Edición N° 3.474

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

En Casas Viejas capturan a sujeto que portaba cocaína preventiva para el mencionado que registra domicilio conocido al surponiente de la comuna. La defensa se opuso a la privación de libertad indicando que bien la droga pudo ser del conductor del auto que no fue puesto a disposición del Tribunal y que el tipo penal era de microtráfico o tráfico de pequeñas cantidades. En la réplica el fiscal explicó que cada bolsa contenía aproximadamente 45 gramos, lo que

en la calle es vendido en un precio aproximado a los 200 mil pesos, lo que a su juicio no es una pequeña cantidad. El Tribunal acogió la argumentación fiscal y decretó la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad. Se dio orden de ingreso al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto y se fijó un plazo de cierre de investigación judicial de 100 días.

El sujeto fue formalizado y quedó en prisión preventiva.

E

n p r i s i ó n p reve n t i v a q u e d ó u n individuo con antecedentes policiales que fue detenido por efectivos de la SIP de la 20ª Comisaría de Puente Alto. En su poder mantenía una importante cantidad de cocaína que fue a retirar o iba a entregar al sector conocido como «Barrio Chino», en Casas Viejas. Carabineros de la referida sección especializada manejaba antecedentes respecto al tráfico que ocurría en el sector, por lo que se redoblaron los patrullajes preventivos. La acción policial dio los resultados esperados cuando detectaron la presencia de un automóvil particular con dos ocupantes en su interior. Eran aproximadamente las 23:00 horas y el móvil permanecía en la intersección de Los Pinos con calle Bernardo de O‘Higgins. El detalle que movió a los policías a su fiscalización es que no portaba sus placas patentes. Se acercaron para el procedimiento de rigor, pero los desconocidos se bajaron y comenzaron a correr en diferentes direcciones con la intención de perder a los carabineros. La intentona apenas les duró algunos metros, de hecho uno fue

alcanzado en calle El Bambú con La Costanera. De acuerdo a lo que se informó al Ministerio Público perdió la estabilidad y fue de bruces al suelo, resultando con lesiones. Se trataba de Ariel Abraham Arancibia Garfias, de 31 años, a quien los policías le encontraron entre sus vestimentas cuatro bolsas contenedoras de drogas. Una vez reducidos ambos individuos los funcionarios de la SIP inspeccionaron el habitáculo del automóvil patente CRZL-25, lo que arrojó como resultado el hallazgo de otras cuatro bolsas contenedoras de una sustancia de color blanco que resultó ser clorhidrato de cocaína. El procedimiento se trasladó a la 20ª Comisaría, lugar en que la droga fue sometida a la prueba de campo arrojando la coloración positiva azul a la presencia de cocaína y un peso bruto de 325 gramos 300 miligramos. El individuo fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por infracción a la Ley 20.000. El fiscal antidrogas, Omar Mérida, lo formalizó por el delito de tráfico y solicitó la prisión

Se paseaba con revólver por las cercanías de centro comercial

E

n espera de citación quedó un individuo que fue sorprendido al interior de un centro comercial portando un arma de fuego. Al momento de ser fiscalizado se verificó que se trataba de un revólver a fogueo, del que el detenido no supo explicar por qué motivo lo portaba. Era poco después de las 00:00 horas, cuando funcionarios de la SIP 20 realizaban patrullajes por la extensión de avenida Concha y Toro, debido a la ocurrencia de delitos de robo en las inmediaciones del Centro Comercial «Espacio Urbano». Estaban en ese cuando detectaron la presencia de un sujeto joven que guardaba al interior de

un bolso deportivo lo que parecía ser un arma de fuego. Por tal motivo se fiscalizó a Jesús Antonio Ubilla Guiñez, quien efectivamente mantenía al interior del referido bolso un revólver. El sujeto y la especie fueron conducidos a la unidad verificándose la identidad del sujeto con domicilio al poniente de la comuna. De la misma forma, se estableció que el revólver mantenía tres cartuchos en su interior, correspondiendo a un arma de fogueo, que se presume iba a utilizar en la comisión de algún ilícito. De estos hechos se dio cuenta al Ministerio Público, el que instruyó la libertad del imputado, que quedó en espera de citación.

Robaba en domicilio particular cuando fue sorprendido por carabineros

P

or el delito de robo en lugar habitado, un sujeto con detenciones anteriores en su calidad de menor, quedó en prisión preventiva. El sujeto fue observado por carabineros cuando saltaba hacia la calle por una pandereta y mantenía en su poder especies producto de robo. A la revisión del inmueble, también mantenía lista para su retiro una cantidad importante de artículos tecnológicos de alto costo. Se trata de Miguel Antonio Torres Ortiz, de 18 años, quien aproximadamente a las 17:00 horas fue detectado saliendo al exterior por una vía no destinada para el efecto desde un domicilio particular que se encontraba sin moradores. Se indicó en la formalización que tras saltar la reja perimetral de la casa, mediante el uso de una herramienta, vulneró el acceso a la casa para comenzar a acopiar una serie de especies electrónicas entre las que se contaban televisores, celulares, una Tablet y un computador de una prestigiada marca y de alto costo. También había un reproductor de DVD, perfumes, relojes, poleras deportivas pantalones, zapatillas y bolsos en los que lo anterior estaba contenido. El sujeto dejó el botín en el antejardín de la propiedad y se disponía a salir al exterior cuando fue detectado por carabineros que realizaban labor preventiva. Si bien escapó del lugar fue alcanzado, reducido y detenido. En ese momento, a la revisión de sus vestimentas, mantenía un destornillador tipo paleta, un celular y una Tablet de alto costo. Lo único que atinó el sujeto fue decir que las había sustraído para poder comer. Al parecer tenía mucha hambre por cuanto el botín se acercaba a los dos millones de pesos. Se acreditó que las especies en su poder las había sustraído desde el domicilio particular en cuestión. Los bienes acopiados eran del mismo botín. El sujeto fue formalizado por robo en lugar habitado o destinado a la habitación y se pidió la medida cautelar más intensa del sistema penal. El imputado no gozaba de irreprochable conducta anterior porque siendo menor había sido condenado por el delito de receptación y por robo. Se pidió la privación de libertad por peligro para la seguridad de la sociedad y por el peligro de fuga, debido a la alta pena que enfrenta. El tribunal consideró que la actuación del imputado no se trata de un hecho aislado, por lo que decretó la prisión preventiva. Se acordó un plazo de investigación de sesenta días y se ordenó al ingreso del sujeto a la cárcel local.

Esta arma fue incautada por carabineros. Aunque es de fantasía, se presume que el sujeto detenido la mantenía en su poder para cometer delitos. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

3

Alto poder de fuego tenían traficantes de la villa San Miguel Diligencia de la PDI puso tras las rejas a dos involucrados y se incautó drogas, abundante munición, un arma, cargadores y dinero en efectivo.

E

n prisión preventiva quedaron dos sujetos que integraban una red de tráfico que operaba en la villa San Miguel y cuya particularidad era el alto poder de fuego y el mantener un lugar de acopio, distinto al punto de venta, permanentemente resguardado por un sujeto armado que hacía entrega de droga según necesidad de su compañero de delito. Desde hace por lo menos inicios de este año personal del programa Microtráfico Cero de la Policía de Investigaciones (MT-0) manejaba información en torno al tráfico de drogas que se realizaba en el pasaje Polar en la Villa San Miguel III, pero representaba cierto nivel de complejidad el tipo de construcción que hacía difícil la auscultación sigilosa de los detectives. PODER DE FUEGO Lo anterior no representó un impedimento, sino más un desafío, por lo que mediante diferentes técnicas investigativas se logró establecer la modalidad de «trabajo» de los sujetos imputados, los domicilios utilizados y, por cierto, la individualización de los delincuentes. En un trabajo conjunto con la Fiscalía local de Puente Alto, Oficiales de la brigada de investigación Criminal Puente Alto, finalmente esta semana dieron cumplimiento a dos órdenes de entrada y registro e incautación, emanada por el Juzgado de Garantía de la comuna. Lo anterior posibilitó el ingreso a los inmuebles ubicados en Pasaje Polar Nro. 2540 y 2531 del referido sector poblacional ubicado al surponiente de la comuna. Al registro de los inmuebles, se logró la incautación de una sustancia en polvo color beige, la cual fue sometida a la respectiva prueba de campo «NARK II», arrojando coloración azul positivo, para la presencia de cocaína base. Esto arrojó un peso de 676 gramos. De igual forma, se incautó una sustancia vegetal, de color verde, la cual al ser sometida a la respectiva prueba de campo, arrojo coloración purpura positiva para Cannabis Sativa, arrojando en este caso un peso bruto de 1.965 gramos. En el allanamiento también se halló una planta de cannabis sativa de 52 cm. de largo, 01 arma de fuego corta, tipo pistola, marca Smith and Weston, modelo m P9. Junto a lo anterior se recuperaron cuatro cargadores del tipo cajetilla y 01 cargador de tipo tambor simple, con un total de 128 cartuchos 9 mm., 07 cartuchos calibre .44, lo que daba cuenta del alto poder de fuego de los sujetos y la peligrosidad asociada al tráfico. El subprefecto LautaroArias, Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, detalló que «en el primer domicilio se detuvo a un hombre encargado de vender la droga; el segundo hacía las veces de almacenaje, el

cual era custodiado por un sujeto que tenía un alto poder de fuego» «Gracias a la rápida y oportuna intervención de los detectives, (el sujeto) fue neutralizado antes de que hiciera uso de su arma de fuego, incautándose una pistola calibre 9 milímetros con cinco cargadores, uno de los cuales tipo tambor simple, con capacidad para 50 tiros», destacó el jefe policial. En el allanamiento los oficiales también decomisaron la suma de $ 495.450 en dinero de diferente denominación -que se cree fue obtenido en ventas anteriores- y diferentes elementos de dosificación como lo son una balanza digital, sin número de serie ni marca, papeles recortados,coladores, bolsas y cucharas con restos de sustancia prohibida. Al dar cuenta de los resultados de la diligencia, se destacó que fue en el sector de Bajos de Mena de Puente Alto, uno de los barrios intervenidos por el gobierno para reducir los delitos en la zona. El fiscal de Puente Alto, Omar Mérida, indicó que «aquí hay una desarticulación de un pequeño clan familiar que produce bastante daño a la población y por sobre todo arriesga a las personas por el alto poder de fuego». De igual manera destacó el fructífero trabajo que se ha venido desarrollando en la Provincia Cordillera. La gobernadora provincial, Vanessa Marimón visitó el cuartel de la PDI para informarse en detalle de la diligencia desarrollada, indicando que para el Gobierno es fundamental este tipo de diligencias porque se están haciendo fuertes inversiones para mejorar la calidad de vida de la población y «no pude verse empañada por esta sensación de inseguridad que están generando bandas con alto poder de fuego que están en el sector». En sentido destacó el trabajo realizado por la PDI.

De esta forma regularmente concurría a otro departamento del sector para luego realizar las ventas requeridas. Mediante vigilancia discreta y con la utilización de un agente revelador se despejaron dudas y quedó en evidencia la mecánica de tráfico de los sujetos. De hecho se destacó que en fechas distintas desde febrero de este año, observaron cómo el primero se proveía de drogas a consumidores, la que retiraba desde el inmueble en que permanecía Jorge Castillo en custodia de las sustancias prohibidas. La misma dinámica se repitió por lo menos dos veces en el mes de abril y ya en mayo el agente revelador logró adquirir un contenedor de drogas al primero de los nombrados. Todo permitía establecer la vinculación de los sujetos y las características de la suerte de organización que operaba en la villa San Miguel, por lo que se solicitó la respetiva autorización. Al momento de las detenciones Jorge Castillo tenía bajo la almohada una pistola lista para su uso. En el lugar se halló el resto de la munición, los cargadores y la droga que venía a reafirmar que el lugar era centro de acopio. Se pidió la prisión para los dos mencionados debido a la gravedad de los delitos, la reiteración de venta de drogas observadas por los detectives, ser especialmente grave la utilización de armas de fuego, que ninguno tendría posibilidad de acceder a beneficios y que el bien jurídico protegido es la salud pública de un amplio sector de Bajos de Mena. De los detenidos se informó que Durán registraba anotaciones por dos delitos de robo con sorpresa y lesiones graves, en tanto

Con dos detenidos culminó una diligencia que la Bicrim Puente Alto desarrolló en la villa San Miguel III.

que registra una causa vigente en la Fiscalía por cultivo de especies vegetales. En cuanto a Castillo se detalló que no registra antecedentes en su extracto de filiación como adulto, pero si como adolescente registra una sentencia por microtráfico y por un delito de homicidio. Al peligro para la seguridad se agregó el eventual peligro de fuga y que se actuó en grupo o pandilla. Se puntualizó que la forma de actuar dificultaba el accionar policial y facilitaba la comisión de delitos. La defensa se concentró en rechazar la pretensión fiscal en torno a Cristián Durán, pero finalmente el Tribunal acogió la tesis fiscal. De esta forma, para ambos se decretó la prisión preventiva y se ordenó su ingreso al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Se acordó un plazo inicial de investigación judicial de 100 días.

EN PRISIÓN PREVENTIVA Tras el control de la detención sin reparos de Cristián Eduardo Durán Contreras y de Jorge Eduardo Castillo Rodríguez, el Fiscal antidrogas, Omar Mérida, formalizó a los sujetos dando cuenta de la participación de los sujetos en el delito investigado, al tiempo que solicitó la prisión preventiva de ambos por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad. A ambos se les indicó que se iniciaba una investigación por tráfico de drogas, pero al segundo de los nombrados se le agregó infracción a la Ley de Control de Armas. El persecutor detalló que una vez detectado el punto de venta, se determinó que el cabecilla era Cristián Durán, quien para no ser detectado le entregaba su droga al imputado Castillo Rodríguez. Un alto poder de fuego tenían los sujetos detenidos por el Grupo de Microtráfico Cero de la Policía de Investigaciones de Puente Alto.

La Gobernadora Vanessa Marimón se impuso de la labor desarrollada por la Policía en Bajos de Mena. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

El Fiscal Omar Mérida destacó la importancia de la diligencia desarrollada.

El jefe de la Bicrim Puente Alto, dio cuenta de los antecedentes del operativo que culminó con éxito en la villa San Miguel. Puente Alto Al Día


4

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

«Feria Preventiva Educativa» de desarrolló en el Liceo Puente Alto

Policíal

La actividad tuvo por objetivo entregar información y orientación en relación carreras, servicios municipales y a la prevención sobre el consumo de sustancias como drogas y alcohol.

