Edición N° 3.396

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

1

Puente Alto Al Día


2 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Dosificaba droga a vista y paciencia de todo el mundo detención y a la incautación de los medios de prueba. Se trataba de 27.7 gramos de cannabis sativa, papel, dinero en efectivo y una balanza digital de precisión. Trasladado el procedimiento al cuartel de la PDI se verificó que Julio Tapia registraba antecedentes penales y antecedentes policiales por porte de arma cortante. De igual manera presentaba una orden de aprehensión pendiente por el delito de robo en bienes nacionales de uso público. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto y al término de la audiencia de Control de la Detención y de formalización de cargos, salió en libertad debido a que se le aplicó la medida de cautela de firma mensual en la comisaría de carabineros más cercana a su domicilio. TENIENTE MERINO

En esta mesa y en este lugar, a vista y paciencia de todos, un sujeto de 22 años estaba dosificando droga para su posterior venta.

D

etectives de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, capturaron y pusieron a disposición de la Justicia a un individuo con antecedentes policiales previos, que dosificaba droga a vista y paciencia de vecinos. Oficiales de la unidad policial de avenida Ernesto Alvear, desarrollaban diligencias judiciales al interior de la villa Pedro Lira, cuando al ingresar al pasaje Alberto Valenzuela Llanos, detectaron la presencia de un hombre que aunque parezca increíble,

efectuaba el pesaje y dosificación de marihuana en las afueras del departamento. Para los efectos, había acondicionado una rústica mesa. Tan entusiasmado estaba y quizás pensando que lo hacía sobre seguro, que no se percató de la presencia de los funcionarios de la PDI. Se explicó que al subir al segundo piso se detectó en flagrancia al sujeto identificado como Julio Alexander Tapia Tapia, de 22 años. De inmediato se procedió a la

De igual manera, pero en una diligencia desarrollada por carabineros de San Gerónimo, se puso a disposición del Tribunal a un hombre que fue sorprendido con una treintena de envoltorios contenedores de pasta base. Se trata de Jorge Muñoz Rodríguez, quien fue capturado a consecuencia de una entrada y registro autorizada por un Magistrado del Tribunal local. Aproximadamente 01:50 horas la policía hizo ingreso a un domicilio del pasaje Luis Frez Magallanes, al interior de la población Teniente Merino, detectando al indicado portando al interior de un bolso treinta tres envoltorios de papel cuadriculado contenedores de una sustancia color beige, que arrojó coloración positiva a la presencia de pasta base de clorhidrato de cocaína.

El hombre también tenía una exigua suma de dinero en billetes de baja denominación, de los que se presume fueron obtenidos en ventas anteriores. Puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, se le formalizó y se pidió en la causa la medida cautelar de firma mensual, tal como ocurrió en el caso anterior. En el procedimiento también se detuvo a dos mujeres que tenían órdenes de aprehensión de Talcahuano y Santiago, pero no tenían relación con la flagrancia por drogas. PIRQUE También a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna quedó un hombre sin antecedentes policiales, que fue detenido por efectivos de la Sección de Investigaciones (SIP) de la 62ª San Gerónimo. En este caso se sorprendió a dos personas consumiendo un cigarrillo artesanal de marihuana en la vía pública, por lo que se procedió a su fiscalización. Uno de ellos mantenía en su poder una bolsa con 27 gramos de marihuana, situación en la que se consultó si tenía más sustancia en su poder. Libre y espontáneamente indicó que en su hogar de avenida Alcalde Hernán Prieto tenía de la misma sustancia. Se comprobó la veracidad de la situación, lo que permitió la incautación de marihuana llegando ésta a un peso de 690 gramos. Estas estaban contenidas en dos cajas de cartón. Para el mencionado se pidieron las cautelares de arraigo nacional, arresto domiciliario parcial nocturno y la firma en una unidad policial de carabineros. Se estableció un plazo de cierre de investigación judicial de 120 días.

Dos detenidos con más de dos kilos de droga

Pasta base de cocaína incautó personal de carabineros tras la detención de dos personas. El procedimiento de captura se inició con una denuncia anónima de vecinos.

C

on más de dos kilos de pasta base de cocaína fue sorprendida una pareja. Tras la formalización quedaron en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. El procedimiento se desarrolló en circunstancias que carabineros de la 62ª Comisaría San Gerónimo realizaban patrullajes por la extensión de calle Nueve Puente Alto Al Día

de Agosto, cuando se les acercó un ciudadano que solicitando la reserva de su identidad les indicó que en el patio común de una nave de departamento de calle Queilén, un individuo se estaba dedicando a la venta de drogas. En la denuncia anónima se entregaron detalladas características físicas y de vestimentas del sujeto, quien, al ver la presencia policial, lanzó al suelo una bolsa

plástica que contenía en su interior dosis de pasta base de cocaína con un peso bruto de 18 gramos. El sujeto corrió hacia el interior de un departamento, hasta donde fue seguido por el personal a cargo del procedimiento. En el ingreso a la propiedad, no solo concretaron la detención del individuo identificado como Daniel Mauricio Quiroga Norambuena, sino que también se sorprendió a Yolanda del Carmen Espinoza del Campo, quien de acuerdo a la versión policial se encontraba dosificando envoltorios con droga, de similares características a la que estaba contenida en la bolsa que Quiroga habría lanzado al suelo. De hecho tenía una treintena de papelillos cortados, droga lista para ser envasada en una bolsa con un peso de 190 gramos, pero también dos paquetes con cinta de embalaje color café, contenedora de la nociva sustancia, que tras los peritajes de rigor arrojaron un peso superior a los dos kilos. Por lo anterior, ambos fueron detenidos y por instrucción del Ministerio Público fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputados por el delito de tráfico de drogas. La defensa particular cuestionó las circunstancias de la detención y la labor desarrollada por carabineros, pero en definitiva su estrategia resultó inoficiosa y se declaró ajustada a derecho la detención.

En la formalización, se detalló que la mujer dosificada droga junto a la mesa de living comedor, manteniendo las sustancias descritas. Los paquetes a granel tenían un peso de 978 y 979 gramos, respectivamente. En el departamento también se halló dinero en efectivo, alrededor de 150 mil pesos, de los cuales ninguno de los mencionados pudo explicar su procedencia. También se recuperaron 13 teléfonos celulares de diferente marca y modelo. Para Yolanda Espinoza y Daniel Quiroga el Ministerio Público la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. Ella mantenía dos condenas por el delito de microtráfico, las que estaban cumplidas satisfactoriamente. Si bien el hombre no tenía notaciones en su extracto de filiación, registraba una orden de aprehensión pendiente del Juzgado de Garantía de San Antonio. La defensa rechazó la aplicación de la medida cautelar más gravosa, solicitando el arresto domiciliario, y en caso de aplicarse la medida más intensa del sistema procesal penal, propuso una caución de dos millones de pesos para la mujer y de un millón de pesos para el varón. Las pretensiones de la defensa fueron desechadas por el Tribunal, ordenándose el ingreso de los mencionados a recintos penales mientras dure la investigación fiscal. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

3

Una importante incautación de drogas efectuó personal de OS7 de carabineros, tras la detención de cuatro chilenos y de un boliviano.

Carabineros desbarata red de traficantes

P

ersonal de la unidad especializada de Carabineros OS7 logró desbaratar a una banda que comercializaba droga que era trasladada desde el norte del país hasta la Región Metropolitana, determinándose que el principal destino era la comuna de Puente Alto. OPERACIÓN COBRA La información indica que en diligencias lideradas por la Fiscalía Metropolitana Sur se logró la detención de cinco personas y la incautación de 135 kilos de clorhidrato de cocaína y de 4,5 millones de pesos en efectivo en una diligencia denominada operación Cobra, debido a que los paquetes estaban marcados con un reptil El fiscal Raúl Guzmán precisó que 65 kilos de la sustancia incautada correspondía a un concentrado líquido de alta pureza con la cual se podía elaborar el doble de su peso en droga. «Sin duda la cantidad de droga es importante, estamos hablando de cocaína, tanto sólida como líquida», explicó el persecutor, destacando el trabajo conjunto con la policía de cerca de un mes. Tras escuchas telefónicas se estableció que día, hora y lugar sería la entrega, utilizándose la técnica de la «entrega vigilada». Los sujetos fueron detenidos en el estacionamiento de una gran tienda especializada de un concurrido centro comercial. La capitán Mónica Herrera del OS-7 de Carabineros, precisó que efectivamente «La investigación se realizó en conjunto con la fiscalía de Puente Alto y se inició luego de mantener información acerca de que un ciudadano de nacionalidad boliviana traería gran cantidad de droga desde Iquique hasta Puente Alto, para ser distribuida en el sector sur de la

capital», explicó sobre el operativo El coronel Diego Olate, jefe del Departamento de Drogas OS7 de Carabineros explicó que con la fiscalía regional se coordinó una técnica investigativa de entrega controlada que permitió desbaratar a esta organización internacional, que ingresaba la droga desde el vecino país de Bolivia. La investigación fue realizada por el grupo especializado del O.S.7 de Carabineros, los que a través de un ciudadano boliviano que traía la droga desde Iquique, lograron establecer que el individuo la hacía llegar hasta el sector sur de la capital. Una vez que se produjo el intercambio, personal del GOPE procedió a detener a la banda de narcotraficantes compuesta por cinco sujetos: Saul Machicado de 23 años (boliviano) alias «El Flaco» líder de esta organización, Juan Olave de 54 años, Luis Parra de 48 años, Luis Segovia de 46 años y Pedro Astudillo de 53 años. Todos quedaron con ingreso al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. No se descarta que existan otros sujetos involucrados en este hecho ni tampoco que la organización haya estado montando un laboratorio clandestino. El fiscal Omar Mérida formalizó a los detenidos por infracción a la Ley 20.000 y solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva para cuatro chilenos y al individuo de nacionalidad boliviana por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad. La droga equivalía a 270 mil dosis con un avalúo superior a los dos mil millones de pesos. El persecutor indicó que el delito era el tráfico ilícito de drogas y a todos los detenidos se les imputa la autoría material, solicitando la prisión preventiva. LAS CAPTURAS

Explicó que todo se inició con la interceptación telefónica de uno de los imputados. Con dichos elementos se determinó que existiría una reunión preliminar entre el enviado del proveedor principal (Saul Machicado), que se realizó en la ciudad de Arica. La reunión fue filmada y fotografiada por carabineros, permitiendo la identificación de otros involucrados. La vigilancia también posibilitó el seguimiento de uno de los sujetos hasta una Todos los involucrados quedaron en prisión preventiva. parcela, por lo que se verifica la existencia de droga y se determina la entrega vigilada del cargamento en y organización superior a un simple delito de esta capital de provincia. tráfico. La labor policial determinó que la entrega Lo anterior importaba un alto grado de sería en los estacionamientos de una cadena de planificación para el traslado de la droga desde venta de materiales de construcción, ubicada en el norte del país y las penas a las que están avenida Concha y Toro. expuestos los sujetos son de crimen. Los imputados concurrieron en Luis Segovia, Pedro Astudillo y Luis vehículos, toman contacto con el chofer, y Parra no registraban antecedentes en el extracto después de ingresar a la parte posterior de un de filiación y la situación del boliviano Machicado camión frigorífico, procedieron a descargar la se determinará en detalle una vez verificada la droga en bolsos y sacos. identidad. La situación de este sujeto fue En ese momento entraron en acción los informada al Cónsul de Bolivia. carabineros, procediendo a la detención de todos Juan Olave presentaba condenas previas los involucrados. por delito de tráfico de estupefacientes en el El Fiscal explicó la alta peligrosidad del año 2008 y en el año 2009. delito y los grandes volúmenes que se Para todos se consideró que la libertad comercializaban, exponiendo a una enorme masa constituía un peligro para la seguridad de la de consumidores, generando un tremendo daño sociedad y existe evidentemente un peligro de a la salud pública, que es el bien jurídico protegido. fuga. De la misma forma consideró el alto valor El plazo judicial de investigación se comercial, lo que revela un nivel de complejidad acordó en noventa días

Hombre fue detenido con tres armas de fuego

D

etenido y en prisión preventiva quedó un hombre que fue

sorprendido al interior de su hogar con tres armas de fuego. Todas estaban en condición de uso con su respectivo número de serie, pero sin la autorización necesaria para su tenencia, pero la tercera estaba con el serial adulterado y borrado. Los hechos que terminaron con la detención de Juan Pablo Maturana P., se comenzaron a desarrollar cuando personal uniformado, a eso de las 18:00 horas, recibió información en torno a la existencia de un hombre que al interior de un domicilio particular tenía un número importante de armas de fuego. En base a la información se hallaron tres revólveres calibre .38, configurándose de acuerdo al Ministerio Público el delito de Fundado el 14 de Septiembre de 1962

porte ilegal de arma de fuego prohibida, en el caso de una de ellas, cabiéndole al imputado participación en calidad de autor y ejecutor de un delito consumado. Se destacó que uno de ellos tenía el número de serie borrado, constituyendo un delito grave, según destacó el magistrado Tras la comunicación del inicio de investigación, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva. En el detalle de antecedentes se explicó que el armamento se encontraba al interior de un inmueble y al ingreso de carabineros a la propiedad se estableció que estaban sobre uno de los sillones del living. La llegada de los policías fue a consecuencia de denuncias de vecinos que daban del ilícito, describiendo a quien resultó detenido y puesto a disposición del Tribunal. No tenía anotaciones prontuariales, pero de todos modos se le pidió la dura medida

cautelar por la gravedad del delito que parte en cinco años y un día de prisión, por tener más de un arma de fuego. De la misma manera se estimó que existía un peligro de fuga tomando en consideración la alta pena a la que podría ser condenado el mencionado. La defensa se opuso a la petición fiscal y solicitó en subsidio la medida del arresto domiciliario total. El Tribunal resolvió que el imputado fue sorprendido de manera flagrante con tres armas de fuego, constituyendo un delito gravísimo y de alta pena, de acuerdo a las últimas modificaciones a la Ley no permite ningún tipo de atenuante y las penas son de carácter efectivo, sin posibilidad alguna de cumplir en libertad un eventual castigo. Se explicó que por la tenencia de las dos armas de fuego sin su número de serie arriesga

cinco años y un día de presidio, a lo que se suma el porte y tenencia del arma con número de serie borrado, cuya pena parte en los tres años y puede llegar a los diez años de presidio. En su resolución, reiteró el juez que este tipo de delito reviste penas muy graves y prohíbe penas sustitutivas. Dadas las circunstancias descritas, indicó que la libertad del imputado constituía un peligro para la seguridad de la sociedad y un peligro de fuga, decretándose la prisión preventiva. Se ordenó el ingreso del mencionado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto y se fijó un plazo de cierre de investigación de 90 días, debido a los peritajes a los que deben ser sometidos las armas incautadas.

