Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Febrero de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Con explosión quisieron llevarse Uno de los vehículos utilizados fue abandonado en el sector Los Silos. Fue sometido a peritajes.
Delincuentes intentaron llevarse el dinero de un cajero automático instalado al interior de un «Punto Copec», de la comuna de Pirque.
dinero contenido en cajero automático en Pirque U n violento y frustrado robo de cajero automático se produjo en la madrugada de ayer en Pirque. Un grupo indeterminado de sujetos, movilizados en varios vehículos utilizaron el método de saturación por gas y aunque lograron acceder a las gavetas, escaparon del lugar con las manos vacías. El suceso policial se comenzó a desarrollar a las 01:35 horas de hoy, cuando cerca de 5 sujetos ingresaron encapuchados hasta la expendedora de combustibles, para coordinadamente avanzar hasta el punto Copec en que se encuentran el dispensador de dinero. FUERTE DETONACIÓN Según declaración de testigos llegaron en un vehículo kia blanco, siendo escoltados por otro automóvil que merodeaba en las inmediaciones de la Copec, los que habrían realizado disparos antes y después del asalto. En menos de 5 minutos los delincuentes ingresaron al punto de venta haciendo salir a los trabajadores y clientes que se encontraban a esa hora en el lugar – siete personas en total-, para mediante el método de saturación por gas, efectuar la detonación del cajero automático.
Cabe destacar que mientras parte de la banda accedía al cajero, otros preparaban la detonación y uno de ellos tenía la misión de pinchar con un elemento punzante los neumáticos de los vehículos que estaban en los estacionamientos, evitando así cualquier intento de persecución. Todo esto quedó registrado en las cámaras de seguridad de la estación de servicio que están siendo periciadas por personal especializados de la policía uniformada. En ellas se observa que todos los involucrados utilizaron overoles desechables de color blanco y azul, cubrían sus rostros y en sus manos llevaban guantes quirúrgicos. Según se detalló, en un único intento lograron vulnerar el armatoste metálico cargado con gas, generando una explosión calificada por testigos como extremadamente fuerte y que se escuchó en varios sectores aledaños a la estación de servicio. «Todo se iluminó de color rojo, señaló una de las personas que se encontraba en el lugar». Si bien habrían alcanzado las gavetas, cuando intentaban escapar con las cajas de dinero éstas se les cayeron, viendo frustrado el robo. Intensos operativos se realizaron hasta con las primeras luces del día, sin que se informara de detenidos Carabineros, que llegó al lugar luego de tres minutos de la fuga, confirmó que los antisociales sembraron de «miguelitos» el lugar y en las
inmediaciones, principalmente en la intersección de El Cruceral con avenida Virginia Subercaseaux. Los delincuentes escaparon en los automóviles hacia Alcalde Hernán Prieto, donde dejaron abandonado el Kia blanco, para continuar la fuga en otro vehículo Yaris negro, según las primeras informaciones. En el camino derribaron un árbol y realizaron varios disparos al aire. El vehículo utilizado por la banda de delincuentes registraba encargo por robo y habría sido sustraído a un funcionario policial. Pese a que carabineros realizó de inmediato un cierre perimetral, éstos lograron burlar el cerco policial. No se descarta que los sujetos no hayan salido de la comuna, sino que hubiesen ocultado en la misma zona, cuestión que no pudo ser descartada ni confirmada. Unidades especializadas de carabineros realización diligencias específicas en el servicentro. No se informó de personas lesionadas y los antecedentes quedaron a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto.
Las cámaras de seguridad, captaron como los delincuentes ejecutaron el delito.
Incendio consume dos viviendas y arrasa con tres hectáreas
D
os viviendas calcinadas y más de tres hectáreas consumidas por la acción del fuego, dejó como saldo un siniestro que en horas de la tarde del lunes, se registró al interior del Fundo «El Cardo», en la localidad de San Juan de Pirque. El siniestro, que se generó pasadas las 16:30 horas, al parecer por un desperfecto eléctrico en una de las viviendas. La expansión fue de tal rapidez que consumió completamente dos casas de madera en el sector del mencionado fundo, pertenecientes a la familia Luna, que por desgracia quedaron sólo con lo puesto.
Puente Alto Al Día
LA SIP LOS PILLÓ CUANDO ESCAPABAN EN UN BUS
Dos detenidos por robo a domicilio particular en Pirque
A
disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, fueron puestos dos individuos, uno de ellos menor de edad, que fueron detenidos con especies que habían sido sustraídas desde un domicilio particular que se encontraba temporalmente sin moradores, pero sí al cuidado de familiares. Los hechos los cuales resultaron detenidos David Giovanni Pérez González, de 20 años, y el adolescente de 17 individualizado como Ariel Rodrigo P.P., se comenzaron a desarrollar aproximadamente a las 16:00 horas del lunes, cuando carabineros de la 65ª Comisaría recepcionaron un llamado telefónico que daba cuenta de la presencia de dos sujetos sospechosos en un paradero cercano al sector Los Silos y que estaban particularmente cargados con bolsos. La situación resultó anómala
para un automovilista que pasaba por el sector y decidió informarlo a personal policial. Los antecedentes fueron entregados a una patrulla de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), quienes se dirigieron al sector ubicado en Los Silos con Alcalde Hernán Prieto. Si bien no estaban los sujetos en el lugar, gracias a la colaboración de vecinos se estableció que poco antes habían abordado como pasajeros un bus del recorrido MB-74, razón por la cual buscaron el transporte público en la ruta. Le hicieron un discreto seguimiento y se comunicó a personal de servicio para que se realizara un control de rutina en el paradero cercano a la comisaría de avenida Concha y Toro. Cuando se detuvo el móvil, los efectivos de la SIP subieron al bus detectando la presencia de dos individuos jóvenes que respondían a las características físicas descritas en la
denuncia y que además cargaban varios bolsos con especies tales como televisores, un notebook, equipo de sonido, joyas, perfumes y otras especies menores, de las cuales se negaron a entregar datos de su procedencia. Al acudir al lugar se ubicó el domicilio afectado y tomó contacto con familiares de las víctimas que reconocieron las especies.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Febrero de 2016
3
TAMBIEN AGREDIERON A DOS CARABINEROS
Tras las rejas deberán seguir dos sujetos que intimidaron a menores M al les ha ido a una pareja de antisociales que llevan más de un año privados de libertad por un robo con intimidación a dos menores de edad. La defensa pretendía un cambio en su actual cautelar de prisión preventiva, pero el Tribunal estimó que debían seguir privados de libertad. También se buscaba una salida a través de un procedimiento abreviado, pero por la falta de informes se postergó para fecha próxima. Los hechos por los cuales deberán seguir tras las rejas se vivieron en las postrimerías del año 2014, cuando los dos individuos con antecedentes policiales y penales previos, que fueron detenidos por carabineros, minutos después de robar mediante la intimidación a dos menores de trece y quince años que iban de pasajeros al interior de un bus. Cuando iban a ser detenidos se resistieron a la acción de carabineros y uno de ellos habría lanzado cortes al personal uniformados. Tres policías terminaron con lesiones que fueron constatadas en el hospital institucional. MALTRATO DE OBRA A CARABINEROS El delito que por el cual fueron detenidos se registró en horas de la tarde al interior de una máquina de la locomoción colectiva que se desplazaba por avenida Luis Matte Larraín. Las víctimas se sentaron al centro del vehículo del Transantiago, para ser intimidados por los detenidos, quienes además los habrían intimidado con armas blancas. Les exigieron la entrega de sus teléfonos celulares, pero uno de los afectados se rehusó iniciándose un forcejeo. Pese a lo anterior y mediante el uso de la fuerza se apropiaron de dos teléfonos celulares, para descender del bus y huir en dirección desconocida. Por el lugar pasaba una patrulla de carabineros, a los que se les describió el delito y las características de los involucrados. En compañía de los denunciantes se hizo un patrullaje que al poco andar dio los resultados esperados. Ambos sujetos fueron sindicados como los autores del ilícito por lo que se procedió a sus detenciones, evento que no estuvo exento de dificultades. Al momento de ser divisados por los policías, los sujetos identificados posteriormente como Franco Esteban Meneses Muñoz y Juan Pablo Macaya Cataldo opusieron resistencia a la actuación de Fundado el 14 de Septiembre de 1962
carabineros. De hecho uno de ellos, el segundo de los nombrados, golpeó con la empuñadura de un arma blanca en la cabeza a un funcionario de la 38ª Comisaría de Puente Alto, provocándole lesiones. De igual forma se describió que el atacante se lanzó cortes a la altura del cuello, sin lograr alcanzarlo. Una vez que fue reducido, en la revisión de vestimentas se encontró el arma blanca que presentaba restos de sangre que corresponderían al carabinero agredido. Otros dos funcionarios resultaron con lesiones de carácter leve, al proceder a la reducción y detención del otro involucrado, que en su intento por escapar cayó en dos ocasiones, resultando con lesiones de menor consideración. Cuando se esperaba un vehículo de traslado, uno de los involucrados, que quedó esposado a una reja, sacó desde uno de sus bolsillos un teléfono celular que lanzó al suelo. Se trataba de uno de los aparatos robados a los menores. El otro teléfono, también fue recuperado, lo que se sumó a las armas blancas que fueron descritas tanto por los adolescentes como por los carabineros a cargo del procedimiento, que por la naturaleza de las lesiones acudieron al Hospital de Carabineros para la respectiva constatación.
