Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Mayo de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 20 de Mayo de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Capturado y tras las rejas delincuente que mató a disparos a menor de edad También fue formalizado por un delito de homicidio simple frustrado que ocurrió en octubre del año 2014. En esa ocasión, con una escopeta, disparó al rostro de la víctima que logró sobrevivir al ataque. nacional, además de la prohibición absoluta de acercarse a la víctima. La decisión fue apelada de manera verbal e inmediata, por lo que al menos en esta causa la situación deberá ser determinada por la Corte de Apelaciones de Santiago. MUERTE DE MENOR
opuso a la solicitud fiscal, fundándose básicamente en que no se encontró el arma u
s
t
En prisión preventiva quedó Isaac Jonathan Lizama Valencia.
E
n
prisión preventiva quedó un peligroso delincuente detenido por la Brigada de Homicidios por la responsabilidad que le afecta en la muerte a disparos de un adolescente de 17 años, hecho que ocurrió al interior de la villa Los Andes del Sur. Se trata de Isaac Jonathan Lizama Valencia, conocido también como el «Cabeza de palo», quien fue detenido tras un arduo trabajo que se inicio en el mes de marzo recién pasado y que culminó el domingo por la tarde al interior de un domicilio particular de avenida Eyzaguirre, diligencia que no estuvo exenta de dificultad por cuanto el individuo al verse acorralado saltó el cierre perimetral de la casa que habitaba, siendo detectado por detectives de la BH Metropolitana El violento episodio en el que murió Marco Esteban Castro Sanhueza (17) se comenzó a producir, en circunstancias que se encontraba en compañía de un hermano menor y del sujeto que finalmente lo mató a sangre fría, conocido por todos en el sector como el «Isaac» o «El Cara de Palo». Estaban departiendo amistosamente hasta que surge una conversación en la que el prófugo le indica a los menores que tenían que agredir al regente de una botillería, con el que había tenido un problema. De acuerdo a las versiones que se manejan el individuo les pidió a los hermanos que lo acompañaran a saldar una deuda. En el lugar los habría conminado a agredir al comerciante, pero Marco como su hermano Camilo (15) se opusieron. Ante la negativa se produjo una discusión que fue creciendo en intensidad hasta que el autor del crimen sacó un arma de fuego que no dudó en percutir en reiteradas ocasiones en la intersección de Nuevo Continente con avenida Los Toros. Dos de los disparos se alojaron en la cabeza del joven, que quedó tendido en la calzada con lesiones que no eran compatibles con la vida. Su hermano resulto ileso, pero emocionalmente desecho. Tras el ataque recibió ayuda de vecinos y de personal paramédico que efectuó maniobras de reanimación. Pese a que fue trasladado al servicio de urgencia a los pocos minutos, su comprometido estado precipitó el deceso. De hecho a la llegada de los equipos de emergencia se pensaba que estaba muerto, pero las masajes de resucitaron alentaron las esperanzas, pero los impactos de bala en el cráneo eran incompatibles con Puente Alto Al Día
la vida. El diagnóstico del deceso se explica a causa de un traumatismo cráneo encefálico por bala, con salida de proyectil. El sujeto fue puesto a disposición del Tribunal. En su control de detención, se incidentó por parte de la defensa privada la forma en que fue capturado, por cuanto no se contaba con una orden de entrada y registro vigente a un domicilio particular en especial y las que existían ya estaban vencidas. CAUSAS El Juzgado consideró ilegal la detención por la situación descrita, pero de todos modos la Fiscalía formuló cargos al imputado no solo por el crimen de Marcos Castro Sanhueza, sino también por otro hecho ocurrido el 30 de octubre del año 2014 en una plaza ubicada en avenida Gabriela Oriente con pasaje Las Azucenas. En ese lugar, de acuerdo a lo expuesto en audiencia de formalización, el detenido disparo con una escopeta en contra Sebastián W. P. de la R.. Según la descripción de hechos el ataque lo efectuó desde el interior de una camioneta. A consecuencia del ataque, el afectado sufrió diversas lesiones en el rostro calificadas por los especialistas como menos graves. Al momento de efectuar el disparo le habría dicho:»Viste cómo quedaste ahora». El afectado se retiró por sus propios medios y en un bus en recorrido llegó a la urgencia del Hospital Sótero del Río, presentando lesiones en parte del rostro y la región cervical por perdigones. En este caso se le calificó como autor directo del delito de homicidio simple en carácter de frustrado. En este caso se contaba con el testimonio del afectado quien sindica como su atacante al «Isaac», «El cabeza de Palo», o «El Osama», quien le habría formulado amenazas previas, pero también después del baleo, incluso a través de redes sociales, según se describió en audiencia En la formalización por este hecho también se contaba con el testimonio de al menos un testigo presencial. Dos mujeres acompañaban al herido, pero no prestaron declaración en torno al hecho investigado. En este caso el Tribunal no compartió la calificación jurídica del ente persecutor, en el que se pedía la prisión preventiva. En este caso quedó sujeto a medidas de arraigo
f i c
h
a
b
e
n
t
l a
r
i s
a
d
i e
n
í a
r
p
i s
m
a
t
n
e
p
m
En la misma audiencia se le comunicó a Lizama Valencia que está siendo investigado por el hecho ocurrido el 8 de marzo y que terminó con el deceso del adolescente que se encontraba de visita en la casa de sus padres y tenía programado su regreso a la ciudad de Copiapó en el que se encontraba desde hace un tiempo. Se detalló que el detenido se encontraba en compañía del menor muerto y del hermano de este, lugar donde el imputado le disparó a sangre fría. La discusión, como se detalló, se originó por la negativa del menor de participar en una agresión a un comerciante con el que «El Cabeza de Palo» había tenido problemas. Todo esto cuando se dirigían a una botillería. Lo anterior generó una injustificada agresión a golpes. Los menores se retiraron en dirección a la casa de su padre, lugar hasta donde también acudió el «Isaac», quien sacó un arma de una mochila y a menos de tres metros de distancia disparó en al menos cuatro ocasiones. Antes del incidente todos habrían estado compartiendo en un asado y desde ese lugar habrían salido a comprar trago. Se expusieron una serie de diligencias investigativas y de carácter científico que apuntan hacia el imputado como autor del brutal crimen a disparos. Al momento de solicitar la prisión preventiva, el Ministerio Público detalló que el imputado presentaba diversos antecedentes que parten con un robo con intimidación. Luego presentó una condena con cumplimiento efectivo por el delito de robo con sorpresa y también causas por tráfico de drogas, porte ilegal de arma blanca y por el delito de receptación. Tanto el Ministerio Público como la parte querellante consideraron que la libertad del imputado representaba un peligro para la seguridad de la sociedad. En este caso se puntualizó que el sujeto arriesga una pena probable privativa de libertad. También se consideró el peligro de fuga. La defensa como en el caso anterior se
i l i z
u
y
e
o
s
c
a
n
t
o
l a
,
p
r
d
e
a
n
t
e
c
e
c
i r
c
u
n
s
t
a
u
S
r
d
a
n
.
r
a
n
n
c
s
u
d
g
i d
i l l a
o
o
e
e
e
n
i é
n
o
c
t
e
s
i a
,
s
n
s
e
e
l
e
d
s
l
c
q
t
í a
p
o
n
e
s
e
r
t
x
t
r
i s
e
r
t
d
i f
r
i c
a
n
n
t
e
s
a
o
n
n
e
g
l e
N
r
e
a
o
.
a
d
h
u
d
i e
o
e
s
e
t
i n
a
c
l o
u
v
p
e
,
p
e
d
n
e
o
i m
t
l
v
ó
e
l
i n
e
a
a
t
e
e
i m
n
a
u
s
u
t
t
l o
o
q
e
i s
e
d
e
x
n
o
,
n
u
e
ú
t
c
r
h
e
s
q
u
e
n
h
a
e
s
o
s
c
i t
a
ó
l a
b
e
í a
s
a
.
