Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
1
Puente Alto Al Día
2 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Los delincuentes ingresaron por un ventanal de segundo piso. Treparon por un balcón y lograron su objetivo.
Alejandro Pérez, relató los minutos de terror a los que se vieron expuestos.
Banda de delincuentes asaltódomicilio y amenazócon secuestrar a menorde edad Delito se materializó a las dos de la madrugada del jueves, al interior de la villa Los Conquistadores, ubicada al norponiente de la comuna.
M
inutos de terror vivió una familia de la villa Los Conquistadores. En horas de la madrugada, mientras dormían, delincuentes ingresaron a su casa, robaron artículos de valor y amenazaron con secuestrar a un nińo de 12 ańos si no colaboraban con sus exigencias. Alejandro Pérez descansaba a eso de las 02:00 horas junto a su grupo familiar compuesto por su esposa, una hija y un nieto de 12 ańos, cuando la quietud de la noche fue quebrantada por ruidos que provenían del segundo piso. Si bien no se alteró mucho pensando que se trataba de sus familiares. Estos se fueron haciendo más intensos, al punto que decidió levantarse. ARMADOS Y VIOLENTOS No alcanzó a salir de la pieza, cuando la puerta del dormitorio fue pateada por un delincuente a rostro descubierto. «Eran jóvenes. Tenían entre 15 y 20 ańos. Más que eso no», seńaló el jefe de hogar al describir a los maleantes. Uno de los antisociales tenía un arma de fuego, mientras que sus compańeros de delito con un destornillador y un cuchillo. Uno de los involucrados permaneció en el segundo piso, mientras que el tercero apoyaba al antisocial armado. Sólo después, al producirse la huida de la banda supieron que había otros dos involucrados. Uno se quedó prestando cobertura y vigilancia en el exterior, mientras que el quinto estuvo al volante de un vehículo de color rojo en el que se movilizaba
la banda delictual. De este se anotó su placa patente y al menos al ser consultada por carabineros, no registraba encargo vigente por robo En medio de insultos y gritos, exigieron la entrega de dinero en efectivo y joyas, al tiempo que uno de los sujetos le dijo: «Ya papito, usted no haga nada o le secuestramos al cabro chico que está arriba».Conesto, cualquier atisbode resistenciase desvaneció.«Unoestaba armado y no sabíamos que eran capaces de hacerÖ por proteger a mi nieto no pude hacer nada», dijo, reflexionando que las cosas materiales de algún modo se recuperan. Alejandro ysu esposo fueron obligados a permanecer en la habitación del primer piso. Siempre bajo amenaza de arma de fuego, los sujetos comenzaron a sacar cajones de un clóset, con la finalidad de buscar objetos de valor. Quien exhibía la pistola daba las instrucciones yde vezen cuandose escuchaban los apodos del«Wilson» y del«Nacho». Con aproximadamente 30 ańos viviendo en la villa Los Conquistadores, es primera vez que son víctimas de un delito de esta violencia y naturaleza, pero en el último tiempo en el barrio se han producido otros delitos que los tienen con el alma en un hilo. «Este ańo se ha puesto más complicado este sector», advirtió.
delincuentes escaparon con una consola de juegos, televisores, celulares, tablet, un ipad, talonarios con cheques y algo de dinero en efectivo (nacional y extranjero), además de la documentación personal de los afectados. El monto de lo sustraído superó el millón y medio de pesos. Con una desfachatez que impacta, los sujetos tomaron las llaves de la casa y abrieron la puerta principal para salir al exterior. Antes de retirarse les cortaron la luz, perdiéndose en dirección desconocida. Apenas el afectado escuchó que aceleraban un vehículo, salió al exterior, pero ya nada se podía hacer. «Nosotrosllamamosacarabineros,pero sedemorarontreshorasenllegaranuestracasa». A estas alturas, poco o nada se podía hacer, salvo acoger la denuncia. De acuerdo a lo que se pudo concluir en el sitio del suceso, los delincuentes treparon la reja de cierre exterior, para, en un primer
intento, tratar de abrir la puerta principal. Alrededor de la chapa quedó evidencia que fue forzada con algún elemento contundente, pero finalmente el ingreso lo hicieron por un ventanal del segundo piso. Los tres antisociales treparon por un balcón, forzaron el ingreso e intimidaron inicialmente al menor y a su madre, desplazándose al primer nivel. Alejandro Pérez, destacó que lo más impactante de todo es que a los delincuentes les da absolutamente lo mismo si las casas están habitadas o no. Aseguró que perseguirá penalmente a los involucrados si estos llegan a ser detenidos. Por lo pronto denunció y ratificará los hechos en el Ministerio Público.«No sólo nos robaron lo que nos costó con trabajo y esfuerzo, sino que también se llevaron la tranquilidad. Esto nos dejó con mucha angustia»,concluyó. No se supo de sospechas en determinadas personas ni de delincuentes detenidos por este hecho.
EN LA LOCALIDAD DE EL MANZANO
Tras las rejas grupo de delincuentes que ingresó a robar a condominio
RETRASO POLICIAL Tras permanecer 15 minutos al interior de la casa ubicada en el pasaje Inés de Súarez, los
T
res sujetos, dos de ellos menores de edad, integrantes de una banda que se dedicaba a robar, fueron detenidos y puestos a disposición del Tribunal. Todos quedaron privados de libertad mientras se desarrolla la investigación. Los hechos por los cuales terminaron tras las rejas se comenzaron a desarrollar en horas de la tarde, cuando en compańía de otros delincuentes prófugos, se dirigieron a un condominio denominado «Lomas delManzano», ubicado en la comuna de San José de Maipo. Eran aproximadamente las 15:00 horas cuando Matías Abraham Sáez Sánchez, Francisco Javier M.P. (17) y Matías Arturo. R.M., de la misma edad que el anterior, ingresaron al inmueble destinado a la habitación. Mediante el escalamiento del cierre exterior y rompiendo un ventanal de la cocina, los delincuentes lograron ingresaron a la propiedad afectada, logrando apoderarse de diversas especies de valor entre las que se contaban un equipo musical, un televisor de 50 pulgadas , LCD un poco más pequeńo, artículos electrodomésticos varios otro, juegos de loza, artículos de plata , relojes, figuras decorativas y diez pinturas al óleo, que de acuerdo a la denuncia efectuada por los afectados llegaban a los 17 millones de pesos. Cuando los sujetos embalaban las especies para salir al exterior, de hecho lanzaban un televisor por un ventanal, fueron sorprendidos por carabineros, procediéndose a sus detenciones. En la formalización se detalló que el propietario del inmueble se percató de la presencia de los antisociales, pero por su seguridad personal no intervino, sino que se puso en contacto con la policía uniformada, a través del teléfono del plan cuadrante, dando cuenta de la presencia de un número indeterminado de sujetos al interior de su propiedad. De acuerdo a lo que se indicó, la captura se registró en los instantes previos en que pretendían salir al exterior del recinto. Uno de los involucrados, a través de un aparato radial, alertó a sus cómplices, quienes lograron escapar en un automóvil del que no se conocen mayores características. Por los hechos descritos, el Ministerio Público solicitó la internación provisoria de los menores, mientras que para el adulto pidió la prisión preventiva.
Buscandoespecies devalor, los delincuentes provocaron muchodesorden. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Uno de los lesionados es atendido en el lugar, mientras se producía su traslado a un centro asistencial
3
La fotografía da cuenta de la violencia del impacto. Afortunadamente no hubo víctimas fatales.
Violentochoquedeambulanciayautomóvil Los hechos se registraron en el sector conocido como cuesta Las Lajas, cuando vehículo de emergencia efectuó una maniobra de adelantamiento, encontrándose de frente con el auto que se desplazaba en sentido contrario.
C
on v arios lesionados, uno de ellos de carácter grave, culminó un accidente de tránsito protagonizado por un automóvil particular y una ambulancia que se dirigía al Hospital de San José de Maipo. Los hechos se registraron aproximadamente a las 23:00 horas, a la altura del kilómetro 22 de la ruta G-25, que une Puente Alto con San José de Maipo. El vehículo de emergencia se desplazaba hacia la cordillera por avenida Camino El Volcán cuando, de acuerdo a la versión policial, efectuó una maniobra de adelantamiento en el sector conocido como Cuesta Las Lajas Por la misma ruta, pero en sentido inverso, circulaba un automóvilNissan, modelo V-16, con tres ocupantes en su interior.
CHOQUE DE ALTA ENERGÍA Sin tiempo ni lugar para efectuar alguna maniobra evasiva, se produjo la violenta colisión frontal. Automovilistas que pasaban por el sector intentaron prestar ayuda a los afectados, mientras que paralelamente se daba cuenta a los organismos de emergencias. A la llegada de bomberos y de carabineros de San José de Maipo, se constató que se trataba de un choque de alta energía, con varios lesionados, dos de ellos de gravedad y que en un primer momento no presentaban un prometedor diagnóstico. En ambulancias del Servicio de Salud los heridos fueron trasladados al Hospital Sótero del Río. Si bien ingresaron y quedaron con diagnóstico grave, no presentaban riesgo
vital. El más complicado era uno de los acompańantes del conductor de nombre Manuel Torres que fue identificado como Jaime Antonio Saavedra Riquelme (19) Personal uniformado adoptó el procedimiento de rigor, procediendo en primera instancia a la detención del conductor de la ambulancia identificado como Manuel Salvador Adasme Mellado (45). Se indicó que el paciente trasladado en la ambulancia presentaba contusiones de carácter leve y era conducido al referido hospital tras presentar una descompensación. Una vez adoptado el procedimiento de rigor e informada la situación del Ministerio Público, se determinó dejarlo en libertad y en espera de citación mientras se investiga el cuasi delito de lesiones graves y menos graves en accidente de tránsito.
Menores fueron sorprendidos con especies robadas en almacén
D
os hermanos y un primo, cuyas edades fluctuaban entre los 14 y los 16 ańos de edad, fueron detenidos por carabineros, cuando en horas de la madrugada fueron sorprendidos transportando especies que eran producto de robo. Los hechos se produjeron aproximadamente a las 03:50 horas de la madrugada del miércoles, cuando carabineros efectuaba patrullajes por avenida Creta Norte. En el trayecto divisaron la presencia de tres jóvenes que llevaban una serie de especies que a todas luces eran producto de robo y por las características de las mismas se pensó que podía tratarse de un almacén cercano. En el desarrollo del procedimiento se verificó que el origen de los productos era un negocio de barrio cercano al lugar de la detención, pero no se pudo establecer que eran los menores los autores del ilícito. La totalidad de lo sustraído fue entregado a su propietaria, entre elbotín se contaban jugos familiares, pizzas, aceites, hamburguesas, leches, sal y también artículos de aseo avaluados en aproximadamente cien mil pesos. De esta forma fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por el ilícito de receptación. Ninguno de los menores identificados con las iniciales S.A.L.G (16), C.E.L.G (14) y R.G.P.G. (16) presentaban antecedentes policiales, por lo que el Ministerio Público los requirió en procedimiento simplificado. Para ellos solicitó el pago de una multa. Lo anterior se dio por pagada por el tiempo que permanecieron privados de libertad. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El Capitán Franco Herrera precisó que «se pudoestableceren primerainstanciaque el conductor de la ambulancia sobrepasó la línea central de la calzada, colisionando de manera frontal al vehículo menor», precisó que lo anterior se produjo cuando adelantaba a otro vehículo,«por lo que se procedió a su detención y se colocaron los antecedentes a disposición del Fiscalde Turno, elque dispuso que esta persona quedara en espera de una citación futura por parte del Ministerio Público». Ambos móviles resultaron con dańos de consideración, particularmente el auto Nissan, lo que da cuenta de la violencia del choque. Además del actuar del conductor de la ambulancia, lugareńos del sector también indicaron que pudo incidir en el accidente el hecho que se están efectuando trabajos en la zona. Mediante parte denuncia, los hechos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto.
Pareja de jóvenes fue detenida al interior de colegio
C
on una suspensión condicional del procedimiento, quedaron dos jóvenes, uno de ellos menor de 15 ańos, que fueron detenidos al interior de
un establecimiento educacional, en el que de acuerdo a la versión policial ingresaron a robar. Los jóvenes identificados como Crystel Soto P. (18) y Y.P. A . B. (15) fueron sorprendidos al interior de un colegio ubicado en calle Nonato Coo. Carabineros pasaba a eso de las 00:45 horas por el lugar y los sorprendió al interior, sin poder estos dar explicaciones de su presencia en el lugar. Se verificó que la oportuna intervención policial impidió la ocurrencia de un ilícito, pero que penetraron a las dependencias por una vía no destinada para tal efecto, siendo formalizados por robo en lugar no habitado, en grado de frustrado. Como ninguno presentaba antecedentes se les ofreció paralizar la causa por un ańo, se les pidió establecer un domicilio fijo e informar cualquier cambio del mismo, pero también la prohibición de acercarse al local afectado. Por cierto tampoco deben meterse en problemas judiciales por el tiempo de la suspensión. Puente Alto Al Día
4 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
En prisión preventiva quedó un sujeto apodado el «Titín». Fue formalizado por su responsabilidad en el baleo a una funcionaria de carabineros.
