán, Calderón, Pozo, Riffo, Medel y Villalón. DT: Rodrigo Núñez. Santiago Wanderers: Ordenes, Inostroza, Durán, Arredondo, Cubillos,Villarroel, D. Plaza, M. Plaza, Valencia, Herrera y Díaz. DT: Moisés Villarroel. Puente Alto Al Día
12
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 24 de Febrero de 2016
SÓLO EN 2016 SE HAN REALIZADO 15 JORNADAS
13
Más de 500 vecinos de la provincia han asistido a la jornada de diálogos sobre el nuevo registro social de hogares Instancia se ha realizado en distintos barrios, en donde se informa todo lo relativo al nuevo sistema para optar a beneficios estatales, que reemplazó a la Ficha de Protección Social.
C
on el objeto de interiorizar a los vecinos y vecinas de la provincia de Cordillera en los cambios para el acceso a los beneficios y programas del Estado, la Gobernación ha generado un intenso trabajo en terreno comunicando sobre el Registro Social de Hogares, nueva medida que ha implementado el gobierno de la presidenta Bachelet para optar a los subsidios estatales. Ya son más de 15 puntos estratégicos en la provincia que han albergado los Diálogos Ciudadanos sobre el sistema que reemplazó desde el 1 de enero a la Ficha de Protección Social, con el objetivo se ser un sistema construido con información aportada por el hogar y bases de datos que posee el Estado, como: Servicio de Impuestos Internos (SII), Registro Civil, Administradora del Fondo de Cesantía (AFC), Instituto de Previsión Social (IPS), Superintendencia de Salud y Ministerio de Educación, entre otros.
Para los vecinos de la provincia la información ha resultado vital, como explica Berta Sandoval Bustamante, presidenta de una de las Juntas de Vecinos que ha participado en la instancia: «Es muy provechoso que el Gobierno salga a la calle, entregando información sobre los beneficios y programas, en especial del nuevo Registro Social de Hogares», señaló. En el mismo sentido, la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Los Pensamientos,Sandra Reveco, comentó que «la jornada fue excelente, estoy agradecida de acercarnos a su espacio a compartir información sobre el Registro Social de Hogares y sobre los logros de Gobierno», dijo. El gobierno provincial ha realizado esta instancia de diálogos ciudadanos, informando sobre el nuevo sistema, a las poblaciones
Más de 500 personas han participado de las quince jornadas de diálogos ciudadanos sobre el RSH.
San Gerónimo, Villa Los Pensamientos, Villa Nuevo Amanecer, Villa Nocedal, Población San Gerónimo Bajo, Villa San Pedro y San Pablo I, Villa Las Brisas, Villa Teniente Merino, Villa Los Aromos, Villa San Lázaro y San José Obrero. La instancia además se replicó en la Población Maipo, Casas del Huerto,Población Primavera, Población LosAndes,Villa Las
Brisas y Villa Armonía. En las próximas semanas las labores de difusión continuarán en otros sectores de la provincia, para que ningún vecino quede sin enterarse de esta nueva modalidad que acaba de debutar en el presente año, por lo que la labor informativa es de mucha importancia. Así, la idea es continuar con el trabajo e intensificar la agenda desde el mes de marzo. Para que los vecinos puedan conocer más acerca del Registro
EL ESTADO DE CHILE ESTA SIENDO DERROTADO POR LA DELINCUENCIA Por: RobertoOmar Labra Campos.
El gasto se ha más que duplicado llegando a cifras estratosféricas.
