Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 13 de Enero de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 13 de Enero de 2016
Visitanos en:
Fueron por ruidos molestos y hallaron plantación de marihuana en Pirque
D
etenida y a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedó una mujer de 25 años, que fue detenida por carabineros de la 65ª Comisaría Pirque. En su domicilio encontraron una pequeña plantación de marihuana. El procedimiento policial se desarrolló cerca de las 17:00 horas del lunes, en momentos que personal uniformado de la mencionada unidad policial fueron requeridos por pobladores que denunciaban ruidos molestos en un domicilio particular de avenida alcalde Hernán Prieto. QUEDÓ EN LIBERTAD Se dirigieron a la propiedad de la imputada identificada como Camila García., de 25 años, y mientras le daban a conocer el motivo de la presencia en el lugar, uno de los uniformados observó unas matas de marihuana. Se detalló en la respectiva
A
PORTABAN ARMAS DE FUEGO En un procedimiento abreviado, en el que todos los mencionados reconocieron los hechos de la acusación fiscal, el representante del Ministerio Público formalizó y posteriormente acusó. Antes del inicio de la audiencia, respecto del primero de los nombrados se indicó que existía un acuerdo previo entre la defensa
Puente Alto Al Día
Carabineros reitera invitación a participar en Operativo Cívico
Matas de marihuana fueron encontradas al interior de una propiedad de avenida Alcalde Hernán Prieto, en la comuna de Pirque.
audiencia que se le solicitó a la mencionada que bajara el volumen de la música y el carabinero dio cuenta visual desde el exterior de la existencia de un arbusto vegetal con características a la cannabis sativa o marihuana. Se le consultó por la existencia de más matas y de acuerdo a la formalización ella admitió la tenencia de más plantas en el patio posterior del inmueble. De igual manera habría autorizado el acceso voluntario a la propiedad. Fue en la revisión del inmueble que se hallaron una decena de plantas en el lugar, además de una mata en una suerte de invernadero en la parte delantera de la casa y que dio origen a la diligencia. Por lo anterior se le intimó la detención en ese mismo instante, evento en el que también carabineros decomisó una caja contenedora de marihuana cultivada y en proceso de secado.
La droga fue pesada y sometida a la prueba de orientación química, arrojando la coloración positiva a la presencia de THC, principio activo de la cannabis sativa. Por lo expuesto quedó en calidad de imputada a disposición de Juzgado de Garantía de Puente Alto, el que declaró ilegal la detención de la mencionada, acogiendo la argumentación de la defensa en el sentido que no existían elementos para determinar que se estaba cometiendo un delito. No había flagrancia, ni orden de tribunal alguno, excediéndose en sus facultades, se indicó. Pese a lo anterior la mujer fue formalizada por los hechos descritos, quedando sin medidas cautelares debido a la consideración de la ilegalidad de la detención. Para ella se había solicitado la cautelar de firma mensual. Camila García recuperó su libertad y se estableció un plazo de cierre de investigación de 90 días.
Condenan a sujetos que participaron en robo a estación de servicio
una pena de tres años y un día, fueron condenados tres individuos de un número total de cuatro, que a fines del mes de agosto del año pasado, fueron detenidos a consecuencia de un robo con intimidación que afectó a una estación de servicio de calle Eyzaguirre. Luis Rolando Barría (30), Michael Barría Tellez (24) Jorge Adrián Betanzo (22) Felipe Andrés Catalán Avila (21).
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
y el Ministerio Público, por lo que no se acogió el referido procedimiento y se fijó una audiencia para revisión de prisión preventiva y eventual procedimiento abreviado para el próximo lunes 18 de enero. En la formalización, se indicó que los hechos se produjeron el día 30 de agosto del año 2015, cuando en horas de la madrugada los indicados concurrieron a un servicentro Copec ubicado en Eyzaguirre 2436. Según el persecutor, los mencionados ingresaron al local portando armas de fuego, situación en la que procedieron a intimidar a dos dependientes, exigiendo la entrega del dinero en efectivo que portaban. Aunque no hubo resistencia, parte de los integrantes del grupo intimidaron a los afectados y los golpearon, reiterando la exigencia del dinero obtenido durante la jornada. Producto de la agresión con puños y las armas de fuego los denunciantes terminaron con hematomas en distintas partes del cuerpo. Con el control de la situación y escaso dinero en sus manos, optaron por llevarse el efectivo que supuestamente estaba contenido
C
on ocasión de la conmemoración de los 50 años de la muerte del Teniente Hernán Merino Correa, la 62ª Comisaría de San Gerónimo reiteró la invitación a la comunidad para participar de un operativo cívico al sur poniente. Se trata de una actividad que se llevará a efecto el próximo sábado 16 de enero, a partir de las 09:00 horas, en la cancha ubicada en avenida Chiloé con calle San Pedro. La actividad se extenderá hasta aproximadamente las 13:00 horas. En la ocasión habrá actividades recreativas, de información y de ayuda a la comunidad. La unidad policial invitó a los vecinos a través de la Oficina de Integración Comunitaria, detalló que participarán diferentes departamentos de Carabineros de Chile, el primer radio patrulla de la institución (RP-01), banda instrumental, OS-7, perros policiales y títeres, entre otras sorpresas. De la misma manera, se ofrecerán servicios de peluquería, zoonosis y ayuda y asistencia social para los vecinos. En la ocasión también habrá charlas educativas de diversas materias.
en una bóveda de seguridad. Para lograr el objetivo realizaron un forado, pero no lograron el cometido, debido a que carabineros ya había sido notificado del delito y concurrió rápidamente al lugar de los hechos. Al ingreso del personal policial uno de los individuos mantenía un arma de fuego. Todos fueron acusados por el delito consumado de robo con intimidación, indicándose que el robo se frustró por la oportuna intervención de carabineros. La Fiscalía solicitó para los imputados tres años presido menor en su grado máximo, reconociendo la irreprochable conducta anterior de los todos los detenidos y la colaboración con la investigación. Todos optaron por aceptar el procedimiento abreviado. Los defensores privados solicitó la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, haciendo mención a informes sicosociales, en los que se destaca que podían acogerse a beneficios.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 13 de Enero de 2016
3
Niegan libertad a mujer que es investigada por delitos sexuales a menores de edad
En prisión preventiva deberá permanecer Julia Alcota Avila, quien está siendo investigada por tres delitos de carácter sexual de los que fueron supuestamente víctimas tres menores de edad.
Los hechos están siendo investigados desde principios del año 2014. Ella fue detenida en primera instancia, pero luego fue capturado Ricardo Araya Vargas «El Garrincha».