PRISIÓN PREVENTIVA SE AJUSTA A DERECHO En su momento los dos detenidos coincidieron en decir que los menores iban jugando y que en un descuido les arrebataron los teléfonos para posteriormente huir. Según ellos jamás intimidaron a los afectados, sino que simplemente se los quitaron y después descendieron del bus. De la misma forma, aseguraron que nunca agredieron a carabineros, porque ellos no portaban armas blancas. «Nos están cargando», dijo uno de ellos al Magistrado. Pese a lo anterior, el Tribunal estimó que la solicitud de prisión preventiva se ajustaba a derecho por cuanto se trataba de hechos graves, en el que se utilizó la intimidación y tanto las especies como las armas blancas fueron recuperadas en el procedimiento. Se les consideró como un peligro para la seguridad de la sociedad y en decisión de dejarlos privados de libertad, se consideró que uno de ellos había cumplido la pena de cinco años y un día por el mismo tipo de delito. Su compañero también registraba antecedentes penales, por lo que no podrían ser beneficiados con ningún tipo de beneficio.
Para pedir el cambio de medida cautelar se argumentó que pese al tiempo transcurrido, por diversas razones, los menores no habían prestado declaración en Fiscalía y bien podía aplicarse otra medida menos gravosa. Pese a lo anterior, se describió que los afectados, por delegación del Ministerio Público prestaron declaración en sede policial y los carabineros, al menos uno, ratificó su testimonio que involucra a los mencionados. En virtud de los descrito y tomando en consideración que se trataba de víctimas menores de edad y los imputados actuaron en pluralidad de malhechos, utilizando armas blancas, el Tribunal estimó que debían seguir en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Para el mes de marzo se fijó una audiencia para la eventual realización de un procedimiento abreviado.
Dos individuos con antecedentes penales, deberán seguir en prisión preventiva.
Nuevo decomiso de marihuana en Pirque
Carabineros nuevamente detectó un cultivo de marihuana en un domicilio particular en Pirque.
E
fectivos de carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque, detuvieron y pusieron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, a un hombre que fue sorprendido manteniendo un cultivo indoors de cannabis sativa Todos se inició en momentos que efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la mencionada unidad policial efectuaban labor preventiva por distintos sectores de la comuna.
En esa labor habitual detectaron la presencia de un hombre adulto que a vista y paciencia de todo el mundo confeccionaba un cigarrillo artesanal. Ante la posibilidad que pudiera tratarse de marihuana se le efectuó un control de identidad en la vía pública. El procedimiento no sólo permitió confirmar que se estaba infringiendo la ley 20.000, de control de drogas y estupefacientes, sino que además los llevaría voluntariamente al domicilio donde estaba la droga en proceso de cultivo.
Luego de ingresar a este domicilio, ubicado en Alcalde Hernán Prieto, se percataron que en una habitación existía un cultivo indoor con sistema de luz y aire artificial para su conservación. Si bien era bastante artesanal, era también bastante eficiente. De hecho, en total se encontraron 75 plantas de entre 1,95mts y 10 cm. Además de marihuana en proceso de secado, que arrojó un peso de 206 gramos. Otro elemento que se destacó en la diligencia de carabineros fue la recuperación de una pesa digital, por lo que se cree que el imputado se dedicaba a la comercialización de marihuana, cuestión que deberá acreditarse en el proceso investigativo. Por todo lo anterior, el hombre fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía, por su presunta responsabilidad en el delito contemplado en la Ley de Drogas.
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
EN PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS
Un idílico paisaje para que cientos de parejas festejaran el Día del Amor
Las selfies fueron una tónica la tarde del pasado domingo.
C
ientos de parejas de todas las edades disfrutaron de la nueva atracción turística de nuestra comuna el pasado domingo, esta vez, eso sí, con un cariz especial, ya que el parque municipal se sumó a las celebraciones del Día del Amor y se preparó para recibir a los románticos que quisieron ir a disfrutar de un paseo en bote o en kayak y relajarse frente al hermoso paisaje que ofrece el Pueblito de las Vizcachas. En el especial del día de los enamorados, organizado por la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, se realizaron distintas actividades especiales para celebrar a las parejas, a partir de las 11:00 de la mañana y hasta la siete de la tarde, y para lo cual se ornamentó especialmente el entorno para ofrecer un ambiente cargado de romanticismo. Muchas parejas asistieron además con sus hijos, aprovechando de realizar un paseo familiar en torno a las actividades del Día del Amor. Muchos encontraron descanso bajo los árboles, donde declararon todo su amor a sus enamorados y enamoradas, como fue el caso de Angel y Katherine, quienes llevan ocho años de casados y aprovecharon la instancia para venir a conocer el parque municipal. «Vinimos en parte para conocer y en parte para celebrar este día con una actividad distinta, en la que además pudiéramos relajarnos y disfrutar», señaló Ángel, mientras que su pareja Katherine comentó que «la idea de venir se me ocurrió a mí, ya que vi unos carteles en los que aparecía que el día de hoy habrían actividades especiales. Así que se lo comenté y decidimos venir acá, ya que además no conocíamos el parque», dijola mujer, agregando que después terminarían las celebraciones en un lugar que no nos pueden revelar. Otras de las parejas que asistieron al pueblito, es la conformada por Sebastián y Andrea, los que ya conocían el lugar y habían navegado en la laguna artificial, por lo que al enterarse de esta actividad de inmediato pensaron que sería la mejor forma de celebrar el día del amor. Puente Alto Al Día
«Nosotros ya habíamos venido hace como un mes, con nuestros hijos, pero esta vez era la oportunidad de disfrutar solos, y que mejor que celebrando el Día del Amor, porque no hay nada más romántico que un paseo en bote», declaró Sebastián. En tanto su pareja dijo que la actividad era «una muy bonita iniciativa para pasar este día tan especial. Se ve gente de todas las edades: parejas
Con paseos en bote o en kayak, cientos de parejas festejaron el Día del Amor en el Pueblito de Las Vizcachas.
jóvenes, otros junto a sus hijos, adultos mayores, por lo que es todo muy bonito y que mejor que pasear en bote, ya que esta laguna es lo más cercano a Venecia que tenemos y todas las parejas queremos algún día estar en Venecia.
Mientras, podemos disfrutar aquí en el pueblito de Las vizcachas», comentó Andrea Muchas fueron las fotografías y las infaltables selfies de las parejas, quienes aprovecharon de retratarse
con el hermoso paisaje que ofrece la laguna y las áreas verdes que ofrece el parque, aunque para algunos, hace falta más sombra.
Conductor ebrio protagonizó accidente de tránsito en el sector oriente de Puente Alto
El sujeto conducía en estado de ebriedad.
U
n sujeto identificado con las iniciales R.G.N.S. fue detenido por efectivos policiales de la 38ª Comisaría de Puente Alto, luego que colisionara su vehículo en la intersección de las avenidas México con El Peral, por encontrarse en evidente estado de ebriedad. Los hechos ocurrieron la noche del jueves, momentos en los cuales Carabineros fue solicitado por un llamado de la Central de
Comunicaciones (CENCO), para concurrir a verificar un accidente que se habría producido en las avenidas anteriormente señaladas. Los efectivos policiales llegaron al lugar de los hechos y verificaron que se trataba de un accidente de tránsito, donde se vieron involucrados dos vehículos, uno de los cuales había chocado por la parte posterior al otro móvil.
