Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
El cuerpo del taxista identificado como Patricio Morales Vidal fue En prisión preventiva quedó Danny Alberto Fuentealba Fuentealba, conocido como el «Chico Danny». Se le imputó ser el autor de los disparos que terminaron con la vida de un taxista. encontrado en la intersección de Mahuidanchi con Creta.
Capturan al «Chico Danny» por homicidio de taxista en la villa Padre Hurtado
La Fiscal Yasne Pastene, entregó antecedentes de la investigación que terminó con la detención del peligroso «Chico Danny».
U
n delincuente calificado como peligroso, fue detenido y puesto a disposic ión de Tribunales, tras haber sido sindicado por dos testigos de ser el autor material de los disparos que terminaron con la vida de un taxista al interior de la villa Padre Hurtado. Una de estas personas, que prestó declaración, acompañaba al sujeto al momento de producirse el cobarde crimen. ESCURRIDIZA CAPTURA Se trata de Danny Alberto Fuentealba Fuentealba, de 21 años, conocido en el mundo del hampa como «El Chico Danny», de quien, desde una vez ocurrido el hecho, se obtuvo información no confirmada de su participación en el asesinato que quedó al descubierto en la madrugada del 16 de agosto pasado. Detectives con el apoyo de la Bicrim Local lograron individualizar al sujeto que además presentaba una orden de aprehensión pendiente por Puente Alto Al Día
un homicidio ocurrido en el año 2010. La información más concreta la obtuvo personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 38ª Comisaría de Puente Alto tras entrevistar a una mujer, que si bien era una testigo de oídos, daba cuenta de la presencia del «Chico Danny» en el sitio del suceso, aportando antecedentes que eran consistentes con los hechos investigados. El contenido de la información fue proporcionada a la Brigada de Homicidios Metropolitana, los que orientaron la investigación y concentraron los esfuerzos en la captura de Fuentealba Fuentealba, quien además era mencionado como integrante de la banda de «Los Lagartos» o «Los Malditos», especializados en el robo de camiones que eran desmantelados en la población y abandonados sin carga en las inmediaciones. Con lo anterior se solicitó al Tribunal la Orden de Detención. La captura se concretó en el día de ayer, en horas de la madrugada, luego que los detectives llegaran al domicilio de familiares. En el lugar no fue encontrado y sus cercanos se negaron a colaborar, según se describió. De esta forma, mientras se desarrollaba el procedimiento se detectó la presencia en otro block de un sujeto con las características que se manejaban del «Chico Danny». Estaba en un segundo piso, pero en la persecución tampoco se le pudo capturar ya que con agilidad felina subió hasta el techo de un block para continuar su escape. En el sector los detectives realizaron un amplio cierre perimetral que finalmente posibilitó la captura del sujeto en la vía pública. SINDICAN AL DETENIDO En la audiencia de formalización de cargos, se detalló que el crimen del taxista Patricio Antonio Morales Vidal, se registró
alrededor de las cinco de la madrugada en circunstancias que conducía el taxi Nissan V16 matrícula UE-3277. El imputado, en compañía de otros dos sujetos, abordó el vehículo de alquiler en el sector de Las Terrazas del Mall Plaza Vespucio. Solicitaron al chofer que se trasladara hasta la villa Padre Hurtado, pero en el lugar, cuando uno de los ocupantes intentó pagar, inmediatamente intervino el «Chico Danny», quien le aseguró que se había «tirado», dando cuenta con esto que la carrera que superaba los siete mil pesos no iba a ser cancelada. Uno de los acompañantes y testigo presencial, según detalle de su declaración que se dieron a conocer en audiencia, aseguró que se bajó, momento en el cual el taxista aceleró con el autor del crimen en su interior. En su intento por descender se cayó a la calzada, lugar desde el cual disparó en dos ocasiones. Uno de los impactos balísticos dio en el pecho del taxista, provocándole una herida mortal en el hemitorax izquierdo causándole la muerte por impacto de proyectil balístico único, sin salida de proyectil. Al interior de la cabina quedó un casquillo de proyectil, verificándose con la llegada de carabineros que el profesional del volante estaba sin vida y con su cuerpo tendido sobre los dos asientos delanteros. La comunicación de inicio de investigación no fue cuestionada por la defensa. El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, explicando que se obtuvo la declaración de dos testigos protegidos. Uno de ellos de una mujer que aportó datos de las circunstancias que rodearon el homicidio. Se supo que el «Chico Danny» salió a carretear a una discoteque con amigos. El motivo de la salida, según esta versión, es que no había sido detenido en el
operativo que se generó a raíz del baleo a la carabinera Yasna Matamala, sin que se pudiera determinar si tuvo o no participación en esos hechos. Lo concreto es que la salida al centro de diversión se materializó y al término del evento se produjo el asesinato. POCO ELABORADA COARTADA Los sujetos abordaron el taxi y se desplazaron hasta Mahuidanchi con Creta, lugar donde el imputado no quiso pagar la carrera que llegaba a poco más de los siete mil pesos. En principio el testigo optó por guardar silencio, pero relató el episodio a su pareja. Una vez que todo llegó a oídos de la policía, se ubicó y se le tomó testimonio a este testigo directo, también protegido, quien confirmó lo descrito por la mujer, asegurando que estuvieron celebrando hasta pasadas las cuatro de la madrugada. Una vez que se retiraron caminaron por las terrazas y solicitaron un taxi, justamente el que era conducido por la víctima fatal. Fue a la llegada a la Padre Hurtado donde el «Chico Danny» se negó a pagar la carrera. Este testigo logro bajar y casi de inmediato aceleró el taxista con el homicida en su interior. Fue en ese momento en que el Danny logró descender y desde la calle le disparó al taxista. Según esta declaración, el sujeto de identidad protegida se retiró a su domicilio, constatando después por vecinos el fatal epílogo de la salida. La historia, fue relatada a su pareja. Días después de ocurrido el asesinato ambos sujetos se reunieron en la vía pública, instancia en la que el «Chico Danny» craneó una poco elaborada coartada. En caso que fueran detenidos, dirían que tomaron al taxista, que le pagaron la carrera, pero que no sabían lo que pasó después. Por cierto, esta tesis fue desbaratada
por la investigación policial, confirmándose la participación del imputado Fuentealba Fuentealba. La fiscal Yasne Pastene, al justificar la necesidad de cautela, mencionó el extracto de filiación del imputado que no registraba antecedentes penales como adulto, pero si causas como menor, las que fueron verificadas en el Sistema de Apoyo a Fiscales. Se trataba de delitos de hurto y amenazas. Si bien no aparecía en el sistema, el sujeto detenido por la PDI tenía antecedentes por homicidio en el 2010. De hecho se trataba de una sentencia condenatoria, copia que tuvo en audiencia la persecutora penal pública. El 17 de noviembre de 2010 fue condenado a la pena de diez años en régimen cerrado por los delitos de homicidio calificado en la persona de Marcelo Antonio Barrientos Allende y otro de homicidio simple frustrado, respecto de la madre del fallecido que lo acompañaba al momento del ataque. La resolución fue recurrida de nulidad por la defensa, pero fue rechazada por la Corte de Apelaciones de San Miguel en marzo del 2011. En esa oportunidad el crimen fue cometido por «El Danny» y el delincuente habitual conocido como «El Maldito Kevin». En la ocasión se estableció que actuaron con alevosía y motivados por una remuneración en dinero. La medida fue discutida por la defensa, indicando que el imputado niega su participación en los hechos y los testimonios serían «interesados». Pese a lo anterior, finalmente se ordenó el ingreso del sujeto al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Al término de la audiencia se consultó a—la Fiscal las motivaciones del crimen, indicando que aún es materia de investigación. Cabe señalar que en un primer momento se señaló que podría haber sido el robo, por cuanto faltaba dinero en efectivo y elementos de propiedad del fallecido. Se fijó un plazo de cierre de investigación de 120 días. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
3
Los delincuentes utilizaban indumentaria falsa para hacerse pasar como detectives.