E
n una audiencia de revisión de medida cautelar, se decidió mantener en prisión preventiva a Julia Ester Alcota Avila, quien se encuentra detenida desde marzo de 2014, sindicada e investigada por el Ministerio Público como autora de tres delitos de abuso sexual y producción de material pornográfico. Se trata de tres hechos que afectaron a igual número de víctimas que estuvieron retenidas en contra de su voluntad y en los que habría participado en compañía de la pareja que tenía en ese entonces, identificado como Ricardo Araya Vargas, conocido como «El Garrincha». La instancia judicial en la que su defensa pretendía modificar la cautelar más intensa del ordenamiento jurídico, se extendió por más de tres horas y se exhibieron, sin presencia de público, videos caseros que fueron encontrados en teléfonos celulares, considerado como prueba irrefutable de la mujer en los hechos. Tras el intenso debate en que se detallaron diversos informes periciales por parte de la defensa de Alcota Avila y también de los solicitados por la Fiscalía local de Puente Alto, el Tribunal decidió mantener la medida cautelar de alta intensidad, por considerar a la mencionada un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas, según se informó. La «Julia» prestó declaración reconociendo participación en los hechos, pero asegura que habría sido forzada por su pareja, convirtiéndose en una víctima más. LOS DELITOS El primero de los delitos
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
contenidos en la investigación, comenzó a desarrollarse el primero de marzo de 2014, cuando la menor de iniciales F.A.M.S. salió en compañía de una amiga para dejarla en las cercanías de un paradero en calle Rosa Ester, en las cercanías de un establecimiento educacional el sector. Su amiga, de la misma edad, estaba a la espera de un taxi colectivo, momento en el cual aparecieron en escena un hombre y una mujer que se movilizaban en una motocicleta. Les preguntaron por el nombre de la calle y mediante engaño lograron acercarse lo suficiente. De hecho las saludaron con un beso en la mejilla y les indicaron que no se preocuparan, que eran delincuentes de la población El Castillo, pero que no les harían nada. Es más les ofrecieron de regalo productos cosméticos. La acompañante de la menor violada se retiró hacia su casa, momento en el cual cambiaron de actitud. Se pusieron violentos, uno de ellos extrajo un arma de fuego con la que procedieron a intimidar a la niña, obligándola subir a una moto. El sujeto conocido como «El Garrincha» manejó, la joven la sentaron al medio y detrás de ella subió Julia Alcorta. Sentada entre ambos y permanentemente amenazada la víctima fue conducida hasta un domicilio particular del pasaje Plaza de Armas, según se determinó posteriormente. En el lugar la despojaron de sus ropas, amenazándola de muerte en caso de no acceder a sus requerimientos sexuales. En la formalización se precisó que la imputada besaba y tocaba en distintas partes del cuerpo a la menor. Una vez vencida la resistencia de la ofendida, el sujeto prófugo accedió carnalmente a la adolescente, consumando el delito de violación, de acuerdo a la
investigación, pero que es cuestionada por la defensa. En todo momento los atacantes grabaron las agresiones sexuales que se prolongaron por varias horas. Una vez consumado el pervertido acto, «El Garrincha» subió nuevamente a la moto a la afectada, trasladándola hasta un paradero muy cercano al lugar donde fue abordada. Ella por cierto contó lo sucedido a su madre, se trasladó hasta un consultorio de salud de la zona norponiente de la comuna y los antecedentes fueron puestos a disposición de carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto. La Sección de Investigaciones Policiales (SIP) entrevistaron a la joven, logrando determinar que recordaba cómo llegar hasta la caleta donde se consumó la violación. Se efectuaron patrullajes de búsqueda hasta que no solo se dio con el inmueble que era utilizado por drogadictos y consumidores de drogas, sino que también se ubicó la motocicleta descrita por la niña en su denuncia. Faltando escasos minutos para las cuatro de la madrugada, los carabineros detectaron la presencia en el inmueble de Julia Alcota que aun mantenía las vestimentas que recordaba la menor. También apareció en escena un hombre. Ambos, al percatarse de la presencia policial escaparon hacia la parte posterior de la propiedad. El sujeto logró evadir la persecución, mientras que ella se refugió en el living de la casa, al ver que sería detenida sacó un arma de fuego con la procedió a intimidar a los funcionarios de la SIP. En riesgo inminente uno de los funcionarios, al constatar que la mujer no deponía su actitud, hizo uso de su arma de servicio, alcanzando en un brazo a Julia Alcorta. Sólo en ese momento pudo ser detenida. En el registro de la vivienda se halló el
casco que era utilizado por el sujeto prófugo, pero también, bajo un sillón, se recuperó el teléfono celular con el que se grabaron los aberrantes actos de connotación sexual. El contenido que fue periciado y enviado el aparato al Laboratorio de carabineros (LABOCAR), convirtiéndose en pieza clave y fundamental para determinar la participación de la mujer, pero también para dejar en evidencia la autoría material de «El Garrincha» en el detestable delito. OTRO HECHO Durante el tiempo de extensión de la detención, carabineros de la SIP 38 efectuaron un exhaustivo trabajo que les permitió encontrar un delito denunciado el cinco de febrero de este año. La descripción hecha por la víctima, otra menor de 15 años, era muy parecida en cuanto al modus operandi, pero también en la descripción de los involucrados, salvo en el detalle que en esa oportunidad participó un tercer individuo del que no se maneja información. En detalle, la menor estaba en un paradero ubicado en Troncal San Francisco con Nemesio Vicuña, cuando fue abordada por la mujer, su pareja y un tercero desocnocido. K.S.M.P. fue obligada a subir a una camioneta y trasladada al mismo lugar descrito. En este caso una amiga de la mencionada también habría sido trasladada a la propiedad en cuestión y sometida a vejámenes sexuales, convirtiéndose en el tercer ataque sexual que se investiga. En este caso, mediante engaños la joven también fue trasladada a la misma caleta, siendo abusaba sexualmente. Un aspecto a investigar es cómo una especie de valor llegó al bolso de la joven, situación en la que el «Garrincha» la habría acusado de robo.
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 13 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Botica Familiar: la nueva farmacia de barrio en Puente Alto Este emprendimiento es fruto del trabajo de un joven matrimonio, que apuesta por ofrecer a la comunidad productos de calidad y a bajo precio.
Berta Bustamante y Andrés Aguilera, el matrimonio gestor del proyecto.
