Edición 3.311

Page 1

10 MiĂŠrcoles 22 de Octubre de 2014

Puente Alto Al DĂ­a

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962


2 Miércoles 122 de Octubre de 2014 Puente Alto Al Día

Policía Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Policial

Miércoles 22 de Octubre de 2014

3

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Sujeto mató de dos escopetazos a su esposa Tras el ataque se autoinfirió un disparo en el pecho, pero quedó vivo. Se informó que estaban separados de hecho y la policía estima que el crimen fue planificado.

U

na mujer de 49 años se convirtió en la víctima número 32 de femicidio en nuestro país, en lo que va del presente año. Los hechos ocurrieron en un tranquilo pasaje de la villa Alvaro Lavín y para los investigadores se trataría de un hecho premeditado. Los hechos quedaron al descubierto pasadas las 23:00 horas del viernes, en circunstancias que vecinos comenzaron a llamar a nivel 133 de carabineros, dando cuenta que se habían producido disparos y aparentemente había personas afectadas. EL SUCESO Apenas carabineros ingresaron al pasaje Padre Enrique Vergara Pinto, se les informó que un hombre había dado muerte a su mujer al interior de un domicilio particular del pasaje y al ingresar al inmueble se encontraron con un a dantesca escena, de la que había sido testigo una hija del matrimonio de escasos 11 años. En el living comedor yacía sin vida Marta Elena Ramírez Palavecino, de 49 años, presentaba heridas por impacto de escopeta en el pecho. En el mismo sector de la casa, pero en dirección a la escalera que da al segundo piso permanecía el cuerpo de quien resultó ser victimario. Con vida, pero con una lesión importante por escopetazo en el pecho, estaba José Ricardo Palavecino Saavedra, de 50 años, quien era marido de la mujer, pero que estaban separados de hechos por experiencias previas de violencia intrafamiliar y maltrato. Debido a que pasaban los minutos y al lugar no llegaba una ambulancia se decidió el traslado del hombre hasta la posta de urgencia del Hospital Sótero del Río. Para lo anterior, junto con resguardar el lugar de los hechos, carabineros a cargo del procedimiento trasladaron en un carro policial al femicida. Poco antes de las 00:30 horas del sábado, el sujeto estaba ingresado por herida de proyectil balístico en el pecho, la que lo dejó en riesgo vital. De acuerdo a lo que se describió, la pared torácica, principalmente en el sector izquierdo estaba destruida, pero su corazón sin lesiones.

En el lugar de los hechos estaba la hija menor del matrimonio, la que por encontrarse en estado de shock, también fue trasladada al ala pediátrica del mismo centro asistencial. En el transcurso de la madrugada fue asistida y cobijada por la hermana mayor. Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto cerraron el sitio del suceso y se informó a la Fiscal de Turno. Se instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Además de periciar el cuerpo de la víctima fatal, confirmando que había sido muerta de dos impactos de tiros de escopeta en el pecho, en una de las habitaciones del segundo piso se recuperó un arma de fuego utilizada. Se trataba de una escopeta calibre 12 que estaba inscrita a nombre de Palavecino Saavedra. En la misma pieza se levantaron dos cartuchos percutados y cerca del cuerpo de la víctima de femicidio otros, lo que da cuenta de la violencia vivida. Gracias a diversos testimonios se pudo establecer que ambos estuvieron casados por más de 20 años, pero la relación había tocado fondo y se produjo la separación de hecho por cuestiones de violencia intrafamiliar. La noche del crimen, el sujeto llegó al domicilio, mandó a comprar a su hija de 11 años y una vez solos, con una escopeta le propinó los dos disparos, para luego autoinflingirse un tiro en el tórax. Todo indica que se trató de un ataque planificado, ya que ingresó con el arma hasta el inmueble, solicitó a la pequeña salir a comprar para quedar a

solas con su víctima, iniciar una discusión y dispararle fríamente y a corta distancia. Al regresar la menor al hogar del pasaje Ernesto Vergara Pinto encontró fallecida a su madre y su padre agonizando. Vecinos señalaron que la niña de 11 años salió a comprar a un negocio cercano, cuando después de volver a su casa salió a la calle pidiendo auxilio a gritos. Cuando pobladores del pasaje salieron a ampararla, ella les pedía que no ingresaran por que su papá le había pegado un escopetazo a su mamá. De acuerdo a la versión aportada por familiares de la víctima, la mujer fallecida ya había sido objeto de violencia intrafamiliar en el pasado. De hecho ella había denunciado al cónyuge ante los Juzgados y se había resuelto la prohibición de ingreso y de acercamiento al domicilio de la mujer. En julio de este año la mujer había materializado la denuncia, pero a pesar de la medida de protección, el agresor continuó visitando el inmueble. La supuesta razón era las visitas a una hija que tenían en común. La víctima era perseguida en todos lados, denunció la hija mayor, de 28 años, la que criticó el funcionamiento del sistema en cuanto a la protección de víctimas de violencia intrafamiliar. El subcomisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Rodrigo Rodríguez, detalló que «en el living comedor yacía el cuerpo de una mujer fallecida, cuyo victimario habría sido la pareja, quienes por razones de violencia intrafamiliar