PRISIÓN PREVENTIVA En su resolución el Juzgado de Garantía estimó que había que daban cuenta de la existencia del delito. También existían presunciones fundadas de participación el imputado en los hechos por los que fue formalizado. Estas últimas corresponden a diversos testimonios de testigos. Concordó con el Ministerio Público y la parte querellante en el sentido que el imputado representaba un peligro para la seguridad de la sociedad y que existía un peligro de fuga. El imputado arriesga una pena que parte en los diez años y un día, sin posibilidad de acceder a penas sustitutivas. En ambas causas se hizo una propuesta de plazo de investigación que finalmente quedó en 80 días. La madre de la víctima se manifestó conforme con la detención del sujeto, pero estimó que los diez años probables de cárcel no le devolverán a su hijo. J e a n e t t e Sanhueza señaló espera que una vez terminado el plazo de investigación se haga justicia con la más alta pena posible.
La madre de la víctima fatal espera que se haga Justicia. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
Miércoles 20 de Mayo de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
3
Violento sujeto fue detenido amenazando a su madre Cuando llegó personal uniformado a detenerlo por desacato, se encontraba sobre el techo de la casa con un elemento contundente y un cuchillo.
U
n delincuente habitual que fue sorprendido intentando ingresar por la fuerza al domicilio de su madre, fue detenido y puesto a disposición del Tribunal. Se trata de José Florentino San Martín Marín, quien aproximadamente a las 11:30 horas de la mañana del domingo recién pasado, llegó hasta la casa habitación de su madre ubicada en La Hilada, en la villa La Obra, lugar al que tenía prohibición de ingreso desde el pasado 11 de mayo, cuando se le aplicaron medidas cautelares por violencia intrafamiliar. El día de la madre el individuo amenazó a su progenitora y antes de escapara del lugar fue detenido por carabineros. En esa ocasión, tras la comunicación de investigación, se le indicó expresamente que debía hacer abandono del inmueble que compartía con su madre y además quedaba con la prohibición de acercarse a ella. Incumpliendo las cautelares se acercó a la casa de quien le dio la vida y después de ver que no le habrían, intentó ingresar por un lugar no destinado para el efecto. Mediante el escalamiento subió al techo y con elemento contundente y con cuchillo realizó intentos por ingresar a la
Privado de libertad quedó un individuo que amenazó a su madre, mientras intentaba ingresar por el techo.
casa.
Por los hechos se solicitó la presencia de carabineros, constituyéndose personal de la 38ª Comisaría de Puente Alto, verificándose que estaba incumpliendo la medida impuesta por el Juzgado de Garantía, lo que constituía el delito de desacato. Se detalló que fue sorprendido en flagrancia. Le gritaba a su mamá que le abriera la puerta o le quebraría todo. Además le dijo que la iba a golpear. Ya existían denuncias anteriores incluso la del Día de la Madre. No solo se le detuvo por esa situación, sino que también por el porte de un arma blanca, ya que al registro de sus vestimentas
tenía un cuchillo del tipo cortaplumas. Por ambos hechos, desacato y porte de arma cortante o punzante, se solicitó la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, pero también por el peligro evidente para la víctima. El sujeto registraba una serie de condenas ya prescritas, pero también fallos condenatorios más recientes, los que incluían todo tipo de delitos que incluían homicidio simple, robo en lugar no habitado y hurtos, entre otros. Cabe consignar que el desarrollo de la audiencia San Martín Marín se mostró desafiante ante el Juez de la audiencia, lo que
Portando arma adaptada y papelillos con droga fue detenido comerciante
U
n comerciante de ferias libres fue detenido por carabineros y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Se le imputaron cargos por porte ilegal de arma de fuego y por microtráfico, quedando en prisión preventiva. Personal de la 38ª Comisaría acudió a un procedimiento que se generaba en un domicilio particular de calle La Hilada, lugar en el que un sujeto con prohibición de acercarse al inmueble de su madre se encontraba sobre el techo con un elemento contundente y con un cuchillo en sus manos. Se aprestaban a adoptar el procedimiento de rigor cuando escuchan que un desconocido amenaza con efectuar disparos al individuo por el cual se generó la concurrencia a la intersección de la mencionada calle con Luis Matte Larraín. Le manifestaba que se bajara del techo o le dispararía Fue en esas circunstancias que observan a un hombre ubicado al interior de un puesto de feria libre que tenía un arma de fuego en sus manos, de la que posteriormente se estableció que correspondía a una pistola a fogueo modificada para el disparo y con una munición convencional. Se procedió a su fiscalización y carabineros verificó que Francisco Morales no poseía permisos para Fundado el 14 de Septiembre de 1962
portar armas, menos de aquellas modificadas para su uso, ya que según la apreciación del personal uniformado tenía su cañón perforado posibilitando la utilización con armamento real. Cuando se le intimaba la detención, los carabineros registraron sus vestimentas quedando al descubierto el segundo delito por el que fue formalizado. Mantenía en su poder 67 envoltorios contenedores de siete gramos de cocaína base y algo de dinero en efectivo. Si bien la cantidad era menor, su forma de dosificación no permitía considerar que estaba destinada para el consumo personal, sino no más bien para su comercialización en pequeñas cantidades. Por lo anterior se le comunicó que estaba siendo investigado por el delito de porte ilegal de arma prohibida y de tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades. Se le solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva por la cantidad y gravedad de delitos por los que estaba siendo formalizado, pero además se verificó que el hombre registraba condenas anteriores. Una de ellas fue cumplida, pero de manera insatisfactoria en el año 2013. Al año siguiente, fue condenado a 541 días de pena con el
beneficio de reclusión domiciliaria nocturna, la que aún se encontraba cumpliendo al momento de ser detenido por carabineros. Si bien le estaba dando cumplimiento hasta ahora, se vio involucrado en este nuevo incidente reñido con la legalidad, por lo que no le favorecía la irreprochable conducta anterior y cualquier eventual condena deberá ser cumplida de manera efectiva. Además de ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad, el fiscal estimó a raíz de estas últimas consideraciones convergía el eventual peligro de fuga, estimando como única medida cautelar la de prisión preventiva. Pese a la oposición de la defensa. El Tribunal, acogió la solicitud del ente persecutor, instruyendo su ingreso al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, aprovechando de explicar que el porte de un arma modificada puede llegar a los diez años de cárcel. En caso del tráfico el mencionado arriesga a una pena superior a los cinco años. Ambas deberán ser cumplidas de manera efectiva. Se fijó un plazo de cierre de investigación de 80 días.
daría cuenta del carácter violento del imputado. Aunque el tipo habría manifestado que la madre le permitía el acceso al inmueble, nadie se explica porque fue detenido sobre el techo, formulando amenazas, pero además armado. Todas esas situaciones se conjugaron para aplicar la medida cautelar más gravosa y no se observaban atenuantes que pudieran favorecerlo. Se acordó un plazo inicial de cierre de investigación de sesenta días.
