Edición Nº 3.458

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 19 de Marzo de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crimen a puñaladas en la villa El Labrador

Los vecinos de la villa El Labrador salieron a la calle para despedir al joven fallecido a manos de un delincuente habitual.

La familia espera que todos los involucrados sean encarcelados. «Hubo una persona que apuñaló, pero había otra que instigó el ataque».

P

r i v a d o de l i b e r t a d q u e d ó u n delincuente habitual que dio muerte a puñaladas a un joven de 22 años. Los hechos ocurrieron al interior de la villa El Labrador, ubicado al nororiente de la comuna. La situación que mantiene nuevamente tras las rejas a Francisco Javier Oteíza Pino se registró en horas de la tarde del pasado domingo 13 marzo. Eran aproximadamente las 19:30 horas cuando en la intersección de los pasajes La Horqueta con El Inquilino y por razones que son producto de investigación, el mencionado agredió con un objeto cortopunzante a William Ariel Jara Carvajal, provocándole una herida penetrante torácica que posteriormente le provocó la muerte al ser trasladado a la Urgencia del Hospital Sótero del Río. Inicialmente había sido trasladado al CESFAM Dr. Fernando Maffioletti, de La Florida, donde se verificó su estado crítico. Una herida penetrante cardíaca habría precipitado la muerte del joven hincha de la Universidad de Chile y que se ganaba la vida como guardia de seguridad. Conocidos los hechos, fue la propia familia del fallecido la que comenzó a entregar luces de la participación de Oteíza Pino,quien también era conocido con el apodo del «TucuTucu».Gracias a esto, pasadas las tres de la madrugada del lunes se concretó la detención del sujeto que se mantenía oculto al interior de un domicilio particular de la misma villa. Dadas las escasas horas de transcurrido el hecho de sangre y la captura del sujeto, ese día fue solamente controlada la detención y

Joven de 22 años falleció tras recibir una estocada en el pecho. Presunto autor del hecho fue detenido y se encuentra en prisión preventiva.

se amplió el plazo hasta el miércoles por la tarde, ocasión en que el ente persecutor se le informó que se iniciaba una investigación en su contra. De hecho el Ministerio Público formalizó al imputado por la responsabilidad que le afecta en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. Para lo anterior, mencionó el testimonio de personas que ponen en el sitio del suceso al detenido y que dan cuenta de un ataque que terminó en el crimen. CIRCUNSTANCIAS QUE RODEAN EL HECHO Según se desprende de lo anterior, víctima y victimario y al menos otras dos personas habían estado compartiendo y en un momento determinado el «TucuTucu» le gritó a William que no se metiera con su familia. Aparentemente por una broma del hermano del asesino se precipitó la agresión. Según se describió tendido en medio de la calzada y ensangrentado permanecía William Jara, mientras que a su lado y a la llegada de familiares de la víctima estaban el detenido y su hermano de nombre Claudio. De acuerdo a la declaración de una persona con domicilio en el pasaje La Horqueta, observó como Francisco Oteíza escondió entre sus ropas un arma blanca, mientras que el testimonio de otro vecino agrega que vieron como el detenido se abalanzó sobre la víctima,

al como se indicó, la familia luego de dar Cristiana Sepultura a William, espera concentrarse en la persecución penal de todos quienes resulten responsables de la muerte de su hijo, reiteró que al llegar estaban los dos hermanos y que pedían perdón. Explicaron que no eran amigos, pero ocasionalmente William compartía con el hermano del homicida. «Esta persona me acompañó al consultorio y me decía que mi hija había sido apuñalado en la pierna, nunca me dijo que había sido en el corazón», comentando que esos primeros minutos fueron de extrema confusión. Recordó que el tal Claudio permaneció con ella, hasta que se enteró de la gravedad, «yo

Puente Alto Al Día

le quise preguntar qué había pasado, pero de un momento a otro escapó del lugarÖ después me dijeron que él también participó, ya que le dijo al TucuTucu «este me está dando jugo». Fui ahí cuando el homicida se abalanzó sobre su víctima con las consecuencias conocidas. Lo que está claro para la familia es que nunca hubo una pelea previa al apuñalamiento. De William Jara se destacó que se trataba de un joven de 22 años, padre de una pequeña de seis, trabajador, respetuoso y con muchos proyectos para su vida. Los restos mortales fueron despedidos en la misma villa y masivamente acompañados hasta el Cementerio Católico Bajos de Mena.

Francisco Javier Oteíza Reyes fue formalizado por la responsabilidad que le afecta en el crimen de William Ariel Jara Carvajal.

HOMICIDA NO QUISO HABLAR

L

LA FAMILIA

T

confirmando que había escuchado la frase:«No te metas con mi familia». El hombre describió que vio a ambos caer, pero inicialmente no le atribuyó importancia por cuanto creyó que se trataba de un asunto de «curados». Sólo al momento de ver que Francisco Oteíza se paró, pudo comprobar que Francisco se quedó en el suelo, sangrando desde el pecho. Lo único que atinó fue a salir del pasaje y dar aviso a los familiares del herido. Del lugar de los hechos hasta el domicilio particular del fallecido existe sólo una cuadra de distancia. Todos coinciden en que a la llegada de los seres queridos deWilliam,tanto el imputado como su hermano permanecían en la calle. Es más de acuerdo al testimonio de Mariela Carvajal, madre del occiso, Claudio la acompañó hasta el centro asistencial. «Esta persona me acompañó, pero se enteró que mi hijo estaba muy grave de un momento a otro se retiró. Si bien no habría apuñalado aWilliam,sus palabras habrían motivado a que su hermano se abalanza sobre mi hijo, apuñalándolo en el pecho»,dijo muy apenada, después de haber despedido a su hijo. Esta versión fue confirmada con vecinos del sector, quienes optaron por reservar su identidad ante el temor de represalias

os antecedentes contenidos en la carpeta de investigación, indican que el «TucuTucu» se acogió a su derecho a guardar silencio, decisión que mantuvo hasta horas previas a su formalización, luego de ser trasladado a dependencias de la Fiscalía en calle Irarrázabal. Para el Ministerio Público está acreditada la existencia del delito y la presunción fundada de participación, aún cuando no existen testigos ven directamente el momento del apuñalamiento, el Fiscal Cristián Alvarez dio cuenta que existía prueba contundente en torno a que el imputado discute con la víctima,se abalanza sobre ella,se le ve con un arma blanca y es quien se separa del herido, quien comienza a sangrar profusamente. Al referirse a la necesidad de cautela, se dio cuenta de la gravedad de la pena asignada al delito, el carácter del ilícito y el hecho de

mantener el imputado diversas condenas en su curriculum delictual. Se mencionaron condenas por robo con violencia en la que debió purgar tres años y un día de prisión. En principio se le benefició con la libertad vigilada, pero posteriormente se le revocó. También presentaba una condena de cinco años y un día de prisión por el mismo delito que cumplió en agosto del año pasado. También registraba detenciones anteriores por delitos menores. Se bien la defensa cuestionó el grado de participación y la calificación jurídica, estimando que se había tratado de un homicidio en riña y no un homicidio simple. Pese a lo anterior,elTribunal acogió la tesis de la Fiscalía, decretando la prisión preventiva de Francisco Javier Oteíza Pino mientras dure la investigación judicial. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 19 de Marzo de 2016

3

SIP Pirque detiene a tres personas en diligencias antidrogas Trabajo policial se concentró en la comuna de San José de Maipo y se concretaron en la vía pública y en un domicilio particular.

E

n dos diligencias de d r o g a s desarrolladas en San José de Maipo por carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales de la 65ª Comisaría de Pirque, se detuvo a dos hombres y una mujer y además se incautó marihuana procesada y plantas de cannabis sativa que eran mantenidas en un domicilio particular de la vecina comuna. La primera de las diligencias se concretó en horas de la tarde,cuando efectivos de la SIP detectaron a una pareja que se movilizaba al interior de un automóvil en la intersección de Cañada Sur con Camino ElVolcán. Desarrollaban labores inherentes a su condición de carabineros, cuando detectaron que al auto se acercó un individuo de mediana edad. Estableció un diálogo breve y en ese momento recibió unos envoltorios a cambio de dinero en efectivo. Se trataba de una acción típica de microtráfico,por lo que quien aparecía como comprador fue controlado en las inmediaciones. Gracias a esto se comprobó la transacción.En hombre tenía en su poder envoltorios contenedores de drogas,admitiendo haberlos adquirido a la pareja que se movilizaba en el auto observado por carabineros. De esta forma se siguió el vehículo y se controló a la pareja compuesta por Carolina F. P.A. yJhonatan I.L.R.. En la revisión del móvil se halló una bolsa transparente con cocaína en su interior, la que se sumó a una caja guardada en la guantera. En ella también había contenedores de drogas similares a los que fueron requisados al consumidor.

Al ser sometida a la prueba de orientación química, se estableció que se trataba de clorhidrato de cocaína. Con estos antecedentes se detuvo a los mencionados y previa toma de declaración al consumidor se pudo establecer que el hombre también adquiría sustancias ilícitas en un domicilio particular de calle Camino alVolcán. PLANTACIÓN DE MARIHUANA Los antecedentes fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto, gestionándose las órdenes para el trabajo policial. Una vez obtenida la autorización de entrada y registro al domicilio particular en cuestión, carabineros de la SIP ingresaron a la propiedad en cuyo interior había una plantación de marihuana que tenía un total de 31 ejemplares en distintas etapas de crecimiento. Al revisar la casa, carabineros pudo encontrar restos de droga en proceso de secado.En este inmueble se concretó la detención de César A. M. S. Todos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por infracción a la Ley de Control de Drogas. Los dos primeros fueron formalizados por microtráfico de drogas, mientras que el tercero por cultivo ilegal de marihuana. Para todos los mencionados se solicitaron medidas cautelares de menor intensidad, correspondiente a la firma en la policial a sus domicilios y el arraigo nacional, quedando finalmente sólo con una de ellas. Al término de la audiencia de formalización se acordó un plazo inicial de cierre de investigación de 100 días.

Matas de marihuana y algo de cocaína incautó carabineros con la detención de tres personas vinculadas con la infracción a la Ley 20.000.-

Los pillaron cuando intentaba robar en domicilio particular E n un procedimiento simplificado, un sujeto que fue reducido por vecinos cuando intentaba robar en un inmueble, fue condenado a 61 días de prisión. Los hechos se registraron en horas de la noche, luego que carabineros de la 62ª comisaría San Gerónimo fueran requeridos en un domicilio particular del surponiente de la comuna, lugar en el que pobladores habían realizado una detención ciudadana. Al acudir al lugar ubicado enTeresa de Calcuta, verificaron que vecinos mantenían reducido a un individuo de 23 años, individualizado posteriormente como Bryan Escobar. Las circunstancias de la detención indican que la propietaria del inmueble regresaba desde del trabajo cuando al abrir detectó como el indicado forzaba la puerta de acceso principal. Ella comenzó a pedir auxilio a gritos, situación que generó la huida hacia la calle del sujeto. Los requerimientos de auxilio fueron atendidos por los pobladores, quienes casi de inmediato le dieron alcance al individuo

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

con domicilio en la población La Bandera, de la comuna de San Ramón. A la llegada de carabineros éste permanecía amarrado de pies y manos y más de algún «cariñito» correctivo había recibido. Cuando se adoptó el procedimiento policial se determinó que para ingresar a la propiedad lo hizo mediante el escalamiento, situación que fue advertida y detallada al Tribunal en la respectiva audiencia. Del imputado se informó que registraba una condena anterior del año 2013. Se trataba de una pena de tres años y un día de prisión por el delito de robo en lugar habitado. El mencionado fue requerido en procedimiento simplificado por violación de morada, evento en que el Ministerio Público solicitó una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo. El detenido admitió los hechos y en el acto fue condenado a la pena descrita, la que empezó a cumplir de inmediato de manera corporal en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto en calidad de rematado. Puente Alto Al Día


Sábado 19 de Marzo de 2016

4

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

CUT Cordillera se suma a paro nacional del 22 de marzo La movilización responde a la falta de acuerdo para legislar en materia de reforma laboral, principalmente.También se exigirán mejoras en salud, sistema de pensiones y la elaboración de una nueva Constitución.

Sergio Rojas, secretario (izquierda), Mario Haro, presidente (centro) y Virginia Catalán, tesorera (derecha) de la CUT Provincial Cordillera.

E

l próximo martes 22 de marzo se llevará a cabo un paro nacional convocado por la CUT,el cual fue acordado el pasado 21, 22 y 23 enero en el X Congreso que la organización sindical llevó a cabo en Santiago,en el cual asistieron más de 700 dirigentes de todo el país, desde Arica a Punta Arenas. La CUT Provincial Cordillera de esta forma, se sumará a la movilización, con una marcha que comenzará desde el hospital Sótero del Río, a las 10 horas, la que culminará en la plaza de Puente Alto,

lugar en el que sus dirigentes darán a conocer sus demandas, finalizando con un acto artístico. «Los 4 ejes principales de este paro son mejoras en la materia de salud, área en que hoy ya no existe presupuesto para este 2016, el fin a las AFP, con un nuevo sistema de carácter solidario, y la necesidad de una nueva Constitución, y por supuesto, una reforma laboral digna», señala el presidente de la CUT Cordillera, Mario Haro. En relación a las indicaciones realizadas a la reforma laboral, el dirigente precisa que éstas son

débiles y no reúnen las condiciones y cualidades que los trabajadores esperan, así que se tomó la decisión de salir a la calle.Además, dentro del presente año, en julio, comenzará una vez más el debate por el sueldo mínimo,«por lo tanto es la ocasión para poder decirle al congreso que cuando levanten la mano y decidan cuáles van a ser las reformas, que sean las reales que al principio se presentaron, con la participación de la CUT». «Queremos decirles a sectores de la Nueva Mayoría,que han dificultado los avances del programa de la

Afiche con información de la movilización fijada para el 22 de marzo.

presidenta Bachelet, que recapaciten. Se lo decimos bien claro a los senadoresWalker y Zaldívar,de sectores reaccionarios de la DC, que traban los cambios que necesita este país», exclama con molestia el secretario de la CUT Cordillera, Sergio Rojas. LUCHA POR EL BIEN DE TODOS Virginia Catalán, tesorera de la CUT Cordillera, se refiere a una situación que preocupa a la entidad, y de la cual se viene hablando desde hace un tiempo: la posible concesión del Hospital Sótero del Rio a particulares, lo que consideran

«grave para la comuna y al provincia». En relación al sistema de AFP,Virginia lo define como «nefasto», el cual es «pan para hoy y hambre para mañana». «La verdad no se puede vivir con las pensiones miserables que se les pagan a los jubilados. Hay que hacer algo», sostiene. Finalmente, la CUT Cordillera hace un llamado a sumarse a esta movilización:«invitamos a todos los trabajadores a marchar el 22 de marzo a las 10 horas desde el Hospital Sótero del Río hacia la plaza de Puente Alto. Es importante que asistan porque estamos luchando por algo que es para el beneficio de todos», concluye Mario Haro.