D
esde hace tres semanas opera en avenida Troncal San Francisco 3205, local 6 (en el centro comercial Strip Center, con esquina El Peñón) la farmacia de barrio «Botica Familiar», la que es atendida por sus dueños, el joven matrimonio conformado por Berta Bustamante (farmacéutica) y Andrés Aguilera (periodista). Berta trabajó 10 años en farmacias privadas y dos años en una farmacia independiente, y señala que siempre ha apoyado a las farmacias independientes. Este emprendimiento familiar, si bien lleva en actividad poco tiempo, se venía gestando desde hace años, el que finalmente pudo concertarse. «Esta idea venía rondando nuestras cabezas desde hace rato. Queríamos abrir juntos una farmacia de barrio. Justo se dio esta oportunidad, puesto que en el local donde estamos operaba también una farmacia, éste nos gustó y compramos la propiedad. De esta forma comenzamos a abastecernos y de poco nos estamos haciendo conocidos», explica Andrés, quien se desempeña en el proyecto dentro del área administrativa y de marketing. Berta señala que la farmacia que se encontraba en el lugar tenía bajas ventas, más que nada porque el dueño anterior no encontró un químico farmacéutico estable, lo que se exige por ley para poder abrir de forma continua un local de estas características. Ahora, la realidad es completamente opuesta, con un horario ininterrumpido, que el público agradece. «El lugar es bastante estratégico», indicia la farmacéutica, a lo que añade: «vimos varios lugares en donde poder abrir, y al que mejor se adaptó a nuestros requerimientos fue este local en Puente Alto». CALIDAD Y BAJOS PRECIOS Consultados en relación en que se diferencian las farmacias independientes en comparación a las de las grandes cadenas, ambos son enfáticos en afirmar que el tema de la diferencia de precios es el más importante, ya que éstas últimas trabajan con cierta cantidad de la laboratorios los que «son generalmente los más conocidos, pero existen otros más pequeños, a los que uno puede acceder y obtener precios más bajos de los mismo productos», precios más baratos los que aseguran también se traspasan y se hacen efectivos al consumidor. Hasta el momento, ambos se muestran satisfechos por los buenos Puente Alto Al Día
resultados, afirmado que ya tienen su clientela, quienes los felicitan por este emprendimiento. Finalmente, Andrés hace un llamado a conocer «Botica Familiar. «Invitamos a la comunidad que vaya a conocernos, que consulte y que aproveche los convenientes pericos de nuestros productos. La idea es transformarnos en una alternativa real para la gente del sector y porque no, de la comuna. Mencionando a PALD, obtendrán un 10% de descuento en su primera compra».
El frontis de la Farmacia Botica Familiar.
La Farmacia Botica Familiar abre de lunes a viernes. El horario de atención es de 11 a 23 horas, de forma continua. Puede contactarlos al fono 2 2 8392868 o a través de Facebook en el fanpage «Botica Familiar « y «Farma Botica Familiar».
”pera Infantil “Hansel & Gretel”: fomentando la inclusión cultural de niños y niñas
La presentación de la obra en el Castillo Las Majadas de Pirque.
E
l pasado 9 de diciembre en el Teatro Palermo de Puente Alto se estrenó en la Provincia, la ”pera Infantil “Hansel &Gretel”, dirigida por Gerardo Wistuba. Este proyecto de Fundación ”pera viva está comprendido dentro de un programa artístico y de fortalecimiento educativo, llamado “Mi primera ópera”, dirigido a niños y familias aislados cultural y geográficamente, con énfasis en la inclusión cultural, la promoción de los derechos del niño y hábitos de autocuidado. En tanto, el pasado miércoles 6 de enero del presente año, la obra se presentó con gran éxito en el Castillo Las Majadas Pirque, donde los pequeños y sus familias disfrutaron la entretenida y didáctica función. La obra infantil, que busca acercar la experiencia de la ópera a niños y niñas que no han vivido la experiencia de ver y escuchar un espectáculo de esta naturaleza en vivo, se ha presentado en distintos barrios de las comunas de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo
gracias a un proyecto financiado por el Fondo de Cultura del Gobierno Regional Metropolitano y el patrocinio de la gobernación de la provincia Cordillera. Cada función de la ópera además entrega a los asistentes la posibilidad de reflexionar sobre su experiencia por medio de un foro interactivo que se llevará a cabo después de cada función y que contempla a los artistas, los niños, los padres y los adultos presentes. Para la gobernadora Vanessa Marimón Fuentes, la experiencia no ha sido más que favorable para niños, niñas y sus familias. “El ambiente que ha rodeado cada una de las funciones en nuestra provincia ha sido de la más grata para las familias puentealtinas, pircanas y cajoninas. Los niños y niñas han disfrutado y han podido reflexionar con esta obra de primer nivel. Porque arrinconar la desigualdad en nuestra Provincia también incluye las inequidades a la hora de tener acceso a la cultura”, afirmó.
Por su parte, Gerardo Wistuba, director del proyecto, afirma: “Somos el primer emprendimiento que saca una compañía de ópera independiente, nosotros hemos asumido la misión de democratizar el arte de la ópera. En especial esta ópera, de ÔHansel & Gretel’, que aborda temáticas que están contenidas en la declaración universal de los derechos del niño”. PRÓXIMAS FUNCIONES Para el mes de marzo se retomarán las funciones en las siguientes fechas: - Jueves 10 de marzo: Escuela Rafael Errazuriz, San José de Maipo. - Jueves 17 de marzo: Pueblo de Artesanos, Pirque. - Viernes 22 de marzo: Escuela Arzobispo Crescente Errázuriz Gabriela Poniente, Puente Alto. - Viernes 29 de marzo: Escuela Albert Schwaitzer, Bajos de Mena, Puente Alto.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
Miércoles 13 de Enero de 2016
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
5
Patricio Manzo llevó sus esculturas a la TV El artesano en fierro estuvo en el matinal “Mucho Gusto” de MEGA, despertando gran interés por sus trabajos. forma su visita la canal como “muy productiva y provechosa”, asegurando que luego de su aparición en TV, sus amigos y vecinos lo felicitaron. “Incluso al otro día fui a la casa de mi suegra en Peñalolén y todos me reconocían. Fui famoso por un día”, indica entre risas. Tras su “exitosa” experiencia en TV, patricio espera que esto le ayude a la difusión de su arte. Próximamente, anuncia, desea exponer sus obras (entre las que es posible encontrar desde un Alien, Iron Man, Yoda, Optimus Prime y un Depredador entre otras), en las playas del litoral central.
Patricio siendo entrevistado por Katherine Salosny en el matinal de MEGA.
S
i el pasado 31 de diciembre usted sintonizó el matinal de MEGA “Mucho Gusto” cerca de las 10 am, pudo ver en vivo a Patricio Manzo, puentealtino y escultor en fierro, quien maravilló con sus creaciones a la gente y al panel del programa, las que elabora solo con material de desechos. “Llegué al canal temprano, como a las 7.30 am, junto con el camión que transporto mis esculturas. La primera que saqué fue la de Darth Vader (villano de Star Wars, obra que mide cerca de 2 metros), la que instalé cerca de uno de los ventanales. Inmediatamente llamó la atención a todos. El director del programa se me acercó y me preguntó si tenía más, y bajé las otras. Al rato llegó una cámara con un asistente y me dijeron: Ôsigue bajando tus esculturas, vamos a partir el programa contigo’”, cuenta Patricio.
