Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Policíal
Choque de camiones dejó como saldo una víctima fatal www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Conductor del vehículo involucrado fue detenido y puesto a disposición de la Justicia. Fue formalizado y quedó con firma quincenal y la prohibición de salir del país.
Las imágenes dan cuenta de la violencia del impacto. La cabina quedó literalmente pulverizada. Tras el choque el trabajador salió expulsado y aunque fue trasladado con vida al hospital, su grave condición precipitó la muerte.
LA FAMILIA
A
l interior del campamento Los Areneros, la familia de Manuel Jesús realizaba los preparativos para recibir los restos del infortunado trabajador. Tratando de contener la pena y mantener el recuerdo de Manuel como una persona alegre y trabajadora. Recordaron que el día del accidente había terminado su jornada laboral, pero para obtener un dinero extra, a petición del empleador, efectuó un último trasladado de carnes hacia la localidad de Paine, sin siquiera sospechar que sería su último viaje. Se desplazaban a destino cuando se produjo el accidente, lo que quedó como testimonio en dos audios que el otro peoneta envió solicitando ayuda. En ellos se indica que el «Nani», como era conocido por sus seres queridos, estaba mal y requería inmediata ayuda. Con la voz entrecortada contaba lo sucedido e insistía en ayuda. «Chocamos en la carretera. El «Nani está mal, está malo y llama a la ambulancia por favor hermano». Pedro, uno de sus hermanos, confirmó que su hermano iba a costado derecho del camión y después de recibir la fuerza del golpe salió expulsado de la cabina. Para ellos la única responsabilidad es del conductor del camión de carga de material, el que por la evidencia no respetó la señal de PARE. «El disco es como un semáforo, lo tenía que respetar y no lo hizo», aseguró, agregando que esperaban el máximo de rigor para el presunto responsable. La víctima fatal era padre de dos pequeñas niñas de tres y siete años y en el día de ayer viernes fue sepultado en el Cementerio Católico Bajos de Mena.
La familia de Manuel Jesús Rojas Bravo, de 32 años, espera que el responsable pague por las consecuencias de su imprudencia.
Puente Alto Al Día
E
n trá gica s ci rcunstanci as un peone ta de 32 años perdió la vida en la caletera de la autopista de acceso sur. A la altura de Quitalmahue, un conductor de un camión de carga obvió un señal pare al que estaba obligado a detenerse, provocando una colisión de alta energía con el móvil en el que se desplazaba la víctima fatal. La infortunada y evitable tragedia caminera se produjo alrededor de las 19:00 horas y quedó en evidencia cuando carabineros fueron requeridos y derivados por la Central de Comunicaciones, que daba cuenta de la ocurrencia de un accidente de tránsito que involucraba a dos vehículos de carga. Al llegar al lugar se verificó la presencia del camión patente ZY-1417 conducido por Hugo Aquiles Fuentes Rodríguez,de 67 años,y el móvil FXTW-77, guiado por Franco Nicolás Fourtter Cisterna, de 30 años. Uno de los ocupantes de este último camión estaba a unos metros y con lesiones que comprometían su vida. VERSIONES En la recopilación de los primeros antecedentes se pudo conocer pos testimonio de Fuentes Rodríguez que reciente había salido de la empresa de aislantes Volcán con más de 20 toneladas de carga. Después de avanzar al norte por calle Quitalmahue, dijo detener la marcha al enfrentar una señal PARE al llegar a la intersección de la caletera de acceso sur a Santiago. Antes de ingresar a la autopista del Maipo permaneció en el lugar y según su versión se hizo señales con las luces con una conductora de un automóvil blanco que se desplazaba en sentido contrario. La idea era mediante esas señas no convencionales ver cuál de los dos pasaba primero. Según se versión, como no observó presencia ni cercanía de otros vehículos ni por su costado izquierdo y menos por el derecho, reinició la marcha. En estas circunstancias, cuando había desplazado más de la mitad del camión para cruzar la caletera, dijo que sintió un fuerte golpe en la parte trasera, concretamente en el último metro del carro del camión. Al descender verificó que se trataba del camión FXTW-77, que se desplazaba al poniente por la caletera. A metros de la dañada cabina estaba tendido en la calzada uno de los peonetas identificado como Manuel Jesús Rojas Bravo. El chofer de transporte de productos cárneos, Franco Fourtter, indicó que a la hora indicada
Manuel Jesús Rojas Bravo,víctima fatal de este accidente carretero.
avanzaba hacia el poniente, cuando se encontró en la ruta con el carro de arrastre del camión que avanzaba por Quitalmahue.Indicó que trató de efectuar maniobras para evitar la colisión, pero de todos modos impactó de frente con la estructura cargada de material. En ese momento se pudo establecer que el último conductor era acompañado por los peonetas Manuel Jesús Bravo Rojas y José Luis Cuevas Vera. El primero, tal como se indicó, salió eyectado varios metros para quedar gravemente herido en la calzada, siendo derivado de urgencia al Hospital Sótero del Río. Ingresó en estado crítico y en riesgo vital y a pesar de ser estabilizado,su muerte se precipitó a las 22:52 horas, según el parte médico emitido por el centro asistencial. Las contusiones múltiples no eran compatibles con la vida. Conocidos los resultados del accidente inicialmente ambos conductores fueron detenidos y trasladados a la unidad policial mientras se desarrollaba el peritaje de la SIAT . En el informe al que se dio lectura en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, se estableció como causa basal del accidente que el camión conducido por Hugo Fuentes Rodríguez ingresa al cruce sin ceder el derecho preferente de paso al conductor Franco Fourtter, al que estaba obligado por enfrentar señal vertical Pare, reforzado horizontalmente en la calzada, lo que originó que obstruyera la normal circulación, colisionando ambos móviles. En razón de lo anterior el chofer del vehículo menor recuperó su libertad y quedó en espera de citación, mientras que el otro pasó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Tras ser formalizado se solicitaron medidas cautelares de menor proporción. En este caso se fijó una firma quincenal en la unidad policial más cercana al domicilio del conductor,ubicado en la localidad de Cauquenes, agregando la medida de arraigo nacional. Antes de recuperar la libertad, se estableció como plazo inicial de cierre de investigación de noventa días. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
3
Roban modernos equipos de monitoreo volcánico De acuerdo al organismo, ya son siete los macizos activos donde se han registrado delitos de este tipo. Los antecedentes fueron puestos en conocimiento de la fiscalía de Puente Alto.
Delincuentes robaron equipos de monitoreo de actividad volcánica en la cordillera del Cajón del Maipo. En este caso, sustrajeron instrumental instalado en el Volcán San José.
E
l Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó de un nuevo robo de equipamiento de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de Chile, ocurrido esta vez en el entorno del volcán San José, en la Región Metropolitana. Según el organismo, en dicho lugar se registró la sustracción de equipos de una estación repetidora,necesaria para transmitir datos para su posterior interpretación en el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas). La institución registró la denuncia en la Subcomisaría de la comuna de San José de Maipo, la cual fue enviada a la fiscalía de Puente Alto. El director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez, dijo que «el tema económico se puede recuperar, pero reinstalar el equipamiento obliga a esperar las condiciones ambientales propicias y también asumir las prioridades de volcanes que pueden estar con mayor actividad. Eso implica que el robo puede dejar temporalmente sin monitoreo a un volcán». Y agregó: «Por eso hacemos un llamado a entender que estas instalaciones son bienes públicos, que ayudan a toda la comunidad, especialmente a la gente más vulnerable que merece saber cuál es la situación del volcán activo más cercano». La autoridad señaló que de momento la situación se ha resuelto en términos operativos y las estaciones ya están transmitiendo e, igualmente,el costo económico será recuperado mediante los seguros comprometidos. Se detalló que desde el año 2009 han sido sustraídos equipamientos sismológicos y/o de transmisión de datos en los volcanes Callaqui, Copahue, Chaitén, Irruputuncu, Láscar, Llaima y San José. En el caso de los volcanes Láscar y Llaima, se han registrado robos por segunda vez en las mismas instalaciones.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
A trabajo comunitario se condenó a sujeto que pretendía robar en local comercial
En este local comercial fue sorprendido sujeto que fue condenado a trabajos en beneficio de la comunidad.
A
trabajos en beneficio de la comunidad fue condenado un sujeto que fue sorprendido robando en un local de avenida Sargento Menadier. El local ha sido objeto de delito en reiteradas ocasiones, pero en esta última ocasión carabineros pudo detener y poner a disposición de la Justicia al involucrado. Se trata de Juan Carlos Manríquez Rodríguez, quien fue detenido en horas de la madrugada, luego de haber sido sorprendido intentando sustraer especies desde el establecimiento comercial de nombre «Todo Baterías». De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia de control de la detención, el mencionado escaló hasta el techo del local, para posteriormente por un forado que realizó en el techo, con el fin de ingresar y apropiarse de una gran cantidad de especies «con ánimo de lucro y sin la autorización de su propietario»,precisó el fiscal, estimando que al referido le cabía responsabilidad como autor del delito en grado de frustrado. Lo anterior, porque al momento de ser detenido no había alcanzado a retirar diferentes artículos de valor. Por los hechos descritos fue requerido en procedimiento simplificado, evento en
que el imputado admitió los hechos por los cuales estaba siendo investigado y además aceptó la pena propuesta que en este caso fue de sesenta y un días de prisión. Se consideró con agravante el hecho de haber sido condenado con anterioridad por delitos de igual o mayor pena. La defensa en consideración de haber admitido responsabilidad, solicitó que la sanción expuesta fuera reducida y cumplida mediante la realización de trabajos en beneficio de la comunidad. El Ministerio Público no cuestionó la solicitud y el tribunal acogió la rebaja de la pena, siendo condenado a 41 días de presidio menor en su grado máximo, aplicándose la condena mediante la realización de servicios en beneficio de la comunidad. Para lo anterior a principios de la semana deberá presentarse en el Centro de Reinserción Social (CRS) Santiago Sur II, a fin de definir los servicios respectivos. En este caso se trata de 54 horas de trabajo. El mencionado registraba domicilio en calle Marcos Pérez, lugar muy cercano al lugar de los hechos. Terminada la audiencia recuperó de inmediato la libertad.
