Edición Nº 3.450

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Formalizan a mujer por crimen a puñaladas de su pareja

Una mujer fue formalizada por la responsabilidad que le cabe en un homicidio ocurrido en septiembre del año pasado en un sitio eriazo de la comuna.

U

na mujer fue detenida y formalizada por la responsabilidad que pudiese tener en un crimen con arma blanca que ocurrió en un sitio eriazo de la comuna. La imputada vivía en una ruca y en situación junto a su pareja, al que de acuerdo a la investigación fiscal apuñaló en el pecho el pasado 18 de septiembre. LOS HECHOS Se trata de Brenda Raquel Arce Fuenzalida, quien fue detenida por la Brigada de Homicidios de la PDI en virtud de una orden verbal emanada del Juzgado de Garantía de Puente Alto y después de varios intentos frustrados por ubicarla, ya que no registraba un domicilio fijo permanente. De acuerdo a los antecedentes expuestos en audiencia por el Ministerio Público, la detención se concretó aproximadamente a las 19:45 horas, al ser ubicada en calle Marcos Pérez,en las cercanías de la población LosAndes. El delito por el cual fue detenida y por el cual se inició una investigación en su contra, aconteció en la madrugada del 18 de septiembre pasado al interior de una ruca que levantaron artesanalmente en avenida Camino Internacional. Según la Fiscalía, Arce Fuenzalida hizo uso de un arma blanca, agrediendo a la víctima identificada como Alex Enrique Garay Andrade, causándole la muerte producto de una herida penetrante torácica. El homicidio simple quedó al descubierto en horas de la mañana cuando un hermano de la imputada concurrió a la referida ruca con la intención de saludar a su amigo Alexis, el que además era pareja de la mencionada. Al ingresar al lugar vio que se encontraba tendido sobre un colchón, cubierto con mucha ropa de cama y que no presentaba signos vitales. Al revisarlo verificó que tenía una herida sangrante en el pecho, puntualmente en el costado derecho y con sangre seca a su alrededor. Lo primero que hizo fue llamar a carabineros, dando cuenta del hallazgo. FAMILIARES DE MUJER DECLARAN EN SU CONTRA En el desarrollo de la investigación se conocieron testimonios de familiares directos que daban cuenta que la mujer fue violenta con su pareja y la relación era bastante conflictiva. Es más agregó que una ocasión le preguntó a la mujer qué había pasado y le habría Puente Alto Al Día

manifestado que ella lo había apuñalado, pero que no lo quería hacer. Otra de las hermanas de la detenida declaró que la mujer había advertido que lo quería matar y que en reiteradas ocasiones lo

había agredido. El -la víctima fatal- seguía con ella por amor. En la investigación también se sumó el testimonio de un menor, hijo de la detenida, quien aseguró que el fallecido era permanentemente agredido y que había sido amenazado de muerte en varias ocasiones. De hecho dio cuenta de una agresión pasada, en la que haciendo uso de una botella le provocó lesiones graves que incluso estuvieron a punto de dejarlo ciego. Este hecho fue confirmado por la ex pareja del occiso, quien agregó la existencia de amenazas de muerte en contra de Garay Andrade. Con posterioridad al suceso, uno de los hermanos habría escuchado la confesión de la mujer, lo que comunicó a la policía, confirmándose las sospechas de su participación, solicitándose la orden de detención. Para Raquel Arce se pidió la prisión preventiva, a la que se opuso la defensa, argumentando que no existía prueba material alguna en contra de la mujer y que lo que

existía eran solo dichos de oídas y emitidos por familiares de la detenida,que claramente no tenía la mejor de las relaciones con sus cercanos, particularmente hermanos. Esto aún cuando el Ministerio Público advirtió que no existía ningún de ganancia secundaria de los denunciantes, para dar cuenta de la participación de Raquel Brenda en los hechos y el testimonio parecía en ese sentido bastante objetivo. La defensa indicó que la mujer no tenía ningún tipo de participación en el crimen de su pareja. El Tribunal consideró la solicitud de prisión preventiva como improcedente por lo que la rechazó. De inmediato se interpuso un recurso de apelación verbal, la fue declarada admisible. Inicialmente se fijaron sesenta días de investigación y en caso de confirmarse la decisión del Tribunal de Garantía, se fijó la medida cautelar de firma mensual en la unidad policial más cercana al domicilio que fijó en audiencia.

Carabineros sigue detectando cultivos de marihuana E

n dos diligencias distintas, personal de Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 20ª Comisaría de Puente Alto, detuvo a igual número de personas por infringir la ley de Drogas. En sus inmuebles mantenían cultivos artesanales de marihuana, sin contar con la respectiva autorización. El primer hecho que terminó con la detención como Juan E .B.T., se registró aproximadamente a las 16:00 horas, en momentos que un vehículo comando de la SIP realizaba labor preventiva por la población Nueva Esperanza. Según se consignó al avanzar por el pasaje Charles Aránguiz, se lograba observar desde el exterior unas plantas de considerable tamaño que estaban en el antejardín de la propiedad. Como es habitual en este tipo de procedimiento se tomó contacto con los moradores y se les explicó el motivo de la presencia policial en el lugar. Los atendió la dueña de casa quien no desconoció la existencia de la plantación, pero responsabilizó de la misma a la pareja de su nieta individualizado como Juan E.B.T. Con la respectiva autorización voluntaria de ingreso, se registró la propiedad, detectaron que en el patio trasero se encontraban otras siete plantas de marihuana de importante tamaño. En rigor, alcanzaban los dos metros de altura máxima. Cuando se ejecutaba el procedimiento policial llegó al lugar Juan E.B.T., quien fue detenido, sin oponer ningún tipo de resistencia. Por los hechos informados al Ministerio Público, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por infracción a la ley 20.000, que

En un primer inmueble de hallaron ocho plantas de marihuana de considerable tamaño.

sanciona el tráfico de drogas y sustancias sicotrópicas. DE ADORNO La otra diligencia se concretó el jueves, cuando en horas de la mañana una patrulla SIP realizaba patrullajes por las inmediaciones de la villa Primavera, al suroriente de la comuna. Al transitar por el pasaje carbonillo, detectaron que en el antejardín había una mata de marihuana de más de un metro y medio de altura. Estaba en buen estado de cuidado y se apreciaba a simple vista desde el exterior.

Por esta razón se detuvieron y tomaron contacto con el propietario del inmueble. Fue en este momento en que se detectó una segunda planta, pero esta vez en el patio posterior. Se tomó contactó con el propietario, quien señaló que los ejemplares los tenía como adorno y que ni siquiera era consumidor. En la propiedad no se encontraron otros elementos que se pudieran asociar con el tráfico de drogas. Por los hechos fue intimada la detención de José M.S.U. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

3

Le tomaba fotos y videos con significación sexual a hija de su pareja Pequeña tiene apenas seis años de edad y quedó al descubierto cuando entregó accidentalmente una tarjeta de memoria en un local comercial de su barrio.

P

o r e l d e l i to d e p ro d u cc i ó n y almacenamiento de material pornográfico infantil, un sujeto con antecedentes penales y que gozaba de beneficios carcelarios, fue formalizado por el Ministerio Público. Por los hechos que afectaron a la hija de su pareja, de apenas seis años, el delincuente quedó en prisión preventiva. Jorge Andrés Barría Barría, salió a fines del año pasado, durante la tarde, a efectuar comprar a un almacén de barrio cercano a su inmueble. Pagó con una cantidad indeterminada de monedas, entre las cuales iba una tarjeta de memoria que quedó guardada en la caja del negocio. La comerciante no se percató de la situación, sino hasta que efectuó el conteo del dinero al término de la jornada. INVESTIGACIÓN INMEDIATA Indicó la mujer que revisó el contenido en el celular de su esposo, quedando impactada al ver el contenido. Junto a imágenes y videos de adultos de significación sexual. En ellos aparecía su

vecina y la pareja de ella, hoy imputado y en prisión preventiva. Si bien resultaba chocante el contenido, lo particularmente impactante fue el verificar que también había fotos y videos en los que aparecía la pequeña hija de su vecina, en la que se veían genitales y cuerpo desnudo. En las filmaciones también aparecía parcialmente un hombre que describió como el ahora detenido. Esto particularmente por sus manos y vestimentas, pero también por su voz en la que el hombre le dice a la menor que la deje grabar. La mujer realizó la denuncia, lo que permitió al Ministerio Público iniciar una investigación inmediata, derivando los antecedentes a unidades especializadas de la PDI. Las pericias permitieron establecer que los delitos se produjeron en dos días diferentes del mes de diciembre del año pasado en el domicilio del imputado, ocasión en que el hombre habría utilizado a la hija de su conviviente con la finalidad de tomarle fotografías para procurar su excitación sexual

Jorge Andrés Barría Barría quedó en prisión preventiva mientras es investigado por el delito de producción y almacenamiento de material pornográfico infantil.

y la de terceros. No sólo la habría hecho posar para fotos exhibiendo sus genitales desnudos o en ropa interior, en claras poses de índole sexual, sino que también efectuó una serie de filmaciones que posteriormente almacenó en una tarjeta micro sd, de esas utilizadas en los teléfonos móviles. Peritajes técnicos de la Brigada del Cibercrimen de la PDI determinaron las fechas de grabación concluyendo que había siete videos y varias fotografías de la menor afectada. De igual manera al revisar su cuenta de facebook, se estableció que las filmaciones habían sido realizadas en el inmueble del sujeto, en el que además se apreciaban fotos en las que aparecía un tatuaje observado en el análisis de los videos. Con todo lo anterior en la madrugada de ayer martes se gestionó la respectiva orden de detención del sujeto sospechoso, y la entrada y registró al inmueble del detenido

en el pasaje Cerro Providencia. La autorización verbal fue entregada por Tribunal. En el lugar se levantaron como evidencia zapatillas, una pulsera y un anillo que también podían observarse en los citados videos. La detención se concretó aproximadamente a las seis de la mañana del martes en el domicilio particular que habitaba en la comuna, quedando a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. El sujeto fue posteriormente formalizado por las acciones de significación sexual que afectaban a una menor de edad, y por la referida producción y almacenamiento de material pornográfico. Para el individuo se solicitó la prisión preventiva. Al pedir la medida cautelar más intensa se informó al tribunal que el mencionado presentaba antecedentes penales.

Señal GPS posibilitó detención de autores de «portonazo» E

n prisión preventiva quedaron dos sujetos que fueron detenidos por la responsabilidad que les afecta en un robo con intimidación, en la modalidad del denominado «portonazo». Los hechos por los cuales resultaron detenidos y puestos a disposición de la Justicia, Angel Martín Muñoz Beltrán y Francisco Javier Mella Díaz, se comenzaron a desarrollar poco antes de la medianoche del lunes, en circunstancias regresaba en un vehículo particular hasta su domicilio particular ubicado en el pasaje El Parque. Eran aproximadamente las 23:30 horas, cuando los afectados se encontraban en las puertas de su domicilio.Cuando se disponían a descender de la cabina para ingresar a su inmueble, sorpresivamente aparecieron en escena dos sujetos desconocidos. Uno utilizó un elemento con características de arma de fuego que apuntó a la cabeza, mientras que el otro utilizó un cuchillo. De acuerdo a la descripción detallada de hechos, previamente concertados, los detenidos abordaron a la pareja. De esta forma, Mella Díaz utilizó un arma de puño, mientras que su compañero de delito, Muñoz Beltrán uso un cuchillo. En cosa de segundos tomaron como suyo el automóvil, para huir en dirección desconocida. GPS Los hechos fueron puestos en conocimiento de carabineros de la 38ª Comisaría de carabineros, al momento de dar cuenta de los hechos, se les informó que el vehículo

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Peugeot, modelo Partner, contaba con un sistema de ubicación satelital (GPS), por lo que casi de inmediato se pudo establecer que estaba en una plaza pública, ubicada en el condominio Los Nogales. Paralelamente se alertó a todas las unidades policiales la sustracción y el encargo. Al concurrir al lugar, una de las víctimas reconoció a los individuos sindicados y formalizados como los autores del robo. Los sujetos vestían las vestimentas descritas por la denunciante y al verificar la presencia y cercanía de carabineros huyeron a pie en distintas direcciones, subiéndose incluso al techo de viviendas vecinas. Se dio curso a una persecución, la que terminó cuando ambos mencionados ingresaron a un domicilio particular, asociado a uno de los imputados en la causa. Al momento de ser detenidos uno de ellos portaba aún el cuchillo que fue utilizado en la intimidación, pero también estaba el arma (una pistola a fogueo), detallada en la denuncia. Junto a esto, se describió que uno de los imputados Francisco Mella Díaz, mantenía en uno de los bolsillos del pantalón las llaves del vehículo sustraído recientemente. Una vez que se concretó la captura, lo dos mencionados fueron reconocidos como los autores del ilícito por la víctima, ratificando el reconocimiento que hizo cuando los vio parcialmente al interior del vehículo tipo combi. Declarada legal la detención, el Ministerio Público los formalizó por el delito de robo con intimidación, solicitando para ambos la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva. Junto a la descripción del delito y sus

características, se detalló que ninguno tenía irreprochable conducta anterior.Uno registraba una condena en procedimiento abreviado el día 13 de enero de este año por el delito de tráfico de pequeñas cantidades de droga, mientras que el compañero delito registraba a los menos tres condenas anteriores por portar elementos conocidamente destinados a la comisión de delitos, robo de bienes nacionales de uso público y otra condena reciente por

infracción a la Ley 20.000 Fueron considerados un peligro para la seguridad de la sociedad, tesis que fue compartida por el Tribunal que accedió al requerimiento de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público. Ambos ingresaron al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, estableciéndose un plazo inicial de cierre de investigación de sesenta días.

