Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 15 de Julio de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 15 de Julio de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Trabajadores se movilizan
y efectúan cortes de camino
En la fotografía aspectos de la movilización de trabajadores.
U
na movilización pacífica que involucró a unos 150 trabajadores y que incluyó el bloqueo de arterias en el Cajón del Maipo, se realizó durante la mañana de ayer mates en el sector Los Maitenes. De acuerdo a lo que se informó, la manifestación se inició aproximadamente a las
siete de la mañana y se extendió hasta alrededor de las 10:30 horas de hoy martes. La masa de trabajadores, signados en 150 personas, pertenecen a la empresa Strabag y es ejecutante de obras para el proyecto Alto Maipo. Según se informó, la movilización se
organizó a consecuencia de demandas laborales insatisfechas. Los trabajadores, en el marco de la manifestación y con el interés de visibilizar su situación, cortaron la ruta en el Cruce Maitenes, generando problemas en la normal circulación de vehículos por el sector.
Dos volcamientos se registraron en San José de Maipo
Dos volcamientos se produjeron en la comuna de san José de Maipo a consecuencia de la irresponsabilidad y el frente de mal tiempo.
E
l
frente de mal tiempo del último fin de semana provocó una serie de trastornos que fueron desde los anegamientos, cortes de luz prolongados y choques reiterados, entre los que se cuentan dos volcamientos en la vecina comuna del Cajón del Maipo. En el primero de ellos un conductor Puente Alto Al Día
que se desplazaba en el vehÕculo UH-2032, en estado de ebriedad, sumado a lo resbaladizo de la ruta, perdió el control del móvil, volcando a un costado de la rura g-27, sector
puente El Toyo. Personal policial de la subcomisaria San José de Maipo, se constituyó en el lugar junto a bomberos, el conductor fue detenido y posteriormente, por instrucción del Ministerio Público, puesto en libertad. El hombre ressultó con lesiones leves y el vehículo con daños de consideracion. No hubo otras personas involucradas. Por otra parte uniformados de la misma unidad de carabineros, adoptaron un procedimientro cuando se informó de un vehículo abandonado en la vía pública, producto de un accidente de tránsito. El hecho ocurrió en la ruta g-27 km/ 41, próximo al puente El Sauce. Carabineros acudió al lugar y verificó que volcado en una de las pistas de dicha ruta, sin ocuoantes. La hipótesis probable que se maneja es que el conductor momentos antes pierde el control del móvil, volcando por razones que se desconocen. El o los ocupantes salen de la cabina y se dan a la fuga del lugar, dejando dicho vehículo abandonado. El móvl es retirado y puesto a disposicion del juzgado de policia local de la vecina comuna.
U
Personal de la subcomisaría de San José de Maipo y de Fuerzas Especiales de la institución llegaron al lugar para controlar el orden público. No fue necesaria la intervención policial, por cuanto los manifestantes se retiraron pacíficamente en dirección al centro de la vecina comuna.
Robaba en «Hospital en construcción»
n hombre fue detenido por carabineros, luego de ser sorprendido sustrayendo materiales de construcción al interior de una obra correspondiente al que será el nuevo Hospital para esta Capital de Provincia. En horas de la madrugada, carabineros son informados que al interior del recinto ubicado en calle La Higuera. Al acudir al lugar, a eso de las 02:50 horas, efectivamente constataron la presencia del imputado identificado como Pedro Antonio Chandía. Minutos antes había ingresado con la finalidad de robar especies, siendo sorprendido por guardias del lugar, quienes requirieron la presencia de uniformados. El mencionado fue formalizado por el delito de robo en lugar no habitado y como exigencia cautelar se le indicó que quedaba con prohibición absoluta de acercarse al lugar donde se construye en nuevo Hospital de Puente Alto. La determinación iba a ser notificada al Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. También quedó sujeto a la firma mensual en la comisaría de carabineros, fijándose un plazo inicial de cierre de investigación de 90 días. Una vez finalizada la audiencia se decretó la libertad inmediata del mencionado.
Sorprenden a hombre con pequeña cantidad de pasta base de cocaína
C
on cautelares de baja intensidad quedó un hombre que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputado por un delito contemplado en la Ley Nº 20.000. Se trata de Manuel Humberto Carvajal, quien fue detenido por carabineros de San Gerónimo, en el desarrollo de patrullajes preventivos que la policía efectuaba al sur poniente de la comuna. En ese trabajo de prevención, detectaron la presencia de dos hombres en actitudes típicas de una transacción, situación por la que se les efectuó un control de identidad. El imputado mantenía y tenía en su poder un total de 10 envoltorios de papel cuadriculado, contenedor de pasta base de cocaína. El Ministerio Público lo formalizó por el delito de microtráfico. Por sus antecdentes penales irreprochables, la Fiscalía solicitó medidas cautelares de baja intensidad. Entre las anteriores están el arraigo nacional y la firma mensual en la comisaría de carabineros más cercana al domicilio del imputado. En este caso se estableció que sería en la 62ª Comisaría de San Gerónimo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 15 de Julio de 2015
3
Planificado asalto a camión de valores Abordaron el vehículo blindado de Prosegur, cuando dos vigilantes efectuaban la carga de cajeros automáticos. El móvil fue trasladado hasta el pasaje Ramón Córdoba, en la población Maipo, lugar en el que mediante el método del oxicorte accedieron a las alforjas con dinero.
