Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Abril de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fuego destruyó cuatro viviendas en Nonato Coo Vecinos y pobladores ayudaron a rescatar bienes muebles, lo que redujo las pérdidas.
El comandante Hugo Gutiérrez entrega detalles de la concurrencia de voluntarios de cinco compañías de la comuna.
Algunas de las viviendas resultaron absolutamente destruidas.
C
uatro viviendas destruidasdejó como saldo un siniestro que en horas de la tarde del miércoles se registró en las inmediaciones de Nonato Coo con Irarrázaval. Una gruesa columna de humo se podía apreciar desde distintos puntos de la comuna. Lo que daba cuenta de un siniestro de proporciones. Con la llegada de los primeros voluntarios se determinó que se trataba de un incendio declarado.Una vivienda posterior, de material ligero, ardía violentamente y avanzaba hacia las propiedades contiguas. Por el material altamente combustible las llamas avanzaron con rapidez dejando sólo destrucción a su paso. Todo comenzó en una vivienda de un cité ubicado en calle Irarrázaval, propagándose por la parte posterior a otras viviendas,alcanzando finalmente una propiedad de dos pisos de calle Nonato Coo. En síntesis cuatro casas resultaron afectadas e igual número de familias damnificadas. RECALENTAMIENTO DE ARTEFACTO En el combate del siniestro un voluntario resultó con un esguince, siendo trasladado a un centro asistencial. En el lugar se repitieron escenas de pobladores que estaban en estado de shock por lo ocurrido. Hugo Gutiérrez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, precisó en torno a la concurrencia que «cuatro fueron las viviendas afectadas y está dentro de la investigación surge como hipótesis de causa y origen del incendio que había una persona que secaba ropa con una estufa», produciéndose el recalentamiento y posterior combustión. Cabe señalar que cuando personal policial adoptaba el procedimiento de rigor, recibió el testimonio de cuatro afectados. Una de estas personas relató que el incendio se había iniciado en su
Puente Alto Al Día
casa habitación, pero entregó una información distinta a la que los expertos indicaban. Habría explicado que efectivamente el incendio se produjo en su casa, pero que a consecuencia que un pequeño de un año de vida había estado jugando con fósforos. En estas circunstancias la cerilla encendida cayó al suelo,propagándose las llamas. Pese a l o an te r i or, e l Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos corroboró la hipótesis inicial respecto a que el incendio se produjo producto de la combustión por el calor de una estufa de calle Irarrázaval, antecedente que iba a ser puesto a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto. Según se informó, voluntarios de cinco compañías del Cuerpo de Bomberos Puente Alto Pirque acudieron al sitio del suceso. Debido a la propagación del fuego se dieron dos alarmas de incendio, lo que posibilitó solicitar más recursos y la concurrencia de más compañías de bomberos. «Había mucho material combustible que se estaba quemando», reiteró el comandante Gutiérrez. Preocupó en un primer momento la existencia de un asilo de ancianos, pero que por suerte no fue alcanzado por las llamas debido a la concurrencia oportuna de bomberos. De todos modos por la gran cantidad de humo, tuvieron que ser rescatados y trasladados a una zona segura. Carabineros aisló el sitio del suceso y puso los antecedentes del siniestro en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto. Tanto la versión de la pobladora como el resultado del trabajo pericial de bomberos quedaron en conocimiento del ente persecutor penal público. No existen seguros comprometidos y el avalúo de daños se iba a dar a conocer al Ministerio Público. Vecinos del sector indicaron que se están organizando para la realización de actividades que vayan en ayuda de los damnificados.
Vendía drogas en las inmediaciones de colegio
O
ficiales de la Brigada de Investigación Criminal Puente Alto, pertenecientes al grupo Microtráfico Cero «MT-0», volvieron a detener a un sujeto de 21 años, que se dedicaba a la venta de drogas en la villa El Refugio Lo anterior, debido a una investigación en contra de un residente del sector, quien se dedicaba al tráfico en pequeñas cantidades tanto desde el interior de su domicilio como en la vía pública. Al registro del lugar los detectives lograron la incautación de 206,05 gramos de clorhidrato de cocaína, la que se encontraba dosificado y la mayor parte a granel. En la propiedad también se recuperó un arma de fuego, del tipo pistola de fantasía con su cañón perforado y apta para el disparo, además de dinero en efectivo de baja denominación, ascendiendo a la suma de $ 13.000. Para acreditar la actividad de tráfico desde la casa habitación se retiraron diferentes elementos para dosificar, tales como un cuchillo de hoja metálica de 20 cm, una cuchara artesanal de plástico, hojas de cuaderno cuadriculadas y una balanza digital de color gris, sin marca ni número. Un hecho de suma gravedad es que el lugar allanado se encuentra justo frente al establecimiento educacional colegio polivalente «Padre José Kentenich», ubicado en calle Profesor Alcaíno, exponiendo el sujeto a los menores que asisten al establecimiento. El detenido identificado como Bastián Nicolás Araya Castro, ya registraba detenciones por el mismo delito en el año 2015 y hace un par de semanas durante este 2016. El allanamiento al departamento ubicado en la población El Refugió, fue en cumplimiento a una orden de entrada, registro e incautación, emanada del Juzgado Garantía de Puente Alto.
Parte de lo recuperado tras la detención de un sujeto que ha sido detenido varias veces por microtráfico. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Abril de 2016
3
Dos detenidos por estafas bancarias
D
os personas fueron detenidas por c a r a b i n e ro s , t r a s s e r sorprendidos efectuando transacciones bancarias con documentos que habrían sido clonadas por una banda que opera a nivel metropolitano. Junto a la captura, carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) logró la recuperación de dinero en efectivo que ascendía a los ochocientos mil pesos y de los cuales no supieron explicar su origen y procedencia. La diligencia de efectivos de la 20ª Comisaría de Puente Alto, comenzó poco antes de las 14:00 horas, en circunstancias en que se realizaba una vigilancia por el sector bancario del centro comercial plazuela Independencia, puntualmente en el banco BCI, del que se tenía conocimiento que los integrantes de una banda delictual estaban realizando retiros de dinero utilizando un denominado «palo blanco». Vigilaban la entidad ubicada en avenida Concha y Toro Nº 1020, cuando detectaron la presencia de tres sujetos que ingresaban a minutos de efectuarse el cierre de atención de público de la sucursal. Llamó la atención que evitaban las cámaras de vigilancia del sector y el hecho que notoriamente uno de ellos ocultaba su rostro con la capucha de un polerón. Con evidentes señas de nerviosismo, según se informó, se dirigieron a un cajero automático tratando de retirar infructuosamente dinero en efectivo.Al ver frustrada la intentona, sólo uno de los sujetos accedió al interior del banco y se dirigió a una de las cajas de atención. Esta vez permaneció unos minutos y realizó un retiro.Tal como verificó carabineros minutos antes, el hombre se veía nervioso e insistía en ocultar su rostro. Lo mismo el otro acompañante, por lo que al existir indicios de la comisión de delito, se procedió a su fiscalización y control de identidad. En esos momento se percataron de la presencia de al menos otros dos individuos y una mujer, que al verificar el trabajo policial huyeron raudos hacia la estación del metro Las Mercedes, perdiéndose el rastro. DINERO DE DUDOSA PROCEDENCIA Pese a lo anterior, se controló a dos sujetos identificados con las iniciales M. I. A. R. y A.C.S.P. En la revisión de vestimentas, se constató que el primero mantenía en su poder la suma de doscientos mil pesos en dinero en efectivo, sin poder dar una respuesta satisfactoria del origen. El segundo sujeto mantenía la suma de seiscientos mil pesos en billetes. Tal cómo el anterior no supo o no quiso decir cómo llegó a sus bolsillos. Lo anterior en primera instancia, porque al llegar a la unidad policial de calle Balmaceda les bajó el interés de colaborar. De hecho explicaron que eran sólo un eslabón de una banda delictual, en el que existía una cabeza que se dedicaba al hackeo de diferentes cuentas corrientes de las cuales sustraen dinero. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Los sujetos fueron captados por las cámaras de seguridad de la entidad bancaria.
Diligencia fue desarrollada por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 20ª Comisaría de Puente Alto y sujetos son parte de una banda especializada en defraudaciones bancarias.
Una vez que acceden a las cuentas proceden a depositar los fondos en cuentas de terceros, para finalmente proceder al retiro de las sumas transferidas. Uno de los detenidos facilitaba su cuenta en el Banco BCI y ganaba un porcentaje por su «colaboración». El resto del dinero iba a distribución en porcentajes diferentes de acuerdo al nivel que tienen al interior de la banda. El aporte de información resultó ser consistente con los antecedentes que surgieron con posterioridad. Se comprobó por ejemplo que efectivamente el giro de dinero se efectuó de la cuenta corriente de A.C.S.P. y el dinero provenía de una transferencia de otra cuenta corriente de un banco distinto al BCI. Por instrucción del Ministerio Público, se recuperó la secuencia de movimientos de los detenidos al interior del banco y se incautó la suma de dinero que quedó en cadena de custodia a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto. Los individuos recuperaron su libertad por cuanto no se pudo obtener denuncia de víctimas, pero las investigaciones continúan. Parte de los integrantes de la banda ya estarían identificados o en proceso de individualización.
Carabineros recuperó dinero en efectivo que habría sido obtenido fraudulentamente.
Libreta de matrimonio dejó al descubierto a pareja que era requerida por la Justicia
Una libreta de matrimonio permitió a detectives ubicar a una escurridiza pareja que era requerida por la Justicia.
E
fectivos de la PDI de C o n c e p c i ó n , pertenecientes a la Brigada Investigadores de Delitos Sexuales (Brisexme) de la ciudad penquista ubicaron y detuvieron a un hombre de 40 años, quien mantenía seis órdenes pendientes por delitos contra la propiedad, emanadas desde los juzgados de garantía de San Bernardo y Puente Alto. El acusado pertenecía al Listado Nacional de Criminales, por delitos de robo,hurto y abigeato;
y fue aprehendido junto a su esposa, quien, a su vez, era requerida por infringir la Ley de Drogas. El jefe de la unidad policial,subprefecto José Riquelme, explicó que «esta pareja contrajo matrimonio hace algunos meses en San Pedro de la Paz, acto del cual se extrajeron antecedentes para determinar su actual paradero y proceder a su aprehensión, ya que al saber que eran requeridos,cambiaban constantemente de domicilio a fin de evitar la acción de esta policía». Según consignan medios de la zona, los detenidos tienen un hijo de
ocho meses, cuyos derechos estaban siendo vulnerados, debido a las condiciones en las que vivía,por lo que elTribunal de Familia de San Bernardo decidió entregarlo a un familiar de Santiago, para su seguridad y cuidados. Ambos detenidos, con antecedentes policiales por hurto, microtráfico y robo con intimidación, fueron puestos a disposición de los juzgados de garantía de Concepción y de San Pedro de La Paz.
Puente Alto Al Día
4
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
EL PRÓXIMO SÁBADO 30
Con almuerzo de camaradería festejarán el Día del Carabinero
C
on una actividad especial, los socios del Círculo de Carabineros en Retiro de Puente Alto, festejarán el próximo 30 de abril un nuevo aniversario de la institución, que este 2016 cumple 86 años sirviendo a la patria. Así lo adelantó a PALD el presidente de la agrupación, Manuel Castillo, quien agradeció la oportunidad que siempre ha brindado nuestro medio para cubrir las actividades del círculo, para luego comentarnos sobre esta importante actividad. «El día 27 de abril está de aniversario Carabineros de Chile, 89º aniversario y nosotros, por ser día de semana hemos decidido postergar esa celebración para el día sábado 30 de abril, a las 11:30. Comenzará una misa, en recuerdo de todos los socios fallecidos», señaló Castillo. En estricto rigor, los festejos comenzarán más temprano, a eso de las 10:30, cuando se entonará el himno patrio e institucional, para izar nuestro emblema patrio en el pabellón ubicado en el frontis de la sede de calle Irarrázaval. «Aquí, antes, a las 10:30, se izará el pabellón nacional, en el frontis de nuestra sede», aclaró. ARDUA LABOR En la oportunidad se aprovechará para destacar los logros que ha obtenido la actual directiva, que ya está en sus últimos meses de mandato, que se extiende hasta el próximo mes de mayo. Dichos avances corresponden a mobiliario y otros enseres que con mucho esfuerzo han podido lograr en la última parte de 2015 y lo que va de 2016. «A continuación de eso tenemos la inauguración de algo que con la ayuda de todas las autoridades hemos logrado. Una cocina semi industrial, dotada de todos los instrumentos modernos, también de un salón de recepción que se ha hecho y también de nuevos
CE
COMENTARIO EVANGELICO
Manuel Castillo invita a los socios del Círculo a su mando a las celebraciones por un nuevo aniversario de Carabineros.
