Edición N° 3.492

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 16 de Julio de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 16 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Capturan a involucrado en fatal asalto a local de juegos

A

menos de un mes de ocurrido un frustrado y fatal asalto a un local de juegos de azar ubicado en el centro de la comuna, la Brigada Investigadora de Robos Metropolitana Sur,concretó la detención de uno de los compañeros de delito del joven que falleció abatido a disparos por un funcionario policial de la PDI que se encontraba al interior del recinto de calle Balmaceda. Se trata de Cristián Beltrán Zamora, quien habría manifestado su interés de entregarse, pero finalmente no lo hizo y fue capturado por detectives que mantenían una orden verbal de detención en su contra. En esta causa también se encuentra plenamente identificado Gonzalo Oñate Fernández,quien se encuentra prófugo y un cuarto individuo sin identificar. El hecho policial se registró en horas de la noche del miércoles 15 de junio, cuando aproximadamente a las 20:00 horas un grupo de individuos, algunos de ellos, provistos de armas de fuego ingresaron al local de máquinas de juegos de destreza y de entretenimiento de nombre de fantasía «LuckyZone». Sin importar que a esa hora había una cantidad importante de clientes, entraron a la carrera y se dirigieron al fondo del recinto en el que se encontraba el regente del local, de nacionalidad China. Según los antecedentes detallados en la formalización y la posterior solicitud de prisión preventiva, dos sujetos, en este caso el fallecido Matías AndrésTelló Núñez y el ahora detenido Cristián Beltrán Zamora, amenazaron al comerciante de muerte con el arma de fuego. Según el testimonio de testigos, dos antisociales se quedaron cerca de la entrada,mientras que los otros dos se centraron en arrebatarle un banano al asiático, en el que supuestamente mantenía la recaudación del día. El hombre de 29 años presentó férrea resistencia, momento en el que al percatarse de la situación, en funcionario de la PDI, de dotación de la Jefatura de Sanidad, que se encontraba en el lugar prestando labores de seguridad, decidió intervenir. Se indicó que se identificó como funcionario de la PDI y al que al ver en serio peligro al comerciante optó por intervenir haciendo uso de su arma de servicio. El grupo de antisociales, sin el botín en sus manos, escapó hacia calle Balmaceda. Comerciantes del sector escucharon un solo disparo y luego la carrera de un grupo de desconocidos que avanzaba hacia el sur por la mencionada arteria. Todos, sin excepción, ingresaron a la Tienda Hites y avanzaron hacia la salida de avenida Concha y Toro para ocultarse por unos minutos en otra tienda de retail. Del total uno se fue quedando atrás, a gritos pedía «ayúdenme, ayúdenme», hasta que finalmente cayó desplomado entre percheros de la tienda. Al ser asistido por funcionarios de la tienda y por clientes, constataron que presentaba una lesión sangrante en el pecho y restos de sangre en Puente Alto Al Día

la espalda. A pesar de la asistencia inmediata, todo indicaba que ya no presentaba signos vitales. A los pocos minutos llegó hasta la tienda de retail una ambulancia de SAMU, cuyos profesionales, tras reiteradas maniobras e intentos de reanimación, hasta que finalmente el enfermero a cargo terminó por constatar la muerte. La individualización del detenido se logró gracias al análisis de las cámaras de seguridad del recinto, de la tienda Hites y del municipio, pero además por el aporte de antecedentes de los cercanos al fallecido y por el reconocimiento de las víctimas y testigos. La familia del imputado indicó que Cristián Beltrán reconoció su participación en los hechos, manifestó su arrepentimiento y puntualizaron que habría utilizado un arma a fogueo. Por cierto criticaron que el funcionario de la PDI haya disparado a matar. Los involucrados eran parte del círculo cerrado de amigos de la víctima fatal, razón por la que la individualización no demoró, pero si su captura porque optaron por mantenerse al margen de la ley. Para este nuevo detenido se solicitó la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga, fijándose un plazo de investigación de sesenta días. BALAZO EN EL T”RAX De acuerdo al informe preliminar de muerte, ésta se habría producido por un impacto balístico en la región del tórax, con entrada y salida de proyectil. Carabineros de la 20ª Comisaría adoptaron el procedimiento de rigor, logrando determinar que el fallecido correspondía a Matías Andrés Telló Núñez, de 21 años, el que registraba domicilio en esta comuna. Del sujeto muerto se informó que no presentaba antecedentes penales previos, logrando determinar en el lugar que en compañía de otros tres sujetos prófugos y que no le prestaron ningún tipo de auxilio, había participado de un robo con intimidación a un local de juegos ubicado a algunos metros de la tienda en que terminó fallecido. Al acudir al lugar,testigos yun efectivo de la PDI confirmaron el hecho, estableciéndose que el asistente policial le disparó a uno de los delincuentes. El suceso policial fue informado al Fiscal de turno, Christian Suárez, el que instruyó diversas diligencias de investigación y proceder a la detención del funcionario de la PDI. Con el correr de las horas, se confirmó que el funcionario se encontraba en su día libre concurriendo a «LuckyZone». En el empadronamiento de testigos, se puso en el sitio del suceso al fallecido, existiendo además registro de su actuar en las cámaras de seguridad del «casino». En ellas,de acuerdo a lo que se informó a PALD, dos de los involucrados apuntan y amenazan al dueño del local, el que tras ofrecer resistencia y un momento de descuido logró zafarse y arrancar. Esta maniobra posibilitó la intervención del efectivo de la PDI con las consecuencias ya

conocidas. El resto de las versiones conocidas en horas de la noche dan cuenta que el grupo escapó hacia la Tienda Hites y al menos dos de los sujetos portaban armas de fuego en sus manos. Mientras avanzaba el trabajo policial en el sitio del suceso,al que concurrió personal de la PDI,el asistente policial fue conducido a dependencias de la 20ª Comisaría de Puente Alto, para en horas de la madrugada ser entregado a detectives de la Brigada de Homicidios de su institución. Por instrucción del Fiscal que se constituyó en el lugar de los hechos, se decidió que no sería puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedando en espera de citación.Tras prestar declaración con sus colegas, recuperó su libertad. Según el resultado de los peritajes, el proyectil disparado ingresó por la zona delantera del pecho, con salida por la espalda, situación que debía ser periciada en el Servicio Médico Legal, centro al que fue remitido el cuerpo de Matías Tello Núñez.

Policíal

El detenido Cristián Beltrán Zamora quedó en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.

El fatal suceso ocurrió a mediados del mes de Junio en un local comercial de calle Balmaceda.

Un detenido por robo a mano armada a vehículo repartidor de cosméticos

E

n prisión preventiva quedó un sujeto sin antecedentes policiales ni causas penales que fue detenido a minutos de producirse un robo con intimidación que afectó a un vehículo de logístico y distribución que prestaba servicios para la empresa de cosméticos Avon. Los hechos,de acuerdo a la denuncia que fue hecha en carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto, ocurrió aproximadamente a las 08:50 horas cuando un vehículo que distribuía productos al norponiente de la comuna fue abordado por tres antisociales que estaban premunidos de armas. Intimidaban a la encargada, pero también al asistente que habría sido amenazado de muerte. En lo puntual se señaló que la víctima fue abordada en calle Islas Baleares y obligada a descender junto a uno de sus acompañantes. Uno de los delincuentes, el detenido, de acuerdo a lo que se conoció y otros dos individuos que escaparon del lugar con productos cosméticos avaluados en más de 10 millones de pesos. Según se estableció posteriormente, los delincuentes escaparon hacia el interior de la población Padre Hurtado, donde la carga se comenzó a distribuir entre conocidos del sector. Esto de acuerdo a los antecedentes aportados a través de un llamado telefónico de una vecina del sector. De los hechos se dio cuenta a carabineros, los que al efectuar un patrullaje detectaron la presencia del móvil denunciado como robado. Al llegar al lugar estaba rodeado de desconocidos y al volante permanecía Marco Antonio Riffo Silva (20) siendo detenido en tiempo de flagrancia. No habrían transcurrido más de 20 minutos desde el momento de la sustracción de especies hasta la ubicación y detención del mencionado. El individuo fue reconocido y sindicado en forma precisa cuando era trasladado a la unidad policial para el procedimiento de rigor. A esto se suma que respondía a la descripción previa realizada por los testigos y por la denunciante. Por instrucción de la Fiscalía local de Puente Alto quedó a disposición del Juzgado de Garantía en

Por su responsabilidad en un robo con intimidación a un vehículo repartidor, un sujeto de 20 años, detenido por carabineros, quedó en prisión preventiva.

calidad de imputado. El sujeto fue formalizado por el delito de robo con intimidación, en grado de consumado, atribuyendo el Ministerio Público al imputado participación en calidad de autor. Por los hechos descritos se solicitó la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y un eventual peligro de fuga, a la que se opuso la defensa, cuestionando el reconocimiento de su defendido y el tipo penal por el que se le imputa participación. Para la defensa se estaba frente a un delito de receptación y no de robo con intimidación. El Tribunal accedió finalmente a la aplicación de la medida cautelar más intensa debido a que se establece la existencia del delito y la eventual participación del imputado. Riffo Silva a pesar de no contar con antecedentes policiales ni penales previos, arriesga una pena efectiva que parte en los cinco años y un día de prisión, según se indicó en audiencia. Al terminó se fijó un plazo de cierre de investigación judicial de sesenta días y se dio orden de ingreso del imputado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 16 de Julio de 2016

3

Puente Alto Al Día


4

Visitanos en:

Sábado 16 de Julio de 2016

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Histórico ingreso de mujeres a la mesa de Rotary Club Con el juramento del nuevo presidente y la incorporación de la mujer a las filas de Rotary, se desarrolló esta significativa ceremonia.

El nuevo presidente de Rotary Club, Ricardo Cañete, es investido por el gobernador del distrito, Guillermo González.

S

ubrayando el apor te que realizan sus socios a las actividades que lleva adelante este prestigioso organismo local –especialmente el intercambio estudiantil- se desarrolló esta concurrida ceremonia que fue encabezada por el gobernador del distrito rotario, Guillermo González Silva.

El importante rol de la mujer en esta institución se fundaba en la Comisión de Damas, que encabeza Aida Soto Lacalle. En esta oportunidad, fue ella quien realizó un homenaje a quienes por primera vez pasaban a integrar la mesa de Rotary Club de Puente Alto, indicando que «hoy es un día muy especial, porque por primera vez la mujer

Las damas que se integraron a la mesa del Rotary Club de Puente Alto.

El destacado rotario José Martínez, recibe el homenaje de su institución y de la gobernación distrital. Puente Alto Al Día

ingresa a Rotary». Cuatro damas juraron como nuevas integrantes de esta entidad, ellas son Marisol Catalán, Patricia Bustamante, Alejandra Fuentes y Carolina Garcés. Igualmente lo hizo Carlos Tapia, que juró como rotario. En la oportunidad, se realizó un sincero y póstumo homenaje al fallecido integrante de esta institución y del comercio local, Francisco Mocarquer, a quien se definió como el artífice de muchas campañas rotarias que buscaban el engrandecimiento institucional y comunal. Distinción que presenciaron y recibieron las damas Ana María y María Cecilia Mocarquer, hijas del extinto rotario. De la misma forma, se entregó un reconocimiento a don José Martínez, presente en esta ceremonia, por su gran espíritu rotario y por su trabajo en el engrandecimiento de esta institución. En la oportunidad,el joven integrante del Programa de Intercambio Estudiantil que lleva a cabo Rotary, Tomás Mella, quien regresó de Alemania, entregó un banderín de la institución rotaria germana al nuevo presidente de esta institución. Igualmente se presentó a Sofía Meneses, alumna

puentealtina que viaja próximamente a Francia. El nuevo presidente de Rotary Club Puente Alto, Ricardo Cañete Clavero, juró ante el gobernador distrital y ante la asamblea, junto también con dirigirse a los presentes, señalando que estar en Rotary es ayudar «a quienes no han tenido la oportunidad que sí otros hemos tenido». Junto también con afirmar que los rotarios no tienen vergüenza en pedir porque lo hacen para ir en ayuda de otros. Cañete Clavero dijo que en su periodo esperaba construir confianzas y desafiar los procesos a través de la generación de motivaciones, entre otras gestiones, para seguir haciendo grande esta institución puentealtina que se empina al septuagésimo aniversario.

Carlos Tapia (al centro), juró como nuevo miembro de Rotary.

Las hijas de Francisco Mocarquer, Ana María y María Cecilia, recibieron un sincero homenaje póstumo a su padre. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Comunidad y automovilistas solicitan la urgente instalación de un semáforo en la intersección de las calles Sargento Menadier y Aguirre Luco.