Puente Alto Al Día


4 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

La cantante en su participación en «The Voice Chile», interpretando «Close To You» de The Carpenters.

Crónica Policíal

Astrid Veas pronto editará su disco debut.

Astrid Veas, cantante:

«Retribuiré todo el cariño de la gente de Puente Alto con un concierto gratuito» La artista, de destacada participación en «The Voice Chile» nos cuenta su paso por el programa, de su éxito actual y proyectos futuros.

D

esde los 4 años Astrid Consentimiento, -nombre artístico de la cantante Astrid Veassoñaba con ser cantante. Ese amor, cree haberlo heredado de su madre, quien disfrutaba de la música y canta ya desde que se encontraba en su vientre. «Primero cantaba hacia el interior por así decirlo, mentalmente, y a los 15 años por primera vez me atreví a cantar más en públicos», señala Astrid. Posteriormente, se tomó más «en serio» su pasión, profesionalizándose. Estuvo en programas de TV como Morandé con Compañía, en un concurso de canto, pasando luego por «Venga Conmigo», y después realizó un

casting para Rojo. «A este postulé a la segunda generación. Quiero dejar en claro que el casting se televisó en esa oportunidad, y por eso la gente me asocia con «Rojo», pero lamentablemente no quedé en el programa», aclara. Pero, sin duda, una de sus participaciones más destacadas llegó con «The Voice Chile», en el que logró llegar hasta semifinales, logrando una excelente participación. «En éste tuve una mejor vitrina y llegué mejor preparada. Creo que en «The Voice» impuse un estilo, el que mantuve en casi todas las canciones que me tocó interpretar. Mi timbre vocal fue tomando el color de todos los estilos que he cantado», explica Astrid, quien a lo largo de su carrera ha pasado por estilos tan diversos

como la bachata, el jazz, pop, cumbia, folclor y la trova, entre otros: en cada uno de ellos ha reflejado distintas etapas de maduración musical a sus 30 años, la que también se manifiesta en sus letras. CONCIERTO EN PUENTE ALTO Astrid sabe que gran parte de las votaciones a favor que recibió en «The Voice Chile» vinieron de Puente Alto, comuna que la vio nacer y por la que siente un gran cariño. «Sé que muchas personas gastaron su platita, gente humilde que votó por mí, que recargaron sus celulares sólo para eso, te lo digo me lo han dicho personalmente. Les creo porque mi puntaje

fue alto, cerca de un 80%.» Y la forma en que la cantante agradecerá a los puentealtinos será con un show en vivo en la comuna, aún con fecha por confirmar. «Están todos invitados, estaré con una banda, va a ser muy bonito. Les retribuiré todo ese cariño entregado». Astrid también se muestra feliz de la pronta edición de su disco debut, «ConSentimiento», aprovechando el fuerte impulso que logró con su performance en «The Voice». De esta manera se desprenden ya sus dos primeros singles, que también cuentan con sus respectivos videoclips: «Esquivo corazón» y «Mundo al revés».

Condenan a siete años de cárcel a pastor

Conductor atropelló a peatón y huyó

E

C

l pastor evangélico Ricardo Cid fue condenado a siete años de cárcel por abusar en forma reiterada de un menor.

Según la investigación del Ministerio Público, el religioso agredió sexualmente al menor de iniciales S.A.A.N., de 17 años, en septiembre de 2011 al interior de la Iglesia ubicada en Avenida Santa Rosa, en San Ramón. La otra víctima -de iniciales M.N.L.A. y también de 17 años- habría sido agredida en dos ocasiones en noviembre de 2012 al interior de un vehículo. El Sexto Tribunal Oral en lo Penal consideró que los antecedentes expuestos por la Fiscalía fueron suficientes para acreditar la participación del líder religioso en los hechos perpetrados en contra de una de las dos víctimas. En su domicilio de la villa Parque San Francisco, de esta capital provincial, sus cercanos evitaron referirse al hecho.

Puente Alto Al Día

arabineros adoptó un procedimiento de atropello, siendo denunciado al Juzgado de Policía Local de San José de Maipo . El suceso ocurrió aproximadamente a las 12:30 horas, en circunstancias que el afectado identificado como Ricardo Miranda G., transitaba por Camino al Volcán en dirección al Norte. Iba por la calzada poniente y al llegar al kilómetro 15-A, del sector El Canelo, fue atropellado de forma sorpresiva por un vehículo de color rojo del cual ignora todo tipo de antecedentes ya que posteriormente al atropello se dio a la fuga del lugar. Según se pudo establecer, el vehículo se desplazaba por la misma arteria en dirección al sur, quedando tendido en el piso producto del impacto. El hombre fue asistido por transeúntes que pasaban por el lugar, posteriormente ser trasladado hasta el hospital local de la comuna para su atención. En el diagnóstico médico se indicó que el herido presentaba policontusiones, de carácter leve. Se destacó que al accidente concurrió personal voluntario de bomberos de la 3ª Compañía de San José de Maipo, quienes brindaron la primera atención hasta la llegada de ambulancia. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

EL TINOCO Dado los acontecimientos climáticos que se han sucedido en los últimos días, donde personas que transitaban por la angosta vía que circunda el túnel Tinoco, en el Cajón del Maipo, vieron amenazadas sus vidas al recibir, literalmente, rocas que caían en su vehículo y sobre ellos al instante que transitaban por este lugar. Una situación que no es nueva ahí, donde, eventos de esta naturaleza, se han sucedido a través de los años, en períodos invernales; es más, no sólo en el invierno se pueden ver atisbos de desprendimiento de rocas, sino que habitualmente hay vestigios de que algo grave puede pasar. Situaciones de rodados de piedras y lodo, es más, la habitual rotura de la calzada, eran recurrentes en los años 80 y 90 en este lugar, siendo reparadas de manera provisoria por el MOP y el otrora regimiento local, siendo este último el que utilizaba el túnel mencionado para el ferrocarril que administraba, desde ahí el peligro que reviste esta angosta vía, y lo que obligó, con posterioridad, a realizar su paso con regulación de tránsito de vehículos, existiendo señaléticas con el derecho preferente de paso. Esta alarma de peligro para los usuarios que transitan por esta obligada vía, tuvo su corolario la semana pasada en que las condiciones climáticas del lugar, provocaron que existiera un desprendimiento de roca masivo lo que provocó el corte de la ruta y dejó a dos personas lesionadas y su vehículo destruido por estas causas. De ahí que se hace necesario implementar o habilitar el túnel El Tinoco, para el tránsito de vehículos, obviamente que realizando todos los ajustes que se puedan en su interior para el desplazamiento que requieren de una nueva vía para estos efectos. El Tinoco sería una muy buena alternativa para el tránsito vehicular. Hay que señalar que muchos visitantes se arriesgan a transitar por este túnel en la actualidad a modo anecdótico, lo que manifiesta que se puede habilitar esta alternativa para el tránsito por este lugar. Es más, las experiencias de corte del tránsito en otrora, llevaba a habilitar su paso, mientras se reconstruía el camino para el normal tránsito de visitantes y trabajadores de esta zona. Es tiempo de que la autoridad ponga atención en este lugar, ya que, la situación vivida la semana pasada con las personas que recibieron un verdadero rodado de rocas, puede ser una grave señal para lo pueda venir en días posteriores con las lluvias y movimientos telúricos que afectan a este zona. La habilitación del túnel El Tinoco, debiera ser materia de estudio para las actuales autoridades y empresas que ocupan esta vía.

Antiguo túnel del ex ferrocarril militar es una buena alternativa para evitar accidentes de consideración en una vía que siempre se manifiesta como peligrosa.

E

l Siete de la Semana se lo asignamos con todo cariño –un poco tarde, pero con afecto- a la Escuela Industrial Las Nieves que, sólo hace algunos días, festejó su cuadragésimo séptimo aniversario. Cuarenta y siete años que hablan de una fructífera labor educacional en pos del alumnado puentealtino, la que da fe de generaciones que han pasado por sus aulas, siendo hoy un importante fruto para la especialidad técnica nacional. Reciba su director, Walter Acevedo, y comunidad educativa, este Siete de la Semana que le otorga su periódico amigo. Felicitaciones.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 15 de Agosto de 2015

5

Responsabilidad del Genocida Manuel Contreras sobre Crímenes en la Provincia Cordillera Ricardo Klapp Santa Cruz

H

a Muerto el Jefe de la Dina Manuel Contreras, responsable de centenares de crímenes contra chilenos. En 1973 en San Antonio, entre 1974 y 1977, fue el encargado de las torturas y asesinatos de demócratas antifacistas, que también afecto a las comuna de nuestra provincia Cordillera. Resumen de algunos crímenes: Roberto Chaer Vásquez 21 años, soltero, dos hijos. Detenido por la Dina el 6 de septiembre de 1974, militante del MIR, trabajaba Empresa Tecsa de Puente Alto. Llevado a Cuatro Álamos, el 23 de julio de 1977. La Dina publicó un montaje en los diarios O, Día y Lea en Brasil y Argentina, mintiendo que los 119 presos políticos habían sido asesinados en el exterior. Esto se denominó Operación Colombo. Es un Detenido Desaparecido. Alejandro Ávalos Davison 30 años, profesor del Liceo Nocturno de Puente Alto y de la Universidad Católica. Miguel Gajardo editó un libro; Profesor Amigo Luchador. Lideró las JJCC en Puente Alto. Detenido por la Dina el 20 de noviembre de 1975; en la UC, lo llevaron a Villa Grimaldi. El Rector de la UC, Jorge Swett y Carlos Bombal ex senador de la UDI, supieron horas antes que Alejandro seria detenido. En 1990 en el sector Las Tórtolas, que pertenecía al ejército en Colina, encontraron en una fosa común los restos de: Alejandro, y de Vicente Atencio, y Eduardo Canteros. Luis Muñoz Velásquez 26 años, es presidente del centro de alumnos del Liceo Consolidada, contador, dirigente del PS. El 3 de abril de 1976, en el marco de la Operación Cóndor, la Dina y la policía Argentina en Mendoza; secuestraron a tres jóvenes Luis, Juan Hernández y Manuel Tamayo los llevaron al regimiento Maipo de Mendoza; de ahí al paso fronterizo Los Libertadores, a los cuarteles Cuatro Álamos y Villa Grimaldi, el presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, Jaime Castillo Velasco, informó a una hermana de Luis de los secuestros de los tres jóvenes. Víctor Díaz López 56 años, casado, tres hijos; dirigente nacional del PC y de la CUT. Detenido el 12 de mayo de 1976. Ocho meses la Dina lo mantuvo con vida; y en el cuartel de la Dina Simón Bolívar según el juez Víctor Montiglio. Lo matan, atan, agregan con un trozo de riel, meten el cuerpo dentro de un saco papero. De ahí, a la quinta región, para lanzarlo al mar. Anteriormente permaneció secuestrado por semanas en la Casa de Piedra, en el sector de Lagunilla de la comuna de San José Maipo. Eduardo Hernández Concha 28 años, contador, casado, un hijo, detenido el 3 de agosto de 1976 en San Bernardo, es un detenido desaparecido. Dirigente regional del PS, coordinador clandestino con Puente Alto cuyos dirigentes fueron entre otros, esos años: Carlos Salinas, Manuel Valdez, Miguel Aravena, Enrique López, Víctor Varela y compañeros de la población Vista Hermosa. Reinalda Pereida Plaza 29 años, embarazada de 5 meses, Tecnóloga Médica, exonerada, dirigente gremial, militante de las JJ-CC y del PC. Hay un monolito en su homenaje, al interior del hospital Sótero del Río. El 15 noviembre de 1976, fue detenida por agentes de la Dina. Estuvo en el centro de exterminio Simón Bolívar. Fue asesinada por la brigada de Lautaro. Legalmente es una Detenida Desaparecida, ya que ningún integrante de la Dina ha entregado información a la justicia.

