Edición N° 3.460

Page 1

Viernes 25 de Marzo de 2016

1

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Cr贸nica


2

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Dos sujetos fueron detenidos con espejos robados desde vehículos

Viernes 25 de Marzo de 2016

Dos sujetos fueron detenidos por la responsabilidad en robos que afectaron a propietarios de vehículos.

D

etenido y a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedaron dos individuos que fueron sorprendidos por carabineros de «factor prevención» de la 20ª Comisaría de Puente Alto. Eran aproximadamente las 21:50 horas, cuando funcionarios policiales que circulaban por Jorge Ross Ossa con avenida Ejército Libertador fueron requeridos por un transeúnte del sector. Les indicó que dos individuos jóvenes caminaban por la primera de las arterias y que observaban detenidamente los domicilios que se encontraban sin moradores. Sin demora los uniformados realizaron patrullajes por la extensión de la arteria, logrando ubicar a dos sujetos que

vestían ropas oscuras y que caminaban aceleradamente. Ambos fueron sometidos a un control de identidad que arrojó como resultado que se trataba de José Galvarino Pinto Escalona (22) y de Felipe Andrés Ruz Oliva (33). El primero de ellos en una acción desesperada metió su mano por la pretina de su pantalón para ocultar a la altura de sus genitales un espejo retrovisor, negándose a entregar mayores antecedentes de su procedencia. Su compañero no lo hizo mejor, ya que antes de proceder a la scalización arrojó al suelo otros dos espejos retrovisores. Uno de los cuales mantenía grabada la placa patente. Mientras se adoptaba el procedimiento de rigor, se presentó en la unidad policial

el propietario de un automóvil Chevrolet Aveo, quien manifestó que mientras permanecía estacionado en el Plazuela Independencia, desconocidos le habían sustraído el espejo retrovisor del costado izquierdo. Tomó contacto con motoristas de la unidad policial, quienes le recomendaron que hiciera la denuncia, agregando el antecedente que dos personas se encontraban detenidas por un delito similar. Se les exhibieron los espejos y lo reconoció de inmediato por cuanto mantenía grabado sobre relieve la placa patente. Con la matrícula del otro auto se ubicó al propietario, quien manifestó que lo había dejado estacionado en

Central de cámaras municipal permitió a la SIP 20 la captura de dos delincuentes C

on el apoyo de la central de cámaras carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 20ª Comisaría de Puente logró la detención de dos sujetos que pretendían asaltar a un transeúnte. Al ser detenido se vericó que uno de ellos presentaba una orden de aprehensión pendiente. El procedimiento de captura se gestó cuando el operador de cámaras detectó la presencia de dos desconocidos que agredían con golpes a una persona que transitaba a pie por calle Arturo Prat. Se aportaron las características físicas y de vestimentas de los individuos, situación que permitió a una patrulla de la SIP dirigirse al lugar y ubicarlos en las inmediaciones de avenida Concha y Toro con Arturo Prat. El mismo operador conrmó que se trataba

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

de las mismas personas detectadas minutos antes. Se procedió al control de identidad de ambos, siendo indenticados como Raúl Salvador Rodríguez Lorca y Paulo Alberto Parra Escobar, quien además registraba una orden de aprehensión vigente por el delito de robo con sorpresa. La causa era del Juzgado de Garantía de San Bernardo. Un antecedente que complementó la detención es que el segundo de los nombrados al momento de cometer el ilícito portaba lo que parecía ser un arma de fuego. La patrulla SIP volvió al lugar de la detención y tras un rastreo logró recuperar una pistola, la que no era real, sino de juguete, pero que sirvió para la intimidación de la víctima. En el desarrollo de la diligencia policial se tomó contacto con el afectado, quien manifestó que al llegar a Santo Domingo con Arturo Prat, fue abordado por un individuo (el

segundo de los nombrados), quien luego de preguntarle la hora lo amenazó con un arma pequeña, obligándolo a hacer entrega de la mochila. Ante la negativa apareció en acción un segundo sujeto que además de tomarlo por la espalda lo tiró al suelo. Ambos sujetos insistían en quitarle la mochila, evento en el que además de amenazarlo lo golpearon en distintas partes del cuerpo. Rodríguez Lorca y Parra Escobar escaparon nalmente con las manos vacías, siendo detenidos a los pocos minutos. Ambos quedaron en calidad de imputados por los delitos de robo y lesiones. Se informó que la secuencia del robo quedó íntegramente registraba por las cámaras de seguridad.

la vía pública para despedirse de una amiga, cuando al volver ya no estaba la especie en cuestión. Manifestó que no hizo la denuncia por cuanto el seguro no le respondía y que posteriormente carabineros lo ubicó para informarle que había dos detenidos por el hecho y que el espejo le sería devuelto. Las especies robadas fueron entregadas a sus legítimos propietarios. Ambos mencionados quedaron a disposición del Tribunal local.

Desconocido robó calcetas E n conocimiento del Ministerio Público quedaron los antecedentes se un robo que afectó a una tienda comercial de avenida Concha y Toro. EldelitoafectóalatiendaBubbleGummer, ubicada a la altura del Nº 99 de la citada avenida, y se materializó aproximadamente a las 16:00 horas, en circunstancias que ingresó un sujeto joven simulando ser cliente. Observó para todos lados y de pronto se acercó a un joven dependiente al que amenazó y al que además le mostró un arma que llegaba al cinto. Le exigió que le entregara el dinero que mantenía en caja, insistiéndole en que si no colaboraba le descerrajaría un tiro. El delincuente no pudo lograr su objetivo y escapó con un total de 56 pares de calcetas de niños, avaluadas en más de 83 mil pesos. Si bien no existen sospechas en determinadas personas, se informó que junto con la descripción realizada por el afectado, se contaría con el registro de las cámaras de seguridad de la tienda. Los hechos fueron denunciados en carabineros y puestos en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto.


Viernes 25 de Marzo de 2016

3

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

C

on el allanamiento de t r e s v i v i e n d a s , carabineros logró incautar matas de marihuana en avanzado estado de crecimiento. Por los hechos, tres personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público. El procedimiento lo desarrolló personal motorizado de la 65ª Comisaría Pirque, que efectuaba labor preventiva por el Villorrio San Manuel. Según se explicó, ingresaron por el callejón El Chalaco, cuando a simple vista y desde el exterior se podía observar matas de marihuana que sobrepasaban el cierre perimetral de la propiedad. Por lo anterior y como resulta habitual en este tipo de procedimientos, los carabineros tomaron contacto con un hombre de 67 años, que resultó propietario de la vivienda. Le explicaron el motivo de la presencia en el lugar, indicando que si mantenía matas de cannabis sativa, pero que las tenía para su consumo personal. Al ingreso de la propiedad se estableció que el hombre indivualizado como Luis A.U.L. (68) efectivamente mantenía matas verdes, contabilizando un total de cinco ejemplares. Cuando se adoptaba el procedimiento de rigor, parte de la patrulla observó que en una propiedad de madera contigua se podían ver otras unidades de cannabis sativa, por lo que se operó de la misma forma. En este caso Laura R.P.G. (47) conrmó que tenía una pequeña plantación de marihuana, pero que en el caso de ella las mantenía en su propiedad porque las consideraba bonitas. En el registro se determinó que se trataba de cuatro plantas de considerable tamaño, las que a ojo de expertos estaban bien cuidadas y se veían bastante bonitas. En ambos casos se les noticó que ambos

estaban infringiendo el artículo octavo de la Ley 20.000, que sanciona el cultivo de esta y otras especies, sin la debida autorización.

EN VILLORIO SAN MANUEL DE PIRQUE

Incautan matas de marihuana en tres domicilios vecinos

TERCER DETENIDO C u a n d o l o s mo t o r i s t a s terminaban de realizar la diligencia, otro grupo de carabineros de la misma comisaría se constituyeron en otro sitio del Villorrio San Manuel. En este caso, un llamado telefónico al número celular del cuadrante, dio cuenta que al interior de la propiedad había ruidos molestos. Los uniformados fueron al lugar con la finalidad de verificar el problema más bien doméstico. Al llegar no había indicio alguno de los mencionados ruidos, pero sí pudieron vericar desde el exterior que sobresalían matas verdosas que correspondían al género cannabis sativa. Manuel C.P.U. (61) recibió a los carabineros y conrmó que mantenía un pequeño cultivo en el patio de la propiedad. Efectivamente tenía cinco matas, razón por la que fue detenido y puesto a disposición del tribunal por la misma infracción que los otros dos mencionados. Todos recuperaron su libertad Matas de marihuana fueron incautadas en tres domicilios de la comuna de Pirque. Igual número de personas fueron y están siendo investigados. detenidas por los hechos.

Lo pillaron vendiendo herramientas robadas por portal de Internet A

En el Juzgado de Garantía de Puente Alto se formalizó a un individuo que comercializaba herramientas robadas horas antes a un mueblista de profesión.

disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedó un hombre con domicilio al surponiente de la comuna que fue sorprendido comercializando herramientas que habían sido recientemente denunciada como robadas desde una mueblería. Fue formalizado por el delito de receptación y quedó sujeto a medidas cautelares de baja intensidad. El hecho policial quedó al descubierto en horas de la madrugada, aproximadamente a las 03:30 horas, cuando un mueblista de profesión se contactó con carabineros para denunciar el robo de diferentes especies desde su propiedad ubicada en calle Eyzaguirre. Ya avanzada la tarde del mismo día, comenzó a revisar la página «yapo.cl», sospechando que

podrían comercializarse ahí sus herramientas de uso especializado. Su intuición lo llevó por buen camino, ya que a los pocos minutos conrmó que una persona con domicilio en Puente Alto estaba vendiendo las mismas especies que él había perdido a consecuencia del robo. Sin decir más, tomó contacto con el supuesto vendedor y acordaron verse en calle Eyzaguirre. Estas circunstancias también fueron informadas a carabineros de la 62ª Comisaría San Gerónimo. No tenía duda alguna que se trataba de sus herramientas, por lo que acudió a la supuesta transacción. El hombre identificado como Carlos Andrés Delgado N. indicó a los carabineros que las especies consistentes en esmeriles angulares y un taladro las había adquirido a un tercero desconocido por la suma de veinticinco mil pesos, cifra bastante

más baja al precio real, por lo que se indicó que no podía menos que conocer el origen ilícito de las herramientas. En ese mismo momento se procedió a intimar la detención por el delito de receptación de especies robadas. Los hechos fueron informados al Ministerio Público que instruyó que fuera puesto a disposición del Tribunal en calidad de imputado. Por los hechos fue formalizado y se solicitaron medidas cautelares de rma mensual y las de arraigo nacional. Ni las circunstancias de la formalización ni las cautelares fueron cuestionadas por la defensa. Si jó un plazo de investigación de sesenta días y se explorará una salida alternativa, previa aceptación del denunciante.

Ocultó su nombre porque era requerido por la Justicia

U

n sujeto sobre el cual pesaban dos órdenes de aprehensión pendiente, fue detenido por carabineros y puesto a disposición de la Justicia por los requerimientos judiciales, pero también por ocultar maliciosamente su identidad. Se trata de Michel Cifuentes cuya detención se concretó luego que carabineros realizara una scalización a unas personas que bebían alcohol

en la vía pública. El hombre al vericar la presencia policial se paró muy repentinamente y comenzó a caminar. En ese mismo momento se le efectuó un control de identidad. Era un procedimiento de rutina, pero al tomar contacto con el mencionado entregó un nombre que aparentemente no manejaba muy bien. Alexander Moisés dijo llamarse, pero no era así. Pese a la insistencia no tenía

documento alguno que acreditara su nombre real, razón por la cual fue conducido a la unidad policial, quedando al descubierto que se trataba de Michel Gabriel Cifuentes Belmar, sobre el cual pesaban dos órdenes del 14º Juzgado del Garantía de Santiago. De esta forma quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por la falta de ocultación de identidad, pero también por las causas en su contra.

Al hombre se le requirió en procedimiento simplicado solicitando un pago de un tercio de UTM, la que se pidió que se tuviera por cumplida por el tiempo que estuvo privado de libertad. Si bien quedó en libertad por ésta causa, el 14º Juzgado del Crimen indicó que requería de su presencia, por lo que Gendarmería lo ingresó para ser trasladado al juzgado que necesitaba de su presencia. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica Policíal


4

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Viernes 25 de Marzo de 2016 Crónica

El último adiós al profesor Enrique Mosqueira a donde iba, su padre se encontraba con ex alumnos, que lo recordaban con mucho cariño. «Creo que será recordado como un gran maestro, tenía una mística muy especial. Era una persona muy culta y muy preocupada de su comuna, él amaba Puente alto y al Provincia Cordillera». Cabe mencionar que en su faceta como historiador, siempre demostró interés por los orígenes de Puente Alto y su cultura, editando

Enrique Mosqueira Castillo.