De esta forma, el artesano en fierro comenzó a montar sus obras, para luego ser entrevistado por los conductores del matinal, entre ellos Katherine Salonsny y Karol dance, quienes se mostraron muy interesando en su trabajo, así como la gente que se comenzó a agolpar en las afueras de MEGA. “Todos leyeron la nota que salió hace un tiempo en PALD sobre lo que realizo, puesto que llevé el diario. Hubo mucho interés, todos se sacaban fotos y me preguntaban sobre su proceso de creación. Fue una muy linda experiencia”, señala Patricio. Contactos Al terminar el segmento del programa y tras ir a comerciales, mucha gente se comenzó a acercar al puentealtino, interesados en sus obras. Uno de ellos relata, fue un encargado de la escenografía de “Morandé con Compañía”, quien le dijo que sus esculturas eran perfectas poder ocuparlas a futuro en el programa, “así
que hicimos los contactos, para poder llevarlas a futuro”. “Luego llego otro caballero que revisó mi canal de YouTube, y me preguntó por una cascada pequeña que aparecía en uno de los videos subidos. Yo le respondo Ôésa en mi casa, yo la hice’. Me llevó al interior del canal, explicándome que para el matinal querían montar una escenografía nueva, que tenía contemplada una cascada. Eso sí, había que empezar altiro lo que lamentablemente no pude hacer por un tema de tiempo, pero ya está también el contacto”. Un productor de eventos, quien trabaja con disfraces que trae desde el extranjero, le ofreció asociarse para para realizar presentaciones en conjunto a futuro, lo que Patricio está evaluando seriamente. El artesano en ferro describe de esta
Junto a Karol Dance, uno de los conductores de “Mucho Gusto”.
Postulación a becas indígenas
E
stas becas son proporcionadas para todos aquellos estudiantes de ascendencia indígena y que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Para postular a esta beca, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos. Entre los cuales se cuentan, para enseñanza básica y media se postula hasta el día 29 de enero del 2016º, sin embargo para los alumnos de estudios superiores la fechas va hasta el día 1 de abril de este año. Los postulantes deben se de origen indígena con la certificación propia entregada por la Conadi. Tener promedio de notas sobre 5.0 como mínimo en ele ultimo curso de enseñanza básica o media. Acreditar condición económica deficiente. En tanto para la educación superior se debe tener
un promedio de 4.5 en educación superior o nota 5.0 en ultimo año cursado, acreditar condición económica deficiente además de cursar estudios en centros de formación técnica y universidades reconocidas por el ministerio de educación. Para los interesados en estas becas deben dirigirse a las oficinas de asuntos indígenas ubicada en calle Porto Alegre 12537 la Pintana.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 13 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Entregan título de dominio de propiedad a sede del Comité de Agua Potable El Principal de Pirque Las dependencias comenzarán a operar más tardar a fines de enero o principios de febrero del presente año.
Ramon Ulloa, presidente del Comité de Agua Potable de El Principal.
L
a tarde del jueves 7 de enero se cumplió una anhelado sueño por parte del Comité de Agua Potable El principal de Pirque: finalmente se hizo entrega del título de dominio de propiedad de su terreno, con sede ubicada en Alameda 115. En la especial ocasión, estuvieron sus miembros en pleno, más representantes de la Gobernación Cordillera y el Seremi de Bienes Nacionales, Felipe Morales Meneses. Gustavo Sánchez, tesorero del comité, fue el encargado de dar la bienvenida a los invitados, en especial al Seremi de BBNN, quien se preocupó da agilizar y gestionar el trámite de reconocimiento del terreno donde se construye la oficina del comité, recalcando que cuando el pueblo y el gobierno trabajan dela mano, “grandes cosas surgen”. El presidente del Comité de Agua Potable de El Principal, Ramón Ulloa, no oculta su emoción pro este hecho, agradeciendo en nombre de los socios (que suman alrededor de 2 mil 400), y de los
habitantes de El Principal, cifra cercana a las 8 mil personas. “Esto es muy valioso para nosotros. Estamos lejos de Puente alto y Santiago, somos el último rincón de El Principal, pero hemos sido escuchados por las autoridades de gobierno. Como organización, esto es muy valioso, tendremos el título de dominio con al cual construiremos nuestra oficina, que será mucho más amplia y acogedora. Para fines de enero o los primeros días de febrero estaríamos inaugurándola. Ocasión en que por supuesto también los esperamos”. Juan Marcos Barra, Jefe de gabinete de la Gobernación Cordillera hizo acto de presencia en representación de la Gobernadora Vanessa Marimón -quien en esos momentos se encontraba en una reunión en el Ministerio el Interior- destacando el trabajo realizado por la organización, quienes han ido
El Seremi de Bienes Nacionales Felipe Morales entregando el documento de dominio a Ramón Ulloa.
paso a paso cumpliendo sus sueños, metas y logros en beneficio de las personas del sector. “Son un verdadero ejemplo para la comuna, la provincia y el país en cómo se debe trabajar poniendo en primer lugar a los ciudadanos. Ustedes siempre han contado con nuestro apoyo, y lo seguirán contando. Mucho éxito a futuro”, indicó. Compromiso cumplido El Seremi de Bienes Nacionales, Felipe Morales, es vecino de la comuna y sabe de su realidad. Conoció a doña Nora Ruiz -directora y jefa administrativa comitéhace 7 meses, quien le contó sobre la proyecto de la sede y de su sentido social. En su calidad de abogado, adquirió el compromiso de ayudar y
de agilizar los trámites requeridos. Hoy, a poco más de mes y medio se ser nombrado Seremi por el gobierno, entregó al comité el decreto de dominio de propiedad donde se emplaza su sede. “Éstas son las vueltas de la vida. Lo que iniciamos juntos, ahora con satisfacción lo entrego firmado. El tema del agua potable en Pirque, con cerca de 20 mil habitantes, es de suma importancia. El trabajo que ustedes han realizado como comité es vital para los vecinos de El Principal. Esto es solo el fruto de su trabajo y esfuerzo”, afirmó la autoridad. Finalmente el Seremi hizo entrega de los papeles en regla a su presidente Ramón Ulloa, sellando emotivamente con un apretón de manos y un abrazo, entre aplausos de la concurrencia, parta a continuación disfrutar de un coctel de camaradería.
Frontis de la sede. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 13 de Enero de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 13 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
SENIORS DE PIRQUE
Luis Urbina tras una larga y dilatada trayectoria deportiva dijo adiós al fútbol T
ras 49 años jugando fútbol amateurs, y con sus 56 años de vida y una rodilla sin meniscos, Luis Urbina Bustamante, decidió retirarse en forma voluntaria del fútbol. Cuando se cumplían 3 minutos del primer tiempo, en la cancha de Lo Arcaya, en el encuentro de Arturo Prat y San Vicente, el árbitro del cotejo interrumpe el encuentro para despedir y homenajear a Luis Urbina que colgaba los «chuteadores» y se retiraba de fútbol amateur, entre un gran aplauso de su equipo y sus rivales y agregándose la hinchada de San Vicente. Luis Urbina, tras un gran paso en el deportes rey, y tantos años cubriendo el pórtico de los clubes que militó, como por ejemplo, Luis Matte Larraín, en donde comenzó a jugar de los 7 años de edad; luego, teniendo un gran paso por el club Manuel Muñoz; también, pasando por el Club Deportes Cadena, Juventud Esperanza, Las Brisas y, finalizando su trayectoria deportiva, en San Vicente; club que llegó a querer mucho y que seguirá aportando fuera de la cancha toda su experiencia. Nuestro entrevistado también fue seleccionado amateurs, estuvo en una selección adulta en donde fue dirigidp por el profesor Manuel «Gringo» Muñoz; también, conformó la gran selección de Seniors de Puente Alto en 1995, la mejor Selección Seniors de todos los tiempos, en donde se titularon Campeón Nacional en Puente Alto. Luis Urbina Bustamante,
Junto a sus familiares y amigos que lo acompañaron en su último partido.
