Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 12 de agosto de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 12 de agosto de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Un fatal accidente de tránsito se registró en avenida Concha y Toro, a metros de avenida Gabriela Poniente.
Mujer muere atropellada en avenida Concha y Toro Víctima fatal cruzó sorpresivamente la calzada y aunque el chofer intentó evitar alcanzarla, de todos modos la topó con uno de sus costados. El deceso fue instantáneo.
U
na mujer de 42 años fallecida, dejó como lamentable saldo un accidente de tránsito que a temprana hora de hoy lunes se registró a metros de la intersección de avenida Gabriela Poniente con avenida Concha y Toro. Pasadas las 05:00 horas de la madrugada, la víctima identificada como Ingrid Viviana Rojo Ortega, se disponía a cruzar hacia el poniente la segunda de las arterias, cuando fue alcanzada por el microbús del recorrido Metrobús MB-73. Debido a la intempestiva maniobra de la peatón, según se indicó, el conductor de la máquina matrícula BHZZ-19, no tuvo ninguna posibilidad de sacársela y evitar el atropello de consecuencias fatales. A consecuencia del fuerte impacto,
la mujer salió expulsada unos 15 metros, para quedar tendida en la platabanda. Una vez que carabineros de la 38ª Comisaría se constituyeron en el lugar, efectivamente pudieron dar cuenta que a ochenta metros al norte de la referida esquina se encontraba el cuerpo sin vida de una mujer. A algunos metros estaba detenido el vehículo de transporte de pasajeros que era conducido por Sergio Coñoman, el que junto con detener el bus descendió para prestarle auxilio. Pese al esfuerzo inicial por salvarle la vida, esto fue imposible, falleciendo en el mismo lugar. El conductor, de acuerdo a los protocolos en estos casos fue detenido, momento en el que manifestó que se desplazaba al norte por la tercera pista de circulación, cuando se alcanzo a percatar que de
oriente a poniente cruzaba la calle una persona de sexo femenino, de la que no se tenía mayor información en un primer momento. Relató que apareció sorpresivamente en la calzada y aún cuando observó su presencia y aplicó el sistema de frenos, su acción de nada sirvió. Se explicó que a consecuencia del pavimento mojado y resbaladizo a consecuencias de las intensas lluvias de los últimos días, la pesada máquina se deslizó alcanzando con la parte delantera del costado izquierdo del bus. Insistió en que intentó ayudarla, pero nada se podía hacer por ella. De hecho, a los minutos se presentó en el lugar del accidente una ambulancia del Samu, pero el personal sólo pudo constatar su deceso en medio de la calzada. Verificada su identidad, se
pudo establecer que se trataba de Ingrid Rojo. Inicialmente registraba domicilio en el sector de El Alfalfal en San José de Maipo. Se bien se comunicó de la situación a una familiar cercana confirmando su identidad. En un primer momento se indicó que se dirigía al trabajo, pero finalmente se estableció que la indicada desde hace unos años estaba viviendo en condición de calle. Comunicado el hecho al Ministerio Público, se instruyó la presencia de un equipo de la Sección de Investigaciones de Accidentes del Tránsito (SIAT) de carabineros. Avanzada la mañana se efectuaron mediciones y toma de declaración a testigos, determinándose inicialmente como causa basal del accidente que «la peatón se expuso a riesgo de accidente, al efectuar el cruce de la calzada por
Hasta el lugar del accidente llegaron familiares de la víctima fatal identificada como Ingrid Rojo Ortega (en el recuadro).
una zona que por su diseño y configuración vial, no constituye paso de peatones». Lo anterior «la presencia y proximidad del bus, produciéndose el atropello». A consecuencia de lo anterior el conductor quedó el libertad y en espera de citación a la Fiscalía local de Puente Alto. La máquina del recorrido metrobús que presentaba daños en el parabrisas y en el parachoques del costado izquierdo, fue entregado a su propietario. El tránsito estuvo suspendido hasta aproximadamente la 10:00 horas. Tras el término de las pericias a cargo de la SIAT, se registró el levantamiento del cuerpo que fue puesto sobre la platabanda y remitido posteriormente al Servicio Médico Legal.
Roban vehículo con niña en su interior
U
n grupo indeterminado de delincuentes robó un automóvil al interior de la población Nueva Esperanza. Aparentemente los autores del ilícito no se percataron que al interior de la cabina se encontraba una menor de seis años. El hecho se produjo entre la avenida Charles Aránguiz y Concha y Toro, lugar en el que la conductora del vehículo y madre de la menor de edad, bajó a comprar comida dejando a su pequeña al interior del móvil para resguardarla del frío. Al interior de este automóvil se encontraba una menor, cuando desconocidos decidieron A pesar que estaba a sustraerlo.
Puente Alto Al Día
escasos metros y siempre a la vista, fue precisamente esa situación la que aprovecharon dos antisociales para sustraer el auto y huir el dirección al norte por la avenida Concha y Toro. Según se informó, la propia víctima reconoció que en todo momento la quisieron bajar, deseo que se consumó en una estación de bencina metros más adelante, ubicada en Marcos Pérez con la citada avenida. La bencinera está a menos de quinientos metros del lugar de la sustracción. La pequeña
resultó ilesa. Tras un procedimiento policial, el automóvil fue encontrado sin la radio, por lo que Carabineros indicó que el robo era parte de una operación que buscaba desmantelar las especies del medio de transporte más que robarlo en sí. El hallazgo se realizó minutos después de la denuncia en el sector jurisdiccional de la 62ª Comisaría de San Gerónimo. La policía uniformada realizaba labores para ubicar a los involucrados, mientras que los antecedentes de la sustracción fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
En forma instantánea encontró la muerte un joven de 29 años, identificado como Claudio Enrique Osses Ramírez.
