Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 10 de Junio de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 10 de Junio de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Dos muertos y una herida
Grave dejó feroz tiroteo en avenida Gabriela Oriente Víctimas se encontraban conversando en la vía pública, cuando aparecieron en escena pistoleros que preguntaban por una traficante del sector. Sin esperar respuesta comenzaron a disparar. Todo indica que los atacaron por error .
Dos hombres fallecieron tras el violento ataque a disparos que realizó un grupo de desconocidos que se movilizaban en un vehículo gris.
S
in
detenidos al despacho de la presente edición, se encontraba un doble homicidio que se registro en la intersección de las avenidas Gabriela Oriente y Las Nieves Oriente Los hechos se registraron aproximadamente a la medianoche del sábado, pero quedaron al descubierto algunos minutos después cuando fueron ingresando heridos a bala a la urgencia del Hospital Sótero del Río. LOS HECHOS Al poco andar se supo que los lesionados, dos hombres y una mujer, eran parte de un mismo procedimiento en el que desconocidos que se movilizaban en un vehículo particular habían disparado a diestra y siniestra en contra de un grupo que habitualmente se reunía a compartir en el sector. Constanza Silva, de 20 años, relató a carabineros que se encontraba específicamente en calle Francisco Gun Bayen en compañía de sus amigos Manuel Eduardo Valderrama Montenegro (39) y Sebastián Esteban Arce Jara (35) cuando
apareció en escena un vehículo Station Wagon. Indicó que no recordaba mayores características de los ocupantes y tampoco tenía más detalles del móvil que tuvieron algún interés criminalístico. Sin mediar palabra ni provocación alguna, los ocupantes o parte de ellos extrajeron armas de fuego. Cuatro descendieron de la cabina, apuntaron al trío y comenzaron a efectuar disparos prácticamente en ráfagas. Otros dos sujetos, de acuerdo al empadronamiento posterior, se quedaron en el lugar, pero no hicieron uso de armas. Uno quedó al volante del móvil, mientras que el otro a un costado como si estuviera prestando cobertura. Los vecinos del sector refieren que se escucharon más de 20 disparos. Los autores del ataque escaparon en dirección desconocida, mientras que los tres fueron trasladados en vehículo particular a la urgencia del Complejo Asistencial Sótero del Río. Todos presentaban heridas externas visibles y sangrantes, determinándose que se trataba de lesiones de carácter grave. De hecho la joven fue
atendida y diagnosticada con fractura expuesta de pierna derecha y de pie izquierdo, mientras Manuel Valderrama presentaba una herida a bala en la pared del tórax, con complicación, lesión que finalmente le arrebató la vida a los pocos minutos. Sebastián Arce también resultó con lesiones graves, quedando internado a consecuencia de un trauma lumbar, trauma abdominal y trauma en extremidades inferiores, todas por herida de arma de fuego. El mencionado fue intervenido quirúrgicamente, pero su estado era tan crítico que el deceso se precipitó a las 02:45 horas del domingo. Mientras esto ocurría en el centro asistencial, carabineros y posteriormente detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI desarrollaban diligencias para dar con la identidad y paradero de los sanguinarios pistoleros. En ese trabajo, de acuerdo a teorías que se han ido levantando, se asociaría el baleo con rencillas anteriores que una traficante del sector habría tenido con los involucrados y autores directos de los disparos.
la vieja Diversas diligencias de investigación realizó la policía. Aunque al despacho de la información no se sabía de detenidos, si existiría información de uno de los involucrados. Puente Alto Al Día
RENCILLA CON TRAFICANTE Sucede que el mencionado trío se encontraba en el sector y se vieron envueltos en la balacera, sin que fueran objeto o blanco de los delincuentes. Lo anterior, porque de acuerdo a testimonios que se manejan, los sujetos l l e g a r o n preguntando por la dueña de un vehículo estacionado en la vía pública. «Buscaban a guatona», una traficante de la población Pedro
La balacera se registró al interior de la villa Alvaro Lavín, en el sector de avenida Gabriela Oriente.
Aguirre Cerda que de acuerdo a varias versiones tenía su centro de operaciones en el lugar del baleo, concretamente en la villa Padre Alvaro Lavín. Los delincuentes no esperaron respuesta y comenzaron a disparar. Los dos fallecido no tuvieron oportunidad de escapar y recibieron lesiones mortales en distintas partes del cuerpo. La joven logró correr a instancias de otro amigo, pero en su huida fue alcanzada en sus piernas, desplomándose. Con la ubicación de un testigo se supo que el vehículo utilizado era de color gris y que tras los disparos los sujetos tomaron avenida Gabriela Oriente, para avanzar hacia el poniente en dirección desconocida. Fuerza tomó el hecho que los pistoleros creyeron que las personas que se encontraban en la vía pública eran «soldados» de la «Vieja Guatona» y que por ese motivo equivocadamente los balearon, con las consecuencias conocidas. De acuerdo a la información que se maneja, al menos dos individuos habrían sido reconocidos en set fotográficos como los autores del hecho de sangre. La información de sus identidades se mantenía en reserva. «Conforme a las diligencias desarrolladas por esta Brigada
Especializada, trabajo del sitio del suceso, empadronamiento de testigos, se logró la identidad de uno de los involucrados, quien sería el autor material que está siendo buscado intensamente. Tanto la víctima y victimarios mantenían rencillas anteriores por problemas del sector», manifestó el comisario de la BH. Yerko Araya Se explicó que una persona que se encontraba en el lugar, quien presentaba una orden de aprehensión pendiente por el delito de robo con intimidación, sobrepasó la línea de resguardo del sitio del suceso para entregar detalles del ataque que lo había dejado conmocionado. Habría manifestado que se encontraba bebiendo alcohol y consumiendo drogas cuando se produjo el tiroteo. El resultó ileso, pero tres de sus conocidos no. A pesar de poner en riesgo su situación de libertad, optó por entrevistarse con la policía y aportar los antecedentes que manejaba, ya que solo pretendía el esclarecimiento de los hechos y la detención de los involucrados. Los fallecidos eran ampliamente conocidos en el sector, siendo calificadas como personas tranquilas, que no molestaban a nadie. Todos los vecinos pidieron Justicia, indicando que cualquiera pudo haber sido víctima del tiroteo.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
Miércoles 10 de Junio de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
3
Extranjero dio muerte
A puñaladas a poblador de la villa Nocedal El hecho de sangre ocurrió al mediodía del domingo al interior de la villa Villa Nocedal y la detención del imputado sindicado como autor ocurrió al término de la misma jornada.
