18 MiĂŠrcoles 7 de Enero de 2015
Puente Alto Al DĂa
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
2 Miércoles 7 de Enero de 2015
Policía
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Con un herido grave terminó detención de sujeto al que acusaban de asalto
Si bien carabineros fue alertado por denuncia riña, tres jóvenes fueron detenidos por lesiones graves en contra de quien acusaban de robo, mientras que el herido y su acompañante fueron aprehendidos por el delito de robo con intimidación.
E
n prisión preventiva quedaron dos sujetos que fueron formalizados por el delito de robo con intimidación. El hecho ocurrió en una Plaza pública y uno de los imputados resultó con lesiones de carácter grave, luego que las víctimas ofrecieran resistencia, dejando al sujeto con lesiones de gravedad y a partir del día lunes internado en el Hospital Sótero del Río y con custodia de Gendarmería. Los hechos se desarrollaron a primera hora de la mañana del sábado, pero se amplió el plazo de la detención hasta la tarde de ayer viernes, procediéndose a la formalización de Diego Mauricio Canto Hernández (22) y de Alexander Nicolás Almazat Bravo (24). De acuerdo a lo que se explicó, carabineros de la 38ª Comisaría fueron requeridos en la intersección de Valle Central con Juan de Dios Vignoli, lugar donde de acuerdo a llamados telefónicos se estaba produciendo una riña de proporciones. Al llegar al lugar encontraron al segundo de los nombrados tendido en el piso, con evidentes lesiones, y a su costado tres jóvenes que en compañía de otros habían procedido a detenerlo, sindicándolo como el sujeto que minutos antes había sacado un arma de fuego y los había amenazado, exigiéndoles la entrega del dinero en efectivo. En el lugar de los hechos, se indicó que alrededor de las 07:30 horas los afectados estaban sentados en una banca del sector cuando se acercaron individuos (los mencionados) con la presunta excusa de compartir con ellos (de hecho lo habrían hecho por algunos minutos). En circunstancias que se investigan también se involucró una mujer, la que después de insultar a los presentes, motivó la reacción de Alexander Almazat, quien repentinamente sacó de
entre sus ropas un arma de fuego la que apuntó a la cabeza a uno de los integrantes del trío de jóvenes que estaba inicialmente en la plaza. Según la denuncia, no sólo se limitó a proferir amenazas, sino que también le exigió la entrega de dinero «Pásame toda la plata», le dijo a su víctima, agregando epítetos. Su intención era tener dinero para comprar alcohol y seguir la juerga. Quizás envalentonados por las horas previas de carrete, el afectado y sus dos acompañantes reaccionaron y se fueron encima de quien los intimidaba. La intención inicial era desarmarlo y reducirlo. Lo que pasó, según se describió en la audiencia que si bien lograron inmovilizarlo, el otro sujeto, Canto Hernández, logró tomar el arma y huir en dirección desconocida, no sin antes efectuar dos disparos que no dieron en el blanco. En la declaración inicial se indicó que Alexander Almazat se golpeó fuertemente la cabeza
al caer al piso en su intento por huir del lugar, pero no se descarta que las lesiones hayan sido ocasionadas por los mismos jóvenes que lo detuvieron. Lo anterior porque el sujeto ingresó a la Posta del Hospital Sótero del Río con «TEC complicado, hemorragia parieto occipital y fracturas nasales y en la órbita del ojo derecho, lesiones que fueron consideradas de carácter grave y lo que quedó internado y en calidad de detenido. Mientras eso sucedía, carabineros efectuó una serie de patrullajes de búsqueda por las inmediaciones, hasta que dio con el paradero de Canto Hernández en la intersección de Valle Central con Nonato Coo. En su poder no tenía el arma denunciada y aún cuando prestó declaración señalando que los hechos había ocurrido, pero que había intervenido para evitar un drama mayor, los dichos del denunciante y sus acompañantes dicen lo contrario. El sujeto no portaba elementos que lo identificaran y además se mostró extremadamente nervioso con la presencia policial. Para confirmar sus datos fue conducido a la 38ª Comisaría, unidad de carabineros en la que fue reconocido por la víctima y testigos como uno de los sujetos que había participado en el ilícito denunciando. De hecho la declaración precisa que habría sido la persona que les disparó tras recuperar el arma de su compañero. Tras la formalización en
En prisión preventiva quedó un sujeto que fue sindicado por víctimas como uno de los implicados en un robo con intimidación. Su compañero fue formalizado en el Sótero del Río.
el Tribunal, Canto quedó en prisión preventiva en el centro de Detención Preventiva de Puente Alto, mientras que su compañero herido fue formalizado en la sala en que permanece internado en el centro asistencial. DE VÍCTIMA A VICTIMARIOS Si bien denunciaban el delito de robo, por apreciación de carabineros que adoptaban el procedimiento de rigor también se habían excedido en el uso de la fuerza en contra de uno de los aprehendidos, por lo que se procedió a la detención de Camilo Alvarado, Diego Cárcamo y de Daniel Trejón, que pasaron a
disposición del tribunal el mismo sá ba do . Se indicó que siempre indicaron que el sujeto se había caído, pero cuando concurren al lugar, una testigo indicó que vio al trío golpeando con pies y puños a un tercero. Esa persona trató de intervenir, indicándoles que lo dejaran, pero recibió como respuesta que «andaban asaltando». La golpiza siguió y ante esa situación la vecina llamó a personal de carabineros. Por lo descrito y por instrucción del Ministerio Público, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.
Incendio forestal movilizó a compañías de bomberos hasta Pirque
U
n incendio forestal de proporciones se registró en la comuna de Pirque. La emergencia obligó la concurrencia de voluntarios de la totalidad de compañías de la comuna y además contaron con el apoyo de otras unidades y de especialistas de Conaf. La emergencia se registró durante la tarde del domingo, cuando a consecuencia de las elevadas temperaturas y del viento reinante, lo que comenzó como un pastizal, creció y se trasformó en un incendio forestal que puso en riesgo viviendas y dificultó el
tránsito vehicular debido a la espesa humareda. La situación fue controlada tras varias horas de trabajo, sin que se reportaran personas lesionadas. Desde que se comenzó a registrara la ola de calor en la Región Metropolitana en reiteradas ocasiones bomberos a debido concurrir a diversos siniestros. Las imágenes muestran instantes de los momentos vividos en la vecina comuna.
Miércoles 7 de Enero de 2015 3
Policial
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Con muerto con una puñalada en el cuello terminó riña que se registró en la Nocedal III Horas después del asesinato tres individuos irrumpieron en una casa a la que rociaron con combustible y le prendieron fuego. Según la policía, los hechos estarían vinculados.
En esta nace de departamentos del Pasaje El Pampano, se registró un pelea y posterior riña que culminó con uno de los involucrados fallecidos.
