Edición N° 3.473

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Mayo de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Realizan reconstitución de escena

C

o n f u e r t e re s g u a r d o policial preventivo, se desarrolló una reconstitución de escena del incidente en que resultó herida a bala en una pierna la carabinera de la 38ª Comisaría de Puente Alto,Yasna MatamalaMonroy. En la diligencia de investigación encabezada por el Fiscal adjunto Cristián Suárez Pérez, participó tanto la funcionaria lesionada, los integrantes de su patrulla y los carabineros que participaron en la posterior detención de Cristián Roa Gárnica, «El Titín». Si bien el imputado fue trasladado en carro de Gendarmería, su participación fue menor. De hecho estuvo en el lugar en el que se produjo el baleo, como en un domicilio de la villa El Duraznal, en el que el detenido simulando estar dormido sobre la cama. Su presencia no se extendió por más de 15 minutos desde su llegada poco después de las 11:20 horas hasta el término de la instancia investigativa. A partir de las 09:00 horas se cerró el tránsito vehicular en calle Mahuidanchi y el personal policial estuvo atento a las indicaciones del personal especializado de LABOCAR que fijó fotográficamente y filmó las secuencias que daban cuenta de los hechos que ocurrieron en agosto del año pasado. Cubiertos con chaquetillas blancas numeradas, los involucrados prestaron testimonio detallado de su participación en el procedimiento que terminó con el baleo de la carabinera y un posterior operativo nunca antes visto en la villa Padre Hurtado. La mayor parte de la reconstitución se realizó en la referida calle, pero posteriormente los intervinientes avanzaron hasta el pasaje Lolén, donde finalmente se produjo la captura de «El Titín», quien se encuentra en prisión preventiva desde su formalización por los delitos de homicidio frustrado a carabineros en servicio, por receptación y por el delito contemplado en la Ley de Control de Armas de porte y tenencia ilegal de arma de fuego. LOS HECHOS Todo se inició con un operativo que se relacionaba con el robo de un camión repartidor de productos de la empresa de retail «Falabella» que ocurrió el 14 de agosto del año pasado. El robo ocurrió en la mañana y se recibió información en torno a

de baleo a carabinera

que las especies estaban ocultas en un domicilio particular de la villa Padre Hurtado. Confirmado lo anterior, se montó un operativo que permitió la recuperación de gran parte del botín. La SIP 38 en compañía de personal de servicio que prestaba apoyo se efectuó la recuperación de artículos electrodomésticos,operaba con absoluta normalidad, hasta que sorpresivamente y sin razón aparente y menos justificada, apareció un sujeto que en compañía de terceros comenzó a efectuar disparos a los carabineros. El sujeto efectuó al menos cuatro disparos y uno de ellos impactó izquierdo de la carabinera YasnaMatamala. El autor huyó del lugar y la funcionaria ingresó en helicóptero hasta el Hospital institucional, recuperándose satisfactoriamente. Lo anterior generó una masiva intervención en la villa antes mencionada y sus alrededores. Primero se obtuvo el apodo del «Titín» y luego datos concretos del domicilio en el que permanecía oculto. Al llegar al lugar , fue la madre quien autorizó el ingreso de los carabineros, encontrando al interior de una pieza cerrada con candado al sujeto identificado posteriormente como Cristián Roa Gárnica. En su momento se señaló que reconoció su participación en los hechos (robo) que lo vinculaban con el ilícito por el que se inició el operativo. En el proceso investigativo se encontró un arma de fuego con encargo por el delito de robo, la que mantenía oculta al interior de un calcetín y bajo la cama en la que fingía estar durmiendo. ElTribunal dio por acreditado los ilícitos por los que se formalizó y decretó su prisión preventiva. Del «Titín» se informó que no tenía antecedentes penales como adulto, pero infinidad de causas en su condición de menor. Al momento de quedar a disposición del Tribunal registraba una libertad asistida, un incumplimiento de régimen semicerrado y además presentaba una sentencia pendiente por prestación de servicios a favor de la comunidad.

La diligencia se extendió por toda la mañana de ayer martes. En la fotografía imágenes del procedimiento. Puente Alto Al Día

En la villa Padre Hurtado y El Duraznal se realizó la reconstitución de escena en que una funcionaria de carabineros resultó herida en una pierna.

Fallecida encuentran a universitaria desaparecida D

e trágica manera culminó la búsqueda de la joven universitaria que se encontraba desaparecida desde el pasado 26 de abril. Se trata de Marilyn Vilches Flores (25), de quien su familia dejó de tener rastro el día antes mencionado, entre las 10:00 y 11:00 AM, luego que las cámaras de seguridad de un bus del Transantiago captaran su presencia en las cercanías de Av. La Florida con Diego Portales. El hallazgo se produjo a las 17.30 horas del sábado, en circunstancias que un vecino de la joven se contactó con carabineros de San José de Maipo, informando que momentos antes otro poblador del sector de Las Vertientes concurrió al cerro llamado «El Sauce» encontrando el cuerpo sin vida de una persona de sexo femenino, la cual fue reconocida como MarilynVilches Flores, quien se encontraba desaparecida y por el que se inició una búsqueda que se realizó en terreno y a través de redes sociales. El cadáver estaba en avanzado

estado de descomposición y habría utilizado como vínculo un pañuelo que ató a su cuello y a un árbol propio de la zona. El hecho fue denunciado el día 27 de abril a la fiscalía local de Puente Alto y del hallazgo se informó a la Fiscalía local. En el lugar trabajó la brigada de homicidios de la Policía de Investigaciones y el cuerpo derivado al Instituto Médico legal para el

examen correspondiente. «Marilyn Vilches fue encontrada a 80 metros cerro arriba de su casa, ahorcada y su cuerpo se encontraba en estado de putrefacción», indicó la Brigada de Homicidios de la PDI. La joven estudiante de primer año de Fonoaudiología en la Universidad de Chile, habría dejado una carta de despedida pidiendo perdón a su familia y a sus seres más cercanos.

Vehículo cayó quebrada en Cajón del Maipo U n accidente de tránsito que bien pudo tener consecuencias fatales, se registró en la cordillera del Cajón del Maipo,luego que un automóvil particular desbarrancara por una quebrada con tres ocupantes en su interior. Pablo Andrés Castro Santana, de 27 años, a las 17:30 horas aproximadamente, conducía el vehículo matrículaDWDS-57, por la Ruta G-455, Embalse El Yeso, cuando al llegar al kilómetro. 4.700 perdió el control del vehículo para luego volcarse al costado derecho del camino. Como consecuencia de la maniobra cayó más de 30 metros por una quebrada, resultando el móvil con daños de consideración. El hombre iba con dos acompañantes, las que resultaron con lesiones. Al sitio del suceso concurrió personal voluntario de la Primera Compañía de San José de Maipo, adoptando el procedimiento carabineros del Retén San Gabriel. Como es habitual en este tipo de situaciones, se le efectuó el examen de alcoholemia de rigor en el Hospital Local de la comuna de San José de Maipo

y adicionalmente fue sometido a examen de Alcotest. A raíz del accidente, el conductor resulto con evidentes erosiones faciales y dolor en región dorsal, su hermana resultó con alteración cervical y dolor a la palpación de las extremidades superiores y región dorsal. En tanto que la última pasajera resultó concontusión y aumento Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Mayo de 2016

3

Mujer de la tercera edad fue sorprendida vendiendo drogas Procedimiento que terminó con la mujer de 75 años detenida, se registró al interior de la población Carol Urzúa.