5

EL LOGRO DE UN MUNDO MÁS EQUITATIVO

NECESARIO SEMÁFORO Pareciera ser una intersección más de esta capital provincial, pero al enfrentarse a ella, se puede dimensionar lo importante que resulta y lo complicado que se torna poderla cruzar, no sólo para los automovilistas, sino que también para los patones, producto de un intenso tránsito vehicular que se desplaza por la calle Sargento Menadier, de oriente a poniente. La situación de tránsito de este cruce pareciera no ser mayor al de otros que están el sector, ya que son varias las intersecciones que convergen con la calle Menadier, pero lo singular de este cruce es que es uno de los pocos que conectan con la zona centro sur de la comuna, donde viven una cantidad importante de puentealtinos que a diario deben enfrentarla. El cruce de vehículos es incesante tanto de oriente a poniente por la nombrada calle, como por Aguirre Luco de norte a sur o viceversa, los cuales por no ocupar las calles céntricas de la ciudad optan por desplazarse, de norte a sur o de manera contraria, por esta calle que cruza, literalmente, gran parte de la zona centro de la ciudad, presenciando habitualmente un atochamiento de vehículos, especialmente en el cruce descrito, poniendo en riesgo tanto a automovilistas y peatones que se desplazan por el sector. Es más, varios colegios se han instalado por el lugar, lo que hace el desplazamiento habitual de escolares que deben cruzar esta calle para llegar a sus aulas y a sus domicilios. Es una intersección de constante movimiento, la que no ha estado exenta de algunos accidentes automovilísticos, producto de este constante ir y venir de locomoción y autos particulares. Es por esto que los vecinos de este sector están solicitando desde hace bastante tiempo,la instalación de un semáforo prontamente en este cruce, el que busca brindar seguridad a quienes diariamente deben enfrentarse a esta intersección vial, que cada vez es más necesaria para frenar el desplazamiento de un gran flujo vehicular que busca descongestionar el centro de la ciudad, pero que quiere contar también con una buena señalización. Esperamos que las autoridades puedan decidir la instalación pronta de un semáforo que la propia comunidad está solicitando, para transitar más seguros por una intersección que se ha tornado peligrosa e insegura para el cotidiano desplazamiento comunal y que busca también disminuir el intenso tránsito de las vías céntricas de esta comuna.

Sábado 16 de Julio de 2016

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

M

e parece una buena noticia que la Comunidad Internacional continúe examinando su Agenda para el Desarrollo después de 2015 y que, en relación a ello, profundice en la mejor manera de integrar la prevención del delito y la justicia penal, máxime cuando vivimos en un mundo cada vez más inseguro, más desigual e injusto. En ocasiones, es tan fuerte la tensión que se respira en el ambiente, que resulta complicado hasta reencontrarse armónicamente uno consigo mismo. Hoy más que nunca nos hace falta trabajar para que haya condiciones de vida dignas para todos. Por desgracia, multitud de seres humanos se encuentran acorralados por todo tipo de miserias humanas. Son muchos los que no tienen asegurado ni su propia subsistencia. Cuando se trabaja con la cultura de la exclusión, en lugar de propiciar un cultivo de acogida, todo se torna ilícito. Trabajar juntos por un mundo más equitativo exige la ayuda recíproca entre los países. De igual modo, el creciente fenómeno de la movilidad humana nos reclama otras actitudes más fraternas. Por esto, la primera y más importante labor se realiza desde cada ser humano. Por tanto, es hora de que la ciudadanía se apiñe, se deje adoctrinar menos, de manera que nadie se considere extraño o indiferente a la suerte de otro miembro de la familia humana. Indudablemente, tenemos que activar muchas más relaciones de avenencia, donde el único lenguaje sea el de la paz.Vivimos unos tiempos de mucha criminalidad. Únicamente unidos podemos construir un mundo más equitativo y gozar de los derechos humanos. Lo sabemos, pero qué difícil resulta ponerlo en práctica. Sin duda, con una contribución conjunta y generosa de todos y de cada uno, estaremos más tranquilos. Estoy convencido de que ese bienestar, en su globalidad, no existe porque no ponemos empeño en que sea así, lo que nos debilita como ciudadanía pensante. Es otra de las grandes asignaturas pendientes. El día que verdaderamente, la sociedad mundial, promueva en verdad un desarrollo inclusivo con equidad, habremos conseguido cimentarnos como especie. Hoy por hoy el mundo está enfermo. Mientras unos lo acaparan todo, otros nada tienen. Ahora bien, sólo desde las exigencias de la justicia social se puede avanzar hacia otro mundo menos dictatorial económicamente. Esta es la gran cuestión. Se trata de restablecer en cualquier lugar del mundo una cierta igualdad de oportunidades para sus moradores. No hay referentes claros ni referencias morales. El futuro, que es lo único que nos pertenece a todos por igual, tiene que llevarnos hacia un mundo equitativo, en el que la ciudadanía sea verdaderamente la artífice de su destino. Algunos creerán utópicos tales sueños, pero como diría el poeta español Antonio Machado, «tras el vivir y el soñar, está lo que más importa: el despertar». Toca, pues, renacer a la estética y extinguirse a cualquier sistema productivo como el actual, que nos mercadea a su antojo e interés, dilapidándonos como si fuésemos un mero objeto aborregado de consumo.

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

PAPILLÓN APAGANDO INCENDIO Una alarma de incendio se dio en la población Diego Portales, la que afectaba a una vivienda de un verdadero personaje de este sector. Se trataba del principio de incendio que sufrió la vivienda de Juan Zúñiga, quien es un mecenas para muchos de este lugar y de la comuna en general, por tanto muchos salieron en su auxilio. Principalmente, se vio socorriendo a Zúñiga y apagando las llamas de este principio de incendio a Luis Hernández Díaz, «El Papillón Chileno», quien en más de una oportunidad ha tenido que verse en estas emergencias luchando contra el fuego. Afortunadamente, este «bombero del pueblo», arriesga su vida para tratar de aplacar el dolor de sus congéneres. HUESO DURO DE ROER Se supo que en una de las sesiones más importante que realiza la institución de la rueda dentada de esta ciudad, se encontraba en una de las mesas principales, el empresario Héctor Jeria Clavero, quien, pese a no pertenecer a esta entidad, tiene una relación muy importante con los rotarios, por eso su asistencia en esta actividad. Por otro lado, dicen que hace mucho tiempo los rotarios –donde su primo ahora es presidente- han querido que Jeria Clavero, ponga su rúbrica y se transforme como nuevo socio de esta institución, pero no han podido. Será que le cuesta mucho soltar los «murlacos» para las cuotas, muchos dicen que no, ya que lo comparan con su señor padre, quien no tenía miramientos para contribuir. Debe ser un hueso duro de roer, nada más. AHORA ALEGAN POR LOMO DE TORO

E

l Siete de la Semana se lo otorgamos con todo agrado a la Municipalidad de Puente Alto y a sus equipos que han llevado a cabo la remodelación de las plazas familiares, como la de Eduardo Cordero o denominada también como «Puente Alto al Día», recintos que han quedado espectaculares y que la gente aplaude al transitar por ellos, sobre todo durante la noche. Felicitaciones por esta remodelación y también por los arreglos que se hacen en calle Eduardo Cordero. Este Siete de la Semana es para ustedes, señores municipales.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoaldia.cl pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

No hay por dónde. Algunas voces se han alzado en las redes sociales reclamando por los reductores de velocidad que instaló el municipio local en el sector de Vizcachas, donde últimamente, producto de la velocidad, varios accidentes se han registrado, especialmente uno grave que costó la vida a un joven que transitaba por el lugar. Bueno, se instalaron estos lomos de toros y muchos reclamaron y hasta denunciaron al jefe comunal ante el Ministerio de Obras Públicas; entidad, esta última que habría ordenado al edil local, retirar estos reductores, pero, Codina fue muy claro en señalar que velará por la vida de las persona y no los retirará. Me parece, señor alcalde.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 16 de Julio de 2016

Visitanos en:

Policíal Nuestra Gente

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Mariano Rodríguez, amante de la historia de Puente Alto Llegó a la comuna gracias a su trabajo, echando raíces e interiorizándose a la vez de su «rico» patrimonio cultural.

N

acido en la comuna Estación Central, Mariano Rodríguez (74) es hijo de padres oriundos de San Fernando. «Mi padre siempre se dedicó a trabajar en la industria, ligado al rubro metal mecánico, mientras que mi madre fue dueña de casa, cuidando de esta forma de mí y mi hermana Marta, tres años menor que yo», precisa. Sus estudios los realizó en la Escuela de la Gratitud Nacional y el Liceo Miguel Luis Amunátegui para luego ingresar a perfeccionarse en el antiguo INACAP, institución que otrora capacitaba a los trabajadores de Chile. «Mi padre, de quien también llevo su nombre, fue un reconocido dirigente y profesor de INACAP», cuenta don Mariano, lugar en el cual estudió Planificación y Control de la Producción,Análisis Financiero, Supervisión Básica y Mecánica Automotriz. «Trabaje en la industria metal mecánica hasta pasados los años ‘70, y cuando vino la ‘hecatombe’ de la industria nacional tuvimos que cerrarÖ las opciones eran nulas, sino caímos presos de igual forma», se lamenta. Tras ese oscuro episodio en su vida, señala que comenzó a trabajar en Demarco, la primera empresa privada de reclusión de basura, la que partió como un plan piloto en la comuna de Pudahuel, expandiendo luego su área de acción debido a los buenos resultados. De este modo, don Mariano llegó Puente Alto, a quien asignaron el cargo de Gerente de Operaciones del sector sur. Uno de los requisitos para asumir este nuevo desafío laboral era que debía vivir en la comuna,

razón por la cual tomó sus pertenencias, radicándose definitivamente en la capital provincial. RESCATE CULTURAL «Al llegar a Puente Alto, dediqué gran parte de mi tiempo a interiorizarme sobre la historia de la comuna, la encontraba fascinante. Por ejemplo, recuerdo me llamó de inmediato la atención el nombre de «el pueblito de las arañas», dice, agregando que fue uno los precursores de las charlas que en su tiempo el Centro Melchor Concha y Toro ofrecía respecto a esta interesante temática de rescate cultural. Desde hace 8 años es presidente y socio del Club de Adulto Mayor Domingo Felipe Calderón, el que fue bautizado, asegura, en honor al primer párroco de Puente Alto. «El fundó la primera Escuela Parroquial y la primera imprenta en la comuna, con la que se editaba un semanario, en el que informaba sobre el quehacer de la capital provincial». Comenta que hace ya unos 4 años atrás, la Universidad Católica hizo una investigación sobre «La Ruta del Papel», para lo cual lo contactaron, y junto otros puentealtinos -entre ellos un funcionario de la Papelera- expusieron sobre el tema en la Casa de la Cultura del Parque Gabriela. Don Mariano se muestra profundamente agradecido de Puente Alto, sosteniendo que ésta le ha entregado mucho en su vida. Eso sí, cree que falta interés de cierta parte de sus habitantes en relación a la rica historia, lo que le apena, situación

que espera cambie a futuro.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

LA

CA LA BA ZA

J

acinta era una niña de cinco años que siempre estaba con sus abuelos paternos en la casa que poseían en el campo. Solía jugar en el huerto donde disfrutaba del perfume de las flores y la sombra de los árboles. Cierta tarde en que se encontraba jugando allí como de costumbre, divisó algo entre las raíces de un árbol y creyó que era una calabaza. Corrió hacia donde estaba su abuelo diciéndole: ¡Abuelito, abuelito!...mira tengo un regalo parati. ¡Es una calabaza para que tomes mate! El abuelo se acomodó los anteojos para ver bien el objeto que la niña le entregó y comenzó a examinarlo cuidadosamente, se dio cuenta que era la antigua y bien conservada pipa que fuera de su padre y que él siendo niño había extraviado bajo aquellos mismos árboles.Tomando en brazos a la niña dijo—¡Querida nieta, tanto que buscamos esta pipa con tu bisabuelo, y tu la encontraste después de tanto tiempo—Bueno yo la perdí y tu la encontraste.Vamos a darle la sorpresa a mi padre que aún espera por su pipa¡ Carmen Gloria Ortiz Cabrera Auxiliar de Enfermería

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 16 de Julio de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Visitanos en:

Sábado 16 de Julio de 2016

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Reportaje Policíal

El uso de la leña está viendo

L

a contaminación ambiental de la región Metropolitana no da para más. L os 7 millones de habitantes,más las distintas fuentes de emisión, han hecho que los esfuerzos por reducir los niveles lleven a resultados pequeños y que no generan impacto. Ante ello, la autoridad ha decidido dar un giro en 180 grados, tomando decisiones más agresivas y de fondo, pese al costo social que pudiese existir. Así, por ejemplo, la autoridad ambiental ya anunció que desde el 2017 se prohibirá el uso de la leña para uso de calefacción domiciliaria. La medida, regirá entre el uno de mayo al 30 de agosto, y se aplicará en toda la provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo. LA LEÑA Si bien el uso de la leña está arraigado más en el sur del país, ya sea por factores climáticos y culturales, lo cierto es que en la región Metropolitana y en Puente Alto su utilización tiene un rango importante. S e g ú n e l i nve n t a r i o d e contaminantes del Ministerio de Medio Ambiente, elaborado el 2014, en toda la región habían 117.097 estufas, cifra que creció exponencialmente desde el 2008, donde se catastraban 80 mil. De acuerdo a los análisis de la autoridad, unas 170 mil toneladas de leña se consumen al año, generando 2.149 toneladas de material particulado al año. El estudio arrojó que a nivel regional es Melipilla la comuna con más artefactos a leña, seguida de Lampa, Talagante y Puente Alto. Estos datos llevaron a que el

ministerio del medioambiente decretara esta prohibición, la que en la práctica tendrá ciertos inconvenientes para su fiscaliazción. Así lo reconoció el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, quien señaló que el uso de la calefacción a leña se da después de las 18 horas. «Estas son fuentes que eventualmente funcionan de noche, no tienen humos visibles y, por la cantidad, tienen una dispersión que es

