Edición N° 3.462

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 2 de Abril de 2016

1

Puente Alto Al Día


Sábado 2 de Abril de 2016

2

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Enjuician a sujetos acusados de matar de dos disparos en la cabeza a joven taxista Víctima fatal vivía en la villa El Refugio y salió a trabajar a la comuna de La Pintana, encontrando la muerte a la temprana edad de 18 años.

Se inició el Juicio Oral en Contra de dos acusados por el crimen del joven taxista Manuel Alejandro González Caamaño (18).

La muerte del joven domiciliado en la villa El Refugio salió a trabajar y encontró la muerte en la comuna de La Pintana.

D

urante la semana se llevó a efect o en el C en t ro de Justicia el Juicio Oral en contra de dos delincuentes que fueron acusados del crimen de un joven taxista de la villa El Refugio, que fue ultimado mientras realizaba una carrera en la comuna de La Pintana Se trata de David Ignacio Zavala Suárez y Diego Ignacio Cea Garcés, quienes en la madrugada del 15 de junio del año pasado requirieron

El cariño se expresó en la despedida del joven . Puente Alto Al Día

los servicios de Manuel Alejandro González Caamaño. Se indicó que los sujetos habían estado bebiendo y consumiendo drogas y al caer la noche decidieron salir a un local nocturno. Solicitaron el servicio de radiotaxi, acudiendo el fallecido que se encontraba cerca del lugar. Terminada la juega le solicitaron que los trasladara a un domicilio de una amiga de los ahora acusados, aportando una dirección falsa. Sin razón alguna uno de los sujetos extrajo un arma de fuego y les descerrajó dos tiros que le quitaron la vida al joven taxista. Por los dichos de Zábala Suárez, el autor de los disparos fue acompañante Cea Garcés. De hecho declaró en el desarrollo del Juicio Oral que al momento de salir del café, «El Diego» le exhibió una pistola y él le habría manifestado que para qué si habían salido «piola». Según él, llegaron a destino en la carrera y cuando se disponía a pagar escuchó un click y luego dos disparos. Dijo que el mirar hacia un costado ve el vidrio de la ventana del conductor quebrada y observa cómo el afectado se desvanece. Explica en su declaración que que por miedo no escapó, pero no logra argumentar por qué razón, posteriormente, queman el vehículo que le quitaron a la víctima y lo incendiaron en un lugar distinto del baleo. Si bien desde un principio negó participación en el crimen, una vez que fue detenido en el mismo mes de junio por efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI dijo que estaba

arrepentido, pidió disculpas a la familia e insistió que no había percutado los disparos. Para los familiares del joven asesinado al que también de cariño le llamaban «Nolito», los dos detenidos son responsables y se espera el máximo de sanción por el delito de robo con homicidio. Cabe señalar que además del frío asesinato, se acreditó que al taxista le faltaban especies y el vehículo le fue arrebatado por los sujetos y quemado en otro lugar. Para ellos no cabe duda alguna que se trata de un robo con homicidio y esperan el máximo de pena para este delito que puede llegar a la cadena perpetua. LA MUERTE DEL JOVEN TAXISTA Cabe detallar que Manuel Alejandro González Caamaño, salió el domingo por la tarde desde el domicilio de su madre con la intención de compartir con su polola y después salir a trabajar.Como a diario lo estaba haciendo desde algún tiempo, cumpliría con su turno de noche en una empresa con base en la comuna de La Pintana. Era una noche típica cuando a eso de las dos de la madrugada se despachó desde la central una carrera que cubrió Manuel. A esa hora fue la última vez que también se comunicó con su polola y fue última comunicación de su vida. El joven acudió a cumplir con el servicio y después de unos minutos se perdió totalmente el rastro y comunicación del móvil y de su

conductor, cuestión que no es habitual. En principio se otorgó una dirección en San José de la Estrella,pero no coincidía.Posteriormente la carrera se concretó. Se activaron las alarmas por la situación derechamente anómala, pero un sitio eriazo de la misma comuna se halló el auto incendiado. Del móvil sólo se observaba la carrocería o parte de ellas y el resto era sólo lata quemada. Todo indica que la acción tuvo por objeto borrar evidencia y ocultar la participación de los autores en el homicidio que quedó al descubierto esa madrugada del 15 de junio. Casi paralelamente fue encontrado el cuerpo sin vida de Manuel González en las cercanías de Las Flores con LaVendimia,al frente de la población Santo Tomás, en La Pintana. Esto según la familia del occiso quedaba a menos de cinco minutos caminando de la caseta base de la empresa de radiotaxi. El cuerpo del joven taxista presentaba impactos de bala en la región cervical posterior. Esto de acuerdo a los antecedentes que oficiales de la PDI entregaron a sus familiares. El ataque habría sido artero y certero y con características de ejecución. El autor de los disparos actuó sobre seguro, por la espalda y sin ningún tipo de consideración. Para los próximos días quedó fijada una audiencia de lectura de sentencia definitiva para los acusados.

Desde un primer momento la familia exigió Justicia y que todos los responsables paguen por el crimen. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 2 de Abril de 2016

3

SUJETOS SE MOVILIZABAN EN UN TAXI COLECTIVO

Dos detenidos por robos de especies en vehículos estacionados

Dos personas fueron puestas a disposición del Tribunal por su responsabilidad en robos de especies de vehículos estacionados en la vía pública.

T

ras una serie de denuncias que afectaban de dueños de vehículos que se estacionaban en las inmediaciones de una casa de estudios superiores ubicada en las cercanías de las avenidas San Carlos y Concha yToro, carabineros logró dar con el presunto autor de los ilícitos quedando en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Los hechos que culminaron en la detención de registraron aproximadamente a las 20:00 horas, luego que desde la Central de Comunicaciones (CENCO) de carabineros se informara de la presencia de un automóvil de color negro, con vidrios polarizados, que merodeaba el sector, con claras intenciones de cometer algún delito. De su presencia ya se tenían antecedentes, por lo que una patrulla de la Sección de Investigaciones (SIP) de laVigésima Comisaría se dirigió al sector. Casi de inmediato los carabineros detectaron la presencia de un taxi colectivo marca Nissan, el que se mantenía estacionado a la altura del Nº 242 de avenida San Carlos. Se encontraba con dos ocupantes en su interior., que correspondían al chofer y a su acompañante. En virtud de la información previa se les efectuó un control de identidad, arrojando como resultado que se trataba de DanielAndrés Riquelme Valenzuela (25),quien no mantenía ordenes vigentes al momento de la consulta, pero si antecedentes penales. De igual manera se controló al otro individuo identificado como Manuel Segundo Machuca Martínez (25). Paralelamente se revisó las vestimentas y la cabina del auto, lo que permitió ubicar un bastón retráctil en una de las puertas, una radio y panel de automóvil, dos

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

perfumes y una ganzúa,característica herramienta para reventar chapas de vehículos. Para todo lo anterior hubo una explicación. El bastón era supuestamente para defensa personal, mientras que la radio correspondía a una especie de propiedad del empleador de uno de ellos y que sería instalada en el vehículo del supuesto jefe. De los perfumes explicó que eran de su propiedad y que era más que nada un gustito. Aunque nada parecía creíble, era lo que uno de los sujetos argumentaba. De la ganzúa no entregó información

s a t i s f a c t o r i a c ay é n d o se l a s argumentaciones previas, lo que se sumó que a solo metros del auto fiscalizado estaba estacionado en Chevrolet, modelo Chevy, el cual mantenía el vidrio de la ventana trasera quebrada, con signos evidentes de robo, de acuerdo a lo que se informó. Es más con la llegada del propietario se verificó que faltaba la radio del vehículo y un par de perfumes, justamente las especies que fueron encontradas en el taxi colectivo fiscalizado. De hecho la víctima las reconoció como de su propiedad. El modus operandi era ubicar automóviles estacionados y con el

bastón retráctil quebrar los vidrios o bien utilizar una ganzúa y desde el interior retirar las especies que satisfacían sus intereses delictuales. PATENTES CAMBIADAS El automóvil utilizado fue sometido a diversas pericias, con lo que se pudo determinar que ni el motor ni el chassis presentaban algún tipo de adulteración, no así las placas patentes. Sucede que a la vista mantenía la matrícula FDWP-97, pero no correspondía al Nissan, modelo Tiida ya que patente original era la FDWP-99, lo que según se explicó en fuentes policiales es una

práctica habitual de personas que cometen ilícitos para dificultar su ubicación. Tanto por el robo de especies de vehículos como el cambio de las placas patentes fue informado al ente persecutor, quedando ambos mencionados a disposición del Juzgado de Garantía de PuenteAlto en calidad de imputados. Se informó que las investigaciones continúan con la finalidad de establecer o descartar la vinculación de los individuos en delitos de similar naturaleza denunciadas por las víctimas.

Puente Alto Al Día


Sábado 2 de Abril de 2016

4

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Autoridades, vecinos y organizaciones sociales saludaron afectuosamente a Leopoldo Pérez en su cumpleaños

El grupo de Proyección Folclórica LEO llevo la música y el baile.

Leopoldo Pérez junto a los alcaldes de Pirque, Cristián Balmaceda y San José de Maipo, Luis Pezoa.

El diputado compartiendo amenamente con los invitados.

La sede parlamentaria del diputado se hizo pequeña para recibir a la gran cantidad de personas que fueron a demostrarle el cariño hacia su persona.