GLORIAS DEL BÁSQUETBOL A SAN ANTONIO

E

l grupo partió a San Antonio encabezadas por Cristina Ovalle Negrete,

Puente Alto Al Día

gran seleccionada nacional, para participar de un encuentro deportivo amistoso con su similar, en el

marco de establecer relaciones comunitarias. En la partida a las 07:30 horas, desde Puente Alto, estuvo el concejal Juan Marticorena Franco,despidiendo a estas gloriosas damas, quien manifestó el agradecimiento a las autoridades que facilitaron el traslado del grupo junto con manifestar su alegría del vigor deportivo que aún mantienen estos connotados deportistas de la comuna y que se han agrupado en el club de Adulto Mayor las Glorias del Básquetbol, institución que también integra nuestra querida y recordada Irene Velásquez Valencia. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

FACTOR SORPRESA

No es una denuncia la que hemos recibido, sino que varias y así lo han hecho saber nuestros lectores a este medio de prensa, con la finalidad de que lo demos a conocer y así prever a la comunidad de este hecho que pareciera ser una manera de innovar en la comisión de delitos por parte de delincuentes que se las ingenian para hacerse de enseres y dinero que se encuentra en el interior de los domicilios. Se trata de timadores que recorren los hogares personificando a trabajadores de la empresa de luz o agua –e incluso con alguna boleta en sus manos- para hacer creer a los propietarios que tiene un desperfecto en estos vitales elementos y que ellos los solucionarán en nombre de la empresa respectiva. Esto con la finalidad de ingresar a los domicilios y apoderarse de especies de valor, como joyas, y dinero en efectivo. Uno de estos casos sucedió en un domicilio cercano a este medio de comunicación, donde los individuos llegaron con una boleta de luz en sus manos, con overoles y cotonas de trabajo y dijeron a la propietaria que revisarían sus instalaciones con el objeto de que su cuenta se vea disminuida en el pago mensual; a lo que la propietaria del inmueble accedió, dejando que los supuestos trabajadores de una empresa eléctrica recorrieran su hogar. Percatándose a la hora después que habían abandonado su hogar, que todo había sido una trampa y muchas de sus joyas, dinero en efectivo y hasta una caja de seguridad, había sido abierta en una de las dependencias de su hogar. Llevándose la tremenda sorpresa y no pudiendo creer este engaño en el cual había caído. Como recuento de lo sustraído, estos supuestos «eléctricos», se llevaron una cantidad cercana a los tres millones de pesos en dinero y especies de valor. Un hecho, como decíamos, que no ha ocurrido sólo en un hogar de esta comuna, sino que es reiterativo y que se ha hecho común denunciar. Es por esto que hemos decidido realizar esta nota editorial a manera de poner en resguardo a la colectividad para que no se deje embaucar por supuestos trabajadores que quieren ingresar a su hogar. Y si esto es necesario, solicite su credencial identificadora y que esta supuesta inspección a su hogar se haga siempre con una persona que vigile el andar de estas personas en el interior de su vivienda. Que el factor sorpresa no lo atrape y no crea en individuos que visitan su hogar, de no contar con la identificación respectiva.

Timadores recorren domicilios embaucando a sus propietarios con la finalidad de entrar a ésto y robar lo de valor que existe en su interior.

Sábado 19 de Marzo de 2016

5

PONGAMOS UNA ILUSIÓN EN LA VIDA

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

V

ivimos unos momentos realmente desoladores, la falta de ilusiones es lo que nos hunde en la mayoría de las veces. Precisamos retomar la esperanza como diario de vida, como acontecer en nuestra existencia, como sostén, pues es la existencia misma esperanzándose la que nos hace crecer, para así, poder tomar otras actitudes más positivas. A veces parece como si nada funcionase. Los ciudadanos ven que la Unión Europea no funciona. Con frecuencia diversos expertos de Naciones Unidas instan al mundo a comprometerse con los derechos humanos. El planeta cada día se acrecienta más de injusticias, reflejándose una desigualdad entre los sexos muy arraigada, lo que constituye una discriminación contra mujeres y niñas. Por muy fuertes que sean las adversidades la invención jamás puede perderse. Desde luego, no debemos dejarnos abatir nunca por una situación anclada en los sufrimientos. No hay mal que cien años dure, dice el sabio refranero a propósito.Y ciertamente, la vida no puede entenderse sin un afán por vivir, sin un desvelo por salir de esta corrupta mundanidad que nos acorrala, con el anhelo de levantarse, despertar y de ponerse en acción, un estímulo vital muy superior a la suerte. Es cuestión de persistencia, de sustentarse en la convicción aunque la cuerda esté tirante. Eso es lo que todos necesitamos, ya no digamos si nos ponemos a trabajar juntos, haremos borrón y cuenta nueva por muchas que sean las decepciones y arrojaremos todas las inútiles luchas al olvido. Eso sí, habremos aprendido una lección más. Claro está que, en cada despertar, nace un deseo. No debemos desaprovecharlo. A veces, yo mismo pienso, que la vida es eso, un caminar de una esperanza a otra. Hoy el ser humano necesita hermanarse en su propio mundo, sentirse parte del mundo, ilusionarse por ese mundo al que estamos dispuestos a custodiar. Es verdad que el escenario es grotesco: hay muchos, muchos pueblos, ciudades y gente, mucha ciudadanía, que sufre; muchas guerras, mucho odio, mucha envidia, mucha venganza y mucha podredumbre; pero todo esto se derrumbará más pronto que tarde en la medida en que el espíritu ciudadano se despoje de vicios y retorne a la belleza del amor, que es la auténtica imagen que nos transforma. No podemos pasar por la vida sin haber tejido un montón de entusiasmos, cuando menos debemos de intentarlo. Cada vez que un ser humano defiende un ideal, no sólo es para sí, transmite un aliento de luz para todos. Sería absurdo dejarse morir poco a poco. Son tantas las miserias humanas, que hasta las mismas necesidades humanitarias deben mantenerse separadas de los temas políticos. Quizás deberíamos grabar esto en nuestro corazón: cada día es un nuevo día; y ese día, el mejor del año para compartir conviviendo. En cualquier caso, hemos de tomar mayor conciencia de humanidad para poder fraternizarnos de manera nueva, renovándonos en la recreación de lo que somos, ciudadanos de un orbe siempre con vistas al sol, y hasta para soñar tenemos la luna como compañera de quimeras. Al fin y al cabo, la utopía es el principio de todo avance y el diseño de un expectante ascenso poético; y, tras la poesía, siempre repunta el horizonte de la verdad.

ESTUDIANTE RAPERO Se pudo captar en el Metro, tramo Puente Alto-Tobalaba el día viernes 4 del presente a las 16.30 horas, a un par de jóvenes que interpretaban música rap para el público que se desplazaba en la ocasión. Lo hacían de forma muy agraciada, pero lo poco ilustrado, es que uno de ellos lo hacía de uniforme escolar, con su pantalón plomo, zapatos negros, polera blanca y con la insignia de su establecimiento, ubicado en avenida Independencia. Hechas algunas averiguaciones, se trata de un niño de segundo año medio. Físicamente, gordito, moreno. Se estima que a nadie se le limita obtener algún dinero para costear sus estudios. Lo ideal sería que lo hiciera con alguna vestimenta que no evidencie su establecimiento educacional, por razones obvias. COLAPSADA CALLE

El Siete de la Semana se lo destinamos con todo agrado a los funcionarios del Hospital Dr. Sótero del Río que se trasladaron al sur de Chile para entregar atención de salud. Se trata de un grupo de 25 personas, entre ellos médicos oftalmólogos, radiólogos, matronas, odontólogos, kinesiólogos, tecnólogos médicos, técnicos paramédicos, auxiliares y administrativos, que llegaron hasta la Isla de Melinka, ubicada en la Región de Aysén con el objetivo de implementar un operativo médico para los habitantes de esta zona. Una encomiable labor que debe ser imitada y que tiene méritos de sobra para hacerse acreedores del Siete de la Semana que les entrega su periódico amigo. Felicitaciones.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

La calle Juan Rojas Maldonado, ex Teniente Bello, ha dejado de ser una vía de domicilios residenciales, transformándose en céntrico recintos de entidades y empresas con un gran flujo vehicular. Lo negativo de toda esta situación es que los conductores que realizan trámites en estos lugares señalados han hecho colapsar sus vías, estacionándose a lo largo de toda su extensión y dejando sólo una pista para el normal tránsito de locomoción y vehículos particulares. Creo que la solución a esta problemática sería dejar con un solo sentido de tránsito a esta concurrida vía. A pensarlo, señores.

JUNTOS, PERO NO REVUELTOS Por ahí divisamos al compadrito Papillón un poco cabizbajo –o sea, con el gorro un poco más debajo de la frente- luego que se enterara de las distintas actividades que se están llevando a cabo en una entidad vecinal que nació contigua a la de él. Dice que no destiñe con gente que no sabe agradecer lo que se ha hecho por ella, pero al fin y al cabo en su territorio están muy bien demarcados los límites vecinales y quiénes son quienes, así que continuará aperrando por los suyos, aunque muchos destiñan, incluso algunas autoridades. Chanfle

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Policíal Nuestra Gente

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Adolfo Becerra, añorando la tranquilidad de tiempos pasados

50 años lleva viviendo en la comuna este mecánico automotriz, quien hasta hoy continúa trabajando en dicho rubro.

D

esde Talca, a la edad de 10 años, llego don Adolfo Becerra a la comuna de Puente Alto. Sus padres emigraron a la capital desde su natal sur, puesto que su progenitor -quien trabajaba en la compañía de fósforos de dicha ciudad- fuer trasladado a Santiago. «Primero estuvimos viviendo en La Cisterna, pero por poco tiempo, casi un año. Después nos vinimos a Puente, y desde entonces siempre he vivido en el mismo sector, por Eduardo Cordero, bien cerca de la plaza», afirma este hombre de 60 años, quien se encontraba en la plaza de armas de la comuna de la capital de la provincia Cordillera, realizando unas compras, siendo perfectamente reconocible gracias a su larga barba cana. Don Adolfo realizó sus estudios en el Complejo Educacional Consolidada. Una vez egresado se dedicó inmediatamente al tema de la mecánica automotriz, actividad en la que ha trabajado toda su vida. En estos momentos, ya jubilado, sigue tan activo como simpe en la «pega» a la que ha dedicado tantos años,laburando en un taller ubicado en la comuna de Pirque. «En la casa me aburro, hay que hacerle a algo pues, y que mejor que esto, que me gusta y disfruto. Mientras se pueda trabajar no hay problema». En la plaza de Puente Alto, este hombre también conoció el amor. Con su señora, con quien convive, llevan juntos más de 25

años. Producto de esa unión nació Pedro, que hoy tiene 23 años, y quien trabaja en la Volcanita. Consultado por su salud, el mecánico dice que «lo jodió el cigarro», y cuenta que estuvo en la UCI por un periodo de un año 8 meses. Desde entonces ha dejado «los vicios». «Me cansaba muy rápido y me costaba respirar, eso me alertó», indica, así que desde ese momento se cuida bastante, llevando una vida normal en lo posible. MEDIO SIGLO EN PUENTE ALTO 50 años exactos lleva don Adolfo viviendo en la capital provincial, por lo que ha sido testigo de los diversos cambios en la comuna a través de los años, añorando aquellos tiempos en los que Puente Alto era «más tranquilo», y había mucho «más verde», sobre todo en el sector del centro de la comuna. «Cada vez la plaza se moderniza más. Lo que más me molesta la verdad, es que veo muy pocos árboles. Antes era muy bonito acá, estaba la pileta, el pingüinoÖ eso ya se perdió. Pero, así mismo se va modernizado el país no más, y Puente Alto sigue ese ritmo», comenta con cierta resignación. Sobre cómo se imagina a futuro, en unos años más, dice en cierto tono de broma me veo trabajando en lo que me gusta hasta que me dé vida el caballero de arriba no más».

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

LA VENTANA

L

a ventana era tan alta, que sólo veía las nubes moviéndose en el cielo, aquel dormitorio se parecía mucho a una celda. Me encontraba allí hacía demasiado tiempo, ya no recuerdo si son meses, años o tal vez siglos, mi tiempo pasa aquí muy lento, apacible, todos los días eran exactamente iguales; en la mañana el desayuno y las pastillas, a media mañana una colación, al medio día el almuerzo, nuevamente a media tarde una colación y por último la cena y una tacita de té y otro montón de pastillas y en algún momento me quedo dormida. Sin embargo lo único que me entretiene son mis recuerdos y juego con ellos, le cambio los finales a cada situación, también depende si el día está nublado el recuerdo es un día triste, si es soleado el recuerdo es hermoso, como me hubiera gustado que hubiesen sido siempre así; cuando las nubes se trasladan de un lugar a otro y me saludan al pasar, es señal que alguien ha partido. Hoy es mi cumpleaños y mi cuerpo no responde a sensaciones ni a deseos que mi mente recuerda.Traerán un trozo de mi torta preferida y luego u «hasta luego abuela, nos vemos después»Ö ya no quiero un después, con ciento diez alos, ha sido suficiente.Veo pasar las nubes, sólo una se detiene y me dice: «ven acompáñame». Salgo por aquella pequeña ventana y vuelo, soy libre. Oda Medina Arenas Fotografía y Restauración

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 19 de Marzo de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Reportaje Policíal

Sandra Cabrera Solís, de 41 años, espera cada día la notificación final del desalojo de la que fuera su casa hasta de septiembre de 2014, fecha en la que fue rematada su propiedad de avenida Eyzaguirre por el no pago de un crédito de $5.700.000.