El Círculo de funcionarios en retiro de la institución de las carabinas cruzadas realizará un festejo especial en honor a los 89º aniversario. baños para los varones, que hacían mucha falta», recalcó. Así mismo Castillo expresó que «también vamos a tener el aporte que nos hizo el gobierno, con petición hecha a través del municipio
Conversando rumbo a Emaús
En el Evangelio de Jesucristo según San Lucas (24:1332), leemos que dos discípulos del Señor van muy tristes desde Jerusalén hacia la aldea de Emaús, distante unos 12 kilómetros desde la capital judía. Era un domingo por la tarde, pasado las cuatro, cuando emprendieron su caminata.Pero no andaban rápido, sino con desgano, conversando amargados, con el paso cansino que tienen los sobrevivientes derrotados de una guerra cuando vuelven a casa. Cómo los dolidos por una derrota, que no pueden valorar lo que significa el volver vivos del frente de batalla, a causa de la tristeza, la desilusión y aún la rabia por tanto esfuerzo perdido, tantas vidas sacrificadas en vano, pues al final todo se perdió.Tratándose de explicar y justificar las malas decisiones, lo inexplicable, pensando “si hubiéramos hecho esto o lo otro “, pero ya es demasiado tarde, ya no fue, la historia se escribió diferente. Sentimientos semejantes embargaban a Cleofás y su compañero no identificado por San Lucas. Habían vivido, desde hacía tres días, una sucesión de acontecimientos terribles. Jesús,su Maestro,había sido arrestado,flagelado, torturado, escarnecido, afrentado, humillado, condenado sin juicio, crucificado, muerto y sepultado. Eran tan crueles y difíciles de asimilar las imágenes de los acontecimientos vividos, que habían quedado estupefactos, atónitos, sin poder comprender como había sido posible que el Maestro de Nazareth, el que había sanado a tantos, resucitado a otros, liberado de demonios a muchos; Era incomprensible que ese mismo que calmaba
Puente Alto Al Día
de Puente Alto, de concejales y de todo un equipo que está colaborando con nosotros, en el sentido de entregar 136 sillas nuevas y 14 mesas: Estas mesas son plegables, por lo tanto son fáciles de montar y desmontar», subrayó el dirigente. Por último, tuvo palabras de
agradecimiento hacia las autoridades que los han apoyado en este último tiempo. «Ha habido un equipo de trabajo que me ha respaldado plenamente.Al Departamento de Desarrollo Social del municipio, que permanentemente ha estado apoyando esto. A la consejera regional, Claudia Faúndez, que fue ella quien nos presentó ante la Intendencia de Santiago, todo el proyecto y tuvo excelentes resultados, donde se hizo un aporte prácticamente de dos millonesque para lograr ese beneficio, para nosotros, con la modesta cuota que tenemos como socios era imposible», apuntó. Castillo añadió que espera que la nueva directiva que ingrese, pueda continuar con el trabajo que se ha realizado en los últimos años, bajo su presidencia, destacando la reforma a los estatutos, la casa de veraneo y la fiesta aniversario de la institución. Por último reiteró la invitación a participar del evento conmemorativo de los 89 años de Carabineros, así como también a los funcionarios en retiro de las distintas Fuerzas Armadas y de Orden, a que participen y se hagan socios del círculo. «Círculo de Carabineros en Retiro de Puente Alto y también hacer extensiva una invitación a todos lo que quieran integrarse como socios de este Círculo. Carabineros en Retiro, Gendarmería e Investigaciones. Los invito este sábado 30 de abril, a un almuerzo de camaradería, con todos los socios, con todos nuestros amigos que quieran participar. El almuerzo será a las 14:00 horas», finalizó.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
los vientos y las tempestades, el que multiplicaba el pan y los peces y había caminado sobre las aguas, hubiese sido apresado y muerto en tan poco tiempo. ¿Dónde estaba ese poder tan grande que había demostrado en sus obras y milagros, que no le había podido salvar del poder de los sacerdotes judaicos y de los romanos? Si Jesús no hubiese estado en Jerusalén, si se hubiera mostrado menos, si no hubiese confiado en Judas el Iscariote, en fin, no es seguro porqué pasó esto, pero pasó.Y el Maestro está muerto y enterrado. Aunque algunos dicen que ha resucitado, pero ¿será cierto? Iban muy, muy tristes. Tanta era su tristeza, que no conocieron al caminante que se unió a ellos y que era el mismo Jesús. Era el domingo de resurrección. Hacia ya horas, en la madrugada que, al despertar el alba había dejado la tumba fría y había vuelto a la vida. Se apareció a María y otros discípulos y ahora a ellos. Pero la tristeza no les permitió reconocerlo. Les pregunta que conversan y porqué están tristes. Le responden y Jesús les explica que todo esto era necesario para el plan de salvación de Dios para el hombre. Llegan a Emaús y allí, al pedir la bendición por los alimentos, le reconocen. Pero Jesús desaparece de su vista y ellos, alborozados, vuelven a Jerusalén esa misma noche. Amigo lector, resuena de generación en generación la pregunta de Cristo: mientras camináis (vivís): que conversaciones sobre la vida y la fe lleváis.Y porqué ese dejo de tristeza que hay en el fondo del corazón, que produce vidas desencantadas, grises, sin ánimo, que necesitan permanente
diversión para reír. ¿Se ha sentido usted como los caminantes de Emaús?. Sólo, triste, desorientado, sin futuro, derrotado, sin ganas de vivir, atormentado, sin fe, queriendo morir? ¿Cómo está usted en el camino de su vida? ¿Es feliz? ¿Se ha encontrado con el Cristo de la cruz como su Salvador personal? Cristo murió en la cruz para terminar con su tristeza, redimirlo del pecado, llevar sus culpas, darle salvación y vida eterna. Por ello se acerca a través de los evangélicos y le conversa de su amor, de su deseo de ser su amigo y acompañarle todo el camino de su vida. Y lo más delicado: ¿tiene conciencia que el día del camino de su vida tiene un atardecer (la vejez) y una noche (la muerte)?. Y que inexorablemente, todo hombre debe ir a dar su cuenta a Dios. ¿Está preparado para dar esa cuenta? Para contestar mejor esas y otras preguntas de fe, le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256) donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 19.00 horas y se congregue;o a cualquier otro templo evangélico.Se encontrará en su camino con Jesús y el arreglará su vida para que sea salvo y feliz. Que Dios le bendiga.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
PRIMARIAS Calificado como histórico por integrantes de la Nueva Mayoría, ha sido el anuncio que hicieran los partidos políticos oficialistas en torno a enfrentar las próximas elecciones municipales en un solo bloque; junto con lo anterior, los líderes de los partidos de la coalición gobernante, afirmaron que con este acto auténtico
Partidos políticos oficialistas realizarán primarias para elegir su candidato a alcalde y, con esto, a un representante local quien sea el abanderado de su sector.
lo que se quiere es que de manera definitiva se elija a un puentealtino que compita por el sillón edilicio de esta ciudad. Lo mismo han anunciado para la comuna de Pirque que llevará un candidato de consenso para postular al sillón alcaldicio. Esta decisión de los partidos oficialistas ha encontrado eco en los integrantes de las distintas colectividades que ven con buenos ojos estos actos que buscan el beneplácito y la participación ciudadana en la decisión tan importante como es encontrar al abanderado que reúna la aceptación de la mayoría de los integrantes de las distintas colectividades políticas; situación que no ocurría desde hace algún tiempo en que los candidatos eran nominados “a dedo” desde las cúpulas de las distintas
corrientes partidistas. A esperar que esta disposición planteada por los distintos líderes de las Nueva Mayoría sea cumplida al pie de la letra y se vele por la participación de sus militantes en estas decisiones que, pensamos, no busca otra cosa que bregar por la participación de los integrantes de los partidos políticos puentealtinos; los cuales, con esta especie de intromisión de las cúpulas partidarias en sus decisiones, estaban sucumbidas en el más absoluto anonimato, sin poder influir en sus propias decisiones políticas, lo que los hacía estar autoritariamente en segundo plano y sin poder buscar a sus propios representantes. Una de las explicaciones que más se escuchaban en estos sectores tiene que ver con exigir a su máximos representantes terminar tajantemente con la nominación a dedo de quienes lleguen a representarlos a esta ciudad o provincia, ya que, más que nunca, se requiere autonomía para tomar sus decisiones o para llevar adelante sus propios sistemas para elegir a un representante gubernativo por ejemplo o bien a un jefe de una repartición pública que, en algunos casos, vienen de otras latitudes a ocupar estos cargos. Esperamos que estos procesos democráticos se lleven a la práctica con el mayor de los éxitos y se cuente con los mejores para ocupar un cargo público o de representación popular y, por sobre todas las cosas, que sea un auténticos y fiel hijo de esta ciudad.
Sábado 16 de Abril de 2016
5
EL POPULISMO DE IZQUIERDA HA LLEVADO A AMÉRICA LATINA A UN PROFUNDO ESTANCAMIENTO ECONÓMICO Ø Los caudillos populistas de izquierda se beneficiaron de la mayor bonanza económica de América Latina. Por: Roberto Labra Campos
P
residente Evo Morales en el referéndum del 21 de febrero en Bolivia es un nuevo síntoma del ocaso de los caudillos populistas de izquierda de América Latina, y del inicio de un nuevo ciclo político. Después de 25 años de consignas ideológicas –primero con los gobiernos neoliberales de la década de 1990, y más recientemente con el socialismo del siglo XX del fallecido Presidente venezolano Hugo Chávez en la década del 2000– los latinoamericanos están hartos de eslóganes. En los últimos meses, los votantes en Argentina,Venezuela y Bolivia les han propiciado derrotas a los presidentes populistas de sus respectivos países, a pesar de que las reglas electorales estaban diseñadas para favorecer a los candidatos oficialistas. También hay indicios de que los vientos políticos están cambiando en Ecuador y –lo más importante– en Brasil. En Noviembre pasado,Argentina eligió como Presidente a Mauricio Macri, un ingeniero de centroderecha a quien no le gusta promover ningún «modelo» ideológico, y se presenta a sí mismo como un pragmático. En Venezuela, a pesar del uso masivo de recursos estatales a favor del oficialismo, la intimidación de votantes y un sistema electoral hecho para perjudicar a la oposición, la coalición opositora de centroderecha arrasó en las elecciones legislativas del 6 de diciembre. La oposición ahora controla a Asamblea Nacional, y está evaluando pasos constitucionales para destituir al Presidente Nicolás Maduro. En Bolivia, a pesar del control del Presidente Evo Morales sobre casi todos los poderes y buena parte de la prensa, la oposición ganó el referéndum del 21 de febrero. Morales, quien asumió el cargo en 2005, había llamado al referéndum para cambiar las reglas electorales y elegirse por un cuarto período, que le habría permitido permanecer en el poder hasta 2005. En Brasil, la Presidenta DilmaRousseff se enfrenta a un posible juicio político o a una decisión del Tribunal Supremo Electoral de anular las elecciones del 2014 y llamar a una elección anticipada por el escándalo de financiación de su campaña. Estamos viendo el comienzo de un nuevo ciclo político en América Latina. Después de 15 años en que los caudillos populistas de izquierda se beneficiaron de la mayor bonanza económica de la historia reciente gracias al boom mundial del petróleo y de otras materias primas, ahora sus gobiernos se están desmoronando. Con los precios de las materias primas en picada, ya no tienen dinero para repartir, y la gente acá cada vez más enojada por la rampante corrupción de sus gobiernos. Si América Latina quiere romper su ciclo recurrente de regímenes populistas, la nueva generación de presidentes pragmáticos debe tratar de incluir en sus constituciones controles estrictos contra el despilfarro, y destinar un porcentaje fijo de los ingresos nacionales a la educación de calidad, la salud y la infraestructura. Ese sería el mejor legado de la nueva era del pragmatismo de América Latina.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
MEJORÓ UN POCO LA ILUMINACIÓN Hace algunos días dimos a conocer la situación que se está gestando con la iluminación de una pequeña plaza que se ubica en la intersección de las calles Ángel Pimentel y Cabrero, en el sector centro norte de esta ciudad, por el cual transitan muchos peatones y estudiantes especialmente, la que se encontraba absolutamente a oscuras. Pues bien, volvimos al lugar y nos pudimos dar cuenta que la situación de la iluminación había mejorado en algo, ahora existen algunas luminarias encendidas pero son muy deficientes, al igual que las que se encuentran en le medio de esta plaza, pero algo se hizo y eso se valora. Mi reconocimiento para los responsables de esta situación. Que hay que mejorarla, esos es mucho más valedero. SIGUEN LOS INCIDENTES EN EL FÚTBOL Pareciera que las lecciones no se aprenden en el fútbol local, ya que, el fin de semana pasado, un nuevo incidente se produjo en el reluciente Complejo Deportivo «Amador Donoso», donde, esta vez, le toco el turno a un árbitro de ser agredido por un desalmado de un club que se quiso pasar de listo y cobardemente recurrió a la agresión. Pareciera que los castigos aplicados a los clubes no sirven de mucho, ya que no puede ser que a sólo unos pocos días de ocurrido un grave incidente, nuevamente exista un hecho similar. Señores, no queda otra que aplicar mano dura, eso tiene que prevalecer.
E
l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado al cambio de luminarias del centro histórico de esta ciudad, que fueron reemplazadas por el municipio puentealtino, por un alumbrado más moderno y que gana en luminosidad. Una muy buena iniciativa que viene a darle brillo y seguridad al paseo peatonal céntrico de esta ciudad que muy penumbras se mostraba.Vaya este Siete de la Semana para sus ejecutores y para el municipio en general por este importante proyecto comunal.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
TÍTULO MUNDIAL
Merecedor el título de kickboxing del puentealtino Iván Galaz, quien retuvo su cinturón mundial como el mejor de esta disciplina deportiva. Un título que llena de emociones a los habitantes de esta zona, ya que se dijo a los cuatro vientos que el título del mundo de este deporte se había quedado en Puente Alto, lo que quiere decir que lo que se está haciendo en el deporte local va en buena dirección. Claro que no faltaron esos que nunca fallan y nos quieren tirar para abajo, diciendo que tenemos sólo títulos cuando se trata de patadas y combos. Bueno ¿y?. Somos choros y guapos, o sino pregúntenle a Iván Galaz, nuestro máximo representante.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
Policíal Nuestra Gente
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
Pastelera a sus pasteles Lidia Sereño es una mujer dulce por donde se le mire. De una amabilidad especial y una personalidad angelical, ha dedicado su vida a trabajar y enseñar las artes culinarias a muchas mujeres en la provincia Cordillera.