Miércoles 12 de agosto de 2015
3
La acompañante fue rescatada con vida y trasladada a un centro asistencial.
Joven falleció tras impactar árbol en céntrica arteria de Curicó Debido principalmente al exceso de velocidad, el conductor oriundo de la zona, pero con domicilio en esta capital de provincia, perdió el control y chocó violentamente un grueso árbol. Su acompañante salvó con vida.
U
n joven de 29 años, amante del deporte tuerca y del tuning, oriundo de Curicó, pero con residencia en esta capital de provincia, encontró la muerte en horas de la noche del domingo en un accidente en la Región del Maule El infortunado suceso ocurrió pasadas las 21:43 horas en circunstancias que la víctima fatal y una acompañante se desplazaban en un vehículo Mitsubishi, modelo Evolution color blanco. El móvil patente GYBD-46 -según consignan diversos medios de comunicación de la zona- se dirigía de sur a norte por la avenida Manso de Velasco y por causas que son producto de investigación, su conductor perdió el control, estrellándose contra un árbol ubicado a la altura del número 374, frente a locales comerciales de la zona. El automóvil quedó literalmente abrazado al grueso y añoso árbol.
En el lugar falleció de manera instantánea el hombre identificado como Claudio Enríquez Osses Ramírez, de 29 años de edad, con domicilio en Cordillera Nahuelbuta de esta comuna, según se informó. Mientras tanto la acompañante individualizada como Jeannette Angélica González González de la misma edad, domiciliada en el sector poblacional de Aguas Negras de Curico, fue traslada por personal SAMU con heridas de diversa consideración hasta la unidad de emergencia del hospital de la ciudad, donde se diagnosticaron sus lesiones. El parte médico indicaba que se encontraba fuera de riesgo vital. Al lugar del accidente concurrieron voluntarios del cuerpo de bomberos de Curicó, quienes efectuaron
el rescate de la joven atrapada entre los fierros retorcidos del auto. Personal de Carabineros aisló el lugar del accidente cortando el tránsito y por instrucción del fiscal de turno, se solicitó la presencia de la SIAT de Talca para esclarecer las causas del lamentable accidente. Al momento de producirse el infortunado suceso, testigos indicaron que el vehículo el año 2003 circulaba a exceso de velocidad, aparentemente estaba compitiendo con otro automóvil de marca Subaru Legacy de color Azul, el que se dio a la fuga, pero del que no se manejaba mayor información al despacho de la información. Por cierto esta situación es materia de investigación. De hecho, según información de testigo, consignada por los medios de la zona, el móvil transitaba a alta velocidad por Manso Velasco por el costado oriente por segunda pista dirección
norte, donde perdió el control del móvil chocando con árbol. Cabe de destacar que no se descarta la ingesta alcohólica en este nuevo accidente, debido que en su interior se encontraron latas de cervezas, se indicó en varios medios de información de la sureña ciudad. Una vez terminado el peritaje en terreno, el cuerpo del malogrado conductor fue remetido al servicio médico legal de la ciudad. Factores determinantes en la ocurrencia del mortal accidente serían el exceso de velocidad, lo resbaladizo del pavimento debido a la condición climática al momento del accidente. Se precisó que precipitaba intensamente a la hora del fatal hecho. Los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Por robar celular tendrá que pagar dinero a institución benéfica Con una salida alternativa de suspensión condicional del procedimiento quedó un individuo que fue detenido instantes después de robar por sorpresa a una joven que se desplazaba como pasajera al interior de un bus del Transantiago. El hecho se registró a plena luz del día, aproximadamente a las 15:00 horas, cuando la víctima identificada como T.C.V.M iba al interior de una máquina del transporte público del recorrido F-17. Se indicó que la muchacha tenía en sus manos Fundado el 14 de Septiembre de 1962
en teléfono celular, situación que fue advertida por el detenido Nicolás Ignacio Ortega. La joven lo manipulaba de manera descuidada, circunstancia que le fue propicia al imputado para arrebatárselo de las manos y ponerse a correr. Se dio a la fuga, pero su actuar fue advertido por civiles que salieron en su persecución, siendo retenido y entregado a personal policial. Por instrucción de la Fiscalía quedó a
disposición en calidad de imputado por el delito de robo con sorpresa. El ente persecutor se le ofreció una salida alternativa, debido al extracto de filiación del mencionado. Como no tenía condenas precias, se le pidió el fijar un domicilio conocido, pero también, a modo de compensación, pagar una suma de cincuenta mil pesos a favor de la Sociedad Protectora de la Infancia. El indicado aceptó la salida propuesta por el Ministerio Público y se le otorgó además la
posibilidad de efectuar el pago en dos parcialidades. Se le indicó que por un período de un año la causa termina sin ningún tipo de consecuencia penal. Se le advirtió que no se puede volver a meter en problemas o de lo contrario se podría llegar a Juicio Oral y podría ser condenado. Al término de la audiencia recuperó su libertad. Puente Alto Al Día
4
Miércoles 12 de agosto de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Diversos stands presentes en el encuentro.
Mapuche realizando una rogativa, previo al acto del día sábado.
