Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 2 de Junio de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fatal atropello en céntrica intersección de calles El hecho costó la vida a una mujer de 55 años, que se desplazaba al poniente por calle José Luis Coo, siendo alcanzada por un bus en recorrido del transantiago que efectuaba una maniobra de viraje.
Un fatal accidente de tránsito se registró en la intersección de las calles Santa Elena con José Luis Coo. El hecho terminó con la vida de María del Pilar Robles Ruiz.
U
n fatal accidente de tránsito se produjo en horas de la mañana del miércoles, cuando una mujer que se disponía a cruzar en la intersección de Santa Elena con José Luis Coo, fue alcanzada por un bus recorrido, produciéndose su deceso en el mismo lugar y de manera instantánea, según se informó. El hecho policial se produjo poco antes de las siete de la mañana de aquel miércoles marcado por niebla matinal y mucho frío, cuando la mujer identificada posteriormente como María del Pilar Robles Ruiz transitaba a pie por la vereda norte de la última de las arterias. Al llegar a la esquina avanzó para continuar su camino hasta el centro y en estas circunstancias un bus del transantiago en recorrido avanzó y la impacto violentamente, según se informó en el lugar. Ella cayó tendida en la calzada y muestra de la fuerza del golpe es que sus lentes quedaron a poco más de tres metros del lugar en que quedó el cuerpo. La víctima quedó bajo la máquina de transporte público de pasajeros y su cuerpo pudo ser rescatado tras la utilización de una grúa especializada, evento que ocurrió pasadas las 11:00 horas.
SIAT El peritaje y trabajo en el sitio del suceso quedó a cargo de la Sección de Investigaciones de Accidentes del Tránsito de carabineros (SIAT), cuyos resultados finales serán puestos a disposición del Ministerio Público, ya que no se pudo determinar quién de los participantes cruzó con el semáforo en rojo. Al respecto se informó que el accidente se produjo cuando uno de los participantes ingresó al cruce de vías regulado por semáforo, existiendo luz roja. En el sitio del suceso no se pudo establecer técnicamente cual de los involucrados (peatón o conductor de bus) ingresó a la vía sin tener el derecho de hacerlo. Tampoco se descartó que el conductor no haya estado atento a las condiciones del tránsito del momento. Mientras se realizaban los peritajes el sector fue aislado y se suspendió el tránsito de vehículos en un tramo de Santa Elena entre José Luis Coo e Irarrázabal. En un primer momento el cuerpo de la víctima fatal permaneció en calidad de N.N. y aunque se manejaban algunos antecedentes de su identidad, no era verificable en ese momento. Puente Alto Al Día
Confirmado el nombre, pasado el mediodía, funcionarios policiales tuvieron la poco grata misión de informar el deceso a sus familiares. Según se informó, la persona fallecida registraba domicilio conocido en calle José Luis Coo y tenía 55 años de edad. Lo anterior ocurrió luego de ante la imposibilidad del mover el bus y al acceder al cuerpo, hasta el lugar llegó una grúa de alto tonelaje. Tras una delicada maniobra y ante la mirada de decenas de curiosos, finalmente se logró el objetivo y se evitó el cuerpo en calidad de no notificado. Pasado el mediodía del miércoles un carro del servicio médico legal llegó al sitio del suceso y se concretó el levantamiento del cadáver. Carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto adoptaron el procedimiento de rigor y pusieron los antecedentes a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto. El conductor fue inicialmente detenido, pero por instrucción del ente persecutor quedó en espera de citación. TESTIMONIOS Aunque a la hora del accidente muchas personas transitaban por el lugar, en el empadronamiento inicial no se ubicó a muchas personas. Una de ellas, funcionaria municipal, indicó que la peatón había cruzado a la carrera, siendo alcanzada por el bus que habría efectuado la maniobra de viraje en verde. Este testimonio fue recogido por funcionarios de carabineros y puesto en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto. A lo anterior se suma la versión de un diarero del sector que indicó a PALD que vio avanzar a la mujer en dirección al poniente, pero justo en ese instante se agachó. Si bien no vio el momento exacto del atropello, afirmó que escuchó un fuerte impacto. “De hecho fue tan fuerte que me paré y vi que una señora estaba bajo las ruedas del bus”. Y agregó: “El chofer paró, se bajó, trató de prestarle ayuda, pero ya no se podía hacer nada. Ya no se movía”, concluyó. El capitán Rodrigo Silva, de la 20° Comisaría de Carabineros de Puente Alto, indicó que se trata de «Un accidente de tránsito, un atropello que se produce con la participación de un bus del Transantiago y una mujer de entre cincuenta a sesenta años, la cual producto del impacto resultó fallecida»
Consultado el oficial por la causa probable del accidente, se limitó a decir que «Es materia de la investigación y la causa basal probable la va a determinar el equipo especializado de la SIAT» Lo que si se tenía era la versión del conductor identificado como EduardoAntonio Araya que de acuerdo a carabineros habría indicado que “al realizar una maniobra de viraje hacia la izquierda sintió un golpe, razón por la cual el detiene la marcha y desciende del bus y se percata recién ahí del accidente» No se descartó que la situación climática haya incidido en la ocurrencia del fatal
episodio «efectivamente en la mañana había una neblina intensa que impedía la visibilidad», se señaló escuetamente. A la pregunta de la eventual responsabilidad de la peatón, que habría cruzado en rojo insistió en que se trataba de una materia que era “producto de investigación”. Se confirmó en el lugar que la versión fue señalada por una testigo que se dirigía a su lugar de trabajo. Las cámaras de seguridad del lugar no estaban en funcionamiento por lo que no se contaría con imágenes del circuito cerrado de televigilancia municipal.
Después del mediodía, el cuerpo fue levantado y remitido al Servicio Médico Legal
Con la ayuda de una grúa, carabineros pudo liberar a la vecina fallecida. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 2 de Junio de 2016
3
SE REALIZÓ EN LA POBLACION SAN JOSE DE LAS CLARAS
Carabineros de la SIP detectan transacción de drogas y detienen a involucrados
A
disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, fueron puestos los antecedentes de una diligencia policial desarrollada por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 20ª comisaría de Puente Alto, que terminó con la detención de un hombre que vendía drogas y que ya poseía antecedentes anteriores por el mismo ilícito. Los efectivos policiales realizaban labores propias de su especialidad al interior de la población San José de las Claras, cuando al avanzar en patrullaje preventivo se percataron de la presencia de dos individuos en las cercanías de la intersección de calle Nocedal con el Pasaje 7. ENTREGA DE DROGA Los carabineros avanzaron por la segunda de las arterias, momento en el que al llegar a la altura del Nº 1277, comprobaron visualmente que ambos individuos efectuaban una transacción de drogas o al menos los movimientos típicos de una venta. Según se detalló, los carabineros observaron como uno de ellos entregaba envoltorios de color blanco a otro que finalmente terminó siendo el consumidor. Por lo anterior se decidió efectuar un control de identidad a ambos sujetos. Uno de ellos ingresó a la casa habitación con la intención de evitar el actuar policial y de descargarse en el camino. De hecho avanzó por varias dependencias, pero finalmente cayó detenido. Pese a lo anterior se concretó la detención del hombre que fue identificado como Oscar Segundo Vega Pena, quien fue descrito como la persona que efectuaba la entrega de droga. De igual manera se procedió a la detención de Juan Pablo C.V., quien en su poder mantenía dos envoltorios de drogas que había adquirido recientemente al otro mencionado. Al ser revisados se verificó que el contenido efectivamente era droga.
Con la detención de Vega Pena, los efectivos de la SIP lograron la recuperación de dinero en efectivo, básicamente monedas, de otros 23 envoltorios contenedores de una sustancia de color blanco, una bolsa de nylon contenedora de marihuana del tipo prensada, además de una pistola a fogueo con su respectivo cargador. La apreciación de los especialistas es que no estaba adaptada para el disparo y que básicamente la mantenía para evitar eventuales quitadas de droga o mexicanas. En la dependencia que ocupaba y que había sido facilitada por un tercero, los carabineros hallaron tiros de escopeta y una serie de especies de valor de las que no pudo explicar su procedencia. Se trataba de una cámara de video, varios teléfonos celulares, un reproductor de música y de una Tablet, que se cree pudieron ser cambiadas por droga. El procedimiento se trasladó a la comisaría de calle Balmaceda, lugar en el que se pudo comprobar que OscarVega presentaba antecedentes policiales anteriores,también por infracción a la Ley Nº 20.000 de Control de Drogas y Estupefacientes. De acuerdo a lo que se informó,vecinos del sector dieron cuenta del comportamiento ilícito del individuo, el que estaba generando un progresivo deterioro de la calidad de vida de los habitantes del sector, que vieron con alegría la detención del sujeto. Se explicó que el detenido no era oriundo del lugar, pero le habían facilitado una dependencia. Claramente con su comportamiento no supo agradecer la hospitalidad brindada. De los hechos se informó al Ministerio Público, instruyéndose que el supuesto vendedor quedara a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna en calidad de imputado por el delito de microtráfico o tráfico de pequeñas cantidades de drogas.
Corte confirmó pago de indemnización a mujer acusada de hurto por guardias
L
a Corte de Apelaciones de Santiago elevó la indemnización que deberá pagar la multitienda Homecenter, por concepto de daño moral, a una clienta que fue injustamente acusada de robar en el local. De esta manera, el fallo eleva de $2 millones a $5 millones la suma que la empresa debe pagar a Cecilia Manterola Flores, quien fue detenida por los guardias el 8 de octubre de 2011, cuando salía de la tienda de Puente Alto, junto a su esposo e hijos, por un hecho que no fue comprobado y que le hizo perder su trabajo. «Ninguna persona podrá ser detenida sino por orden de funcionario público expresamente facultado por ley y después que dicha orden le fuere intimada en forma legal, a menos que fuere sorprendida en delito flagrante», señala el fallo. La vida de Pilar Manterola Flores cambió radicalmente el 8 de octubre de 2011, fecha en la cual concurrió al Homecenter de Puente Alto para efectuar compras para la ampliación de su vivienda y para contratar un seguro para su automóvil. En esa época, según se informa, se desempeñaba como sargento 2º en la 38ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto y concurrió al local en compañía de sus hijos y esposo, también funcionario de la institución. Tras hacer una compra de $100 mil fue interceptada por un guardia de seguridad que le revisó su cartera porque sonó una alarma. Durante la investigación se demostró que fue injustamente acusada por hurto, pero ya había sido dada de baja por estos hechos. A cuatro años y ochos meses de los ocurrido, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago -integrada por los ministros Juan Cristóbal Mera, María Rosa Kittsteiner y Pedro Advis- elevó de $2 millones a $5 millones la indemnización que la empresa debe pagar a la ex Carabinera. Según el fallo, se determinó la responsabilidad de la multitienda por el actuar ilícito de los encargados de la seguridad de la sucursal. Así, se confirmó la sentencia del 17 de noviembre de 2015, por la magistrada Soledad Araneda, del Tercer Juzgado Civil de Santiago.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Diversos medios probatorios recuperó carabineros luego de la detención que –se dijo- se dedicaba al tráfico de drogas en la población San José de las Claras.
Sorprendido portando arma de fuego al interior de un automóvil
Con una pistola similar a la de la fotografía, fue sorprendido un sujeto que fue fiscalizado por carabineros, el que tras ser formalizado quedó en prisión preventiva.
E
n prisión preventiva quedó un individuo con diversas condenas previas, que fue sorprendido por carabineros a bordo de un vehículo particular en el que transportaba una pistola con su correspondiente cargador y munición. En audiencia de Control de la Detención y de Formalización de Cargos, se detalló que en horas de la noche del martes aproximadamente a las 20:30 horas, carabineros patrullaba por la intersección de las avenidas Ejército Libertador con Sargento Menadier, cuando detectaron la presencia de un vehículo particular, cuyo conductor al percatarse de la presencia policial, guardó un elemento plateado bajo el asiento del conductor. Los funcionarios policiales estaban seguros que se trataba de un arma de fuego, razón por la cual se le efectuó una fiscalización al conductor identificado como Luis Alberto Mella. En la respectiva instancia la defensa cuestionó la legalidad de la detención, evento en el que el Ministerio Público recalcó que el mencionado había sido visto con el arma que tenía dos municiones en el respectivo cargador. Se detalló que el hombre la ocultó bajo el asiento del conductor.
