Edición N° 3.477

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 25 de Mayo de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Gendarmes de CPD local se

Policíal

plegaron a movilización nacional

Coordinación permanente entre Gendarmería de Chile y Carabineros se gestó desde el inicio del paro de los Gendarmes.

D

esde las 00:00 horas de ayer martes, todo el personal del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, se encuentra movilizado en el marco del paro nacional indefinido de los funcionarios de Gendarmería de Chile, que busca solución en el proceso de carrera funcionaria y de otras exigencias laborales. La información fue entregada a «PuenteAlto al Día «,el dirigente provincial deAsociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), quien indicó que la pretensión es que el Gobierno escuche nuestras demandas que «incluyen la derogación al mérito que estanca la labor y el ascenso de cada uno de nosotros, al no existir una carrera funcionaria idónea de acuerdo a lo que merecemos en base a derecho», precisó, destacando que «aunque hay una mesa de diálogo con los gremios, no hay soluciones concretas ni respuestas concretas a las peticiones de los funcionarios». Hasta el día de ayer los Gendarmes y funcionarios civiles

movilizados estaban realizando jornadas de reflexión y efectuando el traslado de imputados después de las 10:00 horas de la mañana. «Esto es un proceso evolutivo. No sabemos qué camino puede ir tomando la movilización. Esto puede ir en ascenso tal como ocurrió en el año 2009 en el que esta unidad penal estuvo 28 días paralizada». Como señal potente de unidad, el dirigente y funcionario civil de Gendarmería, Pedro Palma, señaló que el petitorio es claro y reiteró que la necesidad de carrera funcionaria es para todos. Ambos expresaron su interés que las instancias de diálogo den frutos concretos y no se extienda la movilización tal como ocurrió en el año 2009. Detalló Luis Bustamante que los derechos de la población penal y de la ciudadanía que asiste a visitar a los internos no se ha visto afectada. «Sus derechos no se han visto vulnerados, los ranchos se están entregando de manera normal, al igual que las visitas y los procesos de entrega de encomiendas . Nuestra demandas son gremiales y no

Luis Bustamante, dirigente provincial de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup). Puente Alto Al Día

tienen porque afectar a la población penal». De igual forma se está coordinando con la Jefatura de la 20ª Comisaría de Puente Alto, de manera que la ciudadanía tampoco se vea impactada, recalcó el dirigente gremial Reiteró que los 297 funcionarios del Centro de Detención Preventiva, sin excepciones, se encuentran plegados y apoyando el movimiento gremial. Lo claro es que las asociaciones de funcionarios d e c i d i e ro n r a d i c a l i z a r s u movilización y realizar un paro a lo largo del país de manera indefinida. Como resultado de lo anterior las audiencias programadas en Tribunales, particularmente en el Juzgado de Garantía de Puente Alto también han visto afectadas, debido a retrasos derivados de las jornadas de reflexión de los funcionarios en paro. Tal como explicó el dirigente local, el régimen interno de las unidades penales se mantendrá en completo orden. Las visitas de familiares ocurrirán de manera normal, aunque se restringirá el ingreso de abogados y fiscales. A nivel nacional esta medida se suma a la huelga de hambre que llevan a cabo 19 funcionarios y que cumplió seis días en la ex Penitenciaría y en otros puntos del país, como Antofagasta, Talca, Concepción y Punta Arenas. ANUNCIAN SANCIONES El director nacional de Gendarmería, Tulio Arce, anunció que en caso de que los funcionarios movilizados impidan el funcionamiento normal de la institución se realizarán sumarios que pueden llegar a posibles despidos. Luego que los funcionarios iniciaran este martes un paro

nacional exigiendo mejoras en el proceso de carrera funcionaria y sus condiciones laborales, Arce pidió que no entorpezca el trabajo de la institución. «Se designarán fiscales administrativos para determinar que este tipo de acciones no interfiera en las labores cotidianas que a diario se desarrollan en los establecimientos penitenciarios del país: el ingreso de visitas, la entrega de encomiendas, el ingreso de abogados y en especial lo relativo a las salidas hacia tribunales de internos», dijo. «Frente a la eventual configuración de un ilícito en el caso de quienes impiden la salida es que instruiremos la realización de sumarios administrativos a los funcionarios involucrados, quienes incluso arriesgan la destitución», destacó Arce. El dirigente provincial de Anfup, Luis Bustamante, lamentó las declaraciones del Director General de Gendarmería en términos de eventuales sanciones a los funcionarios movilizados. Indicó al respecto que se está amedrentando al personal que se manifiesta por sus legítimos derechos. «Nosotros vamos a seguir con la movilización al interior de la unidad penal, siempre luchando por nuestras demandas a nivel nacional». Por su parte, el presidente de la Asociación de Suboficiales de Gendarmería (Ansog), Joe González, sostuvo que «le estamos pidiendo a la

Presidenta que por favor entienda que nosotros estamos pidiendo cosas justas, que no le estamos pidiendo un peso más a nadie y que en definitiva entienda aquí que la cárcel es un espacio donde lo único que manda es la precariedad, la desesperación». «Nosotros no vamos a afectar bajo ningún punto de vista los derechos de la población penal que nosotros tenemos a cargo y por ende, a la ciudadanía se le asegura que la población penal no va a correr ningún tipo de riesgo», precisó. GOBIERNO El ministro vocero de Gobierno se refirió al paro indefinido de funcionarios de Gendarmería decretado desde las 00:00 horas de ayer. El ministro Marcelo Díaz, aseguró que actualmente existen conversaciones entre la dirección de la institución y los gremios movilizados, la que espera, rindan frutos. «Hay un dialogo y esperamos que ese dialogo permita concretar acuerdos», sentenció. En total ya van 6 días de movilizaciones,huelgas de hambre y ahora se sumó el paro indefinido por parte de los suboficiales, tras conversaciones que ya llevan cerca de 2 años y por las que aún no tienen soluciones concretas a sus demandas por parte del Gobierno, como la carrera funcionaria, entre otras, según se explicó.

Con jornadas de reflexión, los funcionarios del CDP, están dando los primeros pasos de una movilización que va en ascenso.

Falleció don Francisco Martínez Aros

L

a noche del lunes dejó de existir en una clínica de la capital el empresario gráfico Francisco Martínez Aros, propietario de la Imprenta «La Libertad» y miembro del Círculo Periodístico de Puente Alto. Sus exequias se realizan desde anoche en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes y hoy a las 12 horas será sepultado en el cementerio Parque Cordillera. PALD expresa sus condolencias a su familia y a sus cercanos, por tan lamentable partida. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 25 de Mayo de 2016

3

Tres personas fueron detenidas por abigeato

D

os hombres y una mujer fueron detenidos por carabineros por el delito de abigeato, luego que tras recibir una denuncia por robo de un caballar, el ejemplar fuera encontrado faenado a un costado de la casa habitación en la que fueron encontrados los imputados. La situación quedó al descubierto durante la tarde del domingo al interior de un fundo ubicado al oriente de la comuna, cuando a eso de las 20:00 horas fueron sorprendidos –según el Ministerio Público- teniendo en su poder parte de un caballar que habría sido trasladado minutos antes al lugar del hallazgo. Se explicó que estaba en proceso de faenamiento. Ya había sido despojado de su cabeza, de sus extremidades y de sus interiores. Se explicó que lo mantenían amarrado a un árbol a un costado de un domicilio ubicado en calle Los Espinos y que a un costado había herramientas que fueron utilizadas en el desmembramiento del caballo. Se llegó al domicilio después que el propietario de varios caballares solicitara la presencia policial. El hombre mantenía pastando los ejemplares al interior de la propiedad, en la que también está ubicada la casa de los imputados. Les explicó que al momento de la cuenta le faltaba uno y que mantenía sospechas por cuanto horas antes se enteró que desconocidos habían estado maltratando a un animal. El encargado de la parcela les indicó al lugar y efectivamente estaba el animal muerto que por señas características fue reconocido como de su propiedad por el denunciante, quien además estimó que el equino estaba avaluado en aproximadamente 800 mil pesos. En estas circunstancias se detuvo a Bezna Venegas, a Juan Carlos Astete y al hijo de este último de nombre Esteban.La defensa cuestionó la legalidad de la detención señalando que no existía claridad de la participación de los mencionados en el delito descrito. Puntualizó que la mujer estaba en un lugar distinto al domicilio al momento del hallazgo, mientras que otro de los imputados se encontraba durmiendo. Del tercero tampoco