habrían sostenido una discusión al interior del inmueble, por lo que el sujeto, con una escopeta de su propiedad, procede a dispararle en dos ocasiones a la mujer, ocasionándole dos lesiones en la región torácica anterior». José Ricardo Palavecino Saavedra de 50 años, quien además de ser ex esposo de la mujer era su primo, se mantiene internado en un recinto hospitalario, a la espera de recuperarse para ser puesto a disposición de la justicia, hasta el despacho de la información permaneció en el área de emergencia adultos, específicamente en la UCI de la Unidad de pacientes Críticos. SERNAM La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual, lamentó el nuevo femicidio registrado en Puente Alto. Pascual manifestó que «Chile no puede seguir permitiendo que nuestras mujeres sean asesinadas y nadie se sorprenda». Agregó que «Como gobierno estamos trabajando en una coordinación efectiva que permita dar mayor seguridad a las mujeres que sufren situaciones de violencia, para detener esta naturalización de la violencia contra las mujeres». Según la ministra Pascual es urgente que las distintas instituciones del Estado, así como las organizaciones sociales y de nivel local, estén alertas frente a la violencia contra las mujeres para poder prevenirla. «Éste no es solo un tema del Sernam, es un problema de la sociedad en su conjunto», explicó. «Por eso estamos trabajando en el Plan Nacional de Acción en prevención de la violencia contra las mujeres, que reúne a las instituciones del Estado, las policías, los municipios y también a organizaciones de la sociedad civil», planteó. El Sernam, a través de su Dirección Regional, ya inició el procedimiento para ofrecer a los familiares de la víctima apoyo psicosocial y patrocinio legal. También estableció que Ramírez nunca asistió al centro de la mujer de su comuna, ni hizo uso de los dispositivos preventivos y de apoyo para quienes sufren de violencia intrafamiliar, a pesar de que ya existía una denuncia por lesiones leves de julio del 2014 en Carabineros de Chile. De acuerdo con las cifras del Sernam, en 2014 se han registrado 32 femicidios, igual cifra que en 2013 a esta misma fecha, donde el total del año fue de 40 .

Un sujeto mató de dos escopetazos a su mujer Marta Elena Ramírez Palavecino.

La Ministra del Sernam se refirió al femicidio número 32 de lo que va corrido del año.

El subcomisario Rodríguez, entregó detalle del horrendo suceso.


4 Miércoles 22 de Octubre de 2014

Puente Alto Al Día

Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Nuestra Gente

Miércoles 22 de Octubre de 2014

5

Puente Alto Al Día

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTORY REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: puentealtoaldia.cl pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


6 Miércoles 22 de Octubre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Evento astronómico permitió a los niños aprender sobre la luna y los astros A pesar del cambiante clima distintas personas y aficionados llegaron a presenciar – a través de telescopios- las maravillas del espacio.

L

a organización «Observe TheMoonNight.org» invitó a aficionados a efectuar una actividad relacionada con la observación de la luna durante el mes de septiembre. Esta resultó, no exenta de complicaciones climáticas, pero que de todas maneras no fueron un impedimento total para mirar el satélite natural. La iniciativa fue organizada por el aficionado a la astronomía Julio Pérez Olmedo, quien se preocupó

de entregar enseñanzas a los asistentes, sobre todo a los más pequeños. «Llegaron algunas personas con la esperanza que se despejara. La luna apareció a ratos y algo se pudo observar, en ese espacio conversamos con la gente respondiendo preguntas y entregué láminas de planetas, galaxias y nebulosas, que la gente recibió con mucho agrado», relató. Además de los vecinos y pequeños asistentes, Julio convocó a su grupo de colegas Los más pequeños pudieron apreciar la luna gracias a los telescopios.

Los asistente aprendieron sobre la luna y los astros del espacio.

aficionados a la astronomía «Telescoperos TRG», agrupación a la que pertenece. Con gran entusiasmo Julio y sus colegas permitieron a los asistentes observar la luna y el espacio por el lente de los telescopios, y registrar con fotografías esta iniciativa. La actividad se realizó en la multicancha de Avenida Parque El Arrayán, la cual se transformó por unos instantes en el centro de la astronomía urbana de Puente Alto. Julio pensó en repetir el evento, pero por el uso del lugar donde se realizó la actividad definitivamente no se pudo. En esta última reunión astronómica se iba a entregar, como incentivo a los asistentes, un certificado de participación. «Debo decirle que todo esto yo lo hago porque soy astrónomo aficionado, amante de la astronomía aficionada y me encanta de sobre manera enseñar a la gente, en especial a los niños quienes son los que más disfrutan», expresó Julio. De hecho, la actividad fue gratuita, ya que «para mi, ver a los niños felices es mi pago», añadió este astrónomo aficionado que cuenta con seguidores que tienen similares gustos y quienes también aportaron con telescopios para esta velada. Se denominó a esta actividad mientras se promocionó «Astromía Urbana Las estrellas al alcance de todos». Dentro de sus planificaciones, Julio ya tomó contacto con la Corporación Cultural de Puente Alto. La intención es agendar reuniones para fines de noviembre o diciembre para conformar un grupo de aficionados a la astronomía.

