Edición 3.304

Page 1

Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Sábado 27 de Septiembre de 201417 Puente Alto Al Día


2 Sábado 27 de Septiembre de 2014

Deportes

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Detienen al padre de menor que resultó muerto de un disparo en Fiestas Patrias

El padre del menor fallecido a consecuencia de un disparo en la población Teniente Merino, fue detenido y puesto a disposición del Tribunal por la Brigada de Homicidios de la PDI.

P

ara nadie en la población Teniente Merino resultó un vuelco ni una sorpresa mayúscula la detención del padre del pequeño de tres años que en la tarde de 18 de septiembre fue alcanzado por un proyectil balístico en la cabeza, el que finalmente le costó la vida. Si bien a las horas de ocurrido el episodio y por sindicación de una joven de 18 años que habitaba el inmueble donde se produjo el hecho se detuvo a otro sujeto, era un secreto a voces que el disparo provenía de una pistola que presuntamente manipulaba el progenitor de la criatura identificada con las iniciales D.J.F.U. Las primeras luces públicas de esa situación las dieron los padres de la persona detenida y puesta a disposición del Juzgado de Garantía el viernes 19 de septiembre. A la salida de la audiencia la teoría alternativa levantada por los familiares del detenido apuntaba a que se trató de un accidente. La madre del imputado, sin explicar cómo obtuvo el antecedente dijo que al padre del niño se le había escapado un tiro Cecilia Orellana dijo que su hijo no tenía armas, que «ni siquiera salió en todo el día de la casa. El se levantó a las dos de la tarde, hicimos un asado en la casa». Lo mismo dijo Bernardo Sáez, padre del único detenido. «El hombre estaba manipulando una pistola y se le salió una bala», aseveró, refiriéndose al padre del niño muerto sin explicar cómo obtuvo tanto detalle.

Las personas que acompañaron al detenido se mostraron groseras y violentas. Dos las emprendieron en contra de nuestro reportero gráfico.

Fue así como la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI detuvo a C. F. P. (23), imputado de ser el autor del disparo que le quitó la vida a su hijo al interior de una habitación del segundo piso de la propiedad ubicada en el pasaje Gabriela Mistral, en la populosa y tradicional población Teniente Merino de esta comuna. En primera instancia, el deceso del pequeño fue atribuido a una «bala loca» que ingresó a su domicilio y lo impactó en el cráneo. Según esta versión, los disparos se hicieron desde la calle hacia la casa, cuestión que a través de pericias y de testimonios se descartó definitivamente y al cumplirse la ampliación del plazo de la detención del primer detenido, fue puesto en libertad sin peticiones de ninguna índole por parte del Ministerio Público. El orificio en el vidrio de una ventana había sido disparado desde el interior De hecho los interrogatorios de los detectives arrojaron que el tiro salió de un arma que manipulaba el hombre en el segundo piso del inmueble, donde se encontraban su pareja, el niño y abuela. Fueron las dos mujeres las que según los antecedentes proporcionados, corroboraron esa versión a los investigadores. El subcomisario de la BH, Oscar Alvarado entregó detalles de la investigación: «Se logra determinar que la persona que habría disparado esta arma corresponde al padre. El hecho se suscita en circunstancias que el menor se encontraba en el segundo piso del

domicilio, en compañía de ambos padres y de la abuela materna y es un momento determinado cuando el padre estaba manipulando un arma de fuego, la cual se dispara e impacta a su hijo» El hombre confesó su acción y la PDI lo detuvo para ponerlo a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto durante la mañana del jueves Durante su traslado al tribunal, el imputado aseguró que todo lo ocurrido «Si fue un accidente nada más, si pasó un accidente nada más». Al ser conducido al Tribunal se le consultó que le decía a la madre del pequeño, limitándose a indicar que «me perdone». El jueves por la tarde se efectuó el control de la detención del progenitor del niño fallecido individualizado por instrucción del tribunal con las iniciales C.A.F.P. El sujeto presentaba una orden de aprehensión pendiente por el delito de receptación, causa que fue vista por el Juzgado de Garantía de Talagante. Exhortada la causa, se resolvió que se controlada la detención en Puente Alto y que además se diera orden de ingreso como reo rematado al imputado C.F.P.. La pena impuesta fue de 51 días de prisión, sin beneficios por lo que la única forma de cumplimiento es una pena real y efectiva. La pretensión inicial del Ministerio Público era solicitar el plazo de la detención. Por su condición de reo rematado la magistrado Carolina Martin indicó que no se podía ampliar el plazo de la detención y que en el tiempo de reclusión perfectamente se podrían realizar diligencias de investigación. «La jueza le indicó al fiscal que a la solicitud no le encontraba mucho sentido». De esta forma se solicitó una fecha para la competente formalización tiempo en el que se va a determinar si se trató de un homicidio o de un cuasi delito de homicidio por la manipulación de un arma de fuego en forma imprudente y que accidentalmente causó el disparo y las lesiones del menor. La fecha finalmente quedó fijada para el día 14 de octubre próximo a las 10:30 horas, oportunidad en el que además se fijarán medidas cautelares. Por la causa quedó en libertad, pero detenido para cumplir condena por la receptación juzgada por un Tribunal de Talagante. Cabe indicar que en sala de audiencia, familiares del imputado se mostraron groseros y agresivos con los medios de prensa presentes en la audiencia, produciéndose conatos de agresión. Un sujeto incluso insultó a viva voz a la magistrado Carolina Martin. Al salir del T ribunal formularon amenazas e indicaron al ser consultados que