E
n la tercera encuesta del CEP en 2015, al igual que en las dos anteriores, la delincuencia aparece como la principal preocupación ciudadana (58%). Casi simultáneamente con conocerse dicha encuesta, un subcomisario de la PDI, con 15 años de servicio y que durante sus vacaciones realizaba compras navideñas con su esposa embarazada, fue asesinado por delincuentes con armas de fuego al intentar repeler un asalto a una juguetería en el centro de Santiago. Pocos días antes, un matrimonio fue brutalmente asaltado en el estacionamiento subterráneo de una clínica, y el Sernac declaró que la seguridad es responsabilidad de dicha entidad, pese a que se evidencia una organización que sobrepasa lo que cualquier seguridad privada puede enfrentar. Son solo dos ejemplos de incontables casos similares. En el combate contra la delincuencia,el Estado de Chile está siendo derrotado, y el ministro del Interior y Seguridad Pública lo reconoció con franqueza en agosto pasado.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
La directora ejecutiva de la Fundación Paz Ciudadana ha advertido repetidamente que ene l nivel denuncias «estamos igual o peor que hace 10 años»,y la victimización es 30% más alta que hace 15 años. En 2004, uno de cada cuatro robos era cometido con violencia; hoy lo es uno de cada tres. En Santiago, alrededor de 660 mil personas viven en 80 barrios críticos:proliferan las pandillas –existirían a lo menos 150, con creciente número de miembros–, el crimen organizado –hoy gran parte de la delincuencia lo es, y existen «industrias» de distribución y reventa de bienes y productor robados o ilícitos de toda especie– y el narcotráfico. Casi la mitad de los locales comerciales es víctima de un delito durante el semestre, de lo que los asaltos en malls son una muestra. El gasto en seguridad se ha más que duplicado en la última década,llegando a 2,5 billones de pesos al año (6% del presupuesto nacional), y desde 2006 cada gobierno ha publicado una Estrategia
Nacional de Seguridad Pública,pero ellas no inciden sustancialmente en cómo se gastan esos recursos.Así, el mayor gasto no tiene impacto. En estas circunstancias, es inevitable que la seguridad pública sea uno de los temas centrales del ciclo político que se inicia con las elecciones municipales que se celebrarán. Las autoridades deberán hacer frente a cuestionamientos tan concretos como las inexplicables razones por las que aún no han puesto en operación el tantas veces anunciado Banco Unificado de Datos.
Social de Hogares y obtener más información, pueden visitar la página web especialmente creada para esta temática, cuya dirección eswww.registrosocial.gob.cl. Allí podrá saber todo sobre este nuevo sistema de estratificación.
E
l contrato existente entre Aguas Andinas y Aes Gener, esta última propietaria de la hidroeléctrico Alto Maipo, revisará la Contraloría General de la República, con la intención que la primera de las nombradas asegure su objetivo comercial como concesionaria sanitaria. Este convenio, firmado hace cinco años, considera la forma en que estas empresas ejercerán sus respectivos derechos de aprovechamiento de las aguas del Cajón del Maipo, provenientes –consignó Emol- del embalse El Yeso, las lagunas Negras y Lo Encañado. Con esto se quiere asegurar que la sanitaria no se transforme, con la conclusión del proyecto Alto Maipo, en una empresa eléctrica.
El conjunto de instituciones públicas responsables parece no advertir que la frustración de la ciudadanía victimizada puede traducirse en apoyo a políticas populistas en materia de seguridad que no solo no aporten, sino que incluso pueden resultar contraproducentes.
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 24 de Febrero de 2016
15
UN OFICIO CASI EXTINTO
El olvidado oficio del telar renace en Pirque Una artista de este oficio, que se ha tenido que enfrentar a los prejuicios, pero que ha sabido hacer frente a ellos, demostrando que el telar puede ser una hermosa alternativa de emprendimiento.
