Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Junio de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 17 de Junio de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Amigos se reunieron a ver el partido de Chile:
Uno terminó apuñalado grave
Con un detenido y su amigo internado en el Hospital Sótero del Río, terminó un encuentro que estaba programado para compartir y disfrutar del sufrido partido de Chile v/s México.
D
e la peor de las formas culminó en encuentro entre amigos, luego de armar una junta para ver el partido de Chile-México. Uno de los
protagonistas terminó grave en la urgencia del Hospital Sótero del Río, mientras que el otro fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.
Las circunstancias que rodean la detención de Carlos Esteban Manríquez, se comenzaron a desarrollar tras el encuentro de fútbol del lunes recién pasado. El imputado, su víctima y otros amigos se reunieron al interior de un domicilio particular de la villa Lomas Oriente, ubicada al oriente de calle Eyzaguirre. Vieron el partido y compartieron alcohol, hasta que por hechos que son producto de investigación, se produjo un altercado que jamás imaginaron terminaría de tan mala forma. Los antecedentes que fueron informados en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, precisan que entre el detenido y Cristopher Alejandro Díaz, que a diario compartían el mismo domicilio, se produjo una pelea en la que incluso se utilizó un arma blanca.
De esta forma y sin que nadie pudiera intervenir a tiempo, el segundo de los nombrados resultó con heridas cortantes en la región precordial que le provocaron un hemoneumotórax derecho (aire y sangre en la cavidad pleural), además de otras lesiones en la región abdominal. Al principio se pensó lo peor, pero con el transcurso de las horas se determinó que el paciente había ingresado grave, que su situación mejorable paulatinamente y de hecho al momento de efectuarse la formalización las lesiones no revestían riesgo vital. Carlos Manríquez también con lesiones en el rostro, las que fueron diagnosticadas como clínicamente leves. La detención se registró en horas de la madrugada de ayer martes, luego que personal policial se constituyera en el lugar. El imputado no opuso resistencia a la acción policial y no podía convencerse
de cómo terminó todo. Carlos Manríquez fue formalizado por el delito de lesiones graves en agresión y debido a su irreprochable conducta anterior se solicitaron medidas cautelares de baja intensidad como el arraigo nacional y la firma periódica quincenal en una comisaría de carabineros. Junto a lo anterior, quedó con prohibición de acercarse a la víctima en términos violentos, durante el tiempo que dure la investigación, aportando un inmueble distinto que correspondía a un familiar directo. Esta última se fijó en sesenta días.
Cadena de choques a
causa de la escarcha por bajas temperaturas
Una serie de accidentes de tránsito se produjeron en la mañana de ayer viernes a causa del desborde de un canal y de la escarcha acumulada por las bajas temperaturas (fotos: gentileza PortalPirque).
U
na seguidilla de accidentes de tránsito, que por fortuna no dejaron desgracias personales que lamentar, se produjeron en la mañana de ayer a consecuencia del desbordamiento de un curso de agua y por la escarcha consecuencia de las temperaturas históricamente bajas. Lo anterior generó cuatro accidentes en Av. Virginia Subercaseaux. El aceite derramado por uno de los vehículos agravó la situación, según se informó. A temprana hora de ayer martes, un total de seis vehículos y dos motocicletas se vieron afectados por el pavimento resbaladizo en la ruta. Se trata de dos colisiones de camionetas que perdieron el control saliéndose de la vía, y dos motociclistas que cayeron en el pavimento sin Puente Alto Al Día
intervención de otros móviles. Afortunadamente no hubo lesionados. Todo lo anterior a consecuencia congelamiento de un canal de regadío entre El Cruceral I y la caja de Compensación, a la altura del condominio Santa Virginia. Según testigos, este canal se habría desbordado la noche anterior, congelando más de un kilómetro de la avenida Virgina Subercaseaux, producto de las bajas temperaturas matinales que alcanzaron los -5,6ºC en Pirque. Gracias al trabajo realizado por inspectores municipales, más el apoyo de los mismos afectados y vecinos del sector quienes ayudaron a dirigir el tránsito y avisar a los conductores del peligroso estado de la ruta, se pudieron evitar más accidentes. A los anteriores se sumaron funcionarios de Vialidad. Un grupo de trabajadores de Colina, quienes venían a realizar trabajos de temporada agrícola a
Pirque, señalaron que cerca de las 7:00 horas, al tomar la curva antes del lomo de toro de El Cruceral, patinaron desviándose hacia la otra calzada colisionando con otro vehículo que
se dirigía en dirección orienteponiente. Estos trabajadores tomaron la iniciativa de avisarle a los demás conductores del estado peligroso de la avenida.,
consignó www.portalpirque.cl. Por otra parte, una de las camionetas involucradas chocó contra unos sauces, los que cayeron sobre ésta y sobre la ruta, teniendo que ser despejada con motosierra por trabajadores municipales. Otro vehículo que perdió el control se fue contra la berma. En este caso, estuvo a punto de atropellar a un peatón que pasaba por el lugar.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Junio de 2015
Levantaba escopeta hechiza
3
cuando fue detectado por carabineros P
rivado de libertad, pero sujeto al pago de una caución económica, quedó un individuo de 19 años, sin antecedentes penales, que fue sorprendido por carabineros en los instantes en que mantenía una escopeta de fabricación artesanal en sus manos. La situación que culminó en la detención de Brian José Aguirre Bonilla se produjo en horas de la tarde del domingo, en circunstancias que carabineros de la 62ª Comisaría San Gerónimo acudieron a un llamado que se generaba al interior de la villa San Miguel. En la comunicación se daba cuenta de la presencia de un desconocido que efectuaba disparos en la vía pública. Se aproximaron al lugar de la denuncia ubicado en las inmediaciones de calle Hidra, cuando efectivamente detectaron la presencia de un joven que portaba una escopeta hechiza en sus manos y se observaba también que presentaba sangramiento. En el control de la detención se señaló que los uniformados observaron al tipo levantando el arma y gritando improperios. Aparentemente habría tenido problemas con sujetos del sector, pero eso no se pudo verificar. El hombre se percató de la presencia de carabineros y escapó hacia unos block de departamentos cercanos.
Antes de subir al tercer piso lanzó el arma en cuestión al patio común, para intentar refugiarse en un inmueble. Carabineros ya había salido en su persecución, por lo que lo no habrían perdido de vista en ningún instante. Por lo mismo, por estar en presencia de un delito flagrante, ingresaron al departamento para proceder a la detención del imputado. La legalidad del procedimiento policial, básicamente el ingreso al inmueble, fue cuestionada por la defensa, pero finalmente se acogió la tesis de flagrancia del Ministerio Público, que faculta a las policías al ingreso al departamento en este caso. Previamente se recuperó el arma hechiza, correspondiente a dos tubos metálicos, con su correspondiente mecanismo de disparo. El arma fue levantada y remitida al Laboratorio de Carabineros (LABOCAR) para su peritaje de rigor. El hombre fue formalizado por el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida, solicitándose la prisión preventiva. Debido principalmente a la alta pena asociada al este tipo de delito tras la modificación de la Ley, lo que implicaría también su cumplimiento efectivo. Finalmente el Tribunal estimó que se decretaba la prisión preventiva por el eventual riesgo de fuga.