Tras la formalización de cargos, se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva debido al tipo de delito que tiene que ser cumplido con pena corporal efectiva y que el imputado no sería favorecido con penas sustitutivas. También se argumentó el hecho que el imputado registraba una serie de antecedentes penales por diversos delitos. Se dio cuenta que registraba condenas recientes por hurtos reiterados y también por un delito de mayor gravedad,estimándose que representaba un serio peligro para la seguridad de la sociedad y también existía un eventual peligro de fuga La defensa se opuso al requerimiento fiscal y pidió la aplicación de una caución en dinero por eventual peligro de fuga, insistiendo que los policías no tenían por qué registrar el automóvil. El Tribunal en atención a lo expuesto consideró que se daban los requisitos para dar cuenta de la existencia del delito y de la eventual participación del imputado en el hecho, por lo que accedió a la petición de prisión preventiva, recalcando que el imputado era refractario al sistema, debido a su inasistencia a audiencia de revisión de sentencias, por lo que para cautelar los fines del procedimiento no cabía otra medida que la prisión preventiva. Puente Alto Al Día
4
Visitanos en:
Sábado 2 de Junio de 2016
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
ACTIVIDADES EN CORPORACIÓN MELCHOR CONCHAY TORO FOLCLORISTAS EN LA TERTULIA n el espacio quincenal «Tertulia en el Melchor», de jueves 23 de junio, nos reunimos con una gran exponente del folclor nacional. Compartimos la noche de la conversación con Johanna Sáez y Ángel, guitarrista de «Los Tres Puntos Buenos», grupo que le acompaña en sus actuaciones.La velada de noche de jueves, la dedicamos con cariño y los mejores deseos para Juan Bautista Salinas «Don Juancho», seriamente enfermo, folclorista que mantiene por 25 años el programa «Savia y raíz del folclor chileno» en radio Universidad de Chile. Con nuestra invitada mantuvimos una cordial y distendida charla en la cual nos narró de sus inicios en la música de nuestra tierra, con incursiones, además, en la de México.Artista oriunda de Temuco, versátil, de una innata simpatía la que le permite congeniar rápidamente con la concurrencia presente, con elevado protagonismo con preguntas y opiniones. Parte importante en la conversación toma también el músico Angelito, gran compañero de Johanna y como ella, de una admirable solidaridad en eventos benéficos en los cuales se hacen presente. Entretenida jornada, en que en algún momento afloraron episodios de un pasado puentealtino, con contertulios como algunos integrantes de GPF Quinchamal, por ejemplo; Juanita Gallardo, apreciada vecina de la comuna, socios nuestros y de Sindicato de Suplementeros, etc. Como se acostumbra, nuestros invitados artistas se posicionan en escenario y nos ofrecen su arte para beneplácito de quienes conformamos la platea. La protagonista es la música de nuestra tierra, escuchando y tarareando además, valses, guarachas y el broche de oro infaltable en noche de tertulia folclórica: la cueca, remeciendo y lustrando con el enérgico zapateo de las parejas, las baldosas de nuestro acogedor salón, amable anfitrión de esta linda y amistosa gente que nos visita y gusta ser parte de la legión de contertulios que llega a esta convocatoria quincenal, demostrando esa noche, una vez más, que donde se pasa mejor, es allí: En EL MELCHOR. Memorables momentos junto a una gran mujer, una nueva amiga que gana la tertulia, carismática, de excepcional entrega musical mediante su linda voz y sincera amistad vivida a través del abrazo fraterno y los mejores deseos en lo artístico y familiar, anhelos que se extienden al amigo Angelito. Los sinceros agradecimientos a Johanna Sáez, a «Los tres puntos buenos» y también a quien llevó el pandero, el cofrade Gabriel Valenzuela Cavieres. Linda noche dedicada y ofrecida con nuestras oraciones a Juan Bautista Salinas, don Juancho. Que Dios le bendiga y fortalezca a familia.
E
UNA TRADICION: DIA DEL SOCIO Esta actividad tradicional se vivió el día viernes 24 de junio en una sede repleta y hermosa, mediante la admirable dedicación y organización de las consocias de esta corporación centenaria que ofrecen este acto de camaradería y mutualismo a sus congéneres varones. El salón, Fundador Domingo Felipe Calderón,se vistió de gala y allí los consocios fuimos cordialmente recibidos, agasajados con un atento presente, rico cóctel y frutales poncheras. Continuando con la excelente organización,
CE
COMENTARIO EVANGELICO
fuimos invitados a las elegantes mesas dispuestas para la cena, donde disfrutamos de un exquisito plato criollo, casero, una delicia para los paladares que gustan de estos manjares «populares». Mesa contundente servida con fina atención por nuestras consocias, coronada con ricas tortas. Entremedio y con gratas sorpresas de nuestras consocias, se disfrutó de un logrado show con artistas formadas en nuestras academias que llenaron con su calidad e histrionismo el escenario montado por la producción para exitoso evento. En un momento de explosión y sorpresa, ingresan al salón unos artistas consagrados, de vasta trayectoria, LOS HUASOS COCHINOS, cuya actuación es premiada con grandes aplausos por repertorio entregado con sus interpretaciones
CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 106 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
CAPACITAN A UNIFORMADOS
L
a Gobernación Cordillera y el Centro de la Mujer del nuevo ministerio de la Mujer y Equidad de Género llevaron a cabo el Taller de Capacitación para Carabineros de Puente Alto, con el fin de mejorar los procedimientos en la atención a las denuncias de violencia contra la mujer y femicidios en la comuna, que tiene uno de los índices más altos de Chile en estos delitos. En la actividad participaron miembros de la 20ª y 38ª Comisaría de Carabineros.
Según informó la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón, «De esta forma, esperamos que Carabineros vaya adecuando sus procedimientos y formas de abordar las situaciones, conforme a lo dinámico de la realidad misma de este tipo de fenómenos sociales y delictuales, para prevenir el femicidio, sobre todo en esta Provincia, que representa anualmente el 10 por ciento de los femicidios a nivel nacional», manifestó la autoridad provincial.
Amigos de Jesús Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. Esto os mando: Que os améis unos a otros. (Ev. San Juan 15, versículos 12 al 17)
L
a amistad se define como una relación de afecto, simpatía y confianza entre personas que no son familia. O sea que antes de ser amigos pueden haber sido conocidos o incluso extraños entre sí. En el célebre capítulo 15 de San Juan, Jesús se define como la vid verdadera y, a su Padre Dios, como el labrador. Y señala a sus discípulos como pámpanos de Él, que es la vid verdadera y que se requiere que estos pámpanos den fruto para el Reino de Dios. Pero el Señor dio un mandamiento cruzado con la amistad. Señaló que ÀL considera su amigo a aquel que ama a su prójimo; Y lo recalca: “Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando”.
Puente Alto Al Día
y humor picaresco, ampliamente conocidos. El abrazo fraterno y de AMISTAD ´para Luchito y Marco Orellana, amigos de mucho tiempo, quienes en retribución por la cariñosa acogida melchorina con que fueron recibidos, solicitan integrarse a nuestra Comisión de Cultura (petición que amerita un profundo análisis de nuestros miembros calificadores). En resumen, una gratísima noche ofrecida y organizada por las consocias melchorinas al plantel de varones, quienes agradecemos fervientemente la gentil y excelente atención hacia nosotros, logro conseguido tras arduo y minucioso trabajo, esfuerzo mancomunado de horas, con la gran fuerza femenina. GRACIAS MELCHORINAS.
¿Y qué manda el Señor? Responde Jesús: Que os améis unos a otros. Amar es más que la amistad. Para ser amigo se requiere solo afecto, simpatía y confianza de ambas partes o de solo una de ellas. La otra puede corresponder esa amistad o fingirla, pero se dicen amigos, aunque en realidad no lo son. Pero para amar se requiere aceptar sin reserva a la otra persona, tal cual es, con sus virtudes y defectos, como sucede, por ejemplo, en el matrimonio. En ese estado o se ama o no se ama. Y si se ama, se acepta la totalidad del ser, como es, sin poner condiciones. Así es Dios con todos nosotros,su Creación y, especialmente con el hombre, a quien creó a su imagen y semejanza.
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
Y mostró en múltiples formas su amor a los primeros padres y sus descendientes, pero ellos le ofendieron, pecaron y la muerte entró a la humanidad. Más el amor de Dios no cambia.Y prometió un Salvador, el cual es Cristo el Señor. Este Jesucristo que predicó su Evangelio, fue crucificado y muerto en el Gólgota; y que resucitó al tercer día y ascendió a los cielos, donde intercede ante el Padre por todos los que le invocan. Como aquellos que han decidido ser sus discípulos y seguir su camino de fe, amor y esperanza, que lleva a la vida eterna. Muchos dieron ya el paso para ser amigos de Jesús. Quizás falta usted, si es que aún no lo ha aceptado como amigo y personal Salvador. Le invitamos a que venga a la Catedral Evangélica de Puente Alto, ubicado en Av. Concha y Toro Nº 0256, donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19:30 horas. Y los domingos a las 10:30 y 18:30, y se congregue. Ahí o en cualquier otro templo evangélico. Allí le enseñarán como hacerse amigo de Jesús, el amigo fiel.. Venga a Él, sea su amigo Que Dios le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
TERMINAL DE BUSUS Pareciera que esta ciudad está dando pasos muy decidores a un desarrollo que hace bastante tiempo debiera haber alcanzado, dada su población y por su condición aldeana que aún se conserva en la esencia más propia del puentealtino. Si bien es cierto,de un tiempo a esta parte se venía escuchando de un proyecto que albergara en esta ciudad un terminal de buses y una estación intermodal, no sólo por una cuestión de ciudad capital, sino que por la necesidad que realmente representa para los habitantes de esta zona el tener que trasladarse hasta Santiago para abordar un bus que lo lleve a las distintas regiones del país, teniendo que dedicar varias horas para cumplir con este objetivo; incluso, para algunos que lo hacen para trasladarse a sus fuentes laborales. El proyecto presentado por el Propuesta alcalde Germán Codina, está orientado que los vecinos tengan una mejor del alcalde aaccesibilidad al momento de viajar dentro y fuera de la Región Metropolitana, como Germán también generar nuevas oportunidades de y negocios para los puentealtinos. Codina empleo Esto quiere decir que en el terreno del abre una ex regimiento local, se construya un gran terminal buses y una estación intermodal importante que pueda satisfacer las necesidades de traslado de los habitantes de esta zona oportunidad que tiene que recorrer grandes distancias para poder encontrar un servicio de de traslado y locomoción interurbano que los traslade para cubrir sus necesidades laborales y de una nueva esparcimiento en otras comunas del país. Además de estas oportunidades de instancia traslado, se suman la extensión de una estación de metro hacia el sector sur laboral local. de esta comuna que requieren un gran grupo de vecinos que hoy sólo deben trasladarse en microbús ante no poder recorrer grandes distancias para acceder al metro. Lo importante de esta moción presentada por el alcalde al presidente de Metro, es que para las necesidades planteadas se encontrarían algunas condiciones que le dan plena factibilidad a los proyectos entregados, como por ejemplo en lo que se refiere al metro, gran parte del trazado subterráneo estaría construido, sólo faltaría la estación; y para los terminales de buses Puente Alto cuenta con accesibilidad tanto a la Autopista Acceso Sur y la futura Costanera Norte. Esperemos que le vaya bien al alcalde con estos proyectos, para que sean bien evaluados por las autoridades competentes, que tiene que resolver en la real necesidad que significa para una ciudadanía importante en su número, la materialización de las obras señaladas, las que estarían dándole la real calidad de ciudad capital a Puente Alto y a la provincia Cordillera, en especial.
5
¿POR QUÉ NO TENEMOS MÁS VIVIENDAS CON PANELES SOLARES QUE PRODUZCAN ELECTRICIDAD EN PUENTE ALTO, PIRQUE Y CAJÓN DEL MAIPO?
Por: Omar Villanueva Olmedo Dir. OLIBAR Lic. Ing. Universidad de Chile
N
os imaginamos que para cualquier autoridad de la energía debiera ser de gran beneficio que todas o casi todas las viviendas, espacios habitables, departamentos, galpones, escuelas, fincas, casas rurales, establos, comercios, talleres, gimnasios, diversas empresas y servicios, habitables móviles, transportes, entre otros tuvieran paneles solares capaces de satisfacer sus propias necesidades de electricidad y que si se tuviera un excedente, este sirviera para que las consuman las viviendas que tienen déficit, para crear centrales virtuales y acumuladoras locales o, finalmente, para intercambiar con las compañías distribuidoras. -¿En qué medida la legislación existente y política pública incentiva o desincentiva este tipo de instalaciones? -Es demasiado llamativo el contraste entre (1) El escaso número de vivienda y similares que tienen instalaciones de paneles en zonas donde se dan condiciones «extraordinarias» de clima (como es para gran parte de la superficie del país) con uso de mejoras tecnológicas que permiten mayor potencial de captación, menores costos de instalación, y que eliminan la contaminación de las plantas a combustible líquido y sólido y la (2) Proliferación de construcciones e informaciones sobre nuevas centrales y plantas generadoras de electricidad y de tendidos de líneas dentro del territorio, que pertenecen de varias empresas nacionales y extranjeras, así como la decisión de nivelaciones de precios de los consumos residenciales, todo lo cual se refiere a empresas de diferentes orígenes y tamaños que no tienen por objetivo entregar sus producto a costo, sino que a generar sus legítimas utilidades o lucro. Por eso preguntamos:¿Por qué no se toman las decisiones que sean más beneficiosas para los consumidores finales (y al mismo tiempo emprendedores productores potenciales) de electricidad, los que demandan iluminación y calor o frio (obteniendo así los hogares mayor confort, espacios saludables más saludables para las personas‘ y menores costos potenciales para el buen vivir, estudiar y laborar)? ¿Por qué entonces no se incentivan las instalaciones de centrales virtuales locales de almacenamiento de la electricidad producida por paneles domésticos, como ya se hace en otros países y se ayuda a reducir los costos de energía - para las familias y otros usuarios - muy importantemente y combatir la contaminación ambiental en muchas ciudades y en mejorar la salud de las personas con una mejor calidad de vida y mayor rendimiento a sus ingresos con ahorros para ser invertidos en otros fines. ¿Por qué se elige el precio de transferencia sobre la base de «precios mayoristas», que beneficia a las empresas y no sobre el «precio al consumidor» que beneficia a los hogares y productores de tamaño menor como los mencionados, perfeccionando los mercados y la mayor competencia. ¿Hacia a donde se dirige, en este tema el tan mentado principio de la igualdad y fomentar la libre competencia aumentando el número de concurrentes a esta industria aumentando la oferta y también la demanda de energía limpia. Si queremos ser modernos y usar los avances de las tecnologías y perfeccionamiento de los mercados avancemos en direcciones genuinas de innovación para el: progreso, sustentabilidad, confort, descontaminación y menores costos y de este modo disponer espacios más saludables para vivir, trabajar y recreación de las personas y desarrollar ventajas competitivas en energía para las empresas de nuestro país y sus servicios públicos y privados por esta vía.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
CAMBIÓ INSCRIPCIÓN ELECTORAL A LA FLORIDA Un no muy distinguido cambio de inscripción electoral –visto por sus aliados- dicen que realizó un diputado socialista, para favorecer a una candidata que postuló a las primarias en esa comuna. Esto quiere decir que este diputado ya no votará más en el Colegio Maipo de esta comuna, sino que lo hará en un colegio de la vecina comuna de La Florida. Qué dirán sus adherentes que ven a un diputado cada vez lejano de ellos, más aún ahora que dicen que ya su incursión por una senaturía por el sur de nuestro país, no tuvo resultados positivos y prontamente hará campaña nuevamente por este distrito para buscar ser nuevamente diputado por el 29. UNA CURA LABORIOSO El vicario de la zona del Maipo, Miguel Hobán, tuvo palabras encomiables para con el párroco de las Mercedes, AlejandroVial, describiéndolo como un cura laborioso y que es muy constante cuando se propone algún desafío. La obra de la capilla de la Comunidad San Carlos es una de sus obras y el sacerdote Hobán, dijo que como el curita es tan constante, que cuando llegaba al Departamento de Arquitectura del Arzobispado, todos los funcionarios se paraban e iban al baño, ya que su constancia era tal que «hinchaba» un poquito, quiso decir el sacerdote mayor. Bien, padre, así se consiguen las cosas. TRANQUILOS FESTEJOS DEL GRAN TRIUNFO
E
l
Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a Radio Imagen de Puente Alto que se encuentra en su mes de aniversario, festejando sus 25 años de trayectoria en el dial. Es la emisora más antigua de esta comuna que se ha mantenido en el tiempo y que ha realizado una importante labor en lo comunicacional y social, bajo la dirección de Hermán Cortés Ruiz. Reciban todos sus integrantes este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo. Muchas felicidades.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoaldia.cl pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Las calles de nuestra ciudad y las comunas de nuestra provincia se colmaron de compatriotas para festejar el gran triunfo de la Roja que los situó como bicampeones de América. Lo importante es que los niñitos de siempre pareciera que están aprendiendo la lección y no hicieron desmanes en el centro de la comuna, sólo se dedicaron a celebrar y nada más. Muy poca intervención tuvo la fuerza pública en esta ocasión, la que se mantuvo en medio de los celebrantes, sin que tuvieran que intervenir. Bien, jóvenes tenemos que aprender, también a celebrar.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
Policíal Nuestra Gente
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
Samuel Ibarra, recorriendo Puente Alto sobre dos ruedas Por cerca de 30 años, el hombre de origen colchagüino entregó la correspondencia a los vecinos de diversos sectores de la capital provincial.