N
acida en la comuna de Santiago, específicamente en Hospital El Salvador,cursó sus estudios básicos en la Escuela Normal Santa Teresa, el que «quedaba cerca de Blanco Encalada», según nos aclara. Posteriormente seguiría cursos en el Colegio Eusebio Lillo, y también ubicado en el centro de la capital. Allí aprendió las matemáticas, el idioma, la ciencia y la historia, pero esas asignaturas estaban lejos de su orientación motivacional. Pero en su camino se encontró con la señora Margarita, quien la instruiría en las artes culinarias. «Después de eso estudié repostería con la señora Margarita Pino. Estudié 22 años con ella. Ella me hizo salir a trabajar», relata la señora Lidia con un dejo de nostalgia por quien fuera su mentora. Tal como ella nos contó,fue gracias a su formadora en las artes de la cocina que conoció el trabajo fuera del hogar, desempeñándose en diversos lugares, antes de recalar en la comuna de Puente Alto. «Trabajé en el Abrazo de Maipú, en San Pablo, después me fui a Ti Til, después estuve en La Pintana y después me vine a trabajar a la Municipalidad de Puente Alto», comenta. Desde ese entonces ha pasado casi una década, nueve años, para ser exactos. Hoy está a cargo de un taller de Coctelería,parte de los talleres formativos que imparte gratuitamente la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, donde asegura le va bien, lo que por supuesto la tiene más que contenta. «Bien, contenta, estoy con bastantes alumnos en este momento y dándole gracias al alcalde, que me dio trabajo y que él hace posible estos cursos que son gratis y la gente va aprendiendo», destaca. Sobre sus alumnos, comenta que son «casi todos adultos mayores», y que estos talleres son algo «donde la gente puede trabajar después, haciendo alguna cosa en su casa». El rápido avance de sus alumnos ha permitido que varios ya se estén enfrentando a situaciones extremas en la cocina. «Ya tengo personas trabajando con hornos y con varios artefactos que son para la cocina», señala. Acerca de los gustos de sus alumnos, la señora Lidia destaca que en su gran mayoría prefieren: «La coctelería, que les gusta mucho a los alumnos y les gusta todo lo que es torta. Hago
comidas también, pastelería, todo eso completo, hasta que la gente termine de aprender», sostiene. Con respecto a lo que piensa hacer de su vida, cuando ya no pueda impartir más talleres, comenta que no será algo muy distinto a lo que viene haciendo, con la ventaja de poder ejecutarlo en la comodidad de su hogar,ubicado en la vecina comuna de Pirque. «Pienso trabajar en la casa los días domingos haciendo empanadas y lo que me manden a hacer en tortas y espero que eso no sea tan pronto, que me dure más tiempo el trabajo y la salud», relata entre risas. Acerca de su trabajo, la mujer es una agradecida del altísimo, a quien atribuye la razón por la cual hoy puede emplearse impartiendo talleres que permiten traspasar el conocimiento que ella también adquirió. «Dar gracias a Dios que estoy trabajando aquí y que tenemos a este alcalde que realmente es de película», señala. Así mismo invita a todos los interesados e interesadas a que vengan a aprender este maravilloso oficio. «Que venga más gente a aprender, nosotros las esperamos con los brazos abiertos». Quien quiera hacerlo, puede acudir al municipio todos los días hábiles de 10:00 a 12:30 y en la tarde de 15:00 a 17:00 Eso sí, aclara, todos los días se enseña algo distinto. «El día lunes es de pastelería, el martes torta, el miércoles comida y coctelería y jueves y viernes pastelería». Esta reiteración por la pastelería es a raíz de que, sus alumnos le solicitan, ya que «la gente quiere aprender para poder vender en su casa, son cosas más pequeñas, más fáciles de poder vender», subraya. Acerca de su vida familiar, hace dos décadas quedó viuda, en un matrimonio que le regaló el tesoro más preciado que tiene: su hija, que hasta el momento no le ha dado nietos, pero que, al parecer no le hacen falta. La razón por la cual su familia es tan poco extensa, se lo atribuye a los antecedentes familiares. «Yo tengo nada más que una hija. Mi esposo era hijo único, yo hija única; mi hija, hija única y mi mamá, eran dos hermanos y los dos están muertos», aclara. Es la historia de la señora Lidia, un amor de persona con una dulce labor.
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
LOS
SUEÑOS
F
rancisca, hija única, había planificado su vida con lujo de detalles. Tenía un buen puesto de trabajo, con una excelente remuneración y como vivía con sus padres disponía de dinero y posibilidades de conseguir un subsidio estatal para comprar un buen departamento. Su plan era arrendarlo durante algunos años, comprarse un buen automóvil y darse algunos gustos fuera de lo común. Resueltos los trámites les comunicó la buena nueva a sus padres. —¡Qué bueno Panchita!le dijo su madre—¡Te felicito hija!Ñdijo su padre. La mamá le hacía gestos al marido y la Pancha los miraba extrañada.—¡Cuéntale viejo, los planes que tenemos! Y el padre dijo: —Panchita, ahora que tienes tu propia casa, con tu mamá decidimos, vender esta antigua casa y mudarnos a Viña, a pasar nuestra vejez cumpliendo un viejo sueño. ÑLa señora sonrió con ternura y miraba a su hija que parecía a punto de llorar de pura emoción Eric Soto Lavín Técnico Electrónico
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Abril de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Reportaje Policíal
La violencia tiene al fútbol de Puente Alto en Off Side
Su propia propaganda electoral elabora Peñailillo.
El obrero de “la constru”
que quiere pelear un sillón de concejal A
segura ser uno de los pocos habitantes de la famosa población Teniente Merino, en nacer en el barrio mismo, como se estilaba, en algunos casos, por la década del sesenta. De 58 años, casado y con dos hijos –de 25 y 10 años-, Víctor Peñailillo está empeñado en llevar adelante su meta de ser candidato, objetivo que se trazó hace un par de años. “Siempre lo veía como una aspiración. Ahora ya tomé la decisión y quiero ser candidato a concejal y pelear un cupo”, dice seguro el trabajador. Con su enseñanza media cumplida y un par de semestres en Inacap, donde estudió construcción, Peñailillo apuesta por la renovación, además de ser un vecino de la comuna a la que conoce muy bien, afirma. “Soy de la Teniente Merino. Una de las pocas personas de ahí que no fue al Sótero del Río”, cuenta con orgullo. Hasta el año pasado vivía junto a su familia en la población Maipo, pero el trabajo y otros temas, recaló junto a su parentela en Peñalolén. “No es que haya dejado de ser puentealtino. De hecho toda mi familia y mis amigos viven en la comuna”, remarca. Sencillo, peor con gran personalidad, Peñailillo Perrot desde el 2015 que ha dejado sus mensajes en papel craft, donde da cuenta de Puente Alto Al Día
su parecer en temas como la delincuencia y el deporte. -¿Cuál es tu vínculo actual con la comuna? -Me comunico y comparto con los vecinos de varios sectores. Tenemos el club deportivo Pedro Aguirre Cerda, donde participamos activamente. En su momento también tuvimos la escuela de fútbol Maipo, que participaba en la villa, pero luego tuvimos un problema con las canchas y el proyecto llegó hasta ahí. -¿Dónde nace la inquietud de ser candidato? -Siempre la he tenido. Siempre he tenido esa aspiración. Antes había un alcalde y asesores, ahora concejales. Nunca me imaginé que podría ser candidato. También está el tema social, donde siempre he querido ayudar. -¿Esta es la primera vez que se postula? -Es la primera vez como candidato. No lo había hecho por otros motivos personales. -¿Dónde se le encendió la llama finalmente? -En la escuela de fútbol me di cuenta de muchas cosas que hacían falta. Creamos la escuela para darle un desarrollo a los niños y en el camino me di cuenta que era necesario representar esas aspiraciones que tienen los barrios. -¿Tiene algún partido político que lo apoye? -Vamos como independiente. Estamos conversando con un partido nuevo. Vamos a ver Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal si cumplen con las expectativas. Si es así, iría con ellos. -¿Cómo publicita su precampaña? Se han visto papeles pegados en algunas paredes. -Yo personalmente aprendí hacer los carteles -Mi campaña será bies austera, por lo que se ve. Yo no quiero partidos que metan bulla y que traigan niñas bailando. La idea, es que gane la idea. No parafernalia ni el show. Estoy hablando con la gente, los vecinos, las juntas de vecinos. También se están haciendo otras cosas, como actividades deportivas, torneos para niños. -¿Pero invertirá en más publicidad? -Una campaña con una gigantografía, es mucha plata.Yo no quiero esa campaña. -A parte de los carteles, ¿qué otra forma tiene pensado? -Hay que ir a la feria. Tengo familiares feriantes. Mi papá trabajo en la feria también. La feria Grande y la de Bajos de Mena. Hay que recorrerlas. Hay que conversar con los clubes deportivos, juntas de vecinos; tengo varias reuniones constantes, es la única forma para hacerme conocido. No tengo plata para hacer gigantografía y esas cosas. Mi candidatura será más a pulso.
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald -Pero tiene que tener un afiche con su foto organizar un campeonato de fútbol para niños por lo menos en la población Pedro Lira. -Sí, de todas maneras van haber, pero muy po-¿Todo esto lo financia usted? cos, pero van a haber también. -Todo esto sale de mi bolsillo, aunque también -¿Usted cree que se está dando a conhay gente que colabora. ocer? ¿No gastará más plata de la que tiene? -La gente ha escuchado hablar de mí. La gente -Esa es la forma. No me pienso endeudar, me conoce. Sabe quien soy me conoce por jamás. Será una campaña limpia. el nombre. -¿Usted es como un candidato quijote -¿Cómo así? de política? -El apellido Peñailillo también suena, no es -Sí, por su puerto, nosotros caminamos no muy común también. más. Andamos en micro no más. No tengo -¿Cuál será su slogan? auto tampoco. -Mi slogan será ‘Puente Alto más solidario’. -¿Por qué lo eligió? -Ese es mi punto. Lo que pasa es que actualmente hay una división entre los que están al lado de la muni y lo que no están. Está muy dividido el tema con las juntas de vecinos. Ahí está la división. -¿Qué haría usted ante esta situación? -Quiero unirme con ellos.Ya hemos hecho actividades deportivas, juntar artículos escolares, los que luego se repartieron para cien niños en la San Miguel 4. Estamos organizando una venta de almuerzo en Casas Viejas. Es para unos vecinos.Vamos a
Sábado 16 de Abril de 2016
9
-¿Cuál sería el mensaje a los puentealtinos? -A nosotros nos falta unidad en Puente Alto, ser más solidario con la gente. Hay mucha división con las juntas de vecinos. La pregunta es cómo logramos salir adelante con eso. Muchos no saben cómo se llaman los actuales concejales. Hicimos una encuesta y preguntamos cuántos concejales hay en la comuna y el nombre de uno. Nadie respondió bien.
Víctor Peñailillo está empeñado en llegar a ser concejal
Distribución de Alcaldes y Concejales por Región Para las elecciones municipales de 2012 hubo 1.159 candidatos a alcalde inscritos en Chile. Las regiones con mayor cantidad de postulantes a alcalde fueron la 8va. Región del Biobío con un total 190 candidatos y la Región Metropolitana donde 195 candidatos aspiraron a ocupar un sillón edilicio, y luego la V Región de Valparaíso con 117 candidatos. Por otro lado se registraron 9.898 candidatos a Concejal en Chile, siendo la Región Metropolitana la que tuvo mayor número con 1.960 candidatos; seguida de la 8va Región con 1.455 candidatos y la 5ta región de Valparaíso con 1.065 candidatos.
Reelección
La totalidad de los actuales ediles que componen el Concejo Municipal de Puente Alto irán a la reelección para un siguiente periodo. Los actuales concejales son: • Concejal Emardo Hantelmann • Concejala Bernardita Paul Ossandón • Concejala María Teresa Alvear • Concejala Carmen Andrade • Concejal Fernando Madrid • Concejal César Bunster • Concejal Luis Escanilla • Concejal Gustavo Alessandri • Concejal Juan Marticorena • Concejal Alfredo Villavicencio
Elección 2016 Las elecciones municipales se realizarán el 23 de octubre del presente año en las 346 comunas del país. Dependiendo del número de electores, cada municipalidad tendrá un alcalde y entre 6, 8 ó 10 ediles. Los alcaldes y concejales duran cuatro años en su labor y pueden ser reelectos
Esta nombre asegura este candidato que se masificará en esta ciudad.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Sábado 16 de Abril de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Mauricio Infante nuevo gerente general de Grupo Empresas Puente Alto
Sábado 16 de Abril de 2016
11
Hospital Dr. Sótero del Río lanza Campaña de donación de pan que beneficiará a personas en situación de calle
Encargada de la hospedería, Subdirectora Gestión del Cuidado del Hospital e integrante del equipo de la hospedería San José.
Mauricio Infante Esquerra, nuevo gerente general corporativo de Grupo de Empresas Puente Alto.
A
contar del 1 de abril reciente asumió la gerencia general corporativa de Grupo de Empresas Puente Alto, el puentealtino Mauricio Infante Esquerra. Infante se unió hace más de 24 años a la Empresa Eléctrica de Puente Alto, EEPA, y hasta su nombramiento se desempeñaba como gerente de administración y finanzas de Grupo EPA. El ejecutivo, de profesión Ingeniero Comercial y MBA, reemplaza a Carlos Bächler Magalhaes, quien tras cinco años de gestión deja el trabajo diario en Grupo EPA para abocarse a nuevos proyectos. En esta nueva etapa de Grupo de Empresas Puente Alto, que agrupa a la Empresa Eléctrica Puente Alto, EEPA, a Puente Alto Ingeniería y Servicios, PAIS, y a Puente Alto Transportes, PAT, Infante se centrará en continuar con las distintas iniciativas tendientes a fortalecer el clima interno, mejorar el relacionamiento con la comunidad y a consolidar a las empresas del Grupo como líderes en sus respectivas áreas de negocios. A través de sus empresas, Grupo EPA se ha convertido en un reconocido actor nacional en la entrega de soluciones eléctricas integrales, destacando por la experiencia, infraestructura, gestión y profesionalismo de todos los colaboradores. Gracias a ello, las empresas del Grupo han sido reconocidas a nivel nacional por sus altos estándares de seguridad, calidad y medioambiente, que mejoran día a día mediante una política de innovación y capacitación permanente. Infante consolidará la presencia de EEPA, PAIS y PAT en el mercado nacional, en continuidad con las directrices y valores que caracterizan a este Grupo: los que se definieron en responsabilidad con la comunidad, eficiencia ante los clientes y el respeto hacia sus colaboradores.
M
ás de ochenta personas en situación
a las personas, así que su ayuda nos servirá para
de calle que llegan a la Hospedería
muchas personas», añadió.
San José y otro grupo que asiste al
Sin duda este mínimo aporte que podemos hacer
Programa de la Mujer del Hogar de Cristo, sede
como funcionarios se verá reflejado en una gran
PuenteAlto,se verán beneficiados gracias a la campaña
ayuda que puede ofrecer el Hogar de Cristo a
de donación de pan que impulsó el Hospital Dr.
quienes tanto lo necesitan.