L

a tarde de 17 de marzo, a los 81 años, dejó de existir el destacado historiador y profesor Enrique Mosqueira Castillo, quien se destacara por ser un carismático docente puentealtino, impulsor de obras literarias y teatrales, además de ser un erudito de la historia de la provincia Cordillera. El querido profesor abandonó este mundo rodeado de sus familiares y seres querido, todos tomados de la mano mientras exhalaba su último suspiro. Una de sus hijas, Gloria Mosqueira, dice que ante todo, don Enrique fue papá: «era muy querido, fue un padre muy dulce. Él fue profesor de castellano, historiador, fue encargado de Cultura en Puente Alto en la Corporación, fue deportista, músico, teatreroÖ él amaba las artes», cuenta con emoción. Dentro de los colegios en los cuales don Enrique impartió clases, se encuentran establecimientos educacionales emblemáticos de la comuna como la Escuela Matte Mesías y la Escuela Consolidada. Gloria sostiene que lugar

Él fue un ‘reunidor’ de la familia, le gustaba juntarse con sus hijos, nietos, sobrinos. Siempre andaba alegre por la vida, con anécdotas que contar. Tengo muchos lazos que me unen a él, aparte del familiar, puesto que yo trabajé en un museo, y creo que ese gusto por la historia lo herede él». Eso sí, tanto sobrino como su hija creen que existe una gran deuda con Don Enrique por parte de la comuna, ya que arman «no se ha valorado realmente su aporte a la cultura, tanto como docente e historiador», asegurando que ninguna administración municipal le ha realizado un reconocimiento a su labor. Los funerales de Don Enrique Mosqueira se realizaron el sábado 19 de marzo, con una misa en la Parroquia Las Mercedes. Sus restos ya descansan en el Cementerio Parque Cordillera.

Gloria y Patricio Mosqueira, su hija y sobrino, respectivamente.

Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Don Enrique fue velado en la capilla de la Parroquia Las Mercedes.


Editorial Opinión Viernes 25 de&Marzo de 2016

SEMANA SANTA

LA CORRUPCION EN CHILE

Indiscutiblemente que el mundo vive momentos difíciles, ya sea en lo económico, social y, preferentemente, en lo humanitario, lo que hace que las miradas se pongan donde existen estos problemas. En nuestro país muchos de los conictos –afortunadamente no beligerantes- se han desatado por aquellos signos de corrupción que han llevado a un importante sector del país a quedar sumidos en la Estos días desconanza por prácticas ilícitas Santos bien en que han incurrido muchos de hacen para sus miembros. Se quiere llegar llevarnos a la hasta el último hilo de la madeja para esclarecer todo aquel meditación estigma de poca transparencia más pura del que puede reejar un sector de la existir de la sociedad, donde estas prácticas humanidad lleven a enfrentarse a sectores y a colectividades políticas entre sí. y de la En tales momentos de pavor, conducta desconanza y oscuridad llega de cada uno. esta Semana Santa; estos tres días de recogimiento y fervor cristiano para recordar la Pasión, Crucixión y Muerte del Hijo de Dios. El, que predicó el evangelio de paz y de amor, de concordia y fraternidad, no debe ser olvidado por los hombres de hoy, del mañana, de todos los tiempos. El que dio su vida, porque la humanidad comprendiera aquello de «Gloria a Dios en las alturas y paz a los hombres de buena voluntad», debe seguir vivo en cada acto de nuestra existencia. Sólo así, manteniendo sus preclaras enseñanzas como santo y seña de nuestra conducta, contribuiremos a bajar el tono beligerante que pareciera asomar en cada semejante. Con humildad y comprensión se derrota la ira y es lo que en esta Semana de amor, de santa vigilia, debemos demostrar permanentemente para contribuir con nuestro grano de arena a la paz de cada ser, de cada pueblo y del Universo entero. Creemos que es el momento oportuno para que cada uno nos hagamos una retrospectiva de vida para saber cuánto aportamos a esta paz universal. Debemos ayudar al Todopoderoso para alcanzar la armonía y la paz que nuestros hijos merecen vivir y Semana Santa es la ocasión precisa para comprometernos con el pacismo del universo. En estas horas de recogimiento, debemos reexionar sobre el verdadero sacricio de Cristo y, como en tiempos pretéritos, seguir el ejemplo de Él: saber perdonar a quienes nos causan daño.

El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a las comunidades religiosas que por estos días realzan actividades de Semana Santa, especialmente aquellas que personican y llevan adelante carismáticas obras tendientes a llevarnos a la reexión en estas horas en que nuestra mente está puesta en valorar la vida. Vaya este Siete de la Semana para todos los cristianos y católicos que se congregan en sus templos para conmemorar el sublime sacrico de Jesús.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl

5

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Ha afectado a políticos, empresarios, dirigentes del fútbol y a personas de alto perl como a la familia de la Presidenta. La Universidad de Harvard: su pronóstico es que Chile, su crecimiento estimado será de 1.89 anual hasta el año 2024. Por: RobertoOmar Labra Campo Chile ha obtenido resultados levemente peores que en años anteriores en el ranking de países según la percepción de la corrupción que elabora anualmente la ONG Transparency International. En esta oportunidad, que corresponde al año 2015, Chile apareció en la posición 23 entre 168 países, lo que en términos absolutos es un buen resultado, aunque el año pasado nuestro país guraba en el lugar número 20. El país esperaba un resultado semejante y nadie podría, por cuanto han sido muchos los escándalos que han afectado a los políticos, los empresarios, los dirigentes del fútbol y algunas personas de alto perl, como familiares de la Presidenta. Más bien pareciera que los chilenos se extrañaran de que nuestro país no resultara aún peor evaluado, puesto que con 70 puntos apareceremos en empate con países como Francia y en situación mejor que España, Israel o Taiwán. Al parecer, la corrupción es un fenómeno más extendido de o que se piensa y afecta a países ricos y pobres. La forma en que se evalúa la percepción de corrupción también ha sido motivo de controversia. Como se trata de una actividad ilícita, que procura esconderse y a menudo logra no ser descubierta por nadie, no existen mediciones objetivas de corrupción, pero en su reemplazo se utilizan estas medidas que recogen las opiniones y percepciones de personas que hacen negocios en Chile y en otros países. El presente resultado es el promedio que se obtiene de las calicaciones que ponen distintas organizaciones que conocen el ambiente político y empresarial de nuestro país y pueden compararlo con lo que encuentran en otros lugares. No es una medida perfecta, pero revela que Chile, aunque sufre también del mal del que se creía exento, no está tan gravementeafectado como otros. Los rankings de países que solían dejar a Chile en buen pie nos están revelando diversos problemas, entre los cuales el inicial deterioro en la percepción de corrupción es solo uno más. El Centro Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Harvard ha hecho sus pronósticos de crecimiento económico para el mundo durante la próxima década y Chile gura entre los últimos de América Latina, con un crecimiento estimado en 1,89 por ciento anual hasta el año 2014. El deterioro en los índices de competitividad que se ha venido registrando es un indicio de que el país estaba por enfrentar nuevas dicultades para continuar creciendo. La corrupción, la falta de consensos, la mayor conictividad que se ha observado en los últimos años comienzan a ser notadas ya desde fuera de nuestras fronteras, lo que obliga a reaccionar con prontitud si no se quiere entrar en una nueva fase de estancamiento.

PLAZA COMPLETAMENTE A OSCURAS En un punto peligroso para la seguridad de la ciudadanía en general, especialmente para quienes transitan por ahí, se ha convertido la mini plaza pública que se ubica en intersección de las calles Cabrero y Ángel Pimentel. Ahí, en este pequeño recinto público que cuenta con una multicancha, existe iluminación, pero se encuentran en total oscuridad, siendo un peligroso lugar para los peatones que transitan por este lugar. Hay que recordar que con los cambios de horario por este lugar deben pasar colegiales, jóvenes y trabajadores que van y vienes desde y hasta Concha y Toro, justamente a la estación del metro, arriesgando su integridad física al cruzar por este lugar que hoy sirve de guarida para delincuentes y drogadictos. BUEN TIRÓN DE OREJA DEL DIPUTADO Se ha hecho costumbre que las autoridades locales –o algunas de ellas- no concurran a las ceremonias que tienen las instituciones vivas de la comunidad, dejando con el anhelo a sus directivos de compartir por algunos instantes junto a quienes comandan la comuna. Pues bien, el diputado Leopoldo Pérez, fue la única autoridad presente en la ceremonia de aniversario de una unidad bomberil local y al momento de hablar a la concurrencia, realizó un buen tirón de orejas a las autoridades locales que no llegan a presidir o encabezar las ceremonias de instituciones locales, indicando que no están haciendo la pega. No está equivocado diputado, sucedió lo mismo el domingo último en la ceremonia de aniversario evangélico donde llegaron sólo usted, el alcalde y unos pocos concejales, los demás ni para la fotografías.

A PONERSE LAS PILAS, SEÑORE Lamentablemente los dos equipos que nos representan en Tercera División, sufrieron el traspiés de quedar eliminados «al toque» como dicen los muchachos del torneo en que participaban, previo al torneo ocial que se inicia en mayo de este año. Asombrosamente, Luis Matte Larraín y Deportivo Pirque, quedaron eliminados de la copa «Absoluta» que se juega por estos días en Tercera División, realizando una campaña que no dio los frutos necesarios para seguir en el torneo. Bueno, la cosa está recién empezando y, ambos clubes, tendrán que poner las pilas para lo que les tocará enfrentar.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica


6

Viernes 25 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Víctor Moreno Zúñiga, una vida en el Ejército El actual tesorero del el Círculo de Subociales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto nos cuenta sobre su vida y de sus experiencias en la institución que sirvió por años.

H

ace 76 años, en la Casa de Socorro (donde actualmente se emplaza el Centro de Salud Alejandro del Río), llegó al mundo don Víctor Manuel Moreno Zúñiga. «He sido puentealtino toda mi vida» afirma, siendo bautizado posteriormente en la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Su educación escolar la realizó en la Escuela Matte, hasta sexto año, para luego estudiar para ser contador, pero dice que le «aburrieron los números». De esta forma y tras tres años, don Víctor ingresó joven al mundo laboral, primero trabajando en una fábrica textil, estando un par de años para luego cambiar el rubro y desempeñarse en Correos de Chile, lugar en el cual repartió cartas hasta San José de Maipo. «Estuve a contrata, me pagaban una vez al año, como en junio, agosto, por ahí .Estaba sin sueldo generalmente desde febrero a marzo, imagínese». Al cumplir los 18 años fue llamado al servicio militar: desde se momento, su vida estuvo ligada al Ejército. Salió del servicio con el grado de «Cabo de reserva», para posteriormente postular a la Escuela de Especialidades del Ejército, con buenos resultados, donde estuvo dos años, obteniendo el título de Armero articiero. «De ahí, fui destinado a Puerto Natales por cuatro años a cumplir funciones en un regimiento de la zona. Eso fue en 1962, me acuerdo perfectamente por el mundial de fútbol realizado en Chile ese año. Escuchábamos apenas las trasmisiones de los partidos a través de una radio con mis compañeros», señala. En 1966 don Víctor regresa nuevamente a la capital, siendo trasladado a la unida de Compañía de Mantenimiento de Material de Guerra, ubicada en avenida Club Hípico, donde estuvo de tres años. «En el gobierno del presidente Salvador Allende, me destinaron en comisión de servicios al

NO

CREO

EN

Ministerio de Defensa. Después me cambiaron y pasé a formar parte del Ministerio de Defensa en la Dirección de Material de Guerra, que estaba en el octavo piso. Luego realicé un curso de inteligencia y me cambié a la Dirección de Inteligencia del Ejército, donde estuve hasta que jubilé, en 1992», relata. VIDA FUERA DEL PAÍS Estando en funciones en la DINE, don Víctor fue enviado como secretario del embajador en Egipto (especícamente en la ciudad de El Cairo), por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en 1977. Respecto su experiencia trabajando y viviendo fuera del país, comenta que allá «era todo muy distinto, pero el cambio no fue tan brusco para mí, por mis trabajos de joven, me relacionaba con árabes, lo que me ayudó mucho, sobre todo en el idioma. De hecho, les ayuda bastante a los diplomáticos chilenos que iban para allá». Víctor Moreno es parte actualmente del C írculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto, entidad de la cual forma parte desde el año 2002, desempeñando labores de tesorero. «Un amigo que era miembro me invitó un día, y acá me encontré con José Olguín, con quien hicimos el servicio juntos y la verdad, eso me motivó a ingresar al Círculo», arma. En dicha función lleva desde el 2007, siendo elegido por votación de los socios, quienes han depositado en él su conanza. «Siempre fui ordenado con las cuentas, así que no me costó tanto asumir este cargo», concluye.