U
na agitada y violenta noche se vivió al interior de la villa Nocedal III. Con solo un par de horas de diferencia, un sujeto con antecedentes por homicidio resultó muerto a consecuencia de heridas con arma blanca en el cuello y, posteriormente, por la acción intencionada de tres individuos jóvenes, tres casas fueron destruidas por el fuego. Una de ellas resultó completamente destruida, mientras que las otras con daños parciales, pero de consideración. Los lamentables hechos se comenzaron a desarrollar aproximadamente a las 21:30 horas del sábado, en circunstancias que una hermana del fallecido, identificado como Luis Leonardo Díaz Ampuero, le contó en el desarrollo de una convivencia familiar que durante la noche de Navidad había sido agredida por su ex pareja, de la que –se informóno aportó mayores antecedentes al personal policial que adoptó inicialmente el procedimiento de rigor. El hombre sobre reaccionó y quiso cobrar de inmediato el daño que había sufrido su familiar. Para lo anterior, según la investigación, se dio el trabajo de ubicar al sujeto y enfrentarlo. Entre ambos se produjo una discusión en las naves de departamentos de El Pampano 1680, de la Villa Nocedal III. Casi inmediatamente después llegaron otros individuos, hasta ahora desconocidos, iniciándose una riña de proporciones. Al fragor de esos hechos, Luis Ampuero recibió una certera estocada en el cuello, que lo hizo caer en las escalinatas que llevan al segundo piso, quedando mortalmente herido. En esas circunstancias fue pateado en el suelo. Carabineros fue informado de la situación y acudió al lugar. Los ánimos estaban tan enardecidos que con dificultad se permitió el ingreso de una ambulancia. En el lugar se le efectuaron al herido maniobras de reanimación, pero estas resultaron infructuosas. Por el clima de tensión y violencia que persistía, se tomó la
determinación de sacar rápidamente del lugar al lesionado. Aún con vida ingresó al centro de salud de San Gerónimo, donde, a las 22:45 horas, se confirmó el deceso a consecuencia de una herida penetrante en el cuello. La noticia hizo convulsionó a los cercanos. Comunicados los hechos al Ministerio Público, el Fiscal César Flores instruyó que la investigación quedaba a cargo de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Del fallecido se informó que al momento de su muerte cumplía una condena de 12 años por el delito de homicidio y estaba acogido a beneficios de salidas del recinto penal. Los vecinos confirmaron que los hechos se registraron en las escalinatas de una de las naves de departamentos, pero descartaron que los involucrados, víctima o victimarios vivieran en el lugar. «Ninguno era de acá», reiteró una mujer que prefirió mantener su nombre en reserva. Desde ese día se ha visto deambular a desconocidos, lo que tiene inquietos a los pobladores. A consecuencia del trabajo de carabineros, en un control de identidad se logró detener a un hombre que tendría cercanía con el fallecido. Sucede que caminaba en actitudes sospechas, cuando fue requerido por carabineros. En el registro de las vestimentas se le halló un arma, razón por la fue detenido y trasladado a la 62ª Comisaría. Por instrucción del Ministerio Público, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputado por el delito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego. Al despacho de la presente edición no se sabía de detenidos por el homicidio. VIVIENDAS El domingo, a eso de la una de la madrugada, y cuando los ánimos recién comenzaban a calmarse, se produjo un segundo episodio de tanta violencia como el anterior y de acuerdo a las investigaciones policiales con vinculaciones con la riña que terminó en asesinato. De acuerdo a los antecedentes
que fueron puestos a disposición del Ministerio público, más o menos a la hora indicada y cuando el jefe de hogar de un inmueble del pasaje El Cimiento 1730 se encontraba al interior de su hogar irrumpieron violentamente tres individuos jóvenes con sus rostros al descubierto. R.A.S.V. estaba en compañía de su grupo familiar y apenas pudo contener la arremetida del trío que buscaba a uno de los hijos del propietario del inmueble. Casi sin mediar palabra, uno de los atacantes se abalanzó sobre el hombre y después de lanzarle un certero golpe en el rostro lo lanzó al suelo. Acto seguido, de manera deliberada y previamente planificada, los agresores sacaron un bidón con un elemento combustible con el que comenzaron a derramar por el primero piso de la propiedad. Sin importar la presencia de habitantes, simplemente le prendieron fuego y escaparon en dirección desconocida, sin que al despacho de la información se tuviera datos concretos de los involucrados, aún cuando las motivaciones estarían meridianamente claras de acuerdo a la recopilación de antecedentes que hizo la policía y el Ministerio Público. Se explicó que la víctima y el grupo familiar escaparon hacia el exterior, recibiendo ayuda inmediata de los vecinos del sector. La fuerza del fuego no solo acabó con la vivienda en cuestión, sino que también se extendió a las casas numeradas con el 1720 y 1740, que también fueron alcanzadas por las llamas. Voluntarios de distintas compañías del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, con el apoyo de efectivos de La Granja, acudieron al lugar del siniestro provocado logrando circunscribir el incendio a la vivienda principal. Pese a esto el avance parcial provocó daños en los otros dos inmuebles. Al principio se habló de una
persona fallecida a consecuencia de la conflagración, pero la situación fue descartada cuando la emergencia fue absolutamente controlada. Esta labor se extendió hasta aproximadamente las 02:20 horas. El departamento de estudios técnicos, verificó que la causa y origen del siniestro se debió a la presencia de un elemento portador de calor, por acción provocada por terceros. No se informó de personas detenidas por los hechos, pero las investigaciones continúan. De acuerdo a la información que la policía obtuvo por distintas fuentes, la intencionalidad del ataque tendría directa relación con el homicidio que horas antes se registró en El Pampano, en la villa Nocedal III. De hecho se investiga si efectivamente el hijo del lesionado y dueño de casa, tendría algún grado de participación en los hechos que culminaron con la muerte de Luis Leonardo Díaz Ampuero. Así por lo menos lo aseguraban testigos que fueron empadronados por la Brigada de Homicidios de la PDI. La identidad del sujeto se mantuvo en reserva, mientras avanzan las indagatorias que buscan confirmar o descartar dichos antecedentes. En el lugar del incendio, a simple vista se observaban los daños generados por el siniestro. En las afueras, escasos bienes muebles, algunos con daños por las llamas, daban cuenta de la violenta noche que se vivió al sur poniente de la comuna. Ante la eventualidad que se registrasen nuevos hechos que intimidasen a vecinos y para evitar la perturbación del orden público, Carabineros de la 62ª Comisaría de San Gerónimo reforzó los patrullajes preventivos por toda el área.
Tres viviendas resultaron dañadas por el fuego. Se informó que el ataque a uno de los inmuebles se relacionaría con un homicidio que ocurrió horas antes, a un par de cuadras del incendio.
4 Miércoles 31 de Diciembre de 2014
CRÓNICA
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Amplitud Cordillera realiza actividad navideña en Hospital Sótero del Río En el marco de la campaña «Un Regalo, Una Sonrisa», el conglomerado político provincial compartió una maravillosa jornada junto a pequeños a del recinto hospitalario. fueron para distintas personas cercanas a Amplitud Cordillera, como Anita López, Daniela Reyes y amigos de la Feria Navideña de la villa Mariano Latorre. También a Hortensia Salgado y la comunidad de la villa Grecia de Ciudad del sol. A Claudio Lohse, Clari Silva, Juan Diego Santa Cruz, Karla Rubilar, Sergio Parra y todos los que
ayudaron a sacar adelante la jornada navideña en el Sótero del Río. En tanto, Amplitud Cordillera continúa con su programa «Voz de Cordillera» en Radio Imagen de 20:00 a 21:00 horas, donde invitan a personajes de la comuna y toda la provincia, y escuchan las opiniones de los auditores.