U
n planificado y si se quiere cinematográfico asalto ejecutó una banda de delincuentes que en horas de la mañana del lunes se llevó parte del dinero contenido en un camión de distribución de valores. Sin efectuar un disparo, los antisociales se apoderaron de una importante cifra, que no fue informada al despacho de la información. Lo que sí se sabe es que el móvil salió desde la central con setecientos millones de pesos. USABAN VESTIMENTA DE VIGILANTES El hecho policial se comenzó a desarrollar aproximadamente a las 10:00 horas, en circunstancias que el camión de valores llegó hasta la intersección de Santo Domingo con Eyzaguirre. El camión Prosegur, con tres ocupantes en su interior, ya había realizado cargas y entregas de dinero y su presencia en el lugar obedecía a cargar efectivos en los cajeros del Mall Plaza Puente. Dos de los guardias armados descendieron para realizar su tarea. En el lugar quedó el conductor, el que por protocolo no debe descender en ningún momento de la cabina. En esas circunstancias, hasta la puerta de chofer habría llegado un individuo desconocidos con indumentaria y vestimentas a las utilizadas por los empleados de la empresa de transporte de valores. El sujeto golpeó y habría sido suficiente para que el funcionario abriera. Aparentemente (y es materia de investigación), observó las vestimentas, pero no tuvo el cuidado de mirar los rostros para verificar si se trataba de sus compañeros. Esta situación lo condujo a engaño, con los resultados conocidos. Fue en ese momento en que fue intimidado con arma de fuego y sin efectuar un solo disparo fue obligado a trasladarse por Santo Domingo al sur. Tanto el chofer como otro vigilante fueron retirados del lugar en el camión, sin que los colegas se dieran cuenta de la situación. Sólo en esta operación habrían participado unos cinco sujetos. A muy baja velocidad llegó al lugar y el delincuente abordó le obligó a subir al oriente por Arturo Prat, hasta hacerlo avanzar al pasaje Ramón Córdova. BLOQUEARON ARTURO PRAT CON CONCHA Y TORO Por la arteria hicieron ingresar al camión y en el lugar eran esperados por a lo menos otros cinco individuos con equipos de oxicorte listos para su uso. Los delincuentes cerraron el pasaje y paralelamente cubrieron la visual con una malla sombra de color negro. El camión quedó en medio de la calle y un sector dónde no había visual por los costados. Comenzaron a trabajar y en menos de cinco minutos, de acuerdo al relato de testigos, lograron vulnerar las chapas de la puerta trasera que da acceso a las alforjas con dinero. Con el botín en su poder y con el tiempo en su contra, los involucrados comenzaron a correr, dejando abandonado parte del botín, que dicho sea de paso, fue tomado como suyos por personas que pasaron por el lugar. De acuerdo al testimonio de una vecina, uno de los involucrados vestía un uniforme similar a los guardias, pero carecía de chaleco antibalas. Este individuo llevaba Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El comandante Edgar Jofré aportó antecedentes del hecho policial.
consigo uno de los sacos humeantes con dinero en efectivo. La vecina detalló que el individuo pasó la bolsa por el agua al ver que se estaba quemando «ahí arrancaron todos y se subieron a un auto gris. También participaba un auto azul», dijo, agregando que se habrían cambiado ropa en uno de los pasajes de la población Maipo. Además de lo anterior, los sujetos se habrían llevado una de las armas del conductor del camión de valores signado con el Nº 433. Se informó que favorecer el actuar de los delincuentes y su posterior huida, otro grupo indeterminado de personas se ubicaron en calle Arturo Prat con avenida Concha y Toro. Esa intersección fue bloqueada con cadenas y además se lanzaron miguelitos, con la finalidad de impedir los desplazamientos y la oportuna llegada de las policías. Todos los involucrados escaparon en dirección desconocida, iniciándose infructuosos patrullajes de búsqueda que incluyeron un helicóptero de la Brigada Aeropolicial de carabineros. Según los primeros antecedentes que dio a conocer el comandante de la 20° Comisaría de Puente Alto, Edgar Jofré, el conductor del camión, que se encontraba sólo, fue intimidado por un individuo a rostro descubierto con un arma de fuego quien lo conminó a desplazarse a la intersección de las calles Ramón Córdoba y Arturo Prat. Una vez ahí, otro grupo de individuos procedió a abrir la puerta del camión de valores mediante el método del oxicorte y sustrajo una cantidad, hasta el momento, indeterminada de dinero. El oficial detalló que «el camión Prosegur, en un proceso normal de carga de cajeros automáticos, estaba realizando este procedimiento y en esa circunstancia el conductor del camión es intimidado por un individuo desconocido, quien a rostro descubierto lo conminó a desplazarse un par de cuadras hasta este sector Otro grupo de delincuentes, utilizando el método del oxicorte, abrió la puerta posterior de este camión y sustrajo una cantidad aún no determinada de dinero», añadió. Los antecedentes preliminares hablan de la participación directa de dos vehículos, pero versiones de testigos dan cuenta de la presencia de al menos otros dos automóviles. Se estima que en la operación, pudieron participar a lo menos
Personal especializado trabajo en el lugar buscando elementos que faciliten la individualización de los involucrados.
Para evitar la mirada de testigos y curiosos, el campo visual fue obstaculizado con una mala sombra.
Para acceder al dinero descerrajaron las chapas de la puerta posterior de la bóveda.
un grupo superior a los 10 delincuentes. Una vez conocido el hecho delictual un importante contingente de carabineros llegó al lugar, pero la investigación especializada quedó a cargo del OS-9 y el Laboratorio de Criminalística (LABOCAR) de Carabineros.
Se confirmó que el vehículo salió desde la empresa con 700 millones de pesos en efectivo para cargar distintos cajeros automáticos y se habían realizado cargas, por lo que el monto de lo sustraído iba a ser informado una vez realizado el arqueo final. Puente Alto Al Día
4
Miércoles 15 de Julio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
César Flores, historiador puentealtino:
creditos: www.elpuertolibre.cl
«El Estado chileno no se preocupa por la historia del país» «El Tratado de 1904, su aplicación y su actual relevancia en el acontecer nacional» es el nombre del proyecto desarrollado por este joven, que busca sea aceptado en el Mineduc.
Chile y Bolivia, una vez más, enfrascados en problemas de soberanía.
C
ésar Flores, quien estudió pedagogía en Historia en la Universidad de La Serena y actualmente cursa Derecho en la Universdad Bernardo O’Higgins, desarrolló una investigación que tiene por finalidad -por medio de la Universidad hacia el Mineduc- presentar ante la Ministra de Educación una solicitud formal para modificar el reglamento educativo, en relación con la enseñanza de la historia y geografía de la Guerra del Pacífico, tópico que a este joven historiador apasiona. «Lamentablemente la ciudadanía desconoce los máximos aspectos de los procesos históricos que conllevan al tema peruano-boliviano. Y no es que la gente no quiera aprender, todo lo contrario. Con el paso de la investigación que realicé, me fui dando cuanta que sí quiere, pero no posee los medios para hacerlo», señala César. En el colegio la historia -en particular la de la Guerra del Pacífico y su proceso diplomático- se enseña de una manera muy parcializada y breve, sostiene César. «No más allá de una o dos clases. Eso no es responsabilidad del docente, pues no tiene obligación alguna en profundizar. Y ocurre que hoy nos encontramos con una demanda boliviana ante una Corte Internacional de Justicia por tema de soberanía, y que al interrogar al ciudadano común y corriente al respecto, éste puede estar de acuerdo o no, pero su respuesta carece de argumentos de peso». La falta de una educación cívica de excelencia, que años anteriores no era obligatoria en los colegios (y que el gobierno anunció su obligatoriedad nuevamente), también contribuye como factor de desinformación para el historiador. «Cuando se reformuló la educación y se bajaron las horas de historia, al
educación cívica fue la más damnificada», acusa. El proyecto de César, según sus palabras, no busca imponer una opinión, sino entregar las herramientas de decisión a las personas. Para la difusión de su investigación, ha acudido a políticos y autoridades de la comuna, de quienes lamentablemente dice no sentir apoyo ni interés. «Me encantaría trabajar por ejemplo, este tema en los colegios de Puente Alto, con charlas, para informar y educar a niños y jóvenes». REALIDAD DE PERÚ Y BOLIVIA: COMPROMISO DEL ESTADO CON SU HISTORIA A diferencia de Chile, en donde la Guerra del Pacífico y sus consecuencias son un tema prácticamente desconocido por la comunidad, en los países vecinos de Perú y Bolivia son materias altamente estudiadas e investigadas. Dicho interés obsesivo por así llamarlo por parte de Bolivia y Perú ha ido evolucionando con el paso de los años. «Allá existe un esfuerzo estatal por la historia, independiente que sea parcializada y poco objetiva. Hay un compromiso de Estado, hay inversiones, a diferencia de Chile. La verdad, es que nuestras autoridades no están interesadas y el Estado no se preocupa por esto», comenta con evidente molestia César. Hoy, el estudiante de derecho e historiador realiza charlas sobre este tema en círculos militares, en algunos establecimientos educacionales y a particulares. En agosto expondrá en el Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto, con fecha aún por confirmar.