Dos sujetos quedaron en prisión preventiva por la participación que les afecta en un robo con intimidación, conocido como «portonazo» Puente Alto Al Día


4

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AL INTERIOR DE CENTRO COMERCIAL

Carabineros realizan nueva jornada dentro de la campaña de autocuidado estival

U

na nueva jornada preventiva realizó la Oficina de Asuntos Comunitarios de la 20ª Comisaría de Puente Alto, instancia que los ha llevado a recorrer distintos centros comerciales de la capital provincial, entregando información y consejos a los vecinos sobre qué hacer y cómo prevenir delitos en esta época estival, recalcando la importancia que tienen las mismas personas para impedir estos hechos. En esta ocasión la campaña titulada «autocuidado», los llevó la tarde del pasado miércoles, hasta el centro comercial Homecenter Sodimac, ubicado en la salida oriente del Metro estación Las Mercedes. En el lugar compartieron junto a los vecinos de la comuna, entregando consejos sobre cómo prevenir los delitos durante lo que queda del verano, instando además a la gente a denunciar los ilícitos, destacando la importancia que tienen las personas en la prevención de los delitos. El suboficial Luis Rivas, encargado (s) de la Oficina Comunitaria de la 20ª Comisaría de Puente Alto, quien estuvo presente en la jornada señaló que «En esta actividad durante el transcurso de la tarde estuvimos, en conjunto con la Gerenta del Homecenter, en una actividad de autocuidado, más que nada, entregándo a los vecinos de la comuna de Puente Alto, folletos, dípticos y trípticos», cuya información destaca la importancia de los ciudadanos en la prevención delictual. El uniformado agregó además que «en este período estival, el llamado es a cuidar las casas, cuidar sus pertenecías, en la salida de diferentes tiendas» y que esta actividad se realiza «con la finalidad de cooperar a la población de la comuna». Sobre la importancia de la labor comunitaria de carabineros, el suboficial Rivas manifestó que «nosotros estamos constantemente trabajando en eso y el mando de la unidad, a cargo del Mayor Jorge Chabán Vilches, siempre está preocupado y en contacto con la comunidad, a fin de prestarle la cooperación y el apoyo necesario ante estas actividades». En síntesis, una jornada positiva en esta gira que ya ha recorrido varios centros comerciales y lugares de alta afluencia de público, mostrando el lado más cercano que tiene la institución, y que seguirá recorriendo otros puntos, para poder informar y ayudar a los habitantes de nuestra comuna.

Carabineros compartió junto a las familias y los vecinos, entregando consejos de autocuidado en este período de vacaciones.

CE

COMENTARIO EVANGELICO

Acuérdate de tu Creador

1 «Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento; 2 Antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia; 3 Cuando temblarán los guardas de la casa, y se encorvarán los hombres fuertes, y cesarán las muelas porque han disminuido, y se oscurecerán los que miran por las ventanas; 4 Y las puertas de afuera se cerrarán, por lo bajo del ruido de la muela; cuando se levantará la voz del ave, y todas las hijas del canto serán abatidas; 5 Cuando también temerán de lo que es alto, y habrá terrores en el camino; y florecerá el almendro, y la langosta será una carga, y se perderá el apetito; porque el hombre va a su morada eterna, y los endechadores andarán alrededor por las calles; 6 Antes que la cadena de plata se quiebre, y se rompa el cuenco de oro, y el cántaro se quiebre junto a la fuente, y la rueda sea rota sobre el pozo; 7 Y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio. 8 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad Ö13 El fin de todo el discurso oído es este:Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. (Eclesiastés 12:1-8 y 13 ).

Puente Alto Al Día

G

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

eneración tras generación resuena sobre oídos atentos y también sobre los insensatos estas preclaras palabras del Rey Salomón sobre la vanidad y cortedad de la vida. Cuando se nace se tiene esperanza; cuando se crece calculamos nuestras potencialidades y a veces, con más ilusión que razón nos vemos compitiendo en las grandes ligas de la vida. ¿Por qué? La vida y su implacable juez, el tiempo no tardará, joven, en colocar a cada cual en su lugar. Tantos proyectos que quedaron solo en eso, ideas y anhelos; tantos fracasos, en lo laboral, en lo social; y aún en el amor, en lo familiar; lazos irremediablemente rotos, con sus divorcios, tutelas, pensiones y demases, dejando un sabor amargo de la vida y del amor. Magullados por los golpes de la vida, viene con ellos la desesperanza, el sentimiento de haber fracasado, las depresiones consiguientes y, en no pocos, el levantamiento de muros y hasta acantilados de desconfianza y celos. Y las exageraciones: «todos los hombres son malos» o «Todas las mujeres son malas»; «Es que me tienen mala» y podríamos segur con numerosas excusas semejantes, sean ciertas o no. La Biblia nos muestra otro camino: «Acuérdate de Tu Creador (Dios) en los días de tu Juventud

(cuando estás en lo mejor de tu fuerza y capacidades) y obedece sus mandamientos, que serán vida, fuerza y fortaleza en tu caminar, que te asegurarán el buen éxito y la felicidad. «Antes que lleguen los malos días, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento». Acuérdate de tu Creador. Busca a Dios mientras pueda ser hallado. Se trata de triunfar en la vida, pero sin renunciar a ser feliz. Y uno es feliz solamente cuando se está en paz con Dios y consigo mismo. Para ello es menester buscar a Dios. Y a Dios, en espíritu y verdad se llega solo aceptando a Jesucristo, su hijo, como personal Salvador y Señor, por la fe. Por ello le invitamos a acordarse de Dios ahora y servirle. Le invitamos a que se congregue en la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256), donde tenemos oficios religiosos los días martes y jueves a las 19:30 hrs. y los domingos a las 10:30 y 19:00 horas. O en cualquier otro templo evangélico. Allí le enseñarán como buscar y acordarse de Dios en todo tiempo. Y a ser felices. Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

ESPACIOS PÚBLICOS Una acertada decisión ha sido la dispuesta por el municipio local de ir incrementando los espacios públicos para el uso familiar, lo que quiere decir que cada vez, éstos, sean utilizados por la comunidad y, de esta manera, quitarle espacios a la delincuencia. Objetivos que se verían concretados, ya que es importante ver la cantidad de vecinos que están ocupando estos espacios durante la semana y masivamente los sábados y domingos, para la convivencia Un importante vecinal, prácticas deportivas o simplemente para dialogar entre aumento ellos, lo que quiere decir que de familias, estos reecintos están cumpliendo deportistas los objetivos para lo cual fueron construidos. y jóvenes Es fácil percibir cómo que ocupan en las plazas de esta comuna los espacios las prácticas deportivas se han incrementado en este último públicos y plazas tiempo, como también el uso de familiares, se las denominadas plazas para las puede observar familias, donde, en esta últimas, se puede apreciar a vecinos que se en esta capital atreven a cruzar la calle y reunirse provincial. en prados y áreas de convivencia, para tratar temas familias o vecinales, dándole un nuevo destino a lugares que antes eran ocupados por drogadictos o bien para que grupos de desocupados bebieran ahí.

Hoy, estos lugares también son requeridos desde muy temprano,

Sábado 20 de Febrero de 2016

5

EL DESALIENTO ECONÓMICO Y EL PATRIMONIAL OCURRIDO EN LAS COMPAÑíAS CHILENAS GRAVITA SOBRE LOS ÁNIMOS EMPRESARIALES

Por: Roberto Labra Campo

C

omo señala el periódico británico The Financial Times, el pesimismo que embarga a los chilenos puede transformarse en una profecía autocumplida y dañar seriamente la capacidad del país para encarar las dificultades que le significa la fuerte caída del cobre y la reticencia con que hoy miran a América Latina los inversionistas internacionales. A lo largo del año, como ha destacado Klaus Schmidt-Hebbel, ex economista jefe de la OCDE, ha sido nulo el crecimiento que ha experimentado la actividad económica, una vez que se efectúa el ajuste estacional pertinente. Esto pone en duda el cumplimiento de las modestas metas de crecimiento que se ha puesto el Gobierno para el año actual y el próximo, las cuales suponen una pronta recuperación de la confianza. En los últimos dos meses, según las encuestas, las expectativas empresariales, si bien han experimentado leve mejoría, se mantienen en el terreno negativo. «Chile continúa siendo el primero de la clase en Sudamérica», declara el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, al referido diario inglés. Ha mejorado su competitividad mediante una fuerte depreciación real de su moneda en un mercado cambiario libre y flexible, ha disminuido su dependencia de los mercados financieros internacionales –reduciendo a solo 0,7% del PIB su déficit externo–, sus empresas y bancos mantienen una saludable posición financiera y el déficit fiscal, aunque ha subido a un inconveniente 3% del PIB, es perfectamente financiable en nuest6ro amplio mercado financiero, en parte gracias a los ahorros previsionales que administra el sistema privado de pensiones. Sin embargo, consigna el periódico, el temor que se palpa en los directorios de las empresas es que las reformas de signo izquierdista que promueve la Presidenta Bachelet amenacen precisamente ese modelo de libre mercado, el cual tan buenos frutos ha producido en Chile. Con frecuencia nuestras autoridades desdeñan esos resquemores, atribuyéndoles intencionalidad política o mero parroquialismo por parte de nuestros empresarios, aún no familiarizados con las políticas sociales que se estilan en economías más avanzadas. Pero también en este rubro ha aflorado el desánimo: durante el año la inversión extranjera neta recibida ha descendido a un promedio de US$ 1.000 millones mensuales, cerca de la mitad del ritmo mensual registrado en los tres años previos. Tal vez la mejor prueba de la pérdida de confianza en el futuro de nuestra economía es la caída en el valor de las empresas cotizadas en bolsa: desde su máximo en febrero de 2013 han perdido un 32% en UF. En dólares –debido en parte a la depreciación del peso–, la baja es aún mayor y asciende a 50%, lo que significa una destrucción de riqueza bursátil de US$ 90 mil millones, al tipo de cambio actual. Nótese que dado que en Chile la minería está muy poco representada en la bolsa, son empresas no mineras las que se han desvalorizado. Desde luego, si el problema radicara tan solo en los infundados temores de una pequeña {elite local, los inversionistas bursátiles internacionales habrían acudido en masa a comprar acciones locales a precio de ganga. No ha sido así y el impresionante derrumbe patrimonial ocurrido gravita pesadamente sobre los ánimos empresariales. En las últimas semanas, el Ejecutivo ha intensificado sus contactos con el mundo empresarial. Desde luego, no cabe sino celebrar estas instancias de diálogo, condición necesaria para la reconstrucción de las confianzas. Pero más allá de los gestos, lo que empresarios, inversionistas y consumidores están esperando son señales claras de que el Gobierno ha comprendido que, en las actuales condiciones de la economía, su programa –elaborado bajo circunstancias distintas– está causando grave daño al país y requiere ser enmendado.

por jóvenes y algunos no tanto, para la sana práctica deportiva. Es fácil percibir como con el despuntar del alba, jóvenes, mujeres y hombres se toman estos lugares para realizar sanas prácticas, ya sea en sus amplias áreas verdes, en las máquinas que están instaladas en estos lugares o, bien, en su entorno que es ocupado para un buen trote, desplazamiento en bicicleta o para pasear a las mascota; todo lo que encierra una nueva modalidad vecinal que se atreve a ocupar estos recintos.

Felicitamos esta iniciativa municipal, como también a sus

vecinos por atreverse decididamente a cambiar el destino de sus propios espacios públicos, dándose el tiempo de hacerlos suyos y llevando a la práctica el sano esparcimiento vecinal y deportivo.

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

PLANTACIONES DE MARIHUANA Como nunca los decomisos de marihuana que se han registrado en Pirque han sido significativos. Parece que sembrar cannabis es más productivo que las papas, ya que, últimamente, se han requisado matas de considerable tamaño que no han alcanzado a salir a la ventolera. En uno de los últimos decomisos, una planta alcanzaba casi los dos metros de largo. Ya no son plantitas que se cultivan para el uso personal, sino que ahora la sacan con trilla para su producción. Que cosas no. Picardías del diario vivir, pero que andan pircanos volados, sí los andan.

Instamos a la comunidad a atreverse a hacer suyos estos lugares,

para que de esta manera le vayamos ganando un amplio espacio a la TACHAS CAMINERAS

delincuencias que tanto nos oprime por estos días.

