Edición N° 3.468

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Delincuente habitual fue detenido portando pistola con 22 municiones

P

or el delito de porte ilegal de arma de fuego, fue formalizado un sujeto de la villa Estaciones Ferroviarias que registraba extenso prontuario policial y mantenía dos órdenes de aprehensión vigentes. Funcionarios policiales de la 62ª Comisaría San Gerónimo realizaban labor preventiva por lo que al llegar a la intersección de 9 de Agosto con Eyzaguirre efectuaron una fiscalización de rutina a un automóvil particular en el que se movilizaban dos individuos y cuyo conductor no respetó una señal de «ceda el paso». El chofer entregó la documentación del móvil y la que acreditaba su identidad, no así el copiloto que se puso visiblemente nervioso, sin explicación aparente. De acuerdo a lo que manifestó su defensa, explicó que «debía» algunos días, por lo que ante su inminente detención se mostró intranquilo. Lo cierto es que carabineros realizó un registro de la cabina y resulta que debajo del asiento del copiloto los uniformados hallaron una pistola zigzaguear 9mm, con

Dueña de vehículo sorprendió a sujeto robando especies

C

omo Felipe Andrés Ruz Oliva, fue identificado un hombre que fue detenido por carabineros tras ser sindicado por la propietaria de un vehículo como el autor de un delito de robo que afectó a su vehículo particular. Los hechos de acuerdo al Ministerio Público, ocurrieron a las 16:00 horas del miércoles en circunstancias en que la denunciante, de profesión enfermera, verificó como un individuo desconocido robaba especies desde su vehículo que mantenía estacionado en calle Los Florentinos. Mediante el uso de una herramienta, el sujeto forzó uno de los espejos retrovisores, logrando apoderarse de la especie en momentos en que la afectada salió desde su casa, siguió al tipo, logrando alcanzarlo con lo robado en su poder. Por lo que se contactó con carabineros, procediendo a la detención de Ruz Oliva que quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. El individuo fue requerido en procedimiento simplificado por los hechos descritos, solicitando una condena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, y en el evento de aceptar responsabilidad se le rebajaba la pretensión punitiva a 61 días. Se indicó que el hombre mantenía una serie de antecedentes policiales y penales previos y había cumplido una condena de reclusión nocturna de manera insatisfactoria y no sería beneficiario de ningún tipo de medida sustitutiva. Felipe Ruz no aceptó la oferta, por lo que se fijó para junio día y hora para la realización de un Juicio Oral Simplificado.

Una pistola similar a la de la fotografía fue incautada a un sujeto que se movilizaba en un automóvil particular. La ocultaba bajo el asiento del copiloto.

un cargador largo de 22 tiros, lista para su utilización. Por los hechos se detuvo a Marcelo Andrés Cortés Bustamante, ya que no se pudo establecer que el chofer era el poseedor del arma de fuego y que la experiencia indicada que el acompañante había ocultado la pistola bajo del asiento en el que se transportaba. Lo cierto es que fue trasladado a la unidad policial, constatándose su identidad y que sobre él pesaban órdenes de aprehensión vigentes por incumplimiento de condenas. En audiencia se verificó una condena de 21 días a la que había sido condenado el año pasado por el Juzgado de Garantía de Puente Alto, la que tras la verificación se estableció que la había cumplido satisfactoriamente en Colina 2, centro de detención en el que se encontraba en prisión preventiva cuando fue condenado.

Lo que no hizo fue cancelar una multa que tenía en el Tribunal local. De igual manera, se revisó una segunda condena del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, en el que también tenía una de 21 días con un abono de tres días. En esta causa entró a cumplir de manera inmediata en el recinto penal de Colina, por cuanto manifestó tener serios problemas de seguridad en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.

Para Marcelo Andrés Cortés Bustamante se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, pero también se mencionó el eventual peligro de fuga. Se detalló que registraba condenas anteriores por crímenes, entre las que se cuenta un robo con violencia en el que purgó cinco años y un día de prisión. De igual manera tenía una condena por robo con fuerza en las cosas, en el que cumplió una pena de 103 días, sumándose sendas condenas por hurtos. La defensa rechazó la solicitud, argumentando que el arma –por dichos de Marcelo Cortésbien pudo ser de propiedad del dueño del auto que lo pasó a buscar para dar una vuelta y que no le cabía participación a su defendido. Por el eventual peligro de fuga ofreció una caución económica de ochocientos mil pesos. El Tribunal finalmente acogió la tesis Fiscal, ordenando su ingreso a un recinto penal. Para lo anterior consideró la alta penalidad para el delito y que no permite penas sustitutivas y al hecho que el arma estaba cargada y plenamente operativa. Se acordó un plazo inicial de cierre de investigación de 90 días.

PRISI”N PREVENTIVA En cuanto a la flagrancia se detalló en la formalización que las circunstancias de la detención se produjeron a eso de las 20:00 horas, cuando carabineros detectó el arma descrita que tenía 22 municiones sin percutar. Para el Ministerio Público el delito es el de porte ilegal de arma de fuego, en el que le cabe responsabilidad como autor.

VOLCAMIENTO DE UTILITARIO

La lluvia caída la semana pasada incidió en que el conductor del vehículo utilitario, Chevrolet DXFG 59, perdiera su control y se volcara en la autopista Acceso Sur a la altura de avenida Gabriela, en esta capital provincial. Su conductor resultó lesionado, el que fuera atendido, en los primeros minutos de este accidente, por voluntarios del Cuerpo de Bomberos tal como se aprecia en esta fotografía. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

3

Cuatro detenidos por robo con intimidación en Supermercado a esas grabaciones, carabineros logró reconocer a los otros tres sujetos como autores del hecho, según se informó. Los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Puente Alto.

Carabineros detuvo a cuatro individuos que asaltaron un supermercado en la comuna de San José de Maipo.

C

uatro sujetos fueron detenidos por carabineros de la Subcomisaría San José de Maipo y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, por la responsabilidad que les afecta en el delito de robo con intimidación. Los hechos por los cuales resultaron detenidos Felipe Andrés Sepúlveda Vallejos, Enzo Bryan Castillo Sepúlveda, Víctor Manuel Valencia Sánchez y Benjamín Andrés Sánchez Pino, se comenzaron a registrar el martes a las 23:35 horas aproximadamente, luego que personal de servicio de la referida Subcomisaría recibieron una comunicación que daba cuenta de un violento delito que afectaba a un tradicional establecimiento comercial de la zona. En concreto fueron alertados que en el interior del Supermercado «EL TITÁN» ubicado en calle Comercio de esta comuna se estaba gestando procedimiento de robo con intimidación por parte de un grupo de individuos quienes –de acuerdo a la comunicaciónestaban provistos de armas de fuego. Por el tipo delito se tomaron los resguardos necesarios e inicialmente se efectuaron controles vehículos selectivos en la intersección de Comercio con Cañada Norte, ante la eventualidad que los involucrados se hubiesen retirado del lugar. Paralelamente otros carabineros se dirigieron al supermercado recibiendo información de transeúntes en el sentido que un grupo indeterminado de sujetos se habían retirado a la carrera del lugar, para posteriormente abordar un automóvil Chevrolet de color rojo y huir por calle Tres Sur. A toda velocidad y aún a riesgo de accidente los sujetos efectuaron una maniobra de viraje y avanzaron por Calle del Río, para seguir por Cañada Sur y finalmente tomar Camino al Volcán.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

De acuerdo a lo que se detalló, el grupo avanzó hasta la localidad de San Alfonso, para posteriormente efectuar un peligroso viraje y volver al pueblo de San José de Maipo. En el camino se logró determinar que el vehículo utilizado en la fuga no registraba encargo policial de ninguna especie. DISPAROS Como carabineros prácticamente los tenía de frente y en sentido contrario en la ruta, se hicieron maniobras para intentar detenerlos. Lejos de deponer la actitud, el que iba al volante aceleró y lanzó el vehículo a personal de carabineros. Concretamente un funcionario logró esquivar al móvil y efectuó dos disparos ya que su integridad física y la del resto de los integrantes de la patrulla estaba en riesgo. La peligrosa huída de los antisociales se extendió hasta aproximadamente el kilómetro 44 de la ruta G-25, lugar en el que los desconocidos protagonizaron un accidente de tránsito. En su interés de escapar, chocaron una camioneta que resultó con daños. Sólo quedó el chofer en el lugar y los otros ocupantes escaparon a pie en diferentes direcciones. El sujeto volvió a poner en marcha el auto y otra vez atentó en contra de carabineros, por lo que nuevamente se hizo uso del armamento de servicio, alcanzando los neumáticos. Pese a esto, el sujeto avanzó hasta el cruce El Toyo, en la ruta G-27, donde a consecuencia del estado de los neumáticos y por el mal estado del camino, perdió el control del móvil, sin poder escapar del lugar. Esto último aún cuando ofreció tenaz resistencia al personal que participaba en su captura. El delincuente fue identificado como Felipe Andrés Sepúlveda Vallejos. De esta forma es que personal de Carabineros al tomar conocimiento de los antecedentes descritos procedió a fortalecer la aplicación el plan de cierre de las vías de escape de estos antisociales, logrando posteriormente ubicar a los integrantes de la banda en diferentes sectores de la comuna. Es así que previa persecución y resistencia de estos antisociales se logró finalmente

la detención de 4 individuos mayores de edad. Los tres últimos estaban en un segundo automóvil, modelo Yaris. Dos ocultos en el portamaletas y el conductor al volante. EL DELITO L os antecedentes puestos a disposición del Ministerio Público y detallados en audiencia en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, indican que en el Supermercado «Titán», se encontraba el contador en compañía de otras personas, cuando sorpresivamente y de manera muy violenta ingresaron individuos

desconocidos al establecimiento comercial. Según la denuncia, comenzaron a intimidar y amenazar a parte del personal de dicho recinto comercial con la finalidad de sustraer el dinero recaudado y especies personales de los mismos afectados, los que luego de haber cometido el ilícito los dejaron amarrados en una bodega. Como no tuvieron acceso al dinero de las cajas, arrebataron un celular y un anillo de oro a los trabajadores, escapando del lugar con los resultados ya conocidos. Se explicó que existe un registro de cámaras del circuito cerrado, el que da cuenta de la actuación de los delincuentes. De hecho, gracias

Descubren laboratorio de traficantes en San José de Maipo

E

l OS-7 de Carabineros desbarató una banda de traficantes de drogas que utilizaban una cabaña de turismo como laboratorio clandestino en San José de Maipo. Mario Remedi (31), Judith Montecinos (26) años, al igual que los ciudadanos bolivianos Diego Gaslarza (25) y Fredy Ayala (37), fueron detenidos el lunes al interior de una cabaña de turismo ubicada en camino Al Volcán en el Cajón del Maipo. Pamela Sandoval, teniente del OS-7 de Carabineros, señaló que «los imputados se habían trasladado hasta ese lugar con el fin de instalar un laboratorio clandestino donde mezclaban cocaína base con distintas sustancias entre ellas ácido muriático con el fin de producir pasta base, por cada kilo de cocaína obtenían tres kilos de pasta base», explicó. Tras la emergencia del sistema frontal que afectó a la zona centro del país, aceleró el d e s c u br i m i e nt o d e e s t e laboratorio debido a la presencia policial que aumentó en el lugar desbaratando este laboratorio.

Un laboratorio de drogas mantenían sujetos en la comuna de San José de Maipo. La evidencia da cuenta de sustancias que fueron avaluadas en más de 150 millones de pesos.

Durante el operativo se incautaron 2 mil dosis de cocaína, 78 mil dosis de pasta base de cocaína, seis botellas de ácido muriático y soda caústica. El decomiso superó los $150 millones en droga. «En este caso los ciudadanos bolivianos eran los encargados de «cocinar» la droga o sea convertir la cocaína en pasta base, en lo que vamos del año ya van 2 laboratorios desarticulados», sostuvo la Teniente Sandoval. Los imputados fueron formalizados

por tráfico de drogas y quedaron sujetos a la medida cautelar de Prisión Preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad.

Puente Alto Al Día


4

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Ex ministra Soledad Barría oficializó su candidatura en primarias Municipales

L

a ex titular de salud en el primer gobierno de Michelle Bachelet, Soledad Barría, llegó el viernes 15 de abril acompañada por cuatro de los siete precandidatos a concejales socialistas hasta la sede de su partido para oficializar su candidatura en las elecciones primarias municipales que se realizarán en Puente Alto para elegir al represente de la Nueva Mayoría. Atendiendo al plazo estipulado para la formalización de precandidaturas del PS, Barría manifestó su intención de recuperar junto a los vecinos una de las comunas con mayor población del país. «Puente Alto arriba con Soledad Barría» era la música de fondo que acompañaba a la doctora en la actividad. En la oportunidad señaló que «es responsabilidad de todos y todas que salgamos adelante con estas primarias y luego a la municipalidad, les invito a seguir con este mismo entusiasmo, construyendo puentes para hacer de Puente Alto una comuna democrática». Manuel Angulo, Rodrigo Cariaga, Marco Velázquez y Ana María Calderón, precandidatos a concejales de Puente Alto también estuvieron presentes junto a la ex ministra, entregando de esta forma una potente señal de unidad. De esta forma, la doctora Soledad Barría intentará competir una vez más por el sillón municipal de Puente Alto, contienda que ya perdió en 2012 ante Germán Codina.