Carabineros lo detuvo efectuando una transacción de drogas
C
omo Wladimir Manuel Cofré Aguilera, fue identificado un individuo formalizado por el delito de microtráfico. El hombre fue detenido por personal de carabineros en circunstancias que, de acuerdo a la formalización, se encontraba realizando una transacción de drogas a un tercero que antes de ser fiscalizado por la policía escapó del lugar en dirección desconocida. Se describió al detenido como la persona que efectuaba la entrega de sustancias prohibidas al otro sujeto en calle Marcela Paz. Se le efectuó un control de identidad y posterior registro de sus vestimentas, lo que arrojó como resultado el hallazgo de bolsas contenedores de 47 gramos de cannabis sativa correspondiendo a 55 envoltorios. También tenía algo de dinero en efectivo. En ese mismo instante se procedió a la detención para posteriormente trasladarlo a la unidad policial. Por instrucción de la Fiscalía quedó en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Cofré Aguilera registraba condenas anteriores en su extracto de filiación, una de ellas era por un delito relacionado con drogas. Si bien se cuestionó que se estuviera ante la figura de un microtráfico, el Tribunal descartó que se estuviera frente a un simple consumo debido a la cantidad y dosificación de la droga incautada. Se precisó ante el cuestionamiento de la defensa que el mantener poco dinero lo que indicaba que había eventualmente realizado escasas transacciones. Si bien no se aplicó la medida cautelar de prisión preventiva por un peligro para la seguridad de la sociedad, sí se hizo por un peligro de fuga, ya que cualquier condena tendrá que ser de carácter efectivo. Se instruyó el ingreso al Centro de Detención Preventiva de calle Irarrázaval, pero se fijó una caución de trescientos cincuenta mil pesos. Se puso término a la audiencia, acordándose un plazo de investigación de noventa días.
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 20 de Mayo de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Puente Alto celebró el Día Nacional del Teatro El lunes 11 de mayo, la Plaza de Puente Alto se llenó de alegría y colores, para festejar el Día Nacional del Teatro. Jóvenes, adultos y niños disfrutaron de un show circense que tuvo música, magia y malabarismo. La música, presente en el Día Nacional del Teatro.
C
arlos Figueroa, Director del Área de Eventos de la Corporación Cultural de Puente Alto, se refiere a la actividad: «El Día Nacional del Teatro, que se celebra en distintos lugares de Chile, es un homenaje al gran Andrés Pérez, el destacado director y actor de Teatro, reconocido por su obra La Negra Ester. El Senado en la década de los 90 decidió instaurar este día por su cumpleaños». De este modo, la Compañía Teatral Challacarnavalito presentó show bajo el nombre «Chita la payasá», que tuvo una duración de aproximadamente 45 minutos, en el que el baile, humor y artes escénicas fueron las protagonistas, para el deleite de grandes y chicos, que llegaron en gran cantidad a la
Plaza a disfrutar de sano entretenimiento familiar. Aprovechando la ocasión, un grupo de alumnos del Colegio Cordillera, quienes se encontraban disfrazados, hicieron una intervención urbana junto a los integrantes de la Compañía Teatral, logrando de esta forma su cometido en la prueba asignada representado a la Alianza Roja. Finalizando el acto, se agradeció a todos los presentes por su participación, y se les invitó a estar informados respecto a las actividades que realiza el Concejo Municipal de la comuna, en materia de artes y cultura. Para esto, pueden ingresan al fanpage en Facebook, Corporación Municipal de Puente Alto.
Estudiantes del Colegio Cordillera, pertenecientes a la Alianza Roja.
Club de Formación Musical Los Retoños celebró el Día de la Madre
Gloria Tolosa, presidenta del Club de Formación Musical Los Retoños
S
eis años lleva funcionando el Club del Adulto Mayor Los Retoños, en el que la música y el baile tienen un papel fundamental. La mañana del martes 12 de mayo, sus integrantes se reunieron sagradamente, esta vez, para celebrar el Día de la Madre, que tuvo lugar el domingo anterior. «Cuando partimos, la verdad, nadie sabía tocar guitarra, y ahora somos un grupo grande, y hemos aprendido mucho. Tenemos 12 personas que tocan guitarra, otro grupo canta y otro está dedicado al baile, en el cual hemos incorporado coreografías muy bonitas», señala su presidenta Gloria Tolosa. Puente Alto Al Día
Sus socios se juntan 3 días a la semana, los martes, jueves y viernes. Por este motivo, el segundo día de la semana fue el escogido para celebrar el Día de la Madre. Cuando PALD llegó al Club, se encontraban en pleno bingo. «Estábamos jugando y a la vez, con esto estamos reuniendo platita para un proyecto que tenemos, que es irnos unos 3 días a Pichilemu», cuenta doña Gloria. El Club de Formación Musical Los Retoños se ha presentado en diversos lugares de la comuna. A través de la Municipalidad, han actuado en la Plaza de Puente Alto, en el Balneario Municipal, en el Teatro Palermo, y a su vez, en eventos en Centros de Madres (a beneficio). También han visitado la Clínica Siquitarica Raquel Gaete, entregando alegría a sus internos. «Estamos muy gustosos de ir a cualquier lugar que nos inviten», señala doña Gloria aprovechando al ocasión para hacer un llamado si alguien sabe bailar cueca, pues les faltan un par de huasos en el grupo de baile. Con un desayuno, en el cual todos sus socios compartieron de forma alegre, y tras un emotivo
discurso que resaltó la importancia de la madre en nuestras vidas, se celebró este día tan especial en la vida de todas las mujeres. Gloria Tolosa finalmente
saluda a todas las madres de la comuna: «En el Club somos abuelas y hay también bisabuelas. Para todas las madres de Puente Alto, les deseo muchas felicidades. No se fijen en las
cosas materiales, no esperen grandes regalos. Una como madre, con un abrazo y un beso con amor, de parte de nuestros hijos, ya nos sentimos completas».
Socias del Club Los Retoños compartiendo desayuno. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Editorial & Opinión Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Mayo de 2015
5
Feria del libro de Puente Alto:
cultura en el corazón de la comuna El encuentro se realiza por segunda vez en la capital de la provincia Cordillera, y en esta oportunidad cuenta con invitados y una mejor infraestructura. Sergio Godoy, gerente comercial de Comercio América y uno de los organizadores.