E

l l u n e s 2 8 d e m a r z o de s d e t e m p r a n a s h o r a s l l e g a ro n a la sede parlamentaria del diputado Leopoldo Pérez autoridades, miembros de organizaciones sociales y vecinos de la comuna a saludar al honorable en su cumpleaños número 59, demostrando el gran cariño hacia su persona. El diputado se sintió sobrecogido por la gran cantidad de personas que llegaron de diversos lugares de Puente Alto y de la Provincia Cordillera, que hizo prácticamente

CE

COMENTARIO EVANGELICO

pequeño el lugar. El grupo de Proyección Folclórica LEO fue el encargado de animar a los presentes al inicio de la jornada con canciones típicas de nuestra tierra.«Para nosotros es un placer estar acá, saludando al diputado, que además de ser nuestro amigo, es nuestro padrino», expresaron. El festejado de la ocasión, Leopoldo Pérez, tuvo solo palabras de afecto tremendas muestras de cariño.«Me siento muy emocionado. Quienes estamos en la política, actualmente no pasamos por un buen momentoÖ pero cuando

Regresando a Casa

uno ve éstas manifestaciones, la verdad que dan ganas de seguir, más allá de los avatares que tiene al contienda diaria. Agradezco a los clubes de adultos mayores que son mis principales regalones, a las organizaciones sociales, a los dirigentes, a los miembros de conjuntos folclóricos, autoridades, y todos quienes hoy están aquí conmigo», señaló. Los abrazos y los regalos a su persona no cesaban, y cada uno de los asistentes inmortalizaba en una fotografía junto al honorable el especial momento. Dentro de los invitados, se encontraba el

alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, quien comentó que la gran cantidad de gente en la actividad daba cuenta del gran cariño hacia la figura del diputado. «Acá se ve hoy cómo las personas retribuyen su arduo trabajo. Estoy muy feliz de ser parte de esta celebración y de esta alegría colectiva. Don Leopoldo ha sido un gran diputado para nosotros». a. «Los años que se cumplen son lo de menos. Me siento feliz de poder compartir en lo persona con él y también en la vida pública, es una gran persona. Le agradecemos sus gestiones, de parte de todo San José de Maipo», puntualizó.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

La experiencia del hijo pródigo 11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes. 13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. 14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle. 15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos. 16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba. 17 Y volviendo en sí dijo; ¡Cuántos jornaleros en la casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 20Y levantándose, vino a su padre.Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. 21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. 22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. 23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta. (San Lucas 15: 11-23)

¿

Ha fracasado usted alguna vez en la vida? ¿Ha pagado caro un error cometido con sus padres,o con su cónyuge,o sus amigos? ¿Ha tenido que levantarse del fondo de la quebrada de la ruina y la miseria y comenzar un difícil y doloroso ascenso a su estabilidad “normal”? ¿Ha tenido que pedir perdón?

respuestas que no son fáciles de dar y muchas veces son dolorosas.

Todas estas preguntas requieren

Se fue y malgastó todo lo que tenía.Y cuando

Puente Alto Al Día

Es lo que le pasó al hijo pródigo de la parábola transcrita. Ese joven dirigió a su padre la parte de la herencia que creía le correspondía. Fue altanero, prepotente, atrevido, ufanándose de querer vivir su vida en forma tan distinta a su padre, al que estimaba anticuado.

quedó sin nada, tuvo que ir a cuidar cerdos.Y tenía hambre y quería comer las algarrobas que consumían los animales,pero no le pertenecían. Se sintió tan pobre que un cerdo era más afortunado que él,que estaba para alimentarlos. Y volvió en sí.Y decidió volver a su casa, donde su padre –estaba seguro de que él lo recibiría-, no ya como hijo, sino como un jornalero más, ya que ellos eran bien tratados, no les faltaba nada. Y se levantó y volvió, andrajoso, sucio y desnutrido. En resumen, fracasado. Regresó a su casa,donde su Padre le recibió con gran amor y ordenó vestirle, calzarle y colocar anillo en su mano (signo de compromiso con Dios). Y ordenó hacer fiesta pues le habría recibido de vuelta. Estaba vivo, se había encontrado, pues para su casa estaba perdido y estimado muerto. Estimado lector, no es el suscrito quien para inmiscuirse en la intimidad de su vida. Sólo que como Pastor sé que hay mucha gente que lo está pasando mal por haberse alejado de Dios,o por haberlo abandonado; y otros porque jamás lo tomarán en cuenta en su vida. Y les ha ido

mal y les está yendo mal, lo están pasando mal y sin Dios lo seguirán pasando así. ¿Qué hacer? Buscar a Dios a través de Jesucristo su Hijo; el crucificado que muchos recuerdan como alguien lejano para Semana Santa y que luego olvidan que Él resucitó una sola vez y hoy está a la diestra del Padre, para interceder por todos los que le invocan y aceptan como Salvador y Señor. Él tiene todas las respuestas que usted necesita. Él sana a los enfermos, responde las peticiones, soluciona los problemas imposibles de resolver y da paz y gozo, amor, fe y esperanza al que lo necesita. ¿Dónde ir? Le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19:30 hrs. y los domingos a las 10:30 y 19:00 hrs.; o a cualquier templo evangélico. Allí le enseñarán como buscar y servir a Dios y ser feliz con Él. Si usted se ha detenido o descarriado espiritualmente,con mayor razón vuelva a sus raíces. Hijo, es hora de regresar a casa. Le esperamos. Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

LA ESTUPIDEZ HUMANA

EXTRAÑA NORMATIVA Una anómala normativa –por decir lo menos- ha sido la que quiere impulsar el Ejecutivo, en torno a ampliar las sanciones penales a quienes violen el secreto en una investigación judicial; procedimiento que alcanza a la prensa, principalmente a los periodistas en su trabajo diario investigativo, donde muchas de sus pautas emanan de los mismos tribunales, lo que haría que la función de la prensa se vea restringida ya que, de revelarse El Ejecutivo un aspecto que estuviera rayando en el quiere impulsar secreto,se vería enfrentado,el periodista y el medio, a penas de presidio menor polémica indicación en su grado medio, esto es de 64 a 540 para ampliar las días, para quienes filtren información en de un caso. sanciones penales el marcoMientras más vueltas se le da a quienes violen a este retroceso que hemos calificado el secreto en los medios –a través de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP)-, más cuesta una investigación entender lo que quiso hacer el Ejecutivo judicial, lo que al impulsar esta normativa,especialmente involucra a la en un momento en que los principales afectados en temas judiciales, han sido prensa. los empresarios, políticos y también funcionarios de la coalición gobernante. No queremos pensar que,esta normativa, esté siendo preparada a manera de escudo protector, para lo que viene en materia de investigación judicial, donde se vean afectados, especialmente funcionarios de gobierno o integrantes de la Nueva Mayoría, como se ha venido vinculando en el último tiempo. De alcanzar al trabajo de la prensa esta normativa, que no nos cansamos de calificar como «extraña», estaría poniendo en serio peligro la libertad de prensa que se respira en este país. Se quiere censurar por medio de raros procedimientos a la prensa para que no revele aspectos que se investigan en las causas judiciales, muchas de estas que han sido verdaderas punta de lanzas para descubrir acciones fraudulentas e ilícitos, que por medio de estas investigaciones, han logrado el éxito de alguna causa judicial investigada. El decisivo aporte de la prensa en esta materia, es fundamental ya teniendo todas las herramientas del caso –como un amplio y libre escenario para investigar- se puede alcanzar a descubrir verdades en hechos que son muy difíciles de desarrollar. Esperemos que el paso de esta normativa por la Cámara de Diputados pueda ser revisada y ajustada a la realidad que se necesita en este país, donde la libertad de prensa es el don de las herramientas para desarrollar una democracia plena, donde las instituciones funcionen libres y autónomas del poder gobernante.

5

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

S

omos de una estupidez supina. Nos mueve la simpleza de la veneración de los ídolos. Y, sin embargo, apenas nos conmueve que nuestros propios entornos sean poco saludables. ¿Dónde está nuestro intelecto? La majadería insiste siempre, vuelve a todos los foros, que no suelen aportar nada para el cambio, sino más de lo mismo, a pesar de que la propia especie pensante esté en peligro. Lo que domina son las dinámicas de una economía sin moral alguna y de unas finanzas carentes de ética. Nada importa que las enfermedades no transmisibles como embolias, infartos, cáncer y padecimientos respiratorios representen dos tercios de las muertes debidas a espacios contaminados. Para desgracia nuestra, en lugar de despertar, continuamos torpemente impurificando aguas, desnaturalizando cauces, adulterando hasta el mismísimo aire, mientras nos quedamos tan indiferente, tan pasivos, tan adormecidos. No hay mayor destrucción para el propio ser humano que él mismo, que su estúpida maldad oculta en los numerosos dobleces que tenemos en nuestra personalidad, en nuestro modo de vivir excluyéndonos unos a otros, en nuestra singular convivencia. Es cierto, el cambio empieza por cada uno de nosotros. Todos formamos parte de la solución. Ahora bien, tenemos que dejar de ser el problema. Por muchos cerebros que cosechemos, a través de las enseñanzas superiores, sus actuaciones van a ser estériles contra cualquier torpeza, disparate, desatino, insensatez, dislate, que esté de moda. Considero, en consecuencia, una importante noticia que el próximo veintidós de abril, líderes procedentes de todo el mundo, se reúnan en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para firmar el histórico Acuerdo de Paris, sobre el cambio climático. Indudablemente, hallaremos soluciones adecuadas si actuamos juntos y armónicos. Decía, precisamente, Albert Einstein que «todo el mundo tiene que sacrificarse de vez en cuando en el altar de la estupidez»; y, en verdad, cuando menos deberíamos reflexionar sobre ello, pues no basta tener conocimientos, es necesario saber utilizarlos con responsabilidad.A mí, personalmente, me cuesta comprender las riadas de daños que nos hacemos mutuamente; algo estúpido, pero que está ahí, en cada esquina, en cada rincón de nuestro planeta. ¡Cuántas veces jactándonos de sabios nos volvemos estúpidos!. Sea como fuere, este horizonte de luces y sombras debe hacernos a todos plenamente responsables. Nos hace falta comprometernos con la autenticidad, pues siempre somos el principal responsable de lo que nos pasa. En ocasiones, pienso que estamos ante un enorme y dramático choque de maldades que nos sobrepasan; y, en medio de este conflicto, donde los incautos, estúpidos y malvados conviven, todos nos vemos implicados de alguna manera. He aquí la palabra justa que nunca perderá vigencia: no es la violencia la que puede todo, sino el amor; tampoco es la estupidez concienzuda la que tiene la última palabra; sino la astucia, la sagacidad, la perspicacia, la que nos hace modificar actitudes, haciéndonos llorar ante nuestros errores y ante nuestras altanerías. ¡Aceptemos la enmienda!. Ya saben, también rectificar a tiempo es de sabios. ¡Muera la estupidez humana!