César Flores explicando el proyecto. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
Miércoles 15 de Julio de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Ídolos del fútbol nacional einternacional
5
se dieron cita en la Plaza de Puente Alto
El FTA tour los enfrentó –junto a jugadores amateurs- en encuentros de futbol tenis.
Pablo Alcalde, presidente del FTA Tour.
L
a tarde del jueves pasado, en la plaza de la comuna se recibió la vista de ilustres futbolistas tanto nacionales como del extranjero, que demostraron todo su talento y cercanía en encuentros de fútbol tenis, el que fue abierto para todo el público. Dentro de los jugadores que los puentealtinos pudieron apreciar en acción, se encontraban Martín Palermo, Roberto «Pato» Abbodanzieri, Diego Latorre, Nolberto Solano, el ex San Lorenzo y cruzado Alberto «Beto» Acosta, más astros nacionales como Sebastián Rozental, Iván Zamorano y Fabián Estay, entre otros. La actividad fue organizada por la Asociación Mundial de Fútbol Tenis (FTA), desarrollada en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Puente Alto y el apoyo de Caja
Martín Palermo en acción.
Los Andes. La inauguración del torneo se realizó el 1 de julio en la Sede Duoc Plaza Norte (Huechuraba), finalizando en la Plaza de Puente Alto. Pablo Alcalde, presidente del FTA Tour, señala a PALD que en la actividad se jugó el segundo campeonato de mayor importancia de la especialidad, denominado «Mega Star» el que se caracteriza por tener a grandes figuras del balompié. «Lo entretenido es que ellos compiten contra gente amateur para ver quien
será el campeón del Mega Star 2015». PUNTOS EN JUEGO Todos lo competidores participaron de un torneo que repartió puntos en el ranking mundial. «Esto es súper interesante, puesto que está en disputa el primer lugar, por ejemplo, en el caso de que lo gane Martín Palermo, él quedara número uno, lo mismo si es que lo llega a ganar Diego Rivarola. Si lo gana Roberto «Tito» Bishara, continuará en Nº 1. Hay mucho en juego, y muchos amateurs también tienen posibilidades de meterse entre los 5 mejores del mundo», indicó Alcalde.
En relación a la convocatoria de la gente, el presidente del FTA Tour dice sentirse feliz por la acogida de los puentealtinos. «La gente ha respondido de excelente forma. Hemos podido llevar a cabo un montaje de calidad, lo que nos permite seguir soñando y hacer cada día más grande esta asociación de fútbol tenis». El ambiente de efervescencia era palplable -puesto que este campeonato tomó lugar en pleno desarrollo de la Copa Américalo que ayudó a que el entusiasmo fuese aún mayor (añadiendo que Chile llegó a disputar la final). La gente no dejaba de agolparse en la plaza, a la vez que aprovechaba de tomarse fotografías con sus ídolos, mostrándose muy cercanos con quien quisiera compartir con ellos.
Público disfrutando de la actividad de fútbol tenis.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * pald@puentealtoaldia.cl E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 15 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Escuela Pierre Vayer:
Crónica Policíal
más de 30 años ayudando y capacitando a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales De amplia trayectoria en la comuna, su seriedad y responsabilidad le han permitido obtener en varias oportunidades el sello de «excelencia académica».
Frontis de la Escuela Especial Pierre Vayer.
E
n marzo de 1981 abre sus puertas en Punte Alto la Escuela Especial Pierre Vayer (Pedro Lagos #0380), y desde entonces, ha atendido a niños y jóvenes de entre 4 a 26 años que padecen discapacidades, sean éstas intelectuales o algún sindrome como el Autismo, Down, Pradder Willy, etc. Una noble labor que continúa hasta hoy, de forma completamente gratuita. Paulina Cruz, directora de la institución desde 1987, recibe a PALD y entrega más detalles de la entidad: «la escuela se abrió por necesidades del momento. Por aquellos años existía un solo colegio especial en Puente Alto, la
escuela Creación. Debido a que ésta no daba abasto, muchos niños quedaban sin matrículas. Se abrió Pierre Bayer, abarcando de esta forma a toda esa población», indica, y remarca que fueron pioneros en este ámbito en la comuna. Su directora señala que si bien la educación básica es importante en la escuela, lo que más los caracteriza son los talleres de capacitación que imparten, en panadería y pastelería, en el que los alumnos salen con las herramientas necesarias para trabajar de panaderos (no en la calidad de ayudantes). «Aparte de enseñarles el aspecto técnico, a la vez los instruimos en leyes laborales, para que sepan sus derechos y deberes en el trabajo, por ejemplo,
La directora del establecimiento, Paulina Cruz.
para que estén informados», agrega. Gracias al decreto 300 (1994), la institución puede también atender y capacitar a personas de 26 años y más (con deficiencia, por dos años como máximo). COLEGIO FAMILIAR
ACTUALIZACION DE ANTECEDENTES TITULARES PATENTES DE ALCOHOL
Otra característica a destacar en la Escuela Pierre Vayer en palabras de su directora, es que los niños son tratados como personas y no como números. «Somos un colegio con un tono muy familiar. Los padres nos ven así, y con ellos somos muy sinceros respecto a las capacidades de sus hijos. Nos esforzamos en realizar un buen trabajo que logre satisfacciones». La funcionaria destaca la excelente relación que mantienen con la Oficina de la Discapacidad de Puente Alto, siendo
constantemente considerados, sobre todo en el trabajo que realizan con el grupo folclórico de la escuela. Precisamente, a este grupo de jóvenes amantes de la música y baile, se les entregó recientemente un reconocimiento por parte de la gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón, el pasado 19 de junio, por su destacada participación en un acto que realizaron en mayo frente a la Gobernación, en el marco de la Semana de la Educación Artística 2015. «Fue algo muy lindo, los niños estaban felices y sus padres muy orgullosos. Fue el broche de oro para nosotros», concluye su directora. Actualmente, se encuentran disponibles 10 cupos para jóvenes con discapacidad (mayores de 26 años) en cursos de panadería y pastelería. Si desea contactarse para más información, puede hacerlo al fono 2 8721475.