A

nciana de aspecto frágil e inocente, fue detenida por carabineros de la 20ª Comisaría, pertenecientes a «Factor Prevención», tras ser observada efectuando una transacción de drogas en plena vía pública.Tan afanada estaba en su lucrativo negocio que no se percató de la presencia de los uniformados que procedieron a su detención. Poco antes del mediodía del sábado,una patrulla se desplazaba en patrullaje preventiva por el pasaje 31, al interior de la población Carol Urzúa, cuando al llegar a la altura del 648, observaron como un individuo joven le hacía entrega de dinero en efectivo a una mujer de la tercera. No se trataba de un gesto caritativo, sino que más bien del desarrollo de una transacción típica de drogas. Por existir indicios que daban cuenta de un delito, se procedió a la fiscalización de quien a todas luces aparecía como comprador. Se trataba de Kevin. S. C., de 20 años, a quien en el desarrollo del control de identidad se le encontraron 10 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína. Consultado por el origen, manifestó de inmediato que recién se los había adquirido a una mujer que se encontraba en el antejardín de un domicilio particular. Por los papelillos había cancelado la suma de cuatro mil pesos, según se estableció en su declaración. La mujer apenas se dio cuenta de la fiscalización ingresó al domicilio particular. Los integrantes de la patrulla solicitaron colaboración y procedieron al ingreso de la propiedad en virtud que se trataba de un delito flagrante, contemplado en la Ley Nº 20.000, que sanciona el tráfico de drogas. Apenas se produjo la entrada a la propiedad se procedió a la detención de Elfira del Tránsito Alvarado González, mujer de 75 años, que por la observación policial y por el relato del consumidor se trataba de la persona que había concretado la venta de drogas. Al momento de ser detenida mantenía en su poder una bolsa de nylon que contenía 128 unidades de drogas similares a las entregadas al comprador. El contenido fue sometido a la prueba de orientación química, arrojando como resultado coloración azul positiva a la presencia de cocaína base. La abuelita tenía en su cuello una cartera, la que al ser revisada permitió a los carabineros a cargo del procedimiento la incautación de otros 32 envoltorios con la misma sustancia y además la incautación de 153 mil pesos en dinero en efectivo, de los que por cierto la mujer no pudo explicar satisfactoriamente su procedencia, por lo que se presume que fue obtenida mediante ventas anteriores de drogas. De hecho, el efectivo y el monedero en el que se encontraban quedaron a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto como medio de prueba. En síntesis, no tenía cómo desmarcarse

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

de la imputación que le hizo el órgano persecutor y por el cual fue detenida por carabineros. Ni el comprador ni la mujer presentaban antecedentes penales ni causas vigentes en el sistema. Los antecedentes de la detención quedaron a disposición del Ministerio Público. Se instruyó que el varón quedara en libertad y en espera de citación, mientras que la anciana a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna imputada por el delito de tráfico en pequeñas cantidades de droga. La mujer fue formalizada y sujeta a medidas cautelares.

Una anciana de 75 años fue detenida por carabineros cuando vendía envoltorios de pasta base a un consumidor.

Boliviano ofreció dos millones de pesos a carabineros y terminó detenido

U

n ciudadano de nacionalidad boliviana fue detenido y puesto a disposición de la Justicia, luego de ofrecer dinero en efectivo a carabineros de la 20ª Comisaría, con la finalidad de dejar sin efecto un procedimiento policial. Los hechos se registraron en los momentos en que Daniel Suárez Bernal, de 34 años, se desplazaba por la autopista de acceso sur en un vehículo lujoso BMW. Iba en dirección al norte como copiloto y al llegar a la altura del El Huerto, fue fiscalizado por carabineros del servicio «Factor Prevención», que mediante una comunicación CENCO,se enteraron que había denuncias en torno a que el conductor del móvil se desplazaba a gran velocidad por la autopista del Maipo, con serio riesgo de provocar un accidente de tránsito. Los carabineros estaban fiscalizando a unos jóvenes cuando detectaron la presencia del vehículo patente BHDJ-72. Le hicieron las señales convencionales para lograr su detención. El hombre que iba al volante disminuyó la velocidad hasta detenerse del todo. Momento en que por la puerta derecha del copiloto descendió un sujeto que empezó a caminar hasta una pasarela existente en el lugar. El hombre fue seguido y conminado por los motoristas a detenerse e identificarse. El sujeto se individualiza y señala que es boliviano, exhibiendo una cédula de su país y una tarjeta única migratoria. Todos los documentos estaban en aparente regla, pero de un momento a otro sacó de entre sus ropas gran cantidad de dinero que ofreció a los carabineros. Se dio cuenta al Ministerio Público que sacó dos millones de pesos en moneda nacional, entregándoselo a un cabo, al tiempo que le manifestó que era para que lo repartiera con su colega. Hasta le recomendó que le diera la mitad. No sólo no pudo explicar el origen de la suma de dinero, sino que además estaba cometiendo delito. En el mismo instante en que se produjo el ofrecimiento, personal de la 20ª Comisaría de Puente Alto procedió a

la detención por el cohecho. Como es de rigor, intimada la detención se procedió al traslado del sujeto a un centro asistencial, para posteriormente adoptar el procedimiento en la unidad policial de calle Balmaceda. También fue fiscalizado el conductor del auto, un sujeto de 22 años, que no portaba documentación personal y menos licencia de conducir. Después de verificar que no registraba encargo de ninguna especie, se le cursó la infracción de tránsito correspondiente, quedando con citación al Juzgado de Policía local de la comuna. El auto fue revisado y no había elementos

que se asociaran a delito.Tampoco registraba encargo. Se estableció que el sujeto boliviano con domicilio conocido en la comuna de San Joaquín, sólo mantenía los dos millones de pesos ofrecidos carabineros y no quiso o no pudo señalar su origen. Tampoco se acogió al derecho a la información de asistencia consular. Por los hechos descritos, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, el mencionado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputado.

Este dinero ofreció al personal de carabineros de la 20ª Comisaría un individuo boliviano que fue detenido por cohecho. Puente Alto Al Día


4

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

AQUÍ BAJOS DE MENA

Villa Mamiña II comienza a pavimentar sus patios comunes en conjunto con el municipio local iluminación».

La directiva de la Junta de Vecinos junto al mural que los vecinos pintaron.

E

n e l p a r a d e ro 4 6 d e Santa Rosa, en la intersección con calleArhuelles, comienza el mundo vecinal de la Villa Mamiña II, un entorno muy limpio con blocks de color amarillo claro, muy bien pintado y con unos murales gigantes que le han cambiado la fisonomía de este sector. La Junta de Vecinos Mamiña II lleva 18 años funcionando como organización vecinal, ha realizado un gran trabajo, pero todavía faltan muchas cosas que se han prometido en este gobierno y no se han cumplido, según dice la presidente de este organismo vecinal. Claudia Alejandra Martínez Ramos, está a cargo de esta junta de vecinos hace 13 años, quien nos recibe en su hogar, ya que la sede social está ocupada por obras de faenas del sector. En la directiva la acompañan Ada Araya (tesorera), Patricia Berríos (secretaria), Angela Leiva (fiscalizadora de cuentas) y Jimmy Ureta (telecomunicaciones y conectividad).