Crónica Policíal
La afectada recibió el impacto de bala en uno de sus muslos.
Tras la rejas quedó sujeto formalizado por baleo a joven carabinera
E
l sábado enfrentó los tribunales un sujeto identificado como Cristián Roa Gárnica, de 18 ańos, apodado «El Titín», quien cayó detenido en medio de un intenso y masivo operativo al interior de las villas Padre Hurtado y El Duraznal, luego de producirse la agresión con arma de fuego a la carabinero Yasna Matamala Monroy, en el marco de una recuperación de especies robadas horas antes a un camión. El sujeto, sin condenas como adulto, pero con extensas causas en su condición de menor, ingresó a la sala de audiencia con redobladas medidas de seguridad. En una audiencia que se extendió por aproximadamente una hora, el Ministerio Público lo formalizó por homicidio frustrado de carabineros en servicio, por receptación y por el delito contemplado en la Ley de Control
de Armas, de porte y tenencia ilegal de arma de fuego. LOS HECHOS Los hechos que terminaron en la detención del «Titín» se comenzaron a desarrollar a raíz de diligencias relacionadas con el robo de un camión repartidor de una empresa de Retail, concretamente Falabella que ocurrió en horas de la mańana del viernes en el mismo sector. Producida la sustracción, se recibió información en torno al destino de las especies y se procedió a concurrir al lugar en horas de la tarde del viernes. Ya en la mańana se habían recuperado electrodomésticos, pero en mayor número había al interior de un inmueble deshabitado, hasta donde llegó personal de la
Sección de Investigaciones Policiales (SIP) y personal uniformado de la 38Ş Comisaría de Puente Alto. Se realizaba la recuperación de los artículos robados, cuando en circunstancias que son producto de investigación, un sujeto, en compańía de otros desconocidos, utilizó un arma de fuego en contra de una funcionaria policial. Apareció por unos de los pasajes y apuntó a los funcionarios policiales disparando en por lo menos cuatro oportunidades, impactando uno de los proyectiles en su muslo izquierdo a la funcionaria que apoyaba el operativo. Si bien salieron en persecución del presunto autor, este logró escapar, generando de inmediato un amplio operativo, pocas veces visto. Paralelamente la carabinero era conducida a la urgencia, siendo derivada en
258 alumnas del Liceo Técnico las nieves de Puente Alto participan en talleres para prevenir la Violencia en el pololeo
En una alianza entre la Gobernación Provincial, el Centro de la Mujer y el Liceo Técnico Las Nieves se desarrollaron nueve talleres de prevención de violencia en el pololeo en los que participaron estudiantes de las distintas especialidades.
E
l liceo Técnico Las Nieves de Puente Alto se suma a la prevención de la violencia en la Provincia y al desarrollo de los derechos de las mujeres a través de esta primera etapa de trabajo colaborativo con la Gobernación y el Centro de la Mujer de Cordillera. Este continuará con talleres a los otros cursos de la enseńanza media, apoderados y docentes. Para la sicóloga Eloida Quintriqueo, profesional del Departamento Formación y Familia “… estas actividades de formación, lejos de constituir una pérdida de clases, son una oportunidad para fortalecer el vínculo amoroso y formativo entre el establecimiento y las alumnas, y tiene la mayor relevancia en el ámbito educativo”. E n Puente Alto Al Día
efecto, el mes de octubre se desarrollará una capacitación dirigida a docentes de dicha comunidad educativa, con el objetivo de complementar en este trabajo colaborativo a la triada de esta comunidad educativa, la que es formada idealmente por alumnas, familia y educadores. Carmen Campos, Directora del Liceo, valora esta iniciativa y compromete una agenda nutrida de trabajo para lo que resta de este ańo y para el próximo, porque tal como seńaló en la ceremonia de certificación “la educación de calidad implica necesariamente promover e inculcar valores, generando redes colaborativas que aporten al desarrollo personal
y social de las alumnas. En la ocasión dos alumnas de Tercer Ańo D, Tamara Herrera y Muriel Henríquez, destacan que los talleres “nos sirvieron para darnos cuenta de que existen varias formas de violencia que nosotros no conocíamos. Además las actividades fueron muy entretenidas, educativas, útiles para nuestro presente y futuro. Ycreemosqueessúpernecesarioqueserealicen a nuestras compańeras de primero y segundo medio porque a esa edad se empieza a pololear. Por su parte la Gobernadora, Vanessa Marimón, agradeció el compromiso del establecimiento y la activa participación de las alumnas seńalando que ellas “ahora son
más libres porque saben, porque tienen los conocimientos que les permitirán valorarse y cuidar y defender elderechohumano de vivirlibre de violencia. La Autoridad Provincial comprometió todos los recursos humanos y materiales que logren la ampliación de esta experiencia a toda la comunidad educativa de este tan emblemático establecimiento educativo, destacando que“esta actividad es sólo el puntapié inicial de una relación de colaboracióntécnicaquetienecomoúnicoobjetivo alimentar a las nuevas generaciones con los valores de la sana convivencia, de la paz y la responsabilidad. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
FARMACIASDE BARRIOS Ya no es necesario recorrer cuadras y cudras, parallegar a una farmacia y realizar latosas filas para conseguir un medicamento. Fuertemente se ha instalado en nuestra capital provincial el concepto de farmacias de barrios, la que está acercando la salud, por una lado, hacia las personas. Ya no es difícil acceder a una farmacia. Pareciera que tras los líos que desencadenó el caso de la colusión de las farmacias en orden a precios de los medicamentos que expendían, los negocios del rubro de barrios aparecieron por los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Y llegaron, pareciera, para poder ordenar o regular los precios excesivos que se cobran en las farmacias de las grandes cadenas que siempre están copadas y que hay que esperar, un largo rato, un turno para ser atendidos. Los medicamentos tanto genéricos como genuinos, experimentan una gran diferencia en dinero entre una y otra farmacia, más especialmente si estás se compran con tarjetas de créditos o bien con los «supuestos» beneficios que parecieran poder otorgar a sus clientes. Lo que hace que el medicamento a conseguir, experimente un precio que realmente no tiene. Hicimos el ejercicio de cotizar un jarabe para la tos en las farmacias de las cadenas más conocidas en el centro de la ciudad y nos cobraban cerca de cuatro mil pesos por este producto. Nos dirigimos a una farmacia de barrio que se ubica en calle Nonato Coo, donde nos ofrecieron el mismo producto por mil ochocientos pesos y además nos ofrecieron uno genérico por cerca de novecientos pesos. Diferencias de precios notables; y algo importante, en el local del barrio uno llega y lo atienden de inmediato, consiguiendo el medicamento necesario. Una instancia que nos parece importante, ya que, por esta vía, la comunidad puede obtener una regulación de precios significativa, que lleven un alivio al bolsillo de ese enfermo crónico, por ejemplo, que todos los meses destina gran parte de su presupuesto a la adquisición de medicamentos, el cual, hace algún tiempo, sólo podía conseguir en algunas farmacias del sector céntrico de la ciudad. Ojalá que se prospere en esta iniciativa aún más y se pueda conseguir tener una farmacia cada vez más cerca de los ciudadanos, y si es a un bajo costo por los medicamentos que ofrecen, mucho mejor. Más importante aún sería la organización de estos recintos de barrios, los cuales podrían llegar a realizar turnos nocturnos para la venta de esos medicamentos que personas requieren con urgencia durante la noche y nos los encuentran en los céntricos recintos.
Importante ha sido el desarrollo, en el último tiempo, de las farmacias de barrios que se pueden ver en los distintos sectores de nuestra ciudad.
E
l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado al elenco Ferroviarios de Puente Alto, que participan activamente de la disciplina de fútbol americano, deporte innovador en esta ciudad, que está ganando muchos adeptos y que respaldan activamente a este elenco que representa a Puente Alto en la competencia metropolitana. Reciban sus dirigentes e integrantes de sus diferentes ramas, este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo. Felicitaciones y a seguir innovando en esta provincia.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 22 de Agosto de 2015
5
żHASTA DÓNDE VA A LLEGAR LA DELINCUENCIA? żTENDREMOS QUE SEGUIR TOLERANDO EL ESTAR ENCERRADOS EN NUESTRAS CASAS?
Hay que restituir el poder y respeto a la policía. Por: Roberto Labra Campo
D
iversas instancias superiores del Estado vienen expresando inquietud por el nivel de inseguridad en el país a causa de la delincuencia (decidoramente, la encuesta Adimark de junio muestra 86% de desaprobación al manejo de este tema por el Gobierno). Al inaugurar una comisaría en Melipilla, la Presidenta de la República declaró al respecto que no existe una «solución fácil», pero el Gobierno está trabajando en un plan nacional de seguridad. Anunció la entrega a los municipios de asesorías para elaborar el plan comunal de seguridad. Simultáneamente, parece gestarse una actuación transversal de numerosos parlamentarios RN, DC, UDI y PPD, alineados en un movimiento llamado «Juntos contra la delincuencia», que postula que «la seguridad ciudadana no puede ser un asunto de trinchera entre Gobierno y oposición». Su objetivo es que todas las autoridades políticas se unan para disminuir la delincuencia y aprobar medidas concretas que reduzcan la violencia en Chile. Esto se enmarcaría en un acuerdo nacional por la seguridad ciudadana que ha planteado el Ministerio del Interior. Entretanto, la ministra de Justicia convocó –por segunda vez en su gestión y con carácter extraordinario– a la Comisión de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, instancia en que, potencialmente, los órganos superiores del Ejecutivo pueden llegar a importantes acuerdos con el Poder Judicial y el Ministerio Público, ambos autónomos y vitales para perfeccionar dicho sistema. El que todos ellos sean o no eficaces en tal empeńo será ahora evaluable por la ciudadanía, pues en adelante sus sesiones serán grabadas y publicadas en la página web, lo cual es ciertamente valioso. Siendo así, sería útil invitar a estas sesiones a los presidentes de las comisiones competentes de ambas cámaras del Congreso, lo cual es legalmente posible y neutralizaría el argumento, tantas veces invocado por unos u otros, en cuanto a que «nosotros no hacemos las leyes». Asimismo, el pasado lunes, tras la sucesión de asaltos a restaurantes y el robo sufrido nada menos que por la propia Oficina Nacional de Emergencia, el ministro del Interior citó a una reunión urgente de las máximas cabezas del Ejecutivo en esta área –subsecretarios del Interior y de Prevención del Delito, jefes institucionales de Carabineros e Investigaciones, con sus respectivos jefes de inteligencia, y el director de la ANI– e instruyó perentoriamente a las policías en cuanto a mejorar su coordinación –nadie ignora la histórica incomunicación entre ambas– y a sacar todos sus recursos a la calle. Los resultados de este trabajo conjunto se evaluarán cada 15 días. Además, las policías deberán entregar a Interior informes periódicos de coordinación. Con lo anterior, en menos de 15 días más el país podrá juzgar si hay algún fruto perceptible en materia de mayor seguridad. Para establecerlo sin que los órganos responsables puedan reiterar una vez más la insostenible excusa de que la delincuencia campante es una «sensación» o «percepción» –sugiriendo implícitamente su falta de realidad, algo que nadie cree y que solo indigna más a las víctimas y a quienes saben que pueden ser tales en cualquier momento–, cobran renovada importancia los sondeos de opinión y, sobre todo, las estadísticas técnicamente sólidas, emanadas de las propias instituciones. A este respecto, y aunque obviamente no es el único factor faltante, el siempre postergado y pendiente «banco unificado de datos delictivos» se torna cada día más apremiante. Él pondría en flagrante evidencia deficiencias y descoordinaciones que exigen corrección urgente. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
TRISTE ABANDONO Nuestro cementerio Bajos de Mena tiene alto y bajos, pareciera, en materia de conservación, ya que existen períodos en que se ve muy bien cuidado, sobre todo en su aseo, pero, con el pasar de los días, esto recae nuevamente; observándose sus patios y sectores muy deprimidos. Para que hablar de los alrededores exteriores del camposanto que se observan tanto desde la carretera como de las poblaciones vecinas, dando un aspecto muy descuidado desde su propiedad. Ojalá una intervención superior se pudiera lograr en este recinto donde descansan hombres ilustres de esta ciudad y una población de legendarios puentealtinos. No lo debemos dejar morir.