Gran interés demostraron a los alumnos durante el desarrollo de la actividad, consultando y aclarado dudas con los encargados de los diversos módulos.

E

n viernes 29 abril se llevó a cabo en el Liceo Puente Alto la primera Feria Preventiva Educativa, enfocada a los alumnos de 7º a 4º medio del establecimiento educacional municipal. Nicolet Salinas, trabajadora social del SENDA Previene Puente Alto, comenta que al actividad se realizó en conjunto con conjunto con el PARE (Programa de Apoyo a la Retención Escolar, un apoyo psicosocial que contribuye a la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar, permitiendo con ello favorecer la igualdad de oportunidades y generando entornos protectores en los estudiantes pertenecientes al programa). «Esta feria tiene como propósito entregar a los estudiantes información sobre algunas carreras,servicios

CE

COMENTARIO EVANGELICO

municipales y mensajes preventivo en relación al consumo de sustancias como drogas y alcohol». A lo largo del patio del colegio -lugar ocupado para la ocasión-se instalaron diversos stands de organizaciones municipales y educativas, entre ellas, el Centro de formación Técnica Santo Tomas de Puente Alto, el DUOC UC de la comuna, el preuniversitario Cepech, el área de Atención de Menores de la Corporación Municipal, el CESFAM Alejandro del Río, entre otras. Los estudiantes demostraron mucho interés mientras duró la actividad,acercándose a cada uno de los puestos disponibles y recabando información, consultando y obteniendo orientación en relación a sus preguntas y dudas. «Es primera vez que se realiza esto en el

Nicolet Salinas, trabajadora social del SENDA Previene Carlos Morenos, subdirector del Liceo Puente Alto. Puente Ato.

Liceo Puente Alto. Hemos llegado a los jóvenes de forma directa. Los chicos se han acercado bastante a los puestos, y todo se ha desarrollado en orden.Cabe destacar que hemos tenido una buena recepción también por parte de los profesores y directivos del colegio, quienes agradecieron instancias como éstas», señala Nicolet. En tanto, Carlos Morenos, subdirector del Liceo Puente Ato, agradeció la instancia, puesto que «hay que apoyar a los chiquillos para que se desarrollen como individuos integrados a la comunidad. Como puede ver, va quedando poco material en los diferentes módulos, eso quiere decir que se logró captar su atención». «LA INFORMACIÓN ES

Pedid y se os dará

PREVENCIÓN» Carmen Miranda, coordinadora comunal de SENDA Previene Puente Alto, comenta que es una constante preocupación de las autoridades locales llevar adelante programas de prevención sobre el tema del consumo de drogas. «Estar hoy compartiendo con los alumnos del Liceo es un primer paso. Las buenas prácticas, como una comunidad responsable y un liceo comprometido es lo que se necesita más a menudo. El establecimiento ha abierto las puertas a las instituciones locales para que sus estudiantes se informen respecto a diversos temas de interés para ellos,lo que valoramos mucho.Creo firmemente que la información es prevención», puntualizó Carmen.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? (Evangelio San Mateo 7:7-11)

E

n las sociedades humanas todo tiene un precio. Sea la más desarrollada o en la más primitiva todo cuesta, todo tiene un valor o precio que no siempre está al alcance de todos. Se dice que el adinerado o rico puede comprar lo que desee. Pero no es así. Puede alcanzar muchas comodidades, recorrer el mundo, consumir manjares, gozar placeres, pasarlo bien. Pero todo eso no le hace necesariamente feliz, ni le asegura estar libre de accidentes ni tragedias. Y aún en el seno más sagrado, el hogar, donde todo hombre o mujer quiere estar en paz y disfrutar del cariño de los suyos, no siempre se tiene aquello. Los miles de matrimonios y convivientes mal avenidos y peor vividos,

Puente Alto Al Día

dan cuenta de que no hay nada que, sin Dios, nos llene por completo.Y que, todos los días, en mayor o menor medida somos gente necesitada, que algo tenemos que pedir. No hablemos simplemente de lo material, que siendo necesario para subsistir, no es lo más importante para vivir, pues todos tenemos un alma que salvar, un espíritu que cultivar y un cuerpo que cuidar para realizar el plan de Dios en este mundo. Amigo lector, fue Jesús el Cristo, el Maestro de Nazaret quien dijo y dice hoy; «Pedid y se os dará». Pero ¿a quién pedir? A Dios Padre, que siempre está atento al clamor de los que le invocan y oran de verdad.

Nada hay imposible o difícil que Dios no nos pueda dar.Y nada es tan insignificante o pequeño para que Dios lo desatienda, o ignore nuestra oración cuando se lo pedimos con fe. Dios le ama, estimado lector y le está esperando para que usted, por la fe en su Hijo Jesucristo, le acepte como Señor y Salvador.Y le pida todo lo que usted requiera, tanto en lo espiritual como en lo material. Pida, pida con fe y Dios se lo dará. Dios hace una obra completa. Soluciona todos nuestros problemas y satisface todas nuestras necesidades. Acuda a Él y tendrá respuesta a sus peticiones, por imposibles que ellas sean. Por ello le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19:30 horas; y los domingos a las 10:30

y 19:00 horas y congréguese; o a cualquier templo evangélico. Allí le enseñarán como orar eficazmente y podrá pedir a Dios todo lo que necesita. Que Dios le bendiga. Invitación Le invitamos también a usted y a su cónyuge a la REUNIóN ANUAL 2016 DE MATRIMONIOS, a efectuarse el próximo sábado 21 de mayo de 2016, a las 10.30 horas, en la CATEDRAL EVANGÉLICA DE PUENTE ALTO (Concha y Toro 0256). Entrada Libre. Le esperamos. Tema 2016: «El abcD del matrimonio».

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

5

FARMACIA SOLIDARIA Con tan sólo encaminar algunos pasos para el sector de Bajos de Mena, especialmente para las villas Volcán, Marta Brunet, Chiloé y otras varias que componen este núcleo habitacional, uno se puede dar cuenta de las reales necesidades que reclaman las personas que ahí habitan y que han hecho de estos sectores, su hábitat para toda la vida. Es que estos habitantes llegaron para quedarse y llegaron a sectores donde no existían las condiciones de hacer comunidad. La historia de Bajos de Mena, es por casi todos conocida y no merece ser recalcada, sólo decir que cuando llegaron a sus viviendas se encontraron sólo con casas y más casa y sin más adelantos vecinales que estos. Ese ha sido su gran problema. En la actualidad se pretende «cancelar» esta deuda social construyendo aquello que legítimamente necesitan. Hoy, en los alrededores de Bajos de Mena, se puede ver que maquinarias mueven tierra y algunas empresas se posan ahí, para erigir los cimientos de aquella infraestructura que nunca estuvo en el lugar, ni mucho menos se construyó a la par con los recintos habitacionales; lo que se hizo fueron sólo viviendas, sin contar con servicios básicos ni colegios, por ejemplo. Pero eso, pareciera ir quedando atrás. Hoy se han realizado varias construcciones que pueden ser atisbadas como la partida de lo que puede alcanzar este sector. Nuevos colegios, áreas verdes, sedes sociales, construcción de cuartel de carabineros y otros que vienen, como un cuartel de bomberos; es lo que marcará el buen futuro de Bajos de Mena, que poco a poco va alcanzando aquellas necesidades mínimas de habitabilidad. Con esta puesta en marcha decidida a desterrar la extrema pobreza de este lugar, sus vecinos se entusiasman al ver que las obras llegan a sus sectores y comienzan ellos también a crear comunidad, partiendo por la organización de sus vecinos para demandar aquellas necesides básicas que requería este sector. Empero, lo más importante, es la decisión que han asumido los líderes locales, junto con los dirigentes vecinales,los cuales ven con optimismo el futuro de su sector habitacional, especialmente para crear y apoyar buenas ideas que vayan en pos del adelanto vecinal. Es así como se ve, por ejemplo, en una pléyade de jóvenes que quieren sacar adelante –junto con los dirigentes vecinalessu propia compañía de bomberos, por la cual todos están trabajando. Un acicate que entusiasma en apoyar, más aún cuando se les ve a ellos mismos (vecinos) involucrados en su propio desarrollo vecinal, los que se traduce en que las principales acciones que emprenda la autoridad, sean de poder apoyar aquellas causas que propendan a alcanzar el desarrollo de Bajos de Mena.

Habitantes del sector de Bajos de Mena reclaman, con legítimo derecho, obras que debieron tener desde que llegaron a vivir al lugar.

E

l Siete de la Semana se lo otorgamos con todo agrado a la Organización Trawun de esta ciudad, en conjunto con Meli Witran Mapu de Santiago, quienes, anoche, realizaron un ameno diálogo con expositores mapuches, abordando su ancestral cultura y cosmovisión, como también la problemática territorial que enfrenta el pueblo mapuche. Esta actividad se llevó a cabo en el Liceo Industrial de esta capital provincial y contó con una aceptada asistencia. Reciban dirigentes de estas organizaciones y participantes en este instructivo diálogo, este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoaldia.cl pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

CONVIVIR ES RESPETAR

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

P

ara vivir hay que saber convivir. Es el primer pulso que debiéramos asimilar. En consecuencia, sí uno no respeta su propia vida difícilmente va a poder sentir ternura por nada, ni por nadie. No olvidemos que la consideración de uno mismo es el principal freno de las maldades. Por eso, aplaudo a los constructores de existencias que apuestan por un sentido de donación a una humanidad común y celebro que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), presente una guía pedagógica sobre la prevención del extremismo violento. Su objetivo es auxiliar a los docentes, máxime cuando tantas familias están desestructuras, reina la ansiedad por la siembra psicológica del terror y la prisa tecnológica nos tiene ganado el corazón. Por consiguiente, cualquier apoyo es bueno en la creación de un contexto educativo integrador que facilite el diálogo respetuoso, el debate sincero y el pensamiento crítico, sabiendo que uno ha de ser dueño de sí mismo en todo momento y circunstancia. Si importante es educar para adquirir conciencia de lo que uno es y representa ante la vida, y teniendo en cuenta que la familia es el ámbito donde primero se aprende a convivir, a compartir, a soportar, a ayudar, a querer, a despertar el sentimiento de pertenencia en definitiva; la tarea educativa ha de contribuir a afianzar esos impulsos y así crecer en la maduración de una libertad responsable, reconociendo que vivimos con otros, junto a otros, siendo dignos de nuestra estima y afecto. Por desgracia, la propagación del extremismo violento, aparte de deshumanizarnos, nos desestabiliza como especie pensante. Al fin y al cabo, todos somos necesarios e imprescindibles. Otro precepto a considerar. En efecto, pienso que debemos prestar más atención a las causas por las que algunos ciudadanos se sienten atraídos por grupos extremistas. A mi juicio, el respeto a los derechos humanos es algo básico; así como la igualdad real de oportunidades para todos, es también algo primordial para poder coexistir unidos. Siempre es más valioso tener la deferencia de tus convecinos que el liderazgo, sobre todo si se carecen de puentes de comprensión. Téngase presente que no hay lazo social sin esa primera dimensión cotidiana, la de estar fusionados en vecindad, ya no sólo promoviendo el reconocimiento mutuo, también el aprecio que todos nos merecemos para ascender en el proceso de socialización y de maduración afectiva. Subrayemos, que donde hay armonía, siempre hay convivencia. Lo armónico nos injerta equilibrio, altura de miras, tolerancia natural de unos para con otros. Desde luego, el acercamiento y la conciliación deben conquistarse cada día, con ambientes propicios que destierren la marginación, la desigualdad, la discriminación o el mero aislamiento. El problema de la no aceptación debemos confinarlo de nuestro abecedario de plática. Indudablemente, la educación no puede esperar, es fundamental para llegar a los acuerdos. A mi modo de ver, es una de las primeras emergencias humanitarias. Por tanto, ha de ser urgente recuperar de modo equilibrado todas las dimensiones de la vida; pues, en el fondo, son las relaciones de convivencia lo que da auténtico sentido a nuestra existencia, que hay quien dice que sólo merece ser vivida cuando respeta a los demás. Es verdad que no siempre depende de nosotros el ser respetados; pero lo que siempre depende de cada cual, es respetarnos porque sí. Querernos como alma que escribe nuestro camino paso a paso. En suma, que nuestra primera condición para saber caminar, cohabitando, es la compostura entre caminantes. Hagamos buen propósito y mejor ejercicio.

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

¿JUSTIFICADOS EVENTOS? Por ahí un viejo contertulio de esta provincia, muy bien informado –lee PALD en todos sus soportes- se enfrascó en una dura conversación con este «Lengualarga» para echar por tierra toda esa parafernalia que están adoptando las entidades públicas para festejar las efemérides nacionales, por ejemplo la reciente celebración de las madres (por cierto muy merecida). La discusión versaba que varias de estas entidades tienen compromisos pendientes que no cumplen en sus respectivas comunas, en algunas con una gran deuda social, pero sí tienen recursos para realizar este tipo de eventos. Bueno, de que hay que festejar a las mamás, estoy absolutamente de acuerdo, pero primero hay que cumplir con las demandas locales, como dice nuestro amigo lector. LO TIENEN ACORRALADO No se trata de algún ataque personal o algo que raye en lo delictual o ilegal, sino que, este «Lengualarga» supo que hace algunos meses una nueva Junta de Vecinos nació contigua a la Villa Diego Portales. Esa misma, sí, que dirige el mítico hombre del gorro de lana y mirada obcecada hacia el cielo, el Papillón Chileno, lo que no ha dejado de molestar al compadrito Luis Hernández Díaz, que por muchos años a liderado –y con muchos haberes- su población. Ha sido como echarle ají en la .... sopa al personaje puentealtino, quien afirma que nunca ha requerido de «ayuditas» para manejar a su gente que lo conoce muy bien y como se la ha jugado por ellos. Lo cierto es que están acorralando al Papillón, pero en buena o mala lid, promete no abandonar a su gente.