Los detenidos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
SIMULABAN SER DETECTIVES
Cuatro detenidos en asalto a familia de El Principal
C
on tres delincuentes en prisión preventiva y un menor en internación provisoria, culminó la audiencia de formalización de un grupo de sujetos que cayeron en una persecución que se desarrolló en la comuna de Pirque. Los hechos se registraron en la madrugada del sábado, cuando antisociales provistos de indumentaria que los hacía parecer como integrantes de la Policía de Investigaciones, llegaron hasta un domicilio ubicado en Camino del Río, en la localidad de El Principal. Según relato de la víctima que llegaba a su domicilio cerca de las 3 de la madrugada, con su madre y sus hijos, fue abordada por los
sujetos para robarle el automóvil nuevo. En sus declaraciones la víctima detalla que actuaron entre ocho a nueve individuos, quienes la interceptan en los momentos en que abría a distancia el portón eléctrico. Fue en estas circunstancias que los autores del delito se acercan armados y vistiendo casaquillas con el distintivo «PDI» y además exhibiendo placas identificatorias que resultaron ser falsas. A la víctima y sus acompañantes les exigen que desciendan del auto, pero la mujer no obedeció de inmediato, sino que resistió pensando en sus acompañantes escapando del lugar. Otros dos vehículos, tripulados por
Carabineros efectuó diligencias en busca de evidencia balística.
delincuentes, se unieron a la huída. Vecinos se percataron de los hechos y dieron la alarma a Carabineros de Pirque que se encontraban en patrullaje preventivo cerca del lugar. Al acudir detectaron la presencia de los sospechosos y se produjo un enfrentamiento a tiros con los uniformados. Se efectuó un cierre perimetral de la comuna, y los delincuentes fueron finalmente interceptados por Carabineros del módulo Río Clarillo, al que también habrían disparado los delincuentes. En el vehículo, se incautaron más de 50 paquetes de marihuana prensada y plantas de marihuana. De igual manera se halló cocaína. Se incautaron seis armas de
fuego, chaquetillas y placas falsas de la PDI. Además del vehículo robado Chevrolet Cruze L5, y otro Toyota Yaris, ambos con impactos de bala, ocho de acuerdo a las pericias de LABOCAR. El capitán Cristián Acevedo, confirmó que todo ocurrió cuando «una mujer conducía su vehículo particular. Al momento de llegar a su domicilio fue abordada por varios sujetos para efectuar el denominado «portonazo», quienes vestían casaquillas y placas falsas de la Policía de Investigaciones. Bajo amenazas de arma de fuego le retiran su vehículo y se inicia una persecución con carabineros que arribaba en ese momento al lugar. En ese instante se producen disparos por parte de estos sujetos, carabineros hace
uso de su armamento de servicio y finalmente esa persecución termina con la detención de cuatro sujetos, uno de ellos menor de edad». Junto con la recuperación de dos vehículos, se pudo establecer que uno de ellos tenía gran cantidad de droga, armamento y munición y tres indumentarias falsas de la policía civil. Todos los detenidos identificados como Cristián Boza Monterrey, los hermanos Gerardo y Ariel Castañeda Puel y un menor de 16 años, fueron formalizados y se pidió la aplicación de la medida cautelar más intensa por su participación en el delito de robo con intimidación.
Uno de los vehículos involucrados en este asalto.
Discusión terminó con un herido por perdigones Con dos detenidos terminó un incidente a disparos que se registró en las cercanías de calle Eyzaguirre. Un sujeto con antecedentes penales resultó con lesiones de perdigones en una de sus piernas. Todo se inició pasadas las 19:15 horas del domingo, en circunstancias que una mujer llamó a carabineros indicando que desde un automóvil de color azul efectuaban disparos a una persona de la cual se entregaron características físicas y de vestimentas. Este sujeto mantenía una escopeta hechiza en las manos, según la denuncia, por lo que se dirigieron de inmediato al lugar. Tras un breve patrullaje por Eyzaguirre con Puerto Velero se detectó al sospechoso que efectivamente mantenía una escopeta de fabricación artesanal que lanzó al suelo una vez que detectó la presencia de carabineros. Tras una persecución se le dio alcance y se le identificó como Jonathan Sánchez. Este manifestó que previamente había sido atacado por un delincuente de la Fundado el 14 de Septiembre de 1962
población Teniente Merino conocido como «Jhonny Peineta», quien además lo amenazó de muerte. Advirtió que escapó del lugar en un automóvil de color azul, por lo que inició un patrullaje de búsqueda por el referido sector habitacional. A los pocos minutos, en las afueras de un domicilio particular del pasaje Roberto Pino, se ubicó y detuvo a Jhonny Leandro Soto Espinoza. El sujeto evidenciaba una cojera, de la que después se supo fue a consecuencia de disparos de escopeta. De hecho el último de los nombrados indicó que se encontraba fumando pasta base en una plaza ubicada en Puerto Velero con Eyzaguirre, cuando fue atacado con una escopeta. En la consulta de sus antecedentes, se verificó que el mencionado registraba una orden de aprehensión pendiente. El requerimiento emanada del Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua, el que instruyó que quedara en prisión preventiva hasta la realización de la instancia de Juicio Oral fechada para diciembre de este año.
Lo cierto es que ambos fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Soto Espinoza fue formalizado por las amenazas y se pidieron las medidas cautelares de firma periódica en una unidad policial, además de la prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio. Por esta causa quedó en libertad, pero quedó tras las rejas por resolución del Tribunal que requería de su presencia. En cuanto a Jonathan Sánchez también se le formalizó por la responsabilidad en la falta de lesiones leves, pero también por el porte ilegal de arma de fuego prohibida. Para él, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, pero ante el rechazo a la solicitud por parte de la Defensa, el Tribunal la consideró desproporcionada. Se argumentó fundamentalmente que no presentaba antecedentes anteriores como adulto, sino como anotaciones como adolescente. Puente Alto Al Día
4
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Hugo Rodríguez, Jefe de RRPP de Triskova Producciones, a PALD.
El clan de los Caluga.