El Seremi del Medio Ambiente, se refiere al tema de la leña. Puente Alto Al Día

difícil fiscalizar, aunque eso tampoco nos llevará a no hacerlo», precisó el ministro. PROHIBICIÓN TOTAL Reportajes de PALD conversó con el seremi de medioambiente, Jorge Canals, quien entregó detalles de la medida, como asimismo dar luces de cómo se pondrá en marcha el Plan de Descontaminación para

la región Metropolitana. -¿Cómo se entiende esta medida? -Nosotros estamos elaborando el Plan definitivo de Descontaminación que esperamos que esté vigente y rigiendo a partir del invierno de 2017. Este plan tiene como objetivo pasar de medidas más contingentes, que se desatan cuando se decreta un episodio y otras que son permanentes, radicales y estructurales, que van a fuentes de emisión. En este caso, uno de los ejes fundamentales es la prohibición del uso de la leña como combustible para calefacción.Todo esto en la provincia de Santiago, incluyendo Puente Alto y San Bernardo. Cuando hablamos de prohibición estamos hablando desde 1 de mayo al 31 de agosto, en esas fechas está prohibido completamente el uso de calefactores a leña. -¿Cómo se fiscalizará? -Este plan queda sujeto a la coordinación y fiscalización que hace la Superintendencia de Medioambiente y en este caso lo haga con la Seremía de Salud, que tiene las facultades para efectuar la sanción si se usa leña en tiempo de prohibición. Hoy la leña está prohibida durante emergencia ambiental, preemergencia o alerta ambiental. -¿Acá la comuna es extensa con barrios muy duros? ¿Habrá otros aspectos, además de la fiscalización? -El plan contempla otras medidas, Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

su fin en todo Puente

más allá de las represivas o prohibitivas (como el uso de la leña), sino que además contempla una serie de medidas propositivas, además de instancias educativas, por otro lado. Un plan de educación ambiental que va a ir dirigido a sensibilizar a la población, como que el calefactor puede contaminar más de 3 mil veces más que un calefactor a gas, por ejemplo o incluso 6 mil veces más cuando se usa leña humedad.Otras medidas son estudios de soluciones alternativas para sectores de la población que usan la leña por temas socioeconómicos, como reacondicionamientotérmico de las viviendas o cambios de calefactores a

medios menos contaminantes. -¿Subvencionar la cuenta de electricidad? -En la región Metropolitana, a diferencia de otras regiones,la contaminación que sufre, es de varias fuentes. Entonces los fondos para conversión de calefactores e inversión térmica y eventuales subsidios están focalizados en regiones donde la leña se usa como principal fuente. En Santiago, se está en estudiando el tema del reacondicionamiento térmico y cambio de calefactores, no así el subsidio a la cuenta de la energía eléctrica. Eso no

Seremi del Medioambiente no descartó autorización para negocios pequeños y medianos que usen la leña. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 16 de Julio de 2016

Alto...

lo lleva el plan. -¿Esto de la prohibición se extenderá? -Tras cinco años de haberse publicado el plan se va a estudiar también la eventual prohibición del uso de leña en aquellas comunas que quedan fuera de estos sectores. -O sea, ¿en cinco años se podría prohibir de manera definitiva el uso de la leña en todo Puente Alto?

9

-No. En cinco año más se podría prohibir el uso de la leña en toda la región Metropolitana. -¿Qué pasa con los hornos de barro que se usan para cocer el pan y las empanadas, por ejemplo? ¿Se prohibirán en el periodo de mayo a agosto? -Bueno el uso de la leña queda prohibido (calefacción) desde la publicación del plan. Ahora bien, habría que ver la regulación sectorial,como las autorizaciones sanitarias a algunos de esos sectores que son productivos, que son pequeños y medianos emprendedores. Habría que ver casos específicos. No me atrevería hacer tan tajante. Pero la regla general es la prohibición del uso de la leña para calefacción. Quizás puedaexistir autorización del uso de la leña para actividades pequeñas como la que se realizan en Las Vizcachas -¿Qué pasa con las comunidades pequeñas, como Pirque y San José de Maipo? -Por ahora están exentas de esta prohibición y quedan sujetas de un estudio y si estos arrojan que existe superación de la norma a material particulado y su uso es intensivo,eventualmente podría prohibirse, pero hay que ver los estudios. -Finalmente, ¿qué pasa con los asados? Se habló mucho del tema durante la última copa Centenario, en especial en los días que jugaba la selección. -Nadie ha pensando ni está pensando de establecer una especia de prohibición de hacer asados; además de ser una medida impracticable, desvía un poco el foco de la discusión que queremos dar. Cuando hay episodios críticos y coincide con actividades masivas (como partidos) lo que pasa efectivamente es que se disparan los índices de mala calidad del aíre de una marea anómala, muy poco usual, como lo que pasó en los días de los partidos de Chile. Más que prohibir,las personas tienen que tomar conciencia y modificar ciertas conductas, no sólo para no hacer asados, sino que no realizar fogatas, ni usar leña para la calefacción.

Los reclamos de los puentealtinos frente a la calefacción con leña son cada vez mayores. Puente Alto Al Día


10

Sábado 16 de Julio de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 16 de Julio de 2016

11

Puente Alto Al Día


12

Sábado 16 de Julio de 2016

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Teatro itinerante gratuito llegará a San José de Maipo a fines de julio Desde el miércoles 27 al domingo 31 del presente mes, los habitantes de la comuna podrán disfrutar del arte y la cultura, que estará al alcance de todos con funcione para grandes y chicos. Actores de obra «Bienestópolis», de Teatro Solstici.

U

na enorme carpa negra para las artes rifaescénicas lleva recorriendo desde abril varias comunas de la Región Metropolitana con funciones de teatro gratuitas para todo público. De esta forma, este loable proyecto llega finalmente a la comuna de San José de Maipo, con presentaciones que comenzarán a partir de miércoles 27 de julio. La incitativa del Proyecto RIFA (Red Intercomunal de Fortalecimiento de Audiencias), impulsada por Ariete Producciones, presentará obras de teatro de la talla de «Hilda Peña» de Isidora Stevenson, «Bienestópolis» deTeatro Solstici, entre otras. «En Santiago casi un 80 por ciento de los

CE

COMENTARIO EVANGELICO

teatros se encuentran concentrados en seis comunas de un total de 52, esa realidad es la que queremos transformar», explica Juan Ibáñez, creador del Ariete y director del Proyecto RIFA 2016. Según detalla Ibáñez, «queremos llevar obras de comprobada trayectoria fuera de los circuitos convencionales. Para eso contamos con el Ariete, esta carpa negra para doscientos espectadores que replica las mismas condiciones técnicas y estéticas de una sala tradicional». A esto se suma una actividad comunitaria de cierre en cada lugar: la Feria de Artistas Locales, encuentro que pretende reunir a exponentes -profesionales y emergentes- de las más diversas disciplinas artísticas.

Al término de la temporada 2016, el proyecto RIFA contempla un hito de clausura que tendrá lugar en el Centro Cultural Matucana 100. Se trata de un encuentro entre los artistas destacados que hayan participado en las Ferias Locales de Cerrillos, La Cisterna, El Monte y San José de Maipo, quienes ofrecerán una parrilla programática abierta a todo público. FUNCIONES EN SAN JOSÉ DE MAIPO El Ariete se ubicará en el Estadio Municipal de San José de Maipo en las siguientes fechas: Miércoles 27 de julio: «Megastián y la Ultrajusticia» de Teatro El Ático (Función especial para estudiantes de Educación Básica).

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

Cristo puede

Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. Pues está escrito: Destruiré al sabiduría de los sabios, y desecharé el entendimiento de los entendidos. ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? No Ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación. Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios. Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. (1º Corintios 1:18-25)

M

uchos hombres se han considerado iluminados a través de los tiempos, por algún poder o gracia especial, para enseñar un nuevo camino que conduzca a los hombres hacia Dios. Muchos también, a través de la Historia, han dedicado sus vidas a enseñar y practicar sus enseñanzas y han tenido millones de seguidores. Ellos,sin embargo, están sepultados en magníficos mausoleos, palacetes y palacios, que son verdaderas obras de arte por su excelencia y hermosura. Y junto con estar

Puente Alto Al Día

allí sus restos, su sepultación es señal evidente de que han muerto; pero la tumba de Jesús está vacía. ¿Por qué? Porque Cristo fue crucificado y murió un viernes, pero resucitó el domingo, de madrugada. Como estaba profetizado, el Cristo, el Mesías, habría de ser crucificado, colgado en un madero, como un maldito. Sí, porque habría de llevar la maldición del pecado de la humanidad para, por su muerte, cumplir como sustituto del cordero pascual: llevar en sí, el

Jueves 28 de julio: «Lo que parecía un día normal» de Circo Virtual (Función especial para estudiantes de Educación Media) - «Bienestópolis» deTeatro Solstici (Función recomendada para público Juvenil- Adulto). Viernes 29 de julio: «Viaje Redondo» de Teatro de Ocasión (Función para niños y niñas de Jardines Infantiles) - «Sentimientos» de la Compañía La Niña Horrible (Función recomendada para público Juvenil- Adulto). Sábado 30 de julio: «Hilda Peña» de isidora Stevenson (Función para mayores de 14 años) Domingo 31 de julio: Feria de Artistas Locales.

castigo del pecado de todos los hombres de todos los tiempos. La sentencia bíblica era clara: “El alma que pecare, esa morirá”. Y Cristo con su muerte, llevó el castigo del pecado de todos nosotros. Por eso puede, Cristo puede perdonar pecados y limpiar de ellos al que acude a Él por la fe. Quien confiese a Jesús por la fe sus pecados, reconociéndose pecador y pide perdón por ellos,aceptando a Cristo como Salvador y Señor, es justificado por la fe en Jesucristo y alcanza perdón de pecados y vida eterna. Cristo puede perdonarle a usted y salvarle.

Muchos recurren a variados caminos sin salida o que terminan en barrancos o precipicios, que llevan solo a la pérdida del alma y la condenación eterna. No pierda el tiempo. Cristo puede y quiere. Puede y quiere perdonarle, salvarle y guiarle por el resto de su vida seguro, salvo y feliz. Para ello debe buscar a Dios. Por ello le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones generales los días martes y jueves a las 19:30 hrs. y los domingos a las 10:30 y 18:30 hrs. y congréguese. O a cualquier otro templo Evangélico. Allí le enseñarán como ser un verdadero seguidor o discípulo de Jesucristo y cómo ÉL cambiará y bendecirá su vida. No importa los errores cometidos y las desgracias del pasado. Cristo puede hoy cambiar el sentido de su vida. Porque Cristo puede. El único que puede. No lo deje esperando. Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 16 de Julio de 2016

Alcalde Codina: Puente Alto es un ejemplo de cuidado al Medio Ambiente

Municipio abrió las puertas del Nuevo Centro de Educación Ambiental que se ubica en calle Creta, que significó una inversión superior a los 170 millones de pesos.

P

u n t o L i m p i o, h u e r t o s c o m u n i t a r i o s , v i v e r o, e c o i n v e r n a d e r o, á r e a compostaje y salas de capacitación para comunidad, tiene el nuevo Centro de Educación Ambiente Creta Norte inaugurado por el alcalde Germán Codina y los miembros de su Concejo Municipal. En total se utilizaron más de 171 millones en la implementación de este recinto. Un espacio de 431metros cuadrados donde se implementaron además nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente como son lámparas LED con celdas fotovoltaicas integradas, sensor de proximidad y solatubes para iluminar en base a luz solar, además los muros fueron hechos con materiales reciclados como botellas y pallets. Durante la apertura de las puertas el jefe comunal junto con reafirmar su compromiso con el cuidado del planeta y el entorno afirmó que «esta obra vino a recuperar un espacio que era un microbasural, y lo ha transformado en un centro que reafirma nuestro compromiso con el respeto y cuidado al Medio Ambiente, misión que debemos legar a las nuevas generaciones.El construir una mejor comuna, ciudad y mundo parte por nosotros». El edil agregó que

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13

Sobre la apertura el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, afirmó «este centro reafirma nuestro compromiso con el respeto y cuidado al Medio Ambiente».

«este centro es el resultado de un trabajo continuo que estamos realizando y que pretende el contacto cercano y responsable de nuestros vecinos con el entorno y la naturaleza, a través del incentivo con por ejemplo: del reciclaje y el autocultivo de vegetales». El nuevo centro se emplaza en calle Creta Norte 3980 y en él se ha dispuesto el trabajo de 12 residuos reciclables como cartón, papel mixto y diario,papel blanco,vidrio,4 tipos de plásticos, envases de tetra pak, latas de aluminio, artículos electrónicos, chatarra, pilas, aceite doméstico y celulares. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 horas, sábados de 9 a 18 horas y domingos y festivos de 9 a 17 horas. El lugar se suma a los 3 recintos de este tipo ya existentes en la comuna, a los 37 «Puntos Verdes» y a los 30 puntos de reciclaje instalados en distintos colegios de Puente Alto. En la ceremonia de inauguración el alcalde Germán Codina estuvo acompañado por el diputado Leopoldo Pérez y el concejal Luis Escanilla.

Puente Alto Al Día


14

Sábado 16 de Julio de 2016

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Grave accidente en la comuna

U

n grave accidente ocurrió en horas de la noche del domingo en el cruce de las calles Lo Martínez esquina de Porto Alegre en La Pintana, en el lugar colisionaron dos vehículos en forma frontal dejando seis heridos, entre los cuales se encontraban tres menores de edad. Los hechos ocurrieron en momentos en que ambos móviles se desplazaban en dirección contraria. Los vehículos quedaron cruzados en dicha esquina, al momento llegó bomberos, quienes comenzaron a sacar a los heridos de los autos. Ambos móviles quedaron con graves daños mientras que los ocupantes de estos recibieron lesiones de diversa gravedad. Siendo un menor de alrededor de trece años quien presentaba mayor daño ya que habría azotado su cabeza contra el interior de un auto Nissan, en tanto el conductor del Citroen, quedó con fractura expuesta de una de sus piernas, equipos de rescate del ambulancias y bomberos trabajaron arduamente con la finalidad de estabilizar a los heridos para luego trasladarles a un centro asistencial.

