Edición 3 302 - 19 de septiembre 2014

Page 1

Nº 3.302

Viernes 19 de Septiembre de 2014 / año LIII, Puente Alto - Chile

Su Excelencia Michelle Bachelet afirmó que apurarán los proyectos de los hospitales puentealtinos al inaugurar la Bicrim local. Lo anterior, luego que el alcalde Codina le indicara que existe un descontento en la comunidad puentealtina por no contar pronto con estos nuevos edificios. Pág 13

Página 15

Pág. 3

Pág. 3

Pág. 19


Viernes

19 de Septiembre 2014

En domicilio de Sargento Menadier mantenían vehículos robados

E

n prisión preventiva quedó un hombre y una mujer que fueron detenidos por carabineros de la 62ªComisaría de San Gerónimo por el delito de receptación. Al interior de una propiedad de avenida Sargento Menadier se encontraron vehículos y partes de vehículos robados, además una escopeta hechiza y un revólver con encargo policial por robo. El procedimiento, de acuerdo a los antecedentes de la formalización, se comenzó a desarrollar en horas de la tarde del martes, cuando carabineros recibió información respecto a la presencia de un hombre que efectuaba trabajos mecánicos en las afueras de un domicilio particular. En la denuncia se describió que podría tratarse de vehículos robados, razón por la que se acudió al sector. Una patrulla tomó contacto con Miguel Angel Vargas Alvarado, quien efectivamente estaba realizando trabajos mecánicos en un automóvil que se encontraba con la documentación al día. Al verificar su identidad, se estableció que presentaba un requerimiento judicial vigente por el no pago de una multa. Mientras se chequeaba tal situación, uno de los carabineros miró hacia el interior de la propiedad, verificando que había varios vehículos estacionados y otros estaban en proceso de desarme. Al consultar la matrícula de uno de ellos, se estableció que tenía encargo por el delito de robo. Esa situación llev ó a los carabineros al ingreso de la propiedad, donde se hallaron vehículos también robados, contabilizando un total de cuatro, pero además especies de automóviles que tenían que ser periciadas y que en concordancia con lo anterior, también corresponderían a vehículos robados. Junto a lo anterior había herramientas y elementos para efectuara la denominada clonación. Es decir destinadas a la adulteración de los números de chassis y de motor, para darles una «vida nueva». Al interior del inmueble se encontraba Liliana Alvarado, la que se hizo la desentendida, pero tal como señaló el Fiscal Dennis Pavez en su formalización, no podía no saber el origen ilícito de los vehículos que correspondían

a la marca Subaru, modelo Legacy. Todos presentaban signos evidentes de haber sido obtenidos de manera ilícita. Algunos presentaban, además, sus chapas reventadas y otros derechamente tenían piezas faltantes. Al ingresar a la casa habitación, sobre un mueble y en sillón, en distintos lugares, se recuperó una escopeta de fabricación artesanal con su correspondiente munición, pero también un revólver en perfecto estado de uso, que al ser chequeado registraba encargo por robo. El procedimiento se trasladó a la Comisaría San Gerónimo, determinándose que ambos mencionados debían quedar en calidad de imputados a disposición del Juzgado de Garantía Puente Alto. Se controló la legalidad de la detención, la que después de un debate se determinó que se trataba de una detención ajustada a la legalidad. Tras la formalización de los hechos descritos, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue considerada excesiva por la defensa. Pese a lo anterior, el Tribunal acogió la argumentación de la Fiscalía local, ordenando el ingreso del varón al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, mientras que la mujer al Centro de Orientación Femenina de San Miguel. En el caso de Miguel Vargas que sólo se le indicó que estaba siendo investigado por el tema de los vehículos, pesó en contra el mantener vigente el no pago de una multa, pero también que en el año 2012 fue condenado por un delito de similar naturaleza. Respecto de la detenida, aún cuando no registraba antecedentes penales previos, fue formalizada por los ilícitos contemplados en la Ley de Control de Armas y por la receptación de los automóviles que estaban al interior de la propiedad que ella habitaba. Se estimó que ambos eran un peligro para la seguridad de la sociedad y en el caso del varón también un eventual peligro de fuga, dado que arriesga una pena efectiva. Se fijó un plazo de cierre de investigación de sesenta días.

Autos y partes de vehículos fueron recuperadas por carabineros de San Gerónimo al interior de un domicilio particular de avenida Sargento Menadier.

2

Puente Alto Al Día

Al interior de la propiedad también se encontraron herramientas, pero además un arma hechiza y un revólver con encargo por robo.

Cuatro detenidos por microtráfico

C

uatro detenidos por el delito de microtráfico, dejó la labor policial preventiva que carabineros desarrolló en distintos puntos de la comuna. Tras la formalización, todos quedaron con medidas cautelares de firma mensual en la unidad policial más cercana y el arraigo nacional. El primero de estos procedimientos que culminó en las detenciones de Alexi Orlando Pérez Zuazo, Patricio Andrés Quilódrán Zuazo y Manuel Ricardo Díaz Ramírez , tuvo lugar en horas de la noche cuando carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto efectuaban controles vehiculares aleatorios en el sector norponiente de la comuna. Se indicó que el dispositivo se instaló en la intersección de Avenida Luis Matte con Creta y los uniformados vestían chaquetillas reflectantes para que fueran vistos a distancia por los conductores. En eso estaban cuando un vehículo particular tripulado por tres individuos, al notar la presencia de carabineros, efectúa una brusca de cambio de pista, con la finalidad de evadir el control. De hecho lo hicieron, pero no contaban con el considerable flujo vehicular que les impidió avanzar. Ante esa situación, los efectivos policiales dieron alcance al auto en cuestión y procedieron a la fiscalización de sus ocupantes. En el registro de las vestimentas, se hallaron contenedores de drogas. Al primero de los mencionados se le encontró una bolsa de nylon con 14.2 gramos de marihuana que tenía en uno de los bolsillos de su pantalón y un cuchillo que mantenía adosado en uno de sus antebrazos. El segundo de los detenidos tenía un envoltorio envuelto en un papel alusa. El sujeto tenía la especie contenedora de marihuana oculta en sus calzoncillos, llegando a un peso bruto de 69.7 gramos. Según la formalización, éste también mantenía oculto entre sus ropas un cuchillo, sin poder explicar su tenencia. El último de los mencionados tenía 32.2 gramos de marihuana que mantenía envuelto en un papel de color rojo y que ocultaba en uno de los bolsillos de su pantalón. Tras ser informados del motivo de la investigación, se solicitó la aplicación de medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional. Para el tercero de los referidos también se pidió el arresto domiciliario parcial nocturno, pero no fue acogido por el Tribunal. CAROL URZÚA En el otro procedimiento desarrollado por carabineros del servicio motorizado fue detenido Hans Peter Padilla Reyes, quien tenía dinero en efectivo y envoltorios de cocaína. Los uniformados patrullaban preventiva por calle Profesor Alcaíno, cuando al llegar a calle Uno, detectaron la presencia de un joven que notar la presencia de carabineros trató de ocultarse en un automóvil. Su actitud llegó a los motoristas a efectuarle un control de identidad, verificándose que no portaba elementos que permitiesen su individualización. En ese mismo orden de cosas se le hizo una revisión de vestimentas, momento en el que se le encontró un monedero contenedor de pequeñas bolsas con cocaína en su interior que tenían un peso de 48.2 gramos de la sustancia prohibida. En el bolsillo de su chaqueta carabineros recuperó 486 mil pesos en dinero en efectivo, no pudiendo explicar el origen de la suma, que claramente no cualquier ciudadano porta en cualquier momento. Como en el caso anterior, también quedó sujeto a las medidas de firma periódica y arraigo nacional. Siendo adolescente este muchacho había sido detenido por hurto simple. Fundadoel14deSeptiembredel1962


Viernes

19 de Septiembre 2014

Fijan fecha para revisar libertad de joven acusado por bombazo en retén

P

ara el próximo 26 de septiembre, a las 10:00 horas, el Juzgado de Garantía de Puente Alto programó la audiencia para discutir las medidas cautelares a las que podría ser sometido el joven acusado por colocación de artefacto explosivo terrorista en un retén en Las Vizcachas. Lo anterior, después que la Fiscalía Metropolitana Sur solicitara revisar la libertad de Víctor Hugo Montoya, tras la resolución de la Corte de Apelaciones de San Miguel que anuló el juicio que lo absolvió de todos los cargos que pesaban en su contra. En la instancia, la Fiscalía solicitará la prisión preventiva del estudiante de Relaciones Públicas, quien pasó 14 meses en la cárcel antes de ser declarado inocente. El Tribunal Oral de Puente Alto fijó para el 6 de octubre el inicio del segundo juicio contra Montoya, oportunidad en que la Fiscalía intentará una vez más lograr un veredicto condenatorio, ya que a juicio de los investigadores, las pruebas son suficientemente claras para comprobar la participación del estudiante en el ataque, calificado como terrorista por el ente persecutor penal. La fiscalía Sur acusó a Víctor Hugo Montoya Encina por el delito de colocación de artefacto explosivo terrorista, y solicitó una pena de seis años de presidio mayor en su grado mínimo más las accesorias de

inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos. De acuerdo a su investigación, el joven, junto a otros dos sujetos no identificados en el curso de la indagatoria, «luego de haber planificado y haberse concertado», detonaron la bomba que causó daños en la unidad policial y dejó al cabo Sebastián Rosales Montecinos con lesiones atribuidas a la explosión del artefacto. Cabe recordar que recientemente, en fallo unánime, la Corte de Apelaciones de San Miguel, acogió los argumentos presentados por el Ministerio Público y anuló el Juicio Oral en el que Víctor Hugo Montoya Encina fue absuelto de los cargos como único imputado por el bombazo a un retén de Las Vizcachas que dejó un carabinero lesionado en febrero de 2013. Con lo anterior se ordenó un nuevo juicio en fecha próxima y en la resolución se acogieron los alegatos de la Fiscalía Sur, en torno la responsabilidad del estudiante en el ataque a la unidad policial que fue calificado por el Ministerio Público como un acto terrorista. En primera instancia, el Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto había desechado la participación Víctor Hugo Montoya en el acto calificado como terrorista por el ente persecutor, por lo que quedó en libertad al término del Juicio, ordenando además el pago de

Auto derribó reja y cayó a Maestranza del Metro

S

in lesionados terminó un accidente de tránsito protagonizado por un joven conductor que por razones que se investigan perdió el control de automóvil, derribando una reja de protección de la Maestranza del Metro. El auto voló un par de metros y quedó en una calle interior. El accidente ocurrió a primera hora de la mañana del sábado, cuando el vehículo Huinday se desplazaba por calle Nemesio Vicuña. El exceso de velocidad al enfrentar una curva llevó al conductor a seguir de largo y golpear la reja metálica del cierre perimetral. Los ocupantes salieron por sus propios medios y a la llegada de un guardia del recinto, los tripulantes permanecían a un costado del auto accidentado. Carabineros de la Vigésima Comisaría llegaron al lugar y adoptaron el procedimiento de rigor. En las imágenes aspectos del suceso.

las costas al Ministerio Público y a la parte querellante representante del uniformado El fiscal regional Sur Raúl Guzmán tras conocer la resolución de la Corte de Apelaciones de San Miguel se manifestó satisfecho indicando que: «Este fallo reconoce el trabajo de la Fiscalía y dista bastante de lo que fue el veredicto que dictó el Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto, en donde se denostó la labor del Ministerio Público de manera arbitraria e injustificada y se seccionó la prueba de manera caprichosa». Raúl Guzmán aseguró que el sentenciador pretendió «descalificar el trabajo de organismos especializados que fueron depuestos en el juicio oral mediante la declaración de peritos y testigos». Rodrigo Román, abogado defensor de Víctor Montoya expresó que la decisión de los jueces fue contaminada por la presión del gobierno ante la necesidad de encontrar a los culpables «del cobarde ataque que ocurrió en Escuela

Para la próxima semana se fijó una audiencia para revisar la libertad de Víctor Hugo Montoya Encina.

Militar». Víctor Hugo Montoya Encina al conocer el fallo señaló: «Voy a salir absuelto nuevamente». A su juicio «Claramente es una técnica más que ha usado el Estado y la inteligencia policial», agregó, asegurando al igual que su defensor que la decisión del tribunal de alzada responde a una «presión política». «No me parece una novedad, esperaba que esto fuera anulado y, repito, vamos

a salir absueltos otra vez». Dijo que se iba a repetir se va a repetir la misma historia, porque se trata de las mismas pruebas falsas que se presentaron en una primera oportunidad. Por último, enfatizó que si se busca culpar a alguien por los ataques perpetrados en el último tiempo y específicamente el acontecido el lunes al interior del Metro «deberían buscarlos en los mismos cuarteles de inteligencia policial, lo más probable es que ahí los encuentren». .

