Crónica Puente Alto Al Día
Sábado 15 de Noviembre de 2014
1
Puente Alto Al Día
2 Sábado 15 de Noviembre de 2014
Puente Alto Al Día
RECIBIÓ UN IMPACTO PERO LE DISPARARON UNAS OCHOVECES
Banda de delincuentes balea a menor de edad
E
n el transcurso de la mañana fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, cuatro individuos, dos hombres y dos mujeres, sindicados como autores de robos con intimidación en la localidad de El Manzano. En uno de ellos balearon a una de sus víctimas que resultó ser un adolescente de 16 años. Los hechos se registraron ayer, alrededor de las 18:10 horas, frente al N° 9716, sector El Manzano, luego que carabineros fueran alertados vía telefónica que en el lugar había dos vehículos en actitudes sospechosas en las cercanías al centro recreacional «Rancho El Añíl». Rápidamente se Carabineros logró interceptar a los delincuentes que se movilizaban en el vehículo de la dirigieron al lugar encontrando fotografía. el vehículo marca Mazda DYJV53 color azul metálico y otro vehículo marca Volvo, de patente desconocida, que se dio a la fuga a gran velocidad al ver la presencia policial. Mientras se producía la fiscalización del primer vehículo cuyo paso fue bloqueado por los uniformados, llegaron al lugar dos menores de 14 y 15 años, quienes denunciaron que los ocupantes del auto les habían robado sus teléfonos celulares. Las afectados relataron que habían sido intimidados por el grupo que estaba compuesto por siete personas. Minutos después aparece una tercera víctima de iniciales V.J.C.H, de 16 años, lesionada en una de sus piernas por herida a bala, quien sindica a los ocupantes del auto como quienes lo intimidaron para arrebatarle una motocicleta en la que se movilizaba. Al oponer resistencia, uno de los sujetos le efectuó disparos con arma de fuego, impactando una de ellas en el muslo de Los cuatro detenidos quedaron en prisión preventiva, fijándose un plazo de investigación derecho. de noventa días. Según se explicó, el joven hizo el ademán de detener la moto, pero al acelerar uno de los individuos le disparó, escaparon en el auto blanco descrito en la y en el trabajo pericial en el sitio del alcanzándolo en el muslo derecho. El denuncia. Los teléfonos también estaban suceso se hallaron cuatro vainillas autor percutó el arma en varias ocasiones al parecer en ese móvil. utilizadas, pero no el arma la que se –al menos ocho de acuerdo a la denunciaAl ser trasladado el menor a un presume mantenían los sujetos que centro asistencial fue diagnosticado con lesiones de carácter menos grave por impacto de proyectil balístico. Para desarrollar labores propias de su especialidad al lugar acudieron efectivos de la SIP de la 20ª Comisaría y del Laboratorio de Carabineros (LABOCAR). Por los hechos los detenidos identificados como Gonzalo Felipe Mancilla Molina (26), Julio César Cornejo Jorquera (24), Gabriela Anthai Labbé Galaz (20) y Camila Jésssica Pérez Arias (21), con domicilios registrados en las comunas de La Pintana y San Joaquín, pasaron a disposición del Tribunal. El menor recibió un impacto de bala en una de sus piernas, pero los delincuentes le habrían disparado en aproximadamente ocho ocasiones.
Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Detenidos se movilizaban en dos vehículos y alcanzaron a robar dos teléfonos celulares a igual número de adolescentes, para posteriormente balear a un tercero al que le quisieron robar una motocicleta. EN PRISI”N PREVENTIVA Tras controlar la detención, cuya legalidad no fue cuestionada, el Ministerio Público formalizó a los cuatro mencionados por los delitos de robos con intimidación reiterados en lo que se refiere a las dos primeras víctimas y robo con intimidación y violencia, en este último en grado de frustrado por el intento de sustracción de la moto. Por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad y por un eventual peligro de fuga se solicitó para todos la medida cautelar de prisión preventiva. Para justiciar la necesidad de cautela se esgrimió como antecedente el prontuario del detenido Mancilla Molina, quien presenta condenas por conducción estado de ebriedad y desordenes públicos y dos formalizaciones en las que se encuentra con medidas cautelares. Estas son por el delito de tenencia ilegal de armas en causas investigadas por la Fiscalía de San Antonio y la Fiscalía Sur. El imputado Cornejo Jorquera también está sujeto a medidas cautelares por la misma causa que es investigado su compañero de delito en la Quinta Región. Si bien las detenidas no registraban antecedentes, también se les solicitó la medida cautelar más gravosa por cuanto el relato de las víctimas da cuenta de la participación directa de las mencionadas. Aunque la defensa se opuso a la medida indicando que no existían antecedentes concretos que vincularan a sus representados con los hechos denunciados, el Tribunal acogió la tesis fiscal, acogiendo la solicitud. El Juez consideró la gravedad y el número de los delitos por los que están siendo investigados, la pluralidad de malhechores al actuar en grupo y pandilla, además de los procesos pendientes de los varones imputados. Se autorizó un plazo de investigación de noventa días.
El fiscal José Manuel Macnamara Valderrama entregó detalles de la formalización.
Crónica
Sábado 15 de Noviembre de 2014
Puente Alto Al Día
3
Puente Alto Al Día
Tras robo de camión carabineros recupera botín e incauta droga, munición y un arma
C
on tres personas detenidas, la incautación de abundante munición, el decomiso de droga y la recuperación de un arma a fogueo adaptada para munición real, culminó un procedimiento desarrollado por carabineros de San Gerónimo y que se inició con la denuncia de un robo de un camión repartidor. El delito inicial que terminó con las detenciones de Cinthya Macarena Contreras Olguín, Javier Ignacio Ríos Gómez y Alejandro Enrique Moreau Carrasco, se desarrolló aproximadamente a las 10:00 horas, cuando el conductor de un vehículo repartidor de la empresa Trendy, que efectuaba entrega de productos al sur poniente de la comuna, en las cercanías de la villa Volcán San José, fue intimidado por un sujeto armado que le exigió la entrega de las llaves del vehículo. Ante el inminente peligro el afectado optó por acceder a los requerimientos del individuo, pero nunca lo perdió de vista al punto que lo siguió a pie al darse cuenta que había ingresado al patio común de una nave de departamentos del sector, concretamente en Baños Morales. De los hechos comunicó a carabineros de San Gerónimo, pero además el afectado se armó de valor y fue a reclamar sus especies, en este caso dos teléfonos celulares. Si bien le fueron devueltos los aparatos por el imputado, volvió a ser amenazado, retirándose del lugar. Según se detalló en la audiencia, el segundo de los mencionados le dijo textualmente: «Ándate del lugar o te voy a matar». Cuando el conductor se retira del lugar, el sujeto toma nuevamente el camión y lo deja abandonado en las cercanías de pasaje Del Arquitecto con Eyzaguirre. De esta maniobra se da cuenta el chofer, el que procede a su revisión, verificando la sustracción de cinco cajas de productos. Cuando se produce la llegada de carabineros les entrega detalles del delito y también del lugar donde habían ocultado el móvil. Con esa información acuden al lugar y al interior de un departamento de segundo piso, que se encontraba con sus ventanas abiertas, se pudo observar que sobre el sillón del living comedor había dos cajas de helados, de las mismas que había denunciado el trabajador como robadas.
DROGAS, MUNICIÓN Y ARMAMENTO La única mujer detenida recibió a los uniformados y se le explicó el motivo de la presencia policial. Junto con recuperar los productos que estaban a la vista, carabineros efectuó una revisión que arrojó como resultado el hallazgo de abundante munición para escopetas y armas de puños, pero además bolsas contendedoras de pasta base de cocaína que superaron los trescientos gramos de peso bruto. También estaba el resto del exiguo botín en el dormitorio matrimonial. Cuando se adoptaba el procedimiento de rigor se recibió un llamado telefónico anónimo que indicaba que en otro departamento del mismo block se encontraba el individuo que había efectuado el robo con intimidación. Al acudir al lugar en compañía del afectado, éste lo reconoció de inmediato como el autor del robo. Junto a este individuo estaba el tercero de los detenidos que al momento de pasar deja caer una pistola que fue reconocida como la utilizada en el atraco. Sólo la revisión de personal especializado permitió determinar que se trataba de una pistola a fogueo, adaptada para el uso de munición de 9 milímetros. Tras la formalización de cargos por tres hechos distintos, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para dos de los involucrados y medidas cautelares de menor intensidad para el tercero de los detenidos. Al primero se le informó que era investigado por el robo con intimidación, a la mujer por receptación e infracciones a las leyes de Control de Armas y de drogas y al tercero de los referidos por el ilícito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego prohibida. El tribunal acogió los argumentos de la Fiscalía y ordenó el ingreso de Cinthya Contreras a un recinto de San Miguel. En cuanto a los varones, Javier Ríos, ingresó al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto y Alejandro Moreau quedó con firma periódica en la unidad policial más cercana y arraigo nacional. De los privados de libertad se advirtió que constituían un peligro para la seguridad de la sociedad, pero también existía un eventual peligro de fuga. En la oportunidad se acordó un plazo de cierre de investigación de cien días.
Tras el paso por la unidad policial los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía.
Detenciones se produjeron al interior de dos departamentos de la villa Volcán San José, muy cerca del lugar donde se cometió el delito.
Carabineros de San Gerónimo detuvieron a tres personas lo que permitió la incautación de abundante munición, un arma adaptada y droga a granel.
Vuelcan el vehículo robado
A
disposición de la Fiscalía local de Puente Alto quedaron los antecedentes de la sustracción de un vehículo particular a una pobladora del Cajón del Maipo, el que fue encontrado accidentado y sin ocupantes en la ruta G-25, sector del Guayacán. Los hechos se produjeron en horas de la madrugada. Carabineros fue informado de un robo de vehículo que ocurrió mientras su propietaria lo mantenía estacionado al frente de su domicilio en el pasaje dos de la cordillerana comuna. No se sabía de su paradero hasta que se dio cuenta de un accidente de tránsito, volcamiento que se produjo en la principal ruta de ingreso al Cajón del Maipo. Los uniformados verificaron la ocurrencia del accidente, pero además establecieron que el automóvil participante era el mismo que había sido denunciado como robado. Por razones que se desconocen, el desconocido que oficiaba de conductor perdió el control y luego de golpear un cerro de la ruta se volcó con sus ocupantes en el interior. Antes de la llegada de los uniformados él o los sujetos escaparon en dirección desconocida, presumiéndose que presentaban algún tipo de lesión. El vehículo abandonado quedó con daños de consideración en toda su estructura. No se informó de personas detenidas, ni de sospechas en personas determinadas.
Delincuentes robaron este vehículo y en la huida protagonizaron un accidente.
4 Sábado 15 de Noviembre de 2014
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Alcalde Germán Codina anuncia taller de boxeo femenino
E
n el marco de una reunión de la Unión Comunal Adulto Mayor de Puente Alto «El Progreso», el alcalde Germán Codina entregó distintas informaciones a los presentes. Una de las más llamativas es el anuncio del primer taller de boxeo femenino para víctimas de violencia. Este anuncio viene a corroborar, tras el respaldo del municipio a la boxeadora Carolina «Crespita» Rodríguez, que se seguirán haciendo actividades y labores relacionadas al pugilismo y que sean un beneficio directo para las mujeres de la comuna. «La ‘Crepista’ hará un trabajo social en la comuna. Tendremos el primer taller de boxeo femenino para víctimas de violencia. Y no sólo eso, habrá una red para hombres y niños; para hombres golpeados también, ya que esas situaciones ocurren», aseguró Germán Codina. Además añadió que «lo de la crespita es súper importante, ella vivió muchos años acá y tiene un corazón puentealtino». A este anuncio, el jefe comunal habló sobre la seguridad, un tema del cual sigue muy preocupado, en donde también anunció medidas.
El alcalde respaldando a «Crespita» Rodríguez y anunciando actividades relacionadas al boxeo en la comuna.