C
oncentrada en uno de sus nuevos diseños en fieltro, entre los balbuceos de su pequeña hija y las telas recortadas. Con una huincha de medir al cuello y la tijera entre sus manos, encontramos a Francisca Rojas, una joven artista del telar, de esas que hacen que este ancestral arte se niegue a la extinción. Sabe que en sus manos hay una directa conexión con lo atávico, un amor que comenzó a latir en su corazón a los 19 años, una edad en la que muchos piensan en estudios superiores que ojalá renten buen dinero. Sin embargo ella eligió su pasión y cree no haberse equivocado. «Empecé a los diecinueve y ahora me dedico cien por ciento y hago seminarios, clases en la semana y viene gente de todas partes, desde los alrededores, de Rancagua, de Viña a tomar clases acá conmigo», relata. LA GENTE SÍ VALORA Lejos de haber adquirido este oficio, la artista nos cuenta que todo nació de forma innata, de manera autodidacta. Así se dio cuenta que poseía el talento de trabajar las telas y que le apasionaban las texturas y los colores. «Fue una cosa autodidacta, empecé de a poco a involucrarme y me di cuenta que me volvía loca, que me fascinan las texturas, mezclar tipos de telas, tipos
de texturas, tipos de colores y empezó a crecer esto y me di cuenta que a pesar que se dice que la gente no valora, hay gente que sí valora, hay gente que le guste lo diferente, la ropa exclusiva, lo diferente, los diseños y me dediqué a hacerlo. Me empecé a dar cuenta que me resultaba todo, tengo la habilidad y la exploto», comenta. Pero Francisca reconoce que este camino no ha sido fácil, pues ha tenido que hacer frente a los prejuicios y voces que le decían que en esto perdía el tiempo, pero sus convicciones fueron más fuertes y el tiempo le dio la razón. «Todo el mundo me decía que no, que no lo hiciera, que no era bueno, que nadie tejía, que nadie valora, que en Chile no había valor y no es así, me he dado cuenta que la gente si valora», destaca. Una actitud que nos hace recordar a don Juan Rojas Maldonado y célebre frase «Puede el que cree que puede». Sin duda que Francisca pudo, porque creyó que podía e hizo oídos sordos a los que le aconsejaban. Desde hace dos años que está impartiendo clases en el Taller de Pirque, a las cuales asiste gente de todas las edades y de ambos sexos.»Vienen hombres, mujeres, niñas y niños, desde los cinco años» señala Francisca y agrega que en este período estival aumenta la cantidad de alumnos. «En vacaciones viene más gente, tengo hartas alumnas y como
Francisca nos abrió las puertas de su taller, donde la vemos trabajar en compañía de su hija.
estoy cerca de la Concha y Toro, vienen muchos turistas extranjeros y les encanta la tienda», dijo la artista. Pero hace tan sólo seis meses que se atrevió a vender sus creaciones y abrió su propia tienda al interior del taller. «Acá en Pirque voy a cumplir dos años y aquí como tienda oficial llevamos como seis meses». Entre los productos que más se venden están «Las haditas,que es lo que más se vende, valen 8 mil pesos y los sombreros valen 22 ahí vamos hasta abrigos exclusivos a la medida en 150 mil,
más o menos», destaca.Así mismo comenta que actualmente está trabajando en fieltro «haciendo telas,sombreros de fieltro,esculturas, hadas, sólo fieltro y tiñendo lanas, con productos orgánicos». Su visión del negocio apunta a expandirse más allá de las fronteras del país, para poder exportar sus creaciones y vender a gran escala o por mayor, permitiendo a otras personas poder emprender a través de sus creaciones.
Su manera para hacer que este arte ancestral no perezca, es compartir sus conocimientos, ya sea a través de sus clases, o bien, mediante las redes sociales. Si usted quiere conocer el trabajo de Francisca, o bien, tomar clases de telar, puede ubicarla por facebook, en Tienda Creaciones, o llamarla a su celular +56968204426, o bien, en el taller de Pirque donde podrá conocer in situ las hermosas creaciones de la joven artista.
Una detenida por Drogas en Población Carol Urzúa
FOTO-DENUNCIA
Droga, dinero y diversos elementos probatorios se hallaron en el desarrollo de diligencias antidrogas que se realizaron en la población Carol Urzúa.