Puente Alto Al Día
Sábado 27 de Febrero de 2016
4
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Campaña «Transporte Escolar Seguro 2016
C
omo cada año Carabineros de Chil e e n conjunto con el M i n i s t e r i o d e Tr a n s p o r t e y Telecomunicaciones, Ministerio de Educación, la Federación Gremial de Transporte Escolar y Turismo de Chile (FENTETUCH), y el Programa Educación Vial, han desarrollado la Campaña denominada «Transporte Escolar Seguro» con motivo del inicio del periodo escolar Año 2016. Esta iniciativa preventiva consiste en la fiscalización masiva de vehículos de Transporte Escolar a Nivel Nacional, con la finalidad de transmitir a la comunidad, la certeza que se dispondrán de los medios humanos y logísticos adecuados para fiscalizar el cumplimiento de las normativas de tránsito y aquellas especiales que rigen el transporte escolar, otorgando mayor seguridad a los usuarios de este tipo de transporte. Esta tarea, que se enmarca en las líneas de acción dispuestas para permitir el normal desarrollo del transporte escolar, se encontrará a cargo de personal de las Oficinas de Integración Comunitaria de Carabineros de las distintas unidades de la Zona Metropolitana y personal del programa de Fiscalización del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. Dicha Actividad contará con la participación del Mando Superior de Car abi neros y a uto rida des Gubernamentales del área de Transporte, como asimismo de la presidenta de la Fentetuch,Verónica Contreras, y se llevará a cabo el sábado 5 de Marzo, a las 09:00
CE ¿
COMENTARIO EVANGELICO
horas, en la Elipse del Parque O’Higgins. Por tal motivo, el comisario de la 20ª Comisaría de Carabineros Puente Alto, mayor Jorge Chabán Vilches y personal de la Oficina de Integración Comunitaria, a cargo del suboficial mayor Rigo Méndez Martínez, hace extensiva
esta invitación a los socios de la Asociación Gremial de Transporte Escolar de Puente Alto (ATRESPA) y a todos los Transportistas No Federados de Furgones Escolares a participar en el evento. Lugar de reunión y salida hacia el
Los maravillosos secretos de la Fe
Cree usted en Dios? La inmensa mayoría de los chilenos responde afirmativamente a esta pregunta.
Y también la mayoría se reconoce cristiana en sus diferentes vertientes (católica romana, evangélica y ortodoxa).Y si Chile es un país mayoritariamente cristiano, debería entenderse que este es un país de gente con fe, de gente que se reconoce como creyente en Dios. Puede que sea religioso «a su manera», como aquellos que acuden –voluntariamente o involuntariamente– cuando los bautizan, los casan y cuando se mueren; o además para los matrimonios y velatorios de amigos y parientes; o que sean visitantes ocasionales, para ceremonias o fiestas muy significativas. Pero también hay una gran cantidad de gente que cree en Dios y es asidua a los templos, los llamados «fieles» o feligreses, para quienes la fe y su iglesia son importantes, esenciales en su modo y calidad de vida. De todos los citados no hay duda que creen en Dios, creen en el Evangelio de Jesucristo, aunque con diferentes matices y fidelidades. Y eso se nota cuando analizamos los secretos de la fe, aquellas verdades que distinguen a los cristianos felices en su fe de los que no lo son.
Entre los secretos de la fe, es claro que quién se confiesa adepto a alguna religión, tiene fe, según sus propias declaraciones. Pero la fe nos plantea desafíos que hacen la diferencia entre la vida plena y realizada del creyente; y una vida frustrada, penosa y aún amargada de aquel que ve que su fe no tiene el gozo y paz interior que el Señor Jesucristo prometió a los que en Él confiaran. Y dentro de estos secretos de la fe hay otra interrogante: ¿CREE USTED A DIOS? No es sólo el acto vital y sublime de creer en Dios como Ser Supremo, Creador y Señor de todo el Universo, dueño de la vida y aún de la muerte. No es sólo la visión de este omnipotente Dios que pareciera, según lo han definido augustos teólogos y pintado eximios artistas, tan grandioso pero lejano, tan distante y severo, tan inexpresivo e inalcanzable. El concepto de creerle a Dios implica aceptar su Palabra, la Santa Biblia, como inspirada por el Espíritu Santo y por tanto fiel expresión de la voluntad de Dios para con los hombres; que contiene promesas eternas, alcanzables por medio de la fe en Cristo, que fueron para los antiguos, y que son hoy para nosotros y que serán mañana para los que nos sucedan.
parque: calle Balmaceda N° 431 (frontis unidad policial).Sábado 5 de marzo de 2016, a las 08:00 horas. Teléfono de contacto: 2-29223269. Carabineros de Chile le invita cordialmente a participar en esta actividad.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
Y estas promesas están al alcance del creyente. Si usted acepta a Cristo como Salvador y por tanto su vida se consagra a la voluntad de Dios, viviendo entre los hombres como una persona normal, pero que hace la voluntad del Señor, que no ofende a su prójimo sino le hace el bien, todas las promesas de bendición serán para usted y los suyos hasta la cuarta generación. O sea que la bendición de Dios alcanzará para usted, sus hijos (segunda), sus nietos (tercera) y sus bisnietos (cuarta generación). La paz, el amor, la prosperidad, la salud, la salvación y todo lo que su alma desea, están disponibles para aquellos que no solamente creen en Dios, sino para quienes le creen a Dios y confían en Él y sus promesas. Gran secreto de la fe. Le invitamos a la Catedral Evangélica de PuenteAlto (Concha y Toro 0256) y congréguese. Tenemos reuniones los martes y jueves (19.30 horas) y los domingos(10.30 y 19.00 horas); o a cualquier otro templo evangélico. Allí le enseñarán como buscar a Dios y conocer los secretos de la fe, de creer en Dios y creerle a Dios en espíritu y verdad. Y verá como su vida cambia si comienza a creerle a Dios. Que Dios le bendiga.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
PERMISOS DE CIRCULACIÓN
«PUENTE ALTO 2.0 ES POSIBLE» Por Luis Adolfo Jiménez Valderrama Comunal Partido Progresista
Los permisos de circulación para una comuna, vienen siendo lo que es el cobre para el país. En sentido figurado, obviamente. Siendo los ingresos más potentes que tiene un municipio cada periodo en que por ley se deben cancelar lo que años antes se conocía como patentes de vehículos. Lo cierto es que esta recaudación de dineros viene a respaldar de manera potente la gestión que pretende llevar adelante cada una de las municipalidades que buscan obtener mayores recursos para disponer
Las municipalidades de todo el país se encuentran abocadas a una sólida campaña de obtención de permisos de circulación, Puente Alto y las de esta provincia también.
de obras para sus respectivas comunidades. Pero, no sólo estos recursos, muchas veces, son para los municipios que los recauden,sino que también para otros municipios que menos recursos disponen a través del Fondo Común Municipal. Pero, la importancia de estos dineros que se recaudan no sólo tiene que ver con la gestión que realice esta u otra administración, o donde van dirigidos, sino que más bien – un a ve z o bt e n i d os - s e r á n la herramienta perfecta para la realización de obras que ha demandado la propia comunidad, a través de sus representantes; previo a los estudios y la evaluación que
los debidos departamentos de cada municipio elaboren sus proyectos y para que estos se puedan llevar a cabo con la menor premura posible. De ahí la importancia en la recaudación de recursos en permisos
5
C
uando observas estos programas facinerosos y Discriminadores de la TV Chilena en contra de nuestra Comuna («133 atrapados por la realidad» de Mega, «Alerta Máxima»de Chilevisión, «PDI Brigada policial» de Chilevisión, etc.) te puedes dar cuenta de cómo nos ven y de cómo Venden el espacio a costa de la Estigmatización de los Habitantes de nuestra Comuna, que trae consigo y como consecuencia lógica una mirada errónea de la verdadera Comuna, que está llena de Oportunidades y de Gente de mucho Esfuerzo,Trabajadora, gente por sobre todo Honrada, cabe hacernos la siguiente Pregunta ¿Por qué este tipo de programas son autorizados y validados por el Concejo Nacional de Televisión (CNTV)? Pero, ¿cuándo te das cuenta? Cuando buscas un empleo y debes omitir que eres de PuenteAlto? esa Estigmatización nos perseguirá siempre si no tomamos el Toro por las Astas. Somos una Comuna muy Rica y con muchas Oportunidades de crecimiento en lo Social, lo Cultural, en el Deporte, con Polos Sustentables de Trabajo, etc., es cosa de que Trabajen Unidas las Autoridades Turno y los Vecinos a través de sus Juntas de Vecinos. Acá no debiera importar de qué Partido Político es uno u otro, simplemente se debe de tener la Premisa de trabajar en pos del Bien común de los Vecinos y los resultados debieran venir solos. ¿Cuantas Empresas al día de hoy están Insertas en Nuestra Comuna? ¿Y de estas Empresas a cuantos puentealtinos tienen contratados? ¿Y de aquellos que están Contratados qué sueldos Tienen? ¿Existe algún catastro que nos indique o nos responda estas Preguntas? ¿Cómo ataco y soluciono la falta de trabajo si no detecto estas Falencias? Creo Importante poder realizar un mini Censo donde se puedan detectar estas y otras falencias para que la Municipalidad pueda apuntar y dirigir sus esfuerzos directo al foco detectado, Por ejemplo: · · · · ·
Sabemos cuántos Adultos Mayores hay en la Comuna Cuántas familias hay en calidad de Extrema Pobreza Cuantos Niños en Edad Pre-Escolar Cuantos Vecinos Discapacitados Cuantos Jóvenes y adultos están sin Trabajo
Esta información nos permitirá poder determinar los pasos a seguir en materia Presupuestaria de la Municipalidad, recursos hay, solo hay que saber dónde y cómo distribuirlos.
de circulación que por estos días vemos que se intensifica en cada comuna del país, contando, en algunas, con un verdadero despliegue de marketing para lograr obtener este permiso de circulación que cada automovilista es dueño de sacar en la comuna que desee, hasta el último día del mes de marzo en que concluye estas campañas comunales. Ahora bien, si este permiso de circulación se puede obtener en la comuna que a uno mejor le parezca, no reviste perjuicio que se premie a las localidades donde se puede apreciar que están muy bien invertidos estos recursos que durante el año se transforman en obras de adelanto para la comunidad. Es por esto que si usted estima que en esta capital provincial sí se realizan obras de adelanto para la comunidad, bien cabe la posibilidad de invertir los recursos del o los permisos de circulación en
BASURAL CÉNTRICO Realmente es vergonzoso que personas inescrupulosas estén usando la esquina de las calles Juan Rojas Maldonado (ex Teniente Bello) con Diagonal Norte, como basurero. Durante la semana se pudo apreciar elementos de baño destrozados, una docena de neumáticos y basura en general que constantemente gente con cero respeto por el vecindario al igual que sin educación cívica, enlodan este punto situado a dos cuadras del centro de nuestra ciudad.Y más agravante aún, dista a 25 metros de un Hogar de Ancianos recientemente inaugurado y a 50 metros de un colegio. Los vecinos deben cuidar este lugar y denunciar a quienes tiran sus desperdicios a las veredas y céntricas avenidas.
la Municipalidad de Puente Alto, o bien en el municipio que a usted le de la confianza de que estos recursos llegan a sus vecinos. A premiar a los mejores con los permisos de circulación y también a las buenas gestiones que se llevan en cada comuna, respecto de las inversiones comunales que se realizan en pos de los vecinos.
El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a quienes han llegado con ayuda solidaria para la familia que lo perdió todo en un incendio que se desató en la localidad de San Juan, en la vecina comuna de Pirque. Las muestras solidarias han sido varias, partiendo por el municipio que llevó la prioritaria primera ayuda, para luego continuar con algunas otras de particulares. Vaya este Siete de la Semana para todos los que han hecho suya esta causa solidaria y han podido aliviar en algo el dolor de esta familia que lo perdió todo en un lamentable incendio.