Una escopeta hechiza portaba un sujeto que fue detenido por carabineros.
Por lo anterior se fijó una caución de 200 mil pesos. Ejecutado el pago, se materializa la inmediata libertad del imputado. Por ahora
su ingreso se hizo al Penal de Santiago Uno. Al término de la audiencia se fijó un plazo de cierre de investigación de 60 días.
Dos menores ingresaron de madrugada a robar en supermercado Dosmenores de edad fueron detenidos después de haber sido sorprendidos robando al interior de una Bodega de un supermercado ubicada en el sector norponiente de la comuna. Sólo uno de ellos quedó con sujeción al Sename, mientras que al otro se le ofreció una suspensión condicional del procedimiento. La policía uniformada realizada patrullajes preventivos de avenida Gabriela Poniente, cuando fueron notificados de un delito de robo que afectaba a un supermercado de calle Juan de Dios Malebrán.
Se precisó en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos que los detenidos identificados como Bastián I.M.R (17) Jonathan A.C.U., de apenas 14., ingresaron al establecimiento comercial de nombre Ekono, luego de forzar una reja de ingreso que da al sector de los generadores. Una vez en el lugar se desplazaron hasta el sector de bodega, para una vez en el interior comenzar a sustraer desde el interior pack de cervezas, pañales desechables, insecticidas, galletas y botellas de ron que elevaban el exiguo botín a los 170 mil aproximadamente.
Carabineros que patrullaba por el lugar se percató de la presencia en los instantes en que pretendían huir del lugar, viendo frustrado el delito, ya que todavía estaban con las especies que pretendían sacar al exterior. Antes de esto, habían sido advertidos por personal de seguridad del recinto, que a través de las cámaras de seguridad se percataron de la presencia de extraños. Para el mayor de los detenidos el Ministerio Público ofreció la suspensión parcial de procedimiento, previo cumplimiento de las medidas de información un domicilio e informar cualquier cambio del mismo. De la misma
manera, se le prohibió el acercarse al supermercado en cuestión. Por cierto, accedió a las peticiones. Para el imberbe de 14 años, el Ministerio Público pidió la sujeción del menor a un programa del Sename. En este caso la solicitud fue resistida por la defensa, pero se de todos modos se accedió a la petición del persecutor penal público. Se pidió un plazo de cierre de investigación de 60 días.
Ocultó nombre
Porque registraba varias órdenes de aprehensión pendientes
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 17 de Junio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Gimnasia del adulto mayor:
Manteniendo una vida activa y sana La actividad física en la tercera edad es primordial para sentirse mejor. Así lo demuestran las alumnas de Mario Silva, su profesor en esta actividad.
T
Adultos mayores en plena clase de gimnasia.
odos los martes y jueves de 10 a 11.30 horas el joven profesor Mario Silva -terapeuta en actividad física y salud e instructor de los programas de adulto mayor en movimiento del IND- realiza clases de gimnasia a adultos mayores de Puente Alto. En dicha actividad lleva 2 años, conociendo ya a estas alturas muy bien a las personas que asisten, las que le tienen un gran cariño. «Vengo a apoyar a la Municipalidad en este tipo de programas que tienen que ver con el fortalecimiento del adulto mayor, sobre todo en la autovalencia. La gimnasia que realizamos es de carácter netamente terapéutico. Trabajamos con ejercicios que son coordinativos, de fuerza, fortalecimiento muscular de relajación para el manejo de stress, etc.», cuenta Mario. El instructor trabaja desde hace 5 años con adultos mayores. Anteriormente, se desempeñaba en consultorios, siempre relacionado con programas que promovían la vida sana, a la vez que asistía a ferias libres. «Ahí también tenía grupos a los que es hacía baile entretenido manejo de stress y masajes, de todas las edades». Mario señala que trabajar con personas de la tercera edad lo motiva mucho más, porque generalmente a ellos se les excluye de muchas cosas, puesto que la sociedad lamentablemente los margina por sus años. «Uno tiene que decirles que tienen que cambiar esa mentalidad, ya que todos podemos estar activos. Acá inculcamos eso, que todo se puede realizar en la medida que sea posible. Es un desafío tanto para mí como para ellos», asegura. El profesor indica que las clases le hacen bien tanto a sus alumnas como a él, y que la actividad física que realiza es para ellos como volver a las aulas de clases. «Aquí aprenden a mantenerse bien y en las condiciones necesarias para mantener una vida activa y saludable». «CON LA GIMNASIA SE ME HAN PASADO TODOS LOS DOLORES» Sus alumnas se muestran muy felices y agradecidas por la actividad física que realizan junto a Mario Silva. Doña Nadia lleva 3 años con las clases. «Estamos muy contentas, además tenemos un excelente profesor, que nos quiere, nos enseña y nos cuida. Es más lindo que el sol. ¡Un aplauso para él!», y sus compañeras vitorean a su instructor. Doña Norma lleva 2 años con este tipo de actividad física, y lo que más rescata es que se le han pasado todos los achaques y dolores que sentía antes. «¡Ahora llego a la casa altiro a hacer las cosas!», dice entre risas, agregando: «me siento más ágil y con mucho más ánimo. No pienso faltar porque pierdo training». Tras este tiempo juntas, está la idea de establecerse como club. De hecho ya tienen un nombre: «Arco del Triunfo», asegura doña Alba, a lo que añade: «con frío me levanto igualmente a hacer gimnasia, dos veces a la semana. Mi salud está mucho mejor, y el profe es un 7. Aparte, es bueno pa’ la chacota».
El profesor junto a sus alumnas. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
Miércoles 17 de Junio de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
5
Senama se reunió con
Adultos mayores de Puente Alto Los funcionarios del Senama informaron que existe actualmente un proyecto de ley, que se está discutiendo en el Parlamento, referente a una tarjeta nacional de transporte, que es igual a la que tienen actualmente los estudiantes, pero pensada para los adultos mayores.
Asistentes a la reunión, quienes luego planteron sus inquietudes.