CE
COMENTARIO EVANGELICO
Si conocieras el don de Dios
Jesús y la mujer samaritana Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan†(aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos), salió de Judea, y se fue otra vez a Galilea. Y le era necesario pasar por Samaria. Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José. Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta. Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo:†Dame de beber. Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí. Respondió Jesús y le dijo:†Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva. (Ev. San Juan 4:1-10)
I
APOYO DEL MUNICIPIO A LA BOXEADORA La campeona mundial de boxeo peso Gallo de la WIBA y FIB denunció que el Gobierno chileno no le brindó el apoyo prometido para su defensa del título mundial a efectuarse originalmente era el 13 de diciembre. La deportista fue recibida en la
nteresante y vital lo ocurrido con la mujer de Samaria que conversó con Jesús junto al pozo de Jacob. Jesús le pidió de beber y ella le increpó haciéndole notar su condición de judío, pueblo hermano que no se llevaba bien con el de Samaria. Pero Jesús desconcertó a la samaritana con su respuesta. El sediento que pedía agua le señaló que
Tras el respaldo del municipio al trabajo de Carolina «Crespita» Rodríguez, quien defenderá su titulo en el Gimnasio Municipal de Puente Alto, las actividades relacionadas con este deporte podrían asentarse en la comuna. Moneda por la Presidenta Michelle Bachelet y la ministra del Deporte, Natalia Riffo, oportunidad en que le habían asegurado ayudarla con su carrera profesional. Estos desencuentros que no han favorecido la carrera de «Crespita» Rodríguez, hace algún tiempo la habrían hecho pensar en un cambio de nacionalidad mexicano. Esa misma falta de apoyo hizo evaluar la situación a la boxeadora. El respaldo de la Municipalidad de Puente Alto fue similar al que se hizo con el tenista Fernando González que mantiene una estrecha relación con la comuna. Esa senda de apoyos es la que quiere seguir la alcaldía. Tras el desencuentro de la «Crespita» con el gobierno, finalmente el evento deportivo será albergado por la capital de la provincia Cordillera. La pelea tiene como fecha el próximo viernes 12 de diciembre.
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
si conociera el don de Dios y quién era el que le pedía de beber, ella le pediría y ÉL le daría agua viva. Hablaban el mismo idioma y dialecto, pero en lenguajes de diferentes significados. Mientras la acalorada mujer, con su cántaro a cuestas, se refería al agua que requería para sí, su familia y su casa, Jesús hablaba del agua espiritual de la vida, que toda persona necesita para su alma y su espíritu. Si conocieras. Conocer es saber, es tomar conocimiento de algo, alcanzar sabiduría sobre ese algo. La mujer era experta en sacar agua corriente del pozo de Jacob. Pero Cristo era –y es – el don o regalo de Dios para la humanidad, aquel que vino para ser el Cordero de Dios, el que entregara su vida en la Cruz como sustituto del cordero pascual. Y lo cumplió todo, entregándose como sacrificio perfecto para que todo aquel que en Él crea, tenga vida eterna. Si la mujer conociera. ¿Qué? El don de Dios (Cristo) y quién es el que te pide de beber (Jesús, el Hijo de Dios), tú le pedirías y Él te entregaría agua viva. Porque sólo Cristo tiene agua viva, que refresca el alma y permite vivir en paz y felicidad, en completa armonía con Dios, con sí mismo y con los demás. ¿Qué pasa cuando su alma y espíritu estén secos? Se vive una vida de amargura, desilusiones, frustraciones, pleitos, dificultades y desdichas. Por eso Dios en su infinito amor envió a su
propio Hijo, Jesucristo, a vivir como hombre- entiéndase ser humano, de carne y hueso – entre los hombres, para que les pudiese trasmitir ese gran amor divino, resumido en el nuevo mandamiento: Que os améis unos a otros, con ese puro amor de Dios, que perdona, que restaura, que santifica, que dignifica. Cuando se conoce el amor de Dios se amplían en dimensiones gigantes la comprensión de los misterios de la vida y es fácil comprender, entender a los demás, incluidas sus imperfecciones; se aclara y rectifica la conciencia moral, se acaban las excusas y se atiende con amor a todos los que lo requieren. Por eso le invitamos a nuestros cultos. Busque un templo evangélico y congréguese. Allí le compartirán de la Palabra de Dios, fuente de fe y doctrina y usted comenzará a conocer el don de Dios, Cristo, que le dará eterna salvación y felicidad. No demore más. El tiempo apremia y usted con Cristo será muy feliz. Que Dios le Bendiga.
Sábado 15 de Noviembre de 2014
Editorial & Opinión
5
Puente Alto Al Día
ALTOS VALORES EN COMBUSTIBLES Ya habíamos comentado esta situación en nota editorial anterior, pero con los actuales valores de los combustibles, nos vemos en la obligación de retomar el tema. Haciendo ver este alto precio que se cobra por el litro de bencina, por ejemplo en las estaciones de servicios de esta capital provincial. Hoy toda la comunidad ha sentido los actuales valores de las bencinas, en este caso, rechazando, una vez más, sus impuestos que la encumbran por las nubes, especialmente en esta ciudad donde se puede apreciar considerables precios por litro, en comparación con otras comunas de la Región Metropolitana. El transporte colectivo también lo manifiesta. Es así como los colectiveros que van desde Santiago a Puente Alto pusieron la voz de alerta frente a esta situación, manifestándose en contra de los valores actuales del combustible; señalándole muy claramente a la autoridad que se tiene que reaccionar frente a ésto, sino se llegará a una movilización masiva. No queremos llegar a los extremos para dilucidar que pueda haber una cierta colusión entre las bencineras puentealtinas, pero las diferencias en los valores por litro, así lo refleja; es más, se ha llegado a denunciar un cierto provecho entre las estaciones de servicios locales, mostrando sus altos precios en sus combustibles. Es más, esta situación que ya tiene muy consternados a los automovilistas, se da también cuando las bencinas experimentan bajas en sus valores mostrando, las gasolineras locales, una cierta estática en las cifras, sin que se experimente las bajas comentadas a nivel nacional. Una lamentable situación que hace tiritar los bolsillos de los habitantes de esta zona, los cuales se ubican en la clase media hacia abajo en cuanto a ingresos económicos y les perjudica a su presupuesto mensual estar pagando tan altos precios por su combustible. Asombroso también es observar que no existe ningún ánimo de los propietarios de estas gasolineras por emular, en parte, los precios que se exhiben en otras comunas cercanas a la nuestra donde existe una tarifa por litro menor en 30 ó 40 pesos que lo que marcan las gasolineras puentealtinas. Una vez más hacemos un llamado a quienes tienen que fijar estos precios, para que su actuar en el concierto comercial, sea menos indolente con el de la gasolinera del lado, y sus precios sean fijados de manera más consciente para el bolsillo de todos los puentealtinos. Ojalá, se escuche.
Puente Alto es la comuna con los precios más altos en bencinas de la Región Metropolitana, con diferencias de hasta 40 pesos por litros.
E
l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado –un poco tarde, pero vale- a
la Escuela Las Palmas de esta ciudad, que,
hace pocos días, cumplió 63 años de vida educativa. Reciban sus directivos, alumnos y comunidad educativa en general esta codiciada nota semanal que les otorga PALD, por tan bella y loable labor de enseñar, más aún en nun sector importante de esta ciudad. Nuestras felicitaciones, respectivas.
OPINIÓN
EL PASADOTE CONDENA Fernando Aravena Torres
C
uando la Concertación perdió ante la derecha el gobierno, se dieron cuenta que habían perdido el rumbo y se habían alejado de la gente, en vista de ellos se unieron para revertir
el futuro político, salieron a la calle y con sus mejores caras nos hablaron de perdón por los errores cometidos , hablaron de rencuentro con la gente, hablaron de que el personalismo estaba derrotado y que ahora agrupados, en una Nueva Mayoría Chile sería otro. El arrasador populísmo de Bachelet llevó a la Nueva Mayoría a buscar el camino para llevar a cabo los grandes cambios que el país necesita, de esta manera las reformas se toman las cámaras y las calles del país, se respiran aires de incertidumbres. Pero, algo pasó, la alicaída economía en las grandes potencias. el difícil momento por el cual Latinoamérica se estremece y los conflictos internos con los empresarios por la reforma tributaria terminaron por remecer fuertemente la economía chilena. Nuevamente la Nueva Mayoría ensimismados y resurgiendo los pecados del pasado concertacionista nos llevan nuevamente a la desconfianza. Hace un tiempo manifesté que la economía no estaba desacelerada como se manifestaba, sino que, había un frenazo económico. Hoy con rudeza debemos reconocer que la Recesión, siendo una ingrata visita, ya esta en la casa de la clase media y la de los mas pobres ; con ello no queda mas que buscar una salida a este mal momento económico, porque para buscarle otro nombre a la Nueva Mayoría ya es demasiado tarde.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
FELICITACIONES POR REJAS EN BANDEJON CENTRAL Hace algunas ediciones hice un comentario –me fui de lenguapor los vehículos que un colegio, ubicado en calle Domingo Tocornal, en días de reuniones de apoderados, estacionaban en el verdor del bandejón central, sin importar los bien cuidados prados del lugar. Ahora ahí lucen hermosos estos jardines, gracias a las rejas que se instalaron en este lugar. Felicitaciones por considerar este comentario y proceder con el cuidado de los jardines de la ciudad, especialmente los de este lugar.
TRANQUILO MUCHACHOS, EL MUNICIPIO RESPONDE Y se solucionó en parte el problema con el pavimento que se registraba en la calle Sergio Roubillard y Santo Domingo; el municipio se preocupó de la situación y reparó el hundimiento que existía ahí. Claro que lo hizo sólo con parches, ya que, se informó que en el mes de enero próximo se intervendrá la calle Santo Domingo y Sergio Roubillard con obras importantes de agua potable lo que obligará a romper el pavimento. Los mismos comerciantes han pedido que estos trabajos se hagan este mes ya que fin de año indispone el buen transitar de la clientela. Por tanto, felicitaciones por este pronto responder de nuestro municipio. NADIE LE APUNTÓ A LAS QUEMADAS El deporte de la rayuela se apresta a volver en gloria y majestad en esta capital provincias. Especialmente por el énfasis que el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, le quiere brindar. Por estos días se inaugurará el primer estadio en Chile para este deporte, el que estará ubicado en el complejo Amador Donoso, y donde se jugará un torneo nacional. Claro que las autoridades demostraron no ser muy duchos para las quemadas y los puntos. El diputado Pérez, quien por más lo que sacó «regue» para lanzar, el tejó cayó fuera de la cancha. El alcalde Codina, se arregló el mechón que cae en su frente, y lanzó el de un kilo y un poco más, claro que anduvo por ahí con el diputado, dejando su marca en el cemento que está fuera de la cancha, recién inaugurada en el Sindicato de Suplementeros. Bien, por la rayuela.
6 Sábado 15 de Noviembre de 2014
Opinión
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Una labor, un personaje... Kimberly Salazar, futura chef puentealtina Luego de su participación en el programa de cocina «MasterChef» de Canal 13, su sueño de colocar su propio restaurante sigue intacto.
K
imberly tiene 17 años y a su corta edad pudo representar a Puente Alto en un programa de televisión. La joven estudiante del liceo técnico de la Protectora de la Infancia de la comuna pasó un casting de 10 mil personas y logró transformarse en una de las competidoras del programa de cocina «Masterchef» de Canal 13. Durante el tiempo que estuvo con el programa se ganó el cariño del público televisivo debido a ser la más joven de los participantes. Luego de su eliminación quiere seguir dedicada al mundo de la cocina y cumplir su sueño de colocar un restaurante. «Llegue simplemente por que me gusta la cocina y me pareció una oportunidad
diferente. Pensé que se me iban a abrir muchas puertas por participar en Masterchef», comentó respecto a su inquietud inicial por concursar en el programa. Esa misma inquietud nació en su hogar, con una hermana que es cocinera. Además, es tradición en su hogar comer mariscos todos los domingos, alimentos que son su mejor plato a la hora de entrar a la cocina. «A través de mi colegio fui a un seminario gastronómico y la gente de Canal 13 estaba ahí. Pregunté en qué consistía el programa y pase los distintos casting. Por lo que supe, era la única menor de edad en la competencia», explicó Kimberly respecto a su ingreso a la televisión, lo cual le dio más ánimos para perseguir su sueño, que se vio alimentado por esta experiencia.