200 MILLONES EN SEGURIDAD PARA ADULTOS MAYORES Este «Lengualarga» supo de muy buena fuente –entiéndase bien, «fuente», y no «datero»- que el alcalde Germán Codina tiene entre sus prioridades de proyectos, invertir la nada despreciable suma de 200 millones de pesos en un proyecto que favorecerá directamente a los Adultos Mayores y su seguridad. Se trata de la compra e instalación de botones de pánico y alarmas de seguridad para los domicilios donde exista un adulto mayor, para que disponga de una alerta rápida en caso de auxilio, como también en que su seguridad se vea vulnerada. Buen proyecto, que quiere que le diga, estimado jefe comunal.
A CUIDARSE DE LOS ABULTADOS PRECIOS ESCOLARES La maquinaria escolar está a full por estos días en que se inicia el periodo lectivo y los padres andan en busca de útiles y uniformes escolares para sus hijos. Las vacaciones quedan atrás y las calles se comienzan a colapsar de transeúntes que buscan útiles y uniformes en las vitrinas del comercio local. Son estas mismas que por estos días exhiben precios exorbitantes en los productos escolares; en un rápido recorrido por esta ciudad se pueden ver grandes diferencias de precios por los utensilios escolares. A cotizar antes de comprar. A cobrar y pagar lo justo, señores.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoaldia.cl pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Policíal Nuestra Gente
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Carlos Tobar, una vida dedicada al trabajo y al comercio Más conocido como «Pepe Grillo», este hombre de 75 años dice sentirse «un agradecido de Puente Alto», comuna que afirma «le ha dado todo».
E
n Santo Domingo 118120, pasada la pl aza de Puente Alto, es posible encontrar Comercial Pepe Grillo, que lleva este nombre por el apodo de su dueño, don Carlos Tobar Silva, quien ha dedicado gran parte de su vida al comercio en la capital de la Provincia Cordillera. Proveniente de Santa Cruz, don Carlos comenzó a trabajar desde los 7 años, correteando a los pájaros para que éstos no se comieran el trigo. Ya a los 12, cultivó con sus propias manos 2 cuadras y media de chacras. «Tuve que romper la tierra,cruzarla,sembrarla, regalara y cosecharlas», recuerda. Consultado si fue sacrificada la vida en el campo, responde: «cuando se quiere lo que se hace, no lo es tanto». Desde ese punto, afirma que el trabajo se le quedó «impregnado» en el cuerpo. A sus 75 años, dice sentirse como un «cabro» de 40. Asegura no padecer ninguna enfermedad y sentirse muy bien de salud, considerándose una persona muy activa a su edad, pero eso sí, reconoce que el el cansancio a veces logra vencerlo, pero «de solo pensar en dejar a mi fiel clientela, es un motivo más que
probar suerte a Puente Alto.
suficiente para no renunciar aún». Tras llegar a la capital a los 13 años con su familia, asentándose en la población San Ramón, opta por abandonar el colegio por culpa de un
cura que le tomó «mala» debido a su padre –quien hacia trabajos esporádicos para el establecimientocomenzando a trabajar de esta forma en una fábrica de muebles. Con el
tiempo, llegó a laburar en una fábrica de puertas y ventanas, estudiando de noche con el dinero recolectado.Tras un fallido intento de abrir un taller con uno de sus hermanos, decidió irse a
VIDA EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA CORDILLERA En Puente Alto, don Carlos trabajó confeccionando muebles de cocina y espejos de forma independiente. Al tiempo, se instaló en un local en calle Eyzaguirre, cerca del regimiento. «Yo era bien amigo en esos tiempos de doña Virginia Capello, de la librería «El Kiko». Ella me vendió el negocio, y me ofreció todas las facilidades para cancelarlo. Primero fue un bazar, y mi cuñado me instó a trabajar en el tema del vidrio, lo que yo no sabía casi nada, pero aprendí. Fue un gran desafío», señala. Luego, este esforzado hombre tras terminar dicho negocio, estuvo con un local en Clavero,el que luego fue arrendado,estableciéndose finalmente en el que ocupa hasta hoy, emplazado en Santo Domingo, con su Comercial «Pepe Grillo», en el cual vende diversos productos,desde ollas hasta juguetes para niños, en un amplio espacio. «Aquí me conocen en Puente Alto, en San José de Maipo, en Pirque tengo una clientela habitual. Acá hay algo muy bonito, pues a mi local han venido varias generaciones, desde abuelos, padres, hijos, nietos, bisnietos», dice con emoción,«Soy un agradecido de Puente Alto, esta bella comuna me lo dado todo», finaliza.
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
LA
S E C R ETA R IA
H
ace mucho tiempo, cuando aún era cadete de la Escuela Militar, junto a un compañero se nos ocurrió visitar el Parque O”Híggins. Caminábamos observando las familias y parejas que descansaban en el césped, bajo los grandes árboles. En nuestro camino nos adelantaba un hombre, que caminaba rápido con una niña de la mano, que no tendría más de diez años. De pronto la chica se escapó de él y vino corriendo hacia nosotros, lloraba y nos decía que venía de la Escuela y el desconocido la llevaba a la fuerza y la amenazó con un cuchillo. El individuo escapó al vernos y nosotros llevamos la niña a su casa. La madre estaba en la puerta preocupada por la chica que no llegaba del colegio. Agradeciéndonos prometió no dejar sola a Ana María, en sus trayectos del colegio. Pasaron los años y siempre recordábamos con mi amigo a esa niñita que salvamos de una tragedia. Hoy llegué a mi oficina en el Ministerio y pasé a saludar a mi nueva Secretaria. Me llevé la sorpresa de reconocer a Ana María, hoy una flamante y bien recomendada Secretaria. Lucy Osorio Palma Profesora Normalista
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 27 de Febrero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
9
Puente Alto Al Día
10 Sábado 27 de Febrero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
11
Joven puentealtina es elegida «Reina del Verano 2016» Tamara Mejías, de 19 años, se coronó como la ganadora del certamen de belleza que se realizó en la ciudad de Coquimbo.
Tamara Mejías en traje de baño, en las costas de Coquimbo.
E
n una ceremonia llevaba a cabo en el casino Enjoy de Coquimbo, la noche del miércoles 17 de febrero, la representante de la comuna de Puente Alto, Tamara Mejías Cantillana, fue elegida la Reina del Verano Chile 2016 en la final de dicha competencia de belleza. La joven de 19 años, es estudiante de sicología en la Universidad Autónoma de Chile, y se mostró feliz con la obtención de la corona. Como Virreina resultó la representante de Coquimbo, Mailin Soto, mientras que Reina de la simpatía resultó la representante de Quina Normal, Elizabeth Villablanca, de 24 años que además se llevó el título de mejor figura. La ganadora se hizo acreedora de un premio de 500 mil pesos y además será rostro de diversas marcas de cosméticos y vestuario, junto con participar en las actividades oficiales del Festival de Viña del Mar. El certamen «Reina del Verano Chile 2016» – organizado por Miss Chile- convoco a candidatas de todo Chile. Éste comenzó el 13 de febrero, participando un total de 20 bellas mujeres. Entre los jurados, quienes dirimieron a la ganadora, se encontraban figuras reconocidas
como Miguel «Negro» Piñera, el boxeador Carlos Cruzat, la Reina del Verano 2015 Tiare Fuentes, la ganadora del Miss Reef 2015 Tiara Fernández, la conductora Lucia Araya Fuster, la Miss Simpatía del Verano 2015 Sally Inzunza, entre otros. LA FELICIDAD DE LA REINA «Anteriormente, había participado en el Miss 17 en 2012, pero no llegué tan lejos como en esta oportunidad», cuenta Tamara en conversación con PALD. «Aquella fue una muy linda experiencia, y creo me ayudó mucho en esta oportunidad, entregándome el empuje y las ganas de seguir participando en concursos de este tipo», agrega. Con emoción, señala que el ser elegida reina fue algo que la tomó completamente por sorpresa:«mis compañeras eras todas muy lindas todas con sus atributos, estoy feliz la verdad». Finalmente,la joven agradece a los puentealtinos en su elección: «quiero dar las gracias a la gente de mi linda comuna. Mi hermana ayudó mucho a que votaran por mí en internet. Las personas, al saber que era de Puente Alto, me apoyó mucho, recibí muy buena onda de quienes no conocía». La joven con su flamante corona, una vez elegida reina.
VIDA SOCIAL
«Sor MARÍA YOLANDA ACEVEDO, cumplió, el 25 de febrero, un año más de vida. La saludan con cariño, su mamá desde el cielo, hermanos y familia, que la aman y recuerdan con mucho amor. FELIZ CUMPLEAÑOS, querida hermana y feliz regreso a tu casa, en Argentina».
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
«En el día de tu cumpleaños recibirás abrazos, torta, sorpresas, pero, sobre todo mucho amor. Felicidades». Para DANAE MORALES CERDA, con cariño, de su abuelita Isabel.
ALEJANDRA CECILIA DESCHAMPS MEJÍAS, cumplió 15 años, el pasado 25 de febrero. La saludan con cariño su mamá, hermanos Cony y Cristóbal, sobrino Joaquín, tía Mary, primos Feña e Ignacio, Tata Max y Ema, que la ama por sobre todas las cosas. «¡FELIZ CUMPLEAÑOS!».
«Hace algún tiempo una mujer maravillosa dio a luz a una hermosa criatura, esa mujer era su madre y tú, el fruto del amor. Hoy que cumples un año, te deseo que esa bendición se vuelva a repetir en un futuro». Feliz cumpleaños a AGUSTÍN LOYOLA ROMERO, de sus hermanos, tíos, primos, madrina y sus padres.
«Llegaste a mi vida a llenar mi corazón. En tu cumpleaños Nº2, te deseamos mucho amor y alegría». Para VALENTINO PRIETO, con cariño sus tatas, tíos, primos, hermana y mamá, Karina.
Puente Alto Al Día
12 Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Albercas de Baños Morales siguen atrayendo a turistas
Sus aguas conservan la mitología de sanidad que ha muchos los hacen ir periódicamente tras este curador termal.
H Pastelones cerámicos cubren la superficie de estas albercas.
ace poco más de 60 años que se conoce masivamente la Villa del Valle, en Baños Morales, que nació justamente por el conocimiento que se iba tomando de las propiedades que contenían las aguas de estas albercas que, en los años 60, se hizo conocida por la gran afluencia de andinistas que llegaban a este lugar por un inhóspito camino, pero que hacían disfrutar de las medicinales termas de manera exclusiva. Todo esto nació gracia al empuje en formar una villa cordillerana, a los pies del cerro Morales, de don José del Valle, quien concretó la formación de Villa del Valle, Baños Morales y a tan sólo 92 kilómetros de Santiago y a 1.800 metros sobre el nivel del mar.Ahí en la juntura de los ríos Morales y Volcán. Hoy día, esta localidad sigue siendo conocida gracias a las propiedades de sus termas, las cuales por un gran tiempo estuvieran alejadas de la mano del desarrollo, pero que hoy han corrido mejor suerte y se puede disfrutar de las aguas termales, ricas en yodo, cloro, sodio y potasio con temperaturas sobre los 20 grados, las que se usan mucho para combatir enfermedades como el reumatismo,la artritis, el lumbago y las afecciones a la piel. En las fotografías que acompañan esta nota,quienes conocen la vida de estas termas, podrán apreciar los cambios de infraestructura que ha tenido.
