Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
EN EL ALFALFAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO
Abundante munición y 13 kilos de marihuana son incautados al interior de parcela
Abundante marihuana y más de 10 mil tiros fueron encontrados en un domicilio del sector de El Alfalfal.
M
ás de trece kilos de marihuana en proceso de secado y posterior venta y un arsenal compuesto por más de 10 mil tiros de diferente munición, incluido material de guerra,fue incautado por carabineros al interior de un inmueble ubicado a la altura el kilómetro 1 del Camino Los Maitenes. La diligencia en la que no se registraron detenidos, se comenzó a desarrollar luego que uniformados de la subcomisaría San José de Maipo acompañaron a un receptor judicial que debía efectuar una notificación en la propiedad indicada. No se trataba de un procedimiento policial propiamente tal,pero la presencia de carabineros alejó la presencia de un sujeto, probablemente morador del lugar. Autorizados al ingreso a la propiedad se dio curso a la acción judicial. Carabineros que prestaba auxilio al referido receptor, cuando se percató que en una de las dependencias, justamente la destinada a comedor, había una gran cantidad de marihuana cultivada y en proceso de secado.
Ante el delito flagrante, distinto al motivo por el cual se encontraba en el sector del Alfalfal, solicitó apoyo del personal de servicio de la referida unidad policial. De acuerdo a lo que explicó el mayor Jorge Carrillo Causa, en la práctica se trataba casi de un laboratorio clandestino para el procesamiento de Cannabis Sativa. «Había indicios evidentes que se estaba cultivando, cosechando y secando droga en grandes cantidades.Ya había paquetes, presumiblemente destinados a su distribución», explicó, agregando que había otros elementos asociados al delito y que están destinados a la dosificación. Consultado el oficial respecto del origen, detalló que no se encontraron matas propiamente tal, pero si se ubicó el terreno en que se realizó el cultivo ilegal. ABUNDANTE MUNICIÓN De igual forma dio cuenta que el procedimiento policial permitió el hallazgo de munición de alto calibre, destacando munición para fusiles y .40 encamisados, conocidos en jerga policial como
mata policías y cartuchos 9 mm en abundancia. «Se trata de munición de diverso calibre que supera las diez mil doscientas unidades. Estamos estableciendo el origen de las mismas, es un trabajo de investigación que aún continúa», puntualizó el mayor Carrillo. Mucho de lo encontrado estaba a simple vista, pero también había munición que estaba guardada y lejos de la mirada de cualquiera. «Estaba en un lugar destinado a la custodia y conservación de la munición». Consultado por el valor de la diligencia detalló que «esta munición bien pudo estar en las calles y destinada a un uso ilegal. No lo sabemos, lo estamos investigando, pero lo bueno es que la sacamos de circulación. En reiterados procedimientos policiales los delincuentes están haciendo uso de armas de fuego. Hemos dado un fuerte golpe, hemos sacado munición que pudo estar en las calles», recalcó. Explicó que se están realizando diligencias instruidas por la Fiscalía local de Puente Alto y que «la Sección de Investigaciones Policiales
El mayor Jorge Carrillo Causa, dio detalles de la importante diligencia de carabineros de San José de Maipo.
(SIP) de la 65ª Comisaría está trabajando en la materia y ya mantenemos indicios que nos pueden orientar al origen de la munición, a su procedencia. Tenemos harto que trabajar todavía», recalcó. En el registro de la propiedad también se encontraron computadores que iban a ser periciados, armas, blancas, réplica de armamento real, rifles a postones, una pistola, una ballesta y un chaleco anticortes. Del hallazgo e infracción a la Ley de Control de Armas y a la Ley de Drogas, se dio cuenta al Ministerio Público. Como se indicó la diligencia no se tradujo en personas detenidas, pero los presuntos involucrados están debidamente identificados. «Estos antecedentes son propios de la investigación y esperamos tener bueno resultados a la brevedad».
Emergencia química tras muerte de joven de 17 años U
na masiva emergencia química vivieron los vecinos de la Villa Estaciones Ferroviarias, al surponiente de la comuna, luego que se adoptara un procedimiento policial por el hallazgo del cuerpo sin vida de una adolescente de 17 años al interior de una vivienda del pasaje Estación Lagunillas. Todo apuntaba a que se trataba de una muerte por inhalación cianuro, por lo que la situación generó una masiva evacuación a causa de la
emergencia química. El hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas del martes, cuando la madre de la víctima fatal fue a la pieza de la joven identificada como Julieta Elizabeth V.S. y se percató de que ella no tenía signos vitales y que a su lado había un frasco plástico con una sustancia en ese momento no identificada. La mujer tomó contacto con carabineros de la 62ª Comisaría San Gerónimo, los que a su vez,
dadas las circunstancias del hallazgo, advirtieron de la situación a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto. De esta forma se activaron los protocolos de emergencia y se evacuó a todo un perímetro con alrededor de 400 personas, quienes finalmente pudieron volver a sus hogares cerca de las 03:00 horas de la mañana. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Hugo Gutiérrez, indicó que se tomaron todas las precauciones, «la comunidad tiene que esperar que Bomberos dé el alta del sector donde no esté comprometida la vida de las personas», precisó mientras se cerraba el perímetro y se evacuaba a los vecinos de las casas más cercanas. De igual manera explicó que Bomberos trabajó «con la unidad Hazmat de Ñuñoa», grupo especializado en emergencias químicas que se encargaron de sacar el químico y luego «entregarlo a las unidades de emergencia». Tanto la madre de la menor, como personal de Carabineros que tuvieron contacto con la afectada, fueron trasladados hasta un centro asistencial para monitorear su estado de salud, verificándose que no presentaban complicaciones. Por instrucción del Ministerio Público, en el sitio del suceso se constituyó personal de la Brigada de Homicidios Metropolitana, confirmando que la muerte se produjo por inhalación de cianuro. El subcomisario Marcelo Sánchez, indicó que «es parte de la investigación establecer si efectivamente fue un ataque suicida o si es
algún tipo de evento de una participación de terceras personas», agregó, previo al trabajo en el sitio del suceso. Después el oficial confirmó que la sustancia utilizada era cianuro y trascendió que la menor habría dejado notas dirigidas a sus cercanos, familiares y amigos, en las que daba cuenta de lo que estaba viviendo.»Se encontró una joven muerta por producto químico.Al análisis de los funcionarios que trabajaron en el sitio del suceso, constataron el fallecimiento de la menor y establecieron el producto químico que estaba en un envase plástico». De hecho, con el correr de las horas se fueron despejando las circunstancias que rodearon el deceso y se pudo establecer que la joven adquirió el producto en un local de Santa Victoria, en la comuna de Providencia. Todo apunta a que adquirió la sustancia en polvo, la mezcló con líquido contenido en un frasco, produciéndose la fatal intoxicación. Parte del contenido quedó en el piso de la habitación.También se encontró una bolsa con la sustancia en polvo. En principio se descartó la participación de terceras personas. La joven era alumna regular de Cuarto Año Medio del Colegio Compañía de María, según se informó. Cabe señalar que en Chile no hay normas para restringir el acceso al cianuro, hay tiendas especializadas en productos químicos que lo venden sólo dejando registro del carnet de identidad del comprador.
Una emergencia química generó el hallazgo el cuerpo sin vida de una adolescente de 17 años. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
3
SIN DISPAROS SE LLEVARON 700 MILLONES DE PESOS
T
Cae banda que asaltó camión de valores en la población Maipo
ras un año de investigación, la PDI logró la detención de 13 personas involucradas en tres millonarios robo que afectaron a camiones de la empresa Prosegur. La operación policial llamada «llave maestra», culminó con el allanamiento de 23 inmuebles en siete comunas. En los ilícitos ocurridos en 2014 y 2015, fueron $1.600 millones los obtenidos por la banda delictual, en complicidad con los vigilantes de los vehículos de valores, a quienes ofrecían entre 30 a 40 millones a cambio de información. Luego de los hechos, la Fiscalía Occidente y la Brigada de Robos Metropolitana de la PDI iniciaron una investigación que terminó con la detención de 13 miembros del grupo, en allanamientos simultáneos en 23 domicilios de siete comunas de Santiago. El grupo está vinculado a los robos ejecutados el 13 de mayo de 2014 en Pudahuel, donde se llevaron $360 millones; el del 27 de octubre de 2014 en San Bernardo con una suma de $560 millones; y el de esta capital provincial ocurrido el 13 de julio de 2015 con un botín de $700 millones. Hasta el momento se ha establecido que el grupo habría gastado cerca de $600 millones en autos, casas, electrónica y artículos para el hogar. En los allanamientos, la policía civil recuperó sólo $3 millones en efectivo, 10 automóviles y otras especies de valor.
El personal de seguridad en primera instancia se hacía pasar por víctima, pero luego se comprobó su participación como cómplices, donde se llevaban una comisión de lo recaudado. Una vez reclutados se le asignaba un celular para exclusivo contacto con los integrantes de la banda. El prefecto Darío Ortega aseguró que «los 13 sujetos conformaban una peligrosa banda criminal que se dedicaba a realizar robos con intimidación y asalto a vehículos de valores». «Ellos planifican un delito y la coartada muchas veces tiene que ver con que son víctimas de intimidación o asalto», dijo el jefe policial sobre los vigilantes detenidos. El fiscal José Luis Pérez Calaf indicó que «se trata de la participación de varios empleados de la empresa de transporte de valores que eran reclutados por delincuentes habituales. Ellos recibían ofertas en dinero y participación de las ganancias». En una declaración pública, la empresa Prosegur valoró la acción de la PDI, Carabineros y Fiscalía para esclarecer las circunstancias de los ilícitos, afirmando además que entre los detenidos hay cuatro ex funcionarios de la compañía. «Seguiremos atentos frente a la investigación y resultados de este caso emblemático para nuestra organización. En Prosegur seguimos comprometidos con el esclarecimiento de los hechos ocurridos, colaborando con las autoridades, y nos mantenemos disponibles ante
cualquier nuevo requerimiento que tenga como objetivo detener y condenar a los responsables», añadió el escrito. Del total, 12 personas quedaron en prisión preventiva,mientras que un ex funcionario de una empresa que prestó declaración hace un tiempo con la medida cautelar de arresto domiciliario. DELITO EN PUENTE ALTO El 13 de julio del año pasado, el grupo de delincuentes se llevó parte del dinero contenido en un camión de distribución de valores. Sin efectuar un disparo, los antisociales se apoderaron de setecientos millones de pesos. El hecho policial se comenzó a desarrollar aproximadamente a las 10:00 horas, en circunstancias que el camión de valores llegó hasta la intersección de Santo Domingo con Eyzaguirre. El camión Prosegur, con tres ocupantes en su interior, ya había realizado cargas y entregas de dinero y su presencia en el lugar obedecía a cargar efectivos en los cajeros del Mall Plaza Puente. Dos de los guardias armadas descendieron para realizar su tarea. En el lugar quedó el conductor, el que por protocolo no debe descender en ningún momento de la cabina. En esas circunstancias, hasta la puerta de chofer habría llegado un individuo desconocidos con indumentaria y vestimentas a las utilizadas por los empleados de la empresa de transporte de
valores. El sujeto golpeó y habría sido suficiente para que el funcionario abriera.Aparentemente (y es materia de investigación), observó las vestimentas, pero no tuvo el cuidado de mirar los rostros para verificar si se trataba de sus compañeros. Esta situación lo condujo a engaño, con los resultados conocidos. Fue en ese momento en que fue intimidado con arma de fuego y sin efectuar un solo disparo fue obligado a trasladarse por Santo Domingo al sur. Tanto el chofer como otro vigilante fue retirados del lugar en el camión, sin que los colegas se dieran cuenta de la situación. Sólo en esta operación habrían participado unos cinco sujetos. A muy baja velocidad llegó al lugar y el delincuente abordó le obligó a subir al oriente por Arturo Prat, hasta hacerlo avanzar al pasaje Ramón Córdova. Por la arteria hicieron ingresar al camión y en el lugar eran esperados por a lo menos otros cinco individuos con equipos de oxicorte listos para su uso. Los delincuentes cerraron el pasaje y paralelamente cubrieron la visual con una malla sombra de color negro. El camión quedó en medio de la calle y un sector dónde no había visual por los costados. Comenzaron a trabajar y en menos de cinco minutos,de acuerdo al relato de testigos,lograron vulnerar las chapas de la puerta trasera que da acceso a las alforjas con dinero.
Las especies recuperadas en este atraco.
Una banda delictual reclutaba guardias de camiones de valores para perpetrar millonarios atracos.
Los capturados pertenecientes a esta banda de antisociales.