CE

COMENTARIO EVANGELICO

fundación Puente Alto Puede Más, una entidad que busca construir una comuna inclusiva y democrática, desarrollando espacios de discusión social y encuentro culturales. La fundación está dispuesta a trabajar codo a codo con los líderes sindicales, representantes populares y juntas de vecinos para orientarlos en temas logísticos, de organización y así poder construir juntos un Puente Alto más democrático. Los ejes que la fundación trabaja son enfocados principalmente al desarrollo comunal, formación y apoyo a líderes sociales y asesorías organizacionales, pero también se preocupa del rol de la mujer puentealtina, el medio ambiente y los jóvenes. Para ello existe la Red de Mujeres de Puente Alto, la Escuela Líderes Barriales y diversas actividades que promueven el cuidado del medio ambiente. La oficina de Puente Alto Puede Más está ubicada en Ernesto Alvear 201.

La ex ministra nuevamente quiere dar la pelea por ser alcaldesa de la comuna.

La doctora (PS) competirá una vez más por el sillón edilicio en la capital de la Provincia Cordillera. SU FUNDACIÓN «PUENTE ALTO PUEDE MÁS» Soledad Barría (62) es médico graduada de la Universidad de Chile, su carrera política nace en 1995 cuando ingresó al Ministerio

Buscad y hallaréis

“Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá”. (Evangelio San Mateo 7:7-8)

H

ay cosas en la vida que son simples, otras importantes y algunas vitales para una persona. Por las primeras se interesará o no, las segundas merecerán de su atención y desvelos; pero las que considera vitales serán el centro de su vida y luchará por obtenerlas o dedicará gran parte de su tiempo y de su vida a conseguirlas. Para el minero, la veta dorada, aquella que lleva al filón de la fortuna, le quita el sueño. ¿En qué cerro estará? ¿En ese o un poco más al sur o al oeste? Puede dedicar años a buscar lo que presiente como la segura fuente de su riqueza. Para algunos su búsqueda es exitosa y los hace ricos. En cambio, otros envejecen y mueren buscando “el filón soñado” de que escucharon o tuvieron una corazonada que estaba por ahí y nunca encontraron. Y así sucede en los negocios, en el deporte, en las artes, en los emprendimientos, en el amor de pareja, en tantas cosas que para las personas son vitales, que les dan motivo y sentido a sus vidas. Y qué decir de los hijos,

Puente Alto Al Día

Policíal

en quienes los padres se proyectan. Su triunfo es más que muchos tesoros para sus padres. Y por cierto pasa en la búsqueda de la felicidad. Se dice que la familia feliz hace la felicidad de todos sus miembros, lo que no siempre es así. Algunos se sienten realizados, otros llevan una carga de angustias, temores, complejos y anhelos no siempre bien solucionados o realizados. Para otros el reconocimiento público, los honores, los aplausos, el poder y las riquezas conforman un círculo sin el cual no son felices. Y cuando lo alcanzan, se dan cuenta que ello no basta para ser feliz. Y todo lo anterior nos lleva a otra interrogante: ¿Es lo material todo lo vital o importante en nuestras vidas? Si tengo todo lo material y humano entre mis logros, ¿me hace ello feliz? Ciertamente no. La experiencia pastoral nos dice que ricos y pobres, buenos y malos, bien amados y despreciados, reconocidos e

de Salud donde se desempeñó en gestión de establecimientos sanitarios, en recursos humanos y entre 2000 y 2002 fue asesora de la entonces ministra de Salud, Michelle Bachelet. Actualmente está a la cabeza de la

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

ignorados, famosos o anónimos, sufren los embates de la vida, tienen triunfos y derrotas, se enferman y sanan; sufren males y horrores y alcanzan bienes y bendiciones. ¿Y cómo asegurarme que esté yo entre aquellos que les va bien, que tienen bendiciones? Hay un solo camino que lleva a Dios, al cielo y a la vida eterna: Jesucristo. El murió en la cruz por salvarnos y todo aquel que viene a Él, encuentra la paz, el amor, la felicidad y la vida eterna.

de Puente Alto (Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones los Martes y Jueves a las 19:30 hora y los Domingos a las 10:30 y 18:30 horas; o en cualquier otro templo evangélico, donde se le entregará el mensaje del Señor al alcance de todo entendimiento. Venga y busque en Cristo todo lo que necesita. Es el filón de la vida eterna. No lo haga esperar más. Cristo le espera hoy. Que Dios le bendiga.

Estimado lector, el Señor habló del afán humano y la ansiedad consiguientes. Y dijo que la solución para el hombre está en servir a Dios: buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas vuestras necesidades serán provistas. Y ellas no solo son pan, vestido y techo. También es amor, comprensión, afecto espiritual y filial; es lealtad, benignidad, fe, esperanza, amor, paz, conocimiento de Dios. Y Cristo dijo: Buscad y hallareis. Porque el que busca, halla y halla bueno, cuando busca a Dios. Y para buscar a Dios, fuente amor, salvación y gracia le invitamos a la Catedral Evangélica Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con mucho gusto a todos esos héroes anónimos que trabajaron arduamente durante los días del fuerte aguacero de la semana pasada y donde hubo víctimas fatales que lamentar. Vaya esta codiciada nota semanal para los voluntarios de bomberos y carabineros de San José de Maipo; funcionarios de la PDI y a todas esas personas que colaboraron en que esos angustiantes momentos no se hicieran más intensos. Reciban todos los que participaron en mitigar el dolor, este Siete de la Semana de

5

PROTEJAMOS NUESTRO FUTURO CON UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

SERVEL Y BUENA INFORMACIÓN En estos últimos años la ciudadanía electora puentealtina ha estado imbuida en una falta de información absoluta respecto de los comicios electorales que se han llevado a efecto; esto, debido a un criterio centralista que ha ejercido el Servicio Electoral, por medio de su Junta Provincial, que ha decidió, ya por varios acto electorales últimos, contratar su publicidad en medios periodísticos de circulación nacional que son poco consultados por la ciudadanía local. Esta situación se ha visto acrecentada en este último tiempo con la creación de tres nuevas circunscripciones en esta capital provincial; lo que quiere decir que existen tres nuevos sectores electorales, donde la ciudadanía tendrá que concurrir en octubre próximo a efectuar su debido derecho electoral, sin tener hasta ahora ninguna información al respecto, ni menos de aquellas personas que tienen que cambiar su registro electoral hacia estas nuevas sedes. O sea, una absoluta desinformación que nadie contribuye para que un nuevo electorado concurra informado a ejercer su derecho cívico-electoral. Esta situación llevó al diputado Leopoldo Pérez Lahsen a reunirse El Servicio con el Director del Servicio Electoral, Electoral es el Patricio Santamaría,a quien le planteo necesidad de información de los responsable de esta electores puentealtinos, e incluso fue la información más allá, el congresista, solicitándole atingente a a Santamaría,que instalara una oficina del SERVEL en esta ciudad, los procesos local para que los electores puedan electorales. En esta obtener la información necesaria ciudad, tres nuevas que requiere un proceso electoral y concurran motivados a los circunscripciones normal respectivos locales de votación. electorales se han Leopoldo Pérez fue enfático creado, sin que los en señalar al personero del SERVEL electores sepan que si se quiere fomentar mayor participación “necesitamos que detalles de éstas. los ciudadanos tengan toda la información necesaria. En ese sentido, los medios regionales tienen una mejor llegada a la comunidad. En nuestra provincia, por ejemplo, el periódico “Puente Alto al Día” cumple con las características de un medio regional, y es mucho más consultado que los medios de circulación nacional por los servicios que presta, en especial para nuestras comunas rurales”, afirmó el parlamentario. Esperemos que esta necesidad de los vecinos, muchos de los cuales deben hacer trámites,como cambio de circunscripción electoral dentro de la comuna, tienen que trasladarse al centro de Santiago, sea escuchada por los representantes de Servicio Electoral y de la Junta provincial, para que se abran a un criterio local en lo que ha información se requiere y así los lectores reciban la información que necesitan.

Sábado 23 de Abril de 2016

Por Luis Jimenez Valderrama

E

l mes de septiembre marca el inicio de un proceso que debiese finalizar con la redacción de una nueva Constitución. Así lo anunció la Presidenta Bachelet en su discurso del 21 de mayo pasado. En esa oportunidad la Presidenta afirmó categóricamente que la nueva Carta es una necesidad democrática: «Porque la democracia que queremos fortalecida y la confianza cívica que necesitamos renovada tendrán su culminación y su sustento en una nueva Carta Fundamental democrática, legítima y actualizada». Las palabras de la Presidenta nos representan plenamente. Sin embargo, son palabras gruesas que admiten diversos significados; significados que el gobierno, hasta el momento, no se ha hecho cargo de llenar. En un intento de dar forma a estas palabras, de dirigir nuestro propio marco de acción y de usarlas como herramientas que nos permitan evaluar la gestión del gobierno en materia de nueva Constitución, queremos proponer algunas ideas sobre su significado. Queremos explicar – muy brevemente – qué significa para nosotros que una Carta sea «democrática, legítima y actualizada». Un principio central de cualquier sistema democrático es el auto-gobierno colectivo. Esto quiere decir que el pueblo, en su conjunto, se da a sí mismo las normas que lo regulan. De esta forma, una Constitución democrática es aquella que el pueblo se ha dado a sí mismo, ya sea directamente mediante una asamblea constituyente o indirectamente, cuando la ciudadanía se ha apropiado de un texto otorgado en condiciones distintas y ha logrado el control sobre las decisiones fundamentales. La legitimidad de una Constitución democrática está íntimamente asociada al punto anterior. En efecto, en un sistema democrático, gobernantes y gobernados se encuentran en un pie de igualdad. La Constitución es el producto de la voluntad común del pueblo y no es la imposición de una facción por sobre otra o de un grupo dominante sobre un grupo dominado. Una Constitución legítima es aquella en que todos los miembros de la comunidad pueden sentirse sus autores. Por lo mismo, no están «sometidos» a sus preceptos, sino que cumplen con ellos porque son el producto de su propia voluntad. Una Constitución es legítima cuando la sentimos como propia. Finalmente, una Constitución actualizada no consiste, necesariamente, en que cada generación debe darse a sí misma su propia Carta fundamental. Creemos que una Constitución está actualizada en la medida en que incrementa progresivamente la agencia política de la ciudadanía, permitiendo que esta tenga el poder sobre las decisiones fundamentales del país. Estamos convencidos que un proceso cuyo propósito es conducir a la redacción de una Constitución «democrática, legítima y actualizada», en los términos indicados, no puede pasar por sobre la voluntad del pueblo. Esto significa que los ciudadanos, en su conjunto, debemos decidir si ha llegado o no el momento de darnos una nueva Constitución y si así lo consideramos, debemos además decidir sobre el procedimiento adecuado para su redacción. Esto requiere necesariamente de un plebiscito vinculante. Si el gobierno ha de cumplir con su palabra, tiene la obligación de encausar su acción política en esa dirección.

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

ALGO SOBRE EL CORTE DE AGUA ¿Dónde quedaron las medidas de mitigación anunciadas con bombos y platillos por Aguas Andinas en la emergencia pasada? Recordemos que esta no es la primera instancia que se nos corta el agua por problemas de las lluvias. Si no mal recuerdo hace cinco años, también tuvimos el mismo episodio: llovió dos días y el río aumentó su caudal. Ahí estaban los ejecutivos de la empresa, sobre las tarimas del torrente, dando cuñas para la televisión, diciendo que se realizarían obras de mitigación para que esto no vuelva ocurrir: ¡nada!. Volvió a suceder lo mismo. Ahora bien, me pregunto: ¿Quién nos subvencionará toda esa agua que nos hicieron juntar, llenar tinas, bidones y el gas y la luz que hubo que gastar para hervirla? No, ya está bueno que nos metan la mano al bolsillo, señores. LAS TRAGEDIAS DAN PARA TODO Por ahí las redes sociales fueron muy críticas de algunas personas que esperan las tragedias para hacerse notar. Es así como en los recientes hechos ocurridos el fin de semana pasado pudimos apreciar que muchos actores, preferentemente de la política, que salieron a la calle, a meterse, literalmente al barro, para robar cámaras y aparecer en los medios de comunicación, especialmente la TV. Por ahí unos alcaldes y candidatos, que nunca los habían visto en las poblaciones de sus respectivas comunas, esta vez salieron a mostrarse y a dar verdaderas clases «magistrales» de las emergencias y cómo las estaban conduciendo en sus respectivas comunas. Bueno, las tragedias también dan para proyectarse políticamente. EL CASTELLÓN NO SE MUEVE Diversos actores culturales de la ciudad manifestaron su conformidad luego que este periódico publicara en su última edición que el terreno que había sido desafectado por los tribunales, no era el de El Castellón, sino que se trataba del paño de terreno de en frente el cual podía ser cedido o vendido por sus dueños. Lo importante de todo, es que El Castellón no se mueve de su lugar y sigue siendo una pieza histórica de nuestra ciudad. Sólo a esperar que ahora se pueda levantar como estaba diseñado y pueda seguir siendo un inmueble histórico de nuestra ciudad, de esos que no existen en Puente Alto. Esperamos que así sea.

parte de su periódico amigo.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

Policíal Nuestra Gente

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Albina Pizarro, vida de trabajo y sacrificios al son de la cocina

Esta puentealtina comenzó de niña a laburar, y hasta hoy, va al local de comidas caseras que abrió hace ya 14 años, junto a sus hijas y familiares.