Cerca de un centenar de personas buscan sanidad todos los fines de semana en estas termas.
La tradición de aplicar el barro amarillo, aún sigue muy latente en los turistas.
La piscina deportiva también ha tenido sus adelantos.
OPINIÓN
E
Víctor Hugo Escobar G. Abogado
Puente Alto Al Día
l Estado chileno ha sido históricamente irresponsable con el tratamiento y destino final de los residuos domiciliarios, llamados domésticamente «basura», siempre ha sido mal vista la «quema de la basura»,pero ha sido por una razón cultural,hoy existen técnicas especializadas para realizar lo denominado «Pirolisis». En las grandes ciudades del mundo (Nueva York en EEUU, París en Francia, Múnich y Colonia en Alemania sólo por nombrar algunas) están instaladas estas plantas. Es una gran inversión, y en Chile la empresa privada no está interesada por dos razones fundamentales, a saber, la primera, son demasiado «caras», de una inversión inicial muy elevada y una tasa de retorno muy lenta, y la segunda, la norma ambiental nacional las tiene prohibidas por contaminantes, absurdo, ridículo. La pirólisis es una alternativa real para el tratamiento de los residuos domiciliarios, las resultantes son materiales inertes no contaminantes que permiten un tratamiento adecuado del medio ambiente de todos los materiales.Las plantas de pirólisis modernas realizan los requerimientos para una alternativa ecológica, así como para una alternativa finalmente rentablea largo plazo para la incineración de «basuras». Según se señala en estudios especializados,se puede planifcar y realizar tipos de plantas diferentes para la pirólisis, materiales de entrada como plástico, residuos orgánicos, residuos inorgánicos y en particular los neumáticos usados pueden ser procesado en estas plantas. El resultado son elementos residuales puros que fácilmente se pueden seguir tratando, así como enérgia eléctrica, enérgia térmica u otro (material inerte para pavimentación). Definitivamente la Pirólisis y laTermólisis no son conceptos nuevos en el Mundo, sin embargo, la pirolisis de llanta, plástico y aceite gastado apenas se inicia en los países desarrollados, hay
muchos modelos en el mercado mundial, pero hechos para la realidad de esos países. En el manejo integral de los residuos sólidos domiciliarios existe una variada gama de posibilidades para procesarlos, dentro de esas posibilidades se encuentran: Separación en diferentes componentes (en origen y en destino); Reducción de volumen; Pirólisis, y Disposición final. La adopción de una o más alternativas debe tener un fuerte respaldo técnico y económico que justifique la decisión, ya que en muchos casos,involucran inversiones y costos de operaciones elevado. El procesamiento térmico de los residuos, puede definirse como la conversión de los residuos en productos gaseosos,líquidos y sólidos, con la simultánea o subsiguiente emisión de energía en forma de calor u otro. Entre las tecnologías de procesamiento térmico se encuentran los sistemas de: Incineración y Pirólisis (cono sin recuperación de energía), y Gasificación.Estos tipos de tecnologías están diseñadas para modificar las características físicas de los residuos. Tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos, se han adoptado jerarquías de manejo de los residuos sólidos en que la primera opción es evitar producir el residuo, la siguiente alternativa debe ser la recuperación de materiales (reutilización y reciclaje), la tercera opción debe ser el tratamiento (incineración con o sin recuperación de energía), dejando como última opción los rellenos sanitarios. La autoridad sanitaria chilena estima que «enterrar» la basura es la solución, lo que es una bomba de tiempo. Una planta de «Pirolisis», contaminaría 100 veces menos en 100 años que el incendio de Santa Marta...
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
13
Puente Alto Al Día
14 Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Programa del Senda informa a vecinos
Comunas Policíal
Nuevos basurales en la comuna
Gran cantidad de micro basurales se pueden ver en algunas de las principales calles de la comuna.
P
Senda lleva a cabo un buen programa que va en beneficio directo de la comunidad que día a día es atacada por el flagelo de las drogas.
E
l programa Senda, que trabaja en la prevención de drogas y alcoholismo, salió a la calle con la finalidad de entregar a los vecinos de los distintos sectores de la comuna información de cómo educar en forma personal y directa a las familias en la detección y prevención de las adicciones, en especial en los jóvenes. Además, este programa aprovechó la instancia de paseos de verano organizado por la dirección de desarrollo comunitario para tener
un contacto mayor con quienes se ven afectados por estos flagelos, este programa está inserto en las actividades del Senda del año 2015, y proporcionó a los vecinos participantes las herramientas necesarias para detectar y prevenir el consumo de drogas y alcohol en sus hijos. Con la modalidad denominada «empezar a conversar es lo que importa», cuya dirección es que adultos y menores se sienten a conversar de sus cosas y problemas con total naturalidad, hacer que los adultos y jóvenes se acoquen sin
temor a decir lo que pasan en la vida diaria y con esto además tomar más confianza,y mejorar la comunicación, que son los únicos métodos con los cuales se pude prevenir el ingreso de los jóvenes al mundo de las drogas y a otros vicios. Para el Senda es muy importante la participación de los padres en dichos programas, ya que ellos son los únicos que pueden y deben detectar las conductas en sus hijos antes que se tenga que entregar a los menores las terapias de recuperación o tratamientos de desintoxicación.
Campañas de evangelización
C
omo todos los años en estas fechas las diferentes iglesias evangélicas de la comuna realizan sus campañas evangelísticas en sectores de las distintas poblaciones de la comuna. Estas campañas están pensadas en sacar la iglesia a la calle en donde cualquier persona que desee puedan oír la palabra de Dios sin tener que asistir a una Iglesia, es así como las iglesias evangélicas se preparan para llegar en forma masiva a los vecinos con sus oraciones y alabanzas. Montando escenario con música cristiana y a cargo de un pastor quien realiza las oraciones en estos encuentros, se congrega gran cantidad de público que participa en forma activa de estos encuentros o como simples oyentes que están en busca de
Puente Alto Al Día
Por estos días se realizan las últimas campañas de evangelización del periodo de vacaciones.
tranquilidad o una palabra que les de la fuerza necesaria para calmar sus problemas y o dolencias. El ser humano desde siempre ha tenido necesidad de creer en un ser superior,
roducto de los diversos arreglos domiciliarios que vecinos realizan en sus casas y ante la irresponsable actitud de tener que botar dichos escombros, no reparan en acopiar dichos restos en el lugar que sea, esto lo pudimos comprobar ya que frente a una multicancha en calle Porto Alegre, y a pasos de una plaza de ejercicios, existe gran cantidad de basuras que por un lado afectan el tránsito de los peatones, pero también provocan un mal aspecto en un lugar donde concurre gran cantidad de personas con niños a usar las máquinas de juegos y las canchas, debiendo convivir con los malos olores de restos en descomposición, perros callejeros que esparcen las basuras. Si bien es cierto este problema es recurrente en la comuna y en distintos lugares de ella, son las personas, los vecinos que deben evitar provocar estos acopios de basuras, actuando con responsabilidad y no dejando estos restos en las calles o pagando a personas para que la retiren, siendo estos que por unas pocas monedas la sacan del domicilio y la botan en la esquina más cercana, provocando estos puntos de infección y mal olor. Los vecinos deben esperar que llegue el camión recolector para sacar los restos basuras, y no perjudicar al resto de la población que solo pretende ocupar dichas plazas de ejercicios y multicanchas para distracción y recreo de los niños y jóvenes del sector.
Portonazo a vecino en La Pintana
E
ran pasadas las dos de la madrugada del día miércoles cuando un vecino de La Pintana, con domicilio en calle Lo Blanco, se retiraba del domicilio y se aprestaba a cerrar el portón de acceso a su parcela, cuando fue atacado por un grupo de jóvenes armados con pistolas, quienes en dos minutos lograron robarle su camioneta y además sus documentos y teléfono celular. Los hechos ocurrieron frente a la población San Ricardo, en momentos en que por esa calle, los sujetos que robaron al vecino identificado como Rodrigo, esperaron que este bajara del auto y se lanzaron en contra de su víctima. Sorprendido Rodrigo no atinó a nada, pues se vio intimidado ante las armas de fuego y violencia de los sujetos. Estos escaparon con los documentos y vehículo del afectado sin causar mayores daños físicos a su víctima salvó el shock provocado. De estos delincuentes no se tiene noticias hasta ahora. Por otro lado, el lunes 22 de febrero, en horas de la noche, en el estacionamiento del supermercado líder, ubicado en Santa Rosa esquina Gabriela, sujetos robaron un automóvil a una mujer quien al verse sorprendida por estos delincuentes nada pudo hacer ante las amenazas recibidas. El vehículo y los ladrones escaparon en dirección desconocida, siendo familiares de las afectada quienes usando las redes sociales virilizaron este robo con el fin de dar con los sujetos. En ambos casos lo vehículos quedaron encargados por robo y las denuncias hechas en la 41ª Comisaría de Carabineros de La Pintana.
que les entregue una luz de esperanza para sus vidas que en muchas ocasiones están llenas de sin sabores y dramas, algún ser que les guíen y reconforte en su atareada vida diaria. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
UNIDAD DE LA FAMILIA. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
15
FUNDACIÓN FERNANDO GONZÁLEZ EN TALLER DE EXTRAESCOLAR. Puente Alto Al Día
16 Sábado 27 de Febrero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Centrales Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Cróni-
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
17
Puente Alto Al Día
18 Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
En el procedimiento policial se incautó marihuana lista para su comercialización. También se halló dinero en efectivo.
AL INTERIOR DE LA POBLACIÓN CAROL URZÚA
Cae grupo familiar dedicado al E
n virtud de a n t e c e d e n t e s p re v i o s que fueron puestos en conocimiento de carabineros, efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 20ª Comisaría de Puente Alto, realizaron una diligencia de drogas al interior de la población Carol Urzúa, dejando como resultado l detención de tres personas y la incautación de dinero en efectivo
tráfico de drogas
y droga lista para su comercialización. No era extraño conocer información residual de la venta de drogas en la referida población, razón por la que el desarrollo de patrullajes preventivos, la labor se concentró por las principales arterias del sector. El vehículo policial bajaba por calle Profesor Alcaíno, cuando al llegar al pasaje 14 detectaron la presencia de un hombre delgado que pasaba dinero a una persona
NECESITO PERSONAL TODAS LAS AREAS PRESENTARSE EN CASINO SÓTERO DEL RÍO (LADO MATERNIDAD) SOLO INTERESADOS.