L
a tarde del martes 2 de junio en la sede del Círculo de Carabineros (R) de Puente Alto, se llevó a cabo una reunión con la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna junto a representantes del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), en el que los primeros plantearon sus dudas a los funcionarios de gobierno respecto a políticas implementadas en esta materia para ayudar a las personas de la tercera edad. La reunión fue comandada por el presidente del Club de Adulto mayor, Manuel Castillo. Junto a él se encontraban Natalia Zúñiga, Directora Regional del Senama y el Encargado de los Programas de Participación d ela entidad, Daniel Zamorano, entre otros. «Estamos haciendo una junta ampliada con la Unión Comunal de Adultos Mayores de
Puente Alto y de todos los clubes que son parte de ella, con la idea de poder acercar al Servicio Nacional del Adulto Mayor a las problemáticas que nos van a presentar. Trajimos todos los programas para que los conozcan más en profundidad, y a los beneficios a los que pueden acceder», señala Daniel Zamorano. El tema principal de la asamblea fue el transporte para el adulto mayor. «Uno de los mayores reclamos es viajar a Santiago para renovar nuestra tarjeta actual de metro, lo que encontramos discriminatorio. No existe una oficina de la empresa en Puente Alto. La gobernadora envió una carta a Metro por esto y la respuesta fue negativa. Buscando alternativas, el alcalde Germán Codina adjuntó un documento ofreciendo ocupar dependencias municipales para tal efecto, habilitando un módulo de atención, lo que también se negó», acusa don Manuel. L o s funcionarios del S e n a m a informaron que e x i s t e actualmente un proyecto de ley, que se está discutiendo en el Parlamento, referente a una tarjeta nacional de transporte, que es igual a la que tienen actualmente los estudiantes, pero pensada para los adultos m a y o r e s .
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
«Compartimos plenamente la idea de que ellos tienen derecho a tener una TNE rebajada todo el año, las 24 horas del día. Hoy, solo tienen un boleto para el metro, pero no sirve para todo el transporte y nos parece injusto», señala el Encargado de los Programas de participación del Senama. COMPROMISO CON LOS ADULTOS MAYORES Todas las inquietudes planteadas se analizarán y los funcionarios gubernamentales volverán ponto a la c o m u n a , comprometiéndose a responder cada una de las peticiones demandadas. «El gobierno de la Presidenta Bachelet tiene un sello de gobierno ciudadano, y nos gusta ser cercanos a la gente, que nos pregunten sus dudas y nos interpelen por las cosas que les preocupan. Ésa es la idea», indica Natalia. Hoy, la provincia Cordillera solo está representada en el
PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA E
M
P
R
E
S
A
P
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * pald@puentealtoaldia.cl E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Senama por sus adultos mayores por la Union Comunal de Pirque, situación que se buscará remediar a futuro (existía un desconocimiento del tema), para que la tercer edad puentealtina tenga pronto voz y voto en la institución.
E
R
I O
D
I S
T
I C
A
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 17 de Junio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
CON FOCO EN LA CALIDAD DE SERVICIO Y FUERTE INVERSIÓN:
CGE Distribución da a conocer plan de acción para enfrentar periodo invernal en Zona Metropolitana
El Subgerente de Servicio a Clientes de la Zona Metropolitana, Juan Carlos Oliver.
CGE Distribución dio a conocer las medidas que ha preparado para enfrentar las emergencias climáticas que podrían acontecer durante el invierno en la zona centro sur del país. El objetivo de las acciones es minimizar los efectos de los temporales sobre las redes de energía y asegurar la entrega de un servicio de suministro eléctrico seguro y estable. Las medidas incluyen el reforzamiento de los Centros de Operación Zonales, el aumento de la dotación de las brigadas de emergencia y la gestión de los recursos materiales necesarios para atender las contingencias que puedan producirse. Asimismo, se contempla el trabajo coordinado con las autoridades regionales y locales respectivas. El plan estará vigente durante todo el período invernal y se mantendrá un
monitoreo permanente de las alertas meteorológicas para activar las medidas necesarias ante una contingencia. Es importante mencionar que todos los Centros de Control y Despacho cuentan con sistemas autónomos de radiocomunicaciones regionales VHF/UHF y teléfonos satelitales, los cuales permiten coordinar los trabajos en terreno sin depender de redes públicas de comunicaciones. El Subgerente de Servicio a Clientes de la Zona Metropolitana, Juan Carlos Oliver, explicó que «ante una contingencia climática aumenta la posibilidad de que se produzcan interrupciones de suministro, y para ello la empresa activa de forma inmediata su plan de contingencia. Las brigadas de emergencia acuden al lugar a fin de evaluar la situación, reparar las instalaciones dañadas y restituir el suministro,
CARTAS AL DIRECTOR VENDEDORES AMBULANTES Señor Director: Es tremendamente beneficioso que su prestigioso diario haya puesto en el tapete la problemática que trae al comercio establecido la gran cantidad de vendedores ambulantes que tenemos en la zona centro de Puente Alto (Concha y Toro - Santo Domingo). No hay ni siquiera 1 autoridad que tenga la voluntad de comenzar a fiscalizar estos hechos, he enviado cartas al señor alcalde, he hablado con personal de carabineros, con personal de Seguridad Humana y en una fiscalización de personal del SII, también lo comenté con ellos. No hay respuesta, ni mucho menos intenciones de hacer algo, mientras tanto los comerciantes vemos día a día como bajan las ventas, teniendo las mismas obligaciones, pagar sueldo, arriendo, patente, impuestos. Espero que usted y la Cámara de Comercio de Puente Alto sigan en esta línea para que de una vez por todas regulen los permisos. Atentamente, Carlos Verdejo Pérez, comerciante. Puente Alto Al Día
LAS FERIAS MÁS UNIDAS QUE NUNCA Señor Director: Hace muchos años que venimos solicitando a las diversas autoridades locales, algún plan de manejo para poder competir con el comercio clandestino, callejero, coleros y mayoristas que simplemente nos invaden nuestros lugares de trabajo, en donde hace más de cien años estamos establecidos. Somos alrededor de 1000 feriantes, más de 3000 familias que día a día trabajamos en nuestra comuna, organizados en las diversas ferias libres a lo largo de todo Puente Alto. Mayor fue nuestra sorpresa al enterarnos por un reportaje de su periódico, que dos de nuestras autoridades locales, los señores concejales Gustavo Alessandri y Alfredo Villavicencio, están dispuestos a enfrentar este grave problema, desafiando al comercio callejero, clandestino e ilegal. Reiteramos nuestro llamado a todas las autoridades locales: senadores, diputados, gobernadora, alcalde, concejales, carabineros, Cámara de Comercio, Sindicato de las diversas ferias libres de nuestra comuna, entre otros, para que aceptemos el desafío señalado por los ya mencionados concejales y nos sentemos en
resguardando la seguridad de los trabajadores y de la comunidad». MEDIDAS DE PREVENCIÓN Cabe destacar que dentro de las tareas que se realizan cada año, CGE Distribución ejecuta un plan de mantenimiento preventivo de podas, con el fin de evitar que la caída de ramas y el contacto con las líneas de distribución de energía provoquen interrupciones de suministro. A esto se suman las obras del plan de inversiones que tienen como finalidad mantener y mejorar la calidad de suministro, asegurando el abastecimiento de demanda de energía en cada comuna con la incorporación de tecnología de punta. En la comuna de La Pintana los trabajos se concentrarán en el Acceso Sur y Población San Ricardo, lugares en donde se hará un
una mesa a resolver el conflicto que se arrastra desde hace más de 15 años. Aquí no sobra nadie, y faltan muchos que logren comprender nuestra realidad, en la injusticia en que vivimos y como nos van combatiendo con malas prácticas, injustas y, muchas veces, acompañada de delitos a los mismos consumidores. Esperamos e insistimos nuevamente que todos unidos somos capaces de resolver este conflicto, con la voluntad política necesaria para enfrentar un conflicto de esta envergadura, para el bien de una ciudad justa y con valores. Atentamente, Pascual Sequeida, Feria Marta Brunet, y la firma de tres representantes de ferias de Puente Alto. OTRO ECO DE REPORTAJE Señor Director: Sean mis primeras palabras para felicitarlo por los interesantes contenidos que se pueden leer en el periódico de su digna dirección; especial relevancia para mi, tiene que ver con el reportaje que se realizó en relación con el comercio ilegal o ambulante que existe en las calles de esta ciudad. Creo que esta nota realizada por
cambio de tecnología en los conductores y subestaciones para el mejoramiento de la calidad de servicio. Por otro lado, se ha realizado modernización y renovación de equipos reconectadores e interruptores en diferentes sectores como Gran Avenida, General Urrutia, Champa, Aculeo, Manuel Rodríguez, Paine y Lonquén, de manera de mejorar la calidad y confiabilidad de servicio en nuestra zona. Otros trabajos de este tipo se desarrollan también en La Pintana, Puente Alto y Pirque. En total se trata de una inversión de $7.443 millones en proyectos para toda la Región Metropolitana durante este 2015, con foco en la mejora continua y la calidad de servicio.