TERTULIA CON CAMERON Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

T

repa por los cerros de Valparaíso. Se estremece en los funiculares. Atisba el mar desde las alturas. Recrea ambientes y parajes. En sus versos reasoman las crónicas de Joaquín Edwards Bello, Salvador Reyes, René León y Pablo Neruda. Y las pinturas de Camilo Mori. Sus ojos atrapan las casas policolores de cuyos ventanales cuelgan calzoncillos, camisetas y calcetines, como las banderas porteñas. Es Juan Cameron, escritor sin fronteras. En sus palabras se domicilian imágenes de Suecia, donde pasó gran parte de su exilio y su tránsito por geografías remotas. Llega al hogar «La Nueva Aurora», en que me refugio, en compañía de la exuberante AlyMichó, entretenida, apasionada y múltiple. Además, Evaristo Cortez, corredor de propiedades y mi amigo fiel desde la niñez. Ovillamos una tertulia pletórica de relatos de la bohemia, amigos muy cercanos, anécdotas refrescantes. Se divierte al ver una escultura de El Principito en la puerta de mi sala. Porque su cabellera muy rubia lo asocia inapelablemente al grácil personaje de Saint Exupery, autor francés. No obstante que es primera vez que nos vemos, fluye una pronta y amable sintonía. Evoca a los escritores de su ciudad Juan Luis Martínez y Eduardo Embry, quien reside en Inglaterra. Ríe cuando le cuento que éste vio un muy antiguo teléfono en mi departamento y creyó que era el de Adolf Hitler. Coincidimos en que el mitómano era Vicente Huidobro, no yo. Aunque está muy vivo y lúcido, anticipa lo que dirá su lápida: «Continuará». Poesía, música y añoranzas se mezclan en nuestros diálogos, mientras observan Aly y Evaristo. Nos confesamos devotos del tango. A este propósito, Cameron rescata un hecho doblemente histórico: «El 24 de junio de 1935 murió Carlos Gardel en el aeropuerto de Medellín y ese mismo día nació el poeta Jorge Teillier en Lautaro». Reflotan nombres que queremos: Luis Sánchez Latorre, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile cuando Cameron militaba allí. El de Renato Cárdenas, gran contador de mitos y leyendas del archipiélago de Chiloé. Ambos hemos estado en su crujiente casa de Castro y en la de Calen, en la vecindad inmediata del mar. Los disparos verbales despeinan recuerdos y comentarios. Tomo en mis manos su libro «Ciudadano Discontinuado» y creo enfáticamente que el título es un autorretrato de Juan Cameron. Entre una selva de libros publicados en muchos países e idiomas, destaca el premio Altazor. La solapa de su libro es una madeja de títulos, que demuestran su espíritu creativo y su afán de poeta y cronista. Cameron es otro mirador de Valparaíso. Me habla de su obra «Crónicas suecas: Beethoven, yogurt y nuestros años felices». Sergio Infante dice: «Es participativo, irónico, juguetón. No cree en los gritos desesperados como recurso. Nunca se queda en el mismo sitio, es itinerante. Si tuviera que mirar el mundo en un espejo, lo miraría desde el biselado para ver lo de aquí y lo de allá». Fue una tarde histriónica, apasionante, divertida. Una tertulia a la que solo le faltó un buen vino tinto.


Deporte Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 22 de Octubre de 2014 7

Puente Alto Al DĂ­a


8 Miércoles 22 de Octubre de 2014

Deportes

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

«Las Brisas» empató ante «Vista L

Hermosa» en Segunda Serie Seniors

as Brisas y Vista Hermosa lograron un empate sufrido en la cancha de El Tranque, en donde el cuadro «Briceño» hace de local; un encuentro bastante mediático para los 22 actores que estuvieron dentro del campo de juego. Las Brisas comenzó bastante bajo su accionar en los primeros minutos del cotejo y tuvo algunos «chispazos» dentro de campo de juego, mientras que el cuadro de Casas Viejas tuvo un buen primer tiempo y logró abrir el marcador por parte de Jaime Jorquera, a los 10 minutos y quedan arriba 1 a 0 en favor del cuadro de Vista Hermosa. La oncena de Las Brisas salió a buscar el empate y los de Vista Hermosa casi convierten el segundo gol, en algunos de los contragolpes que tuvo la oncena de Vista Hermosa, pero, felizmente para Las Brisas que no llegó el segundo gol para Casas Viejas, y así llegó el final del primer tiempo con leve ventaja de 1 a 0 de Vista Hermosa en calidad de visita.

En la segunda etapa, el cuadro local de Las Brisas salió con todo a buscar el empate ante Vista Hermosa, y dominó el encuentro en esta segunda etapa; como decíamos, Vista Hermosa dominó el primer tiempo y Las Brisas dominó el segundo lapso hasta que llegó el gol al minuto 3 del segundo tiempo, por parte de Juan Hidalgo, y quedan 1 a 1. Un gran encuentro brindaron ambos cuadros en la cancha del Tranque, un resultado justo para ambos cuadros; en la Las Brisas fue expulsado Venegas. El encuentro fue dirigido por Héctor González, de buen cometido. NOTA: Lamentamos la situación que se vivió en la cancha de Las Brisas, ya que una señora hincha de Vista Hermosa y que está muy lejos de ser dama, haya insultado y amenazado con palabras de alto calibre y se haya burlado de mi colega José Baeza, gráfico de este medio, esperamos que la dirigencia de este club tome nota sobre este incidente, esperamos disculpa públicas de la institución deportiva.

Vista Hermosa, sacó un buen resultado en Segunda Seniors.

LIGA DE BÁSQUETBOL

Puente Alto vuelve a caer en Sur ante U. de Concepción y Español de Talca

N

o le ha ido nada de bien al quinteto Municipal Puente Alto en esta Liga de Básquetbol, volvió a caer, ahora en el Sur y suma su sexta caída consecutiva.

Se jugó con mucha fuerza, ambos cuadros se repartieron los puntos.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN V/S MUNICIPAL PUENTE ALTO El pasado sábado, Puente Alto jugó en la Octava Región del país ante la Universidad de Concepción por la cuenta de 95 a 61, en donde, por desgracia del equipo, se lesionó el americano Das Starke, que tiene por lo menos dos meses; en la semana fue despedido el otro americano, Kenny Mitchell que alcanzó a jugar tres partidos. Se contrató al americano Shipley, que la temporada pasada jugara en Puerto Montt, y ahora juega por Municipal Puente Alto.

