Edición N° 3.442

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 23 de Enero de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Robaron vehículo desde estacionamiento de centro comercial

Carabineros detuvo a dos individuos que fueron grabados participando en la sustracción de un auto desde los estacionamientos del denominado «Espacio Urbano».

D

os individuos que fueron detectados por las cámaras de seguridad de un recinto comercial de avenida Concha y Toro, fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por el delito de robo de vehículo motorizado. Si bien fueron capturados minutos después de conocida la denuncia, el móvil no fue encontrado. Los hechos se registraron en el denominado Espacio Urbano. Poco antes de las 16:00 horas, todo parecía muy tranquilo en los estacionamientos del sector, hasta que apareció en escena un vehículo particular con cuatro sospechosos en su interior. Se movilizaron en el aparcadero, hasta que decidieron estacionarse junto a otro automóvil Huinday, modelo accent, cuyos ocupantes efectuaban compras diversas en las tiendas supermercado del «Espacio Urbano». Un guardia de seguridad se percató que el acompańante del conductor descendió y mediante el uso de una herramienta forzó la chapa de una de las puertas. Una vez en la cabina lo hizo partir para huir en dirección desconocida, escoltado por el otro móvil, en el que originalmente llegaron al lugar. Por la rapidez en que operaron los guardias no pudieron evitar el delito, pero si solicitar la presencia de carabineros para denunciar el hecho y entregar las características del auto robado y del utilizado en el ilícito. De igual forma se capturaron imágenes del registro de las cámaras de seguridad. DETENCIONES Con esa información se realizaron patrullajes de búsqueda que dieron los resultados esperados cuando se ubicó el auto BDBK-70, registrado como el vehículo en el que se movilizaban los sospechosos. Este no presentaba encargo Inicialmente se detuvo a los tres ocupantes, pero sólo dos de ellos fueron reconocidos y además respondían a las características de los que aparecían en las grabaciones, por lo que se procedió a sus detenciones en la intersección de Eduardo Cordero con Balmaceda. En la cabina fueron recuperados elementos y herramientas utilizados en el robo de vehículos. Del automóvil denunciado como robado, placa patente SB-9040, no se obtuvo información respecto de su paradero. Vaga información, apunta a que fue abandonado al interior de la población El Castillo, en la comuna de La Pintana. La defensa alegó la ilegalidad de la detención, pero finalmente fue ajustada a derecho. Puente Alto Al Día

La Fiscalía local de Puente Alto procedió a la formalización de Jonathan Leonardo Ubilla Astorga y Jonathan Sebastián Vidal Llanca por robo de vehículo motorizado y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva de ambos sujetos por ser considerados peligrosos para la sociedad. El primero fue descrito como el sujeto que realizó la sustracción, mientras que el otro es el que siempre se mantuvo al volante del auto en el que fueron detenidos, aún cuando al momento de la detención iba al volante Ubilla Astorga. De los indicados, éste último presentaba una condena del ańo 2009.También en el ańo 2010 por el delito de robo con intimidación, y se le condenó a purgar cinco ańos de privación de libertad. Su compańero presentaba irreprochable conducta anterior. El tribunal accedió a la medida más intensa para Jonathan Ubilla por peligro para la seguridad de la sociedad. Vidal Llanca, en tanto, quedó con las medidas cautelares de firma periódica en la unidad policial, además del arraigo nacional. Ambos detenidos arriesgan una pena de tres ańos y un a cinco ańos día de prisión.

Cultivaba marihuana en el patio de su casa: Detenido

A

disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto fue puesto un hombre con domicilio en la comuna, el que fue sorprendido con una plantación de marihuana al interior de su propiedad. Carabineros de la 65Ş Comisaría de Pirque recibió información que se relacionaba con una plantación ilegal de cannabis sativa en un inmueble ubicado en el sector de Los Silos. El personal que se encontraba en la comisaría, alertó a efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) fue puesto en antecedente que en las cercanías de un local de venta de gas licuado en avenida Alcalde Hernán Prieto había un cultivo que estaba penado por la Ley 20.000, de control de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Al acudir al lugar, en una simple inspección a la altura del 1700, por el frontis de la propiedad y junto a un canal de regadío del costado sur había matas de gran altura que sobrepasaban una muralla de cierre exterior. Confirmado el hecho denunciando, se tomó contacto como Mauricio Morales, a quien le manifestaron el motivo de la presencia policial, el que obedecía básicamente a una denuncia de vecinos. El hombre admitió el cultivo y autorizó el ingreso voluntario de los carabineros. Plantadas en maceteros y en pleno proceso de crecimiento estaban las matas, razón por la que se intimó la detención. En la rev isión de las habitaciones, carabineros también encontró sobre un velador marihuana en proceso de secado, además de una sustancia parecida, pero prensada. Puesto los hechos en conocimiento del Ministerio Público, se instruyó que el mencionado quedara a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputado. La fiscalía lo formalizó y solicitó

Estas matas de marihuana fueron encontradas en un domicilio particular del sector Los Silos, en la comuna de Pirque.

medidas cautelares de menor intensidad, por lo que al término de la instancia judicial recuperó su libertad, aún cuando la investigación continúa. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos Visitanos en en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl

Sábado 23 de Enero de 2016

3

SE LLEVARON UNA CAMIONETA CON UNA NIŃA EN EL INTERIOR

Violento portonazo en avenida Gabriela Poniente PRINCIPAL PISTA

L

Una cámara de seguridad captó la presencia de los antisociales que participaron en el violento delito.

S

in detenidos continuaban las diligencias de la policía para dar con el paradero de una banda de antisociales que protagonizó un violento «portonazo» al norponiente de la comuna. Los antisociales amenazaron a los afectados y se llevaron una camioneta Kia, modelo Sportage en la que permanecía en su silla de seguridad la pequeńa hija del matrimonio. La nińa de sólo dos ańos y ocho meses fue abandonada en un semáforo, sin lesiones físicas, desconociéndose el paradero de los involucrados. Los hechos ocurrieron cuando la pareja afectada estaba despidiéndose de un familiar en un domicilio de avenida Gabriela, a la altura del 1600, cuando aproximadamente 8 personas se bajaron de un vehículo con armas blancas, amenazándolos de muerte. También habrían hecho uso de un arma de fuego, al momento de encontrar resistencia. Todo ocurrió pasada la medianoche. Las víctimas subían al vehículo, cuando inicialmente desde un auto oscuro descienden sujetos desconocidos, uno de los cuales intimida con cuchillo a Astrid Pino, junto con amenazarla le exigía la entrega de las llaves del móvil. Mientras esto ocurrió, otros dos integrantes de la banda agredieron a la pareja de la mujer, Cristián Pérez, al que incluso lo tiraron al piso. Con control momentáneo de la situación, un cuarto delincuente asumió la conducción de la camioneta de la familia, saliendo marcha atrás para tomar avenida Gabriela.

Según se describió, la madre de la menor intentó alertar a los asaltantes de la presencia de la nińa en el vehículo, quien se encontraba en su silla de seguridad en el asiento trasero. Junto con pedirle que la dejara sacar de la cabina, en un acto desesperado la mujer se colgó de la puerta delantera derecha. El antisocial sacó un arma de fuego de entre sus ropas y le indicó con extrema frialdad «Si no te dejai de gritar te mato a la cabra chica». Fue el momento en el que soltó y el grupo inició la fuga. En dramático relato, la mujer de 31 ańos, precisó que «Me robaron la camioneta, se llevaron a mi hija y la tiraron como perro para afuera, porque ni siquiera la bajaron». Esto refiriéndose a que a unos trescientos metros del lugar de los hechos los delincuentes paran momentáneamente y un paradero del Transantiago abandonan a la menor. En torno a las circunstancias, explicó que se estaban despidiendo en la casa de su madre y «mi marido amarró a la nińa en la silla de autos, atrás. No alcanzamos a sentarnos. Yo le digo chao mamá y de repente un pendejo se baja con una cuchilla ofreciéndome pelea, mientras que otros dos le pegaban a mi marido. Desde otro auto aparece un gallo, yo arranco desde la cola de la camioneta, me cuelgo y le digo que por favor que pare, que hay una nińa dentro». Recalcó que le dijo que le «tirara la nińa hacia afuera, pero no paró». SE LLEVAN A LA NIŃA Fue en ese instante en que el individuo sacó un arma de fuego, la hizo

a principal pista que maneja la policía, además del r e l a t o de las víctimas, son las imágenes que captó una cámara de seguridad del sector. Si bien no muestra la sustracción, se observa el momento en que sujetos que se movilizaban en dos vehículos, se devuelven y descienden a la carrera con la intención de apoderarse de la camioneta. Segundos después todos vuelven a una station wagon blanca y a un automóvil oscuro, pero ésta vez, en una suerte de caravana, se observa el vehículo de la afectada avanzando hacia el poniente por avenida Gabriela. Casi al instante también se observa al padre de la nińa y a la mamá que corren desesperados. Todo indica que los vehículos utilizados por los delincuentes habían sido obtenidos mediante delitos. De los hechos se dio cuenta a la Fiscalía local de Puente Alto por los delitos de robo con violencia, robo de vehículo motorizado y lesiones leves. Se informó que existen seguros comprometidos y el avalúo de las pérdidas asciende a los 12 millones de pesos y contaba con sistemas de seguridad, que claramente en este caso de nada sirvieron. El vehículo patente FWDP-55 se encuentra encargado a todas las unidades policiales del país y por instrucción del Ministerio Público, los hechos están siendo investigados sin sospechas en determinadas personas por carabineros especializados del Departamento OS-9.

callar y le dijo que la iba a matar. «yo en ese momento solté la camioneta y se fue», precisó. Inmediatamente, los afectados dieron aviso a personal de Carabineros, adoptando el procedimiento de rigor uniformados de la 38Ş Comisaría de Puente Alto. Se activó un completo operativo para dar con el paradero de la camioneta y de los antisociales, pero los resultados fueron infructuosos. El capitán de Carabineros, Jorge Basualto, confirmó el hecho, explicando que las víctimas eran integrantes de un matrimonio y habían robado su vehículo mediante amenazas y con el uso de armas blancas y armas de fuego, «donde los sujetos huyeron desde el lugar, manteniendo a su hija de dos ańos al

interior del vehículo, la cual fue abandonada dos calles hacia el poniente». En el forcejeo, el padre de la pequeńa resultó con lesiones prov ocadas por el golpe de la empuńadura de una de las armas de los delincuentes. Tras ser conducido a un centro asistencial se le diagnosticaron erosiones en codo y pierna izquierda, además de dolor sin evidencia en uno de sus hombros, según se detalló. Se informó que como medida complementaria se le otorgó el número celular del cuadrante y el de la unidad policial con la finalidad que tengan comunicación expedita con los carabineros, en caso de necesidad.

Desconocidos atacan domicilio a disparos

E

n conocimiento del Ministerio Público quedó un ataque a disparos que desconocidos perpetraron en contra de un domicilio particular. En los hechos una persona resultó con lesiones por impacto de perdigones, que según el diagnóstico médico estas heridas fueron de carácter leve. Los hechos quedaron al descubierto en momentos que carabineros de la 20Ş Comisaría de Puente Alto acudieron a un procedimiento de disparos que a través de la Central de Comunicaciones los vecinos habían alertado. De manera inmediata se trasladó una patrullera hasta la calle Mariano Latorre, tomando contacto con una mujer. Ella les manifestó que siendo aproximadamente las 23:30 horas, en circunstancias en que permanecía en compańía de su grupo familiar al interior del inmueble, sintió ruidos en el exterior. En circunstancias que son producto de investigación, un grupo de desconocidos llegó a las puertas de su propiedad y comenzó a efectuar disparos hacia el interior de la casa., provocando dańos en el portón y en el frontis. De acuerdo a los antecedentes que se manejan, habrían llegado organizadamente al interior de una camioneta de color blanca, de la que no se obtuvo otra descripción. Si bien no se explicó el origen del ataque, se indicó que la familia afectada ya mantiene denuncias anteriores por este tipo de hechos, por lo que temen por su integridad física. A consecuencia de la arremetida de los desconocidos, resultó un hombre individualizado como Luis E.C.V., pareja de la denunciante, el que fue trasladado a la urgencia del Hospital Sótero del Río. En el centro asistencial fue atendido y dado de alta. Presentaba lesiones por perdigones , consideradas leves. En el sitio del suceso carabineros recuperó varios cartuchos de escopeta y munición .38. Los hechos quedaron en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto.

Por más que la madre de la menor les indicó que estaba su hija en la camioneta, los delincuentes hicieron caso omiso. Carabineros adoptó el procedimiento de rigor. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


4

Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Representantes de Centros de Eventos en Pirque y San José de Maipo sostienen Éstas tienen por mesas de trabajo objetivo capacitar para adoptar mayores medidas de prevención y seguridad de los lugares legalmente establecidos.

La Gobernadora Vanessa Marimón junto a representantes del Centro de Eventos Parque Lo Arcaya en Pirque.