B R U J O SÖ

¡Chitas que tengo frío!, dijo mi amigo Julio Cádiz, profesor jubilado, nos juntamos para cobrar las pensiones y conversar—Si pues, larga la la y mucho frío— Oye Lucho, qué te parece un cafecito caliente, si tienes tiempo— ¡Vamos tu sabes que yo me lavo, me peino y quedo desocupado! Noto que estás preocupado —Claro, mi mujer, que desde que murió la viejita que nos ayudaba en la casa, anda viendo visiones, sintiendo ruidos extraños, sombras que se mueven. Quiere que venda la casa y desaparecer de aquí. ¡Para mi todo eso son patrañas, no creo en aparecidos! —Amigo Julio, recuerda el dicho ese: «No creo en brujos Garay, pero de haberlos, los hay»— Mira quien lo dice, el guaripola de los incrédulos— Mira Julio, lo que yo quiero decir es que es muy delgada la línea entre lo real y lo ilusorio.— Te cuento, para el terremoto del 2010, mi mujer fallecida 6 años antes me despertó aquel amanecer y me instó a salir de la casa. Preero pensar que desde el más allá alguien nos esta protegiendo...—Hum no es mala idea... Luis Mella Miranda Jubilado «Sótero del Río»

Crónica Nuestra GenteFundado el 14 de Septiembre de 1962


Viernes 25 de Marzo de 2016

7

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Reportaje Cr贸nica


Visitanos en:

8

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Viernes 25 de Marzo de 2016

El coraje de la guardia que enfrenta la

discriminación por su condición sexual

E

l día más oscuro de la vida de María de Los Ángeles (26) ocurrió el 22 de enero pasado, al interior del supermercado Tottus de calle Nataniel Cox, en Santiago Centro, cuando fue, según su relato, prácticamente expulsada de su lugar de trabajo. ¿Los motivos?, de acuerdo a lo que ella vivió, se debieron a su condición sexual, la que desde un comienzo dejó en claro a los funcionarios a cargo del mencionado recinto comercial. «Llegué a la instalación a eso de las 14:30, me fui a cambiar de ropa, y cuando bajé para tomar turno, me estaban esperando dos personas del equipo de prevención y un administrador del local. Entre los tres hicieron una especie de cerco humano y me impidieron el ingreso a la sala de ventas, señalándome que a partir de ese momento yo ‘tenía prohibición de ingreso’ y que no podía trabajar más en la tienda», cuenta María de Los Ángeles, que se dedica a la labor de guardia de seguridad desde hace un par de años. La guardia, preguntaba del por qué de ese trato, sin encontrar respuestas concretas de lo que estaba ocurriendo. Tras algunos minutos, se le comunicó que dos funcionarios de la jefatura del supermercado, habían ordenado sacarla del lugar a como diera lugar. «Su señoría, eran tres hombres en contra de una mujer, tres hombres que lograron sacarme del local. Mis compañeros de trabajo estaban consternados, nadie sabía qué ocurría. Yo sólo atiné a llamar a mi supervisor, quien me señaló que debía tomar servicio porque ellos no podían de esa forma impedirme el ingreso a mi trabajo, ya que el empleador es Seguryserv», relató María de Los Ángeles. Tras volver a su lugar de trabajo, consiguió que le permitieran cambiarse de ropa, abandonando el recinto en medio de lágrimas e impotencia. CONDICIÓN SEXUAL

Reportaje Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

María de Los Ángeles, asumió su condición sexual de lesbiana a los 14 años, recibiendo el apoyo de toda su familia, en especial de su madre, que vive un todo un drama con su enfermedad. «Ella es minusválida. Hace un par de años la operaron de la pierna equivocada en el hospital Sótero del Río», contó a

reportajes de PALD. La joven, ingresó el uno de diciembre del año pasadoa desempeñarse como guardia de seguridad en el Tottus de Nataniel Cox, bajo la subordinación y dependencia de la empresa Seguryserv. «Le informé a mi futura jefatura que era Lesbiana y que además mi pareja también deseaba contratarse como guardia de seguridad, ya que ambas estábamos trabajando en el local. Ellos aceptaron sin expresar reparo alguno, señalándome que para la empresa, nosotros éramos guardias y lo que hiciéramos en nuestra vida privada no era de su incumbencia, y, que mientras cumpliéramos con nuestra función, todo estaría bien», expresó María de Los Ángeles en el escrito presentado a la justicia. Sin embargo, y pese que asumió como jefe de turno, siendo felicitada en varias oportunidades, comenzó a recibir agresiones verbales y acoso diario, cuyo motivo, asegura, era por su condición sexual y apariencia física. «Me seguían por cámaras», acusó la guardia. -¿Cómo era el maltrato María de Los Ángeles? -Estas personas en una reunión, a mis espaldas, se referían a mí como la lesbiana. Querían que se fuera la lesbiana. En todo momento estas personas se dirigían a mí por mi condición sexual. -¿Habías vivido un tipo de trato así? -Nunca en mi vida, eso que tengo un hijo de dos años y medio, con mi pareja (mujer). Como familia nunca había sufrido un ataque así. -Dices que desde un comienzo dejaste establecido tu condición sexual, ¿por qué se dio entonces estas acciones? -Mi aspecto físico, visual ya lo dice. No es que yo ande con un cartel señalando mi condición sexual, mi aspecto físico es de un hombre, masculino. Mi forma de vestir, de expresar y corte de pelo es de un varón. No es necesario que le diga a mi empleador mi condición sexual. Estuve como seis meses en ese recinto, luego de ese lapso empecé a recibir acoso. Pese a contar con el apoyo de su supervisor de la empresa de seguridad, desde la jefatura se insistía en no contar con los servicios de María de Los Ángeles. «Ellos insistieron, y además indicaron que cambiarían a todas las guardias lesbianas de la instalación, porque según su criterio, son un problema para el servicio. De acuerdo a su versión María de Los Ángeles finalmente pudo


Viernes 25 de Marzo de 2016

9

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Artículo 2 de la Ley Antidiscriminación «

Para efectos de esta ley, se entiende por discriminación arbitraria(1) toda distinción, exclusión, o restricción que carezca de justicación razonable (2)

efectuada por agentes del Estado o particulares, y que (3) cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República o en los tratados internacionales sobre derechos humanos raticados por Chile y que se encuentren vigentes, en particular cuando se funden en motivos tales como la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología u opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, el estado civil, la edad, la liación, la apariencia personal y la enfermedad o discapacidad».

conversar con una de las personas que la acosaba, la que nalmente reconoció que por «mi condición sexual y sobretodo mi apariencia física no era del agrado del gerente de tienda y era éste quien presionaba diariamente para que me sacaran de la tienda». Tras el desalojo, su pareja (también guardia del local) fue «testigo de cómo personal de seguridad interna, vale decir, prevención, se jactaban vía radial de haberme sacado, dando a entender que ‘comenzó la limpieza en la instalación’». HIJO POR INSEMINACIÓN -¿Tú separas las aguas entre la empresa y estas dos personas que te acosaron? -No sé si separar las aguas, ya que ellos son la cara visible de la empresa Tottus. El jefe de ellos debe saber bajo qué argumentos me sacaron del lugar. -¿Tu pareja sigue trabajando en el mismo recinto? -Sí, incluso está recibiendo el mismo acoso. De hecho tuvo un intento de suicidio hace un par de días atrás. Esta es mi pareja actual -8 meses-, con la anterior me separé hace dos años y medio -¿Qué persigues con esta acción judicial? -De partida unas disculpas como corresponden. Me tiraron como si fuera un perro a la calle. En ese mismo momento me quedé sin trabajo. No me pagaron nada. -¿Tu familia te está respaldando con todo? -Sin duda. Esta es una batalla

que he emprendido junto a mi familia desde el primer día que asumí mi condición sexual. Yo tengo hasta hijos. -¿Cómo es eso de los hijos? -Yo tengo dos con la que fue mi pareja por 9 años, a la que sigo viendo. De hecho el menor, de dos años y medio, lleva mi apellido. Yo hasta participé del parto y acompañaba a los controles médicos en el consultorio. Ni siquiera ahí sufrí discriminación. El otro hijo es de mi pareja, tiene 11 años. Son hijos míos de palabra, de afecto, de cariño, de amor. Yo los crié ha ambos. -¿Por qué el segundo hijo lleva tu apellido? -El nació por inseminación articial. -¿Fue una decisión como pareja? -Claro. Fue una decisión en conjunto. Fue planeado y programado. De hecho aquí participó hasta el consultorio, que sabía que nosotros éramos una pareja homoparental que queríamos tener otro hijo.

«Mi condición sexual y sobretodo mi apariencia física no era del agrado del gerente de tienda», aseguró la guardia.

Tottus rechaza discriminación

S

obre esta denuncia, la empresa, a través de un comunicado, precisó que esta situación era entre particulares, pero que en todo caso rechazaban todo tipo de actos discriminatorios. «Los hechos referidos por su medio de comunicación, forman parte de un proceso entre particulares y que se encuentra en los tribunales civiles correspondientes, por lo que Tottus no puede referirse al tema hasta contar con antecedentes concluyentes. No obstante lo anterior, nuestra empresa maniesta su categórico rechazo a cualquier clase de discriminación. Tottus promueve entre sus valores fundamentales la diversidad y la inclusión», dice el grueso del comunicado.

«Me seguían por cámaras», acusó la guardia María de Los Ángeles. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Reportaje Crónica


Visitanos en:

10

Cr贸nica

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Viernes 25 de Marzo de 2016


Viernes 25 de Marzo de 2016

CUT Cordillera marchó por Puente Alto en adhesión al paro nacional

11

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

La columna de manifestantes marchó por las calles de Puente Alto desde el Hospital Sótero del Rio hasta la Plaza de la comuna.

La movilización se desarrolló de forma pacíca, culminando en la plaza de la comuna.

Mario Haro, presidente CUT Provincial Cordillera, leyendo el discurso con las reivindicaciones sociales ante los presentes

El conjunto Antu Kai Mawen (Sol y Lluvia en mapudungun) cerró el acto con su música.

E

l martes 22 de marzo de realizó un paro a nivel nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), realizando de esta

forma cuatro marchas en el centro de Santiago y otras en distintas ciudades del país. La CUT Provincial Cordillera adhirió a la movilización,

con una columna que comenzó su marcha desde el Hospital Sótero del Río por al mañana, para llegar cerca del mediodía a la Plaza de Puente Alto. El principal motivo de la marcha era mostrar el descontento por la Reforma Laboral, emblemático proyecto del Ejecutivo que será votado por la Cámara de Diputados en su tercer trámite constitucional. Diversos gremio locales y representantes de estamentos público se plegaron a la movilización. Tras la entonación del himno nacional, y un minuto de silencio por las víctimas de los atetados terroristas en Bruselas (Bélgica) la mañana de ese mismo día, el presidente de la CUT Cordillera, Mario Haro, hizo uso de la palabra, en un pequeño acto en el que se rerió a las reivindicaciones sociales que piden al gobierno. LAS DEMANDAS «Una de las decisiones era si nos sumábamos a la marcha en Santiago o nos quedábamos en la provincia, y decidimos quedarnos aquí, y realizar este acto en adhesión al paro nacional, que tiene cuatro ejes fundamentales: una reforma laboral que hasta ahora no ha sido en su totalidad recepcionada en el Congreso, con un proyecto de ley recortado. El n al sistema de pensiones, que lo único que ha llevado es a que grandes trasnacionales utilicen los recursos que nos corresponden a favor de aquellos que lucran con nuestro dinero. También pedimos fortalecer el sistema de salud,

que hasta ahora no ha sido resuelto y falta dinero, aquí en la provincia tenemos un problema con el Sótero del rio, el que se quiere concesionar a privados», manifestó Mario Haro. La formación de una asamblea constituyente para la redacción de una nueva constitución también fue uno de los puntos abordados, la que represente a todos los chilenos. Para las demandas mencionadas anteriormente, dijo su presidente, hay dos caminos, «el guardar silencio y aceptar resignados, y al otra, dejar atrás las diferencias entre nosotros y movilizarnos exigiendo cambios verdaderos, con derechos sociales y recuperando la dignidad de los trabajadores». La CUT destacó la participación del concejal por Puente Alto, César Bunster, quien marchó con la columna de manifestantes desde el Hospital Sótero del Río hasta la plaza, agradeciendo su compañía y apoyo. El conjunto Antu Kai Mawen, en el cual milita Charles Labra, fundador de los históricos Sol y Lluvia, fue el encargado de dar el cierre, llevando la música y las clásicas composiciones del grupo de cual formó parte por años.