A pesar de ser una chef aficionada, demostró sus aptitudes y en muchas ocasiones se ganó el respeto de sus compañeros y del jurado. Ahora, que comprobó sus capacidades, quiere estudiar cocina y proyectarse con el sueño de un restaurante propio. APOYO FAMILIAR Su hermana cocinera es una gran influencia, quien le dijo que aprovechara esta gran oportunidad no sólo de salir en los medios, sino por demostrar que hay talento en sus manos cuando entra a una cocina. «Mi mamá me apoyo mucho, me acompañó a todos los casting. Así que en ese sentido estuve siempre respaldada», dijo. Ahora está a la espera de qué pueda ofrecerle Canal 13, ya que la competencia tiene para rato y le dijeron que siguiera practicando, lo que podía sugerir un posible repechaje del cual
Kimberly podría participar. Que no baje los brazos, que siga perfeccionándose, fueron algunos de los consejos que recibió. Ahora disfruta de los minutos de fama tal como le aconsejó su hermana, ya que la reconocen en la calle debido a que fue la participante más joven del programa de cocina del momento. Pero más allá de la fama, el primer interés es seguir ligada a la c
o
h
a
c
s
i e
i n
c
a
e
y
c
m
p
d
o
r
n
e
u
p
f o
r
e
n
v
e
a
m
o
m
a
o
t
z
e
l a
c
á
b
a
s
s
s
ó
t
o
r
r
t
t
e
i e
u
s
a
c
d
s
t
s
i ó
e
r
l y
e
l
r
l e
v
a
í s
e
a
s
p
m
e
v
o
b
o
s
n
o
r
e
i m
p
o
m
a
r
a
n
r
q
s
e
s
i n
u
e
p
c
u
e
u
d
a
n
e
d
r
o
e
a
a
l i z
l g
a
o
s
r
p
o
a
a
r
n
r
a
t
y
a
p
i s
d
o
r
p
i v
r
o
s
t
o
q
s
i ó
g
r
u
e
a
c
i o
n
g
a
r
t
h
t
o
a
d
b
o
e
s
a
,
e
e
n
f a
m
e
r
l l e
e
a
a
l e
c
o
i l e
.
a
p
o
R
i ó
u
y
e
a
p
p
r
e
s
d
o
n
p
e
p
r
s
i n
c
q
u
j o
c
a
y
m
l e
h
i n
a
s
n
r
C
s
l i z
a
a
c
e
e
r
o
r
p
u
i m
s
e
l o
o
s
n
y
s
Dirección: Magdalena Medina Arenas
HA R RY
E
l otoño cubría el piso y los bancos del Parque, los niños corrían tras las hojas que empujaba el viento, un abuelo observaba el paisaje y sonreía entretenido. Por el sendero apareció un joven de lentes ahumados, le acompañaba un hermoso perro Goolden de color te con leche. Al pasar frente al anciano el animal levantó la cabeza y corrió hacia él, saltando, moviendo la cola y lamiendo sus manos. ¡ Harry, aquí! Dijo su dueñoÑEl perro no obedecía. Don Damian se levantó del asiento y fue hacia el joven, le dijo que se tranquilizara, ya que el perro y él ya se conocían. Y le contó la historia de Harry, que era también la de él. Había trabajado muchos años en un criadero de perros Harry era de la última camada, era el más pequeño y fue su regalón, cuando fue vendido no quería irse, ladraba, se resistía y parecía llorar. Nunca más lo volvió a ver. Ahora los dos estaban felices de encontrarse. Eduardo el joven se sintió conmovido y le propuso a Don Damián encontrarse regularmente en el mismo lugar. Harry parecía entender el diálogo porque corría feliz y volvía hacia ellos saltando entre las hojas. Lucy Osorio Palma Profesora Normalista
r
r
a
a
u
.
e
l a
t
q
r
t
e
TALLER LITERARIO «LA ROCA» www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto
e
.
K
s
e
p
e
r
e
r
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
SĂĄbado
7
Puente Alto Al DĂa
8 Sábado 15 de Noviembre de 2014
Reportaje
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
«Preocupémonos de la frecuencia de los recorridos. Todas las comunas que están fuera del anillo de Américo Vespucio sufren porque tienen una sola empresa concesionada. Los que están adentro no, porque reciben casi todos los recorridos, todos confluyen hacia allá», diputado Leopoldo Pérez.
El Transantiago en Puente A
mediados de este año, una joven enfermera fue atropellada por un bus del Transantiago, mientras estaba cruzando por un paso peatonal. La víctima fatal, Ivana Sanhueza de 25 años, fue arrollada por la máquina, cuando intentaba cruzar la calle Concha y Toro, quedando politraumatizada y con un TEC abierto. Casos como este no son ajenos en Puente Alto, donde el Transantiago sigue teniendo una serie de dificultades, como la frecuencia de los servicios y la calidad de las máq uina s. Otro tema, es que en las periferias de la comuna no hay control de los recorridos, existiendo además una evasión en el pago de manera alarmante, ya que en varios horarios del día, simplemente el 90 por ciento de los pasajeros no cancela su pasaje pasando su tarjeta BIP. «Preocupémonos de la frecuencia de los recorridos. Todas las comunas que están fuera del anillo de Américo Vespucio sufren porque tienen una sola empresa concesionada. Los que están adentro no, porque reciben casi todos los recorridos, todos confluyen hacia allá», apunta el diputado Leopoldo Pérez.
comunas como La Pintana, San Bernardo y Pirque», dijo el parlamentario. Cabe señalar que aquí -quizás usted también lo ha experimentado- los paraderos, por ejemplo por las tardes, están repletos de usuarios que simplemente cuando llega el microbús se suben de manera desesperada a la máquina, ya que saben -en algunos casosel próximo servicio vendrá con retraso. Acá léase el paradero que está frente a la Plaza de Armas -por Concha y Toro- y el que está por la misma arteria, a las afueras del Jumbo. Simplemente en éstos es una lucha subirse a un microbús. Aquí, Puente Alto presenta un déficit de inversión, ya que en otras comunas hay marcadores donde se visualiza el movimiento de los buses y los
tiempos de desplazamiento y llegada. En Maipú existe este tipo de mecanismo donde las personas que están en los paraderos saben, con más o menos certeza, los minutos que deberá esperar la llegada de tal o cual servicio. Sin embargo acá en la comuna está al libre albedrío, donde se maneja nula información al respecto en los paraderos, de ahí que por las mañanas sea un caos tomar un microbús desde los Bajos de M en a . «Cada mañana es terrible. Toda la locomoción que va hacia el centro de Puente Alto pasa llena. La gente no tiene respeto por nadie y solo algunos pagan», cuenta una dueña de casa que tiene que dejar a su hija al colegio durante la semana.
HORARIOS PUNTA El parlamentario sostuvo que el problema concreto se da en los horarios de mayor presión al sistema, conocidos como peak o de alto tráfico, donde las personas tienen que lidiar con un desorden generalizado en los paraderos, que se ve aumentado con la falta de frecuencia. «Los invito a que vayan a ver en los horarios peak la esquina de Concha y Toro con Eyzaguirre, donde las personas se van a distintas
La constante afluencia de público que registran los paraderos en esta ciudad.
Sobre este punto, cabe destacar que en avenida Eyzaguirre la locomoción del Transantiago no cuenta con una frecuencia normalizada y que la mayoría de los vecinos no pasa su tarjeta BIP. Así, los recorridos como el F10, 13 ó 3 -que son los más usados- tienen pasajeros que literalmente se pasean gratis por la comuna, lo que aumenta en las horas punta. A este respecto hay una diferencia con los pocos servicios que reciben dinero, como la Peñaflor, Talagante o las Metrobus a San José de Maipo y Pirque, donde la evasión es bajísima. A lo sumo, se escucha de manera reiterada «me lleva por quinientos».
Sábado 15 de Noviembre de 2014
Reportaje
9
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
El Transantiago en Puente Alto presenta un déficit de inversión.
nte sigue al debe «Cada mañana es terrible. Toda la locomoción que va hacia el centro de Puente Alto pasa llena. La gente no tiene respeto por nadie y solo algunos pagan», dueña de casa de Bajos de Mena. OTRO MUNDO, OTRA NOTA Pero este gris panorama contrasta con el índice de calidad de servicios de Transantiago, correspondiente al trimestre enero-marzo de este año, que arrojó una leve baja respecto del nivel mostrado en el primer trimestre del año pasado, pero que se ubica muy por encima de lo que ocurría en 2012, cuando comenzaron a implementarse una serie de cambios. El ranking , mostró que en lo global los 6.450 buses del sistema registraron un 83,2% de cumplimiento en el índice de regularidad de recorridos. En este indicador, que apunta a evitar los típicos «trencitos» de buses, la firma STP, que opera recorridos alimentadores de Puente Alto, alcanzó el 89%, siendo el 80% el mínimo contemplado por el Gobierno. En el caso de la frecuencia, que se traduce en la cantidad total de máquinas que las empresas ponen a circular, el promedio general del sistema llegó a 96,6%, siendo las compañías Metbus y Vule las mejores, cuyos buses transitan por Santiago centro-norte con niveles de cumplimiento del 99,1 y 97,6%, respectivamente, siendo el margen aceptable de 90%. Héctor Moya, director de Metbus, destacó que esos resultados responden a un esfuerzo de los 3.200 trabajadores «que todos los días cumplen sus labores a pesar de los inconvenientes que encontramos en las calles para estar muy por encima del mínimo aceptable del sistema». Para Guillermo Muñoz, director del
Transporte Público Metropolitano, el ranking revela que, en general, el sistema «está más mal en regularidad, donde hay varias empresas que no cumplen y que yo diría que están bajo el nivel aceptable». Según la autoridad, esta problemática tiene que ver con la falta de infraestructura o falta de espacio vial. Estudios independientes calculan que la velocidad promedio de los buses en Santiago desciende desde 2010 a razón de 5% anual, generando un círculo vicioso en que cada vez es mayor la necesidad de sacar más buses a las calles.
infraestructura de los corredores. Clasista porque los estándares de diseño y de equipamiento que tienen estos corredores, si yo comparo el que se está construyendo en Vicuña Mackenna, comuna de La Florida, y que afecta a toda la zona sur, incluyendo Puente Alto, con el que se hizo en Santiago Centro, hay diferencias enormes, como por ejemplo el cableado subterráneo. Por qué al hacer la ciclovía en Carmen, se dejaron los árboles y en La Florida los están sacando», comentó el diputado sobre
el nuevo corredor del Transantiago y que afectará, se dice, de manera positiva en los tiempos de desplazamiento a Puente Alto. En este sentido, para el parlamentario es necesario que se suban los niveles de seguridad y obras de paisaje urbano de los corredores del Transantiago, como asimismo se clarifique su uso, ya que actualmente los vehículos particulares, colectivos, taxis y otros tipo de transporte se tienen que pelear el poco espacio que va quedando en las arterias. Si bien todos concuerdan que el Transantiago ha tenido pequeños avances, lo concreto es que en la zona sur oriente de la región siguen existiendo temas pendientes, donde Puente Alto sufre por el mal servicio y el caos que se presenta en los horarios punta. Si piensa lo contrario, «péguese una vueltecita al centro de Puente, a eso de las seis de la tarde».
NUEVO CORREDOR Durante el segundo semestre de 2014, se licitará el tramo Matta – Rodrigo de Araya del corredor Vicuña Mackenna y se iniciarán las obras en el tramo entre Vicente Valdés – Mirador Azul. También se avanzarán también en los trabajos de los ejes Dorsal, Rinconada de Maipú, Matta (Quilicura) y Santa Rosa (Intermedio y Sur Extensión), con lo que se otorgará una mayor conectividad a los vecinos de Bajos de Mena, en Puente Alto. Si bien son obras viales de carácter público, para el diputado Pérez su planificación y montaje tienen un carácter discriminatorio, ya que no cuentan con los mismos estándares de otra comuna de la Región Metropolitana. «Esta es una política clasista y fomenta la desigualdad. Estoy hablando del Transantiago y con la cosa más visible que es la
La evasión en el pago es otra situación que se registra en el sector poniente de la ciudad.
10SĂĄbado 15 de Noviembre de 2014
Puente Alto Al DĂa
Avisos Economicos Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 15 de Noviembre de 2014 11
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Otro hito que escribe el Sindicato Papelero N°1 en la historia de la gestión cultural Desde el frontis del edificio institucional del Sindicato más antiguo de Chile, un grupo de soñadores puentealtinos partieron con una maleta cargada de ideales hasta Valparaíso
Carlos Flores, exponiendo ante la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.
C
on la responsabilidad de representar los alcances del proyecto del viejo y querido Teatro Palermo ante la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados en Valparaíso, viajaron Carlos Flores, Héctor Rocha, Ángel Lagos, Osvaldo Araya, Hugo Cuevas, Carlos Barrera, Jorge Céspedes, Jaime Díaz, Juan Marcos Barra y Mauricio Sanguinetti. En la ciudad puerto, recibieron el apoyo del diputado Leopoldo Pérez y la senadora Isabel Allende, quienes no pudieron estar presentes. Ante el presidente de la comisión, el diputado Guillermo Teillier, Roberto Poblete el diputado actor; los diputados Marcos Espinosa, Claudio Arriagada, Sergio Gahona, María José Hoffman y Víctor Torres, expuso el presidente del Sindicato Papelero N°1 Papeles Cordillera, Carlos Flores Cepeda, quien comenzó
contando el legado e ideario de don Luis Matte Larraín, fundador la CMPC, a quien sus trabajadores llamaron amigo. Carlos Flores recordó cómo este empresario no sólo daba trabajo, sino educación y fue él quien construyó la población papelera y en cada pasaje se preocupó de poner a un obrero que supiera escribir y leer para que alfabetizara a sus compañeros y eso ha marcado para siempre a la familia papelera. Luego, el presidente sindical contó cómo, en 1940, la directiva de Manuel Verdugo, Juan Castro, Tiberio Aranda, Rafael Mattus y Arnaldo Rosas, tres de ellos eran del Partido Comunista, hablaban con los dueños de la Compañía, incluso con el Presidente Alessandri, «entonces sí se puede conversar a partir del respeto y los derechos de los trabajadores, y el bien común». Y desde allí, desde el
La delegación antes de ingresar al Congreso de la República.