Sótero del Río y que busca donar este alimento a quienes lo necesitan. La campaña apunta a donar el pan que los funcionarios no consumen a la hora de almuerzo y/o cena en el Casino central del establecimiento y para ello se dispuso de un lugar, en el cual podrán dejar este alimento que será retirado diariamente para llevarlo a la hospedería. La marcha blanca de esta iniciativa comenzó en marzo gracias al entusiasmo y solidaridad de los funcionarios. De acuerdo a lo que comenta la Subdirectora de Gestión del Cuidado del hospital, Margarita Yercic, esta iniciativa busca ser un aporte a quienes lo necesitan y motivar a los funcionarios en una linda causa. Por su parte, Fabiola Trigo, Jefa del Programa de Hospedería San José, agradeció esta ayuda, la cual «tiene un valor muy importante, ya que la donación de la comunidad nos permite canalizar la ayuda a quienes más lo necesitan, que en este caso, son las personas que nosotros atendemos». La hospedería San José del Hogar de Cristo atiende a cerca de 80 personas diarias, y casi la mitad de ellos son quienes pernoctan en el lugar, por lo que este tipo de donaciones son muy bien recibidas, pues les permite entregar desayunos y cenas a las personas en situación de calle. Además, la jefa del programa, comenta que los días lunes, miércoles y viernes ofrecen el servicio de duchas a personas que llegan en la mañana, por lo que esta ayuda también les permitirá ofrecerles desayuno a estas personas. «También hacemos las salidas nocturnas de los días viernes,y ahí también les entregamos comida
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
12
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
EL PASADO JUEVES
Fuerte sismo hizo madrugar a los vecinos del Cajón del Maipo
Estas tres vecinas de la comuna sintieron el movimiento con distinta intensidad.
Manuel Navea recordó el terremoto de Las Melosas, el más grande ocurrido en el Cajón del Maipo.
Viviana Ávila madrugó con el temblor.
El movimiento telúrico alcanzó 5.3 en las escala de Richter y su epicentro se ubicó en San José de Maipo, razón por la cual sus habitantes lo sintieron con mayor intensidad.
U
n fuerte temblor d e s p e r t ó e n l a madrugada a los vecinos de la comuna de San José de Maipo el pasado jueves. El reloj marcaba las 06:40 minutos de la madrugada cuando se comenzó a percibir un movimiento telúrico con un intenso ruido subterráneo. El sismo, se sintió en gran parte de la zona central del país.
un temblor», comentó ya más tranquila. Por otro lado, Karina Marmolejo vecina de la comuna andina, señaló a PALD que el temblor «lo sentí, con mucho ruido al principio y después el remezón fuerte. Me asusté, porque fue fuerte, yo lo sentí fuerte», aclaró. Otra vecina, Laura Guzmán, dijo no tenerle miedo a los temblores, por lo que se mantuvo en su cama, pero que los más pequeños se asustan de igual manera, por lo que igual hay que estar atentos «no le tengo miedo. Me quedé acostada. Mis nietos le tiene miedo», indicó.
SE SINTIÓ SÚPER FUERTE Según informó el Centro Sismológico Nacional, la magnitud del movimiento fue de 5.3 en la escala de Richter y su epicentro su ubicó a 25 kilómetros al sur de la comuna de San José de Maipo, a una profundidad de 118,6 kilómetros. Si bien no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto del sismo, los habitantes del Cajón del Maipo lo percibieron de manera un poco más intensa que el resto. PALD fue a conocer la opinión de los vecinos acerca de cómo fue la sensación al momento del sismo, el cual a muchos hizo madrugar. Viviana Ávila, vecina de la Villa Estación, en el sector céntrico de la comuna andina, señaló que tanto para ella como para sus vecinos, la sensación fue intensa, aunque reconoce no tenerle miedo a los temblores. «No me asustan los temblores, pero sí que fue fuerte, lo sentimos súper fuerte y fue como en dos fases: uno más menos lento y después vino como el remezón más fuerte». De igual manera dijo que se mantuvo tranquila mientras duró el movimiento. Con respecto a la percepción de quienes viven junto a ella, Viviana comentó que «Se sintió intenso, igual nosotros salimos a ver por fuera y estaban todos afuera. Tenemos unas vecinas que les tienen harto miedo y ahí uno de ellos pensaba que iba a seguir», indicó. Aseguró también que la preocupación pasa,más que por el movimiento,por los efectos que pudiera tener en el volcán o en la falla de San Ramón. «Uno también piensa en el Volcán y en la falla de San Ramón, pero se trató sólo de
RECORDANDO LAS MELOSAS Sin embargo hubo otros vecinos que no sintieron el movimiento, como es el caso de Manuel Navea o «el chico Navea», conocido vecino del sector de Romeral, quien se caracteriza por sus tortillas y panes amasados, en «la picá del chico Navea». Manuel comentó que pese a no sentirlo, siente que «la gente del Cajón todo el tiempo ha estado preparada», para enfrentar una situación como esta. Navea recuerda uno de los episodios más fuertes que les ha tocado vivir a los habitantes del Cajón: el terremoto ocurrido en Las Melosas, en 1958, cuando él tenía apenas 12 años y se encontraba en el lugar del epicentro. «El terremoto más grande que hubo en el Cajón del Maipo fue en Las Melosas.Yo tenía doce años y estaba en Las Melosas. No fue nada tan drástico, porque prácticamente dentro de la zona es mucho cerro, entonces el movimiento no va a hacerte tanto daño. En El Volcán había harta cantidad de casas y una sola persona falleció ahí, porque se derrumbó la pared de una pieza», relata. Así también recordó el último gran terremoto que le tocó vivir, el año 2010, momento en el cual se encontraba rescatando a unos turistas, bajando desde el glaciar. «Estaba en los baños de Colina, en el Volcán San José, bajando a unos cabros que estaban quebrados, desde el glacial al refugio. Llegué al Puente Colina, dejé a los cabros ahí y me volví a Colina y cuando estaba ahí, comenzó el terremoto. El Cajón quedó oscuro, pura tierra», recuerda. Otra vecina que no sintió nada, fue la señora Margarita Moraga, quien cree que por las características geográficas donde se encuentra ubicada su casa, no logró percibirlo. «No lo sentí, tal vez porque vivo en una quebrada. Hay mucha roca, entonces pienso que llegado el movimiento, se juntan las piedras abajo», aclara. Carolina, vecina del sector de Los Maitenes, tampoco sintió el movimiento telúrico. «No pensé que estaba temblando, pensé que había sido otra cosa. Estaba durmiendo y en realidad no le di importancia y no había hablado con nadie. Hoy, en la tele me enteré del temblor», comentó.
Puente Alto Al Día
ESTAMOS PREPARADOS
Con respecto a la preparación para enfrentar un eventual episodio de emergencia a causa de un terremoto, Viviana Ávila manifestó que «yo creo que sí, yo creo que después del terremoto que hubo yo creo que sí, aparte que son constantes. Bueno, hace rato que no sentíamos un temblor fuerte, pero ya es como constante, entonces como que uno ya se acostumbra a vivir con eso», destaca. De igual manera reconoce que en su caso particular, no tiene nada almacenado ni guardado para afrontar una situación similar. «No, con cosas así como mochilas o cosas así nada. Alguna vez lo tuvimos preparado, pero después lo desarmamos, quedó ahí, pero ahora si hay un terremoto, salimos así como estamos, no tenemos nada. Ni agua, ni ropa», reconoce. Karina Marmolejo señala que para una situación similar, nunca nadie está preparado. «Yo creo que nadie está preparado, si uno llega y se levanta en la mañana. Sabemos que Chile es un país sísmico. El temor nuestro, como aquí fue el epicentro, es el tema de los volcanes que hay cercanos. Ese es el temor, porque no alcanzaríamos a llegar allá abajo. Yo creo que nadie está preparado, como vienen de repente», finaliza. Pero tal como usted sabe, las autoridades recomiendan siempre mantener un kit de emergencia que contenga agua, comida enlatada, abrelatas manual, linterna y baterías, radio portátil; botiquín de primeros auxilios, entre otros accesorios, los que podrán permitirle pasar de buena forma un eventual episodio de emergencia.
AGRUPACIÓN DE JUBILADOS Y MONTEPIADAS CMPC PUENTE ALTO «LUIS MATTE LARRAÍN» CITACIÓN Se cita a reunión extraordinaria de socios para el miércoles 27 de Abril de 2016, a las 18:30 horas, en primera citación; y 19:00 horas en segunda citación. PUNTOS A TRATAR: Elección nueva Directiva 2015-2017 EL PRESIDENTE Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
Sábado 16 de Abril de 2016
Liceo Volcán San José inauguró www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
13
sus nuevas instalaciones
El establecimiento educacional realizó el tradicional corte de cinta, encabezado por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, para dar por inauguradas las nuevas dependencias, las que reciben a más de 500 alumnos de entre Pre kínder y 8º básico.
D
espués de años, el L i c e o Vo l c á n S a n José, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, inauguró su nueva infraestructura, la que desde el 22 de marzo, recibió a sus más de 500 alumnos y funcionarios, quienes disfrutan de las nuevas instalaciones, las que sin duda les permitirán llevar su proceso educativo de forma más cómoda e integral. Es así como el viernes 8 de abril, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, acompañado del Senador, Manuel José Ossandón; el Diputado Leopoldo Pérez; el Intendente de la Región Metropolitana,Claudio Orrego;de los concejales,EmardoHantelmann, Bernardita Paul Ossandón, Fernando Madrid, Luis Escanilla y Juan Marticorena; del Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna; de la directora del establecimiento, Elizabeth Maldonado; autoridades comunales; directores de áreas de la Corporación Municipal y de la Municipalidad de Puente Alto; alumnos, padres y apoderados, encabezaron la ceremonia de inauguración. Durante la actividad, el Alcalde
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
de Puente Alto, Germán Codina, agradeció a todos los presentes por ser parte de este proceso y dijo sentirse orgulloso de tener un nuevo liceo, para los docentes, funcionarios y todos los alumnos que ahí asisten. «Quiero comenzar agradeciendo a las autoridades que nos acompañan en esta inauguración.Fueron grandes los esfuerzos que realizamos para construir este maravilloso recinto que estoy seguro van a cuidar. Estamos haciendo diversas intervenciones en este sector, lo que es importante porque estos niños necesitan que nosotros trabajemos en conjuntopara que tengan un mejor futuro, ellos se lo merecen. También agradezco a los apoderados presentes, el Volcán siempre ha sido importante para nosotros,todos son importantes en los procesos educativos. Hoy junto con esto, también tenemos un parque maravilloso, una comisaría en construcción y viene también nuestro Cuartel de Bomberos, así que seguiremos trabajando para ustedes. También quiero decirles a los niños que Puente Alto, es una comuna hermosa, la que hemos sacado adelante con mucho empeño, y además, que ustedes son para nosotros un gran orgullo», destacó la máxima autoridad comunal en la ceremonia.
Por otra parte, Elizabeth Maldonado, directora del establecimiento, expresó que «quisiera agradecer a nuestro alcalde y su equipo de trabajo. Gratitud que no dudo es compartida por toda la comunidad educativa del LiceoVolcán San José,ya que, representa un reconocimiento público al arduo trabajo que en estas aulas y patio entrega nuestro personal, día a día, para aportar en la construcción de una educación pública de calidad, gratuita e inclusiva. Una larga historia que partió con un sueño el 2012, con algunos inconvenientes pero que gracias al gran valor humano de profesionales y el apoyo de nuestros apoderados, sacamos adelante. Hoy estamos en un lugar que nuestros alumnos se merecen, que les dará un espacio de conocimiento, cariño y aprecio, además de un futuro mejor». En la inauguración, se realizó además una bendición ecuménica de las nuevas instalaciones del liceo, la que estuvo a cargo del párroco Juan Greene y del pastor Domingo Riquelme, para luego finalizar con el corte de cinta, a cargo de las autoridades presentes. Este nuevo establecimiento cuenta con más de 5.300 Metros cuadrados construidos, que albergan a 592 alumnos que cursan entre Pre Kinder y 8vo básico, con amplias salas de clases, patios y casino. El nuevo liceo, fue financiado en conjunto con fondos del Gobierno Regional, Ministerio de Educación y Municipalidad de Puente Alto, con una inversión que supera los 670 millones de pesos. Puente Alto Al Día
14
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
Azul Azul suma terrenos en la comuna
D
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
irigentes del club azul compraron un nuevo paño de terreno que se adicionaría al futuro estadio azul. El nuevo paño adquirido consta de 5000 mts cuadrados y está ubicado en calle Lautaro 2695, lo que se sumaría a los terrenos ya adquiridos que se ubican en avenida Santa Rosa 14405 y que consta ya de 12 hectáreas. También la dirigencia del club azul renovó el anteproyecto del estadio ante el municipio de La Pintana. Con esta adquisición, el cuadro azul contaría con un estadio propio dentro de unos años, enclavados en medio de territorio denominado de «La Garra Blanca».Al renovar el anteproyecto, los dirigentes del club de la U también sumaron más tiempo para dar comienzo a la construcción de dicho estadio. Este proyecto tomará su buen par de años, y no es cosa de unos meses, por lo cual los hinchas de la U deberán esperan todavía algunos años para la inauguración de un estadio propio. Por otro lado, durante los días de la semana pasada, jugadores del club azul arrendaron una parcela en La Pintana en donde celebraron el cumpleaños de uno de los jugadores del primer equipo. En esta celebración según testigos a la que asistieron gran cantidad de componentes del primer equipo, duró hasta altas horas de la madrugada y teniendo la intervención de un grupo de hinchas, quienes se hicieron presente en el lugar para encarar a los jugadores e increparlos por esta acción. Retos y garabatos según testigos por parte de hinchas indignados que les enrostraban a los jugadores el mal momento que vive el equipo y en cambio ellos están de juerga. Al conocer esta situación, los directivos del club decidieron separa a cinco de estos jugadores del primer equipo, hasta el término del campeonato, en castigo por el hecho de que en esta celebración, según se dijo en su momento habría habido licor y mujeres, acción que indignó a la dirigencia por lo que tomaron esta decisión.
Vecinos reciben subsidios para construcción
Vecinos de La Pintana fueron beneficiados con un subsidio que les permitirá concretar la construcción de sus propias viviendas.
E
ste beneficio fue logrado gracias al apoyo de la Coordinadora del Departamento de la Vivienda del municipio en conjunto con los vecinos organizados en diversos comités, lograron postular y ganar este subsidio. Esto posibilitó que alrededor de 25 familias de la población Ignacio Carrera Pinto, población Estrecho de Magallanes y la Jorge Alessandri, obtuvieron este beneficio que les aportara los recursos necesarios para construcción de sus viviendas en sitio propio, subsidio otorgado por el Serviu Metropolitano. Los vecinos conformaban el comité de viviendas Felipe
Cubillos y tras esperar alrededor de cinco años. Estos recursos les permitirán demoler sus casa antiguas y que se presentan dañadas por la acción del tiempo, mala mantención y las termitas y comenzar con la construcción de casa nuevas para estas familias. La nueva construcción contara de más metros cuadrados que los actuales además con sistemas de aislación de última generación. Los vecinos favorecidos recibieron este en un acto realizado en el patio central del municipio, mostrándose muy agradecidos y esperanzados con este proyecto que le mejorara la vida.