E

Un nuevo accidente se produjo en la curva de la calle Nemesio Vicuña con Revel, arteria que conecta con la calle Domingo Tocornal, vía que circunda los talleres del metro. En esta peligrosa curva, de un tiempo a esta parte, los vehículos que circulan de norte a sur, toman esta curva con bastante velocidad, traspasando el eje de la calzada, impactando algunos al vehículo que viene en sentido contrario. Hace unos días solicitamos tachas camineras para esta curva para que divida bien el eje de la calzada y los conductores sepan que no la pueden sobrepasar. Esperamos que con este llamado, pronto se instalen estas necesarias tachas camineras. l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a los amigos, autoridades y colegas que

¿Y SEGUIREMOS CON EL MISMO DEPORTE?

nos hicieron llegar sus saludos y parabienes, la semana

pasada, con motivo de festejarse el Día de la Prensa nacional. Oportunidad que nuestra Dirección recibió llamados telefónicos, correos electrónicos con salutaciones por este especial día para el periodismo impreso chileno. Agradecemos estos deferentes saludos y les hacemos llegar este Siete de la Semana para todos ustedes.

Pareciera que en Puente Alto no existe el ánimo de proyectarse a tener un elenco deportivo en un nivel superior que brinde el espectáculo que desde hace muchos años estamos esperando los puentealtinos los fines de semana. Nos tenemos que conformar con el partido de barrio o bien viajar hasta La Florida o La Pintana, para presenciar un buen partido de fútbol, ya que en esas comunas, con menos población que la nuestra, sí existen elencos en Segunda y Primera División que brindan un regio panorama deportivo los fines de semana. ¿Tendremos que seguir esperando? Y mientras seguir con las pichangas de barrio y un tímido espectáculo de básquetbol. Pareciera que sí.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoaldia.cl pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

Policíal Nuestra Gente

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

VOLANTINERO Y DIRIGENTE SOCIAL Don Eladio Baeza nació en 1928 y llegó a nuestra comuna a mediados del siglo pasado, en 1941, por lo que más de la mitad de su vida la ha pasado en este terruño.

S

e casó dos veces y de sus segundas nupcias ya han pasado 30 años. Con cinco hijos,cuatro varones que destacaron en el básquetbol comunal, y una hija, don Eladio cuenta con una cantidad considerable de nietos y bisnietos que en total suman 25. Como antiguo vecino de la comuna rememora el antaño puentealtino, pero reconoce que el progreso y los cambios llegaron y que los trajo un hombre, por lo cual hay que estar agradecido. «Ha habido un avance muy grande en esto, realmente yo lo digo, desde el tiempo de Ossandón hasta esta fecha han habido cambios significativos dentro de la comuna, de lo cual estamos todos agradecidos», señala el octogenario. Aun así recuerda el pasado de la comuna, especialmente los cines. «Extraño los cines, porque antes habían tres cines, eso es uno de las cosas que unos estaba acostumbrado, ir a las matinales, a las rotativas», comenta. Así también sus personajes, como Jorge Cassis, o el Alcalde Juan Estay, de quien recuerda una entretenida anécdota. «Yo trabajé en la Municipalidad y don Juan Estay nos regalaba en el año una vaquilla o un ternero, cuando estábamos de aniversario o para la pascua, en eso se portó bastante bien con nosotros», relata. Sobre su experiencia en el municipio, donde trabajó 12 años agrega que «Los gobiernos municipales no tiene nada que

ver con política, tiene que ver con problemas de la comuna, en donde uno entra a premiar a las personas que han hecho adelantos en nuestra comuna» y que en aquellos tiempos los caminos «hasta Santiago era pura tierra». Don Eladio recuerda además que en aquel entonces «lo más apreciado por los negocios eran los que trabajaban en la papelera. Si un papelero iba a pedir crédito, le

preguntaban dónde trabajaba y si decías «la papelera», te decían llévese todo lo que hay aquí.Ahora parece que no los pescan mucho», comenta entre risas. Su pasado en la comuna estuvo fuer temente marcado por desenvolverse en las actividades políticas, como presidente del Partido Socialista regional, dirigente de la Central Única de Trabajadores y Consejero nacional de Salud,

cargos que lo llevaron incluso a estar detenido en tiempos de dictadura.»Estuve detenido acá en el regimiento. Estuve poco, porque intervinieron. Yo no hice ninguna cosa. Intervinieron personajes del mismo ejército que dieron fe de que yo no estaba metido en nada. El único que quería darme duro era Mario Ferrer, porque nosotros lo que menos teníamos eran armas,lo que tenían los cabros eran piedras

y la juventud había que pararla porque querían salir a peñasquear», relata don Eladio. Hoy en día mantiene esa actividad dirigencial como secretario de la Agrupación de Jubilados Papeleros y Montepiados y miembro del club de pesca y caza, una de sus pasiones, pues su otra gran pasión en el volantín, pasión que desde hace 75 años nació en él para no irse jamás, disfrutando de elevar y confeccionarlos, es también presidente de los volantineros de Vizcachas, lo que este año lo llevó a recibir un premio entregado por la Municipalidad. «Este año recibí un premio de la Municipalidad por llevar ese tiempo, el señor alcalde me hizo un regalo de un galvano, por los 75 años», Recuerda que su primer volantín lo confeccionó siendo un niño. «Yo a los once años hice mi primer volantín y me salió malo, porque lo hice de cañaveral y verde, así que se me venía al suelo. Al otro año, fui más perito». Sobre su vida como adulto mayor, denuncia un abandono de parte del gobierno y los políticos para los abuelitos, ya que la sociedad los excluye, económica y socialmente.«El gobierno y los políticos se llenan la boca con los adultos mayores y resulta que lo que hacen por el adulto mayor es nada, absolutamente nada. Yo tengo 88 años, soy jubilado, he pedido trabajo y no me dan; uno pide puestos y viene gente de afuera a trabajar a vender cuestiones y resulta que uno que es de Puente Alto, y encima adulto mayor, no lo pescan», relata el octogenario, en una sabia reflexión de un hombre que ha podido sobrevivir gracias a su ingenio y su vitalidad.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

F U T U R O R E Y D E L F ÚT B O L

T

engo ocho años, para mi cumpleaños mi papá me regaló una pelota de fútbol, fue tanta mi alegría que salí por el barrio a mostrar el balón a mis amigos. En la noche

soñé que estaba jugando. Yo veo todos los partidos de fútbol en la Tele con mi papy. Mi mamá me pone polera y short, pero no logra sacarme las zapatillas. En esta población donde vivimos, no hay plazas ni árboles en la calle, lo bueno es que pasan pocos autos, y puedo practicar sin que me atropellen. Yo, a las tres de la tarde me hecho un durazno al bolsillo y practico solo, porque los chiquillos no salen, sólo ven Tele. Ya domino algunas jugadas, cuando aparecen ellos, me luzco haciendo «palomitas, chanfles, de taquito». Mi mamá me llama para hacer las tareas de la Escuela, ella dice que los futbolistas deben ser cumplidores. Además tengo que ducharme porque estoy lleno de tierra. Algún día seré como el Rey Arturo y ayudaré a otros niños para que no jueguen en la calle, a todo sol como yo. Ximena López Catalán Profesora Básica

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 20 de Febrero de 2016

Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

La puentealtina que se transformó en una

«ángel» para los

perros y gatos maltratados

«Un amigo que vive en uno de esos departamentos

me llamó hace dos semanas, como a las doce de la noche, de que ella estaba baleada. Me dijo: ‘Romy, necesito ayuda, esta perrita la balearon, no sabemos qué hacer’», Romina Hidalgo.

D

esde niña tuvo un par ticular cariño y amor por los animales, el que con el paso del tiempo se fue convirtiendo en uno de sus ejes centrales de su vida. Romina Hidalgo Cabrera (39), lleva diez años de incansable labor social en las calles de la comuna, desde donde ha rescatado a un número importante de perros y gatos, albergándolos, incluso en su propia casa. Actualmente, por ejemplo tiene un gato que fue golpeado una y otra vez con un madero, lo que le provocó una lesión que lo dejó lisiado de sus patas traseras, además de un daño irreparable en su esfínter. De ahí, que tenga que usar pañales. «Casi se arrastra por el suelo, pero está con vida. Debe usar pañales y vive acá en la casa», cuenta Romina. Esta mujer puentealtina, estudió un par de años veterinaria, pero finalmente tuvo que dejar los estudios por problemas económicos. Madre de una hija universitaria de 22 años, tiene que enfrentar todos los días innumerables casos de maltrato y abandono. «El teléfono suena todo el día. No es vida para una mujer joven como ella, pero yo estoy muy orgullosa, pero ella no tiene vida

Puente Alto Al Día

privada. Hace tres años que no pololea», dice la mamá de Romina. Madre e hija, trabajan en repostería y así obtienen ingresos para la casa familiar, la que además sirve de refugio animal. Asimismo, tienen un canil artesanal cerca de la casa familiar, donde llevan a los perros enfermos o que necesitan de una atención especial. «Estoy todo el día ocupada. A veces no contesto el celular, pero en la noche cuando lo reviso, empiezan a aparecer los mensajes y las llamadas de pedido.La verdad es que uno no puede quedar tranquila.De ahí que salgo de noche a buscar a los animales», relata. Romina, junto a sus amigas Salomé Flores (TécnicoVeterinaria) y Graciela González, conforman un trío que trabaja por el bienestar animal y porque la gente tome conciencia de su responsabilidad. Uno de los últimos casos de maltrato grave que ha visto esta animalista, fue la de una perrita pitbull, la que fue baleada por un hombre en la Nocedal 3. «Gracia a Dios, las balas no le provocaron un gran daño y ya está de alta», apunta esta mujer, quien a los 12 años se trasladó desde San Gerónimo al barrio céntrico de la

comuna.

ESTERILIZACIÓN GRATUITA -¿Por qué nació el amor a los perros y gatos? -Siempre, desde chica me gustaron los animales, pero no tenía conciencia del problema en Puente Alto. -¿Qué ha pasado en esto 10 años? -Hemos visto desde perritos atropellados, hasta violados. De todo. Con varias enfermedades. -Una cosa es tener amor a los animales, pero otra organizarse para ayudar. -¿Cómo comenzó toda esta actividad? -Desde que comencé con las jornadas de adopción, todos los sábados, en la plaza de Puente Alto. Incluso vienen de otras comunas a dejarme cachorros. Juntamos, en promedio, entre 30 y 40 animalitos. -¿Ha aumentado mucho el número de perros callejeros? -Sí, mucho. Ha aumentado.Ahora hace pocos años empezó la esterilización gratuita,

además que hace poco nos juntamos los animalistas. La gente, la verdad, no estaba ni ahí con el abandono y la crueldad. Gracias a faccebook (red social por internet), ahora tenemos una red.

EN FACEBOOK SE MASIFICÓ -Sí, se difundió más y tenemos hartos seguidores.No contamos con ayuda de ninguna institución. Los casos los presentamos en facebook y desde ahí recibimos colaboraciones. Hemos rescatado hasta caballos, pero el mayor maltrato es hacia los perros. -¿Cuántos casos fuertes has visto? -De violaciones, que he sabido y conocido, tres. -¿Cómo se opera allí? -Se hace la denuncia, pero la policía, para que salga, pueden pasar meses. Al final queda en nada.

PERRITA MALTRATADA

-¿Cuéntanos el caso de Ceci? Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal - E s u n a p e rr i t a p i u t b u l l , d e aproximadamente unos cuatro años. La perrita vive en la calle, a las afueras de los departamentos de la Nocedal 3 y los vecinos la cuidaban, ya que es súper mansita. Un amigo que vive en uno de esos departamentos me llamó hace dos semanas, como a las doce de la noche, de que ella estaba baleada. Me dijo: ‘Romy, necesito ayuda, esta perrita la balearon, no sabemos qué hacer’. Tuve que llamar a mi amigo Jorge Flores, que es un veterinario que tiene su consulta en la avenida Independencia, ‘La ceci’, tenía dos heridas de bala en el lomo. Calibre 38, creo que fue, según la gente del lugar. Nadie se atreve hablar por temor. El tipo que la baleó andaba buscando a otro sujeto y donde no lo encontró y empezó a tirar balazos al aire, la perrita se le acercó y él le disparó. -¿Esta perrita había sufrido otro ataque? -Sí, por el mismo sujeto. Fue con arma blanca. Antes la había atropellado, por eso quedó con una cojera. Creo que fue por el mismo tipo. -¿Cómo está ahora? -Se curó súper bien, el doctor le dio el alta. Los mismos vecinos la entran en la tarde. Ahora ellos le hicieron curaciones, ellos se preocuparon.

NO A LA EUTANASIA -¿Qué pasa con la denuncia? -No puedo hacer la denuncia, ya que no tengo datos de él (agresor). Nadie quiere hablar por miedo. -¿Este ha sido un caso especial para ti? -He tenido hartos casos, como perritos con distemper, donde han estado en tratamiento y mueren igual. Perritos atropellados, donde se le han amputada algunas extremidades. Gatos apaleados, etc. -¿Estás de acuerdo con el sacrificio? -Con la eutanasia estoy de acuerdo cuando no hay nada más que hacer, pero si hay una luz de esperanza, me la juego hasta el final. -¿Y la eutanasia para control de perros vagos? -Yo no estoy de acuerdo con la eutanasia de perros sanos. Acá se hicieron

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

9

Caniles en su vivienda son los que mantiene Romina Hidalgo.