Las Brisas en segunda serie Seniors sacó un empate.

ESPAÑOL DE TALCA V/S MUNICIPAL PUENTE ALTO El último encuentro de Puente Alto, en su excursión al Sur de Chile va con dos bajas, los dos refuerzos nacionales, Rodrigo Espinoza, quien fue expulsado en el partido anterior y Felipe Zapata, lesionado. Al quinteto de Puente Alto le fue mal y cae derrotado ahora ante Español de Talca, por 87 a 43, y queda último en la tabla de posiciones con 5 puntos y sin ningún encuentro ganado. El primer cuarto, el elenco que dirige Mauricio Flores, cae por 24 a 12, en un Primer Cuarto en donde Puente Alto comenzó perdiendo los primeros minutos por 8 puntos a 0. En Segundo Cuarto,

Municipal Puente Alto, no ve la luz volvió a caer ahora en el sur.

Español de Talca aumenta bastante en el tablero y gana por 44 a 29, un segundo cuarto muy pobrísimo de Puente Alto. El Tercer Cuarto, los locales siguen en la misma y caen por 69 a 35, en donde no veíamos por donde Puente Alto, podría entrarle a Español de Talca, que continuaba marcando y sumando puntos. Y así llegamos al Cuarto y último Cuarto, Español de Talca sigue sumando y Puente Alto nada que levanta y

así finaliza el último cuarto, con el triunfo de Español de Talca en forma categórica por 87 a 43. Español formó con los primeros cinco: Vargas, Barraza, Madera, Bravo y Robinson, bajo la dirección técnica de Yudi Abreu. Puente Alto, formó con los 5 primeros; Riquelme, Peña, Pacheco, Rodríguez y Shipley, con la conducción técnica de Mauricio Flores. Próximo encuentro en Puente Alto, Castro y Ancud.

Español de Talca, fue mucho más que Municipal Puente Alto.


Miércoles 22 de Octubre de 2014 9

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

EN SAN JOSÉ DE MAIPO

Puente Alto Al Día

(Por: Juan Esteban Palma)

El súper clásico cajonino fue para Manzano

ANÁLISIS DE LA FECHA Cuando a nivel nacional se desarrollaba el súper clásico del fútbol chileno entre Colo Colo y la Universidad de Chile, en el balompié del Cajón del Maipo se desarrollaba otro súper clásico, entre los eternos rivales Juventud Manzano y Unión Victoria, partidos jugados en cancha Manzanina y donde solo un triunfo en la jornada marco la diferencia entre estos clásicos rivales.

serie adulto seguido de un triunfo en tercera serie para Unión Victoria, acto seguido Victoria repite triunfo en infantiles; luego manzano revierte y gana en los dos pleitos siguientes Juvenil y Súper Senior, en serie Senior hubo una pelea así que se suspendió el partido sin puntos para nadie y para finalizar la jornada y como ya habíamos comentado, la 1ª serie de honor de Manzano se quedo con un triunfazo inapelable (4x1) y con este partido ganador arrastró a su club como el triunfador de la jornada adjudicándose ser los «ganadores del Súper Clásico del fútbol del Cajón del Maipo» en el torneo clausura versión 2014.

MANZANO / UNIÓN VICTORIA Como ya lo anticipamos, sólo un triunfo marcó la diferencia entre Manzaninos y Victorianos en la jornada número 7 del torneo clausura en el fútbol Cajonino; día de súper clásico donde sólo en el último partido de la primera serie de honor se inclinó la balanza a favor de Manzano, quienes con un triunfo de 4 goles a 1 se alzaron como ganadores de la fecha súper clásica entre estos archi rivales. Un empate en tercera

PUNTEROS VAN POR SUS TÍTULOS En primera serie de honor lidera manzano y va por revalidar sus títulos en esta serie el pasado 2013, en segunda serie adulto lideró Unión Victoria, tras un primer semestre malo, ahora enmienda rumbo y pelea título, en tercera serie adulto la pelea esta entre Tricolor San Alfonso e Independiente de San Gabriel, en serie Infantil mantiene liderato Unión Victoria, en serie Juvenil la lucha esta entre Rioseco y Unión Victoria, en serie Súper Senior la lucha esta entre Tricolor

Sólo un triunfo h iz o la diferencia.

Manzano ganó el Súper Clásico Cajonino a Unión Victoria y va por varios títulos en el clausura 2014.

San Alfonso y Unión Victoria, y para finalizar en serie Senior la pugna va entre Tricolor San Alfonso y Unión Victoria. Con esto y las fechas que restan por jugar ya aproximamos quienes pueden llegar a ser campeones y ahora solo tenemos que esperar las últimas fechas y sabremos quienes serán los monarcas del clausura 2014; éxito a todos.

Unión Cordillera y sus Súper Senior también juegan su opción en dicha serie y darán la pelea por el titulo del clausura 2014.

PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

(8a Fecha «Clausura» - Domingo 26 - Octubre - 2014) ( CANCHA Nº 2 ) ESTRELLA / TRICOLOR ( SERMENA ) RIOSECO / UNIÓN CORDILLERA ( MANZANO ) MANZANO / INDEPENDIENTE ( MELOCOTÓN ) DAVID ARELLANO / UNIÓN VICTORIA ( CANCHA Nº 1) HALCÓN DE LA PAZ / MAITENES LIBRE: UNIÓN LIBERTAD

Unión Victoria aunque perdió el Súper Clásico, sigue en carrera por varias series Campeonas en el actual torneo.