El equipo de Amplitud Cordillera y amigos visitó el área de oncología del Sótero del Río.
E
l equipo de Amplitud Cordillera compartió una grata actividad con los niños del Hospital Sótero del Río para entregarles regalos y alegría en Navidad. Durante la jornada pudieron compartir con ellos y hacerles llegar regalos que provocaron sonrisas en los pequeños. La idea de de esta visita se originó en Paola Castro y Cecilia Cisternas que, junto a Amplitud Cordillera, llegaron a las dependencias del hospital para disfrutar de un día lleno de emociones. «Cada sonrisa de los niños fue un regalo gigante, sobre todo para quienes tuvimos el privilegio de compartir con estos angelitos que demuestran fuerza y ganas de salir adelante», comentó Leonardo Araya, coordinador de Amplitud
Cordillera. El equipo del movimiento político provincial agradeció los regalos aportados, que originalmente estaban destinados al área de oncología, pero que alcanzaron para ser repartidos en otros sectores del hospital. Leonardo Araya, Hugo Gutiérrez y Luis Alvarado representaron al equipo de Amplitud en esta visita. Se sumaron Paola y Cecilia junto a Matías Godoy. Además había otras actividades de la misma índole en el recinto hospitalario. Los niños mostraron gran alegría al recibir los regalos y el tener a personas de visita que se preocuparon por ellos en una jornada tan familiar y de armonía. Muchos de ellos padecen enfermedades graves que los obligan a pasar mucho tiempo en el hospital. Los agradecimientos
Los regalos alcanzaron para niños en distintas áreas del hospital.
Los pequeños recibieron regalos y alegría en esta grata visita.
Emotivo saludo de Año Nuevo
El Taller Literario «La Roca», que preside Magdalena Medina, nos hizo llegar este singular y emotivo saludo de Año Nuevo, que es digno compartir con ustedes. Los integrantes de este taller literario –que cuenta con su espacio semanal en este medio- fueron parte de este saludo, haciéndonos llegar sus parabienes para el 2015, y lo hicieron nada más y nada menos, con esta fotografía que nos identifica tanto a este periódico como a ellos, que forman parte de los espacios que entrega PALD de manera semanal. Vayan para ustedes, queridos amigos, nuestros agradecimientos y también nuestros mejores deseos para este año que se ha iniciado.
Miércoles 7 de Enero de 2015 5
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Vecinos de Bajos de Mena no pudieron abandonar el sector antes del término de año Como ya se ha abordado en reiteradas ocasiones por PALD, la espera sigue para distintos vecinos de villas y poblaciones de Bajos de Mena que siguen a la expectativa sobre los beneficios del plan «Segunda oportunidad».
Este tipo de problemas presentan en sus casas los vecinos.
U
n retraso en el Servicio de Vivienda y Urbanismo tiene aún a una gran cantidad de vecinos de la villa Francisco Coloane viviendo en edificios a medio demoler. Otras situaciones similares ocurren en sector como la villa Marta Brunet, en donde la mayoría de los vecinos no se conforman sólo con una indemnización, sino que también buscan irse de Bajos de Mena en búsqueda de llevar sus vidas de una forma más digna. En el caso del sector de Francisco Coloane, la villa va cumplir 17 años con vecinos pasando por problemas de construcción y hacinamiento. Tendrán otro año nuevo más a la espera de que se solucionen sus problemas. En ese sentido el alcalde Germán Codina ha sido enfático y ha insistido constantemente que el Estado se haga cargo y de alguna solución. A este programa «Segunda oportunidad» se suman villa como ya la nombrada Marta Brunet, Pedro Lira y San Miguel. Los vecinos han esbozado que ya no pueden seguir viviendo en ese tipo de condiciones, ya que más allá de los problemas de hacinamiento, la delincuencia y la presencia de dorgas han consumido
totalmente al sector de Bajos de Mena. Por otra parte la falta de conectividad con el centro de Puente Alto es un factor que ha mantenido apartado a Bajos de Mena. La construcción inminente de la comisaría podría colaborar a mantener la seguridad de los vecinos, sobre todo los que desean cambiar de lugar para vivir. A estos problemas que han presentado los vecinos de Bajos de Mena, como noticia, se sumó la resolución para los habitantes de
casas Copeva de la villa Bernardo Leighton, quienes recibirán una indemnización monetaria que finalizará el conflicto, ya que hay un desgaste de años de estos ciudadanos enfrentando a la justicia y buscando soluciones. De todas maneras han existido avances en cuanto a entrega de casas en nuevas villas que se han formado, lo que constrasta con la mayoría de los vecinos que aún esperan una solución masiva.
Algunos han sufrido hasta la caída de sus techos.
De esta manera distintos vecinos de la zona sur de Santiago pasaron las fiestas de año nuevo sin novedad en lo que respecta a sus posibles cambios de vivienda. Bajos
de Mena sigue siendo un lugar que necesita de la ayuda del Estado, ya que hay personas que piden a gritos vivir de forma digna.
6 Miércoles 7 de Enero de 2015
Opinión
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Nuevo calendario de Atención Nocturna para el 2015
Este servicio ha sido útil para muchos vecinos.
C
on una Atención Nocturna el 6 de enero del presente, se inició el calendario de este programa que permite a los vecinos, que tienen dificultades para acercarse al municipio, efectuar sus papeleos o lo que necesiten en un horario ampliado
por el mismo edificio consistorial. Por otra parte, los horarios extensos y vecinos que trabajan fuera la de comuna son los más beneficiados, ya que para ellos caen como anillo al dedo las jornadas de la Atención Nocturna realizada por el municipio de Puente Alto. Esta atención ofrecida
desde el 2013 ayuda a todos esos puentealtinos imposibilitados de realizar sus trámites en horarios comunes y corrientes donde la gran cantidad de la ciudadanía los suele hacer. Desde sacar certificados hasta pagar permisos de circulación, son algunos de los trámites que
Los primeros martes de cada mes el programa «Atención Nocturna» permitirá realizar trámites a vecinos que nos los pueden hacer durante el día.
puedan hacer los vecinos en este horario nocturno facilitado para toda la comuna. La idea es que los vecinos puedan realizar sus trámites a toda hora, sin discriminar en horarios y por la carga laboral de los puentealtinos quienes son los más imposibilitados de acceder a los servicios común y corrientes. Las convocatorias anteriores han logrado gran éxito ya que la cantidad de vecinos que se acercan a ocupar este novedoso servicio han sido bastantes, lo que demuestra que hay mucho puentealtino imposibilitado de realizar sus trámites en un horario prudente y normal. Incluso, en las últimas atenciones la música en vivo se ha transformado en protagonista de
este programa, amenizando la labor de los funcionarios y de los vecinos que llegan a realizar sus trámites. Los días de Atención Nocturna serán martes 6 de enero, 3 de marzo, 7 de abril, 5 de mayo, 2 de junio, 7 de julio, 4 de agosto, 1 de septiembre, 6 de octubre, 3 de noviembre y 15 de diciembre, en este último caso, debido al feriado del 8 del mismo mes. Todos estos servicios serán otorgados en el mismo edificio consistorial de la municipalidad ubicado en Concha y Toro 1820. Para más informaciones los vecinos pueden llamar al 2810 1712 o a través del sitio web del municipio.