«Puente Alto al Día» refleja una realidad que a muchos molesta e incomoda al caminar por las calles de la ciudad o al dirigirse a una feria libre. Lo más lamentable de esto es que se viene dando desde hace muchos años en que el actual senador Manuel José Ossandón era alcalde y el actual diputado, Leopoldo Pérez, funcionario municipal; ambos gestores de una modernización importante para la comuna, pero también dando carta blanca para que esta situación se transformara en problema, como lo es en la actualidad. Ambas autoridades, sumadas a las actuales de esta ciudad, no han hecho nada para que este problema se solucione, o bien, para poder aplacar en algo esta situación que nos perjudica directamente a nosotros, que caminamos por las calles de Puente Alto. Ojalá las autoridades descritas pudieran hacer algo, ahora en un rango más alto, para que volvamos a tener veredas libres y cómodas para el desplazamiento peatonal. Atentamente, Rosario Arce Puebla, puentealtina de nacimiento.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Junio de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 17 de Junio de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
ELIMINATORIAS NACIONALES SENIORS
BINGO SOLIDARIO
«Palmeiras» resucitó y ganó a «Sergio May» de Peñalolén
Se remató camiseta del jugador brasileño Robinho en Bingo de Cristián De La Barra El delantero del Santos F.C. Robinho, se sumó a la corriente de solidaridad para con Cristian de la Barra, hijo del reportero deportivo de Radio Imagen y sobrino e ahijado de Patricio De La Barra, corresponsal deportivo en Brasil para radio Cooperativa de Chile, quien lucha contra una cruel enfermedad y envió una camiseta autografiada que fue sorteada en el bingo que se realizó el sábado 6 de junio, en el Teatro Palermo, ante una gran cantidad de publico. Robinho, que integra la selección brasileña que disputará la Copa América volvió a su club de origen luego de haber defendido al Real de Madrid y el Milán, club al cual pertenece. Con numerosos títulos, Robinho sueña con dar la vuelta olímpica en Chile. Como se recuerda, el carismático jugador ya estuvo en nuestro país actuando por la verde amarella, en un preolímpico y en las eliminatorias para la Copa del Mundo, para el mundial de África del sur. La camiseta fue rematada en $50 mil pesos ante todos los presentes, el afortunado que se llevó esta prestigiada tricota fue nada menos que el Gerente Deportivo del Club Juventud Puente Alto (Jupa), Rodrigo Olivos, que quedó encantado con este premio autografiado por los seleccionados brasileños que disputaran la Copa América 2015 en Chile. Felicitaciones a Robinho por ese gesto solidario.
Palmeiras Seniors (35) tuvo un buen resultado y se llevó los puntos.
E
n
un entretenido encuentro, y que al final se tornó angustiosamente, Palmeiras en calidad de local derrotó estrechamente al cuadro de Sergio May, encuentro correspondiente a la segunda fecha del Torneo Eliminatorio Regional Metropolitana, jugado en el Complejo Amador Donosos Rodríguez. Con el arbitraje de Manuel Tapia y secundados por Julio Castillo y Marcelo Pavez, el cuadro local de Palmeiras tuvo bastante complicaciones para derrotar a su rival Sergio May, que al final sufre su segunda derrota y queda eliminado de este certamen regional. El elenco de la población Teniente Merino salió desde el primer minuto a buscar el resultado ya que la semana pasada el cuadro local cayó derrotado ante Atlético Magallanes y otra derrota lo dejaba
eliminado de este torneo eliminatorio para el Nacional Senior de 35 años. Palmeiras jugó con todo al ataque buscando el gol y ese gol llegó al minuto 26 de la primera etapa, por parte de Luis González y el cuadro local queda en ganancia por 1 a 0. Palmeiras siguió atacando buscando la segunda diana y así se mantuvo el resultado parcial por la cuenta mínima y finaliza la primera etapa con el resultado a favor de cuadro de la Teniente Merino. En la segunda fracción, el visitante Sergio May de la Asociación de Peñalolén salió a buscar el empate, cosa que lo consigue a los 9 minutos Héctor Olave y coloca el empate 1 a 1. Dos minutos más tarde vino la segunda conquista del cuadro de Palmeiras, esta vez convierte Oscar Munita y quedan 2 a 1 en favor del cuadro verde puentealtino. El representativo visitante trata de adelantar la línea para buscar el empate, pero esto lleva a que
Palmeiras nuevamente convierte y repite Luis González y Palmeiras queda arriba en el marcador 3 a 1. El cuadro local recibe una expulsión, Cristián Ormazabal se va expulsado y deja a su equipo con 10 jugadores, esto lo aprovecha el cuadro rival Sergio May y descuenta a los 30 minutos por parte de Luis Ramírez y quedan 3 a 2 el cuadro local en donde sufre mucho los últimos minutos y nuevamente en P
a
l m
l o
C
a
e
s
o
s
n
í
d
e
e
n
i r
ú
t
r
f i n
d
a
e
a
e
c
a
l t
n
s
s
i m
r
a
l i z
s
a
l m
e
P
a
l m
c
h
a
P
e
ñ
e
n
c
e
a
u
i r
l o
e
n
o
t
m
e
v
l
e
e
a
r
e
a
e
i r
a
n
a
r
a
i n
c
s
e
u
l o
u
c
e
o
x
t
s
n
p
o
c
t
a
r
n
9
g
i o
u
s
l s
i ó
;
m
a
o
e
j u
n
P
r
i n
n
g
e
a
b
e
f a
a
d
s
v
o
n
l o
y
o
r
Robinho, el delantero carioca, junto al periodista puentealtino Patricio De La Barra.