SE CARGÓ LA MATA La semana pasada fueron unos días complicados para esta capital provincial, en la cual todos los ojos nacionales estuvieron puestos en lo que sucedía en la comuna. La nota roja (policial), se centró en esta ciudad y partió con el baleo a la funcionaria de carabineros y concluyó con un homicidio de un taxista. En fin, nuevamente la balanza de la delincuencia se cargó para nuestro lado. Un dato para las autoridades locales, que no les gusta que nuestra comuna aparezca en la noticia roja. Háganse la pregunta cómo los medios de prensa llegan a estos hechos. No tienen una «bola de cristal». Es más, si es en la noche, llegan todos juntos. Yo les proporcionaré una datito. Sólo existe una fuente que les informa: ˇla policía! Lo que no pasa con la prensa local. MAL NOS HA IDO EN EL DEPORTE Tanto en el fútbol como en el básquetbol los resultados no han acompańado a los máximos representantes deportivos de la provincia Cordillera, en las competencias mayores. Es así como a Luis Matte y Juventud Puente Alto, los resultados no los han acompańado. De igual manera ha pasado con «Municipal Puente Alto», que no ha logrado repuntar en el básquetbol mayor. Pareciera que se requiere de una intervención mayor en este orden y realizar un complemento donde centrar todo el apoyo deportivo a un nivel superior. La Segunda División no sería una mala opción, refundando los elencos locales en uno solo.
Puente Alto Al Día
6 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Nuestra Gente Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
Miguel Orellana Paniagua: deseando un mundo mejor Asiduo socio del Centro Melchor Concha y Toro, ańora los tiempos en que Puente Alto era un lugar más tranquilo y las personas más respetuosas.
D
e muy pequeńo, a la edad de 12 ańos, comenzó a trabajar Miguel Orellana (80), en diversos
oficios, desde ascensorista/aseador en dos edificios en pleno centro de Santiago, en la construcción (en el que dependía de las faenas en las obras), en la Papelera de Puente Alto, en
la ya extinta Farmoquímica delPacífico (cuando tenía sus instalaciones en la comuna), entre muchos otros. También muy nińo, llegó a la capital de «Tenía 8 ańos. Vivía en Gran Avenida, cerca del paradero 12, por San Nicolás. Mi padre arrendaba de un lado a otro, hasta que finalmente nos establecimosen Bajos deMena». El 2008 tuvo que dejar de trabajar, porque lo afectó un problema a una de sus rodillas, lo que le provocaba un cojeo constante, así que le entregaronun carnet de discapacidad, y lo dejaron citado a chequeos en el Hospital Sótero del Rio, lugar en que la lista de pacientes para esperar atención era «inmensa» según relata, y nunca más tomaron contacto con él. Miguel es un socio activo del Centro Melchor Concha y Toro, la centenaria institución de la comuna, a la que ingresó 1979, invitado por Miguel Fuentes, quien a su vez se convirtió en su padrino. Fue delegado en Santiago, formó parte de la directiva y también viajó como representante de la entidad a otros centros de la misma índole en Santiago y Valparaíso. Lo que más rescata don Miguel es el la
P
r o
v
in
c
ia
C
o
r d
i ll e
r a
.
gran ambiente de camaradería yamistad dentro de la entidad, a la que viene regularmente y la que se ha convertido en su segunda casa. Cuenta que ańos atrás, algunos socios se enojaban cuando perdían en el pool o jugando brisca, siendo su padrino quien puso orden. «Dijo: ‘dehoy enadelante, todova seramistad, no va ahaber nadade competencia,ni dinerode por medio’,y bueno, eso se ha mantenidohasta hoy, y es lo más bonito de la institución». MENSAJE A LAS NUEVAS GENERACIONES Con ańoranza recuerda el Puente Alto de ańospasados, degrandes camposycaminos de tierra, «tiempos mejores» según sus palabras.«Acá lacomuna ha cambiado mucho, hayedificios por todos lados». Y no sólo el entorno es lo que experimentado cabios para don Miguel, sino que también las personas, sobre todo la juventud.«Ya no respetan nada, lo he visto en la calle. No sé qué habrá pasado en el camino. Les digo a los jóvenes que respeten a sus mayores. Ojala las cosas cambien más adelante en este sentido»,indica.
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto
MI
REALI DAD
M
e encanta ver las noticias en cierto Canal de Televisión a las nueve horas de la noche. Ya sean buenas, malas, alegres o trágicas, pues José Luís las relata tan bellamente, él tiene una voz agradable, suave, prometedora, que al escucharlo te eleva al cielo. Este personaje me entretiene y me quita el sueńo. Sin embargo mi quimera es verlo en persona, con esa altura imponente de un metro noventa y tantos, de una sonrisa que llega al alma y esos ojos picarones como haciendo una invitación deshonesta que estremece todas las fibras de mi cuerpo. ˇAy José Luís! Luego de una hora de deleite, terminan las noticias. Entonces giro mi cabeza hacia el lado izquierdo y veo un enano, pelado, con sobre peso y una mirada asesina que me dice en forma no muy amistosa. ˇżYa terminaste con la entretención? Oda Medina Arenas Fotografía y Restauración Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
7
Puente Alto Al Día
8 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Reportaje Policíal
Puente Alto contará con moderno Centro de Justicia el 2017 «Por otro lado, la gente y la población en general debe tener presente que cuando se comete un hecho punible, hay un dańo que se ha provocado, cualquiera sea el delito, pero aunque se dicte la mejor sentencia que uno pueda conocer, ese dańo ya está hecho. Nosotros ni nadie puede hacer nada si el dańo ya ha sido cometido».
U
n moderno y sustentable centro de justicia para los habitantes de la comuna de Puente Alto licitará el Poder Judicial chileno, a través de su Corporación Administrativa. Este innovador proyecto, que requerirá una inversión de $10.061.603.000 e involucra la recuperación de espacios públicos, el desarrollo de áreas verdes y construcción de un gran edificio, que albergará los nuevos tribunales para las materias de Familia, Civily Letras delTrabajo. El nuevo centro de justicia estará ubicado en Avenida Tocornal 143, a metros de Avenida Concha y Toro, lo que asegura el acceso peatonal y la conectividad de sus jueces, funcionarios y usuarios, a través del transporte público, de la comuna más poblada de Chile, con más de 802.109 habitantes y que atenderá también las necesidades de las comunas de Pirque y San José de Maipo. Contará con una gran explanada de libre acceso, que refuerza el carácter cívico y público de este edificio y un gran borde de áreas verdes, que lo circundará. Estará compuesto de tres grandes estructuras de hormigón, de tres pisos cada una y que se integran en un gran y moderno edificio judicial, con un amplio hall de acceso, nuevas salas de espera y audiencia, privados para los jueces y espacios de encuentro y socialización. El Poder Judicial ya publicó las bases de la licitación de este proyecto en Mercado
Puente Alto Al Día
Público y se espera que la construcción se inicie en noviembre próximo. Los tiempos estimados para levantar la obra son de aproximadamente 14 meses y dos de habilitación, por lo que se espera abra sus puertas durante el primer semestre de 2017. Esta nueva edificación, con una superficie total de 7.975 metros cuadrados, está diseńada, bajo certificación LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design), un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council) y que establece altos estándares de calidad, confort y sustentabilidad en su diseńo, construcción y operación. El diseńo de este inmueble incorpora, además, tecnología de primer nivel en su operación, con un sistema automático de climatización integral, que regulará la temperatura al interior del inmueble y un moderno sistema emergencias y seguridad. Además, contará con accesos preferenciales para personas con discapacidad y accesos diferenciados para intervinientes, funcionarios y usuarios, cumpliendo así con la normativa de acceso universal. «Puente Alto Al Día» conversó con el presidente de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Diego Simpertigue, Tribunal de Alzada que tiene a su cargo esta extensa zona de la Región Metropolitana, sobre este emblemático proyecto.
Asimismo, el ministro, quien además es académico, habló sobre la coyuntura de la delincuencia, acceso a la justicia por parte de los ciudadanos y la problemática aún vigente de los derechos humanos. «Por una cuestión estadística, para nosotros siempre es de mucha preocupación lo queestáocurriendodentrodelacomuna.Puente Alto es una comuna que se merece una mayor preocupación, por lo tanto, el poder judicial, a través de la corporación administrativa y con la preocupación nuestra, hace tiempo que ya estamosproyectando un centro de justicia que le permita a la gente poder acceder a los distintos tribunales y de esa manera, tener conocimiento, ojalálomásacabadoposible,delacausasqueles preocupan».
SERIO PROBLEMA DE DESIGUALDAD -żQué debe esperar la ciudadanía en términos de justicia? -Lo que se va a lograr con un centro de justicia y mayor infraestructura, es que la gente va a poder recurrir a los tribunales y van a poder ser atendidos con la prontitud que el caso merece. De esta forma yo espero que podamos adelantar, lo que se llama acceso a la justicia, y bueno, en la medida que notros tengamos mejores instalaciones, la gente se va a sentir mejor; va poder ser mejorar atendida por el personas y con eso hacemos harto por la población. -Usted cree que un centro de justicia en Puente alto, donde hay mayor
victimización y sectores de inseguridad, puede traer una luz de esperanza de ser un símbolo. Algo así como «Nos están tomando en cuenta». -Nosotros tenemos una función bien limitada y hay otros que tiene funciones y que corresponden a otros organismos y poderes del estado. Ellos tendrán que velar porque cada una de las comunas del país sean bien atendidas. En nuestro país hay un serio problema de desigualdad y eso está reconocido por todos los sectores. Sin embargo, a lo que nosotros nos corresponde, vamos hacer todo lo posible para las personas se sientan bien tratadas; se sientan tratadas dignamente en el ámbito que nos corresponde (...) Lo que queremos nosotros es ofrecerle a la gente, a la seńora que tiene un problema familiar, es que vaya hacer bien atendida; que sus nińos serán atendidos adecuadamente y en otros caos, en material penal, cuando alguien haya cometido un error, pueda ser tratado también de la misma manera en los juzgados de garantía o en el tribunal oral. -Una de las cosas que se critica, es la demora en los procesos. żEsto contribuye a que la justicia se agilice? -Bueno eso está relacionado con otra iniciativa que tiene el Poder Judicial que internamente se llama los tribunales reformados. Estos tribunales van a trabajar de una manera más ágil y eso unido a las reformas de los procedimientos, permiten a la gente tener una decisión judicial más pronto posible. Hay algunos casos que
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
9
requieren su tiempo. Sería contraproducente tener una decisión tan rápida, cuando es un tema complejo, pero en la medida de lo posible. Nosotros tenemos instrucciones en ese sentido, pero uno de los obstáculos grandes que tenemos es la gran población que tenemos en determinadas comunas. Ahí hay tribunales que deberían ser más grandes o bien deberíamos tener más tribunales para atender mejor a la población. Esa es una limitante de orden económico que tenemos.
APLICAR JUSTICIA -Una de las cosas que llamó la atención hace unas semanas, fue un asalto en San Antonio, donde murieron dos personas, una de ellas un delincuente que había sido absuelto en el Tribunal de Puente Alto en un caso de robo con violencia a una vivienda. Muchas veces es complejo explicarle a la gente por qué suceden estas cosas. -Yo respondería de dos maneras. Primero yo creo que falta mucha educación en la población, particularmente desde la enseńanza básica, porque hay que explicarle a las personas, por ejemplo: podemos estar frente a dos homicidios, de similares características, pero en un caso un sujeto va a sufrir una condena y en otro caso una condena distinta, entonces para alguien que está fuera del sistema y no logra entender ese fenómeno, eso sería buena explicarlo. En segundo lugar, lo otro que ocurrió de manera particular en Puente Alto, cuando nosotros estamos llevando a cabo un proceso, la verdad es que hay muchos fenómenos que se pueden producir, ahora no digo que sea la situación en ese caso, pero estamos hablando frente a una decisión que absolvió a un imputado y pudo ser absuelto por varios motivos. En primer lugar porque no es el delincuente que cometió el delito. En segundo lugar, porque habiendo sido el delincuente que cometió el delito, no hubo pruebas suficientes para convencer al tribunal. Entonces es un problema muy serio y grave que se nos presenta diariamente a nosotros. Para poder condenar nosotros debemos tener un convencimiento absoluto. Los estándares de pruebas actuales son más allá de toda duda razonable, pero si existe, en definitiva, para decirlo de manera simple, si existe una sola duda de que un sujeto haya cometido un delito, esa persona no puede ser condenada. -żCómo usted como magistrado toman las expectativas de la comunidad respecto a la justicia, en especial cuando son de gran trascendencia mediática y social? -Bueno allí también hay que educar a la población acerca del cuál es el verdadero rol del poder judicial. Nuestro rol es represivo, no es preventivo. Nosotros actuamos cuando se ha cometido el delito. Estamos en una parte de todo el fenómeno criminal. Cuando llega un sujeto a ser condenado, muchos tienen la expectativa que por medio de esa vía puedan cumplirse
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El presidente de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Diego Simpertigue, en su diálogo con «Puente Alto al Día».