Circo Tony Caluga celebrará sus 100 años en Puente Alto
E
El gran debut en la Capital de la Provincia Cordillera será este próximo 10 se septiembre.
l Circo del Tony Caluga tiene una trayectoria inmensa y es muy querido en nuestro país, siendo todo un clásico nacional. El legado sigue vive con su hijo Abraham, más conocido como «Caluga Junior» quien también junto a sus primogénitos, conforman «El Clan de los Caluga». Y este año, el circo más famoso de Chile celebra 100 años de vida, de recorrer más de 40 países desde Centroamérica, Sudamérica y Europa. Hace poco estuvieron presentándose en el Mall Arauco Maipú, y ahora se aprestan a celebrar su centenario
junto a la gente de Puente Alto. «El Circo Tony Caluga estará ubicado en Concha y Toro con San Carlos, y tendremos el gran debut mañana jueves 10 de septiembre con dos funciones, a las 18 y 20.30 horas», señala Hugo Rodríguez, jefe de relaciones públicas de Triskova Producciones. El circo estará presente en la capital de la Provincia Cordillera desde el día ya mencionado hasta el 12 de octubre, con presentaciones regulares de lunes a viernes, con dos funciones a las 18 y 20.30 horas. Los sábados, domingo y feriados realizarán 3, en los
siguientes horarios: 15.30, 18 y 20.30 horas. Hugo explica que el el show es de primera calidad, y todas las instalaciones son nuevas, con tecnología de punta. «Tenemos una hermosa carpa italiana nuevecita, cero kilómetro. El espectáculo es de 5 estrellas, con precios muy accesibles, pues sabemos que Puente Alto es una comuna popular. La carpa tiene una capacidad para 2 mil personas, habrán lasers, cámaras de humo, etc. todo en perfecto estado para celebrar esta gran ocasión como se merece». El show cuenta con
MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS APUESTA
M
añana preguntaré en las tiendas cuánto adeudo. O tal vez deje volar la imaginación para procurar vivir sin arrepentimiento. El pesimismo me consume, pero estoy superado por las necesidades diarias y si no consigo pronto dinero, me espera solamente una puerta que abrir y esa será la que da hacia la calle. La gente conocerá mi situación y a partir de esto especularán llevando mi maltrecha dignidad por caminos inciertos: ¿quién creerá en mí y quién ha de tenderme una mano sufriendo la realidad de la pobreza? Si fuera joven dedicaría mayor atención a construir un mundo con un solo sueño y ese sería
CLAUDIO SEPÚLVEDA CASTRO
el de vivir y de morir con lo que siempre creí justo, aunque termine como un anciano carcomido por los rencores y el desprecio. Lo más seguro es que no sea ninguno de estos y me transforme en un predicador que denuncia a los que se enriquecen a costa del creyente. Sin embargo es claro que no podré pagar las deudas y la herida se abrirá cada vez que trate de reconciliarme conmigo. Ahora que se han ido los mejores años, busco el anhelado regreso a las cosas que me hacen sentir libre y florecen más allá de esta estúpida realidad.
VENDO CASA DOS PISOS AVENIDA MEXICO nº1172 CON SAN CARLOS. Llamar / 96641155 Puente Alto Al Día
artistas nacionales e internacionales, de países como México, Argentina, Perú y Bolivia, todos ellos junto al Clan de Los Caluga, quienes están muy bien catalogados en el exterior. «Chile tiene fama de tener los mejores payasos del mundo. Colombia tiene los motociclistas, México tiene los trapecistas, etc. cada país tiene una disciplina en la que destaca, y Chile lidera en la performance de clowns», explica Hugo. El Circo Tony Caluga espera repetir en Puente Alto el éxito de sus recientes shows en Maipú. «Estamos felices de presentarnos en esta bella comuna
próximamente, serán testigos de presentaciones de equilibristas trapecistas, contorsionistas acróbatas, malabaristas, pulsadores, aro olímpico, etc. así que invitamos a todos los puentealtinos, este espectáculo es ideal para disfrutar con la familia. El show dura una hora y 45 minutos. Les aseguro que lo pasaran muy bien», asegura el jefe de RRPP de Triskova Producciones. En relación a planes futuros, El Clan de los Caluga viajará en noviembre a España, a presentarse en un festival en la madre patria, país en el que estarán hasta el mes de diciembre.
Seis elementos que pueden evitar el robo del auto Este año se han registrado más de nueve mil denuncia por sustracción de vehículos. Santiago, Puente Alto y San Bernardo son las comunas más afectadas. Existen tres factores que emplean los ladrones para llevarse un auto: delinquir con él en otra parte, tomar sus piezas y venderlas y “carretear hasta agotarle la bencina” (“es la más sana”). En esa línea, se recomienda estacionar siempre en un lugar cerrado y evitar la calle, aunque cueste caro, pero vale la pena pagar para que su auto esté resguardado. “No olvide, el delincuente sale a la calle a robar sí o sí. En ese caso es fundamental usar medidas disuasivas para que escojan el auto de otro y no el tuyo”. Medidas para evitar la sustracción del móvil: 1.- Láminas de seguridad en los vidrios. Se sugiere instalar láminas en los vidrios de mayor micraje, de ese modo se evita que se quiebre al primer impacto y resisten más, como también caso de accidente es menor la probabilidad de riesgos para sus ocupantes. 2.- Dispositivo de GPS. Este dispositivo permite monitorear el lugar donde se encuentra. Muy útil en caso de robo. Hasta permite bloquear la corriente del auto y este se detenga. Algunos GPS operan en combinación con celulares. 3.- Traba volante. Antes de bajarse instalar este aparato. Armazón metálica difícil de romper. De ese modo no se puede maniobrar el vehìculo y solo se puede retirar mediante la llave original del artefacto. 4.- Corta corriente. Algunos dispositivos permiten cortar la corriente desde el sistema de arranque de la llave del motor del automóvil y suelen instalarse en lugares poco visibles. También existen algunas alarmas con este sistema las que necesitan de una clave para activar nuevamente la corriente y detener el sonido. 5.- Candados para ruedas. También conocidos como “pitbull” y se instalan en los pernos de las ruedas. Esto impide que el auto se pueda mover. Es muy difícil sacarlos y más aún cortarlos. H.B.M. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
5
Dante Gasic, Director ejecutivo de la Fundación Educere y María Isabel Báez, encargada del área «Reciclando sueños» de la misma entidad.
Instalaciones del albergue.
Inauguran albergue para gente en situación de calle en El Trampolin
E
l jueves se llevó a cabo una ceremonia en El Trampolín (Santa Elene 115, parte de la Fundación Educere), en la que se inauguró «oficialmente» el albergue para personas en situación de calle, gracias al programa «Plan de Invierno Noche Digna», el que ya llevaba ejecutándose desde hace un tiempo. Autoridades comunales y provinciales estuvieron presentes, entre ellos la gobernadora de la provincia Cordillera Vanessa Marimón, Paula Ortega (Municipalidad) en representación del alcalde Germán Codina, junto a personas del albergue y también de la Comunidad Terapéutica el Olivo, también parte de Fundación Educere. «En este lugar combinamos dos programas: la experiencia del albergue propiamente tal (en tiempos de invierno), más una propuesta sistemática durante todo el año que es El Trampolín. En ambos casos el sujeto viene de situación de calle. Cuando llegan aquí, con calor y bajo techo, eso nos permite motivarlos para que piensen en la posibilidad
de dejar la calle. Ahí entra en juego la organización El Trampolín: sirve para quienes han logrado dejar la calle y buscan un camino de salida. La primera etapa se vive aquí, la que dura aproximadamente dos meses», explica Dante Gasic, Director ejecutivo de la Fundación Educere. El albergue tiene una capacidad para 30 personas, similar a la cantidad de gente que se queda en El Trampolín, aunque Dante reconoce que en días de lluvia y de bajas temperaturas, la demanda es mayor, lo que los lleva a redoblar esfuerzos. Por su parte, María Isabel Báez, Encargada del área «Reciclando sueños» de la Fundación Educere, cuenta que para ellos es muy importante que quien llega al albergue, siga con ellos en El Trampolín. «Buscamos un espacio que genere protección. En El trampolín el acceso es libre. La gente puede retirarse cuando lo desee, no es un espacio cerrado como por ejemplo, la Comunidad Terapéutica El Olivo, que es el segundo paso que deben tomar si buscan rehabilitarse e insertarse nuevamente en la sociedad».
