Edición N° 3.496

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 30 de Julio de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 30 de Julio de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

EN AVENIDA SARGENTO MENADIER

I

Brutal golpiza a sujeto sorprendido al interior de taller mecánico

nternado grave en la unidad de traumatología del Hospital Sótero del Río, quedó un hombre que fue sorprendido aparentemente robando al interior de un taller mecánico.Tras ser reducido por civiles recibió una feroz golpiza con elementos contundentes, hecho por el cual se detuvo a tres personas sindicadas como los agresores. Los hechos se registraron en horas de la madrugada, aproximadamente a las 05:00 horas, cuando a raíz de la activación de una alarma remota instalada al interior de un recinto ubicado en avenida Sargento Menadier, tres personas que regentaban un taller de nombre «Automar» acudieron al lugar con la intención de verificar qué sucedía. Según se explicó, las tres personas identificadas como Juan Calbuqueo,Ignacio Ramírez e Ignacio Canales tomaron conocimiento de los hechos a través de un llamado telefónico de una empresa de seguridad de nombre «Verisure». No había antecedentes de las razones de la activación, pero al acudir al taller y al hacer ingreso se percataron de la presencia de dos hombres que no tenían ningún tipo de relación con el recinto.

Uno alcanzó a escapar con especies sustraídas, pero Héctor Ignacio Jara, un sujeto en situación de calle y que regularmente dormía en un albergue, no tuvo la misma suerte. De acuerdo a lo que se señaló, los, en ese momento, afectados se hicieron de elementos contundentes entre los que se contaban fierros y gruesos maderos, con las que las emprendieron en contra del mencionado, quien recibía y recibía casi sin ofrecer resistencia. Después de la golpiza, en la que se recuperó una radio de automóvil, los denunciantes llamaron a carabineros para denunciar la presencia del extraño y del delito de robo. Hasta ahí un procedimiento regular, pero al llegar se estableció que Héctor Ignacio Jara presentaba lesiones de magnitud, que obligaban su traslado a un centro asistencial. De hecho, se informó que de no mediar el rápido traslado al centro asistencial, las consecuencias hubiesen sido insospechadas. Casi no respondía a estímulos y con múltiples fracturas fue ingresado a la posta de Urgencia del Hospital Sótero del Río, centro asistencial en el que quedó inmediatamente internado y sometido a intervenciones quirúrgicas debido a las múltiples

Detenido sujeto que mantenía marihuana en las cercanías de colegio

En la sección de traumatología del Hospital Sótero del Río, permanece un individuo que recibió una brutal golpiza.

lesiones derivadas de la golpiza. A las tres personas se les controló la identidad y por verificarse en el lugar que había indicios de la comisión de un delito de agresión, a los tres se les intimó la detención en el mismo taller, para ser trasladados a la 20ª Comisaría de Puente Alto. Los hechos fueron informados al

Ministerio Público, informándose además la gravedad de la persona hospitalizada. Por instrucción del Ministerio Público se solicitó la concurrencia de un equipo especializado del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR), quienes trabajaron en el sitio del suceso y además se llevaron para

Mujer ocultaba en cartera arma de fuego

C

on medidas cautelares de menor entidad, quedó un sujeto que quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputado por el delito de microtráfico de drogas. Se trata de Bastián Tapia, quien de acuerdo a la versión policial fue sorprendido con bolsas pequeñas contenedoras de marihuana, además de dinero en efectivo del que no pudo explicar su procedencia por lo que pudo haber sido obtenido en transacciones anteriores. Los hechos que terminaron en la detención del mencionado se registraron en horas de la tarde, cuando personal uniformado que efectuaba labor preventiva detectó la presencia de dos hombres jóvenes que se encontraban en Avenida San Carlos con Calle Pedro Montt, a metros del ingreso a un establecimiento educacional. Eran aproximadamente las 16:00 horas de salida de algunos estudiantes, cuando se verificaron movimientos típicos a la transacción de drogas. Un sujeto recibía dinero, mientras que otro le hacía entrega de envoltorios. De inmediato se procedió a la fiscalización de ambos, determinándose que el imputado mantenía en uno de los bolsillos de su pantalón, bolsas pequeñas contenedoras de una sustancia vegetal, la que al ser sometida a la prueba de campo arrojó coloración pardo rojiza, positiva a la presencia de THC, principio químico activo de la Cannabis Sativa. El individuo además mantenía la cantidad de ocho mil pesos, de los cuales no pudo explicar su procedencia efectiva. Para el Ministerio Público, se estaba frente al delito de tráfico de pequeñas cantidades, atribuyéndole participación en calidad de autor a BastiánTapia. Mientras se desarrolla la investigación fiscal, el sujeto quedó sujeto a las medidas cautelares de firma regular en la unidad policial más cercana a su domicilio, aunque también se le pidió arraigo nacional, pero no fue otorgada por el Tribunal. Por acuerdo de las partes se acordó un plazo inicial de cierre de investigación de ciento veinte días.

Puente Alto Al Día

su análisis tres trozos de madera que habrían sido utilizados para reducir al supuesto ladrón. La fiscalía local de Puente Alto inició un proceso de investigación por el delito de lesiones graves en agresión.

Un revólver similar fue incautado por carabineros.

U

na mujer quedó en prisión preventiva, luego de ser sorprendida con un arma de fuego y su correspondiente munición. La joven fue formalizada por los delitos de receptación de arma de fuego robada y por el ilícito contemplado en la Ley de Control de Armas. La detención de Pamela Elizabeth Melussa Sepúlveda, se registró luego que carabineros fuera alertado en torno a la presencia de dos mujeres jóvenes que con arma de fuego intentaban asaltar transeúntes. Fue en esas circunstancias que carabineros acudió hasta las inmediaciones de calle Porvenir con Independencia, donde tras un breve patrullaje detectaron a dos jóvenes que respondían a las características de las denunciadas. Al verificar las féminas que una patrullera policial se acercaba, la mencionada arrojó al suelo un bolso tipo cartera. La que al ser revisada mantenía al interior un revólver Colt, modelo King Cobra, con munición y su respectivo número de serie. La mencionada trató de hacerse la desentendida, pero

sus movimientos fueron observados en todo momento por carabineros. En ese momento se estableció que la imputada no poseía autorización alguna para su porte o tenencia. De igual manera,a través del seriado,se pudo establecer que el armamento registraba un encargo vigente por el delito de robo desde noviembre del año 2015, por lo que la imputada tendría que conocer el origen ilícito del revólver. Se le formalizó por porte legal de arma de fuego y también por el delito de receptación. Aunque la mujer no registraba antecedentes penales previos, se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva por la cantidad de ilícitos, el tipo de los mismos y la alta pena asociada a uno de ellos. La defensa particular se opuso a la cautelar solicitada por el ente persecutor, pero finalmente el Tribunal accedió pero no por peligro para la seguridad de la sociedad, sino por el eventual peligro de fuga. Por lo anterior se debatió en torno a una caución en dinero en efectivo para asegurar su comparecencia a los actos del procedimiento. El abogado defensor estimó que la cifra podría ser de 500 mil pesos, pero el Magistrado de turno estimó que el monto debía ser de un millón de pesos. Una vez cancelada la caución la mencionada quedaba en libertad. Se indicó que por modificación de la Ley de Control de Armas Pamela Melussa no sería beneficiada con penas sustitutivas y su eventual cumplimiento debe ser de manera corporal y efectiva.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 30 de Julio de 2016

Asaltaban farmacia cuando carabineros los sorprendió y detuvo

Este local estaban asaltando cuando se produjo la intervención oportuna y eficaz de carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto.

El trío de delincuentes quedó en prisión preventiva.

U

n trío de delincuentes con domicilio en la población Carol Urzúa, fueron detenidos por carabineros en los instantes precisos en que materializaban un asalto a mano armada a una farmacia ubicada en avenida Nonato Coo con Luis Matte. Se trata de Ariel Alberto Rojas Barahona, de 33 años y de los sujetos de 20 años cada uno identificados como Oliver JoshuaValdés Barahona y Kevin Sebastián Soto Cordero, quienes de acuerdo a la información policial fueron detenidos en delito flagrante de robo con intimidación, pero también por porte de arma de fuego prohibida, porte de armas blancas y amenazas con arma de fuego a carabinero en servicio. Todo se comenzó a desarrollar pasadas las 23:00 horas cuando funcionarios policiales de la 38ª Comisaría de la comuna se desplazaban en patrullaje por la extensión de avenida Nonato Coo, cuando al llegar a la altura del Nº 2627 se percataron que en las afueras de la farmacia La Habana se encontraba un automóvil Peugeot de color negro, en posición de salida y con el motor encendido. Según la descripción que se hizo en la formalización de cargo, al volante se encontraba un sujeto al volante y en actitudes sospechosas,mientras que en ese momento tres desconocidos hacían ingreso al mencionado establecimiento comercial, al tiempo que uno de tres individuos intentaba bajar la cortina metálica. DELITO EN DESARROLLO A todas luces se trataba de un robo, por lo que los funcionarios policiales decidieron intervenir de inmediato. Se iba a fiscalizar, pero se encontraron de frente con los tres antisociales en pleno desarrollo del delito. Uno de los sujetos, Rojas Bahorana, se encontraba amenazando a un afectado con un arma de fuego que resultó ser una poderosa pistola Colt, con munición (nueve cartuchos) y su respectivo cargador,mientras que Soto Cordero mantenía un arma blanca de varios centímetros de hoja en sus manos.También estaba con un cuchillo en sus manos Oliver Valdés Barahona, el que por la descripción que hizo el Ministerio Público, prestaba cobertura a la entrada del local a sus compañeros

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

Armados con una pistola y cuchillos, un trío de antisociales mantenían amenazada a una víctima, a la que exigían la entrega de dinero y especies, produciéndose la oportuna intervención policial. de delito. Ciertamente resultó muy ineficiente en su labor, porque ni supo cómo los uniformados le cayeron encima a la banda, frustrando el violento delito. En fracción de segundos y luego de desenfundar sus armas de servicio, los carabineros tenían reducidos en el suelo al trío, para proceder a su detención. Se explicó que en el desarrollo del delito, Ariel Rojas apuntó a uno de los uniformados con la clara intención de dispararle, pero hábilmente pudo ser desarmado por los carabineros. El último de los mencionados mantenía en su poder un notebook y la cantidad de 200 mil pesos en efectivo, que correspondía al botín que habían reunido.Las especies,por cierto,fueron reconocidas como de su propiedad por el denunciante. Cuando se trasladó el procedimiento policial a dependencias de la 38ª Comisaría, se estableció que Rojas Barahona presentaba dos órdenes de detención vigentes por los delitos de portar elementos conocidamente destinados a cometer delitos y por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. De igual manera Valdés Barahona era requerido por el Tribunal de San Bernardo por robo en lugar habitado y por el Juzgado de Garantía de Puente Alto por lanzar objeto contundente a vehículo motorizado. Soto Cordero no registraba órdenes vigentes en su contra,pero si presentaba antecedentes penales previos por diversos delitos. A todos se pidió la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y la cautelar, a pesar de intensa, no fue objetada por la defensa del trío de antisociales.Todos estaban claritos e intentarán buscar algún tipo de rebaja en sus penas en el desarrollo del proceso de investigación judicial que se fijó en 80 días. El cuarto delincuente alcanzó a escapar en dirección desconocida y se trabaja en su identificación.

En Puente Alto aparece anciano extraviado desde hospital Barros Luco

D

urante la mañana del miércoles,en las intersecciones de las calles Gabriela con Avenida Concha y Toro, en esta capital de provincia, fue encontrado por transeúntes un anciano que se encontraba desaparecido desde que fue visto por última vez en el Hospital Barros Luco. Se trata de José López, de 76 años, quien se encontraba extraviado desde hace unos días y que había generado gran preocupación entre sus más cercanos y conocidos. El anciano fue trasladado hasta la 38 Comisaría de Carabineros de esta comuna, momento en que los uniformados se percataron que existía una presunta desgracia por lo que fueron contactados sus familiares. Se desconoce la forma y circunstancias en que el hombre llegó a esta comuna. «Gracias al sistema de encargos on line que mantiene Carabineros de Chile y que es administrado por la Sección de Búsqueda de Personas SEP, personal policial pudo ver que el señor López presentaba una denuncia por presunta desgracia que había efectuado su esposa el miércoles recién pasado luego que su marido escapara desde la urgencia de un hospital ubicado en la comuna de San Miguel» afirmó el capitán Juan Morales de la Dirección de Investigación Criminal-SEBV. El abuelito fue trasladado hasta el hospital Sotero del Río donde fue sometido a exámenes constatando eventuales lesiones. Se encontraba en buen estado de salud general, según se informó. «Llamamos a las personas a realizar las denuncias por presuntas desgracias ya que gracias a esto sin importar donde una persona sea encontrada se puede verificar de manera inmediata su identidad y los datos de quienes la buscan», informó el capitán Juan Morales de la Dirección de Investigación Criminal-SEBV.

Puente Alto Al Día


4

Visitanos en:

Sábado 30 de Julio de 2016

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Senador Ossandón inicia proceso de recolección de firmas para candidatura presidencial: «Le pido a la gente de Puente Alto, Pirque, San José y La Pintana que vayan a firmar y me apoyen».