D
esde la Sexta Región a Puente Alto llegó don Samuel Ibarra Pinto (79) en su juventud. Sus padres, oriundos del norte, se asentaron en Colchagua, falleciendo ambos cuando él tan solo era un bebe, razón por la cual no guarda recuerdos de ellos. De esta forma, se crió junto a sus tíos (hermanos de su progenitor), tarea que luego asumiría su hermana mayor Flora. «Ella para mí lo fue todo, madre, hermanaÖ tuve tres hermanas más, yo fui el único hombre, pero todos nos separamos tras fallecer nuestros padres, yéndose a buscar mejor suerte a la capital», cuenta don Samuel. De hecho, al recordar su infancia su voz se quiebra por un momento. Si bien dice que nunca le faltó un plato de comida, si pasó otro tipo de «necesidades», como la falta de ropa y de cariño, principalmente. «Tampoco tuve juguetes», agrega. Sus estudios los realizó en la colegio Huique, propiedad de doña Elena Errazuriz, hija del Presidente Federico Errázuriz, recinto que hoy es un museo y Patrimonio Nacional. «Llegue hasta 1º año de humanidades.Abandoné el colegio y trabajé en el campo,era el brazo derecho de mis tíos, quienes tenían propiedades y terrenos». PUENTE ALTO, DESTINO FINAL Buscando mejores horizontes, a los 21 años don Samuel emprende el viaje a la capital, legando a Puente Alto, una comuna «muy distinta a como está hoy», afirma, a lo que agrega: «acá vivía un amigo de mi padre, quien me ofreció trabajo en la oficina de Correos y Telégrafos. Me recibieron los brazo abiertos, y bueno... ¡de aquí no me he movido más!» De esta forma,el colchagüino viajaba todos los días al centro de Santiago, contando que el viaje era «bien cansador», y que las micros pasaban solo cada media hora. Precisamente en uno de esas idas al trabajo, esperando el transporte, conoce a doña
Norma, quien por eso años estudiaba en la Escuela Consolidada: un par de miradas bastaron para que la pareja consumara su amor, para al poco tiempo unirse en matrimonio. Producto de dicha unión,nacieron 3 mujeres:Ema,Marta y Claudia.«Chancletero total» dice el hombre entre risas. «Estoy muy orgulloso de ellas, la tres son una hijas maravillosas. Les entregué mucho cariño y amor, en cierta forma, llenando ese vacío que yo tuve de pequeño». Con los años, don Samuel se desempeñaría como cartero de Correos de Chile, y de esta forma, junto a su fuel bicicleta, recorrió gran parte de Puente Alto, entregando la correspondencia a los vecinos de la capital provincial por casi tres décadas. «La primera población que tuve a mi cargo fue la Maipo, de ahí me asignaron la Pedro Aguirre Cerda, la Vicente Pérez Rosales, luego laTeniente Merino... por Eyzaguirre llegaba hasta la vuelta de Cachencho.Yo creo que el andar en bicicleta todos esos años me ha ayudado mucho en mi buen estado físico,que hasta hoy mantengo», asegura. Tras jubilar de forma anticipada en correos (por desistir a cambiarse en los años ‘80 al sistema de AFP, manteniéndose en el sistema antiguo, en el cual generaba más dinero), se compró un furgón, dedicando así por cerca de 10 años al rubro del transporte escolar. Hoy, próximo a cumplir 80 años, dice sentirse de maravillas. «Pertenezco al club de Proyección Folclórica LEO, donde desarrollo mi gusto por la música chilena típica, y también bailo en el club de tango Alfredo de Angelis. Soy una persona muy social, me gusta el contacto con la gente, así como cuando era cartero», concluye.
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
S E RA F I NA —Muestra tus cartas—dice Serafina—Full de Reyes—le contesto—¡Te gané, tengo full de ases! Todo comenzó como un juego. A Serafina la conocí en la década del 60, joven y soltera. Después de tanto tiempo la vuelvo a encontrar, fue madre soltera y hoy es abuela. Vive sola, habita una vivienda básica, pensionada a los sesenta y ocho años. La edad de la pasión madura. Hoy al despedirme le doy un beso en la mejilla, un poquito corrido hacia su boca.—Ven más seguido para jugar al naipe. Me insinúa. Un día su hijo Yuri nos vio muy juntos y nos miró feo. Pero luego me agradeció la compañía porque ella se ve más alegre. Buen muchacho. Serafina es delgada, liviana, manos ásperas, hacendosas. Su voz enérgica, pero dulzona. Ella no quiere ningún compromiso.Yo tampoco.A veces pienso en esta situación y siento temor. Pero aunque Serafina no es mi tipo de mujer, a su lado me encuentro protegido, abrigado, contento.—Tranquilo me dice, se que tienes interés por mi—Y ríe con todo su cuerpo y ganas.Ya la estoy queriendo. Alberto Vergara Pérez Pensionado
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 2 de Junio de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 2 de Junio de 2016
Reportaje Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
«Nunca te des por Luego me hicieron firmar una declaración que estaba escrita con lápiz mina. Uno bajo presión y nervioso, uno firma. Ahí se enreda todo el caso.
INGRESO A LA CÁRCEL El día 8 de septiembre de 2014, Samuel fue detenido por los efectivos de la PDI, ya que al día siguiente estaba programada la audiencia de formalización del caso, donde el juez decretó su prisión preventiva, al estimar que había datos suficientes para acreditar su participación –en esa etapa procesal del caso-. -¿Qué pasó cuando el juez decreta tu prisión preventiva? -Me quería morir. Me arruinaron mi vida en ese momento que quedé preso. Pensé que era una equivocación o algo así. Pero no fue simple. Según la resolución de ese entonces, Samuel debía cumplir 80 días en prisión preventiva, tiempo en el que el Ministerio Público debía realizar la investigación de la muerte de la pequeña víctima. Sin embargo,desde ese 9 de septiembre de 2014 al 17 de junio de 2016,nunca su defensa pudo cambiar la medida cautelar a una menos gravosa, como el arresto domiciliario total. «Cuando llego a la cárcel y me empiezo a ambientarme al sistema, los gendarmes me dicen que por la causa que tenía, un año era lo mínimo que tenía que estar. Yo no les creía, pero casi dos años pasé adentro», relata.
SOBREVIVIR EN LA CÁRCEL
E
ran las 15.15 horas del viernes 17 de junio pasado y Samuel López Sandoval se derrumba en un llanto de alegría y desahogo en la sala de audiencia del Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto, luego de escuchar las palabras de la magistrada, Macarena Rubilar Navarrete, que sentenciaba que este puentealtino de 37 años quedaba absuelto del crimen de una menor 7 años, ocurrido la noche de año nuevo de 2014. Fueron 22 meses en los que este hombre estuvo privado de libertad, luego que el Tribunal de Garantía local dictaminara la medida cautelar de prisión preventiva en su contra. López Sandoval pasó de ser el jefe de un hogar compuesto por su madre y dos hermanas menores, a ser un reo más del Centro Penitenciario Local de Puente Alto, donde tuvo que hacerse un espacio para poder sobrellevar con algo de dignidad la «injusticia» que estaba viviendo. El caso de este maestro de cocina, con sueños de ser chef, tuvo una serie de incomprensibles «anormalidades» en la etapa de investigación. A tal punto llegó esta situación, que en medio del juicio, sentada en el estrado y frente a los jueces, una de las testigos claves le pidió perdón por haberlo involucrado de manera injusta.
LA MUERTE DE MACARENA Puente Alto Al Día
Samuel López Sandoval fue acusado por el Ministerio Público de causar la muerte de la menor de 7 años, Macarena Salas Andrade, luego de que percutara un arma de fuego a las afueras de su domicilio ubicado en la Población Luis Matte, cerca de las 0.10 horas del 1 de enero de 2014, hiriendo en la cabeza a la niña, quien se encontraba en ese momento junto a sus padres viendo los fuegos artificiales. De acuerdo a Samuel ese día fue muy ajetreado para él, ya que como amante de la cocina se dedicó a comprar los alimentos para la cena de la noche, además de preparar una fiesta familiar en el patio de la casa de su abuela. «Con mis sobrinos y tíos teníamos armado una fiesta y nos fuimos todos al patio a ver los fuegos artificiales. Yo nunca salí fuera de mi casa», recordó. -¿Cómo te enterarse de la muerte de la menor? -Me enteré el día uno por la prensa que hubo la muerte de una niña por una bala loca. -¿Cuándo te detuvieron? -El día 2 de enero. La PDI llegó a la casa de mi amigo Roberto.Ahí me metieron adentro de un auto y me llevaron a la cancha que está cerca. Allí me hicieron todo tipo de preguntas, acusándome como el culpable del hecho. Me decían que había vecinos que me sindicaban a mí como el autor del disparo. Me amenazaron y me pasearon por toda la población, diciéndome que era la última vez que iba a estar ahí. Me destrozaron mi dormitorio buscando el arma y no encontraron nada.
Una vez en el interior del centro penal, el primer objetivo de Samuel López fue cuidar su vida, ya que el ambiente al interior del recinto siempre es tenso, además que algunos internos siempre están dispuestos a todo por ser el más fuerte o defender su «territorio». «Cuidarme era la seguridad número uno.Andar cuidándome de los chiquillos que andan con «porte», como le llaman a las cuchillas que hacen de las cucharas, de los cepillos de dientes. Por todo te cogotean, te quitan la ropa. Por un cigarro se agarran a tajos», rememoró este puentealtino, que perdió un par de piezas dentales tras pelear
con algunos internos a combos. Al interior de la cárcel Samuel convivió con otros cuatro internos en una pequeña celda, donde solo había una cama y donde el resto debía tirar sus colchones al suelo. Luego de un par de semanas, Samuel empezó a trabajar como limpiador, ganándose la estima de los gendarmes, que luego lo cambiaron a una pieza individual. Por su trabajo, recibía 50 mil pesos mensuales, los que entregaba a su familia como una manera de contribución para que pagaran las cuentas. -¿Hiciste amistad adentro? -No, pura Gendarmería. No pescaba a los delincuentes... no corren los delincuentes conmigo.
ESPERANZA E INVESTIGACIÓN La fe en su inocencia era una esperanza a la que se aferraba Samuel, que tuvo dos abogados particulares que poco y nada hicieron por él. Para Samuel su caso tomó otro rumbo cuando cayó en manos de la abogada Yazmín Herrera Manríquez, de la Defensoría Penal Pública, quien vio varias fallas y vacíos en la investigación de la fiscalía. «Fue un trabajo poco acucioso. De hecho la sentencia habla de eso, donde se refieren a la poca exhaustividad con que los funcionarios policiales trabajaron en esta causa, en especial cuando si tienen testigos de oídas, cuáles fueron las fuentes. Ellos no lo investigaron y se quedaron con eso», comentó la profesional. La jurista también remarcó las prácticas poco habituales que se llevaron a cabo, como tomar declaraciones a testigos en calle o al interior de un automóvil. Además, agregó que los policías se hicieron cargo de un rumor, el que nunca lo contrastaron o chequearon, simplemente le dieron crédito. «Cualquier persona puede rumorear así,pero un policía que está entrenado para investigar no investigue eso, en medio de un delito tan importante que se le imputa a un tercero, a mi me parece que es impresentable», dijo la jurista de la Defensoría Penal Pública.
Samuel López junto a su defensora Yazmín Herrera Manríquez. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 2 de Junio de 2016
9
r derrotado si eres inocente «
La PDI realizó diversos peritaje en el lugar, pero éstos no habrían dado resultados.
