Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Enero de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 27 de Enero de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
CONDENA PODRÍA MARCAR UN PRECEDENTE
Hasta siete años de presidio arriesga sujeto que realizó portonazo El delito ocurrido en 2014 terminó con dos personas gravemente heridas, tras chocar el vehículo robado contra otro automóvil mientras huía. Sentencia definitiva se conocerá este sábado.
U
na condena que podría sentar un precedente para este tipo de delitos es la que se espera para la mañana del sábado, día en el cual se conocerá la sentencia a la cual se someterá un delincuente que en octubre de 2014 robó un vehículo con la técnica del portonazo, para luego estrellarse con otro móvil, mientras huía a más de 150 kilómetros por Avenida San Carlos. Los hechos ocurrieron el once de octubre del año 2014 cuando la víctima estaba en su vehículo recogiendo a un colega para ir a realizar un trabajo, momentos en los cuales los abordan dos individuos, los amenazan con armas de fuego y le sustraen su camioneta. El dueño del móvil salió tras los antisociales en compañía de su compañero de labores, en el vehículo del último. Debido a la alta velocidad alcanzada por el conductor de la camioneta robada, la situación derivó en un accidente de tránsito, debido a que los delincuentes no respetaron un disco pare, por lo que colisionaron por el costado a otro automóvil, dejando heridos de gravedad a sus dos ocupantes en la intersección de México con San Carlos. Se trataba de un matrimonio que se dirigía hacia el trabajo aquella mañana de octubre, quienes producto de la gravedad de las lesiones, estuvieron más de cinco meses internados en el hospital Sótero del Río, sin poder caminar. El sujeto identificado como Juan Gabriel Cortés Aguilera fue detenido y tras pasar más de un año en prisión preventiva, el pasado lunes enfrentó el juicio oral en el Tribunal de Garantía de Puente Alto. Tras extensos alegatos, la Fiscalía solicitó condenar al imputado a 10 años de cárcel por los delitos de robo con intimidación y cuasidelito de lesiones, las que produjo a las personas que se dirigían a su trabajo y que lamentablemente se encontraron en el camino con los delincuentes. En la audiencia, declararon tanto las víctimas del robo como los afectados por el choque. Estos últimos lo hicieron protegidos tras un biombo, pues tenían temor a represalias y además, porque la víctima señaló que ver al sujeto era recordar todo el trauma sufrido aquella noche. «Voy bajando en San Carlos con México, cruzo el semáforo y de repente veo dos luces a mi costado izquierdo y después recuerdo que Bomberos me está sacando del vehículo. De repente me encontré en la ambulancia y luego estaba en el hospital». El declarante sufrió Puente Alto Al Día
diversas fracturas que lo mantuvieron alrededor de siete meses en el hospital. En su relató, expresó además que había perdido parte de su oreja, que resultó con una cicatriz de por vida en su cara y que además su esposa habría sufrido una lesión en la tercera vértebra de la columna. La víctima del asalto – y también por temor a represaliasdeclaró tras un biombo, señalando que «Estaba con el vehículo andando, esperando que mi compañero saliera con un combo, porque teníamos que hacer un trabajo particular y me abordaron dos tipos, con un arma de fuego y me apuntaron en la cabeza y me dijo bájate o te mato». La víctima del robo salió en persecución de los delincuentes y es el mismo quien logra alcanzarlos y retenerlos hasta la llegada de los efectivos policiales. Fue ahí cuando Juan Cortés amenazó a la víctima señalándole que «cuando salga de cana te voy a matar», razón por la cual la víctima prefirió declarar sin ver el rostro de su victimario. La Fiscal adjunto a cargo del caso, Paula Juica señaló que su intención es condenar al imputado por dos delitos «el de robo con intimidación y cuasidelito de lesiones. Por el delito de robo con intimidación estoy pidiendo siete años y por el de cuasidelito de lesiones graves, estoy pidiendo tres años». Juica agregó además que Cortés «utilizó su derecho a guardar silencio, ya que durante la investigación no quiso declarar». Debido a las características del robo y al resultado que tuvo, la Fiscalía fue tajante en solicitar la condena para el sujeto, ya que además contaba con antecedentes anteriores por delitos similares. ABSOLUCIÓN Y CONDENA La fiscal adjunto señaló también que el sujeto habría señalado que no iba manejando, pues no sabía conducir y que se habría subido al vehículo, ya que quienes iban en el auto eran conocidos suyos y les había pedido que lo trasladaran hasta el metro, según declaró Elías Cirene, defensor de Juan Cortés. Una tesis un poco absurda, pero que no lo fue tanto para los jueces de garantía, quienes tras extensos alegatos, tanto del Ministerio Público como de la parte defensora, decidieron absolver a Cortés del cuasidelito de lesiones, ya que no se podía acreditar que haya estado conduciendo el vehículo al momento del accidente. Sin embargo, y en vista de los antecedentes, decidieron condenarlo por el delito de robo con intimidación. Sus agravantes fueron el registro de condenas anteriores por distintos tipos de delitos. El próximo día sábado, el Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto dictará la pena para este sujeto, que parte en los cinco años y puede alcanzar los siete.
Esta condena podría sentar un precedente para este tipo de delitos, pues aunque se sabe que será bajo la figura de robo con intimidación, será el primer hecho de este tipo en el cual habrá una persona condenada de manera efectiva y con una pena bastante alta.
El hecho ocurrió en 2014 y la condena podría sentar un precedente para este tipo de delitos.
Tres detenidos por infracción a la ley 20 mil E
fectivos de la Sección de Investigación Policial de la 20ª Comisaría de Puente Alto lograron incautar más de 40 matas de marihuana que sujetos mantenían en el techo de un domicilio en la Villa Primavera y al interior de un domicilio en las cercanías del mencionado conjunto habitacional. Iniciaba la labor policial matutina el pasado lunes, cuando la Central de Comunicaciones de Carabineros alertó a efectivos de la SIP, que se encontraban en su primer patrullaje, para que concurrieran de manera inmediata a la calle Quinchamalí a la altura del 0598, ya que un llamado anónimo alertaba de la presencia en un domicilio de una cantidad considerable de matas de color verde similar a las de cannabis sativa o marihuana. Los efectivos policiales concurrieron inmediatamente al lugar para establecer la veracidad de la denuncia, llegando a la dirección ubicada en Villa La Primavera, en el sector suroriente de la comuna. Allí pudieron verificar que efectivamente se trataba del alucinógeno, por lo que procedieron a coordinar un procedimiento y así poder ingresar al domicilio e incautar y detener al propietario de las plantas. Una vez realizado el procedimiento, los efectivos de la policía civil pudieron entrevistarse con el propietario, quien autorizó a los carabineros a ingresar al domicilio y señalar que en el inmueble residía su hija, de
Más de 40 matas se encontraron al interior de dos domicilios.
nombre Paulina Arancibia y su pareja, José López, quienes serían los dueños de las 12 matas que se encontraban en el interior del domicilio, en el techo del cobertizo del patio trasero. Al ser consultados por la procedencia de las plantas, ellos reconocen que efectivamente eran de su propiedad, pero que habían sido obsequiadas por un sujeto de nombre Enrique. Por esta razón, los efectivos policiales, en compañía de Paulina Arancibia, se trasladaron hasta la calle Loma del Sol a la altura del 01831, Fundo El Porvenir. Una vez en el lugar, pudieron entrevistarse con la dueña del inmueble, quien autorizó a los carabineros a ingresar y registrar el lugar. Una vez adentro, se logró visualizar en el interior del patio trasero, bajo unas planchas de material ligero, 31 plantas de cannabis sativa. La mujer, identificada como
Olga Ortiz, manifestó que las matas eran propiedad de su esposo, Enrique Godoy. Las dos mujeres y el hombre fueron trasladados a la unidad policial. Hasta dicho lugar se trasladó también Enrique Godoy, quien confirmó que efectivamente la plantación era de su propiedad. De esta forma se pudo adoptar el procedimiento de rigor, por el cual quedaron detenidos Paulina Arancibia, José López y Enrique Godoy, por infracción a la ley 20 mil. Las 42 matas fueron sometidas a pruebas de campo que arrojaron que efectivamente se trataba de cannabis sativa. Posteriormente y por instrucción del Fiscal de Turno, Ignacio Pefaur Cornejo, los tres quedaron en libertad a la espera de la citación por parte de la Fiscalía Local. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Enero de 2016
Heridos de diversa gravedad dejó violenta colisión en céntrica arteria
Dos trabajadores del Brinks resultaron con heridas de gravedad.