OJO CON «LOS A CHORROS» Lamentándose en su taller se encontraba un trabajador señor que le da duro a la reparación de bicicletas en calle Santo Domingo, de esta capital provincial, luego que un «a chorro» le llevara una de las bicicletas que recién le había dejado un cliente para su mantención. Pese a que tener todas las bicicletas amarradas con cadena, por el temor a que se las arrebaten, la sustraída recién había sido dejada por un cliente, lo que el delincuente aprovechó para salir muy rápido con ella; pese a la asistencia de vecinos y clientes, no fue posible alcanzar al caco que corrió muy rápido con este aparato, para perderse con lo robado. Ojo con «los a chorros» que actúan muy rápido, especialmente en el centro de esta ciudad. PASADA PARA PEATÓN O ABRIR UNA CALLE

El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado al Taller Literario «La Roca», que dirige de manera eficaz la escritora puentealtina Magdalena Medina Arenas, que ayer viernes realizó la ceremonia de lanzamiento de uno de sus principales libros, denominado «Escritores de la Provincia Cordillera» en el Centro Bibliotecario de Puente Alto. Este trabajo de los integrantes de «La Roca», merece con creces este Siete de la Semana, ya que sus miembros, en su gran mayoría, son personas de madura edad y que han adoptado esta pasión por la literatura. Felicitaciones, señores.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Los vecinos del sector Ciudad del Este, al nororiente de este lugar, están solicitando que se pueda abrir una pasada para peatón como es debido o bien lograr una nueva calle donde se pueda conectar con la principal avenida Parque del Este. Esta situación se presenta con un atajo que se ha realizado ante esta necesidad y que hoy es fácil apreciar como los habitantes y estudiantes de este poblado lugar atraviesan por un lugar absolutamente inseguro, en medio de un peladero que se conecta con las calles Camino del Agua con Parque Central. Muchos vecinos han llamado a este periódico señalando lo peligroso que se torna esta pasada por las noches.

OTRO LÍO EN EL FÚTBOL LOCAL Una batahola de proporciones se produjo en las afueras del Complejo Amador Donoso, luego que hinchas del fútbol se trenzaran en discusión por un cobro del árbitro la semana pasada. Hasta ahí todo bien, pero el resultado de esto fue que lo que empezó con un cobro del árbitro desencadenó una balacera intensa, dejando a más de un lesionado por estos hechos.Tal situación se vuelve a repetir con integrantes del fútbol asociado local, no olvidemos que hubo una víctima fatal hace algunos meses en la sede de esta entidad, lo que hace evidenciar el bajo nivel en que ha caído el fútbol local. Grave, que quiere que les diga.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

Policíal Nuestra Gente

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Bonny Órdenes Valdés, vocación por la enseñanza Cuatro décadas dedicó esta esforzada mujer a educación, pasión que aún continúa ejerciendo, esta vez, con sus queridos nietos.

H

ace 60 años, nació en la Casa del Socorro (actual Centro de Salud Alejandro del Río) doña Bonny Lucy ”rdenes Valdés, puentealtina de tomo y lomo. Esta mujer de padres nortinos -que viajaron a la capital en busca de mejores expectativas laborales- dedicó toda su vida a la enseñanza. Profesora jubilada hace tan solo unos años, doña Bonny trabajó toda su vida en la Escuela Particular Nº18, ubicada en Ernesto Alvear (anteriormente Diagonal Sur), en la que también realizó sus estudios escolares. «Fui la reliquia de ese establecimiento», comenta en tono de broma,por los años en el lugar.Consultada por su vocación por la educación, cuenta que desde niña le decía a su madre que quería ser profesora. «En el barrio donde vivía, juntaba a los niños y les hacía clases», recuerda. Pese a ello, la mujer estudió en el Instituto Comercial tras el colegio, «pero como yo quería ser educadora de párvulo, en el cuarto año de comercio, me fui al Liceo Nocturno a estudiar por problemas económicos. Ahí me decidí por el tema más humanístico, y me bajaron 3 cursos.Trabajé en el Colegio (Escuela particular Nº18), ahí don Rubén (ex director del establecimiento) me ayudó mucho para poder sacar mi título de profesora, comenzando como educadora de párvulo. De quien estoy eternamente agradecida». Desde ese momento, su vida estuvo ligada a la enseñanza, logrando ser posteriormente profesora de educación general básica. «Tuve que adecuarme a los cambios en la malla de los ramos los últimos años que ejercí. Fue algo complicado al principio, puesto que incorporaron mucha temática nueva, ¡hasta a una lo pillaba veces!», indica.

U n a d e s us g r a n d e s satisfacciones, es haber recibido hace unos años el reconocimiento como «mejor maestra de Puente Alto», hecho que la emociona profundamente hasta hoy. EL CARIÑO DE SUS ALUMNOS Muchas generaciones de estudiantes pasaron por doña Bonny en los 40 años que enseñó en su querido colegio, en el cual era llamada la «tía Bonita», por los niños, en alusión a su nombre. «Estando a punto de jubilar, en un curso estaban los nietos de una ex alumna, a la que enseñé de chiquitita, desde kínder ¡imagínese! Es muy lindo eso. ¿Sabe? A una nunca la olvidan. Algunos de los niños me preguntaban ‘¿usted te hizo clases a mi mamá?’ ‘Sí’, les decía, ‘ya estoy viejita’, y me respondían ‘no tía, cuando tenga las manitos arrugaditas, ahí va a ser abuelita recién». Las cuatro décadas de trabajó doña Bonny las describe como «maravillosas e inolvidables. De hecho, le es difícil abandonar esta bella vocación, pues actualmente sigue haciendo clases, esta vez a sus nietos,con edades que fluctúan entre los 4 a los 14 años. Con su marido lleva casados 42 años, y pese a los altos y bajos en la relación, hoy se encuentran juntos y felices, y con la misión cumplida de que sus cuatro hijos, Bonny, Katherine, Sebastián y Stephanie,son todos profesionales. «Ojaló Diosito me dé más un poco vida y para continuar enseñando. A la muerte no le tengo miedo. Mi vida fue plena», concluye.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

EL

QUE

B U S CA

E N C U E NT R A

C

aminaba con los audífonos puestos escuchando su música preferida, venía del gimnasio. Una linda muchacha que de pronto sintió que alguien colocó un brazo sobre sus hombros. No conocía al hombre y trata de soltarse. Otro hombre le habla con dulzura haciendo teatro de amistad. Los que pasaban creían que era un juego. Una mujer alta y fornida viene de un auto azul último modelo y ayuda a meter dentro del vehículo a la muchacha. Es un rapto. Nadie escucha a la joven que grita pidiendo auxilio. Ella patalea, lucha con la mujer, que trata de golpearla en la cabeza. La niña se defiende usando sus pies y piernas. Se percata de que la puerta está sin seguro y no había cerrado bien. Empujó su cuerpo con bravura y se lanzó fuera del vehículo. Quedó semi inconciente, empezó a llegar gente. Estaba a salvo, pero por sus propios medios. Esta vez se salvóÖ¡ La próxima tal vez no! Oda Medina Arenas Fotografía y Restauración

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 2 de Abril de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Reportaje Policíal

REPORTAJE GRÁFICO

Parroquias y capillas evocaron Semana Santa

CAPILLA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN La comunidad católica representó el difícil camino recorrido por Cristo hasta la crucifixión.

ESCUELA INDUSTRIAL LAS NIEVES La crucifixión llevada a cabo por los alumnos de este colegio que recorren cada uno de los pasajes que señala este supremo andar santo.sq

Puente Alto Al Día

CAPILLA SAN FRANCISCO El acto de bendición del fuego lo llevó a cabo el padre Mauricio Bravo.

ESCUELA DOMINGO MATTE MESÍAS El vicario de Maipo, Miguel Joban, realizó la celebración en este establecimiento escolar. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

LICEO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES Pasajes de la Última Cena revivieron en esta conmemoración

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 2 de Abril de 2016

9

PARROQUIA SANTÍSIMO SACRAMENTO DE PIRQUE El padre Patricio Polanco encabezó los diferentes acto conmemorativos de Semana Santa en la vecina comuna.

El pueblo cristiano de Puente Alto y Pirque recordó con hermosos actos la vida, pasión y muerte Cristo, al dar su vida por nosotros y derramar su infinita misericordia. Emotivos pasajes bíblicos se vivieron en capillas, colegios y parroquias de estas dos comunas, dando muestras de los difíciles caminos recorridos por Cristo hasta llegar a su crucifixión. El siguiente reportaje gráfico de Cristian Palavecinos, da cuenta del fervor con que se vivió Semana Santa en diferentes comunidades católicas locales.

PARROQUIA SAN ESTEBAN La ceremonia de lavados de pies se llevó a cabo en la Parroquia San Esteban. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

PARROQUIA SANTA MARÍA MAGDALENA El padre Jorge Ruiz, revisó el mensaje bíblico de cada una de las estaciones que recorrió Cristo. Puente Alto Al Día


10 Sábado 2 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 2 de Abril de 2016

11

Puente Alto Al Día


12 Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

En la Estación El Melocotón se celebró el «Día Mundial del Agua» En la actividad se recalcó la importancia del recurso hídrico, sobre todo en una comuna como lo es San José de Maipo.

La Estación el Melocotón albergó la actividad.