SE NECESITA SALVAVIDAS PARA TEMPORADA DE PISCINA EN CAMPING PAILLAHUEL DE PIRQUE CONTACTARSE CON SRA JAQUELINE AL: 79096629 O 88505319
entendimiento, continuó Carlos Flores, venimos a solicitar los buenos oficios para que este Sindicato de Obreros sea el primer Sindicato en convertirse en un Centro Cultural a través del proyecto del viejo y querido Teatro Palermo, «en esta cruzada, la Universidad de las Américas y su visión comunitaria desde la Academia con su rectora, Pilar Armanet; la Ilustre Municipalidad de Puente Alto y la gestión del alcalde Germán Codina, su Concejo Municipal y especialmente, el concejal Fernando Madrid, se han unido a los apoyos de todas las autoridades sin distinción de colores políticos». Posteriormente, comenzó la presentación de los alcances del proyecto, por medio de Mauricio Sanguinetti, quien indicó «necesitamos de su apoyo para descentralizar la cultura y que el Estado de Chile, haga prevalecer el derecho que nos otorga la legislación cultural chilena que nos da la posibilidad de ser colaboradores del estado». Cerró este momento histórico, el profesor Juan Marcos Barra (magister en currículo), quien argumentó la importancia y metodología de esta propuesta de un sindicato de obreros, que propone a los estudiantes vivir una experiencia significativa y de aprendizaje. Concluyó el docente que el proyecto «no está en contra de los estándares, sino de la estandarización, porque un
El presidente sindical, Carlos Flores, entregando un regalo a la Comisión de Cultura.
estándar educativo es cuantas veces un niño se enfrenta al mundo de la cultura y el arte, podría ser un estándar educativo cuantas veces un niño puede expresar sus sentimientos y eso es lo que este proyecto plantea en sus bases y fundamento sociales, sicológicas y
educativas». El presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, comprometió los buenos oficios, para enviar una misiva a la Presidenta Bachelet y la Ministra de Cultura para poner en valor esta iniciativa.
12 Sábado 15 de Noviembre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Exitosa caminata por la vida sana La actividad estuvo marcada por la presencia de familias y cajoninos que disfrutaron de los espacios que ofrece San José de Maipo para este tipo de deportes.
«
Te invito a recorrer nuestras montañas» se denominó la primera caminata organizada por la Corporación Municipal en sus áreas de Salud y Educación. La actividad se realizó en el marco del programa Promoción de salud. La iniciativa se efectuó la mañana del pasado viernes 7 de noviembre, jornada en que adultos mayores, dueñas de casa, niños, jóvenes y personas con capacidades diferentes participaron alegremente. Este público de casi 300 personas inició la caminata desde la Plaza de Armas de San José de Maipo sumando un recorrido de 2 kilómetros en el sector Camino a Lagunillas. Al llegar al estero San José, fueron recibidos por los monitores y funcionarios municipales que hicieron entrega de agua de vertientes, fruta y diferentes preparaciones dispuestas en mesones saludables. El objetivo principal de la actividad es incentivar la vida saludable al aire libre, disfrutando de nuestra naturaleza, realizando actividad física y principalmente como un panorama familiar inclusivo. La caminata finalizó en el estadio municipal donde se hizo entrega de una polera estampada alusiva a la actividad y una fotografía con todos los participantes en la cancha del estadio. INTENCIÓN DE LA ACTIVIDAD Claudia Maturana, encargada del programa Promoción de Salud de San José de Maipo, se refirió a los objetivos y alcances de la iniciativa que va de la mano con otras actividades a favor de la vida sana. «Esto se organizó con el objetivo de que fuera algo de carácter familiar. Que ellos ocupen los espacios que generalmente son atracciones para los turistas, lo que no está mal, pero queremos que la familia busque hacer actividad física en la comuna», comentó. Por otra parte, la motivación es también acercar el medio ambiente que ofrece San José de Maipo a sus vecinos, a través de la caminata que es una actividad gratis y que no requiere gastos como otros deportes. Las condiciones de la comuna juegan en contra de la vida saludable. La altura en que se encuentra ubicado San José de Maipo atenta contra la salud y además es un sector alejado. «Estamos preocupados por
La comida saludable también fue un factor importante al término de la caminata.
TIJERETAZOS AL MEJOR OFICIO DEL MUNDO Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
modo del pretérito, me armo de una filuda tijera o golpeó la Almoderna tecla cortar del computador. Releo el discurso de Gabriel García Márquez ante la 52ª
Los vecinos se sumaron alegres a esta actividad deportiva y familiar.
mejorar la calidad de vida por los altos índices de obesidad. Queremos llamar la atención de las autoridades locales porque vivir acá no es fácil, el factor altura y el poco acceso a frutas y verduras es algo complicado ya que no llegan las ferias libres», ahondó Claudia. Además, el programa Promoción de Salud busca
otras vías de promover una mejor calidad de vida a través del incentivo al autocultivo de huertos familiares, invernaderos en escuelas, vida a al aire libre y evitar el consumo de alcohol y tabaco. La intención es replicar la caminata el próximo año y lograr una mayor masividad en su convocatoria.
El recorrido se inició en la Plaza de Armas de la comuna.
Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa. «A una universidad colombiana se le preguntó cuáles son las pruebas de aptitud y vocación que se hacen a quienes desean estudiar periodismo y la respuesta fue terminante: «Los periodistas no son artistas». Estas reflexiones, por el contrario, se fundan precisamente en la certidumbre de que el periodismo escrito es un género literario. Hace unos cincuenta años no estaban de moda las escuelas de periodismo. Se aprendía en las salas de redacción, en los talleres de imprenta, en el cafetín de enfrente, en las parrandas de los viernes. Todo el periódico era una fábrica que formaba e informaba sin equívocos, y generaba opinión dentro de un ambiente de participación que mantenía la moral en su puesto. Pues los periodistas andábamos siempre juntos, hacíamos vida común, y éramos tan fanáticos del oficio que no hablábamos de nada distinto que del oficio mismo. El trabajo llevaba consigo una amistad de grupo que inclusive dejaba poco margen para la vida privada. No existían las juntas de redacción institucionales, pero a las cinco de la tarde, sin convocatoria oficial, todo el personal de planta hacía una pausa de respiro en las tensiones del día y confluía a tomar el café en cualquier lugar de la redacción. Era una tertulia abierta donde se discutían en caliente los temas de cada sección y se le daban los toques finales a la edición de mañana. Los que no aprendían en aquellas cátedras ambulatorias y apasionadas de veinticuatro horas diarias, o los que se aburrían de tanto hablar de los mismo, era porque querían o creían ser periodistas, pero en realidad no lo eran. El periódico cabía entonces en tres grandes secciones: noticias, crónicas y reportajes, y notas editoriales. La sección más delicada y de gran prestigio era la editorial. El cargo más desvalido era el de reportero, que tenía al mismo tiempo la connotación de aprendiz y cargaladrillos. El tiempo y el mismo oficio han demostrado que el sistema nervioso del periodismo circula en realidad en sentido contrario. Doy fe: a los diecinueve años -siendo el peor estudiante de derecho- empecé mi carrera como redactor de notas editoriales y fui subiendo poco a poco y con mucho trabajo por las escaleras de las diferentes secciones, hasta el máximo nivel de reportero raso. La misma práctica del oficio imponía la necesidad de formarse una base cultural, y el mismo ambiente de trabajo se encargaba de fomentarla. La lectura era una adicción laboral. Los autodidactas suelen ser ávidos y rápidos, y los de aquellos tiempos lo fuimos de sobra para seguir abriéndole paso en la vida al mejor oficio del mundo... como nosotros mismos lo llamábamos. Alberto Lleras Camargo, que fue periodista siempre y dos veces presidente de Colombia, no era ni siquiera bachiller. La creación posterior de las escuelas de periodismo fue una reacción escolástica contra el hecho cumplido de que el oficio carecía de respaldo académico. Ahora ya no son sólo para la prensa escrita sino para todos los medios inventados y por inventar. Pero en su expansión se llevaron de calle hasta el nombre humilde que tuvo el oficio desde sus orígenes en el siglo XV, y ahora no se llama periodismo sino Ciencias de la Comunicación o Comunicación Social. El resultado, en general, no es alentador. Los muchachos que salen ilusionados de las academias, con la vida por delante, parecen desvinculados de la realidad y de sus problemas vitales, y prima un afán de protagonismo sobre la vocación y las aptitudes congénitas. Y en especial sobre las dos condiciones más importantes: la creatividad y la práctica. La mayoría de los graduados llegan con deficiencias flagrantes, tienen graves problemas de gramática y ortografía, y dificultades para una comprensión reflexiva de textos». No puedo sacar más filo y prefiero publicar este artículo en varias secuencias.
Crónica
Sábado 15 de Noviembre de 2014
Con «Hidrozumbatón» municipio y vecinos de la comuna ya comienzan a colaborar con la Teletón Unas trescientas personas se congregaron en el Balneario Municipal para apoyar de manera directa esta iniciativa en la que ya participa activamente el alcalde Germán Codina.
L
os próximos 28 y 29 de noviembre Chile entero se unirá para ir en ayuda de las miles de personas discapacitadas que atiende la Teletón. Y como en Puente Alto una de las metas de la administración del alcalde Codina ha sido mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes, el municipio ha querido incentivar actividades que propicien el apoyo a esta importante obra. Es así como la Oficina de la Discapacidad, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, convocó a una «Hidrozumbatón», iniciativa en las que utilizaron las
13
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
instalaciones de la piscina, ubicada en el Balneario Municipal, para la realización de esta lúdica actividad física que al mismo tiempo permitió recaudar, de manera voluntaria, dinero que será entregado en las cajas del Banco de Chile que se dispondrán en la comuna los días de este importante evento. «Me parece muy importante que la gente conozca todo lo que estamos haciendo en materia de discapacidad en nuestra comuna. Nuestro proyecto «Ventanas Abiertas» que permite a personas con problemas de movilidad o en situación de postración, salir de su enclaustramiento para
abrirse al mundo. Además estamos realizando trabajo kinésicoen las instalaciones de la piscina de este balneario. Estos son sólo algunos ejemplos que dan cuenta de la importancia que esta administración da a las personas con capacidades diferentes de nuestra comuna», sostuvo el alcalde Germán Codina. La «Hidrozumbatón», mezcla baile entretenido con trabajo en el agua. Una actividad donde la máxima autoridad comunal afirmó que será replicada el próximo 19 de noviembre a partir de las 18 horas, en el mismo Balnerario Municipal.
14 Sábado 15 de Noviembre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Incendio en La Pintana
E
ste incendio se inicio cuando, según testigos, una camioneta habría chocado y derribado un par de postes de alumbrado publico, los cuales caen hacia el interior de un sitio en donde funcionaba una bodega donde se acopiaban y guardaban distintos tipos de materiales como neumáticos maderas y otros de carácter inflamable; según bomberos, un corto circuito provocó el fuego, en el lugar se almacenaba material inflamable lo que hizo que este siniestro se expandiera rápidamente. Al lugar del siniestro concurrieron alrededor más de un centenar de voluntarios quienes tras largo y arduo trabajo lograron dominar el fuego. Un voluntario resultó lesionado en el incidente siendo trasladado hasta el Instituto de Seguridad del Trabajo donde fue atendido. Este incidente se produjo en las esquinas de avenida Santa Rosa con calle Santo Tomás, en el lugar una concurrida esquina se provocó gran expectación ante tremendo incendio. A este incidente concurrieron compañías de bomberos de la Granja, La Pintana, Puente Alto y Maipú. En total, este hecho afectó además a tres viviendas vecinas en donde también se vieron afectados los vecinos de la bodega, dejando tres familias damnificadas. Además este hecho provoco cortes de luz en el sector y que también afectaron a vecinos de otras comunas. Luego de la emergencia la compañía eléctrica se dio a la tarea de solucionar el tema de corte de luz reponiendo postes y reponiendo el suministro eléctrico.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Paro en jardines de la Junji U
n paro de actividades que detuvo las actividades normales de los centros de menores y que provocaron la sorpresa de los apoderados de estos jardines infantiles. Las causas no están claras para algunos padres, sí está claro el malestar y problemas que acarrean estos paros de actividades, pues los niños quedan sin atención, sin las colaciones y los trabajos que desarrollan a diario en estos centros de atención, sino también para los padres que dejaban a sus hijos en estos jardines y luego se iban a sus trabajos, para recogerlos por la tarde o mediodía, la incomodidad de este paro se Por estos días los jardines infantiles de La Pintana, y dependientes de la Junji, se encontraban sin sus habituales asistentes los niños. refleja en esta acción. Este paro de actividades Causa extrañeza para los estaba previsto por dos días, 11 solucione lo más pronto posible apoderados esta situación que, y 12 de noviembre para retomar para el bien de los alumnos, y por lo demás, esperan que se las actividades al día siguiente. niños de la comuna.