r
e
s
.
s
s
l é
t
f r
s
s
a
R
P
u
o
l t
3
n
o
u
2
a
d
S
e
.
o
r
F
I
n
M
t
e
r
a
e
i n
y
s
a
l :
d
a
n
e
t
e
.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
EL SIETE DEPORTIVO
Germán Hernández vuelve a la actividad deportiva tras su intervención quirúrgica
N
uevamente volvemos a ver en acción a Germán Hernández, uno de los mejores delegados que tiene el fútbol puentealtino asociado, tras su delicada operación que tuvo que someterse y la cual salió satisfactoriamente. El destacado dirigente deportivo, estuvo atento como es su especialidad de delegado deportivo muy atento al turno y a las firmas de sus jugadores. Germán Hernández, es uno de los mejores delegados del fútbol local ya que maneja bastante bien el reglamento y siempre lo esta estudiando, es un delegado que todo club desearía tener, no se le escapa nada porque está siempre estudiando los códigos y reglamentos del fútbol. El está feliz con su regreso y Nueva Esperanza descansa en él, por lo tanto don Germán, este Siete Deportivo es de usted y bien merecido lo tiene. Sergio May Seniors (35), quedan fuera de este torneo. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Junio de 2015
9
FUTBOL CAJÓN DEL MAIPO
Manzano y Estrella por la fecha N° 9
(Por: Juan Esteban Palma)
ANÁLISIS DE LA FECHA Son 9 fechas de la primera rueda qua han transcurrido en el fútbol del Cajón del Maipo, y la actividad se mantiene en desarrollo, con sus pro y contras y esta semana visitamos los partidos entre Manzano y Estrella de Guayacán en cancha Manzanina. RESUMEN DE RESULTADOS La verdad no hay mucho que analizar en estos partidos, nos hicimos la idea que sería una jornada bastante competitiva entre ambas escuadras; pero al decir verdad Manzano fue netamente superior a su rival, solo fueron los Súper Senior de Estrella de Guayacán quienes defendieron su honor ganando su compromiso (1 x 0), porque los demás fueron sólo triunfos para los de Manzano, quienes a la postre ganaron con buen fútbol y justicia el resto de partidos. Final feliz para Manzaninos, quienes suman y suman puntitos y van en busca de varias series campeonas, mientras los muchachos de Estrella se habían formado muchas expectativas a principio de torneo, que con el correr de las fechas se han ido diluyendo de a poco.
MANUEL DE LA PAZ EN SITUACI”N CRÕTICA Ya lo manifestamos la semana anterior y al parecer la situación del club deportivo Manuel de la Paz «se hace insostenible»; comenzaron bien cubriendo en casi todas sus series, pero con el correr de las fechas se han alejado jugadores y simpatizantes, con decirles que en la última fecha «solo lograron cumplir con 2 series»; real y verdaderamente «Una Vergüenza» para este club y el fútbol local. El domingo anterior su presidente Carlos Mella nos solicitó en forma encarecida hacerle un llamado «a los Viejos Estandartes del club» y a los «Verdaderos Lilas de Corazón», hacerse presente en el club, en la cancha y principalmente en el Apoyo a su Institución, que por estos momentos está más afuera de la Liga que dentro; porque por el no cumplimiento está latente la inhabilitación o el futuro receso de la institución; ojala esta crónica y este tirón de orejas tenga eco en la gente de Manuel de la Paz y logren juntarse para ver el futuro del club, que por estos momentos está a muy mal traer.
Los Seniors de Manzano ganaron con fútbol y goles a Estrella de Guayacán, partido que creó expectativas, pero en definitiva Manzano fue un justo vencedor.
Estrella y sus Seniors no pudieron con Manzano que les ganó de principio a fin.
Estos manzaninos de tomo y lomo (Segundo Oyarce y Juan Muñoz) son pilares fundamentales en su institución y se destacan en sus labores correspondientes.
Programación Fútbol Cajón del Maipo Fecha n° 10 - domingo 21 – Junio – 2015 (Sermena) (Cancha 1) (Melocotón) (Vertiente) (Cancha 2) (Maitenes)
RIOSECO V/S HALCÓN V/S INDEPENDIENTE ARELLANO V/S LIBERTAD V/S ESTRELLA V/S MAITENES V/S
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
CORDILLERA TRICOLOR VICTORIA M. DE LA PAZ MANZANO
Pollos Clavero: la alternativa a la parrilla futbolera .- Un aumento en sus actividades han tenido por estos días los diligentes jóvenes que trabajan tras el mostrador de Pollos Asados Clavero, con el desarrollo de la Copa América. Los ágiles trabajadores de este lugar: Richard Olave, Héctor Quijada y Germán Frez, en la fotografía, se esmeran por atender a los clientes que hasta este lugar llegan a buscar el rico pollo asado, que por estos días se ha transformado en la alternativa a la festejada parrilla futbolera.
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 17 de Junio de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
AGRUPACIÓN DE SENIORS PIRQUE:
Unión Libertad «hundió» a Arturo Prat en Sub-50 en su propia cancha C uatro veces el representativo de Las Vertientes, Unión Libertad, «hundió» a la escuadra de Arturo Prat, en la categoría Sub-50, encuentro jugado en la cancha de Lo Arcaya, ubicada en la comuna campestre de Pirque, partido correspondiente a la Tercera Facha de la Primera Rueda del Torneo Oficial 2015. El representativo de Unión Libertad entró con muchas ganas al campo de juego a buscar un buen resultado, ya que los dos primeros encuentros lo había perdido ante su rival Arturo Prat, por lo tanto la misión de «Los Años Dorados» de Las Vertientes era ganar este pleito para evitar que los «marineros», no pudieran llevarse todos los puntos. La oncena de la «franja» abre el marcador a los 5 minutos del Primer Tiempo, por parte de Félix Rodríguez, que derrota al meta del Prat y la cuenta queda 1 a 0 en favor de Unión Libertad de Las
Vertientes. El cuadro visitante siguió atacando y quizo asegura el partido inmediatamente, a los 10 minutos llega la segunda diana del cuadro visitante y quedan 2 a 0 en favor del cuadro «forastero», con el arbitraje de Héctor Zúñiga de buen cometido hasta ese instante. En la segunda etapa, el cuadro visitante sigue con la misma «medicina» y convierte la tercera diana, quedando 3 a 0, con gol convertido por Álvaro Medina. El cuadro de Arturo Prat, no lo puede creer y trata de levantar el ánimo y lo logra, porque descuenta para el representativo de Arturo Prat, por parte de Héctor Contreras y queda el marcador 1 a 3 en favor del cuadro «forastero». Duró poca la alegría para el cuadro local, ya que enseguida vino el gol del elenco de Unión de Las Vertientes, por parte de Hugo Droguett y quedan 4 a 1 en favor del elenco visitante. Pero, Arturo Prat, no baja los brazos y vuelve a descontar por segunda vez, por parte
Unión Libertad (Sub-50), no tuvo piedad ante su rival.
de Carlos Cabrera y quedan 4 a 2 en favor de Unión Libertad, que se queda con los puntos y el partido. Resultado Final: Arturo Prat Unión Libertad 4 Arturo Prat 3 buen cometido y un gran partido. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Por una ciudad y un país mejor: Evitar los temas religión, política y relaciones cuando se habla con alguien nuevo.