Y ERAN 89 PERLAS QUE QUERÍAN LA LIBERTAD Afortunadamente, por un lado, la «balanza» judicial estuvo más o menos equilibrada en Puente Alto con el beneficio de libertad para los reos desde las cárceles. En esta capital provincial habían sido 89 reos los que querían el beneficio de libertad condicional, pero finalmente se les otorgó este beneficio sólo a 16 internos que ya abandonaron las dependencias de calle Irarrázabal, para alcanzar la calle y tratar de emendar rumbo y no volver, al menos, tan pronto a este recinto carcelario. Afortunadamente, la balanza de la justicia estuvo mejor equilibrada aquí que en Valparaíso.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Policíal Nuestra Gente

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Bernardita Vásquez, desde el sur a Puente Alto Buscando un mejor clima por una supuesta asma que la aquejaba años atrás, la mujer llegó a la capital de la Provincia Cordillera, de donde prácticamente no se ha movido.

E

n la provincia de Llanquihue, más específicamente en la ciudad de Puerto Montt, nació doña Bernardita Vásquez Guerrero (78). De padre militar y madre dueña de casa, cursó sus años de colegio en dicha ciudad del sur de Chile. «En Puerto Montt fui al Liceo de Niñas de la zona. Al poco tiempo de egresar, conocí a mi marido. Él trabajaba en la Empresa Nacional el Petróleo (ENAP) en Punta Arenas, así que al tiempo tomamos la decisión e irnos a vivir allá», cuenta la mujer, recordado que en su estadía en al ciudad más austral del planeta lo pasó «muy bien», entre 1959 a 1974. Recuerda muchos asados y juegos de naipes con nostalgia, aunque eso sí, «me deprimía un poco a veces el ambiente, eso de ver tanta nieve, y los días grises, me bajaban el ánimo». Doña Bernardita tuvo solamente una hija, puesto que asegura viajaba regularmente a Puerto Montt a visitar a sus seres queridos, lo que no habría podido realizar dice, si la familia hubiese sido más numerosa. Luego el matrimonio fue a vivir a Viña del Mar por cerca de 9 años, pero una afección que aquejó a Bernardita –la que presuntamente se creía era asma- los llevó a buscar un lugar con mejor clima: de esta forma, llegan a Puente Alto, comuna en la que finalmente se establecen. VIDA EN PUENTE ALTO

En la capital de la Provincia Cordillera doña Bernardita llega con su esposo a mediados de los años 80. Acá supo finalmente que lo que complicaba su salud no era el asma, sino que padecía de hernia de hiato (reflujo). « M e o p e ra ro n , y d e s d e entonces no he tenido mayores complicaciones de salud. Me vine para acá porque era más tranquilo por esos años, muy distinto a como está ahora Puente Alto, que hoy es una gran ciudad. Yo vivo a dos cuadras de la plaza, así que me queda todo cerquita. No podría acostumbrarme ya a estas alturas a vivir en otro lado. Prácticamente no salgo de la comuna», comenta. A sus años, la mujer dice sentirse plenamente activa y jovial. «Gracias a Dios no tomo ningún tipo de medicamentos, no padezco de enfermedades. Además practico gimnasia los lunes, miércoles y viernes, lo que mantiene en forma. ¡Yo no entiendo como hay gente joven que no practica ejercicio!». Doña Bernardita es también socia fundadora del Club de Adulto Mayor Salud es Deporte, el cual creó junto a otras vecinas a fines de los años 90 –próximo a cumplir un nuevo aniversario en el mes de julio- y en el que dice sentirse como en casa, pasándolo muy bien con sus demás compañeras, a quienes considera una verdadera familia, compartiendo con ellas todas las semanas de forma alegre y distendida.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

EL

QUEQUE

E

s un bello Domingo, desde ayer me visita mi amiga Magali, ella vive en Malloco, siempre que me visita llega temprano el sábado para aprovechar bien el tiempo. Hoy por la mañana fuimos a vitrinear al Mall. Nos encontramos con Julita una amiga de ambas quien nos invitó a tomar onces a su casa. Le comenté a Magali que haría un queque para aportar con algo a la invitación.A la hora convenida llegamos con mi flamante quequito. Fue una once muy conversada, recuerdos van y vienen. El queque lucía de un dorado que invitaba a servirse. Y así fue, llegó la hora de sentarse y disfrutar de las exquisiteces que habían en la mesa. Fue tal el entusiasmo con el queque. En cinco minutos no quedaban ni migas. Y percibo tal silencio en la mesa que levanto mi cabeza y veo que mis amigas están dormidas y con una cara de satisfechas. ¡Que hice! ¡Los polvos Royal! ¡La bolsita es igual a la de mis polvitos para el insomnio que me dio el doctor!

Yolanda Palacios Givovivh Artesana Ramos de Novia

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 14 de Marzo de 2016

Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

San José en la mira tras hallazgo de laboratorios clandestinos y municiones

E

n alerta están las autoridades provinciales y de la propia comuna de San José de Maipo, tras el hallazgo de dos laboratorios de drogas en menos de un mes, además de una gran cantidad de armas y municiones -30 mil-. Cabe recordar que en medio de la búsqueda de la tragedia del mes de abril pasado, el OS-7 de Carabineros desbarató una banda de traficantes de drogas que utilizaban una cabaña de turismo como laboratorio clandestino de cocaína base, ubicada en el camino al Volcán. «Los imputados se habían

clorhidrato de cocaína incautada. Puente Alto Al Día

trasladado hasta ese lugar con el fin de instalar un laboratorio clandestino donde mezclaban cocaína base con distintas sustancias, entre ellas ácido muriático con el fin de producir pasta base, por cada kilo de cocaína obtenían tres kilos de pasta base», explicó en su momento, Pamela Sandoval, teniente del OS-7 de Carabineros. Durante el operativo se incautaron 2 mil dosis de cocaína, 78 mil dosis de pasta base de cocaína, seis botellas de ácido muriático y soda caústica. El decomiso, según la policía, superó los $150 millones en droga. En medio del operativo se detuvo Mario Remedi (31),Judith Montecinos (26) años, al igual que los ciudadanos bolivianos

Diego Gaslarza (25) y FredyAyala (37). «En este caso los ciudadanos bolivianos eran los encargados de ‘cocinar’ la droga o sea convertir la cocaína en pasta base, en lo que vamos del año ya van 2 laboratorios desarticulados», sostuvo Sandoval. Tras este descubrimiento, ocurrido en medio de la búsqueda de los cuatro desaparecidos que había dejado el aluvión en el sector de El Melocotón, en menos de un mes otro hallazgo dejó con más interrogantes

y preocupaciones a las autoridades. Un complejo sistema de secado de marihuana y más 30 mil municiones -de distinto calibre- encendieron las alarmas, ya que, desde que se tiene registro, nunca se habían encontrado algo similar. PLAN ESTRATÉGICO Para la gobernadora de la provincia, Vanesa Marimón Fuentes,estos hechos marcan un antes y un después respecto

BOLIVIANOS EN EL CASO

E

n el caso del primer decomiso de droga, donde se desbarató un laboratorio, fueron apresados dos ciudadanos bolivianos,quienes,como mencionamos,se dedicaban a «cocinar la droga». Hace algunos días, como lo informó Puente Alto Al Día, otro ciudadano boliviano se vio envuelto en un hecho policial, luego que le ofreciera dinero en efectivo a carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, con la finalidad de dejar sin efecto un procedimiento policial. Según la versión policial, Carabineros recibió una denuncia en torno a que el conductor de un móvil se desplazaba a gran velocidad por la autopista del Maipo. Tras la detención del automóvil por parte del conductor, su acompañante descendió vehículo, mencionado que era boliviano. Para ello, exhibió una cédula de su país y una tarjeta única migratoria. Luego, sacó de entre sus ropas gran cantidad de dinero que ofreció a los carabineros, lo que sumaba la cantidad de dos millones de pesos. Los efectivos policiales, tomaron detenido de inmediato al boliviano, poniéndolo a disposición de la justicia puentealtina. Consultada por este caso, la gobernadora respondió que por más controles aduaneros que se efectúen –que son rigurosos, apuntó- esta situación no redunda en una mejor conducta. «Eso no da garantías de que hagan o no delitos», opinó, añadiendo que se debe actuar con celeridad ante un caso de infracción a ley, a fin de gestionar a la brevedad la expulsión del país. Sobre este punto, el capitán Herrera apuntó que no hay un control en San José de Maipo sobre los nuevos residentes que llegan a la comuna y quiénes son las personas extranjeras. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal de los delitos que suceden en la comuna de San José de Maipo. La autoridad, que fue testigo tras el último allanamiento, describió el laboratorio como sofisticado y bien equipado, algo inusual para la zona. «Para esta autoridad provincial este hecho cobra importancia mayor porque se marca un antes y un después en términos del nivel y tipo de delito que se corrobora en San José de Maipo. Estamos desarrollando y fortaleciendo el componente de búsqueda y análisis de datos del tráfico de drogas y también la elaboración», comentó la gobernadora en conversación con reportajes de Puente Alto al Día. Marimón sostiene que hay muchas personas que están suponiendo que por las condiciones geográficas, y de otro orden, San José de Maipo está al margen del Estado de Derecho, lo fustigó duramente. «Espero que hayan entendido el mensaje de que esto no es así y que estamos presente en todos los rincones de la provincia y que vamos a seguir trabajando con las policía para desbaratar todo el soporte de distribución y elaboración de droga», dijo la gobernadora. La primera autoridad de la provincia apuntó que al tener una sólo vía de acceso oficial, además de muchos caminos pequeños, a lo que se suman cerros y montañas, los antisociales creen que es un lugar propicio para actos delictuales. Agregó que los allanamientos registrados, no han sido casuales y que ambas policías están haciendo trabajos desde el año pasado, junto al municipio y gobernación. «Esta es una estrategia direccionada desde la gobernación provincial», remarcó. A este respecto puso como ejemplo los procedimientos efectuados en el campamento «Los Pitufos», el que se enmarcó dentro de un plan comunal que se va a seguir fortaleciendo. También se trabajó en dos gestiones que encabezó la PDI en San José de Maipo, que pudieron, aseveró la gobernadora, desbaratar más tráfico de drogas. «La señal que necesitamos dar es que el Estado de Derecho está presente en San José de Maipo», reiteró. La gobernadora apuesta por bajar los índices de delincuencia que hay en la provincia Cordillera, que, recordemos, supera en 4 puntos la

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

9

Cantidad de droga decomisada en el Cajón del Maipo.

tasa nacional, en especial los de mayor connotación social. PERCEPCIÓN POLICIAL Para toda la comunidad de San José de Maipo, fue una gran sorpresa lo ocurrido y así lo entiende también el capitán de la Subcomisaría, Franco Herrera Quezada. El oficial, que lleva poco más de un año en esta jurisdicción, manifestó que este tipo de hechos están muy lejos de los que ocurre de manera habitual en el Cajón, donde la violencia de género e intrafamiliar son los casos más frecuentes. «Losdelitosquehabitualmente ocurren en la comuna, que son de mayor connotación o que tienen más incidencia, no están asociado a la droga o que las personas o antisociales estén provistos de armas de fuego. El delito que más afecta en la comuna, es la violencia intrafamiliar», aseguró. -¿Cómo es la realidad del tema de la droga entonces? -A nosotros nos llegan denuncias de venta de droga en casas y algunos locales. Luego nosotros trabajamos internamente con la SIP de Pirque, personal de civil y OS7. Finalmente se hacen los decomisos y allanamientos

correspondientes. La venta está orientada a comunas aledañas y el gran Santiago. Hemos tenido otros allanamientos, como microtraficantes vendiendo marihuana en pequeñas dosis y no han estado asociados a armas. En realidad, fue un golpe bien fuerte que le dimos a la delincuencia. -Sobre el caso del mes de abril, ¿cómo se dio con el laboratorio? -Reitero que son puntuales, a nada obedecen al comportamiento habitual de acá en la comuna de San José de Maipo. De hecho el procedimiento que ocurrió de este laboratorio clandestino, a un vecino le llamó la atención que trabajaban todas las noches y que hicieron cocinería en la cabaña. Así se activó un protocolo y con el OS7 terminó con la detención. -Sobre el último hecho, se destaca el proceso que tenía el laboratorio y las municiones de alto calibre. ¿Hay una explicación como distribución de armas y munición a delincuentes o para otros fines? Era un secado in door. Un proceso secado de marihuana al interior de una bodega. Nunca habíamos visto tanta cantidad en la

comuna,siempre eran pequeñas dosis. Nos pone más en alerta. No es fácil trabajar el tema droga. Requerimos información que nos entregue la comunidad, parar nosotros recabar información y entregarla al Ministerio Público. -¿Sobre las municiones? -A la persona que que se le hizo el allanamiento, tenía inscrito varios armamentos a su nombre, como coleccionista, pesca y caza, para defensa personal. Sin embargo, la cantidad y número llamó la atención. Porque ni siquiera la entidad fiscalizadora tenía conocimiento de que este señor tenían tanta munición guardada. Eso es materia de la investigación qué iba a realizar con esa munición. Sería irresponsable si le dijera qué iba hacer con eso. Hay que establecer si hay solamente venta de droga o venta asociada a municiones. En rigor,si bien los casos pueden analizarse como aislados, lo cierto es que San José de Maipo está en mira de las autoridades por una serie de factores, como el de la delincuencia avezada y los movimientos sociales que se están registrando. Algo está pasando en el Cajón, sin duda.

POBLACIÓN FLOTANTE

E

ste tema fue abordado en el último concejo municipal de San José de Maipo, donde los concejales y el alcalde recibieron información por parte de Carabineros, que expuso sobre este y otros ámbitos que están sucediendo en la zona. Carmen Larenas, edil por el Cajón, sostuvo que una de las causas podría estar la cantidad de población que está llegando a la zona –flotante en particular-, ligada, en algunos aspectos, a las faenas del proyecto Alto Maipo. «Estos tiene que ver con la gran cantidad de gente que ha entrado en la comuna y con el proyecto Alto Maipo. Esto se veía a venir y mucha gente invita a que el negocio se arme por acá. Este tema es bien importante a considerar. Carabineros ha subido la dotación, están trabajando bien, pero estamos más expuestos por la cantidad de población que está llegando a la comuna y que se hace más atractiva para estas personas que realizan este tipo de negocios ilícitos», se refirió la concejal.