D

e muy joven, a los 12 años, doña Albina Pizarro (83) tuvo que dejar los estudiar para comenzar a trabajar y así ayudar económicamente en su casa. Esta mujer oriunda deTilTil, de una familia de 12 hermanos, laburó gran parte de su vida en cocinerías de una pensión en Santiago (Lo Vásquez), específicamente en el sector de la Vega, en Tirso de Molina. Eso sí, sus primeros trabajos fueron atendiendo una fiambrería, y luego cociendo empanadas.«Era muy trabajadora.Llegaba mucha gente a comprarme las empanadas, me quedaban muy buenas», recuerda. El tema de la cocina lo aprendió de forma completamente autodidacta, y muchos preferían su «mano» en las preparaciones. «Solo mirando aprendí mucho» señala, agregado que atendió a varias personalidades de la época, -entre ellos por ejemplo a don Eduardo Frei- quienes dice la llamaban «la negra» de cariño. Seis hijas tuvo esta esforzada mujer, que todos los días viajaba desde Puente Alto -comuna en la que se estableció desde más menos a mediados de los años 50- hasta el centro de Santiago pare ir a trabajar, en tiempos en que el metro aun ni pensaba existir. Gladya Hernández una de sus hijas, cuenta que su madre «salía a las 8:00 horas de la casa y regresaba cerca de la medianoche, todos los días. Se demoraba en micro ida y vuelta unas 3 horas aproximadamente». NACE «DONDE LA MAMÁ DE LA LALY» Ya con el tiempo, y cuando la edad comenzó a aquejar a doña Albina, sus hijas le propusieron abrir un local de comidas en Puente Alto: de esta forma, nace el restaurant de comidas caseras «Donde la mamá de la Laly», hace ya 14 años, ubicado en la esquina de Clavero con Santo Domingo, donde atienden sus hijas y familiares, y al que ella va sagradamente todos los días. «Aunque esté enferma, nos pelea que quiere venir», señala Gladya. Doña Albina se emociona y dice estar muy orgullosa de todas sus hijas, que salieron tan esforzadas y trabajadores. «Es una madre ejemplar. Uno sigue en esto por ella. Nosotros estamos felices de tenerla aquí todos los días. Nunca nos faltó nada, trabajó duro para nosotros. Mi madre no descansaba, trabajaba en navidades,años nuevos...mi padre,don Manuel Hernández, también trabajó con nosotros mano a mano, cuando falleció, sufrió mucho. Él fue un destacado deportista que jugó en Magallanes y después entrenó a Fatucen. También fue un excelente padre, no tenemos nada que decir», concluye.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

EL

QUE

B U S CA

E N C U E NT R A

C

aminaba con los audífonos puestos escuchando su música preferida, venía del gimnasio. Una linda muchacha que de pronto sintió que alguien colocó un brazo sobre sus hombros. No conocía al hombre y trata de soltarse. Otro hombre le habla con dulzura haciendo teatro de amistad. Los que pasaban creían que era un juego. Una mujer alta y fornida viene de un auto azul último modelo y ayuda a meter dentro del vehículo a la muchacha. Es un rapto. Nadie escucha a la joven que grita pidiendo auxilio. Ella patalea, lucha con la mujer, que trata de golpearla en la cabeza. La niña se defiende usando sus pies y piernas. Se percata de que la puerta está sin seguro y no había cerrado bien. Empujó su cuerpo con bravura y se lanzó fuera del vehículo. Quedó semi inconciente, empezó a llegar gente. Estaba a salvo, pero por sus propios medios. Esta vez se salvó...¡ La próxima tal vez no! Oda Medina Arenas Fotografía y Restauración

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 23 de Abril de 2016

El diluvio que trajo Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

F

ue un ruido, a decir de los l u g a re ñ o s, s i m i l a r a l d e u n terremoto, el que sobresaltó a los habitantes del sector de El Melocotón, habituados a una tradicional calma. Pasadas las 3:30 de la madrugada de ese domingo, el ruido del aluvión y la incesante lluvia hicieron que muchas familias se levantaran, en especial las que viven cerca de lo que fuera el puente ferroviario, cercano al paradero 51 de la ruta G-25. Israel Wamparos Campos, de 53 años, nacido y criado en el Cajón del Maipo, relató que esa madrugada todos despertaron con el duro ruido y que el agua mezclada con barro y piedras, estuvo a metros de entrar a las casas. «Todos nos despertamos. Acá somos como ocho familias y tuvimos que salir de las casas, incluso con los niños. Hacía frío y llovía. Non sabíamos que podía seguir ocurriendo», contó a Puente Alto al Día.

MURALLA DE LODO Y PIEDRAS Lo primero que vieron los habitantes de El Melocotón es que en las barandas del puente de la ruta G-25 habían ramas y arbustos, además del lodo y agua que escurrían por la calzada. Metros más abajo, en el antiguo puente ferroviario, la bisagra de fierro oriente había sido desplazada medio metro desde su posición por la fuerza de agua que venía desde el cerro. Según cálculos de los lugareños el puño del aluvión tenía unos 10 metros de altura por unos 12 ancho, por lo que pasó con creces los viaductos que hay en ese sector. «Nadie podía resistir una cosa así. Quedaron las marcas del aluvión y fue muy grande. Traía mucha fuerza», cuenta Leopoldo ”rdenes (62), vecino de El Melocotón. El hombre, recuerda que hace muchos años también ocurrió una situación similar, donde el agua junto al barro derribaron el antiguo puente que cruzaba el estero Las Cucas.

Puente Alto Al Día

Este puente, a pocos metros de donde se encontraba la vivienda arrasada con personas en su interior, fue sobrepasado por el aluvión.

CONVIVENCIA El lugar de la tragedia está a unos 500 metros del camino principal y a unos seis metros, aproximadamente del estero. «El agua pasaba cerca de la casa del cuidador. Por eso es que la arrasó de una», dice Israel Lagos (41), amigo del hermano de una de las víctimas. La propiedad donde estaban las víctimas, pertenece a Carlos Cepeda, que tenía una relación de amistad y trabajado con Sergio Varas Berríos (61), quien vivía en una casa destinada al cuidador. Sergio, era un conocido hombre de El Melocotón, que nunca abandonó la zona y que

se dedicaba a labores de arriero y como guía turístico. Leopoldo ”rdenes lo conocía toda una vida y tenían cierta amistad. Para él, lo ocurrido es una desgracia, ya que el arriero era un hombre de trabajo y que con esfuerzo había conseguido tener animales para el arreo y así ganarse la vida. «El cuidaba esa casa que era de material sólido. Dicen que no quedó nada de ella. Tuvo que ser un golpe muy violento», comenta Israel Wamparos, conocedor también del lugar. Otra de las víctimas era Francisco

Olave Gallardo (54), oriundo de la zona, pero que ya no vivía en la comuna hace muchos años. Olave, era padre de tres funcionarios de la PDI, donde uno de ellos (el menor) presta servicios en la Bricrim de Puente Alto. Tras la tragedia y constatar que habían desaparecidos, se inició la búsqueda, encontrando –hasta el cierre de esta edición- los cuerpos de Dina Alcalde (46) y de Mónica Jibaja (43), quienes también estaban participando de la convivencia. Todos eran conocidos y se habían reunido para compartir un momento agradable junto

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


la muerte al Melocotón Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

9

La tragedia en El Melocotón quedará marcada por muchos años en la vecina comuna de San José de Maipo, donde un grupo de vecinos de esa zona precordillerana despertó de golpe la madrugada del domingo 17 de abril, tras el paso trágico violento del aluvión en el estero Las Cucas, que dejó como saldo cuatro muertos.

El Servicio Médico Legal ha cumplido con su misión de retirar los cuerpos de las personas fallecidas en el Cajón del Maipo.

a otras personas, las que no llegaron por las inclemencias de la lluvia. Dina, por ejemplo, era una emprendedora del Cajón del Maipo y dueña de un pequeño kiosco en la intersección de calles Comercio con Cañada Sur. Madre de tres hijos, era reconocida como una mujer alegre y empeñosa para sacar a su familia adelante. Mónica, en tanto, se desempeñaba en un supermercado en la comuna de Puente Alto. Ambas víctimas fueron encontradas por personal de búsqueda, donde se destacan más de cien funcionarios de la PDI, Ejército y cuerpo de rescate de Bomberos.

DILUVIO «ANORMAL» El aluvión mortal se generó, de acuerdo a los especialistas, por el exceso de agua caída en tan poco tiempo y porque en zona donde regularmente cae nieve, la lluvia estuvo presente.

Esta situación se conoce como isoterma cero, que es la altura desde la cual hacia arriba la precipitación es en forma de nieve y hacia abajo de ella en forma de lluvia. Cuando la isoterma cero tiene una altura sobre los 2.500 metros y se produce una lluvia, hay una alta probabilidad de aluvión. Uno de los datos más reveladores es que en menos de 12 horas, incluyendo la madrugada del domingo 17 de abril, habían caído sobre 40 milímetros de agua, cifra que está por sobre los 34,4 milímetros históricos mensuales del mes de abril que se registran en San José de Maipo. «Esta situación fue completamente anormal. No se producía hace 20 años en la comuna. Creo que reaccionamos bien de acuerdo a lo ocurrido. Claramente no podemos atender todas las emergencias, pero nuestros funcionarios, que están capacitados, supieron actuar bien», declaró Luis Pezoa, alcalde de la comuna. Por su parte, el gobernador (s) de la provincia Cordillera, Vicente Ramos, remarcó

Lluvia, pero sin agua potable

P

areció paradojal, pero mientras en toda la región el agua caía a «baldes», el fin de semana pasado, más de 4 millones de capitalinos, no contaban con el suministro de agua potable. Según la empresa Aguas Andinas, el caudal del río Maipo, que abastece el 70% de la Región Metropolitana, aumentó de 50 metros cúbicos por segundo a más de 1.500. A esto se sumó la turbiedad del agua. De esta forma, la producción de agua potable cayó al 35%. Esto generó un corte masivo, que afectó a 29 comunas del Gran Santiago por más de 24 horas y que llevo a la instalación de más 190 puntos de distribución de agua. Cabe recordar que la empresa sanitaria había destacado una inversión por más de 160 millones de dólares para construir nuevos pozos y estanques que evitar cortes en situaciones de crisis. Sin embargo, y pese a ello, más de 700 mil clientes no tuvieron servicio por más de 40 horas.

que lo ocurrido en el estero Las Cucas fue lo más grave que ocurrió en toda la región Metropolitana, ya que se perdieron cuatro vidas. Para la autoridad, existió una buena coordinación de las entidades, en especial por el corte de agua, que dejó a miles de familias de la provincia sin el vital elemento. Las muertes en El Melocotón no se olvidarán fácilmente, en especial por la forma en cómo la naturaleza hizo sentir su poder. Para las familias de las víctimas, solo consuelo, para los vecinos del Cajón, una alerta.

Integrantes de diversos servicios de búsqueda y rescate llegaron para colaborar en la búsqueda de las personas desaparecidas. Israel Wamparos Campos, entrega su testimonio de la tragedia y de las víctimas, a quienes conocía en este sector.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Sábado 23 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

11

AQUÍ BAJOS DE MENA

Villa San Miguel 1 trabaja en conjunto para lograr necesidades de sus vecinos

La presidenta muestras los trabajos que se están haciendo en la sede.

La dirigencia de la Junta de Vecino Villa San Miguel 1 en la entrada de la sede social.

L

a Junta de Vecinos de la Villa San Miguel 1 sigue avanzando en sus proyectos esenciales,esos que le interesan a la gente.Así lo cuenta su presidenta, Pía Pascal Seguel; mujer de 35 años, casada, con tres hijos, residente en el block 3, Departamento 206, en la nombrada villa local. Esta Junta de Vecinos tiene trabaja con 565 familias que componen 14 block y 6 pasajes de casas bajas, donde hay mucho que hacer y de a poco se están logrando cosas a favor de los vecinos, entre ellas la sede de la Junta de Vecinos, que en estos momentos está en reparaciones, ubicada en calle el Rodeo 2777.

LA PAVIMENTACIÓN PRIMER PROYECTO LOGRADO La presidenta Pía Seguel, elegida democráticamente por lo vecinos en el mes de junio del año pasado junto a sus colaboradores: Tomás Ruiz (secretario), Luz Ahumada (tesorera), María Zúñiga, Verónica San Mar y Karla Sandoval, delegadas, trabajan para construir sueños, como la pavimentación al interior del los blocks. Respecto a esto, la presidenta nos indica: «Comenzamos nuestros primeros proyectos, con nuestro directorio hace un año, trabajando en la pavimentación de los blocks, por los pasillos interiores, los

cuales llevan 21 años en pie antes nunca se había hecho algo por este adelanto». Lo que se logró,indica Pía Seguel,gracias al municipio y al alcalde Germán Codina, «nos pasaron el material, nosotros teníamos que ayudar hacer comunidad y que los mismo vecinos trabajaran en la obra de pavimentación, así que ahora tenemos el cien por ciento de los block pavimentado». FIESTAS DE NAVIDAD Sin dudas que la Fiesta de Navidad para los niños del sector no pasan en alto para esta 565 familias y por eso que esta Junta deVecinos comienza a trabajar con mucha antelación: «Nosotros acá lo hacemos en forma general, ocupamos nuestra sede, la multicancha y el área verde para hacer la fiesta de los niños junto a todos los vecinos». PROYECTO UN TECHO PAR CHILE La presidenta de la Junta de Vecinos de laVilla San Miguel 1,junto a sus demás dirigentes, ingresa a un proyecto en conjunto con «Un Techo Para Chile», el que consiste favorecer a 17 mujeres emprendedoras de este sector, en el rubro costura. Respecto a esto último, la dirigente agrega: «De las 17 mujeres, cada una cuenta

con su máquina de coser, hay varias que ya están trabajando en sus casas y tienen sus propio tallerÖ el municipio, a través del alcalde Codina, se colocó con las máquinas y ahora andamos detrás de una Overlock, para que algunas mamitas puedan hacer trabajos más grandes para los colegios». A estos adelantos se agrega mejoras de iluminarias, mejoramiento de la sede social y entrega de basureros. Como en la mayoría de lasVillas,la Municipalidad de Puente Alto hizo entrega de Alarmas Comunitarias, pero la Villa San Miguel 1 no recibió dicho beneficio: «Lo que pasa es que es complicado por lo que se vive acá, mire seguridad acá prácticamente no hay, aquí pasa lo que pasa en todas partes, cuando algo pasa los vecinos nos unimos y defendemos nuestro territorio». ARREGLOS DE MULTICANCHA El recinto deportivo de este lugar tiene bastante uso, está abierto a la comunidad: «Plan Integral nos ofreció un proyecto para arreglar la cancha, se supone que en marzo comenzaban los trabajos y todavía no aparecen», acota la presidenta de la Junta de Vecinos: Otra de las áreas de adelanto para este sector es el de las escaleras en cada block, que son catorce, están trabajando en la Villa San Miguel 1,ya que estaban bastantes deteriorados y muy pronto se contará con este adelanto vecinal. La presidenta Pía Pascal Seguel, dialoga con PALD.