NOVEDOSO RESTAURANTE EN LA COMUNA
«La Fortaleza»: gastronomía peruana en Puente Alto « Es el quinto local de una cadena de restaurantes peruanos que han llegado a la capital. Con el nombre «La Fortaleza», el espacio de comida típica peruana pretende sumarse a al atractivo que genera esta gastronomía en Chile.
Jesús Carrillo y una típica presentación del restaurante.
Vimos que este sector era muy concurrido y muy comercial. Pensamos que acá en Puente Alto faltaba algo distinto, un local acogedor, tranquilo y en donde la gente pueda apreciar lo típico peruana». El 20 de agosto «La Fortaleza» abrió, luego de que sus dueños adquirieran el espacio donde antes se encontraba el popular «Savoy» en pleno corazón cívico de la comuna, específicamente en la calle Balmaceda. Jesús Carrillo, peruano, es administrador del local. Se refirió a la gastronomía de su país y a cómo ofrecerla a ese chileno que anda en búsqueda de nuevos sabores. «Principalmente ofrecemos algo rápido para la gente, para esa persona que salió de la oficina. Al mismo tiempo está muy bien presentada y refleja perfectamente los sabores del Perú. Aquí puede pedir rápidamente su aperitivo, su entrada, su plato de fondo y su postre», indicó.
Un buen ceviche, un ají de gallina y un arroz con leche, así podría se podría armar un típico almuerzo peruano en «La Fortaleza» de Puente Alto. También están los lomos saltados, causas, pulpo, tiraditos, pato y pollo; comidas de la costa peruana que ahora se pueden encontrar en Puente Alto. «Nos enfocamos netamente en lo que es servicio y calidad de la comida. Queremos que cuando la persona coma acá esté realmente comiendo algo que no es de de su país. Eso lo hemos podido mostrar en chilenos que han ido a Perú y que cuando comen acá encuentran similar a lo que desgustaron allá», destacó Jesús. El pisco sour hecho con pisco peruano y limón de pica es el trago clásico ofrecido en «La Fortaleza». También están los típicos tragos que se pueden encontrar en cualquier bar, pub o restaurante. Las fusiones también son importantes, ya que intentan darle variedad a la carta y que las personas puedan siempre probar algo distinto.
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962
MiĂŠrcoles 7 de Enero de 2015
7
Puente Alto Al DĂa
8 Miércoles 7 de Enero de 2015
Deportes
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
AGRUPACIÓN DE SENIORS PIRQUE
Arturo Prat «aguó» la fiesta a San Vicente: tenía todo para campeonar en Súper Seniors « Todo listo y todo dispuesto ya». Decía un gran y recordado relator Hernán «Bombín» Solís (Q.E.P.D.), y eso le pasó a la Segunda serie de San Vicente, que este año le resultó todo, en extra Seniors (45), Seniors y en la general. Los lilas entraron bastante confiado al campo de juego en Lo Arcaya, donde hace de local Arturo Prat, a jugar la última fecha. Había mucha confianza en San Vicente y muchas ansías y esas misma ansías le jugó en contra ya que entraron con todo al camopo de juego, pero, al frente tenía un rival que no tenía nada que ganar y nada que perder, ya que en esos momento, Arturo Prat, tenía en la tabla de posiciones 45 puntos, y San Vicente primero en la ubicación con 56 puntos y muy cerca Sigfriedo Bic, con 55 unidades (que a la postre fue campeón en esta serie). El primer tiempo fue para ambos cuadros. A los 3 minutos baten el pórtico
Danilo Álvarez, coloca el 1 a 0 para los «marineros» de Lo Arcaya, pero a los 24 minutos empata San Vicente por parte de Anicento «Nancho» Sandoval, y así finaliza el primer tiempo 1 a 1. En la segunda etapa, fue nefasto para el aspirante a campeón, ya que, sus ansias, cayeron en el contragolpe y esquema de Arturo Prat fue muy inteligente: esperar, ya que los lilas necesitaban el triunfo, dos contragolpes mataron los sueños e ilusiones de San Vicente y la barra quedó muda. Con goles de Ricardo Rojas, a los 10 minutos y a los 23 Alejandro Morales, marca el tercero para Arturo Prat. San Vicente no es campeón, cosa que afectó mucho en los jugadores lilas, los partidos se ganan dentro del campo de juego, eso es lo lindo del fútbol. Encuentro bien jugado y arbitrado por Ricardo Alcaíno, de buen cometido. Resultado final: Arturo Prat 3 San Vicente 1. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
San Vicente (Súper Seniors), se le escapó el campeonato de las manos.
Se jugó con mucho calor en la cancha de Lo Arcaya.
Arturo Prat (Súper Seniors), mucho mejor terminó tercero en esta serie.
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
Nueva Esperanza y Nueva Estrella disputan hoy un cupo para el torneo Regional
C
uando todo el mundo futbolístico asociado en Puente Alto, creíamos que Nueva Estrella, el campeón del fútbol asociado, acompañaría a Palmeiras al torneo de la Regional Metropolitana (Campeonato de Campeones), el asunto dio un vuelco de 90 grados y, al parecer, Nueva Estrella por el momento todavía no es Campeón y esto se define con un partido extra. La Nueva Esperanza se acogió a lo reglamentario, tras un error del secretario de Asociación de Fútbol, en donde las bases indicaban que Palmeiras debía ir al Campeonato de Campeones, pero lamentablemente este secretario, Wilson Encina, cometió un error grandísimo y no publicó en las bases, pero según él había un acuerdo que todo los dirigentes conocían, no había para que publicarlas porque había acuerdo, ya que por diferencias de goles debía ir Nueva Estrella al torneo Regional, pero, la dirigencia de Nueva Esperanza, desconoce el acuerdo y eso no salió publicado en las bases y Nueva Esperanza se acoge a un reclamo ante la Regional Metropolitana y lo gana. Por lo tanto, la Asociación tiene que cumplir este mandato y se juega hoy a las 21:00 horas, en nuestro campo deportivo sintético, Estadio Municipal de Puente
Nueva Estrella tendrá que disputar un partido extra ante Nueva Esperanza.
Alto. Valor de la entradas, $ 1.000 en general. El que gane va al torneo Regional acompañando al Palmeiras de la Población Teniente Merino. La barra de Nueva Esperanza, como es de
costumbre, se colocará en el sector Sur y Nueva Estrella, en el sector Norte, arbitraran jueces locales. Como dijo don Leonel Sánchez: «que gane el más mejol».
Nueva Esperanza, siempre dijo que había que disputar un partido extra, tenían razón.