E

l a g ua e s un el em e nt o esencial de la vida. Pero es más que esencial para calmar la sed o la protección de la salud: el agua es vital para la creación de puestos de trabajo y apoyar el desarrollo económico, social y humano. Por este motivo, se celebra anualmente el 22 de marzo el «Día Mundial del Agua», como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la

defensa de la gestión sostenible sobre este recurso. La comuna de San José de Maipo sabe de la importante del vital elemento, y es así como en dicha fecha se sumó a las celebraciones a nivel planetario, conmemorando el «Día Mundial del Agua», la que tomó lugar en la estación El Melocotón, con el «Acuerdo Voluntario para la Gestión de Cuencas» (AVGC) de las cuencas del Maipo y Clarillo. Dicho acuerdo lo componen

VIDA SOCIAL

Roberto Castro, ingeniero Forestal, exponiendo ante los presentes.

distintas organizaciones públicas y privadas entre las que se cuentan Conaf, Minagri, DGA, DOH MMA, Sercotec, Sernatur,APR El Melocotón,A. Canalistas del Canal de Pirque, Comunidad Las Pataguas, U. Comunal J.V. San José de Maipo, Gobernación Cordillera, Municipalidad de Puente Alto, Municipalidad de San José de Maipo entre otras, todas comprometidas en forma voluntaria para gestionar la Cuenca en forma sostenible.

Con todo el amor del mundo en el día de tu cumpleaños (Nº 15). Macarena Eliana Castillo Sandoval. La saludan su hermana Ester, su mamá María y Huguito.

Una de las exposiciones que hubo en esta jornada conmemorativa.

CONCIENCIA POR EL AGUA En la oportunidad, Marcelo Gamboa coordinador del acuerdo, expuso sobre la importancia de la actividad y sus objetivos. Por otro lado, el representante de la Comunidad Las Pataguas, el Ingeniero Forestal Roberto Castro,explicó la relevancia del día mundial del agua y la celebración de éste por las Naciones Unidas, explicando la necesidad del uso eficiente, de evitar su contaminación y del impacto del cambio climático (que sería el responsable en el año 2030 de una disminución

Es bonito celebrar un aniversario de bodas, pero aún es más bello cuando sabemos que se aman como el primer día. Muchas Felicidades para Raúl Herrera y Nora Silva, quienes cumplen cincuenta años de matrimonio. Los saludan con mucho cariño, su familia.

CÍRCULO DE CARABINEROS EN RETIRO DE PUENTE ALTO

BANCO CORPBANCA

CITA A REUNIÓN ORDINARIA PARA MAÑANA DOMINGO 03 DE ABRIL, A LAS 10:00 HORAS, EN SEDE SOCIAL IRARRAZABAL Nº0374

Nº CUENTA 3907605-8 DESDE Nº 0000718 HASTA Nº 0000739 ORDEN NO PAGO Puente Alto Al Día

del 25% del agua actual disponible en el planeta, situación a la que se suma la intervención del hombre, especialmente el uso ineficiente de la agricultura). El acto contó también con la concurrencia y participación de los niños del colegio del Melocotón, quienes entregaron su testimonio e hicieron un llamado a los adultos a conservarla. En el cierre, se exhibió el cortometraje «El Retorno»,ganador del primer festival de cortometrajes del Cajón del Maipo, el que tomó lugar en enero del presente año.

TABLA: -LECTURA ACTA ANTERIOR -CUENTA TESORERIA AÑO 2015 -CUENTA PRESIDENTE ALMUERZO 89º ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE -VARIOS

MANUEL CASTILLO PRESIDENTE Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 2 de Abril de 2016

13

En la parroquia Las Mercedes la máxima autoridad comunal para comenzar el año 2016 junto a los representantes de los Clubes de Adulto Mayor.

«Estuve, estoy y estaré presente para trabajar con cariño y dedicación para que nuestros adultos mayores tengan una mejor calidad de vida», expresó el alcalde Germán Codina.

E

n la parroquia Las Mercedes se desarrolló la misa de inicio junto a los representantes de los Clubes de Adulto Mayor. En la ceremonia asistieron el alcalde Germán Codina, el diputado Leopoldo Pérez y el concejal Juan Marticorena. «Desde que asumí como alcalde siempre he estado presente para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores con diferentes actividades, ellos tendrán todo mi apoyo.Como municipio estamos preocupados de trabajar siempre con cariño y dedicación para ellos. Además de implementar diversas políticas enfocadas para mejorar su calidad de vida, es fundamental que se sientan queridos, valorados y por sobretodo incluidos», sostuvo el alcalde Germán Codina. En la actualidad existen 270 clubes que organizan a más de 8.000 adultos mayores que están organizados en las distintas zonas de la comuna de Puente Alto y que trabajan mancomunadamente junto a la oficina del Adulto Mayor creada por el municipio. Ellos tienen como objetivo organizar los talleres, programar las distintas actividades, por ejemplo los almuerzos, actividad que ha sido un éxito en los diversos lugares donde se ha desarrollado. Asimismo se suman las onces, caminatas, asistencia social y médica, e incluso atenciones domiciliarias cuando son requeridas y desarrolladas exclusivamente para los adultos mayores puentealtinos. En la liturgia el alcalde Germán Codina; estuvo acompañado de cientos de adultos mayores de la comuna, quienes participaron de la ceremonia religiosa, para dar inicio al año de actividades preparadas especialmente para ellos y que comenzarán a desarrollarse en los próximos meses.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


14 Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

Semana Santa en La Pintana

Con la presencia del cardenal de Santiago se realizó la representación del Vía Crucis en Semana Santa en La Pintana.

C

on la presencia de gran cantidad de jóvenes, niños y familia en general, que sumaban trescientos, comenzó el vía crucis en el parque El Roble, para luego recorrer las distintas calles que circundan la Parroquia San Esteban Mártir en el sector norte de La Pintana. El cardenal de Santiago, Ricardo Ezzatti llegó a la comuna para compartir con los pobladores creyentes católicos,quienes conmemoraron la pasión de cristo, y representar las 14 estaciones que tuvo que vivir Cristo antes de ser crucificado. La presencia de feligreses de distintas edades y participantes de las comunidades católicas del sector norte de la comuna, acompañó al cardenal en esta conmemoración de Semana Santa. Para la comunidad de La Pintana es de gran valor

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Joven quemó tres casas

U

n joven drogadicto, la madrugada del jueves último, incendió tres casas en el sector el fundador, población El Castillo, en el límite con la carretera acceso sur. Los hechos habrían ocurrido en momentos en que un joven vecino del sector, quien estaría bajo tratamiento médico y habría estado buena parte del día y la noche consumiendo drogas en una casa abandonada, prendió fuego a la casa que usaban como fumadero tanto él como otros drogadictos. El fuego avanzó rápidamente debido a las precarias construcciones colindantes, la mayor parte casas de madera, las cuales hace ya más de veinte años fueron asignadas a pobladores venidos de las erradicaciones de otras comunas, en especial desde el barrio alto. En tanto vecinos del sector se levantaron de madrugada con la finalidad de ayudar a controlar el incendio, pero fue inútil: dos casas completamente destruidas y una a medio quemar fue el resultado de este incendio intencional. Otros vecinos intentaron dar con el causante de este siniestro con el fin de hacer pagar por su acción, alguno de ellos incluso amenazaron con linchar a este sujeto, y para suerte de él no fue encontrado, pues se comenta que fue escondido por alguno de sus amigos de juerga. Ya con la luz del día, personal de emergencia de la municipalidad se dio a la tarea de limpiar los sitios siniestrados, retirando escombros y restos de enseras quemados. Para luego después de encuestar a los damnificados, llevar alguna ayuda de emergencia a las personas afectadas; el causante se encuentra desaparecido o escondido.

que un cardenal asista a conocer de las distintas problemáticas existentes en la comuna, que para los pobladores se asimilan a los dolores de Cristo en el camino a la cruz. Estas tienen relación con la delincuencia, drogadicción, falta de trabajo, mala educación, mala atención de salud y otros grande problemas que sufren a diario pobladores más modestos de nuestra sociedad y, por tanto, los más vulnerables, situación de abandono de parte de las autoridades tanto locales como nacionales; existiendo también un gran desapego con los representantes sociales y esto permite un mayor acercamiento a las iglesias en especial la Católica, que, como en otros tiempos, siempre está al lado del más necesitado.

Buen resultado para equipo de pesas

El equipo de halterofilia (levantamiento de pesas) de La Pintana, en el Campeonato Nacional juvenil y adultos.

E

l representativo de la comuna se coronó con 38 medallas ganadas en esta edición con lo cual logró el segundo lugar en categorías damas y varones. Este campeonato se realizó en el Centro Deportivo de entrenamiento olímpico, y en el cual participaron deportistas de todo el país. El cuadro representativo de La Pintana logró obtener

Puente Alto Al Día

10 medallas de oro, 18 medallas de plata, y 10 medallas de bronce, una gran presentación del cuadro representativo de la comuna. Cabe señalar que este equipo de levantamiento de pesas está conformado por adultos jóvenes y niños quienes son vecinos de la comuna y que encuentran en esta práctica deportiva, una buena forma de mantener ocupados sus ratos de ocio como también cultivar una

disciplina que les permite tener un buen estado físico como mental. El cuadro de halterofilia tiene su centro de entrenamiento en dependencias del estadio municipal de La Pintana,de donde han salido grandes representantes de esta disciplina destacando en esta competencia, la actuación de la nueva campeona nacional juvenil, Siciliana Oyarzún, en la categoría +75 kilos. Camila Sotelo, quien consiguió tres medallas de plata a nivel juvenil y tres bronces a nivel adulto. También es muy destacable el desempeño de Leslie Armijo. Un gran trabajo que en conjunto con los vecinos esta dando resultado en las actividades deportivas.

Las condiciones de construcción de dichas viviendas, no hicieron más que ser devoradas por las llamas.