«

Le pido a la gente de Puente Alto, Pirque , San José y La Pintana que vayan a firmar y apoyen mi candidatura presidencial. Los necesito a todos para sacar adelante este proyecto», señaló el Senador Manuel José Ossandón, ex Alcalde de Puente Alto y Pirque, que en la actualidad está dedicado a recolectar las firmas para poder presentarse como candidato presidencial durante el próximo año. «Juntos podemos sacar adelante este proyecto, donde primero que todo, tenemos que ser capaces de recuperar las confianzas y direccionarnos hacia una política con mayor probidad y transparencia es urgente. Es muy importante que los vecinos de Puente Alto, Pirque, San José y La Pintana me apoyen para poder juntar las firmas. Este proceso ya se inició en diversas notarias de estas comunas», afirmó el Senador Ossandón.

Las notarías que ya están funcionando para recibir a quienes quieran firmar para apoyar la candidatura presidencial de Manuel José Ossandón son:

Notaría Eugenio Camus,

R e g i s t ro C i v i l L a

ubicada en Balmaceda 403 (al

Pintana, en Baldomero

Notaría «Centro

lado de Carabineros), la que

Lillo 1711. Teléfono:

Comercial Plaza»,

226114067. Su horario

Camino El Llano s/n

funciona desde las 09:00 a las 14:00 y en la tarde, desde las 15:00 hasta las 18:00 horas.

de atención es desde las 08:30 a 14:00 horas.

En los próximos días se informará de las nuevas notarías que estarán disponibles para apoyar esta iniciativa.

Grupo Folclórico «Leo» realiza visita a Museo Histórico de Carabineros

G

racias a gestiones realizadas por la Oficina de Integración Comunitaria de la Vigésima Comisaría de Carabineros de Puente Alto, a cargo del suboficial mayor Rigo Méndez Martínez, hace algunos días,el grupo folclórico «Leo», de nuestra comuna, realizó una visita al Museo Histórico de Carabineros de Chile. Aprovechando la instancia, los integrantes del grupo folclórico realizaron un «esquinazo» al personal que realiza labores en el museo; en la oportunidad, el coronel Jaime Latrille Niembro, saludó y dio la bienvenida a los

Puente Alto Al Día

folclorista, quienes brindaron una alegre y entretenida rutina de baile y música.Posteriormente fueron invitados a conocer la historia de nuestra policía

uniformada desde sus inicios, que datan de tiempos de la colonia hasta nuestros días. La delegación estuvo a cargo de personal de la Oficina de

Integración Comunitaria y el presidente del grupo folclórico, Genaro Salinas.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Sábado 30 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

EXPLOSIONES NOCTURNAS

5

JUBILACIONES FLACUCHENTAS Y ENANAS

Ricardo Klapp Santa Cruz

Pareciéramos que estuviéramos en los peores tiempos de lo que fue la crisis social y política de nuestro país, donde, en aquellas noches oscuras de la intervención militar, se escuchaba la detonación de la usada amongelatina que echaba a bajo torres de alta tensión o se

M

ás de 750 mil personas marcharon en Santiago y en regiones, para protestar contra las pensiones (flacuchentas y enanas), de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Las marchas

fueron convocada por distintas organizaciones sociales en contra el modelo y las bajísimas pensiones que están

instalaba en frontis de edificios. Hoy, muchas de estas detonaciones, que

sacando quienes jubilan.

no son por estas dinamitas nombradas, se registran en cajeros automáticos

y se debe a la intencional acumulación de gas, para destruir y sustraer el

Chile es el hazme reír del mundo por seguir utilizando este sistema de ahorros previsionales en el que las

dinero de los dispensadores.

Se está haciendo usual que por la tranquilidad de las noches puentealtinas más de una explosión se registre en algún lugar de la comuna o también las

Alarma existe en la comunidad por las casi habituales explosiones que se registran por las noches en esta capital provincial.

ráfagas de ametralladoras o disparos tiro a tiro, retumben en los confines comunales, lo que hace que la comunidad se inquiete y quiera saber lo que está sucediendo en cual o tal sector local. Así sucede en las redes sociales, que se manifiestan inquietas al escuchar algunas de estas explosiones nocturnas, que muchas veces son seguidas de ulular de sirenas que mayor pánico provocan.

Esta situación –la última registrada

el lunes por la noche y q u e a f e c t ó a u n cajero automático de Plazuela Independencia- ha llevado a integrantes de las redes sociales o twitteros solidarios a compartir su inquietud de lo que está pasando

Ancianos y niños acudieron junto a sus familias a las manifestaciones en forma pacífica: «Es una vergüenza,

AFP terminan pagándonos pensiones miserables», declaró Luis Mesina, vocero del los colectivos NO+AFP.

Es irritante desigualdad de la pensiones de la mayoría de los chilenos y de quienes pertenecen a las cajas

de previsión de los uniformados. -No+AFP, por pensiones dignas Chile sale a la calle-, fue la consigna principal del pueblo en las manifestaciones, convocada por numerosas organizaciones sociales que demandamos el termino del Sistema de Capitalización Individual, que entrega la administración de los fondos acumulados por los trabajadores a las empresas privadas denominadas AFP.

En las pancartas y carteles que portaban los manifestantes se podía leer, entre otras consignas, «No

más AFP», «Basta de abusos» o «Exigimos pensiones dignas». Por otro lado; pagar las pensiones a señoras de más 60 años es un acto «galante» que nos cuesta muy caro, afirmó hace poco Francisco Pérez Mackenna, ex ministro de Piñera y presidente de la Asociación de AFP, al defender la idea de aumentar la edad para jubilarse a las mujeres.

Pero los abusos continúan, según los cálculos, las mujeres viven un promedio de esperanza de vida de

90 años y 3 meses, así que le bajaran las pensiones, (ejemplo si la jubilación es de 100 mil pesos, recibirá 97,800 pesos). En el caso de los hombres vivirían en promedio 84 años 2 meses, y si su pensión es de, (100 mil pesos se la bajarían a 97,900 pesos).

La mitad de las chilenas y chilenos perciben jubilaciones menores de 185 mil pesos. Viven enfermos y

endeudados. Mientras los dueños de las AFP se enriquecen en forma incontrolada y vergonzante. Solo la unidad del pueblo ante las injusticias y abusos, enfrentara estas desigualdades.

en su comuna o en algún sector de la ciudad que puede afectar directamente a algunos de los suyos o bien directamente al sector en que viven. Esto, algunas veces se torna más dramático aún, cuando el ulular de sirenas

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

no para de resonar y se sucede a las fuertes explosiones que se registran; sin ir más lejos la del lunes último, llevó a un grupo de personas que se encontraba por las inmediaciones del sector amagado a emprender una rápida carrera tras el fuerte estruendo, pensando que podían ser víctimas de esta situación.

Una escenario en verdad preocupante que hace entrar en pánico a

la ciudadanía y que está expectante ante tan aberrantes hechos que se han sucedido en el mundo, donde las víctimas fatales han sido muchas, producto de explosiones asesinas que ojalá nunca lleguen a nuestro país, pero que

KINESIÓLOGO A DOMICILIO Que interesante idea la del alcalde Codina, la cual me he podido dar cuenta a través de las páginas de nuestro periódico, de que las personas imposibilitadas de acceder a los Cesfam o Sapus de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, hoy cuentan con un kinesiólogo a domicilio. Este innovador programa ha atendido a una importante cantidad de pacientes en sus casas, lo cual representa una gran ayuda hacia las personas que no pueden salir de sus domicilio. Me gusta la idea. Este «Lengualarga» lo felicita, señor alcalde.

sí tienen alarmado al mundo entero que al menor estruendo quiere saber qué está pasando o dónde está pasando.

Esperemos que lo que estamos escuchando nosotros en esta

ciudad –explosiones y ráfagas- puedan ser controladas a corto plazo y no se siga incrementando en hechos que causen daño a la ciudadanía, que quiere dormir y vivir en paz.

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a las integrantes de las Damas de Rojo de la Filial Puente Alto, que el reciente jueves conmemoraron nada menos que 50 años de trayectoria institucional. A las Damas de Rojo se les conoce por su hermoso trabajo que realizan en los hospitales del país, especialmente en las secciones de maternidad, donde son el indispensable nexo entre el paciente y sus familiares, entre otras substanciales actividades que realizan. Reciban las integrantes de las Damas de Rojo de Puente Alto, este aplaudido Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo. Felicidades.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoaldia.cl pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

A VESTIRSE DE SPORT Se inició la carrera a las municipales de octubre próximo y con esto usted no dude que se encontrará en las cercanías de sus hogares o que le golpeará la puerta un muy diligente personaje, que viste de lo más sencillo posible para generar la cercanía con usted. Bueno, se trata de un señor candidato a algo, puede ser a concejal –los más numerosos- que lo visitarán para tratar de convencerlo para que vote por él. Durante este periodo encontrará a afables personajes vestidos de jeans, polera o un simple chaleco, que tratará por todos los medios de estrechar su mano e intercambiar un par de palabras con usted; e incluso por ahí muchos se han adueñado de los micrófonos de las radios para ceñirse como la mejor opción edilicia, claro que durante el año si te he visto no me acuerdo. Bueno cosas de campaña, y nada más. CON EL RESPETO QUE ME MERECEN De un tiempo a esta parte parece que estuviéramos viviendo en otras latitudes, ya que a nuestra ciudad han llegado muchos extranjeros de raza morena que son muy fácil de distinguir. Por el sector que uno transite, se encuentra un hermano de color; también en diferentes sectores comerciales u obras que se estén desarrollando en esta comuna. Hoy Puente Alto está integrado por una gran cantidad de haitianos y colombianos, que nos han elegido al parecer para estar por un largo tiempo en esta ciudad, principalmente su lugar de hábitat que es Eyzaguirre hacia el poniente y también en los alrededores del sector céntrico. Bienvenidos sean, pero que no sean muchos, mire que si antes nos encontrábamos con caras conocidas en el centro, ahora veremos a puros extranjeros, con el respeto que me merecen.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 30 de Julio de 2016

Visitanos en:

Policíal Nuestra Gente

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Roberto Díaz, el «Coco Legrand» de Puente Alto Tras muchos años dedicado al humor, hoy este puentealtino de tomo y lomo se dedica a trabajar en la Feria Grande de la capital provincial.

A

Roberto Díaz, alias «El lolo Matías» (58) se le puede encontrar en la Feria Grande de Puente Alto, con su ya tradicional carrito en el cual vende tortillas, panes y empanadas. «Las hace mi hermano, que es maestro panadero y yo las salgo a vender. Nos va muy bien, y ya me he hecho mi clientela», comenta el hombre, que con orgullo se reconoce como nacido y criado en Puente Alto. De padre trabajador de laVolcanita y madre dueña de casa, Díaz realizó sus estudios en la Escuela Grecia y en la Nº2, «la que estaba cerca de la fábrica de tejidos Victoria», precisa. Tras terminar el colegio, se dedicó a lo que dice mejor saber hacer: el hacer reír.Así, comenzó una carrera de humorista, en la que cuenta lo apodaron como «El Coco Legrand» de Puente Alto. Gracias al humor asegura recorrió gran parte de Chile, estando incluso en giras de laTeletón, compartiendo escenario con diversos y destacados artistas tanto nacionales como internacionales. «Conocí al Pollo Fuentes, estuve también con Palmenia Pizarro,Lucho Barrios,Ramón Aguilera y muchos cantantes de la nueva ola». En el extranjero dice haberse presentado en países como Perú y Bolivia. «Fueron buenos y lindos años, pero ¿sabe? finalmente termine retirándome porque eso de la vida bohemia no iba mucho conmigo, yo era más criado a la antigua, más tranquilo. Por esos tiempos vi muchas ‘maldades’ eso me terminó alejando de todo ese ambiente. Gracias a Dios nunca me paso nada. Después, comencé a buscar nuevos trabajos», señala.