Por el techo roban en reparadora de calzados

E

l robo de sus herramientas de trabajo, sufrió un zapatero que tiene su local de atención de público en calle Santa Elena. El afectado, Luis Duarte, relató a «Puente Alto al Día», que se disponía a iniciar su jornada laboral, cuando al levantar la cortina se dio inmediatamente cuenta de la presencia de desconocidos en su negocio. Un forado en el techo de aproximadamente 50 centímetros era el lugar de ingreso escogido por un desconocido para apoderarse de herramientas que son de uso especializado en su oficio. Debido a la sustracción y para responder a su clientela, debió hacer uso de rudimentarios implementos, indicando que más que la pérdida material (que sí le importa), el autor del ilícito generó un daño que poco provecho económico le puede dar. «A mí me sirven mucho las herramientas, pero el delincuente no va a recibir nada por ellos». Destacó que gracias a Dios no le robaron zapatos en reparación. «Se pudieron llevar mucho más, pero no lo

Por el techo ingresaron a robar a una reparadora de calzado. Delincuentes se llevaron herramientas indispensables para el oficio de zapatero y tabalartero.

hicieron», dijo, destacando que a lo mencionado se suma la pérdida de poco más de 30 mil pesos en dinero que mantenía en un cajón. En cuatro años funcionando en el mismo local, es primera vez sufre un delito de esta naturaleza y aunque puede ser una pérdida de tiempo, como el mismo lo definió, optó por denunciar el hecho en carabineros. «Es mejor hacer la denuncia, porque así al menos se sabe que están pasando estas cosas». El afectado indicó que el robo pudo verse favorecido por la existencia de un sitio eriazo

que está a un costado de su negocio. Y señaló: «Estoy a una cuadra del centro y acá nunca se ve a los guardias municipales parece que están para cuidar el caballo de la plaza», dijo en tono de broma. A sólo metros del lugar existe una cámara de vigilancia, que al menos espera haya captado el ingreso del delincuente. «Ojalá que sirva de algo y que pueda ser detenido». Las pérdidas las estimó el afectado en aproximadamente cien mil pesos.

3


Viernes

19 de Septiembre 2014

Mesa Social de Puente Alto discute nuevas temáticas para la comuna La entidad sigue promoviendo en sus reuniones mensuales el debate de problemáticas que afectan directamente a los vecinos. Una de sus últimas ideas ha sido promover el empoderamiento social de los puentealtinos.

La Mesa Social de Puente Alto en una de sus tantas reuniones

U

n informe de la reunión con la gobernadora Vanessa Marimón destacó en una nueva junta de la Mesa Social de Puente Alto. Además se habló del concurso del fondo de protección ambiental y el cronograma de la escuela de líderes de la Provincia Cordillera.

CE

COMENTARIO EVANGELICO

El empoderamiento de la ciudadanía puentealtina es una de las temáticas que preocupan a la Mesa. Incentivar a los vecinos de la comuna se busca que el ciudadano en el ejercicio de su rol la construcción y mejoramiento de la comuna, como un agente activo y con autoridad, para solicitar, demandar y exigir a sus representantes elegidos por medio del acto democrático del sufragio.

La Alegría de la Libertad

ios creó al hombre y su mujer para que fueran libres. Los puso en el huerto del Edén para que lo administraran y lo cuidaran, guardando el orden y la armonía entre sus moradores. Todos sabemos que pasó. Gozaban Adán y Eva de la más amplia libertad que seres humanos hayan tenido jamás. Sólo tenían como limitación el no comer del árbol de la ciencia del bien y del mal. Todo lo demás les era permitido, viviendo en un estado de pureza, inocencia e inmortalidad, que les aseguraba eterna felicidad. Eran libres. Sumamente libres, sin siquiera una ley que los obligara, limitara o incomodara, pues para ellos sólo valían las voces de sus conciencias.

4

Puente Alto Al Día

La invitación es para todos los puentealtinos a integrarse a las reuniones y las actividades que la mesa desarrollará a contar del mes de septiembre y con el llamado de la delegación de la mesa a no descuidar los problemas locales, como los relacionados al Hospital Sótero del rio, Alto Maipo, Bajos de Mena, etc. La delegación de la Mesa Social esta compuesta por Mario Haro junto a Roxana Guajardo (Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de la Salud del Hospital Dr. Sótero del Río), Gregorio Mondaca (coordinador vecinal), Ricardo Klapp (Socialista Allendista) y Javier Soto (área de jóvenes). La Mesa Social de Puente Alto invita a los puentealtinos a que se comuniquen con ellos a través de su facebook mesapoliticosocial.puentealto y así puedan participar de las actividades que organizan para informar a toda la comuna. Sus reuniones seguirán realizándose en la Gobernación Cordillera tras el apoyo y respaldo de la nueva autoridad provincial, Vanessa Marimón.

Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES

61“El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos,a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová,y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; 3 a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya “ (Isaías 61:1-3).

D

Estas instancias de la Mesa Social permiten escuchar a todos los actores sociales de la comuna, en búsqueda de las soluciones e iniciativas que más favorezcan a todos los vecinos. Las actividades para el resto de septiembre también son fundamentales para la entidad social. Luego de la velatón realizada en homenaje a Salvador Allende el 11 de septiembre, la Mesa seguirá difundiendo sus iniciativas durante el mes patrio. La Mesa Social sigue valorando el apoyo de la nueva gobernadora Vanessa Marimón a sus constantes actividades, y espera estar en contacto con la autoridad. Ella está invitada a las reuniones con la delegación liderada por Mario Haro, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de la Provincia Cordillera.

Pero la libertad absoluta,en estado de perfección como era su caso, deja en manos del hombre su destino conforme a su voluntad absoluta. Era tal su poder de decisión en ese estado, prueba inequívoca de su perfección; que tenían que elegir entre cumplir aquella única condición o norma impuesta por Dios o transgredirla, con las consecuencias ya anunciadas por el Creador. Lamentablemente nuestros primeros padres fallaron y la sentencia de muerte pasó a la raza humana de generación en generación .Y perdieron — y perdimos por herencia— la libertad espiritual, haciéndonos esclavos del pecado. Aunque muchos se jactan de que son libres y que ellos eligen y marcan su

destino, con su fuerza de voluntad, la realidad da cuenta de que ello no es así. ¡Cuántos millones están presos en la esclavitud del pecado expresada en sus adicciones al alcohol, el tabaco y las drogas dura; a la fármaco–dependencia, al pandillaje, y a la delincuencia; y a la violencia intrafamiliar, al trabajolismo y a un montón de otros etc! Cientos de millones en todo el mundo sucumben y arrastran en su caída a cónyuges, hijos, familias y todo su entorno. Personas que teniendo todo a favor se dejaron llevar por la soberbia de la vida, por los vicios y placeres, por pasiones vergonzosas, por la arrogancia, prepotencia y exaltación del ego que, en su máxima expresión, es la negación de Dios y de su reino. Por ello, aunque anden por las calles, son seres que van por la vida sin norte alguno, que derivan y se hunden, como barca en alta mar en fuerte temporal; son cuerpos sin vida interior, que sólo dan sombras; seres espiritualmente encarcelados, con grillos en los pies y esposas en sus manos, camino al patíbulo, donde condenarán sus almas por la eternidad. Pero hay una buena noticia. El Nazareno que nació en un establo de Belén, y murió en Jerusalén por salvar a

la Humanidad, Jesucristo, está aquí. Y ÉL se ofreció a sí mismo como sustituto para pagar el precio de su salvación y la de todos los seres humanos que, por la fe, le acepten como Salvador. Hasta antes de Cristo, toda alma que pecara debía morir eternamente. Pero si usted le busca le encontrará por la fe; ÉL es el único que lo puede hacer verdaderamente libre del pecado. Que lo puede salvar, bendecir y hacerle feliz. Si usted le acepta como Señor y Salvador sentirá la alegría de la libertad espiritual, aquella que sólo se obtiene cuando se está en paz con Dios y la propia conciencia. Experimentará la alegría de nacer de nuevo, de ver y sentir el universo con ojos y corazón nuevos. Tendrá esperanza y fe vivas y el amor maravilloso de DIOS inundará su existencia de una inefable felicidad. Busque un templo evangélico y congréguese. Allí le enseñarán como buscar y encontrar a Dios mediante Jesucristo. Y tendrá en su vida la alegría de la libertad completa, real, que sólo entrega el Señor. Que Dios le bendiga.

Fundadoel14deSeptiembredel1962


Viernes

EDITORIAL

19 de Septembre 2014

O P I NI Ó N

EL SÓTERO DEL RÍO ¡AHORA! La gran polémica de los hospitales puentealtinos ahora tiene más de un protagonista. Ayer fue la primera piedra que nunca existió por parte del gobierno de Sebastián Piñera y, ahora, el retiro de la concesión de la construcción del Sótero del Río por parte del gobierno de Bachelet, el que postergó sus obras, haciendo que -sus trabajoscon suerte, se inicien en el año 2017 ó 2020, ocasionando un gran retroceso en lo que se había anunciado en el gobierno anterior, de que Puente Alto había ganado dos hospitales para su millón y más de pacientes. Pero, estos dos hospitales se han ido diluyendo por lo que nos atrevemos a calificar como caprichos políticos, sectarios y populistas, poniendo en la balanza muy disparmente a un millón y más usuarios frente al «crédito» de un grupo de personas que presionaban para que esta concesión no se realizara; lo que lograron y con ello, que el nuevo hospital Sótero del Río no se comenzara a construir por estos días, lo que estaba garantizado y para lo cual ya se contaba con el sitio para estos efectos. El retiro de la concesión por parte del gobierno de Bachelet permitió que Puente Alto, la provincia Cordillera, las comunas de la zona sur de Santiago y su gente, se quedaran sin el inicio de las obras de su nuevo hospital. Estos escenarios que perjudica sólo a los pacientes de este hospital, a los cuales no les interesa la modalidad de su construcción, sino que tener un hospital digno y con cómodas infraestructuras, ha llevado a las autoridades a reaccionar decididamente frente a esta situación y haciendo ver que se le ha hecho un daño muy grande a los usuarios de la salud pública de esta zona de Santiago. Frente a esto, se está llamando a firmar para hacer cambiar de criterios al gobierno y exigir que el hospital Sótero del Río se comience a construir ahora o, bien, en los plazos que permitía el anterior proyecto. Esperemos que la ciudadanía local haga ver sus derechos en una medida que, este periódico, venía planteando desde hace algunos meses, previendo lo que sucedería con la determinación de este gobierno que –caprichosamente o noperjudica directamente a la población más grande del país, teniendo como prioridad, para este gobierno, el último lugar en lo que ha construcción de hospitales se refiere. Creemos que es muy erradamente esta decisión, ya que, por número de habitantes en el país, la zona sur de Santiago necesita la primera prioridad y no la última. A reclamar lo nuestro.

El hospital Sótero del Río y los puentealtinos hemos sufrido un gran retroceso con la idea del gobierno de reconstruirlo en un mayor plazo al establecido.

El Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado -y merecimiento absoluto- a la Banda de Guerra del Adulto Mayor de Puente Alto, que, en el desfile patrio reciente, deslumbró con su encajonamiento y sus marchas, recibiendo el aplauso y el cariño de los asistentes. Muchos hasta lágrimas vieron correr por sus mejillas al observar a tan esforzados hombres y mujeres desfilando y entonando ritmos marciales. Este Siete de la Semana para cada uno de los miembros de esta banda, sus directivos y propulsores. Se pasaron. Felicitaciones.

PREVENCIÓN CONTRA EL TERRORISMO Por: Roberto Labra Campo.

Urge normativa que refuerza una protección de las víctimas y sus derechos:

E

l grave aumento de ataques por grupos extremistas en estaciones de metro, iglesias y otros sitios, y la serie de robos a cajeros automáticos, quema de automóviles y otros estragos cometidos en supermercados y farmacias en horas de atención al público mediante artefactos explosivos, denotan la escasa o casi nula eficacia disuasiva de la legislación penal vigente para prevenir estas conductas y sancionar a los culpables. En este contexto cabe analizar los reparos formulados a la aplicación de la Ley Antiterrorista, solicitada reiteradamente por el Ministerio Público, y el hecho de que, en los casos más emblemáticos, los tribunales la hayan desestimado e incluso absuelto a los imputados por estos cargos. Se ha aducido falta de pruebas o elementos objetivos y específicos de convicción de intención terrorista en su perpetración, enmarcando estas conductas o reconduciéndolas hacia otros tipos penales de incriminación, tales como porte ilegal de explosivos, tenencia ilegal de implementos para su activación o, sencillamente, como un concurso de ilícitos de daños, delitos de incendio y lesiones. Inevitablemente, esto alienta a esos grupos, cuya acción violenta, indiscriminada y la mayor parte de las veces impune, provoca enorme inseguridad y alarma social. Respecto del robo de cajeros automáticos, en muchos casos se trata de delitos comunes cometidos por bandas de delincuentes organizados, y las mayores exigencias impuestas por la autoridad para su instalación traen consigo un incentivo perverso: lograr acceder al botín dentro de esos aparatos supone manipular cada vez mayor cantidad de explosivos de gran poder destructivo, configurando un atentado que ya trasciende el delito común y que intimida y pone en riesgo a la población. Llama la atención la cantidad de dinero sustraído por esta vía en lo que va de este año, y la finalidad desconocida a que se destinan esos millonarios recursos, lo que quizá se vincula al aumento de atentados violentistas. La necesidad de una legislación que aborde en forma estratégica y oportuna las actividades y actuaciones terroristas, la persistencia de delitos de violencia contra personas y propiedades mediante artefactos explosivos, muchos de los cuales se visten de delitos comunes, plantean la urgencia de una respuesta penal proporcionada, que permita sancionar efectivamente a quienes, ignorando el respeto a la vida e integridad física de sus víctimas, atacan a la población invocando argumentos de redención o vindicación política. Eso resulta inaceptable en una sociedad democrática y, en esa medida, podría justificar la recomendación del Comité de DD.HH. de la ONU en cuanto a reformar la actual Ley Antiterrorista y definir mejor los delitos a que alude. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