Campaña permanente de PALD Se jugó con mucha fuerza en Lo Arcaya.
15 Sá ba do 20 de jun io de 20
Arturo Prat (Sub-50) cae goleado ante su rival. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Junio de 2015
11
ELIMINATORIAS NACIONALES SENIORS
En los descuentos le empatan a Nueva Esperanza ante Atlético Magallanes
C
uando todos celebraban el triunfo de Nueva Esperanza en tiempo ya cumplido, vino el gol de Atlético Magallanes, a los 3 minutos pasado por el arbitro del encuentro y el cuadro visitante se saca el empate del «buche» y el cuadro de la Villa Portales congela su clasificación a la segunda fase, sólo un empate clasifica el cuadro «Esperancino» a la otra fase. Nueva Esperanza realiza un buen primer tiempo, siempre buscando el arco rival en los pies de su conductor Mario «Mágico» Sandoval, buscando las arremetidas de Juan «Jinete» Hernández, mientras que Magallanes también tenía lo suyo ante una buena ofensiva, pero tampoco pudieron abrir la defensa de Nueva Esperanza. El primer tiempo finaliza sin goles. En la segunda etapa, las cosas cambian y viene los goles del cuadro de Nueva Esperanza que entra al campo con otra disposición, logra el triunfo y convertir los goles que necesitan para logra la clasificación a la segunda fase. El pleito se torna interesante, ya que llega el primer gol para el cuadro de la Villa Portales, Juan «Jinete» Hernández, quien coloca el 1 a 0
en favor de la oncena blanca y verde de Nueva Esperanza y quedan 1 a 0 en favor. El cuadro de Atlético Magallanes sale a buscar el encuentro, pero llega la segunda diana del elenco de Nueva Esperanza, Gilberto Moreno coloca el segundo gol del encuentro para el cuadro de la Villa Portales; luego, vino el descuento de Magallanes, por parte de su máximo goleador del cuadro albiceleste, Roberto Ibáñez, y cuando todos creíamos que el cuadro de la Villa Portales se quedaba con el triunfo y con unos minutos pasado ya que el tiempo reglamentario había expirado y el árbitro que dio minutos de descuentos, vino el empate de Magallanes, y nuevamente Roberto Ibáñez, convierte y quedan 2 a 2, y así finaliza el pleito quedando todo para mañana Jueves. Se juega mañana la última fecha de este grupo de la primera fase ya que el viernes debía jugarse, pero, por el tema de la Copa América y donde juega Chile con México, los encuentros se juegan mañana Jueves a partir de las 20:00 horas, el partido preliminar y el de fondo Nueva Esperanza y Palmeiras a las 22:00 horas.
Nueva Esperanza Seniors (35) le empatan el partido en tiempo extras.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
FOTO DESTACADA
Presidente del Club Cóndores de Tocornal cumplió su promesa: se casó
E
n el aniversario que se realizó a fines de año del Club Deportivo Cóndores de Tocornal, el presidente de esta entidad, Ricardo Espinoza Álvarez, en plena premiación, le pidió matrimonio a su entonces prometida Marisol Martínez Álvarez, donde su querida y amada polola, lo aceptó y el pasado 6 de junio, este compromiso se cumplió en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes. Ahora, Ricardo Espinoza Álvarez y Marisol Martínez Álvarez, son marido y mujer. Agradecemos a los novios por la invitación que nos realizaron a PALD y a todos los dirigentes e hinchas del club Tocornal que estuvieron en la Iglesias y en la fiesta que se extendió hasta la madrugada. Felicitaciones a los novios y que tengan una hermosa y bonita luna de miel. Esta Foto Destacada de la Sección de Deportes del Periódico es para ustedes.
Atlético Magallanes Seniors (35) sacó un empate en el último segundo.
Árbitros y capitanes posan para PALD. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
12
Miércoles 17 de Junio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Junio de 2015
13
Carlos González: pircano de tomo y lomo Nacido y criado en Pirque, ha dedicado su vida al campo y la crianza de animales.
M
ontando a su fiel caballo «El farrero» se encontraba don Carlos Gonzalez (58), un viernes por al mañana, esperando a un amigo para ir a ver unas vaquillas, en el sector de El «Parece que ya se fue, o yo llegué muy antes», dice mirando su reloj. Nacido y criado en la comuna, don Carlos es un pircano 100%. «Acá en Pirque tengo ganado. Mis padres también son pircanos, de toda la vida, y se dedicaban a lo mismo», señala. Sus estudios los realizó en el Liceo El Principal. Una vez que egresó, de inmediato se dedicó al campo: «a mantener la tierra, sembrarla, criar animalitos. Tengo vacunos y caballos». Su hogar se ubica en un sitio a las orillas del río Clarillo. Dos hijas tiene don Carlos: Luisa de 15 años y Julia de 21. «Nunca me he casado», responde al ser consultado por su esposa. Vivo «junto», aclara. «A veces se vive mejor así, y a mí me ha resultado bien», dice entre risas. «Ahora la juventud se casa ¿y cuánto dura? 2 ó 3 días a todo reventar. La verdad es que no creo mucho en el matrimonio». Carlos agradece a Dios por lo que le ha tocado en al vida. «No me falta nada. Tengo vacas paridas hace poquito. Acá más que nada me dedicado a criar vaquitas y sacar leche, la que vendo y negocio por aquí mismo, entre los vecinos». P
r
i n
c
i p
a
l
d
e
P
i r
q
u
e
.