La prueba de campo de la droga incautada realiza carabineros. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Sábado 14 de Marzo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

El Rincón del Papillón TODOS CON EL SEMÁFORO odos los habitantes de nuestro apartado sector, muy decididamente hoy están apoyando el justificado clamor por la instalación de un semáforo en las calles Sargento Menadier con Aguirres Lucos y que lo dimos a conocer por las páginas de nuestro periódico del pueblo, el «Puente Alto al Dia», el que siempre está apoyando las cusas justas a favor del pueblo necesitado y sufrido. Este semáforo tan necesario que está en el «cruce de la muerte», como lo bautizaron, sigue siendo requerido por los transeúntes del lugar. Aclaro que el municipio también está en nuestro favor, cómo lo pude comprobar en reunión con el director del tránsito municipal, quien con su gran equipo nunca le fallan al pueblo, siguiendo la noble línea social del gran jefe, Germán Codina. Los que me dieron a conocer el problema legal que ellos tienen con la empresa que revisa en terreno la cantidad de vehículos que circulan por este tan peligroso lugar y que para todos los vecinos de este lugar es una verdadera «locura», que en cualquier momento puede causar una gran tragedia, la que aún, con la mejor comprensión humana, se puede evitar. Porque como lo dije anteriormente, este lugar está rodeado de escuelas y jardines infantiles. Pero, felizmente tenemos un gran alcalde y su palabra es la que vale. Ojala, así sea.

T

ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO HOY BINGO EN EL MELCHOR A las 20 horas, con el juego de premio a la puntualidad, se inicia nuestro primer bingo institucional, actividad que esperamos compartir con la comunidad y amigos de la corporación, habituales en nuestra sede de Santa Elena 228, BARRIO PATRIMONIAL. Aparte del juego de la puntualidad, podremos participar de 10 oportunidades más y ser beneficiados de valiosos obsequios a los afortunados bingueros que nos acompañarán en la noche de sana camaradería y todo en el grato ambiente acostumbrado. La adhesión es de sólo dos «luquitas» y todo lo que ofrece el buffet, a precios populares, al alcance de todo bolsillo. Nos juntamos hoy, 20 horas. FINALIZAN COMPETENCIAS INTERNAS Con la organización de nuestra Comisión de Deportes, culminan dos de las competencias internas programadas para la entretención de los consocios. En modalidad pool individual, obtiene el título de campeón el socio Marcelo Maulén, siendo su escolta, Cristian Encina. En cuanto a torneo de brisca, logra el cetro de campeones la pareja integrada por el matrimonio de Luis Leal y Dora Vásquez, al parecer se entienden de maravillas, puesto que en partida final, derrotan claramente a binomio conformado por Domingo Beniscelli y Mario Marín.Felicitamos a ganadores de las competencias mencionadas y deseamos que los próximos juegos resulten con el éxito esperado por la comisión respectiva, en mérito a su empeño y responsabilidad por la entretención de los participantes en las jornadas desarrolladas y en las que se están viviendo actualmente en nuestra acogedora casa mutualista, en dominó y cacho, con gran número de inscritos. DIA DE LA SOCIA Se aproxima una de tradicionales actividades en esta corporación centenaria, como es la celebración del Día de la Socia. Dicho acto en que nuestras consocias son agasajadas por sus pares varones, está programada para día sábado 28 de mayo, oportunidad en que se compartirá de una elegante cena, de una amena noche de camaradería melchorina, de lindos momentos y variadas sorpresas. Comunicamos a los socios, acercarse a nuestra sede, con la debida antelación e inscribirse en respectiva nómina de adhesiones. FELIZ ESTADIA EN EL EXTERIOR Son los mejores deseos de sus consocios, quienes nos hallamos en nuestro país. Los parabienes van dirigidos a Toronto, Canadá, en donde disfrutan del entorno familiar que les acoge con cariño, desde hace varios días, nuestra presidenta Magaly González Zavala y el pequeño Renatito Saldías (futuro melchorino). Allí les esperaba con ansias Ana González Zavala, también consocia y el dueño de casaVíctor Saldías, quienes reúnen a estos puentealtinos en aquella lejana nación, brindándoles el cariño y amor filial que existe entre compatriotas. En su momento, un feliz regreso para Magaly, Ana y Renato. Desde acá, del Melchor, de Puente Alto, CHILE, el fuerte abrazo para nuestro compatriota Víctor y familia. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 106 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

11

Unidad Coronaria, Intensivo y Cirugía Cardiaca del Hospital Dr. Sótero del Ríocelebran primera terapia ECMO Esta terapia Terapia permite oxigenar la sangre y dar asistencia cardiaca a pacientes que presenten órganos (pulmón y corazón) severamente dañados.

E

l pasado 10 de mayo la Unidad de Cardiología dio un paso muy esperado, aplicando por primera vez en nuestro Hospital, la terapia ECMO, la cual proporcionaoxigenación por membrana extracorpórea, es decir, un soporte que está fuera del cuerpo y que cumple la función de oxigenar la sangre y dar asistencia cardiaca en algunos pacientes cuando los órganos -tanto los pulmones como el corazón - están severamente dañados. La terapia está siendo aplicada a un paciente de 67 años de edad, que presentó un shock séptico causado por una neumonía pos operatoria que comprometió su oxigenación en forma extrema. Para el Jefe de Cirugía Cardiaca,Dr. Emilio Flores, “Antes de contar con los equipos ECMO, este paciente habría sido sostenido con ventilación mecánica con altas concentraciones de oxígeno en el ventilador, lo que hubiese deteriorado sus condiciones de salud y sus posibilidades de sobrevida”. En tanto, el Jefe de la Unidad Coronaria, Dr. Juan Pablo González, señaló que “como una medida extrema nosotros decidimos conectarlo (al paciente) a esta máquina para su soporte vital y la verdad que la respuesta inicial y de las primeras doce horas que lleva el paciente conectado ha sido extraordinaria, lo que nos tiene muy contentos y satisfechos. En este minuto el paciente se encuentra estable, con una buena oxigenación de su sangre ybuena presión arterial”. Para que un paciente pueda ser conectado al equipo ECMO debe estar profundamente sedado y además con una administración de medicamentos de relajo muscular para evitar los movimientos, dado que una de las posibles complicaciones, es el desplazamiento de las cánulas lo que puede generar hemorragias.“La idea de la máquina es precisamente mantener en reposo los órganos vitales, en el caso de este paciente, el daño pulmonar era severo”, nos cuenta el Dr. González. El tiempo que un paciente puede llegar a recibir soporte de oxigenación extracorpóreo es relativo,puede ir desde los días y extenderse a semanas. En general después de tres o cuatro días el equipo médico comienza a realizar pruebas para constatar la respuesta de los órganos del paciente a este reposo, y si ha habido una mejoría significativa. De acuerdo al Dr. González “un gran porcentaje de los pacientes con falla primaria respiratoria mejoran en los primeros días de terapia, lo que permite que se comience a suspender la terapia de ECMO progresivamente para que el paciente comience por si solo a respirar y secundario a esto, salga de su condición gravedad”. Ún proyecto impulsado por las unidades dedicadas al corazón El proyecto deTerapia ECMO, ha sido impulsado principalmente por el equipo de Cirugía Cardiaca, enconjunto con la Unidad Coronaria e Intensivo. “La idea es poder aumentar nuestra oferta como centro de alta complejidad.El proyecto ECMO Respiratorio o inclusivo Shock Cardiogénico, se viene trabajando hace un tiempo y era una necesidad para nosotros como grupo, necesitábamos contar con una puerta de salida para los pacientes que presentan extrema gravedad y poder entregarles un soporte en este

caso de flujo y oxigenación”, nos señala el Dr. Flores. Desde el Ministerio de Salud han manifestado profundo interés en desarrollar proyectos de terapia ECMO en el servicio público, porque en el sector privado se concentra toda la oferta, lo que conlleva un muy alto costo para pacientes de escasos recursos. El Complejos Asistencial Dr. Sótero del Río, debe ser con seguridad el segundo o tercer hospital público en la región Metropolitana en contar con el equipo ECMO y profesional capacitado para su aplicación. Los candidatos para la aplicación de ECMO, son pacientes con una patología que es solucionable y recuperable objetivamente, es decir, si no presentan recuperación al ser sometidos a la terapia ECMO,tienen nulas posibilidades de sobrevida. “Para la Unidad Coronaria y para el intensivo principalmente, de cada cinco ECMO,cuatro son cuadros respiratorios y uno cardiogénico, lo que para el hospital y especialmente para el área intensiva, representa una puerta de salvataje para pacientes que no han respondido a otras terapias”, puntualiza el Dr. Flores. El valioso aporte del equipo de Enfermería En tanto, para la Enfermera coordinadora del área Adulto, Sra. Emilia Godoy Gajardo, uno de los principales aportes del personal de enfermería tiene relación con la especialización que han recibido y que les permite al día de hoy,“contar con dos enfermeros perfusionistas y ocho enfermeros capacitados para la atención de pacientes en ECMO, como equipo nos enorgullece y motiva poder desarrollar nuevas tecnologías, donde las enfermeras cumplen un rol esencial en el tratamiento, cuidado del paciente y del circuito en forma permanente y exclusiva. Además, es importante reconocer el aporte que realizan técnicos y auxiliares del área intensivo”, concluye.

Puente Alto Al Día


12

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

ASIVA reconoce a AES Gener con cuatro premios La compañía recibió distinciones en las categorías Desarrollo Industrial, Mejoramiento del Medio Ambiente y Responsabilidad Social para el Complejo Costa y el reconocimiento al Aporte Distinguido a la Sociedad en Becas Sociales por el trabajo realizado por el proyecto Alto Maipo. proyecto Parque Puchuncaví y el trabajo realizado con la comunidad fueron las destacadas por ASIVA. «Estamos muy contentos y orgullosos por todos los premios que ha recibido la Compañía. Estos reconocimientos son fruto del

esfuerzo y compromiso que cada una de las áreas que componen AES Gener tienen por realizar un trabajo de excelencia», comentó Fidel Venegas, Gerente del Complejo Costa. En este mismo sentido, Ariel Oyola, subgerente de Operaciones del Complejo Costa, destacó que «el proyecto de mejoramiento ambiental fue un gran desafío

para todo el complejo y este es el

camino en que queremos avanzar en el desarrollo de una industrial ambiental y socialmente responsable». Lo que fue ratificado por André Picart, gerente de Medio Ambiente del complejo, para quien «estamos muy contentos,porque esta es la segunda vez que medio ambiente es reconocida por ASIVA.Este es un trabajo de muchas áreas y el reconocimiento también es para ellos». Para AES Gener estos cuatro reconocimientos reflejan el compromiso de la compañía con las comunidades en las que está inserta, lo que ha sido ampliamente

reconocido por instituciones como ASIVA, entre otras.

AES Gener fue distinguido por el trabajo desarrollado en la comuna de San José de Maipo a través del proyecto Alto Maipo.

L

a 63° versión de la Junta Anual de Socios de la Asociación de Empresas de la V Región, ASIVA, entregó a AES Gener cuatro premios en los ámbitos de Aporte Distinguido a la Sociedad en Becas Sociales, por el trabajo desarrollado en la comuna de San José de Maipo a través del proyecto Alto Maipo, además de otros tres para el Complejo Costa en las categorías de Desarrollo Industrial, Mejoramiento del Medio Ambiente y Responsabilidad Social. Mariana Soto, vicepresidente de Asuntos Corporativos de AES Gener, quien recibió los reconocimientos por Responsabilidad Social y Aporte Distinguido a la Sociedad en Becas Sociales, señaló que «las personas del Directorio de ASIVA nos dicen que este es un récord obtener cuatro premios en categorías tan distintas como son el área de operación, mejoramiento ambiental, responsabilidad social y el aporte hecho a la comunidad de San José de Maipo, así que estamos muy contentos. Esto es un reconocimiento para todas las personas de la Compañía, para todos los equipos de las distintas áreas». En San José de Maipo la compañía ha llevado adelante un completo programa de capacitaciones que han considerado: guardia de seguridad OS10, manipulador de alimentos, maestro de cocina, asistente contable, instalador eléctrico certificado y mantenedor electromecánico de equipos industriales, los que han abarcado a más de 85 vecinos de la comuna y han significado una inversión de 82 millones de pesos. En tanto, para Luis Knaak, vicepresidente de Ingeniería y Construcción de AES Gener, y Gerente General de Alto Maipo, sostuvo que «estos premios nos ayudan a seguir trabajando y demuestran la excelente labor que el equipo comunitario ha Puente Alto Al Día

hecho. La capacitación de nuestros vecinos es primordial para nosotros como proyecto, porque queremos dejar un legado que perdure en el tiempo». La opinión fue compartida por Maximiliano Schurman, Director de Alto Maipo, para quien el reconocimiento avala el trabajo comunitario que realiza el proyecto en la comuna. «Es muy importante que la labor que realizamos en Alto Maipo sea premiado, porque estamos contribuyendo a mejorar las condiciones de la comunidad y lograr que los vecinos puedan tener cada vez más competencias y con ello puedan acceder a mejores trabajos», destacó el ejecutivo. En el caso de los premios obtenidos por el Complejo Costa de AES Gener, temáticas como la implementación del plan de mejoramiento ambiental, el

Otros tres galardones fueron por el Complejo Costa en las categorías de Desarrollo Industrial, Mejoramiento del Medio Ambiente y Responsabilidad Social.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Inaugurada la Farmacia

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

13

Solidaria en Puente Alto

«Acá tenemos una farmacia que tendrá precios justos para nuestros vecinos que mes a mes desembolsan una alta cantidad de dinero en compras de medicamentos», expresó Germán Codina, alcalde de Puente Alto.

L

a Farmacia Solidaria de Puente Alto, tuvo su tradicional corte de cinta,el que dio por finalizada su etapa inaugural, la que comenzó con la apertura de sus puertas a la comunidad,por parte del alcalde Germán Codina, en la Cuenta Pública 2015.

El proyecto, impulsado por el mismo alcalde, el Concejo Municipal y la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto,tiene como objetivo principal poner a disposición de los vecinos, medicamentos a bajo costo como una forma de aliviar los altos

El Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, junto a los concejales en el corte de cintas.