D
Público en la Segunda Feria del Libro de Puente Alto.
esde el 7 de mayo y por un período de 10 días, se desarrollará en Puente Alto la Segunda Feria del Libro, emplazada en pleno centro neurálgico de la comuna, en la Plaza Manuel Rodríguez, que función con horario continuado de 10 a 22 horas. Este evento es organizado por Comercio América, cuyo concepto es «América vive en ti». Su gerente comercial Sergio Godoy explica a PALD como nace el encuentro literario: «Buscamos a artesanos latinoamericanos y los acogemos con la posibilidad de que se inserten en la sociedad chilena y puedan vender sus productos y conocer el país. De esa manera es más fácil para ellos resolver sus problemas de permanencia. Una extensión de esas intenciones es la Feria del Libro». Comercio América trabaja también directamente con la Cámara Chilena del Libro y la Sociedad e escritores Víctor Sáez para la implementación de la feria en la comuna. El concepto de ésta no solo
es la venta de libros, sino que también se busca generar un punto de encuentro de la gente que asiste con los escritores nacionales y latinoamericanos. «Pronto vamos a habilitar un espacio con sillones y pantallas de TV, donde se mostrarán sus obras. También ellos vendrán, compartirán con el público y firmarán autógrafos», señala don Sergio. Un aspecto que ha llamado la atención del gerente comercial es que las personas de Puente Alto han demostrado un gran interés por la Feria del Libro, mostrándose sorprendido. «Nos instalamos en la mañana, y recién armando los puestos, ya llagaba gente preguntando y realizando consultas, la gente acá es muy lectora». Finalmente, don Sergio hace un llamado a los puentealtinos a visitar la Segunda Feria del libro de la comuna: «Tienen que venir, porque encuentran una enorme variedad de libros, de muy buena calidad y muy baratos. No solo venga vitrinear, ésta es la oportunidad ideal para compra un libro que el comercio usted puede encontrar al doble de precio».
Stand de Cuba, dando a conocer su cultura en nuestro país.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * pald@puentealtoaldia.cl E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 20 de Mayo de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Pan yTeatro: cocina gourmet, arte y cultura en un solo lugar
El mago Lucas sorprediendo a los invitados con sus trucos.
Héctor Vergara cortando la cinta en la inauguración de Pan y Teatro.
L
a noche del viernes 8 de mayo se inauguró de forma oficial el Restaurant Pan y Teatro, ubicado en Las Vizcachas (Camino al Volcán 05840), el que busca convertise en una buena altenativa no sólo en lo
que a cocina gourmet se refiere, sino también al desarrollo y difusión de diversos números artísticos. «Nuestro objetivo es a la vez realizar espectáculos teatrales y musicales. Nosotros veníamos del Teatro Las Vertientes, donde desarrollábamos actividades culturales en una cafetería, en un espacio más
reducido. Se dio la oportunidad de conseguir un local más grande, nos cambiamos, y llevamos cerca de mes y medio funcionando», señala Héctor Vergara, su administrador. El recinto cuenta con dos espacios bien definidos, su interior, bastante grande y amplio, que cuenta con un escenario y la terraza, en la que se emplaza un pequeño teatro, orientado más que nada al público infantil.
Pan y Teatro ofrece los días jueves fiestas temáticas, para el público más adulto y mayor, con stand up comedy y música de época (italiana, española, etc). Los viernes y sábado hay música en vivo más stand up comedy, mientras que los domingos tienen un cariz más familiar, puesto que el escenario al aire libre habrá magia y teatro infantil. Don Héctor señala por qué deben conocer Pan y Teatro: «En la parte artística, damos espacio a artistas locales, emergentes y consolidados. Estamos a la entradita del Cajón del
Maipo, tenemos ese gusto «cajonino». A través de la comida vamos más allá, jugamos con los sentimientos y las sensaciones. Queremos que con nuestro platos, nuestros clientes sientan esa añoranza del pasado, que les recuerde a su infancia, cuando cocinaba tu abuela». El local también se encuentra disponible para celebraciones de cumpleaños, matrimonios y fiestas de empresas, entre otro tipo de eventos. Pueden contactase directamente al fono 3 2069501
Héroes poco conocidos del Combate Naval de Iquique estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios
E
s importante señalar a otros héroes poco conocidos de la gesta de Iquique. Dentro de la tripulación de la «Esmeralda», seis estudiantes de la antigua Escuela de Artes y Oficios perdieron sus vidas en el Combate Naval de Iquique. Se trata de jóvenes que por desempeñar labores en la cubierta de la goleta, tuvieron escasas posibilidades de sobrevivir y cuya acción heroica se le recuerda. Haciendo un poco de historia, al estallido de la Guerra del Pacífico, la Escuela de Artes y Oficios, destinó entre 1870 y 1880, a petición del Gobierno, a estudiantes de la especialidad de mecánica para sumarse a las filas de la Armada. Esa escuela ya funcionaba, en aquel entonces, porque fue creada el 6 de julio de 1849. Entre ellos habían seis jóvenes del plantel que dieron su vida en esa hazaña del Combate Naval de Iquique, muriendo junto al capitán Arturo Prat ese 21 de mayo de 1879. A estos héroes se les recuerda cada año en los patios de ese establecimiento, en un Monumento Histórico Nacional, donde figura una placa con sus nombres. Se trata del ingeniero segundo Vicente Mutilla, de los ingenieros tercero Dionisio Manterola y José Gutiérrez, del herrero primero Manuel Puente Alto Al Día
Santiago, del mecánico Juan Agustín Torres y del teniente segundo Ignacio Serrano, quien tuvo la misión de dirigir los cañones de babor de la Esmeralda. Tal vez debe ser un relato poco conocido, porque generalmente se habla del Comandante de la nave, Teniente Uribe, Teniente Sánchez,
Guardiamarina Riquelme, del Sargento Aldea, por eso es importante reconocer y recordar estos nombres de estudiantes, que cumplieron una labor relevante abordo. H.B.M.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Mayo de 2015
7
Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza
Internacional CAMPEÓN del Apertura 2015 en serie Cachorros Juventud Internacional se coronó Campeón 2015 del torneo de Apertura 2015, en la categoría Cachorros, tras derrotar por 3 goles a 1, al cuadro de Villa Real, quien, con esta derrota, se quedó en la segunda posición como vicecampeón.
El encargado de Internacional, Max Hernández, se mostró muy feliz por este torneo.
El encuentro mismo se jugó en la cancha 5 del Complejo Deportivo Amador Donoso Rodríguez, donde, ambos cuadros, se disputaban el primer lugar del torneo, ya que las oncenas tenían 21 puntos; por lo tanto, el que ganaba se quedaba con el campeonato de Apertura 215. Un intenso encuentro brindaron los Cachorros de ambas series, pero el cuadro de Juventud Internacional fue más directo y buscó desde el primer minuto el triunfo, donde el elenco de Villa Real del técnico Víctor Salas, también buscó el triunfo, pero no fue tan claro como la escuadra de Max Hernández, que tuvo más oportunidades de gol y las concretó. Un partido difícil para ambos equipos, pero Juventud Internacional fue más claro y tuvo mérito para quedarse con el título. Un interesante cierre de torneo hubo en el Complejo Municipal «Amador Donosos Rodríguez», que dio pie a que en esta categoría se corone Campeón Juventud Internacional. Ahora se viene la premiación Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Juventud Internacional campeón de Apertura 2015 en Cachorros.
final de este certamen por parte de la dirigencia de la Liga Deportiva Social de Fútbol de Puente Alto. Max Hernández, presidente de Internacional, dialogó con PALD: »Muy contento de haber obtenido este título con los chicos en la categoría de Cachorros, donde obtuvimos este título con mucho trabajo y dedicación… se lo dedicamos a toda la gente de Internacional y también a la directiva… este fue un trabajo bastante bien hecho y con mucha dedicación», concluyó el destacado dirigente de Juventud Internacional.