Los préstamos millonarios a dueñas de casa que terminan en remates de sus viviendas

E

sta historia comienza a gestarse el 20 de julio de 2009, cuando Sandra obtiene el préstamo en la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Detallista, cuyo nombre de fantasía es Detacoop. Sus planes eran la instalación de un jardín infantil para niños con necesidades especiales.Este sueño lo venía persiguiendo por varios años y acá estaba la oportunidad de concretarlo. Sin ingreso mensual fijo y con el aval de su pareja, cuya renta no sobrepasaba los 400 mil pesos, se dirigió hasta las oficinas de Detacoop, a fin de ser evaluada como cliente. Tras unos breves trámites, finalmente la cooperativa, que está bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, le otorgó el crédito.

72 CUOTAS «Yo iba a pedir 7 millones 50 mil pesos, pero finalmente ellos me dieron 5 millones 700 mil, de los cuales recibí 5 millones, ya que el resto quedó en la cooperativa, ya que me hicieron hacer socia», cuenta Sandra, mientras revisa los papeles de su caso. Puente Alto Al Día

En definitiva fueron 72 cuotas de $184.726 las que debía pagar Sandra, lo que hacen un total de $13 millones 300.272 pesos. Es decir más del doble de lo recibido. Pero, ¿cómo la cooperativa logró aceptar la solicitud del crédito para esta persona, más allá del noble sueño de emprendimiento? Pues bien,una vez que los ejecutivos arman la carpeta del postulante, esta es revisada por una comisión, la que se fija –casi exclusivamente- en el certificado de propiedad del cliente. Esta información es clave, ya que luego, de manera interna, realizan una investigación sobre ese inmueble y dependiendo de las conclusiones finales, se entrega una recomendación de aprobación o no al Comité de Crédito, que finalmente decide. En el caso de Sandra, no tuvo mayores inconvenientes, ya que su propiedad era de 800 metros cuadrados, donde funciona actualmente un taller mecánico, además de servir como centro de reunión para algunas instituciones sociales de la comuna. Finalmente,esta puentealtina recibió sólo 5 millones de pesos, ya que los 700 mil restantes quedaron en la Cooperativa,ya que prácticamente la obligaron hacerse socia. «Me dijeron que luego podía retirarla, pero a la fecha no pasa nada con ese dinero», apunta la mujer.

ATRASO Y CÁNCER Tras obtener el dinero, montó el jardín y los niños comenzaron a llegar,aunque no en el número que significaba para costear, por último, la cuota del préstamo. De esta forma se atrasó en el pago de las cuotas, generándose una avalancha judicial que no paró hasta el embargo y remate de su propiedad. Así, el 9 de julio de 2010, Detacoop interpuso una demanda ejecutiva en contra de Sandra Cabrera, luego del impago de las cuotas. «Ha pagado 7 cuotas de 72 y adeuda $6.542.493», dice el escrito presentado en el Primer Juzgado Civil de Santiago. En la misma demanda, el abogado patrocinador solicitaba «ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo por dichas sumas (...) Ordenar el embargo y decretar el remate del inmueble dado en hipoteca y prohibición, y mandar se siga adelante hasta hacerse entero pago de lo adeudado», reza el libelo presentado a la justicia. Mientras esto ocurría en los pasillos y escritorios de los tribunales, Sandra estaba a duras penas con su jardín infantil, además de reunir dinero para el vivir diario. Sin embargo, lo peor estaba por venir.

El 2011 a Sandra se le detecta un cáncer de mama, por lo que todas sus fuerzas se destinan para combatir la enfermedad, dejando de cancelar las cuotas. Un año después, es operada con éxito, aunque la sombra de la deuda siempre estaba rondando.

ABOGADOS Y REPACTACIÓN En el año 2011 y ante el atraso de algunas cuotas, se acercó a las oficinas de Detacoop, que accedió a renegociar el crédito. Ahora, las cuotas pasaron de 72 a 110, pero con un monto de $120.912, que suman en total $13.300.320 Finalmente, en noviembre de 2012 su casa sale a remate, situación que fue publicada en el diario El Mercurio. Para su sorpresa, la notificación fue recibida por su arrendatario, ya que ella estaba vivienda en las dependencias del jardín Infantil. A ello, se agregó que una semana después de esta publicación, le llegó una carta del Estudio Jurídico Nacional de Chile, donde le ofrecían parar el remate. «Me acerqué a ellos y me dijeron que me podían ayudar, pero que debía llegar a un acuerdo con la cooperativa. Ellos me cobraron $350 mil por el trámite de parar, un poco, el remate», detalla Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 19 de Marzo de 2016

9

Sandra.

Mientras los papeles se seguían moviendo en los Tribunales, la puentealtina se dirigió a las oficinas de Detacoop, donde le dijeron que tenía que llevar, en un principio 300 mil pesos, suma que aumentó a 700 en la próxima visita. «No se llegó acuerdo en la renegociación porque pedían una cifra muy alta: 2 millones 600 mil pesos.Yo no tenía ese dinero.Yo me confié en lo que me decía el abogado, que me decía que su trabajo culminaba con la renegociación u otra solución», precisa la mujer.

SIN PROPIEDAD Tras varias visitas a Detacoop, que

La propiedad de calle Eyzaguirre que perdió Sandra Cabrera Solís.

A la espera de la notificación final del desalojo se encuentra Sandra Cabrera.

M

ediante un cuestionario de preguntas, la empresa Detacoop respondió a las inquietudes planteadas por este medio respecto del caso que los involucra: -¿Cuál es el procedimiento para calificación de clientes que pueden ser objeto de crédito? -Existe una Política de crédito que estipula quiénes pueden o no ser sujetos de crédito previamente validando la información. Además, el procedimiento se ajusta de acuerdo al crédito y monto solicitado, los plazos de pago, etc. -¿Por qué se obliga a los eventuales clientes a ser socios, a fin de obtener el préstamo? -Es algo que nos diferencia de los bancos y que es la esencia del cooperativismo.Es la voluntad de los socios lo que crea y hace permanecer a las cooperativas como Detacoop. Todas las cooperativas funcionan en base a una masa societaria, esto quiere decir, que se les entrega créditos solo a quienes son socios. Lo que hacemos, cuando alguien requiere de un crédito, es asociar a esta persona, y luego del análisis que se realiza a su capacidad crediticia se otorga el préstamo. -¿Cuál es el procedimiento para dar o no el préstamo? ¿Quiénes son las personas que toman esta decisión? -Son distintas las áreas encargadas de evaluar la capacidad crediticia de cada uno de los socios que busca apoyo financiero. Esto se regula en base a políticas de áreas específicas que se encargan de determinar el riesgo para el capital que entrega la Cooperativa, como la real capacidad de pago que tiene el beneficiario.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

incluyeron entrega de cartas donde explicaba su caso, en especial la enfermedad que padecía, Sandra logró reunir los $700 mil pesos que pedían para renegociar. Pese a ello, el 23 de septiembre de 2014 el destino ya estaba escrito para ella: su casa había sido rematada en $40.825.148 a «inversiones AutoproLtda». Así, desde esa fecha hasta ahora, ha recurrido a innumerables instancias para apelar a esta decisión que considera un abuso de todo el sistema. Para María Elena Huaquipán, quien presidió a las personas que fueron abusadas

y estafadas con la recordada Eurolatina, este tipo de hechos demuestran un abuso y falta de fiscalización. «Acá el legislador es el gran responsable de que pasen estas cosas. Esto, como dice la propia ONU, es una violación de derechos humanos de la familia», remarca. Por su parte, la diputada UDI Marisol Turres,señaló que en diciembre de 2010 solicitó que se fiscalice a esta cooperativa, recibiendo como respuesta por parte del ministerio de Economía que todo estaba en regla. La parlamentaria, dijo a Puente Alto al Día que volverá a pedir una fiscalización

debido a los casos que se han presentado en el último tiempo. Cabe precisar que entre el 2002 y 2010, ingresaron, según la diputadaTurres, a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt alrededor de 600 demandas de Detacoop en contra de sus socios para el cobro de sus créditos. De acuerdo a cifras extraoficiales, en todo el país serían más de 4 mil causas relacionadas a demandas de Detacoop, donde Sandra Cabrera integró ese listado, que al final culminó de la manera más triste posible: su propiedad rematada y esperando el desalojo. Por donde se le mire,un abuso («legal»).

-¿Se analiza el avalúo de la propiedad para determinar el monto a entregar al cliente? -Se analiza principalmente las fuentes de ingresos y el avalúo fiscal para determinar si corresponde o no generar una hipoteca. En caso que los montos sean muy elevados, que el riesgo sea alto, y la necesidad de la entrega del recurso para el socio sea imperiosa, se establece la hipoteca como una forma de salvaguardar la integridad de Cooperativa. Debemos ser administradores responsables de los capitales de todos los socios. -¿De qué manera se le explica al cliente que su casa es hipotecada y queda con prohibiciones al momento de pactar el préstamo? -Existe un procedimiento claro y detallado de los riesgos que puede significar este tipo de operación. Cuando un socio decide optar de igual manera al financiamiento, se vuelve a dejar claro pero esta vez en un proceso notarial. Tenemos varias instancias que informan a los socios sobre la responsabilidad que significa este tipo de crédito. -¿Puede explicar por qué un préstamo de 5 millones, finalmente puede costar 13 millones 300 mil pesos para el cliente de Detacoop? -Cada caso es puntual y se deben considerar variables como la tasa, plazos, formas de pagos, etc. Pero para que esto sea transparente a cada socio se le indica los intereses pactados, los vencimientos, multas, etc.Además, las tasas no pueden superar la máxima convencional, están publicadas en el sitio web y, en el caso de Detacoop, también son fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). -¿Es correcto para usted entregar créditos a

dueñas de casa sin ingreso mensual fijo? -Desde el 2011, cuando asumimos como administración, no se entregaron más créditos sin sustentación de ingresos. Esto fundamentalmente por los riesgos que esto significa para la cooperativa y para los socios. Obviamente que los préstamos entregados antes de esa fecha, bajo esta modalidad fueron respetados, según la responsabilidad de pago de cada persona. Todos los requisitos para acceder a un crédito se encuentra en nuestro sitio web www.detacoop.cl -¿Por qué se actúa de manera rápida en tribunales solicitando el pago de cuotas y embargo de bienes a sus clientes? -No se actúa en forma rápida ni lenta,eso debe quedar claro. Los tiempos de los procesos son manejados por lo tribunales y en ningún caso son controlados por la Cooperativa. Ahora para llegar a esta instancia ocurren muchos pasos previos. Se llama al socio, se le ofrecen modalidades de pago, postergar cuotas, y tratamos de entender la situación particular de cada uno. Cuando todos estos pasos ya no funcionaron, optamos por los tribunales y ellos actúan según corresponde. -¿Podría aclarar la cifra de demandas ejecutivas que han interpuesto desde el 2010 a la fecha en contra de sus socios,donde se solicita el remate de sus viviendas? Se Estiman que son más de 4 mil. De acuerdo a denuncia de una diputada, entre el 2007 y 2010,en la Corte deApelaciones de Puerto Montt Detacoop interpuso 600 demandas en contra de socios, la mayoría de escasos recursos. -Esta administración se hizo cargo de la Cooperativa en 2011. Según los datos que

tenemos al día de hoy, Detacoop cuenta con 120.000 socios. Las 4 mil demandas corresponde al 3,4% del universo total de asociados, y el 75% de los juicios que tenemos no están vinculados a riesgo de hipoteca.Entiendo que una diputada consultó a entes fiscalizadores y pudo corroborar que cumplimos con toda la normativa que indica la ley. -¿Por qué no se hace entrega expedita a los socios de su capital? -Las Cooperativas lamentablemente tienen un impedimento legal que no se puede devolver más capital del que entra a la institución, esto está explicado en el Compendio de Normas Financieras Capitulo 3 C2 -¿Cree usted que la forma de operar de Detacoop es legítima y que ética y moralmente no hay nada que reprocharse? -Las entidades que son ley. En ningún caso nosotros actuamos de forma autónoma o al margen. Esto hace ‘fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras cumplen con los‘requerimientos que indica la que tengamos que poner toda nuestra información financiera y contable a entes fiscalizadores como el SII, la misma SBIF y el Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía. Dichas supervisiones nos dejan tranquilos con la forma que tenemos de salvaguardar los recursos de todos los socios de Detacoop, quienes, debemos ser enfáticos, cumplen en su gran mayoría con los compromisos pactados.

Puente Alto Al Día


10 Sábado 19 de Marzo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

11

Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Puente Alto celebró a la mujer en su día

Las trabajadoras de la entidad fueron homenajeadas en una especial y emotiva jornada, que tomó lugar en el Teatro Palermo.

Antonio de Marco, el recocido comediante e imitador, llevé la alegría y al música en esta especial celebración.