Tras su apertura durante la Cuenta Pública 2015 del alcalde Germán Codina, la «Farmacia Solidaria» fue inaugurada el pasado jueves a las 10 horas. gastos que existen en esta materia para las familias. Durante la ceremonia, la autoridad comunal expresó que»comencé esta iniciativa porque considero que no podemos darnos el lujo que algunas empresas que tienen poder, terminen abusando de la gente más pobre y de clase media, principalmente, de nuestros adultos mayores. En definitiva esto es una ayuda para mis vecinos, no tengan duda que siempre los voy a defender». Cientos de personas asistieron a la apertura de la «Farmacia Solidaria»entre ellas, Carolina Mondaca, quien compraba Piridostigmina a $42.690 en las cadenas de farmacias para el tratamiento de la miastenia gravis. Desde la apertura de la farmacia, puede acceder al remedio por un valor de $4.711,es decir,significael ahorro, en un año, para la cuota del dividendo del hogar. Otro ejemplo de esto, es el Pregalex de 150 mg que en el comercio se puede encontrar a un precio de $33.790, mientras que en la «Farmacia Solidaria», tiene un costo de $13.441 mil, un ahorro que supera los $200 mil al año. El recinto cuenta con 4.131 medicamentos y a la fecha están inscritos 4.081 personas. Su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, martes en horario vespertino hasta las 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. La inauguración del recinto es un complemento al actual apoyo que realiza la Corporación Municipal de Puente Alto, como las horas de atención médica en los diversos

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Centros de Salud de la comuna, entrega de medicamentos y asistencias médicas para los vecinos que lo requieran. Cabe destacar que más de cien municipios a lo largo del país, crearon la Asociación de Farmacias Populares (Achifarp) en la que el alcalde Codina integra la primera Vicepresidencia,con el fin de compartir la experiencia de los establecimientos de salud que poseen las Municipalidades para mejorar aún más la atención a los usuarios.

A la ceremonia asistieron el alcalde de Puente Alto, Germán

Codina junto a los concejales: EmardoHantelmann, Bernardita Paul Ossandón, María Teresa Alvear, Carmen Andrade, Fernando Madrid, César Bunster, Luis Escanilla, Gustavo Alessandri, Juan Marticorena, y Alfredo Villavicencio; la Consejera Regional Metropolitana, Claudia Faúndez; el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; y autoridades de la Policía de Investigaciones y Carabineros.

Puente Alto Al Día


14

Sábado 14 de Marzo de 2016

U

Visitanos en:

La Pintana pagó casi $ 1.500 millones de pesos de fondos SEP

n a d i s c u s i ó n m ayo r en La Pintana es la utilización de los fondos SEP (Subvención Especial Preferencial), recursos que debieran ser usados en mejorar las condiciones de estudio y desarrollo escolar en los colegios más pobres de cada comuna, y para los niños más necesitados y vulnerables de cada comunidad. En esta comuna se conoció gracias a un repote de Ciper, que aquí se pagaron casi 1500 millones de pesos en total en dos programas de consultarías las que fueron asignadas a una misma empresa del rubro. Esta empresas en una primera licitación en el año 2014 se adjudicó por primera

vez esta asesoría con un monto de $ 390 millones de pesos, la cual finalizaba durante el mes de diciembre del año 2015, sin embargo ese contrato debía terminar en diciembre de 2015. En reunión de concejo comunal se decidió ampliar este contrato, durante el mes de octubre del año pasado y esta ampliación costaría un total adicional de $156 Millones de pesos, en total 546 millones de pesos por el total de dicha asesoría. En el nuevo concurso que también fue adjudicado a la misma empresa llamada ATE Audigeduc, cuyo dueño es Miguel Ortega, por un monto de $ 925 millones, que es la más cara de las licitaciones contratadas en La Pintana, con fondos que debieran

ser usados para los escolares más necesitados. Según los informes gubernamentales La Pintana está en el cuarto lugar de las comunas más necesitadas y pobres del país. Lo que más llama la atención es que en ambas licitaciones presentadas por esta empresa se ofrece un staff de profesionales que cuentan con doctorados y magíster, que son requisitos esenciales para el desarrollo profesional de este tipo de trabajos, sin embargo en ambas licitaciones las personas mencionadas no trabajan y no han trabajado en esta empresa y menos en La Pintana. Según informes de Ciper, en este asunto estarían involucrados

Trabajos de reparación en Baldomero Lillo

«Municipal» dejó escapar ascenso n el encuentro decisivo para lograr el ascenso al fútbol profesional, Deportes La Pintana tuvo que viajar hasta Valdivia para enfrentar al cuadro local. Fue un gran encuentro de parte del local y que fue trasmitido por televisión por cable el domingo a mediodía. El cuadro local puso las condiciones y marcó el ritmo del encuentro, es así como Deportes Valdivia fue el cuadro que contó con más oportunidades de anotar, en tanto el cuadro de Deportes La Pintana

se vio en ocasiones sorprendido, un cuadro algo asustado y con la falta de oficio natural a la de un equipo casi amateur, considerando que gran parte del equipo es conformado por jóvenes con escasa experiencia en torneos de este tipo. Así y todo, Municipal La Pintana intentó mostrar su juego, el fútbol que lo llevó a estar en estas instancias del torneo, a ratos también logró hacer su juego, sin embargo el cuadro deValdivia poco a poco logró imponerse en el campo de juego,

Se acabó en sueño del Municipal La Pintana, el sueño de lograr el título de la liguilla y con eso ascender a la primera B del fútbol profesional chileno. Puente Alto Al Día

y gracias al oficio de sus jugadores, algunos de ellos pertenecen a cuadros de primera y primera B del fútbol nacional, lograron un merecido triunfo. El marcador final fue de Deportes Va l d i v i a 5, Deportes La Pintana 1. Con este marcador se acabaron los sueños de gloria del cuadro de La Pintana que por lo demás hizo un gran torneo, con altos y bajos, pero un tremendo torneo logrando llegar a instancias que al comenzar este campeonato nadie tenía en mente.

funcionarios de confianza del alcalde Pavez, y dicha empresa se adjudicó dicha licitación presentó documentos de profesionales inexistentes, es decir, esta empresa presentó informes y documentos falsos de profesionales que niegan el vínculo con dicha consultora. Caber señalar que en la adjudicación de estas propuestas participan tanto el alcalde y también los miembros del concejo comunal, los concejales también son responsables de adjudicar esta licitación a una empresa que se adjudica en forma ilegal con documentos falsificados y datos falsos el mejoramiento de la educación en La Pintana. Según una denuncia de la concejala

P

Es una de las arterias más transitadas del centro de la comuna, y que por años no recibió más que parches de reparaciones.

E

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

or estos días se están haciendo trabajos con la finalidad de mejorar la carpeta de asfalto existente en la calle Baldomero Lillo, la cual será cambiada por una de hormigón armado de gran dureza, lo cual permitirá que esta calle, que es de tránsito y flujo constante de peatones y locomoción colectiva, estos trabajos que intervienen en gran parte de calle Baldomero Lillo desde calle Patagonia, hasta Porto Alegre. Sin embargo las molestias que provocan estos arreglos,también estos trabajos traerán consigo una serie de beneficios tanto para el tránsito vehicular como también para los peatones, pues estos trabajos van a intervenir el sector norte de la acera, las veredas de la población San Rafael

Pizarro, las personas que evaluaron y asignaron los recursos a Audigeduc son las mismas personas que están relacionadas con el equipo de fútbol de La Pintana y que milita en segunda división, y que también durante el año pasado fue denunciado que pagaban jugadores de fútbol, con dineros de la educación y además son amigos de Pavez. También algunos directores de los colegios informaron que jamás tuvieron reuniones con los encargados de la empresa que debía mejorar las condiciones de los estudiantes, salvo algunas charlas de unos minutos, en donde a los profesores se les encargaba hacer un plan académico para cada colegio.

que por muchos años no han tenido reparación y que se presentaban en muy mal estado. Luego de removida la carpeta de asfalto, los trabajos están ahora en compactar los terrenos para luego poner la carpeta de cemento. El trabajo consiste también en cambiar las soleras de ambos lados de la calle como las tuberías alimentadoras de agua que surten de ella a la población vecina. Todo sea por mejorar y acondicionar las vías y calles de la comuna, lo que debe redundar en mejores condiciones de tránsito tanto peatonal como circulación de vehículos, por las calles de la comuna.

Feriantes celebran Día del Trabajo La directiva recién asumida tenía preparado un festejo para todos los asociados a dicho sindicato. Fernando González, presidente del Sindicato Nº2 de feria de San Rafael explicó que este año se pensó en hacer una gran comida a los asociados, el mismo día primero de mayo, en la multicancha ubicada en calle Porto Alegre esquina Muñoz Gamero,sin embargo por temas de lluvia se postergó para la semana siguiente.

En esta fecha también se aprovechó de saludar y celebrar a la socias que son madres, y se les sorprendió con un clavel de regalo en honor a su día. El sindicato de feriantes siempre está preocupado de sus asociados y de regalar a ellos en fechas especiales. Este año la cena ofrecida, fue un gran plato ce pollo asado con arroz y abundante ensalada, amén de su copa de vino. Todo preparado por los directivos de dicha feria.

El Sindicato Nº2 de la feria San Rafael celebró el Día del Trabajador.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

15

Alcalde de Pirque impulsa campaña en ayuda de pescadores afectados por marea roja

D

ebido a la contingencia y a la problemática que está viviendo el país, el alcalde de la Municipalidad de Pirque, Cristián Balmaceda, anunció que su comuna no se hará presente con un carro alegórico en el desfile «Santiago es Carnaval». «Me parece más apropiado encausar los esfuerzos e ir en ayuda de quienes urgentemente lo están necesitando. Es por esa razón que la Municipalidad ha oficiado a Guías y Scouts de Pirque, como una institución seria y responsable, para que nuevamente se haga cargo del acopio oficial en ayuda de nuestros compatriotas, por lo cual hago desde ya un llamado a nuestra comunidad a sensibilizar

con el tema y colaborar»,concluyó el alcalde Balmaceda. Desde las 10:00 horas del sábado 14 hasta las 21:00 horas del domingo 15 de mayo, se reunirán alimentos no perecibles y pañales en el frontis del supermercado Montserrat de Pirque, elementos indispensables para ir en ayuda de los pescadores del sur. La máxima autoridad comunal destacó la importancia de hacerse cargo de la contingencia que está viviendo el país, «Creo que en honor a la ética, eficacia y eficiencia con la que se deben utilizar los recursos públicos, estos merecen ser destinados a temas que hoy aparecen más urgentes y vitales», señaló Cristián Balmaceda. Referente a la actividad «Santiago es Carnaval», donde la comuna de

Pirque fue invitado a participar con la presentación de un carro alegórico, el alcalde Balmaceda, en comunicado oficial, fue enfático en señalar que, en su calidad de autoridad local y apegado a su ética de servidor público, «respetuoso y patriótico», no se sumará a esta actividad, la que definió como disociadora del contexto presente en Chile. «Estas últimas semanas, cientos de familias en regiones, como la novena y décima, están viviendo situaciones económicas críticas y no resueltas, según mi opinión, apropiado que autoridades celebren en la principal arteria de la ciudad capital – Santiago un evento carnavalesco, financiado con fondos públicos. Creo que en honor a la ética,eficacia y eficiencia con la que se deben utilizar los recursos públicos, estos merecen ser destinados a temas que hoy aparecen más urgentes y vitales, como los expuestos, entregando así una señal clara,como autoridad pública, a todos los Chilenos, por tanto la comuna de Pirque

El alcalde Cristián Balmaceda Undurraga.

no participará (en Santiago es Carnaval)»,hasta ahí el comunicado oficial de la autoridad pircana.

Acogen recurso de protección en contra de Alto Maipo L

a Corte de Apelaciones de San Miguel acogió –el jueves 12 de mayo- un recurso de protección presentado por la Coordinadora Ciudadana No Alto Maipo en contra de la sociedad Alto Maipo SPA y la Comisión de Evaluación Ambiental, y ordenó a la Superintendencia del Medio Ambiente determinar la razón existencia de metales pesados en los cursos fluviales cercanos a las faenas de excavación del Proyecto Hidroeléctrico. Por ello se decidió que: «Se acoge, sin costas, el recurso de protección deducido en lo principal de la presentación de fojas 12, solo en cuanto, se conmina a la autoridad que inviste la Superintendencia del Medio Ambiente para que dentro del plazo de treinta días determine, al menos indiciariamente, la razón de la existencia de los metales pesquisados y que son objeto de una investigación en la actualidad,en cuyo caso, de tener antecedentes de que podrían provenir de los trabajos ejecutados por la recurrida deberá proceder, en los términos a lo dispuesto en el artículo 3° del artículo segundo de la Ley 20.417 que crea esa Superintendencia, a la suspensión de la obra en tanto ello no sea subsanado con el fin de eliminar las fuentes contaminantes». LA EMPRESA En tanto, AES Gener se refirió

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

La Corte de Apelaciones acogió recurso que ordena el análisis del agua cordillerana. En tanto la empresa afirma que no se ha ordenado detener las obras.

al recurso interpuesto por la Coordinadora Ciudadana NoAlto en contra del proyecto Alto Maipo y la Comisión de Evaluación Ambiental, in dicando que el Tribunal rechazó revocar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Alto Maipo. Lo que significa que el proyecto puede continuar su normal proceso de construcción. «En esta misma línea, tenemos la absoluta certeza que las obras del proyecto Alto Maipo no han alterado las condiciones del agua de los afluentes o del río Maipo. De forma natural, diversos metales se pueden observar durante el año en las aguas del río ya que la montaña,

por su conformación geológica, los contiene y dependiendo de los deshielos, los arrastra y lleva al agua durante la temporada estival». Concluye AES Gener que, Alto Maipo es permanentemente fiscalizado por las diversas autoridades competentes.

Puente Alto Al Día


16

Sábado 14 de Marzo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Centrales Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

17

Puente Alto Al Día


18

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UNO DE ELLOS EN LA SEDE DEL FÚTBOL AMATEURS LOCAL

Menor detenido por participación en dos homicidios

E

La PDI detuvo a un menor de edad que es investigado por dos homicidios ocurridos en la comuna.

n internación provisoria quedó un menor de 15 años, quien era buscado por su presunta participación en un crimen a disparos ocurrida en la Asociación de Fútbol de Puente Alto en diciembre del año pasado, pero también por su vinculación en un asesinato a disparos que en septiembre de ese año ocurrió al interior de la población Teniente Merino. La detención del menor la concretó la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI en el balneario costero de Cartagena y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. En ese momento registraba órdenes de aprehensión por delitos tráfico de drogas y receptación,según se informó.