E
l
accidente, protagonizado por un camión de transporte de valores y un bus de la locomoción colectiva, dejó al menos cinco lesionados la mañana del sábado, en la intersección de las avenidas Concha y Toro con Domingo Tocornal. Los vecinos de los vetustos departamentos que se erigen en la transitada avenida se impresionaron al escuchar la estampida, más aún al ver que se trataba de un accidente y que uno de los vehículos involucrados era un camión blindado, el que había quedado «enterrado» tras la parte trasera de un bus de la locomoción colectiva del recorrido 946, la mañana del sábado. Y es que al parecer, la inusual lluvia estival dejó resbaladiza la pista de la nuestra principal arteria, ya que a eso de las 11:00 de la mañana el camión de la empresa Brinks, conducido por Carlos Luis Reinero Campos, quien transitaba por la segunda pista de Concha y Toro en dirección al norte, cuando producto de lo jabonosa que se encontraba la calle, perdió el control del vehículo, chocando por alcance la parte posterior del bus que se dirigía en similar dirección. Producto de la colisión, los trabajadores de de la empresa de transporte de valores identificados como Eduardo Enrique Monsalves Oróstica y Marcelo Hernán Figueroa Caro, resultaron con diversos traumatismos en su rostro
y cabeza de diversa gravedad. El caso más complicado es el de Monsalves, quien resultó con fracturas frontales y en la zona ocular de carácter grave. Ambos trabajadores fueron trasladados de urgencia al Hospital de la Mutual de Seguridad. En tanto, dos pasajeras identificadas como Liza Tatiana Fuentes González y Cecilia Aguayo Venegas que viajaban en el bus del recorrido 946 Lo Arcaya- Mall Plaza Oeste, también resultaron con lesiones menos leves, por lo que fueron trasladadas al SAPU Raúl Silva Henríquez. En tanto, ambos conductores señalaron en su declaración haber quedado con fuerte dolor en la zona cervical, según informe del Hospital Sótero del Río, donde se realizó la constatación de lesiones y respectiva alcoholemia. A raíz del accidente, el conductor del camión de valores, quedó detenido en la 20ª Comisaría de Puente Alto. Consultados sus antecedentes, Luis Reinero no contaba con anotaciones ni antecedentes penales por otro ilícito. Luego de la consulta al fiscal de turno, se le otorgó la libertad al conductor, quien tendrá que ser nuevamente citado por el tribunal, mientras se desarrolla la investigación que buscará determinar el grado de culpabilidad de los involucrados en el accidente que dejó a dos guardias de seguridad heridos de gravedad. Ambos conductores,
3
El accidente se atribuyó a lo jabonoso del piso producto de la inusual lluvia.
pasajeros y testigos del accidente esperarán ser citados por la Fiscalía Local en los próximos días, para esclarecer este violento accidente con el que amanecieron los vecinos
de la comuna el pasado día sábado.
Carabineros frustró insólito robo a céntrico kiosco
Este kiosco recibió la visita de antisociales.
U
n insólito hecho delictual logró frustrar personal de carabineros de la Sección de Investigación Policial de la 20ª Comisaría de Puente Alto el pasado fin de semana. Dos delincuentes, en dos momentos distintos, intentaron sustraer especies de un céntrico kiosco. La pronta alerta que emitió la central de cámaras del municipio puentealtino, permitió que los efectivos de la policía civil no dejaran actuar a los delincuentes Eran pasadas las tres de la madrugada del día domingo, y Carabineros de la SIP recibieron la alerta de la central de cámaras de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, para que concurrieran a la intersección de las Calles Domingo Tocornal con Santo Domingo, ya que en el
lugar se estaba intentando descerrajar un local comercial. Los efectivos policiales llegaron con celeridad hasta el lugar para frustrar el ilícito. En el lugar sorprendieron, al interior del kiosco, a un sujeto con las características y las descripciones señaladas por la central de cámaras, quien mantuvo bajó el lente de la cámara en todo momento al delincuente. El sujeto, identificado como Juan Ignacio Cáceres Flores, fue inmediatamente detenido y trasladado a la 20ª Comisaría de Puente Alto, previa lectura de derechos y constatación de lesiones en un centro asistencial. Mientras los efectivos realizaban esta diligencia, otro sujeto se aprovechó del pánico y a eso de las cuatro de la madrugada ingresó al mismo kiosco, para sustraer unas
especies y huir en dirección a avenida Concha y Toro, para quedarse en compañía de unos sujetos. La central de cámaras, que mantuvo nuevamente al sujeto bajó la mirada del lente, alertó inmediatamente a los efectivos de la Sección de Investigación Policial, quienes prestamente partieron en busca del antisocial, quien se encontraba en la mencionada intersección, por lo que se procedió a su detención. El antisocial fue identificado como Mario Felipe Martínez Reyes, quien fue trasladado hasta la unidad policial. Ambos sujetos esperaron detenidos en la comisaría, bajo los cargos de robo en lugar no habitado. El Fiscal de Turno, dio instrucciones de dejar a ambos sujetos en libertad a la espera de la citación que emanará de la Fiscalía local en los próximos días. Gracias a la pronta acción policial y al importante apoyo de las cámaras de vigilancia se pudo frustrar este robo, lo que habla de lo importante que se ha vuelto en el actuar de las policías esta medida de la Municipalidad de Puente Alto.
El violento accidente dejó a dos pasajeras del bus heridas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
4
E
Miércoles 27 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Centro Cultural Klan Zinho preparara documental sobre el movimiento carnavalero chileno
l Centro Cultural Klan Zinho nace en 2009, y no es hasta 2010 que se forman como un organización funcional, adquiriendo su personalidad jurídica. Desde entonces, se han destacado por llevar la alegría del carnaval, principalmente con sus batucadas, a diversos rincones de Puente Alto y del país. “Partimos con esto primero como una batucada, y con el correr del tiempo nos fuimos diversificando. Hoy ofrecemos talleres de baile carnavalero afro-brasileño, de fotografías, video, se ha ido ampliando la oferta. Nos gusta definirnos como una organización socio-cultural”, indica Reinaldo Emilio Cortés, coordinador general del Centro Cultural Klan Zinho, quien lleva más de 15 años vinculado a la movida carnavalera. También destaca el hecho que poseen vínculos con el DUOC UC de la comuna y el Liceo de Puente Alto, quienes les facilitan sus dependencias durante el año para realizar talleres a los alumnos de las respectivas instituciones. Hoy, el Centro Cultural alberga a cerca de 100 miembros, “con un público objetivo de más menos 500 personas a los cuales llegamos”, afirma Reinaldo, agregando que cerca del el 80% de sus integrantes son de Puente Alto, a los que suman también gente de otras comunas como Maipú, Las Condes, Conchalí y Pirque, entre otras. “Mucha gente que llega donde nosotros se ha Ôescapado’ de otros grupos, buscando más solidez en la organización, así como más seriedad y respeto hacia el otro. En ese sentido, somos bien profesionales, y aparte que acá de generan lazos de amistad bien fuertes”. Por el momento, Emilio Cortés asevera que no cuentan con una sede fija de reunión, puesto que la propiedad que ocupaban se vendió en noviembre del año pasado, por lo que actualmente están en búsqueda de un inmueble para arrendar y continuar con sus actividades.