Roban y queman jardín infantil

T

ambién en la población El Castillo de esta comuna, drogadictos quemaron parte del jardín infantil CEDIN de la misma población. Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada, cuando un grupo de drogadictos que serían del mismo sector, ingresaron a estas dependencias e intentaron robar un calefón el cual les serviría para vender y con el dinero comprar drogas. El incendio afecto a buena parte del jardín infantil aunque los daños fueron menores, el perjuicio causado a los vecinos quienes por algunos días no podrán mandar a sus niños a este jardín, mientras no se reparen las dependencias. Apoderados de los niños u usuarios de este centro de atención ubicado en calles Ombú, con Juanita, no es la primera vez que sufre de robos , estos más bien son habituales y quienes roban y dañan , este centro, son vecinos de este sector que bajo efectos de drogas y alcohol buscan la manera más fácil para satisfacer sus vicios.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 2 de Abril de 2016

15

COMUNA MÁS GRANDE DE CHILE NO CUENTA CON OFICINA ELECTORAL:

Diputado Pérez solicitó al Servel apertura de oficina en Puente Alto

Actualmente los vecinos que deben hacer trámites, como cambio de circunscripción electoral dentro de la comuna, tienen que trasladarse al centro de Santiago.

E

l diputado Leopoldo Pérez se reunió con el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, para plantearle la necesidad urgente de implementar una oficina electoral en la comuna de Puente Alto. El objetivo es aumentar la participación y dar mayores facilidades a los vecinos de las nuevas circunscripciones Sótero de Río y Bajos de Mena, y de las demás comunas del distrito 29, Pirque, San José de Maipo y La Pintana, para que puedan efectuar diversos trámites, como el cambio de domicilio electoral, entre otros. «Lo que queremos es acercar los locales de votación a la gente, para que participen en los distintos procesos elecc ionarios», afirmó el parlamentario RN. Dado que el plazo para el cambio de domicilio electoral y de circunscripción, vence el próximo viernes 24 de junio, el diputado planteó a Santamaría «incluso disponer oficinas móviles en distintos sectores de la comuna. Esto simplificaría el trámite a muchos vecinos que tienen interés en participar activamente en las elecciones, más aún si consideramos la gran cantidad de adultos mayores que viven en el distrito», agregó. INFORMACIÓN EN MEDIOS REGIONALES En la reunión, el diputado

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Leopoldo Pérez manifestó también la importancia de que las publicaciones con información oficial de los procesos eleccionarios, como son los listados de vocales de mesas, locales de votación y sus respectivas mesas, se hagan también en diarios regionales. «Si queremos fomentar mayor participación,necesitamos que los ciudadanos tengan toda la información necesaria. En ese sentido, los medios regionales tienen una mejor llegada a la comunidad. En nuestra provincia, por ejemplo, el periódico Puente Alto al Día cumple con las características de un medio regional, y es mucho más consultado que los medios de circulación nacional por los servicios que presta, en especial para nuestras comunas rurales», afirmó.

Diputado Pérez con Director Servel, Patricio Santamaría.

El plazo para realizar esta modificación y el cambio de domicilio electoral, vence el próximo 24 de junio.

Puente Alto Al Día


16 Sábado 2 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Centrales Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Cróni-

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 2 de Abril de 2016

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

Asaltan módulo de permisos www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

de circulación

U

n a udaz y violento atraco a mano armada protagonizaron delincuentes que poco antes de caer la noche del jueves -día en que culminaba el plazo de renovación de permisos de circulación- se llevaron parte de la recaudación que estaba al interior de la caseta modular ubicada en la intersección de Balmaceda con avenida Eduardo Cordero. El hecho policial se registró poco antes de las 20:00 horas, cuando la demanda de usuarios era intensa. De esta forma, aprovechando la alta afluencia de público, tres delincuentes haciéndose pasar como mortales dueños de vehículos se acercaron al container de atención. Una vez chequeado el objetivo extrajeron armas de fuego de entre sus ropas e ingresaron a la caseta en que estaba contenida parte de la recaudación de la jornada, intimidando a los funcionarios a cargo del trámite y a clientes que se encontraban efectuando la renovación obligatoria del permiso de circulación. En una acción que duró menos de un minuto, los antisociales adultos que actuaron a rostro descubierto se apoderaron de un botín que fue estimado en tres millones seiscientos cuarenta nueve mil pesos, según se detalló Las primeras informaciones daban cuenta de la participación de cuatro individuos que se movilizaban en un vehículo, pero una vez analizada la información aportada por testigos se concluyó que tres fueron los antisociales con participación activa. De igual forma se determinó que los tres escaparon a pie. Uno de los involucrados se separó de sus

Respuesta por daños Se encarga al profesor Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a responder.

Tres delincuentes se llevaron parte de la recaudación del día desde un módulo destinado por la Municipalidad de Puente Alto para la renovación del permiso de circulación.

compañeros de delito y abordó un bus de la locomoción colectiva, perdiéndose en dirección desconocida.

Los otros dos sujetos corrieron por avenida Eduardo Cordero hacia el oriente, perdiéndose el rastro. No se descarta que en un momento posterior hayan

abordado un vehículo. Una vez denunciado el asalto a mano armada se desplegó un amplio operativo de búsqueda que no dio los resultados esperados.

Camión desbarrancó al interior de empresa de áridos El conductor de un camión tolva resultó con graves lesiones luego que se precipitara desde una altura cercana a los 80 metros. El accidente ocurrió en un terreno perteneciente a la empresa de áridos «Semot», ubicada en el límite comunal de Puente Alto y La Florida.

E

l infortunado suceso se produjo pasadas las 12:30 horas de ayer viernes, cuando el vehículo perteneciente a una empresa privada desbarrancara mientras botada escombros en el predio ubicado en la intersección de Elisa Correa con Troncal San Francisco, producto de lo cual empezó a incendiarse. El capitán de Carabineros Cristián González explicó que «un camión de una empresa externa concurre a una planta de áridos llamada Semot, el cual comienza a descargar escombros y al levantar su platabanda éste pierde el equilibrio, cayendo el vehículo de una altura de 80 metros». El oficial agregó que «la persona se encuentra en estado grave, está estabilizado, fue trasladado al centro asistencial por personal de la ambulancia, como también

fue estabilizado por personal de Bomberos». El hombre se encuentra internado en la Mutual de Seguridad, mientras que personal de Bomberos trabajó en el lugar del accidente para subir a la superficie al herido.El conductor logró salir por sus propios medios y estaría en observación. De acuerdo a lo informado por Carabineros de la 38° Comisaría de Puente Alto, el sitio del suceso se encuentra aislado hasta que se realice las pericias destinadas a establecer las circunstancias en que se produjo la caída del camión. Por tratarse de un evento que involucra un vehículo motorizado se iba a constituir personal especializado de la SIAT.

Las fotografías de @jmvalenzuelai subidas en su cuenta Twitter dan cuenta de la gravedad del accidente.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

19

Personal de Carabineros fue ascendido en Subcomisaría Las Vizcachas Miguel Mella Rojas, Sebastián Rosales Mortecinos y Valesca Romero Cabrera pasaron de grado Cabo 2º a Cabo 1º.

Personal ascendido, junto al Subprefecto administrativo de la Prefectura Santiago Cordillera, Claudio Valencia Ortiz y el Capitán Sergio Molina García.

E

n una emotiva ceremonia rea l i za da el mi é rc ol es 16 de marzo en la Subcomisaría Las Vizcachas, se procedió a ascender de rango de cabo 2º a cabo 1º a personal de la unidad. En la actividad estuvieron presentes autoridades de Carabineros, como el Subprefecto administrativo de la Prefectura Santiago Cordillera, Claudio Valencia Ortiz, alguaciles de los círculos de la Vigésima Comisaria y Subcomisaria de San José de Maipo,junto a familiares de los homenajeados e invitados especiales. El acto fue presidido por el subcomisario de la unidad, capitán Sergio

Molina García. «En el verdadero éxito, la suerte no tiene nada que ver. La suerte es para los que improvisan, el éxito es el resultado obligados de la constancia de la responsabilidad del esfuerzo de la organización y del equilibrio entre la razón y el corazón. Éstas son las características de nuestros homenajeados hoy: su perseverancia ha rendido frutos», indicó el subcomisario. El camino para llegar a este momento fue descrito como «difícil» puesto que los ascendidos debieron enfrentar notables sacrificios personales y familiares. «Los grados nuevos que recibirán implican nuevas responsabilidades y nuevos desafíos, pues deberán tomar decisiones de mayor envergadura y resolver

La feliz Cabo 1º Valesca Romero junto a sus familiares.

situaciones que hasta ahora, estaban reservadas a otros de mayor jerarquía. Envío un saludo a sus familiares por su constante apoyo. Éxito y felicidades», concluyó el uniformado, De esta forma, se procedió a continuación a llamar al personal ascendido, que pasaron de grado cabo 2º a cabo 1º: Miguel Mella Rojas, Sebastián Rosales Mortecinos y Valesca Romero Cabrera. El subcomisario de la unidad invistió a cada uno de ellos, junto a la compañía de sus orgullosos familiares. Posteriormente, tanto homenajeados como el personal de carabineros e invitados,disfrutaron de un momento de camaradería compartiendo un coctel.

CEREMONIA ESPECIAL ClaudioValencia Ortiz, subprefecto administrativo de la prefectura Santiago Cordillera, dijo a PALD que el acto realizado revistió una consideración especial, pues «generalmente los ascensos los hacemos en la Prefectura, pero esta vez se realizó en la Subcomisaría Las Vizcachas. Es significativo, porque los carabineros trabajan acá mismo. La dotación en este lugar es tan reducida que realizar una ceremonia en su mismo cuartel, reviste un cariz especial, tanto para ellos como para nosotros, así que nuestras felicitaciones para ellos, como Prefectura Santiago Cordillera por este nuevo paso», manifestó.