Fonasa entrega kit de control en la comuna
E
Deportes La Pintana sigue puntero
A
unque La Pintana sólo logró un magro empate en los minutos finales ante el equipo de Malleco Unido, sin embargo mantuvo la punta del campeonato de Segunda División del fútbol chileno. En un deslucido partido, fue Malleco quien se puso arriba del marcador, logrando mantener este gol por gran parte del partido, cuando se creía que La Pintana perdía el partido vino el empate en la agonía lo que permite que el equipo esté de puntero de este torneo en conjunto con Puerto Montt quien perdió 3 por 1 con Melipilla. Con este resultado la tabla quedó como sigue: Tabla de posiciones Segunda División: 1. Deportes La Pintana 21 puntos (+10) 2. Deportes Puerto Montt 21pts (+5) 3.San Antonio Unido 20 pts (+5) 4.Deportes Ovalle 17 pts (-1) 5. Trasandino 16 pts (+6) 6. Deportes Melipilla 15 pts (+2) 7. Malleco Unido 14 pts (+2) 8. Deportes Valdivia 13 pts (0) 9. Mejillones 9 pts (-5) 10.- dptes Linares (8 ) Ptos. 11.- Naval 8 Ptos. 12.- Dptes Quilicura 2Ptos.
n el consultorio Flor Fernández se realizó una entrega de kits, para el control de diabetes y también la presión arterial. Los beneficiados son pacientes que sufren este tipo de enfermedad y que deben concurrir constantemente al consultorio a controlarse, esta es una iniciativa de Fonasa que en alianza con AccuHealth, empresa que proporciona estos kit, decidieron lanzar esta campaña en beneficio de los enfermos crónicos de la comuna. Este además es un programa a nivel latinoamericano que permitirá a los beneficiados controlarse ellos mismos sus patologías y podrán recibir además las indicaciones cuando
se descompensen, esto debido a que los aparatos están conectados a una central que responde a los llamados cuando se pone en alerta médica. El kit consta de pantalla táctil, grabación de voz que indica los niveles de insulina y presión. Este aparato sirve para alertar a los pacientes y sus familiares cuando es necesario llevar al paciente a un centro médico, dando pautas de manejo
Con esta entrega se pretende lograr que el total de pacientes afectados tengan la posibilidad de controlarse y evitar daños mayores en su salud.
Corrida nocturna
E
n el marco de la celebración de un aniversario más de la creación de la comuna de La Pintana, este sábado 15 de noviembre se realizará, por sus principales calles, la gran corrida nocturna que se realiza año a año en esta fecha. El sábado 15 y cuando este oscureciendo, las avenidas Santa Rosa se llenará de entusiastas corredores que para competir sólo necesitan inscribirse en el lugar de la carrera, portando una pulsera de neon un cintillo con linterna. Con esta corrida nocturna, entre otros actos, se da inicio a la celebración de los 30 años de vida de la comuna de La Pintana. En este evento se premiara a los participantes, además el público asistente podrá disfrutar de un show musical, que pretenden encender la noche de los pintaninos.
de la enfermedad incluso avisa cuando debe el paciente tomar sus remedios. Para los beneficiados así como también para los consultorios es de gran ayuda ente sistema, pues permitirá descongestionar las salas de atención de los consultorios, donde los pacientes ya no tendrán que esperar horas y horas para ser atendidos, en los controles.
VIDA SOCIAL «Aarón Millañir: Muchas cosas se pueden desear y muchos regalos puedes recibir, pero el mayor de todos es el amor que te tenemos por ser tan especial. Felicidades en tu día». Con cariño, sus padres, hermanos y primos.
Martina Troncoso y Dylan Valladares, reyes del 1ª año, saludan a la Escuela Genoveva Moll Briones en su 56ª Aniversario.
Crónica
Sábado 15 de Noviembre de 2014
15
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Alcalde Codina entrega a la comunidad nuevo sector azul del Consultorio Padre Manuel Villaseca El pasado martes, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, entregó a la comunidad el nuevo sector azul del consultorio Padre Manuel Villaseca, ubicado en la villa Don Ramón.
A
la ceremonia de entrega acudieron también la secretaria general de la Corporación Municipal de Puente Alto, Sandra Fuentes; los concejales Emardo Hantelmann, Fernando Madrid, Luis Escanilla y Juan Marticorena; la directora del área de salud de la Corporación
Municipal, Dra. Claudia Véjar; la directora del CESFAM Padre Manuel Villaseca, Dra. Claudia Latorre; el Padre Mauricio Bravo de la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat y representantes del Consejo Local de Salud, entre otros. El alcalde Codina durante su intervención se refirió a los
El tradicional corte de cinta.
El alcalde de Puente Alto, Germán Codina durante su intervención.
esfuerzos que se realizan para cubrir las necesidades médicas de la comuna y señaló que “el acelerado crecimiento poblacional generó desafíos importantes en el equipo de salud, ya que el espacio físico se constituyó en un problema de envergadura que obligó a generar distintas estrategias para entregar servicios a la comunidad. Hoy con orgullo estamos inaugurando estas nuevas instalaciones para seguir
Las autoridades en el recorrido por las nuevas instalaciones. La directora del Consultorio Padre Manuel Villaseca, Dra. Claudia Latorre se dirige a los asistentes
La directora del área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, Dra. Claudia Véjar, el concejal Juan Marticorena, la funcionaria Mariet Hinstz y la secretaria general de la Corporación Municipal de Puente Alto, Sandra Fuentes.
La señora Dafne Lepe, presidenta del consejo de salud local del CESFAM en su intervención.
mejorando la calidad de vida y entregando el mejor servicio para nuestra comunidad”. Para la directora del CESFAM Padre Manuel Villaseca, Dra. Claudia Latorre este centro de salud “entrega respuesta a una gran necesidad de esta comunidad, que partió su funcionamiento con 32.000 usuarios inscritos y que en la actualidad atiende a 61.218 personas. Cada mejora es un beneficio para nuestros
funcionarios y para nuestros usuarios”. La nueva infraestructura tiene 200 metros cuadrados de superficie, distribuidos en 7 boxs clínicos de atención, un vacunatorio y una sala de espera. Las nuevas obras permitirán entregar espacios adecuados a los profesionales y una mejor atención a los usuarios.
16Sábado 15 de Noviembre de 2014
Puente Alto Al Día
Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Crónica Puente Alto Al Día
Sábado 15 de Noviembre de 2014 17 Puente Alto Al Día
18 Sábado 15 de Noviembre de 2014
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Los pillaron con ladrillos de marihuana y ofrecieron dinero a los policías E n
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN
EN EL PAREDÓN CON VÍCTOR CÁCERES in la intención de abrir las heridas de nadie, quiero rendirle mi más sincero homenaje a un gran amigo que yo tengo en la bella comuna de San José de Maipo, Víctor Cáceres Riquelme. Para mí un gran personaje nacional y mejor amigo del «pueblo pobre». Lo conocí unos años antes de que llegara la dictadura a nuestro país, la que dividió a todos los chilenos, dejando los más tristes y negros recuerdos en nuestro país. Y esta es una de las historias que vivió y por las que pasó este gran hombre. Cuando el era el gran alcalde que tenía esta gran comuna, bueno después que lo conocí y siendo ya grandes amigos. Pasaron los años y no lo vi más, sólo conocía su eterna y gran labor por las noticias que me llegaban, pero si sabía que en esos tiempos Víctor Cáceres no era alcalde, era el concejal que su pueblo pedía. Lo recuerdo como si fuera hoy, cuando lo volví a ver, fue un encuentro muy triste muy doloroso. Fue en uno de los fríos calabozos de nuestra comisaría de carabineros en Puente Alto. Eran los primeros días de la dictadura militar del año 73, ahí estuvimos los dos listos para el paredón. Ahí, con mi amigo Víctor, vimos y sufrimos los abusos humillantes y crueles de parte de los uniformados de ese tiempo que dejaron manchada a esta institución, pero que felizmente hoy ya no están. Después de varios días de interrogatorios donde no nos «sacaron nada», fuimos dejados en libertad, a él lo exiliaron a México por dos años, tiempo después volvió a su querido pueblo de San José de Maipo, donde fue reelecto alcalde. Los años han pasado y no lo he vuelto a ver, lo recordaré siempre por lo que pasamos. Un abrazo de corazón para ti y tu familia. Que Dios te cuide siempre.
S
una fiscalización vehicular de rutina, motoristas de carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto, detuvieron a tres individuos que fueron sorprendidos con ladrillos de marihuana y dinero en efectivo. Para dejar el procedimiento sin efecto, uno de los individuos le ofreció una cifra superior a los dos millones y medio de pesos, por lo que también se configuró el delito de cohecho. Personal uniformado de la referida unidad policial efectuaba labor preventiva por el norponiente de la comuna cuando al transitar por las cercanías de avenida Luis Matte con La Serena, detectaron la presencia de una camioneta Toyota, modelo Rav4 a la que procedieron a fiscalizar de manera rutinaria. El chofer no puso problemas al procedimiento policial y trató de actuar con normalidad, pero al bajar la ventana salió un olor característico a marihuana. En ese instante se procedió a la fiscalización de los ocupantes y de la cabina del vehículo, encontrándose tres ladrillos de marihuana prensada, que posteriormente arrojó coloración positiva a la presencia del principio activo de la cannabis sativa. Además de lo anterior, los sujetos tenían dos millones quinientos noventa y siete mil pesos. Todo esto estaba contenido al interior de una mochila que estaba a los pies del detenido Jorge Abraham Zúñiga Garrido. Se les notificó de inmediato que quedaban detenidos por el delito flagrante de tráfico de drogas, momento en que el otro de los detenidos identificado como Marco Andrés Muñoz Rojas – según la formalización- ofreció la totalidad del dinero a los funcionarios policiales con la finalidad que el procedimiento quedara sin efecto.
Quedan nulos cheques Correlativos desde el 7942734 al 7942745 Cta: 7325118 BancoEstado.
Con ladrillos de marihuana fueron sorprendidos sujetos que al momento de ser fiscalizados ofrecieron dinero a carabineros para dejar sin efecto el procedimiento policial.
Obviamente no logró su pretensión y se trasladó a los dos mencionados y al acompañante de nombre Alfonso Muñoz Aguilera hasta la comisaría, para adoptar el procedimiento de rigor y quedar los tres referidos a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna. El Ministerio Público pidió la prisión preventiva de los tres imputados, indicando que representaban un peligro para la seguridad de la sociedad y existía un eventual peligro de fuga. Se consideró que actuaron como grupo y pandilla y se destacó la gravedad del delito por el que fueron detenidos. De los nombrados Jorge Zúñiga presentaba una suspensión condicional por el
delito de porte de arma de fuego y en una audiencia que se verificó el pasado cinco de noviembre y Alfonso Muñoz cuatro hojas de anotaciones policiales por diferentes delitos. El tribunal se dio curso a la pretensión fiscal, ordenando el ingreso de los imputados al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, situación que generó la molestia de los familiares, quienes increparon al defensor particular y le exigieron la entrega del dinero que habían cancelado. Después de conatos de agresión de amenazas varias, el profesional se llevó la mano al bolsillo de chaqueta y entregó el monto, que no fue detallado. Se fijó un plazo de cierre de investigación de 150 días.
AGRADECIMIENTOS WALDO RENATO PÉREZ RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) Fecha nacimiento 22 julio 1929. Fallecido el 10 Noviembre 2014. Con un gran agradecimiento a toda nuestra familia, amigos, vecinos. Gracias por acompañarnos en estos difíciles momentos, en la partida de nuestro querido padre, abuelo, hermano, tío, gracias por todo. Sus restos mortales descansan en parque El Prado. Familia Pérez. Gaete (Gentileza Funeraria Iván Martínez)
Sábado 15 de Noviembre de 2014 19
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
EN FOTOGRAFÍAS
D
e manera conjunta con la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, el Sindicato de Suplementeros de la provincia Cordillera, trabajó el proyecto de remodelación de su sede gremial, ubicada en calle Clavero 268-274. Los trabajos de refacción de sus actuales infraestructuras comprendieron, entre otros, la culminación de su gimnasio techado, como también de la remodelación de su sala de actos y salones; además de la construcción de una cancha de rayuela. En la oportunidad, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; el diputado Leopoldo Pérez, el concejal Fernando Madrid, entre otras autoridades, inauguraron el recinto, ceremonia que contó con el discurso del propio alcalde y el diputado, quienes subrayaron la tarea de los suplementeros. También se dirigió a los presentes el presidente de este sindicato, Germán Tapia e Iván Encina, refiriéndose a este proyecto y a la labor de este esforzado gremio.