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

METRO-CHACRA Estimados amigos, les contaré con desagrado que durante esta semana abordé nuestro hermoso y lujoso Tren como lo hago diariamente desde la estación Tobalaba destino Puente Alto y vice-versa. Me tomo la paciencia de esperar 10 a 15 minutos, para venir plácidamente sentado después de una agitadora jornada laboral (Puente Alto es para mi, dormitorio. Salgo a las 06:30 y regreso a las 21:00 horas). La primera parada de este lindo convoy (me agrade decirlo así), sube un niño a ofrecer “bombones”. Siguiente estación aborda un comerciante vendiente chicles. Próxima parada accede un hombre que ofrece dos barras de chocolates por x pesos. Siguiente estación ingresa un cantante “solista” con su guitarra. Dos paradas más allá, una niña ofrece helados. Sigue la marcha, estación Grecia, otro señor vende chicles (se repite la venta). Posterior sube una persona que lee un libro donde aconseja la mejor forma y saludable de comer. En la siguiente parada, accede un señor manifestando que viene saliendo del presidiario y requiere una ayuda económica. Llegamos a Estación Vicuña Mackenna y sube un conjunto musical compuesto por dos bronces, un percusionista, una guitarra eléctrica, con un equipo de amplificación, micrófono y cantante (cinco intérpretes señores...cinco componentes) e interpretan un bullicioso tema. A lado una señora con un coche de bebé que duerme. Más aún he tenido “la suerte” que se instalan a un metro de mi asiento. Parece haberme sacado el loto. La única línea del metro que acepta todo este tipo personajes. Respeto mucho a estas personas que necesitan de un ingreso, pero que lo hagan en otros sitios. Señores del Metro, ¿qué hacen ustedes ante esta inquietud? Me imagino que todos los usuarios, lo único que anhelan, es llegar a su hogar a descansar tranquilos». Hasta ahí la misiva recibida de uno de mis lectores. TODOS MIS VOTOS Y APOYOS PARA ELLA Para los “boca abierta” igual que yo que sólo saben leer la crónica roja en este periódico, les insto a que amplíen su mirada y de pasadita apoyen a la joven universitaria, puentealtina, que está concursando en miss mundo Chile 20015 y que tan ampliamente diera a conocer este periódico. No todo es malo en esta capital provincial y así lo hace ver habitualmente este medio de comunicación. Por tanto, todos mis votos y apoyo para la ejemplar Pamela Sepúlveda Rivillo, en este certamen de belleza que se realiza en Santiago y en el cual, nuestra conterránea,se encuentra entre las 15 finalistas. Suerte, bombom.

Puente Alto Al Día


6 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

Nuestra Gente Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

La vida de Amada Muñoz «activa y alegre»

Llego a Puente Alto hace 35 años, comuna en la que ha echado raíces y por la que siente un gran cariño y apego, y que ha visto crecer y evolucionar en un gran centro urbano.

D

esde Conchalí (El Salto) llegó doña Amada Muñoz Mendoza (72) en 1980 a vivir a Puente Alto, junto a sus pequeños hijos Lorena y Víctor Hugo. «Me salió un departamento en Profesor

Alcaíno. Cuando la asistente social me informó el lugar donde me iba a ir a vivir, pensé que casi me habían mandado a la frontera con Argentina», recuerda entre risas. Puente Alto por esos años no era la gran comuna urbana que es hoy, por eso el comentario de doña Amada, ya que para ella anteriormente visitar la provincia de la c a p i t a l Cordillera era prácticamente ir de paseo al c a m p o . «Cuando llegué, la avenida Nonato Coo no existía, era un canal, todo lo demás era todo fundo. Acá comparábamos

leche verduras, los niños fascinados jugando, la vida era muy bonita. Lentamente me fui adaptando». Ya en Puente Alto, Amada tuvo que enfrentar otro desafío, puesto que su lugar de trabajo se ubicaba en Renca, lo que le demandaba dos horas y media ida y vuelta, o sea, 5 horas tan solo en viaje. Y lo más particular, era en lo que se desempeñaba: supervisora en una industria de explosivos (de capitales alemanes), que prestaba servicios a la gran minería, emplazada en pleno cerro Renca. «Imagínese, ¡yo era modista! fue un cambio muy brusco, no me lo podían creer», indica y agrega que tan solo dos mujeres trabajaban en la empresa «Era un labor arriesgada, ahí estuve por 14 años. Una salía a trabajar por la mañana y no sabía si volvía a la casa. Mis hijos fueron los primeros a quienes hice tomar conciencia de este hecho. Siempre hubo accidentes, no le voy a mentir, pero gracias a Dios nunca me pasó nada». SU ACTIVA VIDA ACTUAL Tras el cierre de la empresa de

explosivos en 1984, doña Amada volvió a trabajar en lo que al apasionaba, en moda, actividad en la que desgraciadamente fue muy bien, puesto que el arribo de la ropa americana por esos años hizo quebrar a muchos locales, haciendo prácticamente imposible competir con los bajos precios. A esto se le sumó la enfermedad del túnel carpiano, la cual afectó la movilidad de una de sus manos, de lo que hoy se encuentra totalmente recuperada tras intervenciones quirúrgicas. Hoy, doña amada es parte del Club del Adulto Mayor Salud es Deporte, del cual cuenta orgullosamente es una de sus fundadoras, y que estuvo recientemente de aniversario, celebrando 17 años de vida. En forma paralela, también practica gimnasia e integra el ballet folclórico del adulto mayor, describiendo ambas como «maravillosas experiencias» que le han tocado vivir a su edad. «No me imagino todo el día sin hacer nada. Solo veo TV en la noche, las teleseries turcas. ¿Sabe? Le digo a todas los adultos mayores que no se queden en sus casas, con quien me encuentro lo invito a actividades para el adulto mayor. ¡Manténganse activos, es lo mejor que les puede pasar!», es su enérgica recomendación a las personas de la tercera edad.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto

MI

M

P R I MA

I SA B E L

i prima Isabel me ha pedido que la acompañe a comprarse una polera floreada y un pantalón azul. Pasamos a un Supermercado, pero no encontró tallas que

le acomodaran. Luego fuimos a una gran Multitienda. Probó algunas prendas y la vendedora dijo:—No tenemos tallas para personas tan “robustas”. Salimos de allí y fuimos a otra tienda, Había ropa bonita, llamamos a la vendedora para pasar aprobar un pantalón, no sirvió, la vendedora dijo— La señora está un poco “entradita en carnes”. Algo cansadas pasamos a tomar onces a un Salón de Te, al separar la silla de la mesa para acomodarnos, nos dimos cuenta que la silla era estrecha y débil, acto seguido mi prima exclamóÑ ¡Nada logrará deprimirme, no me digas que estoy “saludable”, sencillamente estoy gorda y comeré todo lo que me ofrezcan y me sentaré en esta silla pase lo que paseÖ!.— ¡Uy! Alcancé a decir yo Ximena López Catalán Profesora Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

7

Puente Alto Al Día


8 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Reportaje Policíal

El robo a vehículos ha aumentado en los últimos meses.

El costo de ser Puente Alto la comuna con más habitantes del país

«Es importante señalar que la seguridad ciudadana no está entregada a los municipios, si no que está a cargo de Carabineros de Chile, -en Puente Alto la dotación es bajísima en relación a los estándares esperados», Olga González del Riego, directora del programa de Seguridad Humana.

E

n la «cresta de la ola» estuvo la comuna durante este primer semestre, y no necesariamente por hechos positivos, sino porque los delitos de mayor connotación social y pública estuvieron relacionados de una u otra forma con Puente Alto. Y es que contar con más de 700 mil habitantes hace que las probabilidades de que ocurran hechos de carácter nacional aumenten significativamente. Si no es una, es la otra, dicen los vecinos puentealtinos, que ya están acostumbrados a que uno o varios habitantes de la comuna aparezcan involucrados en uno o más casos de repercusión social. «Cuando una ve las noticias y aparecen delitos como robos o choques, altiro uno se dice: ‘capaz que haya un puentealtino metido’. O, ‘te apuesto que esos locos son de acá», dice un vecino de la zona céntrica. Esa especie de «tincada» no es al azar, sino que ya es casi parte de la reacción natural de gran parte de los ciudadanos de Puente, que esperan que la comuna no salga nombraba por hechos delictivos, sino por situaciones más gratificantes.

La madre de la menor se bajó a comprar comida, ocasión que aprovecharon los delincuentes para llevarse el auto, ante la impotencia y angustia de la mujer, que corrió tras su vehículo e hija. En su declaración, la propia víctima reconoció que en todo momento los antisociales quisieron bajar a la niña, lo que se consumó en una estación de bencina metros más adelante. Tras un procedimiento policial, el automóvil fue encontrado sin la radio, por lo que Carabineros indicó que el robo era parte de una operación que buscaba desmantelar

las especies del auto, situación que muy habitual. Este caso se conoció rápidamente por las redes sociales, que reportaron la fuga de los ladrones con la menor en el interior del auto. A fines de febrero de este año, desconocidos que se hicieron pasar por policías, encañonaron a una menor de 4 años y a una adolescentes de 15, tras robas en una vivienda de la comuna, desde donde se llevaron 10 millones de pesos en ropa deportiva. El propietario de la casa asaltada, Fabián Gutiérrez, señaló que «los tipos eran

muy violentos. Por el celular los vi que reventaron la chapa, ojalá la justicia los deje presos. Todos tenían antecedentes», comentó, luego que se enterara de la detención de los delincuentes, donde uno de las pruebas fue el registro de las cámaras de seguridad. Olga González del Riego, es la directora del programa de Seguridad Humana de la municipalidad puentealtina, la que tiene como misión de enfrentar esta problemática desde una perspectiva más integral. Para la abogada, el problema de la seguridad ciudadana es un tema comunitario y el que debe ser abordado desde distintos

LAS VÍCTIMAS INOCENTES Siempre cuando hay niños de por medio, la sensibilidad aumenta, especial por estar involucrados en hechos que ni ellos mismos pueden dimensionar. Así ocurrió la noche del lunes 10 de agosto, luego que un grupo indeterminado de delincuentes robaron un automóvil en la intersección de las avenidas Charles Aránguiz y Concha y Toro, en Puente Alto, no percatándose que en la parte posterior iba una menor de tan sólo 6 años de edad. Puente Alto Al Día

Un puentealtino estuvo involucrado en el robo del siglo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

9

El robo a un camión de valores en San Antonio también contó con un puentealtino.

ámbitos, aunque deja en claro que no son los municipios los que deben liderar el ataque a la delincuencia. «Es importante señalar que la seguridad ciudadana no está entregada a los municipios, si no que está a cargo de Carabineros de Chile, -en Puente Alto la dotación es bajísima en relación a los estándares esperado-. En consecuencia las municipalidades sólo pueden actuar en materia de prevención y específicamente de prevención situacional (aquello que tiene que ver con elementos, tales como alarmas, cámaras, recuperación o creación de espacios públicos) o con prevención psicosocial (esto es el trabajo con las personas)», precisa la abogada.

EL ROBO CON SANGRE En otro caso emblemático de lo que va corrido del año y ligado a la comuna, ocurrió hace algunas semanas, en donde en un violento y sangriento asalto a un camión de valores, en San Antonio, acabó con la muerte de un guardia y un delincuente, el que luego fue identificado como Carlos Alberto Young Muñoz (29), quien había sido absuelto del delito de robo con violencia en un juicio realizado el 23 de enero pasado en el Tribunal oral de Puente Alto. El hombre había sido acusado de un robo armado en una casa, en el que habría participado junto a otros que huyeron en una camioneta y una moto con las especies y la pistola usada en el ilícito. De acuerdo a los datos del caso, la dueña de casa habría sido golpeada pese a estar embarazada y uno de los vecinos que fue a auxiliarla resultó con una herida en el hombro por un disparo. Las víctimas finalmente no se presentaron a juicio y la fiscalía sólo pudo aportar el testimonio de dos policías, que incurrieron en inconsistencias al referir los hechos de los que se enteraron de oídas, y el de un testigo protegido. Las pruebas fueron incapaces de derribar la presunción de inocencia, según los jueces Fernando Martínez, María Araya y Azeneth Aguilar, quienes resolvieron absolver al acusado. «Uno entiende que las víctimas tengan miedo, pero uno apela a decir que no podemos arribar a éxitos judiciales si no declaran ante los jueces. Debemos traducir la verdad policial en verdad judicial», dijo el jefe de asesoría jurídica de la fiscalía metropolitana Sur, Marcos Pastén.