UN BUEN CABALLO El concejal de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, Gustavo Alessandri, forma parte de reconocido club de huasos de esta ciudad, a igual que Villavicencio, ambos desfilaron ante las autoridades –al igual que la agraciada Bernardita Paul- montando uno bellos caballos. Claro, que no faltaron los peladores de siempre, que están muy agazapados en las tribunas para emitir su opinión de puros picados; claro como el concejal es de contextura gruesa, señalaron que el caballo que le tocó montar era un xxxl, de doble tracción, para poder trasladar al fornido edil. Comentarios jocosos en día de desfile patrio. LETREROS DE VECINOS EXIGÍAN HOSPITAL AHORA En medio del desfile dieciochero en Puente Alto, los vecinos hicieron notar su malestar para con la determinación del gobierno de aplazar la construcción del hospital Sótero del Río y el hospital de Puente Alto. En la cara de las autoridades de gobierno, levantaron pancartas y lienzos que exigían el «hospital ahora». Algunas autoridades oficialistas que acostumbras a llegar atrasadas –cuando vienen- no dirigían la mirada hacia estos vecinos, sólo se escondían en una risa truculenta que se acostumbra a ver en aquellas personas que dicen algunas cosas y después las borran con el codo. Bueno, pero los vecinos están reaccionando, de a poco, pero decididos a hacer respetar sus derechos, como son los de tener un hospital digno. EL PUEBLITO DE LOS ARTESANOS EN PIRQUE Avanzan las obras que reconstruyen el pueblito de los artesanos y el parque Vicente Huidobro en la vecina comuna de Pirque. Ahí ya se ven los adelantos que traerán estas obras a este sector que se desarrollar a pasos agigantados. Un importante proyecto para la vecina comuna es el que mencionamos, donde existirá, en una extensión importante de terrenos, distintos lugares para el esparcimiento de los vecinos de Pirque, como es este pueblito de artesanos, el parque, la medialuna y también el estadio municipal, entre otros recintos. Mientras tanto se desarrolla este proyecto, bienvenidas son las obras.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ pald@puentealtoaldia.cl E-mail: pald@123.cl

Fundadoel14deSeptiembredel1962

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

w w w.puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666

Puente Alto Al Día

5


Viernes

19 de Septiembre 2014

Una labor, un personaje... Eusebio García, experiencia en el rubro panadero A cargo de la Panadería Imperio y Panadería La Chilenita durante muchos años, este amable hombre no sólo cuenta con la tradición del pan más importante de Puente Alto, sino con el cariño de todos sus trabajadores, quienes mantienen vivos estos históricos negocios de la comuna.

S

u padre llegó de España desde «un pueblo al lado de Bilbao», recuerda don Eusebio García, que a sus 87 años rememora la historia de su familia que ha originado la tradición panadera más importante de Puente Alto. «Mi padre era vasco, y fuimos siete hermanos nosotros, cuatro mujeres y tres hombres. Mi padre conoció a mi madre que era hija de un francés que aprendió la técnica de la panadería en Bélgica, y llegaron a Chile con esos conocimientos», comentó don Eusebio García, respecto a los orígenes de la Panadería Imperio, la con más tradición con Puente

Alto a la que posteriormente se le sumaría la Panadería La Chilenita. Nacido en 1927, Eusebio cuenta que la «Imperio» ya existía en la comuna. «Debe tener un origen cerca del 1900», recordó. El nombre de la panadería siempre se ha mantenido, lo que a la vez ha permitido estar presentes en la vida de los puentealtinos a través de distintas generaciones. De aquella época cuando se ubicaba en Tocornal con Concha y Toro, el negocio familiar ya estaba creciendo, y don Eusebio ya comenzaba a familiarizarse con el. «Después compramos ‘La Chilenita’ por ahí en el año 1938", afirmó.

TRADICIÓN FAMILIAR Su niñez y adolescencia al alero de la comuna y del rubro panadero, hicieron que Eusebio se estableciera en Puente Alto no sólo como un futuro dueño de la tradición panadera, sino también como padre de 4 hijos varones –todos profesionales- que antes de estudiar y seguir sus caminos, muchas veces reemplazaron a su padre en las labores de la panadería. Su padre falleció primero que su madre, entonces hubo que hacerse cargo de todo el trabajo que había hecho su familia en torno al mundo del pan, sobre todo seguir con la historia que significaba «La Imperio» para toda la comuna y sus clientes. Ahora, este hombre dedicado de por vida al rubro de la panadería, ha podido ir delegando su labor a personas de confianza. En su larga trayectoria y experiencia en este negocio ha sabido elegir a quienes lo

rodean y que le retribuyen no sólo con trabajo, sino también con cariño. Como ya es una costumbre, su cumpleaños fue celebrado en la Panadería Imperio con la presencia de todos sus trabajadores cantándole el cumpleaños feliz, y ofreciéndole –incluso- una muestra de cueca. La vida en torno a un negocio es esclavizante, se depende de él y se vive por él. Pero cuando se trata de entregar un producto de calidad a los puentealtinos, don Eusebio ha estado en la primera fila de la exigencia, preocupándose de que la historia de la panadería tenga un sustento. Don Eusebio es de esos dueños de negocio que puede estar tranquilo: su panadería se ha mantenido en el tiempo y lo seguirá haciendo, tiene a trabajadores contentos con sus labores, y el puentealtino sigue reconociendo la tradición y el sabor de sus hallullas y marraquetas, panes que desde el siglo XX han estado en las mesas de las familias de la comuna.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

UNA

HISTORIA

C O M ÚN

E

l hombre sentado tranquilamente en su sillón sonríe mirando a través de la ventana los últimos rayos de sol del atardecer. Imaginariamente traza un paralelo entre el día que va terminando y su propia vida. Ya en la quietud de la tercera edad, soportando por tercera vez el estado de viudez, lo toma como un desafío superado gracias a la inolvidable experiencia de vivir junto a tres maravillosas mujeres. El amor, la comunicación, la lección de continuar la vida fue el legado humano que le quedó. Cada día vuelve con nuevo impulso para él, piensa en su vida que ha sido tan activa y aún se siente responsable de enseñar, de hablar sobre todo lo que concierne a la humanidad. El es una enciclopedia andante. Es agradable y no crean que se achica ante una bella que lo pretenda. Hoy es su propio dueño de casa, aprendió a cocinar, tiene plantas en su jardín y muchos libros de su elección. También se entretiene escribiendo en su computador, componiendo bellas páginas para sus amistades. ¿Su edad? No importa para nada... Luis Mella miranda Ex funcionario “Sótero del Río”

6

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Viernes

Fundadoel14deSeptiembredel1962

19 de septiembre 2014

Puente Alto Al DĂ­a

7


8 Viernes 19 de Septiembre de 2014

Reportaje

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

ES EL MÁS GRANDE DE CHILE

Masivo desfile cívico-mili La señora Raquel Fuenzalida y su esposo, vecinos de la población Maipo, fueron premiados en este desfile patrio.

Don Raúl Santis, conductor de nuestro ex ferrocarril militar, es premiado en este acto.

La Defensa Civil de Puente Alto desfila ante las autoridades.

El Programa Hogares Protectores, rindió su homenaje a la patria.

Los talleres deportivos municipales desfilaron con todos sus integrantes.

La gobernadora provincial, Vanessa Marimón Fuentes, el alcalde Germán Codina y el comandante del regimiento San Bernardo, revistan las tropas en formación.

Los integrantes de heladeros y vendedores del centro de la ciudad. Las Glorias del Básquetbol se hicieron presente en este masivo desfile.

Quienes se llevaron los aplausos de la jornada, fueron los integrantes de la Banda del Adulto Mayor, única en el país.

La Escuela Villa Independencia deslumbró con su ordenado desfile.


Reportaje

Viernes 19 de Septiembre de 2014

9

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

militar en esta ciudad El tradicional cacho de chicha a las autoridades, en manos de la gobernadora provincial.

La Agrupación de Folcloristas de la provincia Cordillera es un animador permanente de este acto.

El Grupo de Operaciones Especiales de la Policía de Investigaciones, pasa frente a las autoridades.

La apuesta juvenil concejal, Bernardita Paul Ossandón, desfiló por un conocido club de huasos puentealtino.

Los talleres deportivos municipales desfilaron ante las autoridades

Las Damas de Amarillo y su presentación en el desfile patrio.

La Escuela de Taekwondo Municipal Especial, se llevó los aplausos de los asistentes.

Los scouts de Puente Alto rindieron homenaje a la patria con su presentación.

Una delegación de mapuches desfila frente al palco de honor.

Cerraron el desfile las «palomitas» encargadas de limpiar el centro de esta ciudad.


Consulta Dental Pavez Ltda. Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Pr贸tesis Parciales en 24 Horas Reparaci贸n en el Momento Laboratorio Propio Dep贸sito de Ventas

DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com

10

Puente Alto Al D铆a

Fundadoel14deSeptiembredel1962


Viernes

19 de Septiembre 2014

Evangélicos oraron por la Patria y sus Autoridades

L

os coros instrumentales y polifónicos con sus hermosas melodías sacras, fueron el prefacio de la ceremonia de Acción de Gracias por la Patria y sus Autoridades que llevó adelante en esta ciudad el Consejo de Pastores Evangélicos de Puente Alto y la provincia Cordillera. Oraciones de invocación junto a la lectura bíblica fueron entregadas por los reverendos Joel Chandía, Exequiel López, Roberto Nadal, Patricio Suárez, Silvestre Rojas, Luis Maldonado y Ricardo Alarcón, junto a la coordinación general del reverendo Moisés Alvear. El mensaje de la palabra de Dios junto con hacer un llamado como iglesia Evangélica a lo que

está pasando en la actualidad, por medio de un sincero mensajes que, para el entender de los evangélicos, es la respuesta a los problemas del Chile de hoy, fue entregado por el presidente del Consejo de Pastores Evangélicos de Puente Alto y la provincia Cordillera, reverendo Edmundo Zenteno Céspedes. Como un buen conocedor de la historia de nuestra patria, el pastor gobernante, habló de la vida libre y soberana que goza este país, «permitiendo que una independencia haya construido una república», dijo. Refiriéndose a los miembros de esta religión, el pastor gobernante afirmó que en las poblaciones donde muchos no se atreven a entrar, «nosotros estamos, para salvar almas». De la misma forma, hizo

Tradicional Te Deum Evangélico contó con una masiva asistencia de fieles y autoridades.

Masiva asistencia de fieles e invitados especiales al Te Deum Evangélico.

un llamado, en nombre de los evangélicos, a todos los sectores de la sociedad para hacer una reflexión de lo que está pasando hoy y a tener cuidado con lo que se quiere hacer, «a tener moderación en el lenguaje, sin descalificaciones», ya que en Chile hay lugar para todos. Hablando de reformas, indicó que la gran reforma que falta es una reforma a la reforma procesal penal, «no dudamos en el espíritu de los jueces, ni de las autoridades, pero algo anda mal, no puede ser los altos grados de delincuencia, y que la sensación popular sea de que no hay justicia». El pastor Edmundo Zenteno, concluyó su intervención, agradeciendo a las autoridades su asistencia a este Te Deum, ya que para los

evangélicos es importante, «el saber que en el año existen dos días en que las autoridades están con nosotros». El máximo gobernante de esta iglesia, tuvo palabras de encomio para nuestro medio de prensa, al referirse también a la misión que cumple la prensa regional y a los 52 años de vida periodística interrumpida que cumplió «Puente Alto al Día». El masivo Servicio de Acción de Gracias por la Patria y sus Autoridades concluyó con la entonación del himno patrio, coreado por los asistentes y por las autoridades que abandonaban la catedral local, dando por finalizado esta tradicional, pero emotivo encuentro del mundo evangélico con la comunidad organizada.

Las autoridades que presidieron esta ceremonia religiosa.

Las autoridades locales junto al pastor Edmundo Zenteno Céspedes. Fundadoel14deSeptiembredel1962

El pastor gobernante, reverendo Edmundo Zenteno Céspedes, en su plática.

Puente Alto Al Día

11


Viernes

19 de Septiembre 2014

Escuela Julieta Becerra celebró el 18 con toda su comunidad El martes 16 de septiembre, el recinto educacional de San José de Maipo se anticipó a las Fiestas Patrias y estableció variadas ramadas en su interior, además de las presentaciones folclóricas de sus alumnos.

La danza gitana, una de las tantas representaciones nortinas en la actividad.

C

omo muchas escuelas a lo largo del país, el complejo educacional Julieta Becerra celebró el 18 de septiembre anticipadamente. La comunidad escolar pudo disfrutar de los alimentos típicos de la fecha que se vendieron en distintos puestos, además de ver a sus pequeños bailando danzas

clásicas y representativas de las raíces chilenas. Temprano por la mañana, ya se estaba armando un telón en el patio, donde los presentadores del espectáculo darían paso a los cursos que presentaron los bailes de la zona norte, centro y sur del país.

La Tirana interpretada por pequeñas estudiantes del recinto.