DESPUÉS DEL HUMOR Buscando nuevos horizontes laborales, el «lolo Matías» se desempeñó posteriormente como junior en las oficinas de Codelco en Santiago centro. Luego ejercería labores como guardia en el estacionamiento del Hospital Sótero el Río y como auxiliar en el Consultorio Alejandro del Río. Sin embargo, aún dice rememorar sus tiempos sobre los escenarios de vez en cuando, al conseguirse algún «pituto» por ahí, lo que aprovecha sin dudarlo. «Hace poco me presenté en un local en Bellavista junto a Felo,por ejemplo», cuenta con emoción. Sobre su actual trabajo en la Feria Grande, en el que se instala con su carro desde las 11 de la mañana, sostiene que está más menos hasta las 14 a 15 horas, dependiendo de cómo le vaya con la venta de los productos. «Partí a fines de 2015 con esto. La gente acá me reconoce, tengo harta clientela. Las empanadas que yo vendo no le hacen mal a nadie, éstas no se le repiten pues, ¿y sabe cuál es el secreto? Mi hermano no fríe el pino. Nunca nadie me ha reclamado, todos se van bien satisfechos». Al ser un puentealtino de tomo y lomo de toda una vida, don Roberto dice que le encanta ver como la comuna hoy está mucho más «bella» que antes, pues asegura que el trabajo municipal se ha hecho notar en PuenteAlto.«Uno lo puede ver,se nota en las plazas, en las al calles, etc. Por ejemplo, el sector de las Vizcachas está maravilloso,al igual que por la Papelera. Lugares donde antes habían basurales hoy hay mucho verde. Me encanta mi comuna», concluye.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

AUTOESTIMA

A

quella era una mujer muy extraña, larga y algo desgarbada. De treinta años, vestida de atuendos grises y anticuados. Lo extraordinario era más bien su comportamiento. Un día me decidí a seguirla. Deslucida y opaca ella pasaba todos los días frente a mi casa, media hora más tarde venía radiante y vital como una quinceañera. L a seguí, a las tres cuadras se detuvo frente a una Florería. Se dedicó a observar los arreglos florales. Era como si conversara en silencio con las flores. El dependiente le entregó un hermoso ramillete, ella lo canceló y se encaminó hacia la plazoleta cercana a nuestro barrio. Se sentó cerca de la pileta del incontinente angelito, dejó el ramillete junto a ella y allí estuvo pensativa , más o menos por diez minutos. Parecía razonar con alguien, esgrimía con seriedad algunas palabras al viento. Irradiaba una gran felicidad. Lanzó un seductor beso al éter. Tomó el ramillete y volvió a su hogar. Era evidente que algo había ocurrido en aquel lugar y ella lo revivía con un ramo de flores. Eric Soto Lavín Ingeniero electrónico

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 30 de Julio de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 30 de Julio de 2016

Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

«Este año se ha dado comienzo a un proyecto al que solo se le vislumbra con claridad el inicio, porque la trascendencia, el impacto se verán en el mediano plazo, cuando la calidad de vida de nuestros vecinos vaya mejorando y vean su sede y el trabajo dirigencial como un motor que moviliza, coordina y sistematiza las políticas públicas, tanto a nivel local como provincial», dice Fernando Arce Oyarzún, dirigente social de la villa Los Canales,

La escuela que está cambiando

a los vecinos de Villa Los Canales

E

n un hecho inédito y destacable la directiva de l a J u n t a d e Ve c i n o s correspondiente a la Villa Los Canales iniciaron en mayo pasado una particular convocatoria a sus vecinos: la inscripción a un curso para finalizar la escolaridad básica o media y así rendir exámenes libres al final del año académico. La idea surgió de los directivosYessica Alvial,presidenta;FernandoArce,secretario, y de Anita Guerrero, tesorera, quienes pidieron a las autoridades municipales que al proyecto de remodelación de la sede

social le incorporarán saldas de clases. Así, y tras la inauguración del recinto, se pusieron en marcha para levantar este curso de nivelación de estudios para adultos, luego de percatarse de la necesidad que había dentro de la población. Poco a poco se fue corriendo la voz dentro de los vecinos, donde un grupo de ellos vio una oportunidad para mejorar personalmente y así poder tener mejores posibilidades laborales. Mientras comenzaba la inscripción, los dirigentes fueron tocando distintas puertas, a fin de que se montará la sala y, por sobre todo, contar con voluntarios para que las clases se impartieran de manera adecuada.

El inmueble que junto con ser una regia sede social también se transforma en sala de clases. Puente Alto Al Día

Tras recorrer varios lugares y entrevistarse con distintas personas, los frutos no tardaron en llegar,especial del sector público, que le brindaron el apoyo inmediato, tanto de la municipalidad como de la Dirección Provincial de Educación. También se unieron a ellos una fundación,como asimismo funcionarios de la escuela Los Andes, que creyeron desde el primer minuto en esta loable ideal académica.

DESPUÉS DE «LA PEGA» Son en total 40 vecinos los que asisten a clases de lunes a viernes –entre las 19:30 y

21:30 horas- , cuyo grupo no tiene límites de edad, ni de niveles no cursados, ya que estos van de personas que han iniciado el proceso de lecto escritura, hasta los que se preparan para rendir pruebas de tercero y cuarto medio. Las clases son impartidas por un grupo de personas vinculadas a instituciones educativas quienes,voluntariamente,desarrollan su vocación de enseñar y se hacen copartícipes del proceso de enseñanza de sus estudiantes. Todo este proceso es coordinado por Cristian Cabezas Arce, quien también es uno de los voluntarios y que se desempeña en la administración de la Escuela Los Andes. «Aquí estamos ante un hecho poco

La sede social convertida en aula, una positiva iniciativa. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 30 de Julio de 2016

9

visto, de mucha trascendencia y de gran impacto en las dinámicas sociales, ya que el uso que le están dando a su sede, al convertirlo en un espacio educativo, viene a ser un espacio donde se satisfacen las necesidades más complejas de las familias, adquirir educación que les permita acceder a más y mejores oportunidades», destaca. Reportajes de PALD conversó con este joven voluntario, quien entregó detalles de cómo se gestó esta idea que está revolucionando a los vecinos puentealtinos.

DESARROLLO PERSONAL -¿Cómo empezó esta historia? -Partimos en mayo de este año en la villa Los Canales (en su sede social) cuyo objetivo fue planteados por los dirigentes vecinales, que es el de permitir que los vecinos regularicen su situación académica -a partir de la preparación que se hace ahí- para que ellos puedan realizar exámenes libres. -¿Qué tipo de alumnos van? -Tenemos una población donde hay mucha gente con estudios incompletos, que necesitan para temas laborales y desarrollo personal y entendiendo que el sistema de educación de adulto no les permite o da facilidades para ir. Muchos son trabajadores, dueñas de casa y con hijos; muchas asistentes van con sus hijos en coche a clases. -¿Cómo surge esta idea en concreto? -La idea nació cuando el municipio les aprobó el proyecto de reestructuración de su sede y que ésta tuviera salas de clases. Luego hicieron el trabajo de buscar el voluntarios. Yo coordino a los voluntarios y trabajo como administrativo de apoyo a la dirección. Desde la escuela van también una educadora diferencial, psicóloga y secretaria. Hay mucho entusiasmo, compromiso y apoyo de varias personas. La institucionalidad se puso al servicio de una necesidad súper local. Acá está la Provincial de Educación con la inscripción de exámenes libres, el municipio con la infraestructura y apoyando a una sede como tipo escuela con equipamiento. Está el apoyo de una fundación con la parte logística.

UNA OPORTUNIDAD -¿Qué diferencia tiene este proyecto con otros de educación de adulto? -Van a clases donde viven. Se ahorran plata en pasajes y tiempo en traslados. -¿Qué tipo de personas asistentes? -Son súper variados. En el camino la gente se empezó a dar el dato, a masificarlo. Hay chiquillos que han desertado del

Profesores, colaboradores y alumnos de este sector vecinal.

«Esta experiencia es cumplir un sueño de hacer cosas que impacten positivamente la vida de nuestra gente, ya que aquí tenemos dos tipos de alumnos: los jóvenes que desertaron hasta hace poco tiempo y los que desertaron hace más de diez años», remarca Anita Guerrero, tesorera de la Junta de vecinos.

sistema escolar. La edad va entre los 14 a 60 años. Hay una persona que va con su hijo y un sobrino. Hay otra que es analfabeta y crió a un hijo que ahora es profesional. -¿Es constante la participación? -La asistencia promedio es de 30 personas es un compromiso súper grande para ellos, lo sienten como una gran necesidad y gran oportunidad para terminar sus estudios. Va más allá del acceso que tienen, ellos hablan qué los motivaba de estar ahí y salir adelante. -¿Este proyecto se complementa con los sistemas tradicionales que hay para adultos? -Lo que está evidenciando esta iniciativa local es que el sistema educativo no da cabida ni amplitud para abordar estas situaciones

complejas. Hoy esto parte de la diferencia vecinal, de las necesidades que ven tres dirigentes. Ellos dicen ‘nuestra gente tiene estas necesidades’. Parte de la visión de ellos. Son ellos los que han insistido a todo el mundo. A la misma autoridad educativa local, municipio, fundaciones, la política pública parte desde los directivos sociales.

TODOS APORTAN -¿Qué otro factor se destaca acá? -Otra de las cosas que me llama la atención del proyecto, es el uso de la sede. Acá no tienes los talleres tradicionales, acá el espacio es bien utilizado. Es una sede de dos pisos, de costo alto. Los dirigentes pensaron en

las de clases y no en camarines, por ejemplo. Hay un compromiso de los voluntarios de la escuela, quienes trabajan todos los días en educación y le dedican un día para seguir enseñando. El otro día se sumó a clases una niña con baja motivación. El sistema tradicional no pudo hacerse cargo de ella. Este es un ambiente ideal para hacer clases. ¿Cómo se financian este proyecto social? -Postulamos al Proyecto Todas y Todos del Ministerio de Desarrollo social. Estamos a pulso, ellos nos aportan 300 a 400 pesos para comprar plumón, hojas, fotocopia, etc. Las mismas profesoras preparan material. Todos aportamos.

El coordinador y parte del voluntariado que capacita a los alumnos. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Sábado 30 de Julio de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 30 de Julio de 2016

11

AQUÍ BAJOS DE MENA

En la Villa Jesús de Nazareth luchan por una cancha techada

Este es el terreno en donde quieren colocar una canchita, pero techada. Los dirigentes del comité al lado de su sede social.

E

l Comité de Viviendas «Padre Alberto Hurtado N° 2», perteneciente a la Villa Jesús de Nazareth, es uno de los más nuevos que tiene esta comuna, también quiere hacerse escuchar. Mariela Ortiz Godoy,presidenta del Comité «Padre Alberto Hurtado N° 2», nos entrega sus inquietudes, indicando que como toda villa nueva todavía faltan muchas cosas por hacer, a pesar de estar muy felices, ya que la vida les cambió en todo aspecto, a cómo vivían en el Volcán II. La presidenta Mariela Ortiz, nos agrega que: «Ahora vivimos más dignamente en nuestras viviendas de dos pisos, con patio, cosa que en El Volcán no teníamosÖ el alcalde Codina nos entregó las llaves y nos prometió que de a poco vamos a ir adquiriendo cosas para la villa, a través de proyectos». ESTAN FELICES Le consultamos a la dirigente, cuáles son los primeros proyectos a realizar: «Nuestro objetivo termina cuando nos entreguen las Escrituras, esperamos que no se demoren mucho». La directiva de este Comité de Viviendas está compuesta por Mariela Ortiz (presidenta), Verónica Moreno (fiscalizadora), Edith Machuca (secretaria), Patricia Lara (fiscalizadora), Yessica Lazo (fiscalizadora) y además otros vecinos que también aportan como suplentes y socios cooperadores. Uno de los anhelos del Comité y sus vecinos que componen este loteo, es contar con una multicancha: «No tenemos cancha, porque cada loteo tiene una sede y un espacio comunitario y además una plaza. Tenemos un espacio a un costado de la sede social eso lo queremos trasformar en una cancha techada, esperamos que el alcalde y el municipio nos puedan hacer realidad este sueño.Los cinco comités de esta villa trabajan en forma paralela, no estamos unidos, pero cuando un comité logra algo,

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

va en beneficio para todosÖ a nuestra plaza le falta más área verde y juegos para los niños, ojala que la municipalidad nos ayude en eso». Por el momento los vecinos están felices en su nuevas viviendas, donde tienen buenas vías, por el momento no hay delincuencia, los medios de transportes están a la mano, no tiene problemas con los servicios sociales que están cerca, pero, nos agregan que sí se le presentaron dos problemas, con las primeras lluvias. Mariela Ortiz, señala: «En invierno, con las primeras lluvias, se nos mojaron las casas por el ventanal que traen, lo que conversamos con la constructora, y ellos nos colocaron unas pestañas a los ventanales y resultó todo bien; con el tema de iluminación, hay problemas con la empresa eléctrica que tenemos convenio, pero quedamos de acuerdo en hacer una petición formal para que vengan a revisar los transformadores, porque parece que es muy poco el voltaje, ya que cuando llueve la electricidad se corta casa por medioÖ eso todavía nos sigue afectando». Por último, la presidente Mariela Ortiz y su comité nos pide señalar que tienen un Bingo solidario el próximo 6 de Agosto, el que tiene como objetivo ir en ayuda de los casos sociales más urgente. Este Bingo se va realizar en la sede del Comité «Padre Alberto Hurtado N° 2».

Las viviendas de dos pisos y las calles han cambiado la vida a los vecinos de este sector.

Puente Alto Al Día


12

Visitanos en:

Sábado 30 de Julio de 2016

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

1º Feria AES Poeta Jóvenes se desarrolló en San José de Maipo

Los jóvenes emprendedores, junto a ejecutivos de la Fundación AES Gener.