Gran aceptación y entusiasmo por parte de la comunidad tuvo el 7° Encuentro de Pueblos Originarios Las comunidades Mapuche, Aymara y Rapa Nui expusieron diversas facetas de sus ancestrales culturas en la Plaza de Puente Alto
E
l viernes 31 de julio y sábado 1 de agosto, se realizó en la plaza de Puente Alto el 7° Encuentro de Pueblos Originarios, instancia en que las comunidades Mapuche, Aymara y Rapa Nui, dieron a conocer variadas manifestaciones de su cultura, desde artesanía, gastronomía y actos de baile, que forman parte de nuestras ancestrales raíces. Carlos Figueroa, director de eventos de la Corporación Cultural de Puente
Alto, entrega detalles del encuentro: «los pueblos originarios son muy importantes. En la comuna se trabaja mucho con la población mapuche, que es bastante grande en Puente Alto, desarrollando diversos actos de apoyo a su cultura. El balance de años anteriores ha sido muy positivo, la gente se siente muy atraída y los comentarios en general es que el público agradece este tipo de actividades». El director también indica a su vez que actualmente se está desarrollando un trabajo de integración con estas culturas en la
Corporación de Educación, para trabajar con ellos a la par en temas educacionales en la comuna. María Curilén, representante de todas las comunidades reunidas en la muestra de pueblos originarios (también presidenta de la comunidad Weftun- Mapu), agradece una vez más el espacio entregado, instancia que sirve para que ellos se den a conocer en la comuna, así como sus otros hermanos presentes en el encuentro. «Esta es una excelente oportunidad para difundir nuestros valores y raíces», señala.
na situación históricamente sin solución se presentó nuevamente en la curva de Ernesto Alvear, al llegar a Pedro Duarte. Como se viene repitiendo cada vez que se producen precipitaciones intensas, las cuatro pistas de la arteria colapsaron, dejando vehículos atrapados. El día de más intensa lluvia, tres vehículos y sus ocupantes debieron ser asistidos por voluntarios del Puente Alto Al Día
El sábado al mediodía, se llevó a cabo una acto, el que comenzó con una rogativa mapuche, para dar paso a saludos de cada uno de los pueblos presentes -en su respectiva lengua- más bailes cargo de un grupo Rapa Nui, ante las autoridades comunales. «Tememos casi 90 stands este año, el 2014 contamos con apenas la mitad. Esta actividad la veníamos planificando hace tiempo junto a las diversas agrupaciones de pueblos
originarios. Ojala el 8º encuentro sea aún mejor, y que estas ancestrales culturas se mantengan vivas, no solo una vez al año», sostuvo Francisco López. Don Luis Espinoza se encontraba en esos momentos en la plaza junto a su hijo, disfrutando de la muestra. «Me ha gustado mucho. Son muy pocas las instancias en que se puede disfrutar de esto, deberían hacerse de forma más seguida. Cuando se habla de cultura, esto lo representa completamente. Estos son nuestros orígenes, debemos estar orgullosos de ellos y acercarlos mucho más a la gente».
CITACIÓN
Repetida Historia
U
ACTO CULTURAL
SERTRACO S.A. Citase a reunión extraordinaria de socios para el 13 de agosto 2015. 1 Citación 15:30 horas 2º Citación 16:00 horas. TABLA: Informativo Legal Empresa S.A. En sede social calle Profesor Alcaíno con Calle 1. El Directorio.
Cuerpo de Bomberos de Puente Alto. Como se aprecia en la fotografía, los rescatistas destinaron medios humanos y materiales, en el lugar que presenta problemas desde hace décadas. Si bien se han hecho intervenciones, a la luz de los hechos han resultado un rotundo fracaso. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Richard Céspedes, Presidente del Club de Tango.
Miércoles 12 de agosto de 2015
5
Los socios disfrutando de la cena de camaradería.
Círculo de Suboficiales (r) de la Defensa Nacional de Puente Alto celebró cumpleaños de socios junto a noche de tango Con una “cena de amistad”, en la jornada también se disfrutó de este género musical y baile trasandino.
C
omo ya es tradición, al finalizar la primera mitad del año, el Círculo de Suboficiales (r) de la Defensa Nacional celebró los cumpleaños de todos los socios con fecha entre el 1 de enero al 31 de junio, con una «cena de amistad» que tomó lugar en su sede la noche del 31 de julio. La actividad -en la que también se les entrega un pequeño regalo a los socioscoincidió con los «viernes de tango» que se realizan en la institución, por lo que en esta ocasión se disfrutó el doble de esta especial instancia. Richard Céspedes, Presidente del Club de tango de la entidad desde hace 3 meses, señala que «si una persona está de cumpleaños, es un deber que todos bailen con un bailarín o bailarina», según sea el caso. El presidente tanguero cuenta que en su club, en el que se enseña a bailar este ritmo apasionado de cuna allende los Andes, hay varios jóvenes los «que se acercan a nuestros socios a aprender, pero las mujeres demuestran más interés. Tenemos un monitor de primera, que acá que enseña a bailar muy bien el tango» Entre los meses de octubre y diciembre es una fecha para celebrar los demás cumpleañeros, aquellos que toman lugar la segunda mitad del año,(julio a diciembre) «los tangueros les preparamos
una comida o u paseo, y celebramos una vez más. Así en nuestra vida, juntarnos, pasarlo bien un ratito, bailar, etc. pero no somos de tramo largo nosotros sí», comenta entre risas, porque «ya no estamos muy en edad, así que nos cuidamos, a la vez nos entretenemos». «LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS» Consultado en relación si alguien ajeno al Círculo de suboficiales (R) puede asistir a la sede los viernes a tocar clases de Tango, don Richard sostiene: «acá las puertas están abiertas para aquellos que gusten del tango, no importa que no sean socios. Mientras entregue el permiso don Alfredo Arenas, (Presidente del Círculo) ¡no hay problemas! Ah, y no crean que es difícil aprender, de hecho, yo mismo enseño tango. Imagínense, ¡yo era un tronco! y hoy bailo de lo más bien. Los primeros pasos cuestan, pero les aseguro que después no se darán ni cuanta cuando estén bailando». Finalmente, el presidente del club de tango agradece el apoyo del círculo en su actividad. «Acá se ve mucha camaradería y amistad, y el baile es muy saludable para la edad que uno tiene, lo hace sentirse más joven», concluye. Pareja bailando una pieza de tango.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 12 de agosto de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
El grupo en la Corporación Cultural de Rapa Nui, realizando la «danza de los tobas» (cuadro del norte).