SE INFORMA A LOS CONTRIBUYENTES DE LA COMUNA DE PUENTE ALTO TITULARES DE PATENTES DE ALCOHOL DE TODAS LAS CLASES, QUE PREVIAMENTE AL PAGO DE SUS PATENTES DURANTE EL MES DE JULIO DEL 2015, ESTOS DEBERAN ACTUALIZAR EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PERSONALES Y LA DECLARACION JURADA NOTARIAL DE NO ESTAR AFECTO A LA PROHIBICIONES DE LA LEY DE ALCOHOLES (ART. 4°, LEY 19.925). LA ENTREGA DE ESTOS ANTECEDENTES DEBERA HACERSE EN LAS OFICINAS DEL DEPTO. DE RENTAS Y ACTIVIDADES LUCRATIVAS, UBICADAS EN EL 1ER PISO DE CONCHA Y TORO N° 1820.
LA MUNICIPALIDAD. Alumnos de la Escuela, compartiendo de una convivencia. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 15 de Julio de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 15 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
SUSPENDIDA TODA LA FECHA DE PIRQUE
Deporte Policíal
San Vicente, Sigfriedo Bic y Arturo Prat toman la delantera en el Torneo Seniors
San Vicente el «Rey de Copas» buscará nuevamente el preciado premio.
Arturo Prat por el momento ha hecho una buena campaña.
en lo que se refiere al torneo por series, en la general por el momento se ve fácil ya que van casi 10 puntos de diferencia 48 a 38 de su más cercano perseguidor que es Sigfriedo Bic. San Vicente está en dos series puntero en la tabla individual y en la general. En Extra Seniors, con 13 puntos, y la Serie de Seniors (35 años) igual con 13 unidades. Por lo tanto, en esta temporada se le ve difícil al cuadro Lila de San Vicente.
Sigfriedo Bic buscará quedarse con algún título esta vez.
G
ran expectación y entusiasmo ya jugada la sexta fecha del torneo Oficial 2015 en Pirque, el campeonato ya se está inclinando sobre los posibles equipos que disputen el primer lugar del torneo Seniors 2015, en donde este año y como siempre en el Oficial los
equipos tiene premios individuales por categoría.
SIGFREDO BIC QUIERE CELEBRAR A FIN DE AÑO
SAN VICENTE EL REY DE COPAS VA POR OTRO TORNEO
Nos sorprende el representativo de la Cooperativa, en la tabla general van en el Segundo lugar y en la categoría Súper Seniors (40), van en el primer lugar con 15 unidades; en
Este elenco que es el «Rey de Copas», tendrán una misión muy difícil
Extra Seniors (45), están en el Tercer lugar del torneo con 11 puntos y el puntero tiene 13, solamente a dos unidades de San Vicente. En esta serie cualquiera puede campeonar. Los Seniors de (35) están ubicados también en la Segunda posición con 11 unidades y el primero San Vicente con 13 puntos, Sigfriedo Bic, este año quieren quedarse con una corona. Pero todo el club tiene un equipo más bajo, esta no es la excepción, en la rama de Seniors Sub-50, en donde se ubican penúltima posición, ahí hay que incarle el diente y trabajar más. Sigfriedo Bic es un serio candidato al título. ARTURO PRAT VA POR EL TÍTULO ESTE AÑO El cuadro «marinero» en la tabla general se ubica en la Tercera posición con 10 puntos, con 37 puntos y el puntero con 48 unidades, San
Vicente que es el puntero. En Extra Súper Seniors, no van muy bien en los últimos lugares de la tabla de posiciones, en el 9° lugar del torneo. En Extra Seniors las cosas cambian, porque Arturo Prat ha hecho por el momento un buen torneo, van en el 2° lugar del torneo con 12 unidades a un punto del puntero San Vicente y están seguro que se queda con el campeonato a fin de año. En Súper Seniors, también se ubican en el segundo lugar con 12 unidades y el puntero con 15 puntos, atrás de Arturo Prat. nada menos que San Vicente, por lo tanto excelente campaña del cuadro «marinero». Esperan tener algunas copas para fin de año. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Juan Carlos Cornejo fue Monitor deportivo arena tanto en lo deportivo homenajeado por ex alumnos de Talleres de Fútbol como en lo personal.
El pasado viernes se realizó un homenaje a Juan Carlos Cornejo, monitor de fútbol de los talleres de la municipalidad puentealtinos. En este homenaje, participaron los ex alumnos del profesor Cornejo, pero, quienes motivaron este homenaje, fueron los ex seleccionados de la comuna de la categoría 90 - 91, campeones invictos del Campeonato Metropolitano organizado por Telefónica el año 2003. Jóvenes, ya adultos, que vinieron de distintos sectores de la comuna (Población Maipo, Esperanza, San Guillermo, Casas Viejas (Vista Hermosa), entre otras, quienes quisieron rendir homenaje y entregar un hermoso presente a este gran hombre del fútbol que les aportó un granito de Puente Alto Al Día
También se hicieron presentes otras generaciones de ex alumnos, quienes compartieron un grato momento junto al profesor, por ejemplo, Benjamin Mardones, cadete de U. Católica. Agradecimientos especiales a Farid Feres, Nicolas Jaña, Fabián Navarro, quienes lideraron esta actividad en conjunto con el ex ayudante e hijo del profesor Cornejo, Carlos Cornejo Vivanco jr. También a Sebastián Aguirre y Sebastián Apiolaza, quienes fueron testigos y participes de esta amena jornada de reconocimiento.
Junto a todo el plantel el profesor Juan Carlos Cornejo.
Juntos dos alumnos y el profesor Juan Carlos Cornejo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 15 de Julio de 2015
FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO
9
(Por: Juan Esteban Palma)
Se juega partido pendiente y se fue una gran persona Semana de reflexión en fútbol Cajonino.
El nuevo arbitraje, aunque con altos y bajos han sabido llevar adelante su función la primera parte del torneo «balance positivo».
fútbol con gran dolor. PENDIENTE Y COMIENZA SEGUNDA RUEDA
Don Sergio Lamilla (Q.E.P.D.), muchas gracias por su apoyo y cooperación al fútbol y su comuna San José del Maipo.