Consultado por si sale constantemente de su comuna, se muestra reacio, porque no le gusta mucho abandonarla, aunque sea por poco tiempo. De hecho, la última vez que viajó tuvo que ir a Santiago (sector de 10 de Julio), hace unos 3 meses, a comprar «pañitos» para una montura. «Acá no encuentro, así que obliga’o a ir pa’llá no más». A don Carlos le gusta la vida tranquila en Pirque, en el sector de El principal. Comparado con el ajetreado devenir de la ciudad, sobre todo el de la capital, sostiene: «allá la vida es complicada. La gente anda apurada, no respeta. A veces anda a guiñazos con unoÖ acá la cosa no es así. Allá es poco amable la gente». Acá nos saludamos, nos conocemos, conversamos harto». AGUA POTABLE PARA EL SECTOR: UN GRAN AVANCE El pircano cuenta que hace poco arreglaron los caminos en el sector de El Principal. Si bien lo agradece, cree que en cierto sentido, esto quita un poco de identidad a la zona. «Prefería más el camino de tierra, le daba un aire más campestre. Por ejemplo, yo mismo que salgo y voy a caballo, tengo que andar buscando las orillitas para poder andar mas tranquilo». En el tema que sí se muestra a favor completamente, es al proyecto para abastecer de agua potable a todo el lugar, anunciado
Don Carlos montando a su caballo «El farrero».
recientemente por la Municipalidad, y del cual se colocó la primera piedra de la Sede Aguas El Principal hace unas semanas. «Solo algunas personas tienen acceso a agua potable. Yo fui uno de los primeros por este sector en todo caso. Pero encuentro que es muy bueno, que todos tengamos. ¿Sabe? Por donde yo vivo, hay un canal, que ni los animales toman de esa agua. Está muy mala, tan cochina... incluso hasta nosotros antes tomábamos de ahí». Finamente, don Carlos acusa que en el recientemente ha llegado mucha gente de
«afuera» a vivir al sector, en las poblaciones que se han construido por el lugar en el último tiempo. «Antes se podía andar por aquí se prácticamente toda
la noche, ahora ya no», indica. «Creo que en ese sentido, se debió primero privilegiar a la gente de acá».
MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS PARA CONSIDERAR
S
i los nervios te juegan una mala pasada, hay que recurrir al instituto Millennium para la depresión y los cambios de personalidad. Este instituto ha sido creado para la investigación y la cura de diversos síntomas asociados con la depresión y los cambios de conducta. Se preguntará usted ¿por qué opera este instituto en Chile? Chile es uno de los países con mayor grado de depresión a nivel mundial y los factores que intervienen en la población son diversos, tales como el medio ambiente, el stress, la soledad, los problemas económicos, etc. Se recomienda para aquellas personas que padezcan estas anomalías, salir a citas con amigos o familiares, realizar deportes, y en suma romper con la rutina diaria. Principalmente alejarse de una soledad virulenta, entre otras cosas. CLAUDIO SEPÚLVEDA CASTRO
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 17 de Junio de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2 /850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Junio de 2015
15
Miguel Toro, el «Bumblebee» del metro estación Puente Alto
Todas las tardes es posible ver al robot de los Transformers en pleno centro de la comuna, para el delite de los más pequeños.
E
n las afueras de la salida del metro estación Puente Alto, en la intersección de Balmaceda con Jose Luis Coo, es habitual ver por las tardes al famoso Bumblebbe, el robot amarillo de la saga Transformers, uno de los más reconocidos y carismáticos de la franquicia. Los niños se acercan, muy curiosos, lo saludan y se toman fotos con él, sorprendidos de encontrarlo en pleno centro de la comuna. Quien da vida a este «pequeño robot» es Miguel Toro, un artista urbano, residente de la capital de la Provincia Cordillera, que desde hace unos 21 años se dedica a la confección de trajes, la mayoría de ellos con materiales reciclados. «Estudié teatro y danza, y en colegio, en los ramos creativos y de artes manuales era en los que mejor me iba», asegura. Aparte de disfrazarse de Bumblebee de los transformers, recalcando que es el favorito de los pequeños por su carácter juguetón y travieso, Miguel también personifica a «Máquina de Guerra» (War Machine, amigo de Iron Man, con un traje parecido
pero de color plateado), así como a Michael Jackson (con luces led), Elvis Presley y «La Máscara», entre otros. Hasta de estatua humana algunas veces se ha desempeñado. «Realizo actuaciones en general para empresas, escuelas, jardines infantiles, etc. El personaje va dependiendo de lo que me requiera quien quiere contratar mis servicios. Para colegios, muchas veces me toca fabricar los personajes si no los tengo en el momento», explica. El artista señala que antiguamente era más difícil dedicarse a este rubro, ocupando mucho la imaginación –la que mantiene hasta hoypero hoy gracias a internet, fabricar sus trajes actualmente es «más rápido, hay muchos ‘tutoriales’ (explicación paso a paso) disponibles en la red».
Miguel Toro junto a su creación: el transformer Bumblebee.
LA SATISFACCIÓN DE LLEVAR ALEGRÍA A LOS NIÑOS Uno de los aspectos que más gusta de su oficio a Miguel es llevar alegría a los más pequeños. «Los más chiquititos, de 2 a 3 años, como que se asustan un poquito, pero los de 5 años para arriba quedan fascinados», sostiene, y añade que llevarte este tipo de arte a gente que a veces que no tiene la oportunidad o las ‘lucas’ de ir
al cine, lo hace feliz. «Hay familias que tienen 3, 4 hijos, y les cuesta económicamente. Conmigo, ellos disfrutan, se sacan una foto, y sienten una cercanía». La mayoría de sus disfraces ocupan elementos reciclados, observándose mucho ingenio de su parte: tubos de PVC, plástico, unidades de cd’s, envases de desodorante entre otros elementos, es posible apreciar si se mira en detalle su traje. «Los materiales los recojo en
la noche, cuando termino mis actos. Me voy fijando por la calle, y recojo cosas viejas que bota la gente, como computadores, impresoras, les saco las piezas y las ocupo», sostiene. Uno de sus proyectos y anhelos a futuro es trabajar junto a la municipalidad e ir a colegios, y enseñar los niños a cómo reutilizar los objetos para entregarles nuevos usos. Si desea contactar a don Miguel Toro para algún evento, lo puede hacer al numero 5 8700928.
Dafolpa: logros, satisfacciones y futuro de uno de los grupos de baile folclórico más destacados de Puente Alto En sus más 15 años de vida, han dejado en alto el nombre de la capital de la Provincia Cordillera tanto dentro como fuera de Chile.