POR ROBO DE (T.I.P) DE GENDARMERIA DE CHILE Nº 23844.

SE VENDE Corraleras de huaso adultas y niños - manta de niño y espuelas de dos y media. Buen estado. Acepto ofertas. Fono 89179240

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Visitanos en:

Sábado 23 de Abril de 2016

Policíal Comunas

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Escuela Fronteriza San Gabriel vuelve a funcionar con normalidad tras sufrir alud de barro El establecimiento educacional de San José de Maipo sufrió los embates del temporal que afectó a la región metropolitana el pasado fin de semana.

Jessica Mallea, directora de la Escuela de Concentración Fronteriza San Gabriel.

Maquinaria pesada también se hizo presente.

Las clases se retomaron este jueves 21 con total normalidad.

E

l reciente frente de mal tiempo que afectó el fin de semana al Gran Santiago provocó estragos en diversas comunas,resultando en inundaciones y cortes de agua. Una de las medidas que tomó el gobierno fue la suspensión de clases en 35 comunas de la Región Metropolitana. San José de Maipo fue uno de los sectores que más sufrió los embates del frente de mal tiempo: el Río Maipo experimentó una crecida en su caudal y aumentó de turbiedad sus aguas por remoción de material, puesto que llovió en sectores cordilleranos donde usualmente cae nieve (la llamada isoterma cero: altura desde la cual hacia arriba la precipitación es en forma de nieve y hacia abajo de ella en forma de lluvia. Cuando la isoterma cero tiene una altura sobre los 2.500 metros y se produce una lluvia, existen altas probabilidades de aluvión). La Escuela Fronteriza San Gabriel fue Puente Alto Al Día

uno de los establecimientos educacionales más afectados por el sistema frontal, ingresando en sus instalaciones gran cantidad de barro y agua, generando de esta forma una emergencia (por las razones descritas anteriormente). «Llovió muncho y en muy poco tiempo. Acá estamos en un lugar de altura, por lo que generalmente primero nieva. Corría una cantidad de agua que nunca había visto en mi vida, quedé impactada. Cuento corto, se colapsó el alcantarillado, colapsó también el canal de adelante y atrás, y eso hizo entrar a la escuela un alud de barro. Nosotros tenemos una planta de tratamiento como escuela rural, la que también se saturó, y ese barro quedó contaminado», cuenta Jessica Mallea,directora de la Escuela de Concentración Fronteriza San Gabriel. Jessica dice que la situación vivida recientemente es el acontecimiento más grave que le ha

Un gran espíritu de equipo se demostró en las labores de remoción del barro acumulado.

ocurrido a la Escuela que recuerde, como directora. «Esto nos lleva a que tenemos que pensar ya en mediadas de largo plazo.Ahora viene otro frente de mal tiempo, así que ya pedimos a la municipalidad sacos de arena para dejar puestos preventivamente en los lugares que entró el agua. Nuestra idea es realizar también algunas obras y mejoras importantes en las instalaciones para que esto no vuelva a ocurrir», remarca. LA PRONTA RECUPERACIÓN Y EL GRAN ESPÍRITU SOLIDARIO El esfuerzo por remover el barro que ingresó a la escuela convocó a mucha gente, ayudando en esta tareas desde cuadrillas de la municipalidad, personal de bomberos de El Melocotón y, por supuesto, funcionarios del colegio: profesores, alumnos y asistentes, a los que también se sumaron los apoderados. «La verdad estoy muy contenta

por el gran espíritu solidario y de equipo demostrado por todos. El día lunes llegaron con palas a sacar el barro y el agua, y logramos rescatar a algunas cosas que lograron salvarse. Se solucionó prontamente esta emergencia, pudiendo este jueves 21 de abril retomar las clases con normalidad», precisa Jessica. La verdad es que al recorrer sus instalaciones, parecería que lo relatado por su directora realmente nunca hubiera pasado. «El Seremi de Salud se enteró de nuestra situación y una funcionaria vino a revisar si efectivamente el colegio podía funcionar.De hecho, tras la inspección, nos felicitó porque no entendía cómo pudimos sacar tamaña cantidad de barro en tan pocos días. Es un gran mérito. ¿Sabes? Los profes me decían que nos sabían como iban a trabajar jueves y viernes con lo cansados que estaban, luego de los trabajos de remoción de barro.Y aquí Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

Alcalde Germán Codina ha supervisado personalmente los avances de las nuevas obras que tendrá el parque.

13

«Este es uno de los proyectos que, junto al Concejo Municipal, comenzamos al momento de asumir mi administración», manifestó el edil.

Granja educativa: la sorpresa que prepara el Parque Punicipal Pueblito de Las D urante esta semana, la máxima autoridad comunal asistió al Pueblito de Las Vizcachas para inspeccionar el segundo tramo del proyecto que será un punto

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

de encuentro de las familias y vecinos puentealtinos junto a un nuevo pulmón verde y atracción turística para la zona sur de la Región Metropolitana.

Como ha sido una constante de esta gestión, el alcalde Codina revisó en terreno la construcción de la nueva etapa que tendrá el Pueblito de Las Vizcachas que consta de una granja educativa, un establo y un aviario para que los padres participen activamente junto a sus hijos en la educación, desarrollo y crianza de los animales, contribuyendo con el respeto y cuidado al medio ambiente y la naturaleza. A esto también suma el desarrollo de un área de juegos para niños y oficinas administrativas del parque. Esta construcción consta aproximadamente 5.000 mil metros cuadrados. «Este parque es un sueño que inicié hace tres años que contó con el apoyo de la mayoríadel Concejo Municipal. Ya inauguramos la primera etapa a fines del año pasado, vimos como los vecinos disfrutaron la laguna navegable y las áreas verdes. En esta segunda etapa tendremos una granja educativa con animales para que las nuevas generaciones conozcan, respeten y aprendan a cuidar la naturaleza junto a sus familias», expresó la máxima autoridad comunal de

Puente Alto Germán Codina. Las obras de la segunda etapa del Pueblito de Las Vizcachas estarían inauguradas durante el mes de agosto para continuar con la construcción de las cocinerías y el desarrollo de nuevas áreas verdes. A esto se suma la puesta en marcha desde el año pasado de la laguna navegable, el humedal y áreas verdes con el propósito que los vecinos compartan y disfruten

del nuevo pulmón verde y atracción turística en la Región Metropolitana.

Puente Alto Al Día


14

Visitanos en:

Sábado 23 de Abril de 2016

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Corte de agua debido a las lluvias

Debido a las consecuencias del temporal de lluvia, Aguas Andinas debió hacer cortes forzados en gran parte de Santiago.

M

ás de cuatro millones de personas quedaron sin el suministro durante más de 36 horas, sin embargo en La Pintana, la situación fue totalmente opuesta, pues gran parte del sector centro no sufrió de estos cortes de agua, el suministro estuvo a disposición durante todos los días en que duró la emergencia, sin embargo algunos puntos de esta comuna, los más alejados como parte del sector norte en las poblaciones Francisco de Goya, Diego y otras que corren en el sector de Venancia Leiva, se produjeron cortes de este vital elemento. El hecho a que no se sufriera de estos cortes en la comuna, sería debido a las cisternas que posee la empresa en terrenos de la comuna en donde se acopia gran cantidad de este elemento. Para los vecinos que no tenían agua, fue el Cuerpo de Bomberos de la comuna quienes con sus carros bombas se encargaron de entregar este liquido vital a los vecinos, quienes en forma ordenada y muy rápida se hicieron presentes en los puntos de entrega. Si bien este es un hecho a nivel metropolitano, quienes se vieron afectados en la comuna de La Pintana fueron menos del cincuenta por ciento de los vecinos que

carecieron de agua por tantas horas, motivo por el cual y a pesar de que algunos colegios contaban con suministro, igual se tomó la decisión de suspender las clases tanto para evitar algún mal mayor, como para verificar las condiciones de los establecimientos educacionales que pudieron sufrir anegamientos o goteras, con la cantidad de lluvia caída. Por otro lado, es cosa frecuente que las calles de la comuna sufran inundaciones,siendo las más emblemáticas avenida Santa Rosa con Baldomero Lillo, la cual se anegó la caletera por completo convirtiéndose en un río que dificultaba el paso de peatones, al igual que en el paradero 37 de la misma avenida y en el paradero 30. Esto ocurre porque con cada lluvia las aguas que bajas desde el oriente canalizan en la caletera de Santa Rosa, sin embargo el corredor del Transantiago sólo lucía pozas menores. Para los vecinos de El Castillo, la situación fue la de siempre, casas inundadas mojadas por la lluvia, siendo nuevamente Bomberos quienes salieron al rescate y ayuda de los vecinos, quienes con mangas plásticas intentaban proteger sus viviendas.

Policíal Comunas

Joven mató a su abuela L

a joven identificada como Carla Sepúlveda S., que fue criada por su abuela luego de perder a su madre desde pequeñita, con el tiempo, y debido al deterioro de salud de la anciana, ella se tuvo que hacer cargo de sus cuidados. Ante esta labor, la joven que por años debió ejecutar su cuidado, colapsó su integridad y su forma de ser, hasta el punto en que la tarde del viernes pasado se vio enfrentada a una dolorosa opción, darle muerte a su abuela, asfixiándola con una almohada hasta quitarle la vida. La anciana fue identificada como Eliana Navarrete de 89 años de edad, quien sufría de epilepsia y era postrada, entre otras enfermedades que mantenían a la joven en forma constante al cuidado de la anciana. Debido al nulo apoyo que recibía, la joven terminó por cansarse de esta situación según declaró a la policía por lo que habría tomado la drástica determinación de acabar con su abuela. Si bien nada justifica esta acción, para las personas que cuidan a familiares enfermos, la vida es demasiado dura y problemática, sin tener recursos necesarios para solventar esta situación, además que las redes de apoyo son pocas o casi nulas dentro de las instituciones de salud, a esto agregar que para los familiares que deberían ser responsables de los cuidados de un anciano(a), o enfermo(a), por lo general se hacen a un lado y se olvidan de ellos. El abandono de parte de los familiares, tanto para la anciana como también para la joven son las que habrían detonado este cruel hecho. Fue la misma joven que se comunicó con la policía para denunciar que su abuela sufría de un ataque, a los cual concurrió el SAMU, quienes se dieron cuenta del fallecimiento de la anciana; a la llegada de la policía, la joven relató que fue ella quien le dio muerte, pues estaba cansada de cuidarla. La joven quedó detenida en espera de su formalización de cargos por parte de la justicia.

Una dolorosa tragedia se vivió en horas del viernes cuando una joven de 21 años de edad dio muerte a su abuela en su domicilio.

Detenidos por robo de vehículos

Municipal sigue en la punta de la tabla

E

n el encuentro clasificado como una verdadera final, Municipal y San Antonio pusieron sus mejores armas en lograr el triunfo que les permitiera mantener perspectivas de avanzada en la tabla de posiciones. Encuentro trabado y de pierna fuerte con variadas jugadas en ambos arcos. Las que sin embargo no fueron la mayoría. El juego se centró en contener el avance de ambas delanteras sin dar ventajas al rival. El cuadro de San Antonio Unido reclamó la actuación del árbitro del encuentro, quien no habría sancionado dos penales a favor del local descargando sus reclamos a los dirigentes de la ANFP, quienes designan los árbitros de los encuentros, indicando que con estos procederes se pretende perjudicar al cuadro de San Antonio. Además este fue el encuentro dirigido por el nuevo técnico de SAU, Jorge «Peineta» Garcés,

Puente Alto Al Día

quien llegó al cuadro para lograr acceder a la primera B. Lejos de estas polémicas normales en el fútbol, los cuadros no se hicieron daño y mantienen intactas sus opciones. El encuentro terminó en empate igualado a cero goles lo que permite a ambos cuadros mantenerse al tope de la tabla de posiciones. En la próxima fecha el cuadro de La Pintana visitará a Deportes Santa Cruz, otro de los cuadros que intentan lograr el cupo de ascenso a la primera B del fútbol. Así de estrecha la tabla de posiciones, son cuatro los cuadros que mantienen opciones de lograr el título, estos son San Antonio Unido, deportes La Pintana, Santa Cruz y deportes Valdivia. La tabla es encabezada por San Antonio Unido con 55 puntos, seguido por deportes La Pintana con 54; cabe señalar que a San Antonio Unido se le deben descontar tres puntos por el tema de los jugadores Sub. 20, con lo cual la tabla debiera quedar con La Pintana como líder.