Puente Alto Al Día
que lo atendía desde la reja de un domicilio particular. Una vez terminada lo que parecía una transacción, los carabineros le efectuaron un seguimiento a quien aparecía como comprador, situación en la que al percatarse de la presencia policial arrojó un envoltorio al suelo, mientras que ingresó a un domicilio particular y se perdió corriendo por los techos. Recuperado el pequeño paquete, se verificó que contenía una sustancia verde que al ser sometida a la prueba de campo arrojó como resultado que se trataba de marihuana. Por la flagrancia acudieron al inmueble del pasaje 14, logrando materializar la detención de Alicia del Carmen Ubilla Troncoso, quien fue identificada por los funcionarios policiales como la persona que le
pasó el envoltorio al consumidor a cambio de dinero. Reconocida por sus características físicas y por estar usando un delantal de color de rojo, que dicho sea de paso al ser revisado mantenía droga y dinero en efectivo, según se informó.En la revisión de las distintas dependencias y habitaciones de la casa, la SIP halló evidencia que daba cuenta del tráfico de drogas. Pesaba la droga procesada se llegó a un total de 423 gramos, mientras que del efectivo se informó que se trataba de billetes y monedas de baja denominación,característico en este tipo de diligencias. TIRÓ «CHAPA» En el mismo procedimiento, carabineros detuvo y puso a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna a Sergio Andrés
Castro Ubilla y a un individuo que en principio entregó un nombre falso. Dijo llamarse Cristián Eduardo, pero en la unidad policial se comprobó que correspondía a la Aaron Jesús Rojas Ubilla. La razón para tirar «chapa» quedó al descubierto al revisar los antecedentes de Rojas Ubilla. En su extracto de filiación mantenía una orden de aprehensión vigente por el delito de robo en lugar no habitado. La causa era del Juzgado de Garantía de esta comuna. Los otros dos detenidos mantenían antecedentes penales, pero no requerimientos judiciales vigentes en su contra, quedando todos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
ALGO MÁS QUE PALABRAS ============================ Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net ============================
V
ivimos unos momentos realmente desoladores, la falta de ilusiones es lo que nos hunde en la mayoría de las veces. Precisamos retomar la esperanza como diario de vida, como acontecer en nuestra existencia, como sostén, pues es la existencia misma esperanzándose la que nos hace crecer, para así, poder tomar otras actitudes más positivas.A veces parece como si nada funcionase. Los ciudadanos ven que la Unión Europea no funciona. Con frecuencia diversos expertos de Naciones Unidas instan al mundo a comprometerse con los derechos humanos. El planeta cada día se acrecienta más de injusticias, reflejándose una desigualdad entre los sexos muy arraigada, lo que constituye una discriminación contra mujeres y niñas. La realidad a veces supera a la ficción; pero aún así, tenemos que tener la capacidad de soñar para poder transformar este cúmulo de sinsabores que nos tensan el alma y nos impiden vivir. Por muy fuertes que sean las adversidades la invención jamás puede perderse. Desde luego, no debemos dejarnos abatir nunca por una situación anclada en los sufrimientos. No hay mal que cien años dure, dice el sabio refranero a propósito.Y ciertamente, la vida no puede entenderse sin un afán por vivir, sin un desvelo por salir de esta corrupta mundanidad que nos acorrala, con el anhelo de levantarse, despertar y de ponerse en acción, un estímulo vital muy superior a la suerte. En ocasiones nos veremos frustrados, pero es en las caídas, como nos hacemos fuertes y proseguimos ilusionados. Mil puertas se cierran cada noche, pero también mil puertas se abren al amanecer cada día. Es cuestión de persistencia, de sustentarse en la convicción aunque la cuerda esté tirante. No olvidemos que mientras hay vida, también hay esperanza. Eso es lo que todos necesitamos, ya no digamos si nos ponemos a trabajar juntos, haremos borrón y cuenta nueva por muchas que sean las decepciones y arrojaremos todas las inútiles luchas al olvido. Eso sí, habremos aprendido una lección más. Claro está que, en cada despertar, nace un deseo. No debemos desaprovecharlo.A veces, yo mismo pienso, que la vida es eso, un caminar de una esperanza a otra. Hoy el ser humano necesita hermanarse en su propio mundo, sentirse parte del mundo, ilusionarse por ese mundo al que estamos dispuestos a custodiar. Es verdad que el escenario es grotesco: hay muchos, muchos pueblos, ciudades y gente, mucha ciudadanía, que sufre; muchas guerras,mucho odio,mucha envidia,mucha venganza y mucha podredumbre; pero todo esto se derrumbará más pronto que tarde en la medida en que el espíritu ciudadano se despoje de vicios y retorne a la belleza del amor, que es la auténtica imagen que nos transforma. Naturalmente, nunca será tardío para buscar un mundo más habitable, donde nadie quede sin cobijo, si en este natural empeño ponemos el coraje necesario y la providencia del sueño. No podemos pasar por la vida sin haber tejido un montón de entusiasmos, cuando menos debemos de intentarlo. Cada vez que un ser humano defiende un ideal, no sólo es para sí, transmite un aliento de luz para todos. Sería absurdo dejarse morir poco a poco. Son tantas las miserias humanas,que hasta las mismas necesidades humanitarias deben mantenerse separadas de los temas políticos. Hay cuestiones que son razón de vida como la desnutrición. Nunca se da tanto como cuando se da posada y pan; o lo que es lo mismo, amor y esperanzas. Quizás deberíamos grabar esto en nuestro corazón: cada día es un nuevo día; y ese día, el mejor del año para compartir conviviendo. En cualquier caso, hemos de tomar mayor conciencia de humanidad para poder fraternizarnos de manera nueva, renovándonos en la recreación de lo que somos, ciudadanos de un orbe siempre con vistas al sol, y hasta para soñar tenemos la luna como compañera de quimeras.Al fin y al cabo, la utopía es el principio de todo avance y el diseño de un expectante ascenso poético; y, tras la poesía, siempre repunta el horizonte de la verdad. De la que estamos tan necesitamos, por la maldita mentira que todo lo trastoca y confunde. Más vale ignorar mil verdades que imbuirse de falsedades. Cuidado con ser cómplices, la autenticidad triunfará por sí misma, y hará de la vida un poema eterno e interminable.
Sábado 27 de Febrero de 2016
19
Inscríbete en los talleres culturales gratuitos de Puente Alto
Taller de telar mapuche.
E
l próximo 29 de fe bre ro, e n ho r ar i o continuado de 10:30 a 17:30 horas, se llevará cabo en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto (Av. Concha y Toro #1820) las inscripciones para los talleres gratuitos para los vecinos de la comuna, organizados en conjunto con la municipalidad de la capital de la Provincia Cordillera y su respectiva Corporación Cultural. Desde el 1 al 31 de marzo, las inscripciones se realizarán en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hrs.Y de 15:00 a 17:00 hrs. En el Parque Nuestra Señora de Gabriela (Av.Concha yToro #3214), entrada por pasaje Los Seminaristas, Puente Alto. Tanto niños y niñas,jóvenes, adultos y adultos mayores, desde los 6 años en adelante pueden ser parte de estos talleres, que incluyen cursos de mosaico decorativo, dibujo, pintura, comics, guitarra popular, guitarra folclórica, violín, teatro adulto mayor, danza árabe, cueca,flamenco,artesanía,literatura entre muchos otros. La oferta es amplia. Entre sus principales es objetivos, la implementación de estos talleres buscan contribuir al desarrollo social, artístico-cultural
y educacional de los habitantes de la comuna, brindando oportunidades para que niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad mejoren su calidad de vida a través de la participación en los talleres artísticoculturales. A su vez, se desea desarrollar las aptitudes artísticas de los inscritos, ofreciendo una alternativa para el esparcimiento, recreación y ocupación del tiempo libre de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad de la comuna, creando y generando redes. El inicio de clases está fijado para el lunes 7 de marzo. REQUISITOS - Los talleres son GRATUITOS. El ingreso alTaller NO tiene costo, así como, tampoco se cobra matrícula, cuota y/o mensualidad. - Para realizar la inscripción se debe presentar cédula de identidad, pasaporte, certificado de nacimiento o cualquier otro documento que acredite la identidad de la persona que se inscribe en el taller.-
- Se pueden realizar un máximo de Dos inscripciones a Talleres por persona.- Una vez inscrito en el Taller, la asistencia mínima exigida es de un 80% a contar del inicio de clases. El incumplimiento de este requisito faculta a la coordinación de la Corporación Cultural, de aplicar la medida correspondiente al caso. - Las inasistencias pueden ser justificadas, siempre y cuando éstas sean informadas a los coordinadores, o Monitor(a). - El Monitor y la coordinación de la Corporación Cultural, tiene la facultad para considerar situaciones excepcionales respecto de alumnos que no cumplan el mínimo de asistencia exigido. Para mayor información, puede contractarse al fono 2 2 2893568
Se solicita Radio-operador u operadora para Central de Alarmas, Cuerpo de Bomberos Puente Alto. Horarios rotativos, enviar curriculun a correo secretaria.administracion@cbpa.cl O llamar al fono 2/2 8519962
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
20 Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
CróniPolicíal Comunas
Nuevas obras en Pirque marcan el inicio de este año 2016 M
Progresos en iluminación vial y peatonal, mejoramientos de sedes sociales, de escuelas y jardines infantiles, la construcción de una Planta de Agua potable Potable Rural en El Principal, veredas, pavimentación, el Primer Gimnasio y el Estadio Municipal, la nueva Comisaría, entre otros, son parte de los proyectos que los más de 20 mil habitantes de Pirque han sido testigo durante este último año.
Puente Alto Al Día
ejorar la calidad de vida de los pircanos ha sido y continuará siendo el objetivo principal de la gestión del Alcalde Cristián Balmaceda. Es por esto, y a pesar del constante resguardo a la esencia del Pirque rural (muestra de ello es el nuevo Plan Regulador), es que se ha puesto un especial énfasis a los avances en el ámbito social, deportivo,cultural,de educación y seguridad. Cabe destacar que en estos últimos cuatro años, Pirque ha invertido cerca de 30 millones de dólares en obras que apuntan
a responder a las necesidades concretas de sus habitantes. Pero estos proyectos, según indica la primera autoridad comunal, no hubiesen sido posibles sin el apoyo de los vecinos. En este sentido,elAlcalde Balmaceda enfatizó que para la Municipalidad de Pirque, marzo es el mes del año que entrega la mayor oportunidad de recaudación de fondos. «Hay que tener en cuenta que de los pagos de permisos de circulación, del cual percibimos sólo un 37 por ciento del total, dependen gran parte de estos proyectos. Y es por esto que hacemos un gran esfuerzo por captar la mayor cantidad de
contribuyentes para que obtengan su permiso en nuestra comuna»,sentenció la autoridad comunal. «El trabajo por mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes es incansable; tenemos varios proyectos que ya están en proceso de aprobación o ejecución, y muchos otros que tenemos en carpeta, y los cuales, sin duda, se materializarán gracias a su apoyo», finalizó el Alcalde de Pirque. Es así como se espera que este año 2016, al igual que el anterior, se sume a un período caracterizado por avances históricos y soluciones concretas, pero enmarcados en la ruralidad propia de Pirque.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
21
José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO DE APERTURA 2016 PRIMERA FECHA - SÁBADO 27 DE FEBRERO Cancha Cruceral: San Pedro vs Unión Libertad Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs San José Majadas Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs San Vicente Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs Baquedano Cancha Católica: Universidad Católica vs Viva Chile Cancha Puntilla: Unión Puntilla vs Bandera NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A LAS 15:00 HORAS.