E
n prisión preventiva quedó un sujeto de nacionalidad ecuatoriana, domiciliado en la villa Nocedal, que al mediodía del domingo protagonizó un brutal hecho de sangre que terminó con la vida de un hombre de 34 años. El hecho de sangre ocurrió en plena vía pública falleciendo la víctima en el lugar. Luis Alejandro Vera Verdesoto, de 34 años, oriundo de Ecuador, fue detenido en horas de ayer domingo como el presunto responsable de matar al chileno Rodrigo Calderón Fernández, de la misma edad. Todo se comenzó a desarrollar cerca del mediodía cuando el ciudadano extranjero, apodado como «El Colombiano», se encontró en la vía pública con el hombre conocido en el barrio como «El Rorro». RENCILLAS ANTERIORES No se sabe si hubo discusión previa o no, pero el sujeto sacó de entre sus ropas un arma blanca y se abalanzó sobre su víctima a quien le asestó una puñalada en el pecho, causándole una herida penetrante torácica y una anemia aguda, lesiones que finalmente precipitaron el deceso del mencionado. El tipo salió corriendo del lugar, y lo propio hizo el afectado que aún mal herido avanzó en busca de ayuda, pero se desplomó pesadamente al llegar a la intersección de Cerro Hornillas con Cerro Euskadi. A la llegada de carabineros y del personal del Centro de Salud Alejandro del Río, el mencionado estaba fallecido y presentaba gran sangramiento en la zona de la cabeza y del cuello. Durante toda la tarde el sujeto estuvo evadiendo la acción de la policía hasta que a las 18:00 horas cayó en un Control de Identidad que la PDI desarrollaba en el sector, justamente a consecuencia del homicidio ocurrido al mediodía.
El subcomisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Marcelo Sánchez, detalló que «en el lugar había un sujeto fallecido, el cual había sido ultimado por otra persona con un arma cortante. Según los antecedentes, efectivamente hay rencillas entre ellos y se está ahondando la investigación para poder esclarecer fehacientemente por qué se produjo esta pelea entre ellos». Aunque no se aportaron detalles precisos, se estableció que el asesinato ocurrió a consecuencia de rencillas anteriores por una deuda de dinero. Tras el control de la detención, que se realizó sin reparos, el Ministerio Público formalizó a Luis Vera, de quien se informó que presentaba una orden de aprehensión pendiente por su ausencia a un procedimiento abreviado. Se explicó que el requerimiento judicial estaba vigente desde octubre del año 2014 y se trataba de una causa por amenaza, desacato y lesiones graves en el contexto de violencia intrafamiliar. Para solicitar la prisión preventiva se hizo referencia a la declaración de varios testigos que daban cuenta de la presencia del «Colombiano» en el sitio del suceso. Vecinos de la villa Nocedal indicaron a la policía que vieron al individuo extranjero y en el trabajo en el sitio del suceso se halló un arma que Luis Vera lanzó a la calzada en su huida. Uno de estos pobladores habría observado el episodio y el herido de muerte le manifestó que había sido «El Colombia». De acuerdo a la referencia de relato que se hizo en audiencia, esta persona habría visto al imputado como corría detrás de su víctima. Todos coincidieron en la descripción física y de vestimentas del autor del crimen. También hubo reconocimiento en set fotográficos. Hasta familiares del occiso recibieron información de la participación del «Colombiano» en la muerte del hombre que era conocido en la Nocedal por su adicción a las drogas. En varias ocasiones trataron de
El ecuatoriano Luis Vera», conocido como «El Colombiano», quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por un homicidio.
sacarlo del vicio, pero los esfuerzos resultaron vanos y volvía a caer. Fue en alguna de estas recaídas en las que tuvo contacto con quien se convertiría en su victimario. Junto a lo anterior y a los informes periciales, se dio cuenta que el detenido no tenía antecedentes penales, pero si una causa abierta en el Juzgado de Garantía de Puente Alto. Para Luis Vera se pidió la prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad, recalcándose que sería autor del delito culposo de homicidio en la persona de Rodrigo Calderón Fernández. El ente persecutor estimó que el imputado no sería favorecido con el cumplimiento de condenas con penas alternativas NIEGA PARTICIPACIÓN En tanto, el imputado afirmó que lo detuvieron por error y que lo están confundiendo con otro extranjero. «Me confunden con un colombiano», manifestó tras ser detenido. De hecho eso fue lo que manifestó a su defensa, sirviendo de argumento para rechazar la solicitud de prisión preventiva del Ministerio Público. Según esta teoría, no existirían antecedentes suficientes para acreditar la participación de Luis Vera. Se advirtió que nadie fue testigo directo del ataque y en cuanto al cuchillo recuperado no existían antecedentes asociados que dieran
cuenta y certeza que estuvo en las manos del «Colombiano», quien aseguró a su defensa que tampoco tenía apodos ni amigos en el sector de su residencia. Para su desgracia era conocido en el barrio como «El Colombiano», testigos hicieron una detallada descripción física del sujeto y aunque no fueron protagonistas directos del ataque, sí lo vieron correr despavorido y lanzando al suelo un arma blanca (recuperada por la PDI) que está siendo periciada con la finalidad de establecer si los restos de sangre que tenía, correspondían a la víctima. Todo indica que sería el arma homicida. Si bien el sujeto se cerró en negar su participación, un mensaje de texto enviado al celular de su pareja, de la que estaba separada por hechos de violencia, daría cuenta de su participación en el hecho policial. El sujeto le escribió a la mujer que «había tenido un problema con un finadito», frase a la que la interlocutora de Vera Verdesoto no tomó mayor asunto, sino hasta que una vecina que le manifestó que la policía había llegado a su casa y estaban tras los pasos del sujeto por su presunta participación en un crimen. Al término de la audiencia, se acogió el requerimiento fiscal y se ordenó el ingreso del imputado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Pidió su ingreso al Penal de Santiago I, pero de todos modos debió ingresar al recinto carcelario de calle Irarrázaval con medidas de seguridad. Se fijó un plazo de cierre de investigación judicial de 90 días.
La Brigada Homicidios trabajó en el sitio y efectuó la detención de un sujeto extranjero sindicado como autor del crimen. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 10 de Junio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Paro docente
En la Provincia Cordillera asume un rol activo Diversas marchas de profesores en rechazo al proyecto de Carrera Docente que se discute en el parlamento se han producido en el transcurso de la semana en Puente Alto.
Profesores marchando en Puente Alto.
D
esde el 1 de junio se inició un paro de profesores a nivel nacional. La Provincia Cordillera no ha estado ausente: representados por el Colegio de Profesores Provincial Cordillera (junto al Sindicato de la Corporación Municipal de Punte Alto), activamente han marchado demostrando su rechazo con el actual proyecto de Carrera Docente que se encuentra hoy en discusión en el Congreso. «Estamos obedeciendo el mandato del Director Nacional del Colegio de Profesores que llamó a un paro indefinido por el proyecto de ley en la materia elaborado por el gobierno de la Presidenta Bachelet, en el que no se consideraron todos los análisis de encuentro y reflexión que se realizaron con los profesores, en el que participamos colegio por colegio, realizándose actas, las que fueron centralizadas en nuestro gremio. Aún así, nuestro petitorio no fue plenamente aceptado», acusa José Miguel Allende Bravo, vicepresidente del Colegio de Profesores Provincial Cordillera, y maestro de física de
enseñanza media del Liceo Puente Alto. ESPACIO PARA LA FAMILIA Las horas que los profesores necesitan para planificar sus clases es uno de los puntos en discordia, las que son para ellos insuficientes, buscando llegar en este sentido a un equilibrio. «Hay una serie de exigencias que más bien son burocráticas, de llenar papeles, de justificar todo lo que hacemos, lo que no nos permite tener un trabajo más profesional en el aula, evitando que nuestras clases sean más interactivas», señala Allende. Para él cada clase hay que adaptarla, y eso requiere tiempo, puesto que el trabajo en la sala de clases es variable y eso no les permite reflexionar en cómo realizar una clase. Esto, indica «más bien ha provocado stress en el profesorado, y algunos se han retirado del sistema, porque no soportan el agobio». Con toda esta carga de trabajo, les queda muy poco tiempo libre. «En otras profesiones, la gente no se lleva el trabajo para la casa. No nos queda espacio para la familia, para la recreación, para la cultura.