Deportes Comunas
Miércoles 7 de Enero de 2015
9
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
LAMENTABLEMENTE TIENE QUE COSTEARSE VIAJE
Básquetbolista puentealtina Patricia Díaz participará en el Mundial de Francia L a basquetbolista puentealtina, Patricia Díaz Méndez, en el mes de abril tendrá la oportunidad de viajar a Francia a disputar un mundial de básquetbol por intermedio de colegio SS.CC., Alameda, tras de haber ganado un torneo y haber clasificado al Sudamericano Escolar en Brasil. Esta destacada jugadora con su colegio, obtuvieron el tercer lugar del torneo en Brasil, luego participó en 3 nacionales y en uno de ellos fue la goleadora del torneo en 2014, luego participan en campeonato Soprole con su colegio y obtiene el primer lugar y le da derecho ir al Mundial de Francia, evento que se va realizar en abril de este año. El viaje tiene un costo de $1.500.000, el colegio que representa le ofrece ayuda, pero la diferencia tienen que pagarla sus padres. Un problema bastante complejo porque Patricia Díaz quiere viajar con el equipo, y no tiene los recursos necesarios, Carmen Méndez, madre de Patricia Días, envió una carta a la gerente de la Corporación Municipal, Claudia Besoaín, para solicitar el Gimnasio Gabriela para hacer un torneo de básquetbol para ir en ayuda a Patricia Díaz, para que viaje a Francia Patricia, actualmente tiene 16 años y comenzó su carrera deportiva a los 8 en los
Talleres Deportivos Municipales, con el profesor Héctor Gómez, y entrenaba en el sector de México con El Peñón, en donde llegó Patricia Díaz, junto a su hermana Nicole Díaz. El técnico Héctor «Tito» Gómez, se refiere a esta deportista: «Me dí cuenta el primer día de entrenamiento, que Paty tenía todo para logra grandes objetivos; tenía personalidad, inteligencia y prestancia, le corregí algunos errores y la hice entrenar con los niños, en donde quedé impresionado a igual que sus compañeros, participamos en varios torneos y logramos varios campeonatos por el taller mun icipa l». Patricia Díaz, a los 12 años, se federó en el club Sergio Cheppi. Estudió hasta 7° Básico en la Fundación Matte Mesías y luego recibió una beca en el Colegio SS.CC Alameda, para 8° básico en donde participó en tres Nacionales de Básquetbol. La puentealtina Díaz, quiere viajar al Mundial de Francia, en donde sus padres van hacer el esfuerzo necesario para juntar parte del dinero para poder viajar en el mes de abril, en representación de su colegio. Es de espera que esta destacada jugadora, cumpla su sueño y llegar al añorado Mundial de Básquetbol.¡Suerte Paty!. Por: Julio J.V. Verdejo
Patricia Díaz Méndez, quiere llegar al Mundial de Francia.
Programa radial «Imagen Deportiva»
E
cumplió 17 años en el aire l
destacado p r o g r a m a deportivo de Radio Imagen, «Imagen Deportiva», cumplió 17 años de vida en el aire y sus integrantes lo celebraron en mismo locutorio junto al personal de la emisora. El programa deportivo, se inició el 2 de Enero de 1998, con su director y creador del espacio Julio J.V. Verdejo, quien mantiene este espacio deportivo con noticias solamente de la provincia Cordillera, con todo el deporte local y que es único que existe en esta zon a. PALD dialogó con el creador y conductor del espacio, Julio J.V. Verdejo,
sobre un año más en el aire: «Todavía nos falta para cumplir mayoría de edad, cumplimos 17 años y seguimos aportando al deporte con noticias netamente locales de la provincia Cordillera, casi nada de deporte profesionalÖ, acá hay mucho deportes por lo tanto, tenemos que darle auge a lo de nosotros, creemos que hacemos un gran aporte a la difusión al igual que el periódico, desde hace 17 años que venimos trabajando de 14:00 a 15:00 horas, gracias a Dios que nuestro director de la radio, Hérman Cortés, nos da todas las garantía ya que somos el programa más antiguo de la radio y creo
que nos hemos ganado un pequeño espacio dentro de Puente Alto y la Provincia Cordillera». El programa va de Lunes a Viernes, y el fin de semana en las canchas para recabar las noticias para la semana. En el programa deportivo participan, el estadístico de Tercera División, Héctor «Tito» Gatica, y el reportero Humberto de la Barra y su conductor y director del espacio Julio J.V. Verdejo. Felicitaciones al componente deportivo. «El equipo que corre, corre, toda la cancha» y la sintonía «que crece y crece», como dice su conductor, continúa en el aire por mucho tiempo más.
Imagen Deportiva de radio Imagen, celebraron su Décimo Séptimo aniversario.
Deportes
Miércoles 7 de Enero de 2015
Puente Alto Al Día
10
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
ASOCIACIÓN DE BÁSQUETBOL PUENTE ALTO CORDILLERA
Este sábado comienza la fiesta de Básquetbol Internacional Sub-22 Masculino
C
on la deserción de Venezuela, como invitado en el ultimo minuto, se inicia este sábado 10 de Enero hasta el 18 del mismo mes, una versión más de este torneo que lleva 18 años realizándose en nuestra comuna, organizado por la Asociación de Básquetbol Puente Alto-Cordillera (Ex Unión Comunal de Clubes de Básquetbol de Puente Alto), presidida por Carmen Ortega Canales junto a su directiva. La máxima Timonel nos dio conocer el inicio para este sábado 10 de Enero 2015, y que concluirá el Domingo 18 de este mes, según nos comenta, la «dama del báquetbol», Carmen Ortega Canales: «Así es, este sábado damos el vamos a una nueva versión de este importante torneo, que contará con 14 clubes dividido en dos grupos «A» y «B» con siete equipos cada uno, lamentamos la deserción en el último minuto de Venezuela que tuvieron problemas para viajar, además le agrego que nos representará Municipal Puente Alto, a cargo de Mauricio Flores, que es su técnico, sólo un equipo presentará Puente Alto», «Sí, quiero agradecer, si usted me lo permite al consejo y, en especial, al alcalde Germán Codina, por el apoyo que nos dio para realizar este Internacional que ya es tradición en nuestro Puente Alto, sin la ayuda del municipio sería muy difícil de hacerlo; gracias por en constante apoyo al básquetbol, a ustedes como Puente Alto al Día y radio Imagen con su programa deportivo, quienes nos dan la información», añade la presidenta de básquetbol local. Grupo «A»: Puente Alto, Universidad Católica, Olimpia de Argentina, Selección de Talcahuano, San Juan Evangelista, C.D. Palestino e Illapel Grupo «B»: Club Deportes Forestal de Viña del Mar, Municipal Quilicura, TSF, Universidad de Chile, Las
Animas de Valdivia, Santiago de Compostela e Instituto O’Higgins de Rancagua. Programación 1a Fecha sábado 10 de Enero 2015. 11:30 = Olimpia de Argentina v/s Selección de Talcahuano 13:30 = Instituto O’Higgins Rancagua v/s Universidad de Chile 15:30 = Universidad Católica v/ s San Juan Evangelista 17:30 = Animas de Valdivia v/ s Santiago Compostela 19:30 = TSF v/s C.D. Forestal de Viña del Mar. 21:30 = Municipal Puente Alto v/s C.D. PalestinoNOTA: Inauguración del Torneo Domingo 11 de Enero, 18:45 horas. Por: Julio J.V. Verdejo.
Esta dupla al mando de Mauricio Flores, estará en la banca técnica de Municipal Puente Alto en el Internacional sub-22.
La presidenta Carmen Ortega, nos comenta la iniciación del Internacional de Básquetbol Sub-22.
Se ofrece trabajo (Chimolsa) Operario de Producción, disponible Turnos rotativos continuos. Sueldo líquido $ 300.000
Antecedentes en vigilancia José Luis Coo Nº 01162, o al mail vfuenzalida@chimolsa.cmpc.cl / mpinto@chimolsa.cmpc.cl.