Con varios flancos en la investigación, la defensa pudo desbaratar la hipótesis de la fiscalía, en especial la del testimonio de la testigo presencial Gema Fuenzalida, quien se retractó durante el juicio. «Cometí un error muy grande con un joven que está preso, por miedo, tengo un hijo discapacitado. (...) Estoy por un comentario que llegó a un inspector, que había visto al Sami con un arma, el policía me siguió a mi casa, a mi trabajo, me encontré con él, en un pasaje, en un auto, en la noche, no me acuerdo lo que firmé, me dijo que sí no firmaba mi hijo y mi esposo podrían tener problemas, firme por miedo, pensé en matarme con mi hijo», confesó la mujer en medio de lágrimas. Lo más fuerte vino después, cuando la principal testigo se quiebra definitivamente: «Sami te pido perdón.Estoy nerviosa porque quiero salir de todo esto. (...) Me da miedo verle la cara a los familiares del imputado por vergüenza por lo que hice. Nunca vi al Sami fuera de la casa, lo juro por Dios,esto me metieron por comentarios y firme, firme papeles», declaró Gema Fuenzalida. A tal punto llegó la declaración de esta testigo, que en un principio había afirmado que pudo ver una pistola en manos de Samuel. Pese a que estaba a 44 metros de distancia y de noche. Pese a ellos,elTribunal consideró que ella estaba bajo estrés y se sentía amenazada. «Al tribunal le llama la atención que la testigo Gema Fuenzalida pueda identificar un revolver de una pistola y sea tan precisa en identificar una pistola en manos del acusado, en horas de la noche, a 44 metros de distancia, con mala luminosidad... Por todos los elementos analizados Fundado el 14 de Septiembre de 1962
anteriormente, se concluye que la declaración de Gema Fuenzalida ante la policía no resultó plausible y se valora positivamente la declaración presentada en el juicio por la testigo», reza la sentencia del Tribunal oral en lo Penal de Puente Alto. A esta retratación, también se sumó que los elementos y pericias técnicas no fueron convincentes y carecieron de rigurosidad. «Yo estudié muchos los antecedes y habían muchos vacíos que debieron haberse investigados o haber investigado otras líneas de investigación que estaban en la carpeta fiscal. Por qué no se hizo, la respuesta la debe dar el fiscal», argumenta la abogada Herrera. Otro punto clave fue la posición donde estaba el tirador. Aquí, no hubo datos concluyentes. «Por todo, el análisis anterior, se puede concluir que la intervención criminal del acusado no fue suficientemente acreditada, surgiendo una duda razonable respecto de su participación en este ilícito, por lo que no queda más que absolver al acusado Samuel López Sandoval de los hechos que se le imputaban por parte del ente persecutor», dice la sentencia. -¿Cuál sería el mensaje que puedes dar luego de todo lo que viviste en estos 22 meses privado de libertad? -No darse por derrotado nunca si eres inocente. Nunca. Si eres inocente tira para arriba, no más. Demuéstrales a los que te acusan.
Yazmín Herrera Manríquez, defensora pública que logró liberar a Samuel López. Puente Alto Al Día
10
Sábado 2 de Junio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 2 de Junio de 2016
La Protectora realizó lanzamiento de Red Solidaria de Colegios
11
El programa de voluntariado busca generar espacios de encuentro entre distintos establecimientos educacionales de las regiones Metropolitana y Biobío.
Lanzamiento de Red Solidaria de Colegios.
P
ara presentar las distintas actividades que se pueden hacer en conjunto y dar a conocer en mayor profundidad la labor que realiza la institución, La Protectora realizó un desayuno de lanzamiento de la Red Solidaria de Colegios. A la actividad, efectuada en dependencias del Colegio Técnico Las Nieves en Puente Alto, asistieron directores, coordinadores y profesores de 13 colegios de distintas comunas de la Región Metropolitana.Asimismo, participaron autoridades, directores y personal de los establecimientos educacionales de La Protectora. Este programa de voluntariado para colegios tiene como objetivo generar espacios de encuentro donde establecimientos miembros de la red puedan vincularse y canalizar sus ganas de servir a través de actividades solidarias. RED DE OPORTUNIDADES En relación al lanzamiento de esta red, Alicia Amunátegui,presidenta de La Protectora,señaló «para nosotros es maravilloso porque nos cuesta mucho todo. Les queremos dar lo mejor a los niños porque sé lo que están sufriendo. Son en gran mayoría el 80% vulnerable de los que vienen acá.Hay mucha cosa para reparar y todos los colegios nos pueden ayudar en eso». «Esperamos sumar también a padres y apoderados en este trabajo, formando valores que generen comunidad. Nuestra inspiración es el mensaje de la solidaridad», sostuvo Daniela Gil, Coordinadora de voluntariado de La Protectora. Por su parte,Isabel Illanes,Coordinadora de Formación del Colegio El Bosque, destacó las oportunidades que se abren con esta red. «Me parece muy interesante porque vas abriendo la posibilidad de mundos solidarios a jóvenes y creo que en este momento se necesita mucho intensificar esa parte. La Protectora es un lugar maravilloso que ha hecho una labor fantástica desde hace mucho años», indicó. Los colegios que forman parte de esta red son: Colegio Santa Familia, Colegio Universitario El Salvador, Colegio Cumbres, Trewhela’s School, Colegio Suizo de Santiago, Colegio Compañía de MaríaApoquindo,Colegio Compañía de María Puente Alto, Colegio Almenar del Maipo, Colegio San Francisco de Paine, Colegio Philippe Custeau, Colegio Cordillera, Colegio William Kilpatrick, S.S.C.C. Alameda, S.S.C.C. Manquehue, Colegio Villa María Academy, Liceo José Miguel Carrera, Liceo Paulina Von Mallinckrodt, Colegio San
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Juan Evangelista, Colegio Santa María de la Florida, The English Institute, Colegio Saint Andrew, Institución Teresiana, Colegio El Bosque de Puente Alto, Colegio San Agustín, Colegio Industrial Las Nieves y Colegio Técnico Las Nieves.
Alicia Amunátegui, Presidenta de La Protectora.
PARQUE VEHICULAR LLEGA A 4,7 MILLONES:
Puente Alto es la comuna más motorizada, superando al sector oriente
L
a menor actividad económica no logra frenar el crecimiento de la tasa de motorización chilena. Según el último anuario elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hasta el año pasado se contaban 4.751.130 vehículos motorizados en el parque nacional. Esta cifra implica un crecimiento de 182.466 autos, camiones, motos y buses, lo que implica un alza de 4% respecto de 2015. De este universo, los autos ya rozan los tres millones (2.917.992), 127.797 más que en 2014. Entre las comunas más motorizadas sigue liderando Puente Alto (120.550), seguida de Maipú (112.494), Peñalolén (110.021) y Las Condes (109.190), que cayó del segundo lugar que tenía en 2014, lo que muestra una consolidación de las comunas del sur y poniente en la tenencia de vehículos. Fuera de Santiago, encabezan Antofagasta (96.372), Viña del Mar (86.605) e Iquique (77.610). Con ello, la tasa de motorización llegó a 266 vehículos (con buses, camiones, motos) por cada mil habitantes y 170 autos por la misma cantidad de personas El gerente de asuntos públicos de Automóvil Club, Alberto Escobar, cree que el crecimiento de las familias de sectores medios y emergentes que tienen autos es una tendencia mundial. «Las familias que hacen un esfuerzo y compran un automóvil lo hacen por la necesidad de movilizarse, según ellos, más rápido, pero finalmente con la congestión hay otros medios que superan al auto, como la bicicleta. Lo que genera más autos es que la congestión siga incrementándose y la ciudad se vuelva más lenta», afirma. Las cifras también revelan un alza de las motos: en 2015 crecieron en 5.180, y llegaron a 173.056 unidades. EFECTO TRANSANTIAGO
Para el académico de la UDP y especialista en transportes Louis de Grange, la motorización acelerada del país se relaciona con el deterioro del transporte público, sobre todo en Santiago. «Los sectores medios no ven en el Transantiago una solución, y producto de las deficiencias del sistema, han optado por comprarse un auto. También la motorización se hace más evidente en zonas como Maipú y Peñalolén, porque muchas familias pasan de cero a un auto; en cambio, en Las Condes o Vitacura se pasa de un auto bueno o relativamente nuevo a otros mejores o más nuevos». Este incremento evidencia una creciente congestión de los flujos que provienen del sur
y poniente hacia el centro y el sector oriente de Santiago. Según la última encuesta origen destino (EOD), de los 18 millones de viajes que se realizan a diario en el Gran Santiago cada día, 3,9 millones tienen como destino alguna de las comunas del sector oriente de la capital, y provienen, preferentemente, del sur y el poniente. Según De Grange, estas cifras constatan la necesidad de invertir en vialidad para esos autos, como ocurre con los casos del cierre de Américo Vespucio (con Vespucio Oriente) y la autopista Costanera Central (de Puente Alto a Vespucio Sur).
Puente Alto Al Día
12
Visitanos en:
Sábado 2 de Junio de 2016
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Evacuan campamento de trabajadores de Alto Maipo en Aucayes por peligro de derrumbe Trabajadores y pobladores del sector afectado se muestran preocupados por la situación
15 días libres dio la empresa a sus trabajadores mientras se soluciona el problema.
M
á s d e c i e n t r a b a j a d o re s d e Alto Maipo fueron evacuados en Aucayes por el riesgo de derrumbe que presenta la montaña, que sufre la construcción de un túnel de 70 kilómetros de largo por donde serán trasladadas las aguas del mega proyecto hidroeléctrico. El campamento completo de trabajadores tendrá quince días libres mientras la empresa soluciona el desperfecto presentado en la montaña del sector, la que según los trabajadores estaría a punto de colapsar, ya que se encuentra conformada en su gran mayoría con roca tipo 3 y 4, la cual contiene arcilla, teniendo la facilidad de fracturarse con detonantes explosivos, produciendo el fenómeno llamado popping o estallido de la roca que cae después de la tronadura y que está afectando a los 6 tramos de túneles y ventanas de los mismos, peligrando fuertemente la parte más larga del trazado de la obra. Por otro lado, los trabajadores informaron que el campamento fue levantado encima de un depósito de marina, lo que
VIDA SOCIAL
significa que en el sitio se acopiaron los restos de materiales que produjo la construcción del Camino de Aucayes en plena montaña cercano al sector El Alfalfal, lugar que además está expuesto a la remoción de material en masa. “ESTAMOS ANGUSTIADOS” Una trabajadora afectada por este hecho contactó a PALD vía telefónica -quien no quiso dar a conocer su identidad- y dijo sentirse muy preocupada por el tema,señalando que nos sabe qué pasará luego de las dos semanas establecidas por la empresa para regularizar la situación,generando incertidumbre respecto al destino laboral de los empleados, “sobre todo porque muchos dependen de este trabajo para mantener a sus familias.Acá también vienen mucha personas de fuera de San José (Ö) Imagínese que la montaña, ni Dios quiera se derrumbe, se llevaría muchas casas,no quiero ni ponerme ese caso. Estamos muy angustiados la verdad”.
Según consiga ChileSustentable, AES Gener no presentó ningún estudio hidrogeológico a las autoridades ambientales en su proceso de evaluación y sólo se limitó a recopilar información existente desde el punto
Preocupados se muestran los trabajadores de este proyecto por la situación de la montaña.
REUNIÓN EXTRAORDINARIA CÍRCULO DE CARABINEROS DE CHILE EN RETIRO PUENTE ALTO
«En este día tan especial para ti, recibe un abrazo y un gran beso. Feliz cumpleaños, te lo desean tus padres, hermano e hijos». Con cariño para MELANIE GUZMÁN SOTO.
Puente Alto Al Día
de vista geológico y agregó la experiencia adquirida con la construcción de la central Alfalfal.Alto Maipo tiene un atraso importante en las obras de hace dos años y un aumento cercano a un 30% de presupuesto.
En conformidad a los Artículos Nº 34-35 y 36 del Estatuto, se cita a los socios para tratar la Reforma del Estatuto de los años 1965- 1988. Domingo 3 de julio de 2016, 11:00 horas, en sede de Irarrázaval Nº 0374 «Blanca Ester Garrido: Aunque ya no estás con nosotros, tú recuerdo vive y permanecerá en cada uno de aquellos que te amamos intensamente». Con cariño Lavinia tu hija y nietas. A dos años de su partida.
Manuel Castillo Presidente
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
Sábado 2 de Junio de 2016
El último adiós a Angelina Vilca www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
13
La «Chelita», una de las comerciantes más queridas de la Feria Grande de Puente Alto, falleció a los 76 años.
La directiva de la Feria Grande de Puente Alto, a través de su presidente José Roberto Rojas, lamentó la muerte de la destacada y querida feriante.
L
a madrugada del miércoles 29 de junio, a las 1:55 horas de la madrugada, dejó este mundo doña Angelina del Carmen Vilca Contreras (76), más conocida como la «Chelita», una de los personajes más antiguos y queridos de la popular Feria Grande de Puente Alto. En su hogar, ubicado en la equina de Eduardo Cordero con Nemesio Vicuña –que presentaba numerosa coronas de flores en su frontis- se efectuó su velatorio, llegando familiares, amigos y compañeros de trabajo a entregar sus condolencias, mostrándose todos muy afectados por su fallecimiento. José Roberto Rojas, presidente de la Feria Grande de Puente Alto, en nombre de todos los trabajadores entrega su más sentido pésame a la familia. «Personalmente, trabajé con ellas muchos años, hasta le maneje su camión. Estamos todos muy dolidos por su partida. Sabíamos que estaba media enfermita, y que posteriormente fue hospitalizada, pero la noticia nos tomó por sorpresa de igual forma. Ella en silla de ruedas venía igual a darse sus vueltas... la feria era su pasión. Acá trabajaba con sus hijos, nietos... ella fue un gran ejemplo», comenta. «SU VIDA ERA LA FERIA» 6 hijos,13 nietos y 8 bisnietos fueron el legado de doña Angelina. Verónica Ortiz, una de sus hijas,
quien trabajaba junto a ella en su puesto de venta de frutas en la Feria Grande, recuerda a su madre con mucho cariño y no puede evitar emocionarse al hablar sobre su progenitora. «Ella fue prácticamente una de las fundadoras de la Feria Grande de Puente Alto, trabajando por más de 50 años, y en la que estuvo hasta sus últimos días. Su vida era la feria. En invierno, cuando hacia mucho frio, yo le decía ‘mamá, no vaya hoy’ y ella porfiaba y se levantaba igual. Me decía que se aburría en la casa, que su vida era la feria», cuenta Verónica. Al referirse a su papal de madre, simplemente la define como «la mejor del mundo», pues señala que dio todo por sus hijos y su familia. «Ella se sacaba el pan de la boca para dárselos a los demás. Ella siempre quiso que la familia estuviera unida, lo que hasta hoy se mantiene así». Hace más de un mes, la mujer había sufrido un accidente cerebrovascular. «Ella era diabética hipertensa. El viernes en la madrugada, ella se levantó de su cama a la mesa, y cayó. Cuando la vimos, estaba ida y no conocía a nadie. La llevamos a la posta y de ahí nos salió más, falleciendo en el Sótero del Río. Murió en el sueño, se apagó como una velita», cuenta su nieta Carla,
quien agradece a la vez a todos los feriantes, quienes dice se portaron muy bien con la familia. Finalmente, su hija Verónica manifiesta su amor infinito a su madre. «Ella me hizo la mujer que soy actualmente. En la feria trabajamos hermanos , tíos , sobrinos ... ella fue nuestro gran ejemplo, nos enseñó el valor del esfuerzo». L o s funerales de doña Angelina se realizaron el 1 de julio, a las 16 horas, en el Cementerio de Bajos de Mena, lugar en que sus restos descansan juntos a los de su madre, Rosa Contreras.