El tradicional corte de cinta de tricolor de las autoridades.
Suplementeros reinauguraron sede social
Las amplias instalaciones de suplementeros. El presidente de suplementeros Germán Tapia.
El saludo fraterno del presidente del gremio de suplementeros, Germán Tapia, y el alcalde, Germán Codina. La inaugurada cancha de rayuela de suplementeros.
El tesorero del sindicato, Iván Encina.
Integrantes del gremio de suplementeros.
20 Sábado 15 de Noviembre de 2014
Comunas
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Exitoso operativo en terreno de la Municipalidad de Pirque “Es muy importante que los pircanos aprovechen estas instancias en el que el Municipio se aproxima a la gente para entregar información y realizar gestiones dirigidas a resolver las necesidades de la comunidad”, sostuvo el Alcalde, Cristián Balmaceda.
C
on el fin de acercar los servicios sociales para solucionar los problemas de los vecinos de Pirque, se realizó al costado del Consultorio El Principal, la Municipalidad en Terreno, actividad que recibió a una gran cantidad de usuarios durante toda una mañana. El sábado 7 de noviembre de 2014, desde las 10:00 horas en adelante, las distintas oficinas de la
Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Pirque, se instalaron en el sector mencionado. Los servicios fueron: Zoonosis, Ficha de Protección Social, Omil, Deporte, Organizaciones Comunitarias, Programa Senda, Asistentes Sociales, Oficina de Protección de Derechos (OPD), Asesoría Jurídica y Fortalecimiento Social y Familiar (FOSFAM). Éstos se dispusieron en
ACTIVIDADES EN MELCHOR CONCHA Y TORO UN SÁBADO ENTRETENIDO En bingo institucional del sábado 8, recién pasado, una numerosa concurrencia vivió de una jornada liviana, de sana entretención, de camaradería y no sólo de juegos. En el ambiente distendido de costumbre, los asistentes tuvieron la oportunidad de ganar excelentes premios mediante los 10 juegos habituales y del que premia la puntualidad, aparte de consumir lo que el buffet ofrecía a módicos precios y con la solícita atención a las mesas del eficiente equipo de garzones conformado por socios y socias de la institución. Esmero y loable labor de todas las comisiones nominadas para una expedita jornada, cuyo propósito es que quien llegue a compartir con nosotros, se sienta cómodo y seguro de participar de un momento de agrado, de esparcimiento en el entorno familiar. Los agradecimientos a todos los amigos de la corporación y consocios que asistieron a la actividad, a las comisiones compras y aprovisionamiento, control de tarjetas y cartones, sonido, cocina, bar, cajas, atención de mesas, venta «bingo de los picados», aseo y ordenamiento, etc. Especial agradecimiento a Patricio Muñoz Aedo, conductor del evento, a Cristian Chávez, responsable de la música del bailable y a aquellos artistas que quisieron aportar en la rica noche, Fernanda Gajardo Marín, una niña de sólo 9 años, con su voz y guitarra; el reconocido cantante local Jaime Córdova Saa, con un repertorio romántico y las canciones de la Nueva Ola. Gracias Fer y Jaime. Sábado 8 de noviembre de 2014. Otra actividad de las diversas que organiza en el año esta corporación centenaria, en la ocasión compartida con la comunidad y con el gran número de amigos y familias que gustan de estar con nosotros. En conjunto pudimos comprobar que ¿Dónde se pasa mejor?......¡EN EL MELCHOR! CORDIAL INVITACIÓN A la comunidad, instituciones, conjuntos folclóricos a participar de la MISA CRIOLLA a efectuarse el jueves 20 de noviembre, a las 20 horas, en Capilla San Pablo, ubicada en Villa Puente Alto. En la folclórica y emotiva ceremonia, animada por grupos representativos de nuestras raíces y costumbres, oraremos por las autoridades que comprometieron su asistencia, por nuestros familiares y folcloristas que nos han precedido en la partida; por nuestros enfermos; por los folcloristas de Puente Alto y de todo Chile; por el venturoso futuro de este querido terruño que nos cobija y por toda su gente. Vayamos a compartir de esta hermosa liturgia del folclor y sus cultores. De un alegre esquinazo de agradecimiento a Dios. La ocasión propicia de abrazarnos como hermanos, como puentealtinos de corazón bien puesto, con la mirada fija en un futuro de esplendor para todos quienes cultivan y difunden nuestro folclor. Organiza e invita la Agrupación «Amigos del folclor», junto con el apoyo irrestricto y participación de la Corporación Mutual Melchor Concha y Toro y sus 104 años de vida en esta comuna, capital de provincia. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 104 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
distintos stand para entregar información necesaria a todo el público que ese día asistió. Además, hubo otros servicios complementarios como oftalmología, peluquería y cosmetología, los cuales fueron muy bien aprovechados por los hombres y mujeres que se hicieron presentes. “Es muy importante que los pircanos aprovechen estas instancias en el que el Municipio se aproxima a la gente para entregar información y realizar gestiones dirigidas a resolver las necesidades de la comunidad”, sostuvo el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. Cabe destacar, la cantidad de mascotas que llegaron al lugar con sus amos, con el fin de desparasitarse, de realizarse una limpieza sanitaria o esterilización. Para entretener a los asistentes, hubo también baile entretenido, a cargo de los profesores reconocidos en la comuna: Pamela Valenzuela y Rodrigo Poblete. La Presidenta de la Junta de Vecinos Las Bodegas, Miriam Rivano, le pareció muy buena la actividad, ya que da la oportunidad a gente que no tiene la facilidad de movilizarse de contar con dichos servicios
COMENTARIOS DE LIBROS Comentario de José Francisco Lagos Presidente de Jóvenes por Chile jlagos@jovenesxchile.cl / @josefcolagos
Detrás del muro Roberto Ampuero. Editorial Sudamericana
E
s una autobiografía novelada, continuación cronológica del libro «Nuestros años verde olivo» que ya fue comentado en este medio. Resulta especialmente interesante leer esta obra considerando que el reciente 9 de noviembre se conmemoraron 25 años de la caída del Muro de Berlín y en consecuencia la caída del socialismo a nivel mundial. En esa misma línea es que esta obra sirve para entender cuál era la realidad cotidiana en el socialismo real, donde efectivamente contaban con educación, salud y vivienda gratis, pero el precio a pagar era la libertad, por eso se explica que el Estado haya tenido que crear un muro para que simplemente la gente no escapara de tal «paraíso terrenal». El autor tiene la capacidad de explicar muy bien la inconsistencia de que al país que se dice ser el ideal para los trabajadores, ningún trabajador de Occidente haya intentado arrancar, porque los beneficios prometidos simplemente no ocurrieron. El libro habla de una historia de conversión, y de la inconsecuencia de quienes exiliados del régimen chileno, defendían las mismas condiciones para los ciudadanos de los países que fueron, simplemente por compartir su posición política. En definitiva, la violencia política debe condenarse independientemente de la postura que se tenga, pues la dignidad de las personas siempre está en primer lugar.
Sábado 15 de Noviembre de 2014 21
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Puente Alto Al Día
Deportivas puentealtinas
José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL - EXTRA SÚPER (50) |1° Universidad Católica 2° Unión Libertad 3° Viva Chile 4° San Vicente 5° José Miguel Carrera 6° Unión Puntilla 7° San Pedro 7° Sigfredo Bic 9° Alvaro Santa María 10° San José Majadas 11° Arturo Prat 12° Baquedano 13° Bandera
39 34 33 29 28 25 24 24 20 19 17 11 3
EXTRA SENIORS (45) 1º Sigfredo Bic 2º San Vicente 3º José Miguel Carrera 4º Arturo Prat 5º Baquedano 6º San Pedro 7º Unión Puntilla 8º San José Majadas 9º Bandera 10º Universidad Católica 11º Alvaro Santa María 12º Unión Libertad 13° Viva Chile
37 36 32 30 29 28 25 22 18 14 13 9 8
SÚPER SENIORS (40) 1º Sigfredo Bic 2º San Vicente 3º Arturo Prat 4º Baquedano 5º Unión Libertad 5º José Miguel Carrera 5º San Pedro 8º Unión Puntilla 9º Bandera 10º San José Majadas 11º Viva Chile 12º Universidad Católica 13° Alvaro Santa María
42 41 33 28 26 26 26 23 18 14 12 9 5
SENIORS (35) 1º San Vicente 2º Universidad Católica 3º José Miguel Carrera 4º Viva Chile 5º Baquedano 6º San Pedro 7º Bandera 8º San José Majadas 8º Sigfredo Bic 8º Arturo Prat 11º Unión Puntilla 12º Alvaro Santa María 13° Unión Libertad
39 29 28 25 24 23 22 20 20 20 19 17 7
GENERAL 1º San Vicente 2º Sigfredo Bic 3º José Miguel Carrera 4º San Pedro 5º Arturo Prat 6° Unión Puntilla 7º Baquedano 7º Universidad Católica 9º Viva Chile 10º Unión Libertad 11º San José Majadas 12º Bandera 13° Alvaro Santa María
14 5 12 6 11 4 10 1 10 0 92 91 91 78 76 75 61 55
LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL - GENERAL (A) 1º Aurora de Chile 2º Unión Volcán 3º Juventud Esperanza 4º Estrella Solitaria 5° Juventud Meléndez 6º Villa Puente Alto 7º Ferrocarrileros 8º Las Brisas 9º Vista Hermosa 10º Marcos Pérez 11º Pedro Aguirre Cerda 12º Internacional 13º José Andrade 14º Unión y Esfuerzo
10 4 99 95 86 78 71 70 66 64 62 54 40 35 14
S¦PER SENIORS (A) 1º Villa Puente Alto 2º Estrella Solitaria 2º Unión Volcán 4º Las Brisas 4º Juventud Meléndez 6º Aurora de Chile 7º Juventud Esperanza 8º Pedro Aguirre Cerda 8° Marcos Pérez 10º Ferrocarrileros 10º Vista Hermosa 12º Internacional 13º Unión y Esfuerzo 13º José Andrade
34 29 29 28 28 24 22 18 18 15 15 13 4 4
GENERAL (B) 1º Manuel Plaza 2º Roberto Frojuelo 3º Sótero del Río 4º Central Unidas 5° Colonia El Peral 5º San Gerónimo 7º Mataquito 8º Huracán 9º La Pintana 10º Cadena 10º Olimpia 12º Juan de Dios Aldea 13º Villa Primavera 13º Júpiter 15º Municipal 16º Fateví
11 9 11 2 97 93 90 90 84 83 69 62 62 59 53 53 38 33
S¦PER SENIORS (B) 1º Colonia El Peral 2º Roberto Frojuelo 2º Villa Primavera 4º Olimpia 5º Sótero del Río 5º Manuel Plaza 7º Central Unidas 8º Cadena 9º Huracán 10º Mataquito 11º La Pintana 11º San Gerónimo 13º Municipal 14º Fateví 15º Juan de Dios Aldea 16º Júpiter
35 31 31 30 28 28 25 22 21 20 18 18 16 11 7 3
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL - SEXTA FECHA – SEGUNDA RUEDA - Sábado 15 de Noviembre: Cancha Principal: Bandera vs Baquedano Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Viva Chile Cancha Cruceral: Alvaro Santa María vs Unión Libertad Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs San Pedro Cancha Huingán: San José Majadas vs Unión Puntilla Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs Universidad Católica Libre: San Vicente ¡!!! Se inicia a partir de las 15,00 horas los encuentros deportivos ¡!!!!!