Cuenta con 9 block (naves), cada uno tiene 24 departamentos, con 42 metros cuadrados y además se agregan las casas de un piso y que al final redondean en unas 1.200 viviendas y que tiene un cuadrado que comienza en los Río Los Baños, Río Coya, Río Puerche y calle Arhuelles. Cuando asumió la presidente Claudia Mar tínez, no tenían multicancha, y ese fue el primer gran desafío: «Aquí sólo había

un cuadrado de cemento, nos ganamos un proyecto de gobierno, que techamos y cerramos la multicancha, pero este proyecto fue hecho a medias, por ejemplo el techo que nos colocaron fue prácticamente un quitasol y el cierre fue a medias, pero la Municipalidad, nos ayudó a complementar el techo y arreglar el cierre perimetral, además la municipalidad nos colocó la

PATIOS COMUNES Los patios comunes, o sea los pasajes de los blocks, eran netamente oscuros, no había iluminación y los asaltos estaban a la orden del día: «La verdad que no tenemos patios para que jueguen los niños, postulamos a un proyecto de Comuna Segura, que corresponde a un proyecto de la Municipalidad, y nos ganamos con los patios comunes también los patios traseros, lo que nos permitió tener todo iluminado», agrega, Claudia Martínez. Otro proyecto ganado fue Mejoramiento de Viviendas: «Se cambiaron los techos de asbestos, teníamos una plaga de palomas, se colocaron zinc, se colocaron ventanas y puertas, pintura y arreglos de escaleras e iluminación en los tres pisos». En el sector hay un problema bastante complejo, con unos block que se tiene que demoler: «Se tienen que demoler algunos departamentos y por supuesto que algunos vecinos se quieren ir, pero el gobierno les pasa casi 12 millones de pesos y con eso no compran casa en ningún lado; los vecino quieren llave por llave, ellos le pasan el departamento y el gobierno la casa». MANO A MANO CON EL MUNICIPIO Consiste en que el municipio coloca el material y los vecinos colocan la obra de mano: «Los hombre van estar pavimentando

y nosotras las mujeres cocinando, la idea es estar unido entre todos los vecinos y compartir un poco más entre nosotros». Otra acción que estamos emprendiendo es con el alcoholismo y las drogas: «Ese es un tema delicado en las poblaciones y villas, pero estamos insertando a la comunidad y buscamos distintas formas, por ejemplo trabajar en huertos». Con respecto a la sede social, nos acota la presidenta: «cuando se nos entregó la villa era una casa parada y una reja que parecían gallineros,bueno la municipalidad nos arregló la sede por completa, nos arregló la reja, nos hizo un cierre perimetral, nos amplió y en conjunto con los vecinos ampliamos nuestra cocina porque era muy chica». Un problema con el cual tiene que lidiar es el de la locomoción colectiva la que no pasa por el sector, solo una línea del Transantiago, que es la 03, pero que no los deja en el centro, tienen que caminar más de 4 cuadras para llegar a Eyzaguirre («Vuelta de cachencho»), salen a Santa Rosa pero no van a Puente Alto y los niños que estudian tiene que caminar mucho y en invierno. Otro de los críticos problemas es el de conectividad, no tienen internet y sólo hay un ciber sin contar con líneas para los hogares, y todo se debe a la discriminación socioeconómica del sector, lo que sucede en todo Bajos de Mena con las denominadas «Zonas Rojas», que imposibilita el interés de las empresas, lo que están abordando con vecinos orientados en el tema y que esperan solucionar.

EL SECTOR

Esta semana comenzaban los trabajos de pavimentación en los patios del los blocks. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

«Poesía y Autores chilenos» fue el tema de los quintos años básicos. FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 11 de Mayo de 2016

5

Los cuartos básicos desarrollaron la temática «comics y autores». EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

DESPUÉS DE 20 AÑOS DE TRAYECTORIA

L

«Mundano» prepara cuarto y último álbum de su carrera

a banda local Mundano, quienes desde hace dos d é c a d a s h a n m a rc a d o presencia en la escena musical puentealtina, han decidido cerrar el ciclo que los ha llevado a tocar en diferentes escenarios y a editar tres álbumes, con la grabación de un nuevo material, el que saldrá a mediados de año y que marcará la despedida de una banda insigne dentro de este estilo en nuestro país. La banda, que en 2011 se presentó en uno de los escenarios del festival internacional Lollapalooza, realizado en nuestro país, se encuentra afinando los últimos detalles para lanzar su disco homónimo, el último de la historia de esta banda que ha convivido entre Puente Alto y el Cajón del Maipo, ya que sus integrantes provienen de estas dos comunas de la provincia Cordillera. Conversamos con Chuck Paredes, el vocalista y guitarrista de la agrupación, precursora en mezclar los sonidos del rap y de la música extrema en este lado del país. Chuck nos contó que «estamos en proceso de mezcla de canciones para nuestro nuevo material que será editado entre julio y agosto de 2016», aclaró. De esta nueva placa, ya existe un adelanto en YouTube,

Mundano se prepara a lanzar el último álbum de su carrera.

según nos comentó su vocalista. «Ya hay un adelanto de una canción. Está el video en Youtube, se puede buscar como Mundano 4 fuckthesystem. Ese es el sencillo o single de adelanto del disco», señaló Paredes. Así mismo, el frontman aclaró que esta nueva producción «será el último disco de Mundano, el cuarto y último disco». Acerca de las razones por las cuales la banda decidió que esta fuese su última producción, el vocalista

se refirió señalando como razón el desgaste y los cambios en la industria musical.Agregando que se encuentra trabajando en dos proyectos,con una banda paralela y otro como solista. De igual manera Chuck aclara que la banda no desaparecerá del todo,ya que seguirá tocando,pero ya no grabará más discos.

LA HISTORIA DE LA BANDA Mundano es una banda que nace entre Puente Alto y el Cajón del Maipo. Formados en 1995 por Carlos Chacón en guitarra, Pablo Araya en el bajo, Pablo Díaz (boty) en bateriay Chuck Paredes en guitarra y voz, luego del primer disco llamado «G25», Pablo Araya deja la banda,

siendo reemplazado Willy Bonilla. Posteriormente, en 2012, luego de la grabación de «Subliminal», Pablo Díaz y Willy Bonilla dejan la banda, siendo reemplazados por Leonel Chacón en el bajo y Ricardo Ibarra en la Batería, los cuales hoy son parte de la formación actual. Así también destaca el aporte de DJ Blaki, quien fue parte importante de la banda en el segundo disco llamado «Desde mi Barrio», apoyando en las tornamesas y scratch. Fue justamente después de la grabación del citado disco, fue que consiguieron uno de sus logros más importantes.Telonear a la banda estadounidense P.O.D. Tres años después se concretaría uno aún más importante: ser parte del set list de las bandas nacionales en la versión 2011 haber del festival internacional de música Lollapalooza Chile, lo que los llevó a compartir escenario con importantes grupos, tanto nacionales, como internacionales.

La banda local asegura que igual seguirán tocando y lanzando singles.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Mayo de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Diego Céspedes Maturana: «Mi sueño actual es poder llegar al primer equipo de Cobresal

ESCUELA MUNICIPAL DE PUENTE ALTO

Escuela de Fútbol Municipal Sub 6 y 8 jugaron encuentro

U

Diego Fuente (el primero de abajo de derecha a izquierda) con el equipo de Cobresal.