casado con Margarita González, con quien tiene dos hijos (Jackeline y Carlos) y además 2 nietos que son sus amores. Respecto de su retiro nos dijo: «Tengo problemas a la rodilla y esto viene de hace tiempo, ya no puedo más con los dolores, no tengo meniscos en mi rodilla y tengo que ponerme una prótesis, para lo que estoy esperando el llamado desde hospital, por lo tanto esto adelantó mi retiro». Sobre cuál fue el mejor recuerdo futbolístico, Urbina agrega: «Podría decir que fue el Nacional Seniors que ganamos, que fue muy lindo, pero, mi mejor recuerdo que tengo y que lo gocé mucho, fue cuando salí campeón por primera vez en adulto, jugando por Deportes CadenaÖ le ganamos a Santa Marta en el Estadio Municipal en primera serie». Luis Urbina, entrega un mensaje a San Vicente: «En San
Vicente pasé uno de mis mejores años y quiero agradecer a su hinchada, en especial a las damas que son espectaculares y siempre están acompañando a este lindo club». Concluye el gran Luis Urbina , un portero de excepción, y un caballero dentro del fútbol en donde quedan muy pocos y gran vecino de la población Eugenio Matte. Gracias por habernos deleitados con sus atajadas y voladas bajo los tres palos, en Puente Alto y Pirque.
Luis Urbina, posando para nuestro reportero gráfico.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
La foto destacada.- La fotografía destacada de esta semana
Junto al equipo seniors (50) en su último encuentro en la cancha de Lo Arcaya. Puente Alto Al Día
se la entregamos a un gran y antiguo dirigente deportivo, y uno de los buenos que tiene Universidad Católica; nos referimos a Reinaldo Paz Salgado, quien fuera uno de los fundadores de este club deportivo. Junto a su familia asistió a la cena de gala de cierre de temporada, en donde la directiva de los «cruzados» entregó un lindo presente a este destacado dirigente deportivo, que va a todos los partidos y coopera todavía con esta institución. Entonces, en esta foto destacamos a Reinaldo Paz Delgado. Felicitaciones por el tiempo que lleva en esta institución deportiva. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 13 de Enero de 2016
9
(Por: Juan Esteban Palma)
Balance anual en fútbol del Cajón del Maipo
(Por: Juan Esteban Palma)
dificultades se sacaba adelante.
Análisis al torneo 2015 y el fútbol en general. ANÁLISIS GENERAL Son muchas las inquietudes que se generaron durante el año 2015 y su torneo, con clubes que tenían series de menos, árbitros que deficientemente cumplían en las canchas, decepción generalizada por torneo que no tenía mucho atrayente ni interés y muchas cosas más que mermaron el buen desempeño del campeonato 2015; que si bien igual se completó, se coronaron sus campeones en cancha y todo eso, pero quedó un desgano general en el aficionado que sigue latiendo hacia el futuro y que esperan NO se repita este 2016. 1er SEMESTRE 2015 Auspicioso se veía el comienzo de torneo 2015, pero a poco comenzar el año recién pasado nos golpeaba con el fallecimiento de un dirigente y jugador, Sr. Juan Carreño; con el seguir de las fechas continuaba el fútbol y los Altos y Bajos que presentaba la Liga y su acontecer futbolero; con ello tres clubes seguían con graves falencias y uno de ellos (U. Libertad) no jugaba. Aun con estas dificultades seguía el fútbol local, cerrando un semestre «parejito», que si bien se jugaba, pero con bastantes
2do SEMESTRE 2015 Una vez más la segunda parte del 2015 nos presentó otra desgracia, se nos fue al cielo otro gran dirigente de club y de la comuna en general, el Sr. Sergio Lamilla; luego con el continuar del balompié, la Liga Cajonina golpeó la mesa y aplicó con fuerza el reglamento a los clubes U. Victoria y J. Manzano, los cuales perdieron localía por una fecha. Promediando agosto, otro desenlace fatal, jugador de Manzano (Juan Pablo Faunes Oyarce «El Toco») fallece trágicamente; promediando Septiembre, ya se jugaba la sexta fecha de revanchas y se vislumbraban los que podían ser campeones y no estábamos en error, ya que a esa altura Manzano ya tenía sus series en los primeros lugares, Independiente de San Gabriel también sacaba chapa de campeón, Unión Victoria luchaba por dos y consiguió solo un campeonato y Arellano rescató un campeonato en la 2ª serie. Para resumir y cerrar este ciclo 2015, la liga logró concluir el torneo, NO de la mejor forma y siguen los fantasmas y la incertidumbre por tener un torneo Atrayente, con ganas de jugarlo, la gente mantiene y comenta que el fútbol del Cajón «Ya No Es El Mismo, Que NO Dan Ganas de Subir a Jugar», etc. etc. Y para finalizar y rematar el año, dos fallecimientos de principio de 2016 (Alex Astudillo de Rioseco y Roberto Duque de U. Victoria), coronaron «el mal año futbolero Cajonino». Ojala este 2016 nos traiga buenos augurios, que la liga y sus clubes se comprometan MAS CON EL TRABAJO, LA VOLUNTAD Y LA DISPOSICION de SURGIR Y SACAR AL FUTBOL LOCAL DE LA
Campeones 2015, recibiendo en cancha sus trofeos que los acredita como tales.
OSCURIDAD DONDE ESTA SUMIDO; este medio de prensa y su «humilde reportero deportivo» les manda las mejores vibras y buenos deseos para ver Renacer el Fútbol del Cajón del Maip... Éxito Muchachos ¡¡¡ .
Los que partieron al Cielo (Q.E.P.D.) y fueron parte del fútbol y la hermosa comuna del Cajón del Maipo. Juvenil, Senior, ¡a serie de Honor y Puntaje general Todos campeones del torneo 2015 en el balompié Cajonino. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 13 de Enero de 2016
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO SERIE «B»
S
Fateví no puede ante Atlético Huracán y cae goleado por 5 a 1
e jugó la penúltima fecha del torneo de Viejos Tercios de Puente Alto en la Serie «B», en la cancha 2 del Complejo Deportivo Municipal «Amador Donoso Rodríguez», donde se enfrentaron los elencos de Club Deportivo Fateví y Atlético Huracán. Este encuentro que corresponde a la Segunda Serie de Viejos Tercios, solamente se jugó por cumplir ya que ninguno de los dos cuadros disputaban algo dentro del terreno de juego y se jugaba por el honor. A pesar que Fateví va último en la tabla de posiciones. En los primeros minutos vimos al cuadro de Huracán muy inspirado ya que comenzó a ganar los últimos 5 partido del torneo y subió su puntaje en esta serie quedando casi en la medianía de la tabla general. En los primeros minutos del cotejo ya abría la cuenta; el cuadro local de Fateví, salió a buscar el empate,
pero fue «nefasto» porque le fue pésimo ya que enseguida llegó el segundo tanto quedando abajo Fateví por 2 a 0. Mientras que el Atlético Huracán pensaba en la tercera diana, y así fue porque a los pocos minutos llegó el tercer gol para los del «globito» y quedaban 3 a 0. Este último elenco nunca bajó los brazos y siguió luchando cada vez más, pero los jugadores no respondían a la superioridad de Huracán y así se llega la cuarta diana y finaliza el primer tiempo 4 a 0 en favor del cuadro de la Población Maipo. En el segundo tiempo la cosa no varía mucho, pero sí Huracán baja el acelerador quizás por el cansancio y se realizan algunos cambios a igual que el dueño de casa, pero su fútbol no se ve dentro de la «sabana verde» de la cancha 2 del Complejo Deportivo Municipal. Huracán nuevamente convierte y sube la cuota y quedan 5 a 0 en favor del «atrevido»
Atlético Huracán (segunda serie seniors), golea a su rival en el Complejo.