El lamentable suceso ocurrió al interior de un domicilio de la población Teniente Merino. Inicialmente se inculpó a un tercero, pero testimonios y pericias permitieron a la PDI establecer los detalles del suceso. todo se había tratado de un lamentable accidente. La abogada de la Defensa Ana María Rojas Toro señaló que «aún existen dudas respecto al delito por el cual se va a formalizar», explicando que se trata de establecer de qué forma sucedió el hecho, «porque puede ser un homicidio o un cuasi La abogada de la defensa se refirió a la delito de homicidio». situación. Cabe señalar la «herida intracraneal por que el menor de tres años ingresó proyectil» y TEC grave. en estado crítico al Ala Pediátrica El martes, en horas de la del Complejo Asistencial Sótero tarde, el cuerpo del inocente del Río, falleciendo a las horas menor fue cremado en el del incidente a raíz de las cinerario del Hogar de Cristo, en complicaciones generadas por Recoleta. Delincuente habitual portaba sofisticada escopeta hechiza E n prisión preventiva quedó un sujeto detenido por carabineros, que fue sorprendido portando una sofisticada escopeta hechiza. Los hechos por los cuales fue aprehendido el delincuente habitual identificado como Felipe Francisco Osorio Larenas, de 28 años, se desarrolló en momentos que efectivos de la 62ª Comisaría San Gerónimo recibieron información respecto de un sujeto desconocido que efectuaba disparos en las cercanías del pasaje Estación Hualqui con estación La Obra, en la villa Volcán San José II. Personal motorizado de la mencionada unidad de carabineros acudió al lugar y tras efectuar un patrullaje de búsqueda por el sector de Bajos de Mena detectaron la presencia de un hombre con ropas oscuras que respondía a las características de la denuncia. Si bien la información daba cuenta de disparos, el hombre no fue sorprendido efectuando tal acción. De todos se le efectuó un control de identidad y en su fiscalización se detectó que ocultaba entre sus ropas una escopeta hechiza de fabricación artesanal, pero con un sofisticado mecanismo de disparo, muy distinto a las habitualmente incautadas. El arma estaba conformada por dos tubos metálicos ensamblados, uno de los tenía una empuñadura forrada con cinta adhesiva y adosado en su extremo una aguja metálica para percutar el cartucho o munición. El fiscal indicó en audiencia que el hombre no contaba con la respectiva autorización, infringiendo la Ley de Control de Armas, referida al porte y tenencia ilegal de arma de fuego prohibida. Se solicitó para el individuo la medida cautelar de prisión preventiva por un eventual peligro de fuga y porque a juicio del ente persecutor, el imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Del sujeto se informó que registraba diversas condenas que afectaban a la propiedad y para efecto de la cautelar se mencionó una condena por robo con intimidación que terminó de cumplir el 13 de diciembre del año 2013. Se acogió la solicitud del ente persecutor, ordenándose el ingreso del imputado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Se fijó un plazo de cierre de investigación de 100 días.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

Esta arma de fabricación artesanal le fue incautada a este sujeto.


Crónica

Sábado 27 de Septiembre de 2014

Puente Alto Al Día

3

Puente Alto Al Día

Corte confirma condena a ex suboficial en caso «El Sauce» trasladados hasta la Cuarta Comisaría, ubicada en el centro de Santiago y, posteriormente, hasta la tenencia Rogelio Ugarte. Desde este recinto policial, el grupo de detenidos fue sacado en un jeep institucional y llevado hasta el sector del Puente Bulnes, donde fueron bajados a la ribera del río Mapocho y acribillados, sin orden judicial alguna. En el caso de las siete primeras víctimas, la Corte Suprema ratificó el año 2007 la sentencia de 10 años y un día de

presidio contra Barría Igor por los delitos de homicidio calificado frustrado, homicidio calificado y secuestro. En 2010, el ministro Carroza dictó sentencia de primera instancia por las víctimas Morales Díaz, Gayoso González y González Lazo, la que fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Santiago y no recurrida ante la Corte Suprema.

Los crímenes se cometieron en el Puente Bulnes.

L

a Corte de Apelaciones de Santiago ratificó esta semana la condena a diez años y un día de prisión a un ex suboficial de Carabineros por el asesinato de un obrero cuyo cadáver apareció en el río Mapocho, en Santiago, tras el golpe militar de 1973, informaron fuentes judiciales. En fallo unánime, la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, integrada por los ministros Juan Manuel Muñoz Pardo, Dobra Lusic y el abogado integrante José Miguel Lecaros, ratificó el fallo del ministro en visita Mario Carroza que, el 30 de junio pasado, condenó al suboficial de Carabineros en retiro Rubén Osvaldo Barría Igor a la pena de 10 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito. Luis Toro Veloso formaba parte de una decena de personas que fueron detenidas por los carabineros en «El Sauce», una quinta de recreo (local de canto y baile) de Puente Alto, mientras se encontraban en estado de embriaguez y protagonizaban algunos desórdenes. Sin embargo, nueve de ellas fueron asesinadas algunas horas después y sólo una sobrevivió, de milagro. Sólo uno de los deternidos, Luis González Plaza, pudo sobrevivir a los disparos, que dieron muerte a Luis Rodríguez Arancibia, Alfredo Moreno Mena, Luis Verdejo Contreras, Jaime Bastías Leiva, Elizabeth Leonidas Díaz Díaz, Luis