Maqueta del futuro estadio azul.
Iván López: medalla de oro en el «Orlando Guaita»
Prestigioso Centro Médico
E
Requiere: Profesionales Medicina Interna - Urología - Pediatría - Ginecología
l corredor quien hizo sus primeras armas destacando en las pistas atléticas de La Pintana, donde logró hacer su primeras carreras ganadoras y que con mucho entrenamiento y sacrificio, logró destacar en esta difícil disciplina, para luego de tener un altercado con las personas que dirigen la Corporación Municipal de La Pintana, se le cerraron las puertas de los lugares de entrenamiento de la comuna debiendo salir a entrenar por la calles de la comuna con la finalidad de superar esta situación. Ya está de vuelta en las pistas. En su participación en el torneo atlético Orlando Guaita, Iván López logró medalla de oro en su especialidad, haciendo una gran carrera, que ahora proyecta desde el centro de entrenamiento del estadio nacional. Un gran muchacho que muestra que con sacrificio esfuerzo y superando todos los problemas que se le presentaron, logra destacar
Puente Alto Al Día
a nivel nacional e internacional en representación del país y también de La Pintana, haciendo conocida a la comuna por diferentes torneos internacionales.
Enviar CV a: contactocentropuentealto@gmail.com
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Abril de 2016
15
Alcalde Germán Codina inauguró nuevas sedes sociales
Villas Casas del Huerto, Lo Tocornal y Azize Ready fueron las beneficiadas con estas obras que tuvieron un costo superior a los 120 millones de pesos.
N
i el frío ni la lluvia otoñal amainaron el entusiasmo de los vecinos de las villas Casas del Huerto, Lo Tocornal y Azize Ready, y es que gracias al trabajo conjunto del municipio encabezado por el alcalde Germán Codina y sus dirigentes vecinales, lograron cumplir su sueño: tener nuevas sedes sociales donde realizar sus actividades. Casi 39 millones de pesos fueron los invertidos en las mejoras del recinto de la villa Casas del Huerto. Recursos con los que no sólo se financió la sede, sino que además se utilizaron para mejorar las veredas aledañas, se colocó un cierre perimetral al lugar, se instaló un punto limpio yse encarpetó por completo la multicancha. Con alegría, la dirigente Berta Sandoval, en su discurso declaró: Agradezco al Alcalde, al Concejo Municipal y a todos los que ayudaron en este proceso.Estamos orgullosos de esta nueva sede y multicancha. Se ha notado mano trabajadora del Alcalde con esta villa y todo Puente Alto. Las nuevas veredas que hermosean Domingo Tocornal y los colectores de aguas lluvia que nos ayudan a cuidar nuestras calles y pasajes, son
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
otra muestra clara del gran trabajo realizado» En la villa Lo Tocornal fueron casi 50 millones los invertidos, dineros que sirvieron además de mejorar la sede para arreglar veredas, vallas, cierre perimetral, mejorar la multicancha y la plaza aledaña, dando un nuevo aire y visión del sector. La dirigente Rubi Orellano con fuerza dijo: «Gracias a la gestión de nuestro querido Alcalde, nuestros niños, familias y adultos mayores, se van a poder desenvolver en este lugar través de talleres y ayudarnos entre vecinos, eso es unamejora de nuestra calidad de vida» Otros 34 millones de pesos salieron de las arcas municipales para financiar las mejoras para los vecinos de la Villa Azize Ready. Al igual que en los otros sectores, se mejoró el lugar que alberga a la Junta de Vecinos y se reparó por completo la multicancha. Su dirigenta, Mabel Salas nos contó: «La familia Azize Ready agradece el gran apoyo y cariño del Alcalde y los concejales, este es un gran avance para nosotros y que se viene a sumar a otras obras hechas por la municipalidad el último tiempo,como las alarmas comunitarias y las nuevas luminarias que nos hacen sentir
«Estamos muy contentos porque mediante estas obras podemos generar que los vecinos se conozcan, se apoyen y compartan», expresó el alcalde Germán Codina.
más seguros. Muchas gracias Alcalde» «Estamos muy contentos porque mediante estas obras podemos generar que los vecinos se conozcan, se apoyen, compartan, aprendan, puedan practicar deportes,planteen sus inquietudes mediante sus Juntas de Vecinos, y que también puedan contar asistencia municipal en la puerta de su casa. En alguna de estas villas históricas pasaron más de 20 años antes de cumplir este anhelo de los vecinos, por lo que como alcalde asumí estos proyectos personalmente, y hoy con gran alegría inauguramos los nuevos recintos y áreas de equipamiento», manifestó en la oportunidad el alcalde Germán Codina. En las distintas actividades desarrolladas con motivo de las entregas de estas sedes sociales, el jefe comunal estuvo acompañado por el diputado Leopoldo Pérez, además de los integrantes de su concejo municipal, EmardoHantelman, Bernardita Paul, Fernando Madrid, Luis Escanilla y Juan Marticorena. Puente Alto Al Día
16
Sábado 16 de Abril de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Centrales Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Cróni-
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Abril de 2016
17
Puente Alto Al Día
18
Sábado 16 de Abril de 2016
Asaltaron con cuchillo a quien les vendería marihuana
D
os detenidos dejó un procedimiento policial desarrollado por detectives de la Brigada de Delitos Sexuales Metropolitana de la PDI (BRISEXME), que detectaron la ocurrencia de un delito de robo. Los oficiales desarrollaban diligencias de su especialidad, cuando al transitar por Carlos Aguirre Luco, observaron a tres sujetos jóvenes que corrían. El último de ellos denunciaba haber sido víctima de un delito y quienes le antecedían eran los autores. Explicó que mediante la intimidación lo habían asaltado. Entre los bienes se contaba una teléfono celular y dinero en efectivo, pero además curiosamente un frasco que contenía cogollos de marihuana. Eran aproximadamente las 13:00 horas cuando previo acuerdo de los imputados se reunieron con el afectado. Uno de ellos tenía su celular y el motivo del encuentro era la transacción de cannabis sativa, a razón de siete mil pesos el frasco que contenía poco más de 10 gramos. Se supone que los detenidos le indicaron que exhibiera la droga, pero el hombre se negó. En estas circunstancias uno de ellos extrajo un cuchillo y lo intimidó exigiéndole la entrega del dinero en efectivo que portaba, junto con las otras especies descritas. El delito duró escasos segundos, pero ocurrió justo en el instante en que un carro de la PDI pasaba por el lugar, produciéndose las detenciones de manera casi inmediata y en flagrancia. Sólo en la guardia apareció la marihuana que uno de ellos ocultaba en sus genitales, comprobándose mediante la prueba de orientación química que contenía THC, principio activo de la cannabis. La víctima reconoció que efectivamente pretendía vender la marihuana, pero finalmente lo asaltaron. Por lo anterior, el Ministerio Público formalizó a los menores por robo con intimidación. Para el menor Diego L.S. (16) el Ministerio Público solicitó la internación provisoria mientras que para el adultoMarlon A. P.(18) la prisión preventiva. Del primero se informó que registraba una serie de detenciones en su condición de menor de edad. El adulto estaba limpio de antecedentes. Para la defensa no existe el delito por el que fueron formalizados y que la dinámica que se conoce es la que revela la supuesta víctima, que por propia declaración estaba comercializando droga. El Tribunal rechazó la solicitud fiscal, por lo que el persecutor apeló verbalmente respecto de la decisión del Juez. Por esto sólo el adulto quedó detenido mientras la Corte de Apelaciones resuelva su situación. En caso de confirmarse la resolución, quedará con las medidas de arraigo nacional y firma de carácter mensul. En cuanto al imberbe quedó finalmente con firma quincenal.
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Investigan a sujetos civiles que mantenían uniformes de carabineros
C
omo Juan Moll R. y Bastián Araya S. fueron identificadas dos personas formalizados por el Ministerio Público.A ambos se les encontraron prendas de carabineros. Carabineros detectó la presencia del segundo de los nombrados luego de ser alertados que en las cercanías de avenida Sargento Menadier con el pasaje Elqui, se estaba desmantelando una camioneta. Una patrulla se dirigió al lugar y si bien no se encontraron con indicios del ilícito, detectó la presencia del sospechoso que al momento de percatarse de la presencia policial trató de evitarlos y ocultó una especie que tenía en sus manos. Cuando Bastián Araya escapó del lugar se inició una persecución y tras ser reducido se revisó un bolso deportivo, detectando que tenía vestimentas de uso de cargo de carabineros de Chile. Se trataba de un terciado y de esposas de uso fiscal. Se le consultaron por el origen de las prendas,asegurando que habían sido entregadas por un conocido,
en este caso el otro de los imputados. Al acudir al lugar el hombre confirmó que efectivamente mantenía vestimentas, pero que habían sido recogidas desde la basura. En el lugar efectivamente se encuentran otras prendas propias del uso de carabineros entre las que se cuentan dos gorras de carabineros y otro terciado y accesorios correspondientes al uniforme verde oliva. En uno de las habitaciones habilitada como oficina se encontró munición. Si bien se estableció como viciada la detención del primero de los nombrados, a ambos se les informó
del inicio de una investigación en su contra por infracción al Código militar y por infracción a ley de control de armas en lo que se refiere a la posesión de munición. Para Araya S., se solicitó la cautelar de firma mensual, mientras que al primero se solicitó la prisión preventiva, a lo que se opuso la defensa en atención de la ilegalidad de la detención. Finalmente quedó con firma mensual al igual que el co-imputado. Se propuso una investigación de cien días.
Activación de alarma comunitaria permitió detención de menor que cometía robo en casa
U
n menor de edad quedó a disposición del Tribunal tras ser sorprendido por una víctima robando especies que estaban en el antejardín de un domicilio particular. Gracias a la activación de una alarma comunitaria, los vecinos lograron reducirlo y entregarlo a sus familiares. Los hechos ocurrieron cuando el detenido I.J.P.E. ingresó a eso de las 11:30 horas a un domicilio particular del pasaje Lealtad, en la villa Bernardo Leighton. Todo indica que fue poco meticuloso en su actuar, ya que los ruidos generados alertaron al propietario. La víctima se dio cuenta que el sujeto hacía como suyas varias prendas de vestir, por lo que lo increpó verbalmente para luego, activar la alarma comunitario. Ante ese evento el sujeto se dio a la fuga saltando el cierre perimetral de la casa, siendo
detenido a los metros por vecinos del sector. I.J.P.E. fue formalizado por robo en lugar habitado y el Minsietrio Público lo formalizó por ese hecho, solicitando por su calidad de adolescente la medida cautelar
de firma mensual en la unidad de carabineros más cercana a su domicilio. Se fijó un plazo de investigación judicial de cien días.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
19
Fiesta del Vino en Pirque reunió a las selectas viñas del país La tradicional celebración se llevó a cabo en un centro de eventos, de la vecina comuna.
David Nieto, encabeza la organización de la Fiesta del Vino en Pirque.
E
l pasado fin de semana se llevó a cabo la tradicional Fiesta del Vino de Pirque, que, en su versión número doce, reunió a los máximos exponentes del mundo vitivinícola de nuestra zona y también del país. La locación se determinó, luego que comenzaran los trabajos de refacción del parque Huidobro, lo que obligó a trasladar la fiesta de escenario, tal como explicó uno de sus organizadores, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Pirque, David Nieto: «Es primera vez que lo hacemos en este centro de eventos. Antes lo hacíamos en el Parque Vicente Huidobro, que hoy día está en
remodelación, así que no pudimos hacerlo allá». Nieto añadió que el cambio les sentó mejor por las características que ofrecer este lugar. «El cambio fue para mejor.Acá hay árboles, pasto, mucho más espacio, ganamos por todos lados», indicó. Con respecto al evento, David Nieto destacó que se trata de la duodécima versión, la cual pretendió mostrar lo más selecto de las viñas de nuestra zona y del país, desde las más grandes, hasta los pequeños productores. «Esta es la Fiesta del Vino número doce, donde reunimos a las mejores viñas de Pirque y de Chile, y además hay muchos expositores, pequeños empresarios, emprendedores
Los asistentes también disfrutaron de gastronomía típica.
que vienen a mostrar sus distintos productos», dijo. Así mismo el organizador destacó la presencia de una gran cantidad de viñas que participaron con su stand. «Alrededor de 20 viñas presentes desde la más grande, como Concha yToro,hasta otras más pequeñitas que nos vienen a visitar y están acá en los stand. Son viñas emergentes, vinos, como antiguamente se hacían, a mano. Tienen otra estructura, otra forma de hacerse. No tan industriales», aclaró. Además se pudo ver reunida «la artesanía, gastronomía típica, productos gourmet, joyería, vinos y licores de la zona de Pirque. Un punto importante fue
la presencia de extranjeros de distintas nacionalidades que visitaron la Fiesta, principalmente brasileños y norteamericanos. Para lograr atraer la visita de los extranjeros, Nieto comenta a PALD que «se hace la invitación a 20 delegaciones extranjeras. Se llama a la embajada, haciendo la invitación a los embajadores» y que en esta oportunidad recibieron la visita de «la Embajada de Holanda, agregados culturales y agregados de negocios. También viene gente de la embajada de Alemania, de Bélgica, de Australia e Italia». Como la Fiesta del Vino siempre se ha caracterizado por ser un evento destinado a toda la familia,
para lo niños y los más pequeñitos hubo juegos inflables, camas elásticas, juegos de destreza, como el tiro al blanco, taca-taca, mini canchas de fútbol, entre otras entretenciones. El evento, que comenzó ambas jornadas, justo al mediodía tuvo como invitados a Inti Illimani, quienes se presentaron el sábado e Illapu, los que cerraron el evento el domingo. En tanto, representando a nuestras tierras, los grupos Los del Maipo y Brotecitos del Raco, también se presentaron en el escenario de la 12ª Fiesta del Vino de Pirque.
LA HISTORIA LO AGRADECE
Finalmente El Castellón seguirá en su lugar El terreno que finalmente será desafectado se encuentra frente a la vetusta construcción que servía de bodega en la viña San Carlos, el cual estaba a cargo de Bienes Nacionales, pero sin embargo no se realizó ninguna obra de mantención allí.