Grupo de danza puentealtino Codachi se presentó con éxito en Isla de Pascua
La Virgen de isla, con la vestimenta que se llevaron de regalo.
La agrupación describe la experiencia con la cultura Rapa Nui como «mágica e inolvidable»
E
l pasado 10 dejulio, la Compañía de Danzas de Chile (Codachi) se embarcó en uno de sus viajes más importantes y especiales: viajaron a presentarse a Isla de Pascua, lugar en que estuvieron por un período e 10 días, el que los maravilló y encantó La invitación a este destacado grupo de baile puentealtino -que próximamente cumplirá 13 años de vida- se gestó en 2013, en una peña folclórica realizada en la Florida. «Conocimos a un grupo de jóvenes dela isla y les gustó mucho un cuadro que realizamos del norte religioso, y quedamos cordialmente invitados. Este viaje fue un desafío, puesto que nunca un grupo del continente había
ido a hacer un trabajo de este tipo a Rapa Nui. Ellos son muy celosos con su cultura, el hecho que fuéramos para allá y ocupáramos sus calles, sus espacios, la verdad fue toda una hazaña», sostiene Nelson Neal, Director de Codachi. Nelson describe la experiencia como espectacular, mágica e inolvidable, y comenta que lasexpectativas que tenían creadas se superaron con creces, en este grupo de baile que hoy reúne aproximadamente a 70 personas, y ha realizadodestacadaspresentaciones en tanto en nuestro país como en el extranjero. Presentaciones
Codachillevó dos cuadros a la isla: uno de la zona huasa y otro del norte religioso. Conesteúltimo, realizaron el 15 d julio un «pasacalle» por todo el borde costero, dirigiéndosea la avenida principal, hasta llegar la iglesia del lugar. «La gente nos seguía a todos lados, nunca habían visto estos bailes conmáscaras con luces, etc. Para los Rapa Nui, fue todo muy novedoso», señala su director, a lo que agrega, recordando emocionado: «la gente quedo muy agradecida, puesto que le llevamos un regalo a la Virgen: un vestuario como la Virgen el Carmen de la Tirana. Acto seguido, se sacóescultura del templo y le ofrecimos cuadro musical,
venerándola. Yo ví a gente de la isla llorando». Laotrapresentación tomó lugar una pérgola (especie de ramada), donde bailaron en plena tormenta de viento y lluvia, y pese a ello, el público repletó de igual forma el lugar. Codachi quedó cordial-menteinvitado para visitar y presentarse en la isla nuevamente por parte de los Rapa Nui. «Hasta el padre de la Isla nos fue a despedir al aeropuerto. Todos quieren que volvamos el próximo año. Es algo que por supuesto evaluaremos» señala Nelson. Dentro delos planes futuro de la agrupación de danza, está programadauna gira en febrero del próximo año, bordeando al carretera
austral, pasando por Ensenada Cochamó, Valdivia, llegando hasta Chiloé, la que los tiene muy alegres y a la vez con muchas ansias. «En Codachinoparamos derecibirgente todo el año, trabajamoscon jóvenes de 15 año en adelante. Les realizamos una prueba y vemos si tienen aptitudes para integrarse al trabajo que realizamos» Si desea tomar contacto con la Compañía De Danza De Chile, puede ingresar a su facebook «Compañía De Danza De Chile Codachi», escribir al correocodachi1@hotmail.como llamar al fono 95211773
Codachi en Isla de Pascua Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 12 de agosto de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 12 de agosto de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
El plantel se reúne en la mitad de la cancha para la charla técnica respectiva.
Dirigentes del club Jaime y Boris Muñoz, junto al jefe de Deportes de Pirque.
Deportivo Pirque se prepara con todo para la Tercera División «B» 2016 D eportivo Pirque se prepara con todo para enfrentar la temporada 2016 en Tercera División; los martes y jueves, desde las 16:00 horas en adelante, en ex estadio Municipal a un costado del elegante Gimnasio de la misma localidad, hacen sus prácticas. El joven técnico del «Deportivo Pirque», José Fernando Carrión y su ayudante y preparador físico, Vladimir
Ahumada Pavez, encabezan este proyecto deportivo que cumplió dos meses de trabajo, en donde los dirigentes del club, Jaime Muñoz y Boris Muñoz, han elegido con pinzas a quienes van hacerse cargo de este nuevo club que representará a la comuna vecina. Dialogamos con el técnico de Deportivo Pirque, el joven José Fernando Carrión, con sus 27 años de edad, quien es monitor deportivo y técnico del Instituto Nacional del
Fútbol (INAF), sobre este nuevo proyecto al frente del equipo: «Hemos cumplido dos meses de preparación, se ha dado una gran posibilidad a aquellos jugadores que están esperando algo en el fútbol y esperamos lograr buenos resultados». Los dirigentes de la institución han dado una gran facilidad a los que técnicos para que realicen bien su trabajo, según nos explica el Director Técnico, José Carrión: «Sí, hemos tenido todas las facilidades para trabajar acá y se trabaja con gusto, no tengo nada que decir de ellos,
son buenos dirigentes y las cosas la han cumplido al pie de la letra y eso me da un respaldo a mí, porque así puedo hacer un trabajo tranquilo y ellos siempre están ahí y lo están evaluando ya que ellos fueron jugadores profesionales». También dialogamos con el ayudante técnico, Vladimir Ahumada Pavez, quien tiene 20 años y está estudiando Educación Física en la Universidad Mayor: «El profesor José Carrión, me trajo a trabajar con él, este
es un proyecto bastante importante, siempre soñé en dirigir un equipo, pero nunca imaginamos que iba ser tan pronto, tenemos toda la confianza de la dirigencia y del plantel». Es de esperar que pronto puedan jugar un amistoso este nuevo club, que estaría inaugurando el nuevo estadio Municipal de Pirque y posiblemente con O’Higgins de Rancagua.