La organización socio-cultural puentealtina planea estrenarlo en la quincena de marzo del presente año.
La agrupación, con su batucada, presentándose en Valparaíso.
hemos ganado diversos fondos. El año pasado realizamos una exposición fotográfica llamada “El carnaval somos todos”, con el mismo fin de del documental: que la gente entienda que el carnaval no es sinónimo de desorden público, como se muestra en los medios, sino que tiene que ver con otro proceso el carnaval como tal es la solución, no es el problema”, afirma Reinaldo Cortés. Como dato, comenta que el carnaval en nuestro país está prohibido desde 1816, por una orden el entonces Gobernador de la Corona española en Chile,
Casimiro Marcó del Pont. “No existe una tradición carnavalera arraigada, y no tenemos una fiesta callejera. ¡Somos el único país de Sudamérica que no tiene carnaval!” Hasta el momento han entrevistado a personajes del ambiente tanto de la música y las artes, como de otras áreas. Entre ellos, Joe Vasconcellos, Ana Tijoux, el intendente metropolitano Claudio Orrego y la directora nacional de cultura, Ana Carolina Arriagada, entre otros, todos ellos entregando su visión sobre del tema en Chile. Según informa Reinaldo Cortés, “Pulso: el Carnaval mestizo” se espera estrenar la primera quincena de marzo del presente año. Si desea contactar al Centro Cultural Klan Zinho puede hacerlo a través de sus redes: Facebook: Batukada Klan Zinho - Tumblr: Klanzinho - twitter: @KlanZinho Email: info@klanzinho.com
Reinaldo Emilio Cortés, coordinador general del Centro Cultural Klan Zinho.
PULSO: EL CARNAVAL MESTIZO En estos momentos la entidad socio-cultural se encuentra preparando un documental que registrará la movida carnavalera del país, bajo el nombre “Pulso: el Carnaval Mestizo”. “La idea nace para dar a conocer a la gente el carnaval que se realiza en Chile. Tenemos un equipo que desarrolla proyectos, con el que Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
Miércoles 27 de Enero de 2016
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Dígale adiós al calor en Puente Alto gracias al plan «Veraneo Comunal»
5
Los vecinos de la comuna pueden capear el calor en esta época estival con actividades que van desde el baile entretenido, aqua zumba, aqua aerobic, baby-fútbol y voleibol, entre otras.
Niños y grandes disfrutan del verano gracias a las diversas actividades organizadas por la municipalidad.
M
ás de mil quinientas personas asisten diariamente al Balneario Municipal de la comuna, ubicado en Avenida Eyzaguirre #04760, a capear el calor de este verano –que en algunas oportunidades ya ha superados los 35º- y a disfrutar de diversas actividades de sano esparcimiento para todas las edades, gracias al plan «Veraneo Comunal», implementado por la municipalidad de Puente Alto. Aqua zumba, aqua aerobic, baile entretenido, baby fútbol, voleibol, son algunos de las panoramas que podrá encontrara, esto sumado que también se pone a disposición de los vecinos las
dependencias de la bibliopiscina y quinchos para asados, ideales para poder disfrutar en familia. «Sabemos y estamos conscientes que muchos puentealtinos no tienen recursos para salir de vacaciones y es por eso, que nosotros como municipio, queremos contribuir a que nuestros vecinos se recreen y descansen compartiendo de manera familiar, para que en marzo retomen sus actividades con energía», señaló el alcalde Germán Codina durante el lanzamiento oficial del «Veraneo Comunal». A la vez, edil, pidió a los vecinos que «cuiden este recinto, pues es de todos. Aquí tenemos actividades gratuitas para que nuestros niños y jóvenes se recreen sanamente», puntualizo. Se espera que al término de la temporada estival, más de 100 mil vecinos hayan disfrutado de un veraneo entretenido en
las dependencias del Balneario Municipal, convirtiéndose un año más en todo un éxito como ha ocurrido anteriormente. CÓMO ACCEDER Las entradas para el Balneario Municipal son totalmente gratuitas y se pueden gestionar a través de las distintas las juntas de vecinos o directamente en el Departamento de Organizaciones Comunitarias ubicado en Avenida Concha y Toro 1820, lugar dónde se debe presentar la cédula de identidad y un
comprobante de domicilio para poder acceder a las entradas, las que se reparten de lunes a viernes, excepto el martes, pues el recinto de la piscina se encuentra en mantención. Cabe destacar que ésta no es la única actividad que se puede realizar en la comuna en esta época estival, pues desde fines del año pasado se están realizando visitas guiadas a lo que es la laguna navegable del «Pueblito de Las Vizcachas», lugar donde se puede disfrutar de actividades como el kayak y botes a pedales.
Sujeto fue detenido cuando robaba en bodega
C
on una salida alternativa se terminó una audiencia referida a la detención de un sujeto por el delito de robo en lugar no habitado. Jordan Carlos Francisco Silva, fue detenido aproximadamente a las 01:40 horas, en circunstancias que fue sorprendido al interior de una propiedad ubicada en calle De Las Cumbres, que funcionaba como Bodega. Sucede que saltó el cierre perimetral y una vez en el interior comenzó a robar paquetes de arroz, de fideos, azúcar, tarros de conserva y una balanza digital. Mientras esto ocurría, los pobladores de las inmediaciones alertaron a la propietaria, al tiempo que intervinieron para concretar su detención. Según se explicó, el hombre ya mantenía al interior de una bolsa plástica parte del botín en que por cierto no pudo sacar al exterior. El Ministerio Público lo formalizó por el delito de robo en lugar no habitado y el ente persecutor lo requirió en procedimiento abreviado. En este caso se pidió una pena de 61 días de prisión, pero el mencionado no aceptó los hechos de la acusación, por lo que se fijó una audiencia de Juicio Oral Simplificado.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 27 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
130 emprendedores de Puente Alto se integran a era digital
Crónica Policíal
Tenían ideas de negocio pero les faltaban conocimientos de computación y redes sociales para ofertar y abrir mercados para sus productos. Gracias a un curso gratuito de Alfabetización Digital impartido por Duoc UC y TCS, ahora podrán incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.
Los participantes de estas jornadas de alfabetización digital.