El delito se concretó en la esquina de Ramón Núñez con Arturo Prat.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
4
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Nuevo Directorio 2016-2019 del Consejo de Pastores de Puente Alto
E
n A s a m b l e a Extraordinaria, y según los Estatutos que los rigen, el Consejo de Pastores de esta comuna eligió por unanimidad a la nueva directiva que los regirá entre los años 2016 a 2019. El Directorio lo componen los siguientes Pastores: Presidente :Rev.Edmundo Zenteno Céspedes, Catedral Evangélica de Puente Alto Vicepresidente : Rev. Luis Maldonado Maldonado, Iglesia Unida Metodista Pentecostal Secretario : Rev. Ricardo Alarcón Bucarey,Iglesia Pentecostal Nazareth Tesorero : Rev. Nibaldo Aréjula Beltrán,Iglesia Pentecostal de Chile Pro Secretario : Rev.Américo Pardo Oyarzún, Iglesia Unida Metodista Pentecostal Pro Tesorero : Rev. Exequiel López Quintero, Corporación Iglesia Metodista Pentecostal Directores :1º Rev.Patricio Suárez Muñoz, Iglesia Metodista Pentecostal,Villa Mourguez 2º Rev.Alercio Salas Serrano, Iglesia Cristiana Pentecostal Liberación 3º Rev.Moisés Alvear Maturana,IglesiaApostólica Unicista de Chile.
El Consejo de Pastores representa ante las autoridades y opinión pública las inquietudes de las comunidades evangélicas de Puente Alto y Provincia Cordillera y está presente con variadas actividades espirituales durante todos los días de cada año. Tanto en servicios, ceremonias, bendiciones, bautizos, matrimonios, asistencia espiritual a enfermos, reclusos, cónyuges, etc. Especial mención merecen su activa asistencia social a drogadictos y alcohólicos, juventudes, niños y adulto mayor.Y realiza el tradicional Servicio de Acción de Gracias (Tedeum Evangélico) por nuestra independencia nacional en el mes de septiembre, y las Celebraciones del Día nacional Evangélico, el 31 de Octubre de cada año. También realiza Seminarios de diferente índole para abordar, desde la perspectiva cristiana evangélica, los temas de la contingencia nacional. En esta misma Asamblea, se agradeció a los salientes miembros de la Directiva 2013-2016,por su esforzada labor en pro de la permanencia de esta Institución Provincial: Rev. Silvestre Rojas Urquieta, de la Iglesia Pentecostal Apostólica; Rev. Joel Chandía Carrasco, de la Iglesia Unida Metodista Pentecostal y al Rev. Alfredo Monje Ovalle, de la 1ª. Iglesia
La nueva directiva que los regirá entre los años 2016 a 2019 el Consejo de Pastores de Puente Alto.
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO BINGO INSTITUCIONAL l sábado 14 de mayo, desde las 20 horas y con el tradicional juego de premio a la puntualidad, realizaremos primer bingo institucional que esperamos compartir con la gran cantidad de amigos de la Corporación que gustan de estos amistosos eventos de entretención, donde se comparte, además, de un entorno de camaradería, habitual en el Melchor. La cita es en nuestra sede de calle Santa Elena 228, BARRIO PATRIMONIAL. La adhesión es de dos mil pesos, con diez juegos, aparte del juego de la puntualidad, con valiosos premios. Nos vemos el sábado 14.
E
PRIMERA TERTULIA 2016 Con interesante concurrencia, iniciamos el jueves 28 de abril, la novena temporada del espacio «Tertulia en el Melchor». Con los acordes de «Los puntillanos», en un hermoso homenaje a la gran Violeta Parra, se abren los fuegos de una notable jornada en la que se compartió con los asistentes la trayectoria de esta entidad de 106 años.Tuvimos la oportunidad de vivir las palabras y fieles testimonios de un gran mutualista y melchorino de vasta trayectoria,nuestro querido gran valor en la institución,Mario Negrete Miranda,con sus recuerdos, acertados apuntes y sabrosas anécdotas, que fueron atentamente escuchados por los contertulios, como así también las intervenciones del historiador puentealtino y contertulio habitual Edison Carreño. La amiga e integrante de GPF Quinchamal, Leonor Mardones, nuestra presidenta Magaly González y varias intervenciones y consultas, fueron parte importante de la noche de la conversación, en la cual se recordó con sincero sentimiento al profesor Enrique Mosqueira Castillo (Q.E.P.D.), muchas veces Puente Alto Al Día
presente y protagonista en la mesa de la charla.La ocasión, el encuentro de puentealtinos querendones de este terruño, se prestó para que esta corporación centenaria, entregara el galardón pendiente de año 2015, a uno de los fundadores de grupo folclórico «Los puntillanos», el señor Hernán Remedi López, quien lo recibe agradecido y emocionado; orgulloso de ser folclorista de tantos años. Se a la comunidad para jueves 12 de mayo, 20,30 horas. Compartiremos en Santa Elena 228, con el Taller Literario «La Roca». Le esperamos. Entrada liberada. CONDOLENCIAS DE ENTIDAD CENTENARIA Con el más profundo respeto y el sincero abrazo mutualista, esta institución de 106 años de trayectoria en la comuna, presenta los sentimientos de pesar a familia, debido al fallecimiento del señor Ennio Merello, figura y representante de uno de los establecimientos comerciales de más transcendencia histórica de este pueblo, EMPORIOTERZOLO, por muchos años ubicado en barrio cívico, la inolvidable esquina de Balmaceda con Manuel Rodríguez, frente a la Plaza de Armas. Con la partida de don Ennio, se marcha parte importante de la historia comercial y social de Puente Alto. La gratitud por siempre a este ejemplar hombre que quiso a esta comuna que le cobijó por muchos años, recordándole en su querido emporio, en medio de los exquisitos aromas que emanan de las esencias, aliños y productos requeridos por la clientela, fidelidad en algunos por mucho tiempo. Le despedimos con afecto, puentealtinos, en general y AUDINOS en particular. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 106 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
FARMACIA SOLIDARIA Aplaudida por los miles de asistentes fue la puesta en marcha de la nueva Farmacia Solidaria comunal que el alcalde Germán Codina, junto a su concejo municipal, pusieron a disposición de la comunidad la semana pasada. Justo el día y hora de una nueva sesión del Concejo Comunal en que se daba cuenta de la marcha del municipio puentealtino. Fue un momento trascendental de abrir esta nueva reunión consistorial, donde se estaba dando cuenta a la ciudadanía de la gestión de lo realizado por los integrantes de este organismo y la última cuenta del actual jefe comunal. La ocasión era la propicia y así la entendió el público que repletaba el gimnasio municipal y aplaudió cuando el alcalde Germán Codina levantó las cortinas de esta nueva farmacia e hizo entrega de sus medicamentos a la señora Adelina Pezoa Valderrama. Pero, el contenido de este crucial momento no era entregar un dato más de la gestión realizada por los actuales integrantes del Concejo Municipal La semana pasada y su alcalde, sino que fue dar un ejemplo de las buenas políticas abrió sus cortinas públicas que se implementan la nueva Farmacia aquí para sus vecinos; qué quiere decir esto, que las autoridades se Solidaria Comunal, juegan por llevar adelante causas tan nobles y solidarias, como es anhelada por esta farmacia que brindará la una colectividad posibilidad a los habitantes de esta comuna, especialmente a que pagaba un los enfermos crónicos, adultos sobreprecio por mayores e integrantes de la clase media, de poder adquirir sus sus remedios de medicamentos a un menor costo manera habitual. de los que pagaban de manera tradicional en las farmacias de la plaza local. Una de las cosas más importantes que tiene que ver con la puesta en marcha de esta Farmacia Solidaria, es, sin lugar a dudas, la posibilidad que brinda a una colectividad de adquirir los medicamentos a un menor precio que los que pagaban; pero, lo significativo es que también se puede lograr equilibrar la balanza de los precios de los demás establecimientos del rubro en esta ciudad, logrando que quienes acostumbraban a vender un producto a un cierto precio, hoy lo estén pensando dos veces en mantener este valor, ya que la ciudadanía que llegaba hasta sus dependencias, hoy está dirigiendo los pasos a Balmaceda 265 a comprar sus medicamentos. Es de esperar que esta iniciativa tan aplaudida en su puesta en marcha logre satisfacer las necesidades de los puentealtinos y las puentealtinas que por años se vieron afectados por un sobre precio de hasta un ciento por ciento que pagaban por sus medicamentos. Una iniciativa que palmeamos al igual que los miles de habitantes de esta comuna que lo hicieron el día de su apertura. Bienvenida Farmacia Solidaria.
E
l
Siete de la Semana se lo otorgamos con todo nuestro corazón a las madres del mundo, del país y de nuestro Puente Alto, al festejar mañana domingo su día. Reciban cada una de estas hermosas, tiernas y siempre preocupadas madres, nuestro más sincero homenaje en el día en que se corre a saludar y agradecer a esa personita que nos dio el ser y nos guío en la vida; como también quienes no la tienen, un suspiro en lo más profundo del alma para el recuerdo de ellas. Sólo una palabra redunda en lo que podemos expresar a nuestras viejecitas lindas: ¡Gracias por todo! Este Siete de la Semana para todas ustedes, queridas madres.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoaldia.cl pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 7 de Marzo de 2016
5
PRONÓSTICO SOMBRÍO PARA AMÉRICA LATINA
Muchos gobiernos sudamericanos despilfarraron la mayor bonanza de sus exportaciones de materias primas. Por: Roberto Labra Campos
l Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se aprestan a publicar sus pronósticos económicos Ebastante anuales para América Latina, y a juzgar por lo que he escuchado con sus principales economistas regionales, van a ser sombríos.
La economía de América Latina caerá en 2016 por segundo año consecutivo, dicen ambas instituciones. Lo que es peor, es probable que le economía de la región se mantenga deprimida por casi todo el resto de la década, aunque a algunos países les irá mejor que a otros. El FMI hace sus propias proyecciones económicas, mientras que el Banco Mundial realiza las suyas en base a una canasta de pronósticos. La razón principal del declive económico de la región es el colapso de los precios de las materias primas, de los cuales Sudamérica depende para una buena parte de sus ingresos. Aunque ni el FMI ni el Banco Mundial lo dicen tan ciertamente, muchos gobiernos sudamericanos despilfarraron la mayor bonanza de sus exportaciones de materias primas en la historia reciente en un festín populista –y repleto de corrupción– que dejó a sus países quebrados. Ahora, es probable que veamos dos Latinoaméricas: una Sudamérica golpeada por el crecimiento más lento de China y por la caída de los precios de las materias primas, y un México y Centroamérica creciendo a un ritmo mayor, gracias a sus estrechos lazos con la economía estadounidense, que sigue creciendo a un ritmo saludable. En general, el FMI y el Banco Mundial calculan que la economía latinoamericana caerá entre el 0,3 y el 0,7% en 2016. Esta cifra se verá influida en gran medida por las debacles económicas de Brasil y Venezuela, afirman ambas instituciones. La economía de peor desempeño de la región será la de Venezuela, que se espera sufrirá una nueva caída de entre 7 y 8% este año, con una tasa de inflación anual de 700%. «Mientras no haya cambios en el modelo económico de Venezuela, su economía seguirá cayendo». La economía de Brasil caerá entre 3,6 y 4% en 2016, igual que en 2015, por la crisis política de este país, estiman ambas instituciones. Argentina, donde el nuevo Presidente, Mauricio Macri, ha prometido revertir las desastrosas políticas económicas de su predecesora, verá decaer su economía entre 0,6 y 1,2% en 2016. Pero Argentina podría empezar a recuperarse a fines de este año, dice el FMI. «Para 2017, esperemos que Argentina muestre un crecimiento significativo». Se espera que Chile, Perú y Colombia crezcan a tasas de entre 3 y 4%, mientras que Ecuador verá un fuerte declive debido a su excesiva dependencia del petróleo. «Ecuador es el país en que veremos el mayor cambio (negativo) este año». Augusto de la Torre, economista principal para América Latina del Banco Mundial, dijo que las economías de mejor desempeño en 2016 serán la de Panamá (5,9%) –aunque estas proyecciones se calcularon antes del escándalo de los Papeles de Panamá–, República Dominicana (4,9%) y Nicaragua, Costa Rica y Guatemala, que crecerán entre 3 y 4%. Mi opinión: a pesar de los pronósticos sombríos de los economistas internacionales para los próximos años soy algo más optimista de que Latinoamérica comenzará su recuperación mucho antes, porque los vientos políticos en la región están cambiando rápidamente. El ciclo del populismo está llegando a su fin, porque no puede haber populismo sin dinero que repartir. Ya hay un nuevo Presidente en Argentina que quiere atraer inversiones y existe una creciente oposición a los gobiernos populistas en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Brasil. Es posible que veamos pronto una Sudamérica distinta, gobernada por presidentes que entienden que sin inversión no hay crecimiento y sin crecimiento no hay reducción de la pobreza.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
«UN BURRO, SEÑOR ALCALDE» La cuenta pública del alcalde de Puente Alto, Germán Codina, fue apoteósica en argumentos y en concurrencia, repletando el gimnasio municipal local, donde se realizó tal acto comunal. Pero lo jocoso de la jornada –y que fue muy aplaudido por los asistentes- fue el momento en que el alcalde señala a la concurrencia que pronto abrirá las puertas una granja educativa para los pequeños en el pueblito de Las Vizcachas y en los momentos en que el edil daba cuenta de los animalitos que tendría, no faltó la vecina desde un último peldaño de las graderías que irrumpió señalando que también sería bueno un burro. Sin comentarios. Provocando una risotada que rompió lo solemne del acto. ASALTOS EN STRIP CENTER Varios asaltos a las tiendas del strip center que se ubica en Concha y Toro esquina San Carlos se produjeron la semana pasada, entre ellos dos que revistieron mucho peligro tanto para los usuarios como para los locatarios, quienes tuvieron que buscar la mejor parte donde esconderse para no ser víctimas de los asaltantes. Una de las personas que se encontraba en uno de los locales detalló a este medio que fueron momentos de terror, debido a la violencia de los cacos, quienes en todo momento amenazaron con armas de fuego a las personas. Lo terrible que comentan es que los guardias que estaban en el lugar, nada pudieron hacer y, prácticamente, tuvieron que esconderse con los usuarios, ya que frente a individuos armados, nada pueden realizar. Algo que hay que revisar, señores, en la seguridad de las tiendas. CANCHAS TECHADAS Un significativo proyecto es el que lleva adelante el municipio puentealtino en torno al deporte poblacional, entre otros, que tiene por misión techar las multicanchas que existen en los barrios de esta ciudad. Hay algunos que ya lucen relucientes en los distintos sectores comunales y los jóvenes realizan sus diferentes disciplinas con lluvia y sin estas. Excelente por la participación de los muchachos que hoy prefieren hacer deporte ante estar parados en las esquinas. Una de estas canchas que desde hace mucho tiempo espera por estas mejoras, es la que se ubica al final de calle Clavero, en la Plaza Juan Rojas Maldonado. Ojalá esté considerada.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
Policíal Nuestra Gente
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
Georgina Laclote, superando las adversidades de la vida
La mujer se hizo cargo de sus tres hijas tras el alejamiento de su marido. Con mucho esfuerzo y gran tesón, logró salir adelante.