L

a Gobernación de la Provincia Cordillera, a través de su máxima autoridad la gobernadora Vanessa Marimón, inició el ańo realizando mesas de trabajo junto a los responsables de Centros de Eventos de las comunas de Pirque y San José de Maipo para

CE

mejorar las medidas de prevención y seguridad en los lugares establecidos. La primera capacitación se realizó en el Centro de Eventos Parque Lo Arcaya en la comuna de Pirque, siendo resultado de las mesas de trabajo desarrolladas anteriormente junto al Municipio. Ésta estuvo orientada a adoptar medidas

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES

COMENTARIO EVANGELICO

Caminando con Dios

21" Vivió Enoc sesenta y cinco ańos, y engendró a Matusalén. 22 Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos ańos, y engendró hijos e hijas. 23 Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco ańos. 24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios». ( Génesis 5: 21-24) 5 «Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios». ( Hebreos 11: 5)

L

a Biblia nos relata en los pasajes trascritos que hubo un hombre, Enoc, hijo de Jared y padre de Matusalén, que se propuso como norma de existencia el caminar con Dios, el observar como virtudes el amor, la justicia, la misericordia en el trato con Dios y con los hombres.

necesarias para tomar referidas a las fiscalizaciones que se realizarán por los servicios públicos prontamente. «A través de esta capacitación se espera que los Centros de Eventos conozcan aquellos aspectos sujetos a la fiscalización durante la temporada estival», seńaló la Gobernadora

Provincial Vanessa Marimón Este compromiso lo reafirmaron los responsables de los Centros de Eventos establecidos, como Cristian Cruz, gerente comercial de Plaza Tantay quien coincidió en la importancia de la capacitación como una actividad que potencia el rubro. «Sirve para estandarizar criterios y fortalecer la actividad turística de la comuna. Agradecemos la dedicación de la Gobernación, tanto en lo que dice relación con los Centros legalmente establecidos, como aquellos que operan en la clandestinidad», dijo. También el administrador de La Chinduja, Gustavo Sánchez, tuvo palabras para la capacitación. «Esto es un buen punto de partida y destaco la preocupación de la autoridad para abordar y difundir estas temáticas», afirmó. Por su parte, el trabajo en la comuna de San José de Maipo se inició con una primera instancia junto a representantes de la Cámara de Turismo y de la Cámara de Comercio de la comuna, para ir perfilando nuevas jornadas colaborativas.

hacer su voluntad, andar en integridad y piedad, haciendo el bien (ayudando generosamente a los necesitados) para ser digno de andar con el Creador.

«Y caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios».

Y Dios, que todo lo ve y conoce, aprobó el modo de vida de Enoc. Se agradó de aquella riqueza espiritual que tenía, que era el temor, el respeto a Dios y sus mandamientos (no el miedo a Dios) y que por ello no hacía lo malo, sino lo bueno.

Enoc es prototipo del caminar de cada uno de los que se reconocen como cristianos. Porque Enoc no vivió el proceso doloroso de la muerte física. Se propuso agradar a Dios,

Y Enoc es nuestro ejemplo, porque no murió físicamente, sino que lo traspuso Dios directamente, en cuerpo, alma y espíritu, al reino de los cielos. Y antes de ser traspuesto, tuvo testimonio de haber

Un completo panorama es el de esta fiesta cordillerana. Puente Alto Al Día

Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

agradado a Dios. Símbolo de lo que sucederá con los cristianos convertidos verdaderamente a Dios, que esperan la venida de Jesús, más conocido como el arrebatamiento, donde los muertos en Cristo resucitarán primero y los que vivan en ese momento serán trasformados en un abrir y cerrar de ojos. Enoc fue arrebatado, al igual que Elías en un carro de fuego. Cuando venga Cristo lo serán millones que se juntarán en las nubes con el Seńor Jesucristo. Pero para alcanzar esa bendición es necesario ver con quien caminamos nosotros en la vida. Porque muchos caminan sólo con su vieja naturaleza humana, la carne, para desgastarse en vicios y placeres. Otros caminan directamente con demonios, haciendo de su vida multitud de vanas experiencias espiritistas, hechiceras, de brujerías y posesiones; o llenos de av aricias y afanes que consumen sus mentes y cuerpos, almas y espíritus.

Pero los cristianos que hemos conocido y hemos aceptado a Cristo como Seńor y Salvador preferimos caminar con Dios, en Dios, agradeciendo cada día al Seńor como si fuera el último de nuestras vidas; guardando sus palabras y mandamientos, obrando correctamente y haciendo el bien, sabiendo que de Dios recibiremos la recompensa. Quien camina con Dios alcanza la felicidad, la paz, el consuelo del alma y la certeza de que es salvo eternamente por la fe en el Seńor Jesucristo Le invitamos a congregarse en la Catedral Evangélica de Puente Alto, donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19:30 hrs. y los domingos a las 10:30 y 19:00 horas, o en cualquier otro templo evangélico. Allí le enseńarán como conocer y caminar con Dios. Y caminará seguro, salvo y feliz. Que Dios le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

CAMBIO DE MANDO POLICIAL Hace pocos días formó la Vigésima Comisaría de Puente Alto. Lo mismo se realizó en la Prefectura Cordillera, con asiento en esta capital provincial. Ambos estamentos reunieron a sus efectivos para brindar la despedida a su ex jefe y para ofrecer una cordial bienvenida a quien tendrá la misión de llevar los destinos de cada una de las reparticiones policiales que mencionamos. Las dos muy importantes en el rol que cumplen en la seguridad de los habitantes de Puente Alto. Pero, estos cambios a los que están sometidas las instituciones armadas de nuestro país, reflejan muy bien el don de mando de cada uno de los oficiales que llegan a prestar serv icios en estas reparticiones; principalmente, se puede apreciar la impronta de cada alto oficial que muy bien se refleja en las activ idades diarias de la ciudadanía. Como en todas las cosas, existen oficiales más ejecutivos que otros; algunos que ponen su propio sello a la gestión y gustan que esta se note, y que la ciudadanía aprecie cambios en su cotidiano accionar. Esta capital provincial ha tenido a oficiales que, si bien es cierto, muestran un muy variable accionar. Si bien los procedimientos policiales son una parte de esta impronta personal, también existe el del estricto contacto del oficial con la comunidad; aquella que espera que el personal a cargo de este jefe policial sea visto por las calles de la ciudad y si no se puede por el bajo número de efectivos, observar a los vehículos policiales patrullando por sus sectores, entre muchas otras acciones. Lo cierto es que el jefe de cuartel, comisario o comandante, en una ciudad como la nuestra deberá verse enfrentado a situaciones que resolver que marcan a una gran ciudad, como lo es Puente Alto. Aquí existen dificultades tan prolijas de llevar que se requiere mucho de la manera de cómo la autoridad policial desarrolle su cargo y cómo se vincule con la comunidad; actor importante, para esto último, los medios de prensa, como PALD, donde los integrantes de esta ciudad pueden ver cómo se resuelven ciertos conflictos comunales y cómo la policía aborda difíciles materias que van desde la seguridad de las personas a cómo se relacionan con los vecinos. Todo un desafío para las nuevas autoridades policiales que han asumido en destacamentos bases de esta capital provincial, a las cuales, la ciudadanía quiere conocer y ver cómo ponen su sello personal a tan importante gestión. ˇBienvenidos, seńores!

Se va un oficial y llega otro a una repartición uniformada de esta ciudad; lo significativo de estas instancias, es la impronta de cada uno de ellos.

E

l Siete de la Semana se lo destinamos con o d o agrado a la Quinta Compańía, «Bomba Pirque», que, mańana domingo, cumple 15 ańos de vida institucional. Esta compańía que integra el prestigioso Cuerpo de Bomberos Puente Alto-Pirque, es una de las especializadas unidades bomberiles que se encuentra asentada en la vecina comuna y, por ende, le corresponde cubrir un amplio sector comunal. Sus ágiles y prestos voluntarios siempre están dispuestos a concurrir al llamado urgente de la ciudadanía. Muchachos de la Quinta, este Siete de la Semana es para ustedes en tan conmemorativa fecha. Felicitaciones les expresa su periódico amigo. t

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

5

EL CONFLICTO MAPUCHE EN LA ARAUCANÍA SE AGUDIZA DÍA A DÍA Estos actos de terrorismo impide avanzar en terminar con la pobreza Por: Roberto Labra Campo

E

l conflicto existente entre grupos de mapuche organizados y el resto de los ciudadanos que habitan la zona de La Araucanía, incluida su oposición al Estado de Derecho imperante representado por el Estado de Chile, y que se manifiesta a través de los numerosos incidentes violentos en que dichos grupos atentan contra la propiedad, los bienes y las vidas de personas que no pertenecen a su etnia y con las que comparten territorio, se da en medio de un debate semántico que para algunos resulta académico y para otros exasperante. La discusión sobre si dichos incidentes violentos corresponden a actos terroristas o no – el Gobierno insiste en no calificarlos de tales, y durante un tiempo afirmó que estos casos se enmarcan dentro de lo que se puede llamar un «conflicto social», que no se resuelve aplicando la legislación antiterrorista–, o si se trata simplemente de robo de madera, como seńaló la Presidenta Bachelet, o si corresponde solamente a la acción de delincuentes, sin las connotaciones propias de un conflicto étnico, como asegura el intendente de la Novena Región, Andrés Jouannet, solamente contribuye a soslayar las graves consecuencias que sobre la vida de la población tienen este tipo de actos, que además van en detrimento de la inversión en la zona, y, en consecuencia, impiden avanzar en el combate a la pobreza, que es uno de los componentes del complejo cuadro. En ese escenario, resultan reveladoras las declaraciones que ha hecho la ciudadana francesa Julia Guillaumette Gayout, sindicada como una persona que «empuja» a los mapuches «a actuar», sobre la base de su visión del problema como habitante de comunidades mapuches, su interés en el conflicto que hubo en el País Vasco, y su paso por Colombia y Argentina. Ella afirmó que «el pueblo mapuche efectivamente recurre a actos de sabotaje. Es parte de toda lucha de pueblo... Yo apoyo con todo mi corazón la causa, porque la historia del despojo es terrible, y es tiempo que la gente pueda vivir más dignamente». A pesar que ella niega haber estado involucrada en los atentados o que haya tenido influencia en las acciones que esos grupos han perpetrado, sus expresiones corresponden a las de alguien que justifica las acciones aludidas. La ausencia de eufemismos en sus dichos permite apreciar de manera directa que detrás de los actos violentos aludidos hay un conflicto que va más allá del calificativo de «social», o «delincuencial» o de «robo de madera». Se trata de una postura reivindicatoria, que considera legítimo el uso del sabotaje, incluida la violencia, y que tiene claros ribetes étnicos. Obviamente, no es posible extraer conclusiones definitivas ni representativas de la etnia mapuche de las declaraciones de una ciudadana extranjera, por mucho que sus tres hijos provengan de dos distintas parejas de origen mapuche y que haya decidido quedarse a vivir en Chile, pero sí se puede establecer una motivación a todo lo que ha estado sucediendo en esa zona que claramente está en consonancia con lo que la población afectada en la región percibe y ha estado sufriendo. En consecuencia, es necesario que la autoridad se haga cargo de la forma de entender el conflicto que esta ciudadana francesa entrega, pues se acomoda mejor a los hechos que versiones alternativas presentadas por la autoridad. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

URGENTE COLOCACIÓN DE TACHAS EN CURVA Muy peligrosa se ha convertido la esquina del pasaje Ravel con Nemesio Vicuńa, donde existe una cerrada curva que al ser tomada con velocidad hace encontrarse de frente con quienes doblan. Bueno, los accidentes por este problema ya se han sucedido en esta concurrida esquina, donde los automovilistas tienden a pasar el eje central de la calzada al doblar, impactando a quienes circulan en sentido contrario. La semana pasada un colectivo y una camioneta colisionaros por esta situación, afortunadamente no hubo lesionados, pero sí dańos considerables. Es de esperar que ahí se coloquen tachas viales que dividan el eje central de la calzada y quienes deben transitar por ahí, les quede bastante claro. SUIBIÓ EL PÓRTICO Y NADIE AVISÓ Un reajuste de casi 34% fue el que alcanzó el ingreso a la carretera Acceso Sur en esta ciudad capital. Así de violento. De un día para otro. Y sin que nadie se enterara de esta situación. Bueno, algunas razones deben haber, pero para el bolsillo del puentealtino que usa cotidianamente esta regia carretera es muy intempestivo este aumento, que lo está obligando a dejar su auto en la casa y no usar estas vías. Al aumento de precio del ingreso a esta carretera, se debe sumar un verdadero «mall carretero» que se instala en el acceso a esta vía, donde se venden desde chalecos reflectantes hasta aceitunas. Cosas de autopistas. GRAVE DENUNCIA Una alarmante denuncia es la que está haciendo una entidad en contra del Proyecto Hidroeléctrico que se construye en el Cajón del Maipo, que tiene inquieto a los vecinos de esta comuna y a los visitantes que llegan los fines de semana hasta este lugar. Se trata de que las aguas estaría conteniendo niveles de elementos tóxicos, como plomo, molibdeno, manganeso, hierro y plomo. Esta situación tiene a los vecinos inquietos, ya que, más allá de apoyar o no el proyecto, la denuncia realizada es muy grave y, hasta en cierto modo, un poco sediciosa que preocupa a quienes viven aquí. Más aún, para los conocedores de esta zona, sabemos que muchos de los minerales seńalados existen desde hace muchos ańos en la zona. Ojalá que sea una denuncia responsable y no al voleo.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Nuestra Gente Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Fernando Barrios y su pasión por el boxeo Este deporte -que aún lo conmueve- le dio la oportunidad de ser campeón en su categoría, de viajar y de conocer su seńora, madre de sus cinco hijos.