TAXISTA

Pres gioso

ARRIENDO CUPO EN PARADERO

Centro Médico

DEL CENTRO DE PUENTE ALTO LLAMAR /79879381

GUARDIA DE SEGURIDAD PARA CONDOMINIO EN PUENTE ALTO LLAMAR /88134044

Requiere: Profesionales Medicina Interna -Urología -Pediatría -Ginecología Enviar CV a: contactocentropuentealto@ gmail.com Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica


Viernes 25 de Marzo de 2016

Visitanos en:

12

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Luis Vargas, el ganador de las E en San José de Maipo El militante PS ahora deberá enfrentar las primarias de la Nueva Mayoría el 5 de junio, instancia en que se elegirá el candidato a alcalde denitivo para la comuna, con miras a las próximas elecciones municipales de n de año.

l PS Lui s Var gas Sand oval triunfó por tercera vez en las últimas elecciones primarias del Partido Socialista llevadas a cabo el pasado domingo 13 de marzo en San José de Maipo, imponiéndose sobre su contendor Marcos Quintanilla. De este modo, una nueva votación se realizará el próximo 5 de junio, con la nalidad de elegir al candidato denitivo a alcalde para las primarias de la Nueva Mayoría, en las elecciones municipales del 23 de octubre del presente año. Luis Vargas es oriundo del sector de San Alfonso, y ha participado en actividades sociales, públicas y políticas desde joven. Fue concejal por la comuna entre los años 2004 – 2008, y candidato a alcalde en las últimas elecciones municipales de 2012, obteniendo el segundo lugar, por sobre el ganador y actual edil Luis Pezoa. «Mi vocación siempre ha estado en el servicio público», asegura. «Las primarias tuvieron una participación importante, se movilizó mucha gente. Votaron más de 700 personas, tanto del partido como habitantes de la comuna, un número muy significativo», señala Vargas, quien ahora espera vencer una vez más en las próximas primarias, para dirimir el candidato de la Nueva Mayoría para alcalde de San José de Maipo. EJES PRINCIPALES DE ACCIÓN Para Vargas, la comuna tiene muchos décits, y existen múltiples necesidades dependiendo de los distintos sectores de San José. «Creo necesitamos un municipio que incorpore, abra las

puertas, dialogue y trabaje en función de las necesidades de la gente. Hoy se cree que se están haciendo bien las cosas, pero no necesariamente es así. La participación ciudadana, organizada de los vecinos, es fundamental para poder tener un proyecto que aterrice las reales necesidades de las personas y nos permita priorizar de mejor manera». En relación a cómo potenciar el turismo en la zona, arma que sabe que éste es un polo de desarrollo importante para la comuna.«Los nes de semana hay una cantidad importante de visitantes. Acá hay un tremendo potencial, y necesitamos un municipio más proactivo, que permita trabajar mancomunadamente con el sector privado. No solamente debemos dejarle la responsabilidad a aquellas buenas intenciones de los empresarios, sino que tenemos que generar las condiciones para que esa inversión se haga de mejor manera», manifestó. Finalmente, el próximo contendor de las primarias por San José hace un llamado a los vecinos a organizarse, y cree que la gestión municipal «debe tener un rostro humano: en cada mediada que se toma se debe considerar que hay perronas que se pueden ver afectadas o beneciadas, y debemos aminorar los daños en ese sentido. Hay veces que hay poca prudencia en la ejecución y priorización de proyectos. Con un municipio que escuche y dialogue, podemos hacer de San José una mejor comuna», sentenció.

Luis Vargas Sandoval, el candidato del PS para las próximas primarias de la Nueva Mayoría en San José de Maipo.

CE

COMENTARIO EVANGELICO

Y

Meditando sobre Semana Santa

llevándole, tomaron a cierto Simón de Cirene, que venía del campo, y le pusieron encima la cruz para que la llevase tras Jesús. Y le seguía gran multitud del pueblo, y de mujeres que lloraban y hacían lamentación por él. Pero Jesús, vuelto hacia ellas, les dijo: Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, sino llorad por vosotras mismas y por vuestros hijos. Porque he aquí vendrán días en que dirán: Bienaventuradas las estériles, y los vientres que no concibieron, y los pechos que no criaron. Entonces comenzarán a decir a los montes: Caed sobre nosotros; y a los collados: Cubridnos. Porque si en el árbol verde hacen estas cosas, ¿en el seco, qué no se hará? Llevaban también con él a otros dos, que eran malhechores, para ser muertos. Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucicaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes. Y el pueblo estaba mirando; y aun los gobernantes se burlaban de él, diciendo: A otros salvó; sálvese a sí mismo, si éste es el Cristo, el escogido de Dios. Los soldados también le escarnecían, acercándose y presentándole vinagre, y diciendo: Si tú eres el Rey de los judíos, sálvate a ti mismo. Había también sobre él un título escrito con letras griegas, latinas y hebreas: ESTE ES EL REY DE LOS JUDÕOS. Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros. Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación? Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo. Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, expiró. Cuando el centurión vio lo que había acontecido, dio gloria a Dios, diciendo: Verdaderamente este hombre era justo. Y toda la multitud de los que estaban presentes en este espectáculo, viendo lo que había acontecido, se volvían golpeándose el pecho. Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde Galilea, estaban lejos mirando estas cosas. Había un varón llamado José, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual era miembro del concilio, varón bueno y justo. Este, que también esperaba el reino de Dios, y no había consentido en el acuerdo ni en los hechos de ellos, fue a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús. Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual aún no se había puesto a nadie (San Lucas 23: 26-53)

Crónica Comunas

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

El Por Qué Semana Santa

E

s Semana Santa. Así llamamos a esta feriado que, según el calendario judío, no siempre es en igual fecha en nuestro calendario, a veces en marzo y otros años en abril. Por siglos, los países de cultura cristiana han establecido como feriados el viernes y sábado, que unidos al domingo, conformar lo que llamamos Semana Santa. ¿Santa por qué? Motiva este adjetivo al recordar al personaje central de la historia cristiana, al punto que la historia, para nosotros, se divide en a.d.C = antes de Cristo y d.d.C. = después de Cristo. El día jueves celebró la última cena con sus discípulos. Luego cantó un himno y se fue, como solía hacerlo, a orar al huerto de Getsemaní, pidiendo al Padre fuerzas para lo que le venía. Pasó algunas horas en oración y cuando fue a buscar a sus discípulos, los halló durmiendo. Ya era la madrugada del viernes. Y en ese instante, una turba con palos y espadas cayó sobre él. Para sorpresa de muchos, la dirigía uno de sus propios discípulos, Judas, el Iscariote, quien se había concertado para entregarlo o “venderlo” por treinta monedas de plata. Lo demás que pasó usted ya lo leyó en el pasaje del evangelio transcrito. Lamentamos que en estos últimos años se haya perdido el verdadero signicado de Semana Santa: un periodo no de vacaciones, no de arranque a la playa o campo, sino de meditación, del examen de nuestras conciencias y espíritu, que nos permita acercarnos a Dios.

Semana Santa debería en los cristianos dar lugar a un proceso de limpieza y ordenamiento interior; de buscar a Dios; de reconocer los propios errores y aún pecados. De arrepentirse y pedir perdón, a Dios y a los que hemos ofendido y fallado. Y de enmendar, corregirse, cambiar para no reincidir. Para eso debería ocuparse este tiempo que llamamos Semana Santa. Para escribir el futuro con Dios en nuestras vidas. Para mejorar. Para crecer. Para ser mas, lo que conseguimos cuando imitamos la humildad del crucicado y su grandeza para perdonar. Y para recibir vida a través de su Resurrección. Porque Cristo resucitó y da vida al que cree en ÉL. Este fin de Semana Santa, tome esta oportunidad. Le invitamos a los ocios de .la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256), el jueves y viernes a las 19.30 horas y el domingo a las 10.30 y 19.00 horas. Congréguese ahí o en cualquier otro templo evangélico. Allí recordará el sacricio del Maestro de Nazareth, no como algo histórico, sino vigente, real y actual, pues Jesús resucitó y hoy está a la diestra de Dios Padre, intercediendo por todos nosotros. Que Dios le bendiga.


Viernes 25 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

CESFAM Padre Manuel Villaseca:

13

La nueva Sala de Toma de Muestras

Gracias al apoyo del gobierno japonés, el Centro de Salud Familiar a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, podrá dar una atención de mejor calidad a los 61 mil beneciarios inscritos que ahí se atienden.

U

na nueva Sala de Muestras fue la que se inauguró en el CESFAM Padre Manuel Villaseca, a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, realizada gracias al aporte de Japón con su programa de «Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana»,(APC). Antes de la construcción de la nueva sala, la toma de muestras para exámenes de laboratorio se realizaba en las dependencias de la unidad de apoyo clínico, en condiciones que no eran óptimas, lo que signicaba retrasar el acceso a otras prestaciones de salud como tratamientos inyectables, curaciones y otros procedimientos clínicos. La nueva sala, realizada con una inversión de 71 millones de pesos,amplía el Centro de Salud en aproximadamente 60 metros cuadrados y contempla 6 nuevos puestos de trabajo para técnicos; un área limpia y sucia; mobiliario para el acopio de insumos y material estéril; un refrigerador; una estantería requerida según la norma técnica; y una camilla para pacientes pediátricos. Junto con esto, se puede apreciar la mejora en la organización y ujo de los procesos, además de cumplir con las reglas técnicas exigidas en las Normas de Acreditación de Calidad. Durante la ceremonia, realizada ante numerosos representantes de

la comunidad, juntas de vecinos y Consejos de Usuarios, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, destacó el gesto de generosidad deJapón,que a pesar de tener sus propias necesidades, se dan el espaciode poder disponer recursos en benecio de otros países, municipios y personas de distintos países que necesitan ayuda. «Estamos en un sector que se ha sentido un poco alejado a veces del apoyo municipal. En mi gestión, he trabajado por invertir recursos enel área de la Salud, obviamente no dejando de lado a otras áreas más necesitadas. Por ejemplo, ayer estábamos entregando casas en Bajos de Mena, en la Villa Jesús de Nazaret. Hoy estamos mejorando las instalaciones de uno de nuestrosCentros de Salud,y a la vez, estamos construyendo un centro comunitario, en este mismo sector, que va a ser el punto de encuentro de muchas villas. Estamos ubicando cerca de sus casas espacios que les permitirán acceder a la tecnología, salud, a la cultura y a espacios comunitarios, además de un punto limpio para el reciclaje que permitirá cuidar el medio ambiente que es un tema que me preocupa mucho. Así que estoy doblemente feliz y muy agradecido de Japón por

El Embajador del Japón, Naoto Nikai, junto al alcalde de Puente Alto, Germán Codina; la directora del CESFAM Padre Manuel Villaseca, Claudia Latorre; y funcionarios del Centro del Salud.

apoyarnos, cuenten con nosotros para lo que necesiten, porque estas relaciones de colaboración se van construyendo en el tiempo. Las puertas de Puente Alto están abiertas para ayudarlos en lo que sea necesario», agregó el alcalde de Puente Alto. Por otra parte, el embajador del Japón, NaotoNikai, enfatizóque «a través de nuestro programa de Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC, se realizó la construcción de esta gran Sala de Toma de Muestras, con el objetivo de reemplazar a la antigua, la que no cumplía con el reglamento vigente. Esperamos que este proyecto benecie a la comunidad con una atención digna y de calidad. Para mi es una gran alegría que tanto Chile como Japón, puedan contribuir de buena forma, a través de esta experiencia que fortalecerá nuestra relación. Quiero aprovechar de hacer extensivas mis sinceras felicitaciones al alcalde Germán Codina y a todos los profesionales del Centro de Salud que trabajaron con gran dedicación para llevar a cabo de forma exitosa este proyecto». Ala ceremonia, asistieron también los Concejales, EmardoHantelmann, Bernardita PaúlOssandón, Juan Marticorena y Fernando Madrid; el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; la Directora del Área de Salud de la Corporación Municipal, Claudia Véjar y la Directora del CESFAM, Claudia Latorre.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Embajador del Japón, NaotoNikai y el primer secretario de la Embajada, SusumuKurata.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica


Visitanos en:

14

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Parques de la felicidad

Viernes 25 de Marzo de 2016

Nuevo portonazo en La Pintana

U

Una nueva iniciativa a favor de los menores que desean y necesitan ser felices.

L

a primera versión del Parque de la Felicidad se realizó el fin de semana pasado en el sector El Roble, población sector norte de la comuna. Este parque de la felicidad está en el marco del lanzamiento de la dirección de desarrollo de la niñez que además es la primera en el país y está enfocada en la protección de los derechos de los niños y niñas de la comuna, y en especial el derecho a la diversión y la felicidad. La primera versión de este festival se realizó en el parque El Roble en donde hubo gran participación de niños que pasaron una maravillosa tarde entre juegos y diversiones , lo que hace que los

menores sean un poquito más felices, y para ello se implementaron juegos inables, carreras, muros de escalamiento, sin embargo lo que más llamó la atención de estos niños fue la presentación de cine 3D, lo que hizo que ellos esperaran en largas las para acceder a ser parte de una película en este formato, todo esto en un camión cine habilitado en forma especial para este evento. Todo esto estuvo matizado además por presentaciones de títeres incluyendo al grupo de títeres de la Comisaría de la Familia de Carabineros , la 48ª, para los adultos que acompañaban a los niños se presentaron stands de información al cual pueden acceder todos quienes lo necesiten.