EL ROBO DEL SIGLO Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Hace un año, un grupo de hombres protagonizó el robo del siglo en el aeropuerto internacional de Santiago, desde donde se llevaron cerca de $ 6 mil millones. Todo el país se impactó por la desfachatez de los hampones, que con una sangre fría y sagacidad planificaron y ejecutaron un robo multimillonario. Aquí, para variar, un puentealtino brilló con colores propios y se trató del líder de la banda, Alexis Niñoles Rivas (30), quien según la investigación comenzó a llevar una vida de lujos después del 12 de agosto pasado, lo que fue confirmado por sus propios vecinos, acá en la comuna. El hombre fue apresado en enero de este año, luego de meses de rastreo y búsqueda, luego que hiciera ostentación del dinero que poseía, además de que en los bajos mundos se empezaba hablar de amenazas en contra de él y su familia sino repartía el botín con otros delincuentes, pese a que éstos no estaban involucrados en el atraco. Niñoles se hacía llamar «La verdadera leyenda», y hacía fiestas cada fin de semana, gastando grandes sumas de dinero, en las que invitaba a toda su familia. Pero con sus vecinos tenía pésima relación por su personalidad, por lo que también le llamaban el innombrable. El delincuente se compró 19 vehículos, uno de ellos de 28 millones de pesos que lo puso a nombre de su madre, quien trabaja barriendo las calles y está en nivel de «indigente». El ex cabecilla del robo del siglo, recibió amenazas de secuestro para él y su familia, situación que lo llevó a cambiarse varias veces de casa y a vivir en hoteles. Su última parada fue la casa de Puente Alto, que pertenece a un amigo suyo. Por último, hace casi dos meses, un grupo de delincuentes asaltó un camión de valores en pleno sector céntrico de Puente Alto, logrando escapar con el botín indeterminado en su poder. El atraco comenzó en la calle Santo Domingo, donde el camión de valores de la empresa Prosegur fue abordado por un antisocial a rostro descubierto con un arma de fuego cuando el conductor del vehículo que se encontraba solo con el camión estacionado- obligándolo a desplazarse hasta calle Arturo Prat esquina Psje. Ramón Córdova. Allí, un grupo indeterminado de antisociales rodeó el camión, mientras uno de ellos uso la técnica del oxicorte para abrir la bóveda y extraer el dinero que se encontraba en su interior. Así, como usted puede apreciar, en casos emblemáticos de la delincuencia nacional Puente Alto ha estado en la «cresta

«Cuando una ve las noticias y aparecen delitos como robos o choques, altiro uno se dice: ‘capaz que haya un puentealtino metido’. O, ‘te apuesto que esos locos son de acá», vecino puentealtino. de la ola». Para nada es un orgullo, sino que más bien es un tema que debemos abordarlo como comunidad, a fin de que no sigamos

siendo apuntados con el dedo, estigmatizados y siendo objeto de burlas. De nosotros depende...

Lujosos autos compraba un individuo de esta capital provincial con el dinero ilícito.

UN TRABAJO INTEGRAL

P

ara Olga González del Riego, directora del programa de Seguridad Humana, lo gravitante es que el trabajo en terreno sea integral, donde las inquietudes de los vecinos sean escuchadas. «En este contexto las alarmas comunitarias que se han entregado han permitido esta acción, que los vecinos se conozcan y se organicen en torno a su propia seguridad. Otra cosa, que el alcalde Codina ha trabajado fuertemente es en la elaboración de planes de seguridad, pero en conjunto con la comunidad. Para ello ha aplicado la metodología CPTED –por lo que el alcalde fue recientemente premiado por la international CPTED asossiation.

De esta forma, se han estado realizando mesas de seguridad en los barrios y se han estado construyendo en conjunto las medidas de prevención de acuerdo a la realidad de cada barrio. Así nació por ejemplo el programa «ruta segura», ya que la gente se siente sumamente insegura con el tema de la falta de luminosidad y al no haber cambio de hora, se producen 2 horas pick. Aquí todas las personas indicaban que los trayectos de entrada al metro o espera de micro era sumamente peligroso y es a raíz de esto que el alcalde compra 10 torres de iluminación que se colocan en la mañana en la entrada del metro y otros puntos de gran afluencia de público». Puente Alto Al Día


10 Sábado 15 de Agosto de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

11

Hospital Dr. Sótero del Río estimula la lactancia materna exclusiva

El establecimiento realizó actividades educativas en el marco de la semana mundial de la lactancia materna, con el objetivo de educar a las madres sobre la importancia de esta práctica.

D

ARRIENDO PROPIEDAD PRIVILIGIADA UBICACIÓN COSTADO CINE HOYTS (INDEPENDENCIA Nº201) PARA ISAPRES – FARMACIAS - CENTRO MÉDICO - ESTÉTICA - ESTUDIO JURÍDICO, ETC. LLAMAR /89023590

SE BUSCAN TESTIGOS DEACCIDENTE DEL MIÉRCOLES 5 DEAGOSTO, A LAS 20:30 HORAS, EN AVENIDA CONCHA Y TORO FRENTE AL COLEGIO COMPAÑíA DE MARíA. «EN EL LUGAR FALLECIÓ MI PAPÁ, NOS DEJO A MÍ Y A DOS HERMANAS MÁS». LLAMAR / 92235313 91523010 PAPELES CORDILLERA S. A. REQUIERE CONTRATAR:

«Encargado y mantención de Estadio Papelero» Se busca operario con básicas capacidades de administrar y coordinar el uso del estadio, y cierto conocimiento en mantención de áreas verdes. Se ofrece importantes beneficios y contrato indefinido. Enviar C.V a selección@papeles.cmpc.cl o dejar en portería. Eyzaguirre #01098

VIDA SOCIAL «Feliz cumpleaños, no se cómo decirte lo feliz que me haces, té quiero tanto que quisiera regalarte de todo,

urante agosto se celebra el mes de Lactancia Materna - instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF en 1992- destinada a fomentar la lactancia materna exclusiva y a educar a las madres sobre la importancia de amamantar y sus beneficios para el recién nacido. Dentro de las actividades que han programado los equipos del área de maternidad, se destaca la Jornada de Lactancia Materna, organizado por el Servicio de Neonatología, instancia que abordó distintas temáticas en torno a la importancia de la lactancia materna. Además, el equipo de Chile Crece Contigo del área de maternidad, realizó un stand educativo, donde profesionales entregaron información y aclararon dudas pertinentes al tema de la lactancia materna, teniendo una positiva participación de la comunidad, quienes conocieron un poco más del tema. Equipo Chile Crece Contigo área de maternidad realizó stand educativo La lactancia forma parte de un evolucionado para informar a las usuarias sobre la importancia de la Lactancia sistema de alimentación y crianza, que en el ser humano Materna. ha sido esencial para su supervivencia como especie y su sus recién nacidos, lo cual dificulta que la lactancia sea exitosa. alto desarrollo alcanzado. La importancia de amamantar radica principalmente en los beneficios que tiene la leche Sin embargo, el equipo multidisciplinario se encarga de potenciar materna tanto para el bebé como para la madre. Favorece y fortalecer el vínculo para que las madres se empoderen de su el vínculo afectivo madre-hijo, los niños pueden desarrollar rol. “Les entregamos educación, técnicas de lactancia y seguridad una personalidad segura e independiente y la leche materna para que logren el apego con su hijo, además de explicarles que es bacteriológicamente segura, ya que está siempre uno de los tratamientos más efectivos para sus hijos hospitalizados es la leche materna, por lo que si no pueden darle pecho es preparada y a la temperatura perfecta. Por tener la concentración adecuada de grasas, necesario extraérsela en el lactario”, agregaproteínas y lactosa, además de enzimas que facilitan su Beneficios de la leche materna digestión, la leche materna es de muy fácil absorción, aprovechándose al máximo todos sus nutrientes, sin · Establece un vínculo afectivo único y especial con su producir estreñimiento ni sobrecarga renal. hijo Ningún alimento es mejor que la leche materna · Disminuye el riesgo de infección y el riesgo de alergias en cuanto a calidad, consistencia, temperatura, composición y equilibrio de sus nutrientes. La composición en el bebé · Mejora el desarrollo intelectual y motor del bebé de la leche se va adecuando a las necesidades del niño, a · Es más económica medida que éste crece y se desarrolla. · Previene el tinte amarillo en el bebé Educación sobre Lactancia Materna Dentro de · Ayuda a las mamás a recuperar el peso previo al las políticas de lactancia del área de Maternidad del Hospital Dr. Sótero del Río, destaca que todas las madres embarazo · Cuida el medio ambiente deben recibir educación sobre los beneficios de la lactancia, · Hace a los bebés más inteligentes deben conocer y practicar una buena posición y técnica de · Cuida los pechos de las mamás amamantamiento y de extracción de leche. De acuerdo a ello, la matrona encargada de Principales Recomendaciones Lactancia Materna del servicio de Puerperio del · Inicie la lactancia tempranamente. Si es posible establecimiento, Sussan Iturrieta, comenta que la educación a las madres es fundamental durante su hospitalización y inmediatamente después del parto. · Frecuencia. En la medida que alimente al bebé, la bajada al momento de alta, ya que “tienen muchas dudas con de la leche será más pronta y se producirá mayor cantidad de respecto al nacimiento y cuidado de su hijo. En ese sentido, realizamos distintos talleres enfocados al cuidado del recién leche. Exclusividad. Lo óptimo es que su bebé se alimente nacido y la importancia de la lactancia en el desarrollo de su · sólo de leche materna hasta que cumpla seis meses. No necesita bebé”. otro tipo de líquidos (ni jugo, ni agua). El servicio de Puerperio realiza Clínicas de Si tiene dificultades para consolidar la lactancia, siente Lactancia, que son talleres donde se enfatiza la importancia · dolor o se agrietan los pezones, pida pronto orientación en su de la leche materna, se aclaran dudas de las madres y se refuerza en los beneficios que tiene la lactancia. Además centro de salud más cercano. se realiza Clínica de Lactancia Ambulatoria a madres que Banco de leche materna ya fueron dadas de alta y que tienen algún problema con la lactancia. Con la finalidad de promover, apoyar y recolectar donaciones En tanto, el servicio de Neonatología cuenta con un Lactario destinado a la extracción mecánica de leche de leche materna el Hospital Dr. Sótero del Río busca materna y está a disposición de toda madre de recién implementar un banco de leche humana pasteurizada en el nacidos que se encuentren hospitalizados y que no puedan Servicio de Neonatología, para la alimentación del prematuro ser amamantados directamente al pecho materno, de muy bajo peso que no tenga suficiente leche de su propia madre durante las primeras semanas de su vida, convirtiéndose alrededor de 35 mamás lo utilizan diariamente. Es fundamental que las madres hagan este proceso, porque en el primer establecimiento de salud a nivel nacional en contar la leche ayuda al bebé a evitar las infecciones y a su con este centro. Este proyecto va dirigido principalmente para la recuperación, ya que los bebés prematuros pasan tiempo sin poder succionar, por lo que la leche de su madre es alimentación de bebés prematuros con un peso menor de 1.500 gramos y/o 32 semanas. Esto los beneficia significativamente, vital para su desarrollo. De acuerdo a lo que comenta la matrona porque contribuye a reducir las complicaciones intrahospitalarias encargada de la lactancia materna del servicio, María por falta de leche materna, como la enterocolitis necrotizante, sepsis, dependencia de oxígeno, retinopatía del prematuro, Graciela Lavanderos, la realidad que viven las madres en entre otras. este servicio es muy diferente, ya que están separadas de

pero creo que no hay regalo más grande que todo el amor que sentimos por nuestra nietecita querida, ISABELLA POLONIA del CARMEN URREGOLA QUIROZ». De parte de sus abuelitos Gonzalo y Celinda.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Servicio de Neonatología desarrolló la Jornada de Lactancia Materna.

Puente Alto Al Día


12 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Vecinos de población La Victoria

de San José de Maipo denuncian problemas con alcantarillado y basura Estos problemas has persistido durante años, no obteniendo soluciones concretas de parte de la autoridad hasta la fecha.

Sector de la población La Victoria que no cuenta con alcantarillado.