Villa Real tras la derrota se quedó con el subcampeonato en Cachorros. Puente Alto Al Día
8
Miércoles 20 de Mayo de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE
Choque de «colistas»: Unión Libertad gana Arturo Prat en Sub-50
Deporte Policíal
QUIERE COLOCAR UN TALLER EN PUENTE ALTO
Puentealtino Franco Sazo nominado a la Selección Chilena de Futbol 7 Paralímpico
Franco Sazo nuevamente es nominado a la Selección Chilena de Fútbol 7 Paralímpico.
U Unión Libertad (Sub-50), venció por la cuenta mínima al elenco de Arturo Prat.
C
on un gol solitario convertido a los 5 minutos de iniciado el encuentro, el cuadro de la franja, Unión Libertad, venció al elenco de Arturo Prat en la categoría de Sub-50 (Años Dorados), encuentro jugado en la cancha de la Cooperativa (en donde hace de local el cuadro de Sigfriedo Bic), ambas cuadros están últimos en la tabla de posiciones. Un encuentro que mostró poco fútbol y que siempre el cuadro visitante trató de buscar el empate, donde Unión Libertad de Las Vertientes, cuidó mucho su conquista que llegó muy temprano; por lo tanto, el cuadro local se echó un poco atrás para resguardar la cuenta de ahorra que tenía. El cuadro «marinero» trató de emparejar el marcador, pero cada vez se le hacía más difícil y más lejano ya que le defensiva del cuadro de la «franja» se resguardó bastante bien, en donde, sus hombres, hicieron un buen trabajo tratando de que no igualara el elenco de Arturo Prat y así finaliza la primera etapa con el marcado a favor del elenco de
Se jugó con mucha fuerza en la cancha de la Cooperativa.
Las Vertientes, por la cuenta mínima. En la segunda etapa el representativo azul de Arturo Prat, salió con todo a buscar el resultado
na grata y linda sorpresa nos entregó el destacado deportista paraolímpico y puentealtino de tomo y lomo, como es Franco Sazo, de 24 años y jugador de Fútbol 7, quien fue nominado a la Selección Chilena de Fútbol 7 Paralímpico para defender un torneo que se va realizar en Noviembre próximo. Este destacado deportista tiene un amplio currículum en lo que respecta a selecciones Chilenas de Fútbol 7 Paraolímpico, ya que ha sido seleccionado chileno desde 2013 en donde ha formado parte de varias selecciones y algunos panamericanos organizados para este tipo de deportistas. Además nuestro entrevistado, estuvo a cargo del Taller de Fútbol de‘la Escuela Nueva Creación de la Villa Portales, desde 2013 hasta el 2014. El «Potro» como lo denominan sus amigos, está jugando en en Peñalolén por el club INRPAC Fútbol Paraolímpico, en donde ha hecho su carrera deportiva. Franco Sazo, hace mucho tiempo ha tenido una gran inquietud y que quiere llegar al Departamento de Deportes de Puente Alto, y querer realizar un Taller de Fútbol 7 Paralímpico, ya que él además de futbolista es técnico en este deporte y quiere que definitivamente entre en la gente de Puente Alto, en donde hay muchas personas que tienen este tipo de problemas físicos y que necesitan hacer deportes. «Muchas veces he querido dialogar con el municipio para entregar mi experiencia, ya que con mi experiencia puedo lograr hacer un Taller de Fútbol 7 Parlímpico, es uno de mis sueños y creo que lo puedo lograr y ojalá que pueda tener una entrevista con el alcalde de Puente Alto», agrega este destacado deportista que reside en Puente Alto y que además se prepara para los torneos nacionales e internacionales con la Selección Chilena hasta por lo menos el 2019. Es de espera que este volante de creación, Franco Sazo, tenga su oportunidad en Puente Alto y que con la camiseta roja, pueda lograr sus objetivos deportivos. ¡Suerte Franco!
conveniente y siempre había algo que no podía entrar esa pelota, los defensas de Unión Libertad haciendo un trabajo impecable en la última línea del cuadro locatario. Pero fue imposible para la oncena «marinera» que no pudo lograr un resultado conveniente. Unión Libertad, se mantenía al fondo de la tabla de posiciones con 20 puntos, último lugar; mientras que Arturo Prat, con 38 puntos, penúltimo lugar en la tabla de posiciones. Resultado final en Sub50: Unión Libertad 1 Arturo Prat 0.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Franco Sazo jugador volante de creación disputando un balón con la roja de Chile.
Arturo Prat (Sub-50), cae derrotado por la cuenta mínima de visita. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
Miércoles 20 de Mayo de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
9
FUTBOL CAJÓN DEL MAIPO
Se juega pero se mantiene incertidumbre Clubes inactivos y otros con pocas series. ANÁLISIS DE LA FECHA Aún se mantiene la incógnita por los clubes que conservan inactividad y otros que sólo cumplen con un par de series; en la edición anterior ya lo habíamos publicado, pero esta semana volvemos a corroborar y decirlo francamente: LA LIGA LOCAL NO PASA POR UN BUEN MOMENTO; debido ha que se mantiene un club sin jugar (Unión Libertad de Vertientes) y otros que lamentablemente solo participan con 4 ó 5 series (siendo 7 las series oficiales). Pero también es justo añadir que si hay clubes que cumplen y se renuevan para progresar futbolísticamente, es el caso de Juventud Maitenes, quienes cuentan con una cancha nueva y ahora cumplen con casi todas sus series en participación. ¿QUÉ PASARÁ CON CLUBES EN DÉFICIT? El caso de Unión Libertad de Vertientes y su No Programación de partidos, se debe a que se encuentran como Deudores en la liga y mientras no se pongan al día, no se les programará partido alguno; palabras del propio presidente de liga, quien no quiere perjudicar más a dicho club por sus No Presentaciones y se sigan endeudando con la liga local. Mientras Halcón y Manuel de la Paz,
otros clubes con «bastantes déficit», están en veremos, porque de mantenerse la falta de series en disputa de ambos clubes, se someterán a evaluación y de no seguir cumpliendo, es posible que puedan ser castigados monetariamente o con puntuación. La verdad de las cosas, que no se ve un futuro muy promisorio para estas instituciones, porque ya llevamos 5 fechas en disputa y no se aprecia voluntad alguna para superarse y revertir el mal momento de los clubes antes mencionados. JUVENTUD MAITENES RENACE Siempre es agradable ver y destacar a clubes que quieren surgir y revertir la mala fama adquirida anteriormente, nos referimos a Juventud Maitenes, quienes renacen al fútbol local con una hermosa y nueva cancha en su localidad, además de contar con camisetas nuevas y gran contingente futbolero, cosa que los hace más competitivos y mantenerse vigentes en el medio local. Felicitamos a dicho club por su nuevo recinto deportivo, además de verlos cumpliendo en todas las canchas de la hermosa comuna del Cajón del Maipo.