10 Miércoles 22 de Octubre de 2014

Deportes

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Segundo Campeonato de Wushu Kungfu Junior se realizó en la comuna La Corporación del Deporte de Puente Alto facilitó el Centro Deportivo Gabriela para desarrollar la iniciativa que se repite en Puente Alto ya que el año pasado también se realizó en la capital de la provincia Cordillera. La competición contó con escuelas y clubes de Santiago y regiones.

L

a segunda versión del «Campeonato Chileno de Wushu Kungfu Junior» contó con una gran asistencia de participantes y espectadores. Los pequeños demostraron sus habilidades en esta disciplina que va tomando popularidad en las artes marciales que se practican en Chile siendo una alternativa deportiva y de recreación. Gracias a la Corporación del Deporte de Puente Alto que facilitó el centro Deportivo Gabriela, se pudo desarrollar este importante evento el cual fue organizado por el Club de Wushu Wuhunp perteneciente a la comuna y por la Federación Chilena de Wushu Kungfu Taichi, único ente reconocido por la International Wushu Federation (IWUF) con sede en China. Al igual que el año pasado, nuestra comuna fue la elegida para la competición que contó con la asistencia de escuelas y clubes de Santiago y regiones que se la jugaron por la participación de sus representantes. Entre las agrupaciones que formaron parte del campeonato, y se sometieron al veredicto de los jueces, se encuentran el colegio Crescente Errázuriz de

Puente Alto, la escuela Tatwong Kungfu Academy, el Club Choy Lee Fut de La Florida, entre otros. La forma de evaluación de los competidores fue en más de 30 categorías separadas por género, edad, estilo y las armas que ocuparon, lo que aumentó la dificultad en cuanto al criterio de los jueces que valoraron el gran nivel de todos los participantes. La cita se desarrolló en completo orden, con gran compromiso de los organizadores del evento, los padres y los profesores de cada alumno. Tanto niños y jóvenes pudieron mostrar su talento y perseverancia en el entrenamiento a través de la presentación de rutinas marciales de gran riqueza en coordinación, flexibilidad y fuerza las cuales fueron aplaudidas por el público presente. La cultura China también se hizo presente en la competición a través de la clásica Danza del León, que fue representada por el Club Choy Lee Fut La Florida, mientras los pequeños se preparaban para dar inicio al campeonato. Nuevamente Puente Alto demostró que está preparado para albergar un evento de deportivo de gran calidad y que existen distintas instancias deportivas que pueden entregar valores positivos a las generaciones más jóvenes.

Distintos colegios y academias de Santiago y regiones que participaron de la competición.

La Danza del León a cargo del Club Choy Lee Fut de La Florida.

El Siete Deportivo.- Esta vez, el Siete Deportivo se lo adjudicamos a las autoridades locales

Uno de los tantos exponentes que participaron del Segundo Campeonato de Wushu Kung Fu Junior.

que están apoyando el cien por ciento al básquetbol puenteatino, sobre todo al Club Municipal Puente Alto, que está compitiendo en la liga mayor del baloncesto chileno. Al diputado de la República, Leopoldo Pérez Lahsen y al alcalde de Puente Alto Germán Codina Powers, y a la presidenta de la nueva Asociación de Básquetbol Puente Alto Cordillera, Carmen Ortega Canales. Felicitaciones al básquetbol de nuestra comuna. Bien merecido este Siete Deportivo.


Miércoles 22 de Octubre de 2014 11

Deportes

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

«Internacional» de Los Andes boleteó a «Estrella Nacional» en Súper Cachorros U n resultado tenístico pudimos apreciar en la cancha Francisco Sandoval, ya que en la categoría Súper Cachorros, en donde el cuadro de Juventud Internacional de Los Andes goleó en forma categórica al cuadro de Estrella Nacional. Un encuentro donde hay

poco que comentar porque lo que vimos en la cancha. Observamos solo a un equipo, Internacional, que aprovechó todas las licencias que le ofreció el cuadro visitante de Estrella Nacional, para que el elenco de Max Hernández pudiera golear a la oncena azul, que dirige Rigoberto Gahona.

Un encuentro para olvidar en Estrella Nacional. El cuadro de la «Teniente Merino», esta vez no tuvo ningún argumento para buscar el camino y la ruta del triunfo, todas las vías de escape se las cerró el Internacional, que ya en los primeros 10 minutos había sentenciado el pleito; después un mero trámite sería el encuentro, pero Estrella Solitaria, tiene mucho espíritu de lucha y no bajaba los brazos, y eso es aplaudible por la constancia de sus jugadores. Un buen partido a pesar que el cuadro dueño de casa lo sentenció en los primeros 10 minutos del primer tiempo. Buen arbitraje de Guillermo Pino.

Juventud Internacional de Los Andes, supo aprovechar las licencias que le otorgó su rival.

ANFA Nacional aceptó las condiciones de Puente Alto sobre su proyecto deportivo

T Estrella Nacional no pudo con Internacional en calidad de visita.

Se jugó con mucha voluntad y fuerza.