De cinco disparos ultiman a vecino de villa La Frontera C

o m o Jo s é L u i s Va l d é s Avilés, fue identificado un hombre de 43 años, que fue ultimado a balazos en las puertas de su domicilio particular ubicado al interior de la villa La Frontera de ésta comuna. La víctima fatal se encontraba en la calle, en las cercanías de su residencia, junto a una mujer y a unos amigos, cuando hasta la intersección de Icalma con Panqui llegó un automóvil particular de color gris, del cual se desconocen otras características. Eran aproximadamente las 00:55 horas cuando de inmediato y sin previo aviso, uno de los sujetos comenzó a disparar en reiteradas ocasiones al cuerpo del mencionado. De acuerdo a los antecedentes que están siendo investigados, el móvil era tripulado por tres desconocidos, pero sólo uno descendió e inició el artero ataque. El hombre recibió al menos cinco impactos de bala, dos en las piernas y los otros en el abdomen, lo que le provocó la muerte prácticamente en el mismo lugar. Se indicó que el hombre herido a bala alcanzó a correr unos metros para caer desplomado y sin vida casi en las puertas de su domicilio ubicado a dos casas de la esquina. Según consignó personal de Carabineros de la 38ª Comisaría, el hecho respondería a un presunto ajuste de cuentas, debido a que sólo el pistolero apuntó a Valdés Aviles, en lo que se calificó como un ajusticiamiento. La Brigada de Homicidios de la PDI concurrió a la zona para realizar las pericias pertinentes y determinar con mayor certeza las causas de lo ocurrido. El trabajo en el sitio del suceso se prolongó hasta

Puente Alto Al Día

poco antes del amanecer. Después del trabajo en terreno, el cuerpo fue levantado a las 05:40 horas para ser trasladado al Servicio Médico Legal. Se ha podido establecer que la víctima fatal permaneció en su casa hasta poco antes de balacera.En un momento determinado salió a la calle y se reunió con una joven de 26 años y otros dos amigos suyos. Conversaban amenamente cuando apareció el vehículo en escena. No hubo gritos ni amenazas, sino que simplemente uno de ellos se paró frente a Valdés Aviles y disparo en reiteradas ocasiones. Cuando el herido trato de escapar, los acompañante del pistolero se perdieron por calle Icalma. Personal uniformado fue notificado de la presencia de una persona fallecida en la vía. Solo al llegar se verificó que presentaba varios impactos balísticos en el cuerpo y que efectivamente se encontraba sin vida. El deceso fue constatado por personal del SAMU que a eso de las 01:30 horas se constituyó en el lugar. Desafortunadamente ya nada se podía hacer. Después de aislar el sitio del suceso, por instrucción del Ministerio Público las pesquisas quedaron a cargo de oficiales de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, los que empadronaron el área con la finalidad de obtener datos que guíen la investigación. Por las características del asesinato la principal hipótesis es que se trata de un ajuste de cuentas, pero la familia cree que se trató de

José Luis Valdés Avilés.

REDES DE APOYO El primer delito por el que se le comunicó que se iniciaba una investigación en su contra ocurrió en septiembre del 2015,cuando de acuerdo al Ministerio Público en las intersecciones de las calles Luis Frez con Roberto Pino disparó en por lo menos siete ocasiones a Juan Ayala, de 19 años, quien falleció a consecuencia de los impactos. Se bien varios testigos sindican al menor, la defensa argumentó que se trata de testigos de oídas y que no vieron en ningún momento al menor disparar. El segundo hecho en el que el menor estaría involucrado ocurrió en diciembre del año pasado y tuvo mayor notoriedad porque se registró en el desarrollo de una fiesta al interior de la sede del Fútbol amateurs local. En el lugar producto de la balacera cuatro jóvenes resultaron con heridas a la bale de diversa consideración. Debido a las severas lesiones se registró la muerte de Jonathan Sáez. Este hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 01:20 horas, en el interior del recinto ubicado en José Luis Coo. El menor detenido, por rencillas anteriores ingresó al local en el que un grupo de jóvenes de la sub 17 celebraban la obtención del segundo lugar en su categoría. Todo se desarrollaba en plena calma hasta que se produjo el ingreso del imputado. Según la versión de varios testigos directos, el imberbe sacó un arma de fuego y disparo en reiteradas ocasiones.Aunque el foco directo del ataque habría sido el fallecido identificado como Jonathan Alejandro Sáez Orellana, de 23 años,con domicilio en la población Oscar Bonilla, varios asistentes que estaban cercanos a la víctima también resultaron heridos. El griterío, el desorden y las

carreras alocadas sucedieron a la salida del pistolero. Apenas accedió a la calle –según algunos testimonios- subió a un vehículo de color rojo, en el que escapó a toda velocidad. Lo cierto es que la desesperación creció al ver el estado crítico de al menos dos de los heridos. Junto a Jonathan que permanecía tendido en el piso con heridas de carácter mortal, estaba su hermano Kevin Ignacio con una herida por proyectil balístico en una de sus piernas, con diagnóstico de grave por fractura de diáfisis derecha. De igual manera el adolescente de 16 años Francisco J. B.C., resultó con fractura de candilo medial, también grave. Suerte similar corrió otro adolescente de 17 años individualizado como Wladimir R.M.,el que ingresó a la urgencia del Hospital local con una fractura en el fémur izquierdo, diagnosticada grave. Finalmente una lola de 16 años identificada como Catalina P.M.fue ingresada al Hospital local con una herida de bala en pierna izquierda, pero menos grave, a diferencia de los anteriores. El detenido era conocido por muchos de los asistentes, existía registro en la asociación de fútbol local, por lo que su identificación fue casi inmediata. Pese a esto, según trascendió en fuentes policiales,tenía redes de apoyo que le permitieron burlar la ley hasta mediados de esta semana cuando fue detenido por detectives. En este caso,el menor reconoce su participación en los hechos, pero en un contexto de defensa, lo que se contrapone con los testimonios de testigos directos. Al término de la audiencia en que fue formalizado por los dos hechos, se fijó un plazo inicial de cierre de investigación de sesenta días.

una equivocación. Hasta donde ellos saben, el fallecido no tenía problemas y muchas personas tienen las características físicas del occiso. «Estamos súper afectados, no es mucho lo que podemos decir, pero si vamos a realizar averiguaciones para saber qué pasó», dijo un sobrino de la víctima de nombre Mauricio, el que precisó que’»Nosotros creemos que los atacantes se equivocaron de persona.» Al despacho de la información, no se informó de personas detenidas y e iban a revisar las cámaras de seguridad de las inmediaciones con el fin de determinar las características del automóvil y de sus ocupantes.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

VIDA SOCIAL

19

«Las palabras de los sabios son como aguijones, y como clavos hinchados son las de los Maestros de las Congregaciones dadas por un pastor (Eclesiastés 12:11). En este día tan especial,queremos saludar a nuestro amigo, hermano y pastor Héctor Araya,que Dios guarde y renueve sus fuerzas,le saluda con cariño la congregación del templo».

«Este abrazo apretadito es para decirte cuanto te amamos y esperamos que este cumpleaños Nº5 sea muy especial para ti. Que recibas muchas sorpresas,pero sobre todo que seas muy feliz». Para Diego Cristóbal Guerra Morales, de sus padres, abuelitos, tíos, primos y padrinos.

RECORDATORIO

AGRADECIMIENTOS

AGRADECIMIENTOS

GUILLERMO FLORES ALARCÓN (Q.E.P.D) Nacido 02 julio 1932 Fallecido 03 mayo 2016 Señora Amelia Román agradece el apoyo de Ilustre Municipalidad de Puente Alto y sus funcionarios, en el sensible fallecimiento de don Guillermo Flores Alarcón. Queremos agradecer a familiares, vecinos y amigos que nos acompañaron en estas horas de dolor. De igual modo a Consultorio Vista Hermosa de Casas Viejas y a hospitalización domiciliaria del Hospital Sótero del Río.

«La Familia Vidal Vidal agradece a todos sus vecinos, amigos, compañeros de trabajo por el gran apoyo recibido en estas horas de dolor. Queremos agradecer también los arreglos florales, coronas de caridad, palabras de aliento y cariño entregado por cada uno, quien estuvo presente o a través de las oraciones».

Esposa y Sobrinas.

Hijos, nietos, bisnietos y tataranietos.

I N V I TAC I Ó N A

ROSA ESTER GÓMEZ CHAPARRO (Q.E.P.D) Nacida 20 mayo 1956 Fallecida 14 mayo 2009 «Hoy, al cumplirse 7 años de su partida, tenemos el recuerdo de nuestra hermosa gordita, estará vivo cada día en nuestros corazones. Sabemos que descansa en la paz y amor de Dios, lo que reconforta enormemente nuestro dolor por su partida. Solo el Señor sabe por qué te llevó tan pronto de este mundo. No sólo eras nuestra madre, esposa, hija, hermana, tía, sino que también una excelente amiga de muchas personas. Fuiste ejemplo de fortaleza, rectitud y amor. A veces nos gustaría traerte un ratito del cielo para darte muchos abrazos, besitos y sentir ese inmenso Amor que solo tú nos entregabas. Agradecidos por tenerte. Tu familia que te Ama por siempre». Familia Jorquera Gómez.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

ISAIRA DEL CARMEN VIDAL TOBAR (Q.E.P.D) Nacida 03 enero 1921 Fallecida 03 mayo 2016

AGRADECIMIENTOS MARÍA NATALIA GONZÁLEZ SANDOVAL (Q.E.P.D) Fallecida 03 mayo 2016

ELENA LAHSEN AZAR (Q.E.P.D) Fallecida 19 mayo 2005 Con motivo de 11º Aniversario del sensible fallecimiento de nuestra querida y recordada esposa, madre, abuela (ceste), hermana, tía y suegra, invitamos a familiares y amigos a una Santa Misa que se oficiará por el eterno descanso de su alma, el jueves 19 de mayo, a las 20:00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Familia Pérez Lahsen.

«En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestra querida esposa, madre, abuelita, suegra, hermana, tía y amiga. Sabemos que desde el cielo ella también estará agradecida por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento». En especial agradecer a Consultorio Alejandro del Río y hospitalización domiciliaria del Sótero del Río. Esposo, hijas y nietos.

Puente Alto Al Día


20

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal Comunas

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Pirque Celebró Día de la Madre

M

ás de 800 mujeres fueron festejadas el lunes 9 de mayo en la caja de Compensación «Los Andes»; felices disfrutaron de un maravilloso show con las canciones del recuerdo de «El Pollo Fuentes».Al respecto el alcalde Cristián Balmaceda U. señaló:«para nosotros como municipalidad y para mí como alcalde, es un orgullo poder dar esta alegría a nuestras madres pircanas;

es un esfuerzo que se vio largamente recompensado con la asistencia y con el entusiasmo con el cual disfrutaron el evento», concluyó. Una hora de recuerdos y hermosas canciones compartieron desde las 19:00 horas en el recinto de del Centro de eventos de la Caja Los Andes; al respecto José Alfredo Fuentes señaló, «Me siento muy contento con el cariño

Puente Alto Al Día

con el cual fui recibido, más aún cuando he cumplido 50 años de trayectoria, sentir esa recepción es emocionante. Agradezco la invitación del alcalde Balmaceda y dispuesto totalmente a volver a esta hermosa comuna», destacó. Por su parte Margarita Sandoval

vecina del sector del Principal,a quien el artista subió al escenario para dedicarle una canción, visiblemente emocionada destacó «Estoy muy contenta con el show y agradecida del alcalde por tan lindo regalo» sostuvo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

21

Las Ferro regresan a Santiago con triple triunfo

E

l pasado sábado 30 de abril, en la ciudad de Talca, se realizó la primera jornada de la Liga Nacional de Flag Football Femenino, donde las chicas puentealtinas debían enfrentar a tres rivales, Treiles Femme de Concepción,Ateneas de Talcahuano y las locales, Caninas de Talca, quedándose con tres triunfos. La jornada comenzó pasado el mediodía, y las jóvenes debían enfrentar a su primer rival, Treiles Femme, equipo con el cual ya habían compartido algunos partidos amistosos anteriormente. El encuentro se desarrolló rápido, fluido y sin inconvenientes,donde Las Ferro mostraron superioridad ante su rival, quedándose con el triunfo, con un marcador final de 49-0. El segundo encuentro, fue con Ateneas, equipo que durante el torneo pasado mostró un gran avance. Durante el partido, hubo varias anotaciones, donde Ateneas y Las Ferro, aprovechaban de mostrar su mejor juego. Pero finalmente, el equipo puentealtino,demostró superioridad y seguridad, quedándose con el segundo triunfo del día con un marcador final de 32-20 a su favor. Para finalizar los encuentros, Las Ferro debieron jugar contra las locales, Caninas. Un equipo al cual no se había enfrentado anteriormente. Pese a su empeño y ganas, el equipo de Talca nada pudo hacer frente a un sólido, ágil y seguro equipo visitante, quien mediante un gran juego, termina quedándose con su tercera victoria, con 68 puntos a favor y sólo 7 descuentos.

Para los seis equipos que viajaron y se reunieron, fue una excelente jornada, en donde se demostró que a nivel nacional, se pueden realizar grandes eventos.

Bingo a beneficio Hoy sábado, 14 de mayo, se realizará un bingo a beneficio a partir de las 20:00 horas, en la intersección de las calles Marcos Pérez esquina Oscar Bonilla. Este eventao solidario, se realiza para ir en ayuda de la señora María Solís, que se encuentra bajo un estricto tratamiento médico. Contacto para colaborar en esta causa, con la señorita Katherine Sepúlveda al +569 96900015.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


22

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AQUÍ BAJOS DE MENA

Villa El Sauce sueña con multicancha y sede social los vecinos, se tuvo que recurrir a un ministro de ese tiempo, agrega la dirigente vecinal: «Logramos que nos colocaran paneles anti ruidos, trajimos al ministro por este tema ya que pasaban muchos vehículos y el ruido molestaba muchos a los vecinos, esto fue una obra conseguida por esta Junta de Vecinos que yo presido». Además agrega la dirigente vecinal que también lograron que esta caletera tuviera doble vía.

La presidenta de la Junta de Vecinos, Charie Cárcamo, ha realizado un gran trabajo por su villa.