N

acido y criado en Puente Alto, a don Fernando Barrios Córdoba (80) se le encuentra frecuentemente en la Plaza de Armas de la comuna, compartiendo con su grupo de amigos, con quienes mantiene lazos de cercanía desde sus gloriosos tiempos como boxeador, afirmando que en varias oportunidades logro ser campeón de diversos torneos. Sus padres, que residían en el norte, viajaron a Santiago para buscar mejores horizontes. De esta forma llegaron hasta la capital de la Provincia Cordillera, trabajando su progenitor por ańos en la Papelera: ahí se inicia la historia de don Fernando, junto a sus 4 hermanos. Sus estudios los realizó en el Colegio Domingo Matte Mesías, del cual luego de egresar tomó rumbo al norte, específicamente a Iquique, a realizar el servicio militar en el Regimiento Carampangue. «ˇNo alcance a completar el ańo porque no hice nunca guardia!», cuenta entre risas. «Allá empecé a darle duro al boxeo, por algo

a Iquique le dicen tierra de campeones», agrega, asegurando que desde los 14 ańos empezó a interesarse por este deporte. El hombre sostiene que como boxeador, fue campeón

en su categoría (peso pluma) en varias oportunidades estando en el norte. «Recuerdo fui a pelear contra el regimiento de Rancagua, también al Arica, pasando por el de Mamińa y Cochabamba en Bolivia.

Llegando a Puente Alto, al poco tiempo disputé un campeonato nacional en 1956». A su seńora, dońa Gilda Saavedra, la conoció también gracias al ambiente pugilístico, pues ella iba a ver las peleas. Se

casó felizmente en 1958 y tuvieron 5 hijos. «Todos están muy bien y se preocupan mucho por mí, que enviudé hace tan solo meses», comenta. Don Fernando trabajó en la Papelera como contratista, y gran parte de su vida se desempeńó en la fábrica de tubos Fatucen, ubicada en Las Vizcachas, en la cual ejerció labores como empleado público, hasta su jubilación. Hoy, ya retirado de la pistas, don Fernando se reúne con sus amigos de antańo. «Vengo bien seguido a la plaza a distraerme, con todos esos viejos que están ahí (seńala a un grupo de personas reunidas). Me vengo apara acá, lo paso bien. Soy un agradecido e la vida». Finalizando, don Fernando sorprende con lo siguiente: «żsabe qué? ˇDeberían traer a la ‘Crespita’ Rodríguez a pelear acá! Ella vive en La Pintana y alega que le queda muy lejos el recinto donde va a entrenar. Incluso el alcalde me llamó... yo soy de los más antiguos boxeadores que van aquedando en la comunaÖ ˇincluso ella quería que la entrenara yo!», dice con orgullo.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

PADR E

E

HIJO

S

ergio es periodista y defensor del medio ambiente. Es reconocido en los medios de comunicación donde defiende a ultranza su postura como ambientalista. Luís, el padre de Sergio, es un hombre satisfecho de su vida, pequeńas cosas le dan una gran satisfacción. Necesitaba un filtro para la piscina que está construyendo e invitó a su hijo para que lo acompańara. Al salir de la Estación del Metro, Sergio se fijó en lo sucio que estaba la calle, vió a un fumador que tiró la colilla del cigarro al suelo y lo aplastó con su zapato, Sergio le seńaló su mala conducta; luego se fijó en un nińo que botó un palo de helado en la vereda, lo increpó fuertemente, la madre del nińo recogió el palito. Lo peor fue cuando retó a una seńora por tirar al suelo una bolsa vacía de papas fritas, le dio un sermón sobre el aseo de la ciudad, la mujer lo trató a garabatos y hasta insultó a don Luis, quien le pidió a su hijo volver a casa, donde le seńaló que era difícil salir a la calle con un ecologista, ya que olvidó hasta la compra. Pero lo peor es que Sergio tenía razón, las malas costumbres de mucha gente se notan en cada rincón de calles y veredas. Ximena López Catalán Profesora Básica Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 23 de Enero de 2016

7

Puente Alto Al Día


Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

S: A Í F GRA O T FO EN

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Reportaje

Juanita con Lechería, la nueva esquina del Registro Civil en Puente Alto

D

esde agosto de 2015, un equipo de funcionarios del servicio de registro Civil han dejado sus tradicionales puestos de trabajo en oficinas, a fin de atender en terreno a los más de 120 mil habitantes de Bajos de Mena, donde el sello distintivo es la amabilidad y agilidad de las consultas y trámites. «Es una gran oportunidad para los habitantes de este sector tan alejado contar con el Registro Civil para acceder al carnet de identidad y otros trámites, que se hacen muy rápido», reconoce María Rodríguez, vecina del sector, quien al igual que otros miles de habitantes del Plan Integral Bajos de Mena, han hecho uso del CivilMóvil, una oficina que se monta en calle y donde los habitantes pueden realizar sus «diligencias». Cada lunes y miércoles, de 10:00 a 14:00, el equipo de Atención en Terreno llega con el moderno vehículo institucional -habilitado con dos módulos, aire acondicionado y generador de energía propio- al sector de calle Juanita esquina La Lechería, donde junto a otros servicios públicos como Serviu y Corporación Asistencia Judicial disponen de una sólida red de atenciones. Hasta la fecha, el Registro Civil ha realizado 600 capturas de documentos de identidad, 514 certificados de distinto tipo y más de dos mil claves únicas, para que los solicitantes puedan realizar otros trámites del servicio a través de la página web www.registrocivil.cl. De este modo, además se logra descongestionar la atención en la oficina presencial del Puente Alto, donde también acuden los habitantes de Bajos de Mena. Puente Alto Al Día

El servicio del Registro Civil llegando al usuario de Bajos de Mena.

Rodrigo Pinto, encargado del team Atención en Terreno del Registro Civil, se refiere al alza de atenciones en ese sector y de cómo ha ido progresando la labor junto a los vecinos. «Comenzamos con muchas expectativas, asistiendo a todos los Gobiernos en Terreno, Plazas de Justicia, con el fin de prestar apoyo con nuestros servicios a los habitantes de las zonas alejadas de Puente Alto. Hoy estamos de punto fijo los lunes y miércoles e intentando ampliar la dotación con el apoyo de maletas, para así atender a más personas», ańade. Equipo móvil que, optimizando sus visitas semanales a Bajos de Mena, aprovecha de brindar atenciones a otros recintos de la zona, como hospitales y centros de reclusión, y realizar su servicio público también en domicilios particulares con personas postradas o con discapacidad. Para Sonia Gutiérrez, dirigente de la Junta de Vecinos Altos del Maipo, la labor del Registro Civil ha sido de enormes ayuda en términos de ahorro de tiempo y dinero. «El acceso a los servicios públicos como el Registro Civil nos da un enorme beneficio, especialmente en tiempos de espera y traslados. Somos una ciudad dentro de una comuna, somos del tamańo de Curicó en población, por lo que más que darnos un servicio ocasionalmente, nos interesa que las políticas públicas sean a largo plazo, donde los recursos

«Lo ideal es que a futuro nosotros como institución podamos pensar en la oficina Bajos de Mena, como parte de la mantención de las políticas públicas y dada la envergadura y lejanía de la comuna de Puente Alto», Ismael Chamorro, director regional del Registro Civil. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 23 de Enero de 2016

9

«El acceso a los servicios públicos como el Registro Civil nos da un enorme beneficio, especialmente en tiempos de espera y traslados. Somos una ciudad dentro de una comuna, somos del tamańo de Curicó en población», Sonia Gutiérrez, dirigente de la Junta de Vecinos Altos del Maipo. Documentos que antes sólo se podían sacar en la oficina del centro de esta ciudad, hoy se obtienen en este sector.

queden asegurados, sin importar los futuros cambios de gobierno», destaca. Este punto es clave para un proyecto a futuro, ya que la población de la zona sur poniente de Puente Alto tiene que trasladarse hasta la zona céntrica para realizar todo tipo de trámites, aumentando la presión al servicio de locomoción colectiva y congestionando el tránsito peatonal, en especial en fechas como pagos de cuentas, quincena, fin de mes o inicio del ańo escolar.

OFICINA Y PROYECTO El proyecto de intervención gubernamental en Bajos de Mena busca favorecer la integración social vía el acercamiento de servicios públicos a los 125 mil habitantes. De esta forma, se pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de sus vecinos, reduciendo inequidades y fortaleciendo la participación ciudadana. Según el director ejecutivo del Plan Integral, Hernán Ortega, el plan se emplaza en un proyecto futuro de 10 ańos, cuya base será la existencia de un Barrio Cívico, con la construcción de una comisaría de Carabineros, un cuartel de Bomberos, instituciones financieras, entre otras, donde los servicios como el Registro Civil son de gran ayuda y vital importancia. «Las mejoras no sólo son estructurales y, tal como afirma el título, buscamos la integridad para nuestros pobladores», dice Ortega. Similar visión tiene Israel Chamorro, director del Registro Civil Región Metropolitana, quien destaca la presencia del servicio en ese sector sur del Gran Santiago. «Lo ideal es que a futuro nosotros como institución podamos pensar en la oficina Bajos de Mena, como parte de la mantención de las políticas públicas y dada la envergadura y lejanía de la comuna de Puente Alto», sostiene la autoridad metropolitana. De acuerdo a la autoridad, labor continua que está ejerciendo el Registro Civil en Bajos de Mena es parte de una agenda de largo plazo de atención a la ciudadanía. «Es deber nuestro acercar los trámites del Estado a las personas, buscar mejoras en la prestación de servicios, que sean de calidad y oportunos, con proyecciones en el aumento de la capacidad de atención», agrega Israel Chamorro. En este sentido, entre otras Fundado el 14 de Septiembre de 1962

mejoras para la comuna de Puente Alto, desde el nivel central del Registro Civil se confirmó que ya se aprobó un proyecto de diseńo de arquitectura de la oficina que está frente a la Gobernación Provincial. Todo esto, con el fin de brindar a futuro una mejor experiencia de servicio a los usuarios que asistan a dicha repartición. Esta es una sentida aspiración de la comunidad puentealtina, cuyos usuarios tienen que realizar largas filas para ingresar a las actuales dependencias, que no se condicen con los más de 700 mil habitantes que hay actualmente. Sin duda que el ejemplo del Registro Civil es el camino para dar servicios de calidad a vecinos que día a día luchan por mejorar sus vidas y a la de sus familias, que por malas políticas públicas en su momento y el desprecio a la dignidad humana, hicieron de Bajos de Mena una de las vengüenzas más gran de los últimos 26 ańos. Que no se corte el hilito

Más de mil trámites en seis meses El Registro Civil, a través de su equipo móvil, está presente en Bajos de Mena desde agosto del 2015, atendiendo solicitudes, consultas y trámites de sus vecinos. Hasta la fecha, se han otorgado 600 cédulas de identidad y 514 certificados de distinta índole como Antecedentes, Matrimonio y Nacimiento, sin considerar las dos mil claves únicas otorgadas a los ciudadanos para para que realicen otros trámites a través de la página web del servicio.

CIFRA DESTACADA 10:00 a 14:00 es el horario de atención cada lunes y miércoles, del equipo de Atención en Terreno del Registro Civil, en calle Juanita esquina La Lechería, de Bajos de Mena.

Los más pequeńos también tienen beneficios en este móvil del Registro Civil. Puente Alto Al Día


10 Sábado 23 de Enero de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

11

Pareja de nińos puentealtinos resultaron vencedores del «Campeonato Nacional de Cueca Infantes de Chile» Los pequeńos pertenecen al Club Espuelas de La Foresta. Sus miembros no ocultan su alegría y orgullo por este logro. autoridades. «Se viene con harto trabajo, por haber salido campeones n a c i o n a l e s . Necesitaremos el doble de ayuda, porque para el evento a realizar en Puente Alto, vendrán parejas de todo Chile». Si desea contactar al Club de Cuecas Espuelas de La Foresta puede hacerlo a través de su sitio en Facebook (buscando bajo el mismo nombre de la organización) o llamar al fono 8 1665529.

Diego Cáceres y Noelia Oyanedel recibiendo los galvanos tras ser proclamados campeones.