El árbitro Guillermo Pino junto a los capitanes, Solís y Rocha.

odo estaba listo y dispuesto para la entrega de los 200 millones de pesos, que debía recibir la Asociación de Fútbol Puente Alto, pero un oficio que recibe el Departamento de Deportes de la Ilustre Municipalidad local, hizo que todo se volviera a conversar entre la directiva de la Asociación de Fútbol local y el directorio de ANFA Nacional. O sea, todo de nuevo. Hasta la calle Sazié, en el centro de Santiago, una comitiva de la Asociación de Fútbol Puente Alto, en conjunto con PALD y Radio Imagen, estuvieron presentes en esta reunión. Esta cita entre el directorio de Anfa Nacional y la Asociación de Fútbol local, era bastante compleja ya que el oficio que había recibido el Departamento de Deportes redactaba que los 200 millones de pesos que tenía que recibir, tenía que invertirlo en un complejo deportivo; o sea, en una cancha de fútbol, cosa que los dirigentes puentealtinos objetaron esta petición, ya que se pensó en el arreglo de la sede del Asociación de Fútbol, ubicada en calle José Luis Coo con Nemesio Vicuña. Un proyecto inmobiliario que contempla el arreglo y un segundo piso, que sea una especie de Villa para recibir delegaciones deportivas y culturales, como pretende el directorio local y el alcalde de Puente Alto, ya que el edil se comprometió con colocar el resto de dinero que falte para esta obra, cerca de 100 millones de pesos. El presidente de ANFA, Justo Álvarez, dio unos detalles y su exposición en la cual indicaba que se pasaba los 200 millones, pero, siempre y cuando el proyecto de Puente

Alto cumpliera con el proyecto que indicaba ANFA de realizar un Complejo deportivo (una cancha). Los directivos puentealtinos lógicamente rechazaron esta petición por parte del organismo del fútbol amateurs, encabezado por su máximo timonel, Justo Álvarez y su directorio. El representante del alcalde Germán Codina y la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, René Yáñez, explicó al directorio de ANFA, las pretensiones del municipio y del alcalde de la comuna, que no era lo que quería la Asociación, ya que Puente Alto cuenta con muchas canchas y no es problema de cancha lo que tiene

Justo Álvarez, presidente de Anfa, dialoga con PALD, sobre la reunión realizada.

Luciano Orellana, explica por menores de la reunión con ANFA Nacional.

la Asociación de Fútbol y mucho menos. Anfa cedió con la petición del directorio de la Asociación local, compuesto por Luciano Orellana, Wilson Encina y Víctor Zúñiga, acompañado de René Yáñez, en representación del municipio y Departamento de Deportes. El próximo miércoles 29 de Octubre, será la entrega del cheque de los 200 millones, que recibirá la Asociación de Fútbol Puente Alto, por parte de ANFA Nacional, posiblemente sea en la sede de la Asociación de Fútbol, en calle José Luis Coo, donde se haga entrega de estos recursos en forma pública por parte del directorio Nacional.

La reunión en ANFA en pleno con los dirigentes del fútbol local asociado.


12 MiĂŠrcoles 122 de Octubre de 2014 Puente Alto Al DĂ­a

Deporte Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Nuestra Gente

Miércoles 22 de Octubre de 2014

13

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Mesa Social de Puente Alto aborda distintas temáticas contingentes Salud, derechos humanos, educación, entre otros, son los aspectos que la entidad tiene en carpeta.

La Mesa Social de Puente Alto en una de sus tantas reuniones.

Dejando atrás la gran cantidad de actividades de septiembre, la Mesa Social de Puente Alto comienza preocuparse de temáticas acordes a la contingencia país y que se relacionen directamente con la comuna. En su última reunión trataron el tema de la salud en la comuna y lo

que ha expresado el Ministerio de Salud respecto a los últimos acontecimientos de los hospitales en construcción (reposición del Sótero del Río y nuevo hospital de Puente Alto). La integrante de la mesa social Roxana Guajardo, quien además es la representante de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los

Lucero del Alba lanza su nuevo disco‘«Ando Borracha» La popular cantante de rancheras de la comuna estrenó su nuevo trabajo discográfico para todo Puente Alto.

C

on 18 temas para escuchar y, sobre todo, bailar, María Isabel Arías, más conocida como «Lucero del Alba» presentó nuevo material discográfico, siendo este trabajo el décimo de su carrera y titulado «Ando Borracha». «Este trabajo se lanzó el 4 de octubre en el centro de eventos ‘La Rosita’ y corresponde a una producción ranchera-tropical y con unos corridos. Viene con hartos temas de regalo por ser el disco número diez», comentó Lucero del Alba. María Isabel explicó que cada un año, o dos, está trabajando sobre la creación de discos. Esta producción la realiza sola, de manera independiente, contando simplemente con la ayuda del «Charro Montoya» y que juntos

conducen el programa radial «Rutas de México». «El gasto de dinero es importante cuando uno busca un sello, es mejor independizar el trabajo. El artista desembolsa mucho menos», añadió. Su disco demoró ocho meses entre crear las canciones, mandar a hacer las pistas y en grabarlas para poder obtener un buen trabajo. Gracias al espacio radial, Lucero del Alba ha podido llegar a los auditores de la comuna, quienes siguen fielmente el programa. Junto a cuatro orquestas, solistas y dúos, María Isabel se hizo acompañar el día del lanzamiento, en donde se transformó en la protagonista. Estos artistas apoyaron el espectáculo y