La denuncia por medio de una aplicación para móviles de Carabineros, permitió dar con dos sujetos que se dedicaban al robo de vehículos.

P

or medio de una aplicación digital carabineros logró dar con la ubicación de un automóvil que se encontraba escondido en el campamento Lautaro en la Pintana. En el lugar fueron detenidos dos sujetos, un menor de 16 años identificado con las iniciales L.S. R. y un hombre de 20 identificado como Manuel Rodríguez, el cual se encontraba con el beneficio de reclusión nocturna debido a otros delitos cometidos entre los que se cuenta robo de vehículos y reaceptación. El vehículo recuperado es un Toyota rav4, robado la semana pasada en el sector de San Miguel, en tanto que su dueña dejaba a sus hijos en el colegio. Por orden del fiscal a cargo del caso, ambos sujetos quedaron en libertad, en tanto el vehículo recuperado fue devuelto a su dueña. Cabe señalar que en La Pintana desde hace unos meses también se han producido robos de vehículos con el método del portonazo sin que hasta ahora se tenga noticias de los responsables, sin embargo quedan dos sujetos libres después de robar un vehículo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

Sábado 23 de Abril de 2016

Continúa la Campaña de Vacunación contra la influenza www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

15

en Puente Alto

Desde marzo que la campaña se extiende en los 8 Centros de Salud a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores. Este año, el proceso de vacunación abarca a niños hasta los 5 años y a los trabajadores de criaderos de aves y cerdos. En marzo comenzó la campaña de vacunación contra la influenza en la comuna de Puente Alto. Desde su inicio, los vecinos han asistido a los Centros de Salud que dispone la comuna, con el objetivo de protegerse de una enfermedad que anualmente causa la muerte de 2 millones de personas en el mundo. Con el fin de dar una mayor cobertura, para este año, la aplicación de la vacuna se amplió a los menores de 5 años y a las personas que trabajen en criaderos aves y cerdos. P a r a l a m á x i m a autoridad comunal, Germán Codina, esta campaña ha significado »un gran trabajo de nuestros funcionarios del área Salud, quienes han

participado activamente de esta campaña. Quiero hacer un llamado a los vecinos para que se acerquen a los Centros de Salud y se vacunen pronto.Ya tuvimos la primera lluvia en la comuna y pronto comenzarán las bajas temperaturas, por consecuencia, esto podría aumentar las posibilidades de contagio, así que es necesario e impor tante vacunarse». En tanto, Claudia Véjar, directora del Área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto expresó que «es importante recordar que junto con protegernos del virus de la influenza, también protegemos a nuestro entorno y familia del

contagio, por eso llamó a que se dirijan a su Centro de Salud más cercano y soliciten la vacuna, antes que la campaña finalice en el mes de mayo. Especialmente las personas que son crónicos cardiovasculares y pulmonares

tanto niños, como adultos». A la vacuna,que es gratuita, pueden acceder personas mayores de 65 años;niñas y niños entre los 6 meses y los 5 años; personas con enfermedades crónicas y congénitas; mujeres

con más de 13 semanas de gestación; trabajadores de criaderos de cerdo y aves; y del área Salud. Los usuarios sólodeben acudir al Centro de Salud más cercano a su domicilio.

Centros de Salud Municipales:

Centro de Salud Dr. Alejandro del Río Gandarillas #105

Centro de Salud Familiar Padre Manuel Villaseca Av. Luis Matte Larraín #02312

Centro de Salud Familiar San Gerónimo Av. San Pedro #1203 Centro de Salud Familiar Bernardo Leighton Miguel Ángel # 1929

Centro de Salud Familiar Karol Wojtyla Curaco de Vélez #4110 Centro de Salud Familiar Cardenal Raúl Silva Henríquez San Pedro (Ex Estación El Canelo) #3345.Villa El Volcán

Centro de Salud Familiar Laurita Vicuña Ejército Libertador #2433.Villa La Foresta

Centro de Salud Familiar Vista Hermosa Calle Los Pino #0275

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


16

Sábado 23 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Centrales Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

17

Puente Alto Al Día


18

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Cinco detenidos por tráfico y microtráfico al norponiente de la comuna Diligencia de la Bicrim Puente Alto se concentró en las villas Los Nogales y Arcoiris, logrando decomisar droga, dinero en efectivo y armas.

Droga, dinero y armas, además de elementos de dosificación,fueron incautados por detectives en allanamientos realizados en las villas Los Nogales y Arcoiris II.

D

esde principios de año el equipo MT-O de la Bicrim Puente Alto, venía desarrollando una investigación relacionada con focos de tráfico y microtráfico de drogas en por los menos dos villa ubicadas en la extensión de avenida Gabriela Poniente. En concreto cuatro inmuebles ubicados en las villas Los Nogales y Arcoiris, fueron blanco de

investigación. Se sabía que en el pasaje Hércules y en el pasaje Canela, un grupo de personas se estaba dedicando a la venta de drogas a los adictos del sector y de las inmediaciones. Para acreditar los hechos, los policías realizaron diligencias de investigación que incluyeron la figura del agente revelador y la fijación fotográfica y fílmica de las acciones de microtráfico,

logrando individualizar a los involucrados. Los resultados permitieron concentrar los esfuerzos en cuatro domicilios particulares a los que se ingresó durante la tarde del jueves, dando cumplimiento a la Orden de Entrada, Registro e Incautación, otorgada por el Juzgado de Garantía de esta comuna. Coordinadamente se intervino logrando la detención de cinco personas adultas, entre éstas tres mujeres y dos hombres, dos de ellos con antecedentes policiales previos. Se trata de Jéssica Torres Moya, Carolyn Arcos González, Ricardo Correa Acevedo y los hermanos Fernando Enrique y Marisel Alejandra Vásquez Zúñiga. Los cuatro últimos en inmuebles de la villa Arcoiris II y pertenecían a una red familiar de tráfico, de acuerdo a los antecedentes de la PDI. El Fiscal antidrogas Omar Mérida Huerta formalizó a cada uno de los imputados de manera individual, aportando antecedentes detallados de sus detenciones y de la investigación del Grupo de Microtráfico Cero. ALLANAMIENTOS E

INCAUTACIONES Lo cierto es que los detectives lograron acreditar movimientos característicos de tráfico de drogas y en la entrada al pasaje Hércules se detuvo a la primera de las nombradas y se incautó pasta base de cocaína y dinero en efectivo que ascendía a los 597 mil pesos, cuyo origen intentó explicar señalando que se dedicaba al comercio sexual, cuestión que en el desarrollo de la investigación no se verificó. Esta persona fue formalizada por tráfico. En el pasaje Canela, de igual forma, en distintas fechas se observaron transacciones de drogas, por lo que tras el ingresó se incautó clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, más se seiscientos mil pesos y una pistola calibre 32, marca Lorcin, con su correspondiente cargador y munición. Se detuvo en este lugar a Fernando Vásquez, el que fue formalizado por los delitos de tráfico de drogas y por porte y tenencia ilegal de arma de fuego prohibida. La pareja compuesta por Carolyn Arcos y Ricardo Correa fue formalizada por transacciones que fueron acreditadas mediante grabaciones y por la venta de drogas que le hizo a un detective que simulaba ser consumidor. En el ingreso a su casa ubicada también en el pasaje Canela se hallaron 266 gramos de cocaína base, 18.8 gramos de marihuana y una mata de la misma especie, además de una pistola a fogueo modificada (cañón perforado) para el uso de munición real, según se detalló. También había una balanza digital y distintos elementos utilizados en la dosificación y que venían reforzar que en el lugar se dedicaban al tráfico de drogas. Por estos hechos fueron

formalizados por tráfico de drogas y porte y tenencia ilegal de arma de fuego prohibida. En un tercer inmueble del pasaje Canela se detuvo a Marisel Vásquez, la que al igual que en los casos anteriores, fue detectada en más de una ocasión comercializando drogas. En ese lugar se decomisó poco más de 10 gramos de clorhidrato de cocaína, 45 gramos de marihuana y más de 500 mil pesos en efectivo, que se presume fue obtenido mediante la venta de drogas. En la suma total, se incautaron 83,7 gramos de Clorhidrato de Cocaína; 366,8 gramos de Cocaína Base; 64,5 gramos de Cannabis Sativa a granel y 01 planta de 78 centímetros de altura. De igual forma se sacaron de circulación dos armas de fuego, una pistola con número de serie borrado, calibre 32 con 02 cargadores y 23 cartuchos mismo calibre sin percutar y una pistola de fogueo con el cañón perforado y 01 cargador; 01 balanza digital; elementos para dosificar y la suma total de $1.760.300 en billetes y monedas de diferente denominación. Todos los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados por delitos contemplados en la Ley 20.000, de tráfico de drogas, y por infracción a la Ley de Control de Armas, solicitándose medidas cautelares de diversa intensidad para los mencionados. Carolyn Arcos y Ricardo Correa quedaron en prisión preventiva, mientras que el resto quedó sujeto a medidas cautelares de arraigo nacional y de arresto domiciliario parcial nocturno, durante el tiempo de investigación que fue fijado en cien días.

Respuesta por daños Se encarga al profesor de la Escuela Municipal Maipo, Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a responder. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

19

Peluquería Becerra, la tradición continúa en Puente Alto Desde hace 48 años, el clásico local ha mantenido un sello de calidad –y calidez- en su servicio. Hoy, se aprestan a enfrentar nuevos desafíos.

Eduardo Becerra hijo, junto a su hija Catalina y doña María Angélica González.

Los tres peluqueros que atienden actualmente el local, concentrados en su trabajo.

N

acida en 1968, la Peluquería para caballeros Becerra es un clásico dentro de la comuna,sinónimo de calidad y tradición. Fundada por don Eduardo Becerra hace ya 48 años -a quien llamaban de cariño «Don Yayo»-, a través de su existencia ha sido testigo de cómo generaciones de padres, hijos y nietos han pasado por sus dependencias. Duros golpes ha enfrentado esta peluquería el último tiempo, pero sus hijos, Juan y Eduardo, tomaron las riendas a tiempo y junto a su

madre, doña María Angélica González, lograron que el negocio continuara, y a la vez, están trabajando actualmente en mejoras para que sus clientes se sientan en casa, aún incluso más que antes. «Hemos estado trabajando con todo para que el negocio continúe . Afor tunadamente reaccionamos a tiempo, y tenemos ya a tres peluqueros. A la vez, estamos haciendo arreglos, mi madre también nos ayuda, incluso ha repartido volantes, así como mi señora Adriana. Queremos que

la gente sepa que la Peluquería Becerra sigue en pie y no se trasladó a otro lugar. La dirección es la misma de siempre, José Luis Coo 0251», afirma enérgicamente Eduardo Becerra, hijo del fundador. MODERNIZACIÓN Dentro de las mejoras que se están llevando a cabo en el local en la clásica peluquería, figura la implementación de televisión por cable y wi-fi (internet inalámbrico) para sus clientes, adecuándose y modernizándose de esta forma a los

tiempos que corren hoy en día. «Queremos transmitir que la tradición continúa. Estamos enfocándonos en que todo lo que creó mi padre permanezca», indica Eduardo. Dentro del staff, como se precisó anteriormente,se encuentran en esta oportunidad tres peluqueros atiendo a los clientes, cada uno de ellos de distintas edades: un hombre maduro, una mujer de más menso 40 años y «y un lolo de 21, así que en ese sentido tenemos cubierto los tres segmentos etarios. Sabemos

que a los hombres no les gusta esperar, y con más peluqueros, la atención era mucho más rápida y expedita», señala Adriana, esposa de Eduardo. Como se puede ver, ante la adversidad, la clásica peluquería pudo sobreponerse con un trabajo en conjunto, y hoy en día se esmera y trabaja más que nunca para que la tradición y el legado de su fundador, don Eduardo Becerra,personaje muy querido de la comuna, continúe en pie.

Dos mil nuevos militantes se integran al PRO L

a grave crisis de credibilidad que atraviesan los partidos políticos, las instituciones públicas y los cargos de elección popular, expresada en la abstención de más del 60% de la población del país, en las últimas elecciones parlamentarias y presidenciales del 2013, no tendrá solución alguna si la clase política tradicional y los sectores conservadores, no transparentan los padrones de los partidos políticos,el financiamiento de campañas electorales y la apertura de aportes reservados a dichas campañas, son las materias que abordan los progresistas de cara a las próximas elecciones municipales. Junto a las propuestas presentadas para mejorar el funcionamiento de las colectividades, expuestas por el Partido Progresista (PRO) a la comisión Engel, los integrantes de esta colectividad iniciaron desde fines de febrero de este año, una campaña masiva de integración de nuevos militantes de Arica a Punta Arenas.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Así lo da a conocer el secretario general del Partido Progresista, Pedro Abarca, señalando que «a pesar de los ataques sistemáticos y concertados de los partidos duopólicos , en contra del progresismo y su principal liderazgo presidencial, Marco Enríquez-Ominami,el crecimiento del PRO durante estos dos últimos meses, se ha manifestado en más de dos mil nuevos militantes que se encuentran en proceso de ingreso oficial al Servel». Esta gran cantidad de nuevos adherentes, indica Pedro Abarca, se sumarán a los 36 mil militantes, que actualmente tienen, siendo su principal desafío, prepararse para competir y ganar las próximas elecciones municipales 2016 y presidenciales 2017. «El PRO presentará listas completas de candidatos a concejales en las elecciones municipales 2016 y candidatos a alcaldes en las principales comunas de Chile», señala. Este crecimiento sostenido

lo acrecentaran durante este año y los ayudará –a juicio de Abarcaa fortalecer orgánicamente la colectividad en las 15 regiones del país. Estando en mejores condiciones para enfrentar los requisitos establecidos en la nueva ley de reinscripción de partidos políticos, más conocida como ley de refichajes de militantes. Junto a lo anterior, el personero progresista afirma que los nuevos militantes progresistas no escatimarán esfuerzos en participar en cada movilización social y ciudadana, que conduzca a profundizar y fortalecer la democracia en Chile y un Estado que garantice los derechos fundamentales. «Los militantes,adherentes y simpatizantes del progresismo, enarbolando las banderas de la asambleaconstituyenteyunanueva constitución, jugarán un rol activo en la organización de los cabildos ciudadanos que se comienzan a impulsar, fortaleciendo el proceso constituyente», concluye Pedro Abarca,secretario general del Partido Progresista.