A disposición del Tribunal quedaron tres personas imputadas por el delito de abigeato.

se podía establecer su vinculación con el delito. De igual manera cuestionó el reconocimiento del equino. La Fiscalía replicó que la casa está ubicada en el mismo sitio en que pastaban y que un trabajador habría entregado el antecedente del lugar específico en que se encontraba el animal. El ingreso fue voluntariamente autorizado por una mujer que habitaba en el lugar.

Respecto al reconocimiento se explicó que reconoció por el color pelaje y ciertas marcas individuales. Según el tribunal no se pudo establecer la participación específica de los detenidos, por lo que decretó la legalidad de la detención. La controversia estaba dada en la falta de participación y se detuvo a tres personas

desconociéndose la participación específica. Pese a lo anterior, el ente persecutor procedió a la formalización de las tres personas. Por la ilegalidad de la detención no se decretaron medidas cautelares,pero que cada vez que fueran citados debían presentarse. Al término de la audiencia se dio la libertad inmediata a todos, fijándose un plazo de cierre de investigación de 120 días.

Lo pillaron al interior de un vehículo robado y quedó tras las rejas

E

Carabineros detuvo a un hombre con antecedentes penales que fue sorprendido al interior de un automóvil particular con encargo por robo. Quedó en prisión preventiva. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

n prisión preventiva por el tiempo que dure la investigación judicial, deberá permanecer un sujeto con antecedentes policiales que fue sorprendido por carabineros al interior de un automóvil chocado que registraba encargo por el delito de robo. Se trata de Eduardo Andrés Cisternas Valdebenito, cuya detención se materializó en horas de la mañana del lunes. De acuerdo a lo que se señaló en la audiencia de control de la detención y de formalización, personal de la 62ª Comisaría San Gerónimo que se encontraba efectuando labor de tránsito en un colegio ubicado en las inmediaciones de la villa Pedro Lira, se percató la presencia de un vehículo que presentaba daños en lo que parecía ser un reciente accidente de tránsito. Terminada la labor en el establecimiento educacional, se percataron que al interior del móvil Nissan V16, de color rojo, se encontraba el mencionado. Carabineros indica que el hombre permanecía en el asiento del conductor y que al percatarse la presencia policial se puso a correr por las calles y pasajes del sector hasta que fue detenido por los uniformados y se efectuó su fiscalización. Al momento de efectuar la consulta de placa patente se estableció que el vehículo había sido sustraído a las tres de la madrugada del lunes, en el sector jurisdiccional de San Gerónimo. La teoría de la defensa es que el imputado permaneció fumando droga durante la noche y madrugada del lunes, hasta que le dio hambre y se dirigió a un local cercano con la intención de comprar algo. En el trayecto vio al interior de la cabina había tomates, por lo que ingresó para saciar su hambre, destacando que el auto permanecía abierto.

Fue en ese instante en que fue sorprendido por los carabineros. La defensa del hombre recalcó que no sabía manejar y que por lo mismo no tenía licencia. Por lo anterior solicitó que ilegalidad de la detención,pero elTribunal estimó que quedaba bastante claro que el hombre se encontraba al interior de un vehículo robado. El Ministerio Público solicitó la aplicación de la medida cautelar más gravosa del ordenamiento jurídico por considerar al imputado un peligro para la seguridad de la sociedad. Puntualizó la gravedad del delito, pero también la existencia del prontuario penal del sujeto que incluía condenas por los delitos de robo en lugar habitado, de homicidio simple y lesiones graves. Esta corresponde a una condena de cinco años y un día en el año 2008, por lo que cualquier pena a imponer debía ser de carácter efectivo. La defensa pidió que por el delito de receptación se le aplicara la cautelar por peligro de fuga y así quedar sujeto a una caución en dinero en efectivo. En subsidio pidió otras cautelares de menor intensidad. El Tribunal finalmente accedió a la solicitud fiscal y se instruyó el ingreso del mencionado al Centro de Detención Preventiva de la comuna. Se acordó un plazo de cierre de investigación de 120 días.

Puente Alto Al Día


4

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Proyecto Ave Fénix se pondrá en movimiento una vez más el Día del Patrimonio Cultural

Luis LeónVera, suboficial en retiro y el principal impulsor del proyecto «Ave Fenix». La estación El Melocotón se apresta a recibir gustosa a los visitantes este 29 de mayo.

El mal tiempo de semanas pasadas se llevó parte del puente, que iba a conectar al tren con San José de Maipo.

E

l D í a d e l P a t r i mo n io C u ltu ral de Chile se celebra desde el año 2000 cada último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural.La fiesta nacional tiene entre sus principales objetivos realzar la relación entre patrimonio y diferentes conceptos que logren una reflexión por parte de la ciudadanía. Este año, la fecha tomará lugar el domingo 29 de mayo, y como ya se está volviendo costumbre, las dos locomotoras ubicadas en al Estación El Melocotón de San José de Maipo, parte de proyecto Ave Fénixque busca rescatar, recuperar y poner en valor el ex Ferrocarril Militar del Cajón del Maipo que operó en el lugar entre los años 1913 y 1978- se pondrán en funcionamiento de una vez, en la conmemoración del Día del Patrimonio Cultural. EL ARTÍFICE DEL PROYECTO, LUIS LEÓN

Puente Alto Al Día

Don Luis León Vera, suboficial en retiro y el principal impulsor de esta magna obra, cuenta que las actividades en la Estación El Melocotón comenzarán a tempranas horas de la mañana del domingo 29 de mayo, con un responso en el que se agradecerá a Dios por «la fuerza que nos brinda para continuar con este maravilloso proyecto». En la ocasión habrá juegos dispuestos para los más pequeños, chinchineros, presentaciones de grupos folclóricos, paseos en caballo, muestra de automóviles antiguos y por supuesto, paseos en tren. «Queremos conseguirnos una carroza de esas de época, que les llamaban «cabritas».También habrá gente vestida a la usanza antigua, y quien desee vestirse podrá hacerlo,acá tendremos a personas que les facilitarán diversas ropas para andar a la usanza de aquellos tempos maravillosos», señala Don Luis. Como sorpresa, en la jornada se iba a presentar la extensión de la línea del tren a San José de Maipo, que «era un compromiso que habíamos adquirido el año pasado,

pero lamentablemente la naturaleza nos jugó una mala pasada (a raíz del reciente temporal que afectó a la Región Metropolitana), pues se llevó parte del puenteÖ pero como se dice sabiamente, el agua te da y te quita. Tengo confianza plena que a futuro nos entregará la fuerza para realizar este tendido de 500 metros hasta San José de Maipo, y llegar hasta San Alfonso», asegura. Finalmente, don Luis realiza un llamado a acercarse a la estación El Melocotón el día del Patrimonio Cultural:«hago una invitación a través de PALD a la gente de la Provincia Cordillera, San José de Maipo, Puente Alto y Pirque, y quien quiera sumarse, a visitarnos.Los brazos están abiertos. ¡Este tren fue el bastión de desarrollo para el Cajón del Maipo! el año pasado vinieron cerca de 3 mil 700 personas,y espero que ese número sea mayor este 2016. ¡Los esperamos!».