«Puente Alto es una comuna que se merece una mayor preocupación, por lo tanto, el poder judicial, a través de la corporación administrativa y con la preocupación nuestra, hace tiempo que ya estamos proyectando un centro de justicia que le permita a la gente poder acceder a los distintos tribunales y de esa manera, tener conocimiento, ojalá lo más acabado posible, de la causas que les preocupan». algunas expectativas que la gente tiene con relación a los delitos o al fenómeno criminal, pero sin embargo no sólo en nuestro país, sino que en todos los países del mundo, la doctrina y jurisprudencia tiene muy claro lo que debe hacerse. En ese caso el sujeto que debe ser condenado, debe ser condenado, pero debe al mismo tiempo aplicarse ciertos principios que le permite al tribunal, aplicarle dentro de esos principios, la menor pena posible. Por otro lado, la gente y la población en general debe tener presente que cuando se comete un hecho punible, hay un dańo que se ha provocado, cualquiera sea el delito, pero aunque se dicte la mejor sentencia que uno pueda conocer, ese dańo ya está hecho. Nosotros ni nadie puede hacer nada si el dańo ya ha sido cometido.
BUSCAR LA VERDAD -La muerte de Manuel Contreras y la reapertura del caso quemados volvió al debate público el tema de los Derechos Humanos. żCómo se entiende que tras 25 ańos de democracia aún no se cierren estos casos? żQué rol debe jugar en este periodo el Poder Judicial? -Uno tiene que empezar a tratar este tema diciendo que el tema de los derechos humanos no es un tema de derecha o de izquierda, es un tema de todos. Si ocurriendo muchos hechos en un periodo determinado
Así será el edificio que se construirá para el Centro de Justicia que tendrá Puente Alto.
de nuestro país, por las razones que sea, a nosotros los jueces no nos corresponde hacer ese análisis. La reflexión inmediata que queda en un ciudadano común y corriente, es que esto no vuelva a ocurrir nunca más. En lo que a nosotros nos corresponde en varios países se está aplicando el criterios que son de orden universal, que es que los delitos de lesa humanidad no prescriben, y
esa es una seńal para aquel que crea que se dan las condiciones para cometer estos delitos y después crea que nunca va a responder. Es cierto que es doloroso ver personas de mucha edad enfrentadas con las justicia, pero sin embargo tengamos la edad que tengamos nosotros tenemos que enfrentarnos con nuestra propia verdad y esa verdad tienen que salir a la luz pública.
Puente Alto Al Día
10 Sábado 22 de Agosto de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Los alumnos que participaron del programa Youth Ambassadors, junto a Mr. Hammer
Alumnos de básica participando de su English Day
11
El embajador de Estados Unidos junto a un grupo de estudiantes del colegio El Bosque
Colegio El Bosque de Puente Alto
recibe la visita del Embajador de Estados Unidos durante su English Day La importancia de aprender el idioma inglés y de “hacer el bien para el mundo” fueronlos principales mensajes que entregó Michael A. Hammer a los estudiantes del colegio El Bosque, durante una conversación cálida y cercana.
A
sí comenzó el English Day 2015, día dedicado a celebrar el inglés a través de diversas experiencias de expresión realizadas por alumnos de todos los cursos. El tradicional evento contó este año con la
ilustre visita del embajador, quien pudo encontrarse con varios de los personajes representativosde su cultura (Michael Jackson, Hillary Clinton, Marilyn Monroe, etc), interpretados por estudiantes en el
FuenteOvejuna Comentario de libro por José Francisco Lagos, Director de Educación para Chile. Jlagos@chilesiempre.cl / @Josefcolagos
i nos preguntamos sobre libros de la literatura española que hayan influido de manera importante en la historia y en la cultura sin duda en esa lista debe estar FuenteOvejuna. Esta obra de Lope de Vega abarca temas diversos, desde crímenes crueles hasta el amor correspondido, o desde la revolución de un pueblo contra el Comendador injusto hasta la magnanimidad del rey. Precisamente uno de los puntos esenciales de la obra es el conflicto con el Comendador, ya que éste ejerce el poder de manera injusta. La reacción del pueblo es violenta, derechamente se organizan para asesinarlo y liberarse de tal agresión. Al momento del juicio con el objeto de establecer las responsabilidades personales la respuesta de la gente fue contundente, el único responsable fue FuenteOvejuna, es decir todos los ciudadanos y nadie en particular. Lejos de tener un espíritu revolucionario lo que quería el pueblo era dejar de sufrir injusticias, no eliminar la institución del Comendador, sino que querían por uno que no gobernara arbitrariamente. Es por lo anterior que acuden al rey para que perdonara al pueblo por el crimen cometido. Esto último es lo que más genera discusiones en torno a esta obra, ya que si bien muestra un carácter democrático, éste se encuentra en un marco institucional, lo que molestaba a tal punto que incluso en algunas representaciones de la obra se omitía dicha parte. FuenteOvejuna es un libro simple, de lectura rápida y que deja diversas enseñanzas para aplicar a la actualidad, por ejemplo la existencia del derecho a rebelión de los pueblos ante el gobernante injusto y la necesidad de que el sistema institucional funcione adecuadamente.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
que participaron del programa Youth Ambassadors, teniendo la oportunidad de viajar a Estados Unidos. Luego, fue el propio embajador quien se dirigió a los jóvenes para transmitirles su experiencia de vida y responder preguntas.
GRAN BINGO
Lope de Vega. Ediciones SM.
S
llamado “Museo de Cera”. Tras conversar con ellos y conocer su historia, Michael A. Hammer se reunió con alumnos, profesores y directivos en el auditorio, donde pudo conocer la experiencia de dos estudiantes del colegio
ASOCIACIÓN EX TRABAJADORES C.M.P.C. SOCIOS SIMPATIZANTES TENEMOS EL AGRADO DE INVITAR A USTED Y FAMILIA HOY 22º DE AGOSTO 2015 A LAS 19,30 HRS.
UN GRAN BINGO CON EXPECTACULARES PREMIOS MAS 10 Binguitos: *
Juegos de Loza
*
Hervidores
*
Cobertores
*
Juegos de Olla
*
Termo 2 Lts.
BINGUITOS DE ALTO NIVEL: 10 Bingos Televisores
icicletas rno Eléctricos
icroondas
spiradoras
Cantantes - Mariachis con pistolones TE ESPERAMOS VALOR $ 2.000
Gimnasio Carlos Flores Cepeda
Dirección: Santo Domingo 165, Puente Alto Puente Alto Al Día
12 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sernageomin monitorea volcán Tupungatito por reciente sismo
Una alerta verde se decretó en la zona. Actualmente, es uno de los tres volcanes activos en la Región Metropolitana.
El Sernageomin añadió que los productos de volcán Tupungatito, de composición esencialmente andesítica, son principalmente lavas, lahares primarios y flujos piroclásticos, que cubren su flanco noroeste y rellenan el valle del río Colorado, hasta 19 kms. en el caso de las lavas y hasta 12 kms. en el caso de un flujo de escoria y subsecuente lahar primario, ambos recientes. ACTIVIDAD HISTÓRICA
L
a tarde del lunes 17 de agosto se percibió un movimiento telúrico de 3.3 grados en la escala Richter en la zona de influencia del volcán Tupungatito (San José de Maipo), específicamente a 25 kilómetros al noroeste del cráter principal. Este es uno de los tres volcanes activos de la Región Metropolitana
CE
COMENTARIO EVANGELICO
junto al San José y al Maipo. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) señaló que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán registraron un sismo asociado a fracturamiento de roca (volcanotectónico), localizado a 8.2 kilómetros de profundidad.
Cantad alegres a Dios
“Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo. Reconoced que Jehová es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre. Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia, y su verdad por todas las generaciones”. (Salmo 100)
E
l canto ocupa un lugar central en la vida humana, tanto personal como colectiva. Desde su infancia el hombre escucha y aprende a cantar. Lo hacen sus padres, que se esmeran en enseñarles temas infantiles; lo hacen las iglesias, que enseñan a cantar, alabar y adorar a Dios; lo hacen los jardines infantiles, que enseñan contenidos; y los colegios y las universidades, como parte de la cultura de un lugar o sociedad. Y cantan los soldados; los mandos saben la importancia del canto en el ánimo de las tropas enviadas a una misión o que van a entrar en combate; y también los clubes deportivos y los que emprenden una tarea importante, conocen el valor del canto Puente Alto Al Día
La institución señaló que el volcán se mantendrá en Alerta Verde, pero con «especial atención»: aunque esto no significa que vaya a entrar en erupción, sino simplemente que está activo y bajo observación, asegurando que entregarán información de manera rápida ante eventuales cambios en este.
en el factor anímico de sus integrantes. Se canta en la guerra y en la paz; en el triunfo y aún en la derrota. Se canta y se celebra cuando llega la vida y la esperanza por un nuevo niño recibido aquí en la tierra; y también en la muerte, de pena por el ser perdido. Canciones alegres, con esperanza, paz y dicha por el bien obtenido. Y también tristes, por el dolor sufrido y aún sufrientes, por las cosas que nos han dolido vivir. Y por eso este artículo: “Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra” dice el salmista. No importa cuales sean sus dificultades, lo grande de sus problemas, usted puede cantar alegre si cuenta con Dios en su
Los registros de erupciones históricas varían entre 19 eventos desde 1829 y 25 eventos desde 1646. Estos incluyen incrementos menores e incrementos de actividad fumarólica y habrían sido de baja explosividad (índice de explosividad volcánica 1 ó 2), caracterizados por explosiones, columnas de gases y cenizas. La más reciente erupción con depósito reconocible del volcán Tupungatito ocurrió en 1959-1960, con emisión de una colada de lava de 1,85 km de longitud y caída de ceniza en Argentina. Su más reciente incremento menor ocurrió en 1986 con una débil columna de cenizas negras que cubrieron levemente una pequeña área de sus glaciares. Mientras tanto, se llamó a la tranquilidad de la población de San José de Maipo, ante este comportamiento volcánico que se definió como habitual.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
vida, porque el le ayudará y bendecirá dondequiera usted se encuentre y cualesquiera sea su problema, enfermedad, angustia o necesidad. No hay problema que Dios no pueda solucionar. No hay enfermedad que Dios no pueda sanar. No hay angustia que Dios no pueda calmar y dar paz. No hay necesidad que Dios no pueda satisfacer. Todo es posible para Dios. Lo que es imposible para los hombres, para Dios es posible. Nada es imposible para Dios. Por ello le invitamos a cantar alegres a Dios con nosotros, con fe y gratitud, porque Dios quiere manifestarse en su vida. Tanto le ama, que envió a su hijo, Jesucristo, para que diera su vida por todos nosotros, incluido
usted, en la cruz del calvario, para poder salvarnos a todos, a toda la humanidad. Le invitamos a nuestras reuniones que celebramos semana a semana en la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) los días martes y jueves a las 19:30 hrs. y los domingos a las 10:30 y 18:30 hrs., o a cualquier templo evangélico. Allí le enseñarán a reconocer a Jesús como Señor de su vida, recibir el perdón de sus pecados y a cantarle y adorarle con gratitud, como un verdadero hijo de Dios, agradecido. ¿Por qué? Porque Dios es bueno y para siempre son sus misericordias. Que Dios le bendiga.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
13
Centro Cultural Juan Estay: El sueño a un paso de la realidad
«Nuestra idea es que el lugar se transforme en un espacio abierto a todo tipo de expresiones culturales», expresó el alcalde Germán Codina.