Nueva capacitación a vecinos U n nuevo programa de capacitación en benecio de los vecinos, con el afán de mejorar sus condiciones laborales, o capacidades en el trabajo, se está desarrollando en esta comuna. Ya son muchos los vecinos que han participado en uno u otro curso de capacitación, que imparte la Omil de la comuna en conjunto con la ocina de Desarrollo comunitario (Dideco). En esta ocasión, la capacitación ofrecida a los vecinos de la comuna es un curso de conducir completamente gratis. Son 140 cupos para optar a los cursos de conducción de vehículos motorizados, y que se dividen en categoría conducción profesional clase A2-A4, D. Los interesados tienen hasta el dia 5

de abril para postular a los cursos ofrecidos y para ello deben inscribirse en las ocinas de la municipalidad, ubicadas en calle Porto Alegre 12537. Para las personas seleccionadas se ofrecen cursos de conducción profesional para taxis, vehículos de emergencia y vehículos de alquiler, en tanto el curso A4 es para conducir vehículos de carga simple. Los requisitos que deben tener los postulantes son licencia de conducir con antigüedad de al menos dos años, ser mayor de 20 años de edad. La licencia clase B permite conducir maquinarias de trabajo como cargadores frontales etc. Y los postulantes deben acreditar, saber leer y escribir y tener la aptitud visual necesaria para ser acreedor a este curso, todos estos cursos serán impartidos en esta

n nuevo portonazo ocurrió en La Pintana, durante la semana cuando un vecino fue atacado por desconocidos cuando llegaba a su domicilio. Los asaltantes abordaron al conductor del vehiculo, para intimidarlo y amarrarlo, reteniéndolo dentro del móvil, luego se dieron a la fuga con el conductor, en una especie de secuestro. Los asaltantes liberaron a su víctima en las cercanías del paradero 8 de Santan Rosa, donde el afectado se comunicó con Carabineros, relatando lo del robo y además amenazas por parte de los asaltantes. El afectado relato a la policía que este tema no era para nada nuevo para él, ya que hace menos de un mes también le habían robado su camioneta desde su casa. El afectado resultó con heridas menos graves debido a la resistencia que puso a sus atacantes, quienes para poder doblegarle, le inrieron variados golpes que les permitió dominar al afectado. Una vez hecha la denuncia, carabineros se puso en la tarea de encontrar a esta banda de delincuentes que al parecer serían del sector, ya que dominaban los horarios de salida de los conductores, además también las calles que les permiten huir sin ser detectados por las policías. Hasta ahora La Pintana no tenía víctimas de portonazos y robos de vehículos a vecinos de la comuna, causando gran temor en los dueños de vehículos, al salir o llegar a sus domicilios.

Una nueva víctima de portonazo se registró en esta comuna.

Santa Cruz cae frente a Deportes La Pintana

E

l cuadro de Deportes La Pintana ya es puntero de la liguilla del ascenso después de derrotar en forma categórica a su rival Deportes Santa cruz el sábado recién pasado. Con este triunfo La Pintana se mete de lleno en la lucha por ganar la liguilla, y ser el cuadro que ascienda a la primera B del fútbol nacional. Cumplida la tercera fecha del mini torneo, el cuadro de La Pintana marcha en primer lugar de la tabla con 50 puntos. En un encuentro más bien parejo en el primer lapso, siendo La Pintana quien mostró más ambición y con más arrestos ofensivos en contra del arco visitante, y al cerrarse el primer tiempo consiguió la ventaja por parte del jugador Acuña. Ya con la ventaja a su favor el cuadro de local, siguió asediando el arco visitante, pero sin descuidar sus últimas líneas, fue así que en una jugada algo confusa el propio jugador de Santa Cruz, Pino, a los 52 2. anotó en su propio arco, dejando el marcador dos a cero para el local. Por su parte, la visita más con afán que buen fútbol y después de una desaplicación de los defensores de La Pintana, logra el descuento en el minuto 61 por intermedio del jugador Cereso. Los locales debieron resignar la expulsión del jugador Penroz, al minuto 73 del encuentro. Con este resultado, La Pintana encabeza la tabla de posiciones con 50 puntos, luego San Antonio Unido con 49, una liguilla que está de temer, ya que los cuadros que marchan como punteros se juegan la vida en cada encuentro con la nalidad de sacar ventajas de sus seguidores. La próxima fecha enfrenta a Municipal La Pintana con Naval de Talcahuano en el estadio El Morro.

Con 50 puntos La Pintana encabeza la tabla de posiciones de esta división. Con esta capacitación se pretende dar una mayor oportunidad a los vecinos de la comuna.

Crónica Comunas

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Viernes 25 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Multitudinaria reunión de alcalde Codina con www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

15

Adultos Mayores

Cita se desarrolló en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez» y asistieron cerca de 2 mil adultos mayores de la comuna.

A

primera hora del m i é rc o l e s s e desarrolló el encuentro entre los distintos clubes de adulto mayor de la comuna y el alcalde Germán Codina. Una cita dónde el edil además estuvo acompañado por el concejal Juan Marticorena. En el encuentro se analizaron distintas temáticas enfocadas a los vecinos de mayor edad de la comuna, como son los programas de apoyo impulsados desde el municipio y las políticas de integración que se llevan a cabo. «Siempre lo he dicho y lo seguiré reiterando, durante mi gestión los adultos mayores tendrán todo mi apoyo. Me he preocupado de que como municipio trabajemos con cariño y dedicación hacia ellos, además de que desarrollemos una serie de políticas que apuntan a entregarles

«Siempre me he preocupado de trabajar con cariño y dedicación para nuestros adultos mayores», sostuvo el alcalde Germán Codina.

actividades donde ellos no sólo se entretengan, sino que también se sientan queridos, valorados, respetados y por sobretodo incluidos», expresó la máxima autoridad comunal. Son 270 clubes que organizan a más de 8.000 adultos mayores, los cuales están desplegados a lo largo de Puente Alto y que trabajan de la mano a la ocina del Adulto Mayor del municipio. Son ellos los que tienen la tarea de, durante el año, desarrollar una serie de talleres y programar las asistencias hacia los mayores de la comuna. Uno de los programas que mayor éxito ha tenido, ha sido los talleres territoriales, que sólo durante el 2015, beneciaron a más de 600 personas. A esto se suman otras actividades que se realizan durante el año como son los almuerzos, onces, caminatas, misas, asistencia social y médica,

e incluso atenciones domiciliarias, entre otros, que se desarrollan exclusivamente para los adultos mayores puentealtinos. COMENZÓ EL AÑO TERAPÉUTICO 2016 En el Balneario Municipal se dio el vamos al año terapéutico 2016 en una actividad donde participaron niños y adultos beneficiarios de los distintos programas de la Ocina de la Discapacidad. Un acto lleno de emotividad encabezado por el alcalde Germán Codina. »Quiero felicitar al equipo de discapacidad, pues ellos son el el reejo de cómo queremos

que se realicen las cosas. Ellos mezclan el cariño y la eciencia, para poder atenderlos a ustedes de la mejor manera. Asimismo quiero aprovechar de anunciar, que próximamente abriremos un recinto único en Chile, pues se preocupara de atender a personas con capacidades diferentes mayores de 26 años, algo que hoy en día nadie hace y lo hacemos con cariño, pues buscamos su plena integración en nuestra sociedad», expresó. Hipoterapia, canoterapia, son parte de los benecios que desde el municipio se entrega a sus vecinos con capacidades diferentes, Los únicos centros de

terapia asistida con animales del país completamente gratuitos. A estos se suman servicios de kinesioterapia, rehabilitación física y fonoaudiología, como complemento, así como también talleres deportivos adaptados de Taekwondo, fútbol, básquetbol y tenis de mesa. No son las únicas ayudas entregadas desde el municipio y su ocina de la Discapacidad. «Ventanas Abiertas», su programa estrella, lleva atendidas a más de 550 personas, cumpliendo el sueño de muchos puentealtinos que por años han estado postrados en sus casas.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica


Visitanos en:

16

Cr贸nica Centrales

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Viernes 25 de Marzo de 2016


Viernes 25 de Marzo de 2016 Cr贸nica

17

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Cr贸nica Centrales


18

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

SE TRATA DE UNA SUBTENIENTE Y DE UN CARABINERO

Adolescentes provocan lesiones en el rostro a dos uniformados

D

o s m u j e r e s a d o l e s c e n t e s provocaron heridas de consideración a una pareja de carabineros que procedieron a controlar su identidad. Sólo una de ellas quedó en calidad de imputada a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna, mientras que los uniformados con visibles lesiones en el rostro fueron derivados al Hospital institucional. Los hechos se desarrollaron aproximadamente a las 20:00 horas del miércoles, en circunstancias que carabineros de servicio en el perímetro central procedieron a scalizar a dos jóvenes que transitaban por el centro de esta capital provincial. En los momentos en que funcionarios de carabineros de dotación de la 20ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto procedíana controlar la

identidad de las dos mujeres en la intersección de avenida Concha y Toro con Sergio Roubillard (ex Santa Josena), sorpresivamente reaccionaron con violencia inusitada. De acuerdo a lo que señaló el comandante Jorge Chabán, en el patrullaje preventivo se detectaron actitudes sospechosas, por lo que al registro se le encuentra a una de ellas un envoltorio contenedor de una sustancia vegetal similar a la cannabis sativa. Al solicitar la identidad«reaccionan de una forma totalmente agresiva y descontrolada y se abalanzan en contra de la subteniente provocándole lesiones en su rostro producto de arañazos y manotazos. Lo propio ocurrió con el carabinero que la acompañaba que resultó con lesiones en su rostro», generándole marcas visibles y sangrantes a ambos carabineros

Una de las menores detenidas por la violenta agresión a carabineros quedó a disposición del Tribunal.

Tan descontroladas estaban las menores que un número importante de personal de servicio acudió en apoyo de los uniformados lesionados. Ambas fueron conducidas a la comisaría de calle Balmaceda. En ese momento se constató que se trataba de las menores individualizadas con las iniciales L.O.P y D.O.P, de 15 y 17 años, respectivamente. Ambas son hermanas y registran domicilio al poniente de avenida Ejército Liebrtador. Por instrucción del Ministerio Público, sólo una de ellas fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputada por maltrato de obra a carabineros en servicio activo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

El comisario de la 20ª Comisaría de Puente Alto, comandante Jorge ChabánVilches, aportó antecedentes del procedimiento policial.

Motoristas capturan a sujeto mientras robaba en domicilio de la Ciudad del Sol D etenido y a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedó un sujeto que fue sorprendido robando al interior de un domicilio particular del Barrio Italia, al interior de la Ciudad del Sol. La captura de Víctor Alfonso Hidalgo Quiroz, de 21 años, se produjo alrededor de las 22:00 horas por motoristas de carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, luego de ser requeridos en calle Santorini, lugar en el que se estaba produciendo un robo a un domicilio particular. Al llegar tomaron contacto a la propietaria que les manifestó que al regresar y abrir la reja se percató que las luces de su casa estaban encendidas, algo que no era habitual, razón por la llamó a nivel 133. Los motoristas efectuaron un registro de la propiedad, verificando que en el tercer piso de la casa, oculto bajo la cama de dos

Crónica Policíal

Viernes 25 de Marzo de 2016

plazas, se encontraba el mencionado delincuente. Al ser retirado del lugar, se constató que mantenía en sus manos un arma blanca, la que por fortuna no pudo

utilizar en contra de los uniformados. En la misma habitación carabineros encontró televisores que estaban embalados y listos para ser retirados hacia la calle. En el lugar de los hechos, también se pudo establecer que el individuo

trató de robar en el vehículo familiar que estaba estacionado en el antejardín. Prueba de la intervención del antisocial es que resultó con daños. Se informó al Ministerio Público que recientemente desconocidos habían su stra í do e l mi smo automóvil, el que fue encontrado en la comuna de La Florida. Desde el móvil habían sustraído un computador desde el cual clonaron una tarjeta bancaria realizando giros importantes. La víctima indicó que tenía sospechas que se podía tratar de la misma persona, hecho que fue detallado al ente persecutor. De acuerdo a lo que se informó, el individuo ingresó por una ventana de un baño y de ahí se movió a su antojo por la propiedad.


Viernes 25 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Todo listo para la 19º Muestra Costumbrista de Tradiciones Folclóricas

19

El evento se ha vuelto un clásico en Puente Alto y en la Provincia Cordillera. gastronomía típica, artesanía, juegos criollos, muestra huasa, conjuntos folclóricos, payadores y mucho más. De un carácter familiar y con entrada liberada, la muestra busca promover la Cultura de nuestro Patrimonio Folclórico y las Tradiciones de Puente Alto y de la Provincia. En esta nueva versión 2016 se espera una asistencia superior a las 8 mil personas en sus dos jornadas.

Julio y Ana Atenas, presiente y relacionadora pública de la Agrupación de Folcloristas de Puente Alto y la provincia de Cordillera, respectivamente.