O
E
s inadmisible que en un sector residencial cercano a unas cuadras del centro de nuestra ciudad,existan personas inescrupulosas, que estén ocupando la calle para hacer de ella un basural, me refiero a la intersección de las calles Juan Rojas Maldonado (ex Teniente Bello) con Diagonal Norte, sea ocupado como un vertedero de desechos. Esto es sinónimo de falta de respeto, educación cívica y mal vivir. Existen recipientes que la municipalidad entregó casa por casa para entregar basura a los camiones recolectores. Es más este punto de inmundicia está situado a 20 metros de un Hogar de Ancianos recientemente inaugurado, y a 60 metros de un colegio que alberga sobre 800 alumnos, incluido pre-kinder y kínder.Vecinos, si observan alguna persona depositando basuras, llame a carabineros o tome la patente del móvil si es preciso para informarlo. Como se muestra en la fotografía han dejado allí, hasta una cantidad indeterminada de neumáticos inútiles, junto a restos de televisores y elementos de baños en desuso.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
fici al es de la Briga da de Investigación Criminal Puente Alto, pertenecientes al grupo de drogas «MT-0», en coordinación con la Fiscalía local de esta comuna, realizaron una serie de operativos simultáneos al interior de la población Carol Urzúa, logrando la detención de una mujer la incautación de poco menos de medio kilo de cocaína base y la recuperación de dinero en efectivo que se cree fue obtenido en transacciones anteriores de la nociva sustancia. Las diligencias se concretaron en la mañana del jueves, dando cumplimiento a una Orden Judicial otorgada por Juzgado de Garantía de Puente Alto, la que facultaba la Entrada, Registro e Incautación para tres domicilios ubicados en la población Carol Urzúa, específicamente en las calle Uno y Dos. Lo anterior debido a una investigación previa que se llevó a cabo en contra de un grupo delictual que estaba integrado por una mujer adulta, sin detenciones anteriores, la que fue detenida en el desarrollo de los operativos. Esta fue identificada con las iniciales M.C.O.F. Producto de la intervención policial que contó con la colaboración de unidades especializadas de la PDI, la
Brigada de Investigación Criminal de PuenteAlto logró incautar 461,6 gramos de Cocaína Base, la que se encontraba en dosis lista para su comercialización, como a granel, y una planta de Cannabis Sativa. A lo anterior se suma la recuperación de dinero en efectivo correspondiente a la suma de $ 1.218.500 en monedas y billetes de diferente denominación, llamando la atención a los funcionarios policiales la gran cantidad de billetes de mil pesos. De igual manera y como elementos probatorios del tráfico que realizaba la imputada se incautaron una importante cantidad de elementos para dosificar, e n t re e l l o s una cantidad considerable de papeles recor tados, bolsas de nylon transparente, cucharas pequeñas plásticas y metálicas, una
balanza digital y diversos coladores plásticos. La mujer quedó a disposición del Juzgado de Garantía de PuenteAlto durante el día viernes,realizándose la audiencia de Control de la Detención y de formalización de cargos.
Doña Lidia Sereño, monitora del taller de repostería.
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
«Por Los Caminos de Puente Alto»
Por: Edison H.Carreño Ulloa
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Periodo de inestabilidad emocional que gatillará en problemas con su entorno cercano. SALUD: Está pasando por un momento de estrés y muchos nervios. Vaya a un neurólogo. DINERO: En su trabajo necesitan de usted más de lo que cree. COLOR: Ocre. NUMERO: 10. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Debe ser fuerte y no dejarse llevar. En esos momentos debe ser la mente la que controla nuestras acciones. SALUD: Ordene sus comidas, ponga un horario. Coma sano. DINERO: No siga endeudándose más que lo que ya está. COLOR: Púrpura. NUMERO: 24. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Está rebosante de alegría. Disfrute de las cosas que la vida le está dando. SALUD: Esos dolores no son para alarmarse, pero conviene consultar a un médico por si acaso. DINERO: Está con problemas, pero no tenga miedo de pedir ayuda. COLOR: Granate. NUMERO: 28.