D

esde el del 7 al 10 d enero en el colegio Abate Molina en Longaví se llevó a cabo la 9ş versión del Campeonato Nacional de Cueca Infantes de Chile, que corona a los mejores exponentes de nuestro baile nacional en categoría infantil. Esta vez, los pequeńos Diego Cáceres (10) y Noelia Oyanedel (9), del Club de Cuecas Espuelas de La Foresta de Puente Alto se coronaron como los nuevos campeones nacionales. Margarita Sandoval, directora del Club de Cuecas Espuelas de la Foresta y Luis Oyanedel, monitor del mismo, no ocultan su alegría y orgullo por este hecho. Como entidad, funciona desde hace casi ya tres ańos, contando con el apoyo de nińos y jóvenes de la comuna y de la Villa La Foresta. Como sede, funcionan en el centro de extensión comunitario Laurita Vicuńa, y dicen ser apoyados por el municipio para financiar a sus monitores. El camino no fue fácil para que la pareja de nińos resultara campeona. Tras una ardua preparación, fueron sorteando diferentes etapas: torneo intercomunal, provincial, y finalmente regional, en el cual fueron escogidos para representar a la región metropolitana a nivel nacional. «Fue excepcional participar en nombre de la Región Metropolitana, sobre todo con Fundado el 14 de Septiembre de 1962

dos nińos de la comuna. Diego y Noelia también son los primeros campeones de cueca a nivel nacional de Puente Alto. Al vencer, ambos lloraron de emoción», indica Margarita. Luis por su parte – monitor de cueca en el colegio Fernando de Aragón, en el que se ha destacado con sus alumnos en diversos torneos interescolares de esta categoríaseńala que ellos sabían que la competencia iba a ser reńida. «Los nińos se esforzaron mucho, el crédito es de ellos. La verdad es que estamos todos muy felices». Ambos aprovechan el espacio para agradecer a la municipalidad, quien les facilitó un bus para llegar hasta Longaví, en el que viajó el club junto a los padres de los pequeńos. DESAFÍOS FUTUROS Tras ser coronados campeones en la categoría infante, se v ienen nuev os desafíos tanto para para el club como para los nińos. Uno, es que deberán recorren diversos lugares de Chile realizando presentaciones, demostrando de esta forma el por qué de su elección. Lo otro, es que el club de cuecas deberá organizar una muestra de folclor, la que se desarrollará en la capital provincial, con fecha aún por confirmar. Finalizando, Margarita Sandoval comenta que como nunca, este ańo necesitarán el apoyo de los vecinos y las

Miembros del Club de Cuecas Espuelas de La Foresta, felices con este importante logro.

LA FIESTA DEL ARRIERO DE LAS TERMAS DEL VALLE COLINA ES EL MEJOR EVENTO CULTURAL Y TURISTICO DE NUESTRA PROVINCIA

P

ara esta nueva versión de esta tradicional Fiesta Cordillerana, única en Chile y a 3500 metros de altura, la familia de nuestra Región Metropolitana y la Provincia Cordillera podrá disfrutar de la rutina de uno de los más grandes humoristas de nuestro Chile, hablamos de Palta Meléndez y sus personajes de la contingencia nacional.

También estarán los payadores de Chile en escena y el cantautor Chagua Ulloa y su banda.

Se elegirá a mis Termas Bańos Colina y la fiesta pachanguera la abrirá el heredero de Macondo, CAMALEON LANDAEZ junto a Maluco y su pachanga para disfrutar y bailar.

Una vez terminado el show de la Fiesta se abrirá «LA NAVE ARRIERA», QUE NUEVAMENTE ESTE AŃO ATERRIZA en medio del valle de Colina, con una carpa de primer nivel cuyo concepto es tener una discoteca de 500 metros cuadrados, en donde los asistentes al show una vez terminado podrán bailar las 24 horas, a 2700 metros de altura con diferentes DJS.

Entonces a no perderse este gran fiesta, junto a la primera discoteca a 2.700 metros de altura en un evento único en nuestra capital y el mundo , teniendo como marco las estrellas que iluminan nuestro firmamento, en uno de los espacios más privilegiados de Santiago, junto a la naturaleza. Nos queda más que invitar a la familia de estas tierras a disfrutar y felicitar a la familia Covarrubias por su entrega hacia nuestra comunidad y sentirnos orgullosos de este único y mágico evento de nuestras Cordilleras. Puente Alto Al Día


12 Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Comunas Policíal

Monumento Natural El Morado.

CONAF invita a conocer gratisel Monumento Natural El Morado en el Cajón del Maipo

L

a Corporación Nacional Forestal (CONAF) organiza una caminata al Monumento Natural El Morado ubicado en el Cajón del Maipo. La actividad se realizará este sábado 23 de enero, a partir de las 9 de la mańana y es totalmente gratuita. El recorrido parte desde la administración de la unidad hasta la base del Glaciar San Francisco. Además, la actividad será guiada por guardaparques de la unidad y tendrá una duración de 8 horas aproximadamente entre ida y vuelta. Es la primera vez que CONAF metropolitana realiza una actividad de estas características y por tanto, una instancia muy importante para la región, ya que de esta manera releva el Monumento Natural El Morado y logra que más personas valoren, conozcan y respeten el paisaje de montańa. La caminata que será guiada por guardaparques de la unidad, tendrá una duración de 8 horas

Puente Alto Al Día

aproximadamente entre ida y vuelta, lo que representa alrededor de 16 kilómetros de recorrido hasta el destino final, que es la base del Glaciar San Francisco. La idea es que los visitantes que quieran participar lleguen a la hora estipulada para el registro e inducción de seguridad, a fin de iniciar la caminata a las 9:30 horas y poder regresar entre las 17:30 a 18:00 horas aproximadamente. La unidad cierra sus puertas a las 13:00 horas para el acceso a todo el público.

Se debe tener presente también, que para alcanzar el objetivo de llegar hasta el final del recorrido de buena forma, es importante: - Tomar un buen desayuno, ya que es primordial para evitar fatiga durante el trayecto - Utilizar calzado apropiado, ropa cómoda,

gorra, gafas y bloqueador solar - Llevar mucho líquido y colación fría para el todo el día - La basura o residuos debe ser traída de regreso a la ciudad y en ningún caso se debe dejar al interior del Monumento porque perjudica el entorno natural del lugar.

RECOMENDACIONES Como la actividad es de carácter abierto y para toda la familia, ya que el acceso será liberado, es importante tener algunas consideraciones generales, como por ejemplo que el recorrido es largo y, en algunas zonas, algo complejo, por lo que se recomienda evaluar subir con nińos muy pequeńos y adultos mayores con dificultades para movilizarse.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 23 de Enero de 2016

13

«Ojos que ven, corazón que siente» llega a Puente Alto «Ustedes tienen un trabajo maravilloso, las fotografía que exhiben reflejan emoción. En Puente Alto estamos trabajando para tenerlos en el lugar que se merecen», expresó el alcalde Germán Codina.

E

n el frontis de la Municipalidad de Puente Alto (Av. Concha y Toro 1820) se instaló la muestra fotográfica «Ojos que ven, Corazón que Siente». Muestra que permanecerá hasta el 31 de enero en el lugar para, posteriormente, ser trasladada a la Plaza de Puente Alto, donde estará en exhibición hasta el 11 de febrero próximo. Para el alcalde de la comuna, Germán Codina, esta actividad refleja «el espíritu que tiene la Fundación Isabel Aninat por traer esta muestra fotográfica acá en Puente Alto. Ustedes tienen un trabajo maravilloso, la fotografía que ustedes exhiben reflejan emoción. En Puente Alto estamos haciendo todos los esfuerzos por tenerlos en el lugar que se merecen y eso es lo que hemos desarrollado desde que asumí como alcalde y lo seguiremos haciendo durante todo el ańo 2016». Durante la ceremonia de inauguración, la gestora que inspiró la muestra fotográfica María Francisca Cartagena, comentó que «estar en Puente

Alto es una gran meta para nosotros por la cantidad de corazones a los cuales podemos llegar y también porque sabemos que es una gran comuna que cuenta con un tremendo espíritu y cultura inclusiva, y que son un ejemplo a replicar. Las cosas buenas hay que replicarlas y que hayan comunas que se motiven y que tengan lo que ustedes tienen, que es maravilloso ver a tanta gente aquí, verlos felices por la gran cantidad de programas que tienen. Me siento orgullosa de esta comuna» «Acá las fotos representan vida, en compańía de sus papás, juntos, felices, compartiendo ahora en Puente

La muestra fotográfica se realiza en el frontis de la Municipalidad y recopila imágenes de nińos y jóvenes con Síndrome de Down.

Alto, ya que hemos recorrido todo Chile con esta muestra», explicó Cartagena al referirse a esta muestra que se inició el ańo 2014. En la apertura de la exposición fotográfica participó el grupo «Alegría Down», quienes mostraron sus talentos con una muestra de nuestros bailes nacionales. Además estuvo la ganadora del campeonato Mundial de taekwondo Paloma Martínez, quien obtuvo una medalla de Oro en los Global Game INAS desarrollados en Ecuador el 2015. A la actividad asistieron algunos miembros del Concejo Municipal.

PAGO DE PATENTES SE INFORMA A LOS CONTRIBUYENTES DE LA COMUNA DE PUENTE ALTO QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU PAGO LAS PATENTES COMERCIALES, INDUSTRIALES, KIOSCOS, FERIAS LIBRES, PROFESIONALES, MICROEMPRESAS FAMILIARES Y DE ALCOHOLES, CORRESPONDIENTE AL 1° SEMESTRE DE AÑO 2016. EL PAGO DEBE REALIZARSE EN LAS OFICINAS DE LA TESORERIA MUNICIPAL, UBICADA EN CONCHA Y TORO N°1820, 1° PISO, HASTA LAS 17:00 HORAS DEL DIA 1° DE FEBRERO DEL 2016, HORA Y FECHA EN QUE VENCE EL PLAZO LEGAL. RECUERDE QUE UD., TAMBIEN TIENE LA ALTERNATIVA DE PAGAR SUS PATENTES VIA INTERNET, CON EXCEPCION DE LAS DE ALCOHOLES, PROVISORIA Y AQUELLAS OTORGADAS EN LA VIA PUBLICA.

LA MUNICIPALIDAD. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


14 Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Vacaciones populares

Comunas Policíal

Joven muere camino a una fiesta

U

6000 personas serán favorecidas con el programa de vacaciones de verano.

C

omo una forma de entretener a la gran cantidad de vecinos de La Pintana, que por distintas razones no podrán ir de vacaciones, el municipio ha implementado un programa que beneficiara a mas de 6000 personas. Este programa de verano consiste en invitar a los pobladores de diferentes sectores de la comuna a un paseo a la localidad de Isla de Maipo. El camping El Edén recibirá a los vecinos de La Pintana, poniendo a disposición sus instalaciones que cuentan con quinchos para asados, canchas deportivas piscinas, áreas verdes bańos duchas etc. Y todo para el descanso y deleite de los más

pequeńos que son quienes más disfrutan de estos programas recreativos. Además el municipio pondrá a disposición de los paseantes una serie de buses que les trasladaran al camping en forma gratuita. Este programa se desarrolla todos los veranos y beneficia a las unidades vecinales, centros de adultos mayores, y toda organización adscrita al municipio y es de total gratuidad para los beneficiados. Este programa comienza el 18 de Enero y finaliza el 29 del mismo mes.

Teatro en la comuna

La bella y la bestia, y Peter Pan.

U

na serie de presentaciones y obras de teatro se exhibirán en vacaciones en esta comuna. El programa que pretende entregar y acercar la cultura y entretención a los vecinos se desarrolla cada ańo en estas fechas. Diversas obras teatrales serán las representadas, entre las que se cuentan como las más conocidas: Peter Pan y La Bella y La Bestia. Estas obras teatrales se presentarán en distintos puntos de la comuna en forma itinerante. Comenzado con el programa los días 12 y 13 enero y se extenderá hasta fin de mes. Para los vecinos que serán los favorecidos con este programa, es de absoluto agrado pues aparte de

Puente Alto Al Día

poder disfrutar del teatro, también podrán disfrutar de varias obras, pues luego de presentarse en una población esta se traslada a otro sector de la comuna, dando así la posibilidad a todos los vecinos de disfrutar de todas las obras teatrales en carpeta. Las obras a presentar serán las siguientes: Peter Pan, Rapunzel, La Bella y la Bestia, las cuales son totalmente gratuitas, comenzando las funciones desde las 20:00 horas. Para informarse del día en que las obras se presentaran en los distintos sectores deben dirigirse a la unidad vecinal de su población o villa.

n joven encontró una trágica muerte en momentos en que se dirigía a la casa de su madre y familiares en donde compartirían una tarde noche en familia. Luego de bajar del bus Transantiago, la víctima habría recibido un comentario de parte del chofer del bus, quien le advirtió que tuviera cuidado al cruzar la calle, pues esta es usada para correr por jóvenes automovilistas. Los hechos ocurrieron la noche del sábado, cuando alrededor de las 21:00 horas, la víctima identificada como Pablo Hinojosa, de 25 ańos, al bajar del bus y cruzar por un paso de peatones, apareció un auto a gran velocidad, quien atropello y chocó al joven causándole graves dańos físicos que le costaron la muerte en el lugar. El joven quedó tendido en el lugar, mientras el conductor del vehiculo se dio a la fuga sin prestar auxilio al joven. Testigos de este lamentable accidente indicaron que el automóvil circulaba a más de 160 Km. por hora, y no se detuvo luego de impactar a su víctima. Esta calle es por lo general usada por jóvenes irresponsables para hacer correr sus máquinas en especial en horas de la noche, poniendo en peligro a los transeúntes y peatones del lugar. Investigaciones de la policía logro dar con el vehiculo abandonado en los límites de la comuna de La Pintana y Puente Alto, se trata de un automóvil que fue robado el mes de diciembre del ańo pasado en la comuna de Peńalolén. Las investigaciones al automóvil determinaran quien era el conductor del vehículo en el momento del atropello; así como también, el autor de dicho robo, con lo que se espera dar con este irresponsable que cegó la vida de un joven que se dirigía a visitar a sus padres.