C
on respecto a una publicación realizada por nuestro medio el sábado anterior, en la cual se informaba que la antigua construcción conocida como «El Castellón» sería desafectado a Bienes Nacionales, debido a un fallo emitido por la Novena Sala de Corte de Apelaciones de Santiago, finalmente no se trataría del terreno mismo donde se encuentra el vetusto edificio, sino que el que está enfrente del mismo y que es conocido por los vecinos, ya que en el último tiempo ha servido para albergar carpas de circo. El fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que acogió un recurso de protección presentado por los propietarios de un retazo de un terreno contra el Consejo de Monumentos Nacionales y que autorizó la desafección de un inmueble declarado como Monumento Histórico, fue acogidode manera unánime. Se trataría entonces del terreno ubicado frente al Castellón, el que alguna vez fue parte de la misma bodega y en el cual antaño existió un parque, el que representaba un vestigio del trabajo vitivinícola de la comuna a principios del siglo XX. «Habiendo sido la existencia de un parque muy antiguo, la razón para efectuar la Fundado el 14 de Septiembre de 1962
referida declaratoria, es de toda lógica que se mantengan dichas razones para mantener la condición de monumento histórico, puesto que el lugar no tiene un valor en sí mismo, sino que lo es en razón del parque albergado en dicho terreno. La recurrente sostuvo que en la actualidad, dicho parque antiguo de árboles de gran magnitud, ya no existe, subsistiendo sólo alguna de las especies antiguas y una serie de matorrales y árboles jóvenes, todos de reciente data», sostiene el fallo emitido por la Novena Sala. El criterio utilizado para emitir el fallo, fue el estado de deterioro y en donde no existió protección especial, por lo que la decisión del Consejo de Monumentos Nacionales era arbitraria e ilegal «Acreditado que el parque declarado monumento histórico ya no forma parte del entorno original considerado para tal declaración, que ha perdido las características que motivaron esta decisión, encontrándose actualmente en estado de abandono y mala conservación, solo resta concluir que el acto administrativo que rechazó su desafectación carece de fundamentos efectivos, tornándose arbitrario», explica el documento. La vetusta construcción fue declarada Monumento Histórico Nacional y en ella antiguamente se ubicaba un parque que
rodeaba a la antigua bodega de vinos de la ex Viña San Carlos. En el fallo se explica que la decisión del Consejo de Monumentos Nacionales es arbitraria e ilegal, dado que en el lugar no existe el parque que mereció protección especial. De igual manera el daño a la historia y a nuestro patrimonio se hizo, al no accionar ningún plan de conservación de ese parque, que los antiguos vecinos recordarán por su frondosidad y belleza y que con el paso del tiempo se fue degradando hasta convertirse en lo que es ahora, lo que fue motivo para declarar su desafección. Afortunadamente y contrario a lo que se publicó inicialmente, El Castellón seguirá en su
lugar, pero es de esperar que esta alerta sir va para que las autoridades competentes trabajen en un plan para rescatar aquel edificio, a fin de evitar que corra la misma suerte que el terreno donde alguna vez hubo un parque y que hoy se destaca más por los circos que allí se instalan.
Como medio de comunicación responsable ofrecemos las disculpas del caso, por lo incierto de la información entregada en la edición del fin de semana anterior y rectificamos la información, recalcando que no será El Castellón, sino el terreno que está enfrente el que finalmente será desafectado.
Este es el terreno desafectado al cual se refiere el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago. Puente Alto Al Día
20
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
CróniPolicíal Comunas
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Más de 100 mujeres participaron
en coaching de liderazgo femenino para lideres de Pirque «Para nosotros es muy importante poder entregar estas herramientas de automotivación a las mujeres líderes de nuestra comuna y así poder sacar lo mejor de cada una de las asistentes», indicó el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda.
M Finalizó con éxito «Curso de
Iniciación a la Escalada» en Pirque
C
on el fin de generar a c c i o n e s p reve n t i v a s frente al consumo de drogas y alcohol en el ámbito personal
Respuesta por daños
y c o mu n itario, aume nt a nd o los factores de protección y disminuyendo los factores de riesgo mediante la práctica deportiva de Boulder, el Programa Deportes de la Municipalidad de Pirque, en colaboración con SENDA PREVIENE Pirque, realizaron el «Curso de Iniciación a la Escalada» en el Sector Baquedano.
Haciendo uso del Muro de Escalada Municipal, más de 30 niños y jóvenes, entre los 8 y 17 años, realizaron con entusiasmo el Taller de Boulder que fue realizado durante 2 meses todos los días martes y jueves.
ujeres de distintas organizaciones sociales de Pirque asistieron a un coaching de liderazgo en el Salón Municipal, organizado por el Programa Mujer de la Municipalidad de Pirque. En la ocasión, la expositora mexicana Rocio Trejo Miranda, habló de temáticas como la autoestima, metas, liderazgo, autonomía, empatía, positivismo, proactividad y adaptación al cambio. Por su parte, el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, agradeció al público asistente y a la expositora. »Para nosotros es muy importante poder entregar estas herramientas de automotivación a las mujeres líderes de nuestra comuna y contar hoy con Rocío es un verdadero honor para poder sacar lo mejor de cada una de ustedes», señaló la autoridad comunal. Rocio Trejo, especialista en recursos
humanos y coach ejecutivo certificada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, indicó creer firmemente que las mujeres necesitan modelos a seguir sin importar el escalafón donde se encuentren. Apunta a la necesidad de forjar liderazgos femeninos, más allá de la perpetuación de conductas como el machismo. Para ella, uno de los mejores consejos para la mujer pircana es: »Primero que nada hay que creerse el cuento, como ellas bien lo dicen, confiar en ellas mismas y ser bien conscientes del impacto que realizan no solo en la familia sino también en la sociedad. Al término del coaching, Trejo entregó su libro »Flores en desierto», Desafíos y Liderazgos de la mujer en la transformación del Mundo.
Se encarga al profesor de la Escuela Maipo, Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a responder.
Puente Alto Al Día
INAUGURACIÓN Nueva dirección Santa Elena 328 (a pasos de José Luis Coo).
Celular 9-84760979 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes Policíal
José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO DE APERTURA 2016 – JUGADA LA SEXTA FECHA EL SÁBADO 09 DE ABRIL PUNTAJE GENERAL 1° José Miguel Carrera 52 2° San Vicente 46 3° Arturo Prat 40 4° Sigfredo Bic 34 5° San Pedro 33 6º Baquedano 30 -2 6º Unión Puntilla 30 -4 8º Universidad Católica 29 9º San José Majadas 25 10º Viva Chile 22 11º Unión Libertad 21 -10 11º Bandera 21 -19 13º Álvaro Santa María 17 SÉPTIMA FECHA - SÁBADO 16 DE ABRIL Cancha San Vicente: San Vicente vs Baquedano Cancha Principal: Bandera vs Viva Chile Cancha Cooperativa: Unión Libertad vs San José Majadas Cancha Cruceral: San Pedro vs Álvaro Santa María Cancha Puntilla: Unión Puntilla vs Sigfredo Bic Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Universidad Católica LIBRE: Arturo Prat
21
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
PUNTAJES CAMPEONATO APERTURA2016
GRUPO 1 SEGUNDA FECHA INFANTILES ADULTOS 2° FECHA 3° 2° 1° Ag S/TI 3° 2° SEN 1° S/TA T/G EL CACIQUE 6 3 1 1 11 6 6 6 8 26 37 ESTRELLA 3 6 4 2 15 4 6 4 8 22 37 NOCEDAL 4 0 1 2 7 3 3 3 2 11 18 NUEVA ESTRELLA 0 3 1 0 4 3 3 3 4 13 17 AURORA DE CHILE 3 0 3 0 6 3 3 0 4 10 16 HURACAN 3 3 1 4 11 1 0 4 0 5 16 ESTRELLA SOLITARIA 1 6 6 0 13 0 0 0 2 2 15 MATAQUITO 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 2 GRUPO 2 SEGUNDA FECHA INFANTILES ADULTOS 2° FECHA 3° 2° 1° Ag S/T 3° 2° SEN 1° S/T T/G NUEVA ESPERANZA 6 6 6 4 22 4 4 6 8 22 44 INDEPENDIENTE 6 3 3 4 16 3 6 4 4 17 33 JUPITER 6 6 6 0 18 0 3 3 6 12 30 JOSE ANDRADE 0 0 0 3 3 4 6 0 4 14 17 MANUEL RODRIGUEZ 0 3 3 0 6 3 0 1 4 8 14 LAUTARO 0 3 3 1 7 1 0 3 0 4 11 PEDRO AGUIRRE CERDA 0 0 0 2 2 3 0 3 2 8 10 LAS BRISAS 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2
ASOCIACION DE FUTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO DE APERTURA 2016 TERCERA FECHA DOMINGO 13 DE ABRIL INFANTILES 10:30 HRS ADULTOS 13:30 HRS GRUPO N°1 CANCHA HURACAN VS NUEVA ESTRELLA MAIPO MATAQUITO VS AURORA DE CHILE N°3 ESTRELLA SOLITARIA VS ESTRELLA CASAS VIEJAS NOCEDAL VS EL CACIQUE SUSPENDIDO
GRUPO N°2 INDEPENDIENTE VS LAS BRISAS JOSE ANDRADE VS MANUEL RODRIGUEZ P.A.CERDA VS LAUTARO P.A.C. NUEVA ESPERANZA VS JUPITER
N°5 N°4 N°2
NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A LAS 15,00HORAS
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO APERTURA 2016 GENERAL (A) 1º Villa Puente Alto 28 2º Estrella Solitaria 27 2° Las Brisas 27 4º Manuel Plaza 26 5º Unión Volcán 23 6° Aurora de Chile 21 7° Juventud Esperanza 19 8º José Andrade 17 9º Juventud Meléndez 13 10° Ferrocarrileros 11 11° Colonia El Peral 9 12° Roberto Frojuelo 5 12° Unión y Esfuerzo 5 14° Marcos Pérez 3 GENERAL (B) 1º Pedro Aguirre Cerda 30 1º San Gerónimo 30 3º Huracán 28 4º Internacional 26 5° Sótero del Río 21 6º Mataquito 20 7º Juan de Dios Aldea 18 8º Cadena 17 9º La Pintana 15 9º Júpiter 15 11º Fateví 14 12º Olimpia 10 12º Central Unidas 10 14º Villa Primavera 5 15º Municipal 3 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
SERIE (A) SEXTA FECHA SÁBADO 16 DE ABRIL Cancha Villa Primavera: Unión y Esfuerzo vs José Andrade, turno Mataquito Cancha Complejo Nº 5: Juventud Esperanza vs Ferrocarrileros, turno Cadena Cancha Pedro Aguirre Cerda: Aurora de Chile vs Manuel Plaza, turno Pedro Aguirre Cerda Cancha Villa Puente Alto:Villa Puente Alto vs Estrella Solitaria, turno Huracán Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Roberto Frojuelo, turno Sótero del Río Cancha Unión Volcán: Unión Volcán vs Colonia El Peral, turno Municipal Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs Marcos Pérez, turno La Pintana LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 15,00HORAS SERIE (B) SEXTA FECHA DOMINGO 17 DE ABRIL Cancha Colonia El Peral: Huracán vs Pedro Aguirre Cerda, turno Ferrocarrileros Cancha San Gerónimo: Cadena vs Mataquito, turno Unión y Esfuerzo Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Municipal, turno Colonia El Peral Cancha La Pintana: La Pintana vs Villa Primavera, turno Aurora de Chile Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs Internacional, turno Villa Puente Alto Cancha Villa Puente Alto: San Gerónimo vs Olimpia, turno Manuel Plaza Cancha Gabriela: Central Unidas vs Júpiter, turno Marcos Pérez LIBRE: Fateví Puente Alto Al Día
22
Sábado 16 de Abril de 2016
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
NOTABLE INICIATIVA Colectivo musical Puenteattle busca congregar a las bandas de la provincia Cordillera
Visita sorpresa de Carabineros U
Puenteattle se llama este nuevo movimiento artístico cultural.
C
omo es sabido para muchos, Puente Alto históricamente ha sido el caldo de cultivo de distintos artistas a través de su historia. Desde el folclore en los inicios de la vida pueblerina, hasta los sonidos urbanos, han formado parte del repertorio musical puentealtino, con una inusitada explosión de estilos y talentos en las últimas dos décadas. En una parte de esa vorágine de bandas está Mundano, banda que desde hace 20 años viene haciendo música. Ese bagaje les permitió participar del Lollapalooza 2011 junto a bandas como Gondwana, TheGanjas, Cómo Asesinar a Felipes, Quique Neira, entre otros. Con esa experiencia y ese recorrido, Mario Paredes, guitarrista y vocalista de Mundano, junto a sus amigos Héctor y Roberto, idearon la forma de crear un puente para los músicos y en el cual se pudiera reunir a todas las bandas, de diversos estilos, que hayan nacido o se hayan realizado dentro de la provincia Cordillera. CULTURA MUSICAL «Después de escuchar tantas bandas en Puente Alto, me di cuenta que habían muchas, de distintos estilos, con mucho talento. Entonces pensé que no estaba desarrollado ese talento en Puente Alto, por lo tanto, con mi conocimiento y recorrido, ya que son 20 años tocando con Mundano, tomé la iniciativa de juntar a los miembros de distintas bandas, de distintos estilos, que era lo interesante de todo esto y le comenté que quería crear una personalidad jurídica para poder postular a proyectos», relata Paredes. Mario agrega además que «En Puente Alto siempre ha existido una cultura musical súper grande, existe desde un Tico Naranjo, que es un cantautor popular, que es puentealtino y hoy está radicado en Suecia, que es un ejemplo súper claro de que las nuevas generaciones no conocen artistas con tanta relevancia y con tan buenos discos», apunta. La iniciativa partió con la creación de festivales, que
Puente Alto Al Día
congregaran a bandas de distintos estilos y a los amantes de la buena música. A estos festivales se les bautizó como PuenteattleFest. «Junté las bandas y empecé a crear festivales, como no tenía nombre característico, tomé como nombre «Puenteattle» en honor al movimiento sociocultural ocurrido en Estados Unidos a mediados de los noventa y los festivales se llaman PuenteattleFest», destaca el músico. La idea es que con la apertura de nuevos espacios,se creen instancias para mostrar lo mejor de la música puentealtina y de la provincia Cordillera, con sus diversos estilos. «Ya que se está abriendo el nuevo centro cultural, nosotros queremos decir ¡hey acá estamos buscando la oportunidad!, talento hay, tenemos un cartel con un montón de bandas de distintos estilos, que puede ser desde Pueblo de Las Arañas, Digital Dread y bandas rockeras como Militares y Civiles, que tienen una escuela que es súper antigua, Gato Pistola, bandas míticas que han tocado en la Okinawa, Bataclan, etcétera». Así mismo, «la idea de este movimiento es incorporar a niños, a jóvenes, para hacer actividades relacionadas a otras artes. Estamos partiendo por la música, pero también queremos incorporar otras artes», manifiesta Paredes En cuanto a los avances, Mario nos aclara que ya les fue entregada la Personalidad Jurídica, con la que podrán postular a los distintos proyectos para financiar estar iniciativas. «Ya nos dieron la personalidad jurídica, entonces quedamos con el corazón llenos, contentos de seguir creando instancias para que se exprese el arte, incluyendo a las nuevas generaciones». Como la idea no debe estancarse, ya se está organizando el nuevo PuenteattleFest 3, que está planificado inicialmente para el próximo siete de mayo. Este proyecto además cuenta con una plataforma de difusión,que es un programa radial, llamado Sonido Puenteattle que va todos los sábados de 20:00 a 21:00 horas, por la 105.7 FM. Si deaseas contactar a este nuevo movimiento escribe a mundanocmaipo@hotmail. com o visita el Facebook oficial Puenteattlefest.