E

n e l Te a t r o P a l e r m o s e l l e v ó a cabo el acto de celebración por el Día Internacional de la Mujer, organizado por el Sindicato de trabajadores de la Corporación Municipal de Puente Alto. A cada trabajadora, al ingresar, se le hizo entrega de una rosa, un bello gesto que fue muy bien recibido. En la oportunidad, se encontraban presentes Marcial Mayorga, Director de educación de la Corporación Municipal; Luis Maldonado, secretario general del Colegio de profesores; Mario Haro, presidente la CUT Cordillera, y la directiva del sindicato de trabajadores de la Corporación, encabezaba por su presidente, Patricio Castro. «Dicen que el creador se preocupó de colocar en esta sublime nueva creación una cuota adicional de instinto protector, de solidaridad, compañerismo, entrega, temple, altruismo, agregando también una especial cualidad para aprender, para soñar, crear, un incansable espíritu de lucha y, por sobre todo, amor fraterno. Hoy las saludamos, las homenajeamos por la activa participación día a día en cada una de sus labores, de mucho trabajo social. Celebramos a la mujer trabajadora, a la mujer madre, a la mujer compañera, a la que lucha, a la que abraza», fueron las palabras de

bienvenida, que finalizaron con los aplausos de la concurrencia. A continuación, se procedió a proyectar un video, en el cual fue posible ver la lucha permanente de la mujer por los derechos de igualdad a través de los años, recordando a aquellas que formaron el primer sindicato, un 8 de marzo de 1857 en Nueva York, en protesta por las miserables condiciones de trabajo que debían enfrentar por aquellos años. El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Puente Alto, Patricio Castro, reconoció la labor de sus compañeras, y el rol fundamental que ha jugado la mujer a través de

Las homenajeadas, felices celebrado el Día de la Mujer.

la historia. «Ustedes han ayudado construir un mundo más humano y mejor. Saludo a quienes de manera desinteresada colaboran voluntariamente en nuestra organización, así como a aquellas que han sido parte de éste. Les saludamos y damos las gracias, y les declaramos nuestro respeto y admiración», manifestó. HOMENAJES Y PRESENTACIONES La jornada continuó con la presentación del reconocido comediante e imitador Antonio de Marco, quien se encargó de llevar la música y en cierta medida el humor, mientras interpretaba canciones de artistas tan reconocidos como el «Puma» José Luis Rodríguez, Juan Gabriel, Nino Bravo, Django y Lucho Barrios, siendo muy aplaudido y vitoreado.

SE REQUIRE OPERADOR DE GRUA HORQUILLA TURNOS ROTATIVOS CONTINUOS. ANTECEDENTES EN VIGILANCIA. JOSÉ LUIS COO Nº 01162. O A E-MAIL

Un emotivo momento se vivió con el homenaje a mujeres de la Corporación, por su entrega y sacrificio en sus labores. El presidente del sindicato Patricio Castro y el Director de Educación Marcial Mayorga se encargaron de hacer entrega de diplomas a Ana Álvarez, educadora del jardín Lomas Oriente; a Sandra Valenzuela, secretaria del sindicato; a Érica Rodríguez, integrante del Tricel, y, Rosa Godoy, educadora del jardín Infantil Cerrito Arriban, entre muchas otras destacadas mujeres. Finalizando, se anunció la presentación de Juan Antonio Labra, el destacado bailarín, cantante y compositor chileno, uno de los mayores íconos solistas de la música pop de Chile de los años ochenta y parte de los noventa, quien fue el encargado de dar el broche de oro a la velada.

Pres gioso Centro Médico Requiere: Profesionales Medicina Interna -Urología -Pediatría -Ginecología

Sueldo liquido $ 385.000

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Enviar CV a: contactocentropuentealto@ gmail.com Puente Alto Al Día


12 Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Mujeres líderes de San José de Maipo La jornada estuvo enmarcada dentro de las actividades que conmemoran el mes de la mujer.

Autoridades provinciales junto a mujeres de San José de Maipo.

L

a mañana del jueves 17 de marzo se efectuó en San José de Maipo un encuentro entre autoridades provinciales y mujeres líderes de la comuna, quienes expusieron sus necesidades,problemas y experiencias de vida, todo en un cálido ambiente de respeto y de diálogo ciudadano, mientras compartían de un desayuno. La jornada estuvo enmarcada dentro de las actividades del Mes de la Mujer. María Eugenia Díaz Mujica, Directora provincial de la Fundación Prodemu (Promoción y desarrollo de la mujer) contó que la entidad viene realizando en conjunto con la

CE

COMENTARIO EVANGELICO

¿Qué es buscar a alguien? proximarse , allegarse , A ponerse junto a, estar con alguien, físicamente; en lo anímico, y

espiritual,es coincidir es su forma de sentir, de pensar; compartir ideales, preocupaciones, intereses. Quién busca a alguien ha decidido compartir parte de su tiempo, de sus recursos, de sus vivencias, de sus esfuerzos, de sus inquietudes con la persona a la cual se aproxima. Sea para colocarse bajo su guía o dirección, su protección, su ayuda o sea para ayudarle, protegerle o guiarle. Hemos visto ejemplos hermosos de familias y amigos que se han unido en pos de buscar a alguno de ellos para ayudarlos y confortarlos en momentos difíciles. Si es importante contar con los nuestros, con el entorno que nos rodea, con los qué amamos y conocemos, cuanto más será contar con Dios como amigo fiel y Señor de nuestras vidas. El Apóstol Pedro, en su primera Puente Alto Al Día

El diálogo se desarrolló mientras se compartía de un desayuno.

gobernación actividades como éstas en terreno desde hace un tiempo, en las comunas que componen la provincia Cordillera. «Hoy están presentes mujeres dirigentes de organizaciones sociales, dueñas de casa, emprendedoras, personas activas en su comunidad, con muchas ganas de participar y que tienen el entusiasmo de generar cambios en la comunidad en la cual se desenvuelven. Constantemente les informamos de nuestras ofertas, consistentes en talleres de empoderamiento, jornadas de información sobre los derechos de la mujer, autonomía económica, cursos de capacitación, etc.», indicó. Cada una de la mujeres, de distintas

edades y de diversos sectores de la gran comuna de San José, procedió a presentarse,generando de esta forma una conversación amena en la que las autoridades tomaron nota sobre algunos casos que se han suscitado en la comuna, así como de debate, sobre las restitución de derechos de las mujeres y la contingencia respecto a la discusión del proyecto de ley de aborto terapéutico en las 3 causales ,, no ajeno a la polémica en por estos días. Una situación que preocupa a las mujeres de la comuna es la falta de un servicio de maternidad el Hospital San José, teniendo que viajar a Puente Alto, en específico al

Buscar y acercarse a Dios epístola universal, capítulo 2, versículos 4 y 5 dice:“Acercándoos a él (Cristo), piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa. Vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por intermedio de Jesucristo”. O sea que para llegar a Dios, para acercarse a Dios; hay que buscar la intermediación o intercesión de Jesucristo. ⁄nico que puede acercar al hombre a Dios. El lo dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; y nadie viene al Padre sino por mí” San Juan 14:6 Que importante es buscar a Dios. El Apóstol Santiago (4:8) agrega“Acercaos a Dios y él se acercará a vosotrosÖ” ¿Cómo puede uno buscar a Dios?. El apóstol Santiago contesta: “Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble animo, purificad

hospital Sótero del Rio, para poder dar a luz, lo que esperan que a futuro pueda remediarse, pero saben que el camino para ese efecto será bastante largo. Finalizando, se agradeció al sinceridad de las mujeres cajoninas en los temas abordados en al jornada, y sugirió que ante cualquier eventualidad, se acercaran a la Oficina de Atención de la Mujer en San José de Maipo, que atiende en las dependencias del Hospital de la comuna, los martes en al tarde y los viernes por la mañana.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

vuestros corazones”. ¿Y como hago esto? Significa que la persona que desea acercarse a Dios debe reflexionar profundamente, hurgar en el interior, aún en lo mas recóndito de su conciencia y reconocer sus errores, sus faltas, sus fallas, sus pecados. Tantas cosas que,no siendo aceptables para Dios, los hombres las tomamos como “normales” cuando en realidad son ofensivas y dañan a otros hombres y por tanto a Dios. Mentiras, engaños, estafas, relaciones extramaritales y prematrimoniales; el abuso del mas débil; las faltas a la probidad, el tratar de avanzar o subir en la escala social sin mirar a quien se atropella o pisa, sin contemplaciones con los demás, son las cosas por las cuales hay que limpiar las manos y afinar el corazón en una decisión real y firme, sin volubilidades , para buscar y acercarse a Dios.

O sea, hay que reconocer que uno ha fallado o faltado a Dios. Y pedir su ayuda. ¿Como? Mediante la oración personal, sincera, aquella que consiste en conversar, por la fe por cierto, con Dios, como con su padre y su amigo. Leer la palabra de Dios, la Biblia le ayudará; y buscar un templo evangélico, para congregarse, le servirá para comprender con mas claridad que bueno es acercarse a Dios y ser amigo de él.Le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto(Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones los martes y jueves, a las 19.30 horas; y los domingos a las 10.30 y 19.00 horas. Porque a los que hacen su voluntad ÉL los trata como sus amigos. Hágalo. No se arrepentirá Que Dios le Bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 19 de Marzo de 2016

13

SE APLICARÁ CAMBIO DE HORARIO:

Municipio puentealtino continuará con exitoso plan «ruta segura»

«Reforzaremos nuestros equipos en los meses de menor luz natural durante las primeras horas del día y durante el regreso a casa», manifestó el alcalde de la comuna Germán Codina.

F

ue durante el año 2015 q u e d e s d e l a Municipalidad de PuenteAlto,encabezada por su alcalde Germán Codina, se decidió implementar el plan «Ruta Segura». La principal motivación, la decisión del ejecutivo de no modificar el horario del país durante el invierno, provocando que durante este periodo,los desplazamientos de la comunidad en horario matutino se debían realizar en

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

completa oscuridad. Así desde el municipio se decidió la compra de equipos electrógenos móviles con los cuales se reforzó el sistema de iluminación en zonas de alta afluencia de público como estaciones de Metro, paraderos del Transantiago e ingreso de

los principales establecimientos educacionales municipales. Los sistemas de iluminación, con un costo superior a los 4 millones de pesos por unidad, son capaces de iluminar hasta una distancia de 3 hectáreas y además de su uso en periodos donde la noche es más larga, son un importante material para enfrentar emergencias y catástrofes naturales debido a su gran autonomía de funcionamiento. «El no efectuar el cambio de horario el año pasado fue una decisión del Gobierno que se realizó sin consultar a los alcaldes. Nos levantamos por meses a oscuras,provocando una sensación de inseguridad en la ciudadanía. A esto se sumó el riesgo de los automovilistas de provocar un accidente de tránsito por la falta de luz natural. Por eso decidimos implementar este programa en los puntos de alta afluencia y en los colegios, pues hemos visto como muchos conductores imprudentes han provocado accidentes en los cruces de los colegios», sostuvo la máxima autoridad comunal Germán Codina, quien agregó que «valoro que Gobierno haya comprendido los problemas , aunque hemos trabajado todo el año con nuestro programa «Ruta Segura», que ha ayudado a impactar positivamente en la calidad de vida de nuestros vecinos, en especial en esos meses donde la luz natural escasea en los horarios que se desplazan tanto a sus trabajos como de vuelta a sus casas» finalizó. El cambio de horario se realizará en el periodo que comprende entre el 14 de mayo y el 13 de agosto.

Sin embargo, durante los primeros días de marzo «Ruta Segura» comenzó a funcionar desde las 6 de la mañana hasta las 8 horas. No obstante durante

los meses de invierno el plan extenderá su horario hasta las 9 de la mañana y más si se requiere. Asimismo continuará aplicándose en los horarios de retorno a las casas desde las 18 horas y hasta la medianoche.

Puente Alto Al Día


14 Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Investigan a concejal

Entrega de útiles escolares

Una vez más los encargados de la escuela de fútbol Pelota de Trapo sorprendieron a sus niños y jóvenes.

E Complicado escenario judicial es el que enfrenta el concejal Marcelo Sandoval.

U

na investigación judicial se está desa rroll ando en contra del concejal de La Pintana, Marcelo Sandoval Tillería (PPD). Esta investigación tiene su causal en la denuncia interpuesta por la también concejal Claudia Pizarro (DC) en su contra por supuesto maltrato y amenazas. Los hechos habrían ocurrido luego de terminada una sesión del concejo comunal del 6 de octubre del año 2015, donde la concejal Pizarro denunció gran cantidad de ilícitos acaecidos dentro de la administración municipal, en contra del actual alcalde de la comuna, siendo la única concejal de este municipio que se atrevió a denunciar los malos manejos en educación y deportes en esta comuna. Según informes recogidos, la denuncia interpuesta por la concejal Pizarro en el 15ª Juzgado de Garantía de Santiago, habla de que supuestamente al finalizar la sesión del concejo comunal la concejal

Pizarro fue tomado violenta y agresivamente del brazo, intimidándola, para luego, de un rato de tirones y discusión, terminar amenazando en forma verbal de golpear a la concejal «en donde fuera que la encontrara». Además de proferir epítetos y garabatos de grueso calibre en contra de ella –se denuncia-. Este hecho habría tenido varios testigos, siendo el propio alcalde quien se interpuso entre Marcelo Sandoval y Claudia Pizarro, tratando de calmar al furibundo concejal. El próximo día 4 de abril estaría citado Sandoval en segunda citación ya que no compareció a la primera, pudiendo tener problemas serios con la justicia de no asistir. Marcelo Sandoval, quien luego de que el PPD decidiera no repostular al actual alcalde Pavez al municipio, debido a la gran cantidad de denuncias de malos manejos en la municipalidad, habría sido considerado por la Nueva Mayoría como el reemplazante de Pavez en el municipio. Es la justicia la que tiene ahora que resolver sobre esta demanda que enfrenta a dos concejales de La Pintana.