Vecinos se gradúan de conductores profesionales

C

erca de 60 personas beneficiadas con el curso de conductores profesionales, se mostraron alegres de haber aprobado dicha capacitación. Esta iniciativa de parte del municipio se lleva a cabo desde hace ya algunos ańos, y va en beneficio de jefas y jefes de hogar que demuestran esfuerzo en el trabajo diario para mantener a sus familias. Con estos cursos a los diplomados se les entrega además una buena opción de optar a mejores trabajos con mejores remuneraciones. Lo que permitiría además mejorar sus condiciones de vida. Fue en la Casa de la cultura de La Pintana donde los favorecidos recibieron sus certificados y nuevas licencias de conductor profesional, y de maquinaria pesada. Fueron dos cursos de capacitación, el primero es el de conductor clase A2 lo que permite a los conductores a manejar vehículos de transporte público y privado como taxis, transporte de pasajeros, ambulancias. El segundo curso de capacitación clase A4 que faculta a los conductores en el manejo de vehículos de carga simple, también se les capacitó en clase D, lo que faculta a la conducción de grúas horquillas y otras maquinarias. Mientras un curso particular el valor en los institutos, fluctúa entre los 300 mil a 350 mil pesos cada uno. Los vecinos recibieron esta capacitación en forma gratuita. Con esto las autoridades pretenden incentivar a los vecinos a capacitarse para mejorar sus condiciones de vida laboral y con eso también mejorar las posibilidades de vida de su entorno familiar.

Vecinos de La Pintana recibieron un curso de conductor profesional proporcionado por la municipalidad. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 23 de Enero de 2016

15

La iniciativa, a cargo del área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, lleva 14 ańos desarrollándose en favor de nińos, algunos en condiciones de vulnerabilidad, que necesitan protección mientras sus padres se encuentran trabajando fuera del hogar y que no poseen los recursos o el apoyo familiar necesario para su cuidado. El alcalde de Puente Alto Germán Codina junto a madres protectoras y nińos que asisten a los Hogares Protectores.

HOGARES PROTECTORES

Pioneros en el cuidado y desarrollo socio afectivo de los niños en Puente Alto F ue el ańo 2001 cuando bajo las necesidades de los padres que trabajan y no poseen recursos ni apoyo familiar, para dejar a sus hijos al cuidado de alguien mientras trabajan, que en Puente Alto, nacieron los Hogares Protectores. Una iniciativa en promoción de los derechos de los nińos que promueve su desarrollo socio afectivo. Estos hogares son atendidos por mujeres, madres y dueńas de casa, que cumplen el rol de sustituta, con el fin de otorgar a los nińos, desde los 3 meses y hasta los 10 ańos de edad, el cuidado y apoyo escolar diario necesario. La iniciativa cuenta actualmente con 17 hogares que atienden a 180 nińos aproximadamente. Ya son 14 ańos de funcionamiento en la comuna y los padres lo agradecen, no sólo por el carińo demostrado por las madres protectoras, sino que también, por el cuidado y la protección diaria que les brindan a sus hijos mientras ellos trabajan. Ana Muńoz, madre trabajadora, postuló para ser parte de esta iniciativa y al ser elegida, dejo su trabajo y abrió las puertas de su casa para recibir a los nińos que necesitaban de su protección. «Siempre me han gustado los

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

nińos. Uno de mis hijos tiene 4 ańos y cuando trabajaba, no tenía con quien dejarlo, no lo podía sacar a las 7 de la mańana tan chiquito, para irme a trabajar. Y surgió esta posibilidad de poder entrar al programa de Madres Protectoras, postulé y quede. Ya llevo 2 ańos en esto.Estos nińos pasaron a ser parte de mi familia. Mi casa es de ellos, aunque en un principio les costo a mis hijos compartir sus cosas, su espacio y su mamá, pero ya están acostumbrados. Lo mejor de esta experiencia, es que me permite estar con mis hijos y poder ayudar a otros nińos. Me hace feliz sentir que las mamás están tranquilas al dejar a sus hijos aquí porque están bien cuidados», explica. Germán Codina, alcalde de Puente Alto, es un ferviente defensor de los derechos de los nińos y defensor de este proyecto, algo que lo tiene muy contento por el positivo desarrollo que ha tenido en favor de la familia y los nińos. «Lo más importante, es darle una atención personalizada a los chicos, sobre todo en un lugar protegido y carińoso, ya que, muchas veces no tienen donde quedarse cuando sus padres salen a trabajar. Principalmente en verano, en donde los nińos están de vacaciones y no asisten al jardín o al colegio», comenta la máxima autoridad comunal. «Estos hogares funcionan a través de nuestra Corporación

Municipal de Educación y Atención de Menores, en donde seleccionan, contratan, entregan recursos y capacitan a personas aptas para el cuidado de menores, que no necesariamente tienen que ser educadoras, sabemos que hay muchas madres capacitadas para realizar este trabajo. Hoy en día, contamos con 17 hogares funcionando en la comuna, sin ninguna denuncia o problema, sólo con experiencias positivas, y me siento orgulloso porque Puente Alto es pionero en este tema. Ojalá repliquen esta experiencia en otras comunas, ya que, nińos vulnerables hay en todo el país. Lo que más me interesa, es que los nińos sean tratados con mucho carińo y con mucho cuidado», enfatiza Germán Codina. Edith Melipil, madre de Julito Martínez de 4 ańos, nińo que asis te a un Hogar Protector, comenta que «a mi hijo siempre lo había dejado en la sala cuna o en el jardín infantil pero cuando vi la posibilidad de dejarlo en un Hogar Protector, me sentí más tranquila para poder salir a trabajar, ya que, aquí no sólo aprende y se divierte, sino que también, recibe mucho amor. Las madres protectoras me dieron confianza de inmediato, siempre están disponibles para cuidar a mi hijo y eso me da tranquilidad». Opinión que refuerza Jacqueline Donoso, una de las madres protectoras, recalcando que «hacemos que los nińos se sientan en un lugar parecido o igual a su casa para darles confianza, tranquilidad y se sientan amados. Una se encarińa mucho con estos nińos, son como hijos porque los ve crecer. Cuando rec ién empecé a ser madre protectora recibí nińos muy pequeńos, incluso nińos con discapacidad, y fue una etapa muy hermosa porque los vi crecer y me siento que orgullosa de que ahora sean

jóvenes íntegros que nos recuerdan con carińo. Soy muy feliz con este trabajo, porque además me permitió estar con mi hijo, con capacidades diferentes, y sacarlo adelante al poder

cuidarlo y hacer que comparta con otros nińos,los que le ayudan a desarrollarse y a crecer feliz», recalca.

Puente Alto Al Día


16 Sábado 23 de Enero de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 23 de Enero de 2016

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

PRODUCTO DEL INCENDIO DEL RELLENO SANITARIO

Alcalde Germán Codina entregó purificadores de aire a los vecinos con problemas respiratorios «Este es mi compromiso como alcalde, siempre en terreno por mis vecinos para cuando tengan una situación de emergencia en la comuna», sostuvo el alcalde de Puente Alto Germán Codina.

En fiscalización de rutina carabineros sorprendió a sujeto con una escopeta

U

M

áxima autoridad comunal fue hasta las casas de los vecinos con mayores problemas respiratorios a quienes les hizo entrega de purificadores de aire para minimizar los efectos de la contaminación del incendio producido en el relleno Santa Marta. «Estoy preocupado por lo que ocurre en el incendio del relleno Santa Marta, por eso entregué personalmente los purificadores de aire a los más afectados. Además

Puente Alto Al Día

agregó que «sé que la gente tuvo problemas ese día con el incendio en el relleno y por eso mi mayor preocupación fueron los vecinos con problemas asmáticos, reforzamos en los consultorios con más médicos y kinesiólogos, siempre mis vecinos tendrán todas las respuestas necesarias desde el municipio, finalizó el alcalde Germán Codina. Las personas a quienes se les entregaron los purificadores de aire fueron: Sara Hernández Bastías, Marta Salinas Alarcón, Catalina Núńez Valenzuela y

Jessica Fuentes. Tras el recibir el purificador, Sara Hernández comentó que «estoy muy agradecida del alcalde Germán Codina, estoy con asma desde hace 15 ańos, esto me va a ayudar a mejorar mi enfermedad». En tanto, Marta Salinas Alarcón manifestó que «este regalo me va a servir mucho, va a ser una gran utilidad, sobre todo para una persona asmática. Estoy muy agradecida del alcalde por este máquina».

n individuo sin antecedentes penales y con domicilio en la comuna de Estación Central, fue detenido por carabineros y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna, ya que en un control de rutina fue sorprendido al interior de un automóvil con una escopeta de caza. Reiniero Maximiliano Torres Bravo fue puesto a disposición de la Justicia por carabineros de la 65Ş Comisaría de Pirque, luego que en una fiscalización de rutina fuera sorprendido con un arma de fuego larga. Se detalló que el mencionado junto a un tercero que fue controlado, pero que quedó en libertad, se encontraban en la vía pública al interior de un automóvil particular. Con la intención de establecer la presencia de los sujetos a la altura del kilometro 12 de la ruta G-27. En el control rutinario uno de los carabineros observó que el mencionado, quien viajaba como copiloto, mantenía entre sus piernas lo que parecía ser un arma de fuego. Se agudizó la fiscalización y se verificó que se trataba de una escopeta de un cańón, calibre 12, de la cual no contaba ningún tipo de documentación para su porte o tenencia. Lo único que se limitó a seńalar es que se traba de un arma de propiedad de un amigo, del que no proporcionó antecedentes que posibilitaran su individualización. Al interior de la cabina también había cartuchos sin utilizar. Ninguno de los ocupantes pudo explicar el motivo de la presencia en el lugar, ni menos las razones por las que Torres Bravo tenía la escopeta entre sus manos. Se explicó que el arma no registraba encargo policial El Ministerio Público formalizó por los hechos descritos al mencionado, indicando que le correspondía responsabilidad en el porte ilegal de arma de fuego y municiones, contemplado en la Ley de Control de Armas. Como el imputado no presentaba antecedentes en su extracto de filiación, se pidieron medidas cautelares de baja intensidad. En concreto se pidió arraigo nacional y arresto domiciliario total y la firma en la unidad policial más cercana a su domicilio, principalmente por la alta pena asignada al delito. La defensa se opuso a la solicitud y manifestó que además de no presentar antecedentes, actualmente se encontraba trabajando como obrero de la construcción. De esta forma se confirmó el arraigo y se le impuso un arresto domiciliario parcial nocturno. Se le advirtió que debía cumplir con la cautelar o se arriesgaba a la prisión preventiva, por la grave situación que enfrenta. Se fijó un plazo inicial de cierre de investigación de 150 días. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

19

Carabineros y Líder entregan medidas en conjunto para prevenir robos en vehículos estacionados

Carabineros y personal de Líder (Wallmart) entregando folletos informativos al público.

E

l robo de especies desde el interior de vehículos es cada día más frecuente y ocurre generalmente en los estac ionamientos de supermercados servicentros, malls y cines, entre otros lugares. Para evitar estas situaciones, es que Líder (Wallmart) en conjunto con carabineros de la 20Ş Comisaría de Puente Alto iniciaron una campańa para evitar este tipo de ilícitos que afectan a las personas que visitan las dependencias, ubicadas en Espacio Urbano (Metro Las Mercedes). Augusto Leiva, Jefe de Seguridad Corporativa de Wallmart

Chile, seńala a PALD que esta campańa tienen como objetivo entregar sus clientes una serie de medidas preventivas, «para que su visita sea segura en nuestro supermercado, ya la vez tengan una buena experiencia de compra». Jorge Chabán, Comisario de la 20Ş Comisaría seńala que actividades como éstas siempre son muy bien valorizadas por la comunidad. «Esta alianza con la empresa Wallmart es vital parta concientizar a la gente de que cuide sus pertenencias en sus vehículo, por ejemplo, pues pueden ser víctima de un ilícito mientras compran. Con esto esperamos bajar los índices

Información en terreno más entrega de folletos contempló el dispositivo, desarrollado en las afueras del Líder ubicado en Espacio Urbano Puente Alto.

Las personas demostraron interés en las medidas de precaución para evitar robos mientras realizaban sus compras al interior del supermercado.

delictuales en la comuna», aseveró. Para el comisario, las personas muchas veces crean el ambiente ideal, invitando al delincuente a sustraer especies o simplemente robar el vehículo desde el estacionamiento. «La gente continua dejando objetos de valor a simple vista en automóviles, o muchas veces por ejemplo no suben complemente los vidrios en esta época de calor, lo que facilita el actuar del ladrón», asegura. A continuación, dejamos algunas recomendaciones sugeridas por carabineros para evitar robos en lugares públicos: Augusto Leiva, Jefe de Seguridad Corporativa de Wallmart Chile.