La Serie Seniors de Juventud Maitenes ganó su partido a Halcón y son destacados en la jornada dominical futbolera.
PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO (DOMINGO 24 – MAYO – 2015) (Manzano) (Cancha 2) (Maitenes) (Cancha 1) (Victoria)
MANZANO ESTRELLA MAITENES M. DE LA PAZ VICTORIA
V/S V/S V/S V/S V/S
TRICOLOR RIOSECO ARELLANO CORDILLERA INDEPENDIENTE
La serie de Honor de Maitenes también son destacados de esta semana al igual que su club, quienes se superan y quieren ser protagonistas en el futbol Cajonino.
Siete Deportivo
E
sta vez el Siete Deportivo se lo entregamos a una gran persona y mejor amigo, con 65 años de edad y 30 apoyando en los buenos y malos momentos de su querido club, Ferrocarrileros. Idelfonso Elgueta Valenzuela, un deportista ciento por ciento y que no se pierde fin de semana en la canchas de este gran Puente Alto en donde su Ferrocarrileros hace de local. También tiene gran simpatía por el elenco «papelero» de Luis Matte Larraín. Hace muchos años fue jugador del desaparecido club Manuel Muñoz de Puente Alto. Este pequeño homenaje a este gran hombre que el año pasado no lo pasó nada de bien ya que tuvieron que amputarle su pierna derecha, pero, su simpatía y su alegría la mantiene este vecino de la población Eugenio Matte (ex Seguro). Felicitaciones don Idelfonso y a seguir apoyando al gran Ferrocarrileros. Halcón y sus Seniors dieron batalla, pero no pudieron y cayeron por 2 goles a 1 ante Maitenes. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10 Miércoles 20 de Mayo de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
TERCERA DIVISIÓN «B»
Ariel Riveros: Confirmado como técnico de Juventud Punte Alto hasta fin de temporada
D Ariel Riveros en pleno trabajo.
espués de la destitución del técnico Rodrigo Aguilar, que duró sólo dos partidos al mando de Juventud Puente Alto, el preparador físico del club, titulado en INAF, Ariel Riveros Chávez, tomó a cargo al plantel para terminar el mini torneo que organizó la Tercera División. El gerente deportivo del club, Rodrigo Olivos, lo confirmó como el nuevo técnico del Jupa de aquí a fin de temporada, ya que ha realizado un gran trabajo en lo que respecta a los entrenamientos y partidos amistosos. El profesor Ariel Riveros, todavía no termina el curso de técnico y muy probablemente lo pueda obtener de aquí a algunos meses más. Riveros aceptó dialogar con PALD, sobre su nombramiento como Director Técnico del elenco celeste: «Sí, soy el nuevo director técnico de Juventud Puente Alto, me lo confirmó Rodrigo Olivos, de aquí a fin de temporada y eso me tiene muy contento ya que es
un nuevo desafío y que creo puedo sacar adelante este grupo de jugadores que se están ganando un puesto dentro del campo de juego». Le consultamos al nuevo técnico de Juventud Puente Alto, qué le parecía la presencia de Rodrigo Olivos como gerente deportivo del club: «Lo bueno de Rodrigo que maneja el concepto de fútbol y hay muchos que no manejan esa parte, el sí lo maneja y además me ha dado la confianza para seguir en el club realizando esta labor como técnico y preparador físico». Si se le han fijado objetivos para este torneo, señala: «Sí, por supuesto, en el club hay que lograr objetivo y para eso estamos trabajando duro, el objetivo que se me ha fijado es, primeramente, clasificar a la Liguilla y después ganarla y subir a la otra división». Ariel Riveros Chávez, trabajará conjuntamente con su ayudante técnico Roberto Muñoz y con un grupo de casi 30 jugadores y 4 jugadores del plantel del año pasado. Nos agrega el joven técnico: «Sí, Roberto Muñoz es el ayudante de
campo, con él nos planificamos el trabajo, además tenemos cuatro jugadores que vienen del plantel pasado, también hay jugadores que nunca han jugado en Tercera División y se nota cuando un jugador ha jugado en esta división, pero, estamos para eso, trabajarlo y sacarle el mejor rendimiento para que estén a la par de lo demás». Dejamos al técnico del Jupa trabajar, ya que se ha ganado en buena lid su puesto de técnico; esperemos qué va pasar el 31 de mayo ante San Bernardo, en nuestro campo deportivo, en horario de misa. Por: Julio J.V. Verdejo.
Dirigentes y cuerpo técnico junto al gerente deportivo Rodrigo Olivos.
FOTO DESTACADA
Matías Donoso recibe homenaje de «Luis Matte Larraín»
U
n lindo gesto tuvo el cuadro de Luis Matte Larraín, Tercera División, comandado por el técnico Eduardo Ferj, club deportivo en el que se inició el ahora jugador de Cobresal y que lo llevó al fútbol profesional, como fue el cuadro «Mattino». Matías Donoso recibe del club y sus ex compañeros su camiseta enmarcada, la misma que él usó cuando vistió los colores del club «papelero». El ahora Cobresal se encontró bastante asombrado y emocionado por este pequeño homenaje dirigido por su ex técnico Eduardo Ferj. La ceremonia se realizó en el Complejo Deportivo Amador Donoso Rodríguez, club en el que entrena el destacado jugador y campeón con Cobresal, por estos días, mientras resuelve su situación ya que está con el pase en su poder.
«La Comisión Electoral de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puente Alto cita a Asamblea General a todas las juntas de vecinos de Puente Alto, para el Viernes 22 de Mayo del 2015, a las 19:00 horas, en la sede ubicada en calle Araucaria N°630, para dar a conocer el proceso electoral, ver los Estatutos y tomar acuerdos. Se encarece su asistencia» Atentamente Comisión Electoral.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Mayo de 2015
11
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
Ferrocarrileros cae derrotado E
n la Segunda Serie de Viejos Tercios de Puente Alto, Ferrocarrileros no tuvo un buen encuentro ante Marcos Pérez. En una «lluvia» de goles que hubo en la cancha de la Volcanita («Bombonera Chica»), encuentro correspondiente a la novena fecha del torneo de Apertura 2015. El cuadro local de Ferrocarrileros entró al campo de juego con 10 puntos y penúltimo en la tabla de posiciones, mientras que Marcos Pérez ingresó al terreno de juego con 19 puntos y
ante Marcos Pérez
11° en la tabla general en lo que corresponde a la serie «A». Para el cuadro Ferrocarrileros, era muy importante sumar puntos en este encuentro ya que en la serie de 45 años, el cuadro dueño de casa cayó por 0 a 3; por lo tanto, era muy importante sumar puntos en este encuentro, en donde hubo un buen fútbol entre ambos cuadro y una «lluvia» de goles, que al final terminó con el resultado favorable al cuadro visitante de Marcos Pérez. Ambos equipos se la jugaron por subir en la tabla general de posiciones, pero el resultado
Marcos Pérez, Segunda Serie (40), obtuvo puntos en calidad de visita.