ANÁLISIS DE LA JORNADA Es oficial que no se puede comenzar la segunda rueda del fútbol Cajonino, si no se juega el partido pendiente entre Unión Libertad de Vertientes y Juventud
Maitenes, desafío a desarrollarse este domingo; por otro lado de la noticia, nos indica que le debemos este pequeño homenaje a «Un Gran Señor del Cajón del Maipo», a Don Sergio Lamilla (Q.E.P.D.), que ya hace un par de días se fue al cielo dejando familia, amigos y adeptos al
Este domingo si o si se juega este compromiso pendiente entre Unión Libertad de Vertientes y Juventud Maitenes, partido que quedo sin jugarse desde la novena fecha de la primera rueda. Ambas escuadras se darán cita en la cancha de Vertientes para terminar con el fútbol pendiente y comenzar de buena forma la rueda de revanchas, que a la postre arrojara los campeones 2015 en el futbol del Cajón del Maipo.
DESCANSE EN PAZ DON SERGIO LAMILLA Quizás han pasado días, pero estas palabras se las merece con creces, nos ha dejado «Un Gran Señor del Fútbol local y de la dirigencia del Cajón del Maipo», Señor Sergio Lamilla (Q.E.P.D.); ex Concejal, ex dirigente Deportivo y Vecinal, Amigo de los Amigos, Excelente persona y «Un Halconino de Puro Corazón»; aquejado de una larga enfermedad terminal, ha emprendido el vuelo al más allá, dejando un gran vacío en la comuna y en quienes
lo conocimos, es por tal motivo que como reportero deportivo le debo este gran honor de despedirlo como corresponde a un gran señor de la comuna; «Don Sergio Lamilla, mis respetos, honores y aplausos por su gran labor hecha en su comuna, como dirigente deportivo y vecinal», descanse en paz y quienes compartimos alguna vez con una gran persona como usted, lo llevaremos por siempre en nuestros corazonesÖ. Adiós gran amigo del fútbol y de la hermosa comuna del Cajón del Maipo.
Unión Libertad jugará su partido pendiente este domingo ante Maitenes en cancha de Vertientes.
Programación Fútbol Cajón del Maipo domingo 19 – Julio – 2015 • Pendiente
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
(Vertientes )
UNION LIBERTAD
/
MAITENES
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 15 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
«Municipal Puente Alto» gana a Sportiva Italiana y clasifica a los Play-Offs
Deporte Policíal
Todavía se encuentra activo
¡El futbolista Mario Cáceres se graduó de Técnico de Fútbol en INAF!
U
U
n gran encuentro brindaron los quintetos de Municipal Puente Altoy Sportiva Italiana, por el torneo de Libcentro, la antesala del torneo dela Liga Nacional de Básquetbol; con este resultado positivo del cuadrocordillerano, clasifica a los Play-Offs y se acerca más al cupo de laLiga Nacional de Básquetbol. El cuadro puentealtino saltó al campo de juego con Collao, Pacheco,Muñoz, Aguirre y Garrido, mientras que el representativo del Puerto deValparaíso, Sportiva Italiana, lo hizo con Haberle, Castillo, Ríos, Jérezy Ballini, en donde, al elenco local, no le fue bien y perdió
muchos puntosy el primer golpe lo da el cuadro «porteño», por 20 a 26 en favor delquinteto de Valparaíso. En el segundo cuarto, las cosas cambiaron a favor de Puente Alto con un Garrido totalmente inspirado el elenco de Mauricio Flores se queda con este cuarto muy bien jugado. En el tercer cuarto vuelven aparecer los fantasma en el elenco deFlores, ya que lo pierde y Sportiva Italiana, comienza acrecercada vez mas, a pesar de unos ingresos de unos jugadores, no pudieronremontar el resultado, Franco Garrido, trató de meter la pelota dentro delaro, pero, no pudo y así finaliza el ultimo cuarto a favor de los»forastero» por 26 a
18. El último cuarto, los muchachos se la juegan y «apabulla» su rival, queno tuvo argumento para rebatir al cuadro Cordillerano, que esta vezestuvo espectacular y sacando varios puntos de la mano de «Torito»Garrido», donde Puente Alto creció en este cuarto y apabulló al elencovisitante por 87 a 79. Buen encuentro, Score de Puente Alto, Franco»Torito» Garrido. Score de Sportiva Italiana, Ballini 26 puntos. Con esteresultado clasifica a los Play Offs-Municipal Puente Alto.
na gran noticia nos dio el fútbolista profesional Mario Cáceres Gómez, oriudo de Puente Alto, a sus 34 años, se recibió de Técnico de Fútbol en el Inaf, y podrá dirigir cualquier equipoprofesional, según nos cuenta este destacado profesional. El actual comentarista de CDF, nos agregó lo siguiente: «Estoy muy contento logré un objetivo más y ahora puedo entrenar a cualquier equipo tanto de primera como mateurs» Consultado si con este cartón de técnico deja el fútbol profesional, dijo: «Todavía no, pero sólo quiero jugar en Santiago, no afuera, eso ya me aburrió quiero estar cerca de mi familia y amigos, pero, todavía no me he retirado del fútbol, tengo para un año más, si me sale un equipo para dirigir bueno, ahí tendré que colgar los zápatos, para dedicarme el cinto por ciento a esta actividad» TRAYECTORIA: Sus inicios son en Colo Colo, en donde hizo la divisiones inferiores del club popular. Cáceres llegó a Colo Colo desde muy pequeño y debutó en el año 1998 después fue enviado a préstamo a Ñublense y respectivamente Everton de Viña del Mar. Luego, después del Mundial de Argentina Sub-20 se va a Sporting Lisboa, en donde no tiene oportunidades. Llega a Colo Colo, nuevamente el 2001 y juega hasta el fin de la temporada 2003. La temporada 2004 juega en la Universidad de Cocepción, en donde esta un año y el 2005 juega en los Lobos de la Buap de la Segunda División Mexicana, el 1.er semestre y el segundo semestre en el Aris Tesalónica En agosto de 2006 llega a Colo-Colo, en donde fue suplente toda la temporada. En el 2007 se va a la Segunda División Griega, específicamente al PAS Giannina. Vuelve a Chile a la Unión Española y después pasó al ST Gallen. Luego pasa al Club Deportivo de San Luis, en 2011 militó en el Audax Italiano donde no tiene un gran año. En el segundo semestre del 2012 ficha en Everton donde logra destacar y convertir goles. Luego de una lesión recala en el Deportes Temuco, cuadro del sur de Chile. SELECCIÓN NACIONAL: Cáceres participó en el torneo Sudamericano Sub 23 del 2000. Posteriormente disputó la Copa Mundial de Fútbol Juvenil del 2001.