Servicios de la Salud del Hospital Dr. Sótero del Río, expuso la temática en cuanto a la sal ud. La temática de derechos humanos también está siendo abordada en la Mesa. Además existen conversaciones por la instalación de un memorial para recordar a las víctimas y detenidos desaparecidos de la dictadura militar en la provincia Cordillera. Las tratatorias se están realizando con la gobernación provincial. La Mesa Social sigue valorando el apoyo de la gobernadora Vanessa Marimón a sus constantes actividades, y espera estar en contacto con la autoridad. Ella está invitada a las reuniones con la delegación liderada por Mario Haro, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de la Provincia Cordillera. Otra situación que aborda la Mesa Social es respecto a las temáticas de educación, que han estado presentes desde los orígenes de la entidad. La invitación es para todos los puentealtinos a integrarse a las reuniones

y las actividades que la mesa desarrollará a contar del mes de septiembre y con el llamado de la delegación de la mesa a no descuidar los problemas locales, como los relacionados al Hospital Sótero del rio, Alto Maipo, Bajos de Mena, etc. La delegación de la Mesa Social está compuesta por Mario Haro junto a Roxana Guajardo (Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de la Salud del Hospital Dr. Sótero del Río), Gregorio Mondaca (coordinador vecinal), Ricardo Klapp (Socialista Allendista) y Javier Soto (área de jóvenes). La Mesa Social de Puente Alto invita a los puentealtinos a que se comuniquen con ellos a través de su facebook mesapoliticosocial.puentealto y así puedan participar de las actividades que organizan para informar a toda la comuna. Sus reuniones seguirán realizándose en la Gobernación Cordillera.

entregaron todos sus ánimos a Lucero del Alba. Lucero cuenta también con un DVD grabado en el sur de Chile, algo que desea replicar pero registrando sus presentaciones en Puente alto, comuna que es su hogar y cuna musical. La idea es que los protagonistas de este material sean los personajes de la zona, mostrando lo típico de la ciudad con más habitantes de Chile. Aunque sus inicios en la música fueron en el género tropical, la producción de discos comenzó cuando ya se había acercado al mundo de las rancheras. «Este disco dice su garabatito, es popular, lo que le gusta a la gente, cosas típicas», explicó Lucero acerca del contenido de su música en esta nuevo disco. La valorización que ha ido teniendo la música mexicana, ha permitido que el trabajo de María Isabel se vea muy favorecido en la Lucero del Alba junto a su disco «Ando Borracha». comuna, donde muchas personas disfrutan de las rancheras.


14 Miércoles 15 de Octubre de 2014

Temas & variedad

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2/850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2/4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL V.

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA SAMU

2/4854911 131

SÓTERO DEL RÍO

2/353 6000

INFORMA. SOTERO

2/353 6362

GOBERNACION

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DIA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/ 3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4000 2/4854060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

2/9223320

20 COM. PUENTE ALTO

2/9223260

SAN JOSE DE MAIPO

2/9223295

PIRQUE

2/9223305

EL PERAL

2/9223312

VIZCACHAS

2/9223309

SAN GERONIMO

2/9223285

SAN GABRIEL

2/9223315


Miércoles 22 de Octubre de 201415

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Primera Expo Feria del Adulto Mayor en Pirque

El municipio de la comuna en conjunto con la Unión Comunal de Adultos Mayores de la zona realizó esta actividad durante tres días seguidos.

Tejidos y artesanías fueron parte de la Expo Feria.

D

el 15 al 17 de octubre la Primera Expo Feria del Adulto Mayor se presentó en Pirque. La exhibición y venta de distintas manualidades, artesanías y tejidos de estos vecinos de la comuna se enmarcó en el conjunto de actividades por el mes del adulto mayor. Todos los artículos y elementos que mostraron los adultos mayores –en su mayoría

vecinas- es lo que realizan en su día a día en sus clubes. La idea fue que además comercializaran lo que hacen con sus propias manos. «El objetivo, además de la venta, es que las personas que se acerquen a la feria puedan ver que se le está dando importancia a lo que ellos hacen, y que perciban que son una fuerza tremendamente importante para el desarrollo de las comunidades», explicó Claudio Urzúa, encargado del

Departamento Social y Familiar (FOSFAM). Los vecinos que formaron parte de la feria se mostraron contentos por la oportunidad y agradecieron al municipio por valorarlos: «Nos facilitaron el frontis de la municipalidad para que en tres días expusiéramos nuestros artículos, ya sean tejidos, cerámica, bordados y bisutería (aros y collares), también artículos a partir del reciclaje», comentó Zulema Toledo, del club del adulto mayor

Los adultos mayores mostraron todos sus trabajos que realizan durante el año en sus respectivos clubes.

Juan Pablo II. Por su parte, Cristina Ortega, monitora de manualidades, manifestó que «es un gran espacio para mujeres que no podemos trabajar. Es un aporte para la casa y para recrearnos, por que después de cierta edad la memoria empieza a decaer y es una manera de mantenerte activo mental y socialmente». Uno de los llamados que hicieron las encargadas de la actividad, fue a buscar más alternativas para hombres adultos mayores. La idea es que ellos también tengan espacios para recrearse. En tanto, Margarita Romero, del club Juan Pablo II, se refirió al aporte de la municipalidad en actividades para adultos mayores. «Nos van a ver de vez en cuando y tienen muchas cosas para nosotros. También tenemos tiempo para hacer gimnasia y nos llevan regalos», sostuvo. Como un grupo etario predominante y en crecimiento al interior de la comuna, previo a la feria, el alcalde Cristián Balmaceda recorrió clubes del adulto mayor en todo Pirque a raíz de este mes tan importante para ellos. La iniciativa culminó el viernes 17 con una feria de servicios par adultos mayores, que contó con oportunidades de empleos para ellos, masajes, yoga, recreación, información social y de previsión, entre otros aspectos que son parte de sus intereses. Para culminar las actividades la comuna recibirá una presentación del Festival de Coro Mario Baeza, el cual tendrá una fecha en Pirque. También se harán presentes el coro de la Universidad de Sao Paulo de Brasil y el coro de de la Universidad Central de Santiago en el salón municipal.