VENDO PATENTE DE BOTILLERÍA LLAMAR / 59184405

Al estacionar el vehículo en la calle: 1. Deje su vehículo sin objetos de valor a la vista, de lo contrario, usted incentiva que individuos roben y dańen su automóvil al quebrar vidrios o forzar las chapas, para apropiarse de sus especies. 2. Estaciones su vehículo en zonas permitidas, con alta visibilidad. Debidamente iluminados y sin obstáculos visuales 3. No deje la documentación del vehículo en su interior 4. Al bajar del vehículo, retire accesorios desmontables como los paneles de radio, los accesorios electrónicas y la antena.

Qué hacer ante un robo 1. Informe inmediatamente al 133 o al plan cuadrante de carabineros la sustracción del vehículo para iniciar su búsqueda 2. Formalice la denuncia inmediatamente en la comisaría más cercana al lugar del robo 3. Memorice la mayor cantidad de rasgos físicos del o los sujetos que perpetraron el delito tales como la estatura, color de cabello, vestimentas, cicatrices y/o tatuajes del delincuente esto facilitará la identificación del sujeto en caso de ser detenido. Tenga claro el lugar y la hora de sustracción del vehículo y aporte toda la información necesaria para su búsqueda, tal como su numero de patente y detalles que sean únicos en su vehículo y que solamente usted conozca.

PALD RECIBIÓ DEFERENTE VISITA

L

a oficina de la dirección de «Puente Alto al Día» recibió al nuevo al nuevo mayor de la Vigésima Comisaría de Carabineros de esta ciudad, Jorge Chabán Vilches, quien se reunió por algunos instantes con el Director de este periódico, Víctor Hugo Rojas López. En la oportunidad, ambos personeros dialogaron de la contingencia local, como también respecto del quehacer de la prensa y carabineros, lo cual une, a este medio de prensa con la 20Ş Comisaría, 53 ańos de trayectoria ininterrumpida. PALD agradece la deferente visita del mayor Chabán Vilches hasta este periódico y a su Director, reiterando su irrestricto deseo de fortalecer cada vez más esta relación que une a la prensa y Carabineros a través de los ańos. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

COLEGIO SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA

VENDO PATENTE

NECESITA

DE BOTILLERÍA.

Técnico en Párvulos (1° básico)

LLAMAR 99781344

Terapeuta Ocupacional Educacional Interesadas enviar currículum a: marsolrl@gmail.com o Profesor Alcaino 0246 Puente Alto Puente Alto Al Día


20 Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Crónica Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Nuevo Plan Regulador resguardará la esencia arquitectónica de Pirque Evitar las construcciones en altura y proteger el paisaje rural de la comuna son parte de los objetivos conseguidos por el Alcalde Balmaceda con la aprobación de dicha normativa.

U

n logro histórico viene cumplir uno de los grandes anhelos de los pircanos: mantener las c a r a c t e r í s t i c a s arquitectónicas de la comuna, mezcla entre lo rural, agrícola y colonial. Sin embargo, dicho paisaje estaba en riesgo por no existir un Plan Regulador que estableciera y limitara las

características de las construcciones en la comuna. Es por esto que el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, buscó y logró lo que ninguna administración anterior pudo conseguir, el Plan Regulador para Pirque. Este instrumento de planificación territorial, permitirá determinar el uso de suelos y proteger la condición

AGRADECIMIENTOS ELENA MARGARITA GUZMÁN VARGAS. (Q.E.P.D) Nacida 02 febrero 1960 Fallecida 13 enero 2016 «Recuérdenme con alegría y con cariño, como yo los quise Siempre y estaré presente a donde ustedes vayan. Manténganse siempre unidos, busquen la felicidad y armonia, pues siendo ustedes felices yo descanso tranquila». Agradecemos a quienes nos acompañaron en las dolorosas horas, ante la pérdida de nuestra querida hermana, tía tiabuela, hija, prima, sobrina y amiga.

de zona rural de Pirque. «Para mí como Alcalde, es un gran logro y éxito haber conseguido el Primer Plan Regulador de Pirque, luego del intento de los alcaldes anteriores. Pero por sobre todo, me deja satisfecho que ahora los vecinos de Pirque tendrán la tranquilidad absoluta de que la comuna

podrá conservar y proteger sus características arquitectónicas propias de una zona rural, agrícola y residencial. Ya no hay riesgo de que se construyan edificios o fachadas modernas», aseguró la autoridad comunal. Para concretar el Plan Regulador se realizaron

estudios, consultas ciudadanas y debió ser aprobado por el Concejo Municipal. Además de por las autoridades de vivienda, un proceso largo y lento que valió la pena, el paisaje de Pirque está asegurado gracias a la gestión del Alcalde Balmaceda.

«Han pasado 50 años desde que aceptaron unir sus vidas, pero el amor que siente el uno por el otro continua intacto. Felicidades por sus Bodas de Oro». MERCEDES GALLARDO Y ARMANDO VEAS. Los saludan sus hijos, nietos y yernos.

Familia Guzmán Vargas. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL EXTRA SÚPER(50) 1° Viva Chile 2° Unión Puntilla 2° Universidad Católica 4° Arturo Prat 5° San Pedro 6° 6°José Miguel Carrera 7º Unión Libertad 8º San Vicente 9º San José Majadas 10º Sigfredo Bic 20 11º Baquedano 12º Álvaro Santa María 13º Bandera EXTRA SENIORS(45) 1° San Vicente CAMPEÓN 2° Arturo Prat 3° San Pedro 4° Sigfredo Bic 5° José Miguel Carrera 6° Álvaro Santa María 7° Unión Libertad 8° Universidad Católica 9° Unión Puntilla 10º San José Majadas 11° Baquedano 12° Viva Chile 13° Bandera SÚPER SENIORS(40) 1° San Vicente CAMPEÓN 1° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° Unión Puntilla 5° Baquedano 6° San José Majadas 7° San Pedro 8° Universidad Católica 9° Bandera 9° José Miguel Carrera 11° Viva Chile 12° Unión Libertad 13° Álvaro Santa María SENIORS(35) 1° San Vicente CAMPEÓN 2° Sigfredo Bic 3° Baquedano 4° Arturo Prat 5° San Pedro 6° Universidad Católica 7° Unión Libertad 8° José Miguel Carrera 9° San José Majada 10° Unión Puntilla 11° Viva Chile 12° Bandera 13° Álvaro Santa María PUNTAJE GENERAL 1° San Vicente CAMPEÓN 2° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° San Pedro 5° Unión Puntilla 6° Universidad Católica 7° José Miguel Carrera 8° Baquedano 9° Viva Chile 10° San José Majadas 11º Unión Libertad 12º Álvaro Santa María 13º Bandera

56 CAMPEÓN 55 +42 55 +40 42 40 39 35 32 31 19 17 6 61 57 54 48 41 30 29 27 24 23 21 20 16 57 +50 57 +36 51 44 37 34 30 27 26 26 21 17 12 59 57 45 40 36 35 31 28 27 24 21 16 15 209 196 176 160 147 144 134 122 118 115 112 74 64

ATENCIÓN: El Campeonato de Apertura comenzará el Sábado 27 de Febrero. Desde ya estaré informando de su desarrollo y su programación. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Deportes Policíal

José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL PUNTAJES FINALES: GENERAL (A) 1° Unión Volcán CAMPEÓN 2° Vista Hermosa 3° Aurora de Chile 4º Juventud Esperanza 5º Manuel Plaza 6° Villa Puente Alto 7° Estrella Solitaria 8° Juventud Meléndez 9° Las Brisas 10° Ferrocarrileros 11° Roberto Frojuelo 12° Marcos Pérez 13° Pedro Aguirre Cerda 14° Internacional

139 123 114 103 89 80 77 74 70 69 68 67 63 57

Nota: Los Clubes Pedro Aguirre Cerda e Internacional bajan a la Serie B. SÚPER SENIORS(A) 1º Unión Volcán CAMPEÓN 2ºJuventud Esperanza VICECAMPEÓN 3° Internacional 4° Aurora de Chile 5º Juventud Meléndez 5º Villa Puente Alto 7º Vista Hermosa 8º Pedro Aguirre Cerda 9º Estrella Solitaria 9º Marcos Pérez 11º Roberto Frojuelo 12º Las Brisas 13º Manuel Plaza 14º Ferrocarrileros GENERAL (B) 1º Colonia El Peral CAMPEÓN 2º Unión y Esfuerzo 3º José Andrade 4º San Gerónimo 5° La Pintana 6º Sótero del Río 7° Mataquito 8° Juan de Dios Aldea 8° Cadena 10° Central Unidas 11° Olimpia 12° Huracán 13° Júpiter 14° Villa Primavera 14° Municipal 16° Fateví

21

!!!!!! PARTIDOS AMISTOSOS DE VERANO !!!!!!!!! Sábado 23 de Enero: Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs Las Brisas A contar de las 16 horas con tres Series a jugar.

Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Marcos Pérez A contar de las 16 horas también con tres Series a jugar.

38 34 33 32 30 30 29 25 24 24 21 17 15 8

Sábado 30 de Enero Cancha San Vicente: San Vicente vs Estrella Solitaria A contar de las 15 horas y con tres series a jugar.

Sábado 06 de Febrero Cancha Católica de Pirque: Universidad Católica vs Juventud

158

Esperanza

147 142 140 135 127 105 100 100 91 89 83 80 52 52 45

A contar de las 16 horas y con tres Series a jugar.

LOS CLUBES COLONIA EL PERAL, UNIóN Y ESFUERZO Y JOSÉ ANDRADE SUBEN A LA SERIE A. SÚPER SENIOR(B) 1º Olimpia 49 CAMPEÓN 2º La Pintana 45 VICECAMPEÓN 3º Sótero del Río 43 4º Colonia El Peral 38 5º Villa Primavera 37 6º Huracán 33 7º Unión y Esfuerzo 29 8º San Gerónimo 28 8º José Andrade 28 10º Juan de Dios Aldea 27 11º Júpiter 25 11º Central Unidas 25 13º Mataquito 22 14º Cadena 20 14º Fateví 20 16º Municipal 12

TERCERA DIVISIÓN 2016 El Campeonato de Apertura Copa Absoluta comienza el Sábado 05 y Domingo 06 de Marzo desde ya estaré informando del desarrollo de este Torneo.

NOTA: El Campeonato de Apertura comienza el Sábado 12 y Domingo 13 de Marzo desde ya estaré informando de su programación y todo lo referente a este torneo a mis Lectores. Puente Alto Al Día


22 Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Carabineros realizó cambio de mando de Prefectura Cordillera El Coronel Mauricio Murillo asumió como nuevo Prefecto, quien espera realizar un trabajo mano a mano junto a los vecinos y autoridades.

L

a mańana del viernes 15 enero en las dependencias de la 38ş Comisaria de Puente Alto se realizó el cambio de mando de la Prefectura Cordillera. En una sencilla ceremonia asumió como Prefecto el Coronel Mauricio Murillo, tras dejar el cargo el Coronel Servando Sánchez. El ahora ex prefecto Sánchez se va con la satisfacción de haber realizado un buen trabajo en la Prefectura Cordillera, tras haber asumido el 29 de diciembre de 2013. El uniformado sirvió anteriormente en el Departamento de Operaciones Policiales en la Dirección de Orden y Seguridad, y anteriormente en el ámbito operativo se desempeńó como Subprefecto de los servicios de la Prefectura Santiago Oriente y como subdirector administrativo y jefe de estudios en la Escuela de Carabineros. «El trabajo que se llevó a cabo en estos poco más de dos ańos bajo mi mando fue arduo, pero gratificante. Hubo mucha cercanía con las autoridades y la gente. Es gratificante saber que la comunidad nos necesita, y eso es por algo, se reconoce la labor que realizamos. Si bien siempre se ha hablado de la alta tasa de incidencia en estas comunas en relación al problema delictual, esto es porque también las comunas responden a diferentes problemas sociales que también tratamos de ayudar, existen realidades diversas. Estoy seguro que se seguirá trabajando con la nueva administración en el ámbito preventivo», expresó Sánchez. El Coronel continuará ahora sus labores en la entidad en el Departamento de Operaciones Plan Cuadrante de la Inspectoría General. «Seguiré ligado en muchos aspectos a esta prefectura, ya que es un órgano fiscalizador y controlador de lo que se está haciendo a nivel del plan cuadrante en seguridad preventiva en el país». LOS NUEVOS DESAFÍOS Quien tomó el mando de la Prefectura Cordillera fue el Coronel Mauricio Murillo González, oriundo de Valparaíso -quien lleva una carrera de 28 ańos en Carabineros, ingresando a la escuela en 1987- de profesión abogado y cientista político. También fue Comisario en la zona sur de Santiago, siendo él en ese entonces Mayor. Ha servido en comunas como Pudahuel y Quinta Normal, y estuvo en algún momento vinculado a temas administrativas y de seguridad Puente Alto Al Día

privada. El ańo pasado ejerció labores de Subprefecto de Serv icios en la Prefectura Cordillera. «Cuando fui designado por el Director General de Carabineros para asumir como titular jefe de la Prefectura Cordillera, que es la unidad más grande operativa que tiene carabineros, con la mayor cantidad de territorio y personal, sabía que el desafío sería grande», seńala Murillo. El nuevo prefecto cuenta que desea trabajar en tres puntos importantes: el primero guarda relación en generar una mayor cercanía con la comunidad, de estar cerca de los vecinos y organizaciones sociales. Lo segundo se relaciona con el aspecto delictual, contribuyendo a mejorar la sensación de

seguridad en la provincia. En esto, dice «que a veces un episodios delictual en específico logra un sentimiento de inseguridad a las personas, aunque las estadísticas puedan demostrar otra cosa». El tercer punto está referido a materia vial. «Tengo preocupación con el radio Concha y Toro/Vicuńa Mackenna», expresa. «Es doloroso ver que existe mucha imprudencia de parte de algunas personas, que desembocan en muertes por accidentes de tránsito. Queremos generar en la zona un mayor control en este aspecto. Para tal fin realizaremos campańas, trabajando en conjunto con la municipalidad para bajar las cifras de mortandad». Finalmente, el Coronel

Coronel Servando Sánchez, quien deja el puesto al mando de la Prefectura Cordillera tras poco más de dos ańos en el cargo.