PASEO FAMILIAR REALIZARÁ EL CLUB DEPORTIVO MATAQUITO EN SU RAMA SENIORS El Club Mataquito, integrante de la Agrupación Seniors de Puente Alto, realizará este Domingo 28 de Febrero un paseo a Pirque en donde se disfrutará en un ambiente de armonía, amistad y alegría.Desde ya su presidente,Horacio Mena,invita a los jugadores y socios de su Club, a que asistan junto a su familia a esta jornada recreativa, todos deben encontrarse a las 09,00 horas del Domingo 28 del presente, en la Sede, ubicada en la calle Manuel Rodríguez Nº 0306 y la salida será a contar de las 09,30 horas. Se hace la invitación a los jugadores y socios con sus respectivas familias a disfrutar de este paseo y a pasarlo de película siempre en convivencia y armonía familiar.
PARTIDOS AMISTOSOS DE VERANO Sábado 27 de Febrero Cancha Las Brisas: Las Brisas vs José Andrade A contar de las 16,30 horas con tres Series a jugar Sábado 27 de Febrero Cancha Volcanita: Unión Volcán vs San Gerónimo A contar de las 16 horas y con tres series a jugar. Sábado 05 de Marzo Cancha Volcanita: Unión Volcán vs Unión y Esfuerzo A contar de las 16 horas y con tres Series a jugar. Sábado 05 de Marzo Cancha San Gerónimo: San Gerónimo vs Juventud Meléndez A contar de las 16,00 horas y con tres Series a jugar.
¡CUADRANGULAR DEPORTIVO DE VERANO! El Club Juventud Esperanza en su Rama Seniors, invita a presenciar este Cuadrangular Deportivo a realizarse en la Cancha Villa Puente Alto. Sábado 27 de Febrero Cancha Villa Puente Alto: 10,30horas: Juventud Esperanza vs Manuel Plaza (Súper Seniors) 11,45horas: Roberto Frojuelo vs Villa Puente Alto (Súper Seniors) 13,00horas: Roberto Frojuelo vs Manuel Plaza (Segunda Serie) 16,00horas: Juventud Esperanza vs Villa Puente Alto (Segunda Serie) 17,00horas: Manuel Plaza vs Villa Puente Alto (Primera Serie) 19,00horas: Roberto Frojuelo vs Juventud Esperanza (Primera Serie)
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
22 Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
INICIATIVA ESTÁ EN BUSCA DE APOYO
Organizan Liga de Baby Fútbol
en la población Los Andes Club Deportivo CV de Los Andes ha iniciado la etapa organizativa de una Liga de Baby Fútbol que busca activar el deporte del balón en una zona que siempre se ha caracterizado por una constante actividad deportiva, pero que en el último tiempo ha ido decayendo.
LA LIGA Como toda liga importante tiene un nombre, esta no es la excepción. «Se llamará Liga Amigos del deporte», apunta Angelo, agregando que «el nombre se ha determinado porque es eso justamente lo que buscamos. Más allá de que sea una competencia y que haya roce, que sea siempre dentro de los márgenes de la lealtad y la amistad», aclara. Así mismo manifiesta que la primera etapa será experimental y conforme se vayan sumando más equipos se irá adecuando la forma del campeonato. «En un principio queremos partir con seis equipos, ojalá del sector.
Puente Alto Al Día
Cartas al Director AGRADECIMIENTO PÚBLICO Señor Director: Junto con saludarlo, escribo a usted con el motivo de solicitar un favor. Necesito realizar un agradecimiento público en su diario. Esto es debido a que me diagnosticaron cáncer gástrico, por lo cual quiero agradecer a la familia Molina Ortiz, a Guillermo Pérez Ángulo y a mi familia Sepúlveda Valenzuela, por el tiempo y dinero que han invertido en mí y en todos mis exámenes. Quiero agradecer además a todos ellos por estar siempre a mi lado, a pesar de todas mis complicaciones. De antemano, agradezco la recepción de esta humilde carta. Atentamente, José Santos Sepúlveda Ortiz. MUCHOS BEBEDORES EN EL LUGAR Señor Director: Por medio de la presente carta que quiero pueda publicar en su distinguido y prestigiado medio de prensa, quiero llamar la atención de un espectáculo para nada bien visto en este sector vecinal; uno de los más antiguos de Puente Alto. Se trata del desfile de bebedores –por no decir curaditos- que transitan por la calle Ecuador y la plaza que lleca el nombre del fundador de su periódico, don Juan Rojas Maldonado. Por estos lugares descritos se puede ver como los bebedores transitan a muy mal traer por este lugar, algunas veces dando espectáculo que dejan mucho que desear. Lo cierto es que para los que transitamos por este lugar y los que viven ahí, es molesto tener que lidiar con uno de ellos cuando amanece en la puerta de nuestras casas donde tenemos niños y niñas.Y al momento de ir jugar a la hermosa plaza que tenemos, lamentablemente, nos encontramos con puros curaditos durmiendo la mona. Pero la situación es constante, luego que se cerraran varios locales de calle Eyzaguirre, trasladándose todos estos hasta la plaza del sector y también a un clandestino que pareciera funcionar en este lugar, que surte de cañas a estos pobres alcoholizados. Espero que alguna autoridad pueda hacer algo al respecto y se pueda finalizar con estos espectáculos. Atentamente, Josefina Moreno Rojas, antigua vecina de este sector.
U
na gran iniciativa en pos de recuperar la alicaída actividad deportiva en la población Los Andes, han comenzado los miembros del Club Deportivo CV de Los Andes, quienes están en proceso de organización de una Liga de Baby Fútbol que pretende recuperar los espacios en torno a la actividad física, en una zona que en el último tiempo se ha destacado por eventos ligados a la delincuencia. Conscientes de esa problemática y del notable descenso de la práctica del balón en el sector, que por años se caracterizó por brindar espectáculos del balompié, es que los integrantes del club deportivo más antiguo de la zona, buscan organizar esta liga. «Hoy nuestra población se ha destacado por hechos delictuales y no queremos que eso siga ocurriendo. Es por eso que estamos emprendiendo esta iniciativa, que permitirá retomar la práctica deportiva que ha disminuido en el último tiempo y hacer que la población se destaque por cosas más positivas», señala Angelo Rocha, uno de los miembros del comité organizativo del campeonato. Rocha agrega que por el momento están en una etapa de difusión y de organización, construyendo las bases del campeonato y buscando apoyo y auspicios de diversa índole, para que resulte una liga competitiva,en la cual los deportistas se unan y disfruten del deporte de manera sana. Por esta razón, afirma Rocha, una de las instancias donde recurrirán será a Carabineros, con el fin de resguardar la seguridad en cada partido, y así evitar que haya problemas tanto dentro como fuera de la cancha.
Crónica Policíal
Angelo Rocha, es uno de los miembros del comité organizativo de esta nueva liga.
Con esos equipos hacer unas cuatro ruedas y el ganador de cada rueda pasará a un cuadrangular final. En caso de que un equipo gane una o más ruedas, el que resulte segundo pasará como mejor perdedor y así sucesivamente». Lo que está claro es que los partidos se jugarán los días domingo, entre las 19:00 y las 22:00 horas: jugándose el primer encuentro de 19:00 a 19:50, de 20:00 a 20:50 y de 21: a 21:50. De igual manera, cuando ya estén los seis equipos inscritos se realizará una reunión informativa para entregar las bases y formalizar la inscripción de los equipos, además de entregar más detalles. A medida que vaya creciendo el interés se baraja la posibilidad de extender el horario y jugar de manera simultánea en las canchas aledañas. La inscripción de los equipos será gratuita, sin embargo por cada partido los jugadores deberán pagar una módica inscripción de planilla. «Se cobrará a cada jugador inscrito por partido la suma de 100 pesos, que irá a costear en parte los premios que se entregarán», aclara Rocha. Para mejorar los canales comunicativos entre los equipos y el comité organizativo, así como para tener una plataforma donde subir resultados, estadísticas y encuentros por jugar, se creará un Facebook de la Liga,el que servirá también para inscribir a los equipos. No obstante,Angelo hace un llamado a quienes se muestren interesados, a que se comuniquen al teléfono +56994188956, o bien envíen un mensaje de wathsapp señalando su interés de inscribirse a la Liga, cuya fecha tentativa de inicio será la quincena de marzo, aunque eso aún está por conformarse.
El Rincón del Papillón EL ATLETA: UN GUERRERO HERIDO sta dramática historia comienza y aún continúa en nuestro pueblo de Puente Alto. Un hombre, un gran amigo de todo el mundo y un personaje en el mundo pobre, que hizo y escribió una gran historia en el atletismo local y nacional, Hugo Cofre Andrade, está herido. Papelero y puentealtino de corazón, allí en la población papelera, tercer bajo, está su eterno hogar acompañado por su fiel compañera y esposa Silvia Vega, sus hijos y nietos. El atleta como todo el mundo lo conoce desde pequeño empezó a participar en carreras, en el atletismo y siendo ya adulto se convirtió en una de las máximas figuras de este deporte, defendiendo los colores de su querido pueblo y muy en especial los colores de su querido periódico «PuenteAlto al Día»,siendo muy amigo de Juan Rojas Maldonado y de los periodistas de entonces. También participó en grandes olimpiadas papeleras, con mucho orgullo y cariño corrió con el nombre de nuestra población la «Nueva Esperanza», donde, este querido personaje, se gano el cariño de todos. Y fue así como el atleta, con sus triunfos y glorias, le dio a nuestro pueblo un millón de amigos. Pero los años pasan y pesan; hoy, el popular «atleta», a sus 73 años, fue atacado por una «trombosis» a sus cansadas piernas, las que le dieron tantas glorias a él y a su querido Puente Alto. Pero, que injusta es la vida, después de darle tantas glorias a su pueblo, el «atleta» hoy se encuentra postrado en su lecho de enfermo o en silla de ruedas y en el más triste olvido de sus amigos y autoridades de turno, que esperan que los grandes personajes y los verdaderos guerreros se mueran para rendirles el homenaje y la gratitud que en forma tan justificada ellos merecen. Pero, nuestro querido amigo «atleta», continúa con vida, sigue caminando, aunque muy lentamente en su silla de ruedas, sigue luchando, un guerrero de verdad. Hoy un guerrero herido y enfermo, quien espera la mano de su querido pueblo. Ojala, así sea.
E
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 27 de Febrero de 2016
23
DISPONIBLE EN FORMATO DIGITAL
Conocimos todos los detalles del lanzamiento de su primer libro, así como también de su vida íntima, su camino para llegar a la literatura y todo lo que encierra su más reciente obra.
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
Por Víctor Hugo Rojas López
LOS TEMORES LATENTES AL SAN JOSÉ
P
areciera que existe una psicosis colectiva respecto de los volcanes y sus posibles erupciones.