E

l jueves se llevó a cabo en Plaza de Armas de San José de Maipo la 1º Feria AES Poeta Jóvenes, en la que se expusieron los productos de diversos emprendimientos de quienes formaron parte del programa POETA (Programa de Oportunidades Económicas a Través de la Tecnología de las Américas), impulsado por la Fundación AES Gener en la comuna, en la que se les capacitó por tres meses en diversas materias para impulsar sus negocios. «El programa lo desarrollamos en conjunto con The Trust for the Americas, entidad cooperante de la Organización de

CE

Estados Americanos, Microsoft y Magenta. Esta es la 3º versión de los talleres, los que partieron en mayo. A los jóvenes se les entregaron las herramientas necesarias para desarrollar sus emprendimientos, participando personas de distintos lugares de San José de Maipo», explica Elba López, periodista de la Fundación AES Gener. 32 jóvenes de entre 19 a 35 años formaron parte del programa POETA, a quienes se les capacitó en clases de marketing, a cómo desarrollar un proyectos, en coaching y en habilidades bandas (creatividad, capacidad de trabajar en equipo, responsabilidad,

COMENTARIO EVANGELICO

Conversando con...

compromiso, etc). En los stands repartidos en la plaza de San José, se podían encontrar productos y servicios de repostería,amasandería,artesanía, estética integral orfebrería y chocolatería, entre muchos otros. «Esta es la primera vez que montamos una feria de estas características en plaza de la comuna. En oportunidades anteriores los talleres terminaban y se realizaba una presentación de planes de gestión, pero esta vez quisimos dar un mayor impulso a sus emprendimientos, para que tuvieran contacto con el público y dieran a conocer cada uno de sus productos y servicios. Posteriormente, se les evaluará con un nota final», indica Elba. Manuel Hadjiconstantis, gerente de Responsabilidad Social de la Fundación AES Gener, afirma que hoy existe un gran segmento de jóvenes que no desea entrar a la universidad o no se sienten interesados por cursar estudios superiores, puesto que «quieren reforzar sus emprendimientos o seguir con labores que se han mantenido en la familia, conservado así la cultura del Cajón del Maipo. Para esto nace el programa POETA en la comuna, que busca el rescate patrimonial de San José». Para el alto ejecutivo, hoy la sociedad se ha vuelto muy individualista. En los talleres, en cambio asegura, se pone un fuerte énfasis en trabajo de forma asociativa, en compartir experiencias, etc. Valores que dice, han desarrollado en los jóvenes con mucho éxito.

En la oportunidad se expusieron productos y servicios de emprendedores que formaron parte del programa POETA, impulsado por a Fundación AES Gener. EXPERIENCIAS Karina Marmolejo, quien en su stand ofrece productos artesanales en cuero,fue una de las asistentes a los talleres que impartía la Fundación AES Gener con el programa POETA. «Fue una muy buena experiencia, me sirvió mucho por ejemplo, saber cómo postular a fondos concursables, a la vez que conocí a personas que estaban en una onda muy parecida a la mía. Estoy muy agradecida la verdad». Una opinión parecida tiene Stephanie Celedón, quien en su puesto «Las Delicias de Aydee» ofrece ricos productos de repostería. «Me enseñaron a realizar un plan de negocios,lo que me sirvió bastante,porque en ese aspecto era bastante desordenada. Con esto he impulsado de mejor manera mi trabajo». La Feria AES Poeta Jóvenes se prolongó hasta las 16 horas.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

El hombre bueno, de buen tesoro en su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca. (San Lucas 6:45) ¡Generacion de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. (San Mateo 12:34)

E

n el artículo anterior hablábamos del don de comuncarse a través de las palabras orales o escritas, el lenguaje y los idiomas; sus formas de impresión y difusión, el impacto de los medios de comunicación y las redes sociales, para concluir en la paradoja que, a pesar de contar con medios para comunicarse que eran inimaginables hace 50 años, hoy se vive prácticamente aislado, incomunicado en lo humano, en lo afectivo, en lo espiritual y aún en lo carnal. Varios lectores cuando leyeron el artículo, a la vez que coincidían en nuestra apreciación , me plantearon que si bien el tema era real y pertinente, no sabían como solucionarlo. Otro me señaló que le costaba entender cómo, por ejemplo, conversar con Dios, cómo hacerse amigo de Él. Por ello, del comentario «Conversando deÖ» pasaremos hoy al «Conversando con » En efecto, debemos describir o redescubrir, según sea el caso, el cofre de nuestros afectos. ¿Puede haber, en lo humano, algo más importante, para una persona normal, que su propia familia? Recordemos lo que dijo Adán cuando Dios le presentó a Eva, formada de una de sus costillas: «Esta es carne de mi carne y hueso de mis huesos.

Puente Alto Al Día

Por tanto será llamada varona, pues del varón fue tomada. Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne». Allí nace la familia y el amor filial de los padres e hijos, cónyuges, hermanos, abuelos, nietos, primos, tíos, etc. Si Dios creo a la familia, el Estado y la Sociedad no deben promover leyes o normas que le perjudiquen, sino por el contrario, que ayuden a su estabilidad y desarrollo. Porque todas las sociedades y países quieren progresar, que sus ciudadanos tengan bienestar y sean felices. Pero no puede haber paz y felicidad cuando se descuida el componente espiritual del ser humano, su alma inmortal que, a través de la conciencia, responde a Dios por los actos en esta vida. Y para ello debe estar comunicado en paz y armonía con el Creador y con sus afectos más cercanos, los suyos, su familia. Y luego con sus amigos y con todos los que interactúa, pues debe estar en paz con todos.

Por eso hablamos de «conversar con». Primero debe la persona hablar con los suyos. Si es soltero o joven o niño, con sus padres y estos fluidamente con sus hijos. Si es casado o tiene «pareja», con ella o con él según corresponda. No tiene sentido una convivencia solo para tener sexo, ropa limpia o comida o dinero o para compartir los gastos. Esto nos rebaja a la simple condición de seres naturales o animales que solo sobreviven, respiran y mueren. No. Usted es copia, imagen o grabado de Dios. Un hombre o una mujer, hechos para administrar y trabajar la Creación. Para tener hijos-función básica del matrimonio, aunque no la única- cuidarlos con ternura y amor y guiarlos bien, como los «tutores» que se ponen a los arbolitos para que crezcan derechitos y no se tuerzan en el camino de la vida. ¿Y dónde entra Dios aquí? Es el más importante, pues no basta con desear algo para que esto se realice. Por naturaleza el ser humano se inclina a lo fácil, a lo que no le conviene, al mal. Y la verdad es que para ser feliz hay que tener las cosas claras con Dios. La voz de la conciencia debe sonar fuerte influyendo para que haga lo bueno y no lo malo.Y para ello se

requiere fuerza, la que solo da Dios a través de Jesucristo, el único camino para llegar al Padre. Cristo puede cambiar la vida de todos y fortalecer el alma para que se llene de amor y paz, de fe y esperanza, y así comunicarse con los demás en forma positiva. Siempre en la vida es necesario perdonar y amar.Y para eso la fuerza la da solo Dios. Se deben reconocer los errores propios y ser clementes con los de los demás. Esto permite conversar, abuenarse y superar los conflictos y ofensas. ¿Pero cómo lo podrá hacer sin la fuerza que da Dios y conversar serenamente? Orar a Dios es conversar con Él. Pídale la gracia de poder comunicarse bien con los suyos. ( x ) y présteles atención. No los interrumpa y menos con la idea de que sabe usted lo que quieren. Lo invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) los días martes y jueves a las 19:30 horas.; y los domingos a las 10:30 y 18:30 horas.y congréguese; o a cualquier otro Templo Evangélico. Allí se le enseñará como orar y acercarse al Señor por la fe. Converse con Dios. Le conviene. Que Dios le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

Sábado 30 de Julio de 2016

Jardines Infantiles Municipalizados de Puente Alto reciben sus primeras www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

13

bibliotecas para toda la familia

Con este proyecto se espera acercar a los niños y sus familias a la lectura, facilitando ejemplares con un enfoque multicultural, con el que se espera desarrollar no sólo valores como la tolerancia, sino que también, apoyar la inclusión y desarrollo social.

L

as primeras bibliotecas, en Salas de Cunas y Jardines Infantiles a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, fueron las que ayer, viernes 29 de julio, se inauguraron en la ceremonia «Leemos en Familia», realizada en el Jardín Infantil San Miguel,uno de los establecimientos educacionales de primera infancia beneficiados por esta iniciativa. El proyecto, impulsado por el Centro Bibliotecario de la comuna, también a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, fue financiado en parte por el «Fondo del Libro 2015» del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, e incluye 4 completas bibliotecas en los Jardines: Francisco Coloane, Altué, Padre Hurtado y San Miguel, con 3.100 libros que beneficiarán a 1.084 usuarios directos, entre párvulos y educadoras. Para el alcalde Germán Codina, este esfuerzo que se ha realizado, es porque «queremos desde chiquititos apoyar a los niños en su proceso educativo porque esta es la edad en que se forman las habilidades, no sólo cognitivas, sino que también, afectivas que es muy importante. Por eso como municipalidad, este año aumentamos en un 30% los recursos para el área de Atención de Menores,porque nos interesa fortalecer a los niños en esta etapa. Invito a los papás y niños a que cuiden los libros y las bibliotecas, para que después otros niños y sus familias los puedan leer. Lo más importante en el proceso educativo de nuestros niños, es el amor y el cariño». Las colecciones han sido seleccionadas bajo el concepto de la «Lectura en Familia», las que van en directo apoyo al aprendizaje de los niños más pequeños, con un enfoque multicultural no tan sólo desde el punto de vista de los pueblos originarios, sino que también, desde la perspectiva de la inmigración y el desarrollo de valores tales como la tolerancia y la importancia de la buena convivencia. «El Centro Bibliotecario tiene un conjunto de

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

bibliotecas en diferentes espacios, ya sean públicos o en nuestros establecimientos educacionales. Crear bibliotecas en jardines infantiles era algo pendiente, ya que, está comprobado que fomentar la lectura desde la primera infancia es clave para tener lectores para toda la vida. Lo que hicimos este año, fue postular a un proyecto del fondo del libro del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes para dotar a 4 de nuestros jardines infantiles de la Corporación Municipal con nuevas bibliotecas. La idea, es que con este proyecto cambie el paradigma respecto a la lectura, que dice que los niños no leen en sus hogares porque no existen los libros. Lo que nosotros estamos haciendo es que los niños se conviertan en promotores de la lectura desde sus jardines infantiles, llevando libros a sus casas, encantado a la familia con la lectura.Por eso este proyecto se llama Leemos en Familia», comentó Sabina Gálvez, directora del Centro Bibliotecario.

Mientras queNatalia Silva, apoderada del Jardín Infantil Padre Hurtado, uno de los beneficiados con estas bibliotecas, se mostró muy agradecida por este beneficio. «Alcalde le agradecemos la incorporación de esta biblioteca en el jardín de mi hijo, algo impensado para los padres que formamos parte de este

establecimiento.Es un aporte para nosotros, para que como padres le tomemos la real importancia a la necesidad de que nuestros hijos escuchen y vean cuentos. Con esto,nosotros los adultos también podemos disfrutar de libros y cuentos que no conocíamos», expresó. Durante la ceremonia, un cuenta cuentos animó a los niños y adultos con el cuento ¿ Yo y mi

gato?, del escritor e ilustrador SatoshiKitamura, el que cautivó a los asistentes. El préstamo de los libros se realizará en forma automatizada y los niños podrán llevar un libro a sus casas, de viernes a lunes,en una maleta especial, para que pueda ser leído por toda la familia.

Puente Alto Al Día


14

Sábado 30 de Julio de 2016

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Aniversario población San Rafael

Corrida familiar en La Pintana

C

on la finalidad de prevenir el consumo de drogas y alcohol en las familias de la comuna, el centro de Municipal de Salud Mental organizó una corrida familiar, la que se denomina «Previene La Pintana», y esta enmarcada en el programa de prevención nacional «Cuida tus Limites, el Alcohol te quita lo que mas Quieres». En esta corrida además los participantes tuvieron grandes sorpresas y premios. La corrida familiar se llamó «Prevenir, Correr y Vivir», y que partió desde la plaza de Armas de la comuna, con tres categorías: 3, 7 y 10 kilómetros. Se contó además con puntos de hidratación, un calentamiento previo a cargo de instructores de zumba, stands de información y medallas para todos los participantes. La prevención del alcoholismo y las drogas es una tarea importante dentro de la comunidad, para prevenir los males que estos hábitos traen consigo, la destrucción de las familias, etc. Para prevenir estos males es que las familias deben integrarse a actividades deportivas, y motivar a los menores a practicar alguna actividad física, ya que esto es comprobado que aleja a las personas de estos males.

Primeros vecinos de la toma San Rafael.

H Este evento terminó con mucho cansancio, pero también se vio muy alegres a los participantes.

Vacaciones de invierno en la comuna

E

s así como niños escolares de entre los 8 años y 12 años de edad fueron invitados al cine, programa desarrollado por la dirección de Desarrollo Comunitario local. Fueron varios grupos de estudiantes de los cuatro sectores de la comuna, quienes durante los días de vacaciones, fueron escogidos por cuatro mesas territoriales quienes regalaron este programa a los menores de la comuna. Más de dos mil niños eran invitados en buses y trasladados hasta los cines que existen en Puente Alto, en donde podían disfrutar de películas como «La Era del Hielo 5» y «Buscando a Dory», estrenos infantiles que hicieron las delicias de los menores. Este programa tiene como finalidad la distracción y entretención de los pequeños escolares de La Pintana en estas vacaciones de invierno. Los beneficiados pertenecen a las cuatro mesas territoriales que trabajan en conjunto con el departamento de organizaciones comunitarias de la comuna. Esta actividad es de mucha ayuda para los padres, pues en muchas ocasiones ellos no tienen los recursos o el tiempo necesario para llevar al cine a los pequeños, con este programa se les entregó una diversión diferente a los pequeños, donde pudieron compartir y comentar con sus amigos dichas películas. Ya para los menores se terminaron la vacaciones, y debieron volver a clases,aunque se acerca septiembre en donde también tendrán unos días de descanso.