CEREMONIA En el acto e inauguración, se mostró un video con testimonios de quienes han logrado superar la situación de calle, primero pasando por el Trampolín y en otros casos por la Comunidad Terapéutica el Olivo. Cada uno de éstos mostraban mucha emoción y agradecimiento por el trabajo realizado por la Fundación, pudiendo ver en el lugar que muchos de los presentes derramaban lágrimas, mientras escuchaban atentamente lo vivido por sus compañeros, reflejándose en sus dichos. La gobernadora Vanessa Marimón tomó la palabra, felicitando a la gente que trabaja en El Trampolín y al Fundación, por el gran trabajo que realizan: «como autoridad provincial trabamos junto a Educere en varios
programas, compartimos una convicción: el aporte que todos debemos hacer para superar la situación de pobreza tiene un objetivo claro, y es que la persona crea en sí misma, cree redes y se supere». Dante y María Isabel también se dirigieron a la concurrencia, recalcando la valentía de quienes han seguido en este proceso y su decisión de abandonar definitivamente la calle, junto a todo lo que eso conlleva (alcoholismo, drogadicción, etc.) «La visión de la Fundación Educere es el de una sociedad justa y equitativa en la que los sujetos y sus comunidades son capaces de transformarse y ser protagonistas de su proyecto de vida. Nuestra misión es acompañar y promover ese desarrollo personal y comunitario, entregando las condiciones necesarias». Finalizando, los presentes disfrutaron de un cóctel, todo en un fraterno ambiente de camaradería.
Gobernadora de la provincia Cordillera Vanessa Marimón, dirigiéndose a los presentes.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Adultos mayores ejercitándose por la mañana en el recinto deportivo.
Alberto Del Pino, administrador del Gimnasio Municipal de Puente Alto.
Gimnasio Puente Alto: incentivando la vida sana y el deporte en la comunidad
N
umerosas actividades se realizan a diario en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez Valencia, que lleva este nombre en homenaje a la destacada basquetbolista puentealtina, y su inmenso aporte al deporte nacional. Alberto Del Pino, administrador del recinto desde hace 9 meses, cuenta a PALD que recibe mensualmente una «pauta» con lo que se llevará a cabo en el gimnasio. «La gran mayoría son de carácter fijo. Por ejemplo, los lunes, miércoles y viernes a partir de las 8.30 am hay baile entretenido y Zumba con la profesora Silvana Muñoz, luego hay baile entretenido para adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónica, hasta 11.30 horas. Posteriormente, hay yoga de 11.30 am a 12.30 horas, esto último, lunes y miércoles». El Tai chi también se practica en el gimnasio, los días martes y jueves a partir de las 11.30 a 12.30 horas (al que asisten principalmente gente de la tercera edad), para luego dar paso a las «glorias del basquetbol»:
Puente Alto Al Día
«son personas que fueron seleccionados nacionales en este deporte y que hoy, ya con mayor edad, juegan y se entrenan acá para no perder el training», explica Alberto. En tanto, las tardes de los lunes, miércoles y viernes, a contar de las 16.30 horas, las Escuelas de Básquetbol, a cargo el profesor Mauricio Flores, ocupan el recinto deportivo entrenando incasablemente hasta las 23.30 horas. Los muchachos están organizados en distintos niveles según su edad (sub 13, sub 15 etc.) y finalmente se entrena al equipo adulto que compite a nivel nacional. OTRAS ACTIVIDADES No solo el deporte acoge el Gimnasio municipal, puesto que éste es también protagonista y anfitrión de diversas actividades artísticas y culturales de la comuna. Su remodelación, desde hace ya 3 años, lo ha
convertido en un lugar idóneo para llevar a cabo este tipo de reuniones. «Está en óptimas condiciones, y tiene con una capacidad aproximada de 3 mil personas. Es un espacio amplio, que ofrece las comodidades necesarias», explica el administrador. En relación a su tiempo en este trabajo, y de pasado en la misma labor en el Complejo Deportivo Amador Donoso, dice que las satisfacciones son muchas, destacando que ha sido testigo del desarrollo de varios atletas: «los veía de niños viniendo a practicar, a buscar sana entretención. Con el paso de los años se fueron perfeccionando con los profesores y algunos han
llegado a competir de forma profesional en algunos equipos», cuenta con emoción, Luis destaca la inversión en deporte en los últimos años en Puente Alto, y dice con su experiencia, que esto se ha visto reflejado en la comuna. «Yo creo que la gente se ve más feliz al tener más recintos deportivos para la comunidad, de forma totalmente gratuita. En esta comuna nadie puede decir que no puede practicar deporte por no tener dinero ni los recursos necesarios», concluye.
UN POCO EN BROMA. UN POCO EN SERIO...
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
«Juventud Meléndez» se renovó y ganó a «Vista Hermosa» en Segunda Serie
Vista Hermosa (Segunda Serie), solo duró un tiempo.
Juventud Meléndez (Segunda Serie), fue mas que su rival y ganó.
U
Con mucha intensidad jugaron ambos cuadros buscando el triunfo.
Luis Matte Larraín, logra un importante triunfo ante El Olam.
n buen encuentro brindaron los elencos de Juventud Meléndez y Vista Hermosa, en Segunda Serie de Viejos Tercios, encuentro jugado en el renovado y lindo Complejo Deportivo San Gerónimo, partido válido por la Décima Tercera Fecha de la Primera Rueda (última). En el primer tiempo las cosas fueron parejas para ambas oncenas, sin darse treguas no soltaron las amarras y jugaron al límite ante una gran cantidad de publicó que repletó la única galería del Complejo Deportivo San Gerónimo. Un encuentro bastante limpio, pero que se jugó fuerte buscando un buen resultado, ante una cancha sintética espectacular que
fue inaugurada por estos dos equipos (ceremonia oficial será en el complejo Amador Donoso Rodríguez). El Primer tiempo, finalizó sin goles, pero un gran primer tiempo brindaron ambos cuadros. En la segunda serie, el «café cargado» fue muy fuerte para la oncena de Juventud Meléndez, porque este equipo es local en este Complejo, por lo tanto debería demostrar más dentro del campo de juego y tenía que jugársela. Y así fue, ya que este equipo hizo unas renovaciones dentro del plantel por lo tanto había que demostrarlo en cancha ya que llevaban 23 puntos en la Tabla General de posiciones y se ubicaban en la 11ª posición del torneo, mientras que su rival, los lilas de Vista Hermosa,
también tenían que mostrar algo ya que se ubicaban en la sexta posición con 35 puntos en la Tabla General, a 11 puntos del puntero Aurora de Chile. La primera diana llega a los 10 minutos del segundo tiempo por parte de Marcelo Salazar y quedan 1 a 0 en favor del cuadro rayado de Juventud Meléndez. Luego, 2 minutos más tarde el representativo local vuelve a convertir esta vez, coloca la segunda diana Alex Vásquez y el cuadro de Segunda Serie gana por 2 a 0, a Vista Hermosa. Buen encuentro. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Mucha fuerza y poco fútbol mostraron los equipos.