Se suman a los actuales 36 mil inscritos. Su principal desafío será prepararse para competir y ganar en los próximos comicios municipales de 2016 y presidenciales de 2017.

Aspectos de la inscripción de nuevos progresistas. Puente Alto Al Día


20

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal Comunas

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Alcalde de Pirque Cristián Balmaceda Rinde Cuenta Pública gestión 2015 Con un lleno total del Salón Municipal de Pirque, el Alcalde Cristián Balmaceda rindió su informe anual de la gestión 2015, en la cual se destacaron los adelantos en materia de Obras, Educación, Deportes y Cultura entre otros.

C

on la asistencia de un c e n t e n a r d e ciudadanos junto al Senador Manuel José Manuel Ossandón, la Consejera Regional Claudia Faúndez, el Diputado Leopoldo Pérez y los miembros del Honorable Concejo Municipal, a las 19:00 horas este jueves 21 de abril el Alcalde Cristián Balmaceda dio inicio a la ceremonia oficial de la Cuenta Pública.

Durante el desarrollo de la ceremonia el Alcalde Balmaceda paso a paso daba cuenta del crecimiento en los diferentes ambitos de la vida comunal, tal como es el crecimiento de la matrícula escolar en todos los establecimientos educacionales de Pirque; sobre el nuevo Gimnasio Municipal y el Estadio Polideportivo que han permitido emerjan nuevas disciplinas deportivas y mas espacios para la recreación. Otros hitos son la reposición definitiva de la Comisaria de Pirque; los avances en materia vial y petonal y especialmente

en el trabajo con la comunidad en busca de soluciones a las diferentes problematicas que enfrentan, como lo fue el trabajo mancomunado entre Municipalidad, los servicios del estado y la Unicón Comunal Nº3 que permitió la solución definitiva de vivienda tras 14 años de esfuerzos y sueños a 160 familias pircanas. Otro gran momento y de alto reconocimiento de los asistentes, fue cuando el Alcalde entrega al dato sobre el patrimonio municipal, el que se ha incremento de 6 mill millones de pesos en 2008 a mas de 18 mil millones en 2016.

CORPORACIÓN MELCHOR CONCHA Y TORO ASAMBLEA DE SOCIOS La citación es para mañana domingo 24 del presente, a las 10,45 horas a participar de nuestra segunda asamblea de año 2016. Consocios, seamos puntuales y asistamos a la convocatoria oficial en la cual se tratarán importantes temas que redundan en el buen pasar de esta institución centenaria, orgullosamente puentealtina. LA CUECA Y EL MELCHOR Una unión indisoluble, vuelve a marcar presencia en nuestra acogedora sede. El numeroso y fiel conglomerado de cuequeros se reúne nuevamente en versión 2016 en el Taller de Cueca, que espera con cordialidad a todos los puentealtinos amantes de nuestra danza nacional, que deseen participar en este taller iniciado hace ya varios años en el bien de nuestro folclor. La invitación está abierta desde ya. Desde martes 26 de abril y todos los martes, de 20 a 22 horas, la cueca y sus admiradores, se reúnen en Santa Elena 228, donde serán recibidos fraternalmente por esta corporación y el monitor Miguel Valverde. EL ESPACIO DE LA CONVERSACIÓN En su novena temporada, el espacio «Tertulia en el Melchor», se abre a la comunidad que gusta ser parte de la mesa fraterna y amistosa en la cual se vive y se recupera la conversa de antaño, la familiar, la de amigos y vecinos que en el tiempo se ha ido diluyendo y que esta corporación centenaria, desde año 2008, ha reavivado con nuestras amistades y contertulios que comparten en un grato ambiente en noche de jueves cada quince días. Pues bien, esta corporación de 106 años y su comisión de cultura, invita a los contertulios y comunidad puentealtina para jueves 28 de abril, 20 horas. Tertulia «El Melchor, su historia y la comunidad». Esperamos juntarnos con gran parte de puentealtinos, amigos de la tertulia, autoridades. Se promete una noche de AMISTAD, amena conversación y el gran aporte musical de «Los Puntillanos», consocios nuestros. CAMPEONATO DE POOL Con interesante número de participantes, se inicia el pasado viernes 15, una nueva versión de campeonato de pool en disputa del gran trofeo, Copa DARWIN CUADRA PEÑA, en recuerdo de nuestro siempre querido consocio «Chahuino» que nos dejó hace algunos años, dejando una profunda huella de gran melchorino y amigo de verdad. Entretenidas jornadas en la grata noche que se vive en Barrio Patrimonial en donde reina la disposición a pasarla bien, como son los deseos de Comisión de Deportes. CORPORACIÓN MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 106 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público. «En este día especial cuando celebras tu cumpleaños, deseamos que mucha felicidad y sorpresas gratas vengan hacia ti ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! Kena Meszarro, de parte de toda la familia». Puente Alto Al Día

«Para una gran persona. Hoy quiero decirte que te quiero mucho ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! Purísima Bahamóndez, con cariño esposo e hijos». Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO DE APERTURA 2016 – JUGADA LA SEXTA FECHA EL SÁBADO 09 DE ABRIL PUNTAJE GENERAL

LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS CAMPEONATO APERTURA 2016 SEGUNDA FECHA- SÁBADO 23 DE ABRIL Cancha San Gerónimo: Villa Real vs Real Madrid, 14,30 horas Cancha Estrella Nacional: Unión San Gerónimo vs Unión Cordillera, 15,30 horas Cancha Complejo: Nueva Esperanza vs Estrella Nacional, 15,30 horas Cancha Las Brisas: Cóndores deTocornal vs Unión de Las Lunas, 14,30 horas Cancha Complejo: Internacional vs Sótero del Río, 14,30 horas

José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

ASOCIACION DE FUTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO DE APERTURA 2016 TERCERA FECHA DOMINGO 24 DE ABRIL

1° José Miguel Carrera 52 2° San Vicente 46 3° Arturo Prat 40 4° Sigfredo Bic 34 5° San Pedro 33 6º Baquedano 30 -2 6º Unión Puntilla 30 -4 8º Universidad Católica 29 9º San José Majadas 25 10º Viva Chile 22 11º Unión Libertad 21 -10 11º Bandera 21 -19 13º Álvaro Santa María 17 CAMPEONATO APERTURA 2016 SÉPTIMA FECHA - SÁBADO 23 DE ABRIL

FASE FINAL- LIGUILLA DE ASCENSO OCTAVA FECHA- SÁBADO 23 DE ABRIL Estadio Joaquín Muñoz García Sábado, 18:00horas: Deportes Santa Cruz vs Deportes La Pintana

SUSPENDIDO

Cancha San Vicente: San Vicente vs Baquedano Cancha Principal: Bandera vs Viva Chile Cancha Cooperativa: Unión Libertad vs San José Majadas Cancha Cruceral: San Pedro vs Álvaro Santa María Cancha Puntilla: Unión Puntilla vs Sigfredo Bic Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Universidad Católica LIBRE: Arturo Prat

TABLA DE POSICIONES1º Deportes Santa Cruz 55 1º San Antonio Unido 55 3º Deportes La Pintana 54 3º Deportes Valdivia 54 5º Naval 47 6º Trasandino 45

SEGUNDA DIVISIÓN – TEMPORADA 2015- 2016

21

INFANTILES 10:30 HRS

ADULTOS 13:30 HRS

GRUPO N°1

CANCHA

HURACAN

VS

NUEVA ESTRELLA MAIPO

MATAQUITO

VS

AURORA DE CHILE N°3

ESTRELLA SOLITARIA

VS

ESTRELLA CASAS VIEJAS

NOCEDAL

VS

EL CACIQUE

GRUPO N°2

INDEPENDIENTE

VS

LAS BRISAS

N°5

JOSE ANDRADE

VS

MANUEL RODRIGUEZ N°4

P.A.CERDA

VS

LAUTARO

P.A.C.

NUEVA ESPERANZA

VS

JUPITER

N°2

NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A LAS 15,00 HORAS.

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO

CAMPEONATO APERTURA 2016 GENERAL (B) GENERAL (A) 1º Pedro Aguirre Cerda 30 1º Villa Puente Alto 28 1º San Gerónimo 30 2º Estrella Solitaria 27 3º Huracán 28 2° Las Brisas 27 4º Internacional 26 4º Manuel Plaza 26 5° Sótero del Río 21 5º Unión Volcán 23 6º Mataquito 20 6° Aurora de Chile 21 7º Juan de Dios Aldea 18 7° Juventud Esperanza 19 8º Cadena 17 8º José Andrade 17 9º La Pintana 15 9º Juventud Meléndez 13 9º Júpiter 15 10° Ferrocarrileros 11 11º Fateví 14 11° Colonia El Peral 9 12º Olimpia 10 12° Roberto Frojuelo 5 12º Central Unidas 10 12° Unión y Esfuerzo 5 14º Villa Primavera 5 14° Marcos Pérez 3 15º Municipal 3

SERIE (A) SÉPTIMA FECHA- SÁBADO 23 DE ABRIL Cancha Maipo: Marcos Pérez vs Unión y Esfuerzo, turno Olimpia Cancha Colonia El Peral: Colonia El Peral vs Juventud Meléndez, turno Central Unidas Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Unión Volcán, turno Internacional Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Las Brisas, turno Júpiter Cancha Pedro Aguirre Cerda: Manuel Plaza vs Villa Puente Alto, turno Villa Primavera Cancha Volcanita: Ferrocarrileros vs Aurora de Chile, turno Juan de Dios Aldea Cancha Complejo Nº5: José Andrade vs Juventud Esperanza, turno San Gerónimo LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 15,00 HORAS SERIE (B) SÉPTIMA FECHA DOMINGO 24 DE ABRIL Cancha Villa Puente Alto: Olimpia vs Central Unidas, turno Roberto Frojuelo Cancha Internacional: Internacional vs San Gerónimo, turno José Andrade Cancha Villa Primavera:Villa Primavera vs Juan de Dios Aldea, turno Las Brisas Cancha Vista Hermosa: Municipal vs La Pintana, turno Estrella Solitaria Cancha Volcanita: Mataquito vs Sótero del Río, turno Unión Volcán Cancha San Gerónimo: Pedro Aguirre Cerda vs Cadena, turno Juventud Esperanza Cancha Gabriela: Fateví vs Huracán, turno Juventud Meléndez LIBRE: Júpiter

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


22

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

La Protectora busca voluntarios para reforzamiento escolar en colegios de Puente Alto

C

on la finalidad de mejorar las oportunidades y el desarrollo sus estudiantes a través de la educación, la Protectora de la Infancia está realizando una campaña de reclutamiento de voluntarios para el proyecto «EDVCAR – Voluntarios por la educación», que se extenderá hasta el 29 de abril. Esta iniciativa busca a universitarios o profesionales para hacer clases de reforzamiento de matemática y física a estudiantes de primero a cuarto medio de los colegios técnico-profesionales de la institución. Las clases son los sábados de 9.30 a 11.00 horas, entre mayo y octubre, en Puente Alto. Se buscan personas proactivas, que puedan enseñar de manera didáctica, comprometidas y con alto liderazgo. Los interesados en participar deben enviar su CV a voluntariado@protectora.cl Claudia Beltrán, Jefa de Voluntariado de la Protectora de la Infancia, señaló que con este proyecto se busca

Personas proactivas, que enseñen de manera didáctica, comprometida y con alto liderazgo es el perfil que busca La Protectora.

Se necesitan universitarios o profesionales para hacer clases de matemática y física, los sábados de 9.30 a 11.00 horas, entre mayo y octubre. nivelar los conocimientos docentes y que voluntarios y motivar el aprendizaje de comprometidos aporten en los estudiantes. el desarrollo integral de los «Esperamos apoyar la alumnos y de la educación labor realizada por los en Chile», afirmó.

BRINDANDO BIENESTAR Y EDUCACIÓN A LA INFANCIA NECESITADA DESDE 1894

La Protectora de la Infancia es una organización centenaria que nació para dar techo, alimento y abrigo a los niños huérfanos de la Guerra del Pacífico, a fines del siglo XIX cuando, como ocurre hoy en Haití, una crisis hizo evidente que el futuro pasa por su cuidado y educación. En la actualidad el equipo de La Protectora atiende a niños, niñas y jóvenes, en particular a aquellos de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, para lo que cada año suma nuevas acciones que se hacen realidad en buena medida gracias al trabajo de voluntarios. La misión de La Protectora es contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de la infancia en Chile. Para ello diseña y pone en marcha programas sociales y educativos, como el Proyecto de Robótica que se llevó a cabo en cuatro de sus colegios el año 2010, con la colaboración de voluntarios,quienes dedican al menos dos horas semanales durante todo el año para este tipo de actividades y para otras, como talleres de teatro, de fútbol, etc.