Puente Alto Al Día

ace 55 años un grupo de pobladores se tomó el antiguo fundo San Rafael que quedaba al final de callejón Santa Rosa, corrían los años 60, y estos pioneros lograron el objetivo de hacerse de un terreno en donde construir familia. De eso han pasado ya 55 años y los pobladores de San Rafael celebraron con un gran programa el que incluyó la exhibición un set de fotografías de los primeros pobladores, de la toma y el recuerdo de aquellos vecinos que ya partieron; también se adornaron los pasajes, al mediodía del sábado una gran porotada en que cada poblador que quisiera podía ir a almorzar en la sede vecinal o llevar su ración a casa. A esta actividad asistió gran cantidad de vecinos, para a media tarde realizar un desfile por las principales calles de la población, con batucadas y mucha música; todo ejecutado por chiquillos jóvenes. En la noche, un espectáculo artístico con diferentes números en los cuales no faltó la música ranchera para los más adultos, los jóvenes bailaron al ritmo de DJs, y para los

adultos y público en general, hartas cumbias. Una fiesta para los vecinos que desde hace ya muchos años no se vivía y que a muchos hizo recordar aquellas fiestas y malones que se hacían en antaño. Además por algunas semana se esta exhibiendo en la sala Tennyson Ferrada en la estación Mapocho, la obra de teatro San Rafael «El Misterio de los Atorrantes» Todo este evento fue preparado por vecinos que participan del grupo llamado Pintana Solidaria quienes se encargaron de reunir a los vecinos para adornar los pasajes. La organización Pintana Solidaria desde que nació como organización ha estado al lado de los vecinos siendo una de las más importantes de la comuna, esto demuestra una vez más que la comunidad organizada es capaz de lograr cosas que para muchos parecen imposibles.

La acusan de abandono de deberes Pizarro señaló en redes sociales estar tranquila y que esta batalla también la va a ganar.

Una nueva batalla deberá enfrentar la concejala Claudia Pizarro. En esta ocasión, la totalidad del concejo comunal de La Pintana presentó una acusación en su contra por abandono de deberes. Esta acusación se presentó ante el Tribunal Electoral pidiendo además sea removida del cargo de concejala. La acusación tiene relación con que dicha concejala se opuso a algunas licitaciones en solitario con lo cual se trabó el tema, «de eso se tomaron para acusarme», indico Pizarro. Para la mayor parte de la comuna esta acusación tiene relación con que Pizarro ganó en la encuesta al actual alcalde y esta maniobra sería una especie de venganza de parte de los concejales que son –se

dijo- el escudo de protección, y que por ningún motivo quieren perder el poder que tienen en el municipio y con esta acusación pretenden inhabilitarla para postular al cargo de alcalde. Por otro lado, Pizarro cuenta ya con un staff de abogados dependientes del Centro de Democracia y Comunidad, además del apoyo de su partido, la Democracia Cristiana. El equipo está integrado por los abogados Ricardo Halabi, James Black y José Maritano, quienes en compañía de la acusada concurrieron al Tribunal Electoral a responder esta acusación.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

ALCALDE CODINA CUMPLIÓ:

Sábado 30 de Julio de 2016

15

Moderno Consultorio de Vista Hermosa ya es una realidad

El recinto beneficiará a 20 mil vecinos de la comuna y cuenta con 1.900 metros cuadrados construidos, con una inversión de 2.500 millones de pesos.

E

l 28 de julio será un día que quedará grabado en el corazón de los vecinos del sector de Casas Viejas. Y es que después de años de espera pudieron ver concluido un sueño, un consultorio acorde a sus necesidades. 17 box multipróposito, 4 box dentales, 2 box ginecológicos, sala de ecografías, toma de muestras, sala de radiografías dentales, una unidad de farmacia,entre otros,son parte de las instalaciones con que cuenta el nuevo Cesfam de Vista Hermosa.19 mil metros cuadrados a disposición de los vecinos que significaron una inversión de 2.500 millones de pesos. Feliz también por la conclusión de este proyecto, el alcalde de Puente Alto,Germán Codina,tuvo palabras para cada una de las instancias que permitieron la construcción de este moderno recinto. «Quiero agradecer especialmente a los Consejeros Regionales que estaban en la época del señor Peribonio que nos dieron el voto para aprobar la construcción de este Cesfam y a los actuales Consejeros.Estas cosas se logran también con la continuidad de las políticas públicas que trasciende muchas veces en los colores de los gobiernos de turno, pero se consolidan en un trabajo asociado entre estos y los municipios y de verdad que me llena de orgullo y alegría, porque conozco perfectamente las condiciones precarias en que los vecinos se atendían. Hemos visto como Casas Viejas se ha ido expandiendo por eso este Cesfam era una necesidad para tener atención de salud digna, oportuna y de calidad para 20 mil de nuestros vecinos que se atenderán aquí». Asimismo la máxima autoridad comunal recordó que aún hay batallas pendientes en el ámbito de la salud y que no claudicará hasta cumplir con su promesa de ver a Puente Alto, con dos nuevos recintos hospitalarios. «Siento que hay un tema que

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

«Luché con ahínco por sacar adelante este proyecto pues me interesa que la gente tenga una salud gratuita, digna y de calidad ahora», expresó el jefe comunal.

estamos al debe en salud y ustedes saben que yo he peleado por los hospitales sobre todo por el Sótero del Río, pero también debo reconocer cuando hay avances, porque soy de los que cree que las instituciones se respetan.Aquí hay un proyecto que nació desde la Municipalidad, pero recibimos el apoyo del Gobierno Regional. Ministra, volver a plantear la necesidad urgente de poder invertir en el Sótero del Río y concretar la transformación del CRS de Puente Alto en un Hospital, porque es una inversión necesaria para la comuna y 2 millones de chilenos», expresó. Pero fue la comunidad la más agradecida con el nuevo recinto de salud, Carmen Aceituno, una de sus usuarias,recordó el inicio de las obras. «Recuerdo cuando usted alcalde estuvo acá y me dijo que iba a ser el futuro consultorio. Recuerdo que esa vez, cuando vino, era concejal y vio esto a largo plazo y hoy día estamos tremendamente contentos y emocionados por este consultorio», manifestó. E n l a c e re m o n i a d e inauguración el alcalde Germán Codina estuvo acompañado por los concejales, EmardoHantelmann, Bernardita Paul, María Teresa Alvear, Fernando Madrid,César Bunster,Luis Escanilla, Gustavo Alessandri y Juan Marticorena, además del diputado Leopoldo Pérez, la ministra de Salud, Carmen Castillo, además de otras autoridades regionales.

Puente Alto Al Día


16

Sábado 30 de Julio de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Centrales Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 30 de Julio de 2016

17

Puente Alto Al Día


18

Sábado 30 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

HABÍA SEPULTADO A LA MATRIARCA DEL GRUPO HACE UNOS DÍAS ATRÁS

Doble tragedia en muerte en feria de poblador de la población Teniente Merino

L

uis Jerónimo Marambio Sánchez, de 63 años, era el mayor de nueve hermanos de una tradicional familia de la población Teniente Merino. Ayer en su domicilio particular de calle Luis Frez Magallanes sus familiares esperaban el término de los dolorosos trámites de retiro del cuerpo desde el Servicio Médico Legal y no terminaban de convencerse de la trágica, violenta y repentina pérdida de quien calificaban como «un hombre bueno». «El Marambio», como le conocían ampliamente los vecinos del sector, salió temprano en la mañana para recorrer la cola de la feria libre de Ejército Libertador, ubicada a escasas cuadras de su casa. Aprovechaba de estirar las piernas, conversaba con amigos y de paso regateaba artículos de su interés, entre ellos repuestos para su oficio de Gasfiter, actividad que se desarrolló durante toda su vida y que heredó de su padre.»Todos los días feria salía a mirar, comprar y a cachurear. Le gustaba», comentaron sus cercanos En eso, precisamente estaba cuando se produjo la abrupta arremetida de un camión de carga robado y tripulado por dos delincuentes que escapaban de carabineros. Acababa de efectuar una compra y se encontraba de espaldas al vehículo, por lo que no tuvo posibilidad alguna de ser alcanzado y arrastrado. «Fue al primero que agarró. De acá fueron al lugar, pero no lo reconocieron porque estaba debajo del camión». Miguel Muñoz, su cuñado, señaló que el fallecido era bien conocido por su oficio, pero principalmente muy querido por su carácter afable y tranquilo. «Era muy precavido para todo y mire como terminó su vida», dijo Miguel en compañía de otros dos cuñados. Luis Marambio era soltero, sin hijos, pero mantuvo una relación extraordinaria con sus sosbrinos y en general con los niños del sector y con todo el núcleo familiar en general. DOBLE PÉRDIDA De hecho a principios de la semana varios acudieron al litoral con la finalidad de realizar trámites legales a Valparaíso. Lo anterior debido a que la nube negra del destino ya

había caído sobre ellos hace una semana, debido a que se había registrado el fallecimiento de la matriarca de la familia Marambio Sánchez . No terminaban de superar la pena por el deceso de la madre de Luis Jerónimo que fue sepultada el viernes, cuando nuevamente son golpeados por otro fallecimiento. «A lo mejor su mamá, se lo quiso llevarÖ pero no así», se reflexionaba a la espera de los trámites para poder velar su cuerpo en el domicilio familiar, al tiempo que se referían a la participación de un menor de 12 años en el trágico episodio. «La justicia está mal, un cabro de esa edad sabe lo que hace. No debería estar libre y menor se puede aceptar que se lo entreguen a sus padres. Ahora nosotros quedamos desamparados y sin Justicia», concluyó Miguel mientras caían por sus mejillas lágrimas de profunda pena. BRUTAL SUCESO El robo del camión culminó con un atropello múltiple en una feria libre tuvo lugar en el sector norte de la comuna, cuando el conductor hacía entrega de productos en un establecimiento comercial de calle Mahuidanhi, en la villa Padre Hurtado. Haciendo gala de mucha violencia los involucrados intimidaron con arma blanca al conductor, provocándole diversos cortes en el rostro, para apropiarse del vehículo de carga y emprender la huida por diversas arterias. Una vez denunciado el hecho se inició la búsqueda del móvil viéndose facilitada porque tenía un sistema de GPS. En estas circunstancias una patrulla de la SIP divisa a los sospechosos en Arturo Prat con Covadonga, realizando un seguimiento a distancia, al tiempo que se solicitó cobertura. Fue en estas circunstancias que ingresaron por la feria de coleros con puestos instalados en ambos sentidos de la calzada. El conductor del camión, después se supo que era el menor de 12 años, al percatarse de la presencia de Carabineros, lejos de detenerse aceleró y atropelló a un oficial de carabineros, para continuar la marcha y chocar frontalmente a otra patrulla que se había sumado. La intención era

AMPLIACIÓN

Ayer, en dependencias del Hospital Sótero del Río, se llevó a cabo la diligencia de control de la detención de David Giovanni Pérez González, oportunidad‘en que se solicitó la ampliación del plazo de la detención hasta el próximo lunes. El Fiscal Dennis Pavez informó que «se declaró legal la detención y se pidió la ampliación de la detención por tres días, hasta el lunes a las 10:00 horas, oportunidad en que se desarrollará la audiencia de formalización conforme a los antecedentes que se recopilen en la investigación. Se tomó esta decisión ya que faltan algunas diligencias por desarrollar». Puente Alto Al Día

Una tragedia se vivió en una feria libre de calle Ejército Libertador. Sólo a disparos carabineros pudo detener el avance del camión robado que atropelló a cinco personas.

evitar que siguiera con el escape debido a la gran cantidad de comerciantes y transeúntes que había en el lugar, pero el camión avanzó atropellando a otras cinco personas,entre los que se contaba Luis Marambio, que falleció cuando era trasladado al Hospital Sótero del Río. A pesar de lo anterior, el vehículo avanzó unos trescientos metros por la feria de coleros, hasta finalmente ser detenido por carabineros que a riesgo de sus propias vidas y en resguardo de los civiles, le bloquearon el paso. Como se dieron cuenta que no tenían otra opción de detener la loca carrera, hicieron uso de sus armas de servicio en por lo menos 23 ocasiones. Sólo en ese momento, cuando se verificó que los dos ocupantes estaban heridos, se produjo la detención de ambos. De no mediar esta arrojada acción, las consecuencias hubiesen sido insospechadas. Cabe consignar que el menor habría intentado continuar la huida a pie, pero fue detenido. Ambos delincuentes fueron agredidos por las personas que estaban en el lugar. «Ellos ingresan a la feria y nuestro personal logra detener al vehículo, colocando su propio vehículo y además por la acción de disparos. En el intertanto atropellaron a cinco personas, una de las cuales falleció y se encuentra con riesgo vital quien sería el conductor de la máquina, el antisocial que tiene 12 años y antecedentes penales», dijo el coronel Mauricio Murillo. El adolescente de iniciales M.I.F.M, con nutrido prontuario policial, se encuentra en estado grave, pero fuera de riesgo vital a consecuencia de lesiones por disparo en el tórax. El otro asaltante identificado como David Giovani Pérez González,de 20 años, fue detenido por Carabineros y también se encuentra interno en el centro asistencial. El fiscal Dennis Rivas ordenó que el menor quede a disposición del Tribunal de Familia, bajo custodia de un adulto responsable.