S
egún datos aportados por la Subtel, a junio de 2015 los accesos a internet en Chile alcanzaron 12 millones, registrando un crecimiento interanual de 19,4%, con casi 2 millones de nuevos accesos. Sin embargo, la realidad de muchos adultos es que aun cuando en sus hogares cuentan con esta herramienta, no saben utilizarla para desenvolverse en la vida diaria ni tampoco para potenciar sus ideas de emprendimiento. Conscientes de esta realidad, durante el mes de enero 130 vecinos de Puente Alto –en su mayoría mujeres que aprenden oficios
gracias al Programa Puente Mujer y artesanos de la comuna que están comenzando a formar una pyme-, participaron en un curso gratuito de Alfabetización Digital impartido en Duoc UC con profesores de la empresa Tata Consultancy Services (TCS). Durante la ceremonia de entrega de certificados efectuada el 20 de enero, el Director de Carreras de Informática de Duoc UC sede Puente Alto, Jorge Orellana explicó el origen de esta iniciativa: «Hace cuatro años nuestra Pastoral contactaba a juntas de vecinos y los invitaba a un
Pelota de Trapo
taller en donde los docentes eran nuestros alumnos de Ingeniería en Informática. Una vez egresados, esos mismos alumnos fueron contratados por TCS y expresaron su deseo de seguir este voluntariado», precisó. UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Margarita Gutiérrez está empezando su negocio de ropa escolar. Ya compró máquinas de coser y en su casa está comenzando a diseñar uniformes, pero sentía que le faltaban conocimientos de informática para surgir: «el año pasado me capacité en talleres
laborales de la municipalidad de Puente Alto en donde aprendí finanzas y marketing con docentes de Administración y Negocios de Duoc UC. Tenía como tarea pendiente aprender computación... Estoy súper contenta porque ahora me enseñaron a crear una página para promocionar mis productos, estoy feliz por este paso que di», relató. Además de páginas web, los alumnos del curso aprendieron a crear correos electrónicos, redactar cartas en Word, elaborar planillas en Excel y usar redes sociales como Facebook. De esta forma, podrán incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.
Reparación de pasajes en La Pintana
E
l programa Pelota de Trapo de La Pintana, es una organización que va en ayuda y rescate de jóvenes de menores y adolescentes con talento deportivo de la comuna, por medio de la práctica deportiva. Las personas a cargo de este programa con Perico Pérez a la cabeza, siempre están pendientes de las necesidades y carencias de los niños y jóvenes que participan de esta escuela de futbol, por esta razón es que a través del año están entregando a los alumnos diversos regalos, ya sea para fiestas patrias navidad etc. En esta ocasión los sorprendidos jóvenes y niños de la escuela Pelota de Trapo recibieron de parte de sus instructores, un gran regalo, casi 350 pares de zapatos de futbol para todos los niños y niñas. La causa de este regalo es motivar a los niños así como también a los padres a que sigan apoyando a los menores en la práctica deportiva, que en La Pintana es muy usual la práctica del fútbol, pero existen pocas escuelas que se cuenten con los medios para una buena práctica deportiva.
Si bien es cierto estas reparaciones causan algunas incomodidades y molestias a algunos vecinos es claramente por un corto periodo .
Un nuevo periodo de trabajo se está llevando a cabo en diferentes pasajes de la comuna de La Pintana, estos trabajos tienen relación en el arreglo y reparación completa de los pasajes más destruidos de las poblaciones de la comuna. Este programa se realiza desde el año pasado y en esta ocasión se verán reparadas todas aquellas que quedaron en carpeta en el programa anterior, esto es de gran beneficio para los vecinos ya que evita el polvo lo que causa contaminación, también hace que el desplazamiento de los peatones sea más seguro y sin accidentes. Hasta ahora se han intervenido varias calles en las diferentes poblaciones, y teniendo una demora por los trabajos de alrededor de un mes promedio para Con casi dos años de funcionamiento en la comuna la escuela Pelota de Trapo, a marcado una señal potente en el deporte. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Enero de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 27 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE
San José de Majadas de Pirque finalizó la temporada 2015 con una gran premiación y cena de gala
Toda la directiva actual del Club San José de Majadas.
U
na excepcional cena de gala y una gran premiación selló la temporada 2015 del Club Deportivo San José de Majadas de Pirque, evento realizado el pasado sábado 23 de Enero, en la Sede de Santa Rita. Cerca de la 22:30 horas, se inició la cena de gala y premiación, con una gran asistencia de jugadores, hinchas, socios, dirigentes y simpatizante del club albiceleste, que dieron vida a una excepcional y con renovada presentación de los premiados en el escenario principal acompañado de una pantalla en donde aparecían con imágenes grabadas en la pantalla los premiados, y también se mostraron imágenes de los hitos más importante que realizó la Institución durante el año que pasó. También se recordó a los que ya no están, en donde hubo muchos sentimientos encontrado en las mesas de los invitados. Con un maestro de ceremonia muy ágil y las palabras
del presidente del club Marcelo Durán, quien felicitó a todos sus jugadores y socios comprometiéndose para esta temporada 2016 que las cosas tiene que salir mejor, ya que no fue un buen año para la divisa albiceleste, que solo ocupó un tercer lugar en el torneo de apertura. También se contó con la presencia de un grupo de artistas rancheros nominados «Los Primitivos del Sur (San Ramón). Esta vez el club, no hizo invitación a las autoridades de ningún tipo solo la prensa, PALD y radio Imagen. PREMIACIÓN 2015 (ESTATUILLAS) Mejor Jugador Serie 45 años: Mauricio Monsalve Mancilla; Mejor Jugador Serie 40 años: Wilson Velásquez Torres; Mejor Jugador Serie 50 años: José Soto Pezoa. Mejor Jugador Serie 35 años: Manuel Donoso Toro; Mejor Socio Cooperador: Jorge Marchant Urzúa; Mejor Socia Cooperadora: Carolina González Tamayo; Compromiso Deportiva 2015: Richard Cuevas
Todos los premiados posan para el lente de PALD.
Díaz; Premio «Ñipa (Jugadores con más lesiones duraderas): Atilio Soto Pezoa; Compromiso Dirigencial 2015: Juan Maturana; Barra apoyo del club y organizadoras: «Monolillas Loves» y homenaje a los jugadores fallecidos: Wencelao Pezoa Contreras y Jaime Salinas Marchant. HITOS IMPORTANTES DEL CLUB EN EL 2015
Tercer lugar del Campeonato de Apertura 2015, Celebración del Día del Padre, Fiesta Navideña a los niños del Club y Aniversario y Cierre de Temporada 2015. DIRECTORIO ACTUAL 2015 Marcelo Durán (presidente), Juan Riquelme (tesorero), Ricardo Maturana (primer director), Juan
Maturana (delegado), Alejandro Berríos y Alejandro Cofré (directores) Por: Julio J.V. Verdejo.Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Dirigente deportivo Carlos Patricio Gómez contrajo matrimonio tras 25 años de convivencia
E
l destacado dirigente deportivo y además jugador del Club Unión Volcán, Carlos Patricio Gómez Hernández, el pasado sábado en la Iglesia María Magdalena de Puente Alto, contrajo matrimonio con Alejandra Sandoval Hernández, después de 25 años de feliz convivencia. Carlos y Alejandra, tienen 3 hijos y 7 nietos. Ellos decidieron casarse en una hermosa ceremonia que culminó con una linda fiesta en el local «La Rosita» que contó con un gran número de invitados y que culminó a alta horas de la madrugada. Los padrinos de este matrimonio, fueron por parte del novio, Ivon Gómez Hernández y Germán Hernández Díaz; por parte de la novia sus padrinos fueron Mariana Sandoval Hernández y Alberto López. Paldeportes le desea las infinitas felicidades a Alejandra Sandoval y Carlos Patricio Gómez. Felicitaciones. El máximo timonel del club, Marcelo «Sónico» Durán, en diálogo con PALD.12.Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Enero de 2016
FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO
9
(Por: Juan Esteban Palma)
U. Libertad y U. Victoria con noticias futboleras Ambos clubes se activan este 2016.
ANÁLISIS DE LA SEMANA Motivados los muchachos de Unión Libertad de Vertientes, ya hicieron su primera junta, lo hicieron jugando un partido entre ellos y después disfrutaron de un rico asado de camaradería, esto sirvió para trazar el presente año y enfrentar de mejor forma el presente, ya que el año anterior no fue muy auspicioso. Mientras tanto Unión Victoria hizo reunión de directiva y socios y pese a contar con el apoyo de la mayoría de los asistentes, el actual directorio comandado por Claudio Aguirre «Dará Un paso al Costado», para que se produzcan nuevas elecciones internas en el «dragón celeste».