E

l próximo sábado 2 y domingo 3 de abril se realizará una vez más la «Muestra Costumbrista de Tradiciones Folclóricas de Puente Alto y la Provincia Cordillera», que ya suma su 19º edición, la

que se emplazará en Avenida Concha y Toro con esquina San Carlos (a un costado del DUOC UC, a pasos del metro estación Las Mercedes). El evento es organizado por la Agrupación de Folcloristas de

Open Door informa

Puente Alto y la Provincia de Cordillera, junto a la colaboración de este diario y Pollos Codipra, y el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto. Dentro de las actividades contempladas, habrá desde

INVITACIÓN Julio Atenas, presidente de la Agrupación de Folcloristas de Puente Alto y la Provincia Cordillera, señala que la muestra ha tenido un gran desarrollo a través del tiempo, y se ha mantenido firme a pesar de las dicultades que representa organizar un evento de esta naturaleza. «El folclor prevalece, la cultura y el esfuerzo de la gente predomina, así que continuamos con más fuerza», señala. Consultado en relación a qué agrupaciones folclóricas estarán presentes en ambas jornadas, dice que si bien dejarán algunas sorpresas,

puede entregar algunos nombres: entre éstas, nombra a Los del Puerto, Los Dos Maulinos, el huaso Castillo, La Herradura y Traiguén de Graneros, «vienen también grupos de Chiloé. La parrilla estará muy surtida, eso se los aseguro». En tanto, Ana Atenas relacionadora pública de la entidad folclórica, aprovecha el espacio para agradecer al público que los visita cada año. «La experiencia es muy grata, la gente se porta muy bien, nunca hemos tenido problemas en ese aspecto. Para nosotros eso es súper importante transmitir una buena imagen de Puente Alto, que no somos una comuna conictiva. Es muy bonito ver a la gente disfrutar, y para nosotros, como organización, eso es fundamental. Están todos cordialmente invitados». La inauguración tomara lugar el sábado 2 de abril, al mediodía, junto con las autoridades comunales. El domingo se realizará la tradicional misa, que coincidirá este año con las celebraciones de Cuasimodo.

Cartas al Director

FÚTBOL ASOCIADO l sábado se dio inicio al campeonato oficial de fútbol asociado de Puente Alto, donde se midieron los 2 clubes recién ascendidos de la serieA:el campeón Colonia El Peral y deportivo José Andrade, siendo turno de este cotejo el deportivo Júpiter. Ambos clubes demostraron muy poco fútbol asociado, los dos tenían refuerzo; en el cuadro local no se notó garra, sin ánimos de defender la camiseta roja y blanca. El cuadro local sólo consiguió otro punto de los súper seniors,donde se produjo un empate a 2 goles por lado. En la 2da. Serie se impuso el cuadro Cuadro local, Colonia El Peral. de José Andrade por 1 gol a 0 , anotado por Luis Torres, partido de regular intensidad, arbitro Daniel Torres. En la primera serie, con un partido flojo, el campeón, «Colonia El Peral», no demostró nada, sin fuerza, sin ánimo y, lo peor, sin llegadas al arco contrario, ambos equipos con varias ausencias en esta serie, quizás las fuerzas puedan influir en el tiempo del receso, y como era el primer partido, pudo ocurrir y ocurrieron varios lesionados. El equipo visitante, José Andrade ganó el partido con puro empuje y valentía, para llegar al arco contrario, donde se produjo un penal, muy discutido, y Patricio Aguilera lo convirtió y, al final del partido, Colonia no tenía por donde empatar , y nuevamente, Patricio Aguilera, a los 37 minutos marca su segundo gol, ganando así por 2 goles a 0.

E

GRATITUD A CARABINEROS Señor Director: Por intermedio de su prestigioso y leído periódico, quiero agradecer públicamente a Carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, debido a su oportuna intervención, ya que, la noche del sábado pasado, un grupo de maleantes descerrajaron las cortinas de mi local comercial «Gabinel» e ingresaron hacia su interior con la dañina intención de robarse todo, ya que contaban con un vehículo que los esperaba. Gracias a la oportuna llegada de efectivos de Carabineros al lugar, se logró frustrar de manera muy eficiente este asalto que, de provocarse, habría ocasionado serías consecuencias para la suscrita y para la trayectoria comercial que he desarrollado en Puente Alto, de la cual pueden dar fe generaciones de puentealtinos. Reitero mis agradecimientos para Carabineros de la 20ª Comisaría y sus funcionarios por la altruista labor que desempeñan día a día, especialmente de velar por el patrimonio de las personas. Mi eterna gratitud. Atentamente, Silvia Lahsen. AGRADECEN AL ALCALDE CODINA Señor Director: Por intermedio del periódico de su digna dirección, quiero agradecer al alcalde de la Municipalidad de Puente Alto, Germán Codina Powers, por la iluminación de nuestra población y la seguridad de nuestra gente. No podía de dejar de expresarle, alcalde, mi gratitud y mi alegría por tan importante proyecto en beneficio de la ciudadanía. Una alegría inmensa tuve los primeros días de cambio, al ver mi casa durante la noche, como si fuera de día. Como vecino de la población Pedro Aguirre Cerda, sector 1, le reitero las gracias don Germán Codina y sólo me resta decirle que Dios lo bendiga y que usted es una persona excelente. Atentamente, Editha Saavedra Rojas.

Cuadro ganador, José Andrade. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica


Viernes 25 de Marzo de 2016

Visitanos en:

20

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Con una esta impulsada por el Alcalde Cristián Balmaceda, las diferentes agrupaciones de Adulto Mayor de Pirque dieron inicio ocialmente a las actividades del año 2016. En la ocasión, pudieron compartir una tarde de bailes, música y mucha entretención.

E

n Pirque, tener sobre los 65 años no es sinónimo de ocaso. Así lo destacó la principal autoridad de la comuna quien señaló que «la participación de los Adultos Mayores en la comuna es muy importante. Siempre contamos con ellos y, personalmente, admiro mucho su compromiso y participación ciudadana. Destaco la educación cívica que ellos tienen tan interiorizada a diferencia de las nuevas generaciones. Para nosotros es bueno poder contribuir con este pequeño gesto y dar comienzo, de esta forma, a todas las actividades que se vienen en 2016». El «malón» fue animado por el doble de Pedro Fernández quien cantó e hizo bailar a todos los asistentes de este evento. La actividad fue realizada por el Programa Adulto Mayor del Departamento de Fortalecimiento Social y Familiar (FOSFAM) de la Municipalidad de Pirque, y apoyado por la Caja de Compensación Los Andes. Dentro de la programación para este 2016, destacan actividades como la realización del festival de la voz, Mis Pirque 2016, talleres de cueca, talleres de baile, malones, bingos, viajes fuera de la Región Metropolitana y capacitaciones en diferentes áreas como Salud y Autocuidado.

AGRADECIMIENTOS PEDRO ANTONIO FERRADA BELTRAN (Q.E.P.D) Nacido 29 junio 1948 Fallecido 18 marzo 2016 Agradecemos a Empresa Eléctrica de Puente Alto, gerencia y compañeros; Empresa Sodexo, a vecinos de la calle Bolivia, junta de vecino s El Nuevo Amanecer, apoderados y compañeros del colegio Maipo, a adoradoras de la Iglesia María Magdalena y a familiares. Esposa e hijos – Familia Ferrada Pérez.

Comunas Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Respuesta por daños Se encarga a don Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a responder.

RECORDATORIO RODRIGO GONZALO PAZ ARAVENA (Q.E.P.D) Nacido 29 julio 1988 Fallecido 27 febrero 2016 «A un mes de tu partida, aún te esperamos de vuelta en casa, viviste una gran aventura, sufriste, disfrutaste, pero ante todo siempre fuiste feliz y perseverante, un gran luchador, un guerrero que dejó grandes enseñanzas.Gracias por permitirnos ser parte de tu vida, quienes tuvimos el privilegio de compartir contigo. Sabemos que fuiste una gran persona muy especial, que por donde pasaste dejaste una gran parte de ti». Hoy te recordamos con gran amor y tenemos la certeza que siempre estarás cuidando de nosotros y desde acá alzamos nuestras manos para darte un abrazo y decirte: Descanza en paz mi buen hijo, hermano, tío, sobrino, primo, yerno, pololo, cuñado y nieto. Te amamos nuestro Angelito/cazador

FamiliaPazAravena.


Viernes 25 de Marzo de 2016

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO APERTURA 2016 GENERAL (A) 1º Las Brisas 1º Estrella Solitaria 1° Aurora de Chile 4º Roberto Frojuelo 4º Villa Puente Alto 6° Juventud Esperanza 7° Manuel Plaza 8º José Andrade 9º Ferrocarrileros 9° Unión Volcán 11° Colonia el Peral 12° Juventud Meléndez 12° Marcos Pérez 14° Unión y Esfuerzo

12 12 12 10 10 9 8 6 4 4 3 2 2 1

GENERAL (B) 1º Pedro Aguirre Cerda 2º San Gerónimo 3º Internacional 4º Mataquito 5° Sótero del Río 5º Huracán 5º Júpiter 8º Fateví 9º La Pintana 10º Juan de Dios Aldea 11º Cadena 11º Olimpia 13º Central Unidas 14º Villa Primavera 14º Municipal

21

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

13 12 11 10 9 9 9 8 7 5 4 4 3 1 1

CAMPEONATO DE APERTURA 2016 PUNTAJE GENERAL |1° San Vicente

37

2° José Miguel Carrera

35

3° Arturo Prat

29

4° Sigfredo Bic

24

5° Universidad Católica

23 +11

5º San Pedro

23 0

7º Baquedano

19

8º San José Majadas

18

9º Unión Puntilla

16

10º Bandera

14

11º Viva Chile

11

12º Unión Libertad 9 -9 12º Álvaro Santa María

9 -18

CAMPEONATO APERTURA 2016 Por las Festividades de Semana Santa no se jugará la Fecha y se continuará el próximo Sábado 2 de Abril en forma normal. Saludos y una Festividad disfrutada con respeto y alegría interior para mis Lectores y sus Familias.

José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

CAMPEONATO COPA ABSOLUTA 2016 RESULTADOS GENERALES PRIMERA FECHA: 1 Luis Matte Larraín vs San Bernardo Unido 3 1 Gasparín vs Provincial Talagante 1 SEGUNDA FECHA: 0 San Bernardo Unido vs Gasparín 6 3 Deportes Pirque vs Luis Matte Larraín 3 TERCERA FECHA: 6 Gasparín vs Deportes Pirque 0 6 Provincial Talagante vs San Bernardo Unido 0 CUARTA FECHA: 0 Deportes Pirque vs Provincial Talagante 2 2 Luis Matte Larraín vs Gasparín 4 QUINTA FECHA: 1 San Bernardo Unido vs Deportes Pirque 2 3 Provincial Talagante vs Luis Matte Larraín 1 TABLA DE POSICIONES FINALES GRUPO Nº 3: 1° Provincial Talagante 11 2° Gasparín 10 3° Deportes Pirque 4 4° San Bernardo Unido 3 5° Luis Matte Larraín 1 Los Clubes Provincial Talagante y Gasparín se clasificaron para la Segunda Fase de la Copa Absoluta.

SERIE (A) TERCERA FECHA SÁBADO 26 DE MARZO Cancha Volcanita: Unión Volcán vs Unión y Esfuerzo, turno Júpiter Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs Las Brisas, turno Olimpia Cancha Maipo: Marcos Pérez vs Villa Puente Alto, turno Internacional Cancha Colonia El Peral: Colonia El Peral vs Aurora de Chile, turno Juan de Dios Aldea Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Juventud Esperanza, turno Villa Primavera Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs José Andrade, turno San Gerónimo Cancha Las Brisas: Manuel Plaza vs Ferrocarrileros, turno Central Unidas LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 16,00HORAS. SERIE (B) TERCERA FECHA DOMINGO 27 DE MARZO Cancha Gabriela: Central Unidas vs Juan de Dios Aldea, turno Roberto Frojuelo Cancha Colonia el Peral: Júpiter vs La Pintana, turno Juventud Meléndez Cancha Villa Puente Alto: Olimpia vs Sótero del Río, turno Estrella Solitaria Cancha Internacional: Internacional vs Cadena, turno Juventud Esperanza Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Huracán, turno Unión Volcán Cancha Vista Hermosa: Municipal vs Fateví, turno Las Brisas Cancha Volcanita: Mataquito vs Pedro Aguirre Cerda, turno José Andrade LIBRE: San Gerónimo Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica Deportes


22

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Viernes 25 de Marzo de 2016

Proyecto piloto de seguridad escolar se está implementando en colegio de Puente Alto

El establecimiento educacional Estela Segura fue el elegido para su puesta en marcha.

N

Nataly Bustamante, ideadora del programa de seguridad escolar.