E
n 1999, en el Consultorio Alejandro del Río, en un grupo de pacientes crónicos afectados por diabetes e hipertensión, nace la inquietud de realizar algo en conjunto, lo que finalmente se concretó en un grupo de bailes folclóricos, bajo al supervisión de don Tulio Cid (profesor de Artes Musicales), quien toma el rol de director. Tras 4 años de permanecer bajo el alero del Consultorio, sus integrantes pasan a formar parte de la DIDECO (Dirección de Desarrollo Comunitario) de la comuna. En esta nueva etapa, amparados por la Municipalidad de Puente Alto, entidad que les facilitó también un salón para sus ensayos, y tras una propuesta de sus miembros -que se componía de 22 damas en ese momento- se cambió su nombre a Dafolpa (Danza Folclórica de Puente Alto). «Actualmente, el grupo está conformado por 24 mujeres, en su gran mayoría adultos mayores, esa siempre ha sido su tónica. Esta característica me ha significado, por ejemplo, que deba modificar coreografías al no contar con varones, lo que puede llevar a la crítica de algunos colegas. En ese sentido somos un grupo de baile un poco atípico», explica su director, don Tulio Cid, a quien gusta que sus dirigidas sean reconocidas como «proyección folclórica». El Dafolpa se ha presentado con gran éxito tanto dentro como fuera de Chile, en sus poco más de 15 años de vida. En el plano nacional, aparte de su natal Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto, han estado en el centro de Santiago, el Estadio Nacional, en Quilpué y localidades del sur. «El 2005 se nos invitó a la ciudad de Córdoba (Argentina), a la Villa Carlos Paz, un balneario en el país trasandino. Allá se realiza un encuentro que se llama «El abuelazo», en el que participan diversas provincias argentinas e invitan a otros países, entre ellos Brasil, Uruguay y Paraguay. También fuimos el 2006 y 2007, siempre nos han recibido con los brazos abiertos», señala su director, destacando lo valioso de aquellas aventuras fuera del país. Lo que más rescata don Tulio en estas incursiones allende los Andes, es haber dejado en alto el nombre de Chile, y sobre todo el de Puente Alto y sus adultos mayores, trayendo muchos trofeos y reconocimientos de sus participaciones. ¦ltimamente, Dafolpa ha tenido invitaciones a otros países, pero lamentablemente el tema de los recursos ha sido su piedra de tope, situación que esperan revertir. ÚLTIMAS ACTIVIDADES Y PRÓXIMAS INVITACIONES En el Día del Patrimonio Cultural, realizado el pasado domingo 31 de mayo, el Dafolpa fue invitado junto a la banda y coro del adulto mayor de Puente Alto a realizar una presentación en el centro de Santiago, la que tomó lugar al interior del edificio de correos, ubicado a un costado de la Plaza de Armas. En el lugar, realizaron dos cuadros: un baile de la zona sur y otro de la zona central. «Fue tan la buena reacción y acogida del
Dafolpa en plena presentación en el edificio de Correos de Chile (Santiago centro), el Día del Patrimonio Cultural.
público y de sus organizadores, que quedamos cordialmente invitados como único grupo para ir el 18 de septiembre en Fiestas Patrias, a fin de año por las festividades navideñas, y también para el Día del Patrimonio del próximo año», cuenta con orgullo don Tulio, feliz del trabajo realizado junto a sus damas, destacando que todo lo
que hacen es con amor y pasión, puesto que ellos no persiguen fines de lucro, costeándose la agrupación todos sus implementos y vestuario. Un doble esfuerzo, que se ve recompensado con este gran reconocimiento.
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 17 de Junio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Open Door informa SIGUE LA OLA DE
E
ROBOS:
l sector de Open Door
fue asolado por delincuentes, anteriormente lo habían hecho en la capilla de «San Andrés», que se encuentra en el corazón de la población Colonia El Peral; antes también lo habían hecho en el supermercado «Monserrat», y al frente en la farmacia Ahumada, en la esquina de Gabriela Oriente con Camilo Henríquez. Esta ola de robos siempre se produce en las noches, o atardecer, como también lo hicieron en el salón del bienestar, robando varias especies del club Adulto Mayor; posteriormente asaltaron a la presidenta de la junta de vecinos de Open Door, señora Lucu Pavez, donde la ataron para sustraerle el celular y dinero, y ahora ya por varias veces lo han hecho con la iglesia Adventista del Séptimo Día que se ubica en la esquina de Camilo Henríquez con el pasaje Doctor Carlos Larson; ahora último le han ‘cargado la mata’ al taller «Punto de Partida», que es el garaje más visitado del sector, que lo administra su dueño, Mauricio Arriagada, quien nos relata que en 3 ocasiones se han entrado a robar y lo han hecho teniendo todo cerrado y con cámaras, llevándose herramientas y lubricantes y, por supuesto, dinero del día. Todos estos robos son, como lo decíamos en la noches, y las cámaras o alarmas que existen, no funcionan por falta de mantención. Por
Luis
corresponsal
Puente Alto Al Día
Becerra
C.,
Maury, propietario de uno de los locales que fue visitado por los malhechores.
MUNICIPALIDAD DE PUENTEALTO
AU DI EN CIA PUBLICA Nº 02 -2015 El Concejo Municipal de Puente Alto, fijó fecha para la realización de la Audiencia Pública Nº 02 para el día 25 de junio del 2015 a las 15:30 horas en el Parque Nuestra Señora de Gabriela ubicado en Av. Concha y Toro Nº 3214, de esta ciudad. Las personas e instituciones interesadas en participar en dicha Audiencia Pública deberán ingresar solicitud, por la Oficina de Partes hasta el viernes 19 de Junio y cumplir con los siguientes requisitos: a) b) c)
Descripción del tema que someten a conocimiento del H. Concejo Municipal; Individualización de la persona que expondrá el tema sobre el cual recae su petición; Formulación de las consultas en términos respetuosos.
Las intervenciones de los ciudadanos deberán circunscribirse al tema específico de la consulta, en términos globales que sean de interés para toda la comunidad o para un sector determinado de ella y en ningún caso podrá referirse a situaciones personales o individuales. Solo podrán intervenir las personas que se hayan inscrito en la forma y plazo antes mencionado.
GERMAN CODINA POWERS ALCALDE
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Junio de 2015
17
Alcalde Codina sobre desmunicipalización y paro docente:
exigimos al gobierno mayor claridad y apertura al diálogo
C
omo una buena señal tomó el alcalde de Puente Alto Germán Codina el retraso en el envío del «proyecto de desmunicipalización» al Parlamento, el que inicialmente estaba previsto fuera ingresado al Congreso este miércoles. El edil espera eso sí, que las consideraciones de última hora del Ministerio de Educación, abran una puerta al diálogo con los municipios. «Hay poca claridad en torno a este proyecto. No sabemos cuál será el rol que tendrá cada municipalidad en esta nueva estructura que pretende imponer el Ejecutivo. Sabemos que
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
integraremos servicios locales, pero que no tendremos ninguna capacidad resolutiva». Asimismo la máxima autoridad comunal manifestó la preocupación que tiene junto al Concejo Municipal en torno a «que pasará con las ayudas sociales que entregamos a las familias o con la continuidad de las actividades extraprogramáticas que son financiadas con nuestros propios recursos. Hay muchas promesas y anuncios, pero nada garantiza que se avance hacia un sistema que
garantice educación pública de calidad». Por otra parte el edil manifestó su apoyo a los profesores, expresando que «esperamos que se resuelva luego el conflicto que afecta principalmente a los niños, pero que tiene el noble fin de dignificar la profesión de nuestros docentes. Por eso hago un llamamiento a que el Gobierno se abra al diálogo y que junto al Parlamento resuelva a la brevedad esta problemática».
Codina agregó que «como municipalidad nos resulta tremendamente incomodo e injusto, la situación que nos deja con la obligación de realizar descuentos a los profesores en paro, por la falta de voluntad de las autoridades políticas para llegar a acuerdos que permitan, satisfacer sus demandas».
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 17 de Junio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962