CAMPEONATO OFICIAL 1° Villa Real 2° Real Madrid 3° Nueva Esperanza 4° Cóndores de Tocornal 5° Olimpia 6° Internacional 7° Unión Cordillera 8° Sótero del Río 9° Estrella Nacional
GENERAL 83 77 76 70 61 56 53 48 40
S¦PER CACHORROS 1° Olimpia 2° Nueva Esperanza 3° Real Madrid 4° Unión Cordillera 5° Villa Real 5° Cóndores de Tocornal 7° Sótero del Río 8° Internacional 9° Estrella Nacional
29 26 25 23 22 22 15 13 11
CACHORROS Nueva Esperanza Villa Real Real Madrid Cóndores de Tocornal Internacional Unión Cordillera Sótero del Río Olimpia Estrella Nacional
28 28 27 22 22 16 16 16 13
MINI CACHORROS 1° Villa Real 2° Cóndores de Tocornal 3° Real Madrid 4° Nueva Esperanza 5° Internacional 6° Sótero del Río 7° Olimpia 9° Estrella Nacional
33 26 25 22 19 17 16 12
1° 1° 3° 4° 4° 6° 6° 6° 9°
LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS CAMPEONATO OFICIAL Décimo tercera Fecha Viernes 14 de Noviembre Cancha Villa Puente Alto: Real Madrid vs Estrella Nacional, 17,30 horas Cancha Complejo: Nueva Esperanza vs Villa Real, 17,30horas Cancha Las Brisas: Cóndores de Tocornal vs Internacional, 17,30 horas Cancha Villa Primavera: Unión Cordillera vs Olimpia, 17,30 horas Décimo cuarta Fecha Sábado 15 de Noviembre Cancha Villa Primavera: Unión Cordillera vs Cóndores de Tocornal, 17,00 horas Cancha Francisco Sandoval: Internacional vs Nueva Esperanza, 17,00 horas Cancha Por Confirmar: Villa Real vs Real Madrid,17,00 horas Cancha Estrella Nacional: Estrella Nacional vs Sótero del Río, 17,00 horas
ELIMINATORIA REGIONAL DE SELECCIONES INFANTILES SUB (15) CUARTA FASE Sede N° 1 Puente Alto Estadio: Municipal Puente Alto Horario: 18,00 y 20,00 horas PRIMERA FECHA – SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE 18,00horas: Cardenal Caro vs Rural de Curacaví 20,00horas: Puente Alto vs Quilicura ¡!!! Amigos Lectores en esta Fase el Primero de la Sede Puente Alto jugará con el Segundo de la Sede de Maipú, y el Primero de la Sede de Maipú con el Segundo de la Sede de Puente Alto en Fase de Semifinales ¡!!!
ASOCIACION DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
CAMPEONATO OFICIAL SERIE (A) Octava Fecha – Segunda Rueda, Sábado 15 de Noviembre Cancha Internacional: Internacional vs Marcos Pérez, turno San Gerónimo Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Juventud Esperanza, turno Manuel Plaza Cancha Complejo N° 5: José Andrade vs Ferrocarrileros, turno Juan de Dios Aldea Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs Vista Hermosa, turno La Pintana Cancha Villa Puente Alto: Villa Puente Alto vs Estrella Solitaria, turno Huracán Cancha Complejo N° 6: Unión y Esfuerzo vs Aurora de Chile, turno Mataquito Cancha Volcanita: Unión Volcán vs Las Brisas, turno Cadena LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 16,00 HORAS SERIE (B) Octava Fecha – Segunda Rueda, Domingo 16 de Noviembre Cancha Estrella Nacional: Manuel Plaza vs Huracán, turno Pedro Aguirre Cerda Cancha La Pintana: La Pintana vs Sótero del Río, turno Juventud Esperanza Cancha Colonia el Peral: Colonia El Peral vs Olimpia, turno José Andrade Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs Roberto Frojuelo, turno Juventud Meléndez Cancha Cruceral: Cadena vs Mataquito, turno Estrella Solitaria Cancha Villa Puente Alto: Fateví vs Júpiter, turno Unión Volcán Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Central Unidas, turno Unión y Esfuerzo Cancha San Gerónimo: San Gerónimo vs Municipal, turno Pedro Aguirre Cerda ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL - Sexta Fecha – Segunda Rueda, Domingo 16 de Noviembre - SERIE HONOR Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Huracán Cancha Complejo N°6: Nueva Estrella vs Palmeiras Cancha Maipo: Júpiter vs Manuel Rodríguez Cancha Complejo N° 1: Unión Nocedal vs Nueva E s p er a n z a Libre: Estrella Solitaria SERIE (A) Cancha Complejo N° 4: José Andrade vs El Cacique Cancha Complejo N°5: Lautaro vs Independiente Cancha Complejo N°2: Villa el Álamo vs Aurora de Chile Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Estrella Cancha Complejo N° 3: Estrella Solitaria vs Mataquito Libre: Mataquito ELIMINATORIA REGIONAL DE SELECCIONES INFANTILES SUB (15) TERCERA FASE - PUNTAJES FINALES 1° Puente Alto: 6 Puntos +6 2° Buín: 6 Puntos +3 ¡!!!! Ambas Asociaciones clasifican a Cuarta Fase ¡!!!!!!
22 Sábado 15 de Noviembre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
HONORABLES SE REUNIERON CON GERENTA GENERAL DE BANCOESTADO:
La cruzada de Ossandón y Pérez por terminar por cobros de cuenta RUT Tanto el senador por Santiago Oriente como el diputado por Puente Alto pusieron los puntos sobre la mesa para dar de baja los cobros por operación, que pueden llegan hasta $600. «Estas elevadas comisiones se contradicen con el rol social de esta instancia y este banco que dice ser de todos los chilenos», argumentan.
El senador Ossandón y el diputado Pérez, saliendo de las oficinas centrales del BancoEstado.
H
ace algunos años permitió el masivo ingreso de personas al sistema bancario general, por lo que la Cuenta RUT sólo acaparaba aplausos por darle acceso a quienes muchas veces, por falta de recursos, no podían guardar su platita en un banco. Pero ese método hoy es flanco de las críticas. Eso debido a las excesivas comisiones que deben pagar sus usuarios al utilizarlo, lo que afecta, sobre todo, a los que tienen menos
recursos. Por ello el senador Manuel José Ossandón presentó un proyecto de acuerdo en el Congreso para eliminar o restringir los cargos de uso que afectan a millones de personas. «La cuenta RUT otorga prestaciones bancarias a aquellos que no podrían acceder a ellas de otra forma por su situación económica, pero el costo asociado para el usuario no es menor. Por ello presentamos un proyecto de acuerdo, ya aprobado por el Senado, para que el BancoEstado elimine los cobros de estas operaciones o establezca un número de operaciones exentas al mes», señala el ex alcalde de Puente Alto sobre las comisiones, que pueden alcanzar los $600 por giro. Y en esta cruzada ha encontrado un socio ideal. Es que el diputado puentealtino Leopoldo Pérez comparte las preocupaciones de Ossandón. «Que cobren elevadas comisiones por operación, se contradice con el rol social de la cuenta RUT y de este banco que dice ser de todos los chilenos. Puede incluso ser más cara que algunas cuentas corrientes del mercado bancario», afirma.
Hoy el BancoEstado realiza cobros de entre $100 y $600 por operaciones realizadas en las cuentas RUT, ya sea por operaciones en ventanilla como a través de cajeros automáticos, así como también existen cobros de $300 por transferencias electrónicas realizadas en el sitio web del banco, lo que indigna a ambos parlamentarios. «Por ello nos reunimos con la gerente general de la entidad bancaria, Jessica López Saffie, para buscar una salida a esta indignante situación. Ella nos aseguró que seguirán con los cobros, por lo que nosotros seguiremos luchando para que este banco, que dice ser de todos los chilenos, empatice con los compatriotas que menos tienen», agregan. RÉCORD EN REDES Pero el tema es de interés masivo y en todo Chile. Una prueba palpable de aquello es el Facebook del Senador Ossandón, que cuando lanzó la denuncia rompió todos los récords de un político en esta red social. El comentario del ex alcalde puentealtino sumó un
Los congresistas con la gerente general de la entidad bancaria, Jessica López Saffie, para buscar una salida a esta indignante situación.
millón y medio de personas que vieron la publicación, la compartieron 7 mil veces y 25 mil usuarios le dieron Me Gusta, avalando la preocupación del honorable. «Sólo nos ratificó que
es un problema país y que así como ocurre a la gente de Puente Alto, pasa en todo Chile. No descansaremos hasta desterrar este abuso a los más desposeídos», cierra.
Por las Instituciones
Sábado 15 de Noviembre de 2014
23
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Hogar Guardería «Belén», preocupados por el adulto mayor de la comuna La entidad celebró un nuevo aniversario con sus abuelitos como los principales protagonistas de una tarde llena de emoción.
E
l
Hogar Guardería Adulto Mayor «Belén» acoge personas de la tercera edad semivalentes y autovalentes. Los 14 abuelitos que viven en esta casa que los cuida y les entrega cariño y compañía tuvieron la
oportunidad de celebrar un nuevo aniversario. El año de vida número 14 es el que celebró la entidad, en donde participaron la totalidad de los abuelitos residentes junto a sus familiares y vecinos que viven en las cercanías del hogar.
Los últimos caracteres
Juana Arenas hablando a toda la comunidad del hogar. Por Víctor Hugo Rojas López
DISPUTA DEL TÍTULO MUNDIAL
Q
ue recuerdo nos trae a la memoria el saber que en Puente Alto se disputará un título mundial de box o boxeo (ambas acepciones aceptadas por la Real Academia de la Lengua para este deporte). Es que Puente Alto, dentro de sus pasiones deportivas también cautivó con el box. Aquí hubo muy buenos valores que le dieron renombre a la ciudad. Como abstraernos a esos campeonatos de box de los barrios de otrora, donde las mejores representaciones de villas y poblaciones llegaban con sus oponentes para disputar este preciado torneo. Los campeonatos cero peleas. Aquellos grandes títulos defendidos por Pedrotti, Tatti, Pacheco y muchos otros que hoy se me escapan de mi memoria. Un reluciente cuadrilátero en el centro del parquet del Municipal servía de escenario para estos eventos. Créanme que daba gusto ver cómo, toda la afición y la organización de estos torneos se venían a Puente Alto porque era una muy buena plaza o porque el público puentealtino repletaba sus aposentadurías. Esas donde se esgrimían las mejores bromas o aquel candente piropo de las niñas que anunciaban uno y otro rounds, que bajaban desde la «galucha» hasta el centro del espectáculo. Era el Puente Alto de ayer, aquel que vibraba mucho con los deportes del box, fútbol y básquetbol. Que nos enriquecía con esas jornadas que jalonan el recuerdo deportivo y muchas de estas que hicieron que este periódico –de la mano con estas actividades- tuviera que salir todos los días con sus ediciones ante el fervor deportivo. Hoy, con esta iniciativa del alcalde Germán Codina y su Concejo Municipal, de traer la disputa de un campeonato mundial nuevamente al gimnasio municipal, nos brinda la oportunidad de emocionarnos y evocar aquellas memorables jornadas en que más de algún crédito de esta ciudad peleo un título internacional, como los fallecidos señor Pedrotti y José Tatti; además de los campeonatos internos del Ejército, donde hubo también buenos peleadores. Esperamos que la iniciativa del alcalde Germán Codina y los concejales sea poyada por las empresas, la comunidad y los puentealtinos en general, para poder revivir aquellas memorables jornadas. Yo, al menos, ya las evoqué. Espero que mucha otra gente de esta ciudad, también tengan la posibilidad de vibrar con este título mundial de box que se disputará en diciembre en Puente Alto. Muy buen espectáculo, alcalde. Le pongo mi rúbrica que tendrá un éxito total.
Una de las actividades más llamativas de este aniversario fue el «desfile de modas» donde las abuelitas se vistieron al estilo antiguo, con largos trajes que asimilaban épocas de antaño. Liliana Gaune, de 92 años, interpretó una tonada original con su guitarra. Por su parte, Raquel Rocha (84) presentó su voz lírica a través de dos canciones: «La manta de tres colores» y «Río Calle-Calle». La actividad, además, contó con una liturgia presidida por Carlos Escobar, para que luego de esta ceremonia la señora Mireya Saldaño hiciera lectura de una emotiva carta de «una abuela a su hijo». «Estamos de aniversario como hogar, y por eso ellas mostraron sus trajes de ‘dama antigua’, incluso las que están en silla de ruedas. La verdad es que queremos dar a conocer que el adulto mayor, siempre y cuando se le motive, puede hacer muchas cosas y además lo hicimos en la calle», Juana
El momento en donde los 14 años eran celebrados como debe ser.
Arenas, encargada del hogar y organizadora de la iniciativa junto a Andrea Contreras. Además añadió que «ellos juegan, hacen muchas cosas, y esto lo ensayaron. Ellos cantan, bailan y esa es la idea de hacerlo en la calle, porque tienen mucho que entregar». Este hogar se encuentra en Avenida Laja 0661. Sus 14 abuelitos tienen entre 88 y 99
años, edades que no fueron impedimento para que disfrutaran del aniversario como si fueran unos jóvenes. Con esta iniciativa los abuelitos del hogar mostraron todos sus deseos y ansias de seguir activos y de acompañar en su aniversario a este popular hogar de la comuna.