Ferrocarrileros Segunda Serie (40), no pudo ganar y sigue perdiendo puntos.
favorece a Marcos Pérez, que fue más claro y más conciso en la cancha de La Volcanita, donde se tomó el mediocampo de Ferrocarrileros y no lo soltó más, cosa que desesperó al cuadro local, que al final no pudo concretar lo deseado de sumar
puntos. Un buen encuentro para Marcos Pérez y lo contrario para el cuadro Ferrocarrileros, que para el torneo Oficial, tendrá que ordenarse más en el compromiso de los jugadores y que puedan asistir a los encuentros. Resultado final: Ferrocarrileros 3 Marcos Pérez 5.
OTROS RESULTADOS: Tercera Serie (45): Ferrocarrileros 0 Marcos Pérez 3 Segunda Serie (40): Ferrocarrileros 3 Marcos Pérez 5 Primera Serie (35): Ferrocarrileros 4 Marcos Pérez 2
EN FOTOGRAFÍAS
Municipal Puente Ato sucumbió ante Colo Colo por 81 a 89 puntos Colo Colo llegó en masa y llenó la gradería del sector poniente del gimnasio «Irene Velásquez».
La presidente del básquetbol local apoyando a Puente Alto dentro del público.
Este lienzo de Puente Alto fue arrebatado por la barra de Colo Colo en plane partido.
El juez Carrasco, diciéndole a Flores que tiene que estar en la banca.
La barra de Colo Colo y Puente Alto casi se agarran por un lienzo. La mesa de control con el comisionado y Priscilla Ordenes a cargo del control. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El momento más tenso del partido: Iván Pacheco recibe un violento golpe. Puente Alto Al Día
12 Miércoles 20 de Mayo de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
CATEGORÍAS FLAG FEMENINO Y ELITE, SE ENFRENTARON A GRANDES RIVALES
Ferroviarios viven un fin de semana lleno de competencia
Emocionantes fines de semanas, han vivido los equipos del Club Deportivo Puente Alto Ferroviarios, quienes en dos infartantes encuentros dejaron todo en la cancha. Las Ferro, categoría flag se enfrentaron a Cañoneras de Viña del Mar por la segunda fecha de la Liga Nacional y el equipo elite, se enfrentó en un partido de pretemporada a Felinos de La Florida. El pasado domingo 10 de mayo, las chicas puentealtinas salieron a la cancha nuevamente a representar a su comuna, enfrentándose a unas experimentadas Cañoneras de Viña de Mar. El partido se mantuvo bastante apretado con respecto al marcador, en donde Las Ferro lograban mantener una leve ventaja sobre las viñamarinas. Variadas anotaciones por vía terrestre y aérea deleitaban al público y barras asistentes, en donde la diferencia y la importancia estaba en los puntos extras. Pero esto no fue suficiente para Las Ferro, ya que sus símiles lograron imponerse, y unos minutos antes que terminara el encuentro, logran hacer un touchdown, lo que dejo un marcador final de 20 – 25, a favor de las viñamarinas. Por otra parte, este sábado 16 de mayo, la rama masculina de Ferroviarios, el equipo elite, se enfrentó en un partido de pretemporada a sus símiles de La Florida, Felinos. El encuentro comenzaba, y las ansias y las ganas se sentían en el ambiente, con dos barras gritando y alentando hasta no poder más, se daba inicio con el kick off a las 14.00 horas. Ferroviarios se presentaban con un equipo nuevo, en donde la importancia del partido, era sumar experiencia y poder probar nuevas técnicas de juego, frente a unos experimentados Felinos. Pero poco pudieron hacer estos chicos frente a sus símiles, pues la experiencia y el acertado juego de los floridanos, dejaba sin oportunidad a Ferroviarios, quien a pesar de su esfuerzo y de no bajar los brazos hasta el último minuto del partido, no Puente Alto Al Día
El protocolar saludo de ambos equipos.
Las Ferro, categoría flag, se enfrentaron a Cañoneras de Viña del Mar.
Una jugada de este encuentro entre grandes rivales
pude superar a los naranjos, quedando con un marcador final de 58-0 en contra de los puentealtinos. Pero estos chicos no se dan por vencidos, y saben que cada experiencia les suma y aporta para ser grandes jugadores y un sólido equipo, pues de todas las experiencias se aprende, se gane o se pierda. La Familia Ferroviaria se encuentra orgullosa, pues independiente del resultado de ambos encuentros, cuentan con una barra incondicional que los acompaña y los sigue en todo momento, y que hace de cada encuentro un hermoso espectáculo.
CLUB SANTOS BILBAO.El Club Santo Bilbao Sub-45 de la comuna de La Pintana, va puntero en la Liga Nueva Extremadura de la Villa 11 Septiembre. Este torneo que se disputa en la vecina comuna se ha tornado muy intenso y los elencos participantes han debido esforzarse para alcanzar los objetivos propuestos. Estos son algunos de los jugadores del elenco puntero: DT.: ÑECO (Chancho), RIFFO (Messi), DANIEL (Enojón), LALO (Carucha), CANDIA (Cóndor Roja), JOHN (Achero), NECULÑIL (Malo), NESTOR (Maradona), HECTOR (Pelao), CANDIA (Fatiga) DAVID (Pitbul).
Nuevos desafíos se vienen para la rama femenina, ya que este sábado se enfrentan a Raiders, por la tercera fecha de la Liga Nacional, en una nueva jornada, esta vez en la localía de Halcones Femme de la Florida. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
Miércoles 20 de Mayo de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
13
Las Comaires: rescatando las cuecas y tonadas de antaño El dúo de música tradicional folclórica chilena estuvo presente en el Centro Melchor Concha y Toro, mostrando su faceta de compositoras e intérpretes.
L Dúo folclórico Las Comaires presentándose en el Centro Melchor Concha y Torom
a noche del jueves 7 de mayo el Centro Melchor Conha y Toro, en sus clásicas tertulias, recibió la visita del grupo Las Comaires, compuesto por Romina Núñez y Gabriela Contreras, quienes como objetivo buscan rescatar y proyectar de manera actual el canto tradicional de las cantoras populares, junto a instrumentos típicos como la guitarra y el arpa. El dúo se formó en 2009, y hasta el momento, han editado dos discos: La Comaires Vol 1 y Vol 2. Profesoras de música de la UMCE, han participado en otras agrupaciones como El Cuncumén y Las Torcazas. Las Comaires se han presentado en diversos festivales folclóricos a lo largo del país, obtenido destacados lugares, entre ellos, el Festival de Santa Cruz, siendo premiadas en 2 oportunidades, mientras que a fines del 2014 lograron el primer lugar en el V Festival de Villancicos Folclóricos de Quinta Normal. Sus integrantes explican el origen de su nombre: «buscamos uno que tuviera alguna connotación diferente, y no relacionada con el lugar de donde veníamos. Queríamos que dejara claro que somos mujeres realizando folclor. De ahí el nombre «Comaires», y no comadres». Las Comaires presentan dos facetas en su música, según señalan: una compuesta por un repertorio de canciones antiguas, que no se cantan muy a menudo, o que se han perdido un poco en el tiempo (entre éstas, composiciones como «La Consentida») y otro que es de autor, que mantiene una composición muy apegada a las raíces chilenas. «Tratamos de no innovar tanto en melodías, y mantener la base tradicional. El espacio que se da a las cuecas es grande, pero en el tema de las tonadas es más reducido. Queremos que nuestro repertorio se vuelva mas masivo». Las artistas se mostraron felices por la invitación realizada por el Centro Melchor Concha y Toro, puesto que manifestaron que les preocupa recuperar espacios de conversación y esparcimiento, a través de la música, junto a la crítica constructiva. Finalizando, los directivos de la institución entregaron un reconocimiento alas Comaires por su labor, no sin antes bailar unos pies de cuecas con los invitados presentes en la tertulia.