Curso de ley del consumidor

Este taller contó con el apoyo de Odecco, y el municipio.

U Este accidente pudo tener trágicas consecuencias, a tres metros existe un paradero de micros.

Vacaciones de invierno

U

n gran panorama para los estudiantes que se encuentran en vacaciones de invierno, presenta la biblioteca municipal de La

Pintana. Como cada año en este tiempo, los jóvenes y alumnos en vacaciones tienen un panorama que les permite ocupar su tiempo libre en desarrollar o aprender ciertos talentos. Es así como la biblioteca municipal de La Pintana ofrece a los chicos una gran cantidad de talleres que están a disposición de ellos, tales como talleres de Pintura, dibujo, cuenta cuentos, juegos on line. Juegos literarios, Bibliocine etc. Para

n grupo de microempresarios y pequeños comerciantes de La Pintana recibieron capacitación en lo que corresponde a la ley Nª 19 496 y que tiene relación con los derechos y deberes de los clientes. Según este taller de capacitación, son los proveedores quienes deben conocer a «la Pata» esta ley, con la finalidad de evitar los problemas provocados con la distribución, con esto también se evitaran los problemas con el consumidor. Dentro de esta capacitación los pequeños comerciantes recibieron las herramientas necesarias para desarrollar de mejor forma esa labor que permite a la comunidad adquirir los insumos necesarios para la vida diaria. Fueron muchos los pequeños comerciantes y microempresarios

que asistieron a este taller, entendiendo que las leyes están cambiando rápidamente, es bueno estar actualizado en las normas que se imparten como también en las nuevas tecnologías que les permitirá un desarrollo más moderno y de mayor calidad. Los asistentes a esta capacitación recibieron un certificado donde se les reconoce la capacitación y preparación recibida. Además se les hizo entrega de una placa para colocar en sus respectivos negocios con lo cual pueden acreditar los conocimientos adquiridos.

Copa Chile en La Pintana E

l inicio de este campeonato enfrentó al cuadro de la Católica con Santiago Morning, la fría tarde noche de este lunes en los pastos de La Pintana. La sorpresa la dio el cuadro autobusero, quien se puso en ventaja, en un partido más que fome de parte de la UC., que mostró un equipo sin ganas, sin ideas, con muchos errores y una falta de capacidad de sus delanteros para anotar. La UC. dominó en gran parte el encuentro, en tanto el Morning se dedicó a sacar provecho a los jóvenes delanteros que haciendo gala de rapidez, buena técnica y mucho orden, mandaron a comprar a los defensas cruzados, el planteamiento del Clavito Godoy desnudo la falta de ideas y coraje del cuadro del comandante Salas. El cuadro de Santiago Morning se mostró como un equipo de jóvenes osados que se plantaron de frente a la escuadra cruzada.

Con goles de Ortega de globito y Reyes el Morning sorprendió a una Católica que en realidad no jugo a nada. La revancha será el día domingo en San Carlos deApoquindo en donde el cuadro cruzado deberá mejorar mucho el juego si pretende clasificar en esta recién comenzada Copa Chile. Tema aparte es la situación de un centenar de hinchas del fútbol que asistieron al estadio, sin embargo la organización no les dejó entrar, según indicaron los encargados de las boleterías, la orden de no vender entradas la habría dado Carabineros aún cuando en el estadio los asistentes al encuentro no llegaban a ser los 600 asistentes. Este hecho provocó gran molestia entre los asistentes que no pudieron ingresar al estadio, en gran cantidad concurrieron con sus hijos y familias para disfrutar del fútbol, sin poder hacerlo.

acceder a estos talleres los interesados deben acercarse a dependencias de la propia biblioteca ubicada en calle Aníbal Pinto 12952 inscripción gratuita y entrada liberada.

Estos talleres estarán a disposición de los alumnos en vacaciones

desde el día 18 y hasta el 20 de julio, desde las 15.30 horas en adelante. Esta es una buena forma de que los jóvenes puedan ocupar su tiempo libre.

Estas actividades son enteramente gratuitas y están abiertas a

todos quienes deseen tener alguna actividad en vacaciones de invierno. En especial a los niños que por una u otra razón no pueden salir de paseo o distraerse en estos días.

Un mal inicio de Copa Chile tuvo el cuadro de Universidad Católica en su visita a La Pintana. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Sábado 16 de Julio de 2016

Visitanos en:

Farmacia Solidaria, la Farmacia Popular más Grande de Chile www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Ya son más de 7.000 inscritos que actualmente se benefician con medicamentos a bajo costo, pañales para adultos y suplementos alimenticios, aliviando su salud y su presupuesto frente a enfermedades crónicas con tratamientos de alto costo.

H

an pasado cerca de 3 meses desde que la Farmacia Solidaria de Puente Alto abriera sus puertas a los vecinos de la comuna. Beneficio impulsado por el alcalde Germán Codina que tiene como objetivo principal poner a disposición de los puentealtinos,medicamentos al costo como una forma de aliviar los altos gastos que existen en esta materia para las familias. Específicamente son 7.932 usuarios los que se han inscrito a la fecha, quienes han podido optar a los múltiples beneficios que conlleva acceder no sólo a sus tratamientos médicos con más de 4.246 tipos de medicamentos, sino que también, a elementos de gran necesidad como lo son pañales para adultos mayores y suplementos alimenticios para niños y adultos como Ensure, Glucerna y Nat100,entre otros. «Esta obra es una iniciativa que busca traer justicia social, en un asunto tan vital como acceso a medicamentos, donde las políticas de Estado no han sabido cumplir su deber con la ciudadanía. El mercado controlado por unos pocos sólo trajo abuso y colusión, lo cual no aceptaré

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

jamás, y por eso es que a través de nuestra Farmacia Solidaria eliminamos el lucro en la compra de medicamentos, que significa esto, en palabras simples que el medicamento se cobra al precio que nos costó. Con esto además fomentamos y fortalecemos la competencia en este sector, incentivando a disminuir los precios en las farmacias privadas», manifestó el alcalde Germán Codina. El horario de atención es miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas; martes en horario vespertino de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 22:00 horas; y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. La Farmacia Solidaria, es un complemento al actual apoyo que realiza la Corporación Municipal de Puente Alto y la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, en la entrega de horas de atención médica en los diversos Centros de Salud de la comuna, entrega de medicamentos y asistencias médicas para los vecinos que lo requieran. Para poder inscribirse, sólo hay que dirigirse al edificio de Balmaceda #265 o a las dependencias municipales ubicadas en calle Juanita con la Lechería en Bajos de Mena. Los

requisitos son tener cédula de identidad vigente, ser residente de la comuna, acreditado con certificado de residencia o boleta de servicios básicos a su nombre,y receta médica.Lo más importante de todo esto, es que no importa si se pertenece al sistema de salud público o privado y si tiene ficha de Registro Social de Hogares (Ficha de Protección Social) o no. «Pertenecer a la Farmacia S o l i d a r i a t i e n e mu c h o s beneficios, no sólo obtener medicamentos a precio de costo, sino que también, acceder a las semanas educativas sobre las enfermedades que se presentan con mayor regularidad en la comuna, a la que podrán a c c e d e r, p r ó x i m a m e n t e , todos los inscritos en la

15

«En definitiva esto es una ayuda para mis vecinos, no tengan duda que siempre los voy a defender», sostuvo el Alcalde Germán Codina.

Farmacia. Los esperamos para entregarles una atención personalizada, profesional y con mucho cariño», destacó Damaris Ávila,químico farmacéutico de la Farmacia Solidaria. Cabe destacar que más de cien municipios a lo largo del país, crearon la Asociación de Farmacias Populares (Achifarp) en la que el alcalde Germán Codina integra la primera Vicepresidencia, con el fin de compartir la experiencia de los establecimientos de salud que poseen las Municipalidades para mejorar aún más la atención a los usuarios.

Puente Alto Al Día


16

Sábado 16 de Julio de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Centrales Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 16 de Julio de 2016

17

Puente Alto Al Día


18

Sábado 16 de Julio de 2016

Investigan participación de individuo en homicidio calificado

P

or su eventual responsabilidad en un crimen ocurrido en febrero de este año, la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, concretó la detención de un hombre que es investigado por la muerte de un joven drogadicto al que buscó y disparó sindicándolo como el autor de dos robos a su domicilio particular. Se trata de Jeremy Mauricio Rubio Reyes, cuya detención se concretó a consecuencia de una orden de detención verbal emanada del Juzgado de Garantía de Puente Alto y que tras controlar su detención sin reparos fue formalizado por el Ministerio Púbico. Se le comunicó al mencionado que se seguía una investigación en su contra por hechos que ocurrieron en horas de la madrugada del domingo 7 de febrero, cuando diversos testimonios recogidos durante la investigación daban cuenta que «iba a matar a Víctor Patricio Araneda Burgos» a quien sindicaba como el autor de robos que le habían afectado en su domicilio particular. Según los hechos descritos en audiencia, se subió a un vehículo particular de color blanco, interceptando a eso de las 03:30 horas a su víctima que era conocido en el sector como «Patito» que se encontraba en las cercanías de la calle Carabineros de Chile con avenida Chiloé. Se describió que bajó del auto y lo increpó por los supuestos delitos, intentando subirlo al vehículo. El hombre se resistió, evento en el que sin mediar provocación alguna le disparó, causándole la muerte a consecuencia de una herida de proyectil de arma de fuego. Herido y con escasos signos vitales fue trasladado hasta un centro asistencial en el que se verificó su deceso por un único disparo. Para el Ministerio Público se trata de un homicidio calificado con premeditación conocida, atribuyéndole participación de autor en el delito consumado. Por los hechos se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva, sustentándose en una serie de testimonios que dan cuenta de la utilización de un vehículo de color blanco que era de propiedad de la persona sindicada por diversas personas en empadronamientos realizados por la policía. Estos últimos daban cuenta que un sujeto le manifestaba al occiso que se había metido a robar a su casa y lo instaba mediante gritos a subirse al auto, hecho que no ocurrió y llevó al autor a hacer uso de un arma de fuego. Por testimonios de oída, se legó a una persona que dijo ser vecino del autor y que lo escuchó relatar que le había disparado al «Patito». Otra declaración daba cuenta de una discusión previa en la que el hombre discutía son su pareja Pamela y le decía que le iba a cobrar al «Patito» por haber robado en su casa, evento en que salió en su automóvil de color blanco y volvió muy agitado a los pocos minutos. El mencionado le habría dicho a su pareja que se subiera al auto porque «se había piteado al pato», según un testigo de identidad reservada contenido en la carpeta de investigación de la Brigada de Homicidios. De hecho después de evento dejaron abandonado el departamento y se fueron a un domicilio en la comuna de La Pintana,donde fue detenido por la BH. Estos y al menos otras tres declaraciones permitieron la individualización del presunto autor, a quien se le sindica como autor del homicidio calificado y al que todos describieron como un sujeto robusto, moreno, de mediana estatura. El grueso de las versiones apunta como autor del ataque al morador del departamento Nº 11 del block 0675, que corresponde al «Jeremy», según se informó. Por los hechos se solicitó la prisión preventiva, la que rechazada por la defensa argumentando que sólo había testigos de oídas, peor nadie vio a su defendido disparar.También habría contradicciones en torno al modelo del auto utilizado. El Tribunal rechazó la aplicación de la medida cautelar más intensa, evento en el que se apeló verbalmente razón por la que se elevaron los antecedentes a la Corte de Apelaciones de San Miguel.Al despacho de la información, este pronunciamiento no se había producido.

La Brigada de Homicidios de la PDI detuvo a un sujeto que es investigado por homicidio calificado. Puente Alto Al Día

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Diputado Pérez: «La Salud de los puentealtinos no se presta para juegos de campaña» Parlamentario RN reaccionó a las declaraciones de la ex ministra Soledad Barría, y la actual titular de Salud, Carmen Castillo, por usar un tema tan delicado para ganar adherentes.

El representante del distrito 29 recordó la responsabilidad del Gobierno de la Presidenta Bachelet al no construir el nuevo Sótero del Río.

Más de ocho meses han pasado desde que el parlamentario RN entregó una carta en La Moneda para exigir la construcción del nuevo hospital. La Presidenta Bachelet aún no responde.

M

olesto reaccionó el diputado Leopoldo Pérez, luego de la reunión sostenida entre la ministra de Salud, Carmen Castillo y Soledad Barría, ex titular de esa cartera, para exigir mejoras a la Salud en los centros de atención de Puente Alto. Para el parlamentario, «esta es una verdadera burla hacia un millón 700 mil personas que por años esperan la construcción del nuevo Hospital Sótero del Río». El representante del distrito 29 aseguró que «la ministra Castillo

forma parte de un Gobierno ideologizado, que le negó Salud oportuna, digna y de calidad a los puentealtinos, al rechazar que el hospital nuevo se concesionara. Aquí se habla con la verdad», enfatizó. Por otro lado, el diputado Pérez no escondió su molestia para aclarar los fines de la ex ministra: «Sus declaraciones tienen que ver con la próxima elección municipal. Pero con respeto le digo que la Salud de los puentealtinos no se presta para juegos de campaña».