N
acida en Talca, doña Georgina Laclote Ramírez (67) llegó a la capital con tan solo un año de vida. Buscando mejores horizontes laborales, sus progenitores decidieron irse a probar suerte a Santiago. Dos años después, su madre, dueña de casa, se separó de su padre, por lo que tuvo que trabajar para mantener la familia. «A los seis años me internaron en la Casa de Belén, porque la verdad pasaba en la calle. Era un internado de monjitas que quedaba en Santiago. Luego estuve en un instituto del cual tuve que salirme a los 17 años, porque me casé», señala doña Georgina. A su marido, Sergio Cancino, cuenta lo conoció en el sector donde vivía, pues «vivía a la vuelta de mi casa. Empezamos a pololear a escondidas.Así duramos como 2 años y mi mamá nos pillóÖ después de 4 años de pololeo formal nos casamos. ¿Sabe? ése hombre fue el único pololo que tuve en toda mi vida». Con don Sergio cuenta tuvo tres hijas. Lamentablemente, con el pasar del tiempo la relación se deterioró y el hombre abandonó a la familia. Desde ese momento, doña Georgina se hizo cargo de sus tres hijas, poniendo el hombro con mucho esfuerzo y sacrificio. «Comencé a luchar sola, porque él la verdad nunca me ayudó», comenta. SALIENDO ADELANTE De este modo, la luchadora mujer comenzó a trabajar en peluquería, tras tomar un par de cursos. A Puente Alto cuenta, llega en 1972, llevando hasta la fecha 44 años viviendo en la capital de
la Provincia Cordillera, comuna en la que echó raíces. Dentro su periplo por la vida, conoció a doña Doris, hasta hoy su amiga, quien le dio a conocer el programa «Mujer Jefa de Hogar» – iniciativa que propone la inserción laboral a través de capacitaciones y proyectos de micro empresas para las mujeres chilenas- gracia al cual pudo tomar talleres de costura, lo que dice, la ayudó mucho posteriormente con el tema económico. «Me costó sacar adelante a mis hijas, fue harto sacrificio, pero lo logré, lo que me deja con una enorme satisfacción. Hemos tenido problemas, pero todos se han solucionado», indica doña Georgina con emoción. Las fuerzas de esta mujer le alcanzaron incluso para formar el Club de Adulto Mayor «Ave Fénix», del cual es su presidenta, con quienes se reúne todos los jueves por la tarde. También asiste a los talleres de crochet en la Oficina del Adulto Mayor de Puente Alto desde hace cinco años. «Yo vivo con mi hija mayor, Ninoska y su hija (nieta). Ella me dice que en la casa va a poner un poster mío mejor, porque en la semana casi ni me ve», sostiene entre risas doña Georgina, y dice considerarse una persona activa y con muchas energías a sus años. En su querido Club deAdulto Mayor Ave Fénix, cuenta postularon a dos fondos el presente año: uno por el Senama y otro por el fondo «Presidente de la Republica», con la finalidad de desarrollar dos talleres, uno de tejidos y otro de craquelado en vidrio.«Esperamos nos vaya muy bien.Entre julio y agosto nos entregarán la respuesta».
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
EL
FISICO
C U LT U R I STA
E
n la Plaza del Barrio instalaron máquinas para hacer ejercicios. Todas las tarde salía gente a usar las máquinas, entre ellos un grupo de niños de entre siete y once años. Generalmente son personas adultas las que las ocupan, entre ellos un hombre musculoso de gran estatura que está horas moviendo piernas y brazos. Los niños esperan ansiosos poder ocupar esa máquina. Pero es en vano, el hombre no se mueve de allí. Cierto día el niño más pequeño abrió la llave de la manguera del jardinero de la plaza. El hombre en la máquina quedó empapado hasta las orejas y se dedicó a pillar al chiquillo. Cuando el hombre alcanzó al niño, lo vio tan insignificante, tan desnutrido y sucio, que tuvo lástima de él, se sintió culpable y lo invitó al Gimnasio que él administraba, con permiso de la madre asiste allí los lunes, miércoles y viernes, tiene alimento, gimnasia y sueña con ser físico culturista cuando sea grande. Ximena López Catalán Profesora Básica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Reportaje Policíal
CÓMO NACIÓ
E
l básquetbol en silla de ruedas es uno de los deportes más populares y de tradición del programa paralímpico. Comenzó a implementarse para rehabilitar a los soldados estadounidenses heridos y secuelados durante la II Guerra Mundial y se extendió rápidamente por muchos países. Se introduce como deporte Paralímpico en los Juegos de Roma en 1960 con la participación de seis países y, actualmente, se practica en casi 100 países.
Cristian Maldonado, perdió parte de su pierna izquierda a los tres años.
El sureño que lidera a los deportistas puentealtinos en silla de ruedas Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Alpo, club con raíces puentealtinas, se impuso en la gran final al favorito Dach, por un sólido 42 a 34, en partido jugado en el Centro de Alto Rendimiento (CEO),
del desarrollo del equipo en la comuna. Pese a vivir en Coquimbo, este kinesiólogo de profesión, viaja de manera periódica a la comuna, donde permanece, en promedio tres días. El club Alpo, lo contactó el 2014 luego de perder su primera final. La idea, era realizar un programa de trabajo hasta llegar a conseguir el campeonato nacional. «Me gustó la idea y el desafío. Así planificamos un programa de trabajo que llevó a la obtención del título. Yo llego a veces los viernes a Puente Alto y estoy hasta el domingo. Luego dejó la planificación y la ejecutan un preparador físico que es de la comuna y mi
Sábado 7 de Marzo de 2016
9
ayudante técnico», describe el profesional. Para el entrenador, que lleva 10 años en esta disciplina, el trabajo constante y la inclusión de más personas discapacitadas al club, es la mejor forma de retribuir el apoyo que han recibido en Puente Alto. «Este es un espacio para todos. Sin bien a veces tenemos problemas para tener lugares para entrenar, lo cierto es que siempre vías de solución», remarca. Para él no hay edad para aprender un deporte si están las ganas y la voluntad, esa misma que llevó a los puentealtinos a levantar la copa de campeón del básquetbol en silla de ruedas.
REGLAS
E
l básquetbol en silla de ruedas fue uno de los deportes fundadores del programa Paralímpico en Roma en 1960. Hoy en día, sigue siendo uno de los deportes más populares en los Juegos Paralímpicos. Para poder participar de este deporte, los deportistas deben poseer una discapacidad física en sus extremidades inferiores que les impida correr, saltar y pivotear, esta debe ser objetiva y medible. Los jugadores son asignados con un puntaje que va del 1.0 al 4.5, dependiendo del nivel de capacidad física. Un equipo no debe exceder en la sumatoria de los 5 jugadores en cancha los 14.0 puntos. Esto asegura que cada jugador posea un rol importante en la estructura del equipo, sin importar el grado de discapacidad. La observación de los movimientos de tronco y la estabilidad en el desarrollo del juego, son más importantes que el diagnóstico médico a la hora de clasificar al jugador.
Una de las jugadas de vibrantes partidos de esta competencia.
L
os puentealtinos, dirigidos por Renán Álvarez, ganaron por primera vez el título nacional luego de cumplir una campaña perfecta. En la fase clasificatoria, vencieron a Los Dominicos (69-21), Gran Bulls de Concepción (66-34) y Cruz del Sur de Puerto Montt (72-43): en la semifinal, en tanto, superaron a Dital de Talcahuano (57-32). En el duelo decisivo los de Puente Alto siempre fueron protagonistas y de la mano de Francisco Ramírez establecieron una categórica victoria. «Estamos muy contentos. Fue un esfuerzo de todo el equipo. Le teníamos muchas ganas al Nacional y creo que merecíamos ser campeones», dijo Francisco Ramírez, el mejor jugador del torneo. LÍDER SUREÑO Quien encabeza el club es Cristian Maldonado, de 26 años, quien llegó desde Puerto Varas a la región Metropolitana hace cinco años. «Llegué a estudiar a Santiago y finalmente me radiqué acá. Vivo muy cerca de Puente Alto», dice este joven. De profesión técnico en imagenología, trabaja en un centro médico de la capital, repartiendo el resto de su tiempo a la práctica de baloncesto. Fue el 2013, que tras unas diferencias con su antiguo club, que decidió formar, junto a otros amigos,Alpos, institución que ya cuenta con 18 deportistas, entre ellos dos mujeres. Cada uno de estos integrantes, tiene alguna discapacidad y llegaron allí ya sea por algún conocido o la red de apoyo que tiene Teletón Santiago. «Hay un tipo de acuerdo con el área deportiva de la Teletón Santiago, en donde que todas las persona que necesiten hacer deporte y que están en Puente Alto se comunican nosotros.Entonces ellos nos han derivado varios pacientes activos o ex pacientes que quieren practicar deporte o tienen ganas de conocer el básquet o volver a este deporte», cuenta Cristian Maldonado. También se han reclutado jugadores por «buenos datos». Así llegó, por ejemplo, Juan Pablo Chaparro –que fue una de las figuras del nacional-, que fue contactado por un apoderado del club, quien lo vio jugar y le encontró condiciones. «Se integró para mejorar su condición física y le quedó gustando. Ahora es el primero que está en los entrenamiento y es persona muy comprometida», destaca el presidente del club puentealtino. -¿Cuál es la historia médica, en promedio, de los jugadores del club?