(Por: Juan Esteban Palma)
SE REAGRUPA UNIÓN LIBERTAD El domingo pasado el club Unión Libertad volvió a la actividad, y lo hizo jugando un partido amistoso entre ellos, para posteriormente reunirse, conversar y compartir un rico asadito y por lo demás analizar la situación del club y los que enfrentarán el presente año en lo que concierne a lo institucional y futbolístico. Fue una distendida tarde donde se sacaron varias conclusiones, analizando la triste campaña del año anterior y tirando líneas para el torneo que se aproxima; además que institucionalmente los de Vertientes «No Andan Muy Bien», dicha jornada los hizo reflexionar y disponerse a trabajar en conjunto por el club de sus amores; esperemos que así sea y logren retomar el buen rumbo que por mucho tiempo no pueden seguirÖ éxito muchachos ¡¡¡. DIRECTIVA VICTORIANA «DA PASO AL COSTADO» Confirmado, oleado y
Primer partido de Unión Libertad de Vertientes, entre ellos, pero sirvió para juntarse y reflexionar como abordarán este 2016.
sacramentado, la directiva del club Unión Victoria, comandada por Claudio Aguirre, dará un paso al costado una vez terminada su gestión; aunque en la última reunión hecha en su sede, la mayoría de los asistentes ratificó al actual directorio, tales timoneles del club celeste adoptaron la decisión de «dar un paso al costado POR MOTIVO DE FUERZA MAYOR Y TIEMPO»; por tal razón la actual directiva
¡agradece, a los hinchas, socios y simpatizantes, por el Apoyo durante los años que estuvieron al mando». Palabras manifiestas que dan por finalizado su mandato, dejando vacante la opción para nuevos candidatos que en las próximas semanas se sabrá quienes optarán por el máximo cargo en tal noble institución futbolera del Cajón del Maipo. De parte de este «humilde
reportero deportivo», agradecer y felicitar a este directorio saliente de Unión Victoria, por su «esforzado y abnegado trabajo en su club» y a Todos quienes «Realmente Apoyaron y Trabajaron con esta directiva»... Éxito y prosperidad para los salientes y bienaventuranza a los que vendrán.
Asado de la amistad en Vertientes, para reunir fuerzas y trazar al año futbolístico e institucional en Unión Libertad.
QUERIDO AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente: 1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/
Parte del directorio principal de Unión Victoria, aunque fueron ratificados, darán un paso al costado en beneficio de su amado club. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 27 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Abraham Ortega campeón Seniors Damas 2016 Abraham Ortega de Puente Alto supera a su rival y es el Campeón 2016.
P
Valle del Elqui, esta vez no pudo y se conforma con la segunda posición.
Andrés Bellos de La Florida derrota a Jacinto Ezquerra y queda 3°.
Jacinto Ezquerra, de Puente Alto no pudo y llega en cuarta posición. Puente Alto Al Día
or fin se mató la «MUFA» ya que siempre en los nacionales de invitación el equipo del Valle del Elqui se llevaba el título y Puente Alto, el organizador, se quedaba con el segundo lugar; ahora las cosas cambiaron y Abraham Ortega, selló un gran triunfo ante su archirrival, por 66 a 57 en reñido y disputado encuentro en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto. Correspondiente a este torneo Seniors mayores de 35 años damas que duró 6 días. El cuadro local tuvo un gran equipo de damas seniors (35), que contó con la gran conductora y ex seleccionada chilena, Leonor «Bam_Bam» Espinoza; también contó con la experimentada Paola Zúñiga, la ex seleccionada nacional Cristina «Cris» Padilla, Cassandra Espinoza, por dar algunos nombres. El equipo rival estuvo con varios refuerzos casi todas de Santiago con la gran Carolina Guerrero, conductora y seleccionada chilena de muchas selecciones nacionales, ambos quintetos realizaron un gran encuentro final.
Jugadoras destacadas, Carolina Guerrero, Patricia Jara y Cassandra Espinoza.
POSICIONES 5° Lugar = La Serena (4a Región) 4° Lugar = Jacinto Ezquerra (Puente Alto) 3° Lugar = Andrés Bello (La FloridaSantiago) 2° Lugar = Valle del Elqui (4a Región) 1° Lugar = Abraham Ortega (Puente Alto).
Cristina «Cris» Padilla, ex seleccionada chilena, gran refuerzo de Abraham Ortega.
Leonor Espinoza, mejor score individual del torneo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Enero de 2016
11
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
Marcos Miranda: «Nos duele esta determinación por el bien de fútbol, Vista Hermosa tiene que cumplir castigo por un año» S on casi 18 años al mando del directorio de la Agrupación de Viejos Tercios de Puente Alto, en donde ha hecho un gran trabajo, con altos y bajos, como toda directiva; siempre hay cosas que quedan en el tintero que resolver y que en el camino se va aprendiendo, pero este dirigente ha dejado muchas cosas de lado por estar al frente de esta institución deportiva, incluyendo su familia. Este hombre que anteriormente defendía el Club Internacional, nos agrega: «Antes hinchaba por el Internacional, ahora debo velar por los 30 clubes mientras sea dirigente y presidente de esta Agrupación». Marcos Miranda dejaría el cargo en diciembre este año, para dedicarse a los suyos y hacer otras cosas, pero siempre apoyando al directorio y volver al club de su origen, el albirojo de Internacional FINALIZACIÓN DEL CAMPEONATO Marcos Miranda, estuvo presente en la gran final y que se dio por fixture y que justo llegaron los dos primeros a disputar el «cetro» de campeón 2015, entre los elencos de Colonia El Peral y el renovado Unión y Esfuerzo, donde los dirigentes tuvieron que dividirse en tres canchas para el tramo final de los tres que subieron a la Serie «A» y el campeón de la serie de 45 años que se jugó en el complejo Amador Donoso y los otros partidos jugados en el lindo Complejo Deportivo de San
Gerónimo.
CASTIGO A VISTA HERMOSA En un encuentro de Vista Hermosa, hubo un hecho de violencia en donde hubo algunos disparos por una persona ajena del club y que normalmente acompaña a su hermano que juega en Vista Hermosa. Tras estos hechos y otros que hubo durante la temporada 2015 ejercidos por esta institución de Casas Viejas, el directorio presidido por Miranda toma determinaciones drásticas, en donde se hace por el bien del fútbol de Puente Alto y que deben ser sancionadas como corresponde como medida ejemplar. Frente a esto, Marcos Miranda nos agrega: «Ante que nada expulsión no es, es una suspensión por un año... ocurrieron unos hechos bastante desagradable por parte de la gente de Vista Hermosa, en donde todos saben que hubo disparos en la cancha por parte de un civil, que en el fondo se identifica porque juega un hermano por los colores de Vista Hermosa, eso hay que dejarlo claro... fue una seguidilla de acontecimientos que le ocurrió a este club de Casas Viejas y ahondó con la gravedad que toda la gente deportiva de Puente Alto sabe, este castigó lo sufrió Manuel Plaza en el año 2010 por una situación menor que ocurrió, pero, créanme que nos duele tomar esta determinación, pero por el bien del fútbol y de nuestra institución «. Vista Hermosa venía muy bien en la Tabla de Posiciones, ocupaba el 2° lugar del campeonato
Marcos Miranda, timonel de la Agrupación de Viejos Tercios, dejaría el cargo en Diciembre.