Recabando los primeros antecedentes, los Carabineros comprobaron que uno de los sujetos iba en su camioneta y al detenerse en una luz roja del semáforo es chocado por la parte posterior por el otro vehículo. Rápidamente los policías descendieron para entrevistarse con los afectados, advirtiendo que uno de ellos mantenía un fuerte hálito alcohólico, por lo que procedieron a realizarle el examen de alcohotest, arrojando 2,07 grados de alcohol por litro de sangre, motivo por el cual se procedió a la detención del imputado, siendo trasladado hasta la unidad policial, para pasar a control de detención al día siguiente. En el Tribunal de Garantía, el Fiscal Denis Pavez, formalizó al imputado por el delito de conducción en estado de ebriedad, señalando que «el Ministerio público va a solicitar la suspensión de la licencia de conducir, durante el tiempo que dure la investigación, además firma mensual y arraigo nacional». El juez Paulo Jara, confirmó la cautelar solicitada por el Fiscal, señalando que «se decretan las medidas cautelares de suspensión provisoria de la licencia de conducir y firma mensual en la comisaría más cercana a su domicilio y arraigo nacional».
Monseñor José Horacio Campillo.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Febrero de 2016
5
Sernam y Gobernación Cordillera refuerzan trabajo para las mujeres de la Provincia
E
l viernes 5 de febrero por la tarde, en el segundo piso de la Gobernación Cordillera tomó lugar una reunión entre la Gobernadora Provincial, Vanessa Marimón y la Directora Regional de Sernam, Claudia Opazo para proyectar y coordinar trabajo para las mujeres de la Provincia Cordillera. En la instancia, participó el equipo del Centro de la Mujer Cordillera que ya cumplirá un año desde su instalación en dependencias del Gobierno Provincial con el objetivo de disminuir y desnaturalizar en el ámbito local la violencia contra las mujeres. La Directora Opazo manifestó la necesidad de destacar el trabajo realizado y proyectar nuevas acciones para las mujeres de la Provincia: «El año recién
pasado el equipo logró superar la meta de cobertura y recalcar la importancia del trabajo en terreno en temas de prevención y difusión para que las mujeres se empoderen, porque sabemos que las mujeres se demoran 7 años en promedio en hacer las denuncias», dijo. Una visión también compartida por la gobernadora de la provincia, quien en la instancia afirmó: «lo que más queremos es que las mujeres de la Provincia de Cordillera sientan que el Centro de la Mujer que está alojado en la Gobernación tienen un alguien que las puede acoger y orientar, con terapias psicológicas, abogados y asistente social». El trabajo del Centro de la Mujer se orientará en la prevención y difusión en terreno de las políticas de género, con el objetivo de empoderar e informar a las mujeres de Cordillera. Autoridades y el equipo del Centro de la Mujer Cordillera en plena reunión.
Vecinos reciben recursos para mejorar sus casas
E
n un llamado especial a los vecinos de Villa Los Eucaliptos realizado por el ministerio de Vivienda y Urbanismo bajo el programa Quiero a mi Barrio podrán mejorar sus casas. Este programa cuenta con el apoyo de la oficina municipal pintanina y son alrededor de 140 familias las que se ven favorecidas con este subsidio y que fue la coordinadora territorial de la seremi de vivienda la señora Verónica Vistoso, quien entregó en una pequeña ceremonia, la entrega de los documentos de obtención de recursos a los vecinos beneficiados cuyos montos suman también 18700 u.f., siendo esta comuna, con la buena organización de los vecinos, quien obtuvo mayor cantidad de recursos. Los recursos entregados deberán ser utilizados en reparación y mejoramiento de fachadas techos, pintura, arreglos de aleros, tapacanes y frontones, en tanto en el interior de las viviendas en arreglos sanitarios, cambio de cielo, instalación eléctrica, muros corta fuegos. Además mención especial tiene el ítem adultos mayores quienes verán reparadas sus viviendas para mejorar sus condiciones de vida, con la instalación de barras de apoyo, interruptores al lado de las camas, cambio de tinas por duchas, mejoramiento de accesos a las viviendas, con el fin de hacer más cómoda la vida de personas que ahora se ven con movilidad reducida debido a su edad, todo por hacer más fácil el día a día de adultos mayores. Este programa es gracias a que la comunidad organizada, con el apoyo de la oficina municipal de la vivienda, pueden postular y ganar los beneficios para tener una mejor calidad de vida.
Recursos para mejorar sus viviendas recibieron pobladores de La Pintana.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Alumnos de la Escuela Las Palmas disfrutan del Campamento y Escuela de Verano
Los jóvenes disfrutando de una tarde recreativa.
L
as actividades, organizadas por el departamento de Extraescolar de la Corporación Municipal de Puente Alto han convocado a más de 100 niños de educación básica de escuelas municipalizadas, quienes han disfrutado de una entretenida experiencia en Pichidangui y en los diferentes talleres organizados en la Escuela. Los Campamentos de Verano, en el que ya participó la escuela Padre Hurtado y ahora, la escuela Casas Viejas, son organizados a través del convenio con los Programas de Verano de Junaeb y tienen como objetivo posibilitar el acceso a los escolares de participar en un espacio recreativo y educativo, fomentando los estilos de vida saludable, el buen uso del tiempo libre y la buena convivencia, durante su periodo de vacaciones. Julia Cancino, directora de la Escuela Las Palmas, se mostró
Crónica Policíal MIENTRAS TRANSITABA EN BICICLETA
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
agradecida por la invitación que recibieron 40 de sus alumnos, los que tuvieron la oportunidad de compartir durante una semana en Pinchidangui. «Agradezco a la Corporación Municipal, que a través de su departamento de Extraescolar, nos extendió esta invitación a los Campamentos de Verano. Fue gratificante porque tengo alumnos que ni conocen el mar, entonces estaban muy entusiasmados y contentos», comentó la directora. La escuela también está participando en las «Escuelas de Verano», las que reciben a estudiantes de educación básica durante 20 días, en donde aprenden sobre temas en relación al desarrollo personal, hábitos de vida sana, actividades culturales, hábitos de estudios, entre otros temas. «Son 90 niños los que están participando en diferentes actividades en nuestro establecimiento y disfrutando de una piscina que les instalamos. También los llevarán al cine, al Balneario Municipal y al Pueblito de las Vizcachas.
Estos niños están desde las 9 de la mañana hasta las 16 horas, se alimentan en el colegio y lo pasan muy bien porque a veces están aburridos en su casa y a través de estas instancias se divierten y aprenden», explicó Julia Cancino. Respecto a las actividades, Daniela Torres, jefa del departamento de Extraescolar de la Corporación Municipal, comentó que «estas actividades son muy beneficiosas para nuestros niños porque no todos tienen la oportunidad de poder salir de sus casas en verano y estas actividades les permiten recrearse y disfrutar de sus vacaciones, ya sea en los campamentos o escuelas de verano. Nuestro alcalde está muy contento de ver a nuestros niños disfrutar de estas actividades y por sobre todo, que están seguros a cargo de un equipo de profesionales que día a día se esmera por brindarles entretención, aprendizajes y valores a través de los talleres».
Vecino logró detener a sujeto que minutos antes había perpetrado un robo
U
na nueva detención ciudadana se efectuó la madrugada del pasado miércoles, cuando un vecino que transitaba en bicicleta salió tras delincuentes que minutos antes habían cometido un atraco, en la intersección de las calles Luis Matte Larraín con Juan de Dios Malebrán, en el sector norponiente de la capital provincial. Mientras la víctima, identificada con las iniciales C.A.M.Q. se movilizaba en un bus del Transantiago del recorrido F 06, fue abordado por tres sujetos, quienes lo obligaron a bajar, todo esto bajo amenazas que señalaban que si no entregaba todo lo que andaba trayendo le pondrían un balazo. Posteriormente procedieron a golpearlo y de esta forma lograron sustraerle a la víctima dinero y especies avaluadas en más de cien mil pesos. Por esta razón la víctima cayó al suelo, solicitando auxilio. En ese instante transitaba una persona en bicicleta, quien al ver cómo estos sujetos cometían el ilícito, acudió en su auxilio. Los individuos se dieron cuenta que esta persona se acercaba y huyeron del lugar, siendo perseguidos por este vecino identificado con las iniciales A.E.T.C., quien logró dar alcance solamente a uno de los asaltantes, posteriormente individualizado como Fernando Javier Cabrera Cabrera, quien fue retenido en el lugar, mientras llegaban los efectivos policiales. Carabineros de la 38ª Comisaría, quienes realizaban un patrullaje preventivo por el sector, específicamente por Luis Matte Larraín. Al llegar a la intersección anteriormente señalada, fueron requeridos por transeúntes, quienes señalaron que momentos antes había ocurrido un atraco y que el delincuente se encontraba retenido por un vecino del sector. Carabineros se constituyó en el lugar y procedió a la detención de Cabrera, trasladándolo a la unidad policial. Al día siguiente, pasó a control de detención en el Juzgado de garantía de Puente Alto. En la audiencia, el Ministerio Público formalizó al imputado por el delito de robo con intimidación, cuyo grado fue consumado y el imputado le recae responsabilidad en calidad de autor.