Suazo Suazo, Domingo Morales Díaz, David Gayoso González, Luis González Lazo y Luis Toro Veloso. Elizabeth Leonidas Diaz era una escolar de 14 años que estaba embarazada y Jaime Bastías era un adolescente de 17 años. Respecto de las seis primeras víctimas, la Corte Suprema ratificó en 2007 una condena de 10 años y un día de presidio contra Barría Igor por los delitos de homicidio calificado frustrado, homicidio calificado y secuestro. El año 2010, el juez Mario Carroza dictó sentencia de primera instancia contra Barría por las víctimas Morales Díaz, Gayoso González y González Lazo, la que fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Santiago y no recurrida ante la Corte Suprema. Ahora se suma la ratificación de la sentencia por el crimen de Luis Toro. Luis Toro es una de las víctimas de una matanza del denominado caso El Sauce. Crimen de lesa humanidad que se en la ribera del río Mapocho, en el puente Bulnes. BRUTAL HECHO De acuerdo a los antecedentes de la investigación, el 12 de octubre de 1973, Carabineros detuvo a 11 personas que se encontraban en la Quinta de Recreo «El Sauce», ubicada en calle José Luis Coo, de esta capital provincial. Los aprehendidos fueron conducidos hasta la Segunda Comisaría de Carabineros de esa comuna, desde donde fueron

En el lugar ahora existe un memorial que recuerda a las víctimas de crímenes de lesa humanidad.

Tres detenidos por microtráfico en villa Pedro Lira

A

disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedaron tres personas, dos mujeres y un hombre, que fueron detenidos por carabineros. El arrojó un arma de fuego al suelo, mientras que ellas fueron sorprendidas con drogas. En la diligencia policial en la que la policía uniformada desbarató un punto de microtráfico que operaba al surponeinte de Puente Alto, se decomisaron dosis de drogas, armas de fuego y municiones. De acuerdo a los antecedentes, a eso de las 00:01 horas, efectivos de la 62º Comisaría San Gerónimo realizaban patrullajes preventivos, cuando al llegar al pasaje Alberto Valenzuela Llanos, en la villa Pedro Lira, observaron a un sujeto que, al ver la presencia policial arrojó al suelo un arma de fuego y entró al departamento 20, del block de departamentos signado con el Nº 0814. Los policías, por tratarse de un delito flagrante, ingresaron al domicilio y detuvieron a Carlos Patricio Cornejo Canales (28 años). Al interior de la propiedad, sorprendieron a Paulina Alejandra Sagardía Morales (29) y Paula Nicoles Fuentes Mellado (20), en el instante que dosificaban pasta base de cocaína en una mesa, por lo que fueron

Carabineros de San Gerónimo detuvieron a dos hombres y una mujer que pasaron a disposición del Tribunal por infracción a la ley de drogas y a la Ley de Armas.

detenidas y trasladada a la comisaría para el procedimiento de rigor. En la unidad policial se verificó que la segunda imputada registra dos órdenes de aprehensión pendientes, por el delito de hurto simple, del Juzgado de Garantía de Calama y Juzgado de Garantía de Santa Cruz. Con la captura de las tres personas, los uniformados incautaron una pistola y un revólver, ambos de marca Taurus; ocho cartuchos de 9 milímetros; 12 calibre 38; y 47,6 gramos de pasta base. Todos los imputados quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por infracción a la Ley de Control de Drogas e infracción a la Ley de Control de Armas.


4 Sábado 27 de Septiembre de 2014

Crónica

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

PPD presentó directiva comunal de Puente Alto y provincial Patricio González Toledo es el presidente provincial de este conglomerado político local.

Fernando Madrid, militante PPD y concejal puentealtino, habló a la militancia.

En medio de una exitosa cena que tuvo carácter político, social y cultural, realizada el viernes pasado, asumieron los nuevos mandamases del Partido Por la Democracia (PPD) local y provincial, ello son: Eugenio Millar, presidente Comunal Puente Alto; José Madrid, secretario general, y Patricio González Toledo, presidente Provincial, junto a David Nieto, secretario provincial. Para la tienda política comunal, esta actividad se enmarca en el sello que ha impuesto el concejal Fernando Madrid junto al pircano de exportación, Jaime Escudero; David Nieto, Eugenio Millar, José Madrid y Mauricio Sanguinetti, el cual es estar al servicio de la colectividad y no servirse de la actividad política. Como muestra de esta nuev a forma de relacionarse, organizaron una

cena para atender a sus militantes y dirigentes sociales, y allí se les vio sirviendo las mesas de los invitados. En esta actividad, estuvo presente el dirigente nacional de la colectividad, Oscar Santelices, quien, en su alocución, dijo: «Para nosotros esta actividad con nuestros militantes y vecinos de la provincia Cordillera es un comienzo para reafirmar el compromiso de nuestro partido con la gente y sus sueños de hacer de Chile un país más justo». Y para el concejal Fernando Madrid, esta convocatoria de 120 militantes y vecinos, «es un reflejo de nuestra visión del servicio público como un instrumento para servir a nuestra comunidad». Concluyendo esta reunión de camaradería, Jaime

Ricardo Klapp, Miguel Márquez y Jaime Escudero, aistentes a este acto político.