El Siete Deportivo
E
sta vez, el Siete Deportivo, se lo dedicamos a dos grande valores del fútbol amateurs, ellos juntos son una gran dupla y así lo han demostrado en el Club de sus amores, Pedro Aguirre Cerda, que pertenece a la Agrupación de Viejos Tercios de Puente Alto. Luis Quezada, un gran central y que juega en la Primera Senior del Club, quien ha demostrado que es un gran futbolista y que conoce su puesto, a sus 38 años es gran valor dentro de la zaga del P.A.C. Jorge Arriagada, de 37 años, una contención dentro del campo de juego en donde se coloca el Overol y se entrega con todo; un gran valor dentro del esquema que maneja este equipo. Para ellos, este Siete Deportivo. Felicitaciones, muchachos. El técnico José Carrión, junto a su ayudante Vladimir Ahumada. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Juan Pablo Faunes Oyarce «El Toco» (Q.E.P.D.) con un desenlace fatal enluta a Manzano y el fútbol Cajonino.
Miércoles 12 de agosto de 2015
9
(Por: Juan Esteban Palma)
Desde pequeño «el Toco» (Q.E.P.D.) vistió los colores de Manzano en las canchas del Cajón del Maipo.
Futbol Cajonino y su acontecer semanal Manzano llora la partida de uno de los suyos. ANÁLISIS DE LA SEMANA Lluvias, inundaciones, mal tiempo y tristeza, fue la constante que dominó en la comuna del Cajón del Maipo, ya que días atrás el club Juventud Manzano sufrió el desenlace fatal de uno de sus jugadores, Juan Pablo Faúnes Oyarce, «El Toco», jugador y sobrino del presidente del club Manzanino. Por otro lado, las lluvias y mal tiempo reinante en el país, han dejado sin deporte a la comuna, aplazando la acción futbolera de la segunda rueda del balompié Cajonino. DESENLACE FATAL DE UN CAJONINO El domingo ante pasado supimos de él, andaba por el sector de Vertientes y al día siguiente nos informaron que este muchacho había tenido un desenlace fatal; nos referimos a Juan Pablo Faúnes Oyarce, «El Toco», quien fue jugador del club Manzano y sobrino de don Segundo Oyarce, presidente de dicha institución; este muchacho tomó la drástica decisión de acabar con su vida, dejando a familiares, amigos y conocidos con
la pena en sus corazones; por ende, el club Juventud Manzano quiso escribirle unas palabras:»Nunca te olvidaremos humilde charlatán, que mucho vacilaste con tus payasadas, jugando en la cancha siempre positivo te recordaremos»... Las más sinceras condolencias a la familia Faúnes Oyarce, por el sensible fallecimiento de su hijo, hermano y padre, señor Juan Pablo Faúnes Oyarce (Q.E.P.D.) de parte del club de sus amores Juventud Manzano. LLUVIA Y NIEVE APLAZA EL FUTBOL Como es sabido la comuna pre cordillerana del Cajón del Maipo es fue atacada raudamente por la lluvia y la nieve, por tal motivo las canchas y campos deportivos no estaban aptos para practicar deporte; por tal motivo se ha aplazado la segunda rueda del fútbol Cajonino, a la espera que se componga el clima, los futboleros Cajoninos elevan plegarias para que este fin de semana se retome en balompié y las canchas se llenen de alegría y fútbol para los aficionados a este hermoso deporte.
Los clubes del Cajón del Maipo esperan una mejoría del tiempo y las canchas para reanudar la segunda rueda del torneo oficial.