D

iego Andrés Céspedes Maturana ya jugando de titular en la Sub-19 de Cobresal, bajo las ordenes del técnico, Rubén Vallejos, es central por la izquierda y toda su familia es futbolizada; sangre que viene de sus abuelos, que todavía juega en Pirque, jugador puentealtino, que se ha hecho en el amateur de del fútbol de Pirque, en el sector de El Llano

INICIOS Sus inicios, vienen de Pirque, en el gran equipo de San Carlos, de la comuna ya mencionada, en donde fue una gran escuela en lo netamente amateurs, en donde recogió mucha experiencia jugando por la casquilla roja y sangre, de su querido San Carlos, en donde jugaron toda su familia, en el sector del Llano en Pirque A los 11 años ingresó a las series menores de Universidad de Chile, y*  ntrenaba en el Caracol, detrás del Estadio Nacional, pero, al año lo desecharon: «Sí, estuve entrenado en la «U», estaba muy ilusionado, tenía 11 años, estudiaba y entrenaba, y tenía mucha ilusión, pero, al final fue una experiencia muy amarga en lo personal, al año me desecharon de la Universidad de Chile», acota el destacado central de Cobresal. Diego Céspedes, de su mala experiencia en el cuadro azul, tuvo varios intentos en otros clubes, donde no tuvo suerte, pero apareció el profesor Cristián Céspedes (alcance de apellido): «Sí, recuerdo muy bien, eso fue a mediados del 2012, el profesor Cristián Céspedes, me abre las puertas en Cobresal, para jugar en una categoría menor, fueron 6 meses de muchos entrenamientos y bastante esforzados, que fueron muy claves en el año 2013, me dejaron seleccionado en la Sub-16, en donde me dirigió un gran profesor como Luis Fredes». Diego lleva 3 años de titular en Cobresal, ha ido de categoría en categoría, y ahora está con el profesor y técnico, Rubén Vallejos, en la Sub-19, junto al preparador físico, Salvador Álvarez Esquivel. «Estoy muy contento de pertenecer a este gran grupo de personas y representar a este club, que por el momento me ha dado todo, mi sueño actual es poder llegar al primer equipo y consolidarme como jugador profesional», concluye el jugador de Cobresal Sub-19, Diego Andrés Céspedes Maturana.

amistoso con Cobresal

n g r a n e ncue nt ro d e futbolito protagonizaron los niños más chicos de las Escuela Municipal de Fútbol de Amador Donoso Rodríguez y Cobresal, ante una gran presencia de apoderados y familiares, que llegaron al Complejo Deportivo Amador Donoso Rodríguez. En la cancha de fútbolito, de pasto sintético, se jugó este encuentro amistoso, donde los más chicos disfrutaron de este encuentro y los celulares se hicieron un festín tomando fotos a los futbolista, que se están iniciando. El Club Municipal es dirigido por el profesor Freddy Ulloa González, quien está a cargo de esta rama de mini, tanto sub 6 -7 Y 8. Un encuentro de 25 minutos, donde ambas escuadras realizaron diversos cambios para que todos los niños pudieran jugar, ya que tenían muchas ansias de pegarle a la pelota y demostrar a sus familiares que son buenos para el fútbol. El representativo de Cobresal, que juega con estos mismo niños el torneo de Fútbol de la Anfp, dieron una clase magistral de fútbol, ya que ellos participan por el torneo de ANFP, y entrenan todos los días, por lo tanto fue un entretenido encuentro en donde los más chicos de Cobresal,ganaron este encuentro con una gran ventaja en el marcador. Los niños que deseen entrar a la Escuela de Fútbol, Amador Donoso Rodríguez, pueden dirigirse a al Complejo del mismo nombre, en Concha y Toro con Camino Público, al llegar al Río Maipo, los entrenamientos son los Martes a 18 a 21 horas, Jueves de 18:00 horas a 21:30 hrs, y los Sábados de 09:30 a 13:00 horas. Más informaciones en la Corporación Municipal de Deportes de PuenteAlto,en Concha yToro 462.

El equipo Sub-8 del Club Municipal «Amador Donoso Rodríguez», esta vez no tuvieron suerte en el resultado.

El equipo de Cobresal Sub-8 de Cobresal, quien jugó un partido amistoso.

El Profesor del Club Amador Donoso Rodríguez de Puente Alto, imparte instrucciones a sus pequeños jugadores.

El zaguero central puentealtino con su amigo el «balón».

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

Miércoles 11 de Mayo de 2016

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

9

Ganadores y clasificados en Torneo Amistad

(Juan Esteban Palma)

Futbol Cajón del Maipo reactiva su torneo.

ANALISIS DE LA JORNADA Hace rato que no había fútbol en el Cajón del Maipo, y este fin de semana se jugaron los partidos de revanchas que dan origen a los semi finalistas de la copa Amistad; que a esta altura tiene dos copas, la copa de plata y la que realmente vale «la copa de oro» y su campeón GANARON Y CLASIFICARON A LA COPA DE ORO La atención estaba centrada en quiénes serían los semi finalistas de la copa amistad y el primer clasificado

fue UniónVictoria,quienes vencieron aTricolor de San Alfonso: en segundo lugar lo hicieron los maltratados por la naturaleza, los muchachos de David Arellano de Melocotón, los cuales pasaron de fase dejando atrás al campeón Manzano; acto seguido ganaron sus compromisos y confirmaron paso a la siguiente ronda los de Independiente de San Gabriel quienes doblegaron a los de Rioseco; y para sorpresas de todos y como mejores perdedores también clasificaron los muchachos de Rioseco. Para con esto conformar los 4 equipos que disputaran la «copa de oro» en el torneo amistad. COPA DE PLATA Los clasificados en esta categoría de relleno son: Unión Cordillera, quienes doblegaron a los de Juventud Maitenes y Estrella de Guayacán los cuales dieron cuenta de Halcón;

Los Súper Senior de Independiente de San Gabriel ganaron 5x0 y contribuyeron a que su club pasara a semi finales.

así que entre estos muchachos disputaran la «copa de plata». SORTEO PARA LAS SEMI FINALES Los partidos de semi finales de esta semana serán entre: Unión Victoria versus Rioseco; y en la otra llave se medirán David Arellano de Melocotón quienes enfrentarán a Independiente de San Gabriel; todo esto por la «copa de oro». Y los «invitados de piedra» Unión Cordillera y Estrella de Guayacán, disputaran la copa de plata.

Respuesta por daños Se encarga al profesor de la Escuela Municipalizada Maipo, Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a responder.

Jugadas de buen fútbol se vieron y se seguirán mostrando en esta etapa de semi finales en el fútbol del Cajón del Maipo.

QUERIDO AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente: 1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/

Los Viejitos destacados de Independiente,Víctor «Tito» Hidalgo, Luis Lobos y Miguel Chandia. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

«Senior Puente Alto» llevan dos años jugando básquetbol en Puente Alto

E

ste grupo de basquetbolistas seniors, llevaban 5 años juntándose los miércoles, entrenando en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia» de PuenteAlto,para estar en buenas condiciones para los encuentros de la Asociación de Básquetbol. Los integrantes de este grupo de amigos y basquetbolistas se denominan «Senior de Puente Alto», debido a su categoría, y está compuesto por Marcelo Mera, Alex Munita, Víctor «Vicho» Ortiz, Nelson Ríos, Alberto Aguirre, Felix Leyton, Edmundo

Melo, Mauricio Morales, Hugo Palacios, Raúl Salinas y Fernando Vergara, estos jugadores le dan vida a este campeonato de la Asociación de Básquetbol de Puente Alto. Marcelo Mera habló con PALD acerca de cómo fue la determinación de entrar a este torneo: «Con el pasar del tiempo se nos abrió el apetito de poder actuar en una de las competencias, después de analizar, hace dos años, tomamos la decisión de participar en la Asociación de Básquetbol de Puente Alto. En la categoría Adultos a pesar que damos una ventaja deportiva

Senior Puente Alto: (De pie) Mera, Munita, Ortiz, Ríos y Aguirre. (Agachados) Leyton, Melo, Morales, Palacios, Salinas y Vergara.

mínimo de 15 años, menos que nosotros, cada día nos hace redoblar más nuestros esfuerzos».

Dos baluartes del básquetbol, Marcelo Mera y Víctor «Vicho» Ortiz, posan para PALD.

DOSÚLTIMOSTÍTULOSDECAMPEÓN Senior Puente Alto obtuvo los dos últimos títulos del Torneo, a pesar de la diferencia de edad y las ventajas,pero sí hay grandes jugadores y ex seleccionados: «nos llena de orgullo y nos insta a seguir todos los miércoles, a pesar de todos los inconvenientes que hoy la vida ya nos depara, como el trabajo físico y la familia».