Presidente del Colegio de Profesores: «Queremos que el Estado sea garante de una educación de calidad» Puente Alto Al Día
L
Prácticamente llegamos sólo a dormir, pero tenemos que seguir trabajando... es un sacrificio muy grande», apunta el profesor. Pese a ello, hay parte de la población que acusa que el profesorado debe evaluarse como todos, y en este aspecto, hay críticas al gremio. «Hay gente que piensa así porque la prensa interesada ha colaborado con eso. Al salir esta información en los medios de comunicación, las personas observan, repiten, pero no analizan», dice Allende. Luego afirma que los profesores sí quieren evaluarse, como lo haría cualquier profesional, pero éstas deben ser de carácter formativo, es decir «para que uno vaya creciendo en la profesión, pero no debe ser de carácter dictatorial y punitivo: exigencia, exigencia, rendimiento si no cumples te vas del sistema». MARCHAS EN PUENTE ALTO El paro de la Provincial Cordillera, que agrupa a las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto, muestra un rol activo, puesto que desde el 1 de junio vienen
os profesores en la Provincia Cordillera han manifestado su descontento y rechazo al actual proyecto de Carrera Docente que se encuentra hoy en discusión en el Congreso. «Esta movilización, que se realiza desde Arica a Punta Arenas, es debido al deficiente proyecto de Carrera Profesional Docente, el que llegó al parlamento sin consultar a los profesores», acusa Ramón Sepúlveda, presidente del Colegio de Profesores Provincial Cordillera. Para el dirigente, Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, son comunas pobres. «No queremos preparar mano de obra barata. Queremos educación de calidad, de excelencia, en la que el Estrado sea el garante. Este proyecto de carrera docente, tal como está ahora y como propone el gobierno, profundiza mucho más aún la inequidad». Uno de los comentarios del Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, molesta en demasía al presidente: el que los profesores ganarán sobre 900 mil pesos. «¡Un docente
José Miguel Allende Bravo, Vicepresidente del Colegio de Profesores Provincial Cordillera.
desarrollando marchas por el centro de Puente Alto. «El pasado lunes (1 junio), llegaron 600 profesores. El martes, nos coordinamos con la Florida y La Pintana, y logramos reunir a 2 mil trabajadores de la educación marchando en Puente Alto», asegura Allende. Y entrega a continuación la siguiente cifra: entre las 3 comunas tienen movilizadas a 34 escuelas, por lo tanto, establece que el paro tiene en al zona una convocatoria aproximada de un 90%.
ingresa al sistema con un sueldo de 300 mil pesos! Y desde ahí, queda a contrata por dos años, después viene una prueba, y de ahí se puede escalar. ¡Con 20 años de servicio recién puede llegar a esa cifra, si puede!». Esta letra chica es, según su parece, lo que los medios no informan. En estos días, un promedio de 700 personas han acudido al llamado para marchar.
José Miguel Allende destaca también la participación de los alumnos de la provincia, quienes los han apoyado en gran cantidad en esta movilización, incluso con la toma de algunos colegios. «Una de nuestras consignas es el llamado a desmunicipalizar la educación chilena y que pase a manos del Estado, tanto en los colegios municipales, particulares subvencionados y colegios pagados. El Estado debe hacerse cargo de la educación, ése es el análisis del Colegio de Profesores», finaliza el docente.
«El descontento es grande. Ahora nos están apoyando también los trabajadores del Sótero del Río, de la Fenats. Nuestra labor es la de sensibilizar a la comunidad», señala Sepúlveda. Actualmente, en Puente Alto, Pirque y San José de Maipo se encuentran movilizadas 34 escuelas, por lo que se establece que la convocatoria al paro es de aproximadamente un 90%.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Editorial & Opinión Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 10 de Junio de 2015
5
Cámara de Comercio de Puente Alto:
Nuevo aniversario y avances en el último tiempo
Comercio callejero v/s Comercio establecido.
La Cámara de Comercio de Puente Alto dió inicio al mes el Comercio en todo el país. Comercio, pero figuran datos de una familia de apellido García, de origen español, quienes tenían una panadería en la comuna. «Hubo muchos italianos que también llegaron a Puente Alto y se dedicaron al comercio, así como franceses y árabes». Como ‘anécdota’, Reinaldo cuenta que, por ejemplo, durante el gobierno militar, cuando un comerciante hacía los tramites para obtener la patente para su negocio, era obligación formar parte de la Cámara de Comercio. Reinaldo asegura que «gracias» a esa medida llegaron a ser más de mil socios por aquella época.
los locales. «Esperamos muy pronto contar con ellos y bajar los índices de robos de la comuna», sostiene el secretario. Otro aspecto en el que el funcionario da las gracias a las autoridades es el hecho de contar con más cámaras de seguridad en Puente Alto en este último tiempo. «También se ha mejorado mucho al iluminación, sobre todo en este época, y con el horario que se mantuvo este año». Pese a estos avances, hay un gran flagelo que afecta a los comerciantes de la comuna y es el comercio callejero, que incluso asegura ha aumentado, pero ellos se mantienen firmes en su combate.
AVANCES A DESTACAR
Reinaldo Ulloa, Secretario de la Cámara de Comercio de Puente Alto .
S
u
secretario, Reinaldo Ulloa, quien lleva 51 años activo, se muestra emocionado por un nuevo año de vida de la Cámara. «Soy uno de los dirigentes más antiguos», señala con orgullo. Su secretario aprovecha la oportunidad para comunicar que la Cámara de Comercio recientemente ganó un fondo concursable, y se le encomendó la tarea de escribir un libro, el que contará la historia de la institución, la cual
su autor dividirá en tres secciones: pasado, presente y futuro. «Tengo que entregar el escrito a fines de año, así que he estado recopilando mucho material y aprendiendo muchas cosas nuevas. Éste no tendrá fines de lucro, porque lo vamos a regalar entre todos los comerciantes de la comuna», aclara. Dentro de la información que ha reunido, comenta que en los tiempos en que vivía su abuelo, por ejemplo, no existía la Cámara de
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
Reinaldo Ulloa agradece que finalmente se encuentra en proceso de licitación el plan «c an d a d o seguro», en el que a los comerciantes se les entregarán nuevo candados, los cuales no dejan espacio para poder hacer palanca y abrir
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * pald@puentealtoaldia.cl E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 10 de Junio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Club del Adulto Mayor
Alegre Atardecer comenzó taller de tejido
Doña Patricia Ezparza, tomando algunos datos a las socias del club, mientas tejen concentradamente.