«Con la eutanasia estoy de acuerdo cuando no hay nada más que hacer, pero si hay una luz de esperanza, me la juego hasta el final», Romina Hidalgo. muchas.Yo rescaté 50 perros para evitar que los mataran.

NO AL HACINAMIENTO DE ANIMALES -¿Pero cómo se compatibiliza el amor a los animales con la salud pública? Por ejemplo en las mañanas hay fecas en las calles céntricas. -Para eso están las personas que barren. -Eso no es un foco de infección de insalubridad. Pero una cosa es la salud pública y el respeto de los animales. -¿Dónde está el punto de equilibro? -Yo soy de la idea de rescatar a un animal, recuperarlo y darlos en adopción. No soy de la idea de mantener 200 perros y hacinarlos.

Una tenencia responsable de mascotas es por lo que aboga Romina.

-¿Se ha bajado el número de perros callejeros? -Como ha empezado hace pocos años la esterilización, no hay una cifra que dar, pero se ha avanzado. Además la gente es floja, ya que la gente no los trae. La municipalidad va hasta las poblaciones, pero la gente no está interesada. -¿Qué opinión tienes de lo que haces? -Nos tildan de loca a las animalistas, pero un

animal cómo va a pedir ayuda. -¿Cuál es tu sueño? -Tener un terreno en comodato, y hacer caniles para que se rehabiliten. -¿Y un sueño personal? -Es vivir de manera ermitaña, sin ver gente. No ver más maltrato animal. -¿Qué llamado le harías a la gente? -Que se hagan responsable de una vez por todas. Y que adopten de corazón. Ellos tienen vida. Tienen sentimiento.

Un pequeño minino que fue mutilado hoy está obligado a usar pañales y es uno de los regalones de Romina. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Sábado 20 de Febrero de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

EN EL MES DEL AMOR

11

Abuelitos se casaron después de convivir más de cuarenta años Los tortolitos se dieron el sí el pasado martes en el Registro Civil de esta capital provincial, luego de una larga relación de la cual nacieron tres hijos.

Don Julio y doña Ramona entregándose el sí ante el oficial civil.

D

espués de una larga convivencia, tres hijos y varios nietos, dos abuelitos del sector de Casas Viejas contrajeron matrimonio el pasado martes en las oficinas del Registro Civil de esta capital de provincia, ante la felicidad de quienes acompañaron y fueron testigos de este amor que se extendió por 44 años y un par de meses, hasta que por fin se dieron el sí frente al oficial. Se trata del, ahora, matrimonio compuesto por la señora Ramona del Carmen Fuentes Maldonado y don Julio Sandoval Carrera, desde el pasado martes, marido y mujer, después de convivir más de cuatro décadas de amor. La iniciativa fue obra de sus hijos, especialmente de Bernarda, quien junto a sus dos hermanos organizaron todo, desde la ceremonia, hasta la recepción, realizada la tarde del mismo martes en la casa paterna. Y no fue fácil,ya que tanto amor no había podido concretarse en el matrimonio, pues don Julio se había casado años antes de conocer a doña Ramona y nunca había hecho los trámites de divorcio, por lo que todo partió por agilizar los trámites, para poder desposar a la mujer que siempre había amado y de la cual siempre había querido estar casado. Por esta razón, sus hijos quisieron darles este regalo a sus padres, ya que sentían que era una mano de vuelta, por todo lo que habían hecho por ellos durante estos últimos cuarenta años, entregándoles,con mucho esfuerzo,educación, la cual los tiene convertidos a los tres en profesionales exitosos.

comuna de Santiago. «Él trabajaba a una cuadra del departamento a donde yo trabajaba. Salía a comprar en la mañana yo y él me decía buenos días, siempre muy caballero», aclara la abuelita. Un día en que una compañera se sintió mal y salió en busca de una medicina para ayudarla, aquel caballero que la saludaba al pasar la acompañó a buscar una farmacia de turno y desde ahí comenzó una amistad, que luego dio paso a un amor que duró más de 40 años y que se manifestó el pasado martes en el matrimonio. Sobre la decisión de casarse después

Los abuelitos brindando en esta ocasión tan especial.

de tantos años de convivencia, la abuelita nos aclara que todo responde al profundo amor que sienten de manera recíproca. «Nos queremos, tenemos mucho amor.Hemos estado en las buenas, en las malas y como se dice el matrimonio es para toda la vida», afirma la señora Ramona. En tanto don Julio señala estar muy contento y que esta decisión la toman entendiendo que viven sus últimos años de vida y que querían entregarles a sus hijos la satisfacción de ver a sus padres casados. «Estoy muy contento, porque yo no pensé que después de tantos años, en que no lo hice, ahora lo pude

hacer. Porque ahora que estamos los dos enfermos me puedo ir yo o ella y mis hijos van a quedar con que mis papás convivieron y yo no quería eso, que dijeran que convivieron toda una vida», asegura. Por último los abuelitos le entregan un consejo a las futuras generaciones y a quienes están pronto a contraer matrimonio. «Yo le diría a todas las parejas que se casan hoy y mañana ya están separadas, que el matrimonio no es para hoy ni para mañana, es para toda la vida», enfatiza la señora Ramona, quien se va a disfrutar de su flamante matrimonio contraído en el mes del amor, después de cuatro décadas de convivir con el hombre de su vida.

UNA HISTORIA DE AMOR Según nos cuenta doña Ramona, esta historia de amor nació a mediados de los 70, en tiempos de juventud, mientras ella trabajaba como asesora del hogar en la

Los abuelitos junto a toda su familia festejaron el matrimonio en su hogar en Casas Viejas Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Comunas Policíal

EL HEDOR INSOPORTABLE

Piden declarar alerta sanitaria por derrame de aguas servidas que corren por el centro de la comuna

Vecinos señalan que problema se arrastra desde el año anterior, que se ha transformado en un foco de infecciones y enfermedades.

Marcela Gallardo, vecina del sector, señala que el hedor que emana desde las aguas servidas es insoportable.

Así luce el centro de la comuna andina.

I

ndignación hay entre los vecinos del sector céntrico de San José de Maipo ya que hace más de un mes han debido soportar el hedor que emana desde las aguas servidas que recorren las principales calles del centro de la comuna andina, aguas que brotan desde un ducto de aguas servidas que se encuentra en el camino que lleva al hospital, el cual desde hace varias semanas se encuentra roto. Y es que no es para menos, pues sólo al ingresar al centro del Cajón el hedor se hace insoportable, lo que ha provocado diferentes afecciones a los vecinos, las más comunes, el dolor de cabeza y las nauseas. EL ALCALDE TIRA LA PELOTA Pero parece que la paciencia se les agotó, por lo que han decidido movilizarse para que de una vez les entreguen una solución inmediata, ya que, como es un clásico en estas instancias, «están todos echándose la culpa entre ellos». Así por lo menos lo siente Marcela Gallardo, vecina del sector y propietaria de un negocio, quien ha tenido que convivir con una poza de aguas servidas en la esquina de su casa desde hace más de un mes esperando «que alguien se haga cargo». «No nos dan ninguna solución y nosotros ya no sabemos qué hacer, nadie nos da soluciones», relata Marcela y agrega que «El alcalde dijo que eso era problema del hospital y allá tampoco hacen nada. Pero él, como la primera autoridad, se supone que la gente por algo lo eligió y que venga a decirnos que no es problema del municipio, por lo menos que mande al Seremi de Salud, si esto es un foco de infección», sentencia. El problema que tiene oliendo a heces el centro de San José de Maipo se inició cuando la pavimentación del camino hacia el hospital pasó a llevar una de las antiguas cañerías por donde pasaba el agua servida. Pese a que en primera instancia se reparó, no se ha podido controlar la emanación de agua, que ahora sale desde un lugar cercano a la primera filtración. Muchos vecinos lo atribuyen a lo viejo de las cañerías, que probablemente sean tan antiguas como el hospital. Desde ese entonces ha pasado más de un mes y el agua sigue filtrando, acumulándose en distintos rincones del centro de la comuna, dejando un olor insoportable, que provoca mareos,

Puente Alto Al Día

Desde este punto está emanando el agua servida en el centro del Cajón del Maipo.

Es la pregunta que se están haciendo los vecinos del centro de San José.

nauseas y dolor de cabeza entre los vecinos.»Después pega el sol, el mosquerío y el olor nos tiene a todos con dolor de cabeza», comenta Marcela y agrega que «los perros se pasean por esta agua en el día, se bañan aquí. Los niños como no saben mucho que esta es agua servida, pasan en bicicleta, entonces se va a formar algo muy grave y que nadie le está tomando el peso», recalca la locataria. Marcela comenta que las primeras iniciativas de los vecinos han sido reunirse, juntar firmas y enviar cartas a todas las autoridades competentes. «Estamos juntando firmas, vamos a mandar carta con copia a la Municipalidad, la Seremi de Salud y ver quién hace algo, porque no podemos seguir así», señala.

NO SE CUMPLE LO QUE DIJO LA GOBERNACIÓN Gladys Henríquez, otra vecina del sector comenta que en ese sentido han

encontrado apoyo en el concejal Eduardo Astorga, quien les anunció que se habían destinado recursos y se había realizado el proceso de licitación, por lo que las obras deberían comenzar a ejecutarse. «Ahora de la Gobernación nos dicen que en diez días más venían a arreglar, pero ya no creemos nada. Hemos recurrido a todas las instancias y nadie hace nada, qué hacemos, nos tomamos la calle, dejamos la escoba». Los vecinos se comienzan a desesperanzar. Según Gladys esto no es un problema de un mes, que desde finales del año pasado que la situación comenzó y que incluso posee un video que muestra una poza de agua servida que tenía sangre. Al respecto, Marcela Gallardo señala que se han hecho intentos de subsanar el problema, pero que han sido casi una burla para los vecinos «Vino una persona de aguas Andinas y con un balde estaba sacando agua, era para la risa, qué solución es esa». Ambas vecinas son locatarias de negocios y han tenido que idear fórmulas para poder convivir con el hedor y la infección, ya que tal como asegura Gladys «todos, los negocios con el mismo problema, hay una señora que vive al lado de donde está el hoyo y se ha tenido que mamar todo el olor», subrayó. Por último las vecinas anuncian que de no encontrar solución en el corto plazo, pretenden realizar una manifestación. Por otro lado, fuentes cercanas al Seremi de Salud señalaron a PALD que se cursó un sumario a finales de enero aAguasAndinas y la empresa se servicios sanitarios quedó de arreglar el problema en tres días, por lo que ante la actual situación no se descarta realizar un nuevo sumario. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

13

Puente Alto Al Día


14

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

Nuevo programa de manejo de residuos Un nuevo programa de manejo de residuos se está llevando a cabo en La Pintana, programa que tiene por objetivo el que los desechos domiciliarios sean entregados al camión recolector en contenedores de gran tamaño con la finalidad de evitar las ya contaminantes y desagradables bolsas de basura. Además está claro que no todos los vecinos están por vivir en una comuna limpia y sin basuras, por lo cual dejan sus residuos en las calles provocando con esto la contaminación visual del entorno; este tipo de vecinos no les importa botar sus desechos en cualquier lado y con esto que la comunidad entera se vea perjudicada con estos micro basurales. Para solucionar este problema, el municipio local, está promoviendo estos contenedores que serán entregados en calidad de

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

La Pintana se aleja del puntero

Una mala racha deportiva está pasando Municipal La Pintana, este fin de semana sólo empató con su rival Lota Schwager.

E Este programa se suma a otros que ya existen y que dicen relación con el retiro de escombros ramas y basuras de las calles.

comodato a más de 22 mil familias y domicilios. Se trata de contenedores de 120 litros y de uso dentro del domicilio, es decir sólo serán sacados al paso del camión de basuras. Cada uno de los vecinos favorecidos con la entrega de estos contenedores,

será responsable del buen uso de este, siendo responsable por su cuidado, al ocurrir que el contenedor sea extraviado o roto, será devuelto y será repuesto por el vecino responsable, también el mal uso o no de este, permitirá al personal municipal exigir su restitución.

Semáforo largamente pedido

n un partido mediocre ambos cuadros sólo empataron sin logara batir los arcos rivales, este encuentro tenía gran importancia para el Municipal, ya que de ganar el encuentro, habría quedado en la punta de la tabla, merced a los resultados que consiguieron quienes marchan al tope de ésta. El local manejó las acciones, sin embargo la impericia de los delanteros y la buena actuación del portero visitante, evitaron que se marcara en goles el débil dominio local. Desde hace unas fechas después del receso, municipal no logra enrielar y hacer mejor fútbol, lo que permite que cada fecha se aleje más de los cupos que pelean el torneo, el empate logrado son puntos perdidos para el local, que por ahora no encuentra el camino y el buen fútbol mostrado en la primera parte del torneo. Por ahora la tabla de posiciones encuentra al municipal en cuarto lugar del torneo, detrás de San Antonio Unido, que marcha en punta, Trasandino de los Andes en segundo lugar , Naval de Talcahuano tercero y en cuarto lugar y alejándose de la punta, Municipal La Pintana.