Reconstitución de escena de 13 crímenes en Pirque

ataly Bustamante es experto en prevención de riesgos y trabaja asesorando a distintas empresas en esta materia, a la vez que realiza asesorías en mutuales de seguridad. Desde hace un tiempo se interesó por el tema de la seguridad escolar en los colegios, especialmente los de Puente Alto, visitando en persona diversos establecimientos educacionales y jardines infantiles. Tras esto, pudo darse cuenta que si bien existen legislaciones al respecto que sí estaban presentes en los colegios, en la gran mayoría éstas no se cumplían, y si lo hacían, era de forma deficiente. «Cuando le consulté a un director si alguien sabía ocupar un extintor, hubo silencio.Y en muchos casos, las vías de evacuación estaban diseñadas por los inspectores, y no por expertos», cuenta Nataly. De esta forma, la profesional se encuentra implementando un plan piloto de seguridad escolar en el colegio Estela Segura -donde estudia su hijo- el que posteriormente desea dar conocer en otros establecimientos de la capital de la provincia Cordillera. Consultada que la motivó a desarrollar este programa (que comenzó cuando estaba en al Universidad), comenta que el hijo de una amiga falleció el 2014 tras caer un arco de fútbol en su cabeza. «Las medidas de seguridad claramente no se cumplieron en ese caso, pues estas estructuras deben estar ancladas el piso.

T

al como lo adelantara en forma exclusiva «Puente Alto al Día» en la edición del sábado recién pasado, la ministra de fuero de la Corte de Apelaciones de San Miguel, jueza Marinela Cifuentes Alarcón, junto a personal policial, acusados, abogados,testigos y familiares de las víctimas, desarrolló la reconstitución de escena de los crímenes ocurridos en octubre de 1973, de trece campesinos en Pirque, realizado el lunes en la mañana en las cercanía de San Vicente, ex Centro de Reforma Agraria Salvador Allende.

Crónica

En distintos allanamientos, trece campesinos de diferentes asentamientos y centros de reforma agraria de la comuna de Paine,fueron detenidos en octubre de 1973, por militares de la escuela de Infantería de San Bernardo. Posteriormente torturados en el cerro Chena, sacados en camiones y enviados al sector de cerro Grande de Pirque, para asesinarlos; los que fueron baleados por la espalda y enterrados en fosas comunes. Los cadáveres fueron desenterrados por militares del regimiento Ferrocarrilero y carabineros de PuenteAlto,quienes los arrojaron a la ladera sur del río Maipo. Luego fueron enviados al

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Instituto Médico Legal, con posterioridad a las autopsias, derivados al cementerio General de Santiago «Patio 29». Los familiares de los asesinados realizaron una liturgia en memoria de sus deudos, mientras que diferentes testigos, que aún viven, le relataron a la Ministra Cifuentes lo ocurrido hace 42 años. Entre los testigos, declaró el concejal Carlos Miranda Dinamarca, ex preso político, junto a cinco vecinos del sector.

«LA PREVENCIÓN PARTE CON LA EDUCACIÓN» De esta forma, en el colegio Estela Segura se está llevando a cabo la primera etapa del programa de seguridad escolar ideado por Nataly. Este comprende los siguientes niveles: de diagnóstico,en la que se adoptan las medidas al respecto dependiendo de las falencias encontradas, para luego realizar charlas a profesores y centros de padres y apoderados y finalmente, informar a los alumnos. «Es un proceso medianamente largo. Luego de concluido, la idea es hacer un seguimiento para ver si todo se cumple a cabalidad», sostiene la profesional. Para Nataly, los padres están más preocupados del rendimiento y las notas de sus hijos en el colegio -lo que se entiende- pero dejan de lado el tema de la seguridad escolar. «La prevención parte con la educación», concluye.

Autoridades provinciales fiscalizaron puestos de pescados y mariscos

A

Participantes en esta reconstitución de escena, entre ellos el concejal Carlos Miranda.

Desde ese momento tomé este asunto de forma profesional. Es importante señalar que el programa es mucho más integral pues abarca temáticas de abuso sexual y de bullying». En los colegios actualmente se implementa el PISE (Plan integral de seguridad escolar) en caso de emergencias (que sustituyó a antiguo plan Dayse desde el 2005), el que lamentablemente no se aplica por completo en muchos establecimientos educacionales de la comuna.

utoridades provinciales junto a funcionarios del Seremi de Salud recorrieron el pasado miércoles la Feria Grande de Puente Alto, emplazada en Eduardo Cordero, con la finalidad de que todo marchara en regla en los puestos que vendían pescados y mariscos, durante las festividades de Semana Santa. En la ocasión también se entregaron volantes a los vecinos con información sobre el manejo y manipulación de dichos alimentos para su consumo. Los feriante en tanto, se mostraron colaborativos y escucharon atentamente los consejo y recomendaciones de los funcionarios de la Seremi de salud. «En estas fechas, que aumenta sustantivamente el consumo de pescados y mariscos, estamos fiscalizando en terreno para que todo marche bien. El problema que se ha presentado en los stands en esta oportunidad tuvo que ver con la temperatura de los productos, debido a que estamos viviendo una ola de calor, aún a estas alturas del mes de marzo, y le hemos señalado a cada uno de los locatarios que tomen las medidas necesarias para garantizar que los alimentos que están vendiendo cuenten con la normativa vigente», indicó la gobernadora Vanesa Marimón. La máxima autoridad provincial también lamentó el hecho que cada año las consultas vinculadas al consumo de pescados y mariscos en mal estado siguen elevándose, por lo que pidió a los puentealtinos tomar resguardos en esta materia e informarse al respecto. En este sentido, los expertos recomiendan a la población una serie de medidas que van desde la forma en que conviene escoger los alimentos y dónde elegirlos, hasta el trato que se les debe dar para no romper las cadenas de fríos e intoxicarse, por ejemplo.

Fiscalización en terreno.


Viernes 25 de Marzo de 2016

23

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

HA PARTIDO UN HIDALGO

Soñar el sueño imposible, luchar contra el enemigo imposible, correr donde valientes no se atrevieron, alcanzar la estrella inalcanzable. Ese es mi destino”.

Club de Adulto Mayor «Berta Benavente» partió alegremente este 2016

T

ejiendo un suéter a crochet encontramos con PALD a las socias del Club de Adulto Mayor Berta Benavente, entidad que dio por iniciadas sus actividades del año el lunes 7 de marzo. Todas llegaron con muchas energías, felices de volver a reunirse tras poco más de dos meses de inactividad. Doña Nela Arévalo Bascuñán, su presidenta, comenta que actualmente el club – que se reúne todos los lunes desde las 9 de la mañana hasta el mediodía- cuenta con 22 socias, con quienes realizaron en conjunto un recuento de las actividades del año pasado, a la vez que su tesorera rindió cuentas, quedando un pequeño remanente de dinero. «Este 2016 estamos preparando desde ya un proyecto para postular a los fondos que entrega el Senama, así que nos encontramos reuniendo los documentos que nos están pidiendo para ello», señala. Para este año, su presidenta espera que el club siga tan unido como antes, o incluso más, en estos casi 4 años de vida, destacando la gran amistad y cohesión de la agrupación de la tercera edad que le toca dirigir. Mientras sus socias se encontraban tejiendo con sus habilidosas manos y compartían una cálida conversación, doña Berta Benavente, encargada de la Ocina del Adulto Mayor de Puente Alto, llega para la sorpresa de todas, entregando sus saludos y desando lo mejor para el club en este 2016. «Como llevamos su nombre, a doña Berta le preocupa todo lo que realizamos, y que la tengamos bien representada, así que es un desafío bien grande», arma su mandamás.

«El llevar el nombre de la encargada del Ocina del Adulto Mayor de Puente Alto es un desafío», expresó su presidenta, doña Nela Arévalo.

LA ALEGRÍA DE VOLVER A REUNIRSE Ester Arias cuenta que este club del adulto mayor es para ella prácticamente su segunda casa, y dice estar feliz de regresar a las reuniones, puesto que se reencuentra con sus amigas una vez más. «Para mí, el venir acá me abre a otras experiencias, compartiendo historias de vida. Paso un muy lindo momento». Opinión parecida es

Nela Arévalo, su presidenta.

la de doña Ana Pérez, quien también echaba de menos volver a juntarse con sus coterráneas todos los lunes hasta nes de año. «Acá vengo a relajarme. Yo vivo con mi hija, ella sale a trabajar y me quedo prácticamente sola en

la casa. Aquí llego a ‘pelusear’, a desordenarme un poco (risas), todo con respeto si. Una escucha las historias de los demás, lo pasamos muy bien. Siempre nos hemos preocupado mucho el uno del otro», sentencia.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica


Visitanos en:

24

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

CRISTO REDENTOR

U

n 13 de marzo de 1904 fue inaugurado este monumento con motivo de superar pacíficamente un conicto por cuestiones de límites entre argentina y nuestra nación, razón por la cual tuvo al borde de la guerra

a ambos países. Este fue erigido en la línea de la frontera, en el paso de Uspallata a 3.854 sobre el nivel del mar, el que se creó por iniciativa de monseñor Marcolino Benavente, quien encargó fuese construido con antiguos cañones

en desuso, como asimismo realizaron colectas púbica para reunir los fondos necesarios, cuya estatua al Cristo Redentor recordara el mensaje de paz que Jesús había traído al mundo. Esta obra fue declarada Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Cultural el año 2003. Esta obra mide siete metros de alto, pesa alrededor de cuatro toneladas. Su pedestal fue proyectado en hormigón y acero laminado para poder soportar los vientos de la cordillera. Para llegar a esa altura, se transportaron en tren 1.200 kilómetros hasta cerca del poblado Las Cuevas, desde ese punto se las subió a lomo de mula hasta la cumbre andina. La gura que representa a Jesús se colocó de manera que mira siguiendo la línea del límite, en pié sobre la mitad de un globo terráqueo. Con la mano izquierda sostiene la cruz, apoyada sobre el hemisferio terrestre, y con la derecha parece impartir la bendición. El día de la inauguración llegaron hasta esa localidad por tren comitiva para presenciar el acto, llegando corresponsales de distintos periódicos y además las empresas de telégrafo Pacíco, Europa, Centro y Sudamérica e instalaron sus carpas junto a la gran cantidad de fotógrafos. Habrían concurrido alrededor de 3.000 personas. Al lugar asistieron además de las autoridades máximas de ambos países, sumado a ellos tropas de regimientos de ambos lados de la cordillera, que poco tiempo atrás tal vez hubieran tenido que destrozarse y dispararon pacícamente juntos las 21 salvas de reglamento, entonándose al mismo tiempo los himnos nacionales de ambos países. A la ceremonia concurrieron ambos ministros de relaciones exteriores. La amistad entre ambos países comenzó entonces a consolidarse y la prensa y la opinión pública contribuyeron ahora a un clima favorable. Finalmente el laudo inglés se produjo el 20 de noviembre de 1902, con una solución que fue acatada por ambos países y no se atenía ni a las pretensiones de la Argentina ni de Chile. Existe una réplica del monumento en el Palacio de la Paz, en la Haya, donde sesiona la Corte Internacional de Justicia.

Viernes 25 de Marzo de 2016

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Su futuro amoroso depende de si sus pasos los da con calma o en forma apresurada. Le invito a meditar. SALUD: Procura culminar marzo cuidándote más detenidamente. DINERO: Las cosas depender de ti y nada más que de ti. COLOR: Crema. NÚMERO: 13. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No tiene que aparentar lo que no es para impresionar a esa persona. Basta con su atractivo propio y su personalidad. SALUD: Cuidado con esa depresión, que no le gane. DINERO: Va a tener que afrontar un gasto importante. COLOR: Negro. NÚMERO: 20. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: El amor que siente es la causa de que usted se encuentre en un nivel espiritual superior. SALUD: Descanse lo necesario para que su cuerpo recupere las energías consumidas. DINERO: No se distraiga al hacer su trabajo, evítese cometer errores. COLOR: Lila. NÚMERO: 7. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: El mundo no se va a acabar mañana. La impaciencia te llevará al error. SALUD: La depresión es muy habitual en la actualidad pero debes luchar contra ella. DINERO: Hay éxito en lo económico, aunque cuesta que le paguen. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 19. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Sus posibilidades en el terreno sentimental aumentan en un 100%. El desencanto que sintió en un momento, dará paso al optimismo. SALUD: Evite hacer dietas demasiado rigurosas para adelgazar. Todo debe ser gradual. DINERO: No preste absolutamente nada de dinero. COLOR: Marrón. NÚMERO: 4. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Ambos tienen objetivos en común, por lo tanto va por buen camino. Déjese encantar por el amor. SALUD: No te estreses por cosas cotidianas. DINERO: Se sabe que ahorrar es una tarea casi imposible, pero haga el intento. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 2. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Busque alguna alternativa para darle otro matiz a su romance. Día excelente para buscar el amor. SALUD: Cuídate, evita tener que someterte a tratamientos. DINERO: Necesita una forma de obtener dinero extra. COLOR: Blanco. NÚMERO: 31. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Trate de capturar al máximo los buenos momentos y proyéctese hacia el futuro. SALUD: Tenga cuidado con su hígado. Evite siquiera acercarse al alcohol. DINERO: Esos altercados en el trabajo tendrán lamentables consecuencias. Cúbrase la espalda. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 33. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: A pesar de lo malo que lo pudo hacer pasado no debe echarse a morir pensando que no merece ser feliz. Es tiempo de tomar otro camino. SALUD: Cosas extrañas en su organismo. Es producto de las tensiones. DINERO: Cuide sus posesiones. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No debe apresurarse de ninguna forma en sus intereses amorosos. No se deje llevar por los halagos que no son auténticos. SALUD: Haga un sacrificio y regálese un viaje con alguien que le entretenga. DINERO: Organice sus gastos y pagos de fin de mes. No pierda la cabeza. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA,Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Fundado el 14 de Septiembre de 1962 Temas & variedad Crónica

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Lo importante siempre debes ser tú y no te debes dejar que otras personas te influencien. SALUD: Los problemas a la piel van a ir en disminución. Se sentirá mejor en todo sentido. DINERO: Tendrá ingresos extra y debe procurar guardarlo. COLOR: Café. NÚMERO: 22. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Su vida sentimental tiene arreglo. Todo depende de que usted cambie su manera de ver las cosas que le pasan día a día. SALUD: Unos kilos menos le vendrán bien a su estado de salud. DINERO: Las soluciones no tardarán en aparecer. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.