12

Puente Alto Al Día

La actividad estuvo bajo la tutela del profesor de educación física de la Escuela, Álvaro Galaz que también participó junto a alumnos de quinto año bailando «La Mazamorra». Además de este cuadro artístico, se pudo apreciar la Polka, el baile de la Tirana, danzas

gitanescas, la clásica cueca y danzas chilotas provenientes del sur. Dentro de la variedad de espectáculos, destacó una representación de la clásica obra de teatro «La Negra Ester». Pequeños alumnos fueron los encargados de homenajear a esta pieza tan importante en la historia del arte chileno. En tanto, en las ramadas que se armaron frente al patio de la escuela, estas ofrecieron choripanes, empanadas, anticuchos, jugos, panqueques, dulces chilenos, entre otros alimentos. Estos puestos estaban a cargo de cada curso. Luego de que se interpretaran los bailes de la zona norte y algunos de la zona central, se procedió a presentar al taller de coro de la Escuela Julieta Becerra, que sorprendió por su gran calidad musical. «Quisiera aprovechar de contarles que los instrumentos del coro los adquirimos ganando un proyecto», comentó el director del recinto educacional, Daniel Salcedo. La autoridad de la escuela también aprovechó de agradecer a Miguel Tapia, ex integrante de Los Prisioneros que es apoderado del establecimiento. «Miguel ha apoyado constantemente al coro», añadió el director. Luego de la actuación del coro y de otros cursos más, se dio tiempo para un quiebre en la actividad y que la comunidad escolar, tanto apoderados, profesores, alumnos y otros funcionarios de la escuela, pudieran acercarse a los puestos a degustar los alimentos en venta. Como todos los años, la Escuela Julieta Becerra realiza esta peña folclórica con el fin de unir a la comunidad escolar y juntar fondos para que los estudiantes puedan disfrutar de otras actividades durante el resto del año. Entre las últimas iniciativ as dieciocheras que participó la escuela, fue el Campeonato Comunal de Cueca 2014, donde una de sus parejas representantes obtuvo el primer lugar.

El taller de coro de la Escuela Julieta Becerra, apoyado siempre por el apoderado y ex Los Prisioneros, Miguel Tapia. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Viernes

19 de septiembre 2014

Alcalde Germán Codina reiteró a Presidenta Bachelet necesidad de apurar construcción de hospitales

E

l alcalde Germán Codina no declina en su lucha por lograr reducir los plazos de construcción del Nuevo Sótero del Río y el Hospital de Puente Alto. En esta verdadera cruzada, aprovechó el encuentro con la presidenta Michelle Bachelet, durante la inauguración del nuevo cuartel de la Bicrim de la comuna, para reiterarle la necesidad que existe no sólo entre los puentealtinos, sino en toda la zona sur-oriente de Santiago de contar con salud digna, oportuna y de calidad. «Estoy seguro presidenta que usted nos va a entender; pero permítame decirle que ese funcionario

Fundadoel14deSeptiembredel1962

que puso en el lugar número 39 de 40 la construcción del nuevo Hospital Sótero Del Río, nunca entendió que ese centro de salud supliría las urgentes necesidades de más de 1 millón y medio de personas, que hoy claman por una buena salud. Señora Presidenta, ayúdenos a acelerar este proceso porque hay personas pobres y de clase media que sencillamente no pueden esperar. Presidenta le pido con mucho respeto, pero al mismo tiempo con mucha energía que me ayude a apurarle el tranco a la burocracia», sostuvo el alcalde Codina. Respecto a la

Máxima autoridad comunal sostuvo encuentro formal con la mandataria durante la inauguración del nuevo cuartel de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones.

construcción de estos nuevos recintos de salud, la presidenta

recogió las palabras del edil, manifestando durante su intervención que respecto a este proceso «las instrucciones que se han dado es que se acelere al máximo». MÁS SEGURIDAD CIUDADANA PARA PUENTE ALTO Con 3.792 metros cuadrados y una dotación de 46 oficiales y 5 apoyos generales el nuevo cuartel de la Brigada de investigación Criminal, Bicrim, Puente Alto, busca potenciar la lucha contra la delincuencia en la zona sur de la región Metropolitana. Recinto que se emplaza en la calle Ernesto Alvear N°165, cuya construcción

significó una inversión que alcanzó los 2 mil 637 millones de pesos. En la ceremonia de apertura, participaron además del alcalde Codina y la Presidenta Bachelet, el senador Manuel José Ossandón, el diputado Leopoldo Pérez, el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, el intendente, Claudio Orrego, los concejales Emardo Hantelmann, Fernando Madrid, Luis Escanilla, Gustavo Alessandri, Juan Marticorena y Alfredo Villavicencio, autoridades de la PDI, del Concejo Regional, entre otros.

Puente Alto Al Día

13


Viernes

19 de Septiembre 2014

Mil pañuelos al viento en la comuna

Delincuente muere tras asaltar vivienda

T

odo comenzó cuando tres delincuentes con pasamontañas y premunidos de armas de fuego ingresaron a un domicilio ubicado en calle Los Paltos y El Parque, con claras intenciones de robar especies del lugar. En el domicilio se encontraban el dueño de casa junto a su hijo quienes pidieron ayuda a los vecinos del sector, uno de ellos salió en auxilio de las personas asaltadas portando un arma de fuego lo que provocó la reacción de los delincuentes iniciándose un fuerte tiroteo. En esta lluvia de balas terminaron dos personas heridas, uno de ellos es el hijo de dueño de casa asaltada, y el otro, y de más gravedad, uno de los delincuentes quien posteriormente falleció a metros del lugar. Al sentirse atacados los delincuentes huyen del lugar, cayendo muerto uno de ellos a pocos metros del lugar, en tanto el joven herido fue trasladado al Hospital Parroquial de San Bernardo, encontrándose sin peligro vital. En tanto, los delincuentes escaparon dejando a su cómplice abandonado; Carabineros se presentó en el lugar para iniciar las indagaciones del suceso, y comprobando también si existió legitima defensa por parte de los vecinos involucrados.

Tradicional competencia de cueca se desarrolla desde hace mucho tiempo ya en La Pintana.

C Con un delincuente muerto a tiros se frustró el asalto a una vivienda en La Pintana.

Detenidos comercializando hilos curados

L

os hilos eran comercializados por un grupo de seis personas, cinco hombres y una mujer, quienes tenían por negocio preparar estos hilos curados y venderlos en los distintos sectores de la comuna de La Pintana y también comunas vecinas. Recordaremos que en el país está prohibido el uso tenencia y comercialización de estos hilos por el peligro que revisten al ser usados, en algunos caso ha provocado la muerte a personas que por lo demás no estaban usando estos hilos, sino que por accidente pasaban por sectores en donde se realizan competencias de comisiones de volantines. Se incautaron alrededor de 50 mil metros de este producto. En las pesquisas se allanaron varios domicilios en los cuales se encontraron también máquinas para enrollar, para el secado y gran cantidad de carretes de hilos listos para su venta. Los seis detenidos quedaron a disposición de la justicia por la infracción a la ley que sanciona el uso tenencia y comercialización de este producto.

Personal de la Policía de Investigaciones de La Pintana logró incautar gran cantidad de hilos curados.

14 14

Puente Alto Al Día

Esta competencia se desarrolló en los patios del colegio Simón Bolívar contando con gran asistencia de apoderados y competidores quienes durante dos días compitieron para ser los mejores bailarines de cueca de este año. Como cada año este torneo se desarrolla con el fin de incentivar a los jóvenes a bailar y querer nuestras tradiciones, en el marco de la celebración del Mes de la Patria.

on mucha alegría y coloridos aires chilenos se desarrolló una versión más de la tradicional competencia de cueca «Mil Pañuelos al Viento», torneo que se desarrolla desde hace mucho tiempo ya en La Pintana. Los competidores en esta ocasión representaron a las comunas de La Pintana, Puente Alto, La Florida, Pirque y San José se Maipo, mostrando sus mejores taconeos.

Feria tradicional de pueblos indígenas

Municipal La Pintana a la caza del líder

E

l fin de semana, en encuentro válido por el torneo, La Pintana venció claramente a Trasandino logrando ubicarse en el segundo lugar, a solo dos puntos del líder Deportes Ovalle. Para la parcialidad de La Pintana, este es un gran triunfo, donde cada vez más hinchas llegan a los encuentros del local para alentar a los muchachos. El encuentro desde el primer minuto estuvo al mando de Municipal La Pintana mostrándose un equipo con ganas con ansias de logran los puntos. Marcando la diferencia con su contrincante. Las anotaciones para la Pintana fueron marcadas por el jugador Salinas en el minuto 35 del encuentro por un penal algo dudoso después de una mano en el área que el juez calificó como intencional. El segundo, tiempo bajó un poco la intensidad del juego debido a que el local marcó varias tarjetas amarillas lo que detuvo los bríos de los jugadores, Trasandino no logró emparejar el encuentro y tampoco mostró mucho fútbol como para lograr marcar, siendo La Pintana, quien marcó la segunda cifra por intermedio del jugador Núñez, quien tras una pared en el área logro meter la pelota en la red de la visita. El dos a cero soltó más al local siendo quienes tuvieron las mejores oportunidades de aumentar el marcador. Con este triunfo Municipal La Pintana quedó en segundo lugar de posiciones con siete puntos y a dos del líder Deportes Ovalle.

E

n esta muestra de costumbres de los pueblos originarios estuvieron presentes artesanías telares lanas joyas tallados en maderas, así como también las muestras de la cocina mapuche, entre lo que se destacaron las ricas tortillas de rescoldo sopaipillas catutos. Organizaciones indígenas de los cuatro sectores de la comuna se dieron cita a esta muestra que se realizó en dependencias de la RUCA mapuche ubicada en Av. Lo Martínes con Jhon Kennedy, población Pablo de Rocka. Lo más llamativo y que causó mayor admiración, fueron los tejidos a telares desarrollados por una familia que vive en el sector de Santo Tomás, destacándose entre sus trabajos los ponchos con diferentes aplicaciones de colores y figuras ancestrales del pueblo. También destacó el stand, de las joyas mapuches donde trariloncos trapelacuchas cascahuillas son hechas por un artesano local. Para los asistentes desde temprano se les ofrecían desayunos con huevos y pan amasado, la hora de almuerzo también se les vendía a módicos precios las cazuelas asados de cerdo, todo preparados en el mismo lugar de la muestra.

Fundadoel14deSeptiembredel1962


Viernes

19 de septiembre 2014

Leighton Fonda

Consultorio Bernardo Leighton realizó tradicional fonda con la comunidad Como ya se ha venido haciendo en los últimos años, los asistentes participaron degustando comidas típicas.

E

l Centro de Salud Bernardo Leighton perteneciente a la Corporación Municipal de Puente Alto, realizó la ya tradicional «Leighton Fonda», con la participación de los funcionarios y de la comunidad. Comidas, rituales y

Fundadoel14deSeptiembredel1962

bailes tradicionales se tomaron el consultorio en el marco de las celebraciones por las fiestas patrias, que se realizaron durante la mañana del martes. El CESFAM Bernardo Leighton se encuentra ubicado en Miguel Ángel #1929, Puente Alto.

Puente Alto Al Día

15


Viernes

Viernes

19 de Septiembre de 2014

19 de Septiembre de 2014

Comunidad volcó sus parabienes hacia “Puente Alto al Día” al conmemorar 52 años de vida periodística “Resulta satisfactorio recibir el cariño de la ciudadanía –a la que nos debemos- en el día de nuestro aniversario; más aún, cuando el frontis de este periódico se transforma en un verdadero escenario de esquinazos y saludos de la comunidad toda”, expresó nuestro Director, Víctor Hugo Rojas López, el viernes en que la comunidad llegó hasta nuestras instalaciones.

Los integrantes del Centro Melchor Concha y Toro, nos entregan su cariño y su habitual testimonio de saludo. El cumpleaños feliz y el apagar de velas nos trajo la Agrupación Folclórica de esta ciudad.

Las autoridades y amigos que llegaron a expresarnos su saludo, encabezadas por el diputado Leopoldo Pérez y el concejal Fernando Madrid.

La gobernadora provincial, Vanessa Marimón Fuentes, junto a su jefe de gabinete, trajeron su saludo y del gobierno, a nuestro periódico.

El amigo de este periódico, Marcelo Arévalo, junto a su nieto Vicente Steven, llegó como todos los años a demostrarnos su aprecio.

El alcalde de la comuna, Germán Codina también llegó hasta nuestras oficinas para saludar y entregar un presente a nuestro Director. Los integrantes del Club de Adulto Mayor Sol Naciente”, ahijados de nuestro Director, trajeron su cariño hasta PALD.

La querida y prestigiosa Panadería Chilenita nos hizo llegar una deliciosa y bien diseñada torta.

El Conjunto Folclórico “Los Retoños” llegó hasta la redacción de PALD con su cariño y su música en nuestro aniversario.

Mauricio Sanguinetti, el concejal Fernando Madrid, nuestro Director Víctor Rojas, y David Nieto, trajeron su saludo y una bella escultura en madera.

El Conjunto Los Nogalitos, del célebre Colegio Los Nogales, dirigido por la profesora Pilar Silva, nos trajo su música y también un lindo presente.

16

La Agrupación de Folcloristas de Puente Alto y la provincia Cordillera en el frontis de este periódico.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día

17


Viernes

Viernes

19 de Septiembre de 2014

19 de Septiembre de 2014

Comunidad volcó sus parabienes hacia “Puente Alto al Día” al conmemorar 52 años de vida periodística “Resulta satisfactorio recibir el cariño de la ciudadanía –a la que nos debemos- en el día de nuestro aniversario; más aún, cuando el frontis de este periódico se transforma en un verdadero escenario de esquinazos y saludos de la comunidad toda”, expresó nuestro Director, Víctor Hugo Rojas López, el viernes en que la comunidad llegó hasta nuestras instalaciones.

Los integrantes del Centro Melchor Concha y Toro, nos entregan su cariño y su habitual testimonio de saludo. El cumpleaños feliz y el apagar de velas nos trajo la Agrupación Folclórica de esta ciudad.