Mario Cácres se recibió de Director técnico.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 15 de Julio de 2015
11
Club Deportivo San Gerónimo «clama» por una Sede Social para sus reuniones
C
on sus 36 años de vida institucional, el Club Deportivo San Gerónimo, que nació por el año 1979, y que por largos años no ha tenido Sede Social para realizar sus reuniones o celebrar sus aniversarios. La directiva de San Gerónimo, que participa en la Serie «B» de los Viejos Tercios de Puente Alto, compuesta por su presidente, Mauricio Fuentes Rojas; su vicepresidente, Rodolfo García Riquelme; su secretario, Patricio Riveros; el tesorero, José Ulloa, y los delegados, Juan González, José Valdés y Alejandro Morales, nos invitan a una reunión para tratar este tema y mucho más, en la casa de un gran conocido que ya no está en esta vida, en el hogar de quien fuera periodista deportivo de PALD, Edmundo Parada Atencio (Q. E. P. D.); su nieto, Alejandro Morales Parada, es el delegado del club. JUNTA DE VECINOS DEL SECTOR LES NIEGA TODO Más de alguna vez se les pidió a la Junta de Vecino actual, realizar algunas reuniones en la Sede que se encuentra a 100 metros dentro del recinto deportivo, pero la directiva –a juicio de ellos- les niega todo, la cancha que pertenecía a este club, la dirigencia la pasó en comodato al municipio de Puente Alto, por 30 años, y ahí se hicieron los arreglos correspondiente por la Municipalidad local. Denuncian estos dirigentes que la Junta de Vecinos los echan fuera del complejo y la cancha, no les facilitan su sede para que San
Gerónimo se reúna y pueda realizar alguna de sus actividades. Según comentan los dirigentes de San Gerónimo: «Estamos muy preocupados, ya no somos dueño de la cancha, ya que la pasamos en comodatoÖ la Junta de Vecinos que tiene su sede a un costado de la cancha, nos hacen la vida imposible y nos tratan mal, y se han adueñado de todo, incluso de la cancha, por lo tanto no podemos ejecutar reuniones y mucho menos nuestro aniversario, ni siquiera no tenemos un lugar para guardar nuestros implementos deportivos». Agrega el directorio de San Gerónimo, que van a pedir una reunión con la Directora de la Corporación Deportiva de Puente Alto, Claudia Besoaín, por el tema ya mencionado con la Junta de Vecinos, y además de pedir una sugerencia para realizar su proyecto de la casa del club que sería su Sede Social.
La directiva de este club en la casa de un delegado realizando la entrevista y reuniones.
PROYECTO Hace algún tiempo, el Club Deportivo San Gerónimo, se ganó un proyecto de 600 mil pesos en la Corporación, lo que sólo les alcanzó para comprar implementos deportivos. El sueño más deseado es tener su Sede Social, por el momento: «Queremos, nosotros como institución deportiva, elegir a la persona que nos administre la cancha, no de la Junta de Vecinos, eso vamos a pedir al Departamento de Deportes». Es de esperar que el club San Gerónimo cumpla sus anhelos y pueda lograr tener una sede propia. Por: Julio J.V. Verdejo Gráfico: José «Pepe» Baeza
El Club San Gerónimo ha hecho una buena presentación en la serie «B».
El Siete Deportivo
E
sta vez el Siete Deportivo se lo dedicamos a Yerco Olivares, el encargado de Deportes de la Ilustre Municipalidad de Pirque. Este joven funcionario ha hecho un gran trabajo dentro del área deportiva de la vecina comuna de Pirque. Yerco está cooperando y guiando a los dirigentes del club Deportivo Pirque, que el próximo año quieren ingresar a la Tercera División «B» del Fútbol chileno. Este joven funcionario se ha «colocado las pilas», para que este deportivo Pirque, pueda participar en la Tercera División «B», en donde el municipio está ayudando para que se cumpla el sueño esperado de muchos pircanos. ¡Felicitaciones a Yerco Olivares, encargado del Deportes en el municipio de Pirque. El vicepresidente Rodolfo García, conversando con PALD. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
12
Miércoles 15 de Julio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 15 de Julio de 2015
13
Cuando el objetivo es sanar en La Pintana
C
Rogativas de sanación también se realizaron en La Pintana.
CHILE CONSAGRADO CAMPEON
E
l domingo 5 de julio, el país amaneció contento. La gloria tardó 99 años, pero valió la pena, Chile campeón de la Sudamericana de fútbol. Le dio una inmensa alegría a nuestra patria, esos once valerosos que dejaron todo su corazón en cancha, donde terminaron invictos, derrotando nada menos que a una de las potencias mundiales, como son los argentinos. Se merecen el respeto y cariño de todos los chilenos por otorgar esta satisfacción tan esperada, casi un siglo. A esos veintitrés combatientes y su cuerpo técnico muchas felicitaciones. Del mismo modo destacar al hijo ilustre de Puente Alto, el Príncipe Charles Aránguiz, por su modestia, tranquilidad y técnica, quien fue uno de los más parejos durante el torneo continental. También a su capitán Claudio Bravo, gran referente por ser el vocero del equipo, por su caballerosidad, seriedad, su casi perfectas modulación y vocalización, su presentación personal, sobria y elegante. Hay que destacar la técnica, velocidad y fuerza de la delantera, como quedó demostrado con Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Eduardo Vargas. La genialidad del mago Valdivia, quien con su picardía y travesuras con el
balón hace desesperar a sus contrincantes con esos amaguez un tanto burlesco, pero oficiosos. La fuerza en el medio campo del Marcelo Díaz y Matías Fernández. Para que hablar de esa férrea defensa, donde el Pitbull Gary Medel entró a la cancha con pachorra que lo caracteriza, fuerza, garra y sin presión, anticipando, cabeceando y rechazando cada uno de los ataques trasandinos, en compañía de sus complementarios y fieros hombre de saga como Francisco Silva, Mauricio Isla y Jean Beausejour. No menos cierto, es como se apreciaba nuestro primer coliseo deportivo, adornado con esas cuarenta mil banderas chilenas flameando al viento, los cánticos y destacar la actitud de los asistentes cuando al entonar el himno patrio chileno, lo hicieron a todo pulmón y la respetable actitud para con el himno argentino, donde se aplicó una ejemplar doctrina, como lo es la tarjeta verde, creada para mantener respeto con los visitantes cuando entonen su canto nacional. Chile está contento. Gracias, muchas gracias ese puñado de valientes e intrépidos componentes de nuestra selección chilena de futbol. H.B.M.
combinación, teniendo una gran respuesta de parte del público. También, por otro lado, se realizó una feria intercultural de salud, en la cual los representantes de los pueblos originarios demostraron toda su sabiduría y conocimientos en el tema de la sanación, solo con el uso de hierbas medicinales y ungüentos que son preparados de plantas y hojas, con las cuales se pueden mejorar muchas de las dolencias en los pacientes. Para La Pintana este proyecto de medicina intercultural es muy importante pues buena parte de la población local está compuesta por personas integrantes de etnias originarias, siendo la mayoritaria la etnia Mapuche. Terapias florales, acupuntura y también infusiones, tesitos medicinales, son los productos que se recomiendan para las distintas enfermedades y como son naturales, sólo ayudan en la mejoría de los enfermos.