Detenido sujeto que conducía vehículo con patente tapada
U
n sujeto identificado como Alejandro Ortiz Hernández, fue detenido la tarde del viernes por efectivos de la 20ª Comisaría de Puente Alto, cuando intentaba transitar en un vehículo con la patente tapada, en pleno centro de la capital provincial. El hecho ocurrió en calle Santo Domingo esquina avenida Domingo Tocornal, por donde venía transitando el sujeto, quien estaba en total conocimiento de que el vehículo venía con la placa patente, tanto la delantera como la trasera, adulterada, la cual estaba tapada con una bolsa plástica negra y que al doblar en dicha intersección, fue captado por la central cámaras, de la Municipalidad de Puente Alto, quienes dieron inmediato aviso a carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, quienes se encontraban en las inmediaciones. Los efectivos policiales se dirigieron inmediatamente hasta el lugar referido y procedieron a detener a Ortiz, trasladándolo hasta la unidad policial, para ser puesto a disposición de la justicia, enfrentando el respectivo control de detención al día posterior. En la audiencia de control efectuada en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, el Ministerio Público formalizó al imputado por infracción al inciso 192 letra E de la ley de tránsito, en grado de consumado, por lo que solicito al Tribunal una salida alternativa, como una suspensión condicional del procedimiento, debiendo fijar domicilio e informar de cualquier cambio y realizar una donación a Bomberos consistente en 50 mil pesos. El Juez de Garantía Paulo Jara, en vista de los antecedentes y considerando que el imputado aceptó la suspensión condicional y confirmó la donación a la Primera Compañía Bomberos de Puente Alto, la que podrá realizarse de una vez o en cuotas durante 90 días.
Actividades deportivas en la Escuela Las Palmas.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Febrero de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
JUGÓ EN LA RECORDADA 4ª. DIVISIÓN
Luis «Negro» Ovalle se retiró del fútbol activo a lo campeón
ACOMPAÑÓ AL DEPORTIVO PIRQUE
Concejal Carlos Miranda: «Yo soy un pircano que cumple con el deporte» El concejal Carlos Miranda, dialogando para PALD.
c
lEecno lajlraCM sonariD admaniacraay ,cer repu odas ed
uatsed odas e,duleun emav etnátselov neiva odret onerah ,néicesoderp tnesne erav saiitcaadiv,seds y erbodot ne osol eve sotnped itro.sovceR tneinemea etpmoc óñar laerpetnesvitaed oriP euq euqetseoña guj áral neoc atepmicneed areT arecviD óisiB« n .» noDlraCM sonaril adógel la tcesd roaS eeS ntsab náie neil larotd ,ledno le nalp leth edronotse abap edeterropm.ada aL acovnóic ed lraCM sonaril adll o aveisiv rat solpmacd souj esogenoc gla sonulab seno ed btúfp lo ara saltsnicutienoied stropsaviS« :,ebam a em isug a atayopla rped etrois ,net p og ara,rad ol yover atrapa riuqnues enu aeuj d ogac eesim satab oenol o sp nud raaz eotapp ,suqrooy e és omócsol rid negi setopedvitrs soas efircnacioy ,yos nu crip ona euqpmucc ele noed ltrop .»eLE
Con sus amigos de Colonia El Peral en su último partido.
Con sus 55 años de vida el «Negro» Ovalle decidió retirarse del fútbol activo a lo campeón, una decisión tomada junto a la familia y en el último encuentro se despidió jugando por su club actual, el Colonia El Peral. Luis Ovalle Roa, con sus 55 años de vida, casado con Alejandra, dos hijos: Goran y Nicole.
VIEJOS TERCIOS El «Negro» Ovalle, al cumplir 35 años de edad, debe jugar en Viejos Tercios, y viste los colores del «globito», Atlético Huracán, y también se coloca la camiseta del Colonia El Peral, elenco al que le tomó un gran afecto y cariño, entidad donde decide dejar el fútbol activo con la camiseta de la Colonia El Peral, y donde despide en el último partido ante Unión y Esfuerzo y Colonia el Peral. También jugó por Unión San Carlos.
TRAYECTORIA DEPORTIVA INFANTILES Se inició en infantiles desde muy pequeño cuando tomó el gustito por el fútbol, y quería como todo niño ser un profesional y estar en el fútbol grande y desde muy pequeño siempre fue admirador de la Vieja Academia de Magallanes, club de sus amores en el fútbol profesional. Se inició en las infantiles de Hilos Cadenas, y luego se va a jugar en las infantiles de Juventud Unida de San Bernardo.
SELECCIONES Formó parte también de las selecciones Juveniles y adulto representando a la «celeste» de Puente Alto, en donde tuvo muy buenas participaciones.
FÚTBOL PROFESIONAL ADULTOS Y 4ª. DIVISIÓN Después que cumple mayoría de edad y se convierte en adulto, viste los colores de Marcos Pérez, también tiene un paso por Pirque, donde se coloca la camiseta de la banda Roja, Unión San Carlos, y luego se va jugar por el Club Granja Juniors de Puente Alto, que actuaba en 4a División; Atlético Huracán, en donde también juega en 4a División. Luego se va a su otro gran amor que es el club «papelero», Luis Matte Larraín, que también participa en la 4a División.
Vistió los colores de la Vieja Academia Magallanes, incursionando en el fútbol profesional, donde estuvo lindos recuerdos jugado por la albiceleste. Luis Ovalle cuenta a PALD de su despedida en el fútbol activo: «Tuve grandes momentos y estoy muy agradecido de Colonia El Peral, donde terminé mi paso por el fútbol activo y dejo muchos amigos, en diferentes clubes donde para mí fue muy importante; también en Pirque, en Unión San Carlos, como Luis y Carlos Díaz, Manuel Lobos, Luis Narvai, de todos ellos les tengo un especial cariño». Ovalle nos añade que su mejor técnico fue Albino Tello, de Juventud Unida de Unión San Bernardo. Gracias «Negro» Ovalle, por deleitarnos con tu fútbol alegre.