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
-Hay algunos congénitos y otros que sufrieron distintos tipo de accidentes. -¿En tu caso? -En el caso mío fue adquirido.Yo tuve un accidente a los tres años. Me atropelló una micro, cuyo conductor frenó y me molió toda mi pierna izquierda. Ahí me tuvieron que amputar.Luego,a los 11 años recién descubrí el básquetbol en silla de ruedas. Ante jugaba parado, pero mi condición física me limitaban mis movimientos. En el básquetbol de ahora, la silla las ruedas son mis piernas. -¿Tienesprótesis? -Sí, me limita correr de manera activa más fuerte y armónica. Puedo avanzar o correr no más a allá de 5 metros. -¿Eres autovalente? -Me desplazo de manera normal en el metro, la micro, caminando. Si eres del sur, ¿el básquetbol te apasionó de niño, entonces? -Yo el básquetbol lo vine a conocer en Santiago cuando me vine a operar. Después volví al sur y me integré a la Teletón Puerto Montt, donde empecé a practicar el deporte. Actualmente el club puentealtino está en proceso de reclutar más personas a nivel local, las que a mediano y largo plazo sean las que compitan por la institución en torneos nacionales e internacionales. Los entrenamientos se realizan dos veces por semana en la cancha del liceo Puente Alto, ubicado en Ernesto Alvear. Si bien en un comienzo tuvieron problemas con las sillas de ruedas especiales que se necesitan, fue la municipalidad local la que dio el impuso para concretar la idea del club, tras aportar con cinco aparatos. -¿Cómo han ido como grupo? -El objetivo es formar jugadores y la amistad. Así vamos formando al grupo. Somos todos amigos, aquí nadie anda separado. Si hay drama y problemas, se dan consejos; siempre hay un buen ambiente. Eso es lo que nosotros buscamos, la amistad.Así se forma la mística del equipo. La pasión por el deporte y la amistad ha hecho que este grupo de jóvenes haya conseguido el gran logro del Nacional en silla de ruedas, aunque también hay tiempo para tender una mano cuando hay «bajones». «Muchas veces la gran mayoría son hombres (los que se caen emocionalmente). El hombre es muy cerrado, pero cuando uno ya los conoce y sabe que hay algo diferente en él, lo llamamos y conversamos», cuenta Cristian Maldonado. GRATITUD A PUENTE Renán Álvarez Gutiérrez, es el entrenador del club y ha sido parte importante
Una vista general del encuentro jugado hace algunos días.
Renán Álvarez (primeo arriba a la derecha) lleva 10 años como entrenador
Dio el golpe deportivo del último nacional de baloncesto en silla de ruedas, tras arrebatarle el título al campeón Puente Alto Al Día vigente.
10
Sábado 7 de Marzo de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
11
Puente Alto Al Día
12
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Conozca el Colectivo «Vamos Mujer» de San José de Maipo La organización se encuentra pronta a cumplir dos años de vida.
Integrantes del colectivo Vamos Mujer
A
mediados del 2014 nace en San José de Maipo el Colectivo «Vamos Mujer», motivado por el interés de un grupo de mujeres de la comuna por acercar la cultura, y la información de interés sobre el género a la comunidad cajonina. «A fines de mayo vamos a celebrar nuestro segundo aniversario. Actualmente el colectivo está integrado por 12 mujeres, pero circulan alrededor muchas más personas, eso va dependiendo del momento y las actividades que realicemos. Somos una organización no tradicional, por así decirlo, más atípica, puesto que no poseemos una estructura formal», señala Pamela Águila, una de sus fundadoras. Actualmente el colectivo se ha estado reuniendo en un restaurant del centro (cercano a la Escuela Julieta Becerra), puesto que su dueña es una de sus integrantes y ha facilitado amablemente el recinto. «Como es un lugar central en la comuna, está muchos más al alcance de todos, ya que vienen personas de pueblos como El Canelo, El Manzano, El Colorado y San Alfonso. Generalmente nos juntamos los viernes cada 15 días de 19.30 a 20 horas, luego del horario laboral», explica Pamela. CULTURA E INTEGRACIÓN
Puente Alto Al Día
Pamela Águila, una de sus fundadoras
Dentro de las actividades que ha realizado en sus dos años de vida el colectivo «Vamos Mujer» se encuentran jornadas culturales, como homenajes a Pablo Neruda y Gabriela Mistral, más el festival «Viva Violeta» (en homenaje aVioleta Parra, en que se destacó su impronta como artista y su lucha social). También poseen una «Brigada muralista» a cargo de Daria Muñoz, profesora de arte. Pamela dice que han tenido la fortuna que el ex director de Escuela Julieta Becerra les ha dejado trabajar en los muros del establecimiento, y así «hemos contribuido a embellecer las calles con un relato cultural. Los murales hasta hoy no han sido intervenidos, han sido muy respetados por la comunidad». La lucha por la equidad de género y los derechos de la mujer también es otro de sus frentes. Pamela asegura que la violencia contra la mujer es altísima en la comuna, pero ésta se encuentra muy encubierta. «Queremos hacer respetar a las mujeres, creemos que se deben informar para tener y construir opinión». Todas las actividades que lleva a cabo el colectivo se financian con los aportes y la solidaridad del comercio de la comuna, colegios, vecinos, amigos, etc. Consultada por si poseen personalidad jurídica, Pamela indica que lo están «reevaluando», puesto que no
existe unanimidad respecto al tema, peor saben que esto le ayudará para postular a proyectos y fondos, y de esta forma seguir creciendo como organización. El colectivo «Vamos Mujer» tiene un programa en la radio Kairos de San José de Maipo (10.9 FM - http://radiokairosfm.cl), el cual se emite los viernes de 11 a 12 horas, el
cual afirma Pamela, se encuentra abierto a la comunidad. También poseen un Facebook, al cual se puede ingresar con el nombre del colectivo, si desea indagar sobre sus próximas actividades y mayor información al respecto.
Sociedad Anónima Comercial de Administración y Explotación de Transporte Público y Privado «Litres S.A.» Cita a una junta ordinaria y una reunión extraordinaria, para el Martes 17 de Mayo del 2016, a las 16:00 horas, en dependencias de Fesicor, ubicadas en calle Arturo Prat Nº 323 Puente Alto. Tabla Reunión Ordinaria -Rendición de cuentas (Comisión Revisadora) -Balance Tabla Reunión Extraordinaria -Informe Directiva -Varios.
El Directorio.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
13
Puente Alto Al Día
14
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Contraloría confirma sobresueldos en La Pintana
L
a Contraloría General de la República confirmó durante la semana la existencia de sobresueldos en algunos funcionarios del municipio de local. Debido a la denuncia presentada por la concejal Claudia Pizarro, la Contraloría comenzó la investigación que dio como resultado –según se afirmó- la existencia de dobles sueldos en el municipio local que favorecen a algunos funcionarios municipales, los cuales, ya contratados, como funcionarios, para desarrollar una labor dentro del municipio, también eran «beneficiados» por un contrato a honorarios por desarrollar la misma labor por la cual estaban contratados como funcionarios
de planta. Esta labor era ejecutada en horarios y jornadas que también coincidían con el horario y jornada del trabajo de planta en el municipio, sin que existiera control sobre la labor u horarios ejecutados, pues los trabajos desempeñados eran los mismos en ambos casos. Estos personajes eran contratados por el propio alcalde, para prestar servicios a honorarios. Según la investigación rotulada Nº 52-2016 fue producto de la denuncia de la concejala Pizarro que se llegó a establecer estos pagos a funcionarios del municipio local. Según la investigación son 16 dobles contratos a honorarios que vinculan a 8 funcionarios. Estas supuestas irregularidades que en nada
Funcionario policial choca contra palmera
E
ste hecho ocurrió el viernes por la noche en circunstancias en que el vehículo con funcionarios de la Policía de Investigaciones en su interior, llegó a la calle Las Tranqueras, cerca de Santa Rosa, el vehículo presentó fallas según sus ocupantes lo que hizo que fuera a detener su marcha luego de colisionar un poste de alumbrado público y luego en una palmera. Al lugar llegó carabineros a tomar el procedimiento de rigor con la finalidad de determinar el motivo del choque. Según declaraciones de sus ocupantes el auto habría sufrido la falla del acelerador lo que llevó a este a tomar algo de velocidad y no frenar, sino cuando enfrentó al poste y la palmera; debido al impacto los funcionarios policiales solo tuvieron lesiones menores. Según vecinos y testigos, el móvil se desplazaba a gran velocidad, y al parecer a un procedimiento o en persecución de algún delincuente o delito.
sorprenden a la comunidad de La Pintana, sólo vienen a refrendar que algo huele muy mal en el municipio de esta comuna. Lo más interesante de esta investigación es que la Contraloría dio a conocer entre otros nombres el de un militante PPD al igual que el partido del alcalde. Hecho que claramente contraviene el decreto 73 que rige a funcionarios municipales. También sorprende que otro de los beneficiados sea el encargado de los fondos de subvención escolar preferencial (SEP), desde donde se han desviado recursos de la educación que estaban destinados al mejoramiento de los
establecimientos educacionales municipales para pagar sueldos a jugadores de fútbol, lo que durante el año pasado provocó que padres y apoderados se tomaran el colegio Pablo de Rocka, debido a las malas condiciones de funcionamiento de este establecimiento educacional. Un nuevo hecho que marca en forma negativa a la administración municipal de La Pintana, y que por años los pobladores vienen denunciando para salvaguardar los recursos municipales y velar para que estos recursos sean invertidos en la solución de los problemas de los pobladores más necesitados de la comuna.
Falleció luego de contraer matrimonio
U
na gran historia de amor llegó a s u f i n . M a r l e n e y M a u r i c i o, pareja de vecinos de La Pintana, de la Población Pablo de Rocka, llevaban muchos años esperando casarse, pero durante el año pasado Marlene fue diagnosticada con un agresivo cáncer que día a día la consumía. A pesar que los planes de casorio los tenían desde hace mucho tiempo, debido a la enfermedad se habían pospuesto hasta mejor oportunidad. Esta oportunidad se dio gracias a las gestiones de un grupo de vecinos que con ayuda de la concejala Claudia Pizarro, gestionó un bingo en beneficio de esta familia de la comuna y con el apoyo de variadas figuras de televisión, como Rafael Araneda, El Indio Mauricio Medina, y otros se logró hacer más conocido el sufrimiento de ella. El día del matrimonio llegó por fin para ellos y el 23 de abril de este año se casaron, ante
Dios,se comprometieron sus votos de cariños y cuidados mutuos, haciendo una ceremonia muy emotiva y cargada de dolor por un lado y alegría por otro. La ceremonia se efectúo en la sede vecinal en donde llegó Marlene reluciente con su vestido de novia, en emotiva ceremonia unieron sus vidas para siempre, siendo ésta la culminación de una gran historia de amor de dos vecinos que quieren ganarle a la adversidad. Fue una gran y linda fiesta con muchos invitados, vecinos y familia. Sin embargo la enfermedad apareció para arrebatar la vida de Marlene, el miércoles 27 de abril, fueron pocos días de casados, pero toda una vida juntos. Solo queda recordar la fortaleza de Marlene y Mauricio que jamás se dieron por vencidos y que lucharon por su amor hasta el último día, logrando su anhelado sueño el de casarse ante los ojos de DIOS y los Hombres.
Si no hay primarias habría encuestas L
Una extraña colisión causó un vehículo de la PDI, que transitaba por las calles de Puente Alto Al Día
uego del bochornoso incidente de inscripción de candidatos a alcaldes de la Nueva Mayoría, de candidatos y la funesta segunda presentación, esta colectividad está en espera de lo que resuelva el Servel, con respecto a la presentación hecha por los partidos políticos de la Concertación. Entendiendo que son más de 40 comunas que están sin tener un acuerdo electoral, siguen siendo 25 los más difíciles de acordar, no teniendo una solución y entendimiento entre ellos, los municipios más complejos se podría acordar realizar la seudo elección del candidato a alcalde por medio de una encuesta, estos municipios serían ocho entre los cuales se encuentra La Pintana, Lo Espejo Quinta Normal, entre otros. De no haber acuerdo entre los partidos de la nueva mayoría , o en su defecto si el Servel no acoge las reclamaciones, al parecer sería este el método utilizado por los partidos Políticos de la N.M., para zanjar esta falta de acuerdo. Cabe esperar que los partidos que se sientan perjudicados con esta medida
y sus candidatos a la alcaldía de La Pintana, muestren su parecer a la comunidad y no guarden silencio, ya que aseguran que esta encuesta sería una encuesta sería, legal y no sólo sería enfocada a beneficiar a uno de los candidatos que buscan la reelección, para eternizarse el poder de la comuna. En la Pintana, todos los partidos de la Concertación, o Nueva Mayoría tienen sus representantes a las primarias, recordaremos que el Partido Socialista tuvo sus primarias internas, la Democracia Cristiana tiene su representante así como el PC. y el Partido Radical , es de esperar que en beneficio de la democracia local se realicen las esperadas primarias locales, para que sea la comunidad de La Pintana, quien, por fin, pueda elegir a su candidato a alcalde, y este no sea impuesto por un partido político Es de esperar que este hecho tenga pronta solución y que por fin en La Pintana pueda votar en plena democracia por sus autoridades locales.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
15
Yara Apablaza, alumna del Centro Educacional Nueva Creación, en el bus de la Inclusión «Llegando Lejos».
Alcalde Codina presentó modelo de transporte
para alumnos de colegios municipales
Diversas familias de la comuna se han visto beneficiadas desde marzo de este año, con la incorporación de un nuevo programa dirigido a los estudiantes con necesidades especiales de escuelas y liceos Municipales de Puente Alto:el Bus de la Inclusión «Llegando Lejos».