Doña Angelina Vilca, la querida «Chelita»
Verónica, una de sus hijas, junto a Carla, nieta de doña Angelina. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
14
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Regalo Mano Biomecánica al mundo
Wiñol Xipantu año nuevo mapuche
E
l año nuevo mapuche se realizó en la ruca Mapuche, ubicada en avenida Lo Martínez, en la Población Pablo de Rocka. Cada 21 de junio de cada año la comunidad Mapuche celebra el año nuevo, también es tiempo de agradecer a la madre tierra y padre sol por las cosechas y productos entregados durante el año, también es tiempo de hacer la rogativa para pedir por un nuevo año de prosperidad y paz entre los pueblos. El Lonko José Painequeo, fue quien dirigió esta ancestral ceremonia, haciendo la rogativa en idioma Mapuche (Mapudungun) y luego en español. La celebración del año nuevo mapuche coincide con la finalización del periodo de cosechas y el inicio de una nueva temporada de preparación de las tierras y campos, para las nuevas siembras. A este rito ceremonial asistieron gran cantidad de mapuches avecindados en La Pintana, además de organizaciones de distintas etnias de diferentes comunas de la Región Metropolitana. La ceremonia de rogativa se dio frente al Canelo, árbol sagrado para esta cultura. Aprovechando de pedir a la madre naturaleza, poner fin a la gran sequía que afecta a la zona central y sur del país, como también pedir las bendiciones para los diferentes pueblos autóctonos del país,. Finalizada la rogativa, los asistentes ingresaron a la ruca con el fin de degustar las ricas comidas preparadas por las mujeres, entre las que se cuentan catutos, sopaipillas, tortillas y el salud con muday.
Científico chileno de La Pintana que regaló al mundo una oportunidad para niños que carecen de una mano o la tienen atrofiada.
C Humorista imparte charlas en la comuna
J
orge «Chino» Navarrete, destacado humorista nacional, se reunió con gran cantidad de personas, en especial adultos mayores, en La Pintana, para impartir una charla motivacional, evento que se centró en la conmemoración de Día Mundial del Buen Trato al Adulto Mayor. «Chino» Navarrete que, además, es de profesión sicólogo, compartió con los asistentes sus vivencias y experiencias obtenidas durante tantos años de trabajo en pos de hacer reír a las personas, todos impartidos en el especial humor de Navarrete. Para muchas personas asistentes fue una sorpresa cuando el humorista les comentó de su experiencia como preso político en época del gobierno militar. Además de que sufre de un cáncer bastante agresivo. Navarrete indicó a los más de 300 asistentes, a mantener un buen humor día a día ya que con este sistema la vida es más fácil vivirla. Todos tenemos distintas clase de problemas, lo importante es saber enfrentarlos con una sonrisa y buen humor. Los asistentes, muchos de ellos, hicieron preguntas al humorista referente a distintas cosas del acontecer cotidiano, a lo que el humorista respondía de buena gana y con su característico chiste, lo que causaba la alegría de los asistentes al este evento. Al finalizar la actividad los asistentes se retiraron con una gran sonrisa y por un buen rato se olvidaron de sus propios problemas, agradeciendo a Chino Navarrete, quien, a pesar de cargar con una mochila muy grande, se infundió ánimos y fuerzas para enfrentar con una actitud positiva el quehacer diario.
Puente Alto Al Día
ientífico que vivió por muchos años en La Pintana hoy es un destacado profesional, a nivel mundial, que desarrolló una mano biomecánica, mediante el método de impresión 3D y de muy bajo costo. Jorge Zúñiga, vivió las dificultades y apremios que se viven en La Pintana por muchos de sus pobladores, siempre pensó en hacer algo que le hiciera sentir que estaba ayudando a sus semejantes, con las limitaciones normales de un poblador común en una comuna como la nuestra. Sin tener Internet o siquiera un computador, se propuso ser el mejor en lo que estudiara y es así como logró ingresar a la Universidad Católica Silva Henríquez, donde obtuvo el título de Educación Física, fue en la universidad donde conoció las bondades de los ramos de ciencia y salud. Conoció de biomecánica y fisiología, y se especializó en EE.UU. Hoy es doctor en Fisiología y Biomecánica
Humana de la Universidad de Nebraska-Lincoln (2007- 2011) y profesor del Departamento de Ciencias del Ejercicio y Profesiones de la Salud en la U. de Creighton. Este gran científico nacional desarrolló la mano biomecánica infantil, invento que le demoro sólo alrededor de nueve meses, como idea fue desarrollada al ver que para los niños es muy importante en su desarrollo motriz el uso de las manos y objetos que tocan a diario; juguetes y otros, eso le motivo a perfeccionar este prototipo de mano biomecánica, la cual llamó «Bestia Cibernética». Lo que más llama la atención es que, esta mano es de producción muy económica ya que se monta con materiales básicos, en una impresora 3D de escritorio, unos belkros, y su costo, terminada, es de aproximado 50 dólares. El científico Jorge Zúñiga además liberó los planos de construcción de esta mano pues así la persona que quiera y necesite pueda lograr
hacerla y usarla pues demora poco más de dos horas el tenerla lista para ser usada. Este científico chileno trabaja por ahora en mejorar las prótesis de las extremidades inferiores ya que cuenta, Jorge Zúñiga, la pobreza es dolorosa y si además se tiene un familiar con discapacidad, es más problemática; es por esa razón, que enfoca su trabajo a mejorar a los menores que sufren discapacidad, aportando desde donde más sabe.
Cursos de maestra de cocina C ursos de capacitación para mujeres jefas de hogar o vecinas de La Pintana, y también para hombres, fueron impartidos por personal capacitado en el rubro, y contó con recursos del programa + capaz, iniciativa de gobierno y que es impartida por el Sence con el apoyo municipal. 150 alumnos y alumnas se capacitaron en estas técnicas culinarias, entregando los conocimientos necesarios para que los maestros de cocina se desarrollen en el campo laboral. Este curso tiene por finalidad la capacitación de mujeres jóvenes y personas discapacitadas, que no cuentan con los conocimientos necesarios para integrarse a un trabajo que les permita el desarrollo en el ámbito familiar, social o que están en situación de vulnerabilidad social. Entre los cursos impartidos, los que más llamaron la atención y tuvieron mayor cantidad de alumnos, fue el de Maestro de Cocina, Panadería y también Pastelería, también se entregó a los asistentes
cursos de cocina internacional, y banquetería. Este programa de capacitación, pretende que vecinos de la comuna que deseen capacitarse para lograr una mejor condición laboral, un mejor trabajo, mejor remunerado, deben capacitarse y adquirir conocimientos que les permitan dejar de pertenecer a sectores de vulnerabilidad social, ya que con capacitación y trabajo se puede mejorar y superar la condición de pobreza que existe en la comuna. Para informarse de otros cursos en el segundo semestre del este año deben dirigirse a las oficinas de capacitación de la oficina de Desarrollo Económico, o a los teléfonos: 223896867 – 223896833.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 2 de Junio de 2016
15
Estudiantes puentealtinos del programa municipal Casas de Estudio recorrieron Valparaíso en jornada educativa 110 alumnos de diversas Casas de Estudio llegaron hasta el principal puerto del país para compartir y disfrutar de una jornada académica donde asistieron entre otros lugares al Casco Histórico de la ciudad y al Congreso Nacional.
«Con este viaje a Valparaíso buscamos que nuestros niños y jóvenes tengan un desarrollo integral, lo cual refleja nuestro compromiso con la educación gratuita y de calidad», manifestó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.
A
las 7:30 de la mañana en punto arribaron los 110 estudiantes de las 5 Casas de Estudio que administra la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto para viajar a Valparaíso,en una salida educativa con el fin de potenciar sus habilidades y talentos educativos. El viaje tenía tres lugares por conocer: el Casco Histórico, los cerros, el Congreso Nacional y la bahía del puerto. Alrededor de las 10:30 horas los jóvenes puentealtinos arribaron a la ciudad puerto. La primera parada fue el Cerro Polanco, lugar donde los estudiantes subieron en ascensor para observar la vista que entrega aquel lugar para posteriormente, continuar el recorrido por el Casco Histórico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. «Es fundamental que
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
nuestros estudiantes puedan tener este tipo de actividades recreativas que son desarrolladas por la
Corporación Municipal. Con este viaje a Valparaíso, buscamos que nuestros niños y jóvenes tengan un desarrollo integral, lo cual refleja nuestro compromiso con la educación gratuita y de calidad», sostuvo la máxima autoridad comunal de Puente Alto, Germán Codina. Los alumnos continuaron su recorrido al Congreso Nacional donde realizaron un tour para que conocieran la historia y el funcionamiento del Poder Legislativo.Para finalizar, los estudiantes asistieron al tradicional paseo en bote para recorrer la bahía y sus alrededores, con el objetivo de conocer los principales paisajes de la zona. Las Casas de Estudio son lugares donde los niños y jóvenes de la comuna tienen las herramientas para su desarrollo integral, durante sus etapas de crecimiento personal, para así mejorar su calidad de vida. Dichas casas están a cargo del área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto. Más información en Gandarillas #160 o llamando al 224344788.
Puente Alto Al Día
16
Sábado 2 de Junio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Centrales Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 2 de Junio de 2016
17
Puente Alto Al Día
18
Visitanos en:
Sábado 2 de Junio de 2016
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Dos detenidos por robo en
Policíal
establecimiento comercial de Pirque Uno de ellos, un menor de edad había sido detenido días antes por su responsabilidad en un robo a un establecimiento educacional de El Principal.
E
n el día de hoy dos sujetos van a ser puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna por su responsabilidad en un delito de robo. En el transcurso de la semana ya habían sido detenidos por el robo de Tablet, pero una vez que recuperaron la libertad volvieron a lo que mejor saben hacer. Las detenciones de Cristopher Michel González Maturana. M. y de Héctor Andrés B. M., se registraron pasadas las 13:00 horas de ayer viernes en la intersección de Las Margaritas con avenida Alcalde Hernán Prieto, luego que carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque fueran requeridos en el lugar. DIVERSAS ESPECIES RECUPERADAS Sucede que de la mañana vecinos del sector habían visto a sujetos desconocidos que aparentemente habían ingresado a robar a un local comercial del sector. Los pobladores que advirtieron su presencia los volvieron a ver en horas de la
tarde al interior de un predio ubicado en la referida avenida, insistiendo que se trataba de los mismos sujetos de la mañana. Por lo anterior tomaron contacto con el teléfono celular del plan cuadrante de seguridad preventiva, entregando la detallada información, además de la ubicación actual de los desconocidos. Al constituirse en el lugar, tomaron contacto con un afectado, dueño de una botillería, quien indicó que aproximadamente a las dos de la madrugada delincuentes hicieron ingreso a su establecimiento comercial, apoderándose de diversas especies de valor. Les dio cuenta a los efectivos policiales que pasadas las 08:00 horas había realizado la correspondiente denuncia y mediante parte los antecedentes iban a ser puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Debido a la sindicación directa de la víctima se realizó la fiscalización de los sospechosos y se procedió a sus detenciones y posterior trasladado a la
AGRADECIMIENTOS Expresamos nuestros sinceros agradecimientos ante el sensible fallecimientos de nuestro esposo y padre, señor LUIS HUMBERTO VALENZUELA CASTRO (Q.E.P.D.) Fallecido el 27 de Junio de 2016. «Agradecemos por acompañarnos en este doloroso momento y hacer suya la tristeza por la pérdida de nuestro esposo y padre».
Con la detención de dos sujetos, carabineros recuperó las especies que se muestran en la fotografía
unidad policial. En el lugar uno de ellos resultó ser rostro conocido, por cuanto durante la semana ya habían sido detenido por otro hecho delictual ocurrido en la comuna.Uno de los antisociales aún no cumple la mayoría de edad y con 16 años se estaba forzando de una carrera delictual. Como resultado de las detenciones, carabineros de la referida unidad policial logró la recuperación de diversas especies de valor que fueron reconocidas por el afectado como de su propiedad. Según se indicó el otro delito en el que estaba involucrado el adolescente quedó al descubierto cuando carabineros fue requerido en un villorrio del sector con
la finalidad de fiscalizar a un sujeto que se encontraba en Las Margaritas con Las Dalias y que era sindicado como el autor de un robo a un establecimiento educacional. Personal uniformado procedió a su fiscalización y revisó el contenido de una mochila de color blanco que portaba. En el interior el imberbe mantenía la cantidad de 11 tablet, marca Eurocase. Fue consultado por el origen de las especies y sin arrugarse indicó que se las había entregado un amigo de la población El Castillo,en La Pintana. Supuestamente se las entregó para la venta. La «chiva» se cayó cuando
uno de los carabineros encendió una de las Tablet. En ese mismo momento quedó al descubierto que eran de propiedad del Liceo Municipal «El Principal», ubicado en la Escuela S/N. Sólo en ese momento habría reconocido su participación en el delito. Aclaró que actuó en concomitancia con otro individuo, pero no entregó su identidad. De un total de 26 tabletas, sólo 11 fueron recuperadas y devueltas a su propietario. En esa ocasión, por determinación del Ministerio Público el menor quedó en espera de citación.
La familia.
Respuesta por daños Se encarga al profesor de la Escuela Municipal Maipo, Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a remunerar.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
19
AQUÍ BAJOS DE MENA
En Villa San José de la Construcción piden devolución de sede y arreglos vecinales La Villa San José de la Construcción, va cumplir 19 años y está compuesta por 810 casas de segundos piso, que habitan casi cuatro mil familias. Cuentan con una Junta de Vecinos que actualmente tiene un año de vigencia y que están trabajando para que este sector pueda seguir surgiendo.