PAGO DE PATENTES SE INFORMA A LOS CONTRIBUYENTES QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU PAGO LAS PATENTES COMERCIALES, INDUSTRIALES, KIOSCOS, FERIAS LIBRES, PROFESIONALES, MICROEMPRESAS FAMILIARES Y DE ALCOHOLES CORRESPONDIENTE AL 2DO. SEMESTRE DEL AÑO 2015. EL PAGO DEBE REALIZARSE EN LAS OFICINAS DE LA TESORERIA MUNICIPAL, UBICADAS EN CONCHA Y TORO N° 1820 1ER PISO, HASTA LAS 17:00 HRS. DEL DIA VIERNES 31 DE JULIO DEL 2015, HORA Y FECHA EN QUE VENCE EL PLAZO LEGAL.
MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS EL AÍRE DEL COLIBRÍ
on la unión de las medicinas tradicionales y la medicina ancestral, practicada por el pueblo mapuche, ambas en combinación, en La Pintana esta mezcla trabaja en forma conjunta con el objetivo de ayudar a los pacientes en mejorar de sus dolencias y malestares. Muchos son los pacientes y enfermos que combina ambos mundos medicinales con la finalidad de sanar de sus dolencias, en especial para aquellos vecinos descendientes de pueblos originarios quienes acuden en busca de remedios a los diferentes consultorios de la comuna. En los centros de asistencia de salud se da un programa de medicina mapuche que está a cargo de representantes de esta cultura y que ponen a disposición de los usuarios de los centros de salud todos sus conocimientos en la medicina ancestral siempre en combinación con la medicina tradicional. Algunos consultorios de la comuna funcionan con esta
hierba cuando cabalga hacia adentro de la
El indio entró en la espesura del bosque para
montaña. Todavía se siente el eco del
respirar el aliento de las luciérnagas, se apoderó de
acantilado en aquel valle de chozas con
los cerros, en esa parte donde su gente tranza
pollos y corderos que recorren y picotean
necesidades mortificadas por dineroÖ En el boscaje,
de un lado a otro. Nada es tan cierto como
las sales de las cortezas de los árboles y de los pétalos
la alegría de la lluvia que forma espesos
de la acacia, se ven junto al siervo y al colibrí en
manantiales, en estas tierras del Señor.
éxtasis. Y el cardo con la maleza, trazan un mapa para
Donde aún se baten a duelo, nativos y
el ciego que no logra ver con los ojos de la tierra.
gentiles por la riqueza de sus ancestros.
RECUERDE QUE UD. TAMBIÉN TIENE LA ALTERNATIVA DE PAGAR SUS PATENTES VIA INTERNET, CON EXCEPCI”N DE LAS DE ALCOHOLES, PROVISORIAS Y AQUELLAS OTORGADAS EN LA VÍA PÚBLICA. LA MUNICIPALIDAD.
Aromas de flores se despliegan alrededor de las riveras. El lago como silueta del paisaje, adentrándose
Claudio Sepúlveda Castro
al filo de los eucaliptos y del roble, espinos y fuentes donde se ve al caballo fugitivo mordiendo el cerco de los hombres y enamorando el aire con su jadeo a Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 15 de Julio de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2 /850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 15 de Julio de 2015
Escuela Gestual Orates:
15
la alegría del teatro callejero
La compañía de carácter itinerante, invita a los puentealtinos a sumarse a sus clases.
E
n plena intervención urbana en la Plaza de Puente Alto, junto a sus alumnos encontramos a Rodrigo Arias, director de la Escuela Gestual Orates, dedicada por años a este arte, el que enseña a niños, jóvenes y adultos. «Entregamos bases para tener una buena autoestima, a tener un buen planteamiento, a generar lazos teatrales e intervenir los espacios públicos, entregando alegría, sonrisas y una mirada distinta a lo que es el teatro del payaso», indica Rodrigo. La misión de la entidad es la de contribuir en la educación de nuevas generaciones de actores gestuales, ofreciendo un espacio donde pueden ser guiados en diferentes técnicas de teatro gestual como la pantomima, circo, mascaras, clown entre otros, como también indagar en la investigación personal. Cabe destacar el carácter itinerante de la compañía, con el fin de «compartir nuestros conocimientos con quien desee aprender». Su director –también músico autodidacta- posee años de experiencia en estas artes, con estudios de actuación cómica en la Universidad Bolivariana con diversos maestros, entre los que
destacan Jaime Schneider, Leopoldo Martínez en pantomima, en clown Ciscu Margenat (Catalán), Jesús Jara (España), Sergio Ruiz (Payaso Tordito - Circo tradicional Chileno) y Víctor Quiroga (Teatro Museo), entre otros. En la Escuela se trabaja junto a otros profesores con personas desde los 15 años en adelante, y en este segundo semestre del 2015, comenzarán con clases dedicadas a los niños. LOS DIFERENTES NIVELES Los cursos tienen un promedio de 10 personas por nivel, «lo que estimamos es un número suficiente para realizar un buen trabajo» explica su director. A continuación, éstos se detallan de forma más específica: «el primer nivel se llama «juego como bomba de risa», de introducción, más que nada para conocer lo que es «clown». El segundo es «habilidades y destrezas», en el cual se les enseñan a los alumnos técnicas como la globoflexia (arte común en el mundo circense que consiste en manipular los globos hasta lograr que adopten cualquier forma, como la de un animal u objeto), junto a música, malabarismo, y otras que tienen que ver con el circo para potenciar a los artistas». Para mayor información sobre disponibilidad de cursos y tarifas de la Escuela Gestual Orates, puede ingresar a www.escuelagestualorates. blogspot.com, o contactarse al fono (celular) 9 5689881.
Alumnos de la Escuela en la Plaza de Puente Alto.
El director, Rodrigo Arias.