Reconocimiento a la labor del dúo musical floclórico por parte de la Corporación.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
14 Miércoles 20 de Mayo de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2 /850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Mayo de 2015
15
Municipio de Puente Alto instala torres de iluminación móviles
D
esde el pasado 9 de marzo y desde las 6 de la mañana, camionetas municipales trasladan torres de iluminación a zonas de alta afluencia de personas. Así, paraderos del Transantiago y los ingresos del Metro, ven aumentada su luminosidad con estos aparatos que iluminan hasta una distancia de
3 hectáreas. Asimismo y a la hora que los estudiantes entran a clases, los focos son llevados hacia los principales establecimientos educacionales de la comuna, permitiendo el cruce de calles e ingreso seguro a sus escuelas, de los alumnos de la comuna. Cada una de las 10 torres móviles significó una inversión para el municipio puentealtino superior a las 4 millones de pesos. «Como el Gobierno decidió no realizar un cambio de horario, buscamos con este programa solucionar una problemática de la ciudadanía, que ve extendida la noche. Por ejemplo a las 8 aún esta oscuro, por ende buscamos dar mayor seguridad a nuestros vecinos, en especial nuestros niños cuando entran a clases. Asimismo son un elemento disponible ante las emergencias que puedan desencadenar un corte de energía eléctrica». Cada uno de estos dispositivos portátiles cuenta con un generador propio, situación que les permite trabajar por varias horas de manera autónoma. No sólo en las mañanas son utilizados, pues a partir de las 18 horas salen a la calle a iluminar los 10 puntos con mayor afluencia de personas de la comuna.
«Buscamos dar mayor seguridad a nuestros vecinos, en especial nuestros niños cuando entran a clases», manifestó el alcalde de esa comuna, Germán Codina.
Iniciativa busca otorgar mayor seguridad a los vecinos en las horas de la noche, luego que el Gobierno decidiera no modificar el horario durante el invierno.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16 Miércoles 20 de Mayo de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Feria del Reciclaje de Puente Alto:
creando conciencia en los vecinos La actividad se realizó en la Plaza de la comuna, donde se educó en materia medioambiental a sus asistentes.
Paul Olivares, Encargado del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puente Alto.
E
l reciclaje es un tema que se ha vuelto prioritario en el mundo en el que hoy vivimos. Para las autoridades comunales éste se ha vuelto muy importante, motivo por el cual el 14 de mayo se realizó una Feria de Reciclaje en la Plaza de Puente Alto. La finalidad de la actividad fue buscar que las personas lograraran tener una relación amigable con el medio ambiente, para que cada día formen y desarrollen actos y hábitos correctos, creando conciencia en la protección de nuestro planeta. La comuna cuenta en la actualidad con 4 puntos limpios, que han sido todo un éxito hasta la fecha. Estos son: Punto Limpio Los Toros (Av. Camilo Henríquez #3686), Punto Limpio Centro Comercial Plaza Puente (Av. Concha y Toro #26, nivel -1, sector
estacionamientos), Punto Limpio Juan de Dios Malebrán (Juan de Dios Malebrán #1147) y un Punto Limpio Movil, el que se puede contactar al fono 2 7315454. La finalidad de éstos es difundir de manera didáctica las prácticas de reciclaje y reutilización de residuos. En el acto estuvieron presentes autoridades de la comuna, entre ellos el alcalde Germán Codina, quien se refirió a la importancia en esta materia durante su mandato, bromeando con el Punto Limpio Móvil, una idea que nació de su persona. «Es un invento que se me ocurrió hace como 1 año, y muchos me decían que era una idea loca, pero fue una locura bonita. Con éste vamos a las distintas villas y poblaciones, educando a la gente en la necesidad de cuidar el medio ambiente. No nos quedamos solo en el discurso, sino que tomamos acciones concretas», señaló. Luego, un grupo
de niños del Colegio Nueva Creación realizaron una pequeña obra, relacionada con el tema del reciclaje. Paul Olivares, Encargado del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puente Alto, contó detalles de la actividad: «la Feria del Reciclaje responde a la conmemoración de la semana de reciclaje a nivel internacional. La idea es realizar educación ambiental en la comuna, hablar de medio ambiente pero a la vez, concretar acciones. El año pasado realizamos una feria de reciclaje en algunos puntos limpios. Este año, por el éxito, se harán 2 ferias de reciclaje al mes, en los Puntos Limpios de Juan de Dios Malebrán y Los Toros». Como se puede ver, el recicaje en Puente Alto llegó para quedarse, no siendo más que una simple moda pasajera.
Niños del Colegio Nueva Creación en plena obra. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Mayo de 2015
17
ÁREA DE ATENCIÓN DE MENORES
Lanzamiento del año escolar de las Casas Estudio
El jefe comunal de Puente Alto se dirige a los asistentes.
Las Casa Estudio atienden a niños y jóvenes en reinserción socioeducativa, nivelando estudios e integrándolos al sistema escolar formal.
C
on unaemotiva ceremonia realizada en la Casa Estudio Sargento Menadier, se dio inicio al año escolar del programa de reinserción socioeducativa del área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto. El evento fue encabezado por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina y también asistieron el concejal Juan Marticorena; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; el Padre Patricio Eggans, el Pastor Edmundo Zenteno; la directora del área de Atención de Menores de la CMPA, Rosa Valdés, directoras y alumnos de las cinco casas estudio y apoderados. En la oportunidad, el alcalde Codina realizó la entrega oficial de la Casa Estudio Sargento Menadier que paso a ser del área de Atención de Menores. A través del modelo de «casas de estudio» se atiende hace 13 años, a niños y adolescentes en programas de reinserción socioeducativa, nivelando estudios e integrándolos al sistema escolar formal. En la actualidad el área de Atención de Menores cuenta con cuatro casas de estudios en los diversos territorios de la comuna: El Sauce, San José de la Construcción, Padre Hurtado y Sargento Menadier, y el Centro Integral Ketrawe.
El Concejal Juan Marticorena, alcalde Germán Codina y el secretario general de la Corporación Municipal, René Borgna hacen entrega de regalos a los alumnos de las casas estudio.
El tradicional corte de cinta. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
18 Miércoles 20 de Mayo de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962