Las felices socias tejiendo su bufanda.
Sus socias se encuentran muy felices y entusiasmadas por aprender y mejorar sus habilidades.
Puente Alto Al Día
E
n plena confección de una bufanda encontró PALD a las integrantes del club del adulto mayor Alegre Atardecer la tarde el jueves 28 de mayo. En un día nublado y gris, el ambiente contrastaba con la felicidad y alegría de sus socias. Carmen Merello, su presidenta y uno de sus miembros fundadores, cuenta como llegaron a esta instancia. «Tuvimos un ofrecimiento por parte de la Oficina del Adulto Mayor de la comuna, por la monitora de terreno, doña Patricia Ezparza. Y nosotras, ni cortas ni perezosas, dijimos inmediatamente que sí». El taller de tejido a palillo y crochet comenzó precisamente el mismo día que
PALD visitó al club, el que se encuentra ubicado en una sala del Club Árabe de Puente Alto. «Solo faltan 3 socias que no pudieron venir por razones de salud, pero todas estamos muy felices y entusiasmadas», cuenta su presidenta.La actividad se implementará todos los jueves en la tarde hasta fines del presente de año. Prontamente, también se pretende incluir un curso de kinesiología, enfocado más que nada para los cuidados de la tercera edad. «Como alumnas, estamos bien matizadas en conocimientos, porque hay unas que sabemos mucho y otras que la verdad recién están aprendiendo a urdir», señala doña Carmen. «Las que saben se adaptan a las que no sabemos», agrega una socia a su lado, que se muestra menos perita en el tema aún. Patricia Ezparza Guerrero, monitora en terreno de la Municipalidad de Puente Alto para el Adulto mayor, indica que desde hace un
mes aproximadamente se encuentra en esta labor, visitando diversos clubes de la comuna. «Hasta el momento, tengo 8 a cargo, y a todos les estoy enseñando lo que es el tejido a palillo y a crochet. Trabajamos en conjunto, a la par. Si hacemos un chaleco, por ejemplo, todas tejerán lo mismo, lo que ayuda también a mantener el orden». En relación a cómo se contactaron con el club Alegre Atadecer, la señora Berta Benavente (encargada de la Oficina del Adulto Mayor) les habló y comentó sobre la posibilidad de implementar el taller. «No pudimos empezar antes porque hubo un feriado y hace poquito ellas estuvieron de aniversario». (Cabe señalar que recientemente fueron bautizadas y apadrinadas por el Diputado de la República, señor Leopoldo Pérez). «Ellas han demostrado mucho animo y también muchas ganas de aprender», añade doña patricia.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 10 de Junio de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 10 de Junio de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
ELIMINATORIAS REGIONALES METROPOLITANAS SENIORS
En lluvia de goles «Nueva Esperanza» ganó a «Unión Sergio May» de Peñalolén
TERCERA DIVISIÓN «B»
Juventud Puente Alto cae estrechamente ante Macul
Juventud Puente Alto formó con Rodríguez, López, Guzmán, Soto, Calluqueo, Ruiz, Pacheco, Olguín, Loyola, De La Oz e Idro.
U Nueva Esperanza (Seniors 35) ganó a un buen rival.
N
ueva Esperanza, en «lluvia» de goles, derrotó a su rival de Peñalolén, Segio May, por 5 goles a 4 en un encuentro no apto para enfermos cardíacos, en un partido electrizante que favoreció al elenco de la Villa Portales. Nueva Esperanza salió a ganar el encuentro a como de lugar de la mano del «Mago» Mario Sandoval, que se mandó un golazo de primera, como nos tiene acostumbrado, pero el cuadro visitante tenía mucho que decir también y mostró mucho fútbol que algunos pasajes desnudó a Nueva Esperanza, que esta vez tuvo mucho trabajo tanto en la parte defensiva como en el medio campo, en donde el cuadro local tiene muchas variantes interesantes. El elenco de Peñalolén, siempre buscó el arco rival y nunca vinieron a refugiarse en la defensiva y buscó el partido y con mucha ambición, en donde logró goles e inquietar al representativo «Esperancino» de la mano de su técnico, Víctor Sandoval, que realizó algunas variantes que dieron resultados dentro de la cancha. En la segunda etapa, el cuadro de Puente Alto entró con
otra disposición a buscar el partido ya que convertía mucho y recibía también, cosa que no era la idea, por lo tanto Víctor Sandoval realizó algunos cambios para ir acoplando a nueva Esperanza, dentro del campo de juego, donde el equipo visitante también buscó lo suyo y en alguna medida lo logró convirtiendo también sobre la portería del meta
de Nueva Esperanza. Un resultado bastante difícil para Nueva Esperanza y que lo logra vencer al elenco de Peñalolén y los primeros puntos en este torneo eliminatorio. Resultado final: Nueva Esperanza 5 Unión Sergio May 4. Buen encuentro. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «pepe» Baeza.
La terna referil junto a los capitanes de Esperanza y Sergio May.
n «tropiezo» sufrió Juventud Puente Alto ante Macul en calidad de visita al caer ante por 4 a 3, encuentro válido por la segunda fecha del torneo Oficial 2015, jugado en el Complejo 2 de Macul. Con un gol de camarín, a los 2 minutos de juego el cuadro «rojo» de Macul convierte tras un error de salida del portero Richard Rodríguez, que debutaba en el pórtico de Juventud Puente Alto. JUPA comenzó dominar nuevamente el encuentro y llega el empate a los 24 minutos del primer tiempo, tras un gol de Gustavo Idro que introduce la pelota al fondo de la red y quedan 1 a 1 en el marcador, finalizando el primer tiempo bajo el arbitraje de José Vásquez, de pésimo cometido. En la segunda etapa, comenzó para el JUPA la pesadilla, ya que se vuelve a reiterar el gol de camarín, esta vez fue al minuto y medio, convierte para Macul, Riffo mediante un lanzamiento libre en donde el meta Rodríguez se mueve del pórtico y la pelota ingresa por el centro, la barrera mal puesta ya que no habían jugadores de mucha estatura y mal conformada por el meta supino, quedando 2 a 1 en favor del cuadro dueño de casa. Juventud Puente Alto, comienza hacer unas modificaciones, ingresa Yerco Vergara por Gustavo Idro, donde el «Cascarita» Vergara, con sus enganches y quiebre de cintura, produce peligro en la defensa maculina, produciendo un desborde por la izquierda sobre el portal sur de la cancha por parte de «Lauchita» Mauricio de La Oz, centro pasado y en el segundo palo aparece Yerco «Cascarita» Vergara, mediante golpe de cabeza derrota al meta de Macul Alejandro Vidal y quedan 2 a 2. Pero, el cuadro del Jupa continúa cometiendo errores infantiles con mala entrega; se realiza otro cambio, sale Eduardo Loyola, que no estuvo bien en la entrega en mediocampo e ingresa Jaramillo y Diego Seguel, remplazando a Jorge «Goroto» Olguín, que estuvo muy bajo y muy lejos de los delanteros. A los 31 minutos vino el tercer gol de Macul, un lanzamiento libre y preparan una jugada de «laboratorio», donde a los jugadores jupinos los pillan «paveando» y el arquero que no atina y queda parado, de esta forma llega el gol de Lester Ayala y concreta el 3 a 2 para Macul. Pero, 3 minutos después, nuevamente convierte Macul, esta vez repite el mediocampista Llancalil y quedan 4 a 2. A esa altura Jupa, jugaba con 10 jugadores ya que el juez del encuentro en forma drástica expulsa al «Cascarita» Vergara, por una falta sin mayores consecuencia y lo manda al vestuario. En los descuentos, mediante un lanzamiento libre, Carlos «Motorcito» Ruiz, descuenta para Jupa, cuando ya no había nada que hacer. Resultado Final: Macul 4 Juventud Puente Alto 3. Arbitraje de José Vásquez, de pésimo cometido. Buen encuentro ante unas 60 personas que llegaron al Complejo 2 de Macul. Próxima semana Juventud Puente Alto queda libre.