Luis Ovalle dialoga con PALD sobre su retiro del fútbol activo. Puente Alto Al Día
PED ETRONEG LARE NE QRIP EU lE oped etrg nerenee laiP neuqr on s semaloetneres le oped etr euq sámp estcar acil neev aanicmoc ,anu le cnoclajeriM adnason lca aras oliugietneP« :l roni amrofóicauq noy enet ,ogoerceuq es átseart ajab odnneib ne eníleg aaren,seltsu s desebaeuq dot l sao sanagrcazienoios sua nonót samha yes ígah ib ao nelam son ortooc sm omcinulapidadi on edop sometninevr ,riorep es carpacitcum d ohropee etlocse raun nrtseoc aanum .»AGIL ED BTÚFA LOTLUD OraC solariM adne oneduleun artserp tnugay aeuq buh nu olam srevóicaed nnid orel neiL ad agúF elobtudA otlP eduqrip ,ep roetra ed m usmixáit oenomq ,ly euon aser ediP neuqri y eh onp nadidoad ooc rlé nes , núg sonañesC alolraiM sdnar« :agneTal ofni amronóiceuq ísa euf ol ,ed stropatsise s nátasap odn ropm num lanemoe otónococimrop tse is acaut nóierrialugus ridece odal ngiL ed atúF lobludAe otiP neuqrah ,uq yed e ric salasococ ss om ,noodot le dnumed otrop oviP neuqrias eq ebl euuq ous eidecoc óle nerp edis etnetnaroir ed l al agiasapq adneiurap óit nocodotn y ed on ój.adal ..nema otenetuq red elricy ,ooc oícon la serpnedip etdasa y orohase ad átpasecera,odicni osuljed al ósac uq ara edner abaon ymad c soe noap ledard orlé eoY .moc ep onosron anet n og adatnocé arl ,lrc acitíuq ael egah oc od omgirietneped itro ,ovl oynemaq oth eu ayamretdanied oase nam areuq yah ed aypasecera,odi ol emal otn rop solbulcy seped itrosats ed atsegiL ed atúF ,lobeuq ay neitid etcer aviveun .»aED TROP OVIQRIPE EUET NRECR AaL moc dinud daropeavitrip anac es ucnertneab anatsc etetno atn nocn leoveuper esertatn oviT neecreD arsivi nói ledbtúfc loelih ;onb is neic setreil ,ooc aanum ed qriP ,eul neen oemat etnbtufsíloociton ,eit r enerpetnesóica a nevined lger anoi y lt oneneiot noenr a sevinan lnoico lager anois ,lmaloetnecol ,laqropn euos osa naico.sodroP ol tnatt ,orene nu iuqee opeT nrecriD aisive nóas s rill edoc aanumq y l euoc aanum es seum ertopedvitrnema .etaC solrriM adna es ifer erese at et:ameoC« C omecno lajyopase op et osa euqe adeD ltrop oviqriPy euop ,us rseup ,ota lelaclB edamlaadecugi Ölam sei yuropmtnatuq enu eulc on ber sserpetnen a levican anoiy ,leuq net omagnu sulc ne breT arecviD óisiL .nv soa yoayopis rrpmec ,e omo selejidtse evul nerp ametearopd adc le buliv y éjaev a a r solagujerodne snaS beS itsae nále ntil laroel ,ell a évnuglc satisoy samoc trapoc íle n solda ysáme ol ésapeib ...npse ore euq selayavyum eib .»nEUN E OVDATSM OICINULAPI ED QRIP EUoP es rdnugev aes z ah tsopagrel odne agerted aun l oveatsE oidinuMapiced lriP ,euqeuq av atsene rvalc odae nees lrotc ed uqaBnadee ,ole nrap euqcraGH aíodiu,orbnod h edárba nu dniloC oelpmD ojropeovits y av erga rage le atse,oideuq res e aíertnodag le d 51aM e.ozr aL mirp arehcefre a a aenifed sbef orerep ,s orop erets .ógariM adnr eseifea ertse un e oveicer otnopedvitr« :ou sErp nceyob otatsa etninobq ots eupa eóborle ,raP euqcraGH aíodiu orbs avu rerg nc nalpmo ojeopedvitrc ,o oer euqe nea escepsa otznavsomasab tnatib e,»nenoc yulcJ
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe Baeza. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
Miércoles 17 de Febrero de 2016
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
9
Manzano y Unión Victoria se afinan para el 2016 Amistosos y tarde de premios y piscina.
partido amistoso entre ellos; por lado de Unión Victoria, festejaron a sus Juveniles con día de premios y piscina, además de jugar al día siguiente partidos amistosos con Rioseco.
ANÁLISIS DE LA JORNADA Por parte de los Manzaninos ya se están juntando y volviendo a estirar las piernas, este domingo jugaron
MANZANO SE REÚNE Y JUEGA Los muchachos de Manzano se reunieron y jugaron un partido amistoso entre ellos este domingo, lo hicieron en su cancha gozando de
(Por: Juan Esteban Palma)
Los muchachos de Manzano se reúnen y juegan entre ellos para comenzar a planificar su año futbolero.
Compartiendo amistosamente Unión Victoria agasaja a sus merecidos campeones Juveniles.
una buena tarde de fútbol, para comenzar a analizar y tirar líneas acerca del torneo 2016 que pronto se viene. Fueron los más futbolizados quienes llegaron al reducto Manzanino para estirar las piernas, seguir creando lazos y definir lo que será el presente año a nivel futbolístico; ojala pronto se les vea jugar con equipos competitivos para ir sabiendo en que nivel llegan para esta temporada. U. VICTORIA PREMIA, HOMENAJEA Y JUEGA Fin de semana lleno de actividad para los dragones celestes de Unión Victoria, porque el sábado se fueron de piscina y premios para sus campeones Juveniles, quienes en definitiva «sacaron la cara por su club»; jornada de esparcimiento para los campeones, quienes merecidamente se ganaron esta tarde dedicada para ellos, con premios, homenajes, galardones, asado y una rica y refrescante piscina para los Juveniles Victorianos. Mientras la tarde del domingo el club completo jugó un partido amistoso con el club Rioseco; todo esto en cancha Victoriana y nuevamente a beneficio de uno de los suyos, así que los dragones celestes ya llevan varias semanas en actividad futbolística y esperan rememorar antiguas jornadas donde eran los más ganadores y campeones en el fútbol del Cajón del Maipo.
Premios y homenajes para los Juveniles Campeones Invictos de Unión Victoria.
El manso asado para los Campeones Victorianos en el día de festejo para sus Juveniles.
Se solicita Radio-Operador u Operadora para central de Alarmas, Cuerpo de Bomberos Puente Alto Horarios rotativos. Enviar curriculun a correo secretaria.administracion@cbpa.cl O llamar al fono 2/2 8519962
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Luis Matte Larraín Campeón Sub-15 U
al derrotar a Municipal Puente Alto
n campeonato por por invitación en verano organizó la Asociación de Básquetbol Cordillera, donde participaron equipos de Coquimbo, La Ligua, San Antonio, Brisas de La Cisterna, Municipal Puente Alto y Luis Matte Larraín. A la final llegaron dos
equipos puentealtino que disputaron este torneo, donde ambos cuadro venían de una buena campaña, pero, el cuadro «papelero», se veía con más experiencia y unos refuerzos que trajo el elenco de Luis Matte Larraín que dieron resultados en el Parquet del Municipal «Irene Velásquez Valencia». El cuadro papelero buscó el
Luis Matte Larraín vicecampeón Sub-13.
Se solicita chofer cuartelero Licencia A-4 profesional o clase F, para Cuerpo de Bomberos Puente Alto. Enviar curriculun a correo secretaria. administración @cbpa.cl O llamar 2/ 28519962 Puente Alto Al Día
partido y lo consigue con mucho esfuerzo los primeros 3 cuartos y al Cuarto Cuarto, logra con más facilidad quedarse con el partido y con el torneo. Resultado final: 46 a 38 en favor de Luis Matte y se corona Campeón de este Torneo de Verano. POSICIONES 1° Luis Matte Larraín (Trofeo y Medallas) 2° Municipal Puente Alto (Trofeo y Medallas) 3° Coquimbo (Trofeo y Medallas) 4° Brisas de la Cisterna (Trofeo y Medallas) BRISAS CAMPEÓN EN SUB-13 En el Torneo Sub-13, Brisas se quedó con el título tras vencer al representativo de Luis Matte, con un apretado marcador por 48 a 45, el elenco de La Cisterna pudo supera en los últimos minutos al cuadro «papelero» en un reñido encuentro que superó al cuadro local. Un encuentro muy bien disputado ante un gran marco de público, que llegó al coliseo deportivo puentealtino.
Municipal Puente Alto vicecampeón 2016.
POSICIONES 1° Brisas de la Cisterna (Trofeo y Medallas) 2° Luis Matte Larraín (Trofeo y Medallas) 3° La Ligua (Trofeo y Medallas) 4° Municipal Puente Alto (Trofeo y Medallas) Por: Julio J.V. Verdejo
Brisas de La Cisterna Campeón Sub-13. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
R
ubén Vallejos Gajardo, el encargado de las divisiones inferiores de Cobresal en Puente, trabaja intensamente con los profesores de cada serie ya que, este sábado, comienza el torneo de Cadetes de ANFP 2016. El destacado profesor de fútbol y técnico profesional, Rubén «Camión» Vallejos, con sus 48 años de vida le, ha dado un gran vuelco a series infantiles del Club Cobresal en nuestra comuna. El oriundo de Parral, que se retiró del fútbol en el año 2003 vistiendo los colores del Club Magallanes, también jugó por Colo-Colo en 1994 y Cobreloa, su mejor momento cuando fue goleador del torneo de clausura jugando por Puerto Montt en 1997 y se tituló de Técnico el 27 de Diciembre 2005 en Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Desde 2013 que trabaja con las divisiones Inferiores de Cobresal, ahora ya enclavado en Puente Alto, y su centro de Laboratorio es el Complejo Deportivo Amador Donoso Rodríguez, de lunes a viernes en la mañana, ya que aprovechan que los niños están de vacaciones de verano, pero después que entren al Colegio, deben retomar el turno de tarde desde las 16:00 horas en adelante. Le consultamos a profesor Rubén Vallejos, cómo va el trabajo con los menores en cancha: «Estamos bien, en un proceso de la selección de jugadores, para el inicio de la temporada que se inicia el sábado 20 de febrero el torneo Nacional, estamos trabajando con 8 series y a finales de este mes, estaríamos trabajando con los chiquititos de 8 -9 y 10 años y estaríamos trabajando durante el año con 11 series». En noviembre y diciembre se realizaron muchas pruebas masivas y quedaron niños seleccionado para jugar en Cobresal: »Sí, efectivamente, nosotros estuvimos una semana para evaluarlo con los planteles anteriores y poder definirlos que jugadores habían quedado y la mayoría de las series han quedado varios jugadores de aquí de la comuna, esperamos que tengan un buen desarrollo y una buena competencia y así afianzarlos y poder lograr un buen trabajo en nuestra serie para poder proyectar a los chicos». Le consultamos al «Camión» por la idea de tener un gran porcentaje de niños puentealtinos en Cobresal: «Sí, en la medida que vayan pasando los años eso va ir mejorando el porcentaje, pero, hay niños que ya venían trabajando en las divisiones inferiores de otra comuna desde un principio, pero, armar equipos de una misma comuna es más complicado, pero sí tenemos un alto porcentaje en la serie de 8 -9 -10 -11 - 12 -13 y 14 años que son de la comuna y lo queremos proyectar y ojalá sacar una buena cantidad y ya tenemos jugadores de Puente Alto que están en el primer equipo profesional, como Sepúlveda, que es integrante del primer equipo, que ha estado jugando hace 2 años en el primer equipo, esperamos que podamos aumentar más jugadores al primer equipo en dos años más o a corto plazo». Rubén Vallejos, está muy agradecido de la Municipalidad de Puente Alto, por todas las garantías que ha tenido: «Nosotros hemos tenido una muy buena recepción de la comuna, de los apoderados, de los dos años que llevo acá en Cobresal en Puente Alto, las canchas ayudan mucho para sostener este trabajo y el alcalde con su ayuda no ha potenciado mucho al crecimiento de los chicos». En el mes de Julio volverán las pruebas masivas de jugadores por dos semanas.