E
n marzo de este año, debutó este nuevo sistema de transporte gratuito con el fin de trasladar a alumnos desde sus hogares a los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna de Puente Alto, entregándoles un beneficio que sin duda mejora la calidad de vida de las familias de esos niños y jóvenes. El gestor de esta iniciativa, el alcalde de Puente Alto Germán Codina, sostuvo que este beneficio es «una política pública que permite la integración de nuestros niños y jóvenes como de sus familias, a través de un
Este nuevo proyecto, consta de un bus adaptado que permite transportar,sin costo alguno,a 6 personas en sillas de ruedas y a 9 sentadas cómodamente en el traslado de los alumnos y sus familias desde sus hogares a los centros educacionales de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores al iniciar y terminar la jornada escolar.
transporte que facilita la conectividad y acceso a los recintos educativos de la comuna de una forma segura y confiable. Otro punto a destacar, es que el vehículo también permite que padres, hermanos y hasta amigos puedan acompañar a quienes hoy se benefician de este ayuda social». Jessica Soto es una de las beneficiadas de este nuevo programa, quien manifestó su satisfacción por este bus debido a que los choferes del sistema de transporte público no se detenían para subir a sus hijos Felipe y Alfredo González, alumnos del Colegio Maipo: «Salíamos al paradero y esperábamos mucho la locomoción, a veces no paraban porque venía muy llenay el conductor
Macarena Ojeda, alumna del Liceo Comercial de Puente Alto, en el bus de la Inclusión «Llegando Lejos». Fundado el 14 de Septiembre de 1962
estaba apurado o cuando se detenía, subía a uno de mis hijos y no alcanzaba a subir al segundoporque el chofer de la micro estaba muy apurado». Una opinión similar tiene Lucía González, madre de Rodrigo González, también alumno del Colegio Maipo, que agradece la puesta en marcha del «Llegando Lejos» a la comuna: «Esto es un alivio porque estaba la locomoción que ocupábamos normalmente y tenía que subirlo en brazos, ahora existe este transporte que es mucho mejor porque nos pasa a buscar y dejar a la casa». Además del bus «Llegando Lejos», la Corporación Municipal dispone de 18 buses
de acercamiento gratuitos para los alumnos de los establecimientos en las jornadas de la mañana y tarde. Los colegios que reciben este servicio de buses son: Oscar Bonilla, Maipo, San Gerónimo, Villa Independencia, Nonato Coo, Pedro Aguirre Cerda, Los Andes, Las Palmas, Volcán San José y Luis Matte Larraín. En tanto, seis furgones están a disposición de los estudiantes del Centro Educacional Nueva Creación para sus respectivos traslados y uno para quienes realizan talleres a través de los Programas de Integración Escolar (PIE) en el mismo establecimiento.
El Bus de la Inclusión «Llegando Lejos». Puente Alto Al Día
16
Sábado 7 de Marzo de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Centrales Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
17
Puente Alto Al Día
18
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
16 reos de la cárcel de Puente Alto salieron en libertad
En la región Metropolitana 568 personas lograron salir a la calle en medio de la polémica generada por esta determinación de la justicia.
E
n medio del disgusto de las autoridades del gobierno y de actores sociales y políticos por la liberación condicional de más de 1.600 internos en todo el país, de manera silenciosa 16 reos de la cárcel puentealtina salieron a la calle, luego que se les aprobara su solicitud. Así fue confirmado desde la Corte de Apelaciones de San Miguel, que tiene jurisdicción en la provincia Cordillera, donde se aclaró que en total se analizaron 142 peticiones, de las que sólo se aprobaron 73. En el caso del recinto penal puentealtino,89 internos realizaron el trámite, de los que sólo 16 obtuvieron finalmente el beneficio de la libertad condicional, tal como lo establece la legislación vigente. De acuerdo a las estadísticas que se manejan hasta ahora, de 121 reos que cometieron delitos de alta connotación social, entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana accedieron a la libertad condicional durante el primer semestre de 2016. Entre los ilícitos descritos por Gendarmería están el parricidio, narcotráfico,robo con intimidación, violencia y robo con violación, entre otros. HACINAMIENTO Si bien el tema del hacinamiento y malas condiciones para los
Puente Alto Al Día
reos y los propios gendarmes no están contempladas para aprobar la libertad condicional,lo cierto es que el grado de hacinamiento de las cárceles nacionales es un tema que los propios jueces han remarcado. En el caso de Puente Alto, esta situación está dada por la sobrepoblación como asimismo por el clima tenso que se vive, en algunas jornadas, al interior del recinto penal. Sin ir más lejos, el pasado 4 de abril una pelea entre internos dejó a seis reos y dos gendarmes heridos. Los hechos se registraron en el dormitorio 4 de la torre 1 del penal, »Los gendarmes intentaron asistir a un reo que estaba herido, siendo agredidos con estoques por los demás internos. Un funcionario evidencia una lesión en el tórax y otro en la zona abdominal, y fueron trasladados fuera de riesgo vital hasta el Hospital de Carabineros», describió en esa oportunidad el comandante Leandro Pincheira, En tanto, cinco reclusos reciben atención en las mismas dependencias de Gendarmería, mientras que otro,
identificado como Jesús Espinoza Monsalves, fue derivado hasta el Hospital Sótero del Río. Tras el incidente, se realizó el procedimiento habitual de allanamiento, que derivó en la incautación de de 27 estoques y lanzas.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
19
AQUÍ BAJOS DE MENA:
Junta de Vecinos «Sierra Nevada» de
Villa Estaciones Ferroviarias lucha por tener sede
V
illa Estaciones Ferroviarias tiene 20 años, nació en 1996 y es el sector más grande que tiene esta comuna en población, con 1950 casas o, sea, la misma cantidad de familias, unos 8 mil habitantes, en 4 puntos habitacionales: Juanita (Norte), 9 de Agosto (Poniente),Sargento Menadier (Poniente) y Juanita (Sur). Su presidente, Manuel Arsenio Paredes, es un eterno luchador que se hizo famoso por el reportaje de TVN en 1996, con las «Casas Copeva». El nos da a conocer su villa por dentro.
DIRECTIVA ACTUAL Esta directiva lleva sólo tres años, ya que la Junta de Vecinos, nominada «Sierra Nevada», es una de las más nuevas, por lo tanto sería este el último del período, pero Manuel Paredes junto a su directorio, quiere seguir porque tiene muchos proyectos por realizar,pero eso tendrá que verse con la asamblea. Mientras tanto, su directiva está conformada con las siguientes personas: Manuel Paredes (presidente), Fernando Méndez (secretario) y Manuel Núñez (tesorero) y las delegadas,TitaVásquez, Julia Valenzuela y Soraya Cortés.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
SEDE SOCIAL Manuel Paredes, lo primero que quiere logra y es muy necesario, es la sede social, ya que tiene muchos vecinos y delegados y las reuniones las hace en su hogar: «Llevamos tres años luchando por eso, hemos tenido muchas reuniones con la Municipalidad y el alcalde Germán Codina, pero, estamos a la espera que nos llamen para solucionar nuestro gran sueño». Respecto a los proyectos logrados, menciona techumbre, donde con poco tiempo como Junta de Vecinos, lograron el cambio de techos; el cielo, cerchas, y tener un gran persa que se ubica en la calle Sargento Menadier con Juanita, siendo una fuente importante de trabajos para los vecinos del sector. VILLA CÉNTRICA Y TRANQUILA Villa Estaciones Ferroviarias se caracteriza por ser muy tranquila, y está muy céntrica, en la calle principal, con muy buena locomoción colectiva: «Es unas de las primeras Villas que se inauguraron, acá por lo menos no tenemos mucha delincuencia, la gente es trabajadora, tenemos el gran Parque Juan Pablo; tenemos oficinas rodantes para no ir tanto al centro, un retén móvil, queremos tener un Registro Civil, vamos hacer lo posible por alcanzar esto y mucho más para nuestros vecinos».
Don Manuel Paredes prosigue con sus proyecto, adelantándonos que tienen lista la postulación del tema de las Alarmas Comunitarias para 500 vecinos, junto con la instalación de semáforos en la calles Juanita con Eyzaguirre. Otra de las obras por llevar adelante están los paneles solares: «Son para 250 litros de agua, eso es para tener agua para el invierno, para la cocina, el baño y para ahorrar gas, todos esos proyectos son participativos con los vecinos, donde debemos ponernos con 85 mil pesos y el gobierno colocas la otra parte». LUZ ELÉCTRICA También, nos cuenta que tiene un programa eléctrico y de iluminación para calles oscuras: «Ganamos un proyecto para cambiar las ampolletas de las calles, la iluminación, Sargento Menadier, Juanita, todas las calles principales, queremos dejar bien iluminado los pasajes y todoÖ Lo otro es el de las casas, queremos cambiar todo la cablería que ya tienen 20 años y por seguridad debemos reemplazarlos». Don Manuel, como presidente tiene muchos proyectos en carpeta que es difícil mencionar, por eso sigue trabajando con su Junta de Vecinos, para él es una vocación que admira y quiere seguir en la presidencia para completar todos los proyecto y retirarse en paz, en favor de laVilla Estaciones Ferroviarias, en donde funciona la Junta de Vecinos « Sierra Nevada».
El presidente Manuel Paredes, junto a su casa y sede, ya que no tienen una vecinal.
Los dirigentes preparando un almuerzo para los vecinos de la Villa.
Puente Alto Al Día
20
Visitanos en:
Sábado 7 de Marzo de 2016
Crónica Policíal Comunas
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
SOLUCIÓN TRANSITORIA PARA COLAPSO VIAL EN PIRQUE
Reabierto Paso Acceso Sur
Tacos de cerca de una hora para salir de la comuna provocaron indignación entre los vecinos, Alcalde, Cristián Balmaceda, exigió junto a la comunidad una respuesta al cierre del paso sin previo aviso y desconociendo acuerdos anteriores entre la Concesionaria, el MOP y la Municipalidad, »Me parece una falta de respeto, siendo el principal problema la falta de información por parte del MOP sobre el cierre de este paso a las tres comunas involucradas ni a Carabineros, produciendo un colapso vehicular en San Bernardo y principalmente en Pirque, esta es la razón principal de las movilizaciones», concluyó.
AGRADECIMIENTOS
A
las siete de la mañana el jueves 5 de mayo en el paso del acceso sur se dieron cita, el Alcalde Cristián Balmaceda, el Diputado Leopoldo Pérez, la Consejera Regional Claudia Faúndez, los miembros del Honorable Concejo Lorena Berrios, María Inés Mujica y el Señor Pablo Ulloa y la comunidad pircana, para manifestarse en contra de cierre arbitrario del paso.Luego de cumplir
con el objetivo de visibilizar la problemática, se congregaron en la Gobernación en una reunión de carácter urgente la cual presidida por la Gobernadora Vanesa Marimón,sumándose también las autoridades del MOP. En la reunión se acordó reabrir, por parte del MOP, el acceso informal Los Morros, en espera de la habilitación,
el 1º de septiembre, del paso provisorio Los Laureles, y de la construcción del acceso definitivo. El alcalde, Cristián Balmaceda, declaró sentirse satisfecho con los resultados de la reunión, «Nosotros como municipalidad nos encontrábamos muy preocupados por la situación y la problemática que se les presentaba a nuestros vecinos, han sido años de trabajo y conversaciones con la Concesionaria y el MOP».
ENNIO MERELLO TERZOLO (Q.E.P.D) Nacido 06 enero 1927 Fallecido 30 abril 2016 Infinitas gracias a todas aquellas personas que nos ofrecieron su apoyo en esta larga agonía de la enfermedad de nuestro ser querido. Gracias también a todos los vecinos, compañeros de trabajo y amigos que se hicieron presente con su muestra de cariño en arreglos florales, una palabra de aliento y un abrazo generoso.