Finalmente, el parlamentario pidió a ambas que «sinceren este debate y expliquen a los vecinos por qué deben seguir esperando la construcción del nuevo hospital Sótero del Río. No veo ninguna crítica a la Presidenta Bachelet, quien claramente no ha cumplido con su palabra y hace rato abandonó a los puentealtinos».

Cartas al Director CARTA ABIERTA A GOBERNADORA

Somos laAgrupación deTuirismo,Comerciantes, Artesanos y Residente de Baños Morales, mediante la presente queremos expresar nuestra molestia, preocupación y desconcierto en el cual nos encontramos. En primer lugar nos encontramos desconforme por la información extraoficial que hemos recibido de parte de Conaf. Ellos informaron de palabra que el Monumento Natural El Morado se encontraba cerrado por un periodo de 2 a 3 meses, la razón es por el deterioro del puente de acceso al Parque, ocurrido en el temporal pasado. Nosotros no entendemos este cierre ya que si bien el puente no está en condiciones de tránsito vehicular sí se encuentra apto para el uso peatonal. Este parque si se encuentra cerrado nos afecta ya que es el principal atractivo turístico de la zona lo que nos ayuda a traer público a los diferentes negocios de la comunidad, mayormente residentes de la zona que vive del turismo. En segundo lugar, solicitamos a Carabineros de San Gabriel verifique toda la ruta, en qué condiciones se encuentra antes de cerrar el camino, ya que en reiteradas ocasiones el camino ha sido cerrado sin justificación alguna. En tercer lugar, como arrieros de la zona nos sentimos apoyados y orientados por SERNATUR, quien nos ayuda a realizar cabalgatas más seguras y capacitarnos, lo cual no nos sirve si los turistas no llegan al sector. En cuarto lugar, nos sentimos estafados por la micro rural que está licitada y subvencionada por el Estado, ya que no sube como se comprometió en un principio y ha dejado a los residentes sin poder realizar trámites personales y otros. Además no cumplen con el recorrido establecido ya que dejan a los pasajeros

donde el chofer estime conveniente sin justificación alguna ya que el camino se encuentra en buenas condiciones, además no cumplen con los horarios y días que se comprometieron. Como agrupación nos acercamos al Ministerio deTransporte a ver qué sucedía con esta locomoción lo cual nos dijeron que debíamos esperar una respuesta, pero que el contrato estaba bien. Consideramos que esta respuesta no es satisfactoria para la comunidad. Es por estos puntos mencionados anteriormente que informamos y solicitamos ayuda en estos temas que nos afectan directamente como comunidad residente y como agrupación de esta localidad que se encuentra cerca de Santiago, pero tan lejos de las autoridades y de la civilización, sin mencionar que no contamos con señal de teléfonos contantemente y otras precariedades que sufre la comunidad. Esperando una pronta y urgente respuesta a nuestras preocupaciones y molestias, se despide Agrupación de Turismo, Comerciantes, Artesanos y Residentes de Baños Morales. Bernardita del Pilar Lizana Palma, presidenta.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 16 de Julio de 2016

19

PLAN PILOTO ESTÁ SIENDO IMPLEMENTADO POR EEPA

Autoridades presentan nueva cuenta de la luz

Conferencia de Prensa.

Autoridades de gobierno se reunieron con los más altos ejecutivos de la distribuidora en Puente Alto, para analizar los cambios que trae la nueva boleta, que ya está circulando, a nivel de plan piloto en la comuna a través de EEPA.

E

n el frontis de las oficinas de la Empresa Eléctrica de Puente Alto, EEPA, una compañía del Grupo Empresas Puente Alto, se llevó a cabo la presentación de la nueva boleta de electricidad,mucho más clara, simple y fácil de entender, y que empezará a circular a modo de plan piloto en la comuna de Puente Alto. La actividad fue encabezada por el Ministro de Energía, Máximo Pacheco; el Superintendente de la SEC, Luis Ávila; el Director del SERNAC, Ernesto Muñoz; y el Director Ejecutivo de Laboratorio de Gobierno,LabGob,Juan Felipe López, quienes destacaron los cambios que contienen las nuevas boletas, en este caso, eléctricas. Asimismo, estuvieron presentes en la actividad el equipo ejecutivo y parte del directorio del Grupo EPA, encabezados por Mauricio Infante, Gerente General Corporativo y la representante de la Asociación Gremial de Empresas Eléctricas, Rosa Serrano. Dentro de los aspectos más relevantes de la nueva boleta de la luz, destacan el tamaño de la letra, que es mucho más grande, donde el «Total a Pagar» y la «Fecha de Vencimiento» aparecen mucho más destacados, donde se simplifican y cambian conceptos como «Cargo ⁄nico por Uso del Sistema Troncal», que pasa a ser «Transporte de la Electricidad», o «Energía Base», que pasa a ser «Electricidad Consumida». De acuerdo a Cristián Humeres, Gerente Comercial Corporativo de Grupo EPA, «la SEC vio con EEPA una oportunidad única de implementar este piloto, considerando la cercana relación que tenemos con nuestros clientes, que año a año avalan y confían en nuestros servicios. Es su evaluación lo que, entre otros factores, nos permite hoy ser líder en el Ranking de Calidad de Servicios de la Superintendencia, y situarnos en los dos primeros lugares durante los últimos cinco años». El ejecutivo añadió que la implementación de este piloto también pone a EEPA en el radar de la industria eléctrica como una distribuidora comprometida con la calidad del servicio que entrega y comprometida con el bienestar de sus clientes. «Este proyecto es de tal relevancia para el gobierno actual que en él trabajan no solo la SEC sino también el Laboratorio de Gobierno y el Sernac, y además ha sido mencionado en reiteradas ocasiones por la

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Presidenta.Y pese a que nuestra concesión es pequeña, nuestro desempeño es tan sólido que hemos sido considerados para encabezar este piloto, analizar su operatividad y entregar los resultados». Durante el evento de lanzamiento del plan piloto a manos de la EEPA, el Ministro Pacheco sostuvo que «hoy estamos siendo parte de un logro histórico. Una política pública implementada, de manera coordinada, por diferentes servicios públicos, con y desde los ciudadanos». Por su parte, el Superintendente Ávila, afirmó que «realizamos más de 30 mil encuestas y talleres en diferentes regiones del país, lo que nos ha permitido poner en lenguaje ciudadano una serie de términos y conceptos técnicos que hasta esta nueva boleta, no eran comprensibles. De hecho, cerca del 70% de los reclamos que recibimos en la SEC, tiene relación con problemas asociados a las boletas de la luz». Por su parte, el Director del SERNAC, Ernesto Muñoz,aseveró que «los consumidores tienen derecho a la información veraz y oportuna. En el caso de servicios básicos, como la energía eléctrica, esto se traduce en que la cuenta sea entendible y clara para las

De izquierda a derecha: Mauricio Infante, Gerente General Corporativo Grupo EPA, Máximo Pacheco, Ministro de Energía, Luis Ávila, Superintendente de Electricidad y Combustibles.

personas. El trabajo que hemos realizado con la SEC, LabGob y los ciudadanos, nos permite tener una nueva cuenta, y avanzar en la protección de los derechos de los ciudadanos, mejorando los estándares de transparencia de las empresas. Esto nos permite afirmar que con Cuentas Claras construimos más confianza». En tanto, el Director Ejecutivo de LabGob, Juan Felipe López, indicó que «hoy estamos

iniciando una nueva manera de hacer Políticas Públicas, con y desde los ciudadanos. Estamos dando a conocer el resultado de un trabajo participativo, donde han entregado sus aportes todos los actores del sistema, y donde la boleta de la luz, fue co-creada por los propios ciudadanos».

Cristián Humeres, Gerente Comercial Corporativo Grupo EPA, Máximo Pacheco, Ministro de Energía, Ernesto Muñoz, Director del SERNAC.

Carabineros participa en WeTripantu o año nuevo mapuche en Puente Alto Hace algunos días con la presencia de autoridades y de representantes de diferentes etnias originarias, integrantes de la Oficina de Integración Comunitaria de la Vigésima Comisaría de Carabineros, se llevó a cabo en la plaza Manuel Rodríguez la celebración del We Tripantu o año nuevo mapuche. En la ocasión, estuvieron presentes comunidades Mapuches, comunidades Aymara y Rapa Nui, quienes realizaron rogativas por el bienestar de nuestro país, autoridades locales y nacionales, invitando posteriormente a todos los recurrente a visitar los diferentes stands dispuestos para la ocasión con muestras de su arte y costumbres.

Puente Alto Al Día


20

Sábado 16 de Julio de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal Comunas

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Festival Adulto Mayor 2016

D

entro del contexto de la preocupación y valorización de los Adultos Mayores en la comuna de Pirque, se realiza cada año desde el 2011 elFestival Adulto Mayor, programa en el cual es elegida la Miss Pirque Senior y los Campeones de Cueca Comunal, instancia de encuentro que convoca a cada club, familiares, amigosy comunidad unidos en torno a su candidata y pareja de

baile que los representa. «Para nosotros como municipalidad es muy importante valorizar y potenciar las capacidades de nuestros adultos mayores, generar instancias en las cuales se sientan importantes, teniendo claroque es una etapa en la vida en la cual necesitamos del cariño y acompañamiento de todos quienes nos rodean», señaló el alcalde Cristián Balmaceda.

ACTIVIDADES EN CORPORACIÓN MELCHOR CONCHA Y TORO NOCHE DE RIFA BAILABLE Hoy, desde las 21 horas, efectuaremos la actividad que compartiremos con la comunidad que acogió nuestra invitación a la Rifa Bailable, allí en Santa Elena 228, BARRIO PATRIMONIAL. Les esperaremos con la cordialidad de siempre y con los deseos de pasar gratos momentos y postular con suerte a los buenos premios disponibles, por sólo mil pesitos: un televisor, equipo de música, un microondas, una contundente canasta familiar, juguera y juego de loza.Todo esto en el acostumbrado ambiente amistoso y familiar que se vive en nuestra acogedora casa mutualista. Se anuncia música bailable, exquisiteces para servirse tranquilo, al alcance de todo bolsillo. Ponemos siempre nuestro empeño por que todos la pasen bien, de ahí, los precios módicos que se ofrecen en general. Nos vemos, hoy noche de sábado, de excelentes premios, alegría y baile, allí en el MELCHORÖ..DONDE SE PASA MEJOR. «CHACAREROS DE PAINE» EN EL MELCHOR En el espacio de la conversación que se vive cada quince días, compartiendo en la larga mesa fraterna y amistosa, la Comisión de Cultura de esta entidad centenaria en la comuna, invita cordialmente a espacio «Tertulia en el Melchor» de jueves 21 de julio, 20,30 horas, oportunidad en que tendremos el gratísimo honor de reunirnos con un reconocido y apreciado grupo de 41 AÑOS de tradición folclórica: LOS CHACAREROS DE PAINE.Vasta y brillante trayectoria artística de esta agrupación, presente en los mejores escenarios, con quienes a través de la conversación, nos compenetraremos de sus orígenes, vivencias y de su entrega al folclor por tantos años. No olvidar, jueves 21 de julio a las 20,30 horas, Santa Elena 228. Entrada liberada. BINGO DE ALEGRIA DOWN Otra importante invitación, la extiende el Ballet Alegría Down, en conjunto con esta institución de 106 años de vida, que con gusto y mutualismo está apoyando la iniciativa de estos queridos amigos, apreciados por la comunidad puentealtina, invitados de honor a un Encuentro Internacional de Danzas, a realizarse en Medellín, Colombia, en octubre de año en curso. Se necesita costear los pasajes aéreos para la comitiva que representará a Puente Alto y a nuestro país en tan magno certamen. Necesitamos el apoyo de la comunidad toda para con el Bingo Benéfico organizado para el día sábado 23 de julio, desde las 19,30 horas, en nuestra casa mutualista de Santa Elena 228.Adhesión de dos mil pesos, 10 juegos, con valiosos premios. Ballet Alegría Down y Corporación Melchor Concha y Toro, unidos, por una hermosa y solidaria misión que busca posicionar a estos queridísimos amiguitos en grandioso escenario colombiano, que vivirá ese encuentro por la PAZ, en el país hermano. Esperamos su colaboración, por la SOLIDARIDAD E INCLUSI”N. Acérquese a obtener su tarjeta de adhesión.

El Festival comenzó el año 2011, convocando a centenares de personas quienes votan a través de las redes sociales y participan en vivo durante la final del Festival. Por su parte Rodrigo Poblete profesor de la escuela de misses y talleres de cueca, quien prepara e interactúa constantemente con todas las concursantes y parejas de cueca durante su etapa de preparación señaló, «Laspreliminares son un bonito proceso donde las concursantes tienen clases de talento, de danza, de oratoria y pasarela donde potencian la personalidad,la unión entre ellas y la sana competencia, de la misma forma, se preparan arduamente las parejas de cueca, corrigiendo técnicas de la danza donde mejorarán la expresión de nuestro baile nacional, entregando en cada ensayo lo mejor de ellos para mostrar con gran cariño el resultado obtenido por tanto esfuerzo» concluyó. 11 concursantes postulan al cetro Miss Pirque Senior, ganando una bella corona y 100 mil pesos el primer lugar,segundo y tercero 50mil pesos y la representante de Pirque participará en el concurso FIDAM. La pareja de Cueca ganadora participará en el regional, pasando a representar a la comuna en el Campeonato Nacional de Cueca. Los clubes de los Adultos Mayores cumplen un papel fundamental apoyando en el desarrollo del Festival, es por ello que el club de la candidata ganadorarecibe en premio un almuerzo en un restaurante de la comuna, los segundos y terceros lugares 100 mil pesos cada uno.