11
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
FÚTBOL CADETE
Rubén Vallejos: «Estamos iniciando el trabajo de pretemporada para este campeonato en Cobresal»
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Fateví: una institución que quiere despegar y salir de las últimas posiciones
El equipo de Fateví no responde dentro del campo de juego.
U
n año muy malo para Fateví en lo deportivo este año y eso lo demuestra la Tabla de Posiciones, lo que obliga a la dirigencia este año a armar un buen equipo y que los jugadores cumplan con sus compromisos, Los dirigentes del club no están contento con la campaña y eso lo demuestra las estadísticas en donde, esta prestigiosa Institución deportiva, tuvo un gran pasar hace muchos años, donde fue un club muy respetado y querido cumpliendo con sus compromisos. Sus dirigentes tienen la responsabilidad de armar y traer jugadores para que puedan responder esta temporada y no estar en los últimos lugares en la Tabla General. La temporada 2015, ocupó el último lugar con escasamente 45 puntos, mientras que en los Súper Seniors (45 años) obtuvo el penúltimo lugar con 20 unidades, un pésima campaña que sus dirigentes quieren dar vuelta, según nos señala su dirigente y ahora actual tesorero del Club Fatevi, Maximiliano Velásquez: «Fue un año malo, muchas inasistencia por parte
La dirigencia del club posando para este diario.
de nuestros jugadores que no cumplían con presentarse a jugar, una irresponsabilidad de ellos, y nos perjudicó en la Tabla de Posiciones; esperemos que el 2016 podamos tener buena campaña y vamos a tener que traer jugadores para armar un buen plantel para el 2016». Al vicepresidente, Pablo Sánchez, le agradaría, que hubiera una serie más de 50, porque hay muchos jugadores que ya tiene esa
edad. El Club está pasando por un mal momento y se tiene que superar esta situación que incomoda a sus parciales e hinchas, socios y dirigentes, pasa solamente por los jugadores que sean responsable y que lleguen a jugar a las series que corresponde y no pasar por lo que está sucediendo con la Institución deportiva. Salir adelante y este año salir a buscar objetivo y volver hacer la Institución que fue fueron años atrás. DIRECTIVA ACTUAL: Omar Donoso (presidente), Pablo Sánchez (vicepresidente), Javier Briones‘ (secretario), Maximiliano Velásquez (tesorero) y Miguel Vera (delegado).
Rubén Vallejos en pleno diálogo con su cuerpo de trabajo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El dirigente Maximiliano Velásquez, conversando con PALD. Puente Alto Al Día
12
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Febrero de 2016
13
Hombre de 90 años agradece a
PDI desbarató punto de venta de drogas en la Oscar Bonilla
municipio la entrega de triciclo para trabajar una vez más
M
ediante una denuncia realizada bajo el programa Denuncia Seguro, del Ministerio del Interior, la Brigada de investigación Criminal de la Policía de Investigaciones logró desactivar un punto de venta de drogas ubicado en un domicilio de la población ”scar Bonilla, el pasado jueves, en el cual resultaron detenidos dos sujetos –un hombre y una mujer- los que fueron puestos a disposición de la justicia. Todo comenzó tras la denuncia anónima, la que dio curso a una investigación encargada desde la Fiscalía Local de Puente Alto, la BICRIM, quienes durante el mes de enero visitaron, de manera encubierta, en dos oportunidades, la casa referida en la denuncia, donde efectivamente se logró observar a sujetos que concurrían hasta el inmueble golpeando o gritando y contando dinero, para luego irse del lugar, con un objeto pequeño de color blanco en sus manos. Posteriormente, a través de la figura del agente revelador, un inspector de la PDI concurrió hasta el lugar y efectuó una compra, lo que luego originó el procedimiento de entrada y registro, realizado el pasado jueves, que permitió la detención de los dos imputados en el inmueble ubicado en el pasaje Huasco, de la citada población. Los efectivos policiales encontraron en el domicilio incautaron tres maceteros contenedores de plantas de marihuana, las que medían sesenta centímetros, mientras que en poder de la imputada mantenía oculta tanto en su ropa interior como al interior de la casa alrededor de 230 mil pesos en billetes y monedas de baja denominación. Así mismo en un contenedor de basura plástico, había aproximadamente 30 papeles recortados cuadriculados y un cuaderno rojo, con hojas blancas cuadriculadas que mantenía una leyenda que coincidía con los papeles que portaba el otro imputado, a quien se le encontraron en su poder ocho envoltorios de papel cuadriculado con cocaína, con un peso bruto de 1,16 gramos y además la suma de 2.300 pesos. De inmediato el personal de la PDI detuvo a los dos sujetos, identificados como Cecilia Orellana y Patricio González, quienes fueron inmediatamente trasladados a la unidad policial, previa lectura de sus derechos. En la audiencia de control de detención realizada el pasado viernes en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, el Fiscal Denis Pavez formalizó a los detenidos señalando que «Los hechos referidos constituyen el delito de tráfico en pequeñas cantidades, del artículo cuarto de la ley 20 mil, en calidad de autores, en grado consumado y el ilícito del artículo octavo de la ley 20 mil, en calidad de autores, en grado consumado».
El Rincón del Papillón COMO SUFREN LOS POBRES o he dicho tantas veces y por estas mismas páginas que los crueles inviernos golpean con más fuerzas y sin misericordia a las poblaciones más pobres, a la gente tan sufrida que vive y ve con impotencia y dolor como pasan los años, y como pasan los gobiernos y las autoridades de turno, que sólo dan calmantes y discursos a esta pobre gente que vive hacinada en unos pequeños ranchitos que ya no dan más, esa es la principal consecuencia de que hoy tengamos la cifra más grande de pobreza en Chile. Todavía nos queda verano y como los pobres tenemos que defendernos solos, tenemos que con tiempo luchar y golpear puertas y más puertas, para que el próximo invierno no nos pille igual que siempre, la naturaleza siempre nos azota con dramas más crueles y es ahí donde los niños y ancianos son los que más sufren. Felizmente hoy tenemos un buen alcalde que con su gran equipo se preocupa de la parte social, luego vienen elecciones municipales y una vez más las puertas de los más pobres serán tocadas por los políticos con abrazos y besos, nos prometen un mundo de fantasía, estos gallos sólo aparecen en tiempos de elecciones, muchos son desconocidos y otros que no le han ganado a nadie. Ojala que esta dura lección la hayan aprendido los más pobres, por que en estos dos últimos gobiernos los ricos se han hecho más ricos y los pobres más pobres. Para que hablar de Piñera que fue la herencia que nos dejó Pinochet, fue el gobierno con más represión policial, y Bachelet, en la que confiábamos, se desvió, hoy siguen igual, incluso peor. La desigualdad es una vergüenza nacional, los pobres nadando en medio de la pobreza y en medio de los dramas más crueles. Es por eso que con anticipación y con buen tiempo, tenemos que luchar para arreglar nuestro triste mundo por que después será tarde. Estoy seguro que Germán Codina, no nos va a fallar y luchará junto a los más pobres por conseguir un mundo mejor, los grandes líderes siempre tienen que luchar contra los buenos y malos, aunque algunos atornillando al revés. Ojala, así sea.