Ventas de pescados y mariscos sufrieron una baja en Semana Santa

L

a Semana Santa es sinónimo de recogimiento y reflexión para el mundo cristiano, y a la vez, es la ocasión en que los productos del mar son más apetecidos que en ninguna otra fecha. Sin embargo, en las festividades del presente año, la venta de pescados y mariscos sufrieron una baja –así como su producción- comparado con 2015. Don Marcelo Arévalo, dueño de la Pescadería y Bar Restaurant El Muelle, cuenta que les fue «relativamente bien» en estas fechas, es porque fueron previsores, pues realizaron

Clientes comprando en la pescadería «El Muelle». Fundado el 14 de Septiembre de 1962

una proyección de venta en relación a la adquisición de productos.«En esta oportunidad Semana Santa cayó la tercera semana de marzo, y eso fue complicado para las personas, porque tienen muchos gastos como el pago del colegio, la patente, vacacionesÖmucho llegaron con lo justo. Desde esa perspectiva consideramos que la venta de nuestros platos y productos no iba a ser tan buena como la del año pasado», explica. De hecho, según dice Marcelo, en el mismo terminal pesquero llegó una menor cantidad de pescados y mariscos, «esto consecuencia de

las marejadas en el litoral central. En el norte, la macha y el congrio eran escasos eso sumado a la presencia de marea roja en el sur. Por ejemplo, el salmón también se vio muy poco esta vez». El dueño de El Muelle aprovecha el espacio para agradecer a su clientela la preferencia en estas especiales fechas. Consultado por los platos preferidos por los comensales, asegura que la paila marina y de la reineta a la plancha estuvieron entre los más solicitados. «LA GENTE ANDABA SIN LUCAS» Una opinión similar a la anterior tiene don Eduardo Rivera. Mientras filetea pescados habilidosamente en el puesto de la pescadería María José -en la feria libre emplazada en Eduardo Cordero- cuenta que este año la cosa «estuvo mala», «La fecha nos afectó mucho. La gente andaba sin lucas y marzo es un mes de muchos gastos, más encima. Para que te hagas una idea, si las ganancias cuando nos

va bien son de un 100%, este año fueron de un 70%, incluso 60% en algunos casos. Algunos comerciantes acá perdieron plata, sobrándoles mercadería. Muchos se tomaban días libre tras Semana Santa, lo que ahora fue imposible, puesto que nos quedamos con los productos, y hay que venderlos. Si una persona gastaba 10 mil pesos en pescados y mariscos, esta vez solo gastó la 5 mil», asegura don Eduardo.

Don Marcelo Arévalo, dueño de la Pescadería y Bar Restaurant El Muelle.

Puente Alto Al Día


20 Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

CróniPolicíal Comunas

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Escuela Lo Arcaya cuenta con nueva y moderna «Sala de Lectura»

E

n t r e g a r l a infraestructura necesaria para mejorar los espacios de desarrollo educacional, es uno de los objetivos que seguirá encabezando la gestión del alcalde Cristián Balmaceda. Ejemplo de ello, es la nueva y moderna Sala de Lectura con la que cuenta desde este mes la Escuela Lo Arcaya de Pirque. Con la inauguración oficial de este recinto, el pasado 24 de marzo, sus alumnos y la comunidad educativa en general,no sólo disfrutará de un espacio para fomentar la lectura, sino que de un lugar propicio para compartir entorno a dicha

disciplina y a la creatividad, ya que las profesionales asistentes pretenden dramatizar también los libros leídos por los niños. En términos de financiamiento, la Sala de Lectura se llevó a cabo con Fondos Municipales y con el aporte de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) por parte del Estado. La Directora de la Escuela Lo Arcaya, Mónica Osorio, quien se despide después de 45 años dedicada a la docencia en Pirque, se refirió a este sueño que se materializó: «Esta sala de fomento lector fue un sueño que durante mucho tiempo quise que pudieran tener y disfrutar los alumnos, y de esta forma también complementar

la biblioteca. Pero esto se realizó gracias al apoyo de este gran grupo humano de profesionales que se preocupo en un 100% en sacar este proyecto y hacerlo realidad», indicó la docente. Por su parte el Secretario Municipal, Eugenio Zúñiga, quiso entregar un saludo afectuoso y un mensaje del alcalde Cristián Balmaceda. «Hoy el alcalde no pudo estar con nosotros, él les envía un afectuoso saludo y un

mensaje: Estamos progresando en Pirque. Hay esfuerzos que toman un tiempo, pero hoy vemos cómo estos sueños se hacen realidad. Esta sala de lectura es el deseo del trabajo de la Directora Mónica Osorio Álvarez, que durante sus años como educadora vio la importancia de la lectura en los jóvenes», indicó en representación de la autoridad comunal.. Cabe destacar que esta nueva Sala de

Lectura es un espacio de mediación lectora que se conforma de tres elementos fundamentales: una selección bibliográfica de distintos géneros y temas, un mediador de lectura inmerso en un proceso de formación continua, y un programa de actividades con el objetivo de acercar los libros a la comunidad de distintas formas culturales.

VENDO TAXI COLECTIVO AÑO 2011. NISSAN T. LLAMAR 9/83419656.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO APERTURA 2016 GENERAL (A) 1º Villa Puente Alto 1º Estrella Solitaria 3° Aurora de Chile 4º Manuel Plaza 5º Las Brisas 5° Juventud Esperanza 7° Roberto Frojuelo 8º Unión Volcán 9º José Andrade 10° Juventud Meléndez 10° Colonia El Peral 12° Ferrocarrileros 13° Marcos Pérez 14° Unión y Esfuerzo

17 17 16 15 14 14 12 11 8 6 6 4 2 1

CAMPEONATO DE APERTURA 2016 PUNTAJE GENERAL |1° San Vicente 37 2° José Miguel Carrera 35 3° Arturo Prat 29 4° Sigfredo Bic 24 5° Universidad Católica 23 +11 5º San Pedro 23 0 7º Baquedano 19 8º San José Majadas 18 9º Unión Puntilla 16 10º Bandera 14 11º Viva Chile 11 12º Unión Libertad 9 -9 12º Álvaro Santa María 9 -18 QUINTA FECHA - SÁBADO 02 DE ABRIL Cancha Principal:

Sábado 2 de Abril de 2016

21

José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FUTBOL CACHORROS CAMPEONATO APERTURA 2016 En conversación con su presidente José Campos, me informó que el Torneo de Apertura aún no comenzará debido a problemas internos en la Liga, una vez solucionados se comenzará dicho Torneo. A mis Lectores les estaré informando cuándo será el comienzo, así que paciencia y ya les informaré.

Prestigioso Centro Médico

Bandera vs San Vicente GENERAL (B) 1º Pedro Aguirre Cerda 2º San Gerónimo 2º Huracán 4º Internacional 5° Sótero del Río 5º Fateví 7º Júpiter 8º Mataquito 9º La Pintana 10º Juan de Dios Aldea 11º Cadena 12º Olimpia 12º Central Unidas 14º Municipal 15º Villa Primavera

Cancha Cooperativa: 19 16 16 15 14 14 13 11 10 8 7 6 6 2 1

Unión Libertad vs Baquedano Cancha Cruceral: San Pedro vs Viva Chile Cancha Puntilla: Unión Puntilla vs San José Majadas Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Álvaro Santa María Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs Sigfredo Bic LIBRE: Universidad Católica NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A

Requiere: Profesionales Medicina Interna -Urología -Pediatría -Ginecología E n v i a r

C V

a :

LAS 15,00 HORAS

SERIE (A) CUARTA FECHA SÁBADO 02 DE ABRIL Cancha Villa Primavera: Unión y Esfuerzo vs Ferrocarrileros, turno Fateví Cancha Complejo Nº6 :JoséAndrade vs Manuel Plaza,turno La Pintana Cancha Complejo Nº5 : Juventud Esperanza vs Estrella Solitaria, turno Pedro Aguirre Cerda Cancha Pedro Aguirre Cerda:Aurora de Chile vs Roberto Frojuelo, turno Sótero del Río Cancha Villa Puente Alto:Villa Puente Alto vs Colonia El Peral, turno Municipal Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Marcos Pérez, turno Mataquito Cancha Volcanita: Unión Volcán vs Juventud Meléndez ,turno Cadena LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 16,00 HORAS SERIE (B) CUARTA FECHA DOMINGO 03 DE ABRIL Cancha Gabriela: Fateví vs Mataquito, turno Colonia El Peral Cancha Colonia El Peral: Huracán vs Municipal, turno Villa Puente Alto Cancha San Gerónimo: Cadena vs Villa Primavera, turno Ferrocarrileros Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Internacional, turno Manuel Plaza Cancha La Pintana: La Pintana vs Olimpia, turno Unión y Esfuerzo Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs Júpiter, turno Marcos Pérez Cancha Villa Puente Alto: San Gerónimo vs Central Unidas, turno Aurora de Chile LIBRE: Pedro Aguirre Cerda

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


22 Sábado 2 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 2 de Abril de 2016

23

Junta de Vecinos de Villa Puente Alto invita al primer «Villapalooza» El evento, gratuito y de carácter familiar, contará con la participación de destacadas agrupaciones nacionales como Ases Falsos, Pedro Piedra y Cevlade, entre otras.

LAMENTABLE EPISODIO EN EL FÚTBOL LOCAL

P

areciera que el fútbol asociado de Puente Alto no aprende la lección. Una y otra vez se ve envuelto en episodios que lindan en lo delincuencial.Ahora una balacera al término de un encuentro de fútbol, dejó a una persona herida y a cientos de hinchas aterrorizados por tal hecho de violencia. Es que, de un tiempo a esta parte, los puentealtinos hemos sido testigos de los graves hechos que envuelven al fútbol asociado, que van de muertes y heridos graves, producto de la rivalidad que se deja sentir entre los elencos que participan de esta Asociación, que está atravesando por un crítico momento que no se recuerda que hubiera existido con anteriores mesas directivas que encabezan esta entidad local. Ahora fue el turno del Club Palmeiras, de esta ciudad, y Los Álamos, de La Pintana. Dos elencos que disputaban la final del torneo de Semana Santa en el Complejo «Amador Donoso» de esta capital provincial, y que rápidamente se volvieron protagonistas de un partido de fútbol en actores de un hecho delictual. Lo que nació en un partido de fútbol, con un encontrón en cancha, culminó con la agresión a balazos en la afueras del hermoso complejo deportivo puentealtino, con el resultado de una persona herida de gravedad por la acción de un individuo –hasta el cierre de esta columna- no encontrado por las policías. Más que el hecho delictual mismo -porque fue sólo esto, una acción policiaca- quiero referirme a los hechos en que se ha visto envuelta esta entidad deportiva local y con sus protagonistas que son los integrantes de cada club que milita en el fútbol local. Vemos con cierto dejo de angustia, cómo se ha destruido el prestigio de esta institución que hace algunos años fue grande, con una cantidad que pasaba los cincuenta clubes en sus registros y con eventos –como el de Semana Santa- que eran dignos de elogios de sus participantes y de la prensa, por la calidad de sus encuentros y por la seriedad de sus participantes que no dejaban que hechos delictuales se inmiscuyeran en un torneo de fútbol. Lo del sábado pasado fue realmente dañino para el fútbol en general. Como será que fuentes confiables que presenciaban estos encuentros, hinchas de los clubes, afirmaron que fue verdaderamente aterrador los momentos en que una decena de balazos se dejaran sentir en las inmediaciones de este recinto, lo que obligó a muchos de ellos –que andaban con sus niños- a tirarse, literalmente, al suelo y querer cubrir a los suyos de los tiros que muchas veces van a dar en víctimas inocentes. Esperamos que las sanciones tanto al autor de los disparos y de los clubes que protagonizan hechos que rayan en lo delincuencial, sean ejemplificadoras, para que de una vez por todas se comience a erradicar la marcada violencia que se está apoderando del fútbol puentealtino y que carcome la buena marcha de laAsociación del Fútbol de PuenteAlto.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

El reconocido «Festival de estilos», hoy renace con el nombre de «Villapalooza» en la Villa Puente Alto.