Postes a punto de caer

C Un nuevo semáforo será instalado en los próximos meses en las esquinas de calle Lo Blanco con Porto Alegre.

E

ste proyecto cuenta ya con la autorización de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, ya que esta esquina se ha convertido en una vía de gran flujo vehicular debido a que une en forma rápida comuna de La Pintana con San Bernardo, en ambos sentidos, y con el alto trafico acarrea, también diversos problemas siendo los más graves las altas velocidades con que

Puente Alto Al Día

transitan los vehículos por el sector. Con la instalación de este nuevo semáforo que por años los vecinos del sector pedían, para resguardo de sus familias y peatones, que por lo demás siendo una calle mal iluminada se trasforma en horas de penumbra y noche en una zona riesgosa para los peatones. No han sido pocos los accidentes con resultados graves y algunos fatales que han ocurrido en calle Lo Blanco, debido a que jóvenes

sin criterio corren a gran velocidad sus vehículos por dicha calle. Este semáforo estará operativo en el mes de Abril y estará conectado a la central de control de tránsito de Santiago, con este dispositivo de tránsito se pretende disminuir las ocasiones de peligro que cada día deben sufrir los peatones y vecinos del sector de calle Lo Blanco de la población San Ricardo.

on el consiguiente peligro para los peatones que circulan por calle Muñoz Gamero casi esquina de Porto Alegre, se encuentra un poste de cemento que al parecer pertenece a la compañía de teléfonos que esta inclinado y cortado en su base, debido a que al parecer fue chocado por un vehículo. Este poste se encuentra en estas condiciones desde hace ya dos semana sin que los responsables de cambiarlo se hayan hecho presente en el lugar. Este poste tiene las líneas de teléfono de la población San Rafael y se presenta más peligroso cuando en calle Muñoz Gamero los días martes, viernes y domingo se pone una feria libre en dicho lugar. Desde ocurrido el choque, personal de la compañía respectiva no se hace presente para reparar el poste y así evitar daños mayores, siendo dicha calle una de las más transitadas tanto por vehículos como peatones. Por otro lado, en la misma población ahora en calle Baldomero Lillo Esquina J.J, Vallejos, existe otro poste de cableado telefónico que presenta una peligrosa arqueadura o doblez hacia la calle producto de la tensión del cableado o por fatiga del material propio del poste, denuncia que también hicimos y aún no ha sido reparado.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

15

Programas Transversales de Educación: mejorando la calidad de vida de los alumnos La Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores ha desarrollado los Programas Transversales de Educación, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los alumnos y sus familias en diversos ámbitos.

«Al iniciar pronto este año escolar, queremos que nuestros alumnos y principalmente sus familias, conozcan y participen activamente de los programas para mejorar su calidad de vida en sus hogares», expresó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

C

on el fin de apoyar a los a l u m n o s per tenecientes a las escuelas o colegios a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, se realizan los Programas Transversales de Educación, orientados a potenciar las habilidades y bienestar de los niños tanto en el ámbito educativo como familiar.Extraescolar,Unidad de la Familia, Bienestar Escolar, Diagnóstico Escolar y Habilidades para la Vida, son parte de esta iniciativa, en donde se realizan diferentes actividades,entre las quese pueden encontrar: ·Entrega de Licencias de Conducir a alumnos de 4to medio;Beca Escolar Corporativa;Programa de atención dental,oftalmología, columna y otorrino, ayudas asistenciales escolares, capacitación y práctica de gastronomía Fundación Paula Jara Quemada,traslado de alumnos, programa de alimentaciones de invierno, entre otros (Bienestar Escolar).

DIAGNÓSTICO ESCOLAR.

UNIDAD DE LA FAMILIA. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Adolescente; Programa de Apoyo a la Permanencia Escolar, entre otros (Unidad de la Familia). «Queremos que nuestros alumnos y fundamentalmente sus familias, tengan las herramientas necesarias para un desarrollo integral en el entorno y que sean personas integras en la sociedad. Seguiremos desarrollando estos planes para que más familias puentealtinas puedan tener estos beneficios que imparte la Corporación Municipal de Puente Alto de manera gratuita, generando una armonía y bienestar en cada uno de ellos», sostuvo la máxima autoridad comunal, Germán Codina. ALCALDE GERMÁN CODINA JUNTO A ALGUNAS ALUMNAS Y PROFESORA

·Bandas de Rock, Fútbol, Básquetbol, Vóleibol, Artes Marciales, Tenis de Mesa, Robótica, Reciclaje, Natación,

Semillero del tenis de Robinson Gamonal y la Fundación Fernando González,entre otros (Extraescolar).

HABILIDADES PARA LA VIDA.

·Escuela para Padres; Programa de Protección a la Vida y Apoyo a la Maternidad, y Paternidad

Para más información sobre nuestros establecimientos educacionales y los Programas Transversales de Educación,ingresa a www.cmpuentealto.cl o dirígete a Santo Domingo #568.

BIENESTAR ESCOLAR.

FUNDACIÓN FERNANDO GONZÁLEZ EN TALLER DE EXTRAESCOLAR. Puente Alto Al Día


16

Sábado 20 de Febrero de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Centrales Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Cróni-

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

17

Puente Alto Al Día


18

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AUTOR DE MORTAL DISPARO QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA:

Crónica Policíal

En «juego de ruleta rusa» mujer muere con un disparo en la frente

P

or decisión de la Corte de Apelaciones de San Miguel, en prisión preventiva deberá permanecer Manuel Mauricio Rebolledo Serrano (49), em presario que prestaba servicios a una importante empresa de telecomunicaciones y que en el epílogo de una noche de desenfrenada juerga mató con un disparo en la frente a una compañera ocasional que había conocido un día antes. El sujeto indicó que se trató de un accidente en el desarrollo del mortal juego conocido como

«ruleta rusa», cuestión que deberá ser dilucidada en el desarrollo de la investigación. Lo anterior a consecuencia que el Ministerio Público dedujera apelación verbal a la resolución del Juzgado de Garantía de Puente Alto que rechazó la solicitud fiscal, calificando como febles los antecedentes aportados para pedir la medida cautelar más gravosa. La decisión fue adoptada ayer viernes en horas de la tarde y de acuerdo a los antecedentes que se han ido conociendo, todo comenzó a desarrollarse durante la tarde del

COMUNICADO DE FALLECIMIENTO

LUIS ARTURO MUÑOZ CAÑETE (Q.E.P.D) Nacido 14 marzo 1930 Fallecido 18 febrero 2016 «Gracias por tu simpleza, enseñanza y sabiduría. Fuiste parte del paisaje de Pirque, un hombre de campo y tierra». Comunicamos a todos nuestros familiares, amigos, vecinos de Pirque y sus alrededores, el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelo, bisabuelo, tío, hermano, suegro, señor Luis Arturo Muñoz Cañete. El cortejo saldrá hoy sábado, 20 de febrero, a las 9:30 horas, desde Pirque (villorrio Santa Rita), para luego realizar la ceremonia de cremación a las 11:00 horas, en el Cementerio Católico en Recoleta.

martes cuando el imputado tomó contacto con una joven de 30 años que dijo conocer como Stephanie, pero con las diligencias de identificación se le pudo identificar como Valeria Núñez Soto. De la víctima se señaló que vivía en la población SantaAna y se investiga si ejercía el comercio sexual, como señalaron distintas fuentes.

COMPAÑERA OCASIONAL Tras una breve conversación en la comuna de Recoleta, el sujeto la convenció para que lo acompañara a su domicilio particular ubicado al oriente de esta comuna, específicamente hasta la propiedad de El Ave Fragata, en la villa Las Perdices. En el lugar vivía solo, por lo que el escenario era el ideal para el desenfreno. Según se describió en la audiencia de control de la detención y de formalización, en el primer piso de la casa habitación había elementos que hacían presumir la ingesta alcohólica y el consumo de cocaína. Ambos estuvieron compartiendo hasta avanzada la madrugada ya del miércoles,evento en el que por mutuo acuerdo decidieron subir a una de las habitaciones del segundo piso. De acuerdo a los primeros antecedentes y quizás motivados por la ingesta de sustancias prohibidas habrían tomado la decisión de jugar a la «ruleta rusa», al menos eso habría manifestado Rebolledo Serrano después de tomar contacto con carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto que arribaron a la casa alrededor de las 05:30 horas de la madrugada. Según declaración extraoficial, habría manifestado a funcionarios policiales que era primera vez que manipulaba el arma, por lo que se disparó accidentalmente, impactando la frente de la mujer. El impacto de proyectil balístico en la región frontal habría provocado su muerte instantánea, quedando el cuerpo tendido sobre la cama. Héctor González, subcomisario de la Brigada de Homicidios, declaró escuetamente que «En un momento determinado de la velada, esta persona (Manuel Rebolledo) percuta un disparo, el cual hiere a la mujer en la región frontal». De hecho el imputado habría admitido que él tenía el arma en sus manos al momento de producirse la tragedia. Tr a s el disparo, el hombre quedó en schock y llamó a Carabineros de la 38° Comisaría de Puente Alto para solicitar su presencia en el lugar y revelar lo ocurrido. Al

Manuel Rebolledo Serrano, por resolución de la Corte de Apelaciones de San Miguel deberá permanecer en prisión preventiva.

personal policial entregó el arma que estaba debidamente inscrita, pero un domicilio distinto al que ocurrieron los hechos. Puestos los hechos en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto, la investigación quedó a cargo de la PDI. Detectives de la Brigada de Homicidios Metropolitana y del Laboratorio Móvil de la institución desarrollaron diversas diligencias que culminaron cerca del mediodía del miércoles, produciéndose el retiro del cuerpo de la muchacha en horas de la tarde de ese mismo día FORMALIZACIÓN También durante la jornada, detectives trasladaron al detenido al Juzgado de Garantía con la finalidad de proceder a su Control de Detención. La intención inicial del persecutor era solicitar la ampliación del plazo de la detención, pero se enfrentó al revés que Magistrado a cargo declaró ilegal por la falta de antecedentes que permitieran establecer la existencia del delito y fundamentalmente la participación del imputado. Ante esta situación la fiscal se vio en la obligación de proceder a formalizar sólo en base a los antecedentes preliminares, que por cierto el Tribunal estimó débiles. Lo cierto es que tras declararse ilegal la detención por falta de antecedentes y prueba material

que a esa no estaba contenida en la carpeta, por los mismos argumentos el Tribunal rechazó la solicitud de prisión preventiva. Todo esto mientras la Brigada de Homicidios de la PDI seguían trabajando para levantar las evidencias respectivas y los antecedentes que el Juzgado echó de menos. Cabe señalar que sólo se hacía referencia a un arma de fuego, pero no existía descripción de ella, tampoco estaba la identidad de la fallecida ni prueba contundente que apuntara a que el imputado hubiese hecho uso del arma de fuego. En el acto, la Fiscalía apeló a dicha decisión y se elevaron los antecedentes a la Corte de Apelaciones de San Miguel. La resolución se conoció ayer viernes, ocasión en que el Tribunal superior revocó la decisión del Juzgado de Garantía y confirmó la prisión preventiva solicitada por el ente persecutor ya con antecedentes y resultado de diligencias específicas. Del hombre se informó que registraba antecedentes por violencia intrafamiliar y había sido denunciado en causas laborales relacionadas con despidos injustificados. En el barrio,que es residencial y particularmente tranquilo, se vieron impactados por la noticia, concordando que era escasa la relación que tenían con el dueño de casa.

La Familia. Un sujeto mató de un disparo en la frente a una joven compañera ocasional que llevó a su domicilio en la villa Las Perdices. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

19

PRESIDIDA POR EL PASTOR FERNANDO ROBLES FUENTEALBA

Congregación Apóstolica Iglesia

«Getsemani» de La Pintana celebró su vigésimo aniversario

Los ministros posan junto Pastor de la Iglesia.

L

a C o n g r e g a c i ó n Apostólica «El fin de todos los tiempos del nombre del Señor Jesucristo» de la Iglesia Getsemani, estuvo de aniversario el pasado domingo 14 de febrero, ocasión en que celebraron su vigésimo (20) aniversario. Con una gran presencia de los hermanos de esta institución, esta reunión aniversario fue presidida por el pastor Fernando Robles Fuentealba y se llevó a efecto en el templo, ubicada en la calle Torres de Paine 14061, en La Pintana. Esta Congregación Apostólica nació el 14 de Febrero de 1986, apoyada por el Pastor Fernando Robles Fuentealba, con 40 años en el evangelio y 20 años de Pastor, siendo integrante del grupo Apocalipsis XXl, siendo el vocalista de set grupo musical. Con sus 64 años y casi toda su vida dedicada al evangelio, lleva casi 12 años ubicado en la calle Torres del Paine de La Pintana, desde cuando se levantó la Iglesia. Cerca de 80 hermanos evangélicos llegan a cada reunión, pero, en este aniversario de los 20 años, llegaron casi 120 personas, los que celebraron un año más de vida. Esta Congregación cuenta con un CoPastor ayudante, Claudio Fuentes Sandoval, los Ministros (Diáconos), Clarence Robles, Sergio Robles, Claudio Fuentes, Oscar Cerda y Francisco Pérez, todo bajo el mando del Pastor Fernando Robles Fuentealba. La Iglesia Getsemani de La Pintana, correspondiente a la Congregación Apostólica «El fin de todos los tiempos del nombre del Señor Jesucristo», recibirá su Personalidad Jurídica el próximo mes. El Pastor Fernando Robles indica que este templo es sede de muchas celebraciones de matrimonios y presentaciones (bautizos), donde existe un coro con 3 integrantes: Sergio Robles (teclado), María Inés Robles (vocalista) y Fernando Robles (baterista). Luego de la reunión que duró casi dos horas, hubo una entrega de distinciones que se realizó en la misma Iglesia, para luego trasladarse al Centro Comunitario del sector, lugar donde se realizó la gran Cena de Aniversario; casi 120 invitados estuvieron presentes. El Pastor Fernando Robles Fuentealba, al concluir, nos agrega que hace muchos años tuvo un cáncer terminal al pulmón, una Tuberculosis fulminante y que fue salvado por la obra de Dios, enfermedad que ha desaparecido en forma total.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Vista general de la Iglesia Getsemani, donde se congregaron cerca de 80 hermanos.