Escudero, actual presidente de los Cores de la Región Metropolitana, dijo: «Llamo a todos los militantes y amigos a ser solidarios y preocuparse por el vecino, esto es lo que hoy quedó reflejado con esta actividad , en donde compartimos lo poco ya que lo mucho esta escaso». Y cerrando esta actividad, habló el presidente Comunal del PPD, Eugenio Keno Millar, quien agradeció la confianza en su labor y comprometiéndose a seguir en la senda de hacer del PPD un instrumento cercano a la gente y empático con sus anhelos y sueños de construir un Chile Mejor y más Justo. Dentro de los invitados estuvieron Ricardo Klapp, el ex alcalde de San José de Maipo, Miguel Márquez; el ex gobernador Patricio González

Toledo, el concejal Luis Escanilla y la directiva del Partido Socialista y los dirigentes sociales y deportivos Alejandro Toloza, del Club Estrella Nacional; Luciano Orellana, presidente Asociación de Futbol,

la concejala PPD de San José de Maipo, Maite Birke; Mario Haro, presidente de la CUT Prov incial; Luis León, del Proyecto Tren Militar, Fernando Arce, dirigente vecinal, Carlos Flores y Juan Marcos Barra.

CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DIA DE LA CHILENIDAD umpliendo con la tradición, se llevó a efecto en nuestra corporación, el Día de la chilenidad. El sábado 13 del presente, se realizó esta actividad con numerosa participación de los consocios, quienes disfrutaron de algunos juegos programados para la entretención y de un rico y contundente asado servido en una alegre mesa, en la cual reinó la camaradería, las anécdotas, el ambiente dieciochero y familiar, amistoso. Tras degustar una sabrosa empanada y una copa de mosto, se dio lugar a los juegos típicos en que todos los asistentes tuvieren la oportunidad de participar. Una bullanguera y entusiasta cantidad de varones y mujeres demuestran sus aptitudes en el lanzamiento a la rana, la rayuela y también a la nueva joyita adquirida, el taca-taca. Destacan en las competencias, Guillermina Jorquera, campeona en el tiro a la rana. La pareja ganadora en rayuela fue conformada por Elías Zavala y Sandra Arriagada, en tanto en el torneo de taca-taca, el cetro recae en la dupla compuesta por Héctor Romero y Jorge Marín. Todos ellos, además de los vicecampeones, reciben premios dispuestos por la Comisión Deportes, organizadora del evento. Una agradable jornada, un día pleno de alegría, con las ganas de compartir y esperar con actitud nuestras Fiestas Patrias que se avecinaban con varios días para vivirlas a plenitud por los consocios y sus familias. Vivimos momentos gratísimos, en donde no podía faltar nuestra música, el folclor y por supuesto, nuestra danza nacional, LA CUECA, bailada por entusiastas parejas. Cabe felicitar a los consocios que se hicieron presente con atuendos representativos, de huaso y china, Carlos Palma Toledo y Alicia Segovia, con la destacada colaboración de la «Rupertina y sus chicos». Las congratulaciones de rigor a los organizadores del acto, que permitió la sana entretención de los melchorinos durante un día completo.

C

SALUDOS DE ANIVERSARIO En este mes de septiembre, mes de la Patria, que ya culmina, presentamos nuestros cordiales saludos como entidad Centenaria a instituciones sociales y artísticas que cumplieron años, celebraron sus aniversarios. Un abrazo mutualista y de aprecio para la Compañía de Danzas, CODACHI. Un afectuoso saludo al periódico regional «Puente Alto al Día», al cumplir 52 años de labor periodística, asimismo, nuestras congratulaciones a todos quienes integran la institución amiga, Agrupación Maximiliano San Martín. FELIZ ANIVERSARIO a todos, con los deseos de un pletórico porvenir. CITACION A ASAMBLEA El directorio convoca a los consocios a la Asamblea correspondiente. La citación es para mañana domingo 28 del presente, a las 10,45 horas y en la cual se espera asistencia y puntualidad. Se tratarán importantes temas relacionados con la marcha y diversas actividades de la Corporación.

Oscar Santelices, dirigente nacional del PPD y ex gobernador de Cordillera.

CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 104 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.