Junto a los integrantes del Club «Sembradores del Maipo», el teniente coronel Jorge Chaban y funcionarios.
Haciendo entrega de la revista institucional el comisario Chaban a integrantes de este club de Adulto Mayor.
na muy grata sorpresa tuvieron las socias del club de Adulto Mayor «Sembradores del Maipo», quienes fueron visitadas por el comisario de la 20ª Comisaría de Carabineros Puente Alto, teniente coronel Jorge Chaban Vilches, acompañado por personal de la Oficina de Integración Comunitaria a cargo del suboficial mayor Rigo Mendez Martínez. Como ha sido su línea de trabajo desde que asumió el mando de la unidad, en forma periódica el jefe de la unidad policial se encuentra en la población realizando diversas actividades que van en directo beneficio de los vecinos, estrechando lazos entre la comunidad y carabineros, empoderándose en terreno de las problemáticas de su sector de responsabilidad, entregando así claras señales del trabajo integrado con la gente para la solución de los problemas que ellos a menudo tienen. Finalizada la visita, se despidió entregando un afectuoso saludo a las socias del club, agradeciendo la confianza depositada en Carabineros de Chile y, especialmente, en el personal de la Vigésima Comisaría que dirige.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Abril de 2016
23
DESTACADO DIRIGENTE
Manuel Castillo es el nuevo presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores De inmediato comenzaron a definirse las nuevas directrices y tareas que tendrá como presidente de una asociación con más de 190 clubes adscritos. LOS ANTIGUOS BARRIOS Y SU RENOVACIÓN
E
n un obligado paso por varios sectores del casco antiguo esta comuna, como el barrio 29 de Septiembre, villa Puente Alto, El Tranque, Sotomayor, entre otros que componen el casco antiguo de esta comuna, me he podido dar cuenta de la renovación que han tenido; algunos, por las contiguas construcciones que se han llevado a cabo entre ellos, como el de laVilla Los Aromos (ex 29 de Septiembre), donde se construyó todo el terreno donde se ubicaba la antigua y recordada FábricaVictoria, el cual hoy se encuentra inserto casi en esta mencionada villa, la que hoy luce más moderna y sin aquel viejo muro que dividía a este sector con la empresa textil. Tal como en villa Los Aromos, hay muchos otros que hoy lucen diferentes; unos, por las edificaciones de condominios que se han realizado ahí, y, otros, por el desarrollo que ha llegado a sus calles o a sus plazas o zona de áreas verdes. Entre ellos, el sector El tranque, donde lejos ha quedado aquella vieja laguna que se encontraba en el medio de esta población y donde perdían la vida muchos que se atrevían a desafiar sus aguas; ahí donde se escribieron también muchas historias dramáticas que era muy difícil de comprobar, por ejemplo que entre sus agua había «cueros malditos» que te arrastraban y te quitaban la vida, terminando ahogados en sus contaminadas aguas. Sólo fábulas de este lugar. Nada de El Tranque queda, sólo sus historias. Mientras tanto, entre sus calles –donde sus habitantes ni siquiera saben que existió en este lugar una gran acumulación de aguas- hoy el modernismo se puede observar; viviendas entre áreas verdes, se han construido sobre lo que fue este tranque que constaba de una gran manzana donde se situaban estas aguas acumuladas; allí hoy se puede advertir que una nueva camada de habitantes vive ahí,sin siquiera conocer un poco de la historia de este lugar. Pero lo importante de estos antiguos barrios y otros, es que su renovación ha llegado, y pueden mostrar que hoy existe un nuevo sector que ha recogido beneplácito de la autoridad que ha hecho esfuerzos importantes por llegar con adelantos a muchos de estos, donde hoy es fácil ver una multicancha techada, una regia plaza y en medio una sede social; como también, en otros sectores, hasta un patinódromo en un barrio muy antiguo de esta ciudad, como es el que está en Sargento Menadier al llegar a Ejército Libetador, donde muchos de los hijos de estos habitantes hoy usan esta infraestructura para preparase para una competencia o simplemente para adquirir un nuevo habito deportivo. Ahora bien, es menester reconocer que lamentablemente muchos de estos sectores que han presencian un desarrollo importante entre sus congéneres, aún se mantenga el flagelo de la delincuencia y también la drogadicción, opacando este adelanto que se puede ver en muchos de los barrios puentealtinos; donde, además, el municipio hace esfuerzos significativos por ser un colaborador de los vecinos, trabajando por crear plazas familiares, nuevos parques y otros adelantos que hacen que hoy los barrios luzcan más armoniosos y modernos. Sólo ahora falta el compromiso de los vecinos, para que estos lugares descritos, puedan dejar de ser un vertedero clandestino de residuos domiciliarios y puedan ser la cara visible de nuestra ciudad. Sólo resta el compromiso de usted, estimado vecino.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El concejal Emardo Hantelmann estuvo en la reunión entregando información sobre la nueva farmacia solidaria de Puente Alto.
M
anuel Castillo se transformó en el nuevo presidente de la Unión Comunal que reúne a los clubes de Adulto Mayor de la Comuna de Puente Alto. El destacado dirigente, que entre otros cargos, se ha desempeñado en el Círculo de Suboficiales de Carabineros en Retiro, destacó el presente de la institución, en la reunión mensual de la Unión, correspondiente al mes de abril. «Es la reunión de la Unión Comunal del mes de abril con todos los clubes que componen nuestra institución», destacó el dirigente Castillo se refirió a su nuevo cargo, señalando que «soy el presidente de la Unión Comunal Adulto Mayor Progreso de Puente Alto. Estamos llegando a 190 clubes que están participando con nosotros y en una reunión especial para entregar una información acerca del trabajo y fundamentalmente informar acerca de la próxima rifa que es el sábado 14 de mayo en el Gimnasio Municipal de Puente Alto», fueron los motivos de la última congregación de la Unión Comunal, tareas en las cuales el presidente ya se puso de lleno a trabajar. Para la actividad del próximo 14 de mayo, Castillo nos adelantó que se extendió la invitación a las autoridades comunales, por lo que esperan que puedan asistir en esta instancia tan importante, que forma parte del trabajo que desde ya está realizando el nuevo presidente. «Están algunas autoridades invitadas que nos apoyan, así que en ese trabajo estamos», aclaró
PRESENCIA DEL CONCEJAL HANTELMANN Llamó la atención la presencia en la reunión del concejal Emardo Hantelmann, quien según Manuel Castillo «ha sido el principal colaborador de nuestra Unión Comunal».Así mismo el presidente aclaró que su presencia se debe fundamentalmente a la entrega de información relativa a la nueva farmacia solidaria que tendrá nuestra comuna, la que en gran medida favorecerá a los adultos mayores de la comuna «(Está) entregando una información sobre las farmacias, sobre todo el trabajo que se está realizando a nivel de municipio, como primer concejal de Puente Alto». De igual manera destacó la presencia de otros personeros municipales que han trabajado directamente con la organización «También está don Carlos
de la Peña que es del Departamento de Desarrollo Social, que trabaja con nosotros directamente también», destacó. Por su parte, Hantelmann manifestó que «Siempre, en la medida que he podido colaborar con la Unión Comunal de Adultos Mayores, a través de su presidente don Manuel, siempre he estado presente, aportando con lo que requieran y hoy día quise venir, me invitaron y quise ocupar el espacio que me dieron, para poder contarles un poco a los asistentes, el tema de las farmacia solidaria que se va a abrir en Puente Alto», indicó. Por lo tanto, según nos explicó el concejal, su labor en aquella reunión fue más bien informativa, con la intención de «orientarlos, explicarles para poder cuantificar qué medicamentos son los que se requieren. Necesitamos que las personas se inscriban», aclaró.
El nuevo presidente de la Unión Comunal, junto a las autoridades presente. Puente Alto Al Día
24
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
NOSTALGIAS PUENTEALTINAS AÑOS 1950-1960
Q
ué hermosas remembranzas le traerán a su memoria a todos los queridos amigos Adultos Mayores,cuando evoquen a su mente, que durante todos los domingos la retreta de la banda del Ejército, representada por el Regimiento Ferrocarrileros de Puente Alto, amenizaba en el orfeón de la plaza con sus himnos y marchas, ante lo cual el público se agolpaba al medio día para entretenerse. Por otra parte, la Primera Compañía de Bomberos realizaba sus audiciones, con música y concursos, para entretener las tardes. La fiesta de la Primera era otro de los íconos anuales que hacían deleite de la población. También los domingos, en la plaza era el paseo obligado de toda la juventud. Como no recordar la casa de discos «Peter», ubicada en la esquina de Concha y Toro con Santa Josefina, donde dos buenasmozas
niñas de la población Maipo, eran las encargadas de amenizar con los temas. Era una de los puntos importantes, donde los coléricos de la época se dedicaban a «pinchar». En la esquina de Balmaceda, frente al antiguo edificio de la municipalidad, se ubicaba el Emporio Terzolo, quien expendía sus productos con las antiguas puruñas. Mantenía aquellos largos frascos de vidrios donde mantenían los dulces y confites. Además tenían una bodega en el subterráneo donde almacenaban la mercadería, abarrotes y licores. En otro orden de cosa, la familia Ulloa, mantenía carnicerías en diferentes puntos de la ciudad. Hoy mantienen su local atendido por sus hijos, me refiero al desaparecido don Alamiro Ulloa. Hoy llamada «Carnicería Miro».Volviendo al pasado, siguiendo por Balmaceda al sur, estaba el restaurant Sonia y tenía una vara para dejar amarrados los caballos,
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
mientras sus jinetes apagaban la sed. Cuando era la hora de partir, montaban sus pingos, quienes conducían hasta su hogar a su amo dormido de tanto «empinar el codo». Más hacia el sur, al lado de la Compañía de Bomberos, estaba situado el restaurant de «El Loco Félix», quien tenía niñas para acompañar a quienes sentían soledad y disfrutar un momento de «compañía». De allí y a pasos muy cercanos había otro lugar de esparcimiento el «Rincón Iquiqueño», para tranquilizarse y apagar la sed. Devolviéndose, en la calle José Luis Coo, se situaba el restaurant «El Alemán». Avanzando por la misma arteria, había un local llamado «El Dolly», que tenía un burlitzer, donde insertaban una moneda y escuchaban su tema predilecto.Al margen de la música, vendían completos y cervezas, recinto que gozaba de tranquilidad.Avanzando por la misma acera, había otro restaurant llamado «El Estrino». Arriba del cine Nacional, estaba el restaurant «El Caribe», que durante los fines de semana contaba con el ritmo de orquestas. Siguiendo la ruta de la bohemia, estaba el restaurante «El Bambi». En la esquina opuesta, estaba la «botica», que durante la noche atendía a través de una mirilla en su cortina. Otro local recordado en esos cuatro puntos de esquina,se situaba el restaurante «El Nortino». Por la vereda donde hoy está la notaría, habían dos locales destacados, como lo era la carbonería «El gato negro» y la Frutería de la familia Lahsen, donde traían productos de exportación como lo eran los cocos y piñas. Si nos encaminamos por Santa Elena, estaban el restaurant «El Lux», donde los parroquianos cuando tenían que «arreglar cuentas», las peleas tenían como armas las bancos o pisos. Siguiendo hacia el norte, frente a la pescadería que existe hoy, estaba el restaurant «El Marino». Por ese mismo costado y a pasos estaba el restaurant «21 de Mayo». Retromarchando hacia el sur, en la esquina de 21 de mayo con Santa Elena, estaba el restaurante de la familia Pérez y directamente enfrente, donde hoy existe un hotel o motel, estaba el recinto de La Defensa Civil perteneciente a la familia de los Machuca. En la esquina opuesta, estaba la pescadería del señor Zúñiga, el cual hospedaba al famoso pingüino «Carlitos», quien se desplazaba hasta la plaza para bañarse en la pileta que en la época existía, no sin antes ser molestado en forma frecuente por un cachorro regalón que tenían en la Primera Compañía de Bomberos, cuyo nombre era «bombín». La empresa eléctrica, siempre ha estado situado en ese punto, la particularidad era, de que en su interior tenían grandes pozas, porque en ese mismo punto, se construían los postes de alumbrado eléctrico. La Pescadería el Muelle se situaba en la esquina de Balmaceda con 21 de Mayo, donde hoy es un local de venta de mascotas. Balmaceda al sur, estaba lo que es hoy El Molina, que en aquella época de los años 1950, aprovechaban la fuerza de la bajada de las aguas del canal, donde turbinas daban energía para operar sus maquinarias. Pero que lindos momentos vividos en aquel entonces. Un enorme saludo, para quienes vivieron esta preciosa época llena de emociones.