Senior Puente Alto, agradece a la Ilustre Municipalidad local, por ceder el Gimnasio Municipal para las prácticas de todos los miércoles de 21:00 a 22:30 horas. Por: Julio J.V.Verdejo.

Organizaciones mapuche organizan

E

conversatorio en Liceo Industrial de Puente Alto

l próximo viernes 13 de mayo a las 19 horas en el Liceo Industrial de Puente Alto (Tocornal #254) las organizaciones Meli Witran Mapu (Santiago) y Trawun de Puente Alto dictarán una charla con expositores mapuche en al cual se abordarán su ancestral cultura y cosmovisión, repasando a su vez también temas de actualidad, relacionados con la problemática que enfrenta el pueblo en el sur del país. «Fundamentos históricos, espirituales y políticos en la recuperación territorial» es el nombre del conversatorio, de entrada totalmente liberada. Manuel Díaz Calfiú, dirigente de Meli Witran Mapu (‘los cuatro puntos de la tierra’ en su definición), comenta que la entidad a la que pertenece está en constante en comunicación sus hermanos del sur del país. «Vamos para allá constantemente, estamos con ellos, hemos ido a visitar a los presos políticos mapuche y a las comunidades que hoy están resistiendo. Gracias a ese contacto es que hemos aprendido muchas cosas,

Puente Alto Al Día

y nuestra idea es poder transmitirlas y compartirlas ese día en la charla que realizaremos. Buscamos que se produzca un conversación, que hablemos, escuchemos a quienes están interesados en el tema mapuche, será un dialogo fluido. En al ocasión, formaremos un círculo, tal cual como si estuviésemos dentro de la ruca», señala Manuel. INSTANCIA PARA LA INFORMACIÓN Para el dirigente de Meli Witran Mapu los medios de comunicación masivos distorsionan la realidad de lo que realmente ocurre en al Araucanía, y cree que ésta es una excelente oportunidad para «informar desde nuestra perspectiva lo que está sucediendo en esos lados. Invito a la gente de Puente Alto y alrededores, y quien quiera sumarse en general. Habrán tres hermanos que expondrán ese día: uno de ellos abordará las diversas temáticas a tratar mientras que los dos restantes irán colaborando y apoyándolo.Todos son dirigentes de larga data del movimiento mapuche, así que será muy interesante.

Manuel Diaz Calfiú y Víctor Moreno, dirigentes de Meli Witran Mapu y Trawun Puente Alto respectivamente.

En tanto Víctor Moreno, dirigente de la organización social mapuche Trawun Puente Alto (que funciona desde hace seis años en al comuna, cuya principal objetivo es difundir y rescatar la cultura mapuche y su cosmovisión), asegura que en la provincia hay mucho interés por conocer sobre la cultura mapuche, y que en muchos casos la desinformación sobre

ésta es aún grande. «Acá se celebra el año nuevo en diciembre, eso viene de Europa,son tradiciones extranjeras.En el conversatorio se expondrán diversos temas de interés. Lo que buscamos es la reivindicación mapuche, tanto en temas de lucha social y recuperación del patrimonio, como por ejemplo, nuestra lengua», asegura. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Mayo de 2016

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

11

«Manuel Plaza» no pudo ante «Unión

Volcán» y cae derrotado en su propio feudo E n la cancha del P.A.C ., en donde ahora está haciendo de local el representativo de Manuel Plaza, con 30 puntos en la Tabla General, recibió al elenco de Unión Volcán, que la se ubica con 27 puntos en la tabla de posiciones, encuentro correspondiente a Novena Fecha del Torneo de Apertura de Viejos Tercios 2016. El encuentro correspondiente a la Segunda Serie Seniors (40), el elenco visitante tuvo muchas trabas para derrotar al elenco local de Manuel Plaza, que necesitaba imperiosamente un triunfo ya que el Tercera Seniors (45), registró solamente un empate a Dos goles. Manuel Plaza,comenzó bastante mal, porque a los 3 minutos, casi recién comenzado el encuentro, sufre una expulsión por juego brusco, José Campos, se va tempranamente a los vestuarios. Unión Volcán aprovecha esta licencia y se va en busca de la primera conquista. El meta de Manuel Plaza, Apablaza, comete un tremendo error, tras una pelota fácil que iba apegada junto al primer palo en donde mismo estaba ubicado él, y se escabulle cuando trato de parar el remate débil de Alexis Cisterna, y así se abre la cuenta. Manuel Plaza, con 10 jugadores trata de parar el ataque de Volcán y también se

acerca a su portal que protege el buen meta Barceló. Unión Volcán, trata de aumentar, pero, la defensa local, se cierra muy bien a pesar de los lanzamientos libres del buen mediocampista Lobos. En los segundo tiempo, las cosas no variaron mucho a pesar que Manuel Plaza, siguió con 10 hombres en la cancha,yVolcán seguía en su lucha para abrochar el pleito, Salazar sumándose también al ataque, pero el cuadro de Manuel Plaza sigue «aguantando» los delanteros de Unión Volcán, por partes de Cisterna,Sánchez,Ahumada. Ambos elencos, necesitaban los puntos para ir sumando en la Tabla de Posiciones, tras el empate del primer encuentro, en laTercera Serie, mayores de 45 años. UniónVolcán va por el segundo tanto, y al final llega y el marcador queda favorable para elenco «forastero»; un encuentro bastante bien jugado entre ambos cuadros, Manuel Plaza que ha hecho un buen campeonato en esta temporada, al final el cuadro local convierte, pero no le alcanza, y el partido queda en favor de Unión Volcán. Resultado Final: Manuel Plaza 1 Unión Volcán 2. Buen arbitraje de Pedro Salazar.

Cancavil. U n i ó n Vo l c á n : Barceló, Cisterna, Vargas, Vivanco, Salazar, Meneses, Ahumada, Lobos, Fuentes y Sánchez. RESULTADOS DE LAS SERIES Súper Seniors (45): Manuel Plaza 2 Unión Volcán 2. Segunda Seniors (40): Manuel Plaza 1 Unión Volcán 2. Primera Seniors (35): Manuel Plaza 1 Unión Volcán 2. Por: Julio J.V.Verdejo.

Unión Volcán (Segunda Seniors 40), un difícil encuentro, pero a la postre ganó.

BÁSQUETBOL

Cristina Ovalle necesita «Urgente» una Laringe Electrónica o Digital L

FORMACIONES Manuel Plaza: Apablaza, Vergara, Velásquez, Cortés, Bulnes, Herrera, Campos, Rodríguez, Garay, Castro y

Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Manuel Plaza (Segunda Seniors 40), no pudo ante su rival en calidad de local.

Gráfico: José «Pepe» Baeza.

a destacada ex basquetbolista y campeona sudamericana y seleccionada chilena, en los años 50, Cristina Ovalle Negrete, está afectada por un cáncer de Laringe, por cuanto necesita en forma urgente un dispositivo denominado Laringe Electrónica o Digital, para poder comunicarse, ya que la destacada deportista de 83 años, perdió el habla total, ahora se comunica a través de señas o en forma escrita. Hay que recordar que la destacada basquetbolista, hace algunos meses le extirparon sus cuerdas vocales en Hospital Sótero del Río. Las Glorias del Básquetbol, a través de su dirigencia, enviaron una carta al alcalde de Puente Alto, Germán Codina, para poder adquirir este dispositivo, que se usa en forma Electrónica o Digital, el valor del Dispositivo Electrónico es de $450 a 480 mil pesos, y el digital es de 800 mil pesos. La relacionadora pública de esta organización deportiva, Olga Cornejo Gatica, dialogó con PALD sobre esta situación: «Estamos muy preocupadas por nuestra integrante de la Glorias del Básquetbol, ella no se puede comunicarse oralmente ya que perdió la voz en forma general, mediante señas y en forma escrita, el dispositivo de Laringe Electrónica y Digital tiene un valor muy alto, enviamos una carta al alcalde, no sabemos todavía la respuesta, o si no

Destacada ex basquetbolista, está aquejada Cáncer de Laringe, ya perdió el habla.

tenemos que organizarnos para poder juntar ese dinero para nuestra ex jugadora e integrante de nuestra organización». Por: Julio J.V.Verdejo.