H
an sido más de 10 ańos desde que se pensara en transformar la casa de Juan Estay Ipinza, quien fuera el alcalde de Puente Alto entre 1934 y 1937, en un Centro Cultural en su honor. Una idea que tuvo su origen durante la administración del ex edil y actual senador Manuel José Ossandón y concretada bajo la gestión del alcalde Germán Codina. 2.950 millones de pesos se han invertido en la restauración de la vivienda, de los cuales 450 millones, fueron aportados desde las arcas municipales. Dineros que han permitido la construcción de una sala de teatro para 300 personas, un anfiteatro para 500, un parque de 6.000 metros cuadrados, además de una sala de danza y otra audiovisual que servirá también como salón de exposiciones, lugar que también cuenta con una cafetería. A esto se suman otros espacios donde se realizarán talleres a los vecinos de la comuna, que han visto como la vieja estructura ubicada en la intersección de las calles Pie Andino con av enida Eyzaguirre ha cambiado totalmente su rostro. «Va a ser la casa de la
cultura más grande de la zona sur de Santiago. Estamos h a b l a n d o q u e , simultáneamente, va a poder haber actividades para cerca de dos mil personas, quienes se repartirán en los más de 2.300 metros cuadrados construidos. Queremos que el lugar se transforme en un punto de encuentro y a la vez en un referente de la cultura y las artes nacionales», expresó el alcalde Germán Codina.
El inmueble fue declarado patrimonial, por su gran valor arquitectónico, encargándosele la tarea de diseńar el centro a la destacada arquitecta de la Universidad Católica, CazúZegers. En el Centro Cultural Juan Estay, se proyecta a futuro además la realización de talleres para los alumnos pertenecientes a las escuelas y liceos municipales.
Los 2.300 m_ construidos lo transformarán el espacio más grande en su tipo de la zona sur de Santiago. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
14 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Reciclarán los basurales clandestinos
El intendente de Santiago, Claudio Orrego, visitó antiguos basurales clandestinos en La Pintana.
E
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
l intendente de Santiago, Claudio Orrego, visitó alguno de los más antiguos basurales clandestinos existentes en la ciudad de Santiago, los que suman alrededor de 400 hectáreas de basurales ilegales, los cuales afectan la vida de más de dos y medio millones de personas. Un plan integral que pretende cambiar el uso de esos suelos, para terminar con estos focos de basuras y así convertirlos en parques, plazas, espacios públicos y también en terrenos aptos para la construcción de viviendas, el plazo es al 2018 tener la mayor cantidad de estos terrenos ya cerrados y saneados, con su respectiva construcción . En La Pintana existen muchos de estos terrenos que son usados por las personas para botar escombros y basurales, y se pretende dar comienzo a este plan con el más grande, el cual está ubicado en calle Gabriela, donde se proyecta la construcción de un gran parque urbano con implementación deportiva que pretende dar a ese sitio una nueva vida para el beneficio de la comunidad. Sabido es que en La Pintana existen varios focos de basurales clandestinos siendo los más visibles en
muchas ocasiones el gran corredor del Transantiago que se convierte en basurero de las poblaciones vecinas a este. Por otro lado, la autoridad se ve sin poder poner fin a estos personajes que por pocas monedas votan en cualquier parte las basuras. Si bien es cierto, el Intendente informó de tan solo 4 vertederos ilegales en La Pintana, los vecinos sabemos que son muchos más los sitios que día a día se ven llenos de basuras y desechos, incluso algunas de la avenidas de tránsito diario por peatones, como ejemplo el sitio eriazo existente detrás de la calle Aníbal Pinto con Gabriela, el corredor Lo Martínez, el sector de la parcelas paradero 40 hasta el 44 de Santa Rosa, el sector de Avenida Observatorio tanto al Este como al Oeste, Santo Tomás, orilla de la carretera Acceso sur, etc., etc., etc. Son muchos los sitios que son usados para botaderos ilegales, y que tanto dańo e incomodidad causan a la población. Es de esperar que este proyecto, por parte de la Intendencia tenga un buen final para el beneficio de la población más postergada del sector sur de Santiago. Cabe esperar que este proyecto también cuente con participación de la comunidad quienes son la parte más importante, pues es la comunidad es la que genera las basuras que luego se acopian en los distintos terrenos.
Corredores y aficionados esperan el Cross Country de La Pintana
FECISO, el festival de cine local
E
l miércoles 12 de agosto se dio comienzo al festival de cine Feciso, nueva edición del festival de cine social y antisocial que se desarrolló en forma itinerante en tres comunas de Ńuńoa, San Bernardo y La Pintana. Este festival tuvo sus inicios en La Pintana en los ańos 2007, para luego realizar dos temporadas por ańo. La finalidad por la que nació este festival de cine, fue para llevar este arte a sectores de la población que no contaban con estos encuentros, en el camino se fueron adicionando actividades paralelas al festival y que son paralelas al cine, una escuela popular de cine que también nació al alero de este festival y que en su edición anterior tuvo actividades en varias regiones y lugares del país. Lo más importante de este festival es motivar a los pobladores y vecinos a tomarse las calles y se atrevan a participar, no sólo se trata de mostrar obras de cine, sino también que la participación popular es lo más importante para este proyecto, siendo los mismos pobladores los creadores de algunas de las obras que se presentan en dicho festival. En esta edición de Feciso, se destacó la presentación de una obra titulada «Cuando respiro», documental realizado por Coti Donoso en la que aborda el problema de la contaminación ambiental en Santiago. Un corto de Diego Marín, «En nombre de la copa», que relata vivencias acerca del Mundial de Brasil 2014; además de trabajos realizados por nińos de los CAP realizados en San Bernardo. También hubo presentaciones de música y poesía en vivo, talleres y foros sobre comunicación popular.
Atleta de la comuna gana medalla en Canadá
V
ecino de La Pintana y atleta paralimpico tuvo d e s t a c a d a participación en los juegos de Toronto, al lograr medalla de Plata en halterofilia o levantamiento de pesas, en categoría de 107 kilos. Cristián Aguirre, vecino de La Pintana y avecindado en villa Las Rosas, sector centro de la comuna, debió sobreponerse a una lesión en este torneo panamericano realizado en Norteamérica. Para lograr su medalla, Cristian Aguirre levantó en un solo intento la cantidad de 157 kilos, lo que le hizo merecedor de dicho galardón. Esta medalla viene a confirmar la gran trayectoria de este deportista de La Pintana, quien ha destacado en diversos torneos internacionales, en los cuales ha destacado de gran forma, tanto en Colombia como también en México. Un tremendo ejemplo de sacrificio y esfuerzo de este deportista que representa los colores de Chile en el extranjero, además es un ejemplo para los jóvenes deportistas de la comuna, quienes deben entender que con sacrificio y esfuerzo eso sumado al trabajo constante, se pueden lograr grande cosas, no importando la situación de capacidades diferentes.
Vecinas preparan el verano
L
a segunda jornada se realizara mańana domingo 23 de agosto, en terrenos de la Hacienda El Mariscal, lugar que presta todas las condiciones de terreno para el desarrollo de esta competencia. Los aficionados y corredores preparan su presentación en este torneo que se va haciendo habitual poco a poco y que además mueve a gran cantidad de deportistas y aficionados, incluso a menores quienes acompańados de sus padres enfrentan este Cross Country como una gran forma de divertirse y hacer deporte. Son 14 diferentes categorías (7 para hombres y 7 para mujeres) de acuerdo a la edad, donde destacan la incorporación de categorías «Microbios» y «Senior». La jornada comenzará alrededor de la 08.00 horas del domingo con la inscripción
Puente Alto Al Día
de los participantes en el mismo lugar de la competencia, estando programada la largada para eso de las 09,30 en la categoría 12 k. Esta es una competencia de carácter gratuito y abierto para todos los vecinos de la comuna y quienes quieran participar, en donde la municipalidad pondrá los equipos de respaldo que sean necesarios así como buses de acercamientos, puestos de aguas para hidratar a los competidores, custodia de ropas etc. Los buses saldrán desde la plaza de la comuna en horas de la mańana de mańana domingo. En esta ocasión se ha modificado en parte el trazado, poniendo algunos obstáculos en el trazado lo que hará de esta competición un tanto más dura para los competidores y quienes logren sortear estas, lograran ser los ganadores de dicha competencia.
C
erca de treinta vecinas de la población San Ricardo se están preparando para el verano. Es así como estas vecinas al ritmo de la zumba, que desarrollan tres días a la semana, lunes miércoles y viernes, bajo la dirección de su monitora, Daniela Parra, delinean sus cuerpos. Como una forma de bajar el stress y también quemar las calorías dejadas por este frío invierno, bailan cada tarde con el afán de moldear la figura para el verano que se viene. Gracias a estas vecinas y su compromiso con el deporte es que la Corporación de Deportes de La Pintana les regalo un nuevo parlante, para mejorar las clases. Siendo la música el factor fundamental para hacer ejercicios con esta entrega, las vecinas quedaron muy agradecidas de la donación. Desde las 7 de la tarde, tres días a la semana, comienzan las clases al ritmo de cumbias, bachatas, salsa y otros ritmos, las mujeres dueńas de casa jóvenes y adultas dan rienda suelta al ritmo bailable, todo para tener mejor condición física, un mejor cuerpo, y liberar las tensiones que provoca el trabajo diario con los hijos y la casa. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
15
Gran convocatoria y participación en el «Concurso Comunal de Cueca 2015» En el certamen, que se realiza desde el ańo 1983, participaron representantes de distintas escuelas de la comuna de Puente Alto y se enmarca dentro de las actividades organizadas por el Departamento de Extraescolar y apoyadas por el Alcalde Germán Codina.
C
on éxito se desarrolló una nueva versión del «Concurso Comunal de Cueca»,
en el que los representantes de las escuelas participantes, dejaron todo en la pista para lograr el tan preciado primer lugar. De esta manera, los colegios líderes en cada etapa fueron: Fernando de Aragón, en la categoría «enseńanza básica» de 1ş a 4ş básico; Complejo Educacional Consolidada, en la categoría de 5ş a 8ş básico; Fernando de Aragón, en la categoría Enseńanza Media; y Complejo Educacional Consolidada, en la categoría «Cueca Brava», que va desde los 17 ańos en adelante. Las escuelas participantes
Ganadores categoría enseńanza básica Fundado el 14 de Septiembre de 1962
dejaron todo en la pista para llegar a ser el mejor en su categoría. La difícil tarea de elegir a los mejores, estuvo a cargo de Natalia Pérez, destacada folclorista nacional, bailarina y monitora de cueca; Maritza Pérez, integrante de la «Agrupación Folclorista Nacional»y participante activa en el «Club de Cueca Hugo Lagos Arellano»; y Cristian López, también folclorista nacional, que ha participado en diversas agrupaciones en la Municipalidad de Estación Central, en el grupo «Pahueldún» y actualmente forma parte de «Siembras de Mi Tierra». Además, en el certamen, se premiaron a aquellos representantes que se destacaron y demostraron todo su desplante en este baile
nacional. Por ello, los premios de «mejores exponentes» fueron para: Paula Araneda, representante de la Escuela Fernando de Aragón y Alonso González, del C.E. Consolidada. Sebastián y Martina, representantes de la escuela Fernando de Aragón, ganadores del primer lugar en la categoría de 1ş a 4ş básico, comentan que se sienten felices por su premio y participación, ya que, «es nuestro primer campeonato y ganamos el primer lugar», mientras que para Belén Espinoza, funcionaria y representante de la escuela Padre Hurtado en la categoría «Cueca Brava», participar fue una bonita experiencia que la deja más que feliz «porque sólo veníamos con la idea de pasarlo bien y
disfrutar, y nos llevamos también un segundo lugar», comenta. Al finalizar, Daniela Torres, jefa del Departamento de Extraescolar de la Corporación Municipal de Puente Alto, dio las gracias a los asistentes por alentar a sus equipos y a los participantes, por demostrar lo mejor de este baile, destacando que la realización de la competencia es gracias al trabajo de todos. «Aquí no hay perdedores, son todos ganadores así que no se desanimen y sigamos avanzando. Agradezco a todo el equipo organizador y los invito en nombre del alcalde a todos a participar el próximo ańo», destacó.