Multicanchas abandonadas y que no tiene uso por falta de arreglos.
S
u presidenta, Silvia H u e r t a C a r r a s c o, d a a conocer a PALD, los problemas con que esta Villa convive.
TECHUMBRES DE PLAN INTEGRAL Actualmente,la directiva está trabajando en un gran proyecto de cambio de techos, puertas, ventanas y pisos, donde salieron favorecidas 40 personas: «Estamos ahora con este importante proyecto que ha resultado bien; esta es la primera etapa y ya contamos con vecinos escritos para la segunda, donde la gente ha estado muy conforme con estos mejoramientos». Una situación que se está agravando en Bajos de Mena tiene que ver con la pavimentación, tanto las calles principales como los pasajes, en donde se sufren accidente y problemas con los autos. La dirigente indica que la Municipalidad está en antecedentes y no han tenido respuesta, además que las autoridades, afirman, no llegan a esta villa: «En invierno es un problema grande que tenemos con las lluvias, las calles totalmente anegadas, sobre todos las calles principales». Otra de las dificultades que sufren es con la falta de sede social, la que fue entregada, indican, a una casa
de estudios: «Sí, esta villa venía con la sede social y además dos canchas de baby fútbol, se colocó una iglesia en donde el pastor se atribuye todos los derechosÖ nos quitaron la sede social, no tenemos donde hacer reuniones,ni talleres y mucho menos celebrar a los niños en la navidad o Día del NiñoÖ no podemos hacer nada sin sedeÖ usted ve esa Casa de Estudios, con suerte van 8 personas, incluyendo a los profesores». BASURAL Y DELINCUENCIA Justamente en donde se encuentra la Iglesia de la villa, a un costado,existe un basural y un callejón oscuro,donde hay mucha delincuencia de grupos que asaltan a las personas y molestan a las niñas que pasan por el lugar. Aseguran que es un sector muy peligroso y que nadie lo limpia, ni siquiera quienes lo ocupan: «Sí, ese sector está muy peligroso y corresponde a la iglesiaÖ se juntan muchos cabros y delincuencia, es un callejón oscuro y sin luz,además está lleno de basura». Hace 19 años que se inauguró esta villa y sus vecinos señalan que existían dos canchas con cierre perimetral, pero con el paso del tiempo se ha deteriorado y nadie nunca más la han arreglado. Afirman
que los jóvenes no tienen alternativa de entretención en el barrio, ya que las canchas están en muy mal uso y no se pueden ocupar, situación que les preocupa debido a que los jóvenes no tienen en qué ocupar su tiempo de ocio. En la intersección de las calles Reyes Magos y El Sauce, hay un peligro con el cruce vial ya que se juntan en la esquina tres calles, por donde circula la locomoción colectiva y todo tipo de vehículos; se requiere, indican, un reductor de velocidad. A esto, agregan los vecinos, hay que sumar la deficiente iluminación pública que tienen en las calles sin que nadie haga suyo el problema. Reconocen que los únicos adelantos que tuvieron, fueron cuando el alcalde Codina visitó la Casa Estudio, oportunidad en que se limpió el sector y se pintaron los árboles. La directiva que lleva un año en el cargo, está compuesta por las siguientes personas: Silvia Huerta Carrasco (presidenta), María León (secretaria), María Nelhuelcol (tesorera) y Sandra Inostroza (delegada).
La presidenta Silvia Huerta y la delegada Sandra Inostroza, claman por su sede social que perdieron hace algún tiempo.
AGRADECIMIENTOS ANA CLAUDINA NORIEGA PAREDES (Q.E.P.D) Nacida 18 julio 1920 Fallecida 23 junio 2016 «Una gran mujer a partido, trabajadora, humilde, cariñosa, solidaria, algunas de sus virtudes de nuestra querida madre, suegra, abuelita, bisabuelita Ana Noriega Paredes. Siempre estarás en nuestros corazones». Damos gracias a vecinos, amigos y familia, que nos acompañaron en su partida. Familia Salgado Noriega.
Esta era su sede social, ahora es una Casa de Estudios. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
20
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal Comunas
Pueblo de Artesanos y Productores de Pirque obtuvieron anhelado Comodato E
AGRADECIMIENTOS EMA OLIVIA LIZAMA RODRÍGUEZ (Q.E.P.D) Nacida 21 diciembre 1938 Fallecida 19 junio 2016 «Gracias por ser un ejemplo de virtud, honradez y amor, gracias por habernos dado la vida y habernos enseñado lo bueno de ella, gracias por la fe que inculcaste en nuestras almas, pues sabemos que algún día el mismo Dios que te llamó a su presencia, nos reunirá eternamente por misericordia». La Familia Olave Lizama agradece a todos sus vecinos, amigos y familiares por el gran apoyo recibido en estas horas de dolor.
Puente Alto Al Día
n el marco de la celebración del Wetripantu, actividad que se realizó el 26 de julio en el recinto del Pueblo de Artesanos, se conmemoro el año nuevo Mapuche ceremonia en el cualse da término a un ciclo e inicia otro para preparar la tierra para las siembras. Al finalizar la ceremonia el Alcalde, Cristián Balmaceda, hizo entrega oficial del comodato. La importancia del documento radica en la independencia administrativa y de gestión, facilitando operativamente la organización de las actividades. Por su parte, Abel Romero, Presidente de la agrupación señaló al respecto «para nosotros significa una reactivación pudiendo postular a distintos proyectos, lo que anteriormente nos estaba vedado, un sueño que por fin se nos hizo realidad, agradecemos a nuestro alcalde por confiar en nosotros». El año nuevo mapuche trajo a la agrupación buenas y alentadoras noticias, al respecto el alcalde destacó «dentro del contexto de la celebración es importante destacar que se da inicio a un nuevo periodo y nueva directiva, esperamos que el comodato venga a dar el impulso que la agrupación necesitaba, es el reconocimiento años de trabajo, un instrumentos legal que tenemos claro que sabrán aprovechar», concluyo. La Directiva en el facebook oficial de la Agrupación sostuvo «Agradecemos a nuestro alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda ,y a todo su equipo por confiar en nosotros y desde ya y en muestra de agradecimiento haremos lo imposible por cuidar y mantener ordenada la casa con el fin de brindarle a todos una buena y acogida atención . Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes Policíal
LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FUTBOL CACHORROS
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL 2016 – PUNTAJES GENERAL PUNTAJE EXTRA SENIORS (45) 1° Arturo Prat 12 1º San Pedro 3 2° José Miguel Carrera 9 1º José Miguel Carrera 3 2° San José Majadas 9 1º Arturo Prat 3 4° Baquedano 6 1º San Vicente 3 4° Universidad Católica 6 1º Baquedano 3 6º San Pedro 5 1º San José Majadas 3 6º Sigfredo Bic 5 7º Alvaro Santa María 0 7º Universidad Católica 0 6º San Vicente 5 7º Unión Puntilla 0 6º Unión Puntilla 5 7º Bandera 0 10º Alvaro Santa María 3 7º Viva Chile 0 10º Viva Chile 3 7º Sigfredo Bic 0 12º Bandera 0 7º Unión Libertad 0 12º Unión Libertad 0 PUNTAJE EXTRA SUPER (50) 1º San José Majadas 3 1º Universidad Católica 3 1º Arturo Prat 3 1º Viva Chile 3 5º San Pedro 1 5º Sigfredo Bic 1 5º San Vicente 1 5º Unión Puntilla 1 9º Alvaro Santa María 0 9º Baquedano 0 9º José Miguel Carrera 0 9º Unión Libertad 0 9º Bandera 0
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
PUNTAJE SÚPER SENIORS (40) 1º San José Majadas 1º Baquedano 1º Unión Puntilla 1º Arturo Prat 1º José Miguel Carrera 6º San Pedro 6º Sigfredo Bic 8º Alvaro Santa María 8º San Vicente 8º Universidad Católica 8º Bandera 8º Viva Chile 8º Unión Libertad
3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0
SEGUNDA FECHA - SÁBADO 02 DE JULIO Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs San Pedro Cancha Principal: Bandera vs Viva Chile Cancha San Vicente: San Vicente vs Arturo Prat Cancha Baquedano: Baquedano vs Unión Puntilla Cancha Cruceral: Álvaro Santa María vs Universidad Católica Cancha Cooperativa: Unión Libertad vs San José Majadas LIBRE: Sigfredo Bic NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A LAS 14:00 HORAS
José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091
CAMPEONATO APERTURA 2016 NOVENA FECHA- SÁBADO 02 DE JULIO Cancha Complejo Nº3: Unión Cordillera vs Villa Real, 14,00horas Cancha Estrella Nacional: Real Madrid vs Estrella Nacional, 15,00horas Cancha Maipo: Unión San Gerónimo vs Unión Las Lunas, 15,00horas Cancha Complejo Nº2: Nueva Esperanza vs Sótero del Río, 14,30horas Cancha Las Brisas: Cóndores de Tocornal vs Internacional, 14,00horas PUNTAJES GENERAL PUNTAJE CACHORROS 1°Cóndores de Tocornal 69 1°Cóndores de Tocornal 2º Villa Real 67 2º Villa Real 3° Internacional 65 3° Internacional 4° Unión de Las Lunas 60 4° Unión de Las Lunas 5° Unión San Gerónimo 43 5° Unión San Gerónimo 6° Sótero del Río 41 5° Real Madrid 7° Real Madrid 37 5° Sótero del Río 8° Nueva Esperanza 32 8° Unión Cordillera 9° Estrella Nacional 24 8° Estrella Nacional 10º Unión Cordillera 22 10º Nueva Esperanza
PUNTAJE MINI CACHORROS 1° Internacional 25 2º Cóndores de Tocornal 24 3° Villa Real 21 4° Unión de Las Lunas 20 5° Unión San Gerónimo 16 6° Real Madrid 15 7° Sótero del Río 12 8° Nueva Esperanza 10 8° Estrella Nacional 10 10º Unión Cordillera 1
PUNTAJE SUPER CACHORROS 1°Unión de Las Lunas 2º Villa Real 3° Cóndores de Tocornal 4° Internacional 5° Sótero del Río 5° Unión San Gerónimo 5° Nueva Esperanza 8° Unión Cordillera 9° Real Madrid 10º Estrella Nacional
PUNTAJE JUVENIL 1° Real Madrid 19 2º Unión Cordillera 15 3° Villa Real 11 4° Unión de Las Lunas 9 4° Cóndores de Tocornal 9 6° Internacional 7 6° Sótero del Río 7
21
TERCERA DIVISIÓN
24 23 22 16 14 14 14 9 9 7 24 23 21 18 15 15 15 12 8 5
CAMPEONATO OFICIAL 2016 SEPTIMA FECHA – PRIMERA RUEDA SÁBADO 02, DOMINGO 03 DE JULIO Anfa Nororiente Rancagua Sábado,18,00 horas: Enfoque vs Buenos Aires de Parral Municipal San Bernardo Cancha Nº3 Sábado, 20,00 horas: San Bernardo vs Brisas del Maipo Militar Domingo, 13,00 horas: Municipal Santiago vs Hirmas de Renca Complejo Nº2 Macul Sábado, 16,00 horas: Jireh vs Municipal La Granja Municipal Puente Alto Domingo,16,00 horas: Luis Matte Larraín vs Real Maipú Municipal Puente Alto Domingo,19,00 horas: Deportes Pirque vs Ferroviarios LIBRE: Deportes Tomé TABLA DE POSICIONES 1º Municipal Santiago 18 2º Deportes Pirque 12 2º Ferroviarios 12 4º San Bernardo 10 4º Buenos Aires Parral 10 6º Enfoque 8 7º Municipal La Granja 6 8º Brisas del Maipo 5 8º Deportes Tomé 5 8º Real Maipú 5 11º Hirmas 4 12º Jireh 3 13º Luis Matte Larraín 1
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL 2016 GENERAL (B) GENERAL (A) 1º Internacional 18 1º Manuel Plaza 19 2º San Gerónimo 15 1º Estrella Solitaria 19 2º Mataquito 15 3° Juventud Esperanza 16 4º La Pintana 13 3º Unión Volcán 16 5° Sótero del Río 12 5º Las Brisas 13 5º Juan de Dios Aldea 12 6° Aurora de Chile 10 5º Pedro Aguirre Cerda 12 6° Villa Puente Alto 10 5º Cadena 12 8º Roberto Frojuelo 9 9º Huracán 9 9º Unión y Esfuerzo 8 10º Olimpia 7 10° Juventud Meléndez 7 11° Marcos Pérez 5 11º Fateví 6 12° Ferrocarrileros 4 12º Júpiter 4 13° Colonia el Peral 3 13º Villa Primavera 3 14° José Andrade 1 13º Central Unidas 3
13º Municipal
3
PUNTAJE SÚPER SENIORS(A) 1º Estrella Solitaria 6 PUNTAJE SÚPER SENIOR (B) 2º Manuel Plaza 5 1º Mataquito 5 2° Las Brisas 5 1º La Pintana 5 2º Unión Volcán 5 1º Sótero del Río 5 5º Villa Puente Alto 4 6° Juventud Meléndez 3 4º Huracán 4 6° Marcos Pérez 3 4° Internacional 4 6º Juventud Esperanza 3 4º Júpiter 4 6º Roberto Frojuelo 3 7º San Gerónimo 3 10° Aurora de Chile 2 7º Cadena 3 10° Ferrocarrileros 2 9º Juan de Dios Aldea 2 12° Unión y Esfuerzo 1 9º Pedro Aguirre Cerda 2 13° Colonia El Peral 0 9º Olimpia 2 13° José Andrade 0
9º Villa Primavera 2 13º Fateví 1 14º Central Unidas 0 14º Municipal 0
CAMPEONATO OFICIAL SERIE (A) CUARTA FECHA SÁBADO 02 DE JULIO Cancha Complejo Nº5: Ferrocarrileros vs Manuel Plaza, turno La Pintana Cancha Colonia el Peral: Juventud Esperanza vs Las Brisas, turno Huracán Cancha Villa Primavera: Unión y Esfuerzo vs José Andrade, turno Fateví Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs Villa Puente Alto, turno Juan de Dios Aldea Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Marcos Pérez, turno Cadena Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Unión Volcán, turno Mataquito Cancha Pedro Aguirre Cerda: Aurora de Chile vs Colonia El Peral, turno Sótero del Río LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 14:00 HORAS SERIE (B) CUARTA FECHA DOMINGO 03 DE JULIO Cancha Volcanita: Mataquito vs Huracán, turno Marcos Pérez Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Municipal, turno Colonia El Peral Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Cadena, turno Manuel Plaza Cancha Gabriela: Central Unidas vs Fateví, turno Aurora de Chile Cancha Villa Puente Alto: Olimpia vs Internacional, turno Villa Puente Alto Cancha Colonia el Peral: Júpiter vs La Pintana, turno Unión y Esfuerzo Cancha San Gerónimo: Pedro Aguirre Cerda vs Juan de Dios Aldea, turno Ferrocarrileros Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
22
Visitanos en:
Sábado 2 de Junio de 2016
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Círculo de Suboficiales (R) celebró el «Día del Suboficial Mayor» Con una emotiva ceremonia y un almuerzo de camaradería junto a socios, familiares, amigos e invitados, la entidad festejó a sus ex uniformados.
Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto.
E
l domingo 26 de junio se conmemoró «Día del Suboficial Mayor»,el que se llevó a cabo en el Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto, la que en estricto rigor se celebra el 22 de junio. La ceremonia comenzó con una introducción a cargo del secretario del Círculo, Manuel Astudillo, saludando los socios, directivos e invitados presentes, quienes honraron a la agrupación con su presencia en dicha reunión.
Tras una breve homilía, en la cual se rezó por el descanso eterno de todos aquellos Suboficiales Mayores que ya abandonaron este mundo, en un ambiente de respeto y emotividad, se entonó el Himno Nacional. El Suboficial Mayor Víctor Moreno se refirió al origen de esta especial celebración. «Este grado fue creado en 1932, mediante el decreto fuerza ley 59, que más tarde se denominó Brigadier, para después recuperar su denominación original en 1953. Más
adelante, a través de la Orden de Comando Nº6 del 7 de mayo de 1969, se instituyó oficialmente el 22 de junio de cada año como el ‘Día del Suboficial Mayor del Ejército’. En nuestro querido Círculo se ha hecho una tradición desde 1988, de forma ininterrumpida, ocasionen que esta gran familia se reúne, la que ha crecido de forma paulatina y se ha deleitado placenteramente en cada una de estas ocasiones». Con la lectura de un poema dedicado al
Suboficial Mayor, recordando sus años de servicio a la Patria -haciendo hincapié en sudestacada labor- tomó lugar la presentación del grupo folclórico «Renacer», quien animó la velada con cantos de nuestra tierra, cuyos integrantes son también Suboficiales del Círculo. El presidente del Círculo, Alfredo Arenas, se mostró feliz por la alta concurrencia, y agradeció el reconocimiento que realizó el diputado de laRepública Leopoldo Pérez a la institución –quien desgraciadamente no pudo estar presente por motivos familiares -haciendo llegar un diploma enmarcado a la entidad, en el cual se leía: «Por su constante entrega a la comunidad.Aunque dejaron su uniformes,ustedes siempre seguirán siendo servidores ejemplares de nuestra Patria». La jornada de celebración continuó con un almuerzo en el que se brindó por el Círculo y por muchos años más de reuniones, para continuar con una tarde bailable en un ambiente de alegría y amistad.
Pirque realizará su primer certamen de Danza Folclórica
E
l próximo 27 de agosto se realizará el primer certamen nacional de danza Folclórica de Pirque, bajo el nombre «PirqueVive el Folclore 2016» en el Gimnasio Municipal de la comuna, a las 08:00 horas. Los objetivos de la actividad son los de estimular a bailarines, grupos de danza y coreógrafos en sus carreras, así como ayudarles en el desenvolvimiento de su potencial artístico, otorgándole oportunidad de confrontación y orientarlo en su desarrollo. A la vez se pretende descubrir nuevos talentos y posibilitar su desarrollo profesional. El espíritu del torneo es enfatizar los trabajos de rescate tanto de danzas como de la música tradicional de Chile. Esencialmente, es una muestra de proyección folclórica nacional, mediante el cual se espera rescatar las diversas manifestaciones regionales que componen nuestra identidad nacional. Cada grupo participante deberá presentar 2 danzas de diferentes zonas, con un máximo de 10 minutos por cada una de ellas. Puente Alto Al Día
JURADO Y PREMIOS En la ocasión, el primer, segundo y tercer lugar obtendrán copas de oro, plata y bronce, respectivamente. También se otorgarán dos trofeos especiales,a Mejor coreografía y Mejor grupo, así como distinciones honoríficas en los siguientes rubros: Mejor trabajo de investigación, Mejor puesta en escena, Mejor musicalización y Mejor vestuario. El jurado a cargo, encargado de que dirimir a los ganadores, está Integrado por profesores con experiencia en folclor nacional e internacional así como también en concursos y evaluaciones. Los profesores calificarán con notas de 1 a 7 (incluidos decimales) los que promediados
entregarán el lugar respectivo de las obras. Un tercer Jurado oficiará como presidente veedor de los evaluadores con derecho a voz en caso de dirimir alguna situación en que no se obtenga consenso.
En caso que en Modalidades de Danza ocupen los temas (música), el Maestro Preparador deberá consultar con la organización sobre dicho tema.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de julio, comunicándose al teléfono +56 9 98465265 y al correo electrónico losarenerosdepirque@gmail.com
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 2 de Junio de 2016
23
Club «Adulto Joven» celebró 12 años de vida Con ilustres invitados y la presencia del padrino de este club de Adulto Mayor, Leopoldo Pérez, se conmemoró su duodécimo aniversario. UNAS LÍNEAS PARA DON DAMIÁN
D
ifícil es no referirse a don Damián Segundo Caroca Martínez, para quienes llevamos la estirpe de puentealtino de cuna, más aún ligado al diarismo chileno. Es que don Damián fue un suplementero –canillita de verdad-, que dedicó 60 años a esta actividad de vocear los periódicos. Vivió toda su vida en la población Maipo, en la esquina de Ramón Núñez con Anita Lizana, y atendió su kiosco en Sargento Menadier esquina Concha y Toro. Tengo recuerdos vivos de encontrarlo en la agencia distribuidora de periódicos al amanecer esperando que llegara «Puente Alto al Día» y los demás medios escritos. Siempre me decía, al cruzarnos en este lugar, «llegó nuestro querido diario y estamos listos para salir a entregarlo a nuestros clientes». Palabras que nos instaban, pese a ser de madrugada y haber trabajado toda una noche, a seguir velando para una próxima edición. El sábado pasado falleció. La parca negra del destino le deparaba otra agitada actividad,allá donde llegan los hombres que se han sacrificado toda una vida, como don Damián, para atender los requerimientos de los demás. Su fallecimiento no pasó desapercibido en el sector donde vivió toda la vida, ya que su persona era suficientemente conocida por su actividad de suplementero y también por su condición de buen vecino, solidario y amigo con quienes compartió toda una vida. Ahí están los recuerdos de un solidario Damián Caroca, quien estaba presente, como buen católico, en cada una de las misas en que se recordaba a su amigo y vecino, Octavio Rojas Maldonado, con quien debe estar compartiendo ahora en la eternidad, al igual como lo hizo en las múltiples tareas que emprendía Rojas Maldonado para mejorar su sector habitacional, cuando éste fue presidente vecinal. También don Damián Caroca fue miembro de número del Sindicato de Suplementeros de Puente Alto, donde ocupó cargos directivos y donde, principalmente, se recuerdan de él por ser una persona que enseñó la actividad de vocear periódicos a muchos de quienes integran este querido gremio. Una de sus evocaciones importantes tiene que ver con su habilidad para jugar a la brisca y el haberle ganado a muchos de quienes se atrevían a desafiarle al juego de los naipes. Un hombre que hizo de su actividad de suplementero su profesión, entregando lo mejor de sí para con su gremio y contribuyendo para que las personas que se integraban a él, lo hicieran de manera total. Fue además un gran líder, dirigente deportivo y político, siempre inculcó a los suyos que la vida no era fácil y debían estudiar, los que ahora lo recuerdan como un buen esposo, fiel y amante de la naturaleza. Su vecindario hoy lo extraña ya que su amabilidad y su solidaria mano, ya no estará extendida para quienes la solicitaran. Mis condolencias a su familia: a su esposa, Luz María Caro Rojas; a sus hijos: María, Damián y Jessica, como también a sus 8 nietos y 7 bisnietos.Y acepten mis sencillas palabras para rendir un afectivo recuerdo para quien pude considerar como un amigo, al interior del gremio de suplementeros. Don Damián Caroca, que esté gozando de la más absoluta Gloria.
El club junto a su querido apdrino.
L
a tarde del 17 de junio se vivió una alegre jornada en el ClubAdulto Mayor «Adulto Joven» de Puente Alto, ubicado en Villa Canaempu, pues la reunión de todos los viernes adquirió un cariz especial, puesto que la agrupación de la tercera edad conmemoró 12 años de existencia. Su presidenta Ada Ramos Aguilar se mostró feliz por este nuevo aniversario. «Todas las socias estamos muy contentas con el club, siempre lo pasamos muy bien, y todas son muy cooperadoras: cada una ayuda con lo que puede dentro de sus posibilidades. Para mí, la verdad, es una bendición tener a cargo un grupo de personas donde todas participan», indicó. «Adulto Joven» se compone actualmente por 26 socias, quienes asisten «sagradamente» cada viernes a reunirse para compartir de un grato momento, así como de las diversas actividades del club, entre ellas, los paseos que han organizado a través de los años y talleres que se imparten mayormente de manualidades, como tejidos y bordados. «Esperamos que cuando el tiempo mejore,podamos salir a un nuevo paseo», afirma su presidenta.
El concejal Emardo Hantelmann también quiso estar presente en la celebración.
En la ocasión estuvieron presentes el concejal Emardo Hantelmann, quien saludó al club por este nuevo año de vida, y su ilustre padrino, el diputado de la República Leopoldo Pérez, que compartió alegremente con sus «ahijadas». Don Víctor Correa, coordinador de la Oficina de Adulto Mayor de Puente Alto fue «de pasadita» a entregar sus felicitaciones, regalando una torta a las
festejadas. PALABRAS DEL PADRINO El diputado Leopoldo Pérez hizo un espacio en su copada agenda legislativa para estar con sus queridas ahijadas. «Ellas son un club muy unido. Hoy, cuando cumplen 12 años, también aprovechan de dar la bienvenida a nuevas socias, y a tres valientes varones que se sumaron a sus filas. La verdad a uno le da ánimo verlos, y eso genera más empeño y energías para seguir trabajando por ellos. Nuestros adultos mayores son un gran aporte a la sociedad, y deben ser considerados y tratados dignamente», señaló su padrino. Las socias continuaron compartiendo de una rica convivencia durante la tarde, en compañía de sus ilustres invitados, muy felices y agradecidas por las muestras de cariño recibidas en este nuevo aniversario.
Socios de este club. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
24
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
NUEVE TIPS PARA PROTEGER NUESTRA TIERRA
E
n el día de la Tierra, debemos tomar conciencia, de cómo ayudarla para protegerla. Es así como llegamos a nueve aspectos importantes que podemos lograr este objetivo: 1.- Plantar un árbol. Esto absorbe el excesivo y perjudicial CO2 de nuestra atmósfera. 96 árboles plantados en un año, equivalen a absorber la cantidad de CO2 producido por una persona. 2.- Comer menos carne.Actualmente la industria de la carne emite más de 36 millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año. Si intentemos disminuir esta cantidad de carbono en el mundo, tenemos que comer menos carne. 3.- Utiliza menos energía.Una cantidad
de emisiones de gases de efecto invernadero se crean como un subproducto al suministrar energía a nuestras casas y automóviles. 4.Empezar con el compostaje. Cada año se desechan de manera innecesaria miles de millones de libras de alimento, que terminan en los vertederos. De hecho, más de n tercio de todos los alimentos producidos en todo el mundo para el consumo humano se desperdicia cada año. 5.- Dejar de usar plástico desechable. Actualmente, alrededor de 300 millones de toneladas de plásticos se producen cada año para hacer bolsas, botellas, paquetes y otros productos básicos para las personas de todo el mundo. Por desgracia, sólo alrededor del diez por ciento de este plástico está debidamente reciclado y
reutilizado. ¿Puedes cambiar a alternativas sostenibles y reducir la cantidad de plástico desechable que usas? 6.- Reducir tu huella. 6.Comprar productos locales. Si compras productor en una tienda de comestibles o supermercados hay una probabilidad de que tu comida hay perdido más del 45% de sus nutrientes originales en el momento de la compra. Compra productos locales siempre que sea posible y estarás comiendo más saludable y también puedes reducir la cantidad de emisiones de carbono necesarios para el transporte de tus productos. 7.Finalicemos con el correo basura. Más de cien millones de árboles son talados cada año para producir el correo basura. Puede ayudar a limitar esta práctica insostenible y derrochadora comprometiéndote a tomar medidas y reducir la cantidad de correos basura que recibes en tu casa. 8.- Reciclaje de residuos electrónicos. Más de cincuenta millones de toneladas de residuos electrónicos se generan cada año solo en el país más grande del mundo en el, allá en norteamérica. Recicla tu basura electrónica de una manera segura y responsable. 9.Camina, usa una bicicleta o autobús para ir al trabajo y la escuela. En el día de la Tierra, camina o anda en bicicleta o toma un autobús a la escuela, el trabajo, el gimnasio o la tienda en lugar de conducir.Ve si puede comprometerte a hacer esto una vez a la semana, canjeando conducir con un modo más ecológico de transporte.