TERCERA DIVISIÓN «B»
Luis Matte Larraín ganó por 2 a 0 al colista del grupo El Olam A
nte un escaso público que llegó al Estadio Municipal de Puente Alto el representativo Papalero enfrentó al cuadro de El Olam, que se mantiene con 0 puntos en la Tabla de Posiciones y lo derrota por 2 a 0. El primer tiempo fue solo un mero trámite ya que la oncena de Luis Matte Larraín, buscó por todos los sectores del campo de juego para abrir el marcado, pero no se pudo ya que la defensa del cuadro Puente Alto Al Día
visitante era muy duro de romper, por lo tanto en el primer tiempo no había por donde y finaliza el la primera parte 0 a 0. En la segunda etapa, Luis Matte Larraín sale con todo a buscar el triunfo ante el colista y así llega la primera diana para el elenco de Eduardo Ferj, por parte de Felipe Vera, tras un lanzamiento de esquina y Vera coloca la cabeza derrotando al meta Gabriel Contreras y así llegó el 1 a 0 a favor del cuadro «mattino» a los 4 minutos del segundo tiempo y quedaban 1 a
0. El Olam, en el segundo tiempo mostró gran fútbol y buen toque, pero Luis Matte Larraín, supo capitalizar el encuentro y así llegó la segunda conquista, esta vez convierte Jorge «Cocha» Espinoza, en un error del meta de El Olam, que sale a cazar «moscas» y lo aprovecha Espinoza y así colocar el 2 a 0 en favor. Luis Matte Larraín logra avanzan algunos puntos, ya que estaba en una mala posición. Un buen encuentro para el elenco de Luis Matte Larraín.
FORMACIONES Luis Matte Larraín: Araneda, Munita, Soto, Mondaca, Cornejo, Libourel, Molina, Vera, Espinoza, D. Espinoza y Donner. DT: E. Ferj. El Olam: Contreras, Aránguiz, Ortiz, Hernández, Moreno, Valdivia, Galaz, Pavéz, Paillán, Arancibia y Contreras. Por: Julio J.V. Verdejo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Manzano y sus Senior, ganaron su partido, siguen punteros en dicha serie y su club enfrenta pedazo de «problemón» con la Liga futbolera local.
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
9
(Por: Juan Esteban Palma)
Juventud Maitenes en serie Senior ganan y a nivel de club se han superado bastante, su cancha nueva les dio un nuevo aliciente.
FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO
Torneo continúa sin dejar de tener problemas Halcón / Manzano y Cordillera / Maitenes.
ANÁLISIS DE LA FECHA Mientras continúa el fútbol en la pre cordillera Cajonina el sistema mantiene deficiencias y problemas en su desarrollo, clubes endeudados por no generar ingresos además de no tener todas sus series en competencia; arbitrajes que cobran jornada completa habiendo series que No juegan y, por último, conflictos internos entre dirigentes de clubes y liga. HALCÓN / MANZANO Aquí hubo fútbol bastante bueno con predominio de los visitantes de Manzano, quienes ganaron en casi todas las series; aunque con poco contingente, pero así y todo se las arreglaron para ganar más series y sacar más puntos que el local Halcón. Pero en este partido nos informaron uno de los problemas que mencionamos al principio; el club Manzano mantiene un problema con la liga y sus dirigentes, derivado de la pelea que se produjo en la serie Súper Senior entre los clubes Unión Victoria y Manzano que en un comentario próximo detallaremos. UNIÓN CORDILLERA / MAITENES
Estos compromisos fueron más equiparados, con Maitenes dando una muy buena impresión en lo futbolístico, bien equipados, con bastante gente cumpliendo en las series y Cordillera tratando de hacer valer su localía, ganaron en varias series, pero aquí fue más parejo el acontecer futbolero. PROBLEMAS DE LIGA Y CLUBES Ya lo anticipábamos en el comentario anterior, hay varias deficiencias y problemáticas en la liga y sus clubes, pero un «problemón» con carácter grave, se suscita entre la liga de fútbol y el club Manzano, problema derivado desde el compromiso (Victoria / Manzano, en serie Súper Senior), donde se enfrascaron en una pelea 3 jugadores de cada club y cuyo resultado fue la expulsión de dichos jugadores; lo sorprendente de este problema que primero que todo «No aparece la Planilla de juego de ese partido» por decirlo menos, raro. En segundo lugar, si no aparece la planilla, ¿Cómo se castigó a la gente involucrada, si no existe planilla ni informe arbitral? Y por último, la información emanada en la última reunión dice que se castigó un jugador con la camiseta N° 13 de Unión Victoria, no existiendo ese
día tal número en las camisetas de dicho equipo; además la gente de Manzano demostró con base fotográfica (TOMADA A LA PLANILLA) que se había expulsado a la camiseta N° 1, «No a la N° 13» habiendo una «Adulteración de Planilla», debiendo ser castigado drásticamente quien sea participe de dicha Adulteración. Por último, dejamos hasta aquí tal «problemón», porque aún queda por discutir y resolver en reunión de día miércoles y llegaremos hasta las últimas consecuencias, informándoles pluralista y transparentemente la resolución de dicho problema que traerá bastante controversia en el mundo futbolero Cajonino.
Unión Cordillera sigue luchando para mantener su institución entre los primeros lugares.
Programación Fútbol Cajón del Maipo domingo 06 – Septiembre – 2015 (MANZANO) (CANCHA N° 2) (CANCHA N° 1) (MAITENES) (VICTORIA) (VERTIENTES)
MANZANO ESTRELLA M. DE LA PAZ MAITENES U. VICTORIA U. LIBERTAD
V/S V/S V/S V/S V/S V/S
D. ARELLANO TRICOLOR INDEPENDIENTE HALCON RIOSECO U. CORDILLERA
VENTA DE LAS MEJORES EMPANADAS DE LA ZONA PINO - CARNE PICADA - QUESO NAPOLITANAS - CHAMPIÑON - QUESO - TOMATE - ENTRE OTRAS.
ADQUIÉRALAS EN CALLE COQUIMBO 288 - PUENTE ALTO Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
LIGA DEPORTIVA DE CAHORROS
«Real Madrid» ganó a «Olimpia» y va derechito al título
U
na gran goleada sufrió el cuadro de Olimpia ante el elenco de Real Madrid, en la categoría Cachorros, encuentro jugado en el mini Complejo Deportivo Maipo. Olimpia no pudo ante su similar de Real Madrid, el resultado fue de 16 goles a 1 en favor de Real Madrid, equipo que dirige José Ortega. Un encuentro que no revierte mayor comentario ya que el cuadro puntero del Madrid, está muy arriba dentro de la mayoría de los equipos excepto Nueva Esperanza. Los chicos de Olimpia, no pudieron tener un resultado favorable ya que Real Madrid es muy superior y va derechito al título. En Mini Cachorros, el cuadro de Real Madrid ganó por la cuenta mínima al conjunto de Olimpia, este encuentro correspondió a una fecha más del torneo Oficial.