Sobrinos y Familia.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO DE APERTURA 2016 – JUGADA LA SÉPTIMA FECHA EL SÁBADO 30 DE ABRIL PUNTAJE GENERAL 1° José Miguel Carrera 59 2° San Vicente 53 3° San Pedro 42 4° Arturo Prat 40 5° Sigfredo Bic 38 6º Unión Puntilla 37 7º Baquedano 34 -5 7º Viva Chile 34 -19 9º Universidad Católica 33 10º San José Majadas 29 11º Unión Libertad 28 12º Bandera 21 13º Álvaro Santa María 20 OCTAVA FECHA - SÁBADO 07 DE MAYO Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs José Miguel Carrera Cancha Católica: Universidad Católica vs Unión Puntilla Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs San Pedro Cancha Cruceral: Álvaro Santa María vs Unión Libertad Cancha Santa Rita: San José Majadas vs Bandera Cancha Huingán:Viva Chile vs San Vicente LIBRE: Baquedano NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A LAS 15,00 HORAS
SEGUNDA DIVISÓN 2016 LIGUILLA DE ASCENSO A PRIMERA – B DÉCIMA FECHA – SEGUNDA RUEDA DOMINGO 08 DE MAYO Parque Municipal Valdivia Domingo12,00 horas: Deportes Valdivia vs Deportes La Pintana TABLA DE POSICIONES 1º Deportes Valdivia 2º Deportes La Pintana 3º Deportes Santa Cruz 3º San Antonio Unido 5º Naval 6º Trasandino
LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS CAMPEONATO APERTURA 2016 CUARTA FECHA- SÁBADO 07 DE MAYO Cancha San Gerónimo: Villa Real vs Unión San Gerónimo, 15,30 horas Cancha Complejo Nº3: Nueva Esperanza vs Real Madrid, 15,30 horas Cancha Las Brisas: Cóndores deTocornal vs Unión Cordillera, 14,30 horas Cancha Maipo: Internacional vs Estrella Nacional, 15,30 horas Cancha Gabriela: Unión de Las Lunas vs Sótero del Río, 14,30 horas PUNTAJES GENERAL 1°Cóndores de Tocornal 11 2º Villa Real 9 3° Unión Cordillera 6 3° Unión de Las Lunas 6 3° Internacional 6 3° Nueva Esperanza 6 7° Sótero del Río 3 8° Real Madrid 0 8° Unión San Gerónimo 0
60 58 56 56 50 46
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO APERTURA 2016 GENERAL (A) GENERAL (B) 1º Villa Puente Alto 35 1º San Gerónimo 37 2º Estrella Solitaria 30 2º Huracán 32 2° Las Brisas 30 3º Pedro Aguirre Cerda 31 2º Manuel Plaza 30 4º Internacional 30 5º Aurora de Chile 28 5° Sótero del Río 27 6° Unión Volcán 27 6º Cadena 24 7° Juventud Esperanza 26 7º Juan de Dios Aldea 23 8º Juventud Meléndez 20 7º Mataquito 23 9º José Andrade 17 9º Júpiter 20 10° Colonia El Peral 14 10º La Pintana 18 11° Ferrocarrileros 11 11º Fateví 14 12° Roberto Frojuelo 5 12º Olimpia 12 12° Unión y Esfuerzo 5 12º Central Unidas 12 12° Marcos Pérez 5 14º Villa Primavera 5 15º Municipal 4 SERIE (A) - NOVENA FECHA SÁBADO 07 DE MAYO Cancha Colonia El Peral: Colonia El Peral vs Unión y Esfuerzo, turno Municipal Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Marcos Pérez, turno Júpiter Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Juventud Meléndez, turno Olimpia Cancha Pedro Aguirre Cerda: Manuel Plaza vs Unión Volcán, turno Juan de Dios Aldea Cancha Volcanita: Ferrocarrileros vs Las Brisas, turno Central Unidas Cancha Complejo Nº5: José Andrade vs Villa Puente Alto, turno San Gerónimo Cancha Complejo Nº 6: Juventud Esperanza vs Aurora de Chile, turno Internacional LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 15,00 HORAS
Sábado 7 de Marzo de 2016
21
José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL PUENTE ALTO CAMPEONATO DE APERTURA 2016 – 4TA. FECHA DOMINGO 8 DE MAYO – INFANTILES 10:30 – ADULTOS 13:30 HORAS: GRUPO 1 Mataquito con A. Huracán, cancha 3 Estrella con U. Nocedal, suspendido Aurora con E. Solitaria, cancha 4 N. Estrella con El Cacique, cancha 2 GRUPO 2 J. Lautaro con N. Esperanza, cancha 5 M. Rodríguez con P. A. Cerda, cancha Casas Viejas Las Brisas con J. Andrade, cancha 6 Júpiter con Independiente, cancha Maipo PUNTAJE CAMPEONATO APERTURA 2016 GRUPO 1 – 3ª FECHA INFANTILES El Cacique (3ª) 9 – (2ª) 6 – (1ª) 4 – (AG) 3 – (ST) 22 Estrella (3ª) 3 – (2ª) 6 – (1ª) 4 – (AG) 2 – (ST) 15 Aurora (3ª) 6 – (2ª) 3 – (1ª) 4 – (AG) 0 – (ST) 13 N. Estrella (3ª) 0 – (2ª) 3 – (1ª) 4 – (AG) 0 – (ST) 7 A. Huracán (3ª) 6 – (2ª) 6 – (1ª) 1 – (AG) 6 – (ST) 19 U. Nocedal (3ª) 4 – (2ª) 0 – (1ª) 1 – (AG) 2 – (ST) 7 E. Solitaria (3ª) 1 – (2ª) 6 – (1ª) 6 – (AG) 0 – (ST) 13 Mataquito (3ª) 0 – (2ª) 0 – (1ª) 2 – (AG) 1 – (ST) 3 GRUPO 1 – 3ª FECHA ADULTOS El Cacique (3ª) 9 – (2ª) 9 – (S) 9 – (1ª) 12 – (ST) 39 – (TG) 61 Estrella (3ª) 4 – (2ª) 6 – (S) 4 – (1ª) 8 – (ST) 22 – (TG) 37 Aurora (3ª) 3 – (2ª) 6 – (S) 3 – (1ª) 8 – (ST) 20 – (TG) 33 N. Estrella (3ª) 4 – (2ª) 6 – (S) 6 – (1ª) 8 – (ST) 24 – (TG) 31 A. Huracán (3ª) 2 – (2ª) 0 – (S) 4 – (1ª)n0 – (ST) 6 – (TG) 25 U. Nocedal (3ª) 3 – (2ª) 3 – (S) 3 – (1ª) 2 – (ST) 11 – (TG) 18 E. Solitaria (3ª) 0 – (2ª) 0 – (S) 0 – (1ª) 2 – (ST) 2 – (TG) 15 Mataquito (3ª) 3 – (2ª) 0 – (S) 0 – (1ª) 0 – (ST) 3 – (TG) 6 GRUPO 2 – 3ª FECHA INFANTILES N. Esperanza (3ª) 9 – (2ª) 9 – (1ª) 6 – (AG) 6 – (ST) 30 Independiente (3ª) 9 – (2ª) 6 – (1ª) 6 – (AG) 6 – (ST) 27 Júpiter (3ª) 6 – (2ª) 6 – (1ª) 9 – (AG) 0 – (ST) 21 P. A. Cerda (3ª) 3 – (2ª) 3 – (1ª) 3 – (AG) 2 – (ST) 11 M. Rodríguez (3ª) 0 – (2ª) 6 – (1ª) 6 – (AG) 2 – (ST) 14 J. Andrade (3ª) 3 – (2ª) 0 – (1ª) 0 – (AG) 3 – (ST) 6 J. Lautaro (3ª) 0 – (2ª) 3 – (1ª) 3 – (AG) 3 – (ST) 9 Las Brisas (3ª) 0 – (2ª) 0 – (1ª) 0 – (AG) 0 – (ST) 0 GRUPO 2 – 3ª FECHA ADULTOS N. Esperanza (3ª) 7 – (2ª) 7 – (S) 9 – (1ª) 12 – (ST) 35 – (TG) 65 Independiente (3ª) 3 – (2ª) 9 – (S) 7 – (1ª) 8 – (ST) 27 – (TG) 54 Júpiter (3ª) 0 – (2ª) 3 – (S) 3 – (1ª) 6 – (ST) 12 – (TG) 33 P. A. Cerda (3ª) 6 – (2ª) 3 – (S) 6 – (1ª) 6 – (ST) 21 – (TG) 32 M. Rodríguez (3ª) 6 – (2ª) 1 – (S) 2 – (1ª) 8 – (ST) 17 – (TG) 31 J. Andrade (3ª) 4 – (2ª) 7 – (S) 1 – (1ª) 4 – (ST) 16 – (TG) 22 Lautaro (3ª) 1 – (2ª) 0 – (S) 3 – (1ª) 0 – (ST) 4 – (TG) 13 Las Brisas (3ª) 4 – (2ª) 1 – (S) 0 – (1ª) 0 – (ST) 5 – (TG) 5
SERIE (B) NOVENA FECHA DOMINGO 08 DE MAYO Cancha Internacional: Internacional vs Júpiter, turno Roberto Frojuelo Cancha Villa Primavera:Villa Primavera vs Central Unidas, turno Estrella Solitaria Cancha Vista Hermosa: Municipal vs San Gerónimo, turno Las Brisas Cancha Volcanita: Mataquito vs Juan de Dios Aldea, turno Juventud Meléndez Cancha San Gerónimo: Pedro Aguirre Cerda vs La Pintana, turno José Andrade Cancha Gabriela: Fateví vs Sótero del Río, turno Juventud Esperanza Cancha Colonia el Peral: Huracán vs Cadena, turno Unión Volcán LIBRE: Olimpia Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
22
Visitanos en:
Sábado 7 de Marzo de 2016
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Carabineros de Pirque celebró 89 años de la institución
Policíal
Por primera vez como Comisaría, se realizó la solemne ceremonia. En la oportunidad, también se condecoró a cuatro destacados funcionarios.
Destacamento de la 65º Comisaría de Pirque. El mayor Jorge Carrillo, Comisario de la 65º Comisaría de Pirque.
E
l jueves 28 de abril se realizó por primera vez en el frontis de la 65º Comisaría de Pirque una solemne ceremonia en conmemoración del 89º Aniversario de Carabineros de Chile, en al cual el comisario Jorge Carrillo y los funcionarios de Carabineros de Pirque, junto a autoridades locales, destacaron la labor y compromiso que Carabineros tiene con su país. En la acto se condecoró a cuatro funcionarios de Carabineros: de esta forma, el sargento segundo Patricio Moraga Mena, el cabo primero Ariel Escobar Hernández, el cabo segundo Eduardo García Rivera y el cabo segundo Franco Sánchez Yáñez, recibieron este reconocimiento por su trabajo de dos años o más en labores con la
comunidad. A su vez, el suboficial Carlos Torres también recibió una distinción por su constante trabajo de cercanía con la comunidad. «Somos una institución seria, con valores y principios. Nuestro objetivo principal es proteger a nuestro país para que viva en seguridad y en paz. En esa senda de labor permanente ponemos a nuestros compatriotas en el centro del esfuerzo permanente que realiza cada Carabinero. Somos queridos y respetados por lo que somos, por nuestro trabajo, por nuestra entrega y nuestra vocación de servicio público por el compromiso por Chile. Estamos en el día a día del país, y hoy cuando celebramos 89 años de vida lo hacemos como una institución fundamental de
la República», manifestó el mayor Jorge Carrillo, comisario de la 65º Comisaría de Pirque. Asimismo agradeció el reconocimiento entregado por las autoridades y el cariño manifestado por la comunidad. Finalizando, reconoció el enorme orgullo de cada Carabinero al cumplir su función. «Quiero recordarles que esta carrera que hemos elegido exige sacrificios. Nuestro principal objetivo es acudir a la denuncia, proteger a las víctimas,lo que nos llena de orgullo cuando cumplimos nuestra meta principal. Seguiremos trabajando junto a ustedes para en realizar una eficiente frontera entre los ciudadanos y los delincuentes y traspasarlos a ellos la sensación de inseguridad».