en la general, y le consultamos al timonel Miranda, qué sucede en este caso: «El segundo lugar lo mantiene, un logro en cancha por ellos y eso no afecta en nada la ubicación final, lo que ocurrió empaña en partes la campaña de Vista Hermosa, perro yo creo que ellos van salir fortalecidos de esta situación». Sobre si hay apelación, Miranda es bastante enfático en la respuesta: «Ellos apelaron en el consejo y, por una unanimidad, dijo el consejo
que no, contaron con 5 votos en contra de 30 clubes, que se mantuviese el castigo». Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
El Siete Deportivo.- Esta vez se lo entregamos a un gran jugador y mejor dirigente deportivo y que pertenece a Universidad Católica. Proviene de una familia numerosa, todos deportistas y que militan en el club «laico», nos referimos a José «Pepe» Paz Barría, íntegro jugador y como decíamos un gran dirigente deportivo, que vistes los colores «cruzados». Por su desempeño dentro de la institución deportiva, en donde varias veces ha sido premiado tanto como jugador o como dirigente deportivo, le entregamos este Siete Deportivo, que lo tiene muy bien merecido. Felicitaciones «Pepe» Paz, por esta distinción. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Foto Destacada.- Un importante grupo de amigos que ayudan a la entidad y a la directiva del Club Municipal, de la Agrupación Seniors. Ellos y ellas siempre están ahí junto a la directiva presidida por Roberto Iturrieta, nominados «Los Amigos de Siempre». Destacamos el trabajo de este grupo de amigos y barrista del club que apoyan en todo al Club Deportivo Municipal. La fotografía destacada se la merecen.
Puente Alto Al Día
12
Miércoles 27 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Vecinos lo pillaron robando en local comercial
E
n procedimiento abreviado resultó condenado un hombre que fue sorprendido robando al interior de un establecimiento comercial. Juan Mauricio Cipitria Lizama, fue detenido en horas de la madruga, luego de ingresar a un establecimiento comercial ubicado en avenida México, con la intención de efectuar la sustracción de alimentos no perecibles. Parece que no hubo mucho sigilo en el actuar del delincuente, ya que vecinos del lugar se despertaron y junto con alertar al propietario, salieron espontáneamente de sus casas, frustrando ilícito y de paso lograr la captura del único detenido. Cuando carabineros llegó al lugar, el antisocial permanecía en el suelo y con lesiones en diferentes partes del cuerpo. En torno a la agresión sufrida a manos de terceros, el imputado señaló que fue golpeado por «más de cuarenta personas», por lo que haría la denuncia en contra de los eventuales responsables. Por los hechos el Ministerio Público requirió al individuo en procedimiento simplificado, detallando que el imputado logró apoderarse de bebidas y jugos, de los cuales no hizo provecho, debido a la detención ciudadana. Si bien estaban listas para ser retiradas al exterior del negocio, la acción delictual fue frustrada por los pobladores. Para ingresar al establecimiento comercial destrozó candados y cadenas, evento que finalmente alertó a la población. Por los hechos descritos, el Ministerio Público pidió una pena de 541 días de presidio. El hombre aceptó los hechos de la acusación y se fijó audiencia para el referido procedimiento para el próximo 10 de febrero. Si bien recuperó la libertad, deberá presentarse en el Tribunal en la fecha indicada.
Sename presenta denuncia por lactante agredida en La Pintana
U
na lactante de sólo seis meses de edad quedo internada en el hospital Sotero del Río debido a las graves lesiones de la que fue objeto. El Sename se hace parte de esta denuncia y presenta acciones legales en contra de los responsables de las fracturas de la menor. El caso se dio a conocer durante los últimos días de la semana pasada en circunstancias en que la menor fue llevada al centro de atención de urgencia SUC de El Castillo, donde se pudo constatar las fracturas de ambas piernas de la menor, y que estos actos son atribuibles a terceros, hecho que ocurrió en su domicilio en la población Santo Tomás, y los responsables serían lo propios padres de la menor de edad. Los padres de la menor y presuntos responsables quedaron en calidad de detenidos mientras dure la investigación. Según declaración de los padres habría sido un hermanito de la menor quien habría provocado estas fracturas. Además los menores quedaron bajo la protección del tribunal de la familia con la finalidad de reparar el daño sicológico a los menores, en tanto se decida protección temporal con una familia de acogida o pasaran a disposición del Sename.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 27 de Enero de 2016
13
LAS OTRAS VOCES DE GARDEL Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
T
odos escuchamos a Zalo Reyes cuando cantaba «Con una lágrima en la garganta». De pronto, descubro que el célebre Enrico Caruso, tenor italiano, dijo que Gardel interpretaba mucho antes «con una lágrima en la garganta». Lo advierto en el libro «100 anécdotas desconocidas sobre Gardel». Es el mito criollo de todos los tiempos. Lo encontró en Buenos Aires el periodista de deportes Erasmo López, entre la multitud estimulante de librerías. Me confiesa que pensó en mí y tuvo la gentileza de regalármelo. La obra es de Norberto Chab, también reportero de esa especialidad. Tengo discos del Zorzal Criollo en mis dos vitrolas, en casetes, en 78 RM y en CD. A ello sumo una larga serie de revistas y libros sobre su vida y sus triunfos. Y todas sus películas, que compré en la capital trasandina. Lo admiro mucho. Murió en 1935 y sigue vigente en el corazón de los que amamos. Norberto Chab cuenta que Caruso y Gardel se encontraron el 17 de agosto de 1915, en el trayecto entre Río de Janeiro y Santos. El tenor italiano le cantó fragmentos de sus óperas más famosas. El Mago murió en Medellín, en un choque de aviones. Regresaba de una gira de grades éxitos en Europa y en Estados Unidos. Chab relata: «El 17 de diciembre de 1935, casi seis meses después de su muerte, el cadáver de Gardel fue desenterrado del Cementerio San Pedro, en Medellín, con el propósito final de restituir sus restos a
Buenos Aires, atendiendo reclamos diplomáticos y sociales. Pero no siempre el camino más corto entre dos puntos es una recta». Los datos son insólitamente novedosos. Refiere que el ataúd llegó en tren, en la primera etapa. Luego unos arrieros trasladaron los restos a lomo de mula. Algunos animales se desbarrancaron. En seguida echaron la caja mortuoria en un camión. Tiempo después en un trasbordador hasta Nueva York, donde lo velaron. El ultimo buque arribó a Buenos Aires el 6 de febrero de 1936. Le rindieron homenaje en el Luna Park. Roberto Maida cantó el tango «Silencio». Lo conocí hace algunos años y transité con él por las calles porteñas. Me invitó a su hogar y escuchamos viejas grabaciones: él las musitaba. Fue un emocionante encuentro, con generoso vino tibio. Norberto Chab analiza la mitología gardeliana y acusa: «Ampliamente reconocida es la versión de ‘Milonga del 900’ en la que el Morocho expresa: no hay quior que un encono. O lade ‘Aquellas cartas’ donde dice: santo sacrocelo (en lugar de sacrosanto celo), error en el que persiste, 70 años después, intérpretes como el grupo uruguayo Los Mareados. O ‘Misa de once’, donde incurre en una parafasia semántica cuando expresa: Virgen divina de Jesús en lugar de imagen». Son las otras voces de Gardel. Añade otros deslices de pronunciación. Son hilarantes, aunque a él se le perdona todo.
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 27 de Enero de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS 1 3 2 2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Enero de 2016
15
25 nuevos vehículos fueron entregados a la PDI Zona Sur Seis de ellos serán destinados a la Provincia Cordillera, mejorando de esta forma la dotación ya existente.
Alcalde Germán Codina conociendo los nuevos vehículos.