Se jugó con mucha intensidad, en la cancha del P.A.C. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Centro Melchor Concha y Toro repasó su historia en primera tertulia del año

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Hernán Remedi López, fundador de Los Puntillanos, recibiendo un homenaje y galvano por su valioso aporte al folclor en la Provincia Cordillera.

L

a centenaria institución puentealtina sostuvo su primera tertulia del 2016, la cual estuvo centrada precisamente en su historia y también en las andanzas de Puente Alto. Tras el saludo inicial, la reunión comenzó con un homenaje a Violeta Parra,a cargo del grupo Los Puntillanos. Jorge Marín, encargado de RRPP del Melchor, tomó la palabra, repasando la historia de la entidad. «El Centro Melchor Concha yToro es la institución más longeva de Puente Alto, fundada bajo el alero de la Iglesia Católica un 8 de diciembre de 1909. He escuchado decir que la Protectora de la Infancia es la más antiguaÖ si bien ésta fue fundada en 1894, llego a la comuna sólo en 1938. El centro nació y sigue existiendo en la tierra que la vio nacer,y pronto cumplirá 107 años de vida (Ö) su fundador el presbítero Domingo Felipe Calderón Berrios, primer párroco del pueblo, junto a 68 importantes vecinos de la villa, miembros de la Sociedad Católica Obreros de San José se fusionan con la Sociedad de Socorros Mutuos. Para el sacerdote, fue

un gran protector el diputado y empresario católico don Melchor Concha y Toro y, en su honor y agradecimiento, bauticé con su nombre la naciente institución». En la ocasión se rindió un sentido homenaje a don Hernán Remedi López, fundador del conjunto Los Puntillanos, por su gran aporte al folclor en la provincia Cordillera, haciéndole entrega de un galvano, entre aplausos. El homenajeado, profundamente emocionado, repasó a continuación la historia del grupo, nacido hace ya 60 años. Don Mario Negrete, uno de los socios más veteranos, destacó el carácter de unidad del Melchor.

13

Jorge Marín, RRPP del Centro Melchor, dirigiéndose a los presentes.

conversación que se ha perdido en el tiempo. Nos juntamos en esta mesa fraterna, cada 15 días, pese al frio e inclemencias del tiempo,nos estrechamos las manos,

nos abrazamos y decimos ‘somos puentealtinos, somos amigos’», puntualizó Jorge‘Marín. También se recordó la pasada actividad «106 cuecas para el Melchor»

(diciembre 2015), la que resultó en un éxito, y que estuvo enmarcada en las celebraciones de sus 106 años de vida, instancia que esperan repetir en su próximo aniversario.

Cuatro detenidos por robo en colegio

OCHO AÑOS DE AMENA CONVERSACIÓN, HISTORIAS Y AMISTADES Las tertulias en el Centro Melchor Concha y Toro se realizan desde el 2008, instancias en que «hemos tenido a grandes personajes, desde artistas, vecinos deportistas, etc. El propósito fue el de reunir a la gente y conversar de forma amena: recuperar esa

Carabineros detuvo a cuatro sujetos por su eventual participación en un robo.

A

disposición de la Justicia quedaron cuatro sujetos con antecedentes policiales,que en tiempo de flagrancia fueron detenidos por su eventual participación en un robo de proyectores que se registró en un establecimiento educacional de la comuna. Carabineros acogió una denuncia por robo de Data Shows en el colegio Inglés San Luis Gonzaga, ubicado en calle José Luis Coo Nº 09010. Se dio cuenta de los daños y de las especies sustraídas, lo que quedó en conocimiento del Ministerio Público. De acuerdo a lo que se informó en el trascurso de la mañana se recibió un llamado telefónico al nivel 133 de carabineros, en el cual se señalaba que un grupo de jóvenes ingresaban con especies al interior de un domicilio ubicado en Pasaje 16, de la población Carol Urzúa. Hasta ese momento no se sabía que

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

tenía relación con el hecho anterior y por el cual existía una orden de investigar. Al lugar se trasladó una Patrulla de servicio de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 20ª Comisaría de Puente Alto, cuyos efectivos realizaron el Ingreso al inmueble previa autorización del propietario. En el lugar detuvieron a 4 individuos (dos mujeres y dos hombres,todos mayores de edad) recuperando los aparatos en cuestión, entregados por el Gobierno de Chile y cuyo avalúo ascendía a los veinte millones de pesos. Los equipos fueron reconocidos por los encargados del establecimiento como los sustraídos horas antes. En la investigación se determinó que en una habitación interior, subarrendada, se encontraban los imputados. Sobre una mesa estaban los cuatro proyectores y junto a otras especies relacionadas con el mismo delito las

cuatro personas que fueron finalmente detenidas. Tras ser trasladados a dependencias de la 20ª Comisaría de Puente Alto se estableció que se trataba de José Antonio Fuenzalida Ubilla (31), Paulina Andrea Vergara Farfán (32), Kevin Sebastián Soto Cordero (20) y de Victoria Carolina Marín Arenas (27) Se hace presente que todos los detenidos mantienen diferentes antecedentes penales y uno de los detenidos mantiene 2 órdenes de detención pendiente por el delito de Receptación y Lesiones. En la mañana del viernes, todos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Se señaló que las investigaciones continúan con la finalidad de establecer o descartar la vinculación de los detenidos con el delito de robo, en el que los involucrados fracturaron los ingresos de una sala y concretaron la sustracción. Puente Alto Al Día


14

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Visitanos en:

Temas & Policíal variedad

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2

/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU 131 SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS 2 /850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700

2 /810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 2 /7315388 PIRQUE 2 /385 8500 S.J. MAIPO 2 /861 1018 LA PINTANA 2 /3896600 PARROQUIAS PIRQUE 2 /853 1100 LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

2 /485 4060 2 /850 0110 2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38 20 COM. PUENTE ALTO

022 9223320

022 9223260 SAN JOSE DE MAIPO 022 9223295 65a. COMISARÍA PIRQUE 022 9223305 EL PERAL 022 9223312 VIZCACHAS 022 9223309 SAN GERONIMO 022 9223285 SAN GABRIEL

Puente Alto Al Día

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Mayo de 2016

15

Puente Alto celebró el «Día de la Danza»

Los más pequeños, a punto se salir a su presentación.

La plaza de Puente Alto se lleno de bailes y alegría.