Viernes 25 de Marzo de 2016

Lucas 24, 13 - 35

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Hoy vivimos viernes Santo, día de ayuno, oración, recogimiento y abstinencia de carne. Día de silencio y de oración. Acompañemos a Cristo en este día, que entrega su vida por nosotros y derrama su innita misericordia. Anoche Jesús celebraba la cena, lavo los pies, ordenó a sus discípulos en el ministerio sacerdotal y nos dio su cuerpo y sangre en la Eucaristía. Después fue a orar al huerto de los olivos y fue traicionado por Judas. Hoy todo es distinto es condenado a muerte y muerte de cruz, día de la entrega total de nuestro Señor Jesucristo, da la vida para darnos vida. Participemos en familia en los distintas celebraciones en parroquias, capillas, vayamos en familia. Vivamos por la tarde noche el vía crucis. El sábado por la mañana acompañaremos a María Santísima madre de dolores y en los retiros programados en las parroquias. Por la noche participaremos de la vigilia pascual. Celebraremos la pascua del Señor motivo de alegría por el tiempo de Cristo sobre la muerte.

25

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

La resurrección del Señor es una realidad central de la fe católica. La importancia de este milagro es tan grande, que los apóstoles son, ante todo, testigos de la resurrección de Jesús. Anuncian que Cristo vive, y éste es el núcleo de toda la predicación. E s t o e s l o que, después de veinte siglos, nosotros anunciamos al mundo: «Cristo vive» La resurrección es el argumento supremo de la divinidad de Nuestro Señor. Jesucristo vive. Y esto nos colma de alegría el corazón. Esta es la gran verdad que llena de contenido nuestra fe, Jesús, que murió en la cruz, ha resucitado, ha triunfado de la muerte, del poder de las tinieblas del dolor y de la angustia: en Él, lo encontramos todo; fuera de Él, nuestra vida queda vacía. Se apareció a su Madre Santísima, se apareció a María de Magdalena. Y a Pedro y a los demás Apóstoles. Después de resucitar por su propia virtud, Jesús glorioso fue visto por los discípulos, que pudieron cerciorarse de que era el mismo: pudieron hablar con Él le vieron comer, co mp ro ba ro n l as huellas de los clavos y de la lanza. Los apóstoles declaran que se manifestó con

numerosas pruebas, y muchos de estos hombres murieron testicando esta verdad. Pensemos en la alegría de la Santísima Virgen. Ella está abierta sin reservas a la alegría de la resurrección. Ella recapitula todas las alegrías, vive la perfecta alegría prometida a la Iglesia. He r esuc ita do, Je sús h a resucitado. No está en el sepulcro. La vida pudo más que la muerte. La resurrección gloriosa del Señor es la clave para interpretar toda su vida, y el fundamento de nuestra fe. Sin esa victoria sobre la muerta, dice San Pablo, toda predicación será inútil y nuestra fe vacía de contenido. Además,enlaresurrección

de Cristo se apoya nuestra futura resurrección. La pascua es la esta de nuestra redención y por tanto, esta de acción de gracias y de alegría. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios.

nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.

Con Cristo todo, sin Cristo

BIENVENIDO, CHAPLIN Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

R

ostro blanco, como una host ia . Bigotí n c asi hitleriano. Terno negro, muy flojo. Sombrero oscuro y curvo. Andar de pato. Bastón asido a su mano izquierda. Camisa blanca, suelta. Corbata negra. Me mira desde el silencio de sus películas del cine mudo. Con un humor que conquistó al mundo. Histrionismo sin clausura. En su autobiografía, refiere: «No tenía idea sobre qué maquillaje ponerme. No me gustaba mi personaje como reportero (en Carlitos, periodista). Sin embargo en el camino al guardarropa pensé en usar pantalones bombachudos, grandes zapatos, un bastón y un sombrero hongo. Quería que todo fuera contradictorio: los pantalones holgados, el saco estrecho, el sombrero pequeño y los zapatos anchos.Estaba indeciso entre parecer joven o mayor, pero recordando que

Sennett quería que pareciera una persona de mucha más edad, añadir un pequeño bigote que, pensé, agregaría más edad sin ocultar mi expresión. No tenía ninguna idea del personaje, pero tan pronto estuve preparado, el maquillaje y las ropas me hicieron sentir el personaje, comencé a conocerlo y cuando llegué al escenario ya había nacido por completo». El simpático vagabundo capturó al público con su ternura y sencillez. En Chile se hizo popular como Carlitos. En otros países era Charlot. Nació en Gran Bretaña y saltó a horcajadas a Estados Unidos, donde filmó la mayoría de sus cintas. Chaplin es un caballero,aun en medio de la pobreza. Digno y amable. Íntegro y con gran sentido de ética. Casi como en un acta notarial, transcribo de la fuente de Wikipedia: «El vagabundo estuvo profundamente identificado con la época del cine mudo. Cuando en la década de 1930 se generalizaron las producciones sonoras, Chaplin se negó a encarnar a su personaje hablando. De hecho, en Luces de la ciudad(1931), no aparece ningún diálogo. Chaplin abandonó su personaje en la película Tiempos modernos (estrenada el 5 de febrero de 1936), que concluye con el vagabundo caminando por una carretera sin fin hacia el horizonte, de la mano de

Paulette Goddard.La película fue prácticamente muda, aunque en una escena se pudo escuchar cantar a Chaplin durante unos minutos (sin embargo en una lengua ininteligible). Pese a este final, Chaplin volvió a proyectar, por última vez, a la figura del vagabundo en su primera película totalmente sonora, El gran dictador (1940), esta vez en el papel de un barbero judío que sufre persecución de parte del totalitarismo fascista». En mi departamento de Ramón Carnicer 5, aledaño al Parque Bustamante, colecciono multitud de libros sobre Charles Chaplin, Pablo Neruda y Carlos Gardel, mi trinidad más admirada. En esta hora, apelo nuevamente a la cita textual: «Tiempos modernos fue la primera película en la que se escuchó la voz de Chaplin, pero muchos la consideran muda de todas formas. Los preparativos de este filme se iniciaron a fines de 1932y se comenzó a filmar en octubre de 1934, con Paulette Goddard como protagonista. En el mismo, Chaplin hace alegoría al maquinismo de la era industrial, el trabajador-robot, la producción en serie y la diferencia de clases sociales. Dos escenas de la película continúan siendo recordadas en la actualidad: una, cuando el vagabundo queda atrapado dentro de los engranajes de una máquina y cuando camina por una carretera sin fin hacia el horizonte, tomado de la mano de Paulette Goddard. Tiempos

modernos significó la última aparición del vagabundo clásico —pese a que su figura volvería a ser enunciada en El gran dictador (1940) en la forma de un barbero judío— y fue considerada la quinta mejor película del siglo XX». «El gran dictador» fue la primera película hablada de Chaplin. En ella se mofa de Adolf Hitler, el líder nazi, quien nació solo cuatro días antes que el comediante. Se parecían con el minibigote y el actor denuncia las persecuciones y las atrocidades del intolerante régimen alemán. Su discurso es un llamado a la paz, al diálogo y al respeto de los derechos del hombre. Es ejemplo para otros humoristas más cercanos a la idiosincrasia latinoamericana, como el simpático mexicano Cantiflas. En 1940, Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Adolf Hitler, comentó: ´Chaplin es un pequeño judío despreciableª. Criticó fuertemente al ejército de Estados Unidos por su agresión en la Segunda Guerra Mundial. Se le acusó de comunista y fue obligado al exilio. Se refugió en Suiza y murió en la Navidad de 1977, a los 88 años. Ahora llegó a mi nuevo hogar, sonriente y mudo. Es una escultura de dos metros, hecha por el artista Antonio Guerrero Becerra. ¡Bienvenido! Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica


26

Viernes 25 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

DESDE MI TINTERO

No confíes en una PC que no puedas tirar por la ventana. Steve Wozniak

Fundado el 14 de Septiembre de 1962 Crónica Temas & variedad


Viernes 25 de Marzo de 2016

27

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AGRADECIMIENTOS WILLIAM ARIEL JARA CARVAJAL (Q.E.P.D) Nacido 01 diciembre 1993 Fallecido 13 marzo 2016 «Hijo querido: Fue tan pronta tu partida, nos faltó tiempo para decirte lo mucho que te amábamos. Siempre estarás en nuestros corazones, veláremos por tu hija. Hasta Pronto». En estos momentos en que el dolor nos embarga, quiero dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestro querido hijo, padre, hermano, tío y amigo. Sabemos que desde el cielo, él, también estará agradecido por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento. Agradecer también a Mahite Jara Povea (su Hijita), a la gente que viajó de diferentes lugares para estar presente: Ivonne Jara Riquelme (PuertoVaras), Mauricio Carvajal Muñoz (Coquimbo), Nancy y Evelyn Carvajal Contreras (Coquimbo), Familia Carvajal Soriano (Copiapó), Anita Carvajal Reyes (Antofagasta). De la misma forma a familias: Henríquez Vergara - Aguilera Albornoz - Barrales Rocco - Carvajal Contreras - Castro Osses - Palma Herrera - Ortiz Ortiz - Peña Gálvez - Pinto Yevemes - Ríos Guzmán - Romero Catril - Sánchez Prapo - Torres Ulloa - Torres Fritis - Vergara Mata - Vidal A. - Vilo Garcés - Venegas Quiroz - Vergara Salinas - Carvajal Contreras - Carvajal Ampuero - Carvajal Gutiérrez Campos Araya - Castillo Becerra - Carvajal Flores - Díaz San Martín - Díaz Castillo - Faúndez y Rojas Faúndez. También a : Godoy Maturana - García Martínez - Gordillo Estay - Gutiérrez Jiménez - Jiménez Contreras - Hernández Jiménez - Jeldes Retamal - Kiss Puebla - Muñoz Soza - Mendoza Reyes - Zengle Muñoz - Luis Osorio y Fresia Viveros - Joseline Seguel - Luis Meja - Mariela y Paula Luna – Samy Pino – Manuel Carvajal y Sra. Don Luis (verdulería) y Familia - Manríquez Vergara - Sra. Mary e hijos, Álvaro, Víctor Hugo, Tony y Lucho, Poroto Nacho, Steplanie, Myriam, Tío Marco y Jovita, Manuel y Rosa, Coloro y Germán, Zahira y Mariano. En particular a los amigos que conocían y compartieron en vida con William: Los tres canchas; sus amigos de la U, quienes nos acompañaron bridándonos todo su apoyo, también a sus primos, tíos y familiares en general. Junta de Vecinos Villa El Labrador, Personal Supermercados Alvi Concha y Toro, Seguridad Mayor, Farmacia Cruz Verde, Independencia Local 51, Empresa de Transporte Línea 250, Empresa de Transporte Línea 69 Papelera Casas Viejas. Si a alguien olvidamos, mil disculpas.

Sus Padres, hermanos e hija.

RECORDATORIO

AGRADECIMIENTOS

MARÍA CRISTINA NIÑOLES SAGREDO (Q.E.P.D) Fallecida 23 marzo 2011

MARÍA VÁSQUEZ AMIGO (Q.E.P.D) Nacida 13 diciembre 1927 Fallecida 13 marzo 2016

En tu 5º Aniversario te recordamos con amor y alegría, esa alegría que nos enseñaste en vida, Mamita Querida. «Nunca se olvida a una persona que se quiere y se pierde, simplemente se aprende a vivir sin ella. Nunca se llena el vacio que deja, simplemente se hace un poco menor».

«No lloren por mí, jamás soporté ver sufrir a alguien. En el lugar donde me encuentro, no existe el dolor, ni el temor, yo estoy bien. Recuérdenme no con pena, ni por esos momentos tristes de mi vida, sino más bien aquellos buenos que vivieron junto a mi.»

Familia Farías Niñoles.

Familia Gallegos Vásquez.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Crónica


Visitanos en:

28

Cr贸nica

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Viernes 25 de Marzo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.