Según se informó, desde noviembre del 2015, el menor estaba una terapia multidisciplinaria a cargo de la Subsecretaría de Prevención del Delito pues presenta daño por policonsumo y problemas siquiátricos. El mismo menor participó la semana pasada en un asalto a mano armada a una pizzería. En la ocasión ingresó con un arma de fuego a fogueo y luego de amenazar a trabajadores y clientes efectuó un disparo al interior del recinto. A lo anterior, se suma que el menor ya había sido detenido por manejar un vehículo con encargo por robo. Se trata de un violento portonazo ocurrido al surponiente de la comuna el 8 de febrero de este año. M.I.F.M. también ha estado detenido en varias oportunidades, sin embargo en todas las oportunidades ha sido entregado a su madre, por ser inimputable. Varios vecinos del sector y testigos de la tragedia reportaron que el menor es conocido y ya ha protagonizado otros delitos. El menor vive en la misma comuna y muy cerca del lugar donde se produjo esta tragedia.

El padre del menor pidió disculpas a la familia del fallecido y solicitó a través de los medios ayuda para su hijo, indicando que ya no saben qué hacer.

La familia del fallecido Luis Marambio (en el recuadro), indicó que están sumidos en un tremendo dolor. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

M

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 30 de Julio de 2016

Partido Socialista comunal Puente Alto se refiere al caso jubilaciones

e d i a n t e u n comunicado público, la dirección del comunal del Partido Socialista, se refirió al tan bullado tema de las jubilaciones, donde se involucra al socialista Osvaldo Andrade, hoy Presidente de la Cámara de Diputados. Este conglomerado indica que en virtud de la transparencia, «las jubilaciones que rigen en nuestro país, están reguladas por lo señalado en el decreto ley N°3500 del año 1980, y que de un sistema colectivo de ahorro, paso a un sistema de capitalización individual a través de un «Administrador de Fondos de Pensiones» conocido como AFP». Siguen indicando que las AFP fueron creadas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, «por el entonces Ministro delTrabajo y Previsión Social José Piñera Echeñique, hermano del ex Presidente Sebastián Piñera Echeñique y que fue publicado en el Diario Oficial el 13 de noviembre de 1980; constituyendo como el único sistema de previsión para todos los trabajadores de Chile». Agregan que este decreto ley no afectó y no afecta hoy, a los

integrantes de las Fuerzas Armadas y Carabineros, quienes mantienen sus cotizaciones bajo el antiguo sistema de reparto, logrando pensiones más altas que los ciudadanos comunes. Como también definen que es un sistema de ahorro «forzoso» que ha logrado éxito para las grandes empresas administradoras privadas en el mercado bursátil nacional y extranjero, el que en el tiempo ha ido es desmedro a la hora de jubilar, reflejada transversalmente e impactando fuertemente a los trabajadores y adultos mayores. «El Partido Socialista, comuna de Puente Alto, considera prioridad abrir el debate para que este sistema sea mejorado y más igualitario para todas (os) los ciudadanas (os)», afirman, junto con indicar que rechazan categóricamente que este sistema zanjado y promulgado el año 1980, siga siendo perverso y parte del abultado lucro de algunos pocos, a costa del resto de la ciudadanía. También rechazan que «este tipo de situaciones se utilicen en pos de un aprovechamiento político, generando en la opinión pública, como una situación irregular y afectando en este caso, a nuestro partido»· Finalmente, hacen público el respaldo y apoyo a su militante,

19

Integrantes del Comunal Puente Alto del Partido Socialista.

hoy Presidente de la H. Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade Lara, «por su honor y a su brillante gestión», concluyen.

Bendicen templo evangélico

Avanza proyecto de «Enlace Pirque» para provincias del Maipo y Cordillera

C

on el objetivo de avanzar con las obras del proyecto definitivo de enlace para la Provincia de Maipo y Cordillera, en una reunión sostenida en dependencias de la Gobernación Cordillera,en la que asistió la gobernadora y el alcalde de Pirque, además del equipo técnico de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), fue presentado el proyecto de acceso provisorio «El Recurso». Este acceso estará ubicado en el km 22 del acceso sur a Santiago y conectará con la ruta G45, a través de un camino enrolado por Vialidad. El inicio de las obras de esta conexión se espera para el mes de noviembre del presente año. Los beneficios de esta obra serán: Más seguro: serán conectados dos caminos públicos pavimentados, iluminados, que cumple con

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

la normativa vigente de seguridad vial. Más rápida construcción: no requiere trabajos en la vía ni tramitación ambiental. Menos impacto en la comunidad: la ubicación de la obra no tiene comunidades aledañas podrían verse afectadas en su vida cotidiana, tanto en el período de construcción como durante su uso. El Ministerio, durante el proceso de evaluación de la alternativa Los Laureles, detectó que esta obra debería sortear dificultades de mayor envergadura que hacen inviable la propuesta inicial, estas son: condiciones de inseguridad vial y constructivas,tanto para los usuarios como para las comunidades aledañas y la obligación de ingresar al sistema de evaluación de impacto ambiental, lo que traería consigo mitigaciones de alto costo y demoras por la tramitación de permisos sectoriales.

Hace algunos días la Iglesia Unida Metodista Pentecostal realizó la ceremonia de bendición de su templo, ubicado en calle Laja, el que fue fundado por el pastor Carlos Moya Villouta, en septiembre de 1969. Esta actividad estuvo presidida por el obispo Juan Ormeño Lagos, junto a los pastores Víctor Roberto Moya Espinoza y María Isabel Bustamante González.

Almuerzo a beneficio Hoy sábado se realizará un gran almuerzo a beneficio «Víctor Castro Díaz», a las 13:30 horas, en calle Ramón Barros Luco 618, Puente Alto. Esta actividad tiene una adhesión de $ 2.000 y considera un menú de pescado frito con papas mayo, arroz, ensalada a la chilena con pebre y pan. Las reservas se pueden realizar al 9 53477472 – ¡Anímate por una gran causa! Puente Alto Al Día


20

S

Sábado 30 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal Comunas

Canalización Subterránea de Aguas en el sector del Principal

e concretó una solución largamente esperada por la comunidad de Orilla de Río, la cual da respuesta a las pérdidas por conducción de agua. «Para nosotros como Municipalidad es muy importante atender las problemáticas de nuestra comunidad, es por eso que nos alegra mucho la concreción de éste proyecto para el mejor aprovechamiento del recurso hídrico», señalo el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. El proyecto gestionado por PRODESAL Programa de la Municipalidad de Pirque en colaboración con INDAP y en

Puente Alto Al Día

el marco del Programa de Riego Asociativo, invirtió cerca de 70 millones en los 670 mts del canal de Pirque, trazado que se iniciara al costado sur de la ruta G-405. Por su parte Carlos Peña, Administrador de la Reserva Nacional Río Clarillo, destacó la importancia de las gestiones realizadas para que se pudiera solucionar la problemática que afectaba a 225 socios compuesto por parceleros y sitieros «En el caso de CONAF estamos resguardando la cuenca hidrográfica, que es la que produce parte importante del agua de Pirque, el proyecto de entubamiento de las aguas es una iniciativa muy valiosa de

la comunidad porque permite un mejor aprovechamiento de un recurso que será cada vez será más escaso«,concluyó. En tanto Alejandro Paniagua, Ejecutivo Integral de INDAP, destacó «el proyecto que se presentó en el año 2014, viene a solucionar un problema histórico y por su extensión y monto fue derivada al DOH, lo cual viene a dar cuenta de un trabajo mancomunado, de la comunidad, INDAP y la Municipalidad, estamos felices por los usuarios ya que podrán sembrar más y mejor y mejorando su calidad de vida».

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 30 de Julio de 2016

21

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


22

Visitanos en:

Sábado 30 de Julio de 2016

Actividades en Corporación Melchor Concha y Toro CHACAREROS DE PAINE EN EL MELCHOR l encuentro se produjo en el espacio «Tertulia en el Melchor» de jueves 21 de julio.Con un salón repleto de contertulios, con la presencia de los «Chacareros de Paine», querida agrupación de 41 años de trayectoria artística, la jornada es dedicada al respetado folclorista y hombre de radio Juan Bautista Salinas (Don Juancho), seriamente enfermo desde hace un tiempo. En la mesa larga y fraterna, la conversación fluye fácil e interesante con los integrantes de este grupo folclórico dedicado desde sus orígenes, en especial al canto campesino y encabezado por su fundadora y directora, la gran autora Teresa Rodríguez. A través de la charla pudimos adentrarnos en la historia y trayectoria de cuatro décadas de pasión por lo nuestro que este conjunto ha paseado por los más importantes escenarios chilenos, recibiendo el reconocimiento general e innumerables premios y galardones. En la conversa constatamos además, el sin par sentido de la picardía criolla, campesina, de sus integrantes, con sus cuentos, anécdotas. Todo esto entremedio de las consultas y opiniones de los asistentes, sumamente interesados y contentos por la tremenda

E

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

oportunidad de compartir - sin pagar una entrada – con tan ilustres cultores, de tenerlos frente a frente y no como espectadores con la vista hacia arriba, hacia el escenario. Estos gratos momentos, esta magia, se produce en la tertulia quincenal de esta corporación de 106 años, que reúne a quienes gustan de recobrar la conversación y lograr una comunicación con los diversos invitados que han llegado a convivir con los contertulios de los jueves a BARRIO PATRIMONIAL. Nuestras risas y aplausos son testimonio de lo vivido en la mesa. Luego, se dispone el salón y la numerosa concurrencia para presenciar la presentación artística de «Chacareros de Paine», quienes nos dedican un variado y completísimo repertorio de temas y bailes, interactuando con los entusiastas y alegres contertulios. Actividad nocturna de jueves que marca con tinta indeleble otra preciosa e imborrable vivencia con tan nobles invitados que gentil y desinteresadamente acuden a la convocatoria de esta entidad centenaria que la comparte con la comunidad, con el sólo propósito de conversar y estrechar lazos de AMISTAD y conocer la labor de tantos chilenos de excepción,orgullo nacional, como CHACAREROS DE PAINE, dirigidos por la querida y admirada Teresita Rodríguez,

prolífica,brillante mente,reconocida y posicionada entre los más grandes y egregios autores(as) de este largo y angosto territorio llamado CHILE. Los agradecimientos sinceros a esta querida y exitosa agrupación folclórica a la cual, en su paso por «Tertulia en el Melchor», se demostró el enorme cariño y admiración que siente el puentealtino y los contertulios presentes por ellos. Aparte, agradecemos la significativa colaboración en la atención de la numerosa asistencia, a nuestro consocio Rosendo Jorquera, a equipo de concesión, a la fiel cooperadora y contertulia habitual, Leontina Peña. Asimismo, el apoyo técnico de Luis Fredes López. SALUDOS FRATERNOS Por intermedio de esta columna, saludamos un nuevo aniversario a cumplir por la Primera Compañía de Bomberos de PuenteAlto,creada al servicio voluntario el 2 de agosto de 1929. Felicidades Caballeros del Fuego. También expresamos el cariñoso saludo de esta institución centenaria a un queridísimo grupo, orgullo comunal y nacional,próximo a cumplir el 1 de agosto, su cuarto aniversario. Un gran abrazo para Ballet Alegría Down y sus 4 AÑOS de vida. Cabe mencionar que entre sus actividades de festejo, está contemplada su presencia en espacio «Tertulia en el Melchor» de jueves 4 de agosto. Invitamos a la comunidad a compartir con ellos y demostrarles nuestro afecto y adhesión a la INCLUSION. FELICIDADES. CORPORACION MELCHOR CONCHAYTORO DE LA UNION NACIONAL / 106 AÑOS Jorge Marín Calderón,Relacionador Público.

LA COLUMNA DEL LOLO MARIO Me siento estafado defraudado y por qué no decirlo, un poco avergonzado. Después de 40 años me vienen a decir que bueno, mejor les cuento a mis estimados lectores qué fue lo que pasó. Llegó a casa carta de parte de una reconocida Empresa comercial. En ella me indican que no pueden acceder a mi solicitud de incorporarme a un Seguro por cuenta de esa entidad. Caramba, me dije, si no he pedido ni solicitado nada. ¿A qué se debe esta nota? Partí a dejar en claro esta situación y llegando le planteé al caballero que me atendió, cuál era la causa de la nota. -Mire señor –me dijo- sucede que usted, hace 40 años atrás, firmó una solicitud para incorporarse a nosotros, para los efectos de retirar mercadería y que ésta le fuese descontada mensualmente. En ese entonces le pedimos que debiera, para otorgársele ese beneficio, aceptar un seguro desgravamen. Usted dijo que bueno, ya que con ese seguro, en caso de su fallecimiento o deuda impaga por cualquier otro concepto se saldaría en base a los fondos que tuviera al momento de ocurrir algún desenlace imprevisto. -De acuerdo, le contesté; pero aquí dice que yo solicité incorporarme recientemente, cosa que no he hecho. Además, si ya tengo el seguro de desgravamen, para qué quiero otro? -Caballero –permítame explicarme mejor, me indicó- El seguro que usted tenía caducó. -¿Y quién lo caducó? -Nosotros, pues. -Y en base ¿a qué? -La ley, señor La ley nos faculta para que cuando un contratante del seguro de desgravamen cumpla 80 años, inmediatamente lo demos por terminado. -Claro, cuando solicité un beneficio me hicieron firmar; ahora que me lo quitan, lo hacen unilateralmente, sin siquiera consultarme ¿eso está bien, es legal? Más encima, los 80 los cumplí hace siete meses atrás y recién ahora me lo comunican. Considero que es prácticamente una estafa. -Señor, lo que puede hacer es contratar un abogado y que proceda a la revisión de su caso. -Y ¿Quién lo paga? Yo, que soy el perjudicado o ustedes que pasan a llevar la dignidad de un afiliado. –Perdone una preguntaÖ -Me devuelven algo de lo que me han descontado por cerca de 40 años. -No. Me dan algún obsequio, un premio por mi constancia, algún reintegró, un bono, aunque sea un tazón de regalo? -Lo lamento. No. -O sea, distinguido amigo (como ya llevábamos bastante rato discutiendo, pensé que ya sería mejor decirle amigo), ustedes me han cobrado por mantención, por administración, cuando compro algún artefacto, ya sea lavadora, refrigerador u otros, me aplican el famoso CAE, hacen trabajar mi dinero, me aplican multas ¿Y a pesar de todo esto, no me van a dar nada? -Qué pena, NO, NADA, lo siento. ¿Comprenden por qué me retiré avergonzado? Traten, lectores queridos, por todos los medios, de no cumplir 80 años.