P

atricia Hernández lleva viviendo 57 años en el sector de la población La Victoria, y como nacida y criada en San José de Maipo, sabe como nadie los problemas que se presentan en la zona, y particularmente los que le afectan en el sector donde vive, en pasaje Las Acacias con Avenida El Carmen. «Aquí hay parte de los vecinos que no cuentan

CE “

COMENTARIO EVANGELICO

LA BASURA: OTRA PREOCUPACIÓN Doña Marisol, habitante del sector, aprovecha la instancia y cuenta que en La

Cristo dijo :Bienaventurados los misericordiosos

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia” (S.Mateo5:7). Bienaventurado – espiritualmente significa dichoso, bendito de Dios, feliz. Muchos exégetas cristianos diseccionan el Sermón del Monte en 9 secciones como bienaventuranzas. Y han levantado la creencia de que corresponderían a 9 tipos de cristianos que tendrían cada cual su especialidad cristiana. Creo que el Señor mostró un modelo de lo que debía ser un buen cristiano. Y que ese modelo ideal reunía copulativamente todas las características señaladas en el Sermón, pues ellas remarcan lo que debe ser un verdadero carácter cristiano. Quisiera hoy comentar brevemente el versículo siete, que dice “Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”. ¿Qué es la misericordia? El sentimiento de profunda caridad ante la falla o desgracia del prójimo. El mas bello de los sentimientos, porque allí el hermano fuerte

Puente Alto Al Día

con alcantarillado, son alrededor de más menos a 30 viviendas de Avenida El Carmen por el sector bajo», acusa doña Patricia. «Como estamos en un sector de bajada, no tenemos salida a la conexión del alcantarillado abajo, en Octavio Gay». Aunque parezca irrisorio, hay una parte de la población que si bien cuenta con alcantarillado, éste en oportunidades se

rebalsa, siendo otro problema que se añade anterior, el que ocurre en Las Acacias con Las Rosas. «Hemos llamado muchas veces por este esto y tampoco nos han entregado solución ¿sabe? Mi marido dijo que iba a hablar con el diario, con ustedes, con Puente Alto al Día, y a ahí recién se aparecieron, pero de eso nunca más», cuenta doña Hilda, otra vecina. Los pobladores también saben y asumen la falta de conciencia de los propios vecinos, puesto que desde los alcantarillados han tenido que retirar hasta neumáticos cuando estos colapsan. Según se informa, se ha hablado de estos problemas con la autoridad, pero hasta el momento no se ha entregado ninguna solución. Hace pocos días, se trató el tema una vez más en la junta de vecinos junto al edil de la comuna, y se espera que todo llegue a buen puerto.

puede darle la mano al hermano caído y levantarlo. Porque es el amor aplicado en forma práctica. Es ponerse en el lugar del otro, considerándose a uno mismo. Es mas que la empatía, que permite ponerse sólo en los zapatos del otro, pero solo para entenderlo, sin actuar en favor de él: Es también conocer que en la vida se triunfa y se fracasa, va bien y va mal; se consiguen metas, se alcanzan logros y objetivos y también hay anhelos, proyectos y planes que se frustran o fracasan. En medio del ascenso de la vida, sea económico, social o moral o todos juntos, de pronto se falla, se cae, a veces desde muy alto, y por tanto duele más. Ceder ante la tentación de lo fácil, lo perverso, lo incorrecto, lo inmoral, es una lucha que enfrentará, quiéralo o no, durante toda su vida. Y verá con asombro que aún cuando tenga sólidos principios heredados de una formación virtuosa, habrá momentos en que deseará o sentirá la tentación de tomar el atajo de lo fácil e incorrecto y aún lo indecoroso. Ello explica porque hay gentes que

Victoria se presenta otro problema, el de la basura, ya que existen sectores en los cuales el camión recolector simplemente no pasa, lo que provoca que la gente vaya a dejar sus desechos en lugares cercanos a otros hogares, lo que se traduce en focos infecciosos, pero aún así, a esto se suma que perros vagos hurgan y rompen las bolsas buscando comida. Consultada de por qué el camión no ingresa en determinadas zonas, dice creer que la razón es sencillamente por falta de presupuesto, debido a que transportes mucho más grandes transitan por el sector, descartando de esta forma el tema de la inaccesibilidad. «De hecho, en Villa El Cementerio (cercana a la Victoria) el camión prácticamente no va», agrega. Patricia también se siente afectada en esta materia: «¡fíjese que a mí me dejan la basura arriba del techo de mi casa! me han doblado hasta la reja. Hemos reclamado pero no pasa nada. Si a la gente no le van retirar la basura, obviamente va a tener que ir a dejarla a alguna otra parte», concluye, visiblemente molesta.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

todos consideramos correctos y que de pronto son sorprendidos hurtando, adulterando, mintiendo, haciendo lo que es injusto y que, por cierto, desagrada a Dios, pues en su lenguaje – que debería ser también el nuestro – eso se llama pecado. Es fácil apuntar con el dedo al que pecó. Y hacer leña del árbol caído. Y especialmente cuando el que falla no es de nuestro agrado, no es amigo, sino adversario. Pareciera que es el momento de cobrar las cuentas y devolver la mano ante viejos y/o quizás nuevos agravios. Pero los cristianos recuerdan esta bienaventuranza de la misericordia y detienen su mano. ¡Cuantos problemas familiares y de los otros se evitarían si cada uno de nosotros aplicara la misericordia que enseñó Jesús! Serían hogares y familias más felices. El amor derramado con misericordia cubre al que es beneficiado de ella, porque crece como la espuma y baña y cubre también al que hizo misericordia. Y esta misericordia bendita se derrama sobre su familia hasta la cuarta generación.

Si usted hace misericordia, quizás no la reciba en forma directa. Pero Dios, que es justo, puede aplicar y pagarle con sus hijos, nietos o bisnietos. Por ello es bueno siempre aplicarla. Por eso le invitamos a buscar al Señor de la Misericordia, Cristo Jesús, quién le ayudará y recibirá con amor infinito. Y hará misericordia con usted y los suyos, porque ÉL es Amor y Misericordia Para ello le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto(Concha y Toro 0256) , que tiene Reuniones Generales u Oficios los Martes y Jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas y se congregue. O en cualquier otro templo evangélico. En todos ellos le enseñarán del amor de Dios y su misericordia inefable y encontrará paz y felicidad reales. Busque a Dios, el Señor de la Misericordia, que le está esperando para darle nueva vida, Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

13

Funcionarios de la Corporación Municipal de Puente Alto participaron en charla sobre Neurociencia Doctor experto en el tema, Ricardo Castañón,expuso sobre aprendizaje y lenguaje frente a funcionarios de las áreas de Salud, Educación y Atención de Menores.

C

on el objetivo de entregar conocimiento y elementos de apoyo en los procesos de aprendizaje, desarrollo integral de niños, especialmente en la primera infancia, etapa de escolaridad y sus familias, el Programa de Fortalecimiento Municipal del sistema Chile Crece Contigo, organizó una charla, dictada por Ricardo Castañón, doctor experto internacional en Neurociencia, a la que fueron invitados los funcionarios de la Corporación Municipal. El alcalde Germán Codina, fue el encargado de dar el punta pie inicial a la actividad, dándoles la bienvenida a los asistentes y al experto en Neurociencia, destacando la importancia del trabajo de cada uno de los asistentes, quienes son los que tienen contacto

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

directo con aquellos que más lo necesitan. «La charla de hoy, abordará el tema del lenguaje como un bien fundamental, algo que ustedes saben mejor que nadie porque están en la atención diaria, en donde se enfrentan a diversos problemas que afectan a los vecinos y niños. Ustedes, los profesionales de la salud, educación y atención de menores, saben perfectamente que al recibir al vecino, es muy diferente preguntarles: ¿Qué problema tiene? a ¿En qué te podemos ayudar?, son distintas formas. Por eso, es muy importante lo que se va a hablar aquí porque tenemos que trabajar en los procesos de atención de usuarios como siempre destaco, con eficiencia y cariño», recalcó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. En su presentación, el doctor Ricardo Castañón, abordó el tema «Cerebro y Aprendizaje»

en donde explicó conceptos sobre ¿cómo aprende el cerebro?¿cuáles son los mecanismos de la memoria?¿cómo aprender? y se refirió a las bases neuropsicológicas y fisiológicas del aprendizaje. También ahondó en el tema «Cuando la Palabra Hiere», en donde explicó a los asistentes el impacto de la negativa en el comportamiento humano. Elizabeth Bunster, encargada comunal de la Corporación Municipal para el programa Chile Crece Contigo, destaca que con esta actividad, «se recalca la importancia de la acogida y atención de las personas con empatía,‘ comprendiendo los procesos desde la neurociencia, en nuestro propio quehacer profesional». «Se destaca también el análisis del uso del lenguaje como una valiosa herramienta, capaz de producir cambios y nuevas huellas neuronales, permitiendo el crecimiento a nivel personal y laboral, lo que impacta positivamente en la superación de las problemáticas de nuestros usuarios», agregó la encargada comunal. Ricardo Castañón, es graduado de psicología clínica, posee diversos estudios y especializaciones en medicina psicosomática y bioquímica, entre otras. Ha trabajado como profesor universitario e investigador en neuropsicofisiología cognitiva en distintas naciones, presentando los resultados de sus investigaciones en 17 libros y en más de 2.300 conferencias en los cinco continentes. Actualmente, es presidente e investigador del Grupo Internacional para la Paz, una organización sin fines de lucro interesada en promover un diálogo de complementariedad entre la ciencia y los valores espirituales. La actividad, que contó con gran asistencia, se realizó en el auditorio de la sede del DUOC UC, de la comuna de Puente Alto. Puente Alto Al Día


14 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

Técnico nacional en La Pintana

El director técnico de la selección nacional, Jorge Sampaoli, visitó el colegio El Nocedal de La Pintana.

E

l colegio Nocedal está ubicado en calle La Primavera, en pleno sector El Castillo de la comuna, siendo un sector donde campea la droga y delincuencia, y niños en situación de vulnerabilidad social, el cual recibió la visita del técnico de fútbol de la selección chilena, Jorge Sampaoli. Este colegio llegó a prestar un gran servicio a la comunidad; buen colegio, buena educación, mejores oportunidades para los hijos de vecinos del sector más abandonado de la comuna. A este colegio llegó Jorge Sampaoli con motivo de dar una charla motivacional a los alumnos de este establecimiento, causando gran alboroto entre los estudiantes que pudieron conocer en directo al Dt Nacional. La mayor motivación para los pequeños del

colegio fue conocer a Sampaoli, con quien se dieron tiempo de jugar y hacer algunas bromas, recibiendo de parte del técnico muestras de cariño. «Se veía más contento que en la cancha», decían los niños. No es tan pesado decían otros, durante horas de la mañana compartió con profesores y alumnos del colegio, a quienes les dijo que no se iría del país y confirmó que seguirá siendo el DT, de la selección chilena. Esta visita al colegio y las charlas motivacionales están enmarcada en el trabajo y compromisos de Jorge Sampaoli, quien siempre que puede se escapa para compartir vivencias con los menores de diferente condición social. En especial con los más postergados por la sociedad.

Celebrado festejo a los niños en su día

L

os jóvenes que trabajan con niños en situación de vulnerabilidad se prodigaron ese día para celebrar a los pequeños que asisten a esta casa, en busca de un buen trato preocupación. Gran cantidad de pequeños asistieron a esta celebración, los pequeños tuvieron una jornada entretenida y llena de juegos y risas a cargo de los monitores encargados de este proyecto que a su vez cumple ya un año en la comuna. Dulces, caramelos, Chocolates y regalos para los niños que además participaron

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

activamente en las actividades preparadas en forma especial para ellos en este día. La casa del encuentro nació con la necesidad de un grupo de jóvenes profesionales que vieron la necesidad de trabajar con los menores que por una u otra razón, no tenían acceso a los programas de la municipalidad y también de apoyar el buen crecimiento y desarrollo de pequeños que se encuentran en situación de semi abandono. Con los niños se hace un gran trabajo, enseñándoles a socializar, a comunicarse, enseñarles a entregar y recibir cariño y preocupación, todo esto también incluye a sus padres y adultos responsables con quienes se trabaja en las formas y maneras de que puedan comunicarse con los menores que por medio de los juegos y actividades, ganan en comunicación y personalidad. Visto este programa como una tarea entretenida por los monitores y también por los niños, son muchos los pequeños que llegan día a día a esta casa a ser participe de las actividades que son preparadas en forma específica para ellos, donde los días de semana, se ven correr y jugar en la casa, bajo la mirada de estos jóvenes encargados.

Detiene a dos integrantes de «Los Malditos»

D

os integrantes de la banda «Los Malditos» fueron detenidos por la policía en las investigaciones relacionadas con el robo de vehículos. El fin de semana fueron robadas diez camionetas y vehículos todo terreno en sector del Noviciado, por una banda que llegó al lugar donde se acopian los vehículos y luego de inmovilizar a los guardias, tirándolos a una zanja de tres metros de profundidad para evitar el escape, se apoderaron de los vehículos si tener resistencia. La Policía de Investigaciones a cargo de este procedimiento logró ubicar y recuperar dos de los vehículos y también detuvo a dos de los integrantes de esta banda y que son parte de una gran banda delictual apodada Los Malditos, y que tienen su centro de operaciones en La Pintana. Los dos detenidos estarían involucrados en este robo y además en un robo anterior ocurrido dos días antes a la misma empresa y donde se llevaron sólo dos vehículos, se investiga las razones de por qué se robaron solo una marca de vehículos en especial (Jeep modelo Cherokee), si la razón es que son robados por encargo para desarme, o para la comisión de otros delitos, debido a que estos son vehículos 4x4, y de gran potencia. Los detenidos pasaron a control de detención, por ser ambos mayores de edad 19 y 20 años, se espera que con la detención de estos sujetos se logre la captura del total de la banda, ambos detenidos contaban con amplio prontuario policial, uno de ellos tiene dos ordenes de arresto pendiente.