Primera descarga de materiales
«Pavimentación del Camino Puente Alto- Santiago» Por los Caminos de Puente Alto, esos de tierra y de polvo en el verano, hoyos y barro en invierno, que acompañaron nuestra historia, comenzaron a quedar atrás, con el modernismo y el cemento, que llegarían a instalarse en un pueblo que se preparaba para crecer, recibir el urbanismo y acortar las distancias de un pueblo rural que se encontraba al sur de la capital. El Jueves 4 de de Febrero de 1938,empezarón los trabajos de pavimentación,fuera de la iglesia Montserrat (actualmente conocida como Iglesia de las Clarisas, a metros al sur de la estación del metro Protectora de la Infancia). Se reunieron el alcalde de Puente Alto, Juan Estay; el alcalde de La Florida, Eugenio Domínguez; regidor de Puente Alto y delegado de caminos, Eduardo Cordero Baños; regidor de La Florida y delegado de caminos,Vicente Valdés Freire; subdelegado de Puente Alto,Rafael Bascuñán Pinto;comisario capitán Belarmino Meza; regidor de Puente Alto Alamiro Rubio Piña, ingenieros de la obra y periodistas. Los trabajos se realizarían en 5 meses y abarca una distancia de 8 kilómetros,comienzan en Montserrat y terminan en Bellavista, siempre que el clima no retrase las obras, por lo cual los contratistas en conformidad al contrato podrán seguir cobrando lo mismo por metro cuadrado, siempre que se aprueben los gastos
que originen su continuación, corresponde a los vecinos y autoridades,pedir a los representantes del Distrito en el Parlamento que se haga la totalidad del camino. También se manifestó un oficio hace tres meses a la Compañía Chilena de Electricidad con el fin que retire del camino las torres que tiene instaladas, con esto se atrasará enormemente los trabajos. Estos trabajos los realizaran los señores Guzmán Vial y Cía. Ltda. Inspección Fiscal Ingeniero jefe Gustavo Gandarillas, ingenieros ayudantes Enrique Niedbalski y Ebodio Castro. Constructores de la obra, señores Octavio Silva, Carlos Asalgado, José del Solar y Domingo Contreras. Cuando el camión hizo la primera descarga de material, ingenieros y trabajadores, con la máquina retroexcavadora comenzaron a construir los primeros metros de camino, la emoción embargó a los presentes que espontáneamente aplaudieron, era un gran logro para toda la comunidad, los caminos de Puente Alto comenzaban a pavimentarse.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Las confusiones están generando un caos en su mente, debe decidir por las cosas nuevas que se están presentando. SALUD: No se irrite por problemas tan simples. Contrólese. DINERO: Es hora de recurrir a las reservas para sortear ese obstáculo. Para eso son los ahorros. COLOR: Rosado. NUMERO: 18. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Una cita el día de hoy puede ser el inicio de algo muy fructífero. Aproveche el momento. SALUD: Ten cuidado con las alergias nerviosas. DINERO: Para lograr lo que usted se propone solo debe esforzarse cada día más y no dejarse desalentar. COLOR: Amarillo. NUMERO: 5. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Debe ponerle más aventura a su vida y verá que no se arrepentirá. SALUD: Más precaución con ese estado depresivo, anímese y no se deje derrotar. DINERO: Conflictos laborales. Usted no tuvo la culpa de lo sucedido, debe estar tranquilo/a. COLOR: Celeste. NUMERO: 4. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No debe sufrir por situaciones pasadas, solo dedíquese a mirar hacia el futuro y lo que la vida le depara. SALUD: Ten cuidado con tu vista. DINERO: No solo cuide su bolsillo por usted, hágalo por los suyos para que nada les falte en el futuro. COLOR: Turquesa. NUMERO: 3. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR:La espera traerá frutos, pero por sobre todo serán resultado de las acciones que has tenido el último tiempo. SALUD: Enfoca tu mente y sentidos en absorber energías positivas. DINERO: No vuelva a endeudarse para no complicarse los últimos días de enero. COLOR:Verde. NUMERO: 12. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: La comunicación entre usted y los suyos no ha estado del todo fluida. Trate de mejorarla. SALUD: Sus arranques de cólera están afectando más de la cuenta a sus nervios y esto se nota en su vida diaria. Eluda los malos ratos. DINERO: Hay un aumento de sueldo. COLOR: Granate. NUMERO: 11. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Las cosas caen por su propio peso y no forzándolas. Si tiene la paciencia suficiente para esperar usted será recompensado/a. SALUD: Golpe en una mano y peligro de problemas óseos.DINERO: Aparecerá un dinero que no tenía presupuestado. COLOR: Calipso. NUMERO: 16. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: El amor debe ser entregado por ambas partes. No pretenda que solo le entreguen amor a usted sin una retribución. SALUD: Debe cuidarse de las corrientes de aire. DINERO: Para asociarse busque una persona ajena a su familia y que sea de confianza. COLOR: Burdeo. NUMERO: 20. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No deje que esta pelea les afecte más de la cuenta. Hable para que superen las cosas. No oculte sus sentimientos. SALUD: Cuidado con las altas temperaturas. DINERO: Le conviene buscar nuevos horizontes laborales y así optar a un mayor nivel de ingresos. COLOR: Marengo. NUMERO: 23.