RECORDATORIO

VIDA SOCIAL «Siempre decimos las mismas palabras cuando alguien está de cumpleaños, yo no las voy a repetir, sólo diría Te Amo por como eres y estoy aquí para cuando pidas tu deseo». Con cariño para C on st an z a Mar i c el a Crisóstomo Contreras, la saludan sus padres y familia.

«En el día de tu cumpleaños, recibe todo nuestro cariño y el deseo que pases un hermoso día en compañía de todos aquellos que te aman por siempre. Eres nuestra alegría y nuestro regalón, te queremos mucho. Feliz Cumpleaños Nicolás Amaro Soto Alarcón». Lo saludan sus papás, hermano Alvaro, tíos, primos, tata Mario y Mami Gladys, su padrino Fabián.

PAOLA ALEJANDRA VÁSQUEZ T. (Q.E.P.D) Fallecida 31 julio 2015 «Te recordamos en este día en que cumples 1 año que no estás con nosotros. Cómo nos hubiese gustado que compartiéramos con tu nieta todos juntos, espero que siempre nos entregues la fuerza necesaria para superar tu repentina muerte. Tu te fuiste sabiendo que yo era tu voz y tus oídos». Lorena y Familia.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 30 de Julio de 2016

23

Club de Adulto Mayor Cecilio Ramírez: entre familia y amigos Sus socios esperan con ansias cada lunes, día en que se reúnen, compartiendo de forma alegre y amena. LAS RECHAZADAS CHIMENEAS

S

on las 22:00 horas en el país y una comezón comienza a complicar mi garganta, salgo al exterior y una densa opacidad envuelve el ambiente: es humo de chimeneas. Trato de cerrar todas las ventanas de mi residencia para que esta comezón no continúe complicando lo que debiera ser mi reparador descanso nocturno. Son las 23:00 horas y mucha gente comienza a denunciar lo mismo –a través de las redes sociales- en distintos sectores de Puente Alto, especialmente la Hacienda El Peñón, Los Andes y el barrio Sotomayor, entre otros, los cuales, según los vecinos, es tremendamente irrespirable poder habitar ciertas viviendas y menos dormir con este pesado «compañero» que especialmente se deja caer entre las 20:00 y las 00:00 horas en distintos domicilios puentealtinos. La situación es alarmante, ya que, en uno de los tweet que llegan a mi red, aparece una madre que desesperada señala que su hijita de sólo dos años, está atravesando por un cuadro de bronquitis obstructiva y esto le daña mucho más su cuadro clínico, además indica que la última vez tuvo que llevar un kinesiólogo hasta su domicilio para que su chiquitita pudiera respirar mejor. Lo mismo sucede con los adultos mayores que se ven enfrentados a estos contaminantes en esta época del año. Lo grave de este problema es que, por un lado, la gente no tiene dónde denunciar y, por otro, las personas que ocupan esta calefacción saben que sucede lo primero que hemos nombrado y que nadie les va a ir a señalar que tienen que apagar su calefacción que está ahogando a sus vecinos. Lo cierto es que no existe un organismo determinado que pueda controlar esta infame situación que perjudica especialmente a los niños y a los adultos mayores en esta ciudad. La controversia se produce cuando se ve al intendente de la Región Metropolitana, hablando con tanto énfasis de la restricción vehicular, a empresas y las estufas a leña, que no pueden funcionar ciertos días, pero pareciera que el tema queda hasta ahí y sólo bastó salir en la televisión y señalar que algo se está haciendo por este tema. Lo primero que hacen los desesperados afectados es llamar a Carabineros y pedir su auxilio, pero tampoco es la idea; no se le puede seguir cargando la mata a Carabineros con un quehacer que bien lo podría hacer un inspector de medio ambiente o un simple funcionario municipal si contara con las atribuciones. ¿Por qué cargarle la mata a la policía uniformada? Cuando los quehaceres de los Carabineros son múltiples y ya no dan más para controlar un domicilio que tiene una chimenea encendida. Es de esperar que se tome conciencia de este tema que ya tiene muchos personas perjudicadas en esta ciudad que están sufriendo un problema que se dice se está atacando, pero que no se percibe que se quiera terminar con el problema, dictando medidas que hagan realmente a los dueños de casa optar por otros sistema de calefacción que realmente no dañen a su vecino y no contribuyan a contaminar el aire limpio que tuvimos hace algunos años en Puente Alto. A actuar, señores y no quedarse con decir que se está haciendo algo, cuando no existe un equipo controlador de este tema.

Club de Adulto Mayor Cecilio Ramírez.

T

odos los lunes pasadas las 16 horas se reúnen sagradamente los socios del club de Adulto Mayor Cecilio Ramírez, fundado ya hace 9 años en la comuna de Puente Alto, instancia en la cual comparten y disfrutan de un grato y ameno momento. Su presidenta Leda Ramírez, quien lleva en el cargo la misma antigüedad que el club, cuenta que la directiva se ha mantenido en todo estos años desde sus inicios.«Hemos realizado elecciones y la verdad nos siguen eligiendo», comenta entre risas. Una de las particularidades de esta agrupación de la tercera edad fue que en un principio estaba integrada por miembros con lazos familiares: Los Ramírez, que según dice doña Leda, tienen una antigua historia relacionada con la Papelera en Puente Alto. «Un día, en esta mismos sede, nos juntando con un primo a tomar oncecita, y ahí discutimos al idea de formar un club. Al poco tiempo esto se hizo una realidad, logrando luego nuestra personalidad jurídica», explica. Consultada en relación al nombre del club, cuenta que este es en honor a su tío, don Cecilio Ramírez,

un destacado futbolista y deportista puentealtino que jugó en Santiago Morning. «Los abuelos de la familia llegaron desde España, siendo todos ex funcionarios de la Papelera», precisa. Ya con el correr de los años, el club fue invitando a amigos y conocidos a unirse a sus filas, creciendo de esta forma poco a poco. Actualmente, el CAM Cecilio Ramírez lo integran un total de 25 socios. ESPACIO DE ENCUENTRO Al momento de llagar PALD a una de sus reuniones, se encontraban en el club funcionarios del CCR (Centro Comunitario de Rehabilitación) Alejandro del Río, quienes dictaban una charla sobre el cuidado de plantas y almácigos en los hogares, la que era seguida con mucha atención por los presentes, quienes también realizaron diversas consultas al respecto. S u p re s i d e n t a v a l o r ó instancias como éstas, en las que regularmente los visitan entidades entregándoles valiosa información de diversos temas. «En otras oportunidades ellos también han venido, con charlas, como por

ejemplo, sobre como movilizarnos de mejor forma a nuestra edad y los cuidados que debemos tener. Toda han sido muy útiles y provechosas». Doña Leda se emociona al ser consultada sobre que ha significado el club para ella todos estos años. «Me ha entregado muchas satisfacciones, le tengo un gran cariño. ¿Sabe? los socios de verdad añoran que llegue luego el día lunes para volver a reunirse y compartir una vez más. Acá conversamos, nos contamos los problemas, jugamos lota, los varones juegan brisca, etc. el tiempo se hace muy poquito». La tesorera Noemí Osorio se suma a las palabras de doña Leda, agregando que en el club todos se quieren mucho y existe un gran respeto por los demás. «Yo vengo de Santiago.Antes vivía en Puente Alto, pero me fui a vivir con mi hija hace unos años. Asisto todas las semanas, pues la verdad echo mucho de menos a Puente Alto y su gente. Mis recuerdos están acá».

Su presidenta, doña leda Ramírez. Una de las actividades de este club. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


24

Visitanos en:

Sábado 30 de Julio de 2016

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

NUESTRAS CONVIVIENTES - LAS HORMIGAS

L

a s h o r m i g a s s o n i n s e c t o s c o m u n e s , p e ro

misión en la vida es poner miles de huevos para garantizar la

presentan algunas características únicas. En

supervivencia de la colonia.

el mundo se conocen más de 10.000 especies de hormiga.

Son trabajadoras (las que normalmente vemos) son

Predominan especialmente en los bosques tropicales, como

hembras sin alas que no se reproducen. En su lugar, recolectan

también son compañías en nuestra población. Las hormigas son

comida, cuidan la prole de la reina, construyen el hormiguero,

muy parecidas a las termitas, y ambas suelen ser confundidas.

protegen a la comunidad y realizan muchas otras labores. Los

Sin embargo, las hormigas físicamente tienen una

machos solo tienen un deber: aparearse con la reina. Cuando

´cinturaª estrecha entre el abdomen y el tórax, y las termitas

la reina de la colonia muere, la colonia sólo puede sobrevivir

no. Además, las hormigas tienen cabezas grandes, antenas

unos pocos meses. Las reinas rara vez son reemplazadas y los

articuladas y poderosas mandíbulas. Son insectos hiper sociales

trabajadores no son capaces de reproducirse. Una vez cumplida

que suelen vivir en comunidades organizadas bajo tierra, en

su función, pueden morir.

túneles a nivel del suelo o en árboles.

Las carpinteras viven en la madera y pueden dañar

sustancias químicas que alertan a las demás de peligros o las

edificios. Algunas especies, como las «soldados», que desafían

conducen hasta una prometedora fuente de comida. Suelen

a la norma y no tienen hogares permanentes. Las comunidades

comer néctar, semillas, hongos o insectos. Sin embargo, algunas

de hormigas están dirigidas por una o varias reinas, cuya

especies tienen dietas más inusuales. Las hormigas soldado

Las hormigas se comunican y cooperan mediante

pueden cazar reptiles, aves e incluso pequeños mamíferos. Construyen en equipo grandes trampas de fibra vegetal. sus pies; cuando pelean, es por lo general hasta la muerte; cuando se dan un festín alimenticio, dejan un rastro feromona para que sepan dónde han estado; las reinas tienen alas, que derraman cuando comienzan un nuevo nido; no tienen pulmones.

El oxígeno entra a través de pequeños agujeros en

todo el cuerpo y liberan el dióxido de carbono a través de los mismos orificios. Finalmente, son tantos y tan largos los túneles que pueden construir que, se ha descubierto un hormiguero que abarca desde España hasta Italia. Realmente increíble.

CEL: 985102010

Temas & variedad Policíal

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Es momento de detener las cosas antes que tomen un matiz diferente. SALUD: Cuidado con los problemas al colon, si evita un poco las tensiones comenzará a mejorar. DINERO: Emergencias médicas alterarán el presupuesto. COLOR: Amarillo. NUMERO: 11. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR:Valora más lo que tienes ya que hay muchas personas que desearían tener solo una parte de tu felicidad. SALUD: Aléjese de los cigarrillos. DINERO:Las finanzas familiares sufren un ligero traspié,pero nada que una persona con sus habilidades no supere. COLOR: Celeste. NUMERO: 21. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Pierde cuidado ya que la verdad siempre aparecerá aunque los demás intentes ocultarla. SALUD: Ese examen que tienes pendiente debes hacerlo con prontitud. DINERO: Prepárate para los desafíos futuros en el ámbito laboral. COLOR: Granate. NUMERO: 3. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Es mejor que actúe como si nada hubiera pasado, este no es el momento más indicado para aclarar las cosas. SALUD: Sal un poco para que te puedas distraer.DINERO:Si ese proyecto no resulto a la primera no quiere decir que nada le va a resultar, luche. COLOR: Fucsia. NUMERO: 8. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Es necesario que enfrente las cosas, no se esconda solo por no querer escuchar lo que usted ya sabe. SALUD: El abuso del alcohol es algo muy perjudicial tanto para la parte física así como la mental. DINERO: Lucha por alcanzar tus metas. COLOR: Gris. NUMERO: 1. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Lo que interesa es que usted sea feliz, que no te importe lo que los demás digan. SALUD: La mente en muy fuerte y es capaz de hacer muchas cosas incluso ayudarle a sanar. Esa es la mejor manera de sentirse bien. DINERO: Déficit en el presupuesto. COLOR: Rosado. NUMERO: 6. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR:Trate de entender más a los tuyos, para ellos es difícil entender los cambios que has tenido. SALUD: Cuide su figura, evite la comida chatarra. DINERO: El estado del país no es el ideal para lanzarte con proyectos demasiado ambiciosos. Sea precavido/a. COLOR: Salmón. NUMERO: 10. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Deje de disimular tanto, ya llegó el momento de hablar con la verdad. La única manera de saber si le resultarán las cosas es hablando. SALUD: Cuidado con las neumonías. DINERO: Su presupuesto está firme, en el trabajo todo andará estable. COLOR:Verde. NUMERO: 4. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: La transparencia y honestidad siempre deben estar presentes en su vida, no las deje de lado solo por el afán de victoria. SALUD: Debes cuidar su sistema respiratorio o el invierno generará consecuencias. DINERO: Planifica mejor tus movimientos. COLOR: Azul. NUMERO: 7. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Las cosas siempre andan bien cuando hay buena comunicación. Trabaja más en eso. SALUD: Necesita relajarse, ya que su estado de tensión está empeorando. DINERO: No todo es malo, siempre hay una luz de esperanza. COLOR: Lila. N⁄MERO: 5. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Controle un poquito su mal genio, pero en espacial deberá controlar su inseguridad,no ande mirando engaño en todos lados.SALUD: Estados febriles. DINERO: Sea merecedor/a de la confianza que le dan en su trabajo, eso será premiado. COLOR: Rojo. NUMERO: 23.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Si se le presenta una aventura y quiere vivirla, hágalo, pero asuma las consecuencias que puedan haber.SALUD:Molestias lumbares sin mayor complicación, solo producto del nerviosismo que impera actualmente en su organismo. DINERO: Recuerde sus deudas. COLOR: Café. N⁄MERO: 9.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Lucas 2, 13-21

«Virgen del Carmen, madre y Reina de Chile, salva a tu pueblo que clama a ti» programar su modo de vivir: necio, le dice, esta noche te van a exigir la vida lo que has acumulado, ¿de quién será? Todo ha sido inútil. Así será el que amase riquezas para sí y no es rico entre Dios. Muestro paso por la tierra es un tiempo para merecer: el mismo Señor nos lo ha dado. Nuestra vida es corta y bien limitada en el tiempo: esta misma noche han de exigirte la entrega de tu alma.Así es de escaso el tiempo: esta misma noche, y quizá nosotros pensamos en muchísimos años, como si nuestro paso por la tierra hubiera de durar siempre. Nuestros días están numerados y contados, estamos en las manos de Dios. Dentro de un tiempo, quizá no largo, nos encontraremos cara a cara con Él.