Sábado 27 de Septiembre de 2014

Editorial & Opinión

5

Puente Alto Al Día

FE DE LA PRESIDENTA Aquí, en nuestro sufrido y dejado de lado Puente Alto, S.E. Michelle Bachelet Jeria, se comprometió en apurar los proyectos tanto técnicos como de ejecución de los hospitales Puente Alto y Sótero del Río; este último, bajado por la propia mandataria, impidiendo que se construyera por la vía concesionada, para lo cual se requería de un último trámite. Queremos creerle a Bachelet la palabra empeñada que expresara en la inauguración de otro importante edificio en esta ciudad, como lo fue el de la PDI, la semana pasada. Ahora bien, para los entendidos en la materia –y no s e t r at a d e ap ort i l l ar Michelle l a pal abra de la J efa de Estado-, estos proyectos son Bachelet se bien poco lo que se pueden comprometió acelerar o apurar, ya que se tienen que cumplir plazos en apurar los burocráticos que presenta el sistema público, los cuales a proyectos de veces invitan al bostezo, y pueden pasar meses y años, los dos para que se pueda ir dando estructura a un designio de hospitales la envergadura de un hospital para Puente público. Lo que nos dice que, con mucha suerte, vamos a Alto. tener Sótero del Río, en el umbral del 2020. Es más, sin que seamos unos eruditos en la materia del aparato público, lo conocemos y sabemos que el apurar proyecto es una buena intensión de la Mandataria y que ojalá pueda ir en la dirección correcta de lo que los habitantes del sector sur de Santiago necesitan. Estuve presente en la ceremonia, escuché a S.E., y creo en su palabra. Pero, también creo que el compromiso debiera haber sido otro; más decidor y un poco más individual, ya que no da lo mismo señalar que se tratará de acelerar al máximo un proyecto, que afirmar que se la jugará por esta u otra causa. No olvidemos que fue S.E. quien ordenó el retiro del proyecto concesionado desde la Contraloría y permitió que el Sótero del Río no se construyera ahora. Pensamos que aquella férrea defensa de los vecinos que comenzaba a incrementarse en torno a exigir la construcción del hospital «ahora», no debe bajar la guardia y estar atento a cómo se van desencadenando las cosas; como también a ver si esta colaboración del gobierno avanza o no, como lo ha expresado la Mandataria. Esperemos que no sea necesario volver a manifestarse en este orden y que al menos uno de los dos hospitales se convierta en realidad. Por último, nos alegra que una preocupación que lanzó este periódico en los momentos cuando se entregaban otro tipo de compromisos, se establecían otros plazos para la construcción de estos hospitales, planteábamos nuestra inquietud respecto al tema y continuamos poniéndole sobre la mesa, obteniendo por estos días, el válido compromiso de la Presidenta de la República.

E

l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a Carabineros de Puente Alto y Pirque que, el fin de semana pasado, llevaron a cabo importantes protocolos para mantener lo más fluido posible el tránsito de las calles de esta capital provincial y también de la vecina comuna de Pirque, donde habitualmente en estas fechas los tacos son de considerar. Los funcionarios de carabineros dirigieron el tránsito en puntos neurálgicos de estas comunas, lo que permitió que la congestión, si las hubo, fuera menor. Reciban los carabineros puentealtinos, este Siete de la Semana. Felicitaciones.

OSeptiembre P I NI Ó N en Puente Alto: Homenaje a Salvador Allende y a Nuestros Detenidos Desaparecidos y Ejecutados; Víctimas de la Dictadura Ricardo Klapp Santa Cruz

C

on motivo de cumplirse «41 años del golpe de Estado», el 11 de Septiembre, efectuamos una masiva marcha y velatón en Puente Alto; en homenaje y recuerdo de la personalidad recta y la muerte heroica, -del presidente Salvador Allende-, quien rechazó la humillación de rendirse y es un «ejemplo de dignidad y sentido del honor». También se rindió tributo a todos aquellos luchadores sociales que ofrendaron sus vidas por una sociedad mejor; por adherir a la «vía allendista, la vía socialista en democracia». Cabe recordar que son más de 64 los ejecutados y detenidos desaparecidos en las comunas de la provincia Cordillera y los presentes nos comprometimos a gestionar un Memorial en su homenaje, como acto reparativo, que sea un espacio visible que dignifique a las víctimas y a sus familias Los asistentes se refirieron al 41° Aniversario del cruento golpe de Estado, marchamos desde Balmaceda con Eyzaguirre, ex Regimiento, donde con posterioridad del 11 de septiembre de 1973 se transformó en un campo de concentración y tortura de centenares de adherentes del gobierno popular y del presidente Allende. La marcha finalizó en el Monolito de los Derechos Humanos, ubicado en el frontis de la Gobernación Provincial Cordillera, lugar que se realizó el tradicional acto y velatón de las organizaciones de: Derechos Humanos, de los partidos de Izquierda, Mesa Social, CUT Provincial, Juventud Árabe Palestina, Comité 40 años de la Muerte en Combate de Miguel Enríquez, Comité por la Libertad de los Presos Políticos, y organizaciones populares de la Provincia Cordillera. Además asistieron autoridades como: Marcos Barra de la Gobernación Provincial y los concejales Cesar Bunster y Fernando Madrid. Se le rindió un merecido homenaje a la antigua e histórica militante comunista recientemente fallecida, Ester Hidalgo. Finalizó con la «cueca sola» de siete mujeres en homenaje a las agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y de ejecutado políticos y como es tradicional con centenares de velas en el Monolito de los Derechos Humanos de Puente Alto. Fue una actividad unitaria y de homenaje a los caídos en dictadura. Este acto, como en todos los años, fue pacífico y de mucha pluralidad, unidad, emotividad y respeto de los numeroso presentes. Cabe recordar que las fuerzas allendistas pasamos del 36,4% obtenido en las elecciones presidenciales de septiembre de 1970, al 43,7% en las elecciones parlamentarias de marzo de 1973. No toda la oposición era golpista en 1973, los sectores liderados por Bernardo Leighton y Radomiro Tomic fueron demócratas. Subimos nuestro apoyo electoral, pese a los efectos de una crisis económica fabricada, a la difusión planificada de falsas informaciones, al terrorismo de ultraderecha contra vías férreas, puentes y oleoductos, con muertes de personas. Todo terrorismo es condenable, se crea amedrentamiento, angustia, incertidumbre e inseguridades para que el miedo paralice los cambios que el pueblo necesita y se pretenda criminalizar el movimiento social crítico y trasformador. La izquierda fue víctima del terrorismo de Estado que asesinaron, torturaron, degollaron, quemaron y construyeron una «cultura criminal contra el pueblo». Para la izquierda las mujeres trabajadoras, las aseadoras, son nuestras aliadas, «forman parte del pueblo», para ellas toda nuestra solidaridad. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