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica AQUÍ BAJOS DE MENA

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 25 de Mayo de 2016

5

En la Villa Marta Brunet quieren vivir dignamente pero el gobierno dicen los tiene abandonados

C

laudia Hernández Luengo, p re s i d e n t a d e e s t a Ju n t a d e Vecinos, trabaja junto a su directorio: Jeanette Bejares (secretaria), María Burgos (tesorera) y 10 delegadas, hace tres años, es muy joven, pero se ha puesto como desafío ir por otro periodo vecinal de esta villa «la que está muy abandonada por el Gobvierno», asegura. ARREGLOS DE ÁREAS VERDES Uno de los primeros logros que ha obtenido esta nueva directiva ha sido recuperar la plaza del sector: «Esta plaza estaba muy abandonada y es lo único que tenemos como área verde,y con ayuda del municipio hemos podido mejorarla». La sede social de la Junta de Vecinos estuvo tomada por muchos años y se le sacaba provecho comercial: «Se arrendaba para fiestas comerciales, además hubo muchas peleas,donde una niña estuvo muy grave,no se usaba para lo que estaba destinado este lugarÖ gracias al Plan Integral, logramos recuperarla; el municipio nos ayudó con el tema del agua, baños, cambió todos los artefactos y también nos colocaron instalación eléctricas». Luego de recuperada la sede, los dirigentes realizaron, varios talleres y muchas obras sociales, nos comenta su presidenta: «Realizamos varios trabajos con los vecinos de la Villa, por ejemplo, talleres, zumba, peluquería, gimnasia para el Adulto Mayor, reforzamiento escolar, tenemos un escenario, asientos, muebles para guardar equipamiento deportivo, una biblioteca, y de ahí realizamos la reinauguración». VILLA INTERVENIDA Los dirigentes trabajaron bastante y ya

La Villa Marta Brunet, para los vecinos del sector, todo es difícil y todo queda a tras mano, está alejada de lo que pueda haber en servicios, pese a ser uno de los sectores con más habitantes que existe en Bajos de Mena. se les anunció que la Villa Marta Brunet, fue elegida para ser «intervenida», con el tema de Segunda Oportunidad: «Este es un proyecto muy bonito, porque así la gente va tener la posibilidad de elegir de quedarse en la villa o irse a otro lugar, los vecinos que se quieren quedar se van a quedar en mejores condiciones con mejor calidad de vida, hemos calculado, con nuestras estadísticas, de las 1.256 familias, hay 800 familias que desean irse a un mejor lugar». La última lluvia y el temporal dejó muchos estragos en el lugar, hubo muchos block donde se cayeron los techos: «Aquí las últimas lluvias fue un desastres, se cayeron la mayoría de los techos, nos llovimos todos, imagínese que aquí tenemos un gran porcentaje de tercera edad, niños, tuvimos que recurrir al municipio y la gobernación, nos fue bien nos entregaron materiales zinc, volcanita, madera, para solucionar este enorme problema». Un problema que no se hace cargo nadie en esta villa, es el tema de los árboles, medidores y cables eléctrico: «los árboles han crecido mucho,las ramas envuelto con los el tendido eléctrico y en cualquier momento puede a ver un corte y un incendio; los medidores malos, aquí hay tres entes que tienen que solucionar el problema: la Municipalidad, Empresa Eléctrica y una empresa encargada de ejecutar que se llama Telmec».

Arreglos en lasusede socialjunto en calle Pedro (Ex Vendimia) La sede por exterior a losSan dirigentes y unos vecinos.ya están en la reconstrucción. «Poesía y Autores chilenos» fue el tema de los quintos años básicos. FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

LOCOMOCIÓN: UN PROBLEMA SIN SOLUCIÓN Todos en esta Villa, que tiene más de 7 mil habitantes y 1.256 familias, tienen que caminar cuadras y cuadras para tomar una locomoción: «El gobierno nos tiene muy abandonados,la gobernación no hace casi nada, imagínese el mayor problemas es el Bus F-18, antes pasaba por dentro de la villa y nos facilitaba mucho el acceso en el desplazamiento de

la gente, cuando nos hicieron los trabajos de colectores de lluvias, obviamente estos buses dejaron de pasar». Como en todas las villas de este sector, sus pobladores se quejan de los servicios públicos que se encuentran muy retirados y no les permiten su acceso, un problema que, ellos, como vecinos, quieren solucionar y están dispuestos a trabajar con las autoridades que les puedan brindar una solución.

Toda la directiva de la Junta de Vecinos de la Villa Marta Brunet.

Unestá block con la la consigna «Porque .tenemos derecho a vivir dignamente». La sede en la parte interior, remodelada, pisos y ventanas Los cuartos básicos desarrollaron la temática «comics y autores». EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

El Día de la Familia se vivió en la plaza de Puente Alto El corazón de la comuna albergó la actividad, realizada el lunes 16 de mayo de 10 a 14 horas.

E

Los más pequeños expresaron con dibujos lo que su familia representaba para ellos.

l Día Internacional de la Familia, que se celebra todos los años el 15 de mayo, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concientización acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares. Universalmente,la familia sigue siendo considerada aún como la unidad básica de la sociedad: es uno de los vínculos afectivos más poderosos. Puente Alto no podía quedar ausente de las conmemoraciones de esta especial fecha, y de esta forma el lunes 16 de mayo celebró el Día de la Familia en pleno corazón de la comuna: desde las 10 hasta las 14 horas, diferentes módulos con información sobre diversas organizaciones y actividades al respecto (sobre todo pensadas para los más pequeños), se tomaron la plaza Manuel Rodríguez. Kattia Durán, encargada de programas especializados de la Municipalidad de Puente Alto, comenta a PALD que la idea del evento es dar a conocer y visibilizar a todos los programas que trabajan en la municipalidad y la Corporación en relación al tema de la familia. «Está el programas Puente

Mujer, el AMA (Atención y A p oy o a M a d re s Adolescentes), Lazos, que ayuda a adultos mayores que se encuentran en situación de soledad o abandono, Chile Crece Contigo, también está área de atención a menores de la Corporación Municipal, Puente Familia, Renacer, que está ligado al tema del abuso sexual infantil y la OPEDAM, la Oficina de protección de derechos de los adultos mayores, que los auxilia ante cualquier situación de maltrato o vulneración de sus derechos», señala. En la actividad se habilitó una sección ubicada en el centro de la plaza en la que a los niños se les invitaba a dibujar,expresando de esta forma a través del arte su sentir respecto a lo que ellos entendían como familia. También estaba la posibilidad de retratarse en una fotografía junto a sus padres, para luego poder imprimirla y llevársela de recuerdo a sus hogares. En un gran papelógrafo apostado a un costado de los stands, los puentealtinos podían escribir y manifestar lo que significaba para ellos la familia, pudiéndose leer en éste conceptos como «la familia es respeto y compresión», «la familia es todo lo que te rodea», «es sinónimo de fidelidad, amor y respeto», entre otros.

Organizadores del «Día de la Familia» en la comuna.