Ceremonia de cambio de mando, realizada en la 38ş Comisaria de Puente Alto.

INVITACIÓN A MISA Murillo envía un cordial saludo a los habitantes de la Provincia Cordillera. «Realizaremos nuestro mejor esfuerzo, trabajar en seguridad pública, que no es una tarea fácil. Vamos a poner todo el corazón por mejorar los aspectos descritos y acompańar a los vecinos en lo que nos El nuevo Prefecto, el Coronel Mauricio necesiten», concluye. Murillo.

DEMETRIO ERNESTO GONZÁLEZ GAMBOA (Q.E.P.D) Fallecido 24 enero 2014 «Un millón de palabras no pueden hacer que vuelvas. Lo sé porque lo he intentado. Tampoco un millón de lágrimas. Lo sé porque he llorado Hasta no poder más». Invitamos a todos quienes quieran compartir un momento con nosotros recordando a nuestro esposo, padre, abuelo, bisabuelo, a una Santa Misa que se efectuará hoy sábado 23, a las 20:00 horas, en la iglesia de Nuestra Seńora de las Mercedes, por el eterno descanso de su alma. La Familia.

AGRADECIMIENTOS ANA DE LAS MERCEDES JIMÉNEZ BRAVO (Q.E.P.D) Nac. 22-04-1934 Fall. 15-01-2016 JORGE LUIS GONZÁLEZ PÉREZ(Q.E.P.D) Nac. 30-04-1930 Fall. 16-01-2016

En este día queremos agradecer a todas las personas que se unieron a nuestro dolor, al perder a los pilares fundamentales de la familia Jorge González (Yayo) Ana Jiménez (Mamá). Hace 61 ańos empezaron un camino juntos dejándonos grandes enseńanzas y valores. Tus hijos, yerno, nietos y bisnietos te llevaremos en nuestros corazones y en el de todas las personas que los conocieron y amaron. «SEŃOR DALES TU LUZ Y DESCANSO ETERNO Y A NOSOTROS LA ESPERANZA DE ENCONTRARNOS CON ELLOS EN TU GLORIA» La Familia González Jiménez (Gentileza Funeraria Iván Martínez)

RECORDATORIO Hijo un ańito más, lo que tu sembraste en nuestros corazones sigue dando frutos, te queremos dar las gracias por compartir tus alegrías y travesuras con tu familia, tus amigos te siguen recordando y te llevan en sus oraciones y eres un ejemplo para sus hijos. Gracias por enseńarnos que la pena se puede llevar

con alegría Te amamos hijo.

Alexis Vega Ayala Misa : 12:00 hrs. Parroquia San Esteban Domingo 24 de Enero de 2016 Noveno Aniversario. LA FAMILIA

EXTRACTO PUENTE ALTO, 08 de Enero del 2016 En Sesión Ordinaria N°01 efectuada el día 07 de Enero del ańo en curso, y de conformidad a la Ley Nş18.695, el Concejo Municipal de Puente Alto, dio su aprobación a la Modificación a la Ordenanza Municipal Nş 3 Sobre Derechos por Permisos, Concesiones y Servicios Municipales, en el sentido de incluir nuevos derechos a contemplar en los artículos 19 y 25, quedando dichas disposiciones como siguen a continuación, que entrarán a regir a partir de la fecha de su publicación: ARTICULO 19°: El permiso para instalar y construir en bienes nacionales de uso público, pagará los derechos municipales que se seńalan, sin perjuicio del pago que corresponda por el ejercicio de la actividad lucrativa: 19 Instalación de Torre de Soporte de Antenas y Sistemas Radiantes de Transmisión de Telecomunicaciones en bien nacional de uso público 55 U.T.M. ARTICULO 25°: Los servicios, concesiones o permisos relativos a la urbanización y construcción que se seńalan más adelante pagarán los derechos municipales que para cada caso se indican, de conformidad a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nş 458, del MINVU, publicado en el diario oficial del día 13 de Abril de 1976 y sus modificaciones: 13 Revisión de Expediente de Permiso de Instalación de Torre de Soporte de Antenas y Sistemas Radiantes de Transmisión de Telecomunicaciones en bienes nacionales de uso público 239 U.T.M. 14 Revisión de Expediente de Permiso de Instalación de Torre de Soporte de Antenas y Sistemas Radiantes de Transmisión de Telecomunicaciones en bienes privados.478 U.T.M. Anótese, publíquese, comuníquese, transcríbase y archívese. FDOS: GERMAN CODINA POWERS, Alcalde; MIGUEL ANGEL ROMAN AZAR, Secretario Municipal Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 23 de Enero de 2016

23

Nace un nuevo club de Adulto Mayor en Puente Alto «Los Cóndores Plateados» es el nombre de la agrupación, que oficialmente fue fundada el pasado 4 de enero.

E

l jueves pasado se reunieron en el hogar de Margarita Vergara por primera vez los socios del recién fundado Club de Adulto Mayor «Los Cóndores Plateados», quienes compartieron de un grato momento, felices de concretar finalmente este anhelado sueńo que llevaba su buen tiempo gestándose. «La idea de conformarse

como club de adulto mayor nace por parte de don Alfredo Muaiad Yaquich, quien es una de las personas más queridas y antiquísimas de Puente Alto, nacido y criado en la comuna», seńala dońa Margarita Vergara, quien oficia de presidenta de la entidad. Este nuevo club de adulto mayor reúne a personas que viven en el radio San Carlos/ Eduardo Cordero/Inés

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

Por Víctor Hugo Rojas López

UNA NOCHE EN VELA

N

o se trata de repaso alguno a la buena novela de la costarricense Rima de Vallbona. Si no que de la verdadera noche sin dormir que tuvimos muchos puentealtinos con el episodio del Vertedero Santa Marta de Lo Herrera, en la comuna de San Bernardo, que, literalmente, nos complicó nuestro puro aire cordillerano no sólo de esa noche, sino que también en días venideros. Aunque, para los que somos capaces de retrocedes en el tiempo, por nuestra privilegiada memoria, estos episodios no son tan ajenos a nuestro olfato. Por allá por los ańos 70, nuestro propio vertedero –La Cańamera- que se ubicaba en los terrenos de lo que hoy es Bajos de Mena nos acostumbraba a estos olores, incluso con desechos médico arrojados en el otrora vertedero local. Lo mismo sucedió hasta principios del ańo pasado en que el reclamo y posterior unión de los vecinos, obligó a varias empresas a realizar mejor el tratamiento de sus desechos, para frenar el nauseabundo olor que envolvía las noches puentealtionas, muy similar a lo que ha sucedido ahora con el vertedero mencionado. Lo cierto es que fue una jornada en vela, donde al mal olor se sumaba una calida noche que empinaba los termómetros a cerca de los 20 grados Celsius, haciendo mucho más difícil conciliar el sueńo. Anécdota aparte fue la que he escuchado a muchos nos sucedió en nuestros domicilios y tiene que ver con la cerrada de ventanas. En la hora en que el olor penetraba fuertemente en las habitaciones, muchos nos levantamos a observar si el humo o el olor nauseabundo provenía de nuestro hogar; una vez comprobado lo contrario, procedimos a cerrar las ventanas de nuestras casas, sin considerar el despertar violento de más de alguna cónyuge seńalando que no se podía dormir encerrada, más aún con el calor reinante de esa primera noche. Toda una agobiante situación que puso en jaque la tranquilidad y el reparador descanso de esa primera noche de mal olor. Lo que continúo hasta el jueves en esta capital provincial, que se vio un tanto privilegiada, gracias a los vientos que soplan hacia la cuenca del Mapocho, dándonos a ratos un respiro de aire limpio a nuestro –a esa hora- complicado sistema respiratorio. Una verdadera noche en vela que nos hizo recordar aquellos viejos tiempos de La Cańamera, pero con la peligrosidad, ahora, de la emanación de partículas que dificultan el respirar, sin saber de las consecuencias nocivas que nos podrá ocasionar con el tiempo. Ojalá que las autoridades, ahora sí lleven adelante medidas que pongan freno a estos comprometidos escenarios para con este vertedero, que nos es primera vez que está en el ojo del huracán y que tiene los vecinos de este recinto, como nosotros, durmiendo verdaderamente en vela. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Parte de sus socios, en la primera reunión de «Los Cóndores Plateados».

Undurraga, quienes se conocen desde hace muchos ańos. En su primera reunión, las emociones fluyeron entre sus socios. «Algunos de ellos me vieron nacer», cuenta entre bromas dońa Margarita. «Ver cómo nos abrazábamos... estábamos todos muy felices y contentos. Fue como haber vuelto el tiempo atrás, hace 35 ańos. Revivir esa costumbre antigua de saludarse casa por casa, que lamentablemente se ha perdido», agrega. Hasta la fecha, la organización de la tercera edad contabiliza 26 miembros, lo que su presidenta ratifica al revisar el libro en el que lleva el registro de los socios. SIGNIFICADO Eliana Riv eros, secretaria del club, se refiere al nombre de éste y su significado. «Elegimos el de ‘Los Cóndores

ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU Plateados’ por la analogía de volar alto, como lo hace esa bella ave. Ahora todos tenemos las alas abiertas, somos más ‘libres’ por decirlo así. A nuestra edad ya no tenemos tantas obligaciones como antes, así que podemos realizar otras actividades. Nuestro hijos ya emprendieron su vuelo, la tarea ya está cumplida». Uno de sus sellos es sin dudas la importante cantidad de

matrimonios presentes, hecho que también destaca su tesorera. «A los hombres es bien difícil hacerlos partícipes de instancias como éstas, pero aquí ellos vienen junto a sus seńoras, lo que es muy bonito, como es el caso de don Juan Peńailillo, Juan Platter y de Sergio Morales, el nuevo Superintendente de bomberos». El club se reunirá desde ahora en adelante todos los sábados por la tarde, «a regalonear a pasarlo bien y a recordar etapas ya vividas, y por supuesto a compartir. Esperamos viajar mucho también», indica dońa Margarita Vergara. En febrero el club tomará un receso, para volver con todas las fuerzas y energías ya en el mes de marzo, esperando realizar un evento para dar el vamos oficial a este nuevo club de adulto mayor de la comuna.

Su presidenta Margarita Vergara (derecha) y Eliana Riveros, secretaria (izquierda). Puente Alto Al Día


24 Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz NUEVO PRESIDENTE DE LA ANFP

E

l lunes 4 de enero se llevó a efecto la elección de la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, cuya votación favoreció por 28 votos a Arturo Salah Cassani, contra 16 de su seguidor más cercano, lo cual no estuvo exento de críticas de parte del empresario Pablo Milad, quien manifestó su molestia expresando que hubo intervenciones de compra de

votos por parte de clubes. Es más, dice Milad que hay pruebas telefónica y testigos. Pero, lo anterior, es materia que deben resolver los respectivos tribunales. Esta elección prematura, fue producto del mal manejo de Sergio Jadue, quien hizo mala dirección de sumas traumáticas de dineros. Esto ha inquietado a la opinión pública más allá del ámbito del fútbol profesional. Retornando a estos dos candidatos al sillón ANFP, Salah tiene una larga

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509

Puente Alto Al Día

trayectoria deportiva primero como jugador iniciándose en Audax Italiano en los ańos 60, Palestino, Universidad Católica, Universidad de Chile, Colo Colo. Es Ingeniero Civil egresado de la Universidad Católica. Posteriormente se recibe de entrenador, haciendo sus inicios en el equipo Monterry de México; en 1986 dirigió al equipo albo. También tuvo un paso transitorio como DT en la selección chilena el ańo 1990; en 1992 dirigió al equipo azul; en 1999 dirigió a los zorros del desierto; 2004-2007 estuvo a cargo del equipo acerero y finalmente recaló el 2011 con el equipo caturro. No obstante, también ocupó un cargo de Subsecretario de gobierno. No es menor su currículo. Al margen que nunca se le ha visto en actividades que no sean transparentes. Por otra parte su contendor al sitial ANFP Pablo Milad, es un licenciado en Educación Física, reconocido lanzador de bala y empresario agrícola curicano. No fue menor el candidato Carlos Heller, quien por su trayectoria empresarial, habría sido un importante personaje, para poder haber dirigido una empresa tan grande e importante como lo es este organismo del futbol. Se estima que lo que persigue o quiere la masa deportiva, es que haya un manejo transparente, que todo su séquito de colaboradores trabajen en función del deporte, la familia que concurre a los recintos deportivos, erradicar la violencia en los estadios, crear disposiciones o articulados en que los clubes se les exija tener menor cantidad de jugadores extranjeros, para de ese modo darle mayor tiraje a las canteras, porque en ese espectro existen diamantes en bruto, que en cuanto le dan la oportunidad al primer equipo, recién se percatan que hay valores nacionales que ocasionalmente se pierden. Es más, todos están conscientes de cuantos jugadores juveniles, que cuando los ascienden al plantel, pronto esos observadores de buen ojos, los llevan de inmediato al extranjero, a clubes de segunda o tercera división y muchos de ellos hoy están dentro de los mejores de cien del mundo. En resumen general, y volviendo a tema de la reciente elección, cuando hay sufragios, también lo hay inquietudes e inconformismos.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Por: Padre Domingo Muńoz G.