SENDOS TACOS POR FONDAS Y RAMADAS Es indiscutible que las fondas y ramadas locales ya no pueden estar en las vías céntricas de esta ciudad. Se pudo comprobar hace sólo una semana durante la celebración de las Fiestas Patrias, donde, la congestión vehicular, hizo caos en calle Eyzaguirre, lugar donde funcionan las fondas y ramadas. Muchos vecinos del sector han levantado su voz exigiendo el retiro de este lugar de esta sede dieciochera, ya que, más que aportes, problemas causas ahí. ¿Será este el último año de las fondas y ramadas en calle Eyzaguirre? Al parecer sí, ya que es mayor el problema que causa a la distracción que presta. Digno de análisis este tema. MOLESTÍA EN EL CAJÓN DEL MAIPO Se siguen dando los mismos problemas desde hace algunos años allá en la vecina comuna de San José de Maipo. La autoridad no aprende para nada la lección o, tal vez, sigue con el mismo orejero o rábula de siempre que le pinta un mundo de fantasías. Las quejas son las mismas de siempre: «poca colaboración hacia la comunidad organizada». En las recientes Fiestas Patrias «las víctimas» de la autoridad fueron un grupo de vecinos que organizó fiestas a la chilena en el corazón del pueblo, pero sin recibir ninguna ayuda de nadie. Luego se supo que todas las fichas –buenas lucas- estaban puestas sólo en el rodeo, donde hubo trago y comida a destajo. Todo esto llevó a clamar a los perjudicados que «no sólo de rodeo vive un pueblo». No se aprende, señores. QUE NO SE DILUYA EL TEMA Muchos aplausos hubo para la iniciativa del alcalde Codina y su concejo municipal de cambiar el nombre al Gimnasio Municipal por el de Irene Velásquez Valencia. Pero, todo ha quedado ahí sin que se lleve a cabo dicha acción. Primero se esperó que pasara el mundial, luego habrán sido las Fiestas Patrias; por tanto, ahora correspondería materializar tan aplaudida iniciativa. Ojalá que este tema no se diluya y se lleve a la práctica por las autoridades cuanto antes. De la misma forma, otras peticiones realizadas por lo más democrática de la decisiones, como son la que toman los vecinos en torno a cambiar de nombres de calles en esta ciudad. A seguir en la línea y no echar los caballos para atrás.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


6

Opinión

Sábado 27 de Septiembre de 2014

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Una labor, un personaje... Amelia Inostroza, 102 años de vida La mujer festejó su último cumpleaños el sábado 20 de septiembre siendo la única viva de seis hermanos y estableciéndose como la adulta mayor más antigua de la población Eugenio Matte, sector en donde trabajó arduamente por el aspecto social.

1

02 años de vida no los tiene cualquiera, ni tampoco se relatan con la facilidad con que lo hace esta vigorosa adulta mayor. Amelia Inostroza siempre tuvo una vida sana, aunque ella atribuye su gran cantidad de años a «que he sido muy católica y muy trabajadora, por eso estoy aquí». «Desde muy chica me gustó trabajar en tejidos, pero mi padre quiso que yo tuviera una profesión y me inscribió en una academia francesa donde estudié moda y costura. Si tengo mi diploma por ahí», recordó Amelia al ser consultada por su ocupación durante sus casi 60 años de estadía en la población Eugenio Matte, tras llegar de Bajos de Mena. Dice que ese talento le sirvió para incluso ofrecer su trabajo al ex

alcalde Sergio Roubillard. Ese nexo con las autoridades también le sirvió ya que uno de sus seis hermanos (todos fallecidos) fue regidor (concejal) de Puente Alto durante el periodo edilicio de Emilio Jiménez. Aunque dentro de su alegría por cambiarse de hogar a la capital de la Provincia Cordillera, recuerda aquel episodio en donde en uno de los negocios familiares de su padre fracasó y tuvo que regresar a Bajos de Mena: «Cuando era chica tuve la posibilidad de irme a Santiago con mi papá, pero le entraron a robar y tuvimos que volver», comentó acerca de uno de los momentos más tristes de su niñez. Luego de la temprana muerte de su madre, debió hacerse cargo de sus cinco hermanos, siendo la única que puede contar aquella historia familiar y rememorar su vida en la comuna. Entre