Deportes
MiĂŠrcoles 7 de Enero de 2015
11
Puente Alto Al DĂa
12 MiĂŠrcoles 7 de Enero de 2015
Puente Alto Al DĂa
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Nuestra Gente
Miércoles 7 de Enero de 2015
13
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Niños de Pirque tuvieron fiesta navideña La comuna también ofreció un espacio de entretención y alegría a los pequeños que dependenden de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia. el buen trato, la comprensión, el afecto y la paciencia, no se rompen ni se deterioran con el tiempo. Por su parte, la Municipalidad de Pirque a través de un equipo, repartió dulces para los niños de todas las sedes sociales.
Los pequeños pudieron disfrutar de una entretenida actividad.
U
na tarde entretenida con Juegos, regalos y con sus familias, disfrutaron los niños en riesgo social que participan de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia de Pirque (OPD), con el aporte de la empresa Sigma S.A. que participó activamente de la iniciativa. El día 20 de diciembre cerca de 80 niños pertenecientes a la OPD, recibieron un momento de alegría navideña en las dependencias de la oficina ubicada en Pirque, los que pudieron compartir con quienes conforman esta entidad, en conjunto a sus familiares. Gracias al aporte de la empresa Sigma S.A. que entregó los fondos para realizar esta fiesta navideña, y quienes además participaron en las actividades organizadas, que según su gerente, Alberto Hermosilla es un pequeño aporte para la felicidad de tantos niños de escasos recursos. La empresa se sumó con la intención de dar un poco de alegría, ya que eso ayuda a cambiar las cosas y cooperar con quienes más lo necesitan. De hecho, no es primera vez que la empresa trabaja directamente con la OPD en este tipo de instancias. Desde la entidad empresarial destacaron lo impagable de esta actividad, ya que valoran la colaboración con familias que tienen muchas carencias y que no peuden disfrutar de este tipo de
iniciativas. Uno de los mensajes entregados por esta organización, es que los padres
piensen también en qué compromisos toman con sus hijos. Estos valores, como el respeto, el tiempo, la protección,
TRABAJO DE LA OPD La OPD trabaja con abogados, sicólogos y asistentes sociales que enfocan sus esfuerzos en los problemas que presentan los niños vulnerados por sus propias familias y, al mismo tiempo, generar eventos y espacios para que estos menores puedan realizar otro tipo de actividades. Las denuncias por abuso y por maltrato también son vistas por esta oficina que procede con
una entrevista de acogida echa por un asistente social quien analiza la problemática para posteriormente derivar al trabajo de los sicólogos. Al buscar una solución a ese niño y su familia, se derivan los casos a otros programas específicos dependiendo de las necesidades. Por ejemplo, en un caso de maltrato se realiza una medida de protección con tribunales para que estos sigan trabajando con esa familia. Por otra parte, la labor relacionada con la producción de eventos masivos y difusión de la protección a los derechos del niño, la realiza el área de gestion intersectorial de la OPD.
Sube pasaje del Transantiago en Puente Alto
E
l diesel, el dólar y el Õndice de Precio Al Consumidor (IPC) habrían sido las variables que influyeron en una nueva alza de la tarifa del Transantiago, pero que en esta ocasión solo afectará a Puente Alto, San Bernardo y Santiago. El valor corresponde a un aumento de 20 pesos. El ajuste fue publicado el 31 de diciembre en Diario Oficial, el cual comenzó a regir inmediatamente el primero de enero del 2015, lo que sorprendió a los usuarios que rápidamente se quejaron en las redes sociales. Este incremento, según lo informado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a este Panel, entró en vigencia a las 23:59:59 de dicho día. Estos 20 pesos añadidos, significan que la tarifa del Transantiago será de $640, mientras que el Metro en horario punta quedará en $720. En tanto el Metro en hora baja será de $610 y en horario valle de $660. El Panel de Expertos del Transporte Público, integrado por Juan Enrique Coeyman, José Tomás Morel y Patricio Rojas, argumentó que los factores ya señalados produjeron esta alza. El alza sorprendió ya que los usuarios no se lo esperaban ni por la fecha, ni por la calidad del transporte, ya que como lo manifestaron masivamente en redes sociales, no están satisfechos. El último aumento tarifario se produjo en septiembre de este año cuando subió en $10 y, al igual que en esta oportunidad, generó la indignación de los usuarios.
En nuestra comuna es fundamental el uso del transporte público, ya que llega a los distintos rincones de Puente Alto.
El alza fue resuelta en la última reunión del panel, efectuada el 23 de diciembre, y se conoció el último día del año 2014. El alza fue respaldada por el director ejecutivo de la asociación que reúne a los operadores, Víctor Barrueto. En cuanto a la tarifa escolar, en cualquier horario, la cifra es de 210 pesos.
14 Miércoles 7 de Enero de 2015
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2/850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2/4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL V.
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU
2/4854911 131
SÓTERO DEL RÍO
2/353 6000
INFORMA. SOTERO
2/353 6362
GOBERNACION
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DIA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/ 3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4000 2/4854060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
2/9223320
20 COM. PUENTE ALTO
2/9223260
SAN JOSE DE MAIPO
2/9223295
PIRQUE
2/9223305
EL PERAL
2/9223312
VIZCACHAS
2/9223309
SAN GERONIMO
2/9223285
SAN GABRIEL
2/9223315
Nuestra Gente
Miércoles 7 de Enero de 2015
15
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
INICIATIVA NACE DESDE UN SINDICATO DE OBREROS JUNTOA LAACADEMIA:
Finaliza temporada proyecto «La Cultura y el de Las Américas en el Teatro Palermo»
Los dos gestores de este sueño de que un privilegio se transforme en derecho, Pilar Armanet, Rectora Universidad de Las Américas y Carlos Flores, Presidente del Sindicato Papelero
e cumplen 6 años de una iniciativa de innovación en la gestión cultural y la preservación de inmuebles patrimoniales, como es el viejo y querido Teatro Palermo, el cual data desde 1923 en la vida, primero, de un villorrio y, ahora,
de una gran ciudad como Puente Alto capital de la Provincia Cordillera. Esta iniciativa es la alianza estratégica entre un Sindicato de Obreros y una Universidad con compromiso comunitario y social, hablamos
A TI, JOTA EME
de la Universidad de Las Américas y el Sindicato N°1 Papeles Cordillera, el sindicato vigente más antiguo de Chile; ellos, han logrado en estos 6 años, que más de 100 mil niños tuvieran acceso al mundo de la cultura y las artes, pero esta alianza estratégica ha logrado sumar más actores a su cruzada como el Municipio de Puente Alto, la Dirección Provincial de Educación Cordillera, Gobernación Cordillera, Puente Alto al Día, Centro Cultural Casa del Pueblo, la Mutual Melchor Concha y Toro, la Agrupación de Ex Trabajadores Papeleros Maximiliano San Martín Jubilados. SE HA CUMPLIDO CON NIÑOS DE ESCUELAS MUNICIPALIZADAS De la misma forma, personalidades del mundo político y cultural de Chile como el Presidente Lagos, la senadora Isabel Allende, el senador Manuel José Ossandón, el
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.cl
Fue el poeta Popular del deporte. El 2 de enero de 2015 se cumplirán 6 años de su muerte. Lo despedí en la iglesia con un poema que cree para él una semana antes de que muriera. Por dolorosa paradoja, alcanzó a leer. Aquí lo reproduzco. Titiritero de la palabra, carrusel de emociones, festival de adjetivos, vitrina de Chile, guirnalda de discursos, predicador de todas las esquinas, jugador de los vocablos, asistente en la soledades. Bálsamo radial, redescubridor de la cordillera, cantante del gol, esplendor del fútbol, arco iris de los estadios, pasión del megáfono, faro en las tinieblas, verso de Honorino Landa. Militante de ”scar Wilde, apóstol de Daniel de la Vega, cómplice de los rincones, compañero nocturno, proclamador de la Navidad, trapecista en septiembre, estrella de la bandera nacional, impulsor de sensaciones. Lucho Gatica de las canchas, iluminador de los cerros, penúltimo copihue de Temuco, preservador de Arica, dibujante de La Serena, recorredor de las calles, fantasía del penal, historiador de Leonel y Eladio. Poeta de los barrios, aplaudidor de CuaCua Hormazábal, juglar de Caszely en el metro cuadrado,
rescatador deslumbrante de los clásicos, animador del tiro libre, trovador de los delantales hogareños, campana en los incendios, alentador de las lágrimas. Viento y susurro en el desierto, refresco en la galería, animador bajo tu marquesina, pañuelo de los llantos del albañil, soldado de todas las causas, general de las metáforas, centinela de las islas, licor de almíbar. Restaurador de corazones, padre de los futbolistas, padrino de los bautizos, defensor irrenunciable de Santa Laura, cimiento del edificio chileno, alma en azul, blanco y rojo, sirena en las desgracias, asta de todas las banderas. Bondadoso de la justicia divina, activista de las canchas, terremoto verbal, flor en balcones de los pueblos, mano amiga en los barrios, banderillero de las jornadas, compañero en los microbuses, tribuna de los pobres. ADN de la lavandera y del fogonero, navegante de los ríos sureños, araucaria de la prosa, árbitro de los días, aroma de primavera, pan de todas las mesas, asombro de sábados y domingos, legado final de dos letras: JM.