Día de la Mujer en la comuna

C

on diversas actividades tanto ar tísticas como zumbaton, fiesta de burbujas, diferentes stands de servicios, además de la presentación de de Luis Lambis, la sonora Malecón y el grupo folclórico Bafochi, fueron celebradas las mujeres de esta comuna. A este evento asistieron gran cantidad de damas que

Puente Alto Al Día

disfrutaron de los grupos musicales y los bailes, todo con la finalidad de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. A este evento además asistieron las mujeres con sus maridos e hijos para disfrutar de una tarde entretenida en familia. Además los stands de servicios entregaron información referente a los distintos programas en beneficio de las mujeres de la comuna quienes

con mucho esfuerzo intentan salir adelante con sus familias. Para la comunidad de mujeres de La Pintana, este es el mes de la mujer, en la comuna no es sólo un día, sino todo un mes en donde con diversas actividades se reconoce el aporte de ellas en la vida diaria de la sociedad de la comuna.

n este mes en donde la mayoría de los niños y adolescentes deben reanudar sus deberes escolares, es por esto que los encargados del deportivo Pelota de Trapo, sorprendieron a sus alumnos con un gran regalo, entregaron a todos los participantes un set de útiles escolares con lo cual los niños podrán comenzar de buena forma este nuevo año escolar. Este set de útiles escolares estaba diferenciado entre las necesidades de los alumnos de primer nivel como también los de cursos superiores. El que consta de un set de cuadernos, lápices, reglas y útiles que serán un gran aporte para los niños. Para los padres de los niños de Pelota de Trapo este regalo no es menor si tomamos en cuenta que en el mes de marzo, ellos deben comprar los útiles para sus hijos y, con esta entrega, se ahorra además una gran parte de este gasto. Los chicos estaban felices con sus

cuadernos y materiales, los cuales como siempre es entregado con gran cariño por las personas encargadas de esta escuela deportiva; además, con esto, los directores cumplen una gran función para con los menores más necesitados de la comuna de La Pintana. Con esto podemos darnos cuenta de que esta organización no sólo está dedicada a potenciar las cualidades deportivas de los niños sino también busca potenciar las cualidades académicas de estos, y con este regalo además se les entrega la responsabilidad de comenzar un buen año escolar, teniendo un buen desarrollo académico. Una muy buena iniciativa que debería ser ejemplo, para las autoridades comunales, que poco hacen por ayudar a los niños más desposeídos de la comuna. Con esta entrega también se dio comienzo a un nuevo año de actividades de la escuela de fútbol Pelota de Trapo de la Pintana

La Pintana sólo empató de local

L

uego de un primer tiempo algo flojo y sin mayores jugadas de peligro en que ambos cuadros no se provocaron mayor daño. Ya comenzado el segundo lapso ambos cuadros intentaron sacar provecho de las jugadas de peligro que se prodigaban en ambas áreas. Es así como tanto el cuadro local como la visita se prodigaban en concretar las opciones de gol que les permitiera hacer la diferencia en el marcador. En el minuto 9 del complemento, una falta en contra de Ojeda cobrada por el árbitro del encuentro, un tiro libre por el mediocampista Báez que anotó poniendo la apertura del marcador. El cuadro local lograba anotar, mientras el elenco visitante a los pocos minutos tras una confusa jugada por medio de un rebote, el jugador Jerez anotó en su arco propio, entregando así la igualdad al cuadro de San Antonio Unido. Un gran partido entre ambos cuadros que buscan lograr el ascenso a la segunda división del fútbol chileno. Con este empate el Municipal sólo ha logrado un punto de los seis en disputa de esta liguilla, aún cuando todavía quedan partidos por jugar. Las posibilidades comienzan a alejarse a menos que se den ciertos resultados de los cuadros que resultaron vencedores en los encuentros anteriores, pero el ánimo no decae en el cuadro de La Pintana, y tienen en la mira ya su próximo encuentro que es en condición de local, esta vez deberá enfrentar al cuadro de Santa Cruz, el próximo sábado, a las 19.00 horas, en el Estadio Municipal de la Pintana. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 19 de Marzo de 2016

15

se capacitan en «Liderazgo en Educación Inicial» Educadoras del Área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, no sólo potenciaron sus competencias en relación a fortalecer la participación de la familia en el aprendizaje de niñas y niños, sino que además, potenciaron su liderazgo educativo en las aulas, entre otros temas.

D

urante 6 meses, las educadoras de 12 de los 33 jardines infantiles a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, participaron en la Capacitación «Liderazgo en Educación Inicial», realizada con la colaboración de la Universidad Australiana Western Sydney, con sólida experiencia en liderazgo y enfoque socio cultural en la educación; la consultora «Incluya»; la Corporación Municipal de Puente Alto; y JUNJI. Para el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, el que las educadoras hayan participado de esta capacitación, es algo que «nos tiene tremendamente orgullosos, ya que, a través de esta instancia, tendremos nuevas líderes en nuestros

establecimientos educacionales, quienes desarrollarán nuevas herramientas en el aspecto cognitivo y social a nuestros alumnos. Es fundamental que a futuro, más educadoras tengan esta opción de fortalecer sus capacidades y talentos con ellos». Este programa de aprendizaje profesional e innovador, tiene como objetivo desarrollar las capacidades de las educadoras, en relación a su liderazgo es las aulas,reconociendo la importancia que tiene una educación inicial de calidad para sentar las bases de una escolaridad exitosa para niños, especialmente para aquellos que viven en contextos de desventajas. «Las participantes han trabajado en varios tópicos importantes, entre los que se incluye: construir relaciones con las familias; fortalecer la participación de la familia en el aprendizaje de niños; implementación de nuevas estrategias para el aprendizaje; y desarrollo de sus capacidades de líderes en sus lugares de trabajo y comunidades. Temas que han desarrollado con éxito, así que felicito a todas las tías por su compromiso y dedicación», explicó María Paz Canto,subdirectora técnica del Área de Atención de Menores de la Corporación Municipal. CristineWodword, coordinadora general del proyecto,de la Universidad deWestern Sydney felicitó a todas las educadoras y las invito a seguir con el mismo entusiasmo. «Continúen siendo las fantásticas lideres que son. Nuestro rol en todo esto es bastante pequeño porque traemos ideas todo el mundo y se las ofrecemos, lo bueno, es que ustedes las tomaron y las desarrollaron con éxito.Agradezco

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

a la Corporación Municipal de Puente Alto, especialmente a las integrantes de Atención de Menores, por aceptar este programa, y a todos los que participaron de forma activa y comprometida en esta actividad». Los jardines que participaron en esta

capacitación fueron: El Mariscal, Monseñor Alvear, Cerrito Arriba, DonVicente,San Pedro y San Pablo, San Miguel, Francisco Coloane, Altué, Almendral, Los Canales, Lomas Oriente y Chiloé.

Puente Alto Al Día


16 Sábado 19 de Marzo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Centrales Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Cróni-

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 19 de Marzo de 2016

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Dos heridos dejó choque de furgón escolar y automóvil

U

n accidente de tránsito que involucró un automóvil particular y un furgón de transporte escolar, se produjo en la mañana de ayer viernes en la intersección de avenida Nonato Coo con Ángel Pimentel. El suceso que movilizó a carabineros, volunt ari os de b ombe ros y ambulancias, ocurrió poco después de las 07:10 horas en circunstancias que están siendo investigadas.Por la citada avenida, pero en distintas direcciones, avanzaban los vehículos involucrados y uno de ellos sobrepasó el eje central de la calzada que tiene

Semana Santa en Baños Morales 2016

C

omo es tradicional, Villa del Va l l e , B a ñ o s M o r a l e s , re a l i z a r á diferentes actividades tendientes a conmemorar Semana Santa, estas comienzan el domingo 20 de marzo, a las 12:00 horas, con la celebración de Domingo de Ramos. Prosiguen el jueves 24 de marzo a las 21:30 horas, con la Eucaristía, Lavado de Pies.El viernes 25 de marzo,a las 21:30 horas, se realizará el Vía Crusis y la Adoración de la Cruz, para culminar el sábado 26 de marzo, a las 21:30 horas, con la Bendición del Fuego y la Vigilia Pascual. La comunidad católica de Baños Morales invita a los vecinos de la villa y a la comunidad en general a vivir estas actividades santas en este apacible lugar cordillerano.

una pista de reversibilidad vial en distintos horarios. El choque se produjo poco antes de llegar a la intersección regulada por semáforo se produjo e l i m p a c t o. A m b o s prese nta ron daños fundamentalmente en la parte delantera izquierda. Según se informó, producto de la colisión dos personas resultaron con lesiones de diversa consideración, pero sin mayor compromiso. Se trata de un menor de 12 años que viajaba como pasajero en el transporte

Crónica Policíal escolar en compañía de la conductora y de una asistente,y también una mujer adulta que viajaba como pasajera en el automóvil.Ambos fueron inicialmente atendidos por personal bomberil que acudió al sitio del suceso. Al despacho de la nota los afectados se encontraban en la urgencia del Hospital Sótero del Río y presentaban contusiones. Preliminarmente se informó que se trataba de lesiones leves, por lo que serían dados de alta durante la jornada. La colisión provocó no solo congestión, sino que también preocupación por cuanto uno de los móviles era un furgón amarillo de transporte escolar. El procedimiento quedó a cargo de carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto, los que darán cuenta al Tribunal correspondiente.

Falleció el profesor Enrique Mosqueira

La tarde del jueves dejó de existir el destacado historiador y profesor, Enrique Mosqueira Castillo, quien se destacara por ser un carismático docente puentealtino, impulsor de obras literarias y teatrales, además de compilador de la historia de la provincia Cordillera. Su deceso se produjo en su domicilio particular a las 16:15 horas del jueves. Sus restos están siendo velados en la capilla de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes donde se realizará una misa a las 14 horas de hoy y sus funerales se realizarán en el cementerio Parque Cordillera a las 16:00 horas. PALD expresa sus condolencias públicas por la partida de este hombre, culto, que entregó mucho a la cultura general de esta comuna, y hace votos para que el Divino Hacedor reconforte los corazones dolidos de sus familiares.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 19 de Marzo de 2016

19

LUNES 21 DE MARZO:

L

Reconstitución de escena sobre 13 crímenes en Pirque

a ministra de fuero de la Corte de Apelaciones de San Miguel, jueza Marinéala Cifuentes Alarcón, junto a personal policial, acusados, abogados, testigos y familiares de las víctimas, desarrollarán la reconstitución de escena de los crímenes ocurridos en octubre de 1973, de 13 campesinos en Pirque, el lunes 21 de marzo en la mañana. Según el texto del libro de Ricardo Klapp: «INVESTIGACI”N 75 Personas Muertas por Razones Políticas, Provincia Cordillera»; en el capítulo sobre Pirque, se informa lo siguiente:

TRECE CAMPESINOS ASESINADOS En distintos allanamientos, trece campesinos de diferentes asentamientos y centros de reforma agraria de Paine, fueron detenidos por militares de la Escuela de Infantería de San Bernardo. Posteriormente torturados en el cerro Chena; sacados en camiones y enviados al sector de cerro Grande de Pirque para asesinarlos. Baleados por la espalda y enterrados en fosas comunes. Los cadáveres fueron desenterrados por militares y carabineros de Puente Alto, quienes los arrojaron a la ladera sur del río Maipo. Luego fueron enviados al Instituto Médico Legal, con posterioridad a las autopsias, derivaros al cementerio General de Santiago «Patio 29». L U I S O S VA L D O G O N Z Á L E Z MONDACA: 32 años, casado, 5 hijos, presidente del asentamiento «Huiticalán», fue detenido en la comuna de Paine.Apresado por efectivos del Ejército de la Escuela de Infantería de San Bernardo, el día 23 de octubre de 1973, a las 10:00 horas. Ejecutado en cerro Grande de Pirque. LUIS SILVA CARREÑO: 43 años, casado, 7 hijos, campesino detenido en el asentamiento «Arco Iris» de Paine el 16 de octubre de 1973. Ejecutado en cerro Grande de Pirque. MANUEL SILVA CARREÑO: 44 años, casado, campesino del asentamiento «Arco Iris» de Paine el 29 de octubre de 1973. Ejecutado en cerro Grande de Pirque. PEDRO JUAN MENESES BRITO:30 años, soltero, militante socialista, presidente del asentamiento «El Vínculo» de Paine, detenido el 21 de octubre de 1973 y asesinado el 23 de octubre de 1973, en cerro Grande de Pirque. ROLANDO ANASTACIO DONAIRE RODRIGUEZ: 49 años, casado, 6 hijos, detenido en el asentamiento «Huiticalán» de Paine el 23 de octubre de 1973. Ejecutado en cerro Grande de Pirque. BENJAMINADOLFO CAMUS SILVA:31 años, casado, 2 hijos, detenido el 20 de octubre de 1973 en el asentamiento «Huiticalán» de Paine. Ejecutado en cerro Grande de Pirque. SANTOS PASCUAL CALDERON SALDAÑO: 28 años, casado, militante socialista, detenido el 20 de octubre de 1973, en el asentamiento «Huiticalán» de Paine. Ejecutado en cerro Grande de Pirque. BAUTISTA SEGUNDO OYARZO TORRES: detenido en el asentamiento «Huiticalán» el 23 de octubre de 1973 en Paine. Ejecutado en cerro Grande de Pirque. JUAN MANUEL ORTIZ ACEVEDO: 38 años, casado, 4 hijos, presidente del asentamiento «El Rangue», el 13 de octubre de 1973 en Paine. Fue detenido y ejecutado en cerro Grande de Pirque. LUIS CELESTINO ORTIZ ACEVEDO: 36 años, casado, 7 hijos, presidente de la JAP, detenido en el asentamiento «El Rangue» de Paine, el 13 de octubre de 1973; y ejecutado en cerro grande de Pirque. F R A N C I S C O J AV I E R L I Z A M A IRARRÁZABAL: 34 años, casado, militante socialista, presidente del asentamiento «El Rangue» de Paine, detenido el 13 de octubre de 1973. Ejecutado en cerro Grande de Pirque.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

JOSE MANUEL DIAZ INOSTROSA: 29 años, detenido el 13 de octubre de 1973. Presidente del asentamiento «Marcel Alto» de Paine. Ese día fue ejecutado en cerro grande de Pirque. JOSE MANUEL PAVEZ HENRIQUEZ: 25 años, vicepresidente del asentamiento «El Patagual» de Paine, detenido el 13 de octubre de 1973. Ejecutado en el cerro Grande de Pirque.

Las víctimas de estos hechos ocurridos en la localidad de El Principal de Pirque.