El grupo en plena actuación, interviniendo artísticamente el espacio público. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 15 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Trío Los Románticos de Chile: rescatando el bolero
T
res años de vida cumple este 2015 el Trío Los Románticos de Chile, nacido en Puente Alto y que busca llevar el género del bolero a todos los rincones posibles. «Es una música que se resiste a morir», coinciden sus miembros. Todos sus integrantes cuentan con un pasado musical en diversos grupos, coincidiendo algunos de ellos en bandas de folclor. Sobre el motivo de reunirse y tocar boleros, Iván Jorquera (tercera guitarra y voz) comenta: «es un género que nunca se va a terminar, como el tango. Mis otros dos colegas de banda son más de la índole romántica. Un día nos reunimos y se nos ocurrió formar la banda. Una de las razones de su nacimiento, fue porque los grupos de renombre están medios desaparecidos la verdad». Mario Fuenzalida, primera guitarra, y de pasado en conjuntos como el trío Maracaibo, Los Damantes del Sol y Los Chamacos (con quienes obtuvo un Laurel de oro en una presentación en el Teatro Caupolicán), entre otros, comenta que el destino juntó los caminos con su amigo Leopoldo Gómez, quien venía llegando del Perú, y le propuso tocar algo más melódico. Precisamente, este último ha sido el más «patiperro»: «mis inicios fueron con el dúo Los Maipinos, a los 16 años», explica Leopoldo, guitarra y primera voz. Con los años, Leopoldo integró otros conjuntos, como el trío Romance, con quienes llegó hasta el extranjero, más precisamente a Lima. «Quisimos llegar a México, pero por problemas ajenos, mis compañeros se devolvieron y yo me quedé en la capital peruana, lugar donde viví por 30 años. Allá integré varios tríos musicales». Mario admite que si bien no están tocando tan seguido en este último tiempo, las presentaciones que han realizado en Puente Alto este año han sido muy gratificantes. También cuenta que han aprovechado las plataformas digitales que ofrece hoy la tecnología, para difundir su música, como por ejemplo, Youtube, sitio al cual han subido videos con parte de sus shows, recibiendo muy buenos comentarios. Entre sus planes a futuro, el trío pretende muy pronto entrar a grabar, para editar en el corto plazo su disco debut.
El trio Los Románticos de Chile, junto al RRPP del Centro Melchor Concha y Toro, Jorge Marín.
Aunque no lo crean, hay gente joven a la que le gusta mucho el bolero. Este género nunca ha pasado de moda. Tras la excelente acogida de esa vez, nos decidimos a realizar un encuentro especial», señala don Jorge. «Invitamos a todos los amantes de esta música y del romanticismo, a disfrutar de una excelente velada, en un acogedor ambiente, desde las 21 horas en adelante», añade.
CORPORACIÓN PRIVADA DE DESARROLLO RURAL EL MELOCOTÓN Cita a reunión extraordinaria de socios para
LA NOCHE DEL BOLERO
el Sábado 18 de julio del 2015, a las 15:30
Su próxima presentación será en el Centro Melchor Concha y Toro, el próximo viernes 31 de julio, en una actividad organizada por la entidad llamada «la noche del bolero». Jorge Marín, RRPP de la institución, se siente muy feliz de contar por seguida vez con la banda. «Como puentealtino, los conozco de hace mucho años. Ellos fueron hace un tiempo a una de nuestras tertulias, y al verdad es que fue un éxito.
horas, en primera citación y, a las 16.00 horas,
Puente Alto Al Día
en segunda citación. En camino El Volcán Nº 29189 San José de Maipo. El Directorio.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 15 de Julio de 2015
17
Alcalde Germán Codina: «Destaco el esfuerzo del equipo municipal que trabajó durante el fin de semana en la comuna tras el sistema frontal en la capital»
A
utoridad comunal realizó un balance en las principales avenidas de la comuna destacando el trabajo del equipo municipal que durante meses planificó los trabajos de mitigación en Puente Alto. «Durante años la calle Ejército con Libertador tuvo problemas de anegamiento, no obstante nuestro equipo de Emergencias trabajó durante meses planificando y previniendo los problemas de la lluvia
en la comuna», manifestó la máxima autoridad comunal. Durante este fin de semana un frente afectó a la Región Metropolitana, específicamente durante la madrugada del domingo, con vientos y fuertes precipitaciones que arribaron a la capital en pocas horas. Sin embargo, la comuna de Puente Alto tuvo un trabajo de mitigación y de obras durante meses que se vio reflejado en calles y avenidas.
Durante años la calle Barros Luco con Argentina tuvo problemas con las lluvias anegando el sector. Este año, el alcalde Germán Codina junto al equipo municipal trabajaron en los primeros meses del año para mitigar las obras y construir colectores de agua lluvia para su normal desplazamiento. «Quiero destacar el trabajo de los funcionarios municipales que trabajaron durante meses, y este fin de semana, para solucionar los problemas
que tuvo la comuna durante años y que hoy se ven reflejados en calles y avenidas en Puente Alto en que no hubo mayores inconvenientes tras el frente de mal tiempo que tuvo la Región Metropolitana», señaló el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. Otros sectores que años
atrás estuvieron anegados y que este fin de semana no presentaron problemas tras el trabajo del alcalde Germán Codina junto a su equipo municipal fueron: Colonia - El Peral, Rengifo - Gabriela Oriente y San Jorge con Camilo.
El invierno es más entretenido en Puente Alto
L
as «Hadas y Dragones» serán la temática que este año se tomará los gimnasios de Gabriela y El Volcán, donde los niños podrán disfrutar de actividades recreativas completamente gratuitas. Por tercera año
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
consecutivo la Municipalidad de Puente Alto realizará su programa de «Vacaciones Entretenidas». Actividades lúdicas recreativas que comenzaron el 11 de julio y que se prolongarán hasta el 25 del mismo. Dos serán los recintos a los que se podrán acercar los niños, los
gimnasios Gabriela (Avenida Ejército Libertador # 4011) y El Volcán (Avenida Juanita # 0915), que se ambientarán bajo la temática de las «Hadas y Dragones». «Queremos que nuestros niños disfruten de las vacaciones de invierno junto a sus familias y de manera sana, entretenida y gratuita. Contamos con un amplio espacio para ellos, para que puedan divertirse durante sus días de descanso. Todas las actividades que tendremos durante las vacaciones son gratuitas, para que los papás no tengan un gasto adicional durante este mes», comentó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. Muro de Escalada, canopy, carrusel, euro bungy, juegos inflables, pelotas de agua, una estación de trenes, pinta caritas y exhibición de aves, es parte de los elementos de los que podrán disfrutar tanto niños como adolescentes de la comuna. Se espera este 2015, superar los más de 50 mil niños participantes que disfrutaron de sus vacaciones entretenidas el año pasado. Las actividades se desarrollarán entre las 10:30 y las 18 horas y son totalmente gratuitas. Cada familia puede obtener hasta un máximo de 5 entradas, las que pueden ser retiradas a través del Departamento de Organismos Comunitarios y de la Corporación del Deporte de Puente Alto, previa presentación de un comprobante de domicilio.
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 15 de Julio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962