L
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El costo de la vida sigue subiendo y las pensiones de los jubilados siguen iguales, estancadas. Gracias al triciclo, podré llevar sustento a mi hogar y vender cosas en las ferias”, indica.
Don Gilberto Mancilla se encuentra feliz por esta donación, con la que podrá aportar económicamente en su hogar.
A d
e
p
r
v
e
J u
n
y
r
M
p
g
t
r
a
r
t
n
a
c
d
o
n
P
u
e
s
p
o
e
r
a
t
i a
a
n
d
e
s
u
a
o
e
A
t
n
o
l t
o
s
o
e
d
c
i n
n
o
t
t
t
r
l a
r
d
d
n
i c
m
e
g
r
e
a
u
n
t
n
a
j o
s
n
q
i c
i ó
e
n
t
o
b
e
a
l l e
o
c
d
o
,
n
n
a
s
a
l ,
e
i ó
e
b
l e
l i d
a
l t
c
M
a
s
n
d
A
l a
r
e
i a
n
e
e
t
u
c
p
d
i p
y
s
a
a
l o
i l l a
a
e
p
u
á
c
i v
t
u
l a
r
i c
a
c
P
e
B
z
a
i g
A
s
n
a
i r
e
e
e
n
M
n
l a
a
m
o
t
r
e
e
o
u
p
t
e
n
r
e
d
V
e
r
s
e
c
s
p
E
t
e
a
.
o
d
t
n
n
e
B
i l b
u
a
i d
e
a
r
i d
s
sus 90 años, don G
a
j a
e
r
d
MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS SOCIALES EN MARTA BRUNET Don Gilberto también aprovecha el espacio para informar que los trabajos de remodelación en la población Marta Brunet a las viviendas sociales del sector comenzaran próximamente. Esto es posible posibles gracias al Plan Integral de Bajos de Mena, gestionado a través del Ministerio del Interior.
El dirigente cuenta que mucha gente se inscribo para que sus hogares reciban esta “manito de gato”, que consiente en “una mejora de viviendas y de ampliación, a cargo de la constructora Social & Urbano. Los hogares se van deteriorando con el tiempo, y esto también le ayuda a subir una vez su valor comercial”. Finalizando, expresa que los vecinos están sumamente felices por los próximos trabajos. “Esto se logró gracias a fondos que postulamos. La personas deben instruirse y saber redactar y presentar proyectos, para que iniciativas tan necesarias como éstas se concreten”.
,
r
á
CITACIÓN
e
.
“Recientemente a mi señora le facilitaron una silla de ruedas, ella está postrada y no puede caminar. Ahora el municipio me entregará pronto un triciclo, con el que podré vender y transportar cosas usadas”, señala en entrevista con PALD. La emoción del hombre es inmensa y agradece enormemente las gestiones realizadas por el alcalde Germán Codina en esta materia. También expresa palabras de agradecimiento para con el municipio en su rol de dirigente social, ya que que afirma nunca le han puesto objeciones en relación a su labor, la que siempre va en ayuda de las personas a quien representa. “Ésta será mi fuente de trabajo. A mi edad, ¿quién me va a entregar oportunidades laborales?
El Directorio de la Asociación Gremial de Transporte Escolar de Puente Alto, ATRESPA, cita a sus socios a la primera reunión general ordinaria del año 2016, a realizarse el viernes 11 de marzo, a las 20.00 horas, en el Colegio Obispo Alvear, ubicado en calle Obispo Alvear Nº 2678, Puente Alto. TABLA A TRATAR: -Aprobación Balance e inventario periodo 2015 -Memoria Año 2015 -Elección Directorio Período 2016 -Informe Comisión Revisora de Cuentas -Materias de Interés gremial -Varios Se encarece su asistencia y puntualidad. El Directorio. Puente Alto Al Día
14
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS 1 3 2 2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Febrero de 2016
AGENCIA AGUJA LITERARIA
15
En busca del desarrollo de los escritores de la provincia Cordillera
Josefina Gaete, Directora Ejecutiva del proyecto.
S
egún cifras de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), publicadas por el diario La Tercera, la lectura digital en su biblioteca virtual tuvo un crecimiento del 150% con respecto al 2014. Eso se refleja en el metro de Santiago, donde cada vez es más común ver gente con aparatos portátiles para leer como kindle, o bien, en sus tablets o celulares de alta gama. En contraste, muchos escritores en nuestro país viven en el anonimato, debido a que no cuentan con los recursos para publicar masivamente, por los altos costos asociados que esto significa. En el mejor de los casos,
quienes pueden publicar, almacenan gran cantidad de copias en sus bibliotecas por falta de difusión. En vista de esa situación y con el objetivo de que esos escritores independientes puedan promocionar de manera efectiva sus obras, y aquellos que escriben bajo las sombras, puedan hacer que sus libros vean la luz, nace la agencia Aguja Literaria. El proyecto se sustenta en la necesidad de muchos escritores, quienes, deseando dar a conocer sus obras, publican sus ejemplares con gran esfuerzo económico y terminan vendiendo algunos ejemplares y regalando el resto. Luego de eso, el universo que los conoce es tan reducido, que los mantiene en el underground literario. Sin embargo, el hilo conductor de esta aguja permite dar un uso más eficiente a los recursos económicos. «Aguja Literaria es una agencia literaria que ayuda a escritores a dar a conocer sus obras a nivel mundial con permanencia en el tiempo, utilizando herramientas y mecanismos innovadores que le permitan dar un mejor uso a sus recursos económicos a la hora de publicar y promover sus libros», señala Josefina Gaete Silva, Directora Ejecutiva de la agencia. La innovadora idea, nace en diciembre de 2015, a partir de la experiencia vivida por Josefina Gaete Silva y su padre Alfredo Gaete Briseño, quien ha desarrollado una carrera literaria que a su haber lleva más de 15 obras publicadas. Mientras realizaban la publicación de algunas de sus obras en el portal de internet Amazon, y en vista de la recepción por parte del público y de diversos escritores, decidieron convertir esta idea en un proyecto y dar vida a la agencia. Luego de publicar las obras de Gaete Briseño, en el mes de enero han comenzado a incluirse otros escritores, algunos de los cuales, teniendo carreras extensas, no imaginaban que publicar pudiera convertirse en una realidad. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL Una de las características importantes de Aguja Literaria es su responsabilidad social y medioambiental, que se refleja en la misión de utilizar diversos mecanismos y herramientas para dar un uso más eficiente a los recursos económicos de los autores a la hora de publicar y promover
Alfredo Gaete, Director de Edición de Aguja Literaria.
sus obras, contribuyendo en su operación a respetar el medioambiente. Esto marca una diferenciación importante respecto a las propuestas editoriales tradicionales, tal como señala Alfredo Gaete Briseño, Director de Edición, «es importante la responsabilidad social que mueve a Aguja Literaria, la cual practica abriendo puertas no solo a escritores profesionales. Pone a disposición de los autores noveles la posibilidad de mostrar sus obras y, apoyados por su equipo editorial, perfeccionar y ordenar sus textos con la finalidad de dejar su primer libro en condiciones de ser publicado». «La invitación para los escritores de Puente Alto y la Provincia Cordillera es a conocer más acerca de Aguja Literaria, visitando la página web www.agujaliteraria.cl», señala Alfredo Gaete.
Vivienda de Villa San José de las Claras presenta acumulación de basura La situación –que lleva bastante tiempo- se ha vuelto insostenible para los vecinos, quienes ven comprometida su salud.