Macul salió a la cancha con: Vidal, Chandía, Miranda, Fuentes, Belaúndez, Aguilar, López, Riffo, Llancalil, Ayala y Corales. Unión Sergio May de Peñalolén, una muy buena presentación, pero no le alcanzó. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
Miércoles 10 de Junio de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
9
Fútbol cajonino mantiene altos y bajos Tras 8 fechas no se ve repunte alguno. ANALISIS DE LA FECHA Aunque se sigue jugando debemos ser claros y precisos en el comentario y decir que una vez jugadas 8 fechas de la primera rueda del fútbol oficial del Cajón del Maipo, aún no se ve repunte alguno y aún hay clubes que sólo «sobreviven» y da pena jugar contra ellos; a esto se le suma la paupérrima condición de las canchas del estadio «potrero» municipal y uno que otro detalle más que hace que los jugadores, la gente y el aficionado se decepcionen y no quiera seguir participando en dicho torneo. Los puntos altos son los de siempre: Manzano, Unión Victoria, Independiente de San Gabriel, Rioseco y de ahí los otros clubes comienzan a decaer, con series de menos o completando con jugadores de otras series; en resumen puntos altos y bajos que hacen de este torneo 2015, uno más, sin afán de mejorar ni superar el constante bajón que se encuentra el balompié del Cajón del Maipo. SE HACEN GESTIONES, PERO NO SE AVANZA Siempre se ha dicho que «hay que sumar y no restar», pero mantener la mediocridad también es malo y
es lo que ha pasado hace un montón de años aquí en el futbol Cajonino; han pasado varios mandatos presidenciales y la cosa no avanza, se mantiene e incluso, podemos decir que hasta ha retrocedido; porque hace años existían 13 clubes en competencia, ahora sólo quedan 12, el año pasado se fusionaron dos y sólo existían 11 clubes; ahora volvieron a ser 12 instituciones jugando, de estas 12 por lo menos 4 tienen series de menos, mermando la continuidad y entusiasmo en los que cumplen con todo. Pero, debemos ser objetivos y pluralistas y también se han gestionado buenos proyectos; la adquisición de un terreno para la construcción de la sede propia de la liga de fútbol, que por lo demás supimos de voz del propio presidente de Liga, que comenzará una pronta construcción de «La Casa del Fútbol» y una que otra gestión o proyecto por ahí que sólo mantienen la actividad, y no la hacen avanzar como es debido. Son varios los que proponen, pero Muy Pocos los que Trabajan y Apoyan por tal motivo que la actividad futbolera «Solo Sobrevive y se Mantiene». Ojala de una vez por todas, se tomen cartas en el asunto, tanto a nivel Liga, Municipal e institucional (clubes) y TODOS hagan un esfuerzo para que esto surja y No siga Sumido en la Mediocridad.
(Por: Juan Esteban Palma)
Los Senior de Estrella de Guayacán ganaron a última hora en muy buen partido contra Unión Libertad.
su presidente Carlos Mella, hace un llamado Urgente a sus «Viejos Estandartes» para que se hagan presente en las canchas y apoyen su club; mientras en la otra cancha jugaron buenos pleitos los de Guayacán y los de Vertientes, aminorando lo «fome» que estuvo en la otra cancha. En resumen y para redondear el tema principal, esta
clase de cosas hacen que el futbolista y deportista que viene a jugar al Cajón del Maipo, se siga alejando y decepcionando cada vez más del desarrollo del balompié local.
8ª FECHA DE LA 1ª RUEDA En la polvareda del «potrero» mal llamado estadio municipal, fue donde vimos fútbol, aquí jugaron Manuel de la Paz con Manzano y Estrella con Unión Libertad; a decir verdad, el club Manuel de la Paz «no es ningún aporte» (jugando 3 series y media) y
La 1ª Serie de honor de Estrella logró un empate muy bien disputado y con bastante acción en cada pórtico.
Así queremos ver el futbol en el Cajón del Maipo, con clubes que tengan todas sus series, con canchas en condiciones y con el deportista entusiasmado en participar.
PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO - DOMINGO 14 – JUNIO – 2015 Cancha 2 Cancha 1 San Alfonso Victoria Vertientes Manzano
CORDILLERA HALCON TRICOLOR VICTORIA LIBERTAD MANZANO
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
V/S V/S V/S V/S V/S V/S
ARELLANO RIOSECO INDEPENDIENTE M.DE LA PAZ MAITENES ESTRELLA
SE NECESITA PERSONAS CON CONOCIMIENTOS DE CONTABILIDAD Y SUELDOS. USO COMPUTADOR A NIVEL DE USUARIO. IRARRÁZAVAL Nº 0276 OF. 305 3er. Piso OF. CONTADOR FERNANDO RAMÍREZ.
EMPRESA DE TRANSPORTE SINTACOL S.A. Cita a elecciones de Directorio, para el lunes 15 de junio del 2015, entre 10:00 y 12:00 horas.
Sede
avenida
Los
Toros
Nº 05630. Representante Legal. Puente Alto Al Día
10
Miércoles 10 de Junio de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
ESTE CLUB JUGARÁ EN TERCERA DIVISIÓN
Deportes Pirque inicia prueba de jugadores este viernes 12 en Santa Rita
La directiva encabezada por Boris Muñoz y Jaime Muñoz posan para PALD.
D
esde ayer se iniciaron los trabajos en cancha, para dar inicio y vida al Club Deportes Pirque, que el próximo año debutará en Tercera División «B» del fútbol chileno,
con el visto bueno del alcalde de esa comuna, Cristián Balmaceda, en conjunto con el Departamento de Deportes de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, que conduce Yerco Olivares.