Olimpia en Cachorros no pudo y cae derrotado.
A
Real Madrid en Cachorros va derechito al título.
«Nueva Esperanza» llora la partida de la señora Inés Lantadilla
los 65 años dejó de existir la señora Inés Lantadilla Aranda, de 65 años (22 de Noviembre 1949), producto de un paro cardiaco producido el pasado
jueves, luego de ser operada de apéndice, en el hospital Sótero del Río. Germán Hernández Díaz (69), esposo de la fallecida, llevaba
Ambos en la fotografía, 50 años, toda una vida junto a la señora Inés. Puente Alto Al Día
50 años de feliz matrimonio y hacía algunos meses había celebrado las bodas de oro. Esta destacada mujer, fiel hincha del Nueva Esperanza y la socia número uno de la institución, siempre apoyó las gestiones de su marido y muchas veces asistió a las canchas y los viajes que hacía el club. La señora Inés deja en este mundo a 5 hijas: Cecilia, Viviana, Marcela, Roxana y Maribel. Además deja 9 nietos: Alison, Germán, Scarlette, Maseila, Karina, Mauricio, Diego, Matías y Francisca, y además un bisnieto, Renato. Tambíén se hizo presente la dirigente del club, Mariana Sandoval, quien tenía una amistad de muchos años, también llegó un lindo arreglo floral de parte del jugador seleccionado chileno y que juega en Alemania, Charles Aránguiz, en donde la señora Inés lo conocía desde muy pequeño. El velatorio se realizó en su propia casa, en Marcos Pérez 0470 en la Villa Diego Portales, y a sus restos fueron enterrados a las 12:00 horas del domingo recién pasado en el Cementerio Parque del Sendero
El esposo de la señora Inés, Germán Hernández, junto al féretro acompañado de sus hermanos.
de San Bernardo, hasta donde llegó mucha gente, casi toda la Villa Portales. A través de nuestro medio le enviamos las condolencias a la familia Hernández Lantadilla. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
11
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE
«Viva Chile» cae derrotado por la cuenta mínima ante «San José de Majadas» en Huingán
S
e jugó la décima fecha de la Primera Rueda del Torneo Oficial 2015, en la Agrupación Seniors de Pirque. En la cancha de Huingán se enfrentaron los elencos de Viva Chile y San José de Majadas, con las 4 series. En la primera serie, bajo el arbitraje de Jaime Catalán, ambos cuadros buscaron el partido a su conveniencia; un primer tiempo bastante bien disputado, en donde ambas oncenas buscaron el triunfo desde el primer minuto de juego ambos con llegadas sobre los pórticos defendidos por ambos porteros, pero, que a la vez el cuadro dueño de casa, Viva Chile, tuvo varias aproximaciones, pero esta vez la «redonda» fue mezquinas con los azules de Huingán y no entró nunca, pero, San José de Majadas, buscó el triunfo por varias variantes, por pelotas muertas, por lanzamiento de larga distancia y tampoco nada salía, se pronosticaba un 0 a 0 en el primer tiempo, pero, casi al finalizar la primera etapa, vino el gol de parte de Juan «Huaso» Barriga, y derrota al meta de Viva Chile y queda la cuenta por 1 a 0 en favor del «forastero» casi al finalizar la primera fracción. Así finaliza el primer tiempo con la única diana del cuadro visitante San José de
Majadas. En la segunda etapa, las cosas no cambiaron para el Viva Chile y San José de Majadas, cuidó su cuota de ahorro que tenía, por lo tanto, nada que decir lo que sucedió en el segundo tiempo y el visitante se quedó con los tres puntos. Resultado Final: Viva Chile 0 San José de Majadas 1. Arbitraje aceptable. Viva Chile en primera serie no ha hecho una buena campaña solo 3 puntos y está colista en la Tabla de Posiciones en esta Serie, mientras que en la General va en la Sexta Posición con 43 puntos, por lo tanto, el cuadro de Huingán tendrá que mejorar en Primera Serie. San José de Majadas, tampoco ha tenido una buena campaña en esta serie, sólo llevaba 7 puntos antes de este partido y en la Tabla General, ha sido pésima su campaña, antes de este partido sumaban 29 puntos, penúltimo lugar, con este resultado suben un poco más en la Tabla de Posiciones.
Viva Chile (Primera Seniors), no pudo ante su clásico rival.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
RESULTADO DE LA JORNADA Extra Seniors (45): Viva Chile 1 San José de Majadas 2. Súper Seniors (40): Viva Chile 2 San José de Majadas 2. Extra Súper
San José de Majadas (Primera Seniors), ganó con lo justo.
Seniors (50): Viva Chile 2 San José de Majadas1. Primera Seniors (35): Viva Chile 0 San José de Majadas 1.
Foto Destacada.- En la Fotografía Destacada, la familia Salinas Marchant, quienes acompañan Viva Chile buscó el gol del empate y no pudo ante su rival. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
al Club San José de Majadas, a todas partes, le rinden un sincero homenaje a su familiar, Jaime Salinas (Q.E.P.D.), que muchas veces compartió con ellos momentos deportivos inolvidables. Hoy, sin su presencia, en donde se nota, la familia Salinas Marchant, se juntan todas las semanas donde juegue su querido club, en homenaje al gran Jaime Salinas. Lo recordamos en esta Fotografías Destacada. Puente Alto Al Día
12
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Frontis del restaurant
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
13
Paulina Perez (centro) junto a su marido, Marcelo Nowajewski (izquierda, chef) y Ariel Urbina (derecha, administrador)
«Aires del Raco», la nueva apuesta gastronómica en Pirque Inaugurado hace 2 meses, el restaurant ha tenido una gran aceptación en la comuna.