visitante. Casi al finalizar el pleito llega el gol del honor por parte del Club Fateví y al final el encuentro finaliza ganado el cuadro visitante. Resultado final: Club Deportivo Fateví 1, Atlético Huracán 5. Buen arbitraje de José Pereira.
Fateví (segunda serie seniors), no pudo ante el cuadro del «globito».
A pesar del calor a esa hora, se jugó buen fútbol en el Complejo.
«Por Los Caminos de Puente Alto»
POR: Edison H.Carreño Ulloa
« ¿Quién fue Elisa Correa?»
E
n lo personal siempre me ha llamado la atención de saber ¿quién fue esta dama?, ¿qué meritos hizo?, para que fuera inmortalizada con su nombre una calle y una Estación del Metro de la línea 4. La avenida se encuentra al norte, en la entrada de nuestra Comuna por el poniente , tiene la particularidad de ser el
Elisa Correa Sanfuentes (año 1900) Puente Alto Al Día
límite y dividir de una acera a otra las comunas de La Florida y Puente Alto, afluente con avenida Concha y Toro, la Estación del Metro que lleva su nombre es la primera de nuestro territorio comunal. No fue fácil descubrir datos de esta dama nacida en 1851, perteneciente a una familia de abolengo, en una época donde la mujer estudiaba en su casa con profesores particulares; nuestra sociedad machista se ha encargado en el tiempo de ubicar a la mujer en segundo plano, ocultar sus meritos, hasta su riqueza y propiedad, ser la sombra y esposa de: hija de: , hermana de. Elisa Correa Sanfuentes fue esposa de don Salvador Sanfuentes Andonegui (primos en segundo grado), el distinguido político, quien fuera durante el gobierno de José Manuel Balmaceda , ministro de Hacienda, de Industria y Obras Públicas, y del Interior (su hermano Juan Luis Sanfuentes, Presidente de la República). Ella pertenecía a una familia terrateniente y aristocrática, el bautizo de la calle con su nombre, la razón más aparente posible es que sus descendientes honraron su nombre en los terrenos que pertenecían a su extensa propiedad, como lo fue «El Fundo Los Quillayes», costumbre muy común en las familias de ese esa clase social. Elisa Correa Sanfuentes fue hija de Carlos Correa Toro y Rosario Sanfuentes del Sol, nieta de la 4°condesa de la conquista María Nicolasa de las Mercedes Toro Dumontt, (heredera de la hacienda La Compañía ), por lo tanto, tataranieta de Mateo Toro Zambrano, casada con Juan de Dios Correa Saa y Martínez, teniente coronel del
Ejército Independistas (dueño de la Mina El Teniente), por parte de su madre chozna bisnieta del Vicente Francisco del Sol y Veyán último Marqués de Yavi o Marqués del Valle de Tojo (Argentina).
Enrique Salvador Sanfuentes Andonegui y Elisa Correa Sanfuentes. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 13 de Enero de 2016
11
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE
Paulo Mardones: «Este año en los logros deportivos retrocedimos y en la parte social avanzamos bastante»
Paulo Mardones, dialogando con nuestro diario.
L
a dirigencia de la Universidad Católica este año ha realizado un muy buen trabajo dentro de la parte directiva, donde se han realizado grandes cosas, comparando lo que fue hace algunos años en que estuvo apunto de desaparecer, ya que los jugadores no llegaban a jugar y tenía que pagar muchas multas, con el resultado que el club iba cayendo a un vacío. Ahora, el club, como dice su presidente, Paulo Mardones, esta institución está consolidada y ya no existen los problemas que años atrás los perjudicaban como entidad deportiva. CAMPAÑA DEPORTIVA 2015 El máximo timonel de los «cruzados», Paulo Mardones, nos agrega cómo le fue en la parte deportiva: «Este año punteamos toda la primera rueda, pero a última hora nos desinflamos, pero es partes del fútbol, hay que saber aceptarlas, no se cumplió lo de la temporada pasada, el año anterior salimos campeones, ahora tercero, es un retrocesoÖ este año en los logros deportivos, retrocedimos y en la parte social, avanzamos bastante». BARRAS E HINCHADAS En lo que corresponde a la hinchada o barras que acompañan al club tanto de local como de visita, el presidente nos cuenta: «Ellos se portaron bien durante todo el año, por eso te decía que en la parte social avanzamos mucho, cosa que Fundado el 14 de Septiembre de 1962
en otros años no sucedía, por con la gente y los socios este años se avanzamos mucho».
La directiva completa posando para PALD.
acompañado en lo que más he podido». FINANCIAMIENTO Como todas las Instituciones el financiamiento va por la venta de bebidas, rifas, ventas de completo etc, Universidad Católica no está exento de eso, por lo que nos agrega el presidente de Católica de Pirque, que esto les permite no tener problemas económicos.
ACTUAL DIRECTIVA Paulo Mardones (presidente), Patricio Vásquez (vicepresidente), Luis Canales (secretario), José «Pepe» Paz (tesorero) y Fernando Tobar (delegado).
PROYECTOS PARA EL 2016 Los proyectos para el presente año los decidirá la directiva: «En febrero comenzamos con los partidos amistosos, normalmente jugamos con equipos de Puente Alto, tenemos que volver a armarlos, pero el grupo está unido y cuando un grupo está unido sale adelante». MANDATO HASTA MARZO Esta directiva termina su periodo en marzo de este año. Según Paulo Mardones, algunos dirigentes y socios lo han hecho bastante bien, pero también se agrega que este presidente en esta nuevas elecciones da un paso al costado: «Este año, finalizamos nuestro trabajo y tendríamos que elegir nueva directiva, por lo tanto hay que terminar bien». Consultado si va a la reelección para dos años más, el timonel de Católica, nos indica: «No sabría qué decirte, porque tengo proyectos personales y va ser bastante imposible dedicar todo el tiempo posible... creo que el tesorero, Pepe Paz, ha llevado el trabajo más pesado y yo lo he
El Siete Deportivo.-
Esta vez dedicamos este Siete Deportivo a la gloriosa barra de Unión Volcán, que todos los partidos gritan a rabiar apoyando desde el primer minuto a su Bi-Campeón. Los verdes y blancos que apoyan constantemente con sus cánticos y gritos al Unión Volcán. A todos los integrantes un feliz abrazo. Este Siete Deportivo es para ustedes señores y felicitaciones por el constante apoyo que entregan en la barra de Unión Volcán. Puente Alto Al Día
12
Miércoles 13 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 13 de Enero de 2016
El Festival “Santiago a Mil” llega a Puente Alto
13
Cinco obras se presentarán durante enero, que esperan ser todo un éxito de convocatoria como en versiones anteriores.