Programa de ahorro de energía en La Pintana

E

n el marco del programa de gobierno «Mi Hogar es Eficiente», con el patrocinio del ministerio de energía, se llevó a efecto esta jornada. Son más de 500 vecinos beneficiados con este programa, quienes asistieron a este encuentro y como forma de retribución recibieron un set de cuatro ampolletas de eficiencia energética, este programa enseñó a los vecinos las formas de evitar el gasto innecesario de energía eléctrica en los domicilios. Con técnica tan básicas como desenchufar los aparatos de carga de teléfonos si no se usan, restringir el uso de hervidores de agua, abrir el refrigerador sólo cuando es necesario, lavar la ropa con la lavadora a carga normal, desenchufar los artefactos eléctricos cuando no se usen etc., son algunos tips, que en el tiempo se pueden bien usar, con la finalidad de ahorrar en la cuenta final de la luz. El cambio de ampolletas tradicionales por las de ahorro permite además una baja considerable en el gasto, más cuando en esta época de invierno la familia pasa más tiempo en sus hogares y por ende con la luz encendida. Con estas medidas aprendidas en esta capacitación, los vecinos podrán lograr un ahorro considerable en sus cuentas de fin de mes, aparte de que si se hace un habito es en beneficio de las propias familias de la comuna.

Puente Alto Al Día

Un programa destinado a enseñar las formas de ahorrar energía eléctrica en los hogares, se desarrollo en La Pintana. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 25 de Mayo de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE Arturo Prat salió «airoso»: ganó a Unión San Pedro en Súper Senior

Manuel «Viejo» González: vicecampeón con Chile en los Panamericanos Sub-70 de Costa Rica

Arturo Prat (Súper Seniors 40), se queda con el partido en su propia cancha.

Con las «Glorias del Básquetbol» donde él es DT.

Arturo Prat y Unión San Pedro, en la Serie Súper Seniors (40), jugaron en la cancha de Lo Arcaya de Pirque, por la décima fecha del Torneo de Apertura 2016, faltando tres para el término del Torneo ya que este campeonato se juega solamente a una sola rueda. Ambos cuadros entraron con la obligación de ganar y buscar un buen resultado para ir sumando puntos en la Tabla de Posiciones. El elenco de Arturo Prat como local, entró al campo de juego muy decidido a sacarle puntos al cuadro de San Pedro, que también tuvo oportunidades, pero al final no concretaron, mientras que el dueño de casa las posibilidades que tuvo las aprovechó. Un primer tiempo bastante entretenido, donde ambos cuadros se la jugaron. San Pedro también buscó el gol, pero el meta de Arturo Prat, Sergio González, tuvo buen trabajo y privó a los delanteros de San Pedro de convertir, al igual que en la portería de Villegas. El primer gol de Arturo Prat, vino por parte de Jorquera derrotando al meta «peyucano» y concretando la primera diana del encuentro a los 20 minutos. En la segunda etapa, el cuadro de San Pedro sale a buscar el empate y la oncena «marinera» trata de parar los ataques del cuadro «forastero», que defiende su pequeña cuenta de ahorro. El elenco «verde» estaba muy cerca del empate, pero la defensa local sigue firme reventando todas las pelotas que llegan a la zona penal, lo mismo pasa con la línea defensiva de Arturo Prat que defiende y ataca para convertir y asegurar el pleito. El encuentro se vuelve entretenido, pero llega la segunda conquista de Arturo Prat, quedando 2 a 0 en favor del cuadro locatario, comienzan a esfumarse las ilusiones del elenco «peyucano», que esta vez no le sale nada dentro del campo de juego, algunos jugadores de San Pedro le alegan al árbitro José Ugalde, ya que comienzan a caer en la desesperación, pero no hay caso, Arturo Prat, cuida su campo y logra ganar el pleito por 2 a 0. Arbitraje de José Ugalde aceptable.

Puente Alto Al Día

A

sus 74 años logra un vicecampeonato de Seniors Sub-70 en un Panamericano realizado en Costa Rica con la Selección Seniors de Chile; Manuel «Viejo» González, está de regreso en nuestro país. Juan Manuel González está muy contento por el logro obtenido en el Panamericano de Costa Rica, donde lograron ganarle a Argentina, Brasil, y cayeron ante el Campeón Uruguay.Viajaron el pasado 22 de Abril, estando 8 días en Costa Rica en el 9° Campeonato Panamericano de Básquetbol Sub-70 de Varones 2016. El técnico de la Selección Chilena también es puentealtino, Alejandro Nilo. Le consultamos al Juan Manuel González, respecto de este título logrado a los los 74 años: «Bueno, somos pocos los que estamos, están todos retirados del básquetbol, usted sabe que el primer amor que tenemos es el básquetbol, agradezco estar en buenas condiciones a esta edad y participando activamente en este deporte... yo fui muy amigo de Edmundo Parada (Q.E.P. D.), me llamaba todos los días, una gran persona y un gran amigo». Unión San Pedro (Súper Seniors), no pudo ante el cuadro local.

DT DE LAS «GLORIAS DEL BÁSQUETBOL» Don Manuel hace un año que es el técnico de las Seniors «Glorias del Básquetbol», rama Femenina:»Hace un año que estoy entrenando con ellas, quise pertenecer a un Club de la Tercera Edad, yo conocía muy poco, sólo conocía como tres niñas, usted sabe que yo no soy puentealtino, llevo 30 años en esta comuna comuna, yo nací en San Antonio, propiamente de Llo-Lleo, yo no conocí la juventud de esos años, yo ahora radicado aquí tengo mi esposa, mis hijos los dos juegan básquetbol». El «viejo» González, nos cuenta que él fue quien formó el club Repuestos Claveros: »Yo formé el Club Repuestos Claveros, con puras gente que yo no conocía, tuvimos un equipazo, fuimos campeones hasta que nos aburrimos, teníamos buenos jugadores por ejemplo Luis Saavedra, Carlos Parra, que era el marido de la Irene Velásquez, Enrique Matus, Juan Parra, Alejandro Nilo, Manuel Flores, Luis Pug, fuimos campeones como 8 años». A MUNDIAL DE ITALIA Sus pretensiones con las «Glorias del Básquetbol son ir al Mundial de

Se jugó con mucha fuerza en la cancha de Lo Arcaya de Pirque.

FORMACIONES Arturo Prat: González, Morales, Opazo, Álvarez, Parraguez, Sandoval, Jorquera, Berríos, López, Santibáñez, Alfaro y Villegas. Unión San Pedro: Villegas, Valverde, Muñoz, Castro, Godoy, Contreras, Jaque, Silva, Castañeda, Miranda y Contreras. RESULTADOS: Arturo Prat 0 Unión San Pedro 1.

Extra Seniors Arturo Prat 2 Unión San Pedro 0. Súper Seniors Arturo Prat 3 Unión San Pedro 1. Súper Extra Seniors (50). Arturo Prat 1 Unión San Pedro 0. Primera Seniors. (35).

Italia de la categoría femenina, nos asegura: »Pretendemos ir al Mundial de Italia, claro que hay que financiarse uno mismo, aquí vamos a ver si nos apoya el gobierno, pero, esa es la idea, vamos hacer ese esfuerzo para el 2017, es el año que se organiza el mundial».

Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Con su compañero de equipo en Enrique Matus.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Fútbol cajonino y D. Arellano de duelo

9

(Juan Esteban Palma)

Fallece jugador de David Arellano de Melocotón.

César Ponce Ulloa (Q.E.P.D.), tu Familia y el club David Arellano de Melocotón, te llevarán siempre en su corazón.

ANÁLISIS DE LA JORNADA Una vez más el fútbol Cajonino está de luto y nuevamente el club David Arellano de Melocotón es golpeado con una fatalidad,falleció un jugador de su institución, quien además formó en la serie que salió Campeón de dicho club el torneo 2015. Por otro lado, esta semana se jugará la final del torneo Amistad con dos copas en disputa, la copa de oro y la de plata.