E C
r
d
e
n
u
I n
i m
i n
e
n
e
v
v
e
n
c
u
a
l e
p
a
r
a
a
l
e
p
o
r
s
v
e
h
t
i g
a
c
i o
s
m
o
d
e
o
s
una ceremonia realizada en las afueras de la Brigada de Investigación
s
e
e
d
j o
l
P
l a
D
I
m
u
l o
n
e
s
M
t
i n
a
a
s
r
l a
P
a
í c
e
r
a
r
s
d
u
ñ
a
a
r
o
P
e
t
á
n
t
e
r
r
o
a
a
n
n
c
a
t
,
e
f e
p
A
e
c
o
r
t
u
l i t
l a
i ó
e
f u
P
n
r
y
l t
o
e
s
t
e
o
n
e
n
t
r
r
a
a
n
o
a
d
a
e
S
v
i n
e
x
l a
u
c
i s
r
i a
t
e
j u
e
g
a
e
P
,
s
o
e
C
n
v
d
t
l i c
i s
o
r
e
.
d
d
e
s
2
1
o
s
2
5
d
e
í a
e
i l l e
l o
s
r
a
La entrega simbólica de llaves por parte de la gobernadora a prefectos de la PDI.
Estos nuevos vehículos policiales – entregados‘por parte del gobierno regionalfortalecerán la‘labor operativa de la PDI en las comunas de San Miguel, San Joaquín, La Cisterna, el Bosque, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Puente Alto, San José de Maipo, Pirque, San Ramón, La Granja y La Pintana. El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas diputados y
concejales y alcaldes de la zona, concejeros regionales, el Jefe de la Región policial Metropolitana, inspector Juan Carlos Fuentes, el Jefe de la Prefectura Metropolitana Sur, prefecto Iván Villanueva, más representantes de organizaciones sociales, entre otros. «Este proyecto nos ha permitido aumentar nuestro parque automotriz en 148 vehículos, 25 de los cuales fueron asignados a esta prefectura metropolitana sur, siendo distribuidos en sus seis
DESPERTAR DESAGRADABLE M
uy de madrugada el día martes 19 del presente, creo que tuvimos el despertar más desagradable que hayamos pensado, con ese olor extremadamente desagradable. Nadie entendía nada. Sólo al alba se pudo enterar de lo que sucedía. Efectivamente un incendio en el vertedero Santa Marta de Lo Herrera, en la comuna hermana de San Bernardo. Pero no era un simple amago, porque la fuerte sensación de humo y olor a descompuesto era realmente irrespirable. Estábamos envueltos en una nube toxica. Sin embargo las autoridades le bajaban el perfil, como lo fue el Seremi Regional metropolitano, quien manifestó que «sólo se trataba de olores subjetivos y sicológicos». Trataba de tapar el sol con un dedo. Esta masa de humo estaba afectando toda el área metropolitana. De acuerdo a informes técnicos, este vertedero por contener todo tipo de desechos domiciliario, realmente era y será un riesgo para la salud de los adultos mayores y los niños y más aún que directamente no se podía atacar con agua, conforme a lo señalado por el Departamento Técnico de bomberos. El humose estima podría durar unas semanas, de acuerdo lo ha señalado un experto en gestión de emergencias. El origen del inicio se señala que es producto de las altas temperaturas, un derrumbe sobre los desechos y también el efecto «lupa», donde el vidrio en provoca la ignición, sumado a los gases que causan la descomposición y combustión de la basura. La Onemi, preliminarmente expresó que, midió las partículas en suspensión y manifestó que no son tóxicas. El humo por lógica provoca malestar en la picazón de ojos y gargantas, totalmente opuesto a la realidad manifestada por autoridades técnicas, ingenieros, facultativos y especialistas en la materia. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
A uno le trae a la memoria el últimos de los siniestros que afectó hace dos décadas a la Papelera de Puente Alto, que duró un poco más de una semana. Preliminarmente se verían afectada 19 comunas de la región metropolitana, en el sentido de la recolección de basuras domiciliarias, pero por fortuna se habilitarán dos vertederos, uno situado en Santiago poniente y el otro de Til Til. Informes técnicos meteorológicos, señalan que las corrientes de aire poniente-oriente provocan el desplazamiento de la masa de humo a nuestra provincia a partir del ocaso. La medida recomendada es mantener sus ventanales cerrados a fin de evitar el ingreso de la polución dañina a nuestras viviendas, cuando debamos tomar el debido descanso nocturno. Los chilenos, en general, somos hijos del rigor. El año pasado tuvimos una cantidad de eventos: volcanes en erupción, marejadas que afectaron el borde costero, sismos de inmensa magnitud, incendios. Hoy estamos partiendo el año con esta nube gris espantosa, dañina para la salud, aunque existan «autoridades» que deseen bajarle el perfil. Pero aquí tenemos a los «señores del fuego» quienes sin escatimar, horas de descanso o vacaciones, horas días y noche, dejando a sus familias incondicionalmente, arriesgando sus vidas, están frente a este siniestro hasta cuando quede totalmente esta área sin ningún riesgo de rebrote. Ellos se merecen las más grandes felicitaciones. A todas las compañías que prestaron sus servicios voluntarios, una vez más deben tener el reconocimiento de toda la ciudadanía. Ellos trabajan arriesgando sus vidas si fuera preciso, sin esperar una recompensa económica. Qué hermosa actitud. Faltan palabras para reconocer su valentía y entrega por el servicio. Por eso cuando usted vea una voluntario solicitando
una colaboración, no escatime en meter la mano al bolsillo para hacer su aporte. Hoy día puede ser por un vecino y mañana por usted. H.B.M.
unidades territoriales que abarcan las 12 comunas de esta jurisdicción, proyecto financiado por el fondo de desarrollo regional. Por otra parte es importante mencionar que a partir de este mes se incrementó en un 20% la dotación de estas brigadas, con detectives y oficiales policiales profesionales lo que contribuirá a entregar una mejor respuesta, más eficiente y oportuna a los requerimientos de la comunidad», señaló en la oportunidad el Jefe de la Prefectura Metropolitana sur, Prefecto Iván Villanueva.
Invitan a misa en memoria de Hugo Silva Verdugo
D
irigentes
deportivos de esta capital provincial están haciendo extensiva a la comunidad deportiva de la p r o v i n c i a Cordillera, como también a la sociedad civil y familiares, una invitación a recordar, por medio de un oficio religioso, a quien fuera uno de los m á x i m o s dirigentes El recordado dirigente del fútbol puentealtino, deportivo de esta Hugo Silva Verdugo. ciudad y también de este país, nos referimos a Hugo Silva Verdugo. El extinto dirigente fue quien ha logrado una de las más altas carreras dirigenciales deportivas en esta ciudad, llegando a ser presidente del fútbol asociado nacional y encaminándose muy rápido a la dirigencia del fútbol profesional. Esto último se vio truncado por el fatal accidente que sufrió en el extremo sur del país, donde perdió la vida junto a otros dirigentes del fútbol amateur chileno. Dirigentes deportivo puentealtinos invitan a recordar a Silva Verdugo por medio de una Santa Misa que se oficiará el domingo 31 de Enero, a las 12:00 horas, en el Cementerio El Prado de esta ciudad, al conmemorarse el décimo primer aniversario de su fallecimiento.