L
legando de sus vacaciones a principios de este año, Paulina Pérez junto su marido, buscaron una parcela en Pirque con el fin de construir su futuro hogar. Estaban en busca de ésta a través de internet, cuando les llamó la atención un local ofertado en la comuna. «La verdad es que le faltaban muchas cosas, pero le vimos un gran potencial. Nosotros ya habíamos emprendido junto a mi marido con dos locales (Pizza y Pastas y uno de sushi con comida peruana), ambos de servicio delivery (entrega a domicilio). Nos aventuramos con este nuevo desafío, y bueno, acá estamos», cuenta la hoy administradora y dueña del restaurant Aires el Raco, ubicado en Ramón Subercaseaux 3162. Paulina explica que tuvieron que rearmar prácticamente el lugar, el cual remodelaron en su totalidad,
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
y a la vez, implementaron terrazas y jardines. «Fue harto trabajo, pero quedó todo muy bonito». La inauguración de Aires del Raco fue el pasado 17 de junio. En estos poco más de dos meses de funcionamiento, su dueña se muestra feliz de este nuevo emprendimiento junto a su marido Marcelo Nowajewski -quien también es el chef- a quien conoció cuando estudiaba gastronomía. Una vez titulados, unieron sus vidas y han seguido por los caminos de la gastronomía juntos hasta hoy. LA OPINIÓN DE LOS CLIENTES «Acá ofrecemos una mezcla de cocina chilena tradicional y comida internacional. Siempre nuestra visión ha sido ofrecer lo mejor. Nos gusta que a la gente le encante el lugar, que nos feliciten, que llamen al chef. Eso quiere decir que lo estamos haciendo bien. Estoy súper contenta con el restaurant,
que pese al poco tiempo que llevamos, la gente nos ha retribuido con cariño y excelentes comentarios», indica con orgullo Paulina. Aires del Raco posee una capacidad para 160 personas y cuenta con dos terrazas, en las cuales se puede disfrutar al aire libre de los platos que ofrece el local, rodeado de naturaleza. «En comida prácticamente hemos vendido toda la carta. Se pide harto charquicán de papas nativas con solomillo de cerdo. El costillar también, así como el risotto y los ravioles. También tenemos pescados, merluza austral congrio y salmón». Paulina dice que la carta partió bien simple, y muchos de los platos se han ido agregando gracias a recomendaciones de los mismos clientes: así es como se atrevieron y ahora es parte de su oferta gastronómica la cazuela de osobuco, los porotos con mazamorra, la carne mechada y el arrollado de huaso,
entre otras comidas. Consultada sobre por qué se debe conocer el restaurant, su dueña y administradora asegura: «tienen que venir, puesto que somos una propuesta nueva en Pirque y somos dos jóvenes que nos gusta entregar el mejor servicio posible. Somos muy exigentes con nosotros mismos. Les aseguro que pasarán un muy buen momento». Aires del Raco atiende de lunes a sábado de 12.30 a 00.00 horas y domingos desde las 12.30 hasta las 17 horas. Para contactos y reservas, puede llamar al 2 8546317 o ingresar al fanpage en Facebook «Aires del Raco», en el cual constantemente ofrecen descuentos y organizan concursos. .
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2 /850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Presentación de niños invitados de la Escuela Municipal Casas Viejas.
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
15
Autoridades y público presente en el acto.
Liceo Industrial Puente Alto celebró el «Día de la Enseñanza Técnico Profesional» En la ceremonia se recalcó la importancia de quienes optan por este tipo educación, constituyendo un gran aporte para el desarrollo productivo del país.
P
asadas las 10 de la mañana del miércoles 26 de agosto comenzó la ceremonia del «Día de la Enseñanza Técnico Profesional», llevada a cabo en el Liceo Industrial de Puente Alto, ante autoridades, alumnos, invitados y docentes. Tras leer la disculpas de autoridades que no pudieron asistir y la entonación del Himno Patrio, se procedió a relatar la historia de la Educación Técnico Profesional en Chile: a través de un Decreto Supremo emitido el
26 de agosto de 1942 se crea la «Dirección de Educación Profesional», reconociéndose de este modo la importancia de la enseñanza técnico profesional, en la formación de técnicos de mando medio y lo que ello significa para el desarrollo productivo del país. Posteriormente, el 7 de diciembre de 1965 se reconoce definitivamente a la educación media técnicoprofesional, gracias al Decreto Nº 27852, que establece la educación media en dos modalidades:
humanístico-científica y técnicaprofesional. Desde entonces, ha sido parte fundamental del desarrollo y la productividad de los diferentes sectores económicos del país. PALABRAS DE LA DIRECTORA La Directora del establecimiento, Cecilia Marambio, tomó la palabra en esta fecha tan especial para el Liceo Industrial. «La educación técnico profesional se ha convertido en una modalidad de estudios que genera
oportunidades de acceso a una mejor calidad de vida de todos nuestros estudiantes y sus familias, convirtiéndonos en una opción de estudios en la que quedan abiertas las posibilidades a la educación continua, es decir, nunca dejarán de estudiar porque siempre habrán oportunidades de mejorar los procesos formativos técnicos profesionales». Otro punto que destacó la directora fue el importante compromiso con empresas e instituciones de educación superior, como el Duoc UC. «Hemos generado
una educación de calidad con equidad. Hoy, con 71 años de vida, el Liceo Industrial se enorgullece de ser un establecimiento que marca presencia de calidad en las empresas con sus titulados». En el acto, se contó con el saludo especial de niños de la Escuela Municipal Casas Viejas, quienes realizaron un número artístico titulado «La Nueva Canción Chilena», musicalizado con canciones de Violeta Parra, Víctor Jara e Illapu.
Vecinos del sector de la Papelera celebran la entrega de renovada Plaza Santa Teresa E
n el sector de la Papelera, uno de los más antiguos de Puente Alto, se entregó la recientemente la renovada Plaza Santa Teresa, al cual fue posible remodelar gracias al programa «Plan de Plazas Familiares», invirtiendo la municipalidad más de 135 millones de pesos para tal efecto. La plaza -ubicada de esta en avenida Circunvalación, entre las calles Laja y Central- cuenta desde ahora con nuevos y modernos juegos para la alegría de los más pequeños. En el lugar también se implementaron cámaras de seguridad, las que están conectadas una central de monitoreo y ante cualquier situación de emergencia, entregan un rápido aviso a Carabineros. «Queremos entregarles espacios públicos más seguros y mejores áreas verdes a las familias puentealtinas. Queremos que la gente honrada y de esfuerzo se apropie de las calle y plazas de nuestra comuna», fueron las palabras del alcalde Germán Codina en su inauguración. A su vez, la plaza fue reforzada en el apartado de la Fundado el 14 de Septiembre de 1962
iluminación, contando con luces de tecnología LED, las cuales también proporcionan un significativo ahorro energético. Compromiso con el cuidado de espacios entregados La máxima autoridad comunal hizo un llamado a los vecinos -que ante el frio imperante demostraron mucho calor y entusiasmo- a salir a la calle, y a que las familias se tomen las plazas y los espacios públicos, a la vez que manifestó que la municipalidad continuará trabajando en entregar más áreas verdes, y pidió a las personas que se comprometan con el cuidado y limpieza del lugar. Con la inauguración de la Plaza Familiar Santa Teresa, ya son dos los recintos de este tipo renovados en el último tiempo, puesto que hace un mes la plaza Granjas Antiguas fue entregada a la comunidad. Próximamente los recintos de Bandejón Los Loros, Bernardo O´Higgins, México con Cochoa, Joaquín Palacios, Arturo Prat, Sargento Menadier con Nocedal, Ejército con Eyzaguirre y Santa Faustina estarán disponibles para el esparcimiento y recreo familiar.