DAVID ARELLANO GOLPEADO UNA VEZ MÁS Mal comienzo de año para el club David Arellano de Melocotón, tras las últimas fuertes lluvias ocurridas hace poco tiempo, dicha institución sufrió la pérdida de su cancha, tras la crecida del río Maipo, quien les arrasó por completo su recinto deportivo. Ahora tan noble institución sufre otro golpe de la vida, tras fallecer un jugador de sus filas y último Campeón con su club del torneo

Última formación de David Arellano donde César Ponce (Q.E.P.D.) salió Campeón con el club de sus amores.

2015:Cesar Ponce Ulloa (Q.E.P.D.) dejó de existir tras una trágica muerte, dejando con profunda tristeza a su familia y su club David Arellano, el cual defendió y apoyo con garra y pasión. Con mucho pesar hacemos presente sinceras condolencias a la familia y club deportivo por tan irreparable pérdida. ESTE DOMINGO SE JUEGA LA FINAL Dios mediante no ocurra nada anómalo, este fin de semana

Unión Victoria entra a la cancha, va por la final y la Copa de Oro del torneo Amistad 2016.

Respuesta por daños Se encarga al profesor de la Escuela Municipal Maipo, Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a remunerar. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

se estaría jugando la gran final del torneo Amistad y cuyos protagonistas serán Unión Victoria, primer clasificado y como segundo clasificado lo hicieron los muchachos de David Arellano de Melocotón, quienes pasaron a la final tras la polémica que se originó con Independiente de San Gabriel y cuya resolución de directorio de Liga favoreció a los de Melocotón, dejándolos instalados en la final del domingo: así que los finalistas están listos y dispuestos para enfrentarse futbolísticamente en procura de

la Copa de Oro del torneo Amistad 2015 y demás está decirles que esto es ìSolo Fútbolî y desearles Éxito para ambas instituciones. COPA DE PLATA La Copa de Plata la disputarán los perdedores de jornadas anteriores y cuyas escuadras serán Estrella de Guayacán y Unión Cordillera, para complementar la jornada final. PROGRAMACION DE LA FINAL (Cancha n° 1) Unión Victoria / David Arellano - (Final Copa de Oro) (Cancha n° 2) Estrella Guayacán / Unión Cordillera - (Final Copa Plata)

QUERIDO AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente: 1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/ UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Unión San Gerónimo hace la gracia y le gana al Nueva Esperanza en Cachorros

Se jugó con mucha pasión los Cachorros de ambos cuadros.

E

n un sorpresivo encuentro, Unión San Gerónimo hace la gracia y derrota al experimentado Nueva Esperanza, en partido jugado en la cancha 2 del Complejo deportivo Amador Donoso Rodríguez. Unión San Gerónimo, un equipo que se armó hace poco, donde gente joven está manejando el futuro de esta nueva institución deportiva, en donde hemos apreciado que son bastante ordenados. El cuadro «negro» de Unión San Gerónimo, comenzó a dar la «sorpresa» al elenco de la Villa Portales, en la cual manejaron bastante bien el balón, complicando el accionar de Nueva Esperanza, que nunca pudo encontrar el camino del triunfo ya que se encontró con muchas «piedras» en el camino, no pudo rehabilitarse dentro del campo de

juego, y perdió el buen toque de balón. El primer tiempo fue bueno para el representativo de Unión San Gerónimo, que abrió el marcador a los 16 minutos del primer tiempo, cosa que complicó al cuadro de Nueva Esperanza, que atacó, pero la defensa «negra» respondió bastante bien en el primer lapso. En la segunda etapa,el «café cargado”, fue bastante fuerte para los chicos del Nueva Esperanza, que entraron con otra disposición al sintético del Amador Donoso,en donde,el cuadro de Unión San Gerónimo, siguió sus senda, pero Esperanza comenzó a tocara el balón y mostrase un poco más, logró convertir dos goles y el cuadro de Unión San Gerónimo convirtió uno en el primer tiempo y dos en el segundo lapso, y al final el resultado estuvo bastante

Unión San Gerónimo con todas sus series posan para PALD.

apretado y Unión San Gerónimo ganó por 3 a 2 al elenco de Nueva Esperanza. RESULTADOS POR CATEGORÍA: Unión San Gerónimo 3 Nueva Esperanza 4 Súper Cachorros. Unión San Gerónimo 3 Nueva Esperanza 2 Cachorros. Unión San Gerónimo 3 Nueva Esperanza 2 Mini Cachorros.

Nueva Esperanza no pudo en esta serie y cae derrotado. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Brillante aniversario del Club Pedro Aguirre Cerda: Cumplió 57 años

11

E

Siete Deportivo.- El puentealtino Luis Alberto «Tanque « López, resultó ser el goleador absoluto del Nacional de Fútbol Senior en Arica 2016, con 9 goles, y de paso se coronó vicecampeón del torneo con el Club Magallanes Legua. El destacado futbolista de Puente Alto, ex Nueva Esperanza y ahora jugador de Estrella Solitaria en Senior, fue pedido para reforzar al club Magallanes de la Legua, quienes obtuvieron el vicecampeonato al jugar la final con Arica y caer derrotado por la cuenta mínima en el Norte, también el goleador innato, hace años fue goleador del torneo «Copa Gato». Felicitamos al «Tanque» López.

l C l u b Pe d r o A g u i r r e Cerda celebró con «bombos y platillos» sus 57 años de vida, institución deportiva nacida un 13 de mayo de 1959, en sector que lleva el nombre de esta entidad deportiva. El pasado sábado 21 de Mayo, se realizó la cena de gala y premiación correspondiente a la temporada 2015. El presidente de esta institución deportiva, Mario Jorquera, realizó de maestro de ceremonia y entregó el mensaje aniversario.En conjunto con su directiva realizaron la premiación correspondiente a la temporada 2015, a este solemne momento no se presentó ningún directivo de la Asociación de Fútbol de Puente Alto, cuestión que molestó a los directivos y así lo hicieron ver a PALD. Cerca de 60 personas asistieron a celebrar los 57 años de vida de este Club, en donde se entonó el himno institucional cantado por todos los presentes. Se vivió un gran ambiente acompañado por la Sonora «Infieles», que amenizó toda la noche con un gran bailable. Una gran fiesta y una buena organización, en donde se entregó Medallas y Estatuillas con la imagen de un jugador de fútbol a cada premiado. PREMIACIÓN (Medallas y Estatuillas). Mejor Jugador de Tercera Serie Adulto 2015: Carlos Figueroa. Mejor Jugador de Segunda Serie Adulto 2015: Franco Tapia Mejor Jugador Seniors 2015:Darwin Vargas. Destacado en la Categoría Senior: Cristián Figueroa. Destacado en Primera Serie Adulto: Guido Gómez. D e s t a c a d o y t r aye c t o r i a Deportiva 2015: Joel Cisterna. Mejor Jugador 2015: Gonzalo Flores.

Directiva del Club: Mario Jorquera,Ana Beltrán, Pedro González, Jessica Quijada y Jonas Morales.

La cocinería a cargo de «Eventos Gutiérrez».

Jugador Revelación Seniors 2015: Héctor Salazar. Mejor jugador Senior Categoría 45 años: Jaime Valenzuela. Mejor Compañero Rama Seniors: Leonardo Quijada. Mejor de los Mejores Rama Seniors 2015: Cristián Villagrán. Medalla de Reconocimiento:

Angela Arriagada. Premio Destacado 2015:Cristián Jaramillo. Premio de Honor P.A.C.:Alberto Toledo. Por: Julio J.V.Verdejo Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Foto Destacada.- Dos grandes jugadores destacados que,

con sus goles, lograron ganar al cuadro de José Filomeno de Lampa, ellos son:Sebastián Narvai y Luis «Magalhaes» Figueroa,que han sumado gran cantidad de goles en su equipo la Estrella; estos dos «duendes» azules, que han logrado llevar a estos equipos a esta instancia, como los mejores jugadores, los hemos destacados. Felicitaciones a estas grandes figuras que están jugando en elTorneo Regional Metropolitano. Todos los premiados de la noche posan para PALD.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 25 de Mayo de 2016

13

«Por Los caminos de Puente Alto» «Arturo Prat y Puente Alto»

José Jesús Carvajal Briones junto a su hermana Carmela.