E
n la Villa San José de las Claras de Puente Alto, casi llegando a la esquina de Domingo Tocornal con Nocedal, es posible apreciar una vivienda que acumula en su antejardín una cantidad importante de basura, la que generalmente se bota luego a la calle, generando malos olores y un foco infeccioso que pone en peligro la salud de los habitantes del sector. «Este problema lleva más menos unos 3 años», cuenta una vecina, que se identifica con las iniciales M.R. puesto que no desea entregar su nombre para no generar situaciones de conflicto. «Ahí viven dos personas, de entre 38 a 40 años. Uno de ellos, que se encuentra cesante (a quien llamaremos P.C), es quien tiene este problema, el llamado ‘síndrome de Diógenes’», agrega, referido al trastorno del comportamiento que se caracteriza por la acumulación compulsiva de grandes cantidades de basura y desperdicios domésticos. La vecina indica que los fines de semana en el inmueble del problema se consumen alcohol y drogas, y su miedo latente es que esto pueda provocar un incendio causado por ejemplo, por una colilla de cigarro mal apagada. «Yo he tratado de hablar con él, pero no entiende razones, aparte se pone muy agresivo, me dice que la casa es de él y puede hacer lo Fundado el 14 de Septiembre de 1962
que quiera». La acumulación de objetos y basura ha hecho que tanto moscas y ratones sean los «invitados» frecuentes de los alrededores, lo que indigna a las persona que viven cerca del hogar que presenta esta situación, eso unido a los malos olores que se generan. Doña M.R., acusa incluso que se ha tapado en ocasiones la cámara del alcantarillado por la basura acumulada, inundándose parte de su hogar. En ocasiones este hombre ha lanzado colchones y otros artículos a la calle (Av. Domingo Tocornal), haciendo que los automovilistas que transitan por el lugar deban bajarse de sus vehículos, para recogerlos y así poder continuar su camino, lo que claramente puede provocar un accidente a futuro. LLAMADO A LAS AUTORIDADES La vecina dice que ha ido en varias ocasiones tanto a la municipalidad como a la gobernación en busca de ayuda, realizando todos los trámites necesarios, y hasta la fecha nadie se ha hecho presente en el lugar o se ha contactado para solucionar esta situación. En algunas oportunidades, informa M.R.,
personal de Carabineros ha acudido a sus llamados, «pero más allá de sacarle un parte a este caballero, nada más pueden hacer», sostiene. Consultada en relación a si la junta de vecinos del sector se ha
preocupado por el tema, dice que donde ella vive está más bien desprotegida. «Estoy cansada ya de todo esto, y lo que me duele es que acá viven niños, los que están expuestos a esta inmundicia».
Pese a este adverso panorama, la mujer asegura que seguirá golpeando puertas para que este problema en el sector donde habita tenga una solución definitiva de una vez por todas.
Frontis de la casa denunciada por la vecina. Puente Alto Al Día
16
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
«Por Los Caminos de Puente Alto» Por: Edison H.Carreño Ulloa
«Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes» (2ªParte)
H
oy les presento la 2ª parte de los antecedentes históricos presentados la semana pasada, sobre la fundación y construcción de la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, descritos en su primera parte, con la colocación y bendición de la primera piedra, efectuada el 12 de Mayo de 1935, después de tres años de construcción, en la cual el escultor escandinavo Peter Horn, en talla de madera, es el autor de las imágenes religiosas, las catorce estaciones del martirio de Cristo son obra del destacado pintor Chileno Fray Pedro Subercaseaux. Llegó el esperado día, para los Católicos de Puente Alto, un Domingo 27 de Noviembre de 1938 se inaugura el nuevo templo, con la presencia del arzobispo de Santiago Don José Horacio Campillo, quien bendijo la nueva iglesia «Nuestra Señora de las Mercedes», para nuestro pueblo. A la ceremonia asistieron más de 5.000 fieles que repletaron la iglesia y su plaza, con la gran cantidad de delegaciones de las Parroquias, vecinos, obreros que asistieron a esta gran ceremonia. Las delegaciones venían acompañadas, precedidas por sus párrocos, de San José de Maipo, Pirque, divisiones de Reverendos, padres Benedictinos, las escuelas con sus profesores y un gran número de alumnos, las dos compañías de Bomberos vestidos de parada con sus estandartes, La Protectora de la Infancia con su banda de músicos, así como la gran banda del Regimiento de Ferrocarrileros, que tocó todo el día en diferentes ceremonias que se celebraron durante ese día. Después de la misa, el directorio de Primera Compañía de Bomberos invito al señor arzobispo a su cuartel, donde fue recibido por el Superintendente del Cuerpo, señor Carlos Sotomayor Orrego; comandante Luis Vázquez Castillo; directores de la Primera y Segunda Compañía señores, Carlos Campillo Catalán y Julio Bustamante Pinto; respectivamente y voluntarios. El voluntario de la Primera, señor Enrique Cofré Troncoso, en un brillante discurso, pidió al Arzobispo la bendición para los bomberos. La asistencia de autoridades civiles y militares dio mayor realce a las ceremonias, entre ellos el Subdelegado Rafael Bascuñán Pinto, el Comandante del Batallón de Ferrocarrileros, Teniente Coronel Alberto Pollini Rodal y oficiales, Capitán, Comisario Belarmino Meza S.; Juez subdelegación Señor Pedro Valenzuela Pollini, Alcalde de Pirque, señor Hernán Prieto Subercaseaux y Señora. Por su delicado estado de salud, la distinguida e ilustre dama, Doña María Mercedes Matte Pérez de Mackenna donante de la Iglesia, no pudo asistir, en su representación su sobrino Domingo Tocornal Matte y familia, a quien el pueblo de Puente Alto debe tantos adelantos, Puente Alto Al Día
porque, él es quien ha sacrificado junto a su tía, parte de su fortuna para levantar la Iglesia, Escuela Matte Mesías y otras grandes obras. El Centro Melchor Concha y Toro de «La Unión Nacional», invitó a todos sus hermanos de la capital, que acudieron con sus estandartes marchando en una larga fila por las calles del pueblo, estuvo también de visita el directorio general de la Institución y su director Eclesiástico y fundador de «La Unión Nacional», padre Pedro José Infante, que visitó el local del Centro Melchor Concha y Toro ,felicitando a su presidente don Daniel Sepúlveda Acuña y directores por el buen pie que se encuentra La Sociedad. A las 17:30 horas, para cerrar la ceremonia de bendición se llevó a cabo una procesión de Jesús Sacramentado por las principales calles del pueblo, por más de veinte cuadras, con cantos religiosos, las casas se arreglaron con banderas, flores, guirnaldas, como los días de fiestas patrias. Terminó la procesión con la plática del Párroco Alfredo Alvarado, finalizando este gran día para el pueblo Católico de Puente Alto. Iglesia «Nuestra Señora de Las Mercedes»,año 1938
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 17 de Febrero de 2016
17
Escuelas y Liceos municipalizados de Puente Alto continúan con su proceso de matrículas Los establecimientos educacionales a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, continúan con su proceso de matrículas a través de su mensaje «Cree En Ti», demostrando los beneficios y oportunidades que estos establecimientos entregan día a día a niños y jóvenes de la comuna.
L
a tarea principal del área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, es entregar educación de calidad, a través de una mejora continua de los procesos pedagógicos, optimizando los recursos disponibles. Todo con el fin de dar mayores oportunidades a los estudiantes. Es así como a través de un stand informativo, ubicado en el
Mall Plaza Tobalaba, ferias y la página www.creeenti.cl, los 27 establecimientos dan a conocer a los interesados sus diferentes beneficios, los que van en apoyo del bienestar de los estudiantes. Todo, con el objetivo de entregar una experiencia y educación de calidad, al mismo nivel que otros establecimientos que no pertenecen al régimen municipalizado. Consciente de la importancia
de una buena formación académica, el alcalde Germán Codina reafirmó su compromiso para que los niños y jóvenes de la comuna tengan acceso a una educación de calidad y gratuita. «Tenemos un compromiso de trabajar por crear igualdad de oportunidades a través de la educación y estar al servicio del aprendizaje de todos», sostuvo. Asimismo destacó el mejoramiento de los distintos establecimientos
municipales «hemos mejorado infraestructuras; creando nuevos espacios orientados al deporte y la cultura; perfeccionado a los docentes y el material pedagógico que día a día utilizan en sus establecimientos educacionales y organizado nuevas actividades a nivel extraescolar para desarrollar y potenciar talentos en diferentes ámbitos», finalizó el jefe comunal.
Nuestros establecimientos con matrículas disponibles: Complejo educacional Consolidada Liceo Puente Alto Liceo Industrial Liceo San Gerónimo Liceo Comercial Colegio Maipo Escuela Villa Independencia Escuela República de Grecia Escuela Los Andes Liceo Nonato Coo Escuela Pedro Aguirre Cerda Escuela Ejercito Libertador Liceo Juan Mackenna Escuela Casas Viejas Escuela Luis Matte Larraín Escuela Las Palmas Liceo Chiloé Escuela Andes del Sur Escuela Padre Hurtado Escuela Volcán San José Más información en Santo Domingo #568, al teléfono:24344796 o en www.cmpuentealto.cl
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 17 de Febrero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962