Programación Futbol Cajón del Maipo domingo 16 – Agosto – 2015 (SERMENA) (CANCHA N° 2) (CANCHA N° 1) (MELOCOTON) (SN. GABRIEL) (SAN ALFONSO)
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
RIOSECO V/S ESTRELLA V/S HALCÓN V/S D. ARELLANO V/S INDEPENDIENTE V/S TRICOLOR V/S
MAITENES U. CORDILLERA U. VICTORIA M. DE LA PAZ MANZANO U. LIBERTAD
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 12 de agosto de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Yerko Olivares: «Pirque está creciendo en materia deportiva»
E
l Jefe de Deportes de la Ilustre Municipalidad de Pirque, Yerko Olivares, nos mencionó algunos avance que ha hecho el municipio en materia deportiva. El deporte sigue creciendo, se anunció en aportar con el equipo que jugará el próximo año en Tercera División, una Escuela de Fútbol que ya está funcionando, la construcción del Estadio Municipal de esta comuna, el equipo de Vóleybol que esta dando que hablar, el básquetbol y las Agrupaciones y Liga de Fútbol que ya habían en esta comuna. Yerco Olivares, nos responde inmediatamente al preguntarle por las anteriores materias: «Pirque está creciendo en materia deportiva, se le está dando prioridad al deporte y, principalmente, el deporte más popular en el mundo, y que nosotros estemos participando el próximo año en Tercera División, creo que es un avance muy tremendo, y que se está haciendo un gran trabajando y formando a los más pequeños y que puedan mostrar el alto rendimiento y no está tan lejos y esta
muy cercano con esto». Le consultamos cómo se va financiar este club que participará en Tercera División, y su semillero que incluye una Escuela de Fútbol: «Realmente la Municipalidad está apoyando y, principalmente, en asesorías, buscando gestión de nuevos auspiciadores, creemos que vamos por un buen camino, todavía no queremos adelantar nada, pero posiblemente tendríamos un buen auspiciador para el club de Tercera División, también estamos viendo el tema de indumentaria, los traslados y equipamiento del club». Sobre el nuevo complejo deportivo, que es el Estadio Municipal, que estaría siendo entregado a fin de año, Yerko Olivares, nos explica lo siguiente: «Esto sería el fin de año, están un poco atrasado, cerca de 30 días, no es tanto tampoco y las obras finalizan a fin de año, y se viene tremendo, creo que el Estadio no viene con gradas, viene con butacas».
Sobre cómo lo toma y que entusiasmado está el alcalde, Olivares nos responde lo siguiente: «Todo está va de la mano con el alcalde Cristián Balmaceda, yo cuando llegué el alcalde me dijo quiero darle más al deporte, crear instancias, no quiero tener sólo una disciplina deportiva, quiero crear nuevas disciplinas». Sobre que otras disciplinas deportivas se está apoyando, le consultamos al joven funcionario municipal: «Por ejemplo el club de vóleibol que participó en Maipú y que obtuvo el primer lugar, por ejemplo el básquetbol, que año anterior teníamos una selección, que senos cayó pero lo estamos retomando, y también el tenis donde tenemos a un muchacho que está tercero en el ranking, como ve usted acá en Pirque tenemos un gran potencial».
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Yerko Olivares, el Jefe de Deporte dialogando con PALD.
Básquetbol Libcentro 2015.
Municipal Puente Alto ganó a Tinguiririca y forzó a un tercer partido en San Fernando M
unicipal Puente Alto no afloja en calidad de local y logra un triunfo ante el quinteto de Tinguiririca, en los Play Offs al mejor de tres; recordemos que el primer partido Puente Alto cayó derrotado en San Fernando, en el Gimnasio Marista de esta localidad ya mencionada y ahora nuevamente viaja a la Sexta Región del país para jugar el encuentro decisivo que da un cupo a los Top 4 final. El cuadro de Puente Alto, mostró un buen juego en el Primer
Cuarto y se quedó con el partido por 32 a 23 en favor del cuadro «cordillerano» que tuvo un buen inicio. En el Segundo Cuarto, fue bastante bien disputado, pero la actuación de Franco Garrido, que se mandó un triple y aumentaba para su equipo, y Diego Valenzuela que estaba inspirado y que a la postre fue el score con 26 puntos, el cuadro de Tinguirririca no encuentra su juego y se siente incomodo en el parquet de Puente Alto, y el cuadro
puentealtino se va al descanso con resultado de 50 a 36 en este Segundo Cuarto. El Tercer Cuarto fue el repunte de Tinguiririca, que logró descontar algunos puntos, en donde ambos cuadros se mandaron un buen Tercer Cuarto, el visitante acortó distancia en este espacio, pero Puente Alto logró unos puntos y finalizó con un 71 a 64 en favor del local. En el último Cuarto, Puente Alto logra buen esquema y Valenzuela
que sigue jugando un buen partido y anotando en el sexto, para mal del cuadro de San Fernando, sale expulsado Morales y se pierde el último partido definitorio, la cuenta fue un total de 91 a 83, y Puente Alto logra su séptima victoria en calidad de local en un total de 8. Puente Alto viaja al Gimnasio Marista de San
Fernando a buscar su clasificación a los Top 4. Por: Julio J.V. Verdejo.
PUBLIQUE CON NOSOTROS, SOMOS EL MEDIO DE PRENSA MÁS LEIDO EN LA PROVINCIA CORDILLERA Y LA PINTANA 52 AÑOS JUNTO A USTED www.puentealtoaldia.cl - twitter @puentealto_pald Puente Alto convierte un doble en una gran jugada. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 12 de agosto de 2015
11
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES
Colegio Renacer fue campeón Escolar E
de Fútbol 2015 l
Departamento Extraescolar de la Corporación de Educación y Atención de Menores es la identidad encargada de ejecutar los juegos deportivos en Puente Alto, específicamente este viernes 31 de julio en el Estadio Municipal, desde las 15:00 horas, finalizó el fútbol, con el siguiente protagonista, el Colegio Técnico Profesional Renacer. Este establecimiento venció al colegio Fundación Domingo Matte Mesías, con un marcador 2 a 1, obteniendo por primera vez el primer lugar de dicho Campeonato, destacando a su profesor Alejandro Ortega Lobos, porque, por quinto año consecutivo, logra estar en las finales de este campeonato, años anteriores dirigiendo al Liceo San Gerónimo obtiene el primer lugar en los años 2011-2012-2013 y subcampeonato 2014.
Colegio Renacer se coronó nuevamente Campeón en Fútbol.
Felicitaciones Colegio Renacer, quienes además tendrán la responsabilidad en representar a la comuna de Puente Alto en los Provinciales. 1er. Lugar Colegio Técnico Profesional Renacer. 2do Lugar, Matte Mesías. 3er Lugar, Liceo Industrial Las Nieves. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza La entrada de los dos equipos al campo de juego junto a los árbitros.