Jaime Muñoz (ex jugador de O’Higgins) y su hijo Boris Muñoz (ex jugador de Deportes Osorno), quienes presentaron este proyecto a Pirque, ya tiene todo listo, Personalidad Jurídica, y la posibilidad
de que la Viña Concha y Toro pueda apoyar a este club que el próximo año debuta en Tercera División. Deportes Pirque ya tiene implementación deportiva, incluyendo balones de fútbol, sólo faltan los actores que son los jugadores que ya este 12 de Junio deben presentarse en cancha de Santa Rita en Pirque, desde las 15:00 hasta las 18:00 horas. Informaciones en la Municipalidad de Pirque, Departamento de Deportes, Fono Red Fija (22)853-11-00 Preguntar por Yerco Olivares. Esta nueva Institución deportiva se inició este año, el día 7 de Mayo 2015, siendo su primer presidente Boris Muñoz Martínez, Jaime Muñoz Aguilera (vicepresidente), Exequiel Candia Cortés
Municipal Puente Alto derrotó a UC en Tiempo Extra 89-79 (73-73)
E
n un gran partido los puentealtinos derrotaron a los dirigidos por Ureta en tiempo extra, logrando empatar al cierre del partido. Una gran noche de Garrido con 24 puntos y 12 rebotes, más el aporte de Valenzuela 17 puntos y del MVP de Domani 2015 desde la banca Riquelme 17 pts (3-4 en triples).
En el primer cuarto, los cruzados abrieron el marcador de la mano de Díaz, pero los locales no estaban para sorpresas y una racha de 10-0 obligaba a Ureta a pedir minuto para ordenar la defensa. En esta racha destacó Garrido y Collao. Luego del minuto, los visitantes de la mano de Pinedo, la mejor mano de UC en la noche 26pts y Díaz, lograban empatar el cuarto a 13, pero al cierre del cuarto
Una de las jugadas de este buen encuentro de básquetbol jugado en el municipal Irene Velásquez. Puente Alto Al Día
una penetración del base local Pacheco deja en ventaja a los puentealtinos 15-13 en el cuarto. El segundo cuarto marca una racha de 8-0 de los dirigidos por Flores de la mano de Garrido y Riquelme, quien desde el banco aporta 12pts (100% efectividad), en los visitantes Pinedo los mantenía en partido para cerrar el cuarto 40-32. De vuelta del descanso, buenas defensas y ataques efectivos los cruzados se pusieron a 3 pts. es donde el Dt local pide minuto para ordenar sus piezas y lograr una reacción que es bien tomada por sus pupilos y logra anotaciones de Garrido y Aguirre, para cerrar el cuarto 55-49. En el cuarto final, la intensidad de lado y lado llevaría a que los 5 puntos de brecha se mantuvieran transcurrida la mitad del parcial. En la segunda mitad, Católica causó daño y conseguía quedar muy cerca de emparejar las acciones, hasta que Marco Latorre desde la línea igualó el marcador, faltando sólo 9 segundos en el reloj. En la última posesión, Puente Alto no pudo conseguir la canasta del triunfo y el duelo partía al alargue. En el alargue, los cordilleranos fueron más efectivos y ganaron el cuarto 16-6 con tres triples Garrido, Valenzuela y Riquelme para ganar el partido 89-79. El próximo sábado 14, se enfrentan a Boston College y Domingo 15 a Leones de Quilpué en nuestro Gimnasio Municipal Irene Velásquez
(secretario), Gustavo Saldívar Martínez (tesorero) y Boris Muñoz Saldívar (1° Director). Ambos dirigentes, presidente y vicepresidente, muestran a PALD el Certificado de Vigencia de Organizaciones Comunitarias Ley N° 19.418 bajo la Personalidad Jurídica N° 366, de 19 de Mayo 2015, entregado por la Municipalidad de Pirque. Nombramiento de Directorio. El presidente del Club Deportes Pirque, Boris Muñoz, dialoga con PALD: «Estamos muy contentos, estamos logrando un sueño para esta comuna y queremos ir de a poquito, pero bien seguro, hemos tenido un gran apoyo de nuestro alcalde, Cristián Balmaceda, y del Jefe de Deportes, Yerco Olivares, comenzamos los entrenamientos con pruebas de jugadores de 18 a 21 años de edad, para conformar el plantel 2015, quedan citados para el día 12 de Junio, damos el vamos con la prueba de jugadores, desde las 15:00 horas hasta las 18:00 horas en la cancha de Santa Rita». El dirigente deportivo nos agregó que también tiene algo avanzado con el posible técnico de Deportes Pirque: «Sí, la posibilidad sería el «Vasco» Espinoza (ex jugador Profesional de Unión Española), pero, solamente conversaciones nada concreto». Ya saben jugadores de Pirque, Puente Alto y San José de Maipo, a probarse si quieren llegar jugar por Tercera División en el 2015.
Elección Directorio y Comisión Finanzas de Unión Comunal de Juntas de Vecinos
E
l pasado viernes 29 de mayo de 2015, a las 20:00 horas, el TRICEL de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puente Alto realizó reunión de asamblea, para informar sobre proceso de elecciones del nuevo Directorio y Comisión de Finanzas de esa Unión Comunal. Respecto del contenido de la reunión: Se sometió a la votación de la asamblea la forma de elección del nuevo directorio, de las dos propuestas entregadas: a) Por Lista b) Individuales. Se eligió por 22 votos contra 3, la opción b) Individuales. Se comunicó que las fechas de inscripción de candidatos al Directorio de la Unión Comunal y a la Comisión de Finanzas, será desde: Lunes 1 de junio de 2015, al Viernes 5 de junio de 2015, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Podrán inscribir su candidatura al directorio de la Unión Comunal y a la Comisión de Finanzas, todos los representantes de las Juntas de Vecinos que cumplan con lo siguiente: a) Junta de Vecinos debe estar vigente. b) Junta de Vecinos debe tener inscripción en el registro de socios de a lo menos un año de antigüedad en Unión Comunal de Puente Alto. c) Candidato debe presentar certificado de antecedentes personales. Reunión Extraordinaria de Asamblea: Se acuerda reunión extraordinaria de asamblea para sábado 6 de junio de 2015 a las 18:00 horas, para que la asamblea conozca a los candidatos inscritos y su programa a desarrollar en su eventual directorio. Como Día y Hora Votaciones, se acordó la fecha de las votaciones, las que serán el día sábado 15 de junio de 13:00 a 21:00 horas, en sede de Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puente Alto, ubicada en calle Araucarias N° 630, Puente Alto. Para los que no conozcan la ubicación a modo de referencia, es en sector Eduardo Cordero con Nemesio Vicuña. Podrán votar en estas elecciones todos los presidentes, secretarios y tesoreros de Juntas de Vecinos Vigentes e Inscritas en Unión Comunal. Se podrá votar solo por un candidato. Serán elegidos como parte del directorio las primeras cinco mayorías votadas. Serán elegidos como integrante de la Comisión de Finanzas las tres primeras mayorías votadas. Para poder votar deben presentar cédula de identidad vigente, de estar en trámite, llevar comprobante, de lo contrario no podrán votar. La Comisión Electoral. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
ELIMINATORIAS REGIONALES SENIORS
Mal debut de «Palmeiras» ante «Atlético Magallanes» en Seniors
Miércoles 10 de Junio de 2015
11
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE
«Bandera de Chile» dio vuelta el partido ante «Unión Puntilla» en Extra Seniors
Atlético Magallanes, ganó los primeros puntos en este torneo.