V

illa el Sauce es uno de los sectores más nuevos y más pequeños del sector Bajos de Mena, con 13 años de vida, cuatrocientas veinte viviendas de dos pisos, con 14 pasajes, que se encuentran ubicados al frente de la caletera. La presidenta de este sector, Charie Cárcamo Moya, lleva 2 periodos de 4 años en el cargo, ella nos recibe en su casa habitación, ya que todavía no obtienen sede social. VILLA DE «LOS GUARENES» Charie Cárcamo comenta que cuando asumió no había nada, era un peladero y era conocida como la Villa de «Los Guarenes», por el

canal que pasaba por ahí antes que se inaugurara la Caletera: «Cuando asumí era prácticamente un peladero, no había nada, este sector era conocida por la Villa de «Los Guarenes», porque al frente había una sequia, ya que los canalistas botaban todos sus desperdicios y los «roedores» cruzaban la calle, que es actualmente la Caletera y se metían a nuestros hogares; una vecina llamó a un canal de Televisión y de ahí yo tomé la batuta y me hice dirigente vecinal». Agrega que el ruido de la caletera y la autopista eran espantoso para

ÁREAS VERDES Charie Cárcamo indica a PALD que con la Municipalidad de Puente Alto y el alcalde Germán Codina,colocaron en todo el entorno de laVilla, áreas verdes, desde el Pasaje 1 hasta el Pasaje 14, donde termina el sector, además sacaron todos los «escombros» que había dejado una constructora. Sobre la locomoción colectiva en todo Bajos de Mena, la directivo agrega: «Conseguimos colocar los colectivos Chiloé, que antes estaban en El Almendral, ahora la tenemos acá en la esquina». LaVilla El Sauce, como todas las otras villas del sector, también pasaron por inviernos bastante dramáticos y se llovían, hasta que llegaron los colectores de aguas lluvias, que son unos tubos que van a al alcantarillado público, y eso solucionó el problema. La seguridad es un problema a nivel nacional, ya que en todos lados hay olas de asaltos y estaVilla no podía quedar exento a esto: «Aquí es igual peligroso, quizás en menos grado

Funcionarios municipales trabajan en la construcción del parque en esta Villa.

que otras Villas, porque se oscurece y afuera no transita nadie, vienen gente de otros lados a cometer delitos, asaltan en la esquina de Quitalmahue y la esquina de El Sauce, típico, pero estamos haciendo un buen trabajo con Carabineros de San GerónimoÖ más adelante viene las Alarmas Comunitarias que nos entregará el municipio, al igual que los tachos de basura». SEDE SOCIAL Y MULTICANCHA «El proyecto más grande y ansiado que tenemos es la multicancha y la sede social, el terreno está y lo compró la Municipalidad,ahí se nos va a hacer una multicancha y una sede social, lo que será una gran obra que nos

de el municipio de Puente Alto y su alcalde», afirma la presidenta. Esta Junta de Vecinos está postulando al Proyecto C.V.D. (Consejo Vecinal de Desarrollo), que es para arreglos de la Villa, ahora con ese proyecto se está construyendo un gran parque que se comienza en el Pasaje 3, da la vuelta por El Sauce, hasta donde se inicia la Villa Marta Brunet, donde ya están trabajando funcionarios municipales. Al concluir nos agrega Charie Cárcamo, que hay muchos proyectos de Gobierno y Municipales a los que quieren postular por el bien de la Villa. A Charie Cárcamos en la presidencia la acompañan Carmen Herrera (fiscalizadora de Cuenta), Jeanette Caro (secretaria) y todos los delegados de los pasajes, que trabajan junto a este directorio.

Feriantes de Puente Alto llaman a consumir sin problemas pescados y mariscos Drásticas bajas en la ventea de sus productos han experimentado en los últimos días debido a la marea roja que afecta a la Isla de Chiloé, acusando «desinformación» al respecto.

L

a marea roja que afecta actualmente a la zona sur del país, específicamente a la Isla Grande Chiloé, mantiene movilizados a sus habitantes en su mayoría pescadores, quienes han visto mermadas y paralizadas las faenas de extracción de pescados y mariscos (su principal fuente de ingresos).La situación los ha llevado a demandar la ayuda del gobierno, movilizándose y organizándose. Esto ha afectado –a cientos de kilómetros de distancia de donde se genera el problema- a las ferias libres de diversas comunas de la capital. En Puente Alto, la venta de estos productos ha bajado drásticamente. «La verdad es que estamos muy preocupados por el tema. ¿Sabe? Chiloé no es el único lugar donde se extraen los productos que finalmente llegan a comercializarse a Santiago. Debemos consignar el hecho de que tenemos 3 mil kilómetros de costaÖ ¡Chile es extenso!,Acá nos llega mercadería de Calbuco,Valdivia, de toda la séptima región,lugares en que no existe presencia de marea roja, las machas pooremplo, vienen todos de la 4º Región de la caleta de San Pedro, pero así y todo, la gente no está consumiendo, lo que ha encarecido los costos», explica Bernardo Espinoza, feriante de la Feria Grande Puente Alto, quien atiende en el puesto «El Delfín». Las palabras de Bernardo hacen sentido al percatarse que los carros de venta de mercados y mariscos presentan la mitad de sus bandejas vacías.«Las ventas

Puente Alto Al Día

han bajado en algunos casos hasta un 60% a 70%. Hemos tenido que empezar a bajar los sueldos, a despedir gente, lo que es dramático. Las personas no están comiendo mariscos y pescados por temor a la marea roja. Los medios se han enfocado sólo a informar sobre la parte negativa del tema: que el recurso está contaminado». «LA GENTE PUEDE CONSUMIR CON TRANQUILIDAD» Pescados que registraban altas ventas en semana anteriores como merluza, la reineta y la sierra, hoy parecen indiferentes para los «caseros». El terminal pesquero se encuentra «invadido» de sierras en estos momentos, cuenta el feriante, puesto que no se han podido comercializar. «La pescada, por ejemplo, pescada debería estar por sobre los $1700 pesos el kilo, y hoy está a mil. Las personas afectada por esto es mucha, la cadena es larga: desde el pescador que extrae al producto, al transportista que los moviliza, a quienes lo vendenÖ el problema es grave y nadie está haciendo nada por nosotros», exclama. Finalmente Bernardo, en nombre de sus compañeros, hace un llamado a consumir sin preocupación los pescados y mariscos que se venden en la Feria Grande de Puente Alto. «Invito a los puentealtinos a que vengan a la feria, a que compren sin temor, que todos los pescados y mariscos que llegan acá

Los feriantes aseguran que sus productos están libres de marea roja.

son revisados al 100% por el Servicio Nacional de Pesca y por el SEREMI de Salud. Todo viene con sus documentos en regla. Acá a los caseros se les informa. La gente puede consumir con tranquilidad», concluye.

Hoy se cambia la hora Hoy, cuando los relojes marquen las 00:00 horas, los relojes deberán retrasarse en una hora (60 minutos), registrando el nuevo horario de invierno dispuesto por las autoridades. Ya lo sabe, hoy se deben retrasar los relojes en una hora.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

23

Taller de Peluquería Adulto Mayor suma su tercer año con excelentes resultados Su profesora Fanny Giaverini, dijo sentirse «muy orgullosa» de sus alumnas y de sus progresos.

PELIGROSAS ESTACIONES

L

as estaciones del metro ya conforman parte de nuestra arquitectura comunal. Es más, las hemos hecho nuestras, con todo lo que le hemos sumado; mosaicos, pinturas y hasta nuestros infaltables vendedores informales. Eso es durante el día. Pero, al caer la noche, esas mismas paradas de metro se tornan misteriosas. Como extraídas de obras policiacas europeas, donde la delincuencia se apoderado de ellas. En nuestras pocas estaciones que tenemos –pero con una densa cantidad de usuarios- afortunadamente la delincuencia no las ha hecho suyas, sólo uno que otro lanzazo, robo a chorro, y alguno que otro piropo acosador a tanta mujer bella que transita por sus andenes. Lo cierto es que hasta ahora son estaciones medianamente seguras, las que están ancladas en puntos –exceptuando la de la plaza de Armas local- que no cuentan con la suficiente luminosidad para como brindar una seguridad plena a los miles y miles de usuarios de nuestro Tren Metropolitano. En la opacidad de la noche, los alrededores de las estaciones del metro se transforman en verdaderos aparcaderos de vehículos –algunos de alquiles y los más particulares-, que salen al paso de sus más cercanos para recogerlos luego de haber descendido del Tren Metropolitano, con la intención de quitar espacio a los delincuentes que puedan hacer presa fácil a sus ocupantes. Pues bien, en la salida de las estaciones –como las de Plaza Independencia, en ambas veredas-, la situación es como la descrita, no existe ninguna luminaria que pueda brindar esa seguridad a sus usuarios, o al menos a las personas que esperan a quienes vienen de regreso a sus hogares. Sí lo hace un plan municipal en ocasiones, que ilumina al menos el acceso poniente, pero ¿cómo, Metro, no podrá prever estas situaciones e iluminar las salidas de sus estaciones? ¿Será muy costoso para ellos? No lo creo, con la cantidad de usuarios que tiene este ferrocarril, demás deja para como cambiar el aspecto lóbrego que hoy día muestran sus estaciones al caer la noche. Son cientos y miles de usuarios que llegan por las noche a esta ciudad, sean estudiantes y trabajadores, que se encuentran, más encima, con un lugar inseguro para su descenso y su andar, para encontrarse con quienes los esperan para llegar más rápido a su reparador descanso. Una parte de la ciudad que se esconde tras estas oscuras paradas del metro, pero que en la retina de muchos está de manera permanente, hacer más seguros estos lugares, por donde también descienden turistas y muchas personas que nos visitan como capital provincial y, más encima, como ciudad que somos. A solicitarle a Metro una iluminación más apropiada para aquellas estaciones intermedias, que requieren mayor seguridad.

D

esde hace tres años se imparte el curso de Peluquería Unisex en la Casa del Adulto Mayor de Puente Alto, ubicada en las esquina de Eduardo Cordero con Balmaceda. Fanny Giaverini es la profesora a cargo de dicho taller, quien dice sentirse muy a gusto con sus queridas alumnas. «Mis niñas , como les digo yo, vienen toda la semana. Acá la verdad aprenden casi una profesión. Además se ganan sus buenos pesitos, comparten sus historias y se hacen amigas, les alegra el alma. Agradezco mucho a la Casa del Adulto Mayor y al señor alcalde por la oportunidad de impartir esos cursos», indica doña Fanny. La profesora dice sentirse muy orgullosa de sus alumnas, pues son muy aplicadas, y dice que muchas de ellas regresan al taller, estando en éste incluso tres años, saliendo con cocimientos muy avanzados sobre peluquería.Tanto así, que cuenta que una de ellas abrió recientemente en Calera de Tango su propia peluquería, dedicándose completamente a este rubro, gracias a lo aprendido en los cursos a través del tiempo. Si bien al mayoría de quienes ingresan no tienen nociones ni conocimiento sobre esta materia en particular -partiendo prácticamente de cero- son las inmensas ganas de aprender y el esfuerzo los grandes alicientes ara finalmente terminar

siendo peluqueras eruditas.«Con paciencia se gana el cielo», dice doña Fanny. CON TODAS LAS GANAS DE APRENDER «Estoy recién empezando. La verdad, no me costado tomar el ritmo. Hasta el momento he hecho tinturas y bisos. Sabía algo de esto antes de ingresar, y he mejorado bastante. El taller me ha servido mucho, aquí lo paso muy bien», afirma doña Flor Novoa, feliz de ser parte de éste En tanto, doña Jovita Almonacid, quien lleva un año de clases, dice que en este tiempo ha aprendido bastante, y gusta de ir también por el cálido ambiente que se genera con la profesora y sus compañeras. «Estoy muy

contenta aquí con las chiquillas, vengo sagradamente todos los

miércoles. ¿Sabe? a mi esposo yo le corto el pelo, así que se ahorra la peluquería», comenta entre risas. Doña María del Tránsito Vargas lleva poco tiempo y por el momento se ha limitado más bien a observar las diferentes técnicas que sus compañeras ya dominan. «No tenía conocimientos de peluquería, pero siempre me gustó el tema y nunca había practicado. Ésa fue la motivación más grande para entrar al curso. Estoy muy contenta,me encanta venir y tengo todas las ganas de aprender». El taller de peluquería se imparte en el segundo piso de la Oficina del Adulto Mayor de lunes a viernes, con horarios en la mañana

de 10 am 12.30 horas, y en la tarde de 15 a 17 horas.

La profesora (centro) junto a sus alumnas, mientras una de ellas realiza un corte de cabello. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


24

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

ULTIMO SOBREVIVIENTE DE LA ESMERALDA

W

enceslaoVargas Rojas, nació en una localidad al interior de La Serena un 28 de septiembre de 1861. Desde niño ejerció diversas actividades,a los 15 años se fue a trabajar al Perú donde trabajó hasta los 17 años en el puerto,cuando se declara la guerra con nuestra nación. Sale del Perú, y como buen observador conoce las unidades de guerra de ese país, inclusive conoció muy de cerca al Huáscar y la Independencia, admirando su blindaje y poderío de armamento. Se refugia en Iquique y en unos boliches y bares, conoce al Guardiamarina Ernesto Riquelme, con quien se hace amigo de mucha confianza.Ambos tenían la misma edad y lo insta a enrolarse a la Armada, como grumete, siendo destinado a la

Corbeta Esmeralda, y de tan solo transcurrir dos días de su ingreso a la institución naval, además sin ninguna instrucción, comenzaría el día más histórico para nuestro Chile. Participa en el combate naval de Iquique, como sirviente del cañón N-6, hasta el hundimiento de la corbeta, el cual sobrevivió de forma milagrosa. Fue hecho prisionero, encontrándose abordo del Huáscar, porque él saltó junto a 11 marineros en el segundo espolonazo y el Comandante Grau, los captura y los insta a botar sus armas al mar, siendo posteriormente trasladados a Iquique, donde tuvieron un trato indigno.Luego son llevados a Arica y posteriormente a El Callao, donde son encerrados en los fuertes junto a otros 47 marineros. Cumplió los 18 años de edad en prisión,

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA,Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños

siendo liberado gracias a un canje de prisioneros el 23 de noviembre de 1879. Viaja a Valparaíso a bordo del buque Pilcomayo, recalando a puerto el 3 de diciembre de 1879, donde al igual que sus compañeros es recibido como héroes. Sus uniformes sufrieron el deterioro durante el combate, por lo tanto es país del norte les otorgó vestimentas de su institución naval. Posteriormente en 1880, es embarcado en el Huáscar, donde participa en los ataques de los fuetes de Arica y El Callao. El 15 de noviembre es ascendido a Marinero 1º. Y destinado al vapor armado Santa Lucía. En 1885, es licenciado de la Armada por enfermedad, a causa de un accidente que sufrió a bordeo del Santa Lucía. Vuelve a su pueblo natal donde se casa y deja una descendencia de 11 hijos, enviudando años más tarde. Posteriormente se traslada a Ovalle,donde desarrolla actividades mineras. Se casa nuevamente el 4 de enero de 1928. De esta unión nacen 5 hijos. Se radica en La Serena a una propiedad que le fue donada por la Armada, en su calidad de último sobreviviente de la Esmeralda. El 20 de octubre de 1938, es declarado Hijo Ilustre de La Serena y recibe medalla de oro. El año 1949, es ascendido a cabo 2º.Y posteriormente a Suboficial Mayor. En 1950 asciende a Subteniente, y recibe pensión de gracia. El 15 de octubre de 1951, es ascendido a Capitán de Fragata. El 9 de julio de 1952, es ascendido a Vicealmirante de la República. El 21 de mayo de 1954, con motivo del aniversario número 75 del Combate Naval de Iquique. La municipalidad de esa localidad, lo nombra Hijo Ilustre,y recibe medalla de oro. De ahí en adelante, tenía 93 años de edad, su salud comienza a deteriorarse paulatinamente,donde debe ser hospitalizado en reiteradas oportunidades, hasta que el 15 de mayo de 1958, a los 97 años de edad, fallece en el Hospital Naval de Valparaíso.Sus restos fueron velados en la Catedral de Valparaíso. El gobierno ordena los honores respectivos, y sus restos son trasladados en una cureña, acompañado de las tres bandas de guerra; Ejército, Armada y Fuerza Aérea, junto a todas las autoridades gubernamentales. El puerto de Valparaíso se desbordó para despedir al último tripulante sobreviviente de la Esmeralda, hasta donde hoy están sepultados los restos de esa tripulación, en la Cripta de los Héroes junto al Comandante Prat y sus compañeros.