Baúl del Recuerdo de J.V.
E
n el Baúl de Recuerdos encontramos esta «joyita» que data del verano del año 1985, en donde un club llamado River Plate, representaba a un grupo de mujeres que jugaban fútbol, eran en ese tiempo unas «lolitas» y que todavía no pensaban en hijos y nietos, a los que reconocemos en esta fotografía: don Génaro Sandoval (D.T), es el primeros de la fotografías, de derecha a izquierda, y el último de la fila de los que están parados, es don «Tito» Muñoz (dueño de El Condorito). Usted podrá apreciar a Mariana Sandoval que está agachada a igual Verónica Sandoval, Alejandra y arriba la Jany Sandoval (sin el bombo). Un lindo recuerdo disfrúntelo.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
12
Miércoles 12 de agosto de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 12 de agosto de 2015
13
Don Carlos junto a sus creaciones
Un cliente comprando una de sus obras.
Carlos Morales: la artesanía como método de terapia Tuvo que pensionarse por invalidez, y gracias al trabajo en madera, ha sabido sobrellevar de buena forma su incapacidad.
D
on Carlos Morales tuvo que adelantar su jubilación allá por el 2000, con 57 años de esad, debido a un problema que afectaba a su oído medio, lo que le provocaba desvanecimientos, desmayándose en cualquier momento. Esto ele impedía continuar con su trabajo, puesto que se desempeñaba como conductor de camiones de la Viña Concha y Toro en Pirque. “Por mi labor, lo que me afectó era muy peligroso, así que por recomendación de la doctora, tuve que jubilarme. Me pensionaron por invalidez. De hecho, al poco tiempo, por lo mismo, comencé a experimentar perdida de memoria”, señala el ex chofer. Ya pensionado, comenzó a trabajar en madera, desarrollando su lado artístico, en el que siempre se destacó desde
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
niño. “Cuando estaba en el colegio, tenía mucha habilidad en técnicas manuales. Primero empecé a hacer camiones de esos que reparten gas, y después empecé con otras artesanías, como patitos, garzas, siempre trabajando en madera” Para don Carlos, el trabajar en manualidades, y en particular en la artesanía en madera, le ha ayudado mucho a modo de terapia. “También tengo a cargo una plaza de áreas verdes en la comuna”, indica. Ambas actividades lo ayudan a mantenerse activo, y le han ayudado mucho en su mejoría. “Acá en puente alto me conocen mucho. A don Germán (alcalde) le regalé hace poquito uno de mis trabajos. ¿Sabe? Todo el material que ocupo en mis obras es madera reciclada, donde veo en la calle algo que me pueda servir lo recojo, no compro los materiales la verdad.
Este soporte por ejemplo, es de piso flotante (muestra una carreta tirada por bueyes). Esto lo hago en mi casa, en un tallecito pequeño que tengo en mi jardín”, sostiene, pudiendo apreciar el gran nivel de detalle en sus trabajos. Consultado en relación a cuánto se demora en realizar sus productos, el artesano dice no saberlo con certeza, puesto que trabaja simultáneamente en 3 o 4 esculturas a la vez, y mientras corta una, barniza otra, o espera a que se seque el pegamento o el barniz en una tercera pieza. En lo que si puede entregar tiempos, son en los barcos pitaras que fabrica: “esos me toman casi un mes, es harto trabajo, pero quedan muy bonitos y me los compran altiro”.
“Voy a donde me inviten” Don Carlos dice que sus trabajos le gustan mucho a la gente, sobre todos a quienes tienes familiares en el sur, llevándose bastante las carretas. “También son muy solicitadas las esculturas de patos y las garzas. En lo lo único donde gasto en materiales son para realizar estas últimas, pues compro tablones de álamo, puesto ya que son de mayor tamaño, más altas que las demás”, explica. En relación en que épocas del año en que mejor le va vendiendo sus productos, es enfático: “en navidad, sin duda. A los niños le gustan mucho mis trabajo también”. En la villa donde vive, Las Azaleas de Puente Alto, dice ser muy conocido: el “artesasano de las Azaleas”, así si es como le dicen en su entorno, y dice no tener problema en que lo contacten, puesto que “voy a donde me inviten, encantado de ir a ferias exponer mis trabajos”, concluye.
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 12 de agosto de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2 /850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 12 de agosto de 2015
15
Municipalidad de Puente Alto realiza importante inversión en nuevos semáforos y cruces «Queremos que nuestros vecinos tengan una mejor calidad de vida, pero con una educación vial que genere una relación armónica entre conductor y peatón», sostuvo la máxima autoridad comunal.
E
n los últimos meses el municipio ha desarrollado nuevas obras en cruces e instalación de semáforos en la comuna. Diversos sectores, en que los vecinos se verán beneficiados en mejorar su calidad de vida y seguridad. Obras que superan 200 millones de pesos en la instalación de semáforos y 270 millones de pesos en cruces. Los nuevos semáforos
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
están ubicados en las esquinas de Creta Sur con Luis Matte Larraín, México con Luis Matte Larraín, Concha y Toro con Gandarillas, Nonato Coo con Gandarillas, Nonato Coo con San Hugo, Balmaceda con Irarrázaval, Ejército Libertador con Luís Matte Larraín y Autopista Acceso Sur con Luís Matte Larraín. En tanto, los cruces que están remodelados son San Carlos con Concha y Toro, Domingo Tocornal con Juan de Dios Malebrán, Arturo
Con una inversión que supera los $470 millones, el municipio instala nuevos semáforos con tecnología LED y cruces en las principales avenidas de la comuna.