Las autoridades y amigos que llegaron a expresarnos su saludo, encabezadas por el diputado Leopoldo Pérez y el concejal Fernando Madrid.

La gobernadora provincial, Vanessa Marimón Fuentes, junto a su jefe de gabinete, trajeron su saludo y del gobierno, a nuestro periódico.

El amigo de este periódico, Marcelo Arévalo, junto a su nieto Vicente Steven, llegó como todos los años a demostrarnos su aprecio.

El alcalde de la comuna, Germán Codina también llegó hasta nuestras oficinas para saludar y entregar un presente a nuestro Director. Los integrantes del Club de Adulto Mayor Sol Naciente”, ahijados de nuestro Director, trajeron su cariño hasta PALD.

La querida y prestigiosa Panadería Chilenita nos hizo llegar una deliciosa y bien diseñada torta.

El Conjunto Folclórico “Los Retoños” llegó hasta la redacción de PALD con su cariño y su música en nuestro aniversario.

Mauricio Sanguinetti, el concejal Fernando Madrid, nuestro Director Víctor Rojas, y David Nieto, trajeron su saludo y una bella escultura en madera.

El Conjunto Los Nogalitos, del célebre Colegio Los Nogales, dirigido por la profesora Pilar Silva, nos trajo su música y también un lindo presente.

16

La Agrupación de Folcloristas de Puente Alto y la provincia Cordillera en el frontis de este periódico.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día

17


Viernes

19 de septiembre 2014

Carabineros detiene a pareja que efectuaba compras con billetes falsos en Pirque En el día de ayer, un hombre y una mujer fueron detenidos por la responsabilidad que les afecta en el delito de estafa. Los hechos en que fueron detenidos Daniela Alexandra Barrientos Arriagada y César Antonio Meza Rivas se comenzaron a registrar aproximadamente a las 13:30 horas, en circunstancia que personal de la subcomisaria de carabineros Pirque, realizaba un patrullaje prev entiv o de «servicio focalizado». En esas circunstancias recibió un comunicado radial de la unidad, en el sentido que dos personas, hombre y mujer, habían estafado a varias personas. Acogiendo denuncia a las víctimas y empadronando testigos, se estableció que los sospechosos se movilizaban en un vehículo patente FVSV-80. Carabineros logró divisar a estos sujetos que reunían las características descritas por los afectados, por lo que en estas circunstancias se les efectuó un control de identidad, lo que consistió en el registro de vestimentas, equipaje y vehículo en el que se desplazaban. La diligencia policial permitió encontrarles en sus vestimentas, a ambas personas, la cantidad de $60.000, sesenta mil pesos en billetes falsos. Al ser consultados por su procedencia, estos solo se limitaron a guardar silencio, produciéndose la detención de ambos. Cuando se adoptó el procedimiento de rigor, los dos fueron reconocidos por víctimas

Carabineros de Pirque logró sacar de circulación billetes falsos que una pareja estaba distribuyendo en pequeños locales comerciales. (Fotografía: Gentileza PortalPirque.cl)

y testigos, toda vez que horas antes de la detención, habían efectuado una serie de compras en el pequeño comercio. Lechugas, ensaladas y chicha en pequeñas cantidades fueron parte de las compras, que cancelaron con un billete de 10 y 20 mil pesos falsos. La pareja recibió el vuelto, retirándose del lugar en dirección desconocida. Sólo después de la salida los afectados se dieron cuenta del engaño. Se informó que ambos imputados tienen antecedentes penales por delitos de la misma naturaleza, pero no registran causas judiciales vigentes. Los hechos fueron informados al Ministerio Público, instruyéndose que ambos mencionados fueran puestos en libertad y en espera de citación. A raíz de la situación, personal de la subcomisaria Pirque mantendrá diferentes controles policiales, los que se extenderán hasta el próximo domingo. El capitán Emerson

Carrasco señaló «que gracias al trabajo preventivo que realiza carabineros con las comunidad de Pirque se logró dar rápidamente con los delincuentes». El oficial hizo un llamado a la comunidad que fue estafada para que se acerquen a la subcomisaría a realizar la denuncia debido a que de esta forma se podrá tener mayores antecedentes para la persecución penal.

El capitán Emerson Carrasco, entrega antecedentes del procedimiento policial.

Carabineros despliega servicios policiales especiales en Fiestas Patrias

E

n las fondas y ramadas oficiales de la comuna de Puente Alto, carabineros implementó un completo servicio de seguridad para estos días de festejo nacional. El comandante Francisco Campaña indicó que como es habitual en estas fechas, carabineros despliega todos sus esfuerzos y personal para brindarle apoyo a la comunidad. El personal uniformado estará desplegado en los sectores de mayor afluencia de público, para que el festejo del aniv ersario patrio se desarrolle en absoluta normalidad. El oficial hizo un especial llamado a los conductores para que no ingieran alcohol si van a

18

Puente Alto Al Día

conducir, al tiempo que apuntó a los peatones también en el sentido que tenga las consideraciones del caso para no ser víctima o protagonista de accidentes por la excesiva ingesta de alcohol. «Celebremos con criterio, con tranquilidad y con responsabilidad», indicó, detallando que este mayor esfuerzo no implica descuidar los distintos sectores del Plan

Cuadrante de Seguridad Preventiva. El capitán Oswald Contreras explicó que se trata de servicios que se inician a las 16:00, para culminar en dos servicios a eso de las 00:00 horas de cada día de festejo. «La idea es estar activos ante cualquier emergencia que pueda surgir en el sector», detalló. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Viernes

19 de Septiembre 2014

Muestra Nacional de Campeones Regionales en Gimnasio de Puente Alto

Los mejores exponentes del país estuvieron en Puente Alto.

La actividad, organizada por el Centro Cultural Los Prados Cordilleranos y el Gobierno Regional Metropolitano, reunió a una gran cantidad de exponentes del baile nacional que mostraron todo su talento a los vecinos de la comuna.

L

a Muestra Nacional de Campeones Regionales Adulto Arica 2014 se transformó en un gran espectáculo de cueca que pudieron apreciar los ciudadanos de Puente Alto. Con el Gimnasio Municipal como locación de la actividad, las parejas de distintos lugares del país bailaron exhibiendo grandes atributos y aptitudes. La actividad realizada el sábado 6de septiembre y que comenzó cerca de las 18:00 horas, contó con la presencia de

autoridades comunales como el diputado Leopoldo Pérez y la concejala Bernardita Paul. «Es primera vez que tenemos en nuestra comuna a los mejores exponentes del baile nacional. Ojalá que estas actividades en Puente Alto y en todo el país no se pierdan», comentó el parlamentario que también agradeció al público presente y felicitó la labor de las talentosas parejas. «Todos llevan la tradición folclórica en sus venas y la muestran poor todo

el país, por eso le damos la bienvenida a Puente Alto», añadió Leopoldo Pérez. La actividad, que es parte del proyecto «La Cueca Chilena: Danza que identifica nuestro Chile», tuvo un carácter gratuito. Lo que permitió que muchos vecinos de la comuna asisiteran a deslumbrarse con los mejores exponentes de la cueca a nivel nacional. La iniciativa cuenta además con un respaldo monetario, ya que un 2% de su financiamiento lo sustenta el área de Cultura del Gobierno Regional Metropolitano. Dentro de los participantes se encontraban parejas de gran trayectoria, que ya han ganado infinidad de torneos a nivel comunal y provincial. Los primeros en presentarse fueron los representantes del sur de Chile, específicamente de Magallanes. Punta Arenas también destacó con la exhibición. Las parejas del norte, especialmente la de Arica y Parinacota demostraron que la cueca está totalmente inserta en las regiones más septentrionales del país. Los representantes de Coyhaique también destacaron en cuanto a los participantes del sector sur de Chile. La actividad contó con la animación de Esteban «jojooiga» Parra y Gonzalo «torito» Martínez, además de los grupos «Trinar de Arica, «Madrigal de

Confiesa Papillón Chileno: «Seguiré luchando hasta la muerte» U na vez más fuimos tras los pasos de Luis Hernández Díaz, el afamado « P a p i l l ó n Chileno», que, gracias a su liderato vecinal y a su vida de p e r s o n a j e nacional, ha conseguido los adelantos más increíbles que pueda tener una población pobre, en esta caso la Villa Diego Portales. En esta dramática «guerra social», el «Papillón Chileno» se convirtió en un personaje muy popular, ya que la historia de su vida y de su trabajo por los que más sufren, lo llevaron a darse a conocer en el país, especialmente en esta comuna y su sector, al cual lo ha ido sacando de la más triste pobreza. Hoy, quisimos saber y conocer cómo van los avances en su sector, y cómo lo pillan estas grandes fiestas nacionales, que duran tantos días. En primer lugar, da las gracias por la preocupación de este medio de prensa, «ya que en esta dramática lucha, de tantos años, ustedes siempre caminaron de la mano con nosotros; en las buenas y en las malas. Primero con Juanito Rojas Maldonado, y ahora con mi gran amigo, Víctor Hugo Rojas». Respecto de los avances poblacionales y sociales, Papillón indica que han sido muy buenos, «con nuestro gran alcalde, Germán Codina, quien escucha la ‘voz del pueblo’, y cumple lo

Fundadoel14deSeptiembredel1962

que promete, el hombre silenciosamente lo está haciendo muy bien y ojalá no le hagan trampitas para que sus obras continúen por varios años más, y nuestro pueblo sea el ganador y nuestra población, por fin sea una verdadera población». En cuanto a las fiestas nacionales, Luis Hernández, señala que el pueblo más pobre y más sufrido las merece, «pero, ahora, son muchos días y muy poco el billeteÖ pero así está la desigualdad en nuestro país; mientras unos tienen mucho, otro no tienen nada». Hay que seguir luchando, agrega el presidente vecinal, ya que el mundo está hecho para todo y «hay que compartirlo». El Papillón Chileno, tiene palabras de gratitud para la labor de película, humana y profesional de Heinz Oberrueter y Felipe Harding en la Papelera de Puente Alto y Talagante, con sus grandes equipos de trabajadores en el Área Tissue. También para la Volcanita, con sus gerentes Õtalo Medel y Antonio Sabugal, quienes están desarrollando una gran labor junto a sus trabajadores. En la parte política, Luis Hernández, es tajante, «ahí, compadre, no me meto, porque la política es traicionera; se traicionan uno con otros; no hay lealtad ni gratitud verdadera y yo, compadrito, no soy así. Soy fiel y agradecido hasta el final y hoy le agradezco a Dios por tenerme con vida, para seguir luchando por los míos y por el pueblo más pobre». Después, «Dios dirá, pero a mi pueblo no le puedo fallar, hasta la muerte con ellos», concluye este personaje puentealtino.

Las autoridades comunales presentes en esta gran muestra de cueca que destacó por la calidad de sus participantes.

Pucón» y «Alborada de Temuco» que amenizaron la muestra. El municipio de la comuna auspició la actividad, no sólo

apoyándola con la habilitación del gimnasio, sino que también con la presencia infaltable de autoridades locales.

¡ESTOY CURADO! Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

S

eptiembre. La patria celebra. Se embandera.Se viste de huaso.Es trompo policolor. En las fondas se baila cueca (o cumbia, en su mayoría). Los discursos se llenan de lugares comunes, frases previsibles, tópicos aburridores. Se olvida que la fecha conmemora la constitución de la Primera Junta de Gobierno, que prometió obediencia a la monarquía española. No es la Independencia. Pero me curo. Lo aseguro con énfasis. Brindo por esta situación. Para que eviten confusiones, apelo al diccionario de la Real Academia Española: «Aplicar con éxito a un paciente los remedios correspondientes a la remisión de una lesión o dolencia». Sigue: «Disponer o costear lo necesario para la curación de un enfermo». Luego da otras acepciones como curar la carne o curtir un cuero. Definitivamente en cama por mi tetraparesia causada por una mala filtración, me curo. SÍ, mejoro el movimiento de mis manos atrofiadas, estiro el brazo acortado, tengo mayor estabilidad. Gano en motricidad fina y en autonomía. Vuelvo al diccionario y reviso el significado de emborrachar :»Perder el dominio de sí por beber en exceso vino o licor». En 1982 yo era Editor de Deportes de «Las ¦ltimas Noticias». La Selección Chilena de fútbol se concentraba en las termas de Jahuel. Fuentes muy confiables nos contaron que algunos jugadores se fugaron a San Felipe y se emborracharon, en un acto de grave irresponsabilidad deportiva. O de poco control de sus jefes directos. Simultáneamente, otros lesionados se recuperaron y podrían estimular los optimistas pronósticos para el torneo que se disputaría en España. Con ambigüedad deliberada -como la llamábamos con FernandoDíaz Palma, director- en un turno de fin de semana titulé en primera página: LA SELECCIÓN SE CURÓ EN LAS TERMAS. Eso incomodó a Luis Santibáñez, director técnico del plantel, quien me llamó muy molesto. Le dije que recurriera al diccionario y viera qué significa curar. Al polémico entrenador lo corté con hilo»curao». Por supuesto, yo sabía que el 99 por ciento de los lectores entendería que se emborracharon. Era una picardía periodística. Ya estoy curado de espanto.

Puente Alto Al Día

19


Viernes

19 de Septiembre 2014

Desfile Pirque 2014 El viernes 12 de septiembre, en la cancha del Gimnasio municipal, se llevó a cabo el tradicional Desfile Cívico Militar de nuestra comuna, tras ser por más de 50 años parte de la identidad pircana.