Temporales en la comuna

G

r a n d e s estragos causó el temporal que azotó a gran parte del país la semana pasada. La Pintana no fue la excepción y las inundaciones causaron grandes problemas a los vecinos de los sectores que toda vez que llueve en forma copiosa deben enfrentar las inundaciones de calles y pasajes de la comuna. Para muestra la avenida Santa Rosa se inundó de lado a lado, siendo llamada el estero Santa Rosa por los vecinos que debían atravesar la calle para lograr locomoción colectiva. Aparte debemos recordar que en La Pintana aún existen campamentos en donde las personas viven en precarias condiciones sufriendo año a año de anegamientos goteras y las necesidades propias de un invierno fuerte. Muchas calles se vieron inundadas por las lluvias siendo los más dañados, los vecinos del sector oriente de El Castillo en donde se vieron casas con anegamientos y saturación de los alcantarillados. Otro de los problemas que se produjeron fue la voladura de techos y goteras dentro de las casas de vecinos que por su precaria condición social no pueden reparar de buena forma sus viviendas. Lo más extraño de esta situación es que años atrás cuando se construía el bandejon o corredor del Transantiago, también se construyó un ducto de aguas lluvia que debía ser capaz de recibir gran cantidad de precipitaciones, de hecho dentro de éste cabía un camión entero, sin embargo año a año los vecinos de la comuna deben sufrir los estragos de inundaciones de calles y avenidas de la comuna. La pregunta es: ¿que pasó con este ducto? O sólo es que los desagües no fueron limpiados en forma oportuna por los encargados de este trabajo, de todas formas los desagües están siempre tapados por basuras y sin tener la mantención adecuada. Los concesionarios del corredor del Transantiago son los encargados de mantener operativos estos desagües, claramente no hicieron el trabajo. Sí, por otro lado, es personal municipal que debe hacerlo, tampoco lo hicieron, siendo los más perjudicados los vecinos y escolares que deben cruzar la avenida para llegar a sus trabajos o colegios, o tomar locomoción. Los vecinos afectados con las inundaciones debieron trabajar duramente para lograr sacar el agua de sus casas y patios esperando que mejore el tiempo para intentar reparar en algo sus casas.

El sábado fue celebrado el Día del Niño en dependencias de la Fundación Santa Ana. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

15

Puente Alto Al Día


16 Sábado 15 de Agosto de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Familia busca testigos de fatal atropello M

ovida por establecer la verdad, la viuda del docente Elías Esteban Jorquera Canales (51), fallecido en un trágico accidente ocurrido en la noche del miércoles cinco de agosto, hizo un llamado a eventuales testigos a que proporcionen información. Mónica Veloso precisó que el fatal suceso ocurrió aproximadamente a las 20:30 horas del referido día, en circunstancias que terminaba de participar de una reunión en el Colegio Compañía de María. Se aprestaba a cruzar avenida Concha y Toro, de oriente a poniente, en un semáforo del sector –ubicado a la altura de Alcántara-, cuando fue alcanzado

por el bus de servicio particular patente ST-4046, que se desplazaba de sur a norte por la vía exclusiva. BUS PARTICULAR El problema es que en el informe preliminar de causa basal probable del accidente, se indica que «Peatón se expone a riesgo de accidente al efectuar cruce en la calzada en una zona cuyo diseño y configuración vial no constituye paso para peatones, ante la presencia y proximidad del bus que lo atropella». Si bien el deceso no fue instantáneo, a la llegada del SAMU los profesionales sólo pudieron constatar la muerte. La información que se maneja y que por razones que desconocen no fueron puestas a disposición del Ministerio Público, su esposo estaba cruzando en el semáforo. «El bus venía a exceso de velocidad y al parecer fue en el cambio de luz». Según esta versión, no alcanzó a frenar debido a la mayor velocidad y el pavimento resbaladizo debido a la lluvia.

Un aspecto relevante es que el vehículo involucrado se desplazaba por la vía exclusiva del Transantiago sin estar habilitado para aquello. «Se trataba de un bus particular que, por lo visto, se cambio de pista por el exceso de agua y avanzar a mayor velocidad. Ese vehículo no le correspondía transitar por ahí, fue en esas circunstancias en que fue atropellado mi esposo», precisó Mónica Veloso. Y agregó: «Yo quiero saber lo que pasó y que no culpen a mi marido. Estuve 20 años con él y se lo correcto que era, sobre todo para cruzar las calles», aseveró la atribulada mujer. Como se indicó, en el parte denuncia se establece que el peatón habría cruzado en un sector no habilitado para el paso de peatones, ella insiste en que «No me cabe en la cabeza que mi esposo haya cruzado a la salida del colegio, que haya saltado las rejas y finalmente haya intentado cruzar imprudentemente al poniente» Dijo que la situación descrita en el parte no responde a ninguna lógica, pero «se quedaron con lo que dijo el conductor, sin empadronar testigos y tomar su testimonio. Nosotros creemos que lo atropelló en el semáforo y que lo arrastró varios metros, hasta dejarlo en un lugar muy distinto al del impacto». BÚSQUEDA DE TESTIGOS

El informe final de la SIAT establecerá las circunstancias del fatal accidente del docente Elías Esteban Jorquera Canales.

Puente Alto Al Día

Si bien tiene la seguridad personal que Elías Esteban era responsable y cuidadoso ya que en su hogar le esperaban a diario ella y sus hijos de 15, 13 y 6 años de edad, necesita que esta verdad esté respaldada con el testimonio de testigos presenciales. En este sentido aseguró que «Yo quiero que se haga Justicia y que se establezca la verdad. Yo quiero saber lo que pasó y lo que aparece en el parte denuncia no es la verdad». Indicó que lo que le molesta y le impresiona a la vez, es que las personas a cargo del procedimiento no se tomaron cinco minutos para tomar declaración a una persona que estaba dispuesta a entregar su versión. De acuerdo a la información que se maneja, «había una mujer al lado de mi esposo y vio cómo sucedió el accidente. A ella no le tomaron declaración y por el nerviosismo otras personas que estaban ahí o llegaron al lugar, tampoco le tomaron sus datos». La certeza de lo anterior es porque al llegar al lugar de los hechos tomaron contacto con una mujer que asistió a la víctima hasta el fallecimiento. Fue precisamente ella la que supo de detalles y del interés de esta persona, hasta ahora inubicable, de prestar testimonio. Si bien le trae tranquilidad el hecho que existirían imágenes de cámaras de seguridad cercanas a Ángel Pimentel y a que peritos de la SIAT le indicaron que el parte era referencial y más bien importaba el resultado de la investigación técnica, espera que estas situaciones no se vuelvan a repetir. «Además del desgaste emocional, tenemos que dedicar nuestros esfuerzos para ubicar testigos, en circunstancias que ellos estuvieron ahí y quisieron aportar, pero nadie los escuchó», puntualizó, haciendo un llamado público a vecinos y eventuales testigos del

Mónica Veloso, espera poder contar con el testimonio de testigos para iniciar la persecución penal.

accidente. Esta situación nos cambio radicalmente la vida. Tengo que empezar de cero, pero sola. «Hay tres niñas chicas, mi suegra está destrozada. Fue un golpe muy fuerte para toda la familia», concluyó. Quienes posean información la pueden hacer llegar directamente a Fiscalía, a carabineros o directamente a los teléfonos celulares 92235313 y 91523010. El conductor del bus involucrado identificado como Luis Céspedes (64) recuperó su libertad, sin ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

19

Emotivo último adiós a Inés Cornejo Amigos, familiares y la Banda del Adulto Mayor de Puente Alto –de la cual formaba parte- le rindieron una bella despedida.

U

na copiosa lluvia fue la antesala en la despedida final de doña Inés Cornejo Cornejo (83), una mujer ejemplar, madre de 7 hijos y miembro de la banda del Adulto Mayor Los Viejos Robles de Puente Alto. El miércoles 12 de agosto, amigos, familiares y sus compañeros de banda – quienes ejercieron una guardia de honor junto a su ataúd- le brindaron un emotivo adiós en su hogar. Luis Soto Cornejo, hijo de doña Inés, no cabe en su emoción al recordar a su querida madre. «Tuve la oportunidad de estar en una linda familia. Nuestros padres nos dejaron un legado de unión. Aquí no existen problemas entre los hermanos. Sentimos por ella un gran orgullo. Cuando nos avisaba que iba a tocar junto a la banda del adulto mayor, partíamos todos a verla donde fuera. Ella también integraba un grupo de folclor, y era parte del Club del Adulto Mayor Las Peregrinas». Don Luis comenta que todos ellos fueron criados por su madre, dueña de casa, puesto que su padre era quien llevaba el «sustento» al hogar, delegando la responsabilidad de criar los hijos a doña Inés. «Como se hacía antes», explica Luis. La muerte de doña Inés tomó por sorpresa a su familia. Un día dijo sentirse mal, hecho por lo que la llevaron a la posta. En el recinto de salud optaron por dejarla, y explicando a sus seres queridos que estaba evolucionando bien. «Al otro día, muy temprano, fui a ver cómo estaba, me dijeron que había fallecido a las 1.30 de la madrugada. ¡Imagínese mi asombro! Si yo no voy, nadie nos notifica», exclama molesto su hijo. Gabriel Soto, también hijo de doña Inés, hace hincapié en que la cantidad de personas presentes en su velatorio demuestra el gran cariño por su madre: «Era

muy querida y toda la gente que está aquí lo demuestra. Hoy han venido de todos lados. Estas muestras de cariño y amor no se compran, sino que se ganan. Ahora su cuerpo ya no está, pero su alma y corazón estarán siempre vivos en todos nosotros». Tras unas sentidas palabras de Oscar Soto, instructor de la banda del Adulto Mayor Viejos Robles, recordando el paso y el gran aporte de Inés a la agrupación y cuánto se le extrañara, se procedió a la ejecución de una marcha, mientras era posible ver lágrimas en sus compañeros mientras interpretaban la pieza marcial. Norma Araya, integrante de la banda del Adulto Mayor, dice sentirse una profunda pena por la partida de su compañera, la que considera una gran pérdida. «Ella estaba desde la fundación, la queríamos mucho», indica. Finalmente, el ataúd sale del hogar de doña Inés, y una solemne caravana se dirigió hasta el Parque del Recuerdo Cordillera, lugar en el que esta querida y gran mujer, descansará en paz para siempre.

Miembros de la banda del adulto mayor montado guardia de honor a doña Inés.

Inés Cornejo (la segunda de izquierda a derecha) junto a la banda en la Plaza de Puente Alto.

ARRIENDO PROPIEDAD COMERCIAL INDEPENDENCIA Nº 201, COSTADO CINE HOYTS. SOLO INTERESADOS. LLAMAR /89023590 SE RECIBEN OFERTAS. Luis Soto recordando a su querida madre. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


20 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Comunas Policíal

Pirque celebra el mes de los niños

C

on un recorrido por los d i s t i n t o s establecimientos educacionales de la comuna, el Alcalde Cristián Balmaceda y el Municipio, quisieron sorprender y entregarles minutos de alegría a los pequeños, que producto de las lluvias, debieron esperar este

ansiado momento: la Celebración del Día del Niño. De esta forma, con emoción, alegría y entusiasmo los niños y niñas de la comuna de Pirque recibieron y disfrutaron de la compañía de Doki, BuzzLightyear y Woody, entre otros personajes infantiles que regalaron galletas,

jugos y golosinas este pasado miércoles.

Por su parte, el Alcalde Balmaceda indicó que para él los niños y niñas son el corazón de Pirque, por lo

que siempre intentará entregarles un momento de felicidad.

Comenzócon éxito esterilización e identificación con microchip gratuitos

E

l operativo, realizado por la Unidad de Higiene Ambiental y Zoonosis Municipal, ha superado las expectativas de quienes lo realizan. El Programa de gobierno ¡Cuidado con el Perro!, adjudicado por la Municipalidad, pretende esterilizar a la mayor cantidad de caninos, en forma gratuita, de la comuna de Pirque. De esta manera se busca contribuir en el control poblacional de esta especie y a disminuir el maltrato animal. Así lo dio a conocer Alejandro Elkins, médico veterinario del municipio y jefe de la Oficina de Higiene Ambiental y Zoonosis, quien detalló que ya existe una lista de espera, y que los interesados se deben inscribir en esta oficina, demostrando la pertenencia a la comuna con algún documento que lo acredite. Agrega además que se realizará la aplicación de un microchip para la identificación de la mascota, con un número único nacional, que reconocerá a quién pertenece el animal. Lo que traerá consigo la responsabilidad de la tenencia de cada canino con la identificación de su dueño y teléfono de contacto.

AGRADECIMIENTOS DOLORES SALAS LEYTON (Q.E.P.D.) 15 de Julio de 1934 6 de Agosto de 2015 «Mamita Lolo: Cerraste tus ojitos a la luz de la vida, para abrirlos a la eternidad del sol, dejando a tu familia un gran ejemplo de virtud, resignación. Te extrañaremos por siempre en nuestros corazones». Agradecemos en forma especial a toda la familia en general, a vecinos, amigos, clase Las Brisas del pastoreo de Puente Alto, junta de vecinos población Luis Matte y a la Corporación Municipal de Educación, a cargo del señor René Borgna Verdugo. Muchas Gracias por acompañarnos en nuestro dolor. Familia Robinet Salas. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

21

Puente Alto Al Día


22 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Banda de cuecas chilenas «Los Arrejuntados» se prepara a editar su primer disco El álbum del conjunto puentealtino tiene fecha tentativa de lanzamiento para septiembre, aprovechando el fervor de Fiestas Patrias.