Crónica de MAGDALENA

LOS VIAJEROS DE PIRQUE

N

uevamente en el maravilloso mapa de Chile, esta vez el destino fue Puerto Natales, aterrizando primero en Punta Arenas. El tiempo fue favorable, considerando que en la Patagonia las lluvias torrenciales y el viento huracanado son propios, pero sí se sintió el frío y los repentinos empujones del viento que no se compara

con nuestro tibio y acogedor Raco. El personaje principal del extremo sur es el paisaje, cubierto de ríos,brazos de mar, lagos, nieve y hielos eternos. Los viajeros embarcados en el «21 de Mayo» (18 metros de eslora y cinco de manga) iniciaron una expedición desde el Puerto Bories, por el Fiordo de Ultima Esperanza hacia las Torres del Paine. En la travesía y sin importar la lluvia, los

Magdalena Medina con la figura de las Torres del Paine en la distancia. Puente Alto Al Día

viajeros estuvieron en cubierta admirando lugares, animales, cascadas y plantas. El destino era el Glaciar Balmaceda, al cual se llegó luego de una larga caminata por el monte entre un frondoso bosque de coigues y ñirres. Los valientes llegaron agotados pero felices. Algunos usaron la vía corta y cómoda de un caminito entablado que llegaba frente al glaciar. Por el río

bajaban grandes pedazos de hielo. Capítulo aparte fue la visita a la Estancia «Manantiales», donde el dueño hizo muestra de su gallardía en un hermoso caballo negro y su habilidad en la crianza y esquila de ovejas. Allí se estaba en el límite con Argentina y el vestuario y las costumbres están mezcladas en las personas. Las Estancias en ese lugar son enormes, los

animales a lo lejos semejan pequeños bultitos negros. La despedida fue un exquisito asado de cordero al palo, en una chimenea que invitaba a acercarse a su calor. Lo fantástico fue visitar la «Cueva del Milodón» lugar entre montañas de roca, a una profundidad de 200 metros, 80 de ancho y 30 de alto. Se supone por investigación arqueológica que allí existieron hace 15.000 años,grandes animales como el Milodón y el Jaguar. Los viajeros regresaron con una sensación de grandeza y satisfacción, el conocer lugares hermosos e históricos les hace saber que la vida siempre ha sido interesante y digna de conocer.

Grupo junto a la estatua el Soldado Guardián de la Frontera. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 23 de Abril de 2016

23

PARTE DE SU NUEVA PRODUCCIÓN

Shamanes estrená video con reconocido músico español

Morodo realizó un tema con los artistas puentealtinos, el cual se estrenó el pasado viernes.

LA IMPORTANCIA DEL RÍO MAIPO

M

ucho se ha hablado de lo que provocaron las intensas lluvias que se dejaron sentir la semana pasada. Pero, ocurrido esto, el foco, la atención, se trasladó como si fuera imanadamente a lo que estaba ocurriendo en la parte alta de la capital, en Providencia y otros sectores de este lugar; se abandonó como por arte de magia lo que había sucedido en el Cajón del Maipo y sus desastres. Me pregunto ¿lo material era más importante que las vidas humanas? Es mitad de semana y los canales de televisión aún siguen con las inundaciones de los centros comerciales. Una dicotomía que cuesta mucho entender. La importancia de nuestro Cajón del Maipo ha quedado de manifiesto absolutamente y es de ponerle atención. Nos guste o no, somos la «capital» de la generación eléctrica y la producción de agua de la parte central del país. Pese a todo, los centros comerciales fueron primacía para muchos, especialmente para las pantallas de la televisión que mostraba y mostraba, una y otra vez, los hechos que ahí se sucedían. Mientras tanto, acá se perdían vidas humanas y estuvimos a un paso de que gran parte del Cajón del Maipo se borrara del plano urbanístico. No quiero ser alarmista, pero no he escuchado ningún comentario respecto a qué hubiera pasado si la isoterma se hubiera mantenido por sobre los 4 mil metros y las lluvias se prolongaran un día más con la intensidad que se estaban dejando sentir, y con un río Maipo que traía 1.500M3/S, cuando este no sobrepasa los 300M3/S en periodo normal. Creo que estuvimos a un paso de un colapso mayor.Y para variar, sin estar preparados. Bajo las condiciones climáticas descritas, hubo pérdida de vidas humanas, localidades que fueron arrasadas por el agua y el barro, poblados que estuvieron a punto de ser arrasados, recintos deportivos que fueron borrados del plano y con un río que crecía y creía. Un panorama que en el lugar, la tarde del sábado, se veía muy poco promisorio para lo que venía para un día más de precipitaciones. Afortunadamente, las inclemencias del tiempo cambiaron y la isoterma bajó a los dos mil metros, lo que produjo que dejara de llover y comenzara a nevar en las partes desde donde el agua arrastraba los sedimentos y, que a la postre, hacían crecer el caudal del río. Vivimos una situación de emergencia que no se ha cuantificado aún. Mucho escuché a mis antepasados hablar que si algún día las lagunas que sirven de reserva de agua en el Cajón del Maipo, sufrieran algún colapso, la población de la comuna cordillerana se vería muy afectada. Al igual cuando me tocó cubrir la tragedia del Campamento La Paloma, en El Alfalfal, pude ver la magnitud y la fuerza destructiva de lo que es una avalancha de lodo y barro y las pérdidas en todo orden que va generando mientras toma el cauce de algún caudal. Desde esta forma, la verdadera tragedia vivida el fin de semana pasado en el Cajón del Maipo, puede ser una verdadera señal de alerta para lo que tenemos que estar preparados.Ya la naturaleza nos ha dado muestras muy seguidas de que algo pasa en nuestro Cajón del Maipo cuando la isoterma es muy alta y llueve con alta temperatura. Los del río Maipo, es una realidad que no hay que descuidar, desde el punto de vista preventivo y de la importancia que reviste para el agua del gran Santiago, esa que dejó de salir por dos días –igual tiempo de lluvias- en nuestra zona Metropolitana, y causó estragos mayores, por todos conocidos. Nuestro río Maipo es muy importante y nuestro Cajón también, por tanto no se puede descuidar y no dejar de pensar en un futuro cercano, en las mitigaciones que sí hay que realizar ahora. Mañana puede ser tarde.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Shamanes estrenó nuevo video junto a artista español Morodo.

L

a tarde del pasado viernes se estrenó para todo Chile y el mundo el nuevo video de la agrupación de Dancehall puentealtina Shamanes, en el cual aparecen junto al destacado rapero español Morodo, quien lleva una dilatada carrera en el viejo continente, lo que lo ha llevado a pisar en varias oportunidades nuestro país para presentar su música. El tema, titulado «Sin Barreras», es parte de la nueva producción que estrenará Shamanes a mediados de este año. A sólo minutos del estreno del video,conversamos con el manager de la banda, Héctor Olivos, quien nos comentó que el vínculo con el artista español «viene desde hace tiempo». «Nosotros estuvimos con él en varios eventos antes,donde Browen estuvo con él y conversamos y siempre estuvo la idea de colaborar, de hacer una colaboración y nunca se había dado la instancia», comenta. Así y después de un viaje al norte del país, donde compartieron escenario y luego de ver el show de los puentealtinmos, decidió colaborarles en un tema, el cuál recién el pasado viernes 15 del presente mes, pudo por fin ver la luz. «Viajamos a Antofagasta a un concierto que se hizo allá, donde estaba Shamanes y Morodo como plato fuerte. El vio el show y le gustó, porque nunca se imaginó que teníamos esa llegada con la gente. Todos se sorprender por el cariño que le tiene la gente a Shamanes y él también se sorprendió. Desde ahí empezó el vínculo», recuerda el manejador. Posterior a eso, comenta Héctor, «Le mandamos un material y prendió al tiro, grabó algo de inmediato y nosotros empezamos a trabajar sobre eso. En poco tiempo teníamos armado el tema», relata. Olivos destaca que la realización de este tema fue en gran medida por cumplir un sueño que tuvo MC Browen, fallecido vocalista de la banda,quien siempre quizo realizar un tema junto al artista español. Olivos comenta que para esto,

decidieron incluir la voz de Browen en la parte final de la canción. «Una vez terminado el tema, quisimos darle el toque, que fue poner la voz de Browen al final de la canción», aclara, ya que «él siempre tuvo la idea o el sueño de hacer algo con Morodo, entonces sacamos un trocito de una canción para meterlo en el tema con Morodo,para que se cumpliera ese ciclo, ese anhelo, ese sueño de Browen de estar con Morodo en una canción». Esto sin duda representa una oportunidad para que Shamanes pueda internacionalizar su carrera, algo que hasta ahora sólo ha ocurrido en menor medida. Pero este no es el único caso en el cual han contado con colaboraciones, tanto de artistas nacionales y extranjeros. Destaca la canción que realizaron con Kimani Marley, hijo del mítico cantante de Reggae, Bob Marley, entre otros temas que les han permitido darse a conocer más allá de nuestras fronteras. «Abrimos puertas en Argentina con los Auténticos Decadentes, ahora con Morodo en España; con Jah Fabio, volvemos a estar en boga en México.

«TU LUZ VIVE EN MÍ» Tu Luz vive en Mí, es el nombre de la nueva producción de Shamanes, en una clara alusión al ex vocalista fallecido de la banda. En cuanto a lo musical, los artistas lo han tomado como una vuelta a las raíces. Así mismo el manager anuncia, en exclusiva para PALD, un par de sorpresas que incluirá el disco. «Tenemos unas sorpresas por ahí, que aún se están trabajando. Una de esas es con Danjah, que es un chileno-sueco que vino hace poco, hay un tema con DaddyMori, que es un cantante francés. Hay muchas colaboraciones en este disco, incluido el tema con Zaturno», señala. Sobre el nombre del disco, Héctor relata que «Hay una canción que se hizo, para Browen, que se llama tu luz vive en mí, así se va a llamar el disco en honor a Browen. Es el tema que va a marcar un poco el sentido del disco. Siento que es un disco transición donde estamos buscando volver a nuestros inicios, a nuestras raíces, con un mensaje real de Shamanes», finaliza.

Shamanes junto a Morodo (el primero de la derecha en la grabación del nuevo video). Puente Alto Al Día


24

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

AGUACERO, COLABORACION Y AYUDA SOLIDARIA

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Es normal sentir desorientación en algún momento de la vida, la gracia está en orientarse antes de que las oportunidades se pierdan. SALUD: Es preferible que no conduzca. DINERO: Debe hacer más partícipe a los suyos de sus planes. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.

D

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Busca en tus sentimientos, en lo más profundo de tu corazón y te darás cuenta de las cosas. SALUD: En la medida que elimine su ansiedad, su salud mejorará. DINERO: Si quiere hacer un viaje, ahorre para ello. Evita los préstamos. COLOR:Verde. NÚMERO: 11.

esde fines del año pasado hasta estas dos primeras semanas, estábamos algo así como sobrepasado de verano y calor. De algún modo la ciudadanía esperaba la llegada del otoño con un cambio de temperatura. Nos sobrevino la lluvia, pero de forma avasalladora. Fueron tres días, lo que bastó para quedar al borde de una catástrofe. Desborde de nuestro céntrico rio Mapocho.También rebalse del canal Las Perdices, sin mayores consecuencias. El desastre lo sufrimos en nuestra capital Cordillera, con ese golpe sufrido por esa familia que fue arrastrada por el desborde acontecido por el rio Maipo, con pérdidas humanas y desaparecidas. Realmente fue un duro golpe para nuestra provincia. Producto de la inmensa masa de agua que arrastró el cauce, se debieron tomar las medidas de emergencia con el corte de agua potable que

afectó a cerca de cuatro millones de habitantes. En nuestra comuna,el día domingo existieron 16 puntos en la comuna, donde se instalaron camiones y estanques para distribuir agua potable y palear en parte la falta de este vital elemento. Se imagina usted señor lector, un hogar con 8 personas, donde se debe asear física e higiénicamente, cocinar, lavar ropa y el uso del estanque del wc para las necesidades fisiológicas. Sería o fue un caos. A raíz de este corte de agua, debieron paralelamente suspender las clases en los colegios a nivel metropolitano. A eso se debe sumar la inoperatividad de las panaderías por falta del agua. Se agotaron los stocks de agua envasada en los supermercados. El centro de Santiago, debió sufrir la avalancha del Mapocho,con millonarias pérdidas consabidas, tanto locatarios y tanto otros que quedaron con sus vehículos sumergidos bajo metros

y metro de aguas servidas, lo que equivale a pérdidas totales. Somos país hijos del rigor, cuando no son los sismos, somos presas de las marejadas tormentosas, erupciones de volcanes, grandes incendios, en fin, nuestra patria estará siempre sujeta a los embates trágicos de la vida y de hecho hemos nacido en este suelo con las costumbres arraigadas en nuestros adns. Pero finalmente es muy preciso destacar ante este último episodio, la destacada participación de agrupaciones de personas anónimas, todos los voluntarios de las diferentes compañías de bomberos,puntal importante en todo tipo de situaciones de cataclismos,rescate,incendios.Ellos merecen nuestro respeto y colaboración, para cuando veas a uno de ellos, solicitando una erogación para hacer un recambio de material o compra de éste, porque están todos al servicio de la comunidad, sin esperar recompensa alguna. La Defensa Civil, también es un organismo que desarrolla labores sin esperar retribución. Del mismo modo, es menester precisar que el personal de Carabineros de Chile, que cumple sus funciones a lo largo y ancho de nuestro extenso territorio, desde Visviri por el norte, hasta el Cabo de Hornos por el sur, también han hecho lo propio, con el agua hasta en el cuello, e inclusive cargando a personas al hombro para sacarlos de zonas anegadas, en forma imperturbable las 24 horas del día. Son acompañados de sus mascotas (funcionarios-hermanos menores) en la búsqueda de cuerpos extraviados. En resumen, se solicita disculpas a todos otros aquellos que se han quedado en el tintero y que cumplieron una exitosa labor en esta fecha, se merecen el reconocimiento de toda la ciudadanía. Las más exitosas felicitaciones.

GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No se apresure a tomar decisiones ya que puede ser irresponsable de su parte, con mayor razón si la otra persona siente cosas más profundas. SALUD: Cuidado con las alergias a los alimentos. DINERO: No se complique por los roces en el trabajo, son pasajeros. COLOR: Gris. NÚMERO: 10. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Viva más intensamente su presente, el pensar tanto en el futuro le impide disfrutar lo que tiene en este momento. SALUD: La depresión y el estrés nos atacan a todos, tenga cuidado. DINERO: Mantenga todo bajo control para así evitar sorpresas desagradables. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR:No vacile,que las indecisiones provocan tropezones. Decídase luego y vaya al frente con la verdad. SALUD: Revise su dentadura. Vaya a su dentista. No tenga miedo. DINERO: Piense en la compra de un bien raíz. Será una buena inversión. COLOR: Negro. NUMERO: 6. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Evite juzgar a toda la gente que se presenta ante usted. No hay que mirar la paja en el ojo ajeno. SALUD: Aprovecha tu estado de salud y dedícate a disfrutar de la vida. DINERO: Sácale buen partido a tus capacidades y condiciones. COLOR: Calipso. NUMERO: 9. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Es mejor postergar cualquier decisión en materia de compromiso sentimental. Deje que todo decante. SALUD: Evite comer tanta comida rápida, no cargues tanto tu estómago. DINERO: Éxito en materia laboral, sus ideas comenzarán a generar frutos.COLOR:Blanco.NÚMERO:1. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No se canse de esperar, las cosas se ven buenas para usted. SALUD: No se asuste si debe ir al médico.Todo tiene solución. DINERO: Comience a programar desde hoy los gastos que vendrán más adelante, sea organizado/a. COLOR: Café. NÚMERO: 13. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Las decepciones le darán la fortaleza para afrontar muy bien las vicisitudes de la vida, pierda cuidado que todo lo vivido le ayudará a ser mejor persona. SALUD: Procura no comer tanto a deshora. DINERO: Use su empeño y saldrá adelante. COLOR: Plomo. NÚMERO: 23. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Recuerde que en la vida no siempre se consigue todo lo deseado, pero eso no debe quitarle las ganas de luchar. SALUD: Cuidado con el exceso de alcohol, control. DINERO: Está justo en el día para aprovechar las oportunidades. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Los sentimientos se deben demostrar constantemente, no haga las cosas a medias. SALUD: Calme un poco sus emociones. DINERO: Se aproxima una mejoría en sus condiciones monetarias, a la cual deberá sacar buen provecho. COLOR: Crema. NÚMERO: 14. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Borrón y cuenta nueva, no deje que un error del pasado destruya todo lo que han logrado juntos. SALUD: No se desespere porque no logra el equilibrio ideal. Siga intentándolo. DINERO: Siga hoy el impulso de su intuición. Va a recibir dinero. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 15.

LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el quinto domingo de Pascua, Jesús nos promulga un mandamiento fundamental en la comunidad de Dios y los hombres. Jesucristo es el rostro de Dios amor, y sus discípulos serán reconocidos por el amor que vivan y comuniquen. Al amor como único fundamento de la unión con el Padre Dios y, por lo tanto, único fundamento posible para la Iglesia, Jesús lo llama mandamiento para oponerlo a la antigua ley; pero el amor no es ni puede ser un precepto impuesto desde fuera: nadie puede amar por obligación, eso es la negación del amor el cual tiene sus raíces en la libertad. Jesús no vino obligadamente el amor, sino que vive y actúa por sintonía e identificación con su Padre. Jesús ha explicado con su ejemplo que el amor consiste en el servicio a la persona humana hasta dar la vida, y que se extiende a todos, sin límites ni discriminación, excluyendo así toda manipulación, dominación o violencia sobre la libertad de las personas. El triunfo de Jesús resucitado sobre el pecado que destruye y mata la vida de los hombres es el anuncio definitivo de que el amor es más fuerte; así, sólo el amor es digno de fe. ¿Qué es lo que hace cristiana a una persona? ¿Qué es lo que identifica como tal al que se declara cristiano? Lo que los discípulos aprenden de su maestro no es, en primer lugar, una doctrina o una teoría sobre Dios, no van a distinguirse por algún conocimiento espacial sino por un estilo de vida: van a mostrar que el amor es siempre posible y, con eso, mostrarán la posibilidad de una sociedad nueva y mejor para todos. Al cristiano lo distingue su experiencia del amor de Dios

manifestado en Jesucristo, así testimoniarán y harán presente al Padre en el mundo.

La identidad de la comunidad que Jesucristo quiso y fundó no está basada, en primer lugar, en observaciones externas, en doctrinas, leyes o cultos. Jesús quiere crear el espacio donde el amor existe, por eso no constituye un grupo cerrado, sino que su identidad es un dinamismo de apertura a otros y coincide con lo más profundo y verdadero del ser humano: el amor es el lenguaje universal. Jesús es la medida. Él es la cumbre de las posibilidades del ser humano, por gracia de Dios, de toda la capacidad de armar Jesús no pide nada para sí, ni para Dios, lo que pide es para el ser humano. Dios no es absorbente, manipulador ni acaparador, sino que es el dinamismo del amor que impulsa a darse a los demás. Jesús no pide, como se esperaría en la lógica del doy para que me des, nada para Él, no dice: «Ámenme como yo los he amado. Al contrario la frase de Jesús muestra que solo amando a las personas se ama a Dios. El apóstol Juan tradujo esto enfáticamente: quien dice amar a Dios y no ama a su hermano, es un mentiroso.

MI SALIDA DEL CLAUSTRO alí al centro de Santiago por primera vez en cinco años. Una negligencia médica me dejó sin caminar: en una simple infiltración, por error se tocó mi médula espinal. Por mucho tiempo acudí al café Caribe, en calle Ahumada, y me reuní con el hiperquinético y creativo pintor Raúl Rodríguez Sánchez. Allí llegaban muchos artistas, escritores, profesores, charlatanes y periodistas. Eran diálogos refrescantes después de mis clases en las universidades. El jueves 14 de abril llovía intensamente. En mi condición es difícil el traslado. Con Soledad, mi hija, llamamos al servicio Uber. Necesitamos un vehículo grande para incorporar la silla de rueda plegable. El conductor, Luis Eduardo, de Rancagua, llegó al domicilio de Providencia y en su mapa digital marcó la dirección de destino: Moneda y Matías Cousiño. Íbamos al edificio de Santiago centro, a la consulta del odontólogo ”scar Schulz. Llegamos en un paisaje que no veía desde hace largos meses: inevitables vendedores de

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

25

Año Jubilar de la misericordia Jesús misericordioso, en ti confío

Juan 13, 31 - 35

S

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

paraguas,un tránsito demencial.Desde Miraflores con Moneda tardamos ¡25 minutos! y nos detuvimos con desesperación ante innumerables semáforos verdes y rojos. En el edificio, nos encontramos con un problema insólito: el ascensor funciona solamente desde el segundo piso. Nos vimos obligados a tratar de ocupar el de carga. Pero allí, otra dificultad: estaba desbaratado. Una persona entró con una «yegua» -carrito para arrastrar equipajes,por ejemplo- lo dejó trancado por 20 minutos. El mecánico nos dijo que demoraría más en arreglarlo. Para distraernos, paseamos por las galerías. En las luminosas vitrinas solo hay lencería. La oferta más reiterada era de dos cuadros en 2500 pesos. Después de un rato, el jefe de los guardias nos ofreció la ayuda de tres colegas para que me subieran por la escala mecánica. Tuve cierto temor por el riesgo que implicaba. No obstante, el auxilio resultó excelente. Subimos al noveno piso, a la consulta de ”scar Schulz. Nos recibió Kelly, quien es su secretaria por más de treinta años, casi los mismos que el connotado dentista me atiende. Antes, con favorable convenios con el diario en el que yo trabajaba. Hoy debo

Se trata entonces de un amor que ha de hacerse visible, para poder ser reconocido por todos. Un amor que ha de ser mostrado en un estilo de vida (pensar, sentir, actuar) como el de Jesús. Este amor, no las caricaturas que a veces hacemos del amor cristiano, es la única prueba de la presencia del amor de Dios en un ser humano, y el signo distinto de la Iglesia que Jesús quiere. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y MaríaVirgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

enfrentar los gastos directamente. Karen Farías,la eficiente técnica en enfermería, tuvo tropiezos que le demandaron mucho esfuerzo, ingenio y ánimo. La silla de ruedas no entraba en la consulta.Tuvo que trasladarme a una común y desde ella a la reclinable del dentista, con quien pasado el tiempo somos buenos amigos. Días antes se me quebró un diente. Solo pensé en visitarlo porque buscar a otro profesional me resultaba enfrentar a un desconocido. La primera noticia positiva: no fue necesario extraer el diente malogrado. Me colocó una corona. Luego me hizo una acuciosa higiene bucal y me ajustó una miniprótesis. Bernardita, su amable asistente, me explicaba todos los detalles. Óscar, -comprensivo de mi condición- me ofreció venir a nuestra residencia para complementar el tratamiento. Salimos felices y transitamos por el paseo Ahumada, tan añorado. El regreso en el mismo vehículo resultó expedito, después de las 14:30 horas. Así fue mi primera salida al centro de Santiago, desde mi claustro de Providencia.

Puente Alto Al Día


26

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS 132

2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700

2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

2/485 4060

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

022 9223295

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

No es verdad que los hombres casados vivan más años que los solteros, lo que ocurre es que el tiempo se les hace más largo. Marco Antonio Almazán

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

AGRADECIMIENTOS

AGRADECIMIENTOS

Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y a la Junta deVecinos de la población Santa Fe, que nos acompañaron en nuestro dolor de la sensible partida de nuestra querida madre, Mercedes Romero Pizarro; nuestro más sincero agradecimientos. Las Familia Olivares Romero (Gentileza Funeraria Iván Martínez)

El Rincón del Papillón ería un mal chileno si no me hiciera presente en el tan impresionante homenaje de despedida que las autoridades y el país

entero le rindiera al ex Presidente, Don Patricio Aylwin.

Pero, comienzo primero con los miles de chilenos y chilenas

que tan heroicamente formaron el comando del «No» y en los tiempos más difíciles lucharon para derrotar al «dictador» que tiñó de sangre

27

AGRADECIMIENTOS GLADYS DEL CARMEN ULLOA RUÍZ (Q.E.P.D.) Nacida 20 de Agosto de 1944.Fallecida el 17 de Abril de 2016.-

MERCEDES ROMERO PIZARRO (Q.E. P.D.) Nacido 05 de noviembre 1927 Fallecida 16 de abril 2016

S

Sábado 23 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

GASTÓN GUILLERMO CHÁVEZ COFRÉ (Q.E.P.D) Nacido 11 abril 1952 Fallecido 04 abril 2016 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos, que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo,padre, hijo, abuelo y hermano. Esposa e hijo - Familia Chávez Bravo.

En nombre de la familia Leytón Ulloa agradecemos, con cariño, a quienes nos acompañaron en sentimiento y presencia en la repentina pérdida de nuestra querida esposa, madre, abuelita y amiga de muchas personas.A ella la sentimos y recordaremos como una mujer sencilla, humilde, de buen corazón, luchadora y esforzada, que, con mucho sacrificio, nos sacó adelante a nosotros, sus hijos, y a sus nietos. La recordaremos también como una persona maravillosa, amante de las mascotas, sus plantas y muy creyente en Dios. Siempre te extrañaremos y recordaremos. Que en Gloria Estés. Su esposo, hijos, nietos, nueras y yerno. Familia Leytón Ulloa.

INVITACIÓN A MISA NORA

a nuestro país, ahí apareció la figura del gran hombre que cambió la

GONZÁLEZ DE

historia, don Patricio Aylwin Azocar, el hombre de la sonrisa, quien le

MUJICA

quitó la banda presidencial al cruel «tirano» de Pinochet y enfrentó con

(Q.E.P.D)

firmeza a la cruel dictadura, pidiendo un país más bueno, más justo y

Fallecida 29 abril

con una verdadera justicia, un país sin represión, ni el eterno abuso de

2012

poder. Cómo no olvidar cuando este gran estadista que hoy ha partido al cielo, estremeció al estadio nacional, con su inolvidable discurso, a las miles de víctimas y familiares que fueron humillados, torturados y masacrados en este gran recinto deportivo que quedó manchado con sangre, igual que el Palacio de la Moneda.

En estos tristes momentos en que don Patricio Aylwin se va para

Con motivo de cumplirse el 4to. Aniversario del sensible fallecimiento de nuestra querida esposa, madre, abuelita y suegra, invitamos a familiares y

el cielo, yo junto a tantas víctimas de la dictadura, me hago presente

amigos a una Santa Misa a

porque también me mataron a un hijo que hoy está con Dios.

oficiarse el viernes 29 de abril del 2016, a las 19:40 horas, en la iglesia

de Nuestra Señora de las Mercedes.

Lo siento de corazón.

Miguel Mujica Espinoza e hijos.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


28

Sábado 23 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.