C

elebrar el 21 de Mayo en Puente Alto para los a n t i g u o s ve c i n o s t i e n e u n s e n t i d o e s p e c i a l , concurrir a ver el desfile de las Glorias Navales era una tradición patrimonial de nuestro pueblo, heredado de nuestros bisabuelos, abuelos y padres que inculcaron desde niños, «vamos a Puente a ver el desfile», era el dicho, una fiesta que se esperaba año a año y cuando más grandes era un orgullo desfilar representando a nuestros colegios. Como no recordar, que nos despertaban los 21 cañonazos del Regimiento de Ferrocarrileros, prontamente estábamos en pie,vistiéndonos con nuestras mejores pintas,de parada decía mi abuelita, para ir en marcha, a la plaza en busca del desfile. En Puente Alto existe una calle, una plaza y dos monumentos en honor a nuestro héroe Nacional Arturo Prat Chacón, las calles más antiguas

Por: Edison H. Carreño Ulloa de nuestro pueblo le rinden honor a héroes y fechas de la guerra del Pacifico, General Pedro Lagos, 21de Mayo, Baquedano (hoy Manuel Rodríguez),¿esto tiene que tener un sentido más profundo?,me preguntaba y Por Los Caminos de Puente Alto me encontré: que nuestro pueblo inauguró su plaza principal de nuestro centro cívico, un 21 de Mayo de 1901, los vecinos de la aldea de Puente Alto participaron como soldados defendiendo nuestra Patria en la Guerra del Pacífico integrando el 3º de Línea tomando parte en las Campañas de Arica y Tacna, algunas de sus mujeres como cantineras (enfermeras), que era propietario en el año 1892 de una gran extensión de tierras en la Subdelegación Nº16 El Peral, con un evaluó de $4.4412,el cuál era el mayor del sector, el vecino comerciante y agricultor de trigo Don José Jesús Carvajal Briones,casado con doña Concepción Chacón Barrios(Conchita), tía materna de Arturo Prat Chacón, ya que era hermana de María Luz del Rosario Chacón Barrios madre del héroe,además este señor era hermano de Carmela Carvajal Briones, nacida en Quillota el 16 de Julio de 1851, hija de don Diego Carvajal y Zárate y de doña María Briones Insulsa. Fue la menor de cuatro hermanos,quienes quedaron huérfanos a temprana edad (cuando Carmela tenía 11 años). Es por ello que Carmela se crió en la casa de su hermano José Jesús, quien fue su tutor, a través de este vínculo que Carmela conoció a Arturo Prat, luego don José Jesús sería padrino del matrimonio de los jóvenes y el padrino de bautizo de su primera hija Carmela (falleció de pocos meses), entonces tenemos que don José Carvajal Briones fue tío político, cuñado, padrino y compadre de Arturo Prat Chacón.

Cuidados de los adultos mayores en invierno E

n estas fechas se aproximan las épocas más frías del año en muchos países del mundo y junto a ellas comienzan los riesgos para la población más vulnerable como lo son los adultos mayores. Se sabe que nuestro cuerpo tiene la capacidad de mantener constante la temperatura corporal, incluso en presencia de variaciones ambientales, pero se ha demostrado que las personas de la tercera edad presentan un déficit de adaptación a la temperatura externa. Tienen una mala tolerancia al calor, pero es incluso peor con el frío, porque las reacciones vasomotoras metabólicas son poco eficientes. Esto se produce porque al envejecer, la piel se adelgaza y se desnaturalizan los receptores cutáneos de la temperatura, por lo que el adulto mayor puede tener dificultad para percibir con certeza si tiene frío o calor. Además, el organismo se vuelve menos capaz de soportar períodos largos de exposición al frío. Se altera el metabolismo basal y como resultado el sistema de termorregulación corporal y la capacidad para percibir la temperatura ambiental también resultan alterados. Cuando el cuerpo se enfrenta a las bajas temperaturas, se pierde más calor que el que se produce y los vasos sanguíneos de la piel deben contraerse para conservar la temperatura corporal. La vasoconstricción determina que el corazón deba bombear la sangre a través de los vasos contraídos. Por este motivo, se observa un aumento de la presión arterial y, consecuentemente, un riesgo mayor de infarto agudo de miocardio. A ello se suma, que ciertas enfermedades y medicamentos pueden disminuir más aún la capacidad de responder al frío. Por otra parte, los adultos mayores suelen ser menos activos y en consecuencia a generar menos calor corporal que los jóvenes. Por ello, pueden desarrollar hipotermia (es una temperatura corporal peligrosamente baja, por debajo de 35º C) luego de la exposición al frío o de una ligera disminución en la temperatura ambiental. Esto puede llegar a ser mortal, ya que puede causar severos daños en los tejidos y conducir a un paro cardiaco. H.B.M.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Arturo Prat Chacón (1848- 1879)

Cabe preguntarse si este señor era dueño de grandes tierras en Puente Alto, tuvo que tener una casa en estas tierras ¿Arturo Prat estuvo en Puente Alto? Fe erratas artículo semana pasada: Ennio Merello Terzolo Q.E.P.D (2027 -2016), debía decir: Q.E.P.D. (1927 – 2016)

Se abren las postulaciones para el Fondo Nacional de Seguridad Pública L

a Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública hizo un llamado a juntas de vecinos, ONG, municipios y a toda organización que tenga algún proyecto para mejorar las condiciones de convivencia y seguridad en su entorno, a postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), que en 2016 entregará recursos por más de $ 3.700 millones. Al FNSP pueden postular f u n d a c i o n e s , u n i ve r s i d a d e s , organizaciones sociales con personalidad jurídica, juntas de vecinos y municipios que no forman parte del Plan Comunal de Seguridad Pública. El Gobierno Provincial hace un llamado a todas las organizaciones interesadas en mejorar la seguridad de su entorno a postular sus proyectos para que reciban financiamiento. «Cada proyecto de este tipo nace a par tir de una necesidad detectada por los propios vecinos o actores locales, por lo que su desarrollo se adapta a las particularidades de cada territorio. Cuando la comunidad se organiza, como autoridades, tenemos la obligación de apoyarlos», resaltó el Subsecretario Antonio Frey en el lanzamiento del Fondo. Para el caso de las organizaciones comunitarias, podrán solicitar financiamiento al

FNSP hasta por $40.000.000 para proyectos de prevención comunitaria y asistencia a víctimas, mientras que para el resto de los proyectos podrán solicitar hasta $ 20.000.000. En el caso de las municipalidades, universidades, corporaciones, fundaciones y ONGs sin fines de lucro podrán solicitar financiamiento hasta por $40.000.000.

buscan disminuir factores de riesgo psico-social, reinserción social, apoyo a víctimas y participación comunitaria. -Área Situacional: equipamiento, recuperación de espacios públicos, alarmas comunitarias, iluminación peatonal o cámaras de teleprotección. - Área Estudios: proyectos de investigación en diversas temáticas de seguridad pública y d interés dentro del área de prevención del delito. PROYECTOS FINANCIADOS La Gobernación Cordillera realizará El tipo de proyectos que una capacitación dirigida a vecinos y pueden ser financiados por el FNSP organizaciones interesadas el miércoles 2016 se dividen en tres categorías: 4 de mayo a las 15 hrs. en dependencias - Área Psicosocial: proyectos que del Gobierno Provincial (pasaje Eliana Greisse Lazcani, Puente Alto).