E

n enero de 2011 nacen «Los Arrejuntados» de forma espontánea. Luego que un grupo de amigos tocaran en un cumpleaños diversos estilos de música Latinoamericana, (cueca, zamba, tangos, etc) en el cumpleaños del abuelo de otro amigo. Alguien grabó en video esa «´presentación» y al subió a la plataforma de videos Youtube. Al poco tiempo, -y gracias a las redes sociales- los contactaron, interesados en su propuesta, para tocar en una peña. «Me llamó uno de los actuales integrantes y me dice que a

la banda hay que ponerle nombre, porque la cosa iba en serio, y los organizadores iban a imprimir afiches. Como esa vez nos juntamos como un grupo de amigos, pensé en «Los Rejuntados», pero no me gustó, hasta que salió Los Arrejuntados», comenta Reinaldo Zenteno Abarca, director general del conjunto y percusionista. Los Arrejuntados se componen hoy de siete miembros, entre guitarras, bajo, percusión y acordeonista. Por sus filas han pasado hasta la fecha diversos integrantes, cada uno aportando y poniendo su grano de arena en la banda.

La agrupación presentándose en vivo.

Zenteno indica que si bien ya llevan sus años como conjunto, no han sido «muchas» sus presentaciones, pero se consideran uno de los conjuntos folclóricos «regalones» de varias instituciones de Puente Alto, incluyendo entre ellas al Sindicato de Suplementeros y el Centro Melchor Concha y Toro, ente otras. «Hemos estado también en muestras costumbritas de la Provincia Cordillera. De los escenarios cuequeros de la zona, nos faltan pocos por conocer la verdad». DISCO DEBUT Reinaldo Zenteno, director general y percusionista de Los Arrejuntados.

Los Arrejuntados tiene hasta la fecha cerca de 60 canciones

originales, de las cuales 18 de ellas serán aparte de su disco debut, el que esperan lanzar pronto, con fecha tentativa el próxima mes de septiembre, aprovechando las festividades de Fiestas Patrias. En relación al proceso de composición de temas propios, Reinaldo explica que existe creación colectiva. «Tenemos dos ‘encargados musicales’ pero todos ‘metemos mano’ en la construcción musical. Hasta el momento en lo que se refiere a líricas, nos hemos atrevido Pablo (percusión), Fabián (guitarra) y yo, y su temática partió en un en un principio por un rescate patrimonial de Puentea Alto y provincial, en parte», señala su director.

El LP se encuentra en estos momentos en proceso de masterización. Tras su publicación, prometen realizar diversas prestaciones en vivo, y piensan en la idea de una «mini gira» para promocionar lo más posible el trabajo, en el que agradecen la ayuda brindada por la Municipalidad de Puente Alto, junto a su alcalde Germán Codina; la concejala Bernardita Ossandón y a la la Corporación Cultural local. Si desea contactar a Los Arrejuntados, puede hacer a través de su Facebook «Los Arrejuntados cueca chilena».

Diputado Leopoldo Pérez: «Los adultos mayores son nuestra prioridad» Parlamentario consideró un triunfo la idea de legislar proyecto que impide el embargo de bienes a adultos mayores.

O

rgullo mostró el diputado RN, Leopoldo Pérez, por los avances en su proyecto de inembargabilidad de bienes pertenecientes a adultos mayores.

La comisión de Constitución del Senado, en votación unánime, aprobó la idea de legislar la iniciativa, instancia que tuvo como protagonistas a varios

El diputado Leopoldo Pérez catalogó como un triunfo la idea de legislar proyecto que impide el embargo de bienes a adultos mayores. Puente Alto Al Día

dirigentes de las comunas de Puente Alto, Pirque, San José de Maipo y La Pintana. Emocionados y con aplausos, los asistentes agradecieron la gestión del diputado Pérez, quien ha manifestado su compromiso en sacar adelante este proyecto y aunar voluntades de todos los sectores políticos. Para el parlamentario, esta iniciativa «atiende directamente una necesidad de los adultos mayores, que es cuidar y proteger sus viviendas, fiel reflejo del trabajo y esfuerzo de toda una vida». El diputado solicitó que este proyecto tenga urgencia durante su tramitación en el Congreso, pues para él, «los adultos mayores son nuestra prioridad». Su planteamiento se basa en que se debe evitar que abuelitos y abuelitas «sigan sufriendo con los problemas que conviven a diario, debido a las bajas pensiones que

reciben». El parlamentario va más allá y realiza un triste diagnóstico al señalar que hoy «muchos adultos mayores son injustamente expulsados de sus casas, quizás el único bien que les queda, por deudas que no contrajeron, siendo una situación que no seguiré tolerando». El compromiso del parlamentario es tal, que incluso mostró su desacuerdo con el Gobierno, al señalar que esta ley «debe proteger a todos los adultos mayores y no sólo a algunos».

el Senado. Ramón Aguilar, representante del Consejo Regional de Adultos Mayores, y presidente de la UCAM de Pirque, considera que ser partícipes del debate es un «hecho histórico» por la posibilidad de dar a conocer sus puntos de vista sobre esta importante iniciativa, que busca resguardar los bienes de los adultos mayores.

AGRADECIMIENTOS

PRÓXIMOS PASOS Ahora el proyecto será discutido por todos los senadores en Sala. El debate será seguido de cerca por el diputado Leopoldo Pérez, quien no descansará «hasta que el proyecto completo sea aprobado y los adultos mayores puedan disfrutar su vejez como realmente lo merecen».

Manuel Castillo, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Puente Alto, «primera vez que se abren puertas para ser escuchados y poder opinar del tema». El dirigente agradeció además la invitación del diputado Leopoldo Pérez para participar de la sesión en

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

23

Agrupación de ex Conscriptos

Regimiento Puente Alto: «Nuestra querella por DD.HH. aún duerme en tribunales»

Un total de 436 declaraciones reúne el documento, de personas que fueron vejadas y violentadas mientras cumplían el servicio militar obligatorio, entre los años 1973 a 1990.

P

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

EL AGUANTE DE «EL RUCIO»

L

lueve copiosamente en la ciudad. Es uno de aquellos días en que el aguacero se dejó sentir con mayor intensidad. Puente Alto, sin mayores novedades respecto a grandes inundaciones y tragedias que puedan dar cuenta de esta lluvia, que para muchos pareciera ser inusual, pero para los que nos acordamos un poco de antaño, no es nada poco común. Lo que si es particular, son aquellos desastres de desbordes de ríos y canales en el norte del país; propios, éstos, de nuestra singular responsabilidad de construir en lugares donde no debemos y por autorizar, la autoridad, a que se lleven a cabo verdaderos planes habitacionales, donde no se debiera. Pero, bueno, estamos en Chile, como diría, el compadre Rosendo. Lo que me lleva a escribir estas líneas es para dar cuenta también la estoicidad de los animales para soportar el frío y la lluvia. Mientras muchos de nosotros pareciéramos arrancar a cobijarnos en medio de las cuatro paredes de nuestro hogar, al fragor de una buena calefacción, los guardianes, sin propiedad, nos muestras su singular realidad. El Rucio, es un perro callejero, que ha resistido muchas «guerras» en su macizo cuerpo. Mientras cae el agua a cántaros en calle Pedro Montt, El Rucio pareciera no detenerse para no dejar que el frío pase por su linaje y penetre entre su pellejo. Se mueve de un lado a otro, a tal punto que un poco transparente vapor se deja ver en su hocico y lo hace como un fiel sereno, sin abandonar su puesto de vigía, sean cual sean las condiciones climáticas y sus propias comodidades. Ahí está bajo la lluvia, sentado y erguido como mostrando su dorso en declive y su pecho como un fuerte bizarro. No es más que un callejero can que se ha hecho querer por sus condiciones fieles de ser un buen guardián, que pareciera conocer a todos los que conforman su hogar: la calle la cual ha hecho su habitad. Sin casucha que lo cobije, pero sí un hogar que lo acepta, pero otros en que también parecieran serlo, sólo a aquellos que él sabe llegar como mendigando alimentación, donde la recibe sin mayor problema y la cual, El Rucio, sabe agradecer bajando sus orejas y moviendo su cola, como también brindando esa especial guardia de la propiedad que siempre le mantiene pendiente. Es El Rucio, un perro que no tiene un hogar fijo, ya que nos alarma cuando no lo vemos en tres o cuatro días, en que su presencia se haga notar, pero sí sabemos que su afecto por quienes le demuestran su cariño, la sabe agradecer, cuando lo vemos volviendo de una larga leva o de un rutinario recorrido por el centro de la ciudad, donde es común observarle, hasta que vuelve nuevamente al barrio que lo acoje y lo quiere. Una historia de calle, la de El Rucio, como de esa que en muchos barrios de la ciudad deben existir, pero que sensibilizan al ver tanto drama y tragedias en el país, que la gente sufre, sin quizás volver la mirada por aquellos animales que también viven su propia tragedia, como El Rucio, que no tienen donde cobijarse de la lluvia, pero que sólo el calor humano le basta para seguir ahí, al pie del cañón como buen vigía de la calle. Aguanta «Rucio».

Por una ciudad y un país mejor: Camino a tu destino, respeta el paso preferente de peatones, las señalizaciones del tránsito y la velocidad máxima permitida. Así evitarás accidentes al conducir.

edro Cáceres y Manuel Ureta realizaban su servicio militar en el Regimiento de Puente Alto cuando se produjo el golpe de Estado en 1973. Ambos con 18 años en aquella época, vivieron experiencias aterradoras que han marcado sus vidas: fueron víctimas de abusos y tuvieron que presenciar actos que hasta hoy no logran olvidar. Hoy, ambos lideran la Agrupación de ex Soldados Conscriptos de Puente Alto, fundada el 2009- que reúne a quienes realizaron su servicio militar obligatorio entre los años 1973 a 1990, que fueron violentados y vejados en sus DD.HH. mientras cumplían con su deber, por sus mismos compañeros de armas. «En nuestro primer año de vida presentamos una querella por DD.HH. Logramos los testimonios de una cantidad importante de ex soldados conscriptos, contratamos a un abogado y presentamos los antecedentes a la justicia, a la Corte de Apelaciones. Esta mandó los antecedentes a los tribunales ordinarios, declarándose incompetente. Después pasamos a la justicia militar, obteniendo el mismo resultado. Volvimos a la Corte de Apelaciones y esta nos mandó a la Corte Suprema, quien dictaminó que los hechos los investigara la 5° Fiscalía Militar, y hasta la fecha no tenemos respuesta. Aún duerme en tribunales», acusa Pedro Cáceres. Por su parte, Manuel Ureta aclara que «siempre hemos sido civiles. En mi caso, yo terminé en un cuartel de la DINA en Villa Grimaldi, veía siempre a Marcelo Moren Brito, quien se reunía todos los miércoles con Manuel Contreras. Viví hasta un simulacro de fusilamiento, una experiencia horrible. Quienes se oponían a las órdenes, terminaba torturados, violados o fusilados». Cuando se cumplieron los 40 años del golpe en 2013, salieron a la luz pública en los medios hechos que se desconocían, dedicando reportajes a fondo al respecto. «En ese entonces, la prensa se preocupó de nosotros. Estuvimos en dos radios, Cooperativa y Futuro, dando cuenta de lo que realmente nos pasó, y de que en Chile nadie da respuesta a nuestras peticiones. Aquí la clase política calla con esta situación. Hemos estado en el Congreso, en La Moneda, nos prometieron muchas cosas y todo quedó en nada», señala Cáceres.

Pedro Cáceres (izquierda) y Manuel Ureta (derecha), quienes presiden la agrupación.

Ureta se reunieron con Carmen Gloria Quintana, la joven que fue quemada por una patrulla militar en 1986 junto a Rodrigo Rojas Denegri, uno de los caso emblemáticas de atropellos a los DD.HH. en dictadura, que terminó con la muerte de este último. El encuentro se produjo en el programa «El Informante» de TVN, donde entregaron el testimonio de la agrupación. «Conversamos con Carmen Gloria y quedó impactada con nuestras experiencias y las aberraciones que sufrimos. Ella desconocía esta agrupación, nos brindó todo su apoyo y nos felicitó por nuestra valentía», indica Ureta. Manuel indica que los ex conscriptos siempre han dicho la

verdad cuando la justicia los llama a declarar, siendo los superiores quienes niegan los hechos. «Esto del ‘pacto de silencio’ un término inventado. El único pacto de silencio lo hicieron los militares de los altos mandos, los superiores». Finalmente, la agrupación invita a todo el contingente que hizo su servicio militar entre 1973 a 1990, a comunicarse con ellos si alguna vez se sintieron violentados en su integridad. «Nosotros queremos cooperar con la justicia, siempre que no seamos procesados, porque todos fuimos mandados... hoy aún existe miedo, es terrible. Mientras el Estado no entregue garantía a los ex conscriptos, esto continuará».

El encuentro con Carmen Gloria Quintana, quien los felicitó por su valentía.