E

l próximo viernes 1 y sábado 2 de abril en la Villa Puente Alto se realizará desde las 19 horas la primera versión de «Villapalooza», evento gratuitito que contará con la presentación de reconocidas bandas del ámbito nacional, a lo que se sumarán stands que ofrecerán bebestibles y comidas para los asistentes. El presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Puente Alto, Luis Felipe Santander, señala que si bien la organización vecinal siempre se ha preocupado del tema de la seguridad, iluminación y aseo del sector, entre otros temas, también abogan por el ámbito cultural. En ese aspecto, anteriormente habían realizado el «Festival de estilos», el que hoy renace con el nombre de «Villapalooza». «La actividad sigue manteniendo su esencia, pese al cambio de nombre. Villapalooza durará dos días, y tendrá a connotados artistas y bandas en vivo. La idea es que en cada jornada se mezclen y se ofrezcan al público diferentes estilos de música popular, de modo que sea un evento de carácter familiar. Es gratuito, y nuestro vecinos ofrecerán también sus productos en puestos de comidas y bebestibles que estarán en el lugar», detalla don Luis. Bandas y artistas como Pedro Piedra, Ases Falsos,Barbeta,Cevlade,Grupo Misterio, La Motivante, Viejo Sabio La Keka Galindo y Artesanos de La Palabra entre otros, serán parte de la parrilla musical de la primera versión de Villapalooza. El presidente de la Junta de Vecinos de Villa Puente Alto cree

que en esta oportunidad el evento dio un salto cualitativo importante. «En opor tunidades pasadas nos habíamos movido más en el ambiento ‘puentealtino’ por así decirlo.Ya hay una cierta historia y reconocimiento por el trabajo realizado anteriormente, mucho de los músicos ya sabían de nuestro festival», remarca.

desde las 19 horas, Al costado del centro Comunitario Villa Puente Alto (Joaquín Palacios #632) Para mayor información del evento (bandas por día) puede ingresar al fanpage en Facebook «Villapalooza Villa Puente Alto».

INVITACIÓN «La idea de Villapalooza es brindar un espacio de recreación a las familias, vecinos principalmente», señala don Luis, a lo que agrega «es importante crear sentido de comunidad, que la gente tenga amor por su barrio, porque creo existe aún cierto desapego en ese aspecto. La invitación es abierta para toda la comunidad: van a encontrarse con shows de muy buen nivel,habrán excelentes artistas y bandas, en un sector tranquilo y de fácil acceso. Les aseguro lo disfrutarán mucho. Estaremos hasta las 1.30 am ambos días aproximadamente». Ya lo sabe: si quiere disfrutar de un fin de semana de música en vivo con grandes artistas nacionales y diversos estilos musicales, la cita es a partir de las 19 horas este viernes 1 y sábado 2 de abril Puente Alto Al Día


24 Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

EL SINDROME DE DOWN

E

s un trastorno causado por la presencia de una copia extra del cromosoma dos, en vez de los dos habituales. Está caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental

y no rasgos físicos peculiares que le dan unos aspectos reconocibles. Es la causa d más frecuente de discapacidad psíquica congénita. Estas personas que las poseen tienen características similares como los ojos oblicuos y con

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día

pliegues en la piel en los ángulos internos: poca tonicidad muscular; nariz pequeña y de puente algo bajo; orejas pequeñas y de una talla baja. Obviamente estas características pueden o no estar presente en su totalidad, con o no mayor intensidad, es por esto que los pequeño, si bien tienen estos rasgos, también tienen un parecido con sus padres y hermanos. De este modo que no hay razones para culpar a los padres por dicha alteración; porque uno de los mitos más comunes es que tuvieron un mal manejo antes o durante el embarazo. Por otra parte, se ha pensado que persona con discapacidad no pueden contraer matrimonio, para enfrentar los problemas del diario vivir que se presentan en la vida conyugal, y por lo tanto es un tema bastante debatido hasta el día de hoy en Chile, en otros países. En este siglo se han roto algunos estigmas y por ejemplo personas con Síndrome de Down han contraído matrimonio y formado una familia. El matrimonio así como la educación es un derecho básico de las personas. Por lo tanto no es una etapa que todas las personas con Síndrome de Down pueden acceder, ya que se necesita del consentimiento de los padres, debido a que estos muchas veces no dejan a sus hijos ser más independientes, ya que al acceder al matrimonio pierden la tutela legal sobre ellos. Aún se analizan temas como el matrimonio entre ellos. Por citar un ejemplo exclusivo, en México sólo existen en cinco estados donde se contrae matrimonio entre personas con esta diferencia intelectual, como lo es, Distrito Federal de Hidalgo, San Luis, Potosí, Silaloa y Zacateca. Durante años se ha pensado que personas con estas diferencias no pueden contraer este vínculo, por el hecho de no estar capacitados para enfrentar los problemas del diario vivir que se presentan en la vida conyugal, y por lo tanto es un tema bastante debatido hasta el día de hoy en Chile en otros países. En este siglo se ha roto algunos de esos estigmas y por ejemplo personas con esta diferencia han contraído matrimonio y formado una familia. Estudios de alta calificación, señalan que por cada 733 nacimientos, uno de ellos viene con el Síndrome de Down. Por otra parte en estados Unidos, en la actualidad hay una población que supera las 400.000 personas que poseen este síndrome. Pero en términos generales, cualquier persona con uso de razón normal, puede y tiene la disposición de afirmar que estas personas tienen una predisposición sobre lo normal, en el sentido, de que ellos no sienten envidia, no son egoístas, en su corazón no existe la maldad, no tienen rencor, no hay odio. Su alma es blanca.Viven con una sonrisa permanente, con caras angelicales. Se les puede ver desarrollando actividades en locales de comida rápida del país norteamericano, con una predisposición inigualable. Atienden con dulzura, con gentileza y gran bondad. Son unos ángeles enviados del cielo, que nos dan en muchas ocasiones pauta del convivir, buenas costumbres y ejemplos de grandeza.

Temas & variedad Policíal

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR:No se lamente por los momentos malos, usted tiene la fuerza suficiente para salir adelante. SALUD: Busque paz para su alma, eso también ayuda. DINERO: Podrá permitirse algunos gastos extras, pero no se pase de los límites. Cuide su plata. COLOR: Celeste. NUMERO: 12. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Los problemas en el amor no debes afectar su relación con el entorno, una cosa no tiene nada que ver con la otra. SALUD: No se descuide. No se salga de control en forma desmesurada. DINERO: No gaste un peso el día de hoy. COLOR: Blanco. NUMERO: 1. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Piense antes de hacer o decir algo, cuidado que por la boca muere el pez. SALUD: Malestares nerviosos debido a los cambios que ha tenido su vida. DINERO: Le harán una proposición de trabajo.Es una buena oportunidad que no deberá dejar pasar. COLOR:Violeta. NUMERO: 21. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Las alternativas de felicidad las tiene a la mano, no las desperdicie. SALUD: Controle sus nervios. DINERO: Sus gastos están marcados por el desenfreno. Cuide su plata para el tiempo de las vacas flacas ya que está por venir. COLOR: Amarillo. NUMERO: 38. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No desperdicie los momentos lindos que pueda pasar teniendo discusiones que no valen la pena. SALUD: Cuide su organismo y evite los excesos. DINERO: Los buenos proyectos no tardan en aparecer. La espera valdrá la pena. COLOR: Crema. NUMERO: 7. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Su instinto le está advirtiendo que las cosas andan un poco extrañas, escúchelo y no haga oídos sordos. SALUD: Cuidado con los momentos de ira, afectan sus nervios. DINERO: El aspecto laboral mejorará. COLOR: Marrón. NUMERO: 13. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR:Su vida sentimental se verá enriquecida,sea paciente. SALUD: Debe empezar a hacer algunos ejercicios. Busque instantes para relajarse. DINERO: Buenas propuestas laborales, las oportunidades de independizarse serán bastante favorables. COLOR: Rosado. NUMERO: 33. ESCORPIóN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Diga las cosas que le tienen inquieto/a. SALUD: Debe ser más saludable, deportista y su vida será mucho más tranquila. DINERO: Está pasando por un mal periodo, pero todo volverá a la normalidad. Ponga de su parte para salir adelante. COLOR: Marengo. NUMERO: 21. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Ahora debe estar concentrado/a en el quehacer amoroso de su actual pareja. SALUD: Debe tener una vida más tranquila. No tenga tantos sobresaltos, enojos e inquietudes. Sea más relajado/a. DINERO: Luego tendrá algunas ganancias, sepa invertir bien. COLOR: Gris.

elegir qué es lo que desea para su futuro. SALUD: Combata la acidez dejando de comer las cosas que usted sabe le hacen mal. DINERO: Las ganancias no solo se miden en términos de dinero. COLOR: Negro. NUMERO: 17.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