Sedes Maximiliano San Martín & Cancha Rayuela Manuel Cornejo E L D Í A 1 2 D E M A R Z O 2 0 1 6 I N I C I A RO N ENCUENTRO COPA AMISTAD, COMPETENCIA QUE ORGANIZA DIRECTIVA DEPORTES DE LA ASOCIACIÓN DE EX – PAPELEROS Y SOCIOS S I M PAT I Z A N T E S . C O N L A P R I M E R A C O PA A M I S TA D E N T R E C L U B E S I N V I TA D O S , CLUB DE RAYUELA LOS MANUELES, DOS ALAMOS, EL PARRÓN Y LOCAL MANUEL CORNEJO, EN LAS RAMAS DE RAYUELA, DOMINO Y BRISCA. EN LA FOTO LOS PRESIDENTES DE TODAS LOS CLUBES E INVITADOS DEMOSTRANDO UNA VEZ MÁS QUE PUENTE ALTO MANTIENE VIVO EL D E P O RT E NACIONAL C H I L E N O. Todos los años este encuentro deportivo proyecta la gran amistad y enseña a muchas instituciones a unirse y realizar estos eventos que dan alegría reflejando el sentido de la vida.

Con un gran recibimiento iniciaron este encuentro deportivo de amistad. Un coctel de bi enveni da para para iniciar la primera Copa de 4 competencias a a realizarse en el año 2016 con nuevos clubes invitados que al igual que ahora serán encuentros llenos de alegría.

En la foto jugadores en la cancha de rayuela junto a sus socios.

EL PRIMER ENCUENTRO SE DIO HOMENAJE A UN EX – PAPELERO C.M.P.C. Uno de nuestros más apreciado amigo y Socio de la Asociación de Ex – Trabajadores C.M.P.C. don Manuel Abarca, recibió un homenaje llevando su nombre grabado en la copa como símbolo de su trayectoria tanto por sus años que paso por nuestra Empresa C.M.P.C. y los largos años que lleva desde el inicio en nuestra sede Maximiliano San Martín como socio activo.En las fotos junto al presidente Deportes, Dagoberto Cabrera, y abajo, la Familia Abarca con toda la alegría levantando la copa a disputar entre clubes.Que importante de ser un buen hombre en la vida y dejar una huella en el camino para que otros la sigan. *Agradecimientos Constructora Galpones Cabrera. SE INVITA A TODAS LAS INSTITUCIONES A COMPARTIR PARA LOS PR”XIMOS ENCUENTROS Y REUNIRSE CON NOSOTROS, Y ASÕ FORMAR NUEVOS ENLACES DE AMISTAD, UNIENDO MÁS ESTE PUENTE ALTO QUERIDO POR TODOS. Directiva Deportes Asociación Ex – Papeleros C.M.P.C.

Puente Alto Al Día


20 Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

CróniPolicíal Comunas

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

«Es una falta de respeto para nuestra comuna que un funcionario del Ministerio de Transporte, por estar de vacaciones, no haya firmado los contratos para transportar a nuestros escolares», indicó la autoridad comunal. la situación. «Efectivamente, estos son servicios que se contratan. Ahora que el Alcalde me comunicó la situación, tomaremos las medidas correspondientes, por lo que primero haré una denuncia y luego solicitaré una mayor fiscalización con respecto a este tema», indicó la autoridad regional. Para cumplir con el traslado de los estudiantes que cuentan con este servicio, y hasta el 1 de abril, la Corporación Municipal de Educación y Salud,debió hacer un gran esfuerzo y contratar buses de reemplazo de manera urgente,directa y con fondos propios.

E

n el marco de la ceremonia de inicio del año escolar 2016 en el Liceo El Principal, donde los alumnos de los distintos establecimientos, a través de música y bailes celebraron el comienzo de las clases,elAlcalde de Pirque,Cristián Balmaceda, junto con entregar un mensaje de bienvenida a la comunidad educativa pircana y señalar los logros alcanzados el año 2015, declaró su molestia por el caos que significó la falta de buses para el traslado de los escolares en la comuna durante el mes de marzo. En este sentido, cabe mencionar que el transporte escolar en zonas rurales está a cargo, por decreto especial, del Ministerio

de Transporte. Pero este año ocurrió una situación impresentable, según indicó la autoridad comunal en la actividad.«Es una falta de respeto para nuestra comuna que un funcionario del Ministerio deTransporte,por estar de vacaciones, no haya firmado los contratos para transportar a nuestros escolares. Es por esto que le pido a la Gobernadora, que como representante del Gobierno, nos ayude a solucionar este tema, que ha traído altos costos tanto para los alumnos como a los padres y apoderados», enfatizó el Alcalde Balmaceda. La Gobernadora de la Provincia Cordillera,Vanessa Marimón,quien se encontraba presente en la actividad, indicó no estar en conocimiento de

Fundación Puente Futuro regalonea a las mujeres de Puente Alto Con gran éxito se realizo el sábado recién pasado, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizado por la Fundación Puente Futuro y vecinos de Bajos de Mena.

C

erca de 500 mujeres de distintos sectores

mejorar la calidad de vida de los vecinos de este sector.

de bajos de mena de la comuna de Puente Alto

Mientras que el Director ejecutivo de la Fundación

llegaron a conmemorar su día en un evento organizado

Puente Futuro, Patricio Pérez Contreras, presente en

por la Fundación Puente Futuro en laVilla Marta Brunet; la actividad señaló: «Esta celebración es un justo Al ritmo de la música Axe de Luciano Maluco, dobles de

reconocimiento al trabajo esencial que desarrollan

Américo y Marc Anthony, las asistentes se divirtieron

nuestras mujeres en la formación de valores para

en una tarde de esparcimiento y diversión.

nuestros niños, sin el cual estoy convencido que

Las mujeres presentes en la actividad agradecieron a

ningún desarrollo económico, ni justicia social

esta Fundación por su constante preocupación desde

sería posible para nuestra comuna».

hace años en el desarrollo de iniciativas que vayan en

AGRADECIMIENTOS HUGO COFRE ANDRADE (El Atleta) (Q.E.P.D) Nacido 22 diciembre 1942 Fallecido 12 marzo 2016 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos, que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelo, bisabuelo, hermano, suegro, cuñado y amigo. La familia.

Puente Alto Al Día

Luciano Maluco, Patricio Pérez, director Fundación Puente Futuro, Claudia Hernández, presidenta villa Marta Brunet y animador Matías Godoy.

Delegadas de la villa Marta Brunet junto a Patricio Pérez, director de la Fundacion Puente Futuro.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO APERTURA 2016 GENERAL (A) 1º Las Brisas 2º José Andrade 3° Aurora de Chile 3º Juventud Esperanza 5º Estrella Solitaria 6° Ferrocarrileros 7° Villa Puente Alto 7º Unión Volcán 7º Roberto Frojuelo 10° Marcos Pérez 10° Juventud Meléndez 10° Manuel Plaza 13° Colonia El Peral 14° Unión y Esfuerzo GENERAL (B) 1º Huracán 2º Internacional 2º Pedro Aguirre Cerda 2º San Gerónimo 2° Júpiter 2° Mataquito 7° Sótero del Río 8° Juan de Dios Aldea 9° Central Unidas 10° La Pintana 10° Cadena 10° Municipal 10° Fateví 14° Olimpia

CAMPEONATO DE APERTURA 2016 7 6 5 5 5 4 3 3 3 2 2 2 1 0

7 6 6 6 6 6 5 4 2 1 1 1 1 0

CAMPEONATO APERTURA SERIE (A) SEGUNDA FECHA SÁBADO 19 DE MARZO Cancha Villa Primavera: Unión y Esfuerzo vs Manuel Plaza, turno Pedro Aguirre Cerda Cancha Volcanita: Ferrocarrileros vs Estrella Solitaria, turno La Pintana Cancha Complejo Nº 5 : José Andrade vs Roberto Frojuelo, turno Fateví Cancha Complejo Nº 6 : Juventud Esperanza vs Colonia el Peral, turno Mataquito Cancha Pedro Aguirre Cerda: Aurora de Chile vs Marcos Pérez, turno Cadena Cancha Villa Puente Alto: Villa Puente Alto vs Juventud Melendez, turno Huracán Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Unión Volcán, turno Municipal

PUNTAJE GENERAL 1° San Vicente

25

2° Arturo Prat

22 +9

2° José Miguel Carrera

22 +8

4° Universidad Católica

21

5° San Pedro

17 -1

5º San José Majadas

17 -1

7º Sigfredo Bic

16 +10

7º Baquedano

16 -2

9º Bandera

14

10º Viva Chile

10

11º Unión Libertad

9

11º Unión Puntilla

9 -6

13º Álvaro Santa María

5

CAMPEONATO APERTURA 2016 CUARTA FECHA - SÁBADO 19 DE MARZO Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs Universidad Católica Cancha Cruceral: Álvaro Santa María vs Arturo Prat Cancha Santa Rita: San José Majadas vs José Miguel Carrera Cancha Huingán: Viva Chile vs Unión Puntilla Cancha Baquedano: Baquedano vs San Pedro Cancha San Vicente: San Vicente vs Unión Libertad

Sábado 19 de Marzo de 2016

21

José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

TERCERA DIVISION - B CAMPEONATO COPA ABSOLUTA 2016 RESULTADOS GENERALESPRIMERA FECHA: 1 Luis Matte Larraín vs San Bernardo Unido 3 1 Gasparín vs Provincial Talagante 1 SEGUNDA FECHA: 0 San Bernardo Unido vs Gasparín 6 3 Deportes Pirque vs Luis Matte Larraín 3 TERCERA FECHA: 6 Gasparín vs Deportes Pirque 0 6 Provincial Talagante vs San Bernardo Unido 0 CUARTA FECHA: 0 Deportes Pirque vs Provincial Talagante 2 2 Luis Matte Larraín vs Gasparín 4 PROGRAMACIÓN – GRUPO Nº 3 SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 DE MARZO QUINTA FECHAMunicipal San Bernardo San Bernardo Sábado, 16,00 horas: San Bernardo Unido vs Deportes Pirque Lucas Pacheco Talagante Domingo, 17,00 horas: Provincial Talagante vs Luis Matte Larraín Libre: Gasparín TABLA DE POSICIONES GRUPO Nº 3: 1° Gasparín 10 2° Provincial Talagante 7 3° San Bernardo Unido 3 4° Luis Matte Larraín 1 -4 4° Deportes Pirque 1 -8

NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A LAS 15,00 HORAS

LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 16,00 HORAS SERIE (B) SEGUNDA FECHA DOMINGO 20 DE MARZO Cancha San Gerónimo: Pedro Aguirre Cerda vs Municipal, turno Ferrocarrileros Cancha Gabriela: Fateví vs Villa Primavera, turno Unión y Esfuerzo Cancha Colonia el Peral: Huracán vs Internacional, turno Colonia el Peral Cancha Villa Puente Alto: Cadena vs Olimpia, turno Villa Puente Alto Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Júpiter, turno Aurora de Chile Cancha La Pintana: La Pintana vs Central Unidas, turno Marcos Pérez Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs San Gerónimo, turno Manuel Plaza LIBRE: Mataquito

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


22 Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

PARA SOLICITAR TRANSFERENCIA GRATUITA DE REFUGIO

Sindicato de Trabajadores de Papelera de Puente Alto se reunieron con SEREMI RM

La directiva del Sindicato N°1 Papeles Cordillera y el Seremi Felipe Morales.

U

na positiva reunión sostuvo la directiva del Sindicato de Trabajadores de Papeles Cordillera de Puente Alto con el SEREMI RM de Bienes Nacionales, Felipe Morales. En la ocasión, los representes sindicales plantearon la solicitud formal para recibir de manera gratuita un inmueble ubicado en el sector de Baños Morales, en la precordillera del Cajón del Maipo. Este inmueble, que tiene una superficie aproximada de 451 metros cuadrados, fue construido por el sindicato en 1945 como refugio de montaña destinado para uso de los socios de la organización y la comunidad en general.Tras el Golpe Militar de 1973 este inmueble fue confiscado, pasó a manos del

Ejército y recién fue devuelta al Fisco el año 2005. En el año 2011,el Sindicato suscribió un convenio de concesión de uso gratuito con el Ministerio de Bienes Nacionales por cinco años, con el compromiso de mantener, proteger y dar un uso recreacional y de turismo social no sólo para los socios de la organización, sino para toda la comunidad de la Provincia Cordillera. El presidente de la organización, Carlos Flores, señaló que «el motivo de esta audiencia es para solicitar la transferencia gratuita, condición que nos permiten los instrumentos del Estado, considerando la historia del lugar y la innegable labor comunitaria de nuestra organización en pos de abrir espacios hacia las organizaciones de la sociedad civil y nuestros socios con nuestra propuesta ‘La Montaña es para todos’». Según Flores «hemos cumplido con las mejoras en infraestructura y uso del refugio en estos cinco años de convenio con el Ministerio de Bienes Nacionales, hemos alcanzado una cobertura de uso

Carlos Flores, presidente del Sindicato Papelero N°1 y Felipe Morales, Seremi Bienes Nacionales.

del espacio para fines de turismo social y educativo con más de 30 colegios, 20 Juntas deVecinos, el departamento extraescolar de la Corporación de Educación de Puente Alto con sus talleres de montaña y el Club de Andinismo

Vinagre Andino, llegando a 5000 beneficiarios directos en estos cinco años». El SEREMI RM de Bienes Nacionales, Felipe Morales,se comprometió a realizar las gestiones para obtener la transferencia gratuita, o, en su defecto, lograr una nueva concesión mayor.

La Iglesia de Dios celebra la pascua del nuevo pacto, el banquete para heredar la carne y la sangre de Dios El próximo martes 22 de marzo de 2016, los miembros de Iglesia de Dios de todo el mundo celebrarán la pascua juntos.

Los miembros coreanos de la Iglesia de Dios.