ENCUENTRO CON CARMEN GLORIA QUINTANA El pasado viernes 31 de julio, Pedro Cáceres y Manuel

Campaña permanente de PALD Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


24 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz HAY QUE CUIDARSE Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51

Puente Alto Al Día

PARA PASAR AGOSTO

E

s una de las frases que más se repite durante esta época del año. Y es que durante este mes se producen las mayores variaciones de temperaturas, las que podrían complicar la salud de las personas mayores. Además, agosto suele tener varios días con mucho frío, por lo cual es importante tomar algunas precauciones que permitan evitar las enfermedades respiratorias. Según los especialistas, lo primero que hay que reforzar es el concepto de autocuidado, sobre todo para aquellos adultos mayores que viven solos. Sin embargo, esto no implica tener que encerrarse en la casa, sino que por el contrario, se recomienda el desarrollo de actividad física, como por ejemplo, salir a caminar tres veces a la semana, lo que contribuye a la salud de los huesos y el corazón. Una buena alimentación también es clave para evitar enfermedades. Por ello, los expertos recomiendan una dieta rica en fibras con frutas y verduras, así como también, la incorporación de proteínas, como huevos y legumbres. Otro de los aspectos que se debe considerar es la vestimenta. Debido al aumento del frío se suele andar muy abrigado, por lo que la recomendación es evitar los cambios bruscos de temperaturas. Por ejemplo, colocarse gorro o bufanda cuando se salga de la casa, pero sacárselos cuando se llegue a un lugar que esté temperado. Por último, es importante que las personas mayores mantengan sus controles periódicos con el médico, ya que esto permitirá detectar alguna enfermedad a tiempo e iniciar un tratamiento para combatirla. Finalmente, felicitaciones para todos aquellos para pasaran agosto.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 15 de Agosto de 2015

25

«María Santísima, Asunta al cielo, ruega por nosotros» Juan 6, 51 – 59

H

ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el vigésimo domingo de la Iglesia, en este

día la Asunción de la Virgen María a los cielos en cuerpo y alma. El Martes 18 a San Alberto Hurtado y el jueves 20 a San Bernardo Abad. El evangelio de este domingo nos invita a reflexionar sobre la Sagrada Comunión, que ya es un adelanto del cielo, es también

«NÓMADAS» EN TRES ACTOS Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

Primer acto: Revuelo en una universidad privada. Estudiantes que sueñan con las lucecillas tentadoras de la televisión y se extravían con la fama. Algunos prefieren el maquillaje a la lectura de los autores clásicos; otros, los vigores del fútbol profesional y el seguimiento de los jóvenes de las poblaciones paupérrimas que saltan a los multisueldos de los equipos europeos. Varios tienen vocación para ir a la caza de «la mariposa azul de la noticia», como proclamaba Ramón Cortez, maestro de las primeras generaciones universitarias. Los profesores endilgan a la juventud por derroteros de la inteligencia. Muchos aportan una renovación fresca, lúcida y talentosa. Temen por el futuro, que implica riesgos y desasosiegos. Los atrapa, en algunos rasgos, el periodismo. Porque saben que ganarán menos de lo que sus padres pagan por el arancel mensual. Eso en la etapa inicial. Pero tienen la sustancia más significativa: la esperanza. Responden las preguntas de Pablo Neruda, se convierten en personajes históricos con sombreros, boinas, jockeys, que envidiaría Don Francisco, Con su profesor visitan las tres casas del Premio Nobel de Literatura y el palacio Cousiño, vestidos con trajes de la aristocracia criolla. Entre ellos, Catherine Bernales. SEGUNDO ACTO: Ella recibe su diploma en una ceremonia ostentosa y elegante. No echa anclas allí. Es máster en edición literaria de la Universidad Complutense de Madrid y el grupo Santillana. Tiene matrícula de honor por su proyecto editorial Alas de Papel. Con su luenga cabellera y su brioso temperamento en su mapa cultural va de Barcelona a Madrid y a Londres. En esas ciudades está la semilla que germina en su poesía quebrantadora y, sin embargo, nostálgica de Chile. Fue profesora de inglés y participante en las conocidas jam sessions poéticas del Bella Ciao. Vive en Inglaterra y regresó a su tierra añorada para presentar el libro de poesía «Nómadas». No se apoltrona jamás y su cabeza es un caldero de proyectos, creaciones y versos. Las suelas de sus zapatos la llevan a universidades –Westminster y la de las Artes, de Londres- y triunfa sin que sus ímpetus se agoten. TERCER ACTO: Catherine Bernales agradece a su «Chile incondicional y a mi España querida». En el prólogo, la filóloga y poeta premiada Virginia Cantó refiere: «Nómadas nos propone un viaje que trasciende los mapas y las fronteras. Un viaje desde el yo, desde el origen, desde la tierra madre que ha configurado el genoma montañoso de las células andinas de la poeta». En la introducción se entusiasma con la cultura gastronómica del libro: «Las papilas gustativas son unos de los mejores senderos al origen y al recuerdo de un pebre chileno, un cebiche de angulas, la receta del dulce manjar de Chile puede ser una suculenta manera de transportar al Nómada». Catherine Bernales no se ahoga en el estanque de los lugares comunes y de los versos previsibles. Su obra me arrebata y magnetiza, con palabras ausentes de bridas. Nunca se agota mi mirada para leer sus poemas. A modo de notario, transcribo unas palabras que me engarzaron: «Demasiado esfuerzo para tan poco repertorio, por ello acabé con el buen uso del lenguaje castigándolo sin tumba ni velorio para fundar mi propio diccionario sin términos autoritarios ni mucho abecedario. Sé de artículos definidos e indefinidos pero no requiero de tantos gentilicios ni de clasificar a tanto sustantivo para coronarlo con infinitos adjetivos». No juega a profesora de castellano ni va por la línea férrea de la gramática. «Prefiero el modo indicativo me sobra el imperativo adiós a las tildes que son muy graves y a los hiatos y diptongos». Catherine Bernales volverá a otras tierras y nos deja su excelente libro «Nómadas».

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

prenda de la futura glorificación del cuerpo. La comunión como alimento del alma, aumenta la vida sobrenatural del hombre; a la vez, y como consecuencia, de defensas para resistir a lo que en nosotros no es de Dios, aquello que se opone a la unión plena con cristo. Ayuda a combatir la inclinación al mal y fortalece contra el pecado; aumenta la alegría que procede de Dios, el fervor y la fidelidad a la propia vocación. Al encender la caridad y despertar la contrición por nuestras faltas borra los pecados veniales de los que estamos arrepentidos y preserva de los mortales. Además la Sagrada Eucaristía no sólo es alimento del alma en su camino hacia Dios, sino prenda de vida eterna y anticipo del cielo. Prenda es la señal que se entrega como garantía del cumplimiento de una promesa. Es la comunión tenemos ya un adelanto de la vida gloriosa y la garantía de alcanzarla, si no traicionamos la fidelidad del Señor. ¡Qué alegría poder estar con Cristo y entrar de alguna manera en el cielo ya aquí en la tierra! Agiganta tu fe en la Sagrada Eucaristía, alégrate ante esa realidad inefable: tenemos a Dios con nosotros, podemos recibirle cada día y, si queremos, hablamos íntimamente con Él, como se habla con el amigo, como se habla con el hermano, como se habla con el

Padre, como se habla con el amor. La Eucaristía proclama la mente del Señor hasta que venga, al final de los tiempos, cuando tenga lugar la resurrección de los cuerpos y vuelvan a unirse al alma. Así, quienes han sido fieles amarán y gozaran de Dios, con el alma y con el cuerpo, para siempre. Jesús es la vida, no solo la del mas allá, sino también la vida sobrenatural que la gracia opera en el alma del hombre que todavía se encuentra en camino. Cristo, en la sagrada comunión, nos enseña a contemplar el presente con una mirada de eternidad; nos muestra lo que es verdaderamente importante en cada situación, en cada acontecimiento. En la Sagrada Eucaristía encontramos las fuerzas necesarias para recorrer el camino que todavía nos falta hasta llegar a la casa del Padre nuestras debilidades deben llevarnos a buscar fortaleza en la comunión. En este sacramento, es Cristo en persona quien acoge al hombre, maltratado por las asperezas del camino, y lo conforta con el calor de su comprensión y de su amor. Si alguna vez nos entristece el pensamiento de la muerte y sentimos que se derrumba esta casa de la tierra que ahora habitamos, sabemos pensar, llenos de esperanza, que la muerte es un paso: más allá sigue la vida del alma y un poco más tarde la acompañara el cuerpo, que también será

glorificado. La Sagrada Eucaristía no sólo es anticipo, sino señal que se da en garantía de la promesa que nos ha hecho el mismo Señor: «El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna y Yo lo resucitaré en el último día». Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios, uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada les bendigan. Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muñoz.

Puente Alto Al Día


26 Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización. J.P. Sergent Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 15 de Agosto de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO

27

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN GRANDE JUAN GARAY

TERMINA INTENSO MES DE JULIO on el lanzamiento del libro de poesías de la autora puentealtina, María Eugenia Vergara Gutiérrez, de jueves 30 de julio y con la notable y concurrida Noche del Bolero de viernes 31 de mismo mes, dos actividades de gran público asistente, ponen el broche final a ese mes invernal, pero de gran y acogedor calor humano, allí en nuestra sede del Barrio Patrimonial, lugar ya legendario en lo referente a la demostración palpable, que en nuestra comuna, hay gente y entidades que logran mantener en el tapete, la sana entretención en beneficio del pueblo y de sus hijos, en lo social y cultural. Los agradecimientos a los grupos «Amigos de la frontera» y «Los románticos de Chile», sólidos pilares de una gran noche.

C

DON JUANCHO EN PROXIMA TERTULIA El espacio quincenal de la conversación, «Tertulia en el Melchor», se viste de gala, al recibir y compartir la actividad, con el destacado y reconocido referente de nuestro folclore, Juan Bautista Salinas, «Don Juancho», con quien nos reuniremos el jueves 20 de agosto, desde las 20 horas, en Santa Elena 228, con entrada liberada, como es costumbre. Una gran oportunidad de estrechar vínculos con este investigador, gran difusor, insigne personaje en el ambiente radial, cumpliendo 25 años de trayectoria en el programa Savia y Raíz del folclor chileno en radio Universidad de Chile, 102.5. Venga usted y familia cuequera. LOS MEJORES DESEOS

PARA GLORIA DEL BASQUETBOL Nuestro abrazo mutualista, de esta institución centenaria, con los mejores deseos en su estado de salud, su restablecimiento, a una de nuestras ilustres mujeres de la comuna, la querida Cristina Ovalle Negrete, esperando en Dios y la fuerza de sus familiares y congéneres de la Agrupación Glorias del Básquetbol, tenerla muy pronto en sus quehaceres habituales, en donde se nota su ausencia. Le apreciamos Cristinita, de verdad, como gran deportista de antaño y puentealtina de corazón. FUERZA. CONDOLENCIAS A CONSOCIO Y APRECIADA FAMILIA Nuestros fraternos sentimientos de solidaridad y el abrazo sincero a nuestro consocio Luis Soto Cornejo y las condolencias mutualistas por irreparable pérdida de su señora madre, señora Inés Cornejo, Q.E.P.D. Inesita

fallece un aciago día de agosto, sumiendo en la tristeza a su distinguida familia y a todos quienes tuvimos la suerte de conocerle y apreciar y convivir con ella sus gustos y numerosas asistencias a eventos deportivos, folclóricos, culturales, donde se hacía notar su esmirriada y pequeña figura física, pero de una gran mujer, ejemplar, además, integrante fervorosa de la banda de Adulto Mayor, orgullo puentealtino, Los Viejos Robles. Nuestro afecto de siempre para Inesita Cornejo. Que Dios acompañe y reconforte a familia Soto Cornejo y guíe a Inés al lugar donde le espera su compañero Manuel. Adiós señora Inés. Le espera su espacio en la Banda Celestial. CORPORACIÓN MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNI”N NACIONAL / 105 AÑOS. Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.

D

entro del equipo humano y social que

existe en nuestro municipio, hay uno que

sobresale y con letras se «oro», Juan Garay, director del Departamento de Operaciones Municipales, quien, desde que asumió este alto cargo, ha realizado una labor de película en este tan importante departamento donde están los grandes «guerreros» que, en los momentos de las grandes emergencias, se las juegan de corazón por los que más sufren en nuestro pueblo. Pero hoy, este gran funcionario municipal ha tenido un gesto tan noble y emotivo, que deja muy en alto el nombre del municipio. Sorpresivamente visitó nuestro tan triste y abandonado cementerio «Bajos de Mena», donde duermen el sueño eterno nuestros seres queridos y hoy los temporales y algunos «patos malos», sin cerebro, y menos corazón, se están robando y destruyendo las cosas más sagradas. Aquí se hizo presente la figura de Juan Garay, quien a nombre del municipio, prometió su más noble ayuda, para que nuestro camposanto tenga más seguridad y nuestros seres queridos puedan por fin descansar en paz. Gracias, de corazón y grande, Juan Carlos Garay.

AGRADECIMIENTOS

AGRADECIMIENTOS EUFRACIO N¦ÑEZ NILO (EL BACHO) (Q.E.P.D) Nacido 04 septiembre 1927 Fallecido 06 agosto 2015

LEONIDES DEL CARMEN GUTIÉRREZ TORRES (Q.E. P.D.) Nacido 6 de noviembre 1944 Fallecido 10 de agosto 2015 Agradecemos a todas las personas que nos brindaron su apoyo, comprensión y cariño. Familia, amigos, vecinos. Ante el doloroso y sensible fallecimiento de nuestra amada mami nono, Leonides Del Carmen Gutiérrez Torres, gracias a todos La Familia Vega Gutiérrez

«Infinitas gracias a todas aquellas personas que nos ofrecieron su apoyo en esta larga agonía de la enfermedad de nuestro ser querido. Gracias también a todos nuestros familiares, vecinos y amigos que se hicieron presente con una palabra de aliento y un abrazo generoso». Familia Núñez Gutiérrez.

(Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


28 Sábado 15 de Agosto de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.