A

sí como durante décadas, las familias de Pirque se reunieron el viernes pasado para rendir homenaje al aniversario de la independencia de nuestra patria con el Desfile cívico militar. Este año, el destacamento de honor de la Escuela de Infantería del General San Martín, al mando del Capitán Gerardo Hermosilla Acevedo, tomó ubicación para dar inicio a la ceremonia que comenzó con el izamiento de la bandera. El conjunto folclórico Los Mercenarios de la Cueca, junto a la agrupación folclórica juvenil Brotecitos del Raco y la agrupación Los Areneros de Pirque, ofrecieron un esquinazo de baile y cantos, sumándose a ellos las parejas de adultos mayores ganadores del Campeonato prov incial. Luego, en

representación de la Asociación de Huasos de Pirque, se llevó hasta las autoridades el tradicional cacho de chicha. Con el permiso de la Gobernadora Vanessa Marimon, se dio inicio al desfile. En esta oportunidad, el alcalde Cristián Balmaceda estuv o acompañado de importantes autoridades políticas como el Senador Manuel José Ossandón, el Diputado Leopoldo Pérez, los Consejeros Regionales Jaime Escudero y Claudia Faúndez, y todos los miembros del Honorable Concejo Municipal. Representando al Coronel Director de la Escuela de Infantería, asistió el Sub Oficial Jaime Bravo Cabezas. También estuvieron presenten el Comisario de la 20ª Comisaría, Teniente Coronel Edgar Jofré, el Director de la

Alcalde Cristián Balmaceda y la Gobernadora Vanessa Marimon, dan inicio al Desfile de Pirque 2014

5ª Compañía de Bomberos Javier Tapia y el Director Regional de CONAF, German Ortiz y representantes de la Defensa Civil, además de Directores municipales, de la Corporación de Salud y Educación de Pirque y cientos de vecinos y vecinas de nuestra comuna. La Banda Instrumental Femenina del Centro Educacional San Ramón, estuvo a cargo de llevar el paso de quienes con orgullo pasaron frente a las autoridades. Organizaciones sociales como Clubes de adultos mayores, agrupaciones de Mujeres, Clubes Deportivos y de Huasos, Cruz Roja de Chile, Guías y Scouts, CONAF, Jardines Alcalde Cristián Balmaceda y autoridades asistentes al Desfile Pirque 2014.

20

Puente Alto Al Día

Infantiles y la Corporación de Educación de Pirque compuesta por dos Liceos y cuatro Escuelas, la Fundación Educacional Origen y Agrupaciones folclóricas, mostraron a todos los presentes que son parte activa de la comunidad. Después de finalizado el desfile, donde se regaló algodón de azúcar y volantines a los niños y niñas asistentes, se invitó a autoridades y a la comunidad a un vino de honor y un pie de cueca en el Salón Municipal, donde el alcalde Cristián Balmaceda agradeció a los presentes y recalcó la importancia que ha tenido este acto para nuestros habitantes durante décadas.

Fundadoel14deSeptiembredel1962


Viernes

19 de Septiembre 2014

Deportivas puentealtinas AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL AÑO 2014 SERIE EXTRA SUPER (50 años) 1° Universidad Católica 2° Unión Libertad 3° Viva Chile 4° San Pedro 4° Unión Puntilla 6° San Vicente 6° Alvaro Santa María 8° José Miguel Carrera 9° Sigfredo Bic 10° Arturo Prat 10° Baquedano 12° San José Majadas 13° Bandera

26 25 22 19 19 14 14 13 12 11 11 10 3

SERIE EXTRA SENIORS (45 años) 1º Sigfredo Bic 2º Baquedano 2º San Vicente 4º José Miguel Carrera 5º Arturo Prat 6º Unión Puntilla 6º Bandera 6º San Pedro 9º San José Majadas 10º Universidad Católica 10º Alvaro Santa María 12º Unión Libertad 13° Viva Chile

24 23 23 21 18 15 15 15 11 9 9 7 5

SERIE S¦PER SENIORS (40 años) 1º San Vicente 2º Sigfredo Bic 3º Jose Miguel Carrera 4º Arturo Prat 5º Unión Libertad 5º Baquedano 7º San Pedro 8º Unión Puntilla 9º San José Majadas 10º Bandera 10º Viva Chile 12º Universidad Católica 13° Alvaro Santa María

26 24 23 21 17 17 16 15 10 9 9 4 2

SERIE SENIORS (35 años) 1º San Vicente 2º Universidad Católica 3º Baquedano 4º Alvaro Santa María 4º José Miguel Carrera 4º Viva Chile 4º Sigfredo Bic 8º San Pedro 8º San José Majadas 10º Arturo Prat 10º Bandera 12º Unión Puntilla 13° Unión Libertad

28 22 16 15 15 15 15 14 14 12 12 11 3

PUNTAGE GENERAL 1º San Vicente 2º Sigfredo Bic 3º José Miguel Carrera 4º Baquedano 5º San Pedro 6° Arturo Prat 7º Universidad Católica 8º Unión Puntilla 9º Unión Libertad 10º Viva Chile 11º San José Majadas 12º Alvaro Santa María 13° Bandera

91 75 72 67 64 62 61 60 52 51 45 40 39

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL 2014 Por Fiestas Patrias no se jugará en esta Semana, desde ya saludos y feliz 18 a todos los Jugadores, Dirigentes y simpatizantes de los Clubes de esta Agrupacion Deportiva ASOCIACIÓN DE FUTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL 2014 Por Fiestas Patrias no se jugará en esta Semana, desde ya saludos y feliz 18 a todos los Jugadores, Dirigentes y simpatizantes de los Clubes de esta Agrupación Deportiva Fundado el 14 de Septiembre del 1962

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL 2014 PUNTAJE GENERAL SERIE – A Jugada la Décimo segunda Fecha el Sábado 13 de Septiembre de 2014 1º Aurora de Chile 61 2º Juventud Esperanza 60 3º Estrella Solitaria 59 4º Vista Hermosa 55 5° Unión Volcán 54 6º Villa Puente Alto 44 7º Ferrocarrileros 43 8º Juventud Meléndez 42 9º Las Brisas 39 9º Marcos Pérez 37 11º Pedro Aguirre Cerda 33 12º José Andrade 26 13º Internacional 14 14º Unión y Esfuerzo 9 PUNTAJE SUPER SENIORS SERIE – A 1º Villa Puente Alto 20 2º Estrella Solitaria 19 2º Las Brisas 18 4º Juventud Meléndez 17 5º Unión Volcán 16 5º Juventud Esperanza 14 7º Aurora de Chile 14 8º Marcos Pérez 12 9º Vista Hermosa 11 9º Pedro Aguirre Cerda 9 11º Ferrocarrileros 7 12º Internacional 6 13º José Andrade 2 13º Unión y Esfuerzo 2 PUNTAJE GENERAL SERIE - B 1º Roberto Frojuelo 2º Manuel Plaza 3º Central Unidas 4º Sótero del Río 5° San Gerónimo 6º Mataquito 7º Colonia El Peral 7º Juan de Dios Aldea 9º Cadena 10º Huracán 11º La Pintana 12º Villa Primavera 13º Júpiter 13º Olimpia 15º Municipal 16º Fateví PUNTAJE SUPER SENIORS SERIE – B 1º Colonia El Peral 2º Cadena 3º Villa Primavera 3º Roberto Frojuelo 3º Central Unidas 3º Sótero del Río 7º Olimpia 7º Manuel Plaza 9º Mataquito 10º Municipal 11º San Gerónimo 12º Huracán 12º Juan de Dios Aldea 14º La Pintana 15º Júpiter 15º Fateví

68 67 64 56 53 50 46 46 40 38 37 33 32 32 27 14

20 19 17 17 17 17 15 15 13 12 10 9 9 8 6 6

TERCERA DIVISI”N - B CAMPEONATO OFICIAL 2014

LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FUTBOL CACHORROS

Por Fiestas Patrias no se jugará en esta Semana, desde ya saludos y feliz 18 a todos los Jugadores, Dirigentes y simpatizantes de los Clubes de esta Agrupacion Deportiva

LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FUTBOL CACHORROS CAMPEONATO OFICIAL 2014 TABLA GENERAL 1° Villa Real 2° Cóndores de Tocornal 3° Nueva Esperanza 4° Real Madrid 5° Olimpia 6° Unión Cordillera 7° Sótero del Río 8° Estrella Nacional 9° Internacional

26 21 20 18 16 12 9 8 3

TABLA SUPER CACHORROS 1° Olimpia 1° Villa Real 3° Cóndores de Tocornal 4° Real Madrid 4° Nueva Esperanza 6° Sótero del Río 6° Unión Cordillera 8° Estrella Nacional 9° Internacional

8 8 7 6 6 4 4 3 2

TABLA CACHORROS 1° Villa Real 2° Nueva Esperanza 2° Cóndores de Tocornal 4° Real Madrid 5° Olimpia 5° Unión Cordillera 7° Estrella Nacional 7° Sótero del Río 9° Internacional

9 7 7 6 4 4 3 3 1

TABLA MINI CACHORROS 1° Villa Real 2° Nueva Esperanza 2° Cóndores de Tocornal 4° Real Madrid 5° Olimpia 5° Unión Cordillera 7° Sótero del Río 7° Estrella Nacional 9° Internacional

9 7 7 6 4 4 2 2 0

ELIMINATORIA REGIONAL DE SELECCIONES SENIORS SUB-45 FASE DE SEMIFINALES Sábado 13 de Septiembre de 2014 Sede N° 1 Maipú Estadio: Florida Loma Blanca 0 Buin vs El Monte 1 2 ( 4 penales ) Huelquén vs Renca 2 ( 1 penal ) FINAL 2014 SABADO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Huelquén vs El Monte Cancha a designar, estaré comunicando del recinto y horario de la Gran Final en la Categoría Sub - 45

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL 2014 - SERIE – A: Décimo tercera fecha, Sábado 20 de Septiembre de 2014 Cancha Villa Puente Alto: Villa Puente Alto vs Marcos Pérez, Turno Juan de Dios Aldea Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs Unión y Esfuerzo, Turno Júpiter Cancha Complejo N° 5: José Andrade vs Unión Volcán, Turno San Gerónimo Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Las Brisas, Turno Mataquito

José Luis Fuentes Molina Corresponsal josefuentes-arbitro@hotmail.com

Cancha Internacional: Internacional vs Aurora de Chile, Turno Huracán Cancha Colonia El Peral: Juventud Esperanza vs Estrella Solitaria, Turno La Pintana Cancha Complejo N° 6: Ferrocarrileros vs Vista Hermosa, Turno Manuel Plaza LOS PARTIDOS EN LA SERIE –A COMENZARÁN A LAS 15:00 HORAS SERIE– B Se juega la misma Fecha que estaba pendiente, o sea, la Décimo cuarta Fecha

PUNTAJES ASCENSO – NORTE 1° Recoleta

8

2° Juventud Salvador

6

3° Real San Joaquín

3

4° Quintero Unido

1

PUNTAJES ASCENSO – SUR 1° Chimbarongo 1° Gasparín 3° Provincial Osorno 4° Tocopilla

9 9 5 1

PUNTAJES DESCENSO – NORTE 1° Unión Compañías 4 1° Ferroviarios

4

3° Ferro – Lampa

3

3° Macul

0

PUNTAJES DESCENSO – SUR 1° 2° 2° 4°

Lautaro San Bernardo Unido Luis Matte Larraín Juventud Puente Alto

5 4 4 3

LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FUTBOL CACHORROS CAMPEONATO OFICIAL 2014 Por Fiestas Patrias no se jugara en esta Semana, desde ya saludos y feliz 18 a todos los Jugadores, Dirigentes y simpatizantes de los Clubes de esta Agrupación Deportiva.

ELIMINATORIA REGIONAL DE SELECCIONES INFANTILES SUB – 15 2014

Sede N° 6: Puente Alto Estadio: Municipal de Puente Alto Horario: 18:30 y 20:00. horas Sábado 27 de Septiembre de 2014 PRIMERA FECHA 18:30horas: Buin vs Las Condes 20:00horas: Puente Alto vs La Cisterna

Puente Alto Al Día

21


Viernes

19 de Septiembre 2014

Jóvenes pircanos representarán a la Región Metropolitana en torneo nacional de cueca Los ganadores del «Campeonato Regional San Pedro de Melipilla» ahora irán en busca de transformarse en la mejor pareja de cueca en el país, en su categoría. jornadas, los jóvenes han perfeccionado su cueca. «Ahora competiremos con parejas de Arica hasta Punta Arenas. Antes habíamos participado en varios campeonatos luchando mucho, por eso estamos orgullosos de representar a la Región Metropolitana», sostuvo Génesis. La pareja, en su corta pero exitosa trayectoria, también tuvo un paso por Puente Alto ganado el torneo intercomunal, peor en ese entonces eran competiciones por colegios, muy diferente a lo que ahora viven, que se traduce en representar a un región completa. «Ahora la competencia es más dura, son campeones regionales, pero estamos preparándonos para eso», añadió Álvaro.

Una total complicidad muestra la pareja en cada una de sus intervenciones.