Todos los que fueron distinguidos posan para PALD.

Se solicita Radio-operador u operadora para Central de Alarmas, Cuerpo de Bomberos Puente Alto. Horarios rotativos, enviar curriculun a correo secretaria.administracion@cbpa.cl O llamar al fono 2/2 8519962

Colegio Santa Joaquina de Vedruna

Necesita Profesora de Educación General Básica,1° básico (conocimiento método Astoreca). Enviar curriculum a: marsolrl@gmail.com Puente Alto Al Día


20

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

CróniPolicíal Comunas

Municipio entrega ayuda a familias de San Juan afectadas por incendio en sus viviendas Este siniestro ocurrió el 15 de febrero pasado, en la zona de San Juan de Pirque, consumiendo por completo dos casas de material ligero y produciendo un incendio forestal en un sector alto de la comuna.

U

RECORDATORIO

n a v i s i t a a l s e c t o r r e a l i z ó O s c a r Gallardo del Departamento de Emergencias municipal, por orden del alcalde de Pirque Cristián Balmaceda, a fin de verificar la instalación y solución habitacional para las familias Luna y Silva, las que perdieron sus casas con todos sus enseres. Al tanto de la situación de las familias, el alcalde dispuso, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina de Emergencia Comunal, que de forma inmediata se gestionara la compra de dos casas prefabricadas, lo que ya se concretó y se comenzará su levantamiento. Para la señora Marianela Silva, afectada por el incendio, el primer día sintió desesperación por lo ocurrido, pero se encuentra más tranquila ahora que recibe la ayuda «Al principio estábamos desesperados, lo perdimos

todo, pero ahora estamos mucho más tranquilos, por este gran apoyo que nos está entregando la municipalidad. Quiero agradecer al alcalde por todo su apoyo y a todos los vecinos que nos están ayudando» afirmó con emoción. Dentro de la ayuda recibida por las familias y entregada por el municipio, se contempla la nivelación del terreno, la mano de obra para la construcción de las casas, camas completas y utensilios de cocina. Los Vecinos que quieran ayudar a estas familias afectadas pueden comunicarse con el Municipio de Pirque con Oscar Gallardo encargado de emergencia Municipal +56 9 7518 0545

JUAN ALFREDO OLIVOS TRONCOSO (Q.E.P.D) Nacido 10 febrero 1967 Fallecido 22 febrero 2014 «Hoy, al cumplirse dos años de tu partida, queremos darte nuevamente las gracias por entregarnos y hacer florecer el amor en cada uno de nosotros, por ser ese hombre tan extraordinario y valiente que Dios nos pudo entregar. Te damos las gracias por el incondicional amor que nos entregaste. Aunque ya no te podamos ver, todavía sentimos tu presencia junto a nosotros y ahora tenemos un angelito que nos protege e intercede por todos nosotros ante Dios». Quiero que mi familia, amigos, colegas y cercanos compartan una oración por el eterno descanso de su alma.

Puente Alto Al Día

Sus padres, hermanos, sobrinos e hijos.

NECESITO MAESTRO VULCANIZADOR, COMUNA PUENTE ALTO. LLAMAR 28728063 -998224753 Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

PARTIDOS AMISTOSOS DE VERANO Club Nueva Estrella, quien nos representará en la Copa de Campeones 2016 tendrá los siguientes encuentros amistosos: Domingo 21 de Febrero Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs Nueva Estrella, a contar de las 13,00 horas y tres Series Adultas y un Seniors. Sábado 20 de Febrero Cancha Maipo: Marcos Pérez vs José Andrade, contar de las 16 horas y con tres Series a jugar. Sábado 20 de Febrero Cancha Católica de Pirque: Universidad Catolica vs Ferrocarrileros, a contar de las 16 horas y con tres Series a jugar. Sábado 20 de Febrero Cancha Baquedano: Baquedano vs Bandera, a contar de las 15 horas y con tres Series a jugar. Sábado 20 de Febrero Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs Las Brisas, a contar de las 16 horas y con tres Series a jugar. CAMPEONATO REGIONAL DE CLUBES CAMPEONES Y VICECAMPEONES « COPA VICTOR SOTO BASTÍAS» PRIMERA FASE SEDE Nº 3 PUENTE ALTO Estadio: Municipal de Puente Alto PRIMERA FECHA, SÁBADO 20 DE FEBRERO 19,00horas: Real Arrayán (Lo Barnechea) vs Nueva Esperanza 21,00horas: Nueva Estrella vs San Adolfo (Rural de Nos) SEGUNDA FECHA, SÁBADO 27 DE FEBRERO 19,00horas: Nueva Esperanza vs San Adolfo 21,00horas: Nueva Estrella vs Real Arrayán TERCERA FECHA, SÁBADO 05 DE MARZO Real Arrayán vs San Adolfo Nueva Estrella vs Nueva Esperanza

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

El Club Deportivo Nueva Estrella entrega su nómina completa que disputará la versión 2016 de la Copa de Campeones LISTA DE JUGADORES 1 Diego Fuentes Vargas 2 Carlos Carrillo Rodríguez 3 Claudio Villaseca Jorquera 4 César Vargas Galdámes 5 Cristian Guzmán Castro 6 Anthony Gonzalez Díaz 7 Diego Avendaño Cáceres 8 Víctor Guzmán Núñez 9 Jean San Martín Díaz 10 Pedro Borghero Toro 11 Rubén Díaz Lemunao 12 Frank Carrasco Kornich 13 Rodolfo Munita Ibáñez 14 Fabián Contreras Pastenes 15 Richard Orellana Reyes 16 Miguel Araya Ponce 17 Oscar Castillo Fuentealba 18 Daniel Abarca Abarca 19 Nicolás Sandoval León 20 Alfredo Feres Reyes 21 Ricardo Pinto Araya 22 Felipe Flores Calderón 23 Mauricio Guzmán Castro 24 Miguel Osses Briones 25 Alexis Ovalle Rubio 26 Miguel Millar Gonzalez 27 Emerson Salinas Saavedra 28 Francisco Muñoz Cisterna 29 Rodrigo Moreno Arcos 30 Christian Alfaro González CUERPO TÉCNICO Director Técnico: Patricio Tamayo Gonzalez Ayudante Técnico: Mauricio Guzmán Castro Preparador Físico: Jaime Guzmán Malhue Jefe Delegación: Violena Muñoz Fuentes

Sábado 20 de Febrero de 2016

21

TERCERA DIVISION - B CAMPEONATO COPA ABSOLUTA 2016 (A mis Lectores les informaré del Desglose de los Grupos de esteTorneo que comenzará a disputarse desde el Sábado 6 de Marzo) GRUPO Nº 1: Chimbarongo Buenos Aires de Parral Tomé Provincial Osorno Fernández Vial de Concepción GRUPO Nº 2: Lautaro de Buín General Velasquez de San Vicente de Tagua Tagua Enfoque de Rancagua Tomás Greig de Rancagua Rengo GRUPO Nº 3: Deportes Pirque Luis Matte Larraín Gasparín Provincial Talagante San Bernardo Unido GRUPO Nº 4: Real San Joaquín Juventud Salvador de Pedro Aguirre Cerda Pudahuel Barrancas Macul Cultural Maipú GRUPO Nº 5: Real Maipú La Granja Municipal Santiago Villa Ríos de Independencia Campos de Batalla de Maipú Academia de Quilicura

GRUPO Nº 7: Colina Curacaví Unión Casablanca Recoleta Limache

GRUPO Nº 8: GRUPO Nº 6: Municipal Salamanca Ferro - Lampa Unión Compañías de Hirmas de Renca La Serena Jireh Provincial Marga Marga Estación Central Quintero Unido Ferroviarios Provincial Ovalle Brisas del Maipo de Independencia En la Primera Fase se juega a cinco fechas y clasificando los dos primeros de cada grupo ,quienes continuarán jugando en partidos de ida y vuelta,así hasta llegar a la Final de la Copa Absoluta 2016 el Domingo 15 de Mayo.

¡De fondo jugarán los Clubes de mejor puntajes! SEDE Nº 16 GENERAL VELÁSQUEZ Estadio: Complejo Nogales PRIMERA FECHA, SÁBADO 20 DE FEBRERO 18,00horas: Patrona de Maipú (Maipú) vs Estrella (Puente Alto) 20,00horas: Independiente (General Velásquez) vs Atlético Modelo (Villa Sur) SEGUNDA FECHA, SÁBADO 27 DE FEBRERO 18,00horas: Atlético Modelo vs Estrella 20,00horas: Independiente vs Patrona de Maipú TERCERA FECHA, SÁBADO 05 DE MARZO Patrona de Maipú vs Atlético Modelo Independiente vs Estrella ¡De fondo jugarán los Clubes de mejor puntajes! SEDE Nº 23 PUENTE ALTO Estadio: Complejo Amador Donoso Rodríguez PRIMERA FECHA, SÁBADO 20 DE FEBRERO 17,00horas: Unión Porvenir (Las Condes) vs Atlético del Triunfo (Cardenal Caro) 19,00horas: Palmeiras vs Aurora de Chile SEGUNDA FECHA, SÁBADO 27 DE FEBRERO 17,00horas: Aurora de Chile vs Atlético del Triunfo 19,00horas: Palmeiras vs Unión Porvenir TERCERA FECHA, SÁBADO 05 DE MARZO Unión Porvenir vs Aurora de Chile Palmeiras vs Atlético del Triunfo ¡De fondo jugarán los Clubes de mejor puntajes! Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


22

Sábado 20 de Febrero de 2016

Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

ALGUNOS LO CATALOGARON DE BURLA

Vecinos miran con disgusto la nueva alza del pasaje del metro Usuarios del tren subterráneo dieron a conocer su malestar con respecto al incremento del valor del boleto en horario punta, mientras que los adultos mayores vieron con buenos ojos la rebaja que tendrá su pasaje.

T

ras la nueva alza del pasaje del metro en horario punta, nuestro tren subterráneo se convirtió en el más caro de Latinoamérica, de las once que tienen este servicio, razón que por su puesto disgustó a los usuarios del tren subterráneo, quienes incluso organizaron protestas y llamaron a evadir el pasaje. En esta comuna, el disgusto de los vecinos también se hizo sentir. Berta Conejero: «malo está, porque los sueldos están ahí no más», comenta esta dueña de casa y agrega que el más afectado en su hogar es su hija. «A mi hija y a otras personas, es mucho, a ella le va a afectar», comentó. En el mismo sentido, Alfredo Hidalgo nos comenta que gasta más de 30 mil pesos en pasaje al mes, por lo que esta nueva alza le va aumentar el gasto en pasaje, en circunstancias que su sueldo sigue igual. «Malo está, porque aumentará el gasto mensual en pasaje, no sé cuánto, pero malo está», dijo el usuario. La que más se mostró indignada ante esta situación, fue la señora Filomena Barrientos, quien se refirió al alza del pasaje aclarando que «siempre paga el pueblo, ese es un hecho, siempre será así, el pueblo siempre estará oprimido, no es novedad». Su marido, Jorge Campos, nos comenta que gasta «45 mil pesos mensuales para locomoción y ahora aumentará» y agrega que esta alza no tiene justificación alguna. El usuario agregó que «es desfavorable para la gente que todos los días se tiene que levantar temprano, que para tratar de evitar los tacos, se sube al metro y para que nos suban el pasaje, eso es un aprovechamiento. Nos perjudican a cada instante, tanto en centros comerciales, en el metro, en todos lados, siento que es una burla, somos siempre como David contra Goliat y vamos a seguir así, porque aquí no hay conciencia». BENEFICIO DEBERÍA EXTENDERSE Sobre la justificación que dieron en la empresa de transportes, que manifestó que el aumento iría destinado a subsidiar la extensión del pasaje para el adulto mayor, la señora Filomena enfatizó que «eso debería estar contemplado en el gobierno, cómo se les ocurre que nos van a sacar a nosotros para darle al adulto mayor, eso es una sinvergüencería que no tiene límite», destacó. En tanto, la señora Cecilia, beneficiaria del pasaje rebajado para el adulto mayor, señaló que el alza «está bien por un lado, porque nosotros pagamos meno» ya que ahora «si yo salgo a las siete de la mañana a veces no puedo usar eso y uno tiene que ir al hospital, entonces ahí conviene». Así mismo piensa que el beneficio no es completo, ya que en las micros siguen pagando pasaje completo, por lo que cree que Puente Alto Al Día

Don Jorge y su esposa Filomena se mostraron indignados con el alza.

el beneficio debe extenderse al Transantiago. «En las micros tenemos que estar pagando, ahí debería de haber un beneficio para el adulto mayor. Con esta alza debería de haber

un beneficio igual que en el metro», cerró. En síntesis, todos argumentan que ya está bueno que se le siga metiendo la mano al bolsillo a la clase media.