visita de integración de carabineros
E
l martes 12 de abril pasado el comisario de l a V i g é s i m a C o m i s a r í a d e C a r a b i n e ro s , Jorge Chaban, en compañía del suboficial mayor Rigo Méndez Martínez y el suboficial Luis Rivas Torres, visitaron el Club de Adulto Mayor «San Agustín», reuniéndose con su presidenta, la señora María Zulema Gómez Pérez. En la oportunidad, se compartió de un grato momento donde se abordaron temas de seguridad, se dieron a conocer recomendaciones y medidas de autocuidado, como así mismo se entregaron folletos con información importante para este grupo etario, además de los números
Puente Alto Al Día
telefónicos del Cuadrante correspondientes a su sector territorial, 20ª Comisaría de Puente Alto, Fono Familia, Fono Drogas, entre otros. Todo lo anterior con la finalidad que los compartan con sus familias y amigos, manteniendo estos en un lugar visible y a su alcance ante cualquier emergencia que se les presente. Al término de la visita los integrantes del Club de Adulto Mayor demostraron su agradecimiento a la labor que realiza la Oficina de Integración Comunitaria. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
23
Unión Comunal de Adultos Mayores sostuvo su primera reunión del año En la ocasión, se informó respecto a las próximas actividades de interés a las directivas de clubes da adultos mayores de la comuna. SENCILLA, PERO SIGNIFICATIVA PETICIÓN
«
El Pelao» y El Chirugua», son dos trabajadores, de años, recolectores de residuos domiciliarios de esta comuna. Toda su vida se han acostumbrado a correr detrás del camión recolector. Esos los mantiene con el colesterol bajo y sin saber problemas de presión arterial; pero, bueno, esas son otras cosas. Lo cierto es que su trabajo –digno como el del mejor oficinista- se ha recargado y cada día es más largo, en términos de horas trabajadas. Antes, cuando esta comuna era más pequeñita, las horas de laburo para estos dos hombres que le ponen el hombro limpiando la ciudad, eran menos y por tanto, sus exigencias eran menores. Hoy la cosa ha cambiado. Se han extendido sus recorridos y muy humildemente, me detuvieron en la calle para hacerme saber de una sencilla, pero significativa petición: Un lugar para hacer sus necesidades fisiológicas, mientras desarrollan su pega. Al ojo humano, una situación que ni siquiera debiera plantearse, ya que todos contamos con un lugar para estas necesidades, donde estemos. Al ojo legal, como trabajadores, debiera estar contemplado este lugar, como un derecho establecido por ley. Pero no nos vamos a meter en aspectos legales, sino en lo humanitario de la petición de estos dos trabajadores, que deben representar a muchos otros que no cuentan con este mínimo servicio en la función laboral que desempeñan. Lo que, junto con degradar su condición humana, los hacen estar expuestos a que en cualquier lugar, donde los pilló el reloj orgánico, tengan que hacer sus necesidades. Ambos están de acuerdo que la situación es un poco compleja para tener vehículos equipados con estos elementos para que puedan realizar sus necesidades, pero sí se debiera, indican, contar con un lugar –dentro del recorrido del camión- con espacios para que los trabajadores puedan realizar este debido derecho. Es más, en cada uno de los recorridos habilitar un lugar especial –tipo aparcadero- para que los trabajadores recolectores realicen este servicio y, después, poder proseguir con sus labores cotidiana. Igual situación debiera existir con los conductores del Transantiago que hoy vemos como en cualquier lugar del recorrido tienen que bajarse para realizar sus necesidades fisiológicas; muchas veces expuestos a la mirada de muchas personas. Una sencilla,pero significativa petición.Costosa para su implementación, pero se debe comenzar por algo y poder brindarle estos espacios a los trabajadores recolectores y del Transantiago, para así hacerles su trabajo más agradables y, en muchos casos, bajar sus niveles de stres, muchas veces productos de no tener un servicio a la mano para ellos. Ojalá que «El Pelao» y «El Chirigua», algún día puedan ver materializada su aspiración, tan merecida y legalmente exigida.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
E
l martes 26 de abril por la mañana, con una masiva concurrencia, se realizó la primera reunión de la UCAM (Unión Comunal de Adultos Mayores) de Puente Alto, en el lugar habitual: el Círculo de Carabineros en Retiro (R) de la comuna,emplazada e Irarrázabal #0374 El primer tema en el que se hizo hincapié fue que finalmente se abrió una sede del Servel (servicio electoral) en Puente Alto, la cual funciona en las dependencias de Chile Atiende, ubicada en Santo Domingo #481 (frente a la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes). Un largo anhelo que finalmente se concretó, instancia en la que ayudó el diputado Leopoldo Pérez. La cuenta pública del alcalde Germán Codina (la última en su actual mandato), que tomó lugar el 28 de abril en el Gimnasio Municipal también fue uno de los temas repasados, en el que la máxima autoridad comunal hizo un repaso de sus casi 4 años de gestión al mando de la capital de la provincia Cordillera. A su vez, se felicitó a los asistentes por su alegría y entusiasmo demostrados en la reciente caminata del adulto mayor, mientras se escuchaba por parte de los abuelitos más actividades como éstas con mayor regularidad. L a F a r m a c i a p o p u l a r, inaugurada este 29 de abril, acaparó también la atención de los adultos mayores, demostrando su satisfacción de contar con una en la comuna. Se aseguré que su funcionamiento «no hace diferencias sociales y económicas. Puente Alto es uno solo». Oliver Mellado, director de Dideco, se hizo presente también la ocasión, refiriéndose a la ópticas populares (con una inaugurada hace poco días en Recoleta), aclarando que «el alcalde tiene un programa de accesibilidad gratuita en al comuna. Entregamos más de 6 mil lentes todos los años.A través de la oficina del adulto mayor a su vez se puede acceder a este beneficio, gracias al Club de Leones».
ACTIVIDADES EN PISCINA TEMPERADA En tanto, Julio Maturana, funcionario de la Oficina de discapacidad, junto a la kinesióloga F e r n a n d a D í a z , e n t re g a ro n información relevante en relación a las actividades que se realizan en la piscina temperada en el presente año, la que funciona en Eyzaguirre #04760. Hidrogimnasia, hidroterapia, nado Libre, Aqua zumba, y clases de natación son las actividades contemplada durante el año en la pisca temperada, a las que pueden acceder desde ya los adultos mayores de la comuna, prácticas que sin dudad ayudan a mejorar la salud, con
Directivos de la Casa del Adulto mayor, felicitando la alta concurrencia en la jornada.
múltiples beneficios. «Desde el 3 de mayo habrán cupos disponibles. Pueden ir directamente a la piscina, a la Casa del Adulto Mayor, al frontis de la municipalidad, a la Casa de Deportes y a Balmaceda265 para inscribirse. En Aqua zumba hay muchos cupos durante todo el año. En hidrogimnasia para el adulto mayor, el ciclo de inscripciones será del 13 y 17 de junio los horarios son los martes y jueves de 10 a 11 am en la mañana y de 15 a 16 horas en la tarde, mientras que los miércoles y viernes de 13 a 14 horas. Los requisitos son una fotocopia del carnet, más certificado de residencia y una carta de compromiso firmada, esto, por patologías que pudiesen presentar», informó Julio, agregado que «los cursos de natación están disponibles cada 2 semanas, a partir
del 3 de mayo de martes a viernes 9 a 10 a m 10 a 11 am y de 20 a 21 horas». El programa «Ventanas abiertas», el cual tiene por objetivo entregar un momento de alegría y esparcimiento a cerca de 2 mil vecinos de la comuna con problemas de movilidad, fue el tópico tratado a continuación. Una hermosa iniciativa que es muy bien valorada por los vecinos, y que ha entregado felicidad a cientos de personas desde su entrada en funcionamiento. Para mayor información, dirigirse a Balmaceda 265, lugar donde funciona la Oficina de Discapacidad Cerrando, se infirmó sorbe la próxima gran rifa, a realizarse el próximo 14 de mayo en el Gimnasio Municipal. El plazo para entregar los talonarios vence este 9 de mayo.
Los adultos mayores se informaron sobre las próximas actividades de su interés en la comuna. Puente Alto Al Día
24
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Evite relaciones problemáticas, es mejor que se aleje antes de que sea demasiado tarde. SALUD: Problemas de movilidad, ten cuidado. DINERO: No dejes de luchar ya que tu empeño es el que te llevará a un sitial muy alto. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.
DÍA DE LA MADRE
E
l Día de la Madre o Día d e l a s M a d re s e s u n a festividad que se celebra en honor a las madres en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país. Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia. Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de la Madre. Al menos en sudamericana, son siete naciones que celebran la segunda semana de mayo este día especial. Excepto Argentina, que lo hace el tercer domingo de octubre;Paraguay el 15 de mayo por coincidir el Día de la Independencia y lo consideran como su «Madre Patria y Bolivia por otras causas diferentes, lo hace el 27 de mayo. Pero lo que realmente interesa es recordar este día tan hermoso a nuestras madres, para
todos aquellos que la tienen a su lado. Y los que no la tienen a su diestra, porque se ha marchado al más allá, donde descansa en paz en el cielo, después de haber luchado toda la vida por los suyos, entonces, rememorarlas con todo el cariño, porque fue quien entregó el apoyo incondicional en los momentos difíciles de la vida.A ella se le deben todos los logros. La madre, siente la felicidad, desde el primer instante en que percibe ese fruto en el vientre. Siempre atenta en sus controles médicos, pendiente de los resultados hasta el último día de su embarazo. Luego en el parto, llora junto a ese bebé que llega al mundo, ella de emoción y él por el impacto que le provoca la llegada al mundo terrenal. Y parte ese mismo día alimentándolo con ese nutriente de su propio seno. Preocupada de su higiene, de su bienestar, de su salud, velando por su sueño en forma permanente. Pensando en lucirlo de la mejor forma, con ese peinado o esa prenda apropiada. Es quien no duerme,
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA,Y RETAPIZADOS
Temas & variedad Policíal
observando aquella cuna,donde pernocta en fruto de su amor. Comienzan los primeros pasos y es ahí donde ella, se delita, se emociona ver como evoluciona ese lindo ser. Pasa el tiempo y vienen las preocupaciones de jardín infantil, colegiatura, donde la madre cumple por sobre toda las cosas gran parte de las obligaciones escolares, reuniones, ausencias, atrasos, su alimentación a tiempo.Durante las vacaciones,llevarlo a conocer esos sitios tan importantes para el desarrollo del menor, como ser un zoológico, al campo, a la playa, sin menoscabar la compañía del padre que también juega un rol importante. Cuando el hijo se enferma,ella no duerme, se desvela, sufre, llora por su recuperación. Continúa la vida y vienen etapas difíciles de los niños, donde juega el factor comprensión por parte de la progenitora, donde debe actuar con una actitud delicada para no dañar susceptibilidades propias de la edad. Para que decir cuando hay una desilusión amorosa en la juventud, es ella el paño de lágrimas que debe aplicar su ternura, el consejo apropiado para sacarlo de ese trance. La madre nunca cortará el cordón umbilical con su descendiente, porque aunque esté casado, siempre deseará estar apoyando a esa pareja, que muy seguramente y por razones lógicas de la vida, le traerá al mundo ese pequeñito que será su nieto. Después, de haber hecho un breve análisis de todo lo que implica ser madre, tenemos clara conciencia todo lo que le debemos a esa madre que hoy ya luce cabellos de plata, que sus manitos están arrugadas por el trajín de la vida, que su agudeza visual ha ido perdiendo nitidez, que sus hermosa dentadura que lucía en su juventud, con el correr del tiempo no es la misma. Su carita está ajada; su paso cansino demuestra el agotamiento propio de la vida; que su carácter sufre algunas variaciones, pero en su corazón está latente ese amor por él o los hijos. Hoy sólo me resta decir: Gracias mamá por educarme con tus valores; por enseñarme a decir «buenos días», las «buenas tardes», el «hasta luego», «con permiso». Gracias mamá por inculcarme el respeto por los mayores y tratar a la gente con amabilidad. Por acostumbrarme a pedir «permiso»; «saludar con una sonrisa» y amar a las personas por lo que son y no por lo que tienen. Gracias por enseñarme la honradez y los buenos principios. Por enseñarme a ser feliz con lo que tengo y con lo que puedo obtener. Gracias por sacar lo mejor que había de mi. Porque es ella la que siempre nos mira con los mismos ojos, para ella somos casi perfectos, carentes de defectos. Esa es nuestra madre. ¡Ojalá que vivas por siempre! Para todas ellas, vaya el recuerdo y homenaje más bello, en este Día de las Madres, y se reitera, no tan sólo en esta fecha, sino que todos los días venerarlas y entregar su cariño incondicional, y decirle esa linda frase «Te quiero mamá» ¡¡ FELICIDAD MAMÁ !!
TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: La vida le depara sorpresas muy agradables así es que deja de lamentarte por cosas que no valen la pena. SALUD: Más cuidado con las hernias lumbares. DINERO: No tema plantear ideas nuevas, ese espíritu innovador puedes llevarle a sitiales muy altos. COLOR: Amarillo. N⁄MERO: 9. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Olvídese del miedo a las desilusiones pasadas y enfrente lo que viene. SALUD: La salud está por sobre lo laboral, no se debe extralimitar. DINERO: Con una buena planificación o un buen consejo puede salir de los problemas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Con solo un pequeño esfuerzo puede hacer que las cosas se reviertan a su favor. SALUD: No es bueno que se someta a tantas tensiones ya que su salud se ve deteriorada. DINERO: Cuidado con firmar cosas sin leerlas detenidamente. COLOR: Gris. NÚMERO: 21. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Rodéese del cariño de otros, en especial cuando en lo sentimental no ha andado del todo bien. SALUD: Las tensiones acarrean enfermedades.Malestares debido a jaquecas. DINERO: Pon en marcha tus ideas en el trabajo, muestra que eres un aporte. COLOR: Verde. N⁄MERO: 13. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Basta de jugar con fuego ya que no solo te dañarás ti sino/a también a alguien inocente. Madura y busca algo definitivo para tu vida. SALUD: Peligro de indigestiones estomacales. DINERO: Busque un financiamiento para sus ideas, luche por lo que quiere. COLOR: Café. NÚMERO: 8. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Un tiempo solo/a le permitirá centrarse en usted y esto favorecerá a que en el futuro usted esté mejor. SALUD: Dolores de cabeza por los malos ratos que ha pasado. DINERO: Sea generoso/a con los demás y será recompensado/a. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR:A veces las separaciones no ocurren por falta de amor sino por diferencias y estas cosas deben asumirme con madurez. SALUD: El exceso de medicamentos afecta a su salud, tenga mucho cuidado.DINERO: Debe luchar aunque las cosas se pongan complicadas. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 11. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Los cambios siempre son buenos, en especial cuando nos llevar por caminos distintos. SALUD: Las presiones laborales afectan sus nervios y por ende a su estado de salud. DINERO: No te menosprecies, cualquiera puede fallar, nadie es perfecto/a. COLOR: Naranja. NÚMERO: 6. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No sea egoísta al entregar sus sentimientos, el miedo solo terminará por perjudicarle. SALUD: No se deje abatir por la depresión, salga a distraerse lo más que pueda. DINERO: Buen momento para analizar el camino que tomará en lo laboral. COLOR: Azul. NÚMERO: 4. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR:Aunque las cosas se vean sin un futuro prometedor eso no quiere decir que no las aproveche mientras duren. SALUD: Dolores lumbares lo/a acechan, recuerde que debe cuidar su espalda. DINERO: Propóngase metas más desafiantes e interesantes. COLOR: Lila. NÚMERO: 8. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Es mejor dar vuelta la página y no seguir en lo mismo, los problemas deben quedar en el pasado o de lo contrario nada se solucionará. SALUD: Una actitud positiva le ayudará a enfrentar los problemas de salud. DINERO: Se presentarán oportunidades para nuevos desafíos laborales. COLOR: Marengo. NÚMERO: 7.
LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
25
Lucas24, 46 -53
Año jubilar de la Misericordia.«misericordiosos como el Padre»
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos la ascensión del Señor, iniciamos la semana de oración por la unidad de los cristianos. El viernes celebramos a Nuestra Señora de Fátima. Bendiciones a todos los que trabajan en los medios de comunicaciones, especialmente a nuestros hermanos de «Puente Alto al Día». También todas las bendiciones a las madres en su día. Una bendición fue el último gesto de Jesús en la tierra, según el Evangelio de San Lucas. Los han partido desde galilea al monte que Jesús les había indicado, el monte de Los Olivos cercano a Jerusalén. Los discípulos al ver de nuevo al resucitado, le adorarán, se postraron ante Él como ante su maestro y su Dios. Están asombrados y llenos de alegría al ver que su Señor y su Dios ha estado siempre tan cercano. Después de aquellos cuarenta días en su compañía podrán ser testigos de lo que han visto y oído; el Espíritu Santo los confirmará en las enseñanzas de Jesús y les enseñara la verdad completa. El maestro les habla con la majestad propia de Dios: se me ha dado poder en el cielo y en la tierra, Jesús confirma la fe de los que le adoran, y les enseña que el poder que van a recibir deriva del propio poder divino. La facultad de perdonar los pecados, de renacer a una vida nueva mediante el bautismo, es el poder del mismo Cristo que se prolonga en la Iglesia. Esta es la misión de la Iglesia: confirmar por siempre la obra de Cristo, enseñar a los hombres las verdades acerca de Dios y las exigencias que llevan consigo esas verdades, ayudarles con la gracia de los sacramentos. Les dice Jesús: recibiréis el Espíritu Santo que descenderá sobre vosotros y seréis más testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra. Y después de decir esto, mientras ellos miraban, se elevó y una nube lo ocultó a sus ojos. Poco a poco se fue elevando. Los apóstoles se
quedaron largo rato mirando a Jesús que asciende con toda majestad mientras les da su última bendición: Era una nube que acompañaba la manifestación de Dios, era un signo de que Jesús había entrado ya a los cielos. La vida de Jesús en la tierra no concluye con su muerte en la cruz, sino con la ascensión a los cielos. Es el último misterio de la vida del Señor aquí en la tierra. Es un misterio redentor, que constituye, con la pasión, la muerte y la resurrección, el misterio pascual. Convenía que quienes habían visto morir a Cristo en la cruz entre insultos, desprecios y burlas, fueron testigos de su exaltación suprema. Se cumplen ahora ante la vista de los suyos aquellas palabras que un día les dijera: subo a mi Padre y a nuestro Padre, a mi Dios y a nuestro Dios. Y aquellas otras: ya no estoy en el mundo, pero ellos están en el mundo y voy a ti, Padre Santo. La ascensión fortalece y alienta nuestra esperanza de
¡SILENCIO!
A
quel desgraciado día, el hermano de un compositor de tangos acusó: ¡Carlos Gardel era homosexual! El director y los colegas del diario me exigieron: «Enrique, debes defender a tu ídolo». Comencé a redactar mi columna, con muchos antecedentes que desmentirían la afirmación. Cuando le preguntaron por qué no se había casado, el cantante retrucó: «¿Para qué hacer feliz a una e infelices a tantas?». Teríg Tucci proclama: «Permítasenos declarar aquí que nuestro artista era un varón en todo sentido. Se sentía atraído hacía el sexo opuesto con la intensidad de su vigorosa hombría, sin ambages y con la confianza en sí mismo que le daban su gallarda figura y su popularidad de artista estelar. Pero, caballero discretísimo, jamás se jactaba de ello». La investigación de su vida amorosa prueba que muchas mujeres estuvieron en sus brazos. Que tenía condición heterosexual. La lista es extensa y demostraría que la acusación era falsa. Su pareja principal fue Isabelita del Valle, mucho menor que él. Casi una niña. Alguna vez ella vivió en Viña del Mar. La bella actriz Mona Maris supo del vigor de sus labios. Según Zinelli y Macaggi hubo un triángulo amoroso con Ritana,mujer de Garesio,dueño del Chantecler.Le costó agresiones en contra. Un grave atentado.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Con insistencia se refiere que Carlos Gardel tenía intereses sentimentales y, en especial, económicos. Cierta avidez por lograr más fama y dinero. Sus biógrafos afirman que su pinta engominada,elegante y persuasiva le hizo expedito el camino de las conquistas. Y, en lo fundamental, su voz que todavía es venerada por millares de sus apóstoles. Rescato de una amplia lista de amantes y parejas, algunos nombres: la baronesa Sally deWakerfield. Pronto,Azucena Maizani, la gran intérprete de tangos.Anoten:Trini Ramos, Rosita Moreno, Gloria Guzmán, Elena Fernández, Carolina Angelini -amor de adolescencia-, Andrea Morand, Perlita Grecco,Alicia Coccia y Gaby Morlay. Tantas, nunca tontas. Escribí extensamente y sobrepasé lo exigido en mi columna «A mi manera». Repentinamente decidí titular «Silencio». Y d e b a j o, e n l a tipografía más pequeña, una sentencia: «Gardel se defiende solo». El resto quedó ¡en blanco! Fue una decisión editorial, que desconcertó a correctores de prueba y editores. Y tal vez a lectores. Generó una polémica. Abraham Santibáñez, hoy Premio Nacional de Periodismo, me advirtió que incluiría ese insólito ejemplo en una antología que preparaba. Me pareció una paradoja porque ese «no-artículo» se enfrentaba a –entonces casi cuarenta años de periodismo en prosa poética. Tiempo después, viajé a Buenos Aires con mi amigo Héctor Precht Bañados. Me reuní con Roberto Maida, el viejo cantor
alcanzar el cielo y nos impulsa constantemente a levantar el corazón, buscando las cosas de arriba.Ahora nuestra esperanza es muy grande, pues el mismo Cristo ha ido a prepararnos una morada. Los apóstoles marcharan a Jerusalén en compañía de Santa María, junto a Ella esperar la llegada del espíritu Santo. Deseo a todos Uds. una semana plena del amor de Dios y de la santísima Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y MaríaVirgen y Madre Inmaculada les bendigan Bendición para toda la familia
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com que despidió a Carlos Gardel en el Luna Park. Fue el único homenaje. Interpretó el tango «Silencio».
Puente Alto Al Día
26
Sábado 7 de Marzo de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101 SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700
2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
2/485 4060
CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
022 9223295
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
El arte no es un espejo para reflejar el mundo, sino un martillo con el que golpearlo. Vladimir Maiakovski (1893-1930) Escritor ruso.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
El Rincón del Papillón PARA EL CIELO, MAMITA tra fecha sagrada en el mundo entero, el Día de la Madre, la mujer más inolvidable en nuestras vidas, de donde nacimos todos. Que palabra más bonita, una frase con letras de oro, MADRE hay una sola; felicidad, alegría y orgullo. Para los hijos que la tienen a su lado; pena y dolor, para los que no la tienen. Se llevó el amor, el consuelo, la protección, el sacrificio y el verdadero calor que a los hijos les da esa santa mujer. Pero hoy, la recordaremos con una canción, con un poema, con una plegaria o con un abrazo eterno lleno de amor y gratitud para este ser tan querido, tan grande, quien nos dio la vida y gracias a ellas, estamos vivos y somos lo que somos. Tenemos familia, riquezas o pobrezas. Gracias, mamitas queridas. Para mis queridos hermanos, Polito y Germán, sus eternas compañeras ya no están, se fueron al cielo, sus amadas hijas lloran por ellas y todos las llevamos en el corazón. En este día, un abrazo también para quienes cumplen condena, ellas también sufren y lloran por sus hijos, día de tristeza y alegría. Tarjetas, regalos, abrazos, en el hogar, felicidad, alegría, pena y dolor, son la huella de una madre, que son la luz, el sol y guía, en el largo camino de nuestras vidas. Madre que palabra más bonita, para ella los más lindos homenajes de los suyos, que reconoce la grandiosa lección de amor y de abnegación que solo ellas saben dar.
O
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 7 de Marzo de 2016
27
AGRADECIMIENTOS
Para el cielo, mi saludo querida Mamita.
LUIS ENRIQUE ORLANDO MARCHANT OYARZÚN (Q.E.P.D) Fallecido 28 abril 2016 «En estos momentos que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestro querido esposo, padre, abuelo, bisabuelo y suegro. Sabemos que desde el cielo él también estará agradecido por saber que fueron de gran apoyo en este lamentable e inesperado fallecimiento. Gracias querido padre, por haber sido un gran hombre que nos guiaste, nos educaste y nos enseñaste los valores de la vida». Esposa e hijos.
Día Internacional de los Trabajadores.- Por una Asamblea Constituyente, Democrática y Participativa; renacionalizar el cobre y los servicios básicos, reforma laboral con protagonismo de los trabajadores, Sótero del Río público y al servicio de los pacientes, fin al lucro en educación, verdad, justicia, memoria y reparación en Derechos Humanos; No al Alto Maipo y jubilaciones decentes, fin a las AFP, fueron los acuerdos de los integrantes de la Mesa Social, CUT Cordillera, organizaciones de Derechos Humanos, políticas, vecinales, allendistas, ecologistas y sociales, que reafirmaron en el acto masivo que se realizó en la plaza de Puente Alto, donde se instalaron numerosos stand con afiches, libros, fotografías e información social. Amenizó Sol y lluvia popular.
AGRADECIMIENTOS
VIDA SOCIAL «Para ti, Martinita, la reina de la Yaya, un saludo en el día de tu cumpleaños Nº 6, que Dios te bendiga y cumplas muchos años más.Tu res una de mis alegrías, gracias por existir.Tú yaya, que te ama mucho y tu familia que te quiere». Martina Reyes Acuña.
BENJAMÍN VICENTE ESCALONA SANTELICES: «Eres un niño maravilloso que llegaste a nuestras vidas. Te amamos». Tu tía Laura.
«En el día de las madres, recibe todo nuestro cariño y amor, aunque no estés físicamente con nosotros, tu recuerdo permanece más vivo que nunca en cada uno de tus hijos, que te aman por siempre. Fuiste una excelente Madre y por eso te damos gracias, por tu sacrificio, entrega y tu amor infinito. Feliz Día Mamá». Auristela Serrano Rojas, tus hijos y familia Acevedo Serrano.
LUIS OSVALDO ROCA LEAL (Q.E.P.D) Fallecido 02 mayo 2016 «Por los arreglos florales, por las palabras de aliento, por el abrazo cariñoso en estos difíciles momentos y por todo el apoyo recibido de diferentes maneras, agradecemos a amigos, vecinos, familiares y a aquellos que con una oración nos acompañaron en tan duros momentos.A todos ellos nuestra gratitud». Patricia e hijos.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
28
Sábado 7 de Marzo de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962