Temas & variedad Policíal

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Es tarde para lamentaciones, solo queda pedir perdón y darle tiempo al tiempo. SALUD: Dolores de cabeza por estar sometido/a a grandes tensiones, tanto familiares como laborales. DINERO: Ojo con esos malos altercados en el trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 14. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Que la atracción no se confunda con el amor ya que terminará siendo dañado/a. SALUD: Debe mejorar su condición física. Aproveche de salir a caminar. DINERO: Ahórrate un problema y desiste de prestar esa cantidad de dinero. COLOR: Púrpura. NUMERO: 18. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Es hora de comprender más y dejar el egoísmo de lado, el estar en pareja también se trata de eso. SALUD: Trastornos estomacales. DINERO:Aproveche el día para pensar en un proyecto de trabajo y en nuevos planes. COLOR: Marengo. NUMERO: 5. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: La soledad y la tranquilidad le ayudarán a sanar paulatinamente sus heridas, no desespere y deje que el tiempo pase. SALUD: Cuidado con los cambios de temperatura.DINERO:Ingreso extra en su hogar.Alguien le ayudará en el presupuesto.COLOR:Granate.NUMERO:2 LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No deje pasar las oportunidades que la vida le pone en frente. SALUD: Es indispensable que descanse un poco más al terminar su jornada, el exceso de cansancio puede ser peligroso. DINERO: Tenga cuidado, riesgo de ser víctima de acusaciones en su trabajo. COLOR: Celeste. NUMERO: 9. Virgo: (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Que su orgullo no le juegue en contra para ser feliz con alguien, ya que este no es el mejor consejero. SALUD: Pensar en positivo hace bien a su organismo. DINERO: Es una pena que problemas de dinero le alejen de sus seres queridos. COLOR: Azul. NUMERO: 3. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Mire bien con quien se junta ya que no siempre los que se dicen amigos/as buscan su bienestar. SALUD: Desintoxique su cuerpo de tanta comida o licor, mejore sus hábitos. DINERO: Si tiene dudas en ese proyecto, desista. COLOR: Rosado. NUMERO: 1. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Debe poner en claro que usted no está para juegos y que no es un producto desechable. SALUD: Cuide sus riñones, evite los cálculos. De ti depende seguir bien. DINERO: No ponga plata en ningún proyecto sin una buena base. COLOR: Negro. NUMERO: 22. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si actúa con honestidad no tiene nada que temer, por tanto deja de ser su responsabilidad. SALUD: Evite enojarse el día de hoy. DINERO: Sea más consciente de sus habilidades y de lo mucho que le ayudarán en cumplir sus metas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 14. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Es necesario que haga una introspección para así ver que está haciendo mal ya sea con su pareja o para lograr tener una. SALUD: Debes ponerle un alto a esos trastornos del sueño. DINERO: Discusiones en el trabajo, procure que estas se soluciones con prontitud. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 6. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Las ilusiones llegan nuevamente a tu corazón, no las rechaces o lo lamentarás. SALUD: Hazte exámenes y previene problemas cardiacos. Se responsable de ti mismo/a. DINERO: Excelentes condiciones para buscar nuevos desafíos. COLOR: Plomo. NUMERO: 10. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Las esperanzas nunca se deben perder en especial cuando se trata del deseo de ser feliz.SALUD:Más cuidado ya que los problemas pueden radicarse más en tu mente que en tu cuerpo. DINERO: Esa idea le llevará por un camino directo al éxito. COLOR: Morado. NUMERO: 12.

FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

25

Juan 1415-16 23-26

Año jubilar de la Misericordia.«misericordiosos como el Padre»

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de MaríaVirgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos la solemnidad de Pentecostés, el jueves la fiesta de nuestro Señor Jesucristo sumo y eterno sacerdote. Y cambio de hora, horario de invierno. Pentecostés es una de las tres grandes fiestas judías, muchos israelitas peregrinaban a Jerusalén en esos días para adorar a Dios en el templo. Al cumplirse el día de pentecostés, estaban todos juntos en un mismo lugar y de repente sobrevino del cielo un ruido,como de viento que irrumpe impetuosamente, y llenó toda la casa en la que se hallaban. El espíritu santo se manifiesta en aquellos elementos que solían acompañar la presencia de Dios en el antiguo testamento: el viento y el fuego. El juego aparece en la sagrada escritura como el amor que penetra todo, y como elemento purificador. El juego también produce luz, y significa la claridad con que el espíritu santo hace entender la doctrina de Jesucristo. La venida del espíritu santo en el día de Pentecostés no fue un hecho aislado en la vida de la Iglesia. El paroelito la santifica continuamente;también santifica a cada alma,a

través de innumerables inspiraciones,que son todos los atractivos, movimientos, reproches y remordimientos interiores, luces y conocimientos que Dios obra en nosotros, previniendo nuestro corazón con sus bendiciones, por su cuidado y amor paternal, a fin de despertarnos, movernos, empujarnos y atraernos a las santas virtudes, al amor celestial, a las buenas resoluciones: es una palabra a todo cuando nos encamina a nuestra vida eterna. Su actuación en el alma es suave y apacible, viene a salvar, curar, a iluminar. En pentecostés, los apóstoles fueron robustecidos en su misión de testigos de Jesús, para anunciar la buena nueva a toda la gente. Pero no solamente ellos: cuantos crean en Él tendrán el dulce deber de anunciar que Cristo ha muerto y resucitado para nuestra salvación. Todos los cristianos tenemos desde entonces la misión de anunciar, las maravillas que ha hecho Dios en su hijo y en todos aquellos que creen en Él. Somos ya un pueblo santo para publicar las grandezas de aquel que nos sacó de las tinieblas a su luz admirable. Al comprender que la santificación y la eficacia apostólica de nuestra vida defender de la correspondencia a las mociones del espíritau santo, nos sentiremos necesitados de pedirle frecuentemente que lave lo que está manchado, riegue lo que es árido, cure lo que está enfermo, entienda lo que es tibio, enderece lo torcido. Porque conocemos bien que en nuestro interior hay manchas y partes que no dan todo el fruto que debieran porque están secas y partes enfermas y tibieza y también pequeños extraños, que es preciso enderezar. Para tratar mejor al espíritu santo nada tan eficaz como acercarnos

SOY APÓSTOL DE DON DANIEL

D

esde niño, leí sus artículos con devoción, amor y entusiasmo. Su columna, con el epígrafe «Hoy, atrapaba por su encanto y excelencia. Su prosa tenía el estilo arrebatado al autor español Azorín, de la Generación del 98. Sutil, elegante y profundo. Era Daniel de la Vega, en «Las Últimas Noticias» . Nació en Quilpué, en el siglo XIX. A los 14 años sacó su cédula de identidad. En época de analfabetismo simplemente decía: Lee y escribe. En seguida, donde se consignaba la profesión: Estudiante. Jamás cambió esa información porque consideró que eran sus características esenciales. Único ganador de tres Premios Nacionales: Periodismo, Literatura y Arte, mención

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Teatro. Siempre humilde, gozó con esa trinidad de galardones. Nunca renuncié a seguir su trabajo noble, sorprendente y poético. El mejor crítico de teatro de Chile, vestía con chambergo y sombrero alón. Una tarde vio actuar a la bella actriz peruana Rebeca Retes, hermana de Eugenio y Rogelio, humorista y pianista. De pronto, subió al escenario y le preguntó a la dama: «¿Señorita, se casaría usted conmigo?». Ella replicó, sonriente: «Sí, señor» y continuó interpretando su papel. Murió en 1971. No obstante, su columna se publicó hasta 1998, con el apoyo de Antonio Rojas Gómez, Editor de Redacción. Un ingeniero comercial ignorante de la gran calidad del autor, eliminó su columna y quebrantó una delicia de los lectores. La editorial Zig Zag reunió sus bellas crónicas en una antología que llamó «Confesiones imperdonables». Poco antes de su muerte, lo entrevisté en compañía de Hugo Goldsack, periodista, escritor y dibujante. Don Daniel vivía en la villa Santa Elena, aledaña al estadio Pedrero de Colo Colo.

a santa maría que supo cómo ninguna otra criatura las inspiraciones del espíritu santo. Que tengan una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo,sin Cristo nada,que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan

Bendición para toda la familia

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

Preparamos un reportaje de muchas páginas en la «Revista de los sábados», del diario «Las ⁄ltimas Noticias».Yo era su Redactor Jefe, a mis lozanos 24 años. Conversamos durante muchas horas para trazar su dimensión humana. Él estaba con una joven, que Goldsack confundió con su asesora de hogar: era su última esposa. Y un pequeño, su hijo. Nos mostró recortes, viejos dibujos y apuntes. En su grata vecindad tomamos té y saboreamos galletas. Nos despedimos con abrazos y la triste certeza de que sería la vez postrera. En el antejardín, desentornó sus claros ojos y, sorprendentemente, nos preguntó: «¿Quiénes son ustedes? ¿Vecinos?». A su lado, ladraba un perro, acaso para remarcar el extravío del genial escritor. El más cercano a sus triunfos fue Joaquín Edwards Bello, quien ganó el Premio Nacional de Literatura y el de Periodismo. ¿Por qué leí a don Daniel desde la infancia? Simplemente porque Enrique, mi padre, fue en un tiempo distribuidor de los diarios en nuestro Puente Alto. Se los arrebataba desde muy temprano y me concentraba en su intensa lectura. Aprendí a amar los mejores textos del excelso cronista. Por eso soy apóstol de don Daniel.

Puente Alto Al Día


26

Sábado 14 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700

2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

2/485 4060

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

022 9223295

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

El amigo de todo el mundo no es un amigo. Aristóteles (384-322) Filósofo griego. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 14 de Marzo de 2016

27

AGRADECIMIENTOS ORLANDO ANTONIO REYES NÚÑEZ (Q.E.P.D) Nacido 12 julio 1947 Fallecido 08 mayo 2016 «Donde quiera que estés el recuerdo de tu bella persona será eterno en nuestros corazones» Queremos expresar nuestros más sinceros agradecimientos a todos y cada una de las personas que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido y amado esposo, hermano, padre, suegro, cuñado, abuelo y bisabuelo, quien nos dejó para partir a los brazos del Señor. De igual modo a Familias: Correa – Catalán – Muñoz – Castro – González – Barra – Toro – Ulloa – Vargas – Sánchez – Rain – Contreras – Reyes – Zapata – Farías – Fuentes - Roldán-Rojas – Cornejo – Osorio – Landeros – Astudillo – Bustos – Gallegos – Alvarez – Ojeda – Moreno – Palomino – Herrera – Ramírez – Gutiérrez – Gallardo – Hidalgo – Montecinos – Maulén – Catejo – Cadiz – Salgado – Lobos – Burgos – Fica – Salas – Arenas – Gómez –Olea –Morel – Mancilla – Vera – Chavez - Leiva. También a Violeta, Teresa, Olivia, Mireya, Ana, Gerardo, Taby, Andrés y Toño. Agradecer también al 5to. Piso A y B Hospital Sótero del Río, Feria Libre Luis Matte Larraín, Club Deportivo Feria Grande de Puente Alto y a la familia colocolina que estuvieron presente. Muchas Gracias a todos y que Dios les bendiga. Esposa, hijos y hermanos.

AGRADECIMIENTOS LUISA DEL CARMEN SERRANO CAICEO (Q.E.P.D) Fallecida 28 abril 2016 «En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir de una forma maravillosa a nuestra querida madre, abuela, bisabuela y suegra. Sabemos que desde el cielo, ella también estará agradecida de saber que fueron de gran apoyo en este lamentable e inesperado fallecimiento. Gracias querida mamá, por haber sido una gran mujer que nos guiaste, nos educaste y nos enseñaste los valores de la vida». Familia Macías Serrano.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

RECORDATORIO CARLOS ALBERTO PONCE ESPINOZA (Q.E.P.D) Fallecido 13 mayo 2011 «No he muerto, sólo me fui antes y no quiero ue me recuerden con lágrimas como aquel que no tiene esperanza. No he muerto, aunque mi cuerpo no esté, siempre mi presencia se hará sentir. Seré el silencio de nuestro hogar que tanto compartimos, seré la brisa que besará sus rostros, seré un recuerdo dulce que asista a su memoria, seré una página bonita de su historia. Perdón a todos, tome únicamente uno de los trenes anteriores y se me olvido decirles

No he muerto, sólo me fui antes». La Familia.

Puente Alto Al Día


28

Sábado 14 de Marzo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.