U
n mal debut tuvo Palmeiras, el otro representante del torneo Regional Metropolitano Eliminatorias Nacionales en Seniors mayores de 35 años, al caer derrotado ante Atlético Magallanes de la Asociación de Fútbol El Pinar. Un encuentro bastante difícil para el representativo de la Teniente Merino, que no pudo derrotar a su rival de turno, dando inicio así a este importante torneo Metropolitano para el Nacional Seniors. Mal comienzo del cuadro verde, porque a los 5 minutos iniciado del encuentro, el elenco de Magallanes le clavó la primera diana del encuentro por parte de Vigilio Carreño y queda el marcador en favor del cuadro visitante por 1 a 0. El cuadro puentealtino comenzó buscar el empate y acercarse más al arco de los albiceleste, hasta que llegó el ansiado gol para los de la Teniente Merino, Patricio Araya coloca a los 30 minutos el empate para Palmeiras y quedan 1 a 1, así finaliza el primer tiempo con el marcador 1 a 1. En la segunda etapa, el representativo de Puente Alto salió a buscar el resultado conveniente, pero pasó lo mismo que en el inicio de la primera etapa a los 6 minutos; nuevamente, al principio del segundo tiempo, el jugador Soto convierte para el cuadro visitante de Magallanes, mediante los doce pasos y quedan 2 a 1 en favor del visitante. El cuadro de Palmeiras salió nuevamente a buscar un resultado conveniente, pero la defensa de Magallanes esta vez estuvo bastante bien. Palmeiras, queda obligado a ganar la próxima semana a su rival ya que en esta ronda clasifican dos. Por: Julio J.V. Verdejo Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Se jugó con mucha fuerza dentro del campo de Juego. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Bandera de Chile en Extra Seniors (45), dio vuelta al encuentro en Puntilla.
U
n gran encuentro brindaron los elencos de Unión Puntilla y Bandera de Chile en la cancha de Puntilla, donde este último dio vuelta un encuentro que ganaba el local fácilmente 2 a 0. Unión Puntilla entró al campo de juego a buscar el resultado y quedarse con los puntos en la serie Extra Seniors, donde el cuadro local llegó a quedar 2 a 0 a su favor y luego el visitante Bandera de Chile, da vuelta un resultado a su favor. El representativo local de Puntilla, abre el marcador por intermedio de Ariel Arce y queda en ganancia por la cuenta mínima. Luego, vino la segunda conquista por parte de Ernesto Morales por parte de Unión Puntilla y quedan 2 a 0 en favor del cuadro local. Ahí en ese instante, el cuadro de Puntilla era inmensamente superior al representativo de Bandera de Chile, pero faltando pocos minutos para el término del encuentro, vino el gol del visitante por parte de Américo Tobar que a la larga fue el mejor jugador de la cancha y convirtió un gol muy clave para el partido. Así finaliza la primera etapa 2 a 1 en favor del local Unión Puntilla. En la segunda etapa, el cuadro
Un gran encuentro brindaron ambos cuadros en la cancha de Puntilla.
azul de Bandera de Chile, entró con todo a buscar el empate y lo consigue por intermedio de Mauricio Miranda, a los 3 minutos iniciado el segundo tiempo y quedan 2 a 2 . Pero, el cuadro de Unión Puntilla reacciona y convierte la tercera diana por parte de Leonardo García y quedan 3 a 2, a los 5 minutos de la etapa
complementaria. Pero, 3 minutos más tarde, Américo Tobar coloca el empate a los 8 minutos y quedan 3 a 3. Bandera de Chile se viene con todo y llega la cuarta conquista por el mejor jugador del partido y del cuadro visitante, Américo Tobar a los 10 minutos y quedan 4 a 3 arriba en el marcador. Pero faltaba más, ya que Unión Puntilla no reaccionaba y vino la quinta cifra del partido por parte de Bandera de Chile, esta vez José «Pepe» Ulloa, faltando pocos minutos para el término del encuentro y quedan 5 a 3. Bandera de Chile se queda con el encuentro en donde perdía 2 a 0, buen encuentro en la cancha de Puntilla en Extra Seniors.
Unión Puntilla en Extra Seniors (45) se «farrea» el partido y pierde. Puente Alto Al Día
12
Miércoles 10 de Junio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 10 de Junio de 2015
13
Mesa Social de Puente Alto:
Apoyando a diversas fuerzas sociales puentealtinas mejor calidad de vida p
R
epresentar a o r g a n i z a c i o n e s vecinales, sociales, sindicales y de DD.HH. entre otras es la labor que desempeña la Mesa Social de Puente Alto, la que se encuentra muy comprometida con la lucha de los trabajadores de la comuna y de sus condiciones de vida diaria. Entre las causas que apoya con fuerza la entidad, está la de realizar una Asamblea Constituyente, la defensa de los espacios públicos, solidarizar con presos políticos y causas de DD.HH., así como respaldar a estudiantes y profesores de la comuna en sus demandas. «En este momento hay 2 actividades que estamos fuertemente respaldando, una fue el paro de los trabajadores de la salud. Ellos han realizado marchas hasta la gobernación. Están peleando para que la mayoría de los honorarios pasen finalmente a planta. Ya es mucho de que por tanto tiempo exista un déficit atencional, producto de una mala administración que ha durado durante todos estos períodos», señala Ricardo Klapp, encargado de DD.HH. de la Mesa Social La segunda causa son los paros y movilizaciones de estudiantes y profesores. «Los docentes defienden la dignidad de su labor, que se mejore la pedagogía. Muchos de los
o
r
u
n
a
compromisos adquiridos con el gobierno no se han cumplido. Cada vez es más necesaria una reforma educacional que le haga bien a todo el pueblo chileno», asegura Ricardo. Marco Quintero, encargado territorial de la Mesa Social, destaca el problema de la educación en los jardines infantiles, con un ejemplo en paticular: cuando se enferma el personal, ese cupo no se cubre, sino que hay docentes que realizan doble trabajo, ahorrando dinero a la Corporacion, siendo que se dispone de recursos para tales casos. «Eso lo considero un abuso y hay un fuerte reclamo. Por eso la gente se molesta y hay marchas», indica. ESPACIOS PÚBLICOS Y SU IMPORTANCIA EN LA CALIDAD DE VIDA En los años ‘80, Puente Alto no tenía más de 70 mil habitantes, similar a la población de San Felipe (V región) en la actualidad. A partir de las últimas etapas del gobierno militar y los primeros años de la Concertación, se desarrolló en la Región Metropolitana una política de erradicaciones. «A esta la denominamos ‘segregación espacial y económica’, estableciéndose en esta zona sur-oriente (Puente Alto-La Pintana), espacio donde ‘recogieron’ los sectores más pobres y los instalaron acá», acusa Julio Donoso, de la Coordinadora población
Ricardo Klapp, Marco Quintero y Julio Donoso, dirigentes de la Mesa Social de Punte Alto.
obrera Eugenio Matte. Para Julio, esta situación no se condice con un sistema democrático, con igualdad ante la ley. «Por lo que luchamos actualmente, es por la carencia de áreas verdes. Estamos prácticamente con poco más de 1 mt. cuadrado de área verde por habitante. Eso hace que, por ejemplo, si alguien
quiere jugar fútbol, bajo estas condiciones es imposible». Dentro de las próximas actividades de la Mesa social de Puente Alto, sus dirigentes rendirán un homenaje al ex Presidente Salvador Allende, este 26 de junio, celebrando su natalicio (107 años).