A

unque‘la‘Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial (desde ahora “Iglesia de Dios”) es desconocida para algunos chilenos, es una gran entidad que tiene más de 2 millones de miembros. La‘Iglesia de Dios fue establecida en el año 1964, en Corea del sur, pero ya se ha expandido a todo el mundo. La Iglesia de Dios tiene más de 2500 templos en 175 paises, y en Chile también tiene varios templos en 10 ciudades, como Santiago, Arica, La Serena, Valparaiso, Talagante, Buin, Rancagua, Talca, Concepción, Temuco, etc. La Iglesia de Dios es muy famosa por su creencia en Dios Madre y por sus servicios voluntarios. Para algunos la palabra “Dios Madre” es muy nueva, pero la Iglesia de Dios cree en Dios Madre y predican acerca de Puente Alto Al Día

ella a través de la Biblia. Al imaginar la palabra “madre”, automáticamente pensamos en la palabra “amor”. Por eso, según la enseñanza de Dios Madre, los miembros de Iglesia de Dios han realizado muchos servicios voluntarios para entregar amor al mundo, e incluso han recibido diversos premios y reconocimientos. Sus servicios voluntarios han sido por ejemplo limpieza de calles, donaciones masivas de sangre, colectas de alimentos, etc. En todo Chile también se han realizado estos tipos de actividades, como en Santiago centro, Valparaiso, La Cisterna, etc., por parte de esta iglesia. Por ejemplo hace poco ayudaron a las víctimas de Copiapó que sufrieron por el fulminante desastre que afectó a todo el norte de Chile, sacando el barro de las casas de los

vecinos y apoyandolos con alimentos, etc.. Por sus grandes esfuerzos los gobiernos de diversos países han entregado a esta iglesia premios y reconocimientos,como el presidente de Corea que entregó a la iglesia el premio máximo para una organización por servicios voluntarios, o también han recibido dos veces el premio al servicio voluntario entregado por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. En Chile también fueron premiados y reconocidos por autoridades como el alcalde de la Cisterna, el senador Carlos Montes, el Ministerio de Salud y el Banco de Sangre, entre otros. Además la Iglesia de Dios guarda todas las fiestas solemnes que aparecen en la Biblia, como por ejemplo el día de reposo como fiesta semanal, y las 7 fiestas solemnes anuales sin excepción. Entre las fiestas anuales, la primera es la pascua. El origen de la pascua es cuando‘Moises celebró la pascua con los israelitas a través del sacrificio del cordero hace 3.500 años. Sabemos muy bien que los israelitas fueron salvos cuando vino la plaga de la muerte de los primogénitos, porque la sangre del cordero de la pascua fue una señal para la salvación. Sin embargo en esta época no la celebramos con el cordero, sino con

el pan y el vino, porque Jesús, quien es la realidad del cordero de la pascua, cambió a la nueva forma que es comer el pan y beber el vino de la pascua, que representan la carne y la sangre de Dios, a través de los que Dios permite la bendición de ser sus hijos. Los hijos de Dios que celebran la pascua serán salvos cuando venga última plaga profetizada en la Biblia, recibirán la bendición del perdón de los pecados y la vida eterna. Los miembros de la iglesia de Dios ahora están anunciándola porque está muy próxima a ocurrir. ¿Cuándo es la pascua? Hoy en día muchas personas celebran cualquier día llamandolo “pascua”, sin embargo, la pascua tiene su propia fecha según la Biblia. Su fecha es el día 14 del mes primero (Nisán) según el calendario sagrado. En nuestro calendario cae entre marzo y abril, y este año su fecha es el día 22 de Marzo. Por eso todos los miembros de iglesia de Dios en todo el mundo la celebrarán sagradamente‘el día 22 de Marzo, comiendo el pan y bebiendo el vino que representan la carne y la sangre de Dios, y también están anunciándola activamente. Los que deseen saber un poco más acerca de la pascua del nuevo pacto, por favor contactarse directamente con la Iglesia Dios. (La pagina oficial de Iglesia de Dios: http://espanol.watv.org) Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

HASTA PRONTO ATLETA

E

actividades del año

Por Víctor Hugo Rojas López

l deporte comunal está de duelo.Y también el nacional. Hugo Cofré Andrade fue un deportista a carta cabal que no sólo representó a Puente Alto en las carreras de largo aliento, sino que al país también en varios compromisos; por eso el deporte nacional debe lucir una franja negra en su tricota, luego que este puentealtino corriera su última carrera aquí en la tierra. Pero como sabemos que los homenajes son tardíos o muchas veces no se realizan, sólo nos resta despedir a nuestro amigo deportistas expresando algunas líneas de su carismática persona. No había carrera donde no participara «El Atleta», como le conocía cariñosamente medio Puente Alto, en sus tiempos mozos. Siempre lo veíamos recorriendo las calles puentealtinas, preparándose para su próximo compromiso, especialmente aquellas de largo aliento, que eran la especialidad de Cofré Andrade. Ese largo aliento que esperaba vivir junto a su amada familia, en el Tercer Bajo de la Población Papelera, ahí desde donde han emergido poetas, deportistas, literatos, gremialistas y muchos otros personajes que le han dado renombre a esta ciudad. Por esas calles corrió muchas veces Hugo Cofre. Sus marcas están grabadas en el polvo del ayer y en el asfalto de hoy. Desde ahí dirigía sus pasos hacia el Cajón del Maipo o a Las Vizcachas, a manera de entrenamiento, llevando en su retina aquel compromiso que tenía con la tierra donde aprendió a crecer, luego de llegar de su natal Linares, donde también demostró sus cualidades atléticas corriendo por los colores de su comuna y como entrenamiento, con uno de sus queridos hermanos. Pero la vida de un deportista, como fue la de Hugo Cofré, se torna a veces poco comprendida; cómo se puede entender –y así lo hemos visto con el resto de grandes deportistas nacionales- que después de haber brindado tanto a una empresa, a una comuna, a una provincia y a un país, a la hora de la vejes y a la hora de partir, se tenga que realizar en la más absoluta indefensión; por ejemplo del poder gubernativo que debiera proteger como una verdadera reliquia a quienes nos dieron prestigio y títulos en el deporte nacional. Pasa en Chile, el desapego es absolutamente cruel. El Atleta vivió sus últimos periodos bajo el cariño incólume de su amada esposa y sus hijos, que no lo dejaron de cuidar y atender hasta sus últimos días. Ellos le brindaron ese fragor que Hugo Cofré recibía al cruzar la meta de sus triunfos obtenidos en su deporte querido; le entregaron el más preciado de los trofeos de la vida: el amor y el afecto. Ese que te hace soportar hasta los dolores más intensos de las dolencias que enfrentas. Cofré Andrade, estuvo largo tiempo soportando una dolencia que lo tenía obligado a estar en su lecho de enfermo, con muchos dolores. Pero con un corazón rebozado de cariño de sus más cercanos, quizás preparando su próxima carrera, para lo cual ya estaba alistado, pero quizás en su yo más interno nunca quiso participar, pero el destino lo llevó a enfrentar una larga dolencia a la cual no pudo doblegar, hasta el jueves de madrugada en que su corazón cansado, dejó de latir, para encaminarse a ese gran circuito celestial. Amigo, Hugo Cofré Andrade, gran colaborador de PALD en su vida –donde escribimos muchas historias deportivas y conocedor de mi amenazada vida reporteril de algunos años de la historia de este país- has emprendido un bello viaje deportivo, que se verá coronado con el más ferviente de los títulos de la vida, como es recibir ese gran trofeo de la Gloria Eterna, de las manos de nuestro Dios Todopoderoso, que estoy cierto ya debes haber recibido. «Amigo Atleta» sigue corriendo en esa gran pista celestial donde llegan los mejores. Hasta siempre.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

23

Club de Adulto Mayor «El Esfuerzo» comenzó con sus

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

Sábado 19 de Marzo de 2016

En la ocasión, recibieron la vista de su padrino, el diputado de la república don Leopoldo Pérez Lahsen.

C

on mucha energ ía y vitalidad partieron el presente año los miembros del Club de Adulto Mayor El Esfuerzo. Con un desayuno, sus socios compartieron de una cálida jornada, en al cual también se hizo un balance del año anterior y de los nuevos desafíos que se vienen para este 2016. «Comenzamos rezando unas oraciones, unos Padrenuestros y un par de Avemarías, y saludamos a nuestras socias, aprovechando que por estos días se celebra la semana de la mujer, así que las agasajamos con un rico desayuno. También pedimos por los enfermos, y luego entregamos un espacio para que se manifestaran personas de distinta fe. En el club, siempre hemos trabajado en base al respeto, no discriminamos a nadie», indica su presidente, don Raúl Villegas. Un aspecto que deja muy feliz a su mandamás, es que en estos 3 años de vida –el club fue fundado en julio de 2012- la agrupación de la tercera edad ha crecido y progresado para el beneficio de sus integrantes. «¿Sabe? Nos hemos ganado dos veces consecutivas proyectos del Senama, grandes logros que nos alegran muchísimo y nos dan más fuerzas para seguir adelante», señala. Próximamente el Club El Esfuerzo concretará un viaje a San Expedito, el cual será costeado pro ellos mismos,gracias al dinero recaudado el pasado año en las diversas actividades que realizaron. Don Raúl también es secretario de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), ya provecha de informar que con los demás dirigentes comunales a nivel metropolitano pretenden crear una agrupación, la que llevará por nombre «Corporación de Adultos Mayores de Chile en Acción», cuyo principal objetivos era el crear un Ministerio del Adulto Mayor. «La población de adultos mayores en Chile va en aumentoÖ en el 2020 se estima seremos casi el 30 % de la población, casi a la par con la juventud. Creemos que se deben adoptar políticas para los adultos mayores lo más pronto posible», sostiene enfático su presiente

Club Adulto Mayor El Esfuerzo junto a su padrino, el diputado Leopoldo Pérez.

El diputado de la República, Leopoldo Pérez se hizo presente en esta primera cita del año, mostrándose feliz de ver a sus ahijados comenzar un nuevo año lleno de desafíos con el mejor de los ánimos. «Como diputado y padrino,vine a saludarlos en el inicio de su primer día, ver en qué están, saber que lo desean realizar a hacer a futuro y ver de qué manera los puedo ayudar. Los ví bien motivados, lo que me alegra, puesto que a nuestros adultos mayores hay que mantenerlos activos y considerados permanentemente», manifestó Pérez.

SALUDOS DE SU PADRINO

Sus socios disfrutando y compartiendo de un rico desayuno.

Puente Alto Al Día


24 Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

NOSTALGIAS PUENTEALTINAS

N

os remontamos al año 1956, cuando Puente Alto,cuando su población por el norte, llegaba hasta la calle Profesor Alcalino, desde allí hacia el norte era zona agrícola hasta el Hospital Sótero del Río, excepto la población de La Granja, perteneciente a los funcionarios de la Papelera de Puente Alto. Todos los otros terrenos eran netamente agrícolas,que proveían de productos de la tierra a su población. Los amigos que trasladaban sus productos, por las tardes pasaban a refrescarse a un local llamado “El loco Félix”, y en sus afueras dejaban sus carretas tiradas por caballos amarrados a la espera de pasar “la sed”. En su interior se expendían buenos mostos, comidas, sándwich. Ante cualquier disgusto entre parroquianos, su propietario, tenían una gran capacidad para hacer desalojar, con unos rápidos golpes a esos que se les pasaba la mano y se “ponían rosqueros”. El mismo recinto, los fines de semana cobijaba a familias y

también a quienes deseaban disfrutar de buenos bailes, como lo eran entonces, el cha cha cha, la cumbia, boleros y tangos. Por la calle Concha y Toro, existía otro local denominado“El Rápido”.Es preciso señalar que en septiembre del año 1958,un sismo sacudió a Santiago y su epicentro fue nada menos que en Las Melosas, donde se explotaba el mineral, el cual posteriormente tuvo que ser centralizado a otras localidades, porque producto de ese sismo telúrico, sufrieron muchas propiedades y tan solo quedaron unas veinte familias residiendo en el sector. Por otra parte, el Matadero de animales que eran muy primitivo, estaba situado en un local de la esquina de Concha y Toro con Ernesto Alvear, donde hoy opera una empresa telefónica, además, aledaño a ello estaba un gimnasio donde se realizaban las veladas boxeriles, donde clubes de la época desarrollaban sus eventos, dentro de los cuales estaban considerados los jóvenes efectivos del Regimiento No. 7 Ferrocarrileros de PuenteAlto, donde los conscriptos que querían subir a ponerse los guantes, con el