Á

lv aro Romero (15) y Génesis Machuca (17) llevan dos años bailando cueca. En ese periodo de tiempo se han esforzado y trabajado arduamente para que su baile se perfeccione y así acceder a mejores torneos. El fruto de su esfuerzo se vio concretado en el «Campeonato Regional San Pedro de Melipilla» en donde obtuvieron el primer lugar. Ahora estos jóvenes pircanos representarán a la Región Metropolitana en nuevo torneo que reúne a los mejores exponentes del baile nacional del país. Ellos competirán en una categoría acorde a su edad en búsqueda de ser una de las mejores parejas de cueca de Chile. El torneo del cual participaron, que tuvo sede en Quilicura, les permitió mostrarse a toda la Región y que la atención se depositara sobre ellos. «De hecho en la comuna (Quilicura) ahora sienten como si fuéramos de ahí, ya que ahora representaremos a toda la región», comentó Álvaro. Luego de vencer a 20 parejas en este regional lograron

quedarse con el primer lugar, lo que ahora los tiene muy esperanzados en este torneo nacional que se realizará en octubre. CAMINO RECORRIDO DE LA PAREJA El grupo folclórico «Mercenarios de la Cueca» ha sido un apoyo fundamental para el desarrollo de la pareja. Con intensos ensayos fuertes dos días a la semana y con algo más de liviandad el resto de las

NO DEJAR LOS ESTUDIOS Los padres de estos muchachos han sido bastante exigentes con ellos. Por un lado han trabajado mucho para llegar a este logro, pero sin abandonar en ningún momento los estudios. La petición es que sigan dedicándose a la cueca con la pasión que los caracteriza y al mismo tiempo responder en sus colegios. Génesis (tercero medio) aún no tiene claro que desea estudiar a futuro, mientras que Álvaro (segundo medio) indicó que ser veterinario sería una gran opción. En tanto, la cueca sigue siendo más que un pasatiempo, sino algo «que bailan con el corazón», según ambos.

Puente Alto Al Día

«Que viva Cristo Rey» «Si a la vida, No al aborto» «Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile, salva a tu pueblo que clama a ti»

H

ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Inmaculada Nuestra Madre. Celebramos el Vigésimo quinto domingo de la Iglesia y el martes 23 a San Pio de Pietrelcina, el miércoles 24 a Ntra. Señora de la Merced, Madre y Patrona de Puente Alto. El Evangelio de este domingo nos invita a reflexionar sobre la gratuidad de la gracia de Nuestro Señor. No quiere el Señor darnos aquí una enseñanza de moral salarial o profesional. Nos dice que en el mundo de la gracia todo, incluso lo que parece que se nos debe como justicia por las obras buenas realizadas, es un puro don. El que fue llamado al alba, en los comienzos de su vida, a seguir más de cerca a Cristo, no puede presumir de tener mayores derechos que el que lo ha sido en la edad madura, o quizá a última hora de su vida, en el crepúsculo. Y estos últimos no deben desalentarse pensando que quizá es demasiado tarde. Para todo el jornal se debe a la misericordia divina, y es siempre inmenso y desproporcionado por lo que aquí hayamos trabajado para el Señor. La grandeza de sus planes está siempre está siempre por encima de nuestros juicios humanos, de no mucho alcance. Nosotros llamados a la viña del Señor a distintas horas, sólo tenemos motivos de agradecimiento. La llamada, en si misma, ya es un honor. Ninguno hay, afirma San Bernardo, a poco que reflexione, que no halle en si mismo poderosos motivos que le obliguen a mostrarse agradecidos de Dios. Y nosotros especialmente, porque nos escogió para sí y nos guardó para servirle a Él solo. En el campo del Señor hay lugar y trabajo para todos: jóvenes y viejos, ricos y pobres, para hombres y mujeres que se encuentran en la plenitud de la vida y para quienes ya ven acercarse su atardecer, para los que parecen disponer de nuestro tiempo libre y para los que han de hacer grandes esfuerzos y sacrificios por estar cada día con la familia. No son gratas al Señor las quejas estériles, que suponen faltas de fe, ni siquiera un sentido negativo y pesimista de lo que nos rodea, sean cuales fueran las circunstancias en la que se desarrolle nuestra vida. Es ésta viña, y es ésta el campo donde el Señor quiere que estemos, metidos en medio de ésta sociedad con sus valores y sus deficiencias. Es en la propia familia, ésta y no en otra, en la que nos hemos de santificar y la que hemos de llevar a Dios, en el trabajo que cada día nos espera. Esa es la viña del Señor donde Él quiere que trabajemos sin falsas excusas, sin añoranzas, sin engrandecer las dificultades, sin esperar oportunidades mejores. Para realizar ese apostolado tenemos las gracias necesarias. Y en esto se fundamenta todo nuestro optimismo. Dios me llama y me envía como obrero a su viña; me llama y me envía a trabajar para el advenimiento de su Reino en la historia. En efecto, Dios ha pensado en nosotros desde la eternidad y nos ha amado como personas únicas e irrepetibles, llamándonos a cada uno por nuestro nombre, como el Buen Pastor que a sus ovejas las llama a cada una por su nombre. Pero el eterno plan de Dios se nos revela a cada uno sólo a través del desarrollo histórico de nuestra vida y de sus acontecimientos. En cada jornada somos llamados por Dios para llevar a cabo sus planes de redención. Deseo a ustedes una semana plena del amor del Señor. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.

FELIZ ANIVERSARIO «PUENTE ALTO AL DIA»

Su último triunfo, que les permite ser los representantes de la Región Metropolitana.

22

(Mateo 19, 30 – 20, 16)

Destacamos los 52 años de labor social y cultural de nuestro querido Periódico «PUENTE ALTO AL DÍA». Expresamos nuestros agradecimientos a su Director, Víctor Hugo Rojas López, a su personal y colaboradores que hacen posible y necesario el bello ejercicio de leer, pensar y participar en la vida puentealtina. «Taller Literario La Roca» Fundadoel14deSeptiembredel1962


POR LAS INSTITUCIONES...

Viernes

19 de Septiembre 2014

Club de Integración Social Salud Mental, trabajando por la reinserción Dependiente del Centro Diurno de Puente Alto, este programa está adecuado directamente para las personas que tienen algún tipo de transtorno mental en la comuna con el fin de que puedan desarrollarse autónomamente.

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

QUE NOSTALGIA

A

preciaba desde la tribuna de honor –gracias a la deferente invitación tradicional de la Municipalidad de Puente Alto- el desfile patrio con motivo del homenaje a las Glorias del Ejército y no puedo de dejar de evocar aquellos preciados momentos de ayer en que gran parte del paso de las instituciones era encajonado por la banda del otrora Regimiento de Ingenieros Nº 2 de Montaña «Puente Alto», integrada por hombres de estas filas y del Círculo de Suboficiales en Retiro de esta ciudad. Un conmovedor momento que daba vuelta en mi mente. Posterior al desfile patrio, esta banda señalada se trasladaba –al igual que los domingos por la mañana- hasta el punto principal de la Plaza de Armas a amenizar aquellas preciadas retretas que tanto gustaba a los chicos y grandes que concurrían hasta este lugar, antes o después de la matinal en el cine Plaza, donde el olor a confites, sus cómodas butacas de terciopelo y sus lámparas de lágrimas, invitaban a ver una buena película. Dentro del repertorio que incluían estas retretas no sólo marchas habían, sino que el «negro José», ya se interpretaba en batería, en clarinetes y saxofones, que los militares lo hacían muy bien y en frías mañana también invitaban al baile dominical. Algunos, tras estos animados ritmos enfilaban sus pasos hasta el Rapa Nui o el Pam Pam, los más osados llegaban hasta El Rápido para sacar brillo al piso de la amplia pista de baile. De esto escribiremos en otra oportunidad. Ahí está fresco el recuerdo de «El Pernil», en los platillos y el garganta de lata, en el bombo; dirigidos por ese capacitado suboficial Solís. Ellos deslumbraban en esta banda muy querida en esta ciudad, aquella que, tras su presentación en el Parque O’Higgins entraba triunfal, junto a las tropas del regimiento de ayer, por las calles del centro de esta ciudad, siendo esperada por cientos de personas que su afecto les llevaba a aplaudirlas como lo hacían en el arco de triunfo por donde pasaban las tropas victoriosas tras los conflictos bélicos. Pero lo de nuestra banda va mucho más allá, ya que toda la ciudad de otrora sabía cuando esta tocaba, ya que sus sones se replicaban a los cuatro cardinales de la ciudad, dado su aire limpio y también cuando el señor Raco también contribuía en días de amenazas de lluvia. Bien, pero nuestra nostalgia se acrecienta al ver cómo nuestro pueblo ha sido prácticamente descabezado de estos baluartes del ayer, como fue nuestro regimiento y la propia banda de guerra a la cual nos referimos. Estos atisbos de melancolía se extiende al ver cómo se nos engañó a los puentealtinos en los momentos en que se nos quitó nuestro regimiento, y por ende nuestra banda, cuando en entrevista con quien escribe esta columna, el propio Comandante en Jefe de la época, Juan Emilio Cheire, y en el discurso de despedida, señalaba que Puente Alto nunca iba perder de vista a su regimiento y a su banda, teniendo al menos una representación de ella en los principales actos de la ciudad, de manera de conservar nuestra identidad y la relación con el Ejército de Chile. Hoy podemos ver que sólo era una frase propia de la adrenalina de la ocasión, ya que del regimiento y de nuestra querida banda, nunca más supimos. Situaciones propias de nuestra vida republicana que hoy, una vez más, lamentamos que se ocurran, más aún cuando, estas instituciones o entidades, eran muy queridas por la comunidad organizada y su gente, esa misma que hoy se reúne en torno a su autoridades a rendir homenaje a la patria y a sus Glorias del Ejército, sin contar con lo más preciado para nosotros.

E

l Club de Integración Social Salud Mental nació el año 2003 bajo el alero del Centro Diurno de Puente Alto, que a su vez es dependiente del Hospital Sótero del Río. El principal objetivo de la agrupación, es la de generar un espacio de actividades para personas con alguna enfermedad mental que luego de ser dadas de alta del recinto de salud público, no vuelvan a recaer debido a la soledad y al aislamiento. «Por no incorporarse a la sociedad, por no tener un lugar para estudiar, muchos de ellos recaen. Aquí encontraron un lugar para organizarse y mantenerse ocupados con sus propios intereses. Comenzaron a generar salidas, por ejemplo van a los museos, postulan a distintos paseos. Pero lo más importante es visitarse entre ellos, ya que hay momentos donde recaen», explicó Jaime Palominos, director del Centro Diurno. A pesar de que la cifra va variando, aproximadamente son 15 personas las que asisten todos los viernes a las reuniones del Club para organizar sus próximas iniciativas. Son todos de la comuna, salvo uno de los integrantes que es de Pirque, pero tiene su origen en Puente Alto a raíz de que es un programa originado en el Sótero, único en el país. Jaime Palominos ayudó a conformar este Club y a poblarlo, ya que estas personas que presentan algunos trastornos, comenzaron reuniéndose en la biblioteca de la comuna, aunque posteriormente eso no fue totalmente aceptado ya que ellos recurrían a juegos de salón para distraerse, algo que no gustó en dicho lugar. Luego, lograron reunirse en un espacio facilitado por Isabel Allende, cuando tuvo su comando en Puente Alto para su periodo como diputada por el distrito 29 que integra la comuna. Cerca de un año y medio estuvieron en aquel sector. Después pasaron por la Iglesia Las Mercedes, en donde estuvieron dos años y, así sucesivamente, transitaron por distintos inmuebles

Jaime Palominos, director del Centro Diurno.

buscando organización para sus actividades. Ahora el Centro Diurno les facilita un espacio los días viernes para que puedan llegar a sus acuerdos, además de planificar todo lo que es necesario para poder mantenerse unidos y no recaer en sus respectiv as enfermedades. CARACTERÍSTICAS DE SUS INTEGRANTES «Ellos presentan distintas patologías, la problemática principal son complicaciones para establecer relaciones sociales», comentó, Entre las enfermedades más comunes que se dan en los integrantes que pasan por el club, son la esquizofrenia y los trastornos de personalidad. Pero el trasfondo está en la comunicación con otras personas. Lo más importante de Club, es que las decisiones de las actividades que se realizarán pasan por ellos, que incluso hasta se ordenan con los cargos para estar más claros con sus iniciativ as y proyectos. Onofre Díaz fue presidente de la agrupación y ahora

se desenvuelve como vicepresidente. El sabe mejor que nadie que sus problemas o trastornos pueden ser paleados manteniéndose ocupado y compartiendo con sus pares: «Acá hacemos cumpleaños, ponemos cuota para paseos, hemos estado en muchas partes. Lo importante para nosotros es que necesitamos un lugar donde funcionar. Cuando nos dan de alta del hospital no tenemos nada que hacer, y ahí la gente se enferma de nuevo», sostuvo.

Onofre Díaz, vicepresidente del Club.