Temas & variedad Policíal
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Cuidado con la venganza, ese sentimientos no es bueno para nadie. No opaque la luz de su corazón. SALUD: Entiende que una vida sin vicios es mucho mejor. DINERO: No es el día para ofrecer nuevas sociedades o involucrarse en ellas. COLOR: Granate. NÚMERO: 11. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No se deje llevar por la rabia en especial si usted cree que tiene la razón de las cosas, espere que las cosas se calmen y ponga el tema sobre la mesa. SALUD: Los resfríos andan a la orden del día. Tenga cuidado. DINERO: No temas buscar nuevos horizontes laborales. COLOR: Plomo. NÚMERO: 21. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Los malos recuerdos no deben ser un obstáculo, por el contrario, aprende de ellos y lograrás ser feliz. SALUD: Tome bastante líquido y descanse. Es la única manera de combatir el resfrío. DINERO: Olvídate de los negocios por este día, retómalos después. COLOR: Café. NÚMERO: 5. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Los problemas cotidianos van de una u otra manera afectando la convivencia familiar, es por esto que le recomiendo que trate de distraerse más con su pareja. SALUD: Combata las depresiones buscando actividades que le distraigan la mente. DINERO: Evita recurrir a créditos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Ordene un poco sus ideas para así analizar bien que es lo que quiere y le hace feliz, ya es momento de decidir. SALUD: Sea más positivo/a y optimista para ver la vida. DINERO: Aun tiene asuntos pendientes a los cuales debe hacer frente. COLOR: Azul. NÚMERO: 9. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Mejore la comunicación con su entorno familiar para lograr más armonía, haga lo mismo entre sus amistades. SALUD: Cuadros virales que afectan tu sistema respiratorio. DINERO: Use más su inteligencia y percepción en lo laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 13. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Debe poner más atención en el ambiente que le rodea. No todas las personas se acercan con buenas intenciones. SALUD: Hoy se debe dar una ducha caliente y a la cama. DINERO: Usted es capaz de salir adelante, solo debe decidirse. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No se quede solo en promesas de cambio, debe hacer las cosas para que así vuelva a surgir la relación. SALUD: Baje el consumo de sal. La presión arterial la tiene por las nubes. DINERO: Cuidado con que el dinero no se te escurra por las manos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 3. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Déjese de juegos, esas conversaciones con personas del pasado solo terminarán por perturbarle. SALUD: Cuidado con los cólicos. Preocúpese de lo que come. DINERO: Tu podrías tener expectativas más altas, solo necesitas tener más confianza en las capacidades que tienes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Sea más sutil al acercarse ya que por su impulsividad puede terminar asustando. SALUD: Aléjese del estrés, trate en los posible de alegrar su vida. DINERO: Ahorrar no significa ser mezquino/a. Distribuya mejor sus ingresos. COLOR:Verde. N⁄MERO: 8. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR:No se quede en el pasado.Olvide lo que le atormenta desde hace tanto tiempo y piense en su presente y en su futuro. SALUD: Tu organismo te está advirtiendo que algo pasa. DINERO: Evita que las cosas se te escapen de las manos.Ten cuidado al emprender nuevos negocios. COLOR: Lila. NÚMERO: 10. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No contradiga las cosas que su corazón le dicta, es momento de dejarse llevar y ser feliz. SALUD: Haga actividad física, el sedentarismo puede perjudicar más de lo que uno cree. DINERO: La nuevas ofertas no se ven favorables para más adelante. COLOR: Salmón. NÚMERO: 6.
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Abril de 2016
25
Año Jubilar de la misericordia Juan 10, 27 - 30
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el cuarto domingo de pascua y el domingo del buen pastor, día de oración por las vocaciones sacerdotales. Jesús es el buen pastor y encarga a Pedro y a sus sucesores que continúen su misión aquí en la tierra en el gobierno de su Iglesia. Las palabras de Jesús a Pedro, apacienta mis corderos, apacienta mis ovejas, indican que la misión de Pedro será la de guardar todo el rebaño del Señor y sin excepción. Y apacentar equivale a dirigir y gobernar. Pedro queda constituido pastor y guía de la Iglesia entera. Como señala el concilio vaticano II, Jesucristo puso al frente de los demás apóstoles al bienaventurado Pedro e instituyo en la persona del mismo el principio y fundamento, perpetuo y visible, de la unidad de fe y de comunión. Donde está Pedro se encuentra la Iglesia de Cristo. Junto a él conocemos con certeza el camino que conduce a la salvación. Sobre el primado de Pedro, la roca estará asentado, hasta el fin del mundo, el edificio de la Iglesia. La figura de Pedro se agranda de modo inconmensurable, porque realmente el fundamento de la Iglesia, y, desde ahora, en su lugar estará Pedro. De aquí que el nombre posterior que reciban sus sucesores será el de vicario de Cristo, es decir, el que hace las veces de Cristo. Pedro es la firme seguridad de la Iglesia frente a todas las tempestades que ha sufrido y padecerá a lo largo de los siglos. El fundamento que le proporciona y la vigilancia que
ejerce sobre ella como buen pastor son la garantía de que saldrá victoriosa a pesar de que estará sometida a pruebas y tentaciones. Pedro morirá unos años más tarde, pero su oficio de pastor supremo es preciso que dure eternamente por obra del Señor, para perpetua salud y bien perenne de la Iglesia que, fundada sobre roca, debe permanecer firme hasta la consumación de los siglos. Debemos rezar mucho por el Papa, que lleva sobre sus hombros el peso de la Iglesia, y por sus intenciones todos
viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y MaríaVirgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.
los días sube hacia Dios un clamor de la Iglesia entera rogando con él y por él, en todas partes del mundo. Por eso todos los días digamos: gracias Dios mío, por el amor al Papa que has puesto en mi corazón. En el Papa debemos ver a quien está en el lugar de Cristo en el mundo: al dulce Cristo en la tierra, como solía decir Santa Catalina de sierra; y amarle y escucharle, porque en su voz está la verdad. Haremos que sus palabras lleguen a todos los rincones del mundo, sin deformaciones, para que, lo mismo que cuando Cristo andaba sobre la tierra, muchos desorientados por la ignorancia y el error descubran la verdad y muchos afligidos recobran la esperanza. Dar a conocer sus enseñanzas es parte de la tarea apostólica del cristiano. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que
ALGO MÁS QUE PALABRAS OTRO MUNDO ES POSIBLE Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
O
tro mundo es posible. Sólo hay que mirar y ver con los ojos del alma este mundializado orbe, poner en marcha nuestra imaginación creativa,armonizar nuestros impulsos, disponernos a escuchar mucho para poder auxiliar, revitalizar nuestros pensamientos de sosiego, porque en el fondo lo que hemos de desterrar de nuestra existencia es el negocio de las armas y, así, únicamente de este modo, se puede poner en marcha la abolición de la guerra. Ciertamente, los problemas que surjan no pueden ser ignorados, y máxime en un mundo global. Hay que hacerles frente, pero con un semblante que propicie la concordia. Es por ello, que hace falta trabajar más activamente todas las culturas, todos los Estados, para renovar las relaciones, para reactivar los encuentros, para reforzar nuestros vínculos interiores, como el de la fraternización dentro de la familia de naciones. Es posible otro mundo. Tiene que serlo. Podemos hacerlo con la práctica del diálogo sincero, con abecedarios sustentados por leyes morales. Jamás debemos suponer que nosotros tenemos la verdad y que los demás están equivocados. Hemos de reflexionar más, comprender más para poder pensar colectivamente,y así,poder mejorar nuestra convivencia.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Pensar individualmente nos atrofia. Somos animales sociables, con intelecto, dispuestos a compartir a través de los pensamientos. Son, efectivamente, las ideas quienes estimulan la mente y nos ponen en acción. Cuando no lo son, siempre fracasan. Esta es la realidad y el reto en medio de los desafíos políticos, financieros y organizacionales que persisten en este planeta. Otro mundo es posible. Sí, sí, sí... pongámonos con más corazón que cuerpo a cavilar, ¿cómo se consigue la armonía?. En efecto, no podemos convivir sin haber creado, hasta el punto de recrearnos también, en lo armónico. Formamos parte de este acorde, de este ritmo humano, estético, humanista que hace renacer nuestro propio espíritu. Es este soplo quien nos da aliento, quien nos hace caminar, quien nos da fuerza para rehacer el poema del que un día estúpidamente volamos. En aquel tiempo no había necesitados, todo se ponía en común. No había miserias porque aún el dinero no existía. Hoy, sin embargo, vivimos con la incertidumbre permanente, en parte, motivada por la intensificación de la volatilidad del mercado, así como por una menor confianza en las políticas, que se han vuelto incompatibles con la ética. Para desgracia del astro, son siempre los excluidos del sistema quienes pagan la mayor factura de la corrupción, «de toda corrupción: la de los políticos y de los empresarios, pero también la de los eclesiásticos que descuidan su deber pastoral por el poder», como ha dicho el Papa Francisco en una de esas inolvidables misas matutinas en la Capilla de la Domus Sanctae Marthae. Es posible otro mundo; por supuesto que sí. Querer es poder. En realidad nos hemos deshumanizado por esa
falta de conciencia en solidarizarnos con nuestras mismas raíces; a la vez que nos hemos desmembrado unos de otros, y lo que era una fuente de unión (la familia), se ha convertido en un manantial de conflictos. Olvidamos que la crisis de los esposos no sólo desestabiliza la consanguinidad, también demuele vínculos sociales, divide y destruye proyectos en común, y esto siempre nos perjudica a todos. Lástima que este problema se siga afrontando de un modo superficial, donde el perdón recíproco apenas cuente. Por eso, sin duda, lo más importante es fortalecer el amor y ayudar a sanar las heridas; pues sí la familia es el germen de toda avenencia, ha de contagiar al universo con su afecto. De ahí que piense en la necesidad de una conversión de nuestra propia esencia, pues nada somos por sí mismos. Cuando falta esta apertura a los demás, esa trascendencia del alma fraternizada, todo se desmorona, y el mismo amor ha dejado de ser amor, convirtiéndose el odio en un diario que surge en cualquier ocasión para perjudicar a los demás.
Puente Alto Al Día
26
Sábado 16 de Abril de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS 132
2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101 SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700
2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
2/485 4060
CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
022 9223295
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
Dos amigos no se quieren de la misma manera: hay un que besa, y otro no hace más que tender la mejilla. Chambly Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN
LA TORMENTA LLEGÓ
L
o he dicho tantas veces, por estas mismas páginas, que los crueles inviernos golpean con más fuerzas y sin misericordia a las poblaciones más pobres, a la gente más sufrida que vive con dolor como pasan los gobiernos y las autoridades de turno, que sólo le dan calmantes a esta pobre gente que vive en forma dramática. Existe hacinamiento en pequeños «ranchitos» donde viven, comen y duermen; esa es la verdadera realidad y la principal consecuencia de que hoy tengamos la cifra más grande de pobreza en Chile. Siempre dije que los pobres tenemos que defendernos solos, golpeando puertas y puertas, en los tiempos buenos, de la burocracia oficial, para que nos den «bola» y como también los dije, la tormenta llegó y con este primer diluvio que azotó al país. Nuevamente hemos podido comprobar que este invierno, con la cruel naturaleza, será uno de los peores de los últimos tiempos y las familias chilenas que viven en la más dramática pobreza, una vez más serán azotadas, sin compasión. Felizmente en mi querida «Nueva Esperanza» del ayer, hoy Diego Portales, estamos haciendo un trabajo de «película» con la reparación de las viviendas más malitas,para que resistan los dramas y las tragedias, con que siempre nos azota la naturaleza. Estamos en medio de la guerra para que esta sea una población de verdad, pero, por ahora tengo que destacar la gran labor que cumple Juan Garay, el gran Jefe de Operaciones Municipales, con sus «grandes guerreros» que, en medio de las tragedias, y de los azotes que nos trae la naturaleza se las juegan por el pueblo más pobre y más sufrido. Entre ellos, Michel Gallo, quien, con su gran equipo, de trabajadores han hecho el mejor trabajo social, «amononando» nuestros ranchitos, para que nuestras sufridas familias, vivan con la dignidad que merecen. Igual que Ramón Vásquez, otro gran supervisor, quien siempre se las ha jugado por nuestra población. También debo destacar a todos los jefes y trabajadores municipales que siguen siendo fieles, apoyan y destacan la labor de oro que está realizando nuestro alcalde Germán Codina, quien de corazón, quiere un mundo mejor para nuestro pueblo.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Abril de 2016
27
AGRADECIMIENTOS
AGRADECIMIENTOS MARIA ESPINOZA SERRANO (Q.E. P.D.) Fallecida 28 de marzo del 2016 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todas las personas que nos acompañaron ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable tía María. «Porque fuiste la mejor, la más abnegada y cariñosa tía, por tu alegría y amor que siempre nos diste incondicionalmente, estarás eternamente presente en nuestros corazones hasta que Dios decida unirnos. Hasta siempre tía María no te olvidaremos nunca, solo aprenderemos a vivir con el dolor de no tenerte». Tus adorados sobrinos.
La Familia Gentileza de Funeraria Iván Martínez
RECORDATORIO Hermosas palabras escritas por nuestra amada RosaAranda Briones (Q.E.P.D.), maravillosa mujer que nos dejó hace tres años, pero solamente de manera física, ya que su presencia vive en cada uno de nosotros. Que ganas de tener unos segundos para contemplar esos ojitos llenos de amor y ternura, que como ella ninguna. Aún no encontramos consuelo ante su irreparable partida, pero agradecemos con el alma tener la bendición de ser parte de su existencia Con amor, Esposo, hijos y nietos.
«Te quiero siempre te quiero, por ti esperando estaré aunque mi vida se apague en tu mente quedaré. Porque a mi vida llegaste y te amé más que a mi ser, me amaste y te marchaste, dejaste mi alma muy triste, no lo puedo comprender. Eres reina entre las reinas, princesa entre las princesas, eres el amor más grande que que Dios me ha podido dar. Por eso madre querida, cómo no te voy a amar»
CRISTIAN ALBERTO MENESES ROMÁN (Q.E.P.D.) 26 de Febrero de 1965 6 de Abril de 2016 Expresamos nuestras infinitas gracias a todos los que nos apoyaron en nuestro dolor. Especialmente a nuestro distinguido alcalde de la Municipalidad de Puente Alto, don Germán Codina Powers; y a todos sus asesores, y muy deferentemente a la señora Fabiola Labra Torres. También agradecemos a nuestro Senador de la República, don Manuel José Ossandón Irarrázabal, por el noble gesto de Funeraria Iván Martínez, demostrando así su gran amistad. A todas las personas del Centro Cultural «Heladeros y Carros» de Puente Alto, vecinos y amigos que nos acompañaron en tan irreparable pérdida.
«Gracias por llorar nuestras lágrimas».
«Te damos las gracias «Chico Meneses» por el legado que nos dejaste dando tu vida por nosotros, al trabajar dignamente en la calle. Hasta siempre amigo.Vuela alto». Familia Marchant Ortiz
Puente Alto Al Día
28
Sábado 16 de Abril de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962