Prat con Concha y Toro, El Peral con Camilo Henríquez, Diego Portales con Camilo Henríquez, Nonato Coo con El Peñón, Concha y Toro con Los Toros, Elisa Correa con Concha y Toro y Gabriela Oriente con Concha y Toro. Estas nuevas inversiones buscan con su entrada mejorar el tránsito en el lugar, reducir los accidentes y generar una educación vial entre el conductor y el peatón. «Estos nuevos semáforos y cruces servirán para mejorar el tránsito en los sectores, brindar mayor seguridad y generar una educación vial de nuestros vecinos y automovilistas. Los semáforos cuentan con tecnología LED, que entrega una mejor iluminación y autonomía de 4 horas en caso de un corte de energía eléctrica o situaciones de emergencia», enfatizó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. En los próximos meses serán inaugurados los cruces de Gabriela Poniente con Acceso Sur, Gabriela Poniente con Cleopatra, Gabriela Poniente con Creta y Concha y Toro con General Salinas, cuyo principal objetivo será reducir las tasas de accidentes de tránsito, ordenamiento del flujo vehicular para disminuir los tiempos de traslado y dar una mejor seguridad a los vecinos que viven en los sectores. Obras que otorgarán una mejor calidad de vida de los puentealtinos.
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 12 de agosto de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Ex Conscriptos de Puente Alto se reúnen con Carmen Quintana
E
l viernes 31 de julio pasado, los representantes de la Agrupación de Ex Concriptos de Puente Alto se reunieron con Carmen Gloria Quintana (Caso Quemados) en el Instituto de DD.HH. del Ministerio del Interior, ocasión en que le presentaron la querella interpuesta por los atropellos aberrantes hacia los ex conscriptos del año 1973 al 1990. Carmen Gloria Quintana quedó impactada al referir el dossier y reafirmó que los ex conscriptos eran víctimas de la dictadura. La querella se encuentra en el 2° Juzgado
Militar, Causa Rol 1673-2010, representada por el abogado Hernán Montealegre Klenner. Los ex conscriptos han cooperado con la justicia en los casos de DD.HH.; Caso Carmen Gloria Quintana, Caso Víctor Jara, Caso Coronel Mateo Durruty Blanco y coronel Rosauro Martínez (diputado desaforado) y otros más.
Niños recibieron el Credo en Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes
El domingo pasado, los niños de la Catequesis Especial de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, en la misa de las 12:00 horas, recibieron el Credo, lo que coincidió como un regalo hermoso en el Día del Niño. En la oportunidad estuvo presente el senador Manuel José Ossandón. Esta es la única parroquia en la comuna que atiende a los hermanos con capacidades diferentes.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 12 de agosto de 2015
17
«Concurso Comunal de Cueca 2015»: una entretenida actividad familiar El certamen, que nació en el año 1983, se realiza en el marco de los talleres organizados por el departamento Extraescolar de la Corporación Municipal de Puente Alto.
C c
o
C
o
s
ó
t
a
d
m
u
m
e
a
u
l o
m
n
v
b
l o
n
s
d
i n
e
p
v
p
l
d
n
e
, a
a
a
i é
omo todos los años, el
d
a
s
t
i g
s
a
b
r
i t
a
a
r
e
i r
,
a
u
e
o
d
a
c
i m
e
i p
a
f a
c
m
t
i c
o
s
l e
a
a
t
C
i d
u
t
a
t
o
,
s
n
t
E
l o
e
i l i a
i e
o
s
r
»
l o
m
n
c
n
e
l
a
l u
r
e
o
s
e
q
u
s
t
o
n
y
r
a
l e
l
«
e
m
s
x
e
o
f u
g
C
s
s
n
e
s
i o
t
c
o
d
e
c
u
r
e
a
ñ
o
s
i n
o
i o
s
n
s
n
q
a
funcionarios,a participar en este concurso, en lo
proceso integral de los niños, eso en el tema
r
que se refiere a la categoría `cueca brava´.
valórico. El segundo, tiene que ver con fortalecer
l a
También tenemos `cueca tradicional´, pero esta
o
va dirigida a menores de 17 años.Cabe recordar
o
que cada establecimiento es responsable de elegir
el folklore y las tradiciones propias de la comuna y del país, mientras que el tercero, se enfoca en destacar la participación de los alumnos, ya que, a través de esto, se demostrará todo lo que han aprendido en los distintos talleres organizados por el departamento Extraescolar. «Nuestro alcalde Germán Codina, está apoyando e incentivando desde el año pasado, diversas actividades, que van de 16 a 17 horas, hechas para que los chicos puedan aprender distintas disciplinas, ya sean culturales, deportivas, entre
l a
n
o
,
c
r
u
i o
e
s
.
a las parejas que los representarán en este concurso», explica Daniela Torres, jefa del Departamento Extraescolar.
«Como novedad, este año queremos
Esta actividad tiene 3 grandes
invitar no sólo a nuestros estudiantes, sino
objetivos:el primero, es potenciar los vínculos
que también, a sus familiares y a todos los
de cada comunidad y sumar a la familia en el
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
otras, que les permitan adquirir nuevas competencias, protegidos en los establecimientos y acompañados por personas responsables», sentenció Torres. Los ganadores del certamen, que se realizará el viernes 21 de agosto en el Gimnasio Municipal de Puente Alto, pasarán a representar a la comuna en el «Campeonato Regional de Cueca» que se desarrollará la semana posterior, en La Pintana.
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 12 de agosto de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962