Aparecen Doctor Eduardo Cordero, comisario Belarmino Meza, Rafael Bascuñán e ingenieros
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 24 de Febrero de 2016
17
Con activa participación de las familias puentealtinas culmina «Vacaciones en mi Jardín»
«Estamos y estaremos siempre apoyando a nuestras familias en las distintas actividades que desarrollamos en la comuna para que las nuevas generaciones desarrollen habilidades y talentos durante su vida», manifestó el alcalde de Puente Alto Germán Codina.
Desarrollo artístico, juegos, música y diversas actividades se desarrollaron en el cierre del programa «Vacaciones en mi Jardín», organizado por la Corporación Municipal de Puente Alto, a través de su área de Atención de Menores.
L
a cita fue en el Jardín Infantil y Sala Cuna Altué para asistir a la ceremonia final «Vacaciones en mi Jardín», prog ra ma de sa rrol l a do e implementado por la Corporación Municipal de Puente Alto, área Atención de Menores. Durante la jornada final de los talleres, los niños participaron de las actividades que este año tuvo tres ejes en su desarrollo: Diversión, Imaginación y Convivencia. Es por esto que los pequeños bailaron y demostraron sus habilidades y compartieron con el resto de sus compañeros en las expresiones artísticas que desarrollaron en la ceremonia. «Quiero enviar un afectuoso saludo a todas las familias que participaron junto a sus hijos en este cierre de las «Vacaciones en mi Jardín» que desarrollamos con la
Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna, en la premiación de las «Vacaciones en tu Jardín».
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Corporación.Es tremendamente importante que los integrantes de las familias puentealtinas participen activamente junto a sus hijos,quienes a futuro serán los protagonistas en el desarrollo de la comuna y de la sociedad que integrarán. Estoy orgulloso por el trabajo que hemos realizado, esto no sería posible sin la participación de nuestros funcionarios, que, además de su vocación, trabajan con cariño para el desarrollo integro de sus hijos», sostuvo la máxima autoridad comunal Germán Codina. En tanto, para el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna, agradeció a los padres por participar y confiar en la educación de sus hijos durante al año y en el cierre del programa «Vacaciones en mi Jardín»: «quiero agradecer la confianza que ustedes como papás han puesto en nosotros. Quiero agradecer a nuestro personal que ha trabajado durante todo este tiempo en el programa. Quiero manifestarles que pueden seguir confiando en nosotros, queremos que todos nuestros jardines,nuestros servicios, estén abiertos a ustedes cuando los necesiten y de la forma que los necesiten. La mejor manera de entender que lo que hacemos nosotros, tiene que ser siempre un servicio para ustedes y son quienes nos mueven día a día para entregar una educación de calidad en Puente Alto». Muschi Quijada, supervisora de «Vacaciones en mi Jardín», entregó los detalles de la implementación del programa durante este verano «se hizo una encuesta a todos los jardines de la comuna, que son 33 establecimientos para preguntar a los niños que querían este año. Los niños pidieron juegos, pintar, recrearse. Todas las actividades desarrolladas de este año fueron ideas de ellos. Destaco el trabajo de las funcionarias, ya que cada una de ellas compro una pelota para los niños, esto fue un gesto de cariño que tienen las tías hacia ellos». Las «Vacaciones en mi Jardín» fue recibido con agradecimiento y alegría
«Alcalde Germán Codina junto a la familia puentealtina».
de parte de las asistentes a la actividad, un ejemplo fue el testimonio de María Belén Gómez que estuvo con su hijo en la jornada «este ha sido una excelente iniciativa y de gran ayuda para nosotras porque trabajamos, y es un buen apoyo. Mi hijo se entretuvo con los juegos, estaba muy contento». No obstante, para Carolina Rivas este taller fue «muy bonito, todo bien organizado, se nota el esfuerzo de las tías en esta actividad fue muy gratificante para todos nosotros». Con este programa,se cierran las actividades veraniegas de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores para comenzar en los próximos días, el año escolar 2016.
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 24 de Febrero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962