Los alumnos de escuelas municipalizadas de Puente Alto, favorecidos con esta alianza estratégica.
senador Carlos Montes, el diputado Leopoldo Pérez y, como un hito histórico en los 90 años de vida de este teatro, el primer alcalde en darle valor a esta infraestructura patrimonial, ha sido Germán Codina y su Concejo Municipal, especialmente los concejales Luis Escanilla y Fernando Madrid; la Directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Puente Alto, Sandra Fuentes, quien ha comprendido lo esencial de esta propuesta dar acceso a los colegios Municipalizados al mundo del arte y la cultura como un proceso educativo. Para la Rectora de la Universidad de Las Américas, Pilar Armanet, y el presidente del Sindicato Papelero, Carlos Flores Cepeda, se ha cumplido una vez más con los niños de la educación Municipalizada de la comuna más poblada de Chile. Y para los estudiantes han sido una experiencia significativa que por supuesto les entregara una mirada más humana y sensible desde la expresión, la creatividad y los sentimientos de una obra de Teatro y el mundo que los rodea. Algunos por primera vez asistían al Teatro, otros ya se habían olvidado de si alguna vez habían visto una obra. Una vez que el Director del Proyecto de puesta en valor del Teatro Palermo, Mauricio Sanguinetti, dio inicio al espectáculo, los asistentes comenzaron a experimentar emociones que hace mucho tiempo no sentían. El Diputado de la República Leopoldo Pérez, se comprometió con los jóvenes y el proyecto: « Este proyecto a de ser un modelo y ejemplo a replicar en otros lugares del país y como una iniciativa que nace de un Sindicato de Obreros junto a una Universidad preocupada de la responsabilidad social».. El presidente del Sindicato N°1 Papeles Cordillera Carlos Flores: «Sabemos como Sindicato de obreros que la única posibilidad de superar la pobreza es la
educación, pero una educación que permita el acceso al mundo del arte y la cultura como un proceso cognitivo de aprendizaje enfrentando a nuestros niños a los clásicos de la literatura y les permita abrir sus horizontes a otros mundos en donde la sensibilidad de la creación sea un motor de emprendimiento y superación de nuestros estudiantes , esto es lo que hoy se esta consolidando junto a una gran Universidad , muchas gracias al señor director del Periódico Puente Alto Al Día por su constante apoyo al desarrollo de la cultura en nuestra Provincia « Este es el sueño de estos puentealtinos, que se ha ido haciendo realidad. Más aún, cuando la Comisión de Cultura de la cámara de Diputados les brindara el honor de recibirlos para exponer y solicitar sus buenos oficios ante la Presidenta de la República y la Ministra de Cultura, y que el Sindicato Papelero sea el primer Centro Cultural que nace desde la sociedad civil, desde un Sindicato de Obreros y una gran Universidad. «Con verdadera modestia, agradecemos a los que se están sumando e invitamos a creer a los que todavía miran desde la vereda del frente». Con estas palabras selló la firmar el convenio con la Universidad de las Américas, hace ya 6 años, Carlos Flores, presidente del Sindicato Uno de Papeles Cordillera.
16 Miércoles 7 de Enero de 2015
Puente Alto Al Día
Opinión Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Cierre de programa de salud 2014 en Pirque
Se dio término al programa de promoción de salud que buscó fomentar la vida sana en la comuna. escolar como familiar. En el concepto de gestión general, se desarrollan programas y proyectos para contribuir con la idea de cómo y con qué estrategias se interviene en un espacio, con miras a construir un entorno saludable sustentable. En ese sentido se centra en el proceso de lograr compromisos de los Gobiernos locales para generar condiciones de infraestructura que permitan contar con entornos de vida saludables.
Fortaleciendo el rol de gobierno comunal para lograr el desarrollo de políticas públicas locales orientadas a generar condiciones estables en el tiempo que promuevan estilos de vida saludables, con una mirada de acuerdo a la realidad de la comuna. A la actividad de cierre se sumó la presencia del alcalde Cristián Balmaceda, recorriendo los stands y saludando a los asistentes.
SU HORÓSCOPO ARIES (21 de Marzo al 20 de Abril) AMOR: El amor puede llegar muchas veces en la vida, pero la gracia está en darnos cuenta y aprovechar el momento. SALUD: Busque la ayuda necesaria si es que no puede dormir plácidamente. DINERO: Tenga cuidado ya que es observado/a por sus superiores. COLOR: Negro. N¦MERO: 29. TAURO (21 de Abril al 20 de Mayo) AMOR: Respete y será respetado/a. No olvide que la ley pareja no es dura. SALUD: Los vicios no deben ser más fuertes que usted. DINERO: Lamentar la pérdida de trabajo no cambiará las cosas, póngase de pie y demuestre de lo que está hecho/a. Salga y encuentre un trabajo mejor. COLOR: Blanco. N¦MERO: 17.