Sábado 23 de Enero de 2016

25

Ańo Jubilar de la misericordia «Misericordiosos como el Padre»

Lucas 1, 1 – 4, 4, 14 - 21

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el tercer Domingo de la Iglesia y el lunes la conversión de San Pablo. Cuando nos congregamos para participar en la Santa misa escuchamos de pie, en actitud de vigilancia, la buena nueva que siempre nos trae el Evangelio. Hemos de oírlo con una disposición atenta, humilde y agradecida, porque sabemos que el Seńor se dirige a cada uno en particular «Nosotros, escribía San Agustín, debemos oír el Evangelio como si el Seńor estuviera presente y nos hablase. No debemos decir: «Felices aquellos que pudieron verle» porque muchos de los que le vieron le crucificaron; y muchos de los que no le vieron creyeron en Él las mismas palabras que salían de la boca del Seńor se escribieron y se guardaron y conservaron para nosotros. Solo se ama a quien se conoce; por eso muchos cristianos dedican además, cada día, unos minutos a leer y meditar el Santo Evangelio, que

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

nos conduce como de la mano al conocimiento y a la contemplación de Jesucristo. Nos enseńa a verlo como lo vieron los apóstoles a observar sus reacciones, su modo de comportarse, sus palabras llenas siempre de sabiduría y autoridad; nos lo muestra compasivo ante la desgracia en unas ocasiones, santamente enfocado en otras, comprensivo con los pecadores, firme ante los fariseos falsificadores de la religión; lleno de paciencia con aquellos discípulos que no entienden muchas veces el sentido de sus palabras. Nos será muy difícil amar a Jesucristo, conocerle de verdad, si no escucháramos frecuentemente la palabra de Dios, si no leyéramos con atención, cada día el santo evangelio y así alimentar nuestra piedad. El crecimiento de la fe y de la vida cristiana, y más en el contexto adv erso en que vivimos, necesita un esfuerzo positiv o y un ejercicio permanente de la libertad personal. Nunca hemos de considerarnos con la suficiente formación; nunca debemos conformarnos con el

conocimiento de Jesucristo y de sus enseńanzas que hayamos adquirido. El amor pide siempre conocer más de la persona amada. El católico debe conocer bien los argumentos que le permitan contrarrestar los ataques de los enemigos de la fe y saber presentarlos de forma atrayente, con claridad y con precisión. La buena formación requiere tiempo y constancia. La continuidad ayuda a comprender y a incorporar a hacer vida propia la doctrina que llega a nuestro entendimiento. Si somos constantes, si cuidamos aquellos medios por lo que nos llega la buena doctrina (lectura espiritual, retiros, jornadas, cursos de estudio, encuentros de formación, dirección espiritual), nos encontraremos, casi sin darnos cuenta con una gran riqueza interior que incorporaremos poco a poco a nuestra vida. Por otra parte, como a los demás nos hallaremos como el labriego, con el cesto de la siembra repleto ante el campo en barbecho dispuesto a recibir la buena semilla, pues aquello que recibimos es útil para nuestra alma y para transmitirlo a otros. La semilla se pierde cuando no se hace fructificar, y el mundo es un inmenso surco en el que Cristo quiere que sembremos su doctrina. Deseo a todos ustedes

una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ˇQue viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y

María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.

«DOŃA LUCÍA» Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

C

aprichosa, altanera, persuasiva. Casi siempre con grandes sombreros, al estilo de Ingrid Bergman, la bella actriz sueca. Esposa de Augusto Pinochet, cruel dictador durante 17 ańos. Lucía Hiriart esperaba convertirse en una especie de Eva Perón, idolatrada por los descamisados obreros argentinos en la década del 50. La periodista Alejandra Matus, autora de- entre otros«El libro negro de la justicia chilena», obra de investigación, denuncia y polémica. Reasoma con «Dońa Lucía», la biografía no autorizada apela a documentos, a entrevistas de protagonistas y familiares del personaje objeto de su libro. Lucía Hiriart no respondió, a pesar de las insistentes peticiones de la periodista. Hay muchas entrevistas, «a condición de anonimato», recurso comprensible de la autora, aunque tan reiterado que, acaso, corre el riesgo de cierta desconfianza. «Dońa Lucía» tiene un ritmo rápido, que invita a la lectura fácil y fluida. El manejo de Alejandra Matus es hábil, seguro y diestro. Las citas ayudan a entender sus descubrimientos y rastreos. Habla de tormenta en Ecuador, un titulo algo sospechoso. «żCuál fue la primera infidelidad de Augusto? żCuándo se disipó la devoción que sentía por aquella chiquilla de San Bernardo, de mirada fresca y rostro infantil? żEn qué momento de esos primeros y difíciles ańos él se atrevió a cruzar la barrera del simple flirteo y se animó a invitar a otra mujer a pasar un rato, una noche con él?». Matus agrega: «En Ecuador, envalentonado por la distancia que los separaba de Chile y de los suegros, y estimulado por primera vez con una cierta holgura económica que le permitía agasajar a otra mujer, Pinochet, cumplido los 40 ańos, se atrevió», Lucia Hiriart fue atropelladora después del golpe militar. Se arrogó el papel de Primera Dama y se rodeó de militares para resguardarla. La autora reseńa el poder de la esposa de Pinochet, la que ya sobrepasa los 90 ańos: «Hay distintas interpretaciones sobre el poder real que tenía Lucía Hiriart en el régimen militar ‘es activísíma y eficaz’ afirma el biógrafo de Pinochet, «pero también imperiosa y absorbente. No acepta sombra ni competencia, y resulta mortal despertar sus iras La rodea -ley eterna de estos casos- una pequeńa corte: admiradores, pero también aduladores de ambos sexos, pero principalmente mujeres, que gozan empujándola a emplear su punch». Los críticos dicen que sus grandes derrotas fueron la caída del torturador Manuel Contreras, el triunfo de los Chicago Boys en la economía y después de quienes crearon el itinerario constitucional, que podía dejar a Pinochet fuera de la conducción. Su capital de apoyo eran sus socias de Cema Chile. De pronto, Alejandra Matus tiene un tropiezo: El nombre de Carmona, quien desertó a la DC para convertirse al pinochetismo era Juan de Dios. Eduardo Frei Montalva comentaba que si lo veía en una acera, él cruzaba a la otra para no saludarlo. Lucía fue citada a declarar por el juez Sergio Muńoz, quien solicitó el desafuero del general, por posibles delitos de fraude al fisco, uso de pasaportes falsos y otras faltas graves. Ella declaró que el gran patrimonio de la familia se debía a que Pinochet «era muy ahorrativo, ordenado». Y que muchos empresarios le donaron dinero cuando estuvo preso en Londres. El juez demostró que esa versión era falsa. Alejandra Matus probó que «Dońa Lucía» era muy influyente sobre su marido y que durante 17 ańos fue la mujer más poderosa de Chile. Puente Alto Al Día


26 Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCŃA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

2/810 1600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LASMERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

ELPERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

Cuando estoy con un amigo no estoy solo ni somos dos. Eustache J. Langlois (1777-1837) Dibujante francés. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 23 de Enero de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

AGRADECIMIENTOS HILDA ROSA DURÁN SILVA (Q.E.P.D) Nacida 02 marzo 1934 Fallecida 15 enero 2016

CALORES QUE MATAN o dije y lo repetí por estas mismas páginas que después de los intensos fríos del invierno que se lleva los amargos y tristes dramas de los fuertes resfríos y las enfermedades de los nińos y de los más ancianos, vienen y llegan los felices tiempos del veraneo, de los paseos a la playa y de la mejor recreación para nuestro pueblo y de nuestro país, que últimamente ha vivido en medio de los dramas más trágicos de su historia. Pero, desgraciadamente los felices «veraneos» se convierten para tantas familias en una pesadilla de tanto dolor, por que las crueles tragedias están en todas partes y como lo dije los descuidos son fatales, son descuidos humanos que se pudieron evitar y no se evitaron. Y las tristes víctimas son los nińos, los más pequeńos, los más indefensos, que son los que más hay que cuidar y cuántas víctimas fatales van, 5 pequeńitos que han estremecido al país con sus tan lamentables accidentes. Aquí en nuestra población nuestras piscinas, felizmente por más de 15 largos ańos, están refrescando al pueblo más pobre, los que viven rodeados de los más tristes dramas y que también tienen derecho a un veraneo seguro y feliz. Y eso es lo más valioso que tienen estas piscinas y que ojala todas las poblaciones más pobres las pudieran tener. Han sido las piscinas «salvadoras» para tantos, que antes y también por los descuidos humanos se los llevaba el río o el canal asesino que pasa por este apartado sector. Ese es el gran valor que tienen estas benditas y refrescantes piscinas, dónde puedo pasar un verano seguro y feliz. Hasta este momento no hemos tenido ninguna desgracia que lamentar y eso felizmente es lo que nos llena de satisfacción. Por que desde aquí en medio de la triste pobreza que nos rodea por tantos ańos, Dios nos regaló esta isla en medio del desierto, para alegrar la vida de los que más sufren y menos tienen. Esta historia que comenzó con miserias y sufrimientos, me obliga a estar más alerta, con el máximo de cuidado con nuestros pequeńos en esta temporada de tanto calor. Ojala así sea.

L

«En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes, quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestra querida esposa, madre, hermana, abuela, bisabuela, suegra, cuńada. Sabemos que desde el cielo ella también estará agradecida por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento». Agradecemos muy sinceramente a: Ferias de Chacareros de Puente Alto. Esposo, hijos y hermanos.

RECORDATORIO MARGARITA DEL CARMEN ESCOBAR DONOSO (Q.E.P.D) Fallecida 18 enero 2007 «Margarita: Ha llegado una vez más esta dolorosa fecha de tu partida, que llevamos grabada en nuestros corazones como si fuera ayer. Tu partida nunca se olvidó, pues será siempre el inolvidable recuerdo por ese trocito de tu vida que Dios nos regalo junto a ti. Margarita, por todo el significado que le diste a nuestras vidas, vivirás siempre en nuestros corazones y recuerdos más sagrados. A nueve ańos de su partida». Tu esposo, hijos, hermana y familia.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN

27

INVITACIÓN A MISA JORGE ARNALDO ACEVEDO SERRANO (Q.E.P.D) (cholito) Nacido 16 agosto 1948 Fallecido 27 enero 2012 «Inolvidable hermano: Dejaste un inmenso vacio en nuestros corazones y todavía no nos acostumbramos a tu ausencia. Nuestro corazón nunca dejará de amarte y a pesar que ya no estás con nosotros, tu ausencia está impregnada en todos aquellos que te aman y no te olvidan jamás». Con motivo de cumplirse el 4to. Aniversario de su partida, invitamos a una Santa Misa para mańana domingo 24, a las 9:00 horas, en la Parroquia Santa María Magdalena. Sus oraciones y sagradas comuniones que por él se ofrezcan, comprometerá nuestra eterna gratitud. Familia Acevedo Serrano.

INVITACIÓN A MISA JOSÉ SEGUNDO SOTO ACEVEDO (Q.E.P.D) (palito) Nacido 26 mayo 1964 Fallecido 26 enero 2012 «Amado y recordado Hijo: Te has ido y con ello te has llevado todo el amor que te tenía, pero a la vez me has dejado los más gratos y hermosos recuerdos, la fuerza para seguir luchando, la perseverancia para no bajar los brazos, la alegría para sonreírle a un ser amado y, sobre todo, tu amor de hijo que me distes en vida». Al cumplirse el 4to.Aniversario de su partida, invitamos a familiares y amigos a una Santa Misa para mańana domingo 24, a las 9:00 horas, en la Parroquia Santa María Magdalena. Sus oraciones y sagradas comuniones que por él se ofrezcan, comprometerá nuestra eterna gratitud. Su mamá Lucy, hermanos y familia.

Puente Alto Al Día


28 Sábado 23 de Enero de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.