las anécdotas, recordar ese vínculo con la política local no sólo por su hermano regidor, además por su esposo fallecido que fue hermano del también ex alcalde Fernando Curiarte. LABOR SOCIAL Debido a su éxito como costurera, pudo colocar un negocio en la misma población que la ha acogido por tantos años y comenzar a difundir su talento. Pero no sólo quiso vivir de su trabajo, sino también enseñarlo, motivo por el cual participó de un centro de madres de la población, lugar que aún existe. Siendo la mujer más antigua de la población Eugenio Matte recuerda su trabajo en el «Regazo», en donde organizó a muchas mujeres para lograr la adjudicación de una sede y enseñarles costura. Debido a que fue muy activa con las labores sociales, se consiguió – incluso- profesores para ayudar a las

integrantes de «Regazo» a desarrollar sus habilidades en el rubro costurero. «Fui tesorera y secretaria de este centro, iba a Santiago y me conseguía ropa y mercadería para muchas personas de Puente Alto. Lamentablemente la continuidad de este centro se vio afectada tras el golpe de Estado. Además estuvo a la cabeza de la junta de vecinos de la población Eugenio Matte, donde es la única que sigue viva y preguntándose «¿por qué?», entre risas. Sus años de vida y toda su obra en la población Eugenio Matte ha sido reconocida por las últimas autoridades alcaldicias de la comuna: en la celebración de los 80 años de este sector de Puente Alto, Amelia fue homenajeada por Germán Codina por todo lo que ha fomentado en estas 102 primaveras de existencia.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto

C AL L E

F

EYZAGU I R R E

ue la calle de mi niñez donde estaba ubicado el negocio de mi padre, calle de tierra, casas de adobe, puertas pintadas. Todo lo que pasaba por allí era digno de mirarse. Desde ahí vi arrieros llevando piños de animales al matadero. También vi largas hileras de coches tirados por caballos que seguían una carroza mortuoria, hasta el cementerio de Bajos de Mena y aprendí que la carroza y las cintas que adornaban los caballos que eran de color blanco, correspondían al funeral de un niño, pero si todo iba en color negro era el funeral de un adulto. Con mis hermanos jugábamos imitando a los evangélicos que pasaban cantando por la vereda. Todos loa años los bomberos hacían una romería hasta el cementerio durante la noche, bien uniformados, el carro bomba engalanado, banda de música y antorchas encendidas. Por las mañanas se sentía el toque de un pito, era el lechero, venía del campo en una carreta, la mamà salía con un jarro a recibir la leche junto a varias vecinas que aprovechaban de comadrearlo. Lo mejor desde mi mirada infantil fue ver pasar por mi calle a la Virgen, la acompañaba mucha gente con velas encendidas. Hoy las cosas han cambiado, yo soy vieja, mi pueblo ya no es pueblo y mi calle... ya no es mi calle. Ximena López Catalána Profesora


Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962

SĂĄbado 27 de Septiembre de 2014

7

Puente Alto Al DĂ­a


8

Reportaje

Sábado 27 de Septiembre de 2014

Deudores habita crisis puertas a

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

«La comuna de Puente Alto está secuestrada por los mismos que han hecho el negociado de las viviendas». «A nivel país hay unos 500 mil deudores afectados, en Puente Alto deben haber, fácilmente unas 7 mil familias afectadas». «(...) Si ésto no se detiene, va tener más desalojos en Puente Alto. Esta tarea es importante, no sólo para el municipio...» Roxana Miranda.

Roxana Miranda, líder de esta agrupación.

H

ace poco más de un año -en el mes de enero, deudores habitacionales de «casas Copeva», protagonizaron una toma simbólica en el cuarto piso del edificio de la casa central del BancoEstado, ubicada en la Alameda, donde 35 personas ingresaron a las oficinas del gerente general. La movilización liderada, en especial, por mujeres, son parte de los deudores habitacionales de Puente Alto, que tomaron esta desesperada medida ante el inminente remate de sus viviendas. La actividad de protesta fue encabezada en ese entonces por Graciela Andrade, quien junto a sus vecinas lograron que la entidad bancaria se comprometiera a retrasar el remate de los inmuebles en un año, período que tendrán para negociar. En esa oportunidad, Andrade hizo un llamado al ministerio de Vivienda y al BancoEstado a acelerar los acuerdos con deudores habitacionales de todo el país, advirtiendo que no darán pie atrás a seguir pagando sus casas de mala calidad por 30 años más.

Este mismo año 2013, pero en el mes de junio, otro centenar de dirigentes, pero esta ves de Andha Democrático, se reunieron otra vez al interior de la principal sucursal de BancoEstado para exigir que se detengan los remates de las casas.