CULMINA COMPETENCIA INTERNA Otra de las variadas actividades que desarrolla nuestra Corporación, ésta, organizada por la Comisión de Deportes y Entretención,se pone término el recién pasado viernes 8 de julio. En un bullanguero y alegre entorno, un apreciable número de consocias participan en torneo de cacho, modalidad duplas y cuyos resultados fueron: pareja campeona, Victoria Zavala y Nancy Rodríguez; segundo lugar para Laura Osorio y Margarita del Pilar Cofré. El tercer puesto lo obtiene el dueto conformado por las socias Magaly González y Guillermina Jorquera. Todas ellas subirán al podio en asamblea de mes de julio, donde se les hará entrega de los respectivos trofeos. Las felicitaciones a quienes obtienen los galardones y a comisión organizadora. Bien por todas las entusiastas y alegres melchorinas participantes. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 106 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL 2016 –

Sábado 16 de Julio de 2016

21

José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

PUNTAJE EXTRA SUPER (50) 1º San Vicente 7 LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FUTBOL 1º San Pedro 7 PUNTAJES GENERAL CACHORROS 3º Unión Libertad 6 1° Arturo Prat 25 3º Viva Chile 6 APERTURA 20162° San Vicente 22 6 3° San Pedro 20 3º Arturo Prat 3º Universidad Católica 6 4° José Miguel Carrera 19 PUNTAJES GENERAL FINAL 7º Unión Puntilla 5 5° Baquedano 17 8º José Miguel Carrera 3 1° Villa Real CAMPEÓN 5º Unión Libertad 17 8º San José Majadas 3 2º Internacional 7º Alvaro Santa María 15 10º Baquedano 1 1 8º Unión Puntilla 13 10º Sigfredo Bic 3° Cóndores de Tocornal 12º Alvaro Santa María 0 8º Viva Chile 13 12º Bandera 0 8º Universidad Católica 13 PUNTAJE CACHORROS 8º San José Majadas 13 SUPER SENIORS (40) 12º Sigfredo Bic 12 PUNTAJE 1° Villa Real CAMPEÓN 1º Arturo Prat 9 13º Bandera 6 2º Bandera 6 2º Internacional 2º José Miguel Carrera 6 3° Cóndores de Tocornal PUNTAJE EXTRA SENIORS (45) 4º Sigfredo Bic 4 4 1º San Vicente 7 4º Universidad Católica 4 1º Arturo Prat 7 4º Baquedano PUNTAJE SUPER CACHORROS 4 3º José Miguel Carrera 6 4º San José Majadas 4 1° Villa Real CAMPEÓN 3º Baquedano 6 4º Unión Puntilla Alvaro Santa María 3 1º Unión de Las Lunas 3º Unión Libertad 6 9º 9º San Vicente 3 3º San Pedro 6 11º Unión Libertad 2 3° Cóndores de Tocornal 3º Alvaro Santa María 6 12º San Pedro 1 8º San José Majadas 3 13º Viva Chile 0 PUNTAJE MINI CACHORROS 8º Viva Chile 3 8º Sigfredo Bic 3 PUNTAJE SENIORS (35) 1° Internacional CAMPEÓN 6 11º Universidad Católica 0 1º Alvaro Santa María 2º Cóndores de Tocornal 6 11º Unión Puntilla 0 1º San Pedro 1º Baquedano 6 3° Villa Real 11º Bandera 0 4º San Vicente 5 CUARTA FECHA - SÁBADO 16 DEJULIO 5º Sigfredo Bic 4 Cancha Principal: 5º José Miguel Carrera 4 PUNTAJE JUVENIL Bandera vs Sigfredo Bic 5º Viva Chile 4 Cancha San Vicente: 1° Unión Cordillera CAMPEÓN 5º Unión Puntilla 4 San Vicente vs San Pedro Cancha Baquedano: 9º Arturo Prat 3 2º Real Madrid Baquedano vs Viva Chile 9º Universidad Católica 3 Cancha Cruceral: Alvaro Santa María vs Arturo Prat 9º San José Majadas 3 Cancha Cooperativa: Unión Libertad vs Unión Puntilla 9º Unión Libertad 3 NOTA: En esta Serie los Dirigentes del Club Real Madrid no Cancha Santa Rita: San José Majadas vs 13º Bandera 0 Universidad Católica quisieron disputar un partido de definición,por ende,las posiciones LIBRE: José Miguel Carrera quedan así y esto lo explico para aclarar dicho impase a mis lectores. NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A LAS 14,00HORAS

TERCERA DIVISIÓN CAMPEONATO OFICIAL 2016 NOVENA FECHA – PRIMERA RUEDA SÁBADO 16, DOMINGO 17 DE JULIO Macul Nº2 Sábado,12,00 horas: Jireh vs Ferroviarios Municipal La Granja Sábado,12,00 horas: Municipal La Granja vs Buenos Aires de Parral Nororiente Sábado,18,00 horas: Enfoque vs Real Maipú Municipal San Bernardo Sábado,20,00 horas: San Bernardo vs Municipal Santiago Municipal Puente Alto Domingo,14,00 horas: Luis Matte Larraín vs Deportes Tomé Municipal Puente Alto Domingo,19,00 horas: Deportes Pirque vs Brisas del Maipo LIBRE: Hirmas de Renca TABLA DE POSICIONES1º Municipal Santiago 21 2º Buenos Aires Parral 16 3º Ferroviarios 14 3º Deportes Pirque 14 5º Municipal La Granja 12 6º San Bernardo 11 7º Enfoque 9 7º Brisas del Maipo 9 7º Real Maipú 9 10º Deportes Tomé 6 11º Hirmas 4 12º Jireh 3 13º Luis Matte Larraín 2

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO

GENERAL (A) GENERAL (B) 1º Manuel Plaza 29 1º Internacional 27 2º Estrella Solitaria 28 2º Pedro Aguirre Cerda 24 3° Unión Volcán 25 3º San Gerónimo 21 4º Juventud Esperanza 22 3º Huracán 21 4º Las Brisas 22 5° Cadena 20 6° Villa Puente Alto 20 6º Sótero del Río 19 7° Aurora de Chile 17 7º Mataquito 18 7º Roberto Frojuelo 17 8º La Pintana 16 7º Unión y Esfuerzo 17 9º Juan de Dios Aldea 14 10° Juventud Meléndez 15 9º Central Unidas 14 11° Marcos Pérez 9 11º Olimpia 13 11° Colonia El Peral 9 11º Júpiter 13 13° Ferrocarrileros 6 13º Municipal 12 14° José Andrade 1 14º Fateví 9 15º Villa Primavera 3 PUNTAJE SÚPER SENIORS(A) 1º Estrella Solitaria 9 PUNTAJE SUPER SENIOR (B) 2º Villa Puente Alto 8 1º Huracán 8 3° Unión Volcán 7 1º La Pintana 8 3º Manuel Plaza 7 3º Júpiter 7 3º Juventud Esperanza 7 4º Sótero del Río 6 6° Las Brisas 5 4° Mataquito 6 6° Marcos Pérez 5 4º Olimpia 6 6º Aurora de Chile 5 7º Internacional 4 6º Unión y Esfuerzo 5 7º Pedro Aguirre Cerda 4 6° Juventud Meléndez 5 7º Cadena 4 11° Roberto Frojuelo 3 7º San Gerónimo 4 11° Ferrocarrileros 3 7º Central Unidas 4 13° Colonia El Peral 2 7º Municipal 4 14° José Andrade 0 13º Juan de Dios Aldea 3 14º Villa Primavera 2 15º Fateví SERIE (A) SEXTA FECHA SÁBADO 16 DE JULIO Cancha Complejo Nº5: Ferrocarrileros vs Juventud Esperanza, turno Juan de Dios Aldea Cancha Villa Primavera: Unión y Esfuerzo vs Manuel Plaza, turno Mataquito Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs Las Brisas, turno Fateví Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs José Andrade, turno Municipal Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Villa Puente Alto, turno Sótero del Río Cancha Pedro Aguirre Cerda: Aurora de Chile vs Marcos Pérez, turno La Pintana Cancha Colonia El Peral: Colonia el Peral vs Unión Volcán, turno Cadena LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 14,00 HORAS SERIE (B) SEXTA FECHA DOMINGO 17 DE JULIO Cancha Villa Primavera:Villa Primavera vs San Gerónimo, turno Aurora de Chile Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Huracán, turno Unión y Esfuerzo Cancha Gabriela: Central Unidas vs Municipal, turno Colonia El Peral Cancha Villa Puente Alto: Olimpia vs Cadena, turno Marcos Pérez Cancha Colonia el Peral: Júpiter vs Fateví, turno Villa Puente Alto Cancha San Gerónimo: Pedro Aguirre Cerda vs Internacional, turno Manuel Plaza Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs La Pintana, turno Ferrocarrileros Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


22

Visitanos en:

Sábado 16 de Julio de 2016

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

VIAJAN A ENCUENTRO INTERNACIONAL EN COLOMBIA

El Ballet Alegría Down necesita su ayuda Con un bingo solidario -que tomará lugar en el Centro Melchor Concha y Toro- la agrupación busca costear los gastos del anhelado viaje.

Niños del Ballet Alegría Down junto a su directora,Verónica Sepúlveda

E

l Ballet Alegría Down es uno de los orgullos de Puente Alto. El conjunto -conformado por niños que padecen este síndrome- siempre han dejado en alto el nombre de la comuna en cada una de sus presentaciones, en estos casi 4 años de vida, dando un claro ejemplo que la discapacidad no es un impedimento para

volver los sueños realidad. En abril de 2014, los niños del ballet fueron reconocidos como Embajadores de la Paz para Chile. Desde ese momento, el grupo ha trabajado arduamente por entregar en el escenario un mensaje de amor, paz y de inclusión. El conjunto fue recientemente invitado

a un encuentro denominado «Legado – Festival Internacional de Danzas 2016», a realizarse en Medellín, Colombia, el próximo 14, 15 y 16 de octubre, en el que participarán niños y jóvenes hasta los 18 años, instancia en que cada grupo de bailes presentará sus danzas como pioneros del folclor de su país. Verónica Sepúlveda, directora del ballet Alegría Down, señala que dicho evento internacional cumple una década de vida, siendo considerados en éste por su calidad de Embajadores de la Paz, celebrando a la vez el tratado del gobierno colombiano con las FARC, logrado en el mes de mayo. «Ellos quieren que la gente vea a los chicos bailar y disfrutar del folclor, para que se den cuenta que los sueños existen, que nada es imposible, pues su idea es también formar un grupo inclusivo tan maravilloso como el nuestro».

cedió sus instalaciones para la actividad. En la jornada que se asegura tendrá un grato ambiente familiar,prometen «muchas cosas ricas para comer», así como premios a quienes lleguen, bailes y por supuesto, mucha alegría. La adhesión es de solo $ 2000 pesos. «Los niños están felices y con muchas expectativas. Hemos trabajado mucho este último tiempo realizando diversos ensayos,recopilando,recordando y repasando todo el trabajo de estos casi cuatro años. Llevaremos cuadros de baile de la zona de la Patagonia, Rapa Nui, centro, campesinos, etc.» indica su directora. Ya lo sabe: la invitación está extendida para ayudar en esta bonita causa, el próximo sábado 23 de julio, a las 19.30 horas, en el Centro Melchor Concha y Toro.

INVITACIÓN De esta forma, con la finalidad de recaudar fondos para el anhelado viaje se llevará a cabo un «Gran Bingo Solidario» este próximo sábado 23 de julio desde las 19.30 horas en la Corporación Mutual Melchor Concha yToro (Santa Elena #228),institución centenaria puentealtina que amablemente

Víctor Ortiz: «Puente Alto debe ser un polo de desarrollo» Con experiencia en el mundo dirigencial y educacional, el docente es el candidato a alcalde por el Partido Progresista (PRO), en la próximas elecciones municipales a realizarse en octubre.

V

íctor Ortiz Avendaño (52) es profesor de educación física en el Colegio Maipo (labor que ha desarrollado por 25 años). A su vez, es sicólogo y magíster en educación de gestiones en políticas educativas. Afirma que desde de pequeño mostró interés por los temas sociales y políticos, soñando que las desigualdades e injusticias en esta materia fueran cada vez menos. «En 1990, cuando se recuperó la democracia, me presenté a candidato a concejal por el MIDA (Movimiento de Izquierda Democrática Allendista). Después, seguí participando como dirigente del sindicato de la Corporación Municipal y del Colegio de Profesores de la provincia. En 2013, fui candidato a diputado, obteniendo un 6% de los votos, lo que considero un gran logro tomando en cuenta los recursos que disponíamos», cuenta Ortiz, quien va como candidato a alcalde por Puente Alto en las próximas elecciones municipales de octubre, en representación del Partido Progresista, al cual ingresó en 2009. El docente explica que con su candidatura busca levantar una alternativa distinta a la representada por la Nueva Mayoría y Chile Vamos. «Soy puentealtino de toda una vida, y creo ése es uno de mis plus.