La señora Berta comenta que la más perjudicada con la medida en su familia era su hija.

REALIZAN TALLERES GRATUITOS

E

Agrupación «El Trigal» busca desarrollar el arte y la cultura en Puente Alto

n la villa Jorge Alessandri comienza a gestarse una iniciativa que pretende cambiar la monotonía y la falta de iniciativa de la juventud para realizar actividades culturales y sociales. Se trata de la Comunidad El Trigal, una iniciativa de tres jóvenes que ante la falta de ánimo y de recursos de todo tipo, decidieron romper el molde e idearon esta agrupación que pretende el desarrollo artístico, social y cultural de la comuna. Alán Figueroa es uno de los gestores de esta iniciativa y nos cuenta que todo nació al darse cuenta que en su entorno «no se veían muchos jóvenes participando en la comunidad». Por esta razón, Trigal tiene la misión de llamar a los jóvenes «a movernos parta hacer actividades dentro de la comuna». Actividades como talleres deportivos, artísticos, de música, baile, así como «actividades sociales dentro de la comuna, ya sea ayudando a una persona que lo necesite o aportando con algún otro grupo que haga algo parecido dentro de la comuna», destaca Alán. Junto a Alán trabajan a la par sus amigos Nicol Moraga, Juan Carvajal, con quienes creó esta agrupación. UNIR A LAS PERSONAS Hasta el momento no cuentan con un espacio físico para realizar estas actividades, sin embargo la idea es hacer los talleres en diferentes puntos de Puente Alto. Por el momento las clases de baile se están impartiendo en la sede de la Villa Jorge Alessandri y otras actividades, como un pintacaritas y globoflexia que se realizaron para obtener fondos, se han llevado a cabo en la plaza Elvira Matte. En el mismo lugar gestaron la primera biblioteca comunitaria. Alan comenta que el tema de los recursos es siempre lo complicado, pero con un poco de imaginación, surgen iniciativas para poder gestionar «las lucas», aunque reconoce las dificultades, ya que de lleno en el proyecto están trabajando sólo tres personas. «Se nos ha hecho difícil, ya que aún somos poquitos los del grupo, sólo tres personas». Para esto han sido de mucha importancia los pintacaritas y las ventas que realizan, lo que les ha llevado a hacer un

fondo para iniciar actividades. «Tenemos planes para sacar la personalidad jurídica, para así poder optar a beneficios», asegura Alan, quien agrega que ha sido de gran ayuda una vecina del sector. «La señora Rosa, que todos los meses nos apoya con dinero», señala. Un elemento a destacar es el esfuerzo que hay en Alan, ya que padece de una discapacidad que lo tiene en silla de ruedas, pero eso no es impedimento para creer y hacer de Trigal una realidad. Es más, asegura que el proyecto es que se trata de una instancia para la integración de todos los niños y jóvenes. «Parte de la comunidad que estamos formando, nos interesa unir a las personas, da lo mismo de qué país sea, si tiene una discapacidad física –de hecho yo ando en silla de ruedas- si tiene o no plata, la idea es

compartir, pasarlo bien y hacer un bien a la sociedad», recalca. Acerca del nombre, Alan nos cuenta que «básicamente el nombre surgió porque los integrantes de la comunidad somos de la calle el Trigal», asegurando que tras de ello no existe un significado más profundo, pese a lo que se pueda pensar. Por último Alán Figueroa, en nombre de sus compañeros y la ComunidadTrigal,realiza una invitación a todos quienes quieran unirse a esta gran misión. De igual manera invita a todos a visitar las redes sociales y escribir en ellas. Si usted está interesa en conocer más, visite en Facebook Comunidad El Trigal, o bien, en Twitter añadiendo a @c_ElTrigal.

El taller de Baile Entretenido está a cargo de Nicol Moraga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 20 de Febrero de 2016

Adultos Mayores de Puente Alto

23

expusieron sus trabajos

Diversos clubes y organizaciones de la tercera edad dieron a conocer sus emprendimientos a la comunidad y autoridades.

E

l viernes pasado en el paseo peatonal Eliana Greisse Lazcani, frente a la Gobernación Provincial Cordillera, se llevó a cabo una «exposición de emprendimiento» de organizaciones y clubes de

adultos mayores de Puente Alto beneficiados con fondos estatales, quienes dieron a conocer sus trabajos en manualidades a la comunidad, todo esto en el marco de las celebraciones por el «Día del Amor».

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

EL DIFÍCIL CAMINO DE LA VIDA

H

Por Víctor Hugo Rojas López

a sido un colaborador de esos que siempre han estado pendiente del desarrollo de este periódico. De esos que conocen muy bien los distintos pasos que ha tenido que dar esta empresa para seguir vigente. Los mismos que ha emprendido él para hacerle frente a la vida, ese devenir que le ha colocado muchos obstáculos para que los pueda vencer. Se trata de Edgardo Ureta Cárdenas, quien hoy se encuentra reponiéndose de un quebrantamiento en su salud, que lo obligó a internarse en el hospital Sótero del Río, aquel que lo ha tenido en muchas oportunidades últimamente, debido a que su salud tiende a empeorarse, pero el temple valiente, que no flaquea, de Ureta, lo lleva a estar nuevamente en las «pistas» de la vida. Lo cierto es que la existencia de este profesional del dibujo, y mucho más que eso, ha estado siempre envuelta en el sacrificio, dándole la pelea a la vida, sobreponiéndose a etapas adversas que partieron con un accidente que lo obligó a depender de una silla de rueda, a lo que se han sumado episodios propios de esta dependencia a este vehículo que le permite volver a estar en medio de su pueblo el cual ya le identifica muy bien. Pero, no han sido días fácil para Edgardo Ureta, más aún cuando se trata de sobreponerse a episodios reiterativos de quebrantamiento de su salud, que lo obligan a estar hospitalizado; teniéndose que sobreponer también a un asalto a mano armada al hogar que sólo hace algunos días se lo había adjudicado en el sector surponiente de esta comuna, donde los delincuentes literalmente pasaron sobre él para atacar su domicilio y a uno de sus hijos, en la madrugada de la semana pasada. Esto llevó a Ureta a caer en un cuadro depresivo total que le perjudicó en el estado general de su salud, llevándolo a internarse en el Sótero del Río. Pese a las complicaciones a su salud, Ureta le sigue «poniendo el pecho a las balas» y sobreponiéndose a estos obstáculos que le pone la vida, que le impiden poder continuar con sus actividades habituales, entre ellas dibujar para PALD tiras cómicas y el puzzles de nuestras ediciones, materias que él domina muy bien, dada su experiencia y el manejo del área técnica; dentro de muchas otras, que hacen de Ureta Cárdenas, sea una persona intelectualmente desarrollada y que domina muchas otras materias que son atingentes a su actividad. «Los obstáculos son para vencerlos». Tal como rezaba un viejo adagio de los ingenieros de montaña, que usted conoció muy bien, amigo, y que hoy debe poner en práctica, para volver a luchar junto a todos quienes en algún momento hemos visto quebrantada nuestra salud y nos sobreponemos por el bien de quienes tenemos a nuestro lado o junto a nosotros. Le deseo una rápida recuperación, amigo, y que pronto esté repuesto totalmente para que pueda disfrutar de su merecida casa propia junto a su hijo que lo ha acompañado y le acompañará por siempre. Tira para arriba, «Chico» Ureta.

A lo largo de 10 puesto ubicados en el lugar, era posible apreciar cuadros, pinturas, y artículos en crochet como vestidos, entre muchos otros productos, todos frutos de su cariño y sus habilidosas manos. Los adultos mayores recibieron no solo la visita de quienes transitaban por el paseo peatonal –y que muchas adquirieron sus productos- sino que también de autoridades locales y de gobierno. Fernando Soto Castillo, gobernador (S) de la provincia Cordillera,expresó que al ver la calidad de los trabajos expuestos por los adultos mayores de la comuna, era posible apreciar lo autovalentes que ellos son. «A muchos les señalé la posibilidad de recurrir a instrumentos de fomento del Estado para seguir creciendo, para que sus emprendimientos surjan aún más», indicó En tanto,Patricio González,encargado de formación y participación del Servicio Nacional del Adulto mayor (SENAMA),expresó que PuenteAlto siempre se ha caracterizado por su alta organización social, lo que también se aplica sus agrupaciones de adultos mayores. «Lo que enfatizamos con Senama, es que ellos como grupo tengan un empoderamiento mucho más allá de sus capacidades, viéndolos como sujetos de derecho, que tiene en sus manos la posibilidad de generar los instrumentos de transformación y de cambio. Por eso como organismo promovemos políticas participativas, y por este motivo, nos acercamos a ferias como éstas». «CADA TRABAJO ES UNA EXPERIENCIA DE VIDA» Diversos clubes de adultos mayor (CAM) y organizaciones de la tercera edad estuvieron presentes en la actividad. Uno de ellos fue el CAM Dulces Pensamientos. Su presidenta, doña María Godoy dijo sentirse feliz de exponer junto a algunas de las socias sus productos, los confeccionan en sus reuniones.

Gobernador (S) Fernando Soto Castillo (centro), visitando los puestos y dialogando con los expositores.

Los adultos mayores se mostraron felices y agradecidos por la oportunidad.

«Agradecemos a la municipalidad que siempre nos ha apoyado, y a la gobernación por el espacio,nos invitaron y nosotras encantadas», dijo. El taller de pacientes discapacitados de Sótero del Río también se hizo preste en la muestra. Esta peculiar entidad, que agrupa a personas de la tercera edad que padecen esta

condición, expresó a través de secretaria, Mirna Valderrama, que estas oportunidades son excelentes para dar a conocer a la gente lo que confeccionan con tanto amor y cariño. «Aparte, con cada uno de los trabajos, se dan a conocer experiencias de vida», destacó.

EAN REPORT SU

DO

ÓN

CI U T I T S N I

Algunos de los expositores de esta actividad. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


24

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz HISTORIA DE IGLESIAS

E

s importante conocer algunos aspectos de nuestras iglesias, de la Provincia Cordillera y metropolitanas. Una de las principales ubicadas en Puente Alto, es Nuestra Señora de Las Mercedes, situada en calle Santo Domingo esquina de Toconal, cuya creación fue el 18 de noviembre de 1887. En Pirque encontraremos la Iglesia del Santísimo Sacramento de Pirque, perteneciente a la Diócesis de San Bernardo. Este recinto el año 2010 sufrió graves daños estructurales por el sismo sufrido por los chilenos. Es importante destacar que en este punto, para todos los devotos, existe la imagen de «San Expedito». Del mismo modo tenemos en Puente Alto otro recinto religioso llamado San Pedro Nolasco, ubicado en la calle Eyzaguirre a la altura del número 2700, cuya edificación también consta del año 1887. Otra iglesia emblemática y la más antigua de la provincia, es la Iglesia de San José de Maipo, cuya puesta en marcha data del 20 de diciembre de 1798. Pero la más antigua de Chile, es la Iglesia de San Francisco, situada en la Alameda Bernardo O’Higgins. Su construcción se inició el año 1575, dirigido por parte de la Orden Franciscana y la mano de obra contó con la ciudadanía

indígena. Un gran sismo el año 1583 destruyó parte de ella. Su torre fue rediseñada por el arquitecto don Fermín Vivaceta el año 1854 y su remodelación completa se finiquitó el año 1613. De acuerdo a estudios realizados por arquitectos de primera línea, este templo fue levantado sobre bolones, lo que en gran parte la favorecen y la hacen asismica, por el movimiento que genera un temblor, por cuanto sus estructuras se deslizan sobre estas bases bolúticas. En su interior destacan dos figuras: una de la Virgen del Socorro y la otra de Pedro de Valdivia, quien transportó acompañado de sus huestes esta imagen venerada, durante su desplazamiento hasta llegar a Santiago de Chile. De acuerdo a la historia, nadie podría quedar indiferente ante la gran catástrofe sufrida por la Iglesia de la Compañía, en Santiago, un 8 de diciembre de 1863, donde un devastador incendio consumió el recinto colmado de fieles, durante la ceremonia del «mes de maría». 2.000 personas fallecieron entre mujeres y niños. Era la iglesia de moda, de la alta sociedad, y su clericó don Juan Ugarte, gustaba de darle esplendor a sus ceremonias, adornando en recinto

con luminarias de aceite y parafina, cintas de papel, globos, flores artificiales y naturales. También habían velos colgantes que adornaban desde la base hasta el techo y fue uno de los cirios encendidos en contacto con estas telas, que dieron comienzo al fuego. Se inicio la gran estampida humana. Las damas para la ocasión vestían hermosas y arrepolladas prendas de «crenolina», donde en su desesperada intento de salvación, se enredaban con otras personas y se producían caídas y atropelladas, siendo pisoteados por los que venían atrás. Esto provocó un tumulto que bloqueó las puertas impidiendo la huida de las personas, que fallecieron aplastadas por la multitud, calcinadas por las llamas o sofocadas por el humo. En aquel entonces, los asientos no podían ser ocupados por las mujeres, eran solo para hombres, por lo tanto ellas debían llevar alfombras personales para sentarse en el piso. Esto acentuó tropezones y aumento de la combustión. El reloj y la torre del campanario se desplomaron. Dos días después de ocurrida la tragedia, se pudieron extraer los cuerpos hacinados entre las ruinas del templo y el traslado hacia el Cementerio General, al no haber carros fúnebres, eran transportados en carretones. Al no existir técnicas para identificar cuerpos ni cedulas de identidad, se procedía a la sepultación y tapar con pasto. La lista de desaparecidos que publicaron los diarios, eran interminables. El 8 de diciembre de 1873 fue inaugurado el monumento «Al dolor», en homenaje a las víctimas de esta catástrofe, es el actualmente que adorna esa mini-rotonda frente al acceso principal del Cementerio General, se trata de una figura humana que tiene ambos brazos dirigidos hacia el cielo. Producto de esta catástrofe, inmediatamente el día lunes 14, más de doscientos hombres se reunieron para crear el Cuerpo de Bomberos de Santiago. Ese año la capital de Chile, tenía una población de alrededor de 100.000 habitantes. Se imagina usted una comparación actual con la densidad de Puente Alto que hoy son cerca de 800.000 personas.