Algunos de los ganadores categoría enseńanza media. Puente Alto Al Día
16 Sábado 22 de Agosto de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
17
Puente Alto Al Día
18 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Desesperada búsqueda de menores desaparecidas
F
amiliares y amigos, haciendo uso de diferentes redes sociales, están realizando una campańa de búsqueda de dos menores de edad, de las que no se tiene paradero claro desde las 15:00 horas. Catalina Flores y Angie Silva, asistían con normalidad al Colegio Alicante del Valle, ubicado al oriente de la comuna, pero desde el jueves por la tarde se les perdió todo rastro. Los familiares están desesperados. Ambas adolescentes de 13 ańos fueron
vistas juntas por última vez, pero salieron con dirección desconocida y sin sus teléfonos celulares y sin ropa de cambio. Sus compańeros del colegio Alicante del Valle de Puente Alto no saben nada de ellas y solo tenían información de que a las menores tenían contacto con desconocidos a través de las redes sociales. Ambas nińas tenían problemas conductuales propios de la edad, por lo que la desaparición podría tener relación con un escape planificado. La Policía de
Investigaciones trabaja para obtener más antecedentes de este caso, pero no hay rastro de las estudiantes en las últimas 48 horas. Las nińas fueron vistas por última vez cuando salieron de clases como alum nas regulares del 7ş ańo E. Se supone que se irían a sus casas ubicadas en el sector oriente de la comuna, sector San Carlos y Camilo
Henríquez, pero tomaron un rumbo distinto y hasta ahora desconocido. Los primeros antecedentes, según informaron compańeros de colegio de las nińas, es que se iban a ir hasta la casa de la playa que los padres de una de ella posee, lo que fue descartado en horas de ayer. Además, se juntarían con unos amigos que habían
conocido por internet, los que también viajarían con ellas. Estos contactos serían de La Serena, pero nada se ha confirmado oficialmente. No se tiene certeza si se trata de adultos que pueden haber mal influenciado a las menores. Tampoco se les ha visto en algún terminal de buses de la capital.
Hasta el despacho de la información, se hacían desesperados esfuerzos por dar con el paradero de dos nińas de las cuales se perdió el rastro el jueves por la tarde.
Impacta muerte de menor al interior de inmueble en condominio E l Ministerio Público indaga las circunstancias en que una menor de 12 ańos, alumna de Séptimo ańo básico, encontró la muerte al interior de su domicilio particular ubicado en un condominio Geosal de calle Salesianos E r a n aproximadamente las 20:40 horas, cuando carabineros fue requerido en un inmueble de calle Salesianos que daba cuenta de un «suicidio». Al llegar al lugar, se verificó que se había producido una situación de emergencia que involucraba a una nińa, pero que en razón de su salud había sido trasladada de urgencia al Hospital Sótero del Río. Testigos indicaron que aproximadamente a las 19:45 horas, escucharon gritos de auxilio que provenían desde una de las viviendas del condominio en cuestión. En el lugar desde la escala de caracol pendía el cuerpo de un menor Puente Alto Al Día
identificada con las iniciales T. S.M.M. Desde uno de los fierros de la estructura estaba atada a su cuello con una cinta de género. Después se determinó que se trataba de una bufanda. Presentaba signos vitales por lo que la madre y vecinos del sector cortaron el vínculo, le prestaron los primeros auxilios, siendo inmediatamente trasladada al consultorio Padre Manuel Villaseca, el más cercano al domicilio de la nińa. Debido a la gravedad fue derivada al ala pediátrica del Hospital Sótero del Río, lugar en el que quedó internada. Pese a los esfuerzos médicos, aproximadamente a las 22:00 horas se verificó el deceso de la nińa. Por instrucción del Ministerio Público, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Trascendió que se entrevistó a los progenitores y la víctima nunca presentó
problemas de cambios de personalidad, ni tampoco registraba antecedentes psiquiátricos o sicológicos que permitieran adv ertir una situación como la vivida. La causa probable del deceso y las circunstancias que rodearon el suceso, quedaron en investigación por parte de peritos. En principio se descartó la participación de terceras personas en los hechos. No se habló de suicidio, ni del resultado de una situación accidental. Terminado el trabajo en el sitio del suceso y en el centro asistencial, se instruyó que el cuerpo fuera trasladado al Serv icio Médico Legal, mientras que los antecedentes quedaron a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto. La muerte de la menor provocó consternación en el colegio Nueva Extremadura del que era alumna de séptimo básico desde inicios de este ańo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
19
Gabriel Cortés necesita de tu ayuda para vencer la leucemia Un trasplante de medula ósea es la única salida a su enfermedad. Su familia organiza contantemente bingos y eventos para reunir el dinero necesario para la operación.
C
inco ańos lleva luchando el pequeńo Gabriel Cortés (9) contra a la leucemia, enfermedad que en esto momentos lo tiene reposando en su hogar -luego de sufrir una segunda recaída en junio- pero que de igual forma debe viajar día por medio a controles en el Centro del Cáncer de la Universidad Católica, lo que significa más menos una hora y media de viaje. «Su única opción para lograr una mejoría en estos momentos es realizar un trasplante de medula ósea. Lamentablemente, no es compatible con sus hermanos. Averiguando, se dio la posibilidad de acceder a un banco mundial de órganos, encontrándose un donante en Francia. El costo de todas estas gestiones, operación, etc. asciende entre 30 a 40 millones de pesos», explica Roxana Araya, madre de Gabriel. El apoyo de familiares y amigo ha sido incondional, lo que ha llevado al nińo a sobrellevar la leucemia que lo aqueja con mayor optimismo, aunque su madre cuenta que éste a veces decae muchísimo. Gabriel tiene dos hermanos mayores, Gabriela y Johnny. Lamentablemente, éste último, quien estudia hoy en la Univ ersidad, tendrá que congelar su carrera puesto que los costos asociados a la
enfermedad de su hermano menor han mermado de forma importante los ingresos de la familia. PRÓXIMOS EVENTOS A BENEFICIO Este sábado 22 de agosto, a las 11 horas se realizara una fiesta «Zumba Fitness» en el colegio Los Olmos (Av. Independencia #729, entrada por San Carlos), establecimiento educacional donde estudia Gabriel, cuyos fondos irán en directo beneficio a su tratamiento, al cual tanto su madre como apoderados del Centro de Padres de la institución hacen extensiva la invitación a quien quiera sumarse para esta noble causa. La entrada tiene un costo de $2000 pesos adultos y $500 pesos nińos. En tanto, el próximo 5 de septiembre también se realizará un nuevo evento a benéfico, esta vez con un bingo, que tomará lugar en el barrio Portugal (lugar donde vive Gabriel y su familia), en el sector de las canchas, desde las 20:00 horas en adelante. Si quiere ayudar a Gabriel en su lucha contra la leucemia, también puede hacerlo como donante, dirigiéndose al banco de sangre de la Universidad Católica, ubicado en Marcoleta #345 (metro Univ ersidad Católica), o realizar un depósito
Gabriel junto a su padre, Johnny Cortés.
en la cuenta de ahorro de Banco Estado 37164475183, a nombre de Gabriel Alonso Cortés Araya, RUT 21.892.573-1 ma nt en er se informado respecto a la evolución del pequeńo, puede ingresar al grupo en Facebook «Ayudemos a Gabriel a vencer la Leucemia».
MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO
AUDI ENCIA PUBLI CA Nş 04 -2015 El Concejo Municipal de Puente Alto, fijó fecha para la realización de la Audiencia Pública Nş 04 para el día 27 de agosto del 2015 a las 15:00 horas en la Sede Social de la Junta de Vecinos Maipo 1 y 2, ubicado en Av. Sargento Menadier N°17 con la calle 8 de febrero de la Población Maipo, de esta ciudad. Las personas e instituciones interesadas en participar en dicha Audiencia Pública deberán ingresar solicitud, por la Oficina de Partes hasta el martes 25 de Agosto y cumplir con los siguientes requisitos: a) b) c)
Descripción del tema que someten a conocimiento del H. Concejo Municipal; Individualización de la persona que expondrá el tema sobre el cual recae su petición; Formulación de las consultas en términos respetuosos.
Las intervenciones de los ciudadanos deberán circunscribirse al tema específico de la consulta, en términos globales que sean de interés para toda la comunidad o para un sector determinado de ella y en ningún caso podrá referirse a situaciones personales o individuales. Solo podrán intervenir las personas que se hayan inscrito en la forma y plazo antes mencionado.
Roxana Araya, madre del menor (izquierda) junto a apoderados del Colegio Los Olmos, Cecilia Lillo y Marjorie Barría. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
GERMAN CODINA POWERS ALCALDE Puente Alto Al Día
20 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Crónica Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Pirque continúa realizando mejoras en su acceso principal y centro cívico L
a Municipalidad de Pirque, a través de su Departamento de Obras, se encuentra ejecutando las faenas de construcción del Proyecto de Iluminación Vial y Peatonal de la entrada principal de la comuna. Estas modernas estaciones de iluminación, abarcarían desde el Puente San Ramón hasta el cruce de Av. Concha y Toro con calle Virginia Subercaseaux por ambos lados. El monto del proyecto es cercano a los 76 millones, lo cuales corresponden afondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, asignados a través de un Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) postulado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA). Sin duda, para el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, dichas obras vienen a mejorar la seguridad tanto del tránsito vehicular comodel desplazamiento de los peatones que transitan por el sector.
VIDA SOCIAL
Día Internacional del Folclore
H
oy sábado, la Agrupación de Folcloristas de Puente Alto celebra el Día Internacional del Folclore, en la Plaza de Armas de Puente Alto, entre las 12:00 y las 14 horas. Nuestro principal paseo peatonal se viste de tricolor al recibir a cientos de hombres y mujeres que vibran con estas tradiciones. No lo olvide, hoy, entre las 12:00 y las 14:00 horas, gran espectáculo de folclore nacional.
Condolencias
L
a tarde del jueves dejó de existir Inés Lantadilla Aranda, esposa de Germán Hernández Díaz, conocido dirigente del Club «Nueva Esperanza». Sus exequias fúnebres se realizan en calle Marcos Pérez 0479, al llegar a calle Carlos Aguirre Luco, domicilio de este conocido matrimonio. PALD expresa sus condolencias públicas a Germán Hernández y familia, ante tan lamentable pérdida. Hacemos oración para que el Dios Todopoderoso traiga la resignación y conformidad pronto a sus corazones dolidos. Un abrazo fraterno. Puente Alto Al Día
«Nuestro deseo de cumpleańos para ti es que recibas muchas sorpresas, que se cumplan todos tus sueńos, que te diviertas con las personas que más quieres, que sea un día luminoso y que sepas que te queremos mucho». Feliz cumpleańos Luisa Vera Lobos, de parte de toda su familia.
AGRADECIMIENTOS URSULA SOTO (Q.E.P.D) Nacida 10 mayo 1938 Fallecida 12 agosto 2015 «Te has ido y, con ello, te has llevado todo el amor que te tenemos, pero a la vez nos has dejado los más gratos y hermosos recuerdos, la fuerza para seguir luchando, la perseverancia para no bajar los brazos, la alegría de sonreírle a un ser amado y la esperanza de una vida eterna». La familia de la señora Ursula Soto (Q.E.P.D), agradece a todos quienes les acompañaron; especialmente, a su pasaje Elvira y alrededor, pasaje San Diego, Corporación Emprender y Escuela Básica Emprender. Tus hijos Armin, Marianela, Jovita, Sergio y Jeanette, a sus nietos, bisnietos y yernos. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
21
Puente Alto Al Día
22 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Registro Civil inicia atención en Bajos de Mena
E
ste lunes 24 de agosto comienza la atención del Registro Civil para todos los vecinos de Bajos de Mena que deseen obtener o renovar su cédula de identidad o tramitar certificados. El servicio será implementado en las oficinas del Plan Integral ubicadas en la esquina de la calle Juanita con La Lechería, entre las 11:00 horas y las 15:00 horas, la atención se extenderá de manera estable todos los lunes de este segundo semestre de 2015, en el horario antes indicado. Además en esta primera jornada y lunes por medio estará presente la Corporación
de Asistencia Judicial, para orientación sobre derechos o asistencia en conflictos legales y la Clínica Jurídica de la Universidad Santo Tomás, que entregará atención para el patrocinio de causas civiles y de familia además de orientación en diversas materias jurídicas. Las atenciones son un trabajo que se implementa bajo el marco del Plan Integral Bajos de Mena y la coordinación con la Seremi de Justicia, con el propósito de articular estrategias destinadas a mejorar la calidad de vida de la población del sector, acercando los servicios de atención ciudadana y de esta manera reducir inequidades, fortaleciendo la participación social e integración territorial.
El lunes comenzará a atender en Bajos de Mena el Servicio de Registro Civil.