Puente Alto Al Día

Yo vivo, trabajo y convivo a diario con los vecinos, tengo muchas expectativas con esta propuesta, de transformar a Puente Alto. Cuando estamos con la gente en el trabajo de puerta a puerta, veo que se motivan con nuestro proyecto», afirma. Ortiz cree que los dos grande bloques políticos actuales administran los gobierno locales desde una gestión «asistencial», lo que según sus palabras, «es tapar solo las goteras en un techo». Si bien reconoce que si bien es cierto que se han realizado avances en la comuna, él como posible futuro alcalde pretende cambiar el techo de forma completa. «Se debe reformular el planteamiento del crecimiento en la comuna, eso es apelar fundamentalmente al crecimiento productivo, fomentar las pymes, fomentar la creación de trabajos, aportar y apoyar los emprendedores puentealtinos,convertir a la capital provincial en un polo de desarrollo, como debe ser», indica. EDUCACIÓN E HISTORIA En relación al tema educacional en Puente Alto -área en la que el candidato posee experiencia- dice que en este sentido se gobierna «desde la desconfianza», citando como ejemplo lo que ocurre en la Corporación Municipal, pues dice «se invierten muchos recursos en apoyo de colegio con proyectos

Víctor Ortiz (de derecha a izquierda), candidato a alcalde por la capital provincial.

de universidades e institutos, que son ajenos a los establecimientos educacionales. En lo que trabajaré y pondré mi empeño, es que cada colegio tenga la posibilidad de realizar sus proyectos, pues ello son quienes saben cuáles son sus fortalezas, debilidades y habilidades». Para Ortiz,la comuna es rica en historia, y pretende ir en su rescate, asegurando que muchas tradiciones se han olvidado,recordando así la antigua «Fiesta de la Primavera» que tomaba lugar antaño.«Se deben ocupar mucho más los espacios públicos.Recuerdo también los torneos interescolares de básquetbol en

Puente Alto, de los cuales salían muchos deportistas destacadosÖ ¡eso es parte de nuestra historia! Hay que recuperarla y fortalecerla, para desarrollar nuestra identidad como puentealtinos».

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 16 de Julio de 2016

23

Junta de Vecinos Villa Las Caletas 3: trabajando por el bien de la comunidad

«Tenemos una excelente relación con las autoridades locales», indica su presidenta Isabel Callejas. HERMOSA PLAZA

L

a semana pasada fui deferentemente invitado a la inauguración de la remodelación de la plaza Eduardo Cordero, más conocida como «Puente Alto al Día». Por su denominación tan cercana a nuestra casa periodística y por estar en frente de nuestras instalaciones, no podía dejar de asistir y compartir la alegría de nuestros vecinos que veían que el cambio del principal paseo vecinal se veía coronado con su tradicional inauguración. Ahí en medio de una centena de amigos, junto a la asistencia de las principales autoridades comunales, encabezadas por el diputado Leopoldo Pérez y el alcalde Germán Codina, se llevaba a efecto este relanzamiento de una concurrida plaza vecinal que tiene un especial significado –como en todos los sectores donde se ha realizado este proyecto- para quienes viven por años en los alrededores donde se ubican estos paseos, desde ahora, familiares. Lo cierto es que tuve la oportunidad de dirigirme a las autoridades y referirme –con sorpresa- a esta inauguración sin haber tenido aviso previo, pero, créanme que, tal como era una significativa ceremonia para los vecinos, igualmente la consideraba por ser un recinto tan próximo a nuestro lugar de trabajo diario y donde hace bastante tiempo tuvimos el beneplácito que nos dieron los vecino con aceptarnos como uno más de ellos. Pero también resultaba especial mi concurrencia ya que pude expresar mi satisfacción de este proyecto comunal –que lleva adelante el alcalde Codina- al ver los cambios que experimentó un lugar que más se prestaba para pecaminosos hechos que para acoger a las familias. La situación hoy es otra y la risa de los niños retumba todo el día en los arcos de felicidad que se construyeron junto a esta Plaza Familiar, en que hoy se puede ver cómo la familia sale de sus casas y se reúne en torno a este lugar. También era la oportunidad de reconocer los esfuerzos que se hacen a nivel municipal para llevar adelante obras que favorezcan a la comunidad, como también que recojan el verdadero sentir de la ciudadanía. Es así como tuve la oportunidad de expresar mi gratitud muy sinceramente, a nombre de la familia y públicamente, una vez más, al alcalde Germán Codina, a su Concejo Municipal, especialmente al concejal Fernando Madrid, por el emotivo gesto de rebautizar una de las céntricas calles puentealtinas con el nombre de mi padre, Juan Rojas Maldonado. Aunque no tuvo corte de cinta, bien valía la ocasión de agradecer en esta instancia, y así lo realicé, como también esta remodelación de la plaza que le da más vida a un sector importante del casco antiguo de esta ciudad. Lo importante es que con esta nueva Plaza Familia «Puente Alto al Día», se está llevando adelanto a los sectores de la ciudad, como también se está brindando un nuevo espacio a las familias puentealtinas que puedan recuperar sus espacios vecinales y sean dispuestos para su entretención y para su sana convivencia familiar. Es de esperar, estimados amigos, que ahora el vecindario –por cierto que es muy unido- nos dispongamos a cuidar este lugar y a defenderlo como nuestro, para no dejar que sea tomado por los malechores de siempre, ni menos por drogadictos ni alcohólicos, que nos lleven a retroceder en nuestra vida vecinal. Hermosa plaza, señores. Felicitaciones y gracias, una vez más, por lo que nos compete.

Su presidenta Isabel Callejas (izquierda) y la secretaria Noemi Álvarez (derecha).

L

a Junta de Vecinos Villa Las Caletas 3 –ubicada en el sector 6 de Puente Altonace en 1997. Desde su formación, ha contribuido a la integración, participación y desarrollo de los vecinos del lugar. Su presidenta, Isabel Callejas – quien ostenta su tercer períodocuenta que en estos años en el cargo que ha desempeñado sus relaciones con las diversas entidades y autoridades locales, como la Municipalidad, Gobernación Provincial y Carabineros, entre otras, han sido de las mejores, con una excelente disposición por parte de éstas. En este último tiempo,la organización vecinal ha estado trabajando «mano a mano» junto con el Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad. Gracias a la gestión de la JJVV y el apoyo del alcalde Germán Codina, recientemente se instaló un Punto Limpio en el exterior de la sede social que utilizan para sus reuniones. «Ha funcionado de forma excelente la verdad. Las personas vienen a botar su basura, la que luego se recicla.También cumple una función educativa,tanto para los niños como para los mayores. Creo que la instalación del punto limpio ha dado un nuevo valor agregado a la villa», señala su presidenta, opinión que comparte también doña Noemi Álvarez, secretaria de la Junta de Vecinos Villa Las Caletas 3. BANDEJÓN CENTRAL DE AVENIDA SAN CARLOS La entrada principal para acceder a la Villa es por avenida San Carlos. En esta última se ubica un bandejón, el que recientemente se les informó se iba a cerrar (asimismo su radio) debido a trabajos viales a efectuarse.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

«En una reunión con otros dirigentes de Juntas de Vecinos del sector se nos presentó un plano y se nos informó el cierre del bandejón, entre El Membrillo y Agua Dulce, abriendo de esta forma Caleta Arrayán, hecho que nos tomó por sorpresa, pues no se pidió nuestra opinión. Me dirigí al Departamento de Tránsito y me dijeron que si existía el proyecto en efecto», señala doña Isabel, visiblemente molesta. El tema ha levantado una pequeña polémica, pues los vecinos no ven con buenos ojos este cierre, primero, porque no se les consultó al respecto (como se explicó anteriormente) y segundo, porque

la locomoción colectiva que transita a diario por el sector tomará otras vías alternativas, pasando cerca de sus hogares, en calles que no están hechas para que transiten vehículos de mayor tamaño «Tenemos miedo que con esta medida, puedan producirse accidentes», dice el vecino Rafael Cáceres. Al cierre de esta edición,y tras una reunión con el Departamento de Organizaciones Comunitarias junto otros dirigentes de otras villas aledañas, se dictaminó que funcionarios de la municipalidad pasarían por las casas de la villa, consultado de esta forma la importante y necesaria opinión de los vecinos.

Directiva de la JJVV Villa Las Caletas 3 junto a vecinos en el Punto Limpio ubicado fuera de la sede social donde se reúnen. Puente Alto Al Día


24

Sábado 16 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

IMPORTANCIA DE LOS GESTOS

«

Una mirada, dice más que muchas palabras». Es algo así como que una imagen vale más que mil palabras. Y pocas personas se fijan en este lenguaje mudo, pero que dice tanto. En muchas ocasiones, aunque las palabras quieren decir una cosa, el gesto y el cuerpo transmiten otra muy distinta. En la parte más social de las personas -en su convivencia, en las relaciones con otra gente- el cuerpo habla a cada momento. Una mirada, un cruce de piernas, un gesto con la mano o un ceño fruncido suelen dar un significado a lo que se está diciendo en ese momento; en ocasiones se remarca y en otras se contradice. El lenguaje verbal y el corporal no siempre coinciden. Mientras las palabras dicen una cosa el cuerpo está diciendo otra que es la que verdaderamente el receptor percibe e interpreta. En la vida diaria de cualquier persona, bien sea en el ámbito laboral o social, saber interpretar este lenguaje corporal puede

ayudarle a mejorar y triunfar. Si está haciendo una exposición y ve que la gente cruza los brazos, se escurre en su asiento, baja la cabeza o cualquier otro signo que denota aburrimiento o falta de interés, puede ser el momento de hacer una pausa,de contar una anécdota graciosa o de hacerle participar en la exposición mediante una sutil pregunta. Mirar a los ojos suele ser signo de atención.Si la mirada se dirige por debajo de la nariz, a la zona de la boca, puede ser que haya un cierto interés personal; y si la mirada recorre otras partes del cuerpo puede tener un significado íntimo, de interés muy personal; cuando se mira de reojo se suele demostrar una cierta desconfianza. Cuando se sonríe y las cejas se arquean hacia arriba quiere decir que hay interés por lo que se habla;en el caso contrario, si las cejas están fruncidas y los labios rectos, e incluso ligeramente curvados hacia abajo, se demuestra una actitud negativa y crítica hacia lo que está escuchando. El saludo estrechando una mano, también es una fuente de información importante: las distancias que se mantienen en una conversación, la forma de sentarse de una persona,

la manera de colocar sus piernas (separadas, cruzadas, etc.), los brazos (caídos, cruzados, etc.) o las manos (metidas en los bolsillos,entrelazadas, con un objeto entre ellas, etc). Cualquier parte del cuerpo puede hablar por si misma, siempre teniendo en cuenta las circunstancias y el entorno. No en todos los momentos un mismo gesto puede tener un significado idéntico. Los gestos de buena enseñanza familiar, nace en el seno del hogar. En una exposición televisiva, un padre de familia se reúne a comer, la típica cena nocturna hogareña, junto a sus tres hijos. Primera medida, toma una bandeja y le pide a sus hijos, su esposa y el mismo, dejar sus celulares depositados allí, con el propósito de concentrarse familiarmente en su comida y comentar su día laboral-estudiantil. Primer celular que suene y se pare a contestar el interesado, «es sancionado» con el retiro de los cubiertos al término de la comida y posterior lavado de loza. Una excelente disciplina aplicada por el jefe de hogar. Porqué es incómodo ver en forma cotidiana en una reunión de carácter familiar o social, donde suena el celular y en forma desesperada es contestado, o leer el mensaje debajo del mantel, «si la situación lo amerita», o bien se para rápidamente y se dirige al baño, a la terraza o a una habitación contigua. En cierto modo el celular es una herramienta importante, pero paralelamente hace mal «vivir para el celular». Apartándonos un poco más del tema, hay gestos que nacen de los padres en nuestra formación; son ellos los que educan y la escuela enseña. Ese gestos de saludo como:«buenos días,buenas tardes,buenas noches,hasta luego,con permiso,muchas gracias». Otros como: ceder el asiento en la locomoción a un adulto mayor (y no hacerse el dormido), a una madre con su hijo en los brazos, a una dama embarazada. Ayudar a un minusválido o a un no-vidente a cruzar una calle. Son gestos que al realizarlo, se siente una pequeña emoción y su ego se engrandece. Amigos, que lindo es practicarlo y no cuesta mucho.

Temas & variedad Policíal

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Tenga confianza en los sucesos que la vida te depara. SALUD: Debe estar más atento/a con algunas dolencias que no esperaba se presentaran,pero que no son graves como parecen ser. DINERO: Puedes lograr lo que sea, solo debes proponértelo. COLOR: Lila. NUMERO: 4. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No equivoques el camino, te aseguro que no lograrás nada positivo. SALUD: Complicaciones estomacales y renales. DINERO: Independízate de una buena vez, ya está bueno que inviertas todo tu esfuerzo en aumentarle los ingresos a otra persona. COLOR: Celeste. NUMERO: 11. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Esa persona está perdiendo más de lo que crees, déjalo/a ya que solo/a se dará cuenta del error que acaba de cometer. SALUD: Cuidado con contagiarte un estado gripal. DINERO: Has las cosas para ti, aprovecha la instancia para ser un/a trabajador/a independiente. COLOR: Blanco. NUMERO: 6. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR:Ese corazón tuyo está algo confundido,parece que estas mirando a ese/a amiga/o de una manera diferente. SALUD: Cuenta hasta mil si es necesario, pero has lo posible por no dejarte invadir por la rabia. DINERO: Aplaza esas decisiones. COLOR: Naranjo. NUMERO: 21. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Cuidado que intentarán traicionar tu confianza. SALUD: Sana primero tu alma para que así te sea más fácil sanar tu cuerpo. DINERO: Sería ideal que mantuvieras tus deudas más reducidas, eso ayudará tus finanzas estén algo más holgadas. COLOR: Café. NUMERO: 23. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Debe darse cuenta que las discusiones solo han sido por su culpa y por su testarudez, haga cuanto pueda para cambiar esta actitud.SALUD:Evite desbordes de todo tipo. DINERO: Paga tus deudas, eso es muy importante para mantener la confianza entre las personas. COLOR: Plomo. NUMERO: 8. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR:Terminarás quemado/a si intentas jugar con fuego. Te insisto que todo lo que uno le hace a los demás se devuelve. SALUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: Recuerda terminar ese trabajo pendiente. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. COLOR: Amarillo. NUMERO: 15. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: La riqueza de la vida está en encontrar el valor a las cosas que se poseen, no envidie a nadie. SALUD: Cuidado con exagerar más de la cuenta. DINERO: Básate en tu instintos para darte cuenta si esa oferta es confiable o no. COLOR: Rosado. NUMERO: 1. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Da vuelta la página y sigue tu camino ya que la felicidad definitiva no tarda en tocar a tu puerta. SALUD: Ponga atención a los peligros, puedes salir herido/a. DINERO: Reinvierte cada peso de utilidad que recibas, no lo derroches en otras cosas. COLOR:Azul. N⁄MERO: 12. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: La vida te sonreirá, es el momento para darle el pase a nuevas oportunidades en temas del corazón. SALUD: Tus dolencias debes ser tratadas con prontitud. DINERO:Ojo al realizar préstamos este día,esto terminará por repercutir más adelante. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 3.