Fundadoel14deSeptiembredel1962

Puente Alto Al Día

23


Viernes

19 de Septiembre 2014

La columna de Hernán Bustamante Muñoz OCTAVO CAMPEONATO DE CUECA ADULTO MAYOR

E TA S E TE N E EN E M U U IQ Y A TAS L B A EN PU GIN S V PÁ SU

n un marco de gran entusiasmo alegría, chilenidad y efervescencia, se realizó el día 9 de septiembre en el Balneario Municipal de Las Vizcacha, el octavo campeonato de cuecas del Adulto Mayor. En la oportunidad concurrieron durante toda la jornada Adultos Mayores al recinto, donde compartieron las diferentes agrupaciones en torno a la camaradería. Fueron trasladados como es de costumbre por buses exclusivos para ellos. Ya pasado el mediodía se dio comienzo al evento de competencias de cuecas. Participaron 22 parejas, divididos en tres tramos, para que de ese modo el jurado pudiese desarrollar de la mejor forma su cometido. Todos muy correctamente vestidos con sus atuendos de huasos. La música estaba a cargo de dos agrupaciones musicales y coros que amenizaron la jornada. Del mismo modo otras agrupaciones de damas, hicieron majestuosas presentaciones y destreza de nuestra danza. La ceremonia fue presidida por el Alcalde Sr. Germán Codina Power, quien como es de costumbre fue recibido con mucho cariño por toda esta multitud de canicies. Él también, como es de costumbre, muy amable, cortés y querendón se dió todo el tiempo para ir a saludar a su gente y a quienes también se les acercaron hacerlo. Se le invitó a bailar nuestro baile nacional, del cual no se hace de rogar y lo está haciendo cada vez mejor. Felicitaciones a todos los organizadores de este magno ev ento, donde tanto los ganadores del campeonato de cueca, como los que sólo tuvieron opción de participaron quedaron muy felices por esta grata jornada. A pesar de las condiciones climáticas, mucho frío, no acobardó a la concurrencia de permanecer hasta el término de la actividad. Adultos mayores, continúen con el mismo énfasis desarrollando estos eventos, los cuales le hacen muy bien, mantener la comunicación, la armonía y que lógicamente también es muy saludable para la mente.

HORÓSCOPO

Por Yolanda Sultana

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Pasó por un mal período, pero ahora viene lo bueno y debe disfrutarlo al máximo. SALUD: El trabajo y las presiones ambientales lo desestabilizan emocionalmente. Evítelo mostrando fortaleza. DINERO: Mal día para los negocios. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El amor llega solo, no se debe forzar la búsqueda, ya que la impaciencia lleva al error. SALUD: Si su cabeza anda bien, su cuerpo también tenderá a marchar mejor. DINERO: No es malo pedir ayuda a los demás, siempre y cuando devuelva lo pedido. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 25. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si pensaba que su período de soledad iba a ser más largo, se equivocó. La vida le sonreirá nuevamente. SALUD: Debe tomar las cosas con un poco más de calma para evitar el exceso de estrés. DINERO: Buenas señales si se esfuerza. COLOR: Púrpura. N¦MERO: 3. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Llega una persona a desorientar su corazón. Trate de evitarla y de sustentarse en su actual pareja. SALUD: Hay problemas musculares debido a ejercicios mal hechos. Consuma más tomate y plátano para prevenir calambres. DINERO: Sus gastos lo llevan por mal camino. COLOR: Fucsia. N¦MERO: 5. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Está pasando mucho tiempo y usted no ha tomado la iniciativa. Le aconsejo actuar pronto. SALUD: Los enfriamientos son dañinos. Tenga cuidado con los cambios en el clima. DINERO: Sigue el período de bajos ingresos. Ya va a pasar. COLOR: Plateado. NÚMERO: 36. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Hablar es bueno, pero recurra más a la acción que a las palabras. SALUD: Se está propasando en el comer y en el beber, y su peso está subiendo. DINERO: No recurra a prestamistas. Ya va a salir adelante por sí mismo/a, pero debe poner mucho empeño. COLOR: Rosado. NÚMERO: 29. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No descuides el aspecto romántico, que es la base de toda relación. SALUD: Basta de hipocondría, si sigue inventando enfermedades solo hará que los demás se aburran de usted. DINERO: Piense en desarrollar proyectos paralelos a su trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 1. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Aleje el pecado de su cabeza y no mire a las personas que le pertenecen a terceros. Necesita orientarse. SALUD: Caminar es un buen ejercicio, trate de hacerlo por lo menos dos veces a la semana. DINERO: Encienda una vela amarilla todas las noches durante una semana. COLOR: Crema. NUMERO: 3. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Después de la borrasca llega la calma. Trate de llegar a un buen acuerdo con su pareja. SALUD: Busque con calma las soluciones a sus problemas, pero no se eche a morir. DINERO: Las deudas están llegando a su fin. Debe cuidar su fuente laborar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 24. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No dude en dejarse llevar por las redes del amor, deje que el sentimiento invada todo su corazón. SALUD: Está por caer víctima de un resfrío. Debe tomar las precauciones para no contagiar a otros. DINERO: Trate de aprovechar sus habilidades manuales. COLOR: Perla. NÚMERO: 17. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Pierda el orgullo y solicite el perdón, ese es el mejor camino que puede tomar. SALUD: La gripe ya va a pasar, pero es importante que usted siga cuidándose. DINERO: Diga no a ese proyecto, ya que le puede dejar en la banca rota y con deudas. COLOR: Azul. N¦MERO: 2. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Los celos infundados a nada llevan. Tenga más confianza en la persona que está a su lado. SALUD: Tómese una hora más de sueño acostándose más temprano. DINERO: Sus parientes pueden facilitarle la ayuda que necesita. Deje su orgullo y hable con ellos. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.

YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, variante Agua Santa, Fono: 613829 (Míercoles) Rancagua: San Martín 822(viernes) / E-mail : ysultana2000@yahoo.com Encontrarán productos y servicios para mejorar su suerte, salud, trabajo, alcoholismo, drogadicción y amor, así como también cremas para los dolores, baños purificadores, limpieza de casas y negocios. Escríbale a la Casilla 1 Correo 2, Estación Central, Santiago

24

Puente Alto Al Día

Fundadoel14deSeptiembredel1962


Viernes

19 de Septiembre 2014

CRÓNICA

Vendo Departamento en 2º piso Con o sin subsidio en Villa Horizonte $15.000.000.conversable 22 849 22 01 9 574 33 67

Fundadoel14deSeptiembrede1962

Puente Alto Al Día

25


Viernes

19 de Septiembre 2014

UTILIDAD UTILIDAD PÚBLICA PÚBLICA ALARMABOMBEROS BOMBEROS 132 ALARMA 132 2-850 1211 2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO 2/485 4101 CONSULTORIOS SAN GERÓNIMO 2/-4854350 ALEJANDRO DEL RIO 2/485 4101 CARDENAL SILVA H 2/4854202 SAN GERÓNIMO 2 /-4854350 VISTA HERMOSA 2/8424818 BERNARDO LEIGHTON 2/4854250 CARDENAL SILVA H 2/4854202 PADRE MANUEL VILLASECA 2/4854300 VISTA HERMOSA 2/8424818 KAROL WOJTYLA 2/4854500 LAURITA VUCÑA 2/4854600 BERNARDO LEIGHTON 2/4854250 PADRE MANUEL VILLASECA 2/4854300 AMBULANCIA 2/4854911 SAMU WOJTYLA 131 KAROL 2/4854500 SOTERO DEL RIO 2/353 6000 LAURITA VUCÑA SÓTERO 2/4854600 INFORMACIONES 2/353 6362 GOBERNACIÓN 2/850 0658 CEMENTERIO 2/851 3695 AMBULANCIA 2/4854911 PUENTE ALTO AL DÍA 2/850 0666 SAMU 131 TAXIS 2/850 0142 TAXIS SÓTERO 2/288 1514 SOTERO DEL RIODEL RÍO 2/353 6000 2/7040430 INFORMACIONES SÓTERO 2/353 6362 MUNICIPALIDADES GOBERNACIÓN 2/850 0658 PUENTE ALTO 2/810 1700 2/810 1600 CEMENTERIO EMERGENCIA MUNICI 2/73153882/851 3695 PIRQUEALTO 2/385 PUENTE AL8500 DÍA 2/850 0666 S.J. MAIPO 2/861 1018 TAXIS 2/850 0142 LA PINTANA 2/3896600 TAXIS SÓTERO DEL RÍO PARROQUIAS PIRQUE 2/853 1100 LAS MERCEDES 2/850 0039 MAGDALENA 2/850 0245 MUNICIPALIDADES MONTSERRAT 2/2653926 PUENTE ALTO CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO 2/485 4000 CENTRO BIBLIOTECARIO 2/485 4060 INVESTIGACIONES EMERGENCIA MUNICI2/850 0110 REGISTRO CIVIL 2/853 4791 PIRQUE

2/288 1514 2/7040430

2/810 1700 2/810 1600

2/7315388 2/3858500

S.J. MAIPO 2/8611018 CARABINEROS COMISARIA 38 2/9223320 LA PINTANA 2/3896600 20 COM. PUENTE ALTO 2/9223260 SAN JOSE DE MAIPO 2/9223295 PIRQUE 2/9223305 PARROQUIAS EL PERAL 2/9223312 PIRQUE 2/853 100 VIZCACHAS 2/9223309 SANMERCEDES GERONIMO LAS SAN GABRIEL MAGDALENA

2/9223285 2/9223315

MONTSERRAT

2/8500039 2/8500245 2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un Un poco poco en en broma... broma... un un poco poco en en serio serio

Edgardo Edgardo Ureta Ureta

COMISARIA 38

2/9223320

20 COM. PUENTE ALTO

2/9223260

SAN JOSE DE MAIPO

2/9223295

PIRQUE

2/9223305

EL PERAL

2/9223312

VIZCACHAS

2/9223309

SAN GERONIMO

2/9223285

SAN GABRIEL

2/9223315

DESDE DESDE MI MI TINTERO TINTERO

Trabajemos sin teorizar; es la única manera de hacer soportable la vida. Voltaire (1694-1778) (1694-1778) Filósofo Filósofo yy escritor escritor francés. francés.

26

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Viernes

AGRADECIMIENTOS

19 de Septiembre 2014

INVITACION A MISA

RECORDATORIO OLIVIA del CARMEN ALVAREZ BECERRA (Q.E.P.D) Nacida 18 de septiembre 1917 Fallecida 24 de septiembre 2013

ADRIANA del ROSARIO URETA PÉREZ (Q.E.P.D) Nacida 01 de septiembre 1938 Fallecida 14 de septiembre 2014

«Cerró sus ojos y su cuerpo se envolvió de quietud. Su alma voló hasta lo más alto del cielo, ahora descansa en la paz del Creador».

«Tus ojos ya no pueden ver la simpleza del paisaje, tu rostro ya no puede sentir la brisa suave y tu sonrisa no puede ser disfrutada por todos aquellos que te amamos, pero el recuerdo que haz dejado ha quedado impregnado en nuestros corazones por siempre».

ALJANDRA MOYA ORELLANA (Q.E.P.D) Nacida 29 de febrero 1980 Fallecida 22 de septiembre 2013

En forma especial a la 20ª. Comisaría de Carabineros de Puente Alto, junta de vecinos de la población Luis Matte Larraín y a la Municipalidad de Puente Alto.

Están gratamente invitados familiares y amigos a una Misa en memoria a nuestra hija, a realizarse el domingo 21 de septiembre del 2014, a las 11:00 horas, en el cementerio Parque El Prado (Av. Camilo Henríquez) La Florida.

Familia Toro –Ureta y Callupan - Toro

Los papás.

Expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, abuelita y bisabuelita.

RECORDATORIO CARLOS RODOLFO TORRES ESCÁRATE (Q.E.P.D) Nacido 12 de marzo 1975 Fallecido 21 de septiembre 2009

En el 1er. Aniversario del sensible fallecimiento de nuestra amada y recordada madre, abuelita bisabuelita y tatarabuelita (OLI). Invitamos a una Santa Misa para el miércoles 24 de septiembre, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, a las 19:30 horas. Desde ya agradecemos su presencia. La familia.

RECORDATORIO OSCAR GABRIEL UGARTE LAFFERTTI (Q.E.P.D) Fallecido 16 de septiembre 1992 «Eras tan especial que tu ausencia nos ha dejado un dolor profundo, no podemos superar tu partida y nuestros ojos seguirán humedecidos por la tristeza de no verte. Queremos creer que te has ido lejos, pero que algún día regresarás y poder abrazarte y decirte cuanto te amamos». Queremos a través de este pensamiento recordar los 22 años de tu triste partida, lo más hermoso que nos ha pasado a todos nosotros es no poder haberte olvidado jamás, hoy estamos felices porque tu ya descansas junto a nuestro Señor allá en la eternidad. Familias Ugarte Laffertti – Jorquera Laffertti y Ugarte Gómez.

AGRADECIMIENTOS

«Dios le dio la vida y después de los años lo llamó a su presencia. No estemos tristes por su ausencia, sino gozosos de saber que nos uniremos en la eternidad cuando Él así lo decida. Aunque ya no estás junto a nosotros, tu recuerdo vive y permanecerá en cada uno de aquellos que te amamos intensamente». Familia Torres Escárate.

SILVIA ELENA DEL CARMEN TAPIA GARCíA (Q.E. P.D.) Nacida 07 Octubre 1933 Fallecida 12 Septiembre 2014 Antes de despedirnos te damos un inmenso Agradecimiento por tu cariño y enseñanza. Adiós mamá abuela, bisabuela, hermana, tía y amiga. Cita bíblica Juan 5:28-29 Te amamos por siempre. Gracias a los familiares, vecinos, amigos, por todo el apoyo en momentos difíciles La Familia Pezoa Tapia (Gentileza Funeraria Iván Martínez)

Fundadoel14deSeptiembredel1962

Puente Alto Al Día

27


Nº 3.302

Viernes 19 de Septiembre de 2014 / año LIII, Puente Alto - Chile

Su Excelencia Michelle Bachelet afirmó que apurarán los proyectos de los hospitales puentealtinos al inaugurar la Bicrim local. Lo anterior, luego que el alcalde Codina le indicara que existe un descontento en la comunidad puentealtina por no contar pronto con estos nuevos edificios. Pág 13

Página 15

Pág. 3

Pág. 3

Pág. 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.