La alimentación es un factor fundamental para mantener una vida saludable
F
inalizó el Programa de Promoción de Salud con una gran actividad que consistió en una premiación, muestra de los programas implementados, stands de productos saludables y promoción de vida sana. Este proyecto relacionado con la vida saludable estuvo enfocado a establecimientos educacionales y las familias. El plan comunal de promoción de la salud y dirigido principalmente a los establecimientos educacionales de la municipalidad como
promotores de la salud, este año en Pirque se desarrollaron una serie de actividades, con componentes temáticos como alimentación saludable, actividad física, entre otras. De esta manera potenciar acciones que fomentan la salud desarrollando entornos saludables, hábitos y estilos de vida sana. Estos desafíos proponen reducir los factores de riesgo asociados al sobrepeso, obesidad y sedentarismo, y malos hábitos alimentarios, factores que han estado presentes en nuestra comuna de una manera preocupante para el Alcalde Balmaceda y los distintos entes relacionados con la infancia y familias pircanas.
Estas medidas de acción se implementaron fuertemente en los jardines infantiles y los colegios de la Corporación de Educación y Salud, realizando incluso un trabajo personalizado con niños y jóvenes con condiciones de salud desfavorables como malos hábitos alimenticios o sobrepeso. En estos casos el desarrollo se hizo con profesionales de la salud, de educación física, con nutricionista, y psicóloga, logrando un equipo que no sólo hizo un trabajo directo con cada niño, sino que, complementó la conciencia a nivel de comunidad, tanto
GÉMINIS (21 de Mayo al 21 de Junio) AMOR: Disfrute del buen momento junto a su pareja, si esta solo/a no tardará en encontrar una persona adecuada a usted. SALUD: Las actividades deportivas también mejorarán su estado anímico. DINERO: Por naturaleza es ordenado/a pero tenga cuidado con descarrilarse. COLOR: Azul. N¦MERO: 37. CÁNCER (22 de Junio al 22 Julio) AMOR: Se está dejando guiar por las personas equivocadas, es mejor que escuche a su corazón. SALUD: Busque un cambio de aire en su hogar, varíe la ubicación de sus muebles. DINERO: Progreso lento pero va a ir en aumento a medida que transcurra el tiempo. COLOR: Amarillo. N¦MERO: 19. L EO (23 Julio al 22 de Agosto) AMOR: Cada persona tiene virtudes y defectos. Usted también los tiene y quizás más que otros. SALUD: Bailar hace bien para el alma, pero sin muchos brindis. DINERO: Que saca con ahorrar hoy, si se lo gasta todo al otro día. Tenga constancia. COLOR: Verde. N¦MERO: 6. VIRGO (23 de Agosto al 22 de Septiembre) AMOR: No deje que el amor se le escape nuevamente, ya es momento de jugársela por ser feliz. SALUD: Trate de evitar comer fuera del horario de comida. DINERO: No olvide que debe cancelar las cuentas pendientes, evite atrasarse para así evitar complicaciones durante el 2015. COLOR: Violeta. N¦MERO: 21. LIBRA (23 de Septiembre al 22 de octubre) AMOR: Viva y disfrute del presente en compañía de la persona que ama. El futuro viene iluminado y lleno de dicha. SALUD: Alteraciones en su metabolismo se deben a la tensión nerviosa. DINERO: Período de cambios al interior de su trabajo, será beneficiado/a. COLOR: Beige. N¦MERO: 8. ESCORPI”N (23 de Octubre al 22 de Noviembre) AMOR: Si está soltero/a no debe desaprovechar la oportunidad para reencontrarse con el amor. SALUD: Complicaciones circulatorias que deben ser atendidas por un especialista. DINERO: Sin grandes cambios para hoy. Paciencia nada más. COLOR: Anaranjado. N¦MERO: 12. SAGITARIO (23 de Noviembre al 20 de Diciembre) AMOR: La soledad no es una situación grave. A veces sirve para reflexionar, para así emprender un nuevo y mejor rumbo. SALUD: Su apariencia refleja en gran medida su estado de ánimo. Hay que sentirse bien para verse bien. DINERO: Hoy habrá un alivio en su bolsillo. COLOR: Rosado. N¦MERO: 2. CAPRICORNIO (21 de Diciembre al 20 de Enero) AMOR: Su ego sufrió un revés que le dejó muy afectado/a. No es la única persona a la que le ha pasado esto. Supérelo de una vez. SALUD: La naturaleza es una buena alternativa para liberar algo de tensiones. DINERO: No pierda la calma por muchas que sean las deudas. COLOR: Terracota. N¦MERO: 11. ACUARIO (21 de Enero al 19 de Febrero) AMOR: No hay que sentir temor por expresar lo que sentimos. SALUD: Buscar alternativas naturales a sus dolencias no le generará ningún perjuicio a su salud. DINERO: Va a tener que revisar sus gastos y ordenarlos, de modo que inicie este 2015 con tranquilidad. COLOR: Marrón. N¦MERO: 14. P IS CI S (20 de Febrero al 20 de Marzo) AMOR: ¦nase con su familia para afrontar cualquier dificultad por la que esté pasando, ellos siempre serán el puntal para salir adelante. SALUD: No consuma tantas masas, helados y gaseosas azucaradas. DINERO: Gaste con moderación. COLOR: Rojo. N¦MERO: 1.
Nuestra Gente
Miércoles 7 de Enero de 2015
17
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Área de Salud realizó Jornada de Buenas Prácticas Esta instancia constituye una excelente ocasión para el avance técnico de todos los componentes del área de salud.
E
n esta actividad se han logrado significativos avances en la cooperación de los equipos de salud, con experiencias e investigaciones nacidas desde los mismos Centros, como promotores de información de excelencia, aplicable a la realidad de Puente Alto. Esta jornada encabezada por la Secretaria General de la Corporación
Municipal de Puente Alto, Sandra Fuentes y la Directora de Salud, Dra. Claudia Véjar faculta a los equipos para mostrar sus experiencias en diversos temas, logrando un espacio de reflexión en común y un reconocimiento de las capacidades de los profesionales y técnicos que se desempeñan en los Centros de Salud administrados por la Corporación Municipal. La instancia permite incorporar en la cultura
El primer lugar del CESFAM Vista Hermosa, premiado por la Directora de Salud, Claudia Véjar y la Directora del CESFAM Vista Hermosa, Pamela Salinas.
El segundo lugar del CESFAM Bernardo Leighton, premiado por la Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto, Sandra Fuentes.
organizacional la valiosa oportunidad de plantearse problemas de salud y proponer respuestas locales, atingentes a la realidad comunal y nacional, mejorando los procesos de evaluación. El jurado en esta ocasión estuvo compuesto por la Directora del CESFAM San Gerónimo, Cecilia Clavero; la jefa de atención primaria del SSMSO, Marcela Pinto y la Directora del ANCORA Madre Teresa de Calcuta, Mildred Rojas, las que se decidieron los siguientes trabajos. 1° Lugar: Insulinización precoz en pacientes DM-2, CESFAM Vista Hermosa. Integrando por elDr. Nicolás Protasowicki, la Nutricionista Jessica Müller y el Enfermero Francisco Acevedo. 2° Lugar: Programa atención odontológica pacientes
de 20 a 64 años, CESFAM Bernardo Leighton. Compuesto por laDra. Tatiana Pedregal. 3° Lugar: Taller de apoyo para adolescentes, prevención
alcohol y drogas, CESFAM Bernardo Leighton. Integrado por Daniela Cabello y Pamela Villalobos.
El tercer lugar del CESFAM Bernardo Leighton, premiada por la sub directora del área de salud, Luz María Montalva.
18 MiĂŠrcoles 7 de Enero de 2015
Puente Alto Al DĂa
Fundado el 14 de Septiembre del 1962