hecho de ganar, sus jefaturas le otorgaban cinco días de permiso, por lo tanto, el combate era, “ganar o ganar” para disfrutar de una semana con sus familiares, aunque fuera con “los ojos negros o hinchados”. En la calle José Luis Coo con la esquina del pasaje Hessin, aún existe un local de pool, por los años 50, respetablemente quien dirigía ese recinto, era un señor que le llamaban “Cara de bladi”. Era una academia con una mesa de billar y varias mesas de pool. Para que hablar de las “victorias” gloriosos transportes que perduraron en la Plaza de Armas de Puente Alto hasta fines de los años 70. Carruajes muy singulares tirados por caballos, los similares que hoy operan en la plaza de Viña del Mar. Y aunque sea reiterativo, como no olvidar a quien fuera un personaje conocidos por toda esa población, de fines de los años 60 en adelante, cuando “Carlitos” un pingüino que llegó por un equívoco en un camión que transportaba productos del mar desde las costas nuestras hasta un local situado en Santa Elena con 21 de Mayo. Allí quedó arranchado. Este hermoso ejemplar atraído por la corriente de Humbolt, se desplazaba hasta la pileta de la plaza, cruzaba calles y los vehículos que no eran masivos, le otorgaban la cruzada. Se duchaba en la pileta y regresaba su hogar, donde tenía su menú predilecto como lo era esa pescadería. En una ocasión se perdió. Estuvo extraviado alrededor de una semana y regresó.Tenía libre acceso al regimiento, donde los efectivos lo dejaban ingresar. Llegaba al rancho de los suboficiales y tenía algo para digerir. En realidad Puente Alto tenía una población reducida, como a título de ejemplo el año 1960, esa generación de absoluta tranquilidad, tenía 43.500 habitantes. En los años 1970 aumentó a 76.000. Hoy tenemos cerca de 800.000 habitantes, la más grande del país.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: No desespere si no ha llegado la persona correcta, siempre hay un alma gemela, solo resta encontrarla. SALUD: Tenga cuidado con los cambios de temperatura para así evitar problemas. DINERO: Invierta su dinero, así obtendrá ganancias. COLOR: Rojo. NUMERO: 1. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Deben aceptarle tal cual es y sin ponerle ninguna condición. SALUD: No está en momentos donde pueda darse el gusto de desperdiciar su salud. DINERO: Va a salir delante de la crisis que está pasando. Difícil pero no imposible. COLOR: Calipso. NUMERO: 30. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Mantenga una buena disposición al diálogo para así enfrentar bien cualquier desavenencia que pueda surgir durante el día de hoy. SALUD: La salud emocional es importantísima. DINERO: Mucho cuidado con dar pasos en falso en los negocios. COLOR: Verde. NUMERO: 12. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Es el momento del desahogo y de expulsar toda inquietud de su corazón. SALUD. No se descontrole con sus hábitos. Respete las recomendaciones que le han dado. DINERO: Sus finanzas no andan muy bien, pero con esfuerzo puede mejorar todo. COLOR: Rosado. NUMERO: 24. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Las ofensas con palabras o con amenazas no deben ocurrir entre usted y su pareja. SALUD: Que las andanzas nocturnas sean prudentes ya que podría correr mucho peligro. DINERO: Afronte las cosas con la cabeza en alto. Trate de ahorrar más dinero. COLOR: Lila. NUMERO: 5. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Necesita enfocarse en usted para así recuperar la felicidad. SALUD: La depresión es una tremenda enfermedad. Usted sin querer está echando a perder su vida. Busca ayuda a la brevedad. DINERO: Los negocios florecerán, solo falta poner más empeño. COLOR: Violeta. NUMERO: 8. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Disfrute cada instante que pueda. Las relaciones que inician se fortalecerán. SALUD: No haga muchas locuras este día sin pensar en el mañana. Disminuya el consumo de tabaco. DINERO: No malgaste el dinero extra que ha ido juntando poco a poco. COLOR: Naranjo. NUMERO: 4. ESCORPIóN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: El pasado vuelve para perturbarla/o, los grandes amores nunca se olvidan, en especial cuando se entregó el corazón. SALUD: Para sanar el cuerpo nuestra mente debe estar en paz. DINERO: Cuidado con exceso de ambición, puede llevarle a un camino peligroso. COLOR: Verde. NUMERO: 25. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR:Cuidado con enojarse ya que su lanceta puede causar daño. SALUD: Hay momentos en que debemos tomarnos en serio los temas de salud para tratar de evitar mayores dolencias al pasar la edad. DINERO: No será el mejor día. COLOR: Marengo. NUMERO: 10. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: El compromiso serio es lo más lindo que existe en una pareja. Busca ese amor que quieres. SALUD:Ten cuidado y evita que tus problema de salud empeoren. DINERO: La situación del país no es la más óptima por lo que debes guardar recursos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 9.

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Entregue amor a otros aunque no lo reciba de vuelta, verá como su alma se enriquece y le regresa la mano. SALUD: No se descuide al andar por la calle para evitar sufrir un accidente. DINERO: Ahorre un poco más para lograr juntar el dinero que tanto necesita. COLOR: Fucsia. NUMERO: 11. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Las parejas están para apoyarse el uno al otro. No deje de lado a esa persona que tanto ama, Cuídela/o. SALUD: Esa grasita que tiene de más puede desaparecer con ejercicios. DINERO: No malgaste su dinero en cosas sin importancia. COLOR: Café. NUMERO: 5.

LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Por: Padre Domingo Muñoz G.

25

Año Jubilar de la misericordia Semana Santa

Lucas 22, 66 - 23

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en En el triste episodio en que el miedo vence a el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Pedro y pública y repetidamente niega a su amigo, a su Inmaculada desde su concepción. maestro que antes había reconocido como el Cristo Celebramos domingo de Ramos de la Pasión del Señor de Dios, no solo canta el gallo haciendo presente a Iniciamos la semana mayor de la cristiandad. Pedro su traición, sino que «El Señor se volvió y miró Preparémonos en familia pase asistir toda esta semana a vivir la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. a Pedro». En medio de sus negociaciones, Pedro queda Jesús hace su entrada en Jerusalén como mesías en un sometido a la mirada de Jesucristo y, luego, saliendo borrico, como había sido profetizado muchos siglos antes. Y los cantos del pueblo son claramente mesiánicos.afuera, rompió a llorar amargadamente. Con cuanto amor y sin reproches en esta mirada de misericordia de Jesús a Pedro; que éste en Jesús admite el homenaje, y a los fariseos que intentan lugar de evadirse o endurecerse en su pecado, sale apagar aquellas manifestaciones de fe y alegría, el Señor les dice: «Os digo que si estos callan gritaran las piedras con todo, fuera a llorar su arrepentimiento. Pedro se acogió a la mirada de amor de Jesucristo y arrepentido se confío el triunfo de Jesús es un tiempo sencillo, se contenta con un a su misericordia; por el contrario, Judas no creyó en pobre animal, por trono, no sé a vosotros; pero a mí no me humilla reconocer, a los ojos del Señor, como un juramento: el perdón para su traición y desesperado se ahorcó. Acojámonos a la mirada misericordiosa de cómo un borriquito soy yo delante a ti; pero estaré siempre Jesús arrepintiéndonos de nuestros pecados y vivamos a tu lado, porque tú me has tomado de tu diestra. la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Jesús quiere entrar hoy triunfante en la vida de los Deseo a todos ustedes una semana plena del hombres sobre una cabalgadura humilde: quiere que demos testimonio de Él, en la sencillez de nuestro trabajo bien hecho, amor de Dios. con nuestra alegría, con nuestra serenidad, con nuestra sincera preocupación por los demás. Quiere hacerse presente en nosotros a través de las circunstancias del vivir humano. El Señor ha encontrado triunfante en Jerusalén. Pocos días más tarde, en esa ciudad será clavado en una cruz. Jesús al ver Jerusalén, lloró y aquel llanto, entre tantos gritos alegres y en tan solemne entrada, debió de resaltar completamente inesperado. Los discípulos estaban desconcentrados viendo a Jesús. Tantaalegría se había roto de golpe. La pasión fue para Jesús el testimonio supremo de todo su Evangelio, en que con la entrega de su vida confirma cada una de las palabras y acciones de su ministerio. «Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos». El camino cuaresmal que hemos recorrido es precisamente para entrar con Jesucristo en la hora de las opciones fundamentales y del testimonio. Otro rasgo particular que nos trae la pasión según Lucas es la mirada de Jesús a Pedro durante las negaciones de éste.

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

TERNURA CONTRA LA DICTADURA

Es una cacofonía deliberada. Dos polos opuestos, unidos por un puente que va del autoritorismo al amor. Del régimen imperativo al cariño familiar. La metáfora del exilio, con el envase de un cortometraje de poco más de diez minutos: «Historia de un oso». Primer triunfo del cine chileno en la obtención del premio Oscar. Gabriel Osorio dirige y escribe el guion, este en coautoría de Daniel Castro. La minipelícula es críptica y a ratos bastante hermética. Hay que manejar la llave con inteligencia y astucia para descubrir qué hay detrás del pórtico de las apariencias. El oso está ya algo viejo y no extravía su bondad. Como un personaje popular en las callejuelas de hace algunas décadas, toca el organillo y vende remolinos. Después de una pequeña función, el circo lo atrapa y se lo lleva. Peor aun: trizó abruptamente la relación con su esposa y su hijo. El oso camina con cierta lentitud por el empedrado camino de una escenografía que evoca a Quinta Normal por

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia

su sosiego y a Valparaíso por los parajes semejantes a los que bajan de los cerros del puerto. La música, de Denver, es magnética y nostálgica. En lo principal,es la recreación de la historia de Leopoldo Osorio, abuelo de Gabriel, el director. Estuvo encarcelado dos años por la persecución política. Una vez liberado, viajó a México y pronto al exilio inevitable en Inglaterra. La pequeña obra fue producida por Patricio Escala. El oso impuso su imagen en las últimas semanas:elegante con su negra corbata de humita, su camisa alba y su terno azul piedra. Luce un jockey nerudiano,sus orejas redondas y paradas, la sonrisa muy amplia y los ojos que trasmiten gentileza y paz. En sus manos, con garras que no son temibles, toma la estatuilla dorada que ganó en Hollywood. Cuando lo secuestran para trabajar en un circo, pierde a su familia. Desde ese mismo instante, lucha serena y firmemente para rearmarla (o reamarla). «Historia de un oso» ha participado en doscientos festivales y aparte del Oscar, tiene cincuenta y cinco premios internacionales.

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

Gabriel Osorio le propuso a Patricio Escala que viajase todo el equipo a Los Ángeles. El oso animado los instaba a creer en la victoria, aunque los otros postulantes tenían muchos méritos y más recursos económicos. La diferencia se notó en que algunos tuvieron que arrendar esmoquin o comprarlo en tiendas regulares. Los días que pasaron en Los Ángeles fueron intensos y tensos. Se maravillaron con los gigantescos estudios de filmación y en DisneyAnimation compartieron con excelentes profesionales de la publicidad, la producción y el diseño. Nadaron en las aguas profundas de la animación,desde los bocetos inaugurales de Walt Disney. La fiesta fue espectacular, según recuerdan Eduardo Bravo y Sebastián Aburto, animadores digitales. A veces sintieron temor de ser desplazados porque no los pusieron en las primeras filas. Pensaban que los que estaban allí tenían más posibilidades de ganar el Oscar. El oso rejuveneció con la estatuilla en sus manos, recuperó la devoción familiar. Su ternura resultó más fuerte que la de los torturadores que en el cortometraje lo golpean frecuente y ásperamente.

Puente Alto Al Día


26 Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

DESDE MI TINTERO

Es terriblemente triste que el talento dure más que la belleza. Oscar Wilde

(1854-1900) Escritor irlandés.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

EL ATLETA CORRE EN EL CIELO uestro gran y querido amigo Hugo Cofre´ Andrade, el popular «atleta» se fue para los altos «cielos», en notas anteriores en su querido Periódico «Puente Alto al Día» dimos a conocer el triste drama de este personaje del mundo del deporte.Quien hizo la mejor historia en nuestro pueblo y también traspaso fronteras, participando en carreras de atletismo en varias ciudades de nuestro país. A Hugo Cofre todo el mundo lo conocía, quien además con su gran corazón defendió y muy en especial los colores de su querido «Periódico», donde era y seguirá siendo muy querido. «El Atleta», dejó una historia de un hombre luchador, guerrero y amigo de sus amigos,también defendió los colores de nuestra población, la «Nueva Esperanza», donde tenía tantos amigos que lo recordarán siempre como el gran personaje que fue, por que el popular «atleta» a sus 73 años, fue atacado por una trombosis en sus cansadas piernas, las que le dieron tantas glorias deportivas a él y a su querido Puente Alto. Pero que injusta es la vida y los amigos de hoy, porque este gran personaje después de darles tantos triunfos y gloria a su querido pueblo, terminó sus últimos días en el más triste y cruel olvido, en su penoso lecho de enfermo, triste y olvidado de amigos y de las autoridades que nunca le rindieron el homenaje y reconocimiento que tanto merecía. A mí en unos de los tantos difíciles días de la dictadura, en esos tiempos me andaban buscando, yo arrancando con una de mis pequeñas hijas en brazos, sin tener donde pasar la noche. Ahí aparece la noble figura del «Atleta», quien sin temor y cariño, me abrió sus puertas, en un gesto tan valiente, de tanta nobleza humana y de verdadera amistad. En estas dolorosas horas por su partida en nombre mío, de mi familia y de mi población, le rindo mi más sincero homenaje de despedida, un abrazo a su amada familia que hoy llora su partida. Un abrazo, querido amigo.

27

INVITACIÓN A MISA

El Rincón del Papillón

CLORINDA DEL CARMEN MIRANDA RAMÍREZ (Q.E.P.D) Fallecida 18 marzo 2012

N

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 19 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

SARA MALDONADO SOLÍS (Q.E.P.D) Fallecida 03 junio 2013 Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del sensible fallecimiento de nuestra querida madre, hermana, tía y amiga, invitamos a una Santa Misa para mañana domingo 19 de marzo, a las 9:00 horas, en la Iglesia Santa María Magdalena.

«Mientras su recuerdo esté presente en el corazón de sus seres queridos, seguirá viviendo entre quienes le vieron partir hacia una nueva vida». Agradecemos la compañía de todos nuestros seres queridos, amigos y vecinos a una misa para hoy sábado 19, a las 18:00 horas, en el Cementerio Sacramental de San Bernardo. Las oraciones y en especial las comuniones por su alma se ofrezcan, serán eternamente agradecidas. Sus hijos.

La Familia.

RECORDATORIO

AGRADECIMIENTOS ROSA DEL CARMEN GÓMEZ GONZÁLEZ (Q.E.P.D) Nacida 10 febrero 1928 Fallecida 9 marzo 2016

PEDRO FRANCISCO GÓNGORA PALACIOS (Q.E.P.D) Fallecido 19 marzo 2011 «Aunque ya no estás junto a nosotros tu recuerdo vive y permanecerá en cada uno de aquellos que te amamos intensamente». En su quinto Aniversario le recuerda con amor. Su mamá.

«En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestra querida madre, abuela, bisabuela, hermana, suegra y tÕa. Sabemos que desde el cielo ella también estará agradecida por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento». Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a familiares, amigos, vecinos del sector Cerezos en Principal, compañeros de trabajo (hospital Sótero del Río Pediatría), y grupo de la tercera edad Divina Providencia. Sus Hijas:Verónica, María Teresa y Cecilia.

Puente Alto Al Día


28 Sábado 19 de Marzo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.