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Visitanos en:

Temas & Policíal variedad

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2

/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU 131 SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS 2 /850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700

2 /810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 2 /7315388 PIRQUE 2 /385 8500 S.J. MAIPO 2 /861 1018 LA PINTANA 2 /3896600 PARROQUIAS PIRQUE 2 /853 1100 LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

2 /485 4060 2 /850 0110 2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38 20 COM. PUENTE ALTO

022 9223320

022 9223260 SAN JOSE DE MAIPO 022 9223295 65a. COMISARÍA PIRQUE 022 9223305 EL PERAL 022 9223312 VIZCACHAS 022 9223309 SAN GERONIMO 022 9223285 SAN GABRIEL

Puente Alto Al Día

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 25 de Mayo de 2016

15

Criadero de gallinas y de huevos «Alondra» de Pirque estuvo presente en Feria de Emprendimiento FOSIS en La Moneda

E

l 5 y 6 de m ar zo se realizó en la Plaza de la Constitución en La Moneda la «Feria de emprendiendo Fosis Región Metropolitana 2016», oportunidad en la que diversos emprendedores y campesinos de todo el país dieron a conocer sus productos y servicios. Al evento desarrollado en Santiago fue llamado a participar David Ulloa, quien dio a conocer a la comunidad su trabajo, sus aves y, en especial, el realizado con la gallina mapuche -especie única en el mundo- a través de su criadero Alondra. David fue uno de los 50 emprendedores seleccionados que se dieron cita en el evento.«Habían personas de diversos rubros, y en relación al tema de huevos y aves, yo era el único.La gente se acercó bastante a mi stand, les llamaba mucho la atención. También aproveché de realizar varios contactos, por ejemplo, con Valparaíso y Rancagua.De hecho, próximamente iré a exponer en la Quinta Región, en Santa Cruz», cuenta David, agregando que todas estas actividades son una excelente vitrina para dar a conocer su trabajo,

instancia organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP, de la cual también rescataron positivas experiencias. PLANES FUTUROS David espera en septiembre -aprovechando las fechas de Fiestas Patrias- ofrecer en su puesto en el Pueblito de Artesanos productos derivados de su emprendimiento, como queques, pastel de choclo y empanadas entre otros, los que en su preparación incluirán el huevo de la gallina mapuche, los cuales dice son de gran calidad. «No son muy distintos con los normales, pero igualmente se siente su diferencia en el sabor y en color», asegura. Hace poco, David fue Feria de emprendimiento.contactado por dos canales de TV, los que se interesaron por su trabajo, así que dice está esperando que lo llamen para realizar entrevistas al respecto. David Ulloa junto al Director Ejecutivo de FOSIS, Andrés Santander, en la Feria de emprendimiento.

lo que agradece enormemente. El pircano cuenta que su emprendimiento con el criadero, en el que también participa su esposa Jacqueline Navia, sigue reportándole

muy buenos resultados, con el que está presente todos los fines de semana con su granja educativa en el Pueblito de los Artesanos de Pirque (centrada mayormente en los niños),

VISITA Y CHARLA DE AUTOCUIDADO EN COLEGIO

la que funciona de 11 a 19 horas,ubicada en Calle La Escuela #86, (El Principal). En noviembre pasado, David junto a su señora estuvieron en la tercera versión de la «Expo Mundo Rural 2015»,

En la Plaza de Puente Alto se desarrolló la 9º Feria del Empleo 2016

Vecinos de la comuna llenando los formularios que se les entregaban al ingresar a la actividad.

A

El pasado martes la Oficina de Integración Comunitaria (O.I.C.) de la Vigésima Comisaría de Carabineros, llevo a cabo una charla dirigida a alumnos de 2do.Año de Enseñanza Media, actividad realizada en dependencias del establecimiento educacional “Araucarias”, ubicado en calle Carlos Aguirre Luco N° 0223. En la oportunidad, se dieron a conocer, además, medidas de autocuidado a fin de evitar que alumnos del señalado establecimiento sean víctimas de ilícito en sus desplazamientos desde sus domicilios al establecimiento educacional, como también al regreso de sus hogares, junto con ello se entregaron folletos informativos, relacionadas con campañas preventivas tales como: “Ley de responsabilidad penal juvenil Nro. 20.084”, “Al colegio con seguridad”, “Cuida tus cosas”, entre otras. Cabe señalar que los alumnos tuvieron una activa participación, donde se generaron preguntas e inquietudes que fueron despejadas por el personal de carabineros.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

tempranas horas de la mañana del 12 de mayo se dio por inaugurada la 9º Feria del Empleo Puente Alto 2016 en la Plaza de Armas Manuel Rodríguez, actividad apoyada por la Municipalidad de la comuna a través de su Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), en pro de la integración de oportunidades laborales, con la finalidad de generar mayores oportunidades de trabajos e ingresos a los vecinos desempleados o que buscan mejorar sus condiciones de empleabilidad. 38 empresas se sumaron a la incitativa el presente año, ofreciendo un total de 2100 puestos de trabajo. Entre éstas, era posible apreciar stands de Chimolsa la Piccola Italia, Telepizza, Papelera (CMPC), LimChile (aseo

industrial), Punto Security, Sodexo y Prosegur, entre muchas otras. Marcelo Betancourt se encontraba buscando empleo, debido a que recientemente se quedó sin trabajo. «Me he dado cuenta que existe harta oferta laboral, lo que me parece muy bueno. Estas iniciativas las encuentro excelentes», indicó a PALD. Una opinión parecida tiene Marcela Reyes, quien dice que supo de la actividad gracias a la municipalidad, lugar al que fue hace unos días. «Me interesa mucho el tema de ventas, he trabajado en esa área anteriormente y poseo experiencia. Estoy estudiando en horario vespertino y ando buscando algo en lo que pueda trabajar en la mañana». Puente Alto Al Día


16

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Participa con tu banda de rock/pop en la convocatoria 2016 de «Talento Crudo» ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Si no tienes pareja aprovecha esas instancias sociales para conocer el amor. SALUD: Entrarás en una buena etapa en la que aumentará tu energía y vitalidad. DINERO: Si quieres ir consiguiendo cosas importantes en la vida encara el futuro y lucha. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 8. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Que tus sentimientos no se inunden de incertidumbre al no saber el futuro de las cosas, eso te puede jugar en contra.Tranquilo/a ya que todo resultará. SALUD: No fumes tanto. DINERO: Ese proyecto no es el más ideal, tómate tu tiempo para hacer nuevos planes. COLOR: Plomo. NUMERO: 7. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No esperes a que sea siempre la otra persona la que dé el primer paso. SALUD: Procura no estresarte a pesar de las cosas que te toque pasar. DINERO: No tengas miedo de ilusionarte con ciertos proyectos que empiezan a andar. COLOR: Lila. N⁄MERO: 27 CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cuidado con las invitaciones ya que estas no serán con la mejor de las intenciones. Si usted no quiere nada es mejor que las rechace.SALUD:Tenga cuidado con las tensiones.DINERO:Investigue sobre las ideas que tiene en mente. COLOR: Azul. NUMERO: 36.

Las bandas deberán demostraran todo su talento en el certamen para alzarse como ganadores.