Club Adulto Mayor Proyección Folclórica LEO se prepara para su primer aniversario y planifica futuras actividades
E
n pleno baile y ensayando futuras presentaciones se encontraba el grupo del Adulto Mayor Proyección Folclórica LEO en su sede, la mañana del miércoles 3 de junio. «Desde mayo nos encontramos en movimiento», señala su presidente Genaro Molina, quien ya cuenta con un itinerario para las próximas actividades, las que contemplan hasta el mes de julio, puesto que hasta la fecha solo
habían tenido la animación del cumpleaños del diputado Leopoldo Pérez, quien es a la vez también su «Tuvimos una presentación después en el Consultorio Alejandro del Río, eso fue por el Consejo de Salud, todo salió muy bien», cuenta Genaro. Su presidente revisa su agenda para confirmar y repasar los compromisos ya adquiridos y los que se vienen. f l a
m
a
n
t
e
p
a
d
r
i n
o
.
Genaro Molina, presidente del Club Adulto Mayor Proyección Folclórica LEO. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
«El 14 de mayo tuvimos la cuenta publica. Luego nos preparamos para el desfile de las Glorias Navales, eso claro, para el 21 de mayo. En tanto, el pasado lunes 25 nos presentamos en la Feria de Domingo Tocornal, en la que se realizó una ‘charquicanada’. Nos encargamos de animar a los presentes con cueca y bailes». CELEBRACIÓN DEL PRIMER ANIVERSARIO Un año de vida cumplirá próximamente el grupo Proyección Folclórica LEO, hecho que tiene sus integrantes felices y con altas expectativas en su celebración, la que se llevará a cabo el próximo lunes 15 de junio. Para tal importante fecha, ya se han cursado las invitaciones correspondientes a las autoridades de la comuna, entre ellos, concejales y a su padrino don Leopoldo Pérez. También esperan contar con el alcalde, Germán Codina. ¿Qué se viene a futuro? Tras el aniversario, el 1 de julio se organizarán los cumpleaños de los miembros del club, correspondientes al primer semestre, entre enero del 2015 a junio del presente año. Continuando, el 22 de julio el grupo estará presente con bailes y tonadas en un nuevo aniversario del Consultorio Alejandro del Río, para el cual se encuentran aún
Integrantes ensayando futuras presentaciones.
afinando detalles. «Finalmente, el 28 de julio tenemos otro aniversario, esta vez de un club del adulto mayor de la comuna, al que llevaremos toda nuestra alegría», indica don Genaro. Como se puede ver, la
agenda del Club del Adulto Mayor Proyección Folclórica LEO se encuentra bastante nutrida, y sus miembros están ansiosos de seguir mostrando su arte al mayor numero de personas posibles.
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 10 de Junio de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2 /850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 10 de Junio de 2015
15
Puente Alto celebró la primera «Fiesta del Pescado Frito»
F
ueron más de 3.500 porciones de pescado
«En la feria se encuentran productos frescos, de calidad y a buen precio para llevar una dieta saludable» manifestó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.
frito el repartido en el
primer festival dedicado a esta preparación celebrado en Puente Alto. Productos elaborados por los miembros de las ferias «El Esfuerzo I y II», «Los Nogales», «Marta Brunett», «Grande» y «Luis Matte», que con la ayuda del municipio puentealtino, permitieron a los vecinos deleitarse con este plato, el que podía ser acompañado con ensalada a la chilena, de lechuga y achicoria. «Siempre
estamos
apoyando a nuestras ferias, pues ahí hay gente de esfuerzo y trabajadora, que entrega productos de primera calidad, frescos y sobre todo a un excelente precio, lo que permite que una alimentación saludable, esté al alcance de todos», manifestó el alcalde Germán Codina durante la celebración. 175 kilos de pescada, 200 kilos de tomates, 230 kilos de
Pescado Frito». A ello se sumaron
cebolla, 2 cajas de achicoria, 2
los 875 litros de jugo, que fueron
cajas de lechuga fueron utilizados
repartidos entre la comunidad que
para la preparación de los
llegó hasta la plaza de Puente Alto
distintos platos repartidos
para
durante este primer «Festival del
celebración.
participar
de
esta
Municipio y feriantes de la comuna organizaron celebración donde se repartieron miles de porciones de este tradicional plato nacional. Fue María Manríquez, presidenta de la agrupación de feriantes «Marta Brunet», quien en nombre
del
resto
de
las
agrupaciones, agradeció la ayuda del municipio, en especial del alcalde, «por esta iniciativa y por entregarnos la ayuda necesaria. Felicitar a las ferias por el orden, ayuda y organización que tuvieron para hacer este Festival, aspiramos a futuro, que esta fiesta se transforme en una tradición para nuestra comuna», sostuvo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 10 de Junio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
EN PUENTE ALTO:
Encuentro de Ex Presos Políticos con Encargado de DD.HH del Gobierno
Después de más de cuarenta días en huelga de hambre, los representantes de más de cien ex presos políticos lograron firmar un acuerdo con el gobierno.
Marcha Frente a la Moneda.
S
e estableció una mesa de trabajo liderada por el obispo de Rancagua Alejandro Goic; Patricia Silva, Subsecretaria de la Presidencia; el Senador Juan P. Letelier; Claudio Arriagada, Diputado; Francisco Ugas, del Programa de DD.HH del Ministerio del Interior; como garantes: Lorena Fries del Instituto de DD.HH. y el representante de ONU en Chile. Asistieron al encuentro en Puente Alto, Francisco Ugas, representante de DDHH del gobierno, Marcos Barra representante de la gobernadora, dirigentes de la Coordinadota Integral de Derechos Humanos, Asociación Mesa de Derechos Humanos, Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende y la Mesa Social. La mesa de trabajo presidida por el
obispo Goic, hará entregar sus acuerdos en un plazo de 45 días corridos y los ex presos políticos, exigen reajustar la pensión Valech a manera de reparación justa por las torturas cometidas por el Estado durante la dictadura. Término del ocultamiento de los torturadores por 50 años. Reapertura permanente de la Comisión Valech. Recursos para el Programa de DD.HH., Término de la incompatibilidad entre exonerados y ex presos políticos entre otras peticiones. Los ex presos políticos sufren desamparo y discriminación institucional, necesitan reparación integral según los tratados internacionales suscritos por Chile. Ante más de un centenar de ex presos políticos presentes de la provincia Cordillera y después de completo un informe del abogado Francisco Ugas, los dirigentes Rafael Villalobos, Hugo Arce, Julio Donoso y Ricardo Klapp, hicieron un llamado a la unidad y a la movilización.
Niños del Colegio Nueva Creación en plena obra. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 10 de Junio de 2015
17
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 10 de Junio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962