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO TERTULIA DE LA INCLUSION a noche del jueves 13 de agosto, se transformó en una memorable jornada de tertulia con un grupo de jóvenes que se han ganado la admiración y el carińo de la gente de Puente Alto y de otros lugares. «Alegría Down», creado el 1 de agosto de 2012, recibe nuestra invitación accediendo gentilmente a ser parte de la mesa de la conv ersación quincenal en esta entidad centenaria del Barrio Patrimonial, en donde, ha través de la charla con su directora Verónica Sepúlveda, padres, abuelos (fieles hinchas del grupo) y los nińos, pudimos compenetrarnos de la trayectoria plagada de éxitos y demostraciones de amor filial con su público, que los sigue y aplaude con fervor en sus numerosas presentaciones cumpliendo compromisos diversos en los escenarios del país y el extranjero. Los contertulios de la ocasión pudimos ser afortunados testigos de la presentación que esta agrupación puentealtina mostrará en el Encuentro Mundial de la Paz, en la hermana república de Argentina, San Clemente de Tuyo, donde abrirán el desfile y donde estamos seguros, dejarán muy en alto a nuestra comuna y por ende a la nación. La memorable jornada se vivió intensamente, con momentos de emoción, de una hermosa complicidad entre público y grupo, éste en una demostración más de su calidad y sentido de profesionalismo y seriedad, elementos comunes en su corta y reconocida labor artística y cultural, con profundo énfasis en la inclusión. Gratísima noche en que además, se recogieron testimonios de los presentes, escuchamos la intervención poética del amigo Erasmo Domínguez, otro puentealtino ejemplar, con un emocionado mensaje a sus amiguitos de Alegría Down, la euforia y la entrega a nuestra danza nacional de la amiga Natalia Ledezma, ferviente bailarina de siempre, la felicidad hecha persona bailando la cueca. Culmina la exitosa actividad nocturna, con un improvisado marco de cuecas y la entrega de preciosas medallas de reconocimiento y gratitud a estos amigos de corazón noble y de
L
mirada franca, de amor. Un abrazo fraterno a María José Rojas Rojas, Paloma Martínez Labbé, Paola Gallardo Caro, Eduardo Alvear Cortés, Jonathan Salazar Sepúlveda y a directora, Verónica Sepúlveda Lobera. LA SOLIDARIDAD Y ALEGRIA COMPARTIDA Esta fusión se concretará, Dios mediante, en una actividad programada por esta entidad centenaria, mutualista, representada por una delegación de socios que visitará la casa de reposo del Adulto Mayor Las Mercedes, ubicada en calle Tocornal, casi esquina Tocornal Grez., en donde se entregará a los abuelitos allí residentes, de una tarde de camaradería, sana entretención, con música, amistad y un enorme caudal de carińo hacia esos seres que tanto necesitan del calor humano, tan necesario para ellos. Esperamos estimados consocios, compartir con esa hermosa gente, de gratos momentos, de abrazarles, de regalarles, no sólo un lindo obsequio, sino de una tarde completa dedicada a ellos. Sabemos que seremos parte de una linda fiesta, recibidos con emoción por los anfitriones, Luis e Isabel y además reunirnos con la residente y antigua consocia melchorina Yolanda Azócar Rivera. Que gran oportunidad nos brinda Dios. Vayamos hoy con alegría a vivir esta linda jornada solidaria. Nos encontramos a las 17 horas en casa Las Mercedes. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNIÓN NACIONAL / 105 AŃOS. Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
Cartas al Director AGRADECEN AL HOSPITAL SÓTERO DEL RÍO Seńor Director: Por intermedio de su prestigioso bisemanario, que usted tan dignamente dirige, quiero ocupar unas líneas para agradecer a una institución que es poco reconocida por la ciudadanía, dado sus excelentes servicios que presta a la comunidad. Quiero agradecer las atenciones recibidas en el Hospital Sótero del Río, durante mi hospitalización. Agradezco a la Dirección de dicho nosocomio, posta de urgencia, al cuerpo médico y al área de urología, por sus cuidados y dignidad hacia todos sus pacientes. Quiero destacar el esmero de todos sus funcionarios por la salud, primero, y por la atención, segundo, de todos sus pacientes. Muchas gracias a todos. Atentamente, Raúl Antonio Vera Araya, presidente Club Adulto Mayor Las Achiras, San Gerónimo, Puente Alto, Rut. 4380315-8. ATRASO EN ALARMAS Seńor Director: Con mucho respeto dirijo esta carta por medio de este prestigioso periódico regional para recordarle al municipio que en la población San Gerónimo faltan casas en que se coloquen las necesarias alarmas comunitarias, en el sector 1-B. Hace ocho meses la Junta de Vecinos nos inscribió para poner alarmas en las casas, nos pidieron el Rut, la dirección y la firma. Le contaré que me entraron a robar y por el hecho de no tener alarmas, ningún vecino se enteró, en este sector somos todos de la tercera edad. Esperando que la presente tenga buena acogida de vuestra parte. Atentamente, La vecina afectada M. M.
AGRADECIMIENTOS OSCAR MANUEL GUZMÁN MILLÁN (Q.E.P.D) Nacido 03 Marzo 1928 Fallecido 06 Agosto 2015 Expresamos nuestra gratitud a todas las personas y amigos que nos acompańaron en nuestro dolor, ante el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo, tío, amigo y compańero, seńor Oscar Manuel Guzmán Millán (Q.E.P.D.). Sus restos fueron sepultados en Cementerio General Familia Guzmán Rojas (Gentileza Funeraria Iván Martínez)
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
23
«Consejo de la Niñez y Juventud de Puente Alto» ya es una realidad En una ceremonia realizada en la Gobernación de la Provincia Cordillera, se oficializó su fundación, justamente en este 2015 que se cumplen 25 ańos de la firma de la Convención de los Derechos de los nińos.
E
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
HA PARTIDO «CARRASQUITO»
M
ás de una máquina tipográfica se resistió el fin de semana pasado. En un taller de obra de imprenta más de algo inusual debe haber ocurrido. Creo en esto, ya que muchas veces lo viví en los ańos en que llevó en esta actividad. Y propiamente tal, en los ańos en que estuve dedicado a mantener aquellos viejos fierros que producían este periódico allá en la calle José Luis Coo, donde, de vecinos habían hombres que amaban la pasión de la imprenta y la tipografía. Uno de ellos era don Manuel Carrasco Parra (87 ańos de edad), quien tenía su taller de obra –imprenta- a unos pasos del periódico y por la cual todas las mańanas y tardes debía saber cruzar. Ahí, me daba mucho gusto encontrarme con un hombre correcto, pero de un genio igual, que nunca dejaba de saludar. Sus manos ennegrecidas por la tinta negra que aplicaba a su romántica prensa manual, donde realizaba sus trabajos sin dejar que nada quedar al azar. Componía sus textos en forma manual, como aquel remendón de barrio de aquellos que pocos quedan en la ciudad. El era don Manuel Carrasco Parra, que la semana pasada partió de este mundo a sus 87 ańos de edad, y tras soportar dolencias que lo llevaron a estar internado en el hospital de San José de Maipo sus últimos días. Un hombre que pese a haber nacido en Chillán y vibrar con esa zona sur de nuestro país, se hizo puentealtino con mucha facilidad. Llegando a integrar varias instituciones legendarias de este pueblo de ayer y destacando por su apoyo al deporte, especialmente por ser hincha de número de Juventud Puente Alto al que apoyó por muchos ańos. Su grito de apoyo a la divisa celeste se hacía sentir en el municipal puentealtino o bien, en los estadios donde jugara el JUPA de esos ańos. Con Carrasquito, como le conocíamos los más cercanos, compartí en muchas jornadas, ya sea prestándole el servicio de linotipia, que le permitió dejar de componer sus textos a mano y evitar el ir a Santiago para confeccionar un membrete para sus trabajos de imprenta, como en el ámbito deportivo, siendo, el suscrito, un juvenil reportero gráfico. Una grata infidencia vivida con el amigo Carrasco, fue la que compartimos en la ciudad de Cauquenes, donde jugaba Juventud Puente Alto con el elenco dueńo de casa por la competencia de Tercera División. Ahí, una mańana, rentamos con chofer y todo una «burra» (Ford A) y fuimos a apoyar a la celeste en las afueras del hotel donde se alojaban –lo que hoy día se estila como el banderazo en los equipos populares-. Quien escribe, Carrasquito, su yerno José Andrade (Q.E.P.D.), Héctor Herrera, Enrique Segura y un par de comensales, colgábamos de las puertas al más estilo Eliot Ness, de Los Intocables, en esta burra que tocaba su bulliciosa chicharra para apoyar a JUPA. Una simpática humorada como muchas vividas con este amigo que se fue. La madrugada del sábado, Carrasquito partió a esa imprenta celestial, liderada por ese gran maestro de obra, como es el Todopoderoso, donde estamos cierto llegó con su rostro serio, pero con ese gran humor que le distinguía. Ahí se reunió con otros grandes jupinos y sus colegas de imprenta, descansando acá en la tierra, sus restos, en el mausoleo de los Gráficos de Chile, entidad a la cual pertenecía y hasta donde dirigieron sus pasos sus hijas, nietos y familiares, para acompańarle en su última morada. Amigo, Carrasquito, que esté descansando en la más absoluta Gloria y que Dios Todopoderos traiga pronto la resignación necesaria a los corazones dolidos de sus hijas y familiares que lo acompańaron hasta los últimos días y minutos de su vida acá en la tierra. Mis condolencias públicas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
l viernes 14 de agosto por la mańana en el S a l ó n Maipo de la Gobernación de la Provincia Cordillera se llevó cabo un acto en el cual se creó de forma oficial el «Consejo de la Nińez y Juventud de Puente Alto», fruto de trabajo que se venía realizando de ańos y el que finalmente logró concretarse. «Iniciativas como éstas aportan al desarrollo de una cultura de derechos hacia nuestros jóvenes e infantes. Nuestro deber es garantizar espacios de cuidados para este grupo de ciudadanos, puesto que tienen en sus manos el futuro de nuestro país», fueron las palabras que se esgrimieron en la oportunidad. La idea de la creación de esta entidad daba vueltas hace tiempo. Ya en el 2013 en el colegio Altazor se comenzó un trabajo con el consejo consultiv o de la comuna, creando un espacio para que los nińos se juntaran a conversar en torno a lo que pasaba en los colegios de Puente Alto, percatándose de la importancia de un organismo para potenciar este fin. Vanessa Marimón, gobernadora de la Provincia Codillera, seńaló que los nińos y nińas son quienes están construyendo una nueva sociedad para la comuna de Puente Alto y para la provincia. «En estos días se celebra un hito importante: 25 ańos de la firma de la Convención de los Derechos del Nińo, bajo el alero e la UNICEF. Eso nos da el impulso para la agenda de trabajo que venimos desarrollando desde hace tiempo, para constituir la primera política provincial de infancia». Para la autoridad, es de vital importancia que los servicios públicos competentes, incluidos los municipales, tengan un nuevo trato con los nińos y adolescentes. «No porque ellos no voten deben recibir un trato distinto y menos respeto por parte de las autoridades. Por eso la importancia de esta primera política provincial de la infancia, para que tengamos esa cercanía con los infantes. Ya tenemos un acuerdo con los organizadores de esta actividad, lo que se traducirá en el inicio de un compromiso mutuo, de crear una sociedad distinta y mejor», remarcó la gobernadora.
La gobernadora de la Provincia Cordillera, Vannesa Marimón.
representación de la directora del Sename Metropolitano, Marcela Labrańa, se dirigió a los presentes: «este es un primer paso sumamente importante para construir una sociedad por y para los nińos. Los adultos tendemos a cometer el error de tomar decisiones que afectan a los nińos sin tener la opción de escucharlos», agregando que el gobierno siempre se ha preocupado en esta materia, luchando por sus derechos.
Tras la presentación musical del pequeńo Gabriel Torres de 8 ańos, quien interpretó dos composiciones en piano -ante la atenta mirada del público en la sala que lo retribuyó con aplausos- se procedió a firma de la carta de compromiso junto a los nińos y jóvenes, que los constituye como «Consejo Consultivo de la Nińez en Puente Alto», ante el mundo adulto y la sociedad civil.
Nińa firmando el acta de compromiso.
Los nińos y autoridades presentes en la ceremonia.