Las abuelitas y sus vestimentas de «dama antigua».
24Sábado 15 de Noviembre de 2014
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
La columna de Hernán Bustamante Muñoz BAJE DE PESO SIN PONER EN RIESGO SU SALUD
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por su propia dueña FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51
P
róximo a iniciarse el período de vacaciones, verano, muchas personas necesitan verse de mejor forma físicamente. Lo importantes es que se logre una buena alimentación para no poner en riesgo la salud. Hay quienes optan por hacer las famosas dietas de alto impacto. El resultado es que produce una pérdida de minerales, líquidos y electrolitos, entre otros efectos nocivos que provocan los tratamientos exprés. Una vez de reducir y mantener un peso adecuado, se genera un efecto rebote. En otras palabras, se recupera con creces el peso eliminado, se disminuye la musculatura y el agua del organismo, junto con otros elementos importantes para la salud. Para bajar kilos lentamente y sin eliminar ningún nutriente, se dan a conocer una serie de consejos. NO A DIETAS RAPIDAS. No haga dietas relámpagos que bajan de manera violenta el consumo de alimentos. Estas provocan una mayor sensación de hambre. FRUTAS Y VERDURAS. Debe adquirir una alimentación rica en frutas, verduras, vitamina C y vitamina E. Preferir alimentos integrales por su baja absorción y elegir productos descremados y con bajo aporte calórico. CARNES BLANCAS. Consuma carnes blancas como pescado o huevos cocidos, que son altísimos en proteínas. AUMENTE EL AGUA. Aumente el consumo de agua de 2 a 3 litros diarios. Asimismo, alimentos de alta humedad como sopas y caldos, los que ayudarán a revertir la retención de líquido. NO A LOS CARBOHIDRATOS. Disminuya alimentos que nos aporte una gran cantidad de carbohidratos o azúcares (arroz, papas, fideos, pan, dulces) ALEJE EL ALCOHOL. No beba alcohol. Muchos de ellos poseen un efecto diurético, lo cual puede provocar una deshidratación y alteración de funciones orgánicas. HAGA EJERCICIOS. Realice ejercicio físico de forma paulatina, con rutinas que tengan una duración mínima de 30 minutos. NO COMA MENOS. Pensar que mientras menos se coma es mejor, no es correcto. El organismo se programa para guardar todo lo que se ingiere.
Sábado 15 de Noviembre de 2014
Crónica
Mes de María
«María Santísima, Dichosa Tú que has creído»
M
is queridos hermanos y hermanas, que la paz y el amor de Nuestro Señor Jesucristo, en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con ustedes y María Virgen y Madre Inmaculada desde su Concepción les acompañe y guie siempre. Seguimos Reflexionado sobre el libro «Para Salvarte». La Ciencia explica cómo fue el origen del cosmos. Pero en el instante inmediatamente anterior al Big-Bang no hay Universo; no existe el objeto de la Ciencia Física. Ésta no puede, por consiguiente, entender de lo que es ajeno a su jurisdicción. Como dice Cloud, «de dónde puede haber provenido la bola, cuya explosión dio origen al Universo, es una cuestión que trasciende los límites de la Ciencia...; pertenece a la Metafísica y a la Teología». Robert Jastrow, científico y autor internacionalmente reconocido, dice: El repentino nacimiento del Universo es un hecho científico probado... Fue literalmente el momento de la Creación. Y en su libro Dios y los Astrónomos dice: ´Cuando el astrónomo llega a la cumbre de sus conocimientos del origen del cosmos, le dan la bienvenida los teólogos que estaban allí desde hace muchísimos siglos.
Los teólogos han dicho siempre lo que hoy dicen los astrónomos: que el cosmos comenzó por un acto de creación. El P. Antonio Romañá, ´Es evidente que el Universo ha tenido un principio. En Ciencia, al igual que en la Biblia, el cosmos empieza con un acto de creación... Todo esfuerzo para hablar de un Universo eterno con materia eterna se estrella contra los datos científicos. ´No supone ninguna falacia afirmar que el tiempo comenzó con el Big-Bang junto con el espacio que nuestro Universo ocupaª El astrónomo chileno Patricio Díaz Pazos dice: «Observaciones astronómicas apoyan el hecho de que nuestro universo tuvo un origen concreto». Lan Barbour, profesor de Ciencias en Carleton enseña que el Big-Bang del Universo es una forma de creación divina El Big-Bang es el grito del Universo al nacer. Otro de los argumentos para demostrar que la materia no puede ser eterna, es la transformación de unos elementos radiactivos en otros. Si la materia fuera eterna, ya no quedaría potasio-40, ni rubidio-87, ni uranio-235, pues ya se habrían transformado en argón-40, en estroncio87, y en plomo-207, respectivamente. Por el punto de desintegración de los cuerpos radiactivos podemos afirmar
25
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
que la materia no es eterna, pues si la materia fuese eterna ya se habrían transformado totalmente. Si hoy queda en el mundo potasio y uranio radiactivos es porque todavía no han transcurrido los miles de años necesarios para que se transformen en argón y plomo, respectivamente. Es cosa sabida que la mitad del uranio que contiene una roca se transforma en plomo al cabo de 4.000 millones de años. También es sabido que si todavía hay uranio es señal que no existe desde hace una eternidad, pues en ese caso todo se habría convertido en plomo y ya no quedaría uranio en el mundo. La materia tuvo que aparecer en un momento determinadoª, dice el conocido físico francés Jean E. Charon. Y
añade: La radiactividad natural proporciona un método sumamente preciso para fechar el nacimiento de la materia. El hidrógeno que consta de un protón y un electrón, es la base de todos los demás elementos más estables que él. No se retrocede de un elemento más estable a otro menos estable. Es imposible que el Universo sea eterno: no quedaría nada de hidrógeno. Deseo a todos ustedes una semana plena de fe en Dios que todo lo puede. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que Viva Cristo Rey! Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición a toda la familia. P. Domingo M.
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS
LA VISITA NO TIENE COSTO Atendida por su propia dueña FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51
26Sábado 15 de Noviembre de 2014
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO
2/485 4101 2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU
2/4854911 131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
2/9223320
20 COM. PUENTE ALTO
2/9223260
SAN JOSE DE MAIPO
2/9223295
PIRQUE
2/9223305
EL PERAL
2/9223312
VIZCACHAS
2/9223309
SAN GERONIMO
2/9223285
SAN GABRIEL
2/9223315
DESDE MI TINTERO
Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía. José de Vasconcelos
Sábado 15 de Noviembre de 2014 Fundado el 14 de Septiembre del 1962
INVITACIÓNA MISA
AGRADECIMIENTOS
27
AGRADECIMIENTOS
VIOLETA ALICIA DEL CARMEN DEL PINO MOYA (Q.E.P.D) Nacida 31 de octubre 1936 Fallecida 06 de noviembre 2014
MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ (Q.E.P.D) Fallecido 17 de noviembre 2011 «Ya van tres años que Dios te llamó a su lado, pero sólo fue tu cuerpo, porque sigues y seguirás viviendo con nosotros por siempre. Té amamos y extrañamos demasiado». Invitamos a quienes quieran participar para recordarlo en una Santa Misa, a efectuarse el domingo 16 de noviembre a las 12:00 horas, en la parroquia San Esteban, ubicada en Nonato Coo Nº 020. Esposa e hijos.
AGRADECIMIENTOS CARMEN ROSA PÉREZ PÉREZ (Q.E.P.D) Fallecida 01 de noviembre 2014 Hijos: Elizabeth, Mario, Franco y Fabián. Nietos y Bisnietas, Familia. «Eras tan especial, que tu ausencia nos ha dejado un dolor profundo, no podemos superar tu partida y nuestros ojos seguirán humedecidos por la tristeza de no verte. Queremos creer que te has ido lejos, pero que algún día regresarás para poder abrazarte y decirte cuanto te amamos». Agradecemos a amigos, vecinos, comunidad Fátima y a todos quienes nos apoyaron con amor y cariño. También a los hermanos, cuñados y sobrinos. La Familia.
VICTORIA EUGENIA CARRASCO CASTEX (Q.E.P.D) Nacida 29 de noviembre 1929 Fallecida 9 de noviembre 2014 «Querida hermana, estarás eternamente en nuestra memoria». Agradecemos a quienes nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestra hermana y tía, especialmente a familias Carrasco Aguilar, Carrasco Salas, Sánchez Salinas, Salinas Castex, Velásquez Pino, Velásquez Aravena, Aravena Maureira, Aravena Aguilera, Morales Fuenzalida, Alvear Miranda, González Alvarez, Saavedra Catalán, Amaro Romero, Figueroa Amaro, Carmen Zavala e hijos y nieta, Aravena Contreras, Aguirre Hernández, Benvenuto Facco (Concepción), Pedrotti, Yévenes, Vega Aravena, Muñoz Fernández, Aravena Peralta, Laura Bravo e hija, Renato Pedrotti hijo, club adulto mayor «Santa Cecilia», familiares y amigos que nos acompañaron en estos difíciles momentos. A todos ellos nuestra eterna gratitud. Su hermana Marcelina. (Gentileza Funeraria Iván Martínez)
«En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestra tan querida esposa, madre, abuela, bisabuela, hermana, tía, suegra, cuñada. Sabemos que desde el cielo ella también estará agradecida por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento». Agradecemos también a Congregación Iglesia Bautista «Filadelphia», Glorias del Básquetbol de Puente Alto, Ilustre Municipalidad de Pudahuel (Asociación de profesionales y Departamento de Medio Ambiente), Tesorería del Estado Mayor General del Ejército, Promoción 79-80 Suboficiales en Retiro, Departamento de Finanzas de la Brigada de Aviación del Ejército, vecinos de villa San Pedro de La Florida. La Familia.
AGRADECIMIENTOS ROSA CIMADÓN BALDO (Q.E.P.D) Nacida 27 junio 1930 Fallecida 8 noviembre 2014 Expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a toda nuestra familia, amigos y vecinos, y a cada una de las personas que nos acompañaron en el sensible fallecimiento de nuestra madre, suegra, nona, bisnona y tátara nona. A todos y cada uno de ustedes, nuestro más eterno agradecimiento. Familia Cimadón
Solicitada Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
EL ORDEN DE LOS REPRESENTANTES de los 21 países del APEC refleja la cercanía o lejanía de algunos mandatarios con el líder chino (al centro). Junto a él se encuentra su aliado ruso, Vladimir Putin, y no tan cerca el Presidente Obama. En segunda fila, el Premier japonés, Shinzo Abe. De acuerdo con la tradición, los líderes del APEC usan en las cumbres una vestimenta tradicional del país anfitrión. Michel Bachelet en primera fila (cuarta de izquierda a derecha) logra que China de tratado libre comercio con Chile para Ferrocarriles por 10 años.
CARTA ABIERTA A LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA:
2014 – 2018 SEÑORA MICHELLE BACHELET JERIA - El 13 de septiembre de 1984 Augusto Pinochet Ugarte, general de Ejército, modificó el decreto que denomina a Puente Alto capital de la provincia Cordillera, Región Metropolitana (sic). En noviembre de 2003 el Regimiento Ferrocarrilero de Puente Alto se traslada a la ciudad de Los Andes: Le pedimos a Usted que ordene a su Ministro de Defensa, señor Jorge Burgos (D.C.) lo traslade a Puente Alto. Que muestre sus armas humanas y políticas (leer diario La Segunda, viernes 2 de mayo 2014. La Presidenta Bachelet hace sus declaraciones el 3 de mayo 2014, en el mismo matutino.
VUELVE EL FERROCARRIL SACADO EL 31/12/2003 Que su Ministro de Defensa, señor Jorge Burgo (DC), con el 10% de utilidades (Ley del Cobre Nº 13.196 de 1958) del cobre, que financian las Fuerzas Armadas (son 9.000 millones de dólares) harán, al igual que en el 1910, construir el tren de Puente Alto a El Volcán, por la ribera del Río Maipo – Camino Internacional (terrenos fiscales). A la Argentina túnel de baja altura, obras financiadas por el país trasandino, convenio CHINA, dejando los 9.000 millones de dólares para la educación (sic). PRESIDENTE P.R., ERNESTO VELASCO ANTE EXITOSOS CONVENIOS CON CHINA (11 NOVIEMBRE 2014):
«El Partido Radical S.D. solicita a S.E. el Proyecto del Ex Alcalde de Puente Alto, Emilio Jiménez Morales».
Solicitada Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Puente Alto Al DĂa
Crónica Puente Alto Al Día
Sábado 15 de Noviembre de 2014
1
Puente Alto Al Día