25

Juan20, 19-31

Año Jubilar de la misericordia

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el segundo domingo de pascua o de la divina misericordia, celebremos también la fiesta del cuasimodo, el lunes la anunciación del Señor. El Evangelio de este domingo nos invita a reflexionar sobre la falta de fe de Tomás. El primer día de la semana, el día en que resucito el Señor, el primer día del mundo nuevo, está repleto de acontecimientos desde la mañana muy temprano, cuando las mujeres van al sepulcro, hasta la noche muy tarde, cuando Jesús viene a confortar a sus más íntimos. La paz sea con vosotros les dice. Y dicho esto les mostró las manos y el costado. En esta ocasión, Tomás no estaba con los demás apóstoles, no pudo ver al señor, ni oír sus consoladoras palabras. Este apóstol fue el que, dijo una vez: vayamos también nosotros y muramos con Él. Y en la última cena expreso al Señor su ignorancia, con la mayor sencillez: Señor no sabemos a dónde vas: cómo vamos a saber el camino? Llenos de un profundo

gozo, los apóstoles buscaran aTomás por Jerusalén aquella misma noche o al día siguiente. En cuanto dieron con él les faltó tiempo para decirle: Hemos visto al Señor. Pero Tomás como los demás, estaba profundamente afectado por lo que habrán visto sus ojos jamás olvidara la concepción y muerte del maestro no da ningún crédito a lo que lo demás le dicen: si no veo la señal de los clavos en sus manos, y no meto mi dedo es esa señal de los clavos y mi mano en su costado, no creeré. Los que habían compartido con él aquellos tres años y con quienes por tantos lazos estaba unido, le repetirán de mil formas diferentes la misma verdad, que era su alegría y su seguridad: ¡Hemos visto al Señor!. Tomás pensaba que el Señor estaba muerto. Los demás le aseguraban que vive, que ellos mismos lo han visto y oído, que han estado con Él. Así hemos de hacer de nosotros para muchos hombres y para muchas mujeres Cristo es como si estuviera muerto, porque apenas significa nada para ellos, casi no cuentaen su vida. Nuestra fe en Cristo resucitado nos impulsa a ir a esas personas, a decirles de mil formas diferentes que Cristo vive, que nos unimos a Él por la fe y lo tratamos cada día que orienta y da sentido a nuestra vida. De esta manera, cumpliendo con esa exigencia de la fe, que es darla a conocer con el ejemplo y la palabra, contribuimos

personalmente a edificar la Iglesia. A los ocho días, vino Jesús, se presentó en medio y dijo: La paz sea con Uds. después dijo Tomás: trae aquí tu dedo y mira mis manos, y trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo sino fiel. La respuesta de Tomás es un acto de fe, de adoración y de entrega sin límites: Señor mío y Dios mío su fe brota, no tanto de la evidencia de Jesús, sino de un dolor inmenso. No son tanto las pruebas como el amor el que le lleva a la adoración y a la vuelta al apostolado. La tradición nos dice que el apóstol Tomás morirá mártir por la fe en su Señor. La virtud de la fe es la que nos da la verdadera dimensión de los acontecimientos y la que nos permite juzgar rectamente de todas las cosas. Deseo a todos Uds. una semana plena del amor de Dios y de la santísima Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y MaríaVirgen y Madre Inmaculada les bendigan. Bendición para toda la familia.

ENTREVISTAS CON LOS GRANDES Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

S

oy testigo de los diálogos con los mejores exponentes de la literatura latinoamericana. Estuve en la embajada de Chile en Francia cuando Gabriel García Márquez entrevistó a Pablo Neruda, quien recién había recibido el Premio Nobel de Literatura. El escritor colombiano le dijo que quería volver a ser reportero porque este investiga, rastrea y une. El poeta le comentó que siempre tuvo envidia de los novelistas porque le resultaba difícil narrar en prosa (sin embargo, casi al final de su vida publicó «Confieso que he vivido», sus excelentes memorias). Le anticipó al autor de «Cien años de soledad» que merecería ganar el galardón de la Academia sueca. Argumentó: «La novela es el bistec de la literatura. Es lo que la gente quiere comer fuerte. La poesía es comunicación secreta, intransferible, subjetiva». Con simpatía, el chileno tomó un gran león de peluche y le preguntó: «¿Qué piensas de estos dos tíos?». Ese león se encuentra hoy en La Chascona. Asistí a otro encuentro,con Julio Cortázar.Confesó: «Soy muy vago para escribir; escribo cuando me da la gana». Puntualizó: «El boom latinoamericano responde al azar. Soy uno de los protagonistas. Otros, Fuentes,Asturias,

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Vargas Llosa, García Márquez». Le admitió al periodista español Joaquín Soler Serrano: «Millones de lectores despiertan a tener confianza en sí mismos. Cuando escribo, hay imprevisiones, ventanas abiertas.Me siento mejor en un terreno que toca lo irracional». Cortázar sentenció que no tenía noción de horarios. Que no era disciplinado en el trabajo literario, que lo hacía de manera desperdigada, anárquica. El maravilloso cuento «Casa tomada» lo soñó y lo escribió de una sentada. También vi cuando Joaquín Soler entrevistó a Ernesto Sabato: «Mi literatura está comprometida con el pueblo; la de Borges, con la torre de marfil». No le gustaba encerrarse en casillas: «Soy exterior al grupo literario, comercial y publicitario conocido como el boom». Sabato fue el décimo hijo de una familia de once varones, regimentado como en un ejército. Sin asomo de dudas y ausente de escudos: «El Quijote en la obra magna de literatura. Creo que escribo mal y quemé libros: todos somos pirómanos, pero me consuelo cuando se dice que Dostoievski escribe mal y que Cervantes escribe mal». Su primer libro fue «Uno y el universo»; el mayor,

«Sobre héroes y tumbas». Volvió a su relación con Borges: «Ha sido nuestro maestro de lenguaje, pero estamos en antípodas políticas». Juan Rulfo es autor de «El llano llamas» y «Pedro Páramo». Lo conocí en el Congreso de Literatura Latinoamericano, que organizó Luis Sánchez Latorre, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, cuando el ministro de Educación era Máximo Pacheco. Me sorprendió la parquedad de Rulfo. Era casi monosilábico y a ratos muy silencioso. En la entrevista que presencié, no obstante dijo: «Es un mito decir que no hablo». Contó que su abuela leía devocionarios y por eso él aprendió a escribir con muchos adjetivos. Después, empezó a olvidarlos. Me extasié con la voz de Mario Vargas Llosa, uno de los más grandes conversadores que he conocido. Sí, vi todas esas entrevistas con los grandes... pero en videos que rescató la arquitecta Soledad Ramírez.

Puente Alto Al Día


26 Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

DESDE MI TINTERO Trabajo es todo aquello que estamos obligados a hacer y juego es todo aquello que no estamos obligados a hacer. Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Sábado 2 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AGRADECIMIENTOS

27

AGRADECIMIENTOS

FRANCISCO ORLANDO GAMBOA SEPÚLVEDA (Q.E. P.D.) Nacido04 de octubre de 1956 Fallecido21 de marzo de 2016 En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a todas las personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos, gracias por todos ustedes quienes quisieron despedir de una forma maravillosa a nuestros hermano, tío, cuñado, vecino y amigo, sabemos que desde el cielo él nos estará protegiendo y cuidando. Agradecimiento a funeraria Iván Martínez, a la señora Jeanette Meneses, Regina Bustos, vecinos, Junta de Vecino Quitalmahue, familia Suárez Escobedo, Dauvergene Gamboa, Farías Gamboa, Gamboa Calderón, Rojas Gamboa,Ahumada Monserrat, Gamboa Salinas, Salinas alegría, Dauvergne Melo. La Familia Gamboa Sepúlveda (Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

AGRADECIMIENTOS ALEXANDRO GUILLERMO BASTÍAS SOLORZA (Q.E. P.D.) Nacida22 de Julio 1968 Fallecido24 de Marzo 2016

CARLOS EUGENIO MUÑOZ REYES (Q.E.P.D) Nacido 04 noviembre 1953 Fallecido 27 marzo 2016 En nombre de la Familia Muñoz Guerrero, queremos dar las gracias a todos quienes nos acompañaron con su presencia y cariño, entendiendo el gran dolor de este difícil momento. «Papito: alías nuestro «Chichito» y para los demás el «Carloncho», Dios te llamó a su lado en una fecha súper importante,el día de su Resurrección y nosotros al ser personas de fe, entendemos que algo nos quisiste decir «Recuérdenme con alegría».

(Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

AGRADECIMIENTOS MARGARITA DEL CARMEN MORALES CERDA (Q.E.P.D) Nacida 25 agosto 1929 Fallecida 22 marzo 2016 Infinitas gracias a todas aquellas personas que nos ofrecieron su apoyo en esta larga agonía de la enfermedad de nuestra querida madre, abuela, bisabuela,suegra y tía. Gracias también a todos los vecinos, compañeros de trabajo y amigos que se hicieron presentes con su muestra de cariño en arreglos florales, una palabra de aliento y un abrazo generoso.

Chichito, te recordamos como un papá estricto y serio, que nos inculcó los valores de la vida, entregándonos mucho amor a todos nosotros, en especial a los nietos. Como esposo, siempre estuviste al lado de nuestra madre; como hermano, siempre apoyando, en especial a nuestro querido «tío Juan», el cual estuvo contigo en todos los momentos de la vida. Como trabajador de la «Feria Licanray», fuiste respetado por tus colegas en tus cuarenta años de trayectoria, así lo hicieron ver con ese hermoso homenaje que te hicieron, en donde tus amigos de la feria, comentaron lo esforzado y gran trabajador que fuiste hasta el último día de tu vida. Para nosotros vivirás constantemente en nuestros corazones. Hasta siempre, papito. Te amaremos Eternamente». Atentamente, Familia Muñoz Guerrero

Hijos, nietos y bisnietos.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


28 Sábado 2 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.