FIRMA DEL ACTA María José Montero, en Puente Alto Al Día
24 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
La columna de Hernán Bustamante PRIMER Muñoz CAMPEONATO CUECA ADULTO MAYOR Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51
Puente Alto Al Día
El sábado 25 de julio, a partir de las 15.00 horas, se llevó a efecto, el primer campeonato de cueca del Adulto Mayor, en el Gimnasio Carlos Flores. Alrededor de las 14.00 horas, comenzaron a llegar delegaciones de otras comunas en un formidable y cómodo bus que los trasladó. Lucían en forma maravillosa sus coloridos trajes. Al interior del gimnasio ya estaban los preparativos para darle realce a este magno evento. Antes de comenzar la intervención, el grupo folklorico AFACHI con su equipo de baile, dio inicio a la música para que el público asistente entrara en confianza y «así calentar las patitas» bailando unos pie de cuecas, mientras se preparaban los bailarines concursante. Esto se llevó a cabo en un marco de mucha alegría y emoción. El puntapié inicial estuvo a cargo del Diputado Sr. Leopoldo Pérez Lahasen, quien se dirigió a la concurrencia, felicitando a las visitas por su estado de ánimo y alegría. Posteriormente se presentó una pareja juvenil campeones regionales de nuestra danza nacional, Victoria Ramos y Cristopher Díaz, luego vino el baile a la bandera, presentado por «El Marino» Hernán Bustamante Muńoz. A partir de ese instante com enzó la competencia. Lo destacable, era que nadie se sentía ganador ni perdedor, por el contrario, todos gozaban y se deleitaban con sus destrezas en la cancha. Finalmente se realizó la entrega de premios a los ganadores, aunque todos fueron galardonados con una medalla recordatoria por su ejemplar participación, fueron galardonados de primer a tercer lugar. Impresionante la pareja ganadora compuesta por Don José Luis Sandoval y la Seńora Sonia Fuentes Fuentes de 87 ańos de edad. Esta actividad fue organizada por el Grupo Folklórico Renacer Criollo de Puente Alto y todo su equipo de lució colaborando en la atención a los asistentes, con su stand de comestible, cocina y bebestibles. El segundo grupo que le cupo participar en la música fue el grupo folklórico Los «Patiperros de la Cueca» de destacada participación. El jurado, flamante, compuesto por la Seńorita Silvia Navarro, profesora y voz principal del conjunto Los Puntillanos, el Jefe Cultural de la municipalidad de la Florida, don Pedro Valdivia y un destacado folklorista de la VIa. región, llamado «El Colchagüino». La animación estuvo a cargo del destacado y experimentado hombre de radio Sr. Patricio Muńoz Aedo y el suscrito. Se felicita al organizador del evento, Presidente del Grupo Folklórico Renacer Criollo, Don Juan Carlos Mariangel, quien reconoció que resultó un éxito y eso lo conmina a prepararse desde ya para preparar el ańo siguiente, la segunda versión de este género.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 22 de Agosto de 2015
25
«Padre Hurtado. Cuida y protege a Chile, ruega por nosotros» Juan 6, 60 – 69
H
ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el vigésimo primero domingo de la Iglesia, hoy a Santa María Reina, el lunes a San Bartolomé Apóstol, el jueves a Santa Mónica y el viernes 28 a San Agustín. El evangelio de este domingo nos inv ita a comprender el seguimiento a Nuestro Seńor Jesucristo.
Después del anuncio de la Eucaristía en la sinagoga de Cafarnaun, muchos discípulos abandonaron al Maestro porque les parecieron duras de aceptar sus palabras sobre el ministerio eucarístico. Jesús se ha quedado con sus más íntimos, y quiere reafirmar la amistad, la confianza sin condiciones de los suyos. Entonces, el Seńor se volvió a los que le habían seguido día tras día, y les pregunto: żtambién vosotros queréis marcharos? Y Pedro,
«NÓMADAS» EN TRES ACTOS Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
CAPÍTULO 1: El periodista jubilado Octavio Marfán abre la carpeta del curso. El dedo índice de su mano derecha recorre la lista. Se detiene al azar y nombra a un estudiante: Julio López Blanco. El tímido joven osornino se para, en medio de una treintena de alumnos de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica. El profesor pregunta incisivo y amedrentador: -żQuién ganó ayer la quinta carrera del Club Hípico? Desconcierto general. López Blanco titubea: -Eh, eh... -No responda así. Use el lenguaje apropiado, replica Marfán. -Este... -ˇEse es un punto cardinal! Otro gesto de nerviosismo: -Bueno... Irónico y severo:-Me corresponde a mí decir si está bueno o malo. Todos tuvieron -tuvimos- la nota mínima. Estábamos en la casona de San Isidro 560, colmados de esperanzas e ilusiones: la bella María Angélica Bulnes, la bromista María Teresa Coneja Serrano, Marcia Scantlebury, María Teresa Diez, Miguel Frankenfeld, Eduardo Chaigneau, Vicente Pérez Zurita y Raúl Pizarro, entre otros que guardo en el claustro de mi corazón. En los meses inaugurales López Blanco residía en una pensión detrás de la iglesia de Santa Ana. Los fines de semana se trasladaba a Puente Alto para que estudiáramos juntos. Pronto llegó el invierno. Virginia y Enrique, mis padres, aceptaron que él viviera con nosotros, en un ambiente hogareńo.
en nombre de todos le dice: Seńor, ża quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros hemos creído y conocido que tú eres el Santo de Dios. Los apóstoles dicen que sí una vez más a Cristo. żQué va hacer de ellos sin Cristo? żQuién colmaría las ansias de su corazón? La vida sin Cristo, entonces y ahora, no tiene sentido. También nosotros hemos dicho que sí, para siempre, a Jesús. Hemos abrazado la verdad, la vida, el amor. La libertad nos ha dado la hemos dirigido en la única dirección acertada. Aquel día en el que el Seńor se fijó de modo particular en nosotros, le confiamos que El será la meta a la que se encaminarían nuestros pasos; y después de aquel momento, en otras muchas ocasiones, le hemos dicho: Seńor, ża quién iremos? Sin ti nada tiene sentido como aquellos discípulos que reafirmaron en Cafarnaun su plena adhesión a Cristo, muchos hombres y mujeres de todos los tiempos y razas, después de haber andado quizá largo tiempo en la oscuridad, un día encontraron a Jesús y vieron abierto y seńalizado el camino que les conducía al cielo, así también ocurrió en nuestra vida; por fin, nuestra libertad no sólo servía ya para ir de un lado a otro sin rumbo fijo, sino para caminar hacia un objetivo: ˇCristo!
Entonces comprendimos el carácter sorprendentemente alegre de la libertad que elige a Jesús y lo que nos acerca a Él, y rechaza lo que nos separa, porque la libertad no se basta a sí misma: necesita un norte, una guía. El norte de nuestra libertad, lo que marca en todo momento la dirección de nuestros pasos, es el seńor, pues sin Él, ża quién iremos?, żen qué gastaríamos estos cortos días que Dios nos ha dado?, żQué vale la pena sin Él? Si hemos elegido a Cristo, si Él es el verdadero objetivo de nuestros actos, por encima de cualquier otro, todo aquello que nos indique progresar hacia Él o nos seńale los obstáculos que de Él nos separan lo veremos como un bien inmenso como una valiosa orientación por la que nos sentimos hondamente agradecidos. Mientras cada día que seguimos a Cristo experimentamos con más fuerza la alegría de nuestra elección y el ensanchamiento de nuestra libertad, vemos a nuestro alrededor como viven en servidumbre quienes un día volvieron la espalda a Dios o no quisieron conocerle. Esclavitud o filiación divina: he aquí el dilema de nuestra vida. El amor de Dios marca el camino de la verdad, de la justicia, del bien. Cuando nos decidimos a contestar al Seńor: mi libertad
para ti, nos encontramos liberados de todas las cadenas que nos habían atado a cosas sin importancia o a ambiciones mezquinas. Al elegir a Cristo como fin de nuestra vida lo hemos ganado todo. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios, uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada les bendigan. Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muńoz.
CAPÍTULO 2: En clases, Guillermo Blanco echó anclas en nuestros estilos de redacción: intrépidos, refrescantes, vecinos de la prosa poética y algo lejanos de la pirámide invertida que proclamaban otros profesores. Creé «El Chonguero», primer diario mural, e integré a Julio a mi equipo. La amistad juvenil se hizo fuerte y amable. En mi casa paterna, para no emitir ruidos que despertaran a mis padres, poníamos una frazada debajo de la máquina de escribir planillera. Mientras, una tetera hervía en una cocinilla para que tomáramos café. Nicolás Velasco del Campo, director de «Las ¦ltimas Noticias», nos llevó a su diario. Generamos adhesiones y debates. CAPÍTULO3: Amigos inseparables hasta entonces, erramos por distintos rumbos. Durante 17 ańos, casi no lo vi, salvo en la televisión. Él apoyó al régimen militar; yo mostré mis discrepancias en algunas áreas del periódico y en «Hoy», la primera revista que se atrevió a publicar lo que otros ocultaban. Trabajé con Emilio Filippi, Abraham Santibáńez, Guillermo Blanco y Hernán Millas. Cuando retornó la democracia lo llevé al diario y mostró sus grandes valores: poesía y amistad. Un fin de semana le pedí que hiciera una crónica diferente sobre los circos y llegó ˇcon un león! Hace unos días, el generoso y cristiano Fernando Flatow trajo a Julio a mi residencia. Fue un encuentro grato. Nos separan temas esenciales, pero nos engarza la amistad. Y aún no sabemos quién ganó la quinta carrera del Club Hípico.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
26 Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCŃA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LASMERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
ELPERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
Amigo verdadero es el amigo de las horas difíciles. Jorge Piejanou Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 22 de Agosto de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
AGRADECIMIENTOS
27
AGRADECIMIENTOS INÉS CORNEJO CORNEJO (Q.E.P.D) Fallecida 12 agosto 2015
MANUEL ANTONIO CARRASCO PARRA (Q.E.P.D) Nacido 22 julio 1927 Fallecido 15 agosto 2015
«Mamita hermosa: Has partido de nuestro hogar en que compartimos buenos y malos momentos, alegrías y tristezas. No sabes el dolor que embarga nuestros corazones y en nuestros ojitos esas lágrimas que caen, tú ausencia y el de nuestro papito, son tan grande que nada llena este inmenso vacío. Eras una mamita muy inquieta, preocupada de todo y de todos, a pesar de tus dolencias no parabas de hacer tantas cosas, pendiente de cada detalle. Mamita, no sabes cuánto te extrańaremos».
Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompańaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido y amado Padre, seńor Manuel Carrasco Parra. Agradecemos en forma general a todas aquellas personas que nos acompańaron de una u otra forma en tan irreparable pérdida, a todos ellos, nuestra eterna gratitud. «Padre Querido: Con dolor te despedimos y a la vez damos las gracias a Dios por haberte tenido y haber disfrutado de tu amor y de tus enseńanzas. Gracias por todo lo que nos entregaste. Por siempre te amaremos y vivirás en nuestros corazones». Tus hijas y Familia.
INVITACIÓN A MISA
En este momento de profundo dolor, queremos enviar nuestros más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas que nos acompańaron ante tan irreparable pérdida de nuestra querida madre, abuelita, bisabuela, suegra, vecina y amiga que se hicieron presentes con abrazos, tarjetas, mensajes y oraciones. Al seńor alcalde Germán Codina, Banda de Guerra Adulto Mayor «Los viejos Robles», Las Peregrinas, Corporación, Centro Melchor Concha y Toro, Club Deportivo Colonia El Peral, Junta de Vecinos Luis Matte, Población Domingo Tocornal, Iglesia Cristiana, Hospital Psiquiátrico El Peral, Fenats, Molino Estampa, ejecutivos y trabajadores, Policenter, Radio Imagen, Nextime y su equipos y Villa Canaempu. Que Dios los acompańe y les bendiga infinitamente. Familia Soto Cornejo.
OSCAR ALBERTO CASTILLO GAJARDO
RECORDATORIO
(Q.E.P.D) Nacido 08 octubre 1944
DILEMA del CARMEN GÓMEZ MORALES (Q.E.P.D) Nacida 04 Diciembre 1946 Fallecida 21 Agosto 2014
Fallecido 19 agosto 2011 En su 4to. Aniversario queremos
«Un millón de palabras no pueden hacer que vuelvas. Lo sé porque lo he intentado. Tampoco un millón de lágrimas. Lo sé porque he llorado hasta no poder mas».
recordarle junto a todos a quienes en vida
él les amó y compartió gratos
momentos. Invitamos a una Santa Misa para mańana domingo 23 de agosto, a las 11:00 horas, en la capilla de Fatima. Su presencia nos ayudará a sentir que él aún vive entre nosotros. Familia Castillo Ugarte.
Con motivo de cumplirse el 1er. Aniversario del sensible fallecimiento de nuestra querida esposa, madre, abuela y suegra, invitamos a una Santa Misa hoy sábado 22 de agosto a alas 20:00 horas, en la parroquia San Esteban de la población Los Andes. Las oraciones y sagradas comuniones que por su alma se ofrezcan, comprometerán nuestra eterna gratitud. Familia Zenteno Morales.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
28 Sábado 22 de Agosto de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962