La adaptación de “Romeo y Julieta” por parte de 31 Minutos, es sin duda una de las obras que genera mayor expectación.
D
urante el presente mes de enero, el festival de teatro “Santiago a Mil” hará su arribo a la capital de la Provincia Cordillera con diversas obras, todas de carácter gratuito. Sin lugar a dudas un panorama imperdible para quienes se encuentren en la comuna durante esta época estival. Las funciones tomaran ligar desde el 11 al 20 de enero, y cuanta con el apoyo de la municipalidad y de la Corporación Cultural de Puente Alto. Cinco serán las obras que se presentarán. La primera de ellas, “Sueño de una noche de verano” – bajo la dirección de Héctor Noguera- tomó lugar el lunes 11 de enero a las 21 horas, en el estacionamiento ubicado a un costado de la Municipalidad, en la esquina de Concha y Toro con San Carlos, a pasos del metro Las Mercedes. Para asistir, se deben retirar previamente invitaciones en Balmaceda #265 y en el Parque Gabriela (Concha y Toro #3214) de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 15 a 17 horas. El martes 12 de ero en tanto, en el mimo lugar, se presentará “La fortuna de las Canciones de Jiiin”, acto proveniente de China, un espectáculo en base a la danza y
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
música del país de oriente. La entrada es liberada, con asientos limitados de acuerdo al orden de llegada. Los más pequeños (y los no tanto) podrán disfrutar el miércoles 13 de enero a las 21 horas de la adaptación de “Romeo y Julieta”, el clásico de William Shakespeare, protagonizada en esta oportunidad por los querido personajes de 31 minutos, uno de los programas infantiles más aclamados de la TV. El lugar es el mismo, en estacionamiento ubicado al costado de la Municipalidad de la comuna. La entada es libreada y sus asientos limitados por orden de llegada. El martes 15 enero a las 21 horas será el turno de “Atika”, espectáculo callejero que se promociona como “único en el mundo”, proveniente de España, ideal para disfrutar en familia. Se llevará a cabo en el Parque Juan Pablo II en Bajos de Mena (Av. Juanita con calle la Lechería), con entrada liberada. Finalizando, “La Ira de los Peces”, una coproducción chilenoespañola se tomara lugar el miércoles 20 de enero a las 21 horas en el estacionamiento al costado de la municipalidad. Otra excelente oportunidad para que la familia se reúna uy disfrute del arte y la cultura, con entrada liberada.
Afiche con la información de los diversos eventos de Santiago a Mil en Puente Alto.
Robaron a menor al interior de Bus
C
on firma mensual y arraigo nacional quedaron dos individuos detenidos por la responsabilidad en un robo con sorpresa que efectuaron al interior de un bus de la locomoción colectiva. Los hechos se produjeron en horas de la noche del jueves, en momentos que dos individuos que subieron como supuestos pasajeros a un bus de recorrido F-22, al llegar a la esquina de avenida San Carlos con Nonato Coo, atacaron por sorpresa a una joven arrebatándole su teléfono celular . Lograron escapar con la especie, mientras que la afectada logró tomar contacto con carabineros y denunciar el hecho. Los uniformados salieron en persecución de los sospechosos, logrando alcanzar y reducir a Cristopher Alejandro Corona Araya e Ismael Antonio Berrios Pedreros. Este último registraba una orden de aprehensión por no presentarse a una audiencia de procedimiento abreviado. También tenía una causa vigente por otro delito y con otros co imputados. En la revisión de sus vestimentas se
recuperó el teléfono móvil sustraído y además la víctima llegó al lugar de la detención y los reconoció de inmediato como los autores del ilícito. Ambos fueron trasladados a la unidad policial y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. En la formalización se describe al segundo de los nombrados como la persona que arrebata de la mano el celular, mientras que el otro le prestaba cobertura y huyen juntos cuando se concreta el ilícito. Para los dos mencionados se solicitaron como cautelares la prohibición de acercarse a la víctima y la obligación de firma periódica en una unidad policial. Se estableció un plazo de investigación de 120 días. Los dos mencionados recuperaron su libertad al término de la audiencia.
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 13 de Enero de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS 1 3 2 2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 13 de Enero de 2016
15
Con la asistencia de organizaciones sociales, artistas y familiares concejal Marticorena celebró cumpleaños saludo al cumpleañero, el que incluyó muchas sorpresas, entre ellas la presentación de familias invitadas, a su señora esposa, hijos, nietos, yernos, hermana, hasta quebrarle de emoción cuando le anunciaron la matriarca de su familia, una tía por parte de madre. Se vivieron momentos emocionantes, pero muy felices. Luego, dos actores, Liza Grand y Luis Aravena, hicieron reír a rabiar a los asistentes con una graciosa parodia improvisada, denominada «el vendedor de berlines». El trabajo en la atención a los comensales fue cumplida por la gran labor de sus brazos derechos: Marcia González Monsalve y Marlene Toledo.
Integrantes de juntas de vecinos y grupos folclóricos llegaron hasta un céntrico recinto a expresarle su cariño al concejal Juan Marticorena. Juan Marticorena, festejando su cumpleaños junto a integrantes de un grupo folclórico que llegó a saludarlo.
E
l 31 de diciembre cumplió un año más de vida el concejal Juan Marticorena Franco. Oficialmente fue celebrado el 6 de enero acompañado por una centena de invitados a festejar un almanaque más de su vida. Esta celebración se llevó a cabo en el Círculo de Suboficiales de Carabineros de Puente Alto, ubicado en la calle Irarrázaval de esta ciudad. Se hicieron presentes para darle armonía al evento el Conjunto Folclórico «Los Retoños», quienes entonaron conocidos y agradables temas e
indudablemente le cantaron el Cumpleaños Feliz a la festejada autoridad. Posteriormente, haciendo un homenaje†al pabellón nacional, se realizó el baile a la bandera a cargo de Hernán Bustamante Muñoz, luego dos cuecas acompañada por Patricia Esparza (tambor mayor de la Banda de Guerra del Adulto Mayor). Más tarde, hizo lo propio el conjunto folclórico Alma, Corazón y Tierra, a cargo de su presidente Manuel Valenzuela, quienes se lucieron con sus agraciados y variados pasajes de nuestras raíces folclóricas. Como maestro de ceremonia, Herman Cortés, quien realizó oficialmente el
PIRCANOS AL FESTIVAL DEL HUASO DEL OLMUÉ
Vecinas de Puente Alto junto al concejal Juan Marticorena .