¡EXCLUSIVIDAD MUNDIAL!

D

esde una casa que se asoma gratamente al mar, se escuchan la armonía de Nana Mouskouri y el temblor vigoroso de las rancheras, que hierven en el caldero del corazón de sentimentales y nostálgicos. En el traspatio, su dueño revisa el winsurf -con tabla, vela y botavara-, el kayak, los remos, algunos instrumentos del velero y dos bicicletas para pasear en el entorno. Es Héctor Precht Bañados, periodista trotapaíses derivado a otros oficios más prósperos, gran amante de la bahía. Tenaz y comprensivo lector de libros de historias sociopolíticas y biografías de sus protagonistas, como el Che Guevara. Y con razones sustantivas: en su etapa de reportero audaz e imaginativo, avanzó por cañadones hostiles de Bolivia con algunos colegas internacionales. Precht, con una vida hecha para el peligro, llegó a un campamento en la selva. Él tiene exclusivamente la palabra, con un relato excitante, documentado y propio. Un testimonio que estremeció. «Una tarde de domingo, en la sección internacional de El Mercurio, los teletipos vomitaban su diaria carga noticiosa y José María Navasal exclamó: «Habría un supuesto foco guerrillero en Bolivia... vaya, Precht, a ver qué pasa...» Bolivia, mucho más extensa que Chile, tiene además del conocido Altiplano un desconocido Oriente, mirando

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

25

Año jubilar de la Misericordia. «Sagrado corazón de Jesús en ti confiamos»

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. «Si a la vida» Celebramos el décimo octavo domingo de la Iglesia y el jueves 4 al Santo cura de ars. Nos enseña el Señor, que poner el corazón, hecho para lo eterno, en el afán de riqueza y bienestar material es una necedad, porque ni la felicidad ni la misma vida verdaderamente humana se fundamenta en ellos: no depende la vida del hombre de la abundancia de los bienes que posee. El rico labrador de la parábola revela su ideal de vida en el diálogo que entabla consigo mismo. Se le ve seguro de si porque tiene bienes, y en ellos basa su estabilidad y felicidad.Vivir es, para él, como para tantas personas, disfrutar lo más posible: hace poco, comer, beber, darse la buena vida disponer de bienes de repuesto para muchos años. Este es su ideal; en él no hay ninguna referencia a Dios y tampoco a los demás nada que le lleve a ver la necesidad de compartir con otros los bienes recibidos. Y como asegurar este sentido puramente material de sus días? Almacenaré, sin embargo, todo lo que se construya sobre Dios está edificado en falso. La seguridad que dan los bienes materiales en frágil y también insuficiente, porque nuestra vida no se llena con Dios. Podemos preguntarnos nosotros hoy, en nuestra oración, en que tenemos puesto el corazón.Sabiendo que nuestro destino definitivo es el cielo, tenemos que hacer positivos y concretos actos de desprendimiento de lo que poseemos y usamos, y ver el modo de que otras personas más necesitadas compartan lo nuestro, y ayudar con bienes y tiempo en tareas apostólicas. En el diálogo que sostiene el rico labrador consigo mismo interviene otro personaje, Dios, que no había sido tenido en cuenta, y que con sus palabras revela que este hombre se ha equivocado radicalmente a la hora de

Sábado 30 de Julio de 2016

hacia el norte argentino. Y allá murió el Che, en la escuelita de Higueras, a los 39 años de edad, el 9 de octubre de l967. En su ley, matando y muriendo. Lugarteniente de Fidel Castro en la guerrilla contra Batista, en Cuba,1959, ya una vez en el poder se desasosegó. No era para escritorios. Era un aventurero. Fue al ex Congo, en África, en medio del sarcasmo del presidente egipcio Nasser:«Usted quiere ser comoTarzán blanco dirigiendo a los negros en su lucha por la independencia». Al mando de un contingente cubano partió,llegó,fracasó en esa lucha (fines de l965).... y desapareció. Nadie más supo del Che. Hasta que un año después, fines de l966, la orden de Navasal. Y así aterricé, en un pueblito colonial suspendido en el tiempo, Camiri, en el Oriente de Bolivia, en donde nadie crea en guerrilleros, solo en tiroteos de contrabandistas en el monte. Partimos con el teniente Amezaga y 15 «soldaditos» por el Cañadón de Ñancahuazu, en cuyas riberas encontramos los cadáveres de cuatro militares y un guía civil , al cabo de cinco horas de penosa marcha. Víctimas de una emboscada, ahora eran picoteados por los caranchos. Amezaga ordenó reanudar la marcha. Días después él mismo caería en una emboscada y su cadáver se sumaría a la creciente lista de bajas en la selva. Hasta que llegamos a un campamento guerrillero con

La meditación de las verdades eternas es un buen antídoto contra el pecado y una ayuda eficaz para darle a nuestra vida su verdadero sentido. Nos facilita el cuidar con esmero el trabajo de cada día, la convivencia con los demás, los deberes de caridad, especialmente con los más necesitados, pues esta será nuestra principal credencial ante Dios. Deseo a todos Uds. una semana plena del amor de Dios y de la santísima Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada les bendigan Bendición para toda la familia.

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

trincheras, comedores, bancas, bajo el techo verde de la jungla. Había sido evacuado hace poco.Y en un rincón se veía tierra removida. Escarbamos y encontramos fotos. En una de ellas, en ese mismo y exacto paraje, estaba la foto del Che Guevara, sin barba y con pipa. ¡El Che estaba en Bolivia! Regresamos apresuradamente selva abajo, por el mismo río Ñacahuazu, con el agua hasta los tobillos o las rodillas, y ya al anochecer estábamos en Camiri. De ahí, al amanecer, en avioneta hasta Santa Cruz de la Sierra. Allá, desde Correos del Estado, el reportaje con el descubrimiento mundial del Che Guevara en el monte boliviano. En El Mercurio la noticia era demasiado espectacular para ser verdadera proviniendo de un periodista bisoño. No fue publicada... hasta que al día siguiente fue confirmada por un reportero inglés que iba también en la expedición a Ñancahuazu.... y que no había podido despacharla hasta el día siguiente, día en que la vendió a The Associated Press y dio la vuelta al mundo, El Mercurio incluido. ¿Por qué no pudo enviarla el mismo día que yo? Porque cuando ambos aterrizamos en Santa Cruz de la Sierra era domingo y estaba todo cerrado, salvo Correos del Estado.... que funcionaba en español.

Puente Alto Al Día


26

Sábado 30 de Julio de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700

2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

2/485 4060

2/850 0110

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.

Platón (427-347 a.C.) Filósofo griego.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

AGRADECIMIENTOS

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AGRADECIMIENTOS

Sábado 30 de Julio de 2016

27

EN MEMORIA A UN GRAN HOMBRE

MARÍA DEL PILAR ROBLES RUIZ (Q.E.P.D) Nacida 16 octubre 1960 Fallecida 29 junio 2016 «Es muy difícil la pérdida de un ser querido, pero aún más difícil convivir con su ausencia, sabiendo que fue una persona muy importante en nuestras vidas, que supo llenar los corazones tristes en corazones alegres y fue presto a tender la mano en ayuda del que lo necesitaba. Hasta pronto esposa, madre, nuera, tía y cuñada». Agradecemos a familiares, amigos y vecinos de José Luis Coo,Colegio Ingles San Luis Gonzaga, ex alumnos, 4to B y Apoderados, Universidad Autónoma Sede Pedro de Valdivia, personal de Sadexo, en especial a señora Irene Abarca; cocina CMPC y Sindicato, Exximmed 200 (personal y gerencia), Clínica San Carlos de Apoquindo, MV servicios, Papeles Cordillera señor Claudio Muñoz, servicios generales, Papeles Cordillera, CMPC Recursos Humanos, Tissue señorita Vania Angulo, Personal CMPC ,Tissue Edificio Domeyko, Colegio Alemán Deckwert, apoderados curso 4to año A, Depto. Seguridad CMPC, Tissue y Papeles Cordillera. Familias Barrientos Robles - Barrientos Fuentes.

MARTA DEL CARMEN ZÚÑIGA SAAVEDRA (Q.E.P.D) Nacida 02 agosto 1940 Fallecida 27 julio 2016 «Se ha ido el ser más preciado de nuestra familia (esposa, madre, abuela y suegra) y ustedes nuestros amigos, vecinos, compañeros de trabajo, han estado con nosotros cada instante de este trago amargo, es por eso que expresamos nuestros sinceros agradecimientos y deseamos que Dios en su infinita bondad, les bendiga por haber sido un gran apoyo en los momentos de dolor». Esposo, hijos, nietos, nueras y yernos.

RECORDATORIO

RECORDARIO

«Mamita y Tonino: Se cumple un nuevo año desde que partieron, y su presencia sigue viva en nuestros corazones. Sintiendo que el aire nos falta cada vez que queremos abrazarlos y debemos conformarnos con susurrar. Cuanto los amamos y extrañamos, porque tanto amor que nos entregaron nos hace ser más fuertes y valientes para esperar el día de nuestro reencuentro y no separarnos jamás. Podrá nublarse el sol eternamente, podrá secarse en un instante el mar, podrá romperse el eje de la tierra, cómo débil cristal. ¡Todo sucederá. Podrá la muerte cubrirnos con su fúnebre crespón, pero jamás podrá apagarse la llama de vuestro amor». Con todo nuestro amor.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Dicen que todo pasa , y todo queda. Aunque pasen los años, la vida transcurra en forma rápida, veamos crecer a nuestros hijos y nosotros como hermanos envejezcamos juntos, el recuerdo de nuestro padre permanece intacto. Un hombre simple, sencillo, trabajador, humilde, bondadoso, esforzado, lleno de virtudes, su gran legado la AMISTAD y saber disfrutar de las cosas más simples de la naturaleza con las que Dios nos bendijo. Su vida estuvo ligada al trabajo, pero también le gustaba compartir en su casa, de una buena comida y música, le alegraba estar con su familia y amigos. Sus viajes a la playa y al campo le llenaban de vida.

ESTEFANÍA PINO CABELLO (Q.E.P.D) Fallecida 29 julio 2010 ANTONIO NÚÑEZ PINO (Q.E.P.D) Fallecido 24 junio 2011

ONOFRE SEGUNDO JERIA FIGUEROA (Q.E.P.D)

CRISTIAN ROBERTO CHACÓN VILLARROEL (Q.E.P.D) Fallecido 22 julio 2006 «Que tu partida sólo sea un hasta pronto, pues sabemos que tarde o temprano nos reuniremos contigo en la eternidad y podremos estar unidos para siempre». Sus padres, hermanos y familia.

Sentimos que él nos acompaña en todo momento, que desde el lugar privilegiado en que deben estar junto a mamá en el cielo, nos cuidan, protegen y bendicen nuestro caminar y a las nuevas generaciones, sus nietos y bisnietos. Papá fue un hombre muy querido y respetado, quizá no alcanzó a disfrutar todo lo que merecía, pero creo que fue a su encuentro con Dios en paz, un día 03 de Agosto ya hace 21 años. Nos enorgullece que nuestro padre haya sido don ONOFRE JERIA y esperamos ser dignos de llevar su apellido. Somos parte de ese gran hombre a quien tendremos en nuestro corazón por toda la vida CON AMOR, RESPETO Y GRATITUD UNA ORACION Y UN RECUERDO A NUESTRO AMADO PADRE Sus hijos: Ximena, Alberto y Héctor Jeria Clavero

Puente Alto Al Día


Sábado 30 de Julio de 2016

Puente Alto Al Día

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.