Temas & variedad Policíal
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: No sacará nada en claro si se encierre en sí mismo/a, no inicie este 2016 de mala manera. SALUD: Vida sana, esa es la clave para que se sienta mejor cada día. DINERO: Muestra un poco más de ambición e iniciativa. De inicio a sus ideas para iniciar bien el año. COLOR:Violeta. NUMERO: 11. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Usted no es de traicionar, pero tenga cuidado ya que se está dejando tentar demasiado, no de señales equivocadas. SALUD: Inicia con el pie derecho este 2016, no te excedas celebrando. DINERO: No inicies enero despilfarrando tus recursos. COLOR: Café. NUMERO: 21. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Déjese llevar aunque sea un momento, verá como todo comienza a fluir. SALUD: Practique deportes, inicia de buena manera el 2016. DINERO: Debe hacer un esfuerzo y capacitarse en sus horas libres. Así logrará un ascenso. La educación es la base de su futuro. COLOR: Crema. NUMERO: 16. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No deje que el tiempo pase por su vida sin hacer cosas para poder lograr la felicidad que tanto anhelas. SALUD: Problemas de salud en tu círculo familiar. DINERO: Cambio favorable, su situación mejora cada vez más, pero será un poco lento. COLOR: Gris. NUMERO: 18. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Atmósfera candente y conflictiva que va a entorpecer la buena relación. Todo volverá a la normalidad cuando el sol se esconda. SALUD: Debe aprender a relajarse y a dormir al menos ocho horas diarias. DINERO: Está pagando la cuenta de los excesivos gastos. COLOR: Celeste. NUMERO: 9. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Ojo con los pasos que da, hay mucho en juego al dar un mal paso. SALUD: La mejora es progresiva, pero no debe confiarse. Ponga atención a su estado de salud. DINERO: Debe esmerarse más, todo trabajo tiene su recompensa. COLOR: Granate. NUMERO: 3. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: El verdadero amor todavía no llama a su puerta, pero el 2016 puede ser su año en el amor. SALUD: Su salud dependerá de su responsabilidad, cuidado con partir el año enfermo/a. DINERO: Maneje sus finanzas con responsabilidad, sea muy prudente. COLOR: Salmón. NUMERO: 15. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Parte este año 2016 como si tu vida comenzara de nuevo, enfócate en encontrar la felicidad. SALUD: Haga más deporte o simplemente salga a caminar por algún lugar de su agrado. DINERO:Vienen buenas noticias económicas. COLOR: Rojo. NUMERO: 20. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Cuidado con esas relaciones que se inician demasiado rápido, debe darse su tiempo. SALUD: El sedentarismo y la pasividad son perjudiciales. DINERO: No comiences este mes y este nuevo año generando deudas sin control. COLOR: Morado. NUMERO: 28. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: En estos momentos vez todo mal, pero la felicidad está al alcance de tu mano, abre bien los ojos. SALUD: Su cuerpo y su corazón le dan una voz de alerta antes de que ellos le pasen la cuenta. DINERO: En el ámbito laboral todo es satisfacción. COLOR: Amarillo. NUMERO: 7. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Ten cuidado con partir este 2016 mintiéndote, ve este nuevo inicio como la oportunidad de renacer. SALUD: No beba bebidas alcohólicas en exceso. Cuidado con la caña. DINERO: Hay contratiempos, tropiezos dificultades que sabrá superar con tesón. COLOR: Lila. NUMERO: 31. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Evite las confrontaciones al iniciar este nuevo año, que todos los conflictos pasados queden en otro lado. SALUD: Teniendo la cabeza equilibrada y su mente clara, el resto va a mejorar. DINERO: Habrá buenos cambios en su panorama financiero. COLOR: Granate. NUMERO: 27.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
25
Año jubilar de la Misericordia. «sagrado corazón de Jesús en ti confiamos»
Lucas 10, 1-12 17-20
H
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
ermanos y hermanas les saludo en la paz
naciones, el estado habitual tampoco tienen nada que
riqueza y plenitud, y no simple tranquilidad o ausencia
y en el amor de Jesús y de María Virgen
ver con la paz no que haya guerra, lo que generalmente
de dificultades y de lucha. San Pablo afirma que Cristo
y madre Inmaculada desde su
se entiende por guerra, pero sí falta de paz, lucha de
mismo es nuestra paz; poseerle y amarle es el origen de
Celebramos el décimo cuarto
razas, lucha de clases, lucha entre ideologías, lucha de
toda serenidad verdadera.
domingo del tiempo de la Iglesia.El Evangelio relata
partidos terrorismo, guerrillas, secuestro, atentados,
El cristiano que vive de fe es el hombre de paz que contagia
el envió de los discípulos anunciando la llegada del
inseguridad, motines, conflictos, violencia, odios,
serenidad. Se está bien a su lado y los demás buscarán su
Reino de Dios. A su paso se repiten los milagros:
resentimientos, acusaciones, recriminaciones, paz, paz,
compañía.
ciegos que recuperan la vista, leprosos que quedan
dicen.Y no hay paz. No hay paz en la sociedad, ni en las
limpios, pecadores que se mueven a penitencia, y
familias, ni en las almas ¿Qué ocurre para que no haya
de la paz.
por todas partes van llevando la paz de Cristo.
paz? ¿Por qué tanta violencia, porque tanta inquietud
El mismo Señor, antes de partir para esta misión
y tristeza en las almas, si todos desean la paz.
Dios y de la santísima Virgen María.
apostólica, les había encargado: «Cuando entréis
en una casa, decid primero: paz a esta casa.Y si ahí
no la puede encontrar; quizá se le confunda con la
hay gente de paz, descansará sobre ellos nuestra
tranquilidad, es posible que se haga depender de
paz.
circunstancias externas y ajenas el hombre mismo.
concepción.
Este mensaje lo repetirá la Iglesia hasta el
Quizá el mundo está buscando la paz donde
La paz viene de Dios y es un don divino que sobrepasa
final de los tiempos.
todo entendimiento, y se otorga sólo a los hombres
de buena voluntad, a quienes procuran con todas sus
Después de tantos años vemos,sin embargo,
que el mundo no está en paz;la ansía y clama por ella,
fuerzas acomodar su vida al querer divino.
pero no la encuentra.
En pocas ocasiones se
«La paz, que llena consigo la alegría, del mundo
ha nombrado tanto la palabra paz, y quizá pocas
no puede darla.
veces la paz he estado más lejos del mundo.
Incluso dentro de cada país, y en no pocas
discípulos es el origen de la verdadera paz, que es
La presencia de Cristo en el corazón de sus
Acudamos al Sagrario con humildad,que es la fuente Deseo a todos Uds. una semana plena del amor de
Con Cristo todo,
sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey!
Que Dios uno y
trino y María Virgen y Madre Inmaculada les bendigan Bendición para toda la familia.
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
GRACIAS Y DESGRACIAS DE PINTI
E
s el mejor humorista de Argentina. Con su metralleta verbal «mata» a políticos inescrupulosos, a parlamentarios corruptos, a militares torturadores. Liquida a una presidenta que protege a ladrones, a parlamentarios que reciben cohecho, a líderes deshonestos. En un teatro de Buenos Aires convoca a un público que ríe sin frenos, que intenta atrapar sus palabras de insólita velocidad. No teme a nadie ni a nada. Muy coprolálico, inagotable y avasallador. Es Enrique Pinti, gordo desaforado y torrencial. Seduce con vedettes sensuales y elegantes. Baila a pleno ritmo y echa sus redes sobre todo el panorama trasandino. Unas manos gentiles me traen un libro del cómico, editado por Planeta: «Del 25 de mayo al desmayo». Con una invitación: La historia argentina, qué tormento. Una obra arrebatadora del humorista, actor y dramaturgo. No solo se presenta en teatro. Es guionista y actor
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
en televisión desde la década del 70. Categóricamente no es un resumen de chistes. En lo sustantivo, una crítica sarcástica, ácida y melancólica. Abarca desde 1973, cuando la prudencia invitaba a hablar de temas evasivos, por los rigores incontenibles de la dictadura. Las ironías alcanzan a petiteros, nuevaoleros, hippies. Sentencia que el siglo XXI es otro cambalache. Incisivo, asedia: ¿Por qué teniendo tantas cosas buenas a nuestro favor, más tarde o más temprano, terminamos en banca rotas, desvalorizaciones y, lo que es peor, en peleas improductivas? Reúne textos y monólogos de sus últimos cuarenta años. Algunos, inéditos. Engarza la intensidad de sus criticas con la seriedad de sus reflexiones: «La información no debería ser sinónimo de intromisión. Desde luego que para informar es imprescindible la investigación y es indispensable que esta investigación sea seria, minuciosa y precisa, por eso mismo no se puede difundir alegre e irresponsablemente‘noticias bomba’ sin la confirmación absoluta e indudable. El tema del ‘amarillismo’ no es nuevo y, de ninguna manera, exclusivamente argentino». Coincido. Enrique Pinti transita de los chascarros al juicio contundente.
Se nutre con un conocimiento profundo de la realidad de su país. Denuncia abusos y excesos. Y proclama que está en contra de frivolidades, tonterías y chimentos intrascendentes. Mezcla, sin inhibiciones, sus garabatos con una creencia en la justicia como valor universal. Censura a los tribunales y a los políticos: «Tienen que acordarse, alguna vez, de que son empleados nuestros. No son los grandes señores que van a decidir. ¡Les pagamos para que hagan su trabajo! Y para que no nos hagan pasar el horror de la Embajada de Israel y de la AMIA, dos casos vergonzosos a nivel internacional». Pinti no los suelta: «¡Y encima se quejan cuando el pueblo les grita: ‘hijos de puta’. La gente a la que dejaron sin padre, sin madre, sin marido o sin amigo no puede contenerse cuando, después de años, y años y años, los ven sin hacer nada. Por eso les gritan: ‘¡Hijos de puta!’. ¿Y qué dicen?, no es manera, no es forma». El libro «Del 25 de mayo al desmayo» invita a la risa y a la meditación.
Puente Alto Al Día
26
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101 SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700
2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
2/485 4060
CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
022 9223295
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
El creador no tiene que tener limitaciones de ninguna naturaleza. Juan Carlos Castagnino (1908-1972) Pintor argentino.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Sábado 2 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
AGRADECIMIENTOS DAMIÁN SEGUNDO CAROCA MARTÍNEZ (Q.E.P.D) Fallecido 25 junio 2016
El Rincón del Papillón ENFERMO JUAN GARAY o r e s t o s d í a s nu e s t ro gran amigo, Juan Carlos Garay, ha estado «malito» de salud, con licencia médica,para recuperarse y volver con las «pilas» bien cargadas para continuar con su brillante labor, como es la de la Director de Operaciones Municipales, junto a los demás departamentos de Emergencias, Aseo y Jardines, que son los verdaderos y grandes «guerreros» del mundo social de nuestro municipio y los que se las juegan por el pueblo más sufrido en estos tan helados días de invierno, cuando la cruel naturaleza, azota con más fuerzas y sin misericordia a las familias más pobres y desampa-radas, y ahí está la figura de Juan Carlos Garay, junto a su equipo de jefes, supervisores y trabajadores. Estos funcionarios son los que socorren, ayudan y alivian el dolor de los que más sufren y necesitan. Por el momento, recupérate Juan Garay, para que continuemos cambiándole el triste «rostro» del rancherío que ya no resiste más. Don Michel Gallo, supervisor, está realizando una labor de película, junto a su gran cuadrilla de trabajadores. Por todas las valiosas obras hechas en nuestra población, la gratitud de corazón y arriba Juan Garay.
P
«En estos momentos que el dolor nos embarga, queremos dar gracias a las muchas personas que nos acompañaron con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estábamos solos, ya que muchos de ustedes quisieron despedir de una forma maravillosa a nuestro querido esposo, padre, abuelito, bisabuelo, suegro, tío amigo. Sabemos que desde el cielo, donde estás descansando de la vida eterna, estás dichoso y muy agradecido por las grandes muestras de cariño que recibiste. Gracias amado esposo, padre por haber sido un gran hombre, «Un Maestro». Nos enseñaste los valores de la vida». Familia Caroca Caro.
RECORDATORIO EMILIO FLORES CEPEDA (Q.E.P.D) Fallecido 03 julio 2014 «Papito: Hoy al cumplirse tres años de tu partida, años llenos de recuerdos, de momentos vividos, lugares, festejos familiares, sin tu presencia, pero con el recuerdo más vivo que nunca, nosotros con orgullo de ser tu familia ya que día a día la gente reconoce el ser humano y agente social que fuiste hacia muchas personas que te conocieron. Siempre recordaremos al hombre,esposo,padre,suegro,hermano, cuñado, tío, amigo, dirigente deportivo, dirigente sindical, trabajador papelero». Invitamos a una Santa Misa a oficiarse mañana domingo 3 de julio, a las 12:00 horas, en la Parroquia Santa María Magdalena, por el eterno descanso de su alma. Esposa, hijas, nietos y bisnietos.
27
AGRADECIMIENTOS
EDUVINA DE LAS MERCEDES RAMÍREZ CORTEZ (Q.E.P.D) Nacida 12 junio 1921 Fallecida 22 junio 2016 «Nuestros corazones lloran tu partida, cada vez se te extraña más y más, e incluso a veces llegamos a pensar que esto es un sueño, que no es real. Fuiste una excelente madre,esposa,suegra, abuela, bisabuela y tatarabuela. Además un extraordinario ser humano, siempre entregando lo mejor de ti, sin importar la situación. Aunque no estés físicamente, tu presencia no se borrará jamás, te llevaremos por siempre en nuestro corazón, como el inmortal que te convertiste para nosotros, hasta siempre. Nos encontraremos más temprano que tarde». Agradecemos a familiares, vecinos, amigos y, en especial, a Carabineros del Retén Las Vizcachas. Hijos, nueras, nietos bisnietos, tataranietos.
INVITACIÓN A MISA GLORIA ANGÉLICA MARRÓ FERRADA (Q.E.P.D) Fallecida 5 julio 2014 «Se van a cumplir dos años de la dolorosa partida de mi querida y amada esposa».
SE NESECITAN CONDUCTORES CLASE A 4 L L AMAR 9 /7 9 1 9 5 1 9 2 –
Invitamos a familiares y amigos a una Santa Misa que se efectuará el martes 5 de julio, a las 19:40 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, por el eterno descanso de su alma. Esposo, hijos y nietos.
2 /2 8 5 0 4 8 1 0
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
28
Sábado 2 de Junio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962