MARCO ENRÍQUEZ OMINAMI PARTICIPÓ DE CABILDO ABIERTO
La pareja compuesta por Génesis y Álvaro, se encuentran preparando sus atuendos para participar del Festival del Huaso del Olmué. Esta pareja cuequera se encuentra en su mejor momento para representar a la comunidad pircana en esta nueva versión del Festival del Huaso de Olmué, que se lleva a cabo en los próximos días. En la fotografía, Génesis y Álvaro junto al alcalde de la municipalidad de Pirque, Cristián Balmaceda, de quien recibieron su apoyo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Marco Enríquez Ominami, líder del PRO, se reunió con pobladores puentealtinos con la finalidad de analizar temas como las AFPs y la minería, en medio de un gran diálogo por medio de un cabildo abierto realizado en el sector de Villa Casas del Alto, en esta capital provincial. Los vecinos quedaron muy conformes con la disposición del líder del Partido Progresista, quien abordó los mencionados temas y otros que aclararon muchas dudas de los vecinos del sector oriente de esta comuna.
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 13 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
ALGO MÁS QUE PALABRAS EXTRACTO PUENTE ALTO, 08 de Enero del 2016 En Sesión Ordinaria N°01 efectuada el día 07 de Enero del año en curso, y de conformidad a la Ley Nº18.695, el Concejo Municipal de Puente Alto, dio su aprobación a la Modificación a la Ordenanza Municipal Nº 3 Sobre Derechos por Permisos, Concesiones y Servicios Municipales, en el sentido de incluir nuevos derechos a contemplar en los artículos 19 y 25, quedando dichas disposiciones como siguen a continuación, que entrarán a regir a partir de la fecha de su publicación: ARTICULO 19°: El permiso para instalar y construir en bienes nacionales de uso público, pagará los derechos municipales que se señalan, sin perjuicio del pago que corresponda por el ejercicio de la actividad lucrativa: 19 Instalación de Torre de Soporte de Antenas y Sistemas Radiantes de Transmisión de Telecomunicaciones en bien nacional de uso público 55 U.T.M. ARTICULO 25°: Los servicios, concesiones o permisos relativos a la urbanización y construcción que se señalan más adelante pagarán los derechos municipales que para cada caso se indican, de conformidad a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 458, del MINVU, publicado en el diario oficial del día 13 de Abril de 1976 y sus modificaciones: 13 Revisión de Expediente de Permiso de Instalación de Torre de Soporte de Antenas y Sistemas Radiantes de Transmisión de Telecomunicaciones en bienes nacionales de uso público 239 U.T.M. 14 Revisión de Expediente de Permiso de Instalación de Torre de Soporte de Antenas y Sistemas Radiantes de Transmisión de Telecomunicaciones en bienes privados.478 U.T.M. Anótese, publíquese, comuníquese, transcríbase y archívese. FDOS: GERMAN CODINA POWERS, Alcalde; MIGUEL ANGEL ROMAN AZAR, Secretario Municipal Texto integro de la presente Ordenanza a diposicion de los interesados en Oficina de Partes.
REMOLCUFíA Tú siempre fuiste un niño inquieto, te colgabas de los árboles y escalabas las zarzamoras con la habilidad de un gato, te agarrabas a piedras con los compañeros de colegio y no le tenías respeto a nada. Y qué decir del miedo, salías airoso de toda encerrona y correteabas a los perros como niño salvaje hablando el lenguaje de los animales. Eras un pequeño gran demonio. El color de la juventud te hizo ser prudente y reflexivo, te otorgabas al verano como la lluvia al prado. Y contagiabas la alegría con sólo una sonrisa. Más de los años del apagón, te tomaron y te encerraron entre cuatro paredes, sin explicación alguna, todos pensamos que morirías. Pero entre más viejo mayor fue el acierto, de ver a un ser obsesionado con la herida de su destino. La paz llegó cuando te jubilaron, ahí comenzó tú verdadera historia. Escribiste unos poemas desgarradores y los llenaste de formas y fondos. Tomaste tu experiencia y la magia se hizo cómplice de ti, por momentos nadie creyó que estuviste internado en un manicomio y que pasaste tantas penurias por romper los esquemas para jamás ser encasillado. Eres el salvaje de siempre, eres el chiquillo pasajero del segundo básico, cumpliste con mucho valor las apuestas que te dio la vida, fuiste y serás el padre de todos los sanatorios. CLAUDIO SEPÚLVEDA CASTRO
MIGUEL ANGEL ROMAN AZAR SECRETARIO MUNICIPAL
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 13 de Enero de 2016
17
Los Robots llegan a Biblioniños este verano Con diversas actividades, Biblioniños a cargo del Centro Bibliotecario de la Corporación Municipal de Puente Alto, entretendrá a miles de niños a través de la tecnología y los robots.
A
partir del lunes 18 de enero, los Robots se toman Biblioniños en estas vacaciones de verano, con entretenidas actividades y talleres gratuitos que cautivarán a todos los niños, que conocedores o no de la robótica, seguro se sumergirán en este entretenido mundo. «Nosotros en Biblioniños trabajamos siempre en una línea programática de verano y de vacaciones de invierno. Sonfechas de alta concurrencia a Biblioniñosporque los niños están en la casa y necesitan actividades lúdicas como éstas y que además, son gratuitas. Por ello Biblioniños hace exposiciones temporales, como en este caso: Los Robots llegan a Biblioniños, la que ofrecerá un cine especial de robots de todos los tiempos; un especial de dibujos animados; talleres de mecanismos robóticos; robótica manual; expo interactiva de Bibliomaker; exposiciones de robots cartoons del pasado y robots en el cine», explica Sabina Gálvez, directora del Centro Bibliotecario. Las actividades no requieren de inscripción, por lo que todos los interesados pueden acceder de forma gratuita y en los horarios que se indican, según comenta Nelson Carvajal, coordinador de Biblioniños, quien además agrega «este año quisimos enfocar las actividades de Biblioniños en un tema más tecnológico. La idea es que a partir de un espacio de lectura, se abran espacios a los niños para que puedan disfrutar en sus vacaciones con algo distinto y sin pagar. Siempre estamos desarrollando actividades para la comunidad, es algo por lo que nos preguntan y que esperamos disfruten». En tanto, la directora del Centro Bibliotecario, fue enfática en destacar que en Puente Alto,Biblioniños siempre se ha caracterizado por ofrecer panoramas de verano, con programas especializados, accesos a talleres gratuitos y en familia,algo
en que el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, es el principal interesado. «Estas actividades se hacen en función de que los niños se entretengan con la cultura, algo que nuestro alcalde Germán Codina prioriza, con programas familiares que fomenten la lectura», explica.
Programación a partir del lunes 18 de enero: Cine especial: robots de todos los tiempos, de lunes a viernes a las 14:30 horas. Especial de dibujos animados: de lunes a viernes a las 10:00 horas. Taller de Mecanismos Robóticos: todos los días a las 17:00 horas. Taller de Robótica Manual: de lunes a viernes a las 17 horas. Expo Interactiva Bibliomaker; Expo Robots Cartoon del Pasado y Expo Robots en el Cine: disponibles en Biblioniños. Más información en www.biblioninos.cl o en su Facebook /centrobibliotecario Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 13 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962