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA,Y RETAPIZADOS

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No aburra a su pareja con tantas recriminaciones. Con que moral reclama si usted tampoco hace nada. SALUD: Busque alguna alternativa natural para esos molestos dolores de cabeza. DINERO: Buen inicio de esta jornada, la cosa se ve más estable. COLOR:Violeta. N⁄MERO: 7. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No caigas en trampas, ten más cautela a la hora de dejarse llevar por las pasiones. SALUD: Su agotamiento físico desaparecerá si tus hábitos mejoran.DINERO:Tenga cuidado con las tentaciones por los ingresos fáciles y rápidos. Es muy peligroso. COLOR: Negro. N⁄MERO: 9.

LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Sábado 16 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

25

Año jubilar de la Misericordia.

Luca 10, 38 - 42

«Virgen del Carmen, Reina y Madre de Chile salva a tu pueblo que clama a ti»

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. SI A LA VIDA Celebremos el décimo sexto domingo de la Iglesia. Hoy en todo Chile fiesta y procesión a la madre de Chile, La Virgen del Carmen. El evangelio narra la llegada de Jesús con sus discípulos a casa de unos amigos en Betania; Marta, María y Lazaro. Por esto lloró un día el Señor al enterarse de su muerte, y luego lo resucito. Jesús va de paso hacia Jerusalén y se detiene en Betania. En casa de aquellos hermanos, a quienes Jesús ama entrañablemente, recaló con sus discípulos para descansar después de una larga jornada; allí, entre aquellos amigos, se encuentra al Señor a gusto le tratan bien, y siempre es recibido con alegría y afecto. Así hemos de tratar y de acoger nosotros a Jesús, que está en el sagrario de las Iglesias. No

tenemos otro amigo mejor ni más fiel. No existe persona alguna a la que debamos tratar con mayor delicadeza y confianza. En este clima de amistad, las hermanas se desenvuelven con naturalidad, sencillez y muestran actitudes diversa.Marta andaba afanada con los múltiples quehaceres de la casa; parece la mayor y es la que se ocupa con todo esmero de atender al Señor y a los que le acompañan;el trabajo debía de ser abundante.Atender a un grupo tan numeroso, sobre todo si se presentaron de improviso, no era tarea fácil. Ymartadeseaba hacer un recibimiento adecuado al Señor, y se ocupaba con eficacia en preparar lo conveniente. Sabemos que en un momento determinado, pierde la paz y se agobia, porque le falta la inicial rectitud de intención. María en cambio, estaba sentada a los pies del Señor escuchando su palabra, desentendida de los preparativos de la comida. Marta, en su empeño por prepararles al Señor de comer, andaba ocupada en multitud de quehaceres. María,su hermana,prefirió que le diera de comer a ella el Señor. Se olvidó de su hermana y se sentó a los pies del Señor, donde sin hacer nada,escuchaba su palabra.Nosotros,con la ayuda de la gracia tenemos que aprender la armonía de la vida Cristiana, que se manifiesta en la unidad de vida, unir Marta y María, de forma que el amor de Dios, la santidad personal, sea inseparable del afán apostólico, se manifiesta en la rectitud de nuestro trabajo. Jesús responde a esta mujer en tono familiar:

Marta, Marta, tú t e p re o c u p a s , te inquietas por muchas cosas. En verdad una sola cosa es necesaria. Así, pues, María ha escogido la mejor parte, que no le será arrebatada. Es como si le dijera: Marta, estas ocupada en muchos menesteres, pero te estás olvidando de mí; estas desbordada por muchas tareas necesarias pero estás descuidando lo esencial: la unión con Dios, la santidad personal. Esa inquietud, ese ajetreo no pueden ser buenos cuando te hacen perder la presencia de Dios

mientras trabajos,aunque el trabajo en sí es bueno y necesario. Le pedimos a la Virgen, al terminar la oración,tener el espíritu de trabajo de Marta y la presencia de Dios de María mientras, sentada a los pies de Jesús, escuchaba sus palabras. Deseo a todos ustedes una

semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

FULGOR Y MUERTE EN PICHIDANGUI

¡

Horror! El buzo Larenas desencaja su rostro. Manos crispadas. Ojos en desentorno. Angustía mayor. Llora. Grita. El mar turquesa se mezcla con el rojo violento de la sangre. Es una escenografía de la muerte. Héctor Precht Bañados -amante de Pichidangui,abrió surcos en el mar insolente con su windsurf y su veleronarra el capítulo con una prosa inquietante, generadora de suspenso. Hoy rema en el kayak. Siempre ha sido un megadeportista. Elsa Barrientos desayunó con su marido el 5 de enero de 1985 con sus tres hijos y él partió a la caleta. Fue la última mañana de su vida. Como en un acta notarial,transcribo algunos párrafos del reportaje de Héctor, publicado el 21 de febrero de 1995. «Larenas, de 32 años, embarcó con su hermano para que le bombeara aire mientras él bajaba a extraer mariscos y a poner peces enfiló, rumbo a Isla de los Lobos. Hacia Los Molles, guió diestramente su embarcación en pos de mar abierto».

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Agudo conocedor de Pichidangui, Precht cuenta que el buzo divisó la alba casona de los Barroilhet y sobrepasó la atrevida residencia del economista y varias veces ministro demócrata cristiano Carlos Massad. Giró frente a la iglesia de Pichidangui, que se alza en las rocas, donde las olas intensas golpean sus vidrios, detrás del altar. Describe el paraje de la bahía, con fino pincel. «Cuando desaparecieron las primeras casas aisladas, Larenas y su hermano quedaron en plena soledad oceánica, esta vez, con rumbo a la muerte. «La mar mirada desde la costa, en una superficie lisa, los botes parecen deslizarse, los windsurfs simulan mariposas, los barcos pasan raudo. «Todos es engaño. Los botes se bambolean, windsurfs rebotan mientras el viento restaña en sus velas, los barcos trepan por las olas, resbalan y se enderezan en pos de una nueva y verde montaña líquida». Precht atrapa con su ritmo narrativo y descriptivo: «El bote de Larenas, golpeando las aguas con la proa, alcanzó las cercanías de la Isla de los Lobos. Bajo la superficie, en ese mismo instante, un tiburón de siete metros se desplazaba lánguido con suaves golpes de cola, atento a algún lobezno que le sirviera de canapé. «No son sus mares habituales,aunque tampoco extraños. «En los últimos 30 años han muerto tres pescadores a causa de ello, entre Los Vilos y Los Molles . «De este modo se concertó la cita entre estos dos cazadores: un buzo optimista y el otro, el más frío monstruo de las profundidades, una perfecta máquina asesina que no ha necesitado evolucionar en miles de años por ser ya un producto letal afinado».

El relato prosigue sin bridas, con fulgor: «Larenas detuvo el bote y se dispuso a saltar ante la mirada de decenas de relucientes lobos negros que tomaban sol en la isla. «Vinculado a la vida por la amarilla manguera de aire, José agitó la mano en señal de despedida y, sentado en la borda, se impulsó hacia atrás entre chapoteos y burbujas hacia las profundidades, fatalmente camuflado de lobo, con su traje negro». De pronto, relata Héctor Precht: «Un borbotón escarlata hirvió las aguas, por un horrendo instante, divisó las fauces del tiburón asomándose entre las olas con el cuerpo de José aprisionado en ellas, cercenado y sanguinolento, para luego desaparecer en poder del monstruo asesino, que regresó a las profundidades en medio de una explosión carmesí». El epílogo es electrizante y estremecedor: «Enloquecido, tiró la manguera implorando un milagro y atisbó una remota esperanza al sentir un peso que arrastraba en el extremo del cable. Lo aguardaba un desenlace peor: venía su hermano, cortado en diagonal, sin cabeza y sin un brazo, devorado bajo el sol radiante de un verano en Pichidangui».

Puente Alto Al Día


26

Sábado 16 de Julio de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

El Rincón del Papillón

GRANDE GERMÁN CODINA tra grata, emotiva y muy importante reunión de trabajo, hemos sostenido con nuestro alcalde Germán Codina, junto a otros grandes jefes de los más importantes departamentos municipales, como son Cristian Gore y Oliver Mellado. En esta reunión social, dónde no sólo se trataron temas de nuestra población, también casos humanos y nobles, como es el drama de la cárcel, donde están las personas que cometen delitos tras las rejas y barrotes, pagan sus condenas, el tema sagrado es que los internos de esta cárcel,son seres humanos,con familias que sufren tanto como ellos. Así lo entendió Germán Codina, quien, con su corazón noble y humano,prometió una visita a este Recinto Penitenciario, para hacerles llegar un mensaje «de esperanza»,también útiles deportivos para que hagan deporte y sus vidas no sean tan tristes. El deporte es la mejor «terapia» para la rehabilitación y para evitar los graves dramas que viven día a día adentro de este triste recinto a donde son privados de libertad. El gobierno se olvida de ellos y sólo se preocupan cuando hay alguna tragedia con heridos o muertos y por último, todos los seres humanos tienen derecho a una oportunidad. Grande y noble nuestro gran líder social, el alcalde Germán Codina quien también está preocupado del semáforo que necesitamos con urgencia en el «cruce de la muerte» de Sargento Menadier con Aguirres Luco. También tengo que destacar la gran y muy importante labor municipal que cumple Cristian Gore, como administrador municipal y Oliver Mellado, director de Dideco, y los mejores deseos de recuperación a nuestro gran amigo de tantos años, Víctor Hugo Escobar, quien está lesionado de una de sus piernas. Desde ya la gran gratitud de nuestro «pueblo pobre», para Germán Codina, un líder de verdad.

O

AGRADECIMIENTOS

27

AGRADECIMIENTOS

JETRUDIZ DE LAS MERCEDES SOTO CHÁVEZ (Q.E.P.D) Nacida 19 septiembre 1948 Fallecida 28 junio 2016 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos, vecinos y a la junta de Vecinos de la población San José de las Claras, que nos acompañaron ante la pérdida de nuestra querida esposa, madre, abuela y tía. Esposo, hija y nietos.

AGRADECIMIENTOS

GERARDO OCTAVIO CAMILO GUTIÉRREZ (Q.E.P.D)

CRISTIAN EDUARDO GUZMÁN PARRA (Q.E.P.D) Nacido 14 octubre 1966 Fallecido 09 julio 2016

Nacido 20 junio 1949 Fallecido 02 julio 2016 «En un sincero agradecimiento por habernos acompañado en los momentos más difíciles de nuestras vidas, la Familia Camilo

«Gracias por el apoyo incondicional en los momentos en que más lo necesitamos. La pérdida de un ser amado como es el nuestro, nos ha causado una sensación muy grande de soledad, más el cariño producido por cada uno de ustedes, nos hace seguir adelante». Un agradecimiento especial a Líneas de Colectivos Nº101 y Nº250, familia, amigos y vecinos. Hija y Familia.

AGRADECIMIENTOS JOHANNA SOLAGNE MATURANA FUENTES (Q.E.P.D) Nacida 29 enero 1978 Fallecida 07 julio 2016 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo del Hospital Sótero del Río (Dental), consultorio Carol Wojtyla, Iglesia Misión de Cristo, que nos acompañaron en el sensible fallecimiento de nuestra querida esposa, hija, madre, hermana y sobrina. Su Mamá y Hermana.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 16 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miranda quiere retribuir ese cariño expresado, en tan irreparable pérdida. Sabemos que no estamos solos y que existen personas tan bellas como ustedes que hacen que este instante de dolor, sea más llevadero». Gracias y Bendiciones.

AGRADECIMIENTOS JOSÉ RIGOBERTO SOTO TAPIA (Q.E.P.D) Nacido 23 abril 1938 Fallecido 07 julio 2016 La Familia Tapia Contreras ante la irreparable pérdida de nuestro esposo, padre, abuelo y amigo, agradece las innumerables muestras de apoyo, compañía, ofrendas florales y palabras de aliento en estos momentos de pesar. Muchas gracias a familiares, vecinos y compañeros de trabajo, de igual manera a los integrantes de la Agrupación de Caza y Pesca «Rolando Fuenzalida» y al club Cordillera de Puente Alto del cual formo parte por años. La Familia.

Puente Alto Al Día


28

Sábado 16 de Julio de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.