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 27 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
«Por Los Caminos de Puente Alto»
Crónica Policíal
Por: Edison H.Carreño Ulloa
«Don Francisco Fuentes Hoffmann»
Francisco Fuentes Hoffmann año 1935
N
o tuve el placer de conocerle personalmente, pero su recuerdo lo tengo vivo en mi memoria, tenía 15 años cuando una noche de sábado mi querida abuelita no me dejo ir a una fiesta y me quede viendo televisión, mirando el recordado programa «Noches de Gigantes», conducido por Mario Kreutzberger, don Francisco, entre sus invitados esa noche en el programa don Francisco Fuentes Hoffmann, el períodista más antiguo de Chile, puentealtino de 100 años de edad, esa era la novedad. Un hombre tan longevo con su mente totalmente clara. En la entrevista, don Pancho Fuentes, cuenta ¿por qué?, Puente Alto se llamaba así. También no se en que momento de la conversación habla de su querido club de fútbol Júpiter, campeón de Chile (el sería mi inspiración para comenzar a conocer e investigar la historia de mi Puente Alto). Hablar de don Francisco Fuentes Hoffmann, es hablar de uno de los hombres más importantes que caminaron por Puente Alto. Nació en Portezuelo el 4 de Octubre de 1884, llegó a Puente Alto con el regimiento por el año 1913, alcanzó el grado de sargento, luego se retira de sus filas y se instala a vivir en nuestro pueblo, donde se dedica al comercio,
Francisco Fuentes Hoffmann año 1982
instalándose en la esquina de Baquedano (hoy Manuel Rodríguez), con Concha y Toro, frente de la plaza, con un almacén de mercaderías surtidas llamado «La Fortuna», que perduró por años (mismo local donde se instalaría más tarde, la recordada tienda Mocarquer). Este hombre emprendedor y multifacético, participó en muchos entes sociales, politícas, deportivas, como fundador, presidente, dirigente, socio y cooperador; entre ellas: fundador de la Primera Compañía de Bomberos en 1929, fundador del club Deportivo Júpiter en 1925, fue su presidente en 1930- 1931, fundador en 1931 de la Asociación de Fútbol, presidente del Centro Melchor Concha y Toro en 1930, fundador en 1928 de la Revista sátira «El Chuncho», aunque existen bosquejos desde 1923, fundador del periódico «La Libertad» en 1929, el primero del pueblo que circuló por 33 años, uno de sus mejores alumnos fue el recordado Juan Rojas Maldonado; regidor en 1936, pertenecía al partido Conservador; padrino del recordado párroco Manuel Villaseca Poblete, al cual le cubre sus estudios de seminarista, financia su primer libro de poésias «Flores de mi Camino», en su primer viaje a España lo proveyó de
todos sus materiales de pintura. Este gran ciudadano puentealtino activo, participativo, benefactor y generoso, en vida fue honrado por los periodistas de Puente Alto bautizándolo con su nombre el «Círculo de Periodistas Francisco Fuentes Hoffmann» que el mismo fundara; la sala de bienestar del Centor Melchor Concha y Toro también lleva su nombre. Cuando cumplió 100 años de vida en 1984, Puente Alto celebra su centenario con un desfile cívico en su honor, donde todas las instituciones presentan sus respetos, bomberos, clubes deportivos, regimiento, colegios, la Ilustre Municipalidad lo nombra hijo Ilustre de Puente Alto. Don Pancho, patriarca de nuestra ciudad, maestro del periodismo, creador de la primera imprenta, de la primera bomba de bencina, fundador de la escuela Parroquial y la primera escuela nocturna donde junto a su esposa Carmen Salas Cerda, hicieron clases. Son innumerables las obras de bien público que dejó en esta ciudad que tanto quiso. Por lo expuesto, estos son los hombres que merecen ser inmortalizados, desde mi humilde columna «Francisco Fuentes Hoffmann» ¡Honor y Gloria!
Fotografía del año 1989 «Puente Alto al Día» celebra los 105 años de vida de don Francisco Fuentes Hoffmann, representados por Máximo López y su director, Víctor Hugo Rojas. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Enero de 2016
17
Alumnos de la Escuela Las Palmas disfrutan del Campamento y Escuela de Verano Las actividades, organizadas por el departamento de Extraescolar de la Corporación Municipal de Puente Alto, convocó a más de 100 niños de educación básica de escuelas municipalizadas, quienes pudieron disfrutar de una entretenida experiencia en Pichidangui y en los diferentes talleres organizados en la Escuela.
«El aula va más allá de clases. Si queremos avanzar en alcanzar una mayor igualdad educativa, tenemos que aportar nuevas experiencias a nuestros estudiantes», expresó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.
L
os Campamentos de Verano, el que ya participó la escuela P a d r e Hurtado y ahora, la escuela Casas Viejas, son organizados a través del convenio con los Programas de Verano de Junaeb y tienen como objetivo posibilitar el acceso a los escolares de participar en un espacio recreativo y educativo, fomentando los estilos de vida saludable, el buen uso del tiempo libre y la buena convivencia, durante su periodo de vacaciones. Una iniciativa de la Corporación Municipal fomentada por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. «Tenemos que trabajar en planes integrales de educación. El aula no es sólo la sala de clase, si no todos aquellos espacios dónde nuestros niños aprenden nuevas experiencias de vida. Aquí buscamos no sólo que se recreen sanamente, si no que también que aprendan a compartir con sus pares a trabajar en equipo», afirmó. Bien lo sabe Julia Cancino, directora de la Escuela Las Palmas, quien se mostró agradecida por la invitación que recibieron 40 de sus alumnos, los que tuvieron la oportunidad de compartir durante una semana en Pinchidangui. «Agradezco a la Corporación Municipal, que a través de su departamento de Extraescolar, nos extendió esta invitación a los Campamentos de Verano. Fue gratificante porque tengo alumnos que ni conocen el mar, entonces estaban muy entusiasmados y contentos. La profesora que los acompañó, nos contaba que nuestros alumnos fueron los que mejor se portaron y estaban encantados con las actividades recreativas, en
Una de las actividades del Campamento de Verano. Alumnos de la Escuela Las Palmas.
las que incluían visitas a la playa, comida saludable, mucho ejercicio y movilización de ida y vuelta», comentó la directora. La escuela también está participando en las «Escuelas de Verano», las que reciben a estudiantes de educación básica durante 20 días, en donde aprenden sobre temas en relación al desarrollo personal, hábitos de vida sana, actividades culturales, hábitos de estudios, entre otros temas. «Son 90 niños los que están participando en diferentes actividades en nuestro establecimiento y disfrutando de una piscina que les instalamos. También los llevarán al cine, al Balneario Municipal y al Pueblito de las Vizcachas. Estos niños están desde las 9 de la mañana hasta las 16 horas, se alimentan en el colegio y lo pasan muy bien porque a veces están aburridos en su casa y a través de estas
instancias se divierten y aprenden», explicó Julia Cancino. A la actividad, pueden acceder estudiantes de educación básica pertenecientes a establecimientos municipales de Puente Alto y se encontrarán funcionando en las escuelas: Oscar Bonilla, Padre Hurtado y Las Palmas, de 9 a 16 hrs., entre el 11 de enero y 5 de febrero. Respecto a las actividades, Daniela Torres, jefa del departamento de Extraescolar de la Corporación Municipal, comentó que «estas actividades son muy beneficiosas para nuestros niños porque no todos tienen la oportunidad de poder salir de sus casas en verano y estas actividades les permiten recrearse y disfrutar de sus vacaciones, ya sea en los campamentos o escuelas de verano. Nuestro alcalde Germán Codina, precursor de estas iniciativas, esta muy contento de ver a nuestros niños disfrutar de estas actividades y por sobre todo, que están seguros a cargo de un equipo de profesionales que día a día se esmera por brindarles entretención, aprendizajes y valores a través de los talleres».
Entretenidos momentos en la Escuela de Verano en Las Palmas.
Hora del basquetbol en la Escuela de Verano. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 27 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962