C

ada 29 de abril, desde 1982, el Día de la Danza se celebra en todo el mundo como una forma de poner el foco sobre una disciplina de la que muchas veces poco se sabe. La fecha de los festejos no es casual: propuesta por el maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, hace 34 años, la Unesco decidió rendirle homenajes al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727. Diversas actividades se realizaron en todo el país en conmemoración de la especial fecha, y por supuesto, Puente Alto se sumó a las celebraciones con una intervención en la Plaza de Armas de la comuna la tarde del

viernes 29 de abril, con una muestra e bailes y presentaciones de agrupaciones musicales locales. «Todos los años nos hemos sumado a la celebración del Día Internacional de la Danza. Como Corporación Cultural nos unimos a esta gran fiesta, dando una oportunidad y una ventana a muchos grupos locales que practican la danza en sus distintas disciplinas.Hoy tenemos presentes a grupos de nuestros talleres de tango, danza contemporánea,danza espectáculos, más otras agrupaciones de la comuna como Brotes Cordilleranos y nuestro Ballet Folclórico de Puente Alto. Felices de hacer partícipes de esta fiesta a los vecinos y

Visitas a jardines infantiles y establecimientos educacionales

O

ficial jefe de la unidad Jo r g e C h a b a n y e l Encargado (s) de la Oficina de Integración Comunitarias Suboficial Luis Rivas Torres y Delegados de Cuadrantes 151, 152 y 153, la Suboficial Carolina Soto Norabuena y los Sargentos 1ro José Rubilar Urzúa y Claudio Novoa Mancilla, visitaron Jardines infantiles y Colegios puentealtinos. En dichas visitas los Carabineros interactuaron con los párvulos y niños, entregando laminas para pintar, dando a conocer y enseñar la misión que cumple Carabineros de Chile, así mismo se entregaron folletos con información importante a la directora de cada Jardín y Establecimiento Educacional y las docentes, además de los números telefónicos del Cuadrante correspondiente a su Sector Territorial, 20ava. Comisaría de Carabineros Puente Alto, Fono Familia, Fono Drogas, entre otros. Todo lo anterior con la finalidad que los compartan con sus familias y apoderados, manteniendo estos en lugar visible y a su alcance ante cualquier emergencia policial que se presente. En las fotografías en el colegio Siglo XXI

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

vecinas de la comuna, con este espectáculo a modo de intervención callejera», señala Carlos Figueroa, Director del área de eventos de la Corporación Cultural de Puente Alto. De esta forma, niños jóvenes, adultos y tercera edad desfilaron con sus bailes en el escenario dispuesto para la ocasión, ante la atenta mirada del público, que retribuía sus presentaciones con fuertes aplausos. Don Luis iba pasando por la plaza y se encontró con al intervención cultural. «Ví este show de danzas y me llamó la atención. Me he quedado ya unos 30 minutos. Felicito a los organizadores y a la municipalidad por este tipo de actividades en el centro de la comuna».

NUEVO SITIO WEB Dentro de las próximas actividades que contempla la Corporación Cultural de Puente Alto, su director indica que ya se encuentran trabajando y preparando las celebraciones por el Día del Teatro, que tomará lugar la segunda semana de mayo (también en la plaza de la comuna), con día aún por definir. Carlos aprovecha la oportunidad para informar que la Corporación que dirige ya dispone de un nuevo sitio web http:// culturapuentealto.cl, al cual se puede ingresar para mayor información sobre actividades y eventos a futuro, así como disponibilidad de cupos en los diferentes talleres que imparte al institución.

Capturan a dos sujetos con gran cantidad de prendas de dudosa procedencia

C

on dos detenidos terminó un seguimiento desarrollado por carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales de San Gerónimo. Aproximadamente a las 12:30 horas y en circunstancias que personal SIP de la 62ª Comisaría efectuaba labor de su especialidad, toman conocimiento de un comunicado vía radial de CENCO, manifestando que en calle nocedal con calle Los Conquistadores, se encontraba un camión repartidor de la empresa Coca Cola, el cual era seguido por dos vehículos. Se trataba de un kia, modelo Cerato, de color blanco y de otro vehículo de la misma marca, modelo Soul, también de color blanco. Al parecer las intenciones no eran de las mejores y la presunción del denunciante era que pretendían realizar al tipo de ilícito. En esas circunstancias la patrulla concurre a la intersección antes mencionada observando a los dos vehículos denunciados, cuyos ocupantes no se percatan de la presencia de los funcionarios de civil. De esta forma, se comenzó un seguimiento a baja velocidad comunicando la ruta que efectuaba los vehículos con la finalidad que carros policiales realizarán el control respectivo. En los momentos en que enfrentan una congestión en la intersección de calle Nocedal con avenida Eyzaguirre, la SIP procedió a fiscalizar a los sospechosos. Los carabineros haciendo uso de sus placas

de servicio y chaquetas institucionales se posicionan a un costado del automóvil kia cerato blanco, escuchando el estruendo de un disparo. En ese mismo instante el KiaSoul blanco, acelera y huye del lugar a gran velocidad, procediendo el personal a fiscalizar el vehículo kia Cerato,el cual en su interior mantenía gran cantidad de polerasy pantalones de diferentes marcas con etiquetas de la tienda la polar. Los ocupantes fueron consultados sobre la procedencia de dichas prendas de vestir, no dando una respuesta satisfactoria y sin poder acreditar su procedencia, lo que motivó la detención de los individuos, trasladándolos a la unidad policial para procedimiento de rigor. Los dos ocupantes fueron identificados como Marcelo Andrés López Nieto (19) y Camilo Andrés Reyes Contreras (20). Posteriormente, en el desarrollo de la investigación, se tomó contacto con el conductor del camión, el cual reconoce el vehículo y reconoce a los individuos como los que momentos antes lo interceptan y le sustrajeron 1a jaba de bebidas y las ingresan al automóvil que finalmente se dio a la fuga Ambos detenidos pasan a control de detención, totalidad de las especies incautadas: 301 poleras de distintas marcas y 45 pantalones, ademásdel vehículo incautado a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto, previo peritaje de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) y del Laboratorio de Carabineros (LABOCAR).

Puente Alto Al Día


16

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

«Por Los Caminos de Puente Alto»

POR: Edison H.Carreño Ulloa

«El Emporio Terzolo» ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Recuerde que los demás pueden hablar lo que se les ocurra, depende de usted si hace caso o no a las habladurías de los demás. SALUD:Conduzca con precaución,no exceda la velocidad.DINERO: Panorama optimista en el trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 11. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No se es débil por pedir perdón si no por el contrario, es más valiente quien es capaz de reconocer y enfrentar sus errores. SALUD: Mucho cuidado con el exceso de cansancio. DINERO: Busque un mejor horizonte laboral en donde desarrolle mejor sus competencias laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Una pareja que le enemista con su familia no es una pareja que valga la pena. SALUD: Debes haces más caso a tu cuerpo y a las señales que te da, ya es tiempo de buscar la ayuda adecuada. DINERO: Si organiza bien su presupuesto podrá lograr salir de todos los problemas. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

En primer plano Ennio, al fondo su hermano Carlo Merello Terzolo.

A

l entrar al «Emporio Terzolo», te recibía un saludo amistoso con acento Italiano de sus dueños tras del mostrador, azotaba tus sentidos una gama de aromas: orégano, yerba mate, té de hojas, el inconfundible olor a café que se molía ahí mismo en una cafetera que estaba sobre el mostrador, las galletas ¡humm...! Ese olor que hipnotizaba, las cuales se guardaban en unas galleteras de madera con tapa de cristal, el té de hoja se traía en cajones de madera y vendía a granel, la miel en barriles. Mirar el surtido infinito de mercaderías y productos de todo tipo, los más variados licores. Observar como pesaban los productos a granel que envolvían en papel de color café, acto que te causaba admiración la habilidad que lo realizaban los dependientes, al final de la compra la «yapa», esas galletas deliciosas en un cambucho de papel. Muchos puentealtinos conocieron y recordarán este emblemático local comercial que por más de 50 años se ubico en Manuel Rodríguez nº 97 esquina con Balmaceda. Su Historia:Los hermanos Ennio MerelloTerzolo (06-011937 - 30-04-2016), y Carlo Merello Terzolo (05-08-1928 - Julio-2003), nacidos en Santa Margarita pueblo costero y turístico ubicado al norte de Italia, Provincia de Génova. Terminada la Segunda Guerra Mundial los jóvenes hermanos Ennio de 21 años y Carlo de 20 años, se embarcan con destino a Chile en el puerto de Génova el 21 de Julio de 1948, enprenden su viaje en el barco Sebastiano, en busca de un nuevo horizonte que los aleje