Plaza Santa Teresa y sus nuevas luminarias LED. Puente Alto Al Día
16
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Atleta no vidente Luis Gutiérrez continúa cosechando buenos resultados
L
uis Gutiérrez es una persona que no sabe darse por vencida. Tras el trágico accidente que lo dejó ciego en 2009 -producto un impacto de bala en la cabeza- y en el que creyó que el mundo se le venía encima, este hombre supo sobreponerse gracias al deporte, y más en específico al atletismo, disciplina que le ha entregado muchas satisfacciones. Lo que comenzó como un hobby hoy se ha convertido en su pasión, con destacadas participaciones en competencias tanto nacionales como internacionales, en las que ha logrado importantes triunfos, motivándolo a seguir con más fuerza cada vez. En mayo, Luis viajó Sao Paulo (Brasil) a una competencia, con el fin de buscar una marca para los juegos Parapanamericanos de Toronto (agosto 2015). «Obtuve una medalla de bronce y la clasificación», cuenta emocionado. Tras su buen desempeño, Luis debía viajar a Cuba a los pocos meses para realizar una pretemporada para llegar a los juegos Parapanamericanos en Toronto Canadá, de la mejor forma posible. Lamentablemente, esto no se puedo concretar por falta de presupuesto en el Comité Paralímpico de Chile. De igual forma, ésta se realizó en La Serena. «Nos fuimos por 12 días, fue un duro entrenamiento, viajó parte del directorio y guías atletas. El 1 de agosto retornamos a Santiago, y el 2 nos fuimos a Canadá, todo fue muy rápido», explica. PARTICIPACI”N EN CANADÁ Luis cuenta que en el país del norte, fueron recibidos de inmediato con los brazos abiertos, relatando que se notó en demasía la inclusión por esos lugares a los atletas paralímpicos. «El 3 de agosto comenzamos con entrenamiento. El 12 fue el día que me tocó competir en los 1500 metros planos. Era una semifinal
Puente Alto Al Día
Luis mostrando sus medallas obtenida recientemente: en Sao Paulo (bronce, 3º lugar) y el reconocimiento de los juegos Parapanamericanso en Toronto, Canadá.
en la que participaban 23 países, entre ellos Cuba, Brasil, EE.UU, Colombia Venezuela, Costa Roca, Perú, Bolivia, etc. de los cuales quedaban seleccionados los 8 mejores», explica el atleta paralímpico, y con alegría, cuenta que obtuvo un 7º lugar, lo que le permitirá viajar a los próximos juegos dela especialidad en Rio, Brasil, a comienzos del próximo año. Próximamente, en el mes de noviembre, Luis viajará a Washington, EE.UU. en condición de triatleta, a una competencia de 1100 metros nado (mar abierto), más 21 kms. en bicicleta y 10 kms. en carrera. «En forma paralela, vamos a buscar la marca de los 42 kms. en la maratón, bajo las 3 horas, que es un requisito también para Río. Se viene harto entrenamiento. ¡Hay que demostrar que no existen obstáculos para realizar este tipo de deporte!». Finalizando, el atleta no vidente envía un mensaje a las autoridades, o a algún empresario que desee ayudarlo en su formación como deportista «Bienvenido sea. La gente que practicamos esto necesitamos
mucho equipamiento deportivo, solo la bicicleta, (de alto rendimiento) por ejemplo, me vale casi 4 millones de pesos. Lo que estoy viviendo es un sueño. Se que algún día logaré un oro, pero para eso se necesita apoyo. La constancia y perseverancia ya la tengo. No pido dinero, solo equipos». Para contactar a Luis Gutiérrez, puede hacerlo a través del correo luisgutierrezparalimpic@ gmail.com
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
17
El diputado Pérez y el alcalde Codina junto a los 26 alumnos beneficiados.
Alumnos de establecimientos municipales de Puente Alto se certifican en inglés A través de esta capacitación entregada por el Instituto Chileno Británico de Cultura y apoyada por la Corporación Municipal, los alumnos acceden a una de las certificaciones más prestigiosas del mundo otorgada por University of Cambridge.
D
espués de un año de esfuerzo y dedicación, 26 alumnos pertenecientes al Complejo Educacional Consolidada, Liceo Puente Alto y Liceo San Pedro, lograron obtener su certificación en inglés. La iniciativa, apoyada por el área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto y el alcalde Germán Codina, permitió que los estudiantes rindieran con éxito los exámenes internacionales hechos por University of Cambridge, los que son reconocidos a nivel mundial y miden diferentes niveles que van desde «principiante» a «avanzado». Este programa, inédito dentro del sistema educacional municipal de Chile, tiene el objetivo de entregar las herramientas necesarias y brindar un alto impacto, tanto educacional como social de los alumnos, con el fin de entregar mejores oportunidades para el desarrollo de sus metas en el campo laboral y en la vida. «Quiero agradecer al Instituto Chileno Británico de Cultura y a los profesores de la Corporación, pero primero que todo, quiero agradecer de verdad a los chicos, quienes demuestran con su esfuerzo que el estudiante de
Puente Alto, quiere herramientas para salir adelante. Con esto, dejan claro que ustedes son chiquillos que pueden tener una buena educación pública y que teniendo el apoyo, continúan sin problema», destacó el jefe comunal en la ceremonia. De igual forma, enfatizó en la responsabilidad que asumieron y cómo la manejaron, ya que, «el camino a esta certificación, seguro se transformó en una mochila pesada para ustedes y me siento orgulloso de que hayan asumido esa tarea, la de tomar las herramientas y las oportunidades que la corporación y el municipio les han dado para perfeccionarse. Yo como alcalde y mi equipo, seguiremos apoyándolos en eso. Ojalá podamos extender esta experiencia a todos los colegios porque el inglés es una herramienta que hoy en día abre muchas puertas», expresó. Ignacia Hernández, alumna del Liceo San Pedro, es una de las estudiantes más destacadas y la primera que rendirá tres exámenes del programa: key english test, preliminary english test y firts certificate en english, lo que la hace sentir orgullosa y feliz. «Esto es una buena iniciativa, especialmente para
Alumnos del Liceo San Pedro que interpretaron la canción Imagine. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna, la directora del Liceo San Pedro, Tatiana Arce, el diputado Leopoldo Pérez, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina y el gerente general del Instituto Chileno Británico de Cultura, Eduardo Vásquez con los docentes angloparlantes.
los colegios municipales, porque las veces que he rendido pruebas, la mayoría de los alumnos presentes son de colegios particulares subvencionados. Eso es una pena, porque hay estudiantes que se esfuerzan y aprenden inglés pero no tienen los recursos para ir y pagar las pruebas que son muy caras, entonces creo que esto es un gran beneficio para todos nosotros. Valió la pena el esfuerzo y es gratificante poder mostrar este certificado», enfatizó. En la ceremonia, el gerente general del Instituto Chileno Británico de Cultura, Eduardo Vásquez, también tuvo palabras para los estudiantes, y al igual que el alcalde Codina, manifestó su total orgullo por el logro alcanzado por los estudiantes. «El inglés hoy en día es una herramienta esencial para poder tener acceso a muchas cosas, tanto en el campo laboral como social, por eso los felicito, porque han entendido la importancia de esta certificación, la que han obtenido con gran esfuerzo. No quiero
dejar de lado a los profesores, quienes también han tenido la motivación, dedicación y esfuerzo. Les recuerdo que el viaje no termina aquí, ya que, el aprendizaje es un proceso largo. No lo digo con el afán de desmotivarlos, sino que de incentivarlos a lograr otros éxitos en este viaje que es el aprendizaje», comentó. Durante la actividad de certificación, y como una forma de apoyar a sus compañeros, tres alumnos del Liceo San Pedro, interpretaron la canción Imagine de John Lennon, demostrando también su manejo del idioma. En la certificación estuvieron presentes diversas autoridades como el diputado Leopoldo Pérez; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; el director de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, Marcial Mayorga; además de los directores de los establecimientos educacionales municipales, profesores de inglés, alumnos y sus familias. Puente Alto Al Día
18
Miércoles 2 de Septiembre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962