Al menos en esta provincia así se manifiesta con uno de los macizos andinos que siempre es tema de conversación: el volcán San José, que se ubica en la parte alta del Cajón del Maipo. Sin ir más lejos las redes sociales se encendieron la noche del lunes cuando una tormenta eléctrica azotaba fuertemente al lado argentino, colindante con nuestro cajón cordillerano. Los destellos eran impresionantes, que se dejaban ver del cómodo living de una habitación de esta ciudad. “Está haciendo erupción el volcán”. Rezaba el menos alarmante de los mensajes. Los destellos no dejaban de alumbrar en gran medida la zona alta de nuestro cajón cordillerano. Y era, eso sí, algo inusual. Muchos años que no se iluminara de esa forma, como fue el lunes, nuestra cordillera. Los mensajes alarmistas de las redes sociales, hacían a nuestro departamento de prensa alistar sus elementos para salir en cualquier momento en busca de tal acontecimiento que sólo quedó con ser una inusual tormenta eléctrica que iluminaba nuestra cordillera, amenazantemente. Esto bastó para que se pusiera en el tapete el tema del volcán San José y una posible erupción. Lo cierto es que con todos los eventos volcánicos que se han registrado a lo largo del país, una eventual erupción de este macizo volcánico tiene alarmados incluso hasta los más escépticos respecto de este tema. Claro que, al menor, destello el nerviosismo y la alarma hace presa de quienes saben lo que significa vivir con un volcán como vecino. Pero, el volcán San José ha sido un buen vecino de San José de Maipo y PuenteAlto, ya que se habla de pequeñas erupciones que ha tenido este volcán, junto a sus vecinos Tupungatito y El Maipo, pero que no han provocado mayores daños, sólo a su entorno. Pero, de producirse una erupción mayor –señala el profesor de la Universidad Andrés Bello, Daniel Sellés, geólogo, vulcanólogo-, esta amenazaría infraestructuras hidroeléctricas o campamentos mineros instalados en la alta cordillera y podría enturbiar temporalmente los ríos que son suministro de agua potable de Santiago. “Las erupciones de gran alcance, capaces de afectar a Santiago, son extremadamente poco frecuente”. Mientras tanto, debemos dejar tranquilo a este macizo que, al menos, destellos, como los del lunes producto de una tormenta eléctrica, no ha registrado en los últimos años.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
C
on una pluma cautivadora, sus ve r s o s s e n s u a l e s e inteligentes, no tan solo por su contenido, sino también por las sensaciones que evocan esas letras intrépidas, sensibles y seductoras, Alicia Medina nos ha regalado la publicación de su más reciente obra titulada Mujer v/s Hembra. Esta podóloga de profesión, confiesa que desde niña existió en ella esa inquietud por plasmar en letras lo que veía y sentía.«Recuerdo que desde los nueve o diez años ya andaba llenando cuadernos con distintos temas, me gustaba el cielo, las estrellas, era miedosa, y me hacía muchas preguntas». Pero no fue hasta su juventud que el mundo de las letras apareció para verter lo que en su interior provocaron las injusticias de una severa dictadura. «La poesía en sí, creo que comenzó a morder mi lengua estando en tiempos de dictadura, fueron los temas sociales los primeros que me llevaron a querer reclamar desde el papel, desde las letras», agregando que «la poesía en sí mordió drásticamente, lastimosamente, en tiempos de violencia, crímenes, hallazgos. Algo había que hacer:escribir,rayar muros... y las letras llenaron ese vacío». Con esa particular forma de exhibirnos su pluma, más de un seguidor se ha hecho desde que comenzó a publicar sus poemas en diversas revistas. Gran parte de esos seguidores son mujeres, quienes ven reflejados en sus líneas los deseos y fantasías que también existen en ellas. Pero tras la hembra, coexiste también la mujer, la madre de tres hijos que comparte su tiempo entre las labores domésticas y las actividades literarias. -¿Muchas de tus seguidoras se estarán preguntando cómo haces para compartir tus obligaciones de madre y jefa de hogar con tu carrera artística? -La verdad, no hay una fórmula única. Siempre o casi siempre he escrito y por ejemplo mis hijos siempre o casi siempre han visto lo que hago, de hecho en más de una oportunidad me han ayudado. Lo que trato es en lo posible darle el tiempo necesario a cada amor que me rodea.Y todo lo que me rodea recibe de mi parte la atención que precisa. DE MUJER A HEMBRA Alicia por estos días está presentando su libro Mujer v/s Hembra, que reúne una serie de poemas escritos desde las más profundas sensaciones y sentimientos, trajinando la comunión entre erotismo y sensualidad,una lectura del cuerpo y los sentidos. El título sugi ere la confrontación de dos seres que habitan en un solo cuerpo, aunque su autora aclara que su nombre
La escritora junto a su nieta, una de sus fuentes de inspiración.
«íntimamente es lo que mejor refleja mi forma de ser. Y para ser honesta, la sensación que da el versus o la confrontación es solo una sensación, entre ellas no hay una disputa o una guerra, solo es una pequeña rencilla que se da cuando una intenta prevalecer en alguna parte del día. Es el permiso que da la MUJER a cada una de las mujeres que llevamos dentro, y son varias». -¿Cómo llegaste a conformar una poesía erótica que a la vez rebosa de encantadoras sutilezas? -Escribiendo lo que siento, escuchando el idioma que vive en mi cuerpo, entendiendo entre risas y llanto lo que me estremece desde mi vehículo principal, la piel y ellos, los benditos sentidos. UNA CARRERA BAJO LAS SOMBRAS Si bien Alicia ha emergido como escritora en el último tiempo, como bien nos aclaró, la literatura es algo que trae consigo desde niña.Algo
que la ha acompañado en su caminar y la ha llevado a forjar una sigilosa carrera que lleva otras obras, las que descansan sin perder la esperanza de que algún día puedan ver la luz. Mujer v/s Hembra ha podido ver la luz y está disponible en una vitrina internacional,y puede ser leída tanto en papel como en el sistema Kindle. Tener su libro disponible a través de Amazon.com, es algo que tiene muy contenta a la escritora, quien no descarta que por ese canal se puedan conocer también esas obras que aún están bajo las sombras. E s Al i c i a M e d i n a , l a cautivadora, la mujer «que ordena, que planifica, que estructura ideas» y la hembra, que «asoma en cualquier momento en que se requiere sangre, sudor, lágrimas, calor, movimiento, brazos o abrazos, la que pelea y defiende», la escritora que hoy tiene el privilegio de publicar su primer libro.
Alicia junto a su padre José Medina. Puente Alto Al Día
24 Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
SE CUMPLIERON 30 AÑOS DE TRAGEDIA FERROVIARIA
H
echo ocurrido un 17
masa de fierro con cuerpos humanos
de febrero de 1986
atrapados en su interior. El triste
en
saldo final: 63 muertos y 510 heridos
El gobierno de entonces, tras tomar carta en el
Queronque ubicado entre
(111 de ellos graves).
tema y de visitar a los heridos en los hospitales
las ciudades de Villa Alemana
El día del accidente existía una sola vía
dispuso indemnizar a las víctimas mediante un
y Limache. Un tren expreso
férrea para la circulación de los trenes
tratamiento económico similar al que reciben
que viajaba desde la ciudad de
que corrían en ambos sentidos, ya
los accidentados en carreteras. Producto de la
Valparaíso hacia la Estación
que un puente cercano al sitio del
tragedia, no se volvió a utilizar el servicio Santiago-
Mapocho, chocó de frente con
suceso estaba siendo sometido a
Valparaíso, y Merval solo continuó utilizando los
el automotor Los Andes-Puerto,
reparaciones a raíz de un atentado
automotores en los servicios de trenes entre Los
que iba con sus dos. Ambos
perpetrado en noviembre de 1985.
Andes y Valparaíso.
transportaban cerca de 1.000
Además había sido afectado por los temporales. A eso hay que añadir
Sin embargo, muchos opinaron que el principal
personas en total. Es considerado el peor accidente ferroviario
que el sistema de comunicaciones
que haya ocurrido en el país. El
con que se trabajaba era de 1928
accidente se produjo a las 19.45
y el teléfono estaba en mal estado.
horas en el sector de Queronque
El sistema de señalización eléctrica
a cuatro kilómetros de la Estación
tampoco estaba funcionando y pocos
Limache, justo en el centro de
días antes se habían robado los cables
una curva llamada «Aranda»,
del teléfono interno. Todos estos
cuando uno de los convoyes, se
antecedentes conjugaron para que
incrustó cinco metros en el tren
la tragedia resultara inevitable. Los
que venía en sentido contrario,
heridos, debieron ser derivados a
falleciendo instantáneamente
los distintos centros hospitalarios
decenas de personas y los vagones
de la Va. Región y Santiago, porque
que se destruyeron mutuamente
el hospital de Limache no daba
quedaron convertidos en una
abasto para cubrir las necesidades.
el
sector
de
responsable de esta tragedia fue el terrorismo de extrema izquierda, el que, en noviembre de 1985, había procedido a derribar mediante un atentado explosivo el puente Queronque, ocasionando la necesidad de que trenes en direcciones opuestas circularan por una sola vía. Resulta reveladora una carta publicada en La Tercera el 2 de julio de 1999 por Wladimir Díaz González en la que se autoinculpa del atentado, ya arrepentido por sus tremendas consecuencias. Un funcionario de ferrocarriles que venía en uno de los convoyes, y que por esas cosas de la vida se había trasladado a uno de los carros posteriores, declaró con mucha pena y dolor, haber observado a personas sin alma y escrúpulo se guardaban objetos de valores de las víctimas, incluso señaló propios funcionarios de su empresa sustrajeron elementos de valor, entre ellos hasta bicicletas.Actitud criminal-reprochable absolutamente.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Buen día para Aries y su corazón, puede que no todos los días sean ideales pero este debes disfrutarlo. SALUD: Evita los malos ratos y las discusiones. DINERO: Las buenas oportunidades hay que aprovecharlas pero no se debe abusar de ellas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 15. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: La pareja es importante pero no lo es todo en la vida, recuerda que hay más personas que te rodean y te quieren. SALUD: Cuidado con los cólicos renales, controle su salud. DINERO: Busca mejores alternativas laborales. No te estanques. COLOR: Púrpura. N⁄MERO: 6. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No siga insistiendo. Mire hacia otro horizonte y comience una nueva vida. SALUD: Controla un poco más la ingesta de dulces ya que estás aumentando tu riesgo de diabetes. DINERO: DINERO: No debes aislarte en el trabajo, eso no te beneficia en nada. COLOR: Plomo. NUMERO: 23. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Tu pareja o amigos necesitan más de ti, no los/as alejes de ti ya que pueden apoyarte en el momento menos pensado. SALUD: Cuidado con los accidentes durante este hoy miércoles. DINERO: El futuro depende de ti así es que debes jugártela. COLOR: Lila. NÚMERO: 1. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: La felicidad está rodeando su vida y usted aún no se convence de ello.Debe seguir por siempre igual. SALUD: No haga mucha fuerza, cuidado con las contracturas en la espalda. DINERO:Trate de evitar problemas personales en su trabajo, no debes mezclar las cosas. COLOR: Negro. NUMERO: 16. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Debes partir por entender que es lo que le pasa a tu pareja, háblale y busca la manera de que te diga que ocurre. SALUD: Aléjate un poco de la vida bohemia ya que terminará por afectar mucho tu calidad de vida. DINERO: No dejes que las deudas aumenten. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las parejas están para apoyarse el uno al otro y bajo cualquier circunstancia.Hazlo/a sentir que estás con el/ ella. SALUD: No coma más de lo necesario. Esa grasita que tiene de más puede desaparecer con ejercicios. DINERO: Disfrute bien sus ganancias. COLOR: Rojo. NUMERO: 25. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR:Te estás midiendo demasiado a la hora de entregarte al amor y con eso no conseguirás nada positivo para tu corazón. SALUD: Un momento de relax durante el día le ayudará a terminarlo mejor. DINERO: Analice muy bien las cosas, no arriesgue su dinero. COLOR: Celeste. NÚMERO: 28. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Ya viene el tiempo en que la soledad quedará atrás, solo necesitas confiar en el futuro que te espera. SALUD: No se descuide, disfrutar no significa arriesgar tu integridad. DINERO: Evalúa las alternativas y decide que es mejor para el futuro. COLOR: Azul. NUMERO: 11. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No corras el riesgo de quedarte solo/a producto de tu falta de decisión. SALUD: La hipertensión es peligrosa sino se controla debidamente, mucho cuidado. DINERO: No deje pasar tanto el tiempo, es hora de ejecutar el proyecto. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Disfrute las cosas, no te pongas a pensar por ahora en lo que vendrá. SALUD: No malgaste su vida preocupándose por cosas sin importancia, no desgastes tu salud. DINERO: Mucha circulación de dinero que entra y sale. Algo le quedará en el bolsillo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 30. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No hay nada peor que la rutina, trate de hacer algo distinto con su pareja. Déjate de rodeos a la hora de conquistar SALUD:Aprovecha el día para poner en calma su sistema nervioso. DINERO:Tenga más cuidado con sus labores. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 17.
LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
25
Año Santo de la misericordia Por: Padre Domingo Muñoz G.
Lucas 13, 1 - 9
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el tercer domingo de cuaresma y Jesús nos invita a reflexionar sobre los frutos que faltan. Es una invitación a mirar honestamente nuestra vida personal y eclesial parra ir entrando en la mirada de Dios que nos pregunta por los frutos que estamos dando. La parábola de la higuera que no daba frutos, puesto en medio de nuestro caminar cuaresmal hacia la celebración de la Pascua de Jesucristo, nos sitúa ante el carácter urgente que tiene la llamada a conversión y ante la esperanza que Dios tiene de que cambiemos nuestra vida y demos frutos. En el lenguaje de la parábola, la higuera que no da frutos es el símbolo de una vida improductiva y el destino de esa higuera es ser cortada porque no es más que un peso muerto. Entonces es cuando el Evangelio nos desafía ¡cómo es posible que cada uno de nosotros que ha recibido el don de la vida y sus múltiples posibilidades, continúe malgastándola inútilmente o viviendo en el egoísmo de los parásitos? Más todavía ¡Cómo es posible que cada cristiano y la comunidad eclesial que ha recibido la fuerza y la asistencia del Espíritu Santo, el don de la fe, y la luz de la palabra de Jesús, la gracia de los sacramentos y el apoyo
fraterno de los hermanos, no produzca los frutos esperados de transformación personal y colectivo? La pregunta por los frutos de nuestra vida nos pone ante la urgencia de la conversión, porque cuando Dios planta un árbol, lo natural es que espere frutos, y que no seamos nosotros mismos ¡los interesados! Quienes saboteemos su proyecto de amor para cada persona para la Iglesia y el mundo. Una atenta mirada a la propia vida y una decidida confrontación con la palabra de Jesús es la que nos va mostrando los cambios necesarios para ir sintonizando con el plan de Dios. Tener conciencia de la urgente necesidad de cambios es sólo el primer paso; también enfrenta las continuas dilaciones la falta de decisión personal y la pereza con que vamos postergando la realización de tales cambios. Ante la pregunta por los frutos que faltan en nuestra vida y los cambios urgentes no sirven los quizás, algún día o más adelante, podría ser, o en el fututo, lo veremos, etc. ¡Hoy es el tiempo de la conversión, hoy es el tiempo de dar frutos. La esperanza de Dios es que efectivamente cambiemos y demos frutos. Para eso nos da tiempo, este tiempo. Pero también, Él está trabajando activamente ayudándonos a cambiar de vida para que el amor no sea estéril. En la parábola, el dueño de la higuera hizo todo lo que podía para que esta no fuera estéril, el resto dependía de la propia higuera, de como ella respondía a los cuidados del dueño. Del mismo modo la experiencia de la fe y la llamada de
la conversión es una invitación que Dios dirige a nuestra libertad. El estará trabajando, dando vuelta la tierra y echando el abono, invitándonos a colaborar en su proyecto. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia
DÍO REENCONTRADO Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
La noche anterior a la primera clase recibí, en el diario, PRÓLOGO:
M
un maravilloso artículo de Andrés Sabella, escritor nortino.
El tránsito hacia el prestigio institucional fue expedito y serio. El calendario marcó 22 años juntos. Hasta que una
arzo de 1988: convocados por Lucía Castellón,
Aconsejaba a los novatos, en resumen: lea y escriba.
negligencia médica me dejó sin caminar y con mis manos
fundadora de la Escuela de Periodismo de la Universidad
Agregaba una receta de Azorín: corrija.
atrofiadas.
Diego Portales, nos encontramos Iván Sandoval Fuenzalida, profesor de castellano y lingüística y yo. Fue el comienzo de una tarea conjunta,en un programa inédito: unir los secretos de la gramática con la fluidez de las crónicas. Tendríamos que remontar la colina de la desidia de algunos estudiantes por aprender a redactar de acuerdo con el castellano culto formal que predomina en Chile. Un modelo al que pronto se integrarían Fernando Guardiola y Manuel Antonio Contreras, titulados de la UniversidadTécnica del Estado, hoy U. de Santiago, al igual que Sandoval.Yo venía de los cauces de la Pontificia Universidad Católica.
Fuera del camino universitario. MEOLLO: Nos supervigilaba un plantel estatal. Con arbitrio, injusticia, abuso.
Inteligente, noble, culto.
Acaso negocio, si se perdona la dureza de la afirmación.
Esa trinidad de adjetivos define a Iván Sandoval, amigo
Reprobaban a muchos alumnos y los examinaban al día
de sinceridad irrenunciable y el mejor vecino en la búsqueda
siguiente. Si persistían, en marzo. Argumentaban que el juicio no era sobre nosotros, los formadores. Un par de años después logramos la independencia y navegamos por un mar seguro, plácido y amplio. El subdirector era Alejandro Guillier, conductor de televisión y ahora senador por Antofagasta.
Inauguramos el camino en Ejército 560, una casona
Cambiamos de sede algunas veces, en el mismo barrio.
de adobe, alargada, donde bullían jóvenes ansiosos en una
Fluyeron las promociones de avanzada. Todos encontraron
carrera que sólo impartían, hasta ese día, la U. y la PUC.
buenas prácticas y excelentes trabajos.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
EPÍLOGO:
de la prosa refrescante y engarzada en los mejores senderos. Conversamos sobre los dichos de los (des)animadores de la televisión: se extravían y confunden a los televidentes. Diarios y revistas caen, a veces, en el mismo precipicio. Iván me habla de sus recientes clases, del peligro de los jóvenes que van con celulares y tabletas a las salas. Intenta rescatarlos para el cariño hacia el idioma. Es tenaz. Lúcido y lúdico. Fue un dúo reencontrado.
Puente Alto Al Día
26 Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
DESDE MI TINTERO El arte verdadero nace del sufrimiento. Para crear y manifestarse plenamente necesitas cierta estabilidad emocional. Pero, antes, la fuente es el dolor, las dificultades, la experiencia... Antonio Chenel (Antoñete) (1932) Torero español. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 27 de Febrero de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
27
Destructor incendio afectó a la comuna de Pirque
Un nuevo incendio afectó a extensos sectores de la comuna de Pirque. El fuego arrasó con todo a su paso.
D
os focos de incendio forestal afectaron a sectores de la comuna de Pirque. De acuerdo a los primeros informes oficiales 4 casas resultaron dañadas por acción del fuego. El primer foco se concentró en el sector de La Nogalada con Alcalde Hernán Prieto, el que comenzó con la propagación de las llamas desde arbustos y vegetación del sector, para extenderse a sectores habitados. Simultáneamente, se registró otro foco de incendio de pastizales en un sector de Principal, entre la ribera del Río Clarillo y el sector del cementerio municipal. En un área de pastizales, que fue contenido por vecinos,según ellos mismos señalaran, a la espera
de la llegada de las Compañías de Bomberos y Conaf. Por el intenso viento reinante en la vecina comuna, el siniestro se propagó rápidamente, afectando a seis parcelas, con el número de casas informadas por la Intendencia de la Región Metropolitana.También habría afectado a automóviles estacionados. Al lugar llegaron 9 compañías de Bomberos de Puente Alto, Pirque y San José de maipo, conjuntamente con tres unidades de Conaf, dos terrestres y un helicóptero combatieron el fuego. También colaboró la unidad de emergencia municipal con camiones aljibe, tres ambulancias de Pirque. Además de camiones aljibe de San José de Maipo y bomberos de la vecina comuna,
Se solicita chofer cuartelero licencia A-4 profesional o clase F, para Cuerpo de Bomberos Puente Alto. Enviar curriculun a correo secretaria. administración @cbpa.cl O llamar 2/28519962
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
llegando a un total de 80 voluntarios. La situación fue controlada pasadas las 20:00 horas, pero con un lamentable saldo a su paso. No se informó de personas lesionadas a consecuencia de la emergencia. De acuerdo con la información proporcionada por CONAF,el incendio activo afectó una superficie de 6,0 hectárea de pastizal y matorral. A raíz de lo anterior, la Intendencia Regional Metropolitana, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para la comuna de Pirque. Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema
Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación,dada la extensión y severidad del evento. Cabe destacar que la región se mantiene con Alerta Temprana Preventiva por reforzamiento del Sistema de Protección Civil, para el monitoreo de incendios forestales, vigente desde el 23 de febrero. Como se indicó y ratificó la ONEMI, trabajaron en el lugar: brigadas y técnicos de CONAF; Bomberos de PuenteAlto,Pirque y San José de Maipo, Carabineros, personal municipal, Encargado Provincial de Emergencia y Dirección Regional de ONEMI. Además, se gestionó por parte de ONEMI el apoyo de helicóptero hasta controlar la emergencia.
VENDO JEEP
VENDO PATENTE
LAND CRUSIER AÑO 1971
DE BOTILLERIA
BUEN ESTADO.
DERICO DALTON CARRASCO DELGADO (Q.E.P.D) Fallecido 17 febrero 2016 «Hasta siempre viejito chico».
EN PUENTE ALTO
Con grantristeza comunicamos la partida de nuestro ser amado.
LLAMAR /59184405
Familia Velásquez Carrasco Giancaspero Carrasco
LLAMAR 9/87693037
COMUNICADO DE FALLECIMIENTO
Puente Alto Al Día
28 Sábado 27 de Febrero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962