de los estragos de la guerra en una larga travesía de dos meses y medio, desembarcando en Valparaíso el 31 de Agosto de 1948. Los hermanos son recibidos por su tío materno radicado en Chile hace un par de años el cual tenía un Emporio en calle Vicuña Mackenna Nº19 cerca de Plaza Italia. Su tío Julio Terzolo Soave manda a construir un edificio de tres pisos en Puente Alto el año 1950, se asocia con sus sobrinos y crean la tienda de abarrotes llamada «Emporio Terzolo y Merello». Un Viernes 8 de Diciembre de 1951 se inaugura en el primer piso del edificio el nuevo local denominado Emporio, la expectación de la gente del pueblo era inmensa, solo se conocían loa almacenes y despachos. En 1958 llegan sus padres Giovanni Merello y Yolanda Terzolo, los años siguientes consolidan su negocio convirtiéndose en el preferido de Puente Alto y alrededores, por su gran variedad de productos entre los que se contaban tradicionales de Italia como quesos, jamones, aceite de oliva, sus propios vinos costumbre tradicional de los inmigrantes Genoveses. Por Los Caminos de Puente Alto caminaron estos hijos de Italia que se radicaron, entregando su trabajo y dando progreso a nuestro amado Puente Alto. Con Respeto y cariño en memoria de: Ennio Merello Terzolo Q.E.P.D (06-01-2027 - 30-04-2016)

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Siempre estamos en riesgo de cometer errores pero lo ideal es aprender de ellos para no volver a cometerlos. SALUD: No despreocupe sus dolencias. DINERO: Dependerá de usted que los problemas en el trabajo no pasen a mayores. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Un disgusto sin importancia no puede terminar en una discusión, controle un poco el carácter. SALUD: Su estómago le sigue jugando una mala pasada. Tenga cuidado con lo que come. DINERO: No olvide sus deudas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR:No es malo ser regalón/a, pero entienda que la pareja también gusta de eso al igual que usted. SALUD: Seleccione sus comidas y consuma más verduras. DINERO:Analice detenidamente las propuestas para hacer negocios, no deje detalle al azar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Los cambios se demuestran con hechos y acciones, es el momento preciso para demostrar que ahora es una persona diferente y mejor. SALUD: La salud mental es importante en todo sentido. DINERO: Demuestre que es un/a buen/a compañero/a en el trabajo, apoye a sus colegas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR:Disfrute esa reconciliación como se debe y no pierda tiempo volviendo al mismo tema. SALUD: Las consecuencias del agotamiento físico se dejan ver. DINERO: Junte el dinero necesario para sus planes postergados. COLOR:Verde. NÚMERO: 6. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Entienda que vivir apegado/a los recuerdos no le generará ningún beneficio, por el contrario, le impedirá ser feliz. SALUD: No se deje llevar por las complicaciones de salud, puede salir adelante. DINERO: No pelee por cuestiones de trabajo.COLOR: Café. NÚMERO: 4. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No pierda la paciencia, debe dar tiempo para que todo fluya naturalmente. SALUD:Tome los problemas con más liviandad para evitar estar tan sometido a las presiones. DINERO: Discutir en el trabajo solo te acarreará problemas, trata de mantener distancia. COLOR: Morado. NÚMERO: 12. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Una actitud egoísta termina matando una relación, está en usted que esto no le ocurra ya que después con los lamentos no se soluciona nada. SALUD: No abuse ni cometa excesos. DINERO: No tenga miedo a los nuevos desafíos laborales que le están presentando, confíe en sus capacidades. COLOR:‘Lila. NÚMERO: 3 PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR:Es muy doloroso, pero dar un paso al costado muchas veces es la decisión más sabia que se puede tomar. SALUD: Cuídate, evita complicaciones desagradables.DINERO:No desperdicie sus talentos, úselos para generar recursos. COLOR: Salmón. NÚMERO: 10.

Izquierda: Giovanni D‘Arrigo. Centro: Ennio Merello Terzolo, y derecha: Giovanni Maspe Terzolo (Foto Andrea Buschiazzo).

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Mayo de 2016

17

Alumnos del Liceo San Gerónimo se destacan en Torneo de AtletismoEscolar

Los alumnos del establecimiento a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, participaron en diferentes disciplinas deportivasdesarrolladas en Puente Alto donde obtuvieron medallas de Oro, Plata y Bronce respectivamente.

U

na destacada participación tuvo el liceo San Gerónimo en el To r n e o A t l é t i c o E s c o l a r Metropolitano,campeonato que se desarrolló el 30 de abril en el Estadio Municipal de Puente Alto. Los alumnos obtuvieron medallas de Oro, Plata y Bronce en las diferentes categorías de las disciplinas deportivas correspondientes al lanzamiento de la bala y salto largo. Las medallas de Oro fueron para Matías Veas (Intermendia) y Cristofer Mendoza (Infantil) en el lanzamiento de la bala. En tanto, Jean Martínez (Superior) y Joan Miranda (Intermedia) obtuvieron medalla de Plata en salto largo mientras que el Bronce fue para Maryory Garay (Intermedia Dama) en salto largo, y Moisés Silva (Intermedia) y Samuel Villarroel (Intermedia) en el lanzamiento de la bala. Ante la participación de los alumnos, el alcalde de Puente Alto Germán Codina comentó que «me enorgullece el esfuerzo que nuestros niños y jóvenes realizan en las distintas áreas deportivas, las cuales no sólo promueven la vida sana, sino también valores como la disciplina y el compañerismo, que son herramientas que le van a servir durante toda la vida». Orgullosa del resultado y compromiso de sus alumnos, la directora del Liceo San Gerónimo, Claudia Aravena, destacó que «nuestros niños representaron tan bien a nuestro liceo y Corporación Municipal, hecho que nos tiene felices y sorprendidos, ya que, el taller de atletismo en el que participan recién comenzó este año.Estos resultados nos tienen muy motivados y esperanzados que en un futuro cercano sus logros serán más». «Fue una buena experiencia pero difícil, por el nivel de los competidores. Estamos muy contentos por nuestros resultados, valió la pena el esfuerzo», comentaron los alumnos competidores Samuel Villarroel del 4º básico;Moisés Silva, del 1º medio A; Matías Veas, del 8º básico; Cristofer Mendoza, del 6º básico A; Joan Miranda, del 7º básico B; y Marjory Garay, del 7º básico A. Mientras que Jean Martínez, del 3º medio A, destacó que «es la primera vez que participo y fue una experiencia adrenalínica. El nivel de los competidores fue altísimo pero demostramos nuestra

A la derecha: Marjory Garay, alumna del 7ºA del Liceo San Gerónimo, ganadora de la medalla de Bronce en Salto Largo, categoría Intermedia Damas.

preparación y nos fue bien». Apoyando a los alumnos en esta actividad deportiva, está Nicole Burgos y Manuel Galdámez, profesores a cargo del Taller de Atletismo del Liceo San Gerónimo. «Esto tiene que ver netamente con el esfuerzo de ellos, ya que, se comprometieron con su entrenamiento que es dos veces a la semana, el resultado fue que sudesempeño fuera mejor que el esperando. Ellos por ejemplo, se levantan temprano un día sábado mientras su compañeros duermen,y ese esfuerzo para nosotros como profesores es gratificante». En elTorneo Escolar Metropolitano participaron aproximadamente 800 alumnos de diferentes establecimientos educacionales de la comuna, entre 6 y 18 años, quienes compitieron en: carreras de velocidad, medio fondo, saltos, lanzamientos y carreras de relevos.

A la izquierda: Joan Miranda, alumno del 7ºB del Liceo San Gerónimo, ganador de la medalla de plata en Salto Largo, categoría Intermedia. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 11 de Mayo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.