T

alento Crudo es una competencia de bandas, producida por la Corporación Cultural del Rock y el Cómic y financiada por el Fondo Para el Fomento de la Música Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, basada en la calidad de las propuestas que surgen en las comunas de la Región Metropolitana, y ofrece una alternativa real de proyección a los nuevos talentos del rock y el pop chileno. La Corporación Cultural de Puente Alto tiene la misión de seleccionar a la banda de rock o pop que representará a la capital de la Provincia Cordillera en el certamen de bandas más importante de la escena emergente de conjuntos musicales de rock/pop de la Región Metropolitana. La banda ganadora de «Talento Crudo 2016», participará en el Festival Unirock Alternativo, en Cali, Colombia, con estadía a cargo de la producción del festival colombiano. Además, obtendrá un cupo para participar en el festival Rockódromo 2017, que realiza Escuelas de Rock en Valparaíso. ¿CÓMO PARTICIPAR? Las bandas deben enviar un sobre que contengan lo siguientes requisitos:

- Un CD con un solo tema, que también incluya al menos tres fotos de la banda, y una biografía con las vías de contacto. - El tema participante debe ser original de autoría de la banda y no tiene que estar inscrita en la SCD. - El tema participante no debe durar más de cinco minutos,debe estar en formato .mp3,y letra en castellano. - El 70% de los integrantes de la banda deben ser de Puente Alto, comuna a la que representarán. -La recepción del material será desde el lunes 13 de junio al jueves 30 de junio, de 15:00 a 17:00 horas, en Concha y Toro N°1820, Puente Alto - segundo piso, costado salón Consistorial, con Rene Sepúlveda o Milton Izurieta. Un jurado idóneo de la Corporación Cultural seleccionará a la banda que nos representará, y los resultados serán publicados la primera semana de julio, a través del sitio web http://www.culturapuentealto.cl/ y redes sociales d ela Corporación: «Cultura Puente Alto» en Facebook y @cultura_pa en twitter. Para mayor información del evento, se puede escribir a milton.izurieta@mpuentealto.cl, llamar al fono 22-8101943 (fijo), 9 8 7746708 (celular) o visitar el sitio web www.talentocrudo.cl

LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Deja que las cosas se calmen antes de intentar aclararlas. SALUD: Dedica un poco más de tiempo a cuidarte y pronto te verás estupendamente. DINERO: Sobrelleva bien la rutina del trabajo, céntrate bien en tus labores y trabaja por tus metas. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 6. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Es mejor que hoy no discuta con su pareja ya que saldrá perdiendo, es mejor que mantenga la calma y la cordura. SALUD: El ejercicio permanente es lo mejor. DINERO:Tiene más capacidades de las que usted cree, solo necesita creerse el cuento. COLOR: Morado. NUMERO: 3. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Una actividad social te permitirá conocer gente nueva lo que podría traer gratas sorpresas. SALUD: Mejoras en tus condiciones de salud. DINERO: Si no te llega el dinero que esperas ten un poco de paciencia y verás resultados. COLOR: Rosado. N⁄MERO: 5. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No desista aunque las cosas se vean mal, esa relación puede continuar pero debe demostrar que cambió. SALUD: Cuidado con los accidentes basculares. DINERO: La situación financiera comenzará a cambiar, no deje nada inconcluso en el trabajo o los negocios. COLOR:Violeta. NUMERO: 18. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No te inquietes demasiado ya que las cosas se estabilizarán. SALUD: Es muy bueno que uses este día para cuidar un poquito más tu cuerpo, dedica un tiempo para ti. DINERO: Cuidado con los despilfarros, no estás para bromas, es mejor esperar. COLOR: Amarillo. N⁄MERO: 29 CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Su corazón ha estado hablando, pero usted es muy terco/a y no quiere reconocerlo, ese amor del pasado aun perturba su corazón. SALUD: Cuidado con los accidentes de tránsito. DINERO: Destaque por su responsabilidad en el trabajo. COLOR: Salmón. NUMERO: 14. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No dejes pasar una oportunidad importante o más adelante lo sentirás. SALUD: Tendrás fuerzas para reponerte de cualquier malestar, te sentirás muy bien. DINERO:Todo llega en el momento que debe, aunque lo hayas pasado mal, será recompensada la espera. COLOR: Marengo. N⁄MERO: 11. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Altas probabilidades de conocer una persona afín a tus gustos. SALUD:Trata de salir más, eso te ayudará bastante. DINERO: Tendrás un mayor empuje y facilidad para aclarar cuestiones con las personas que compartes negocios o labores. COLOR: Café. N⁄MERO: 9.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Centros de Salud Municipales

17

rinde sus cuentas públicas a la comunidad Las Cuentas Públicas participativas de los Centros de Salud informan a los usuarios y funcionarios sobre los logros sanitarios, comunicacionales y de gestión obtenidos durante el 2015.

C

on la masiva participación de los funcionarios y la comunidad de los diferentes sectores, los Centros de Salud Familiar y el Centro de Salud, Dr.Alejandro del Río, administrados por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, rindieron sus respectivas cuentas públicas a la comunidad. Para el alcalde Germán Codina, la salud de los Puentealtinos es algo fundamental dentro de su gestión, ya que, según explica «sabemos que es una prioridad para nuestras familias, en especial para los niños y adultos mayores, pero sé también, que la gran mayoría de nuestros vecinos -de clase media y más pobres- no pueden pagar ni endeudarse en sistema privado para poder atenderse. Es por esta razón que nuestros equipos de la Corporación Municipal de Salud dan lo mejor de sí para entregar una salud digna, oportuna y de calidad. Además, mi administración destinó para este año más de $7.000 millones hacia la Corporación, para así mejorar cada día la atención a nuestros pacientes». Los temas tratados en ellas, se relacionaron directamente con el cumplimiento de las metas, infraestructura y participación con la comunidad, entre otros. Es así comoentre las acciones destacables durante el 2015, en los diferentes CESFAM, se encuentran: un nuevo ascensor en el Centro Bernardo Leighton, el que permitirá a las personas con movilidad reducida, acceder al área dental y otras especialidades que se encuentran en el segundo piso; mientras que en el Padre Manuel Villaseca, esta pronto a inaugurarse un nuevo Servicio de Alta Resolutividad (SAR), moderno recinto preparado para apoyar emergencias derivadas de los SAPUS, que no necesariamente tienen que terminar en el hospital, en este caso, el Sotero del Río. Siguiendo la misma línea, se encuentraVista Hermosa,el que también está próximo a estrenar sus nuevas instalaciones que ya cuenta con 10 mil inscritos,

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

siendo su capacidad de 20 mil; en tanto el Centro de Salud Dr. Alejandro del Río,cumplió 80 años al servicio de los Puentealtinos y obtuvo la autorización sanitaria, cumpliendo con los estándares solicitados.

Por otra parte, el CESFAM Karol Wojtyla,participóen un operativo, oftalmológico y dermatológico, en el marco de las acciones dirigidas a la comunidad de Bajos de Mena,con el fin de ayudar en la disminución de las listas de

espera en especialidades. En ésta participó el Colegio Médico, el Hospital Dr.Sótero del Río yel Centro de Especialidades San Lázaro. En San Gerónimo, se destaca una nueva modalidad de atención,la que será a través de una

ambulancia que de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, trasladará pacientes al CDT y realizará otras atenciones en caso de ser necesario. Respecto al Laurita Vicuña,realizó la creación de un protocolo, para trabajar con las familias del CESFAM,a través deun equipo de profesionalesintegrado por matronas, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos y asistentes sociales. Para finalizar, el Cardenal Raúl Silva Henríquez, realizó un taller de lactancia materna, el que fue visitado por representantes del Ministerio de Salud de Jamaica y Guyana, además de ganar el primer lugar en Buenas Prácticas Comunales. La directora del Área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, Dra. Claudia Véjar, comenta que la Cuenta Pública constituye «una instancia muy relevante en el quehacer de los Centros de Salud. En pocos minutos se informa de los hitos más relevantes del año anterior, tanto los que tuvieron éxito como los que hay que mejorar. La transparencia es un pilar indispensable en la construcción de la confianza, lo que propicia un diálogo con los usuarios, nuestro objetivo final». Puente Alto Al Día


18

Miércoles 25 de Mayo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.