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

25

Año Santo de la misericordia

«Cuaresma tiempo de oración y de la Misericordia de Dios»

Por: Padre Domingo Muñoz G.

Lucas 9, 28 - 36

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de

María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el segundo domingo de Cuaresma.

El evangelio nos cuenta lo que

sucedió en el tabor poco antes Jesús había declarado a sus discípulos, en cesarea de Filipo, que iba a sufrir y padecer en Jerusalén, o morir a manos de los príncipes de los sacerdotes, de los ancianos y de los escribas.

Los apóstoles habían

quedado sobrecogidos y entristecidos por este anuncio. Ahora, tomo Jesús consigo a Pedro, Stgo y a Juan, y los llevó ellos solo aparte, para orar. Son los tres discípulos que serán testigos de su agonía en el huerto de los olivos.

Mientras él oraba,cambió

el aspecto de su rostro y su vestido se volvió blanco y resplandeciente.

Y le ven conversar con Elías y Moisés,

que aparecían gloriosos y le hablaban de su muerte, que había de cumplirse en Jerusalén.

Seis días llevaban los apóstoles

entristecidos por la predicación de Cesarea de Filipo. La ternura de Jesús hace que ahora

contemplen su glorificación. Siempre hace así

Jesús con los suyos.

que semeje corrupción, porque es el lugar y

aposento de la gloria inmortal.

En medio de los mayores padecimientos

No hay allí vejez, ni achaques, ni nada

da el consuelo necesario para seguir adelante.

Nuestra vida en el cielo estará definitivamente

exenta de todo posible tema.

La existencia de los hombres es

un caminar hacia el cielo, nuestra morada.

Caminar en ocasiones áspero y dificultoso,

lo que tenemos, ni deseáramos tener algo

porque con frecuencia hemos de ir contra

distinto.

corriente y tendremos que luchar con muchos

enemigos de dentro de nosotros mismos y de

decir con San Pedro:«Señor ¡Qué bien estamos

fuera.

aquí!»

Pero quiere el Señor confortarnos con

No superamos la inquietud de perder

Entonces verdaderamente podremos

El atisbo de gloria que tuvo el apóstol

la esperanza del cielo, de modo especial en los

lo tendremos en plenitud en la vida eterna.

momentos más duros o cuando la flaqueza de

Vamos a pensar lo que será el cielo.

nuestra condición se hace más patente:A la hora

El pensamiento de la gloria que nos

de la tentación piensa en el amor que en el cielo

espera debe hacernos reflexionar para seguir

te aguarda: fomentar la virtud de la esperanza,

luchando diariamente para ganarnos el cielo.

que no es falta de generosidad.

Allí todo es reposo, alegría y regocijo;

Deseo a todos ustedes una semana

todo serenidad y calma, todo paz, resplandor

plena del amor de Dios.

y luz.

Y no luz como ésta de que gozamos

Con Cristo todo, sin Cristo nada, que

viva María Inmaculada que viva por siempre

ahora y que, comparada con aquella, no pasa

en nuestros corazones.

de ser como una lámpara junto al sol. Porque

¡Que viva Cristo rey!

allí no hay noche, ni tarde, ni frio, ni calor, ni

mudanza alguna en el modo de ser, sino un

Virgen y Madre Inmaculada los bendigan.

estado tal que sólo lo entienden quiénes son

Que Dios uno y trino y María Bendición para toda la familia.

dignos de gozarlos.

CHILOÉ CONTADO DESDE LA COCINA Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

EL GOBIERNO DE LAS LLUVIAS

La sal marina y el musgo repintan las tejas de

alerce.

Llueve. Los leños rasgados crepitan en la estufa. Tres

alambres sostienen camisetas y paños para secarse.

Una tetera enhollinada hierve casi con furia.

Un turista se despereza en el flojero, poltrona

que captura el vigor del fuego e insta al sueño.

Un fresco salmón se dora en la negra sartén.

Barbado, algo enjuto, recopilador de historias

de abuelas chilotas, investigador de mitos y leyendas del archipiélago.

Es Renato Cárdenas Álvarez, en su refugio de

Calen, a 30 kilómetros de Dalcahue. Sus pórticos se desentornan con desmesurada generosidad.

El anfitrión acoge a intelectuales, amigos, colegas,

visitantes y mochileros.

patrimonio y las costumbres de las islas. Algunos en coautoría de compañeras de su ruta nostálgica y sentimental.

Las olas brincan en la vecindad mientras se

escucha el ronquido de un acordeón.

Ha escrito muchos libros para defender y estimular el

Allí y en su casa de Castro, en los altos de la calle

Pablo Neruda, frente al cementerio que ya se muere de viejo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Reasoma con una espléndida obra, de excelente

impresión, con la dignidad de su prosa, la síntesis de sus experiencias y documentaciones.Y con el respaldo de Carlos Furche, ministro de Agricultura, para rescatar las tradiciones culinarias, agrícolas y culturales.

Es «Chiloé contado desde la cocina», a la par con la

chef Lorna Muñoz Arias.

Con su riqueza visual, el libro huele a fogón encendido,

a curanto promotor de la gula, ese pecado perdonable.A cerros hirsutos y cielos límpidos. A cancatos, a carneos de chancho, a roscas y sopaipillas.

los secaban (sin ensartarlos) y los vendían en Chonchi y Castro». En «Chiloé contado desde la cocina» se destaca el curanto,

LOS SABORES DE CHILOÉ

conquihuenes (machas) son de la costa del Pacífico; antes

Los lugareños siembran papas, el símbolo mayor de las

con la receta más antigua. No ha variado respecto de sus orígenes.

Degranan sus componentes: las piedras, bolones

de un puño cerrado, ojalá de origen volcánico porque preservan mejor el calor y no revientan. El fuego se hace preferentemente al aire libre, cerca de la playa.

Admiten mariscos, carnes, pescados, masas, quesos,

papas, habas y arvejas.

En mi garganta reviven la chicha de manzana de

Añihué, las mistelas y muy especialmente el licor de oro de Chonchi.

El libro tiene los mejores sabores de Chiloé.

Un excitante aliento para retornar a las islas.

islas.

Palafitos policolores en la entrada. Mingas solidarias,

en las que se prodigan exquisitas comidas y buen licor.

Transcribo: «En las playas de Chiloé se encuentran

culengues, navajuelas, choros (quilmahues y zapatos), cholgas chenques (pequeñas), caracoles (melongues, picuyos, palo-palos, lilihuén), huepos, chaperines, colles, pilgaos, pitrolas, pinucas. Los

Puente Alto Al Día


26

Sábado 20 de Febrero de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS 132

2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700

2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

2/485 4060

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

022 9223295

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

Inventar no es nada, construir es algo, producir es todo. Edward Rickembacker

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

El Rincón del Papillón MERECIDAS VACACIONES odos los chilenos ricos y pobres tienen que aprovechar de sus merecidas vacaciones desde las más altas autoridades de los gobiernos de turno. Y en nuestrocaso, las de nuestro municipio,desde el alcalde hasta el último funcionario, como cualquier ser humano y como trabajador, después de una larga y agotadora labor social, tienen el sagrado y muy merecido derecho a un descanso, en el tiempo de sus vacaciones. Es por ello que en los primeros meses del año, enero y febrero, baja un poco la tan importante labor social. Por el descanso de las principales figuras que, en los diferentes departamentos municipales, deciden el si o el no a las tantas peticiones del pueblo, sin desconocer a los reemplazantes que continúan dándole vida a nuestro municipio, que no puede detener su tan importante labor social y escuchando la voz del pueblo que aún tiene tantos dramas y tantas necesidades.Viene el invierno y los pobres no pueden esperar. En estos días de verano y de vacaciones, el hombre tiene bien ganado su merecido descanso y una merecida recreación, junto a su amada familia que es el pilar más importante y apoyo más sagrado, en la titánica labor que tiene el gran jefe comunal de nuestro pueblo. Muy bien entonces las vacaciones de nuestro alcalde, qué ojala le

T

VENDO CASA GRANDE DOS PISOS ENTRADA DE AUTO. PATIO GRANDE A PASOS DE CONCHA Y TORO LLAMAR 27094641 /

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 20 de Febrero de 2016

27

AGRADECIMIENTOS

hagan muy bien, para que regrese con las pilas bien cargadas, y con más fuerzas para que continúe con la labor social y humana, a favor de nuestro sufrido pueblo que tanto necesita de él. Ojalá estos días de vacaciones, le sirvan de reflexión a todo su gran equipo municipal,

si hasta ahora lo han hecho bien o lo han hecho mal, para volver y hacerlo mejor. La humildad y el buen trato, le ha ganado a la soberbia y al abuso de poder, qué hoy existe en todas las instituciones de la vida nacional.

Se solicita chofer cuartelero licencia A-4 profesional o clase F, para Cuerpo de Bomberos Puente Alto. Enviar curriculun a correo

secretaria.administración @cbpa.cl O llamar 2/28519962

CITACIÓN El Directorio de la Asociación Gremial de Transporte Escolar de Puente Alto, ATRESPA, cita a sus socios a la primera reunión general ordinaria del año 2016, a realizarse el viernes 11 de marzo, a las 20.00 horas, en el Colegio Obispo Alverar, ubicado en calle Obispo Alvear Nº 2678, Puente Alto. TABLA A TRATAR: -Aprobación Balance e inventario periodo 2015 -Memoria Año 2015 -Elección Directorio Periodo 2016 -Informe Comisión Revisora de Cuentas -Materias de Interés gremial -Varios Se encarece su asistencia y puntualidad. El Directorio.

CLEMENTINA ISABEL OYARZÚN RIVERA (Q.E. P.D.) Nacido 19 Octubre 1954 Fallecida 30 Enero 2016 «Tu paso por nuestras vidas, deja todo el amor que nos diste». Ante la sensible, dolorosa e inminente pérdida de nuestra amada Madre, Esposa, Hija, Hermana, Abuelita y Tía, queremos agradecer a todos quienes con su apoyo, aprecio, contención y presencia, hicieron más llevadero este inmenso dolor y vacío que deja su partida. Con inmensa gratitud. La Familia (Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

AGRADECIMIENTOS MICHAEL ANDRÉS URBINA CÁCERES (Q.E. P.D.) Nacido 28 de septiembre 1986 Fallecida 11 de febrero 2016 Damos nuestros más sinceros agradecimientos a familiares y amigos, vecinos y cuñados,que nos acompañaron en nuestro dolor de la sensible partida de Michael Andrés Urbina Cáceres. En nombre de su madre, Angélica Cáceres, esposa e hija, nuestro más sincero agradecimiento. Las Familia Cáceres González - Bravo Osorio. Gentileza de Funeraria Iván Martínez

AGRADECIMIENTOS RICARDO ENRIQUE CORTEZ PALMA (Q.E. P.D.) Nacido26 de marzo 1955 Fallecida20 de enero 2016 «Querido Ricardo: hoy su cumple un mes desde tu partida, aunque ya no te encuentres con nosotros, tu recuerdo siempre estará en nuestros corazones. Tu ejemplo que nos diste como buena persona, por tu lucha que le diste a la vida te recordaremos por siempre». Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todas las familias, amigos, vecinos e instituciones que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido Ricardo. La Familia Gentileza de Funeraria Iván Martínez

Puente Alto Al Día


28

Sábado 20 de Febrero de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.