16 Miércoles 22 de Octubre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Exitosa jornada deportiva para familias de la comuna

El equipo de Amplitud Provincia Cordillera junto a los colocolinos Luis Mena y Mario «Petrolero» Cáceres.

E

l pasado domingo muchas familias puentealtinas llegaron al Estadio Municipal de la comuna para disfrutar de una jornada llena de actividades deportivas. Luego de la entonación del Himno Nacional, la primera actividad fue la clase de zumba a cargo de la profesora Ana Belén Rodríguez. Los bailes permitieron integrar a las familias de lleno en la jornada que recién comen zaba. Las sorpresas continuaron con la Escuela de Perros Amaestrados de Gendarmería de Chile, equipo que mostró todas las habilidades de los canes que deleitaron, sobre todo, a los más pequeños asistentes. La jornada siguió con la presencia de los ídolos colocolinos Luis Mena y Mario «Petrolero» Cáceres, quienes compartieron con los niños en una clínica de fútbol entregando consejos respecto a cómo llegar al éxito en el mundo del deporte y en la vida. La actividad cerró con la música del artista «Nico Voz» y todo el baile de Lorena Gatica y su equipo de zumba. En resumen, los asistentes y organizadores agradecieron la instancia que se pudo dar, ya que la familia disfrutó en torno al deporte. «Es muy gratificante poder ver a la familia reunida en torno a una actividad como ésta, que busca fomentar en nuestros

niños la opción de vida sana y el amor por el deporte. Como Amplitud solo nos resta agradecer a todos quienes de una u otra manera se hicieron partícipes y ayudaron a concretar esta hermosa jornada», sostuvo Leonardo Araya, coordinador del movimiento Amplitud Provincia Cordillera, y que estuvieron tras la organización junto a Colo-Colo, Radio Imagen y la agrupación Céfiro Cordillera. El conglomerado provincial añadió que «sin duda que fue una jornada maravillosa que quedará en la retina de todos quienes fuimos parte de ella y lo más importante, un día que esperamos quede marcado en la vida de estos mágicos niños que se merecen muchas alegrías como éstas». Los agradecimientos fueron para Luis Mena y Mario Cáceres, que demostraron que los destacados futbolistas también se acercan a la gente. A Gendarmería por entregar un espectáculo maravilloso con sus perros y a todos los que pusieron la música y el baile como «Nico Voz», Ana Belén Rodríguez y Lorena Gatica. Por otra parte, también fue agradecida la participación de Herman Cortés y Radio Imagen, además de la animación de Nelson Díaz. En tanto, se apreció la entrega de helados, yogurts y frutas para los niños de parte del personal de Claro Chile. Los miembros de Amplitud Provincia Cordillera y distrito 29 también agradecieron el aporte de la diputada del mismo conglomerado Karla Rubilar. La agrupación Céfiro Cordillera fue destacada por su entrega al deporte.

Las clases de zumbara sirvieron para integrar a toda la familia.

Distintas actividades se realizaron en las dependencias del Estadio Municipal de Puente Alto.


Nuestra Gente

Miércoles 22 de Octubre de 2014

17

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

«Crespa» Rodríguez impartirá A

clases de boxeo a puentealtinas

gradeciendo el apoyo del Alcalde Germán Codina y su Concejo, la boxeadora Carolina «Crespa» Rodríguez anunció que próximamente comenzará a trabajar, junto al municipio y a un equipo multidisciplinario, en la creación de escuelas de boxeo que promuevan la práctica de este deporte para fines recreativos, competitivos, así como también en la

autodefensa y no violencia. «Queremos trabajar con él (Alcalde) porque él es el que maneja la comuna entonces es una forma de demostrar que el deporte rompe círculos, que es un vehículo para conseguir cosas y eso es lo que queremos hacer, de que cambie el entorno, y que sea de buena forma de conseguir cosas, un vehículo para conseguir

La iniciativa, apoyada por el municipio, permitirá que la boxeadora trabaje de manera intensa con las mujeres de Puente Alto, potenciando este deporte y la creación de escuelas donde las vecinas aprendan técnicas de autodefensa. cosas, con el apoyo del municipio», sostiene la deportista. Para la administración del Alcalde Codina, iniciativas como éstas abren importantes espacios a las mujeres de la comuna y a la vez les enseñan a defenderse ante situaciones extremas que lo ameriten. «No queremos educar para la violencia, al contrario, queremos educar a nuestras mujeres para evitarla. Creemos que mediante el apoyo a nuestra boxeadora Carolina Rodríguez y a la creación de talleres de esta disciplina y de kick-boxing podemos fomentar el deporte pero también desarrollar una mayor autoestima en las puentealtinas, y porque no, en evitar situaciones de violencia», sostiene el edil. La deportista se manifiesta abiertamente contenta y entusiasmada por el proyecto que comenzará a

implementarse en Puente Alto, el cual cuenta con un equipo compuesto entre otros profesionales, por psicólogos deportivos, cuya presencia buscar colaborar con la eliminación de patologías y/o actitudes sociales negativas, transformando círculos viciosos por virtuosos «No se trata de que uno ande a combos por la vida, sino

que uno lo último que hace es eso. En el caso de que me sienta agredida y me llegan a tocar uno lo va a hacer igual por defensa, pero es lo último, agotar todas las instancias para no llegar a eso», menciona la campeona de boxeo que, gracias al importante apoyo del municipio, viene a poner su experiencia al servicio de la comuna


12 MiĂŠrcoles 122 de Octubre de 2014 Puente Alto Al DĂ­a

Deporte Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.