ROXANA Y PUENTE ALTO Encabezados por Roxana Miranda, una de los líderes de la agrupación y ex candidata presidencial del Partido Igualdad, los manifestantes pidieron la condonación de sus deudas y denunciaron «usura y lucro». En la ocasión, también hubo manifestantes puentealtinos, quienes recordaron la mala construcción de viviendas sociales en la comuna, «20 años pagando y quieren que pague 10 más», era una de las consignas que se podía leer en uno de los carteles que llevaron los vecinos. La ex candidata a la presidencia del país, Roxana Miranda Meneses, conversó con Puente Alto al Día, donde habló de la desesperación que viven miles de familias que tiene miedo a perder sus viviendas y la tarea de organizar una agrupación en la provincia Cordillera.

Nacida en San Bernardo en 1967, fue hija de un obrero municipal y una madre modista, enfrentando desde los 6 años un duro camino, tras la muerte de su padre. «Junto a ella aprendí sobre lo duro de la vida y también cómo sobrevivir trabajando con mis propias manos», cuenta la dirigente social. Se casó a los 27 años, teniendo luego 4 hijos, un hombre y tres mujeres, viviendo actualmente en la vecina comuna de San Bernardo. «Durante años viví en casa, preocupada de la educación de mis hijos y de que mi hogar fuera un espacio de crecimiento para mi familia. Pero pronto las injusticias y la necesidad de cambiar el orden de las cosas me llevó a asumir un rol de protagonista en mi entorno. Presionada por mis vecinos, asumí como dirigente social de la Junta de Vecinos de mi sector. Cargo que aun mantengo por más de 10 años», destaca. Como una deudora más, ingresó a la Asociación de Deudores Habitacionales, convirtiéndome en dirigente nacional de la organización ANDHA Chile, hoy ANDHA Chile a Luchar

Democrático, que quiere organizar a las distintas villas de la comuna de Puente Alto. -¿Cuál es la realidad comunal? -La comuna de Puente Alto está secuestrada por los mismos que han hecho el negociado de las viviendas. Cuando nosotros comenzamos a levantar una organización en la comuna, aparecieron inmediatamente los territoriales, diciéndome ‘este territorio es mío’. Resulta que hoy la municipalidad local impide que nuestra organización pueda ocupar la sede de las villas. Nos cortaron la luz en una plaza. Nosotros hoy estamos levantando un trabajo que tiene que ver con la toma de bancos, para obligar a la condonación de la deuda. Nosotros queremos entregar una ficha al banco, pero la autoridad quiere retirarla de las mismas villas. -¿Cuál es el aporte de ustedes en estos casos? -Nosotros hacemos un trabajo serio, de base, donde son casi 10 años de trabajo de nuestra organización. -¿Puente Alto es una de las comunas donde se presentan más casos? -Efectivamente es una donde hay una altísima tasa de casos de estafados con crédito hipotecario. Digo familias estafadas porque las tasas que se aplicaron son usureras, como 16 por ciento en algunos casos. Y no solamente por esto, sino que también por la calidad de las viviendas. Acá hay una problemática habitacional importante. Ahora, se sigue construyendo y nadie fiscaliza si son de calidad o no esas casas.

MÁS DEUDORES -¿Cuántas familias más menos son en la comuna? -A nivel país hay unos 500 mil deudores afectados, en Puente Alto deben haber, fácilmente unas 7 mil familias afectadas. Sin considerar los nuevos decretos y a las familias que siguen traspasándolas a la banca privada.


Reportaje

Sábado 27 de Septiembre de 2014

abitacionales, la as adentro en Puente Alto -¿Cómo es eso? -La política habitacional indica eso. Le entregan un subsidio para apoyar la compra de vivienda, pero lo que ha ocurrido hasta ahora es que los subsididos son más altos. O sea, le entregan un monto de $9 millones, pero la casa vale 6 y la termina pagando en 30 años. Hay que calcular el tremendo negocio que se ha hecho. En esa categoría hay familias que superan las mil UF y con la usura que hay no pueden pagar. Hay varios tipo de deudores, porque las construcciones tienen también distinto tipo de decretos, siendo las mismas viviendas y los mismo vecinos. -¿Hay más factores en esta dinámica financiera y de subsidio? -Si tú sumas el subsidio, el ahorro previo y el pago del dividendo, la casa se pagó dos o tres veces, siendo casas de carácter social. Ojo que son créditos seguros, donde el Estado le responde a la banca. -T odo esto repercute en el presupuesto de la familia. A esto hay que agregarle la cesantía, la alta tasa de interés, el sobreendeudamiento de las familias, incluso hasta en los supermercados. Esto es una bola que atrapó a muchas familias. Acá no sólo es el tema hipotecario, ya que también se han metido las grandes tiendas, las que están rematando las viviendas por tercería.

REPERCUSIÓN SOCIAL -¿Cómo se vive esto en las poblaciones? -Es más angustiante, porque se presenta en las villas cuando el 80 por ciento tiene morosidad, incluyendo hasta

9

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Roxana Miranda en momentos en que es detenida por carabineros.

cuatro repactaciones. Esta es una cosa que no tiene nombre. -¿Hay una convicción de crear organización en Puente Alto por la social que puede tener? -Mira, la repercusión social es que si ésto no se detiene, va tener más desalojos en Puente Alto. Esta tarea es importante, no sólo para el municipio, sino que tiene que salir un decreto desde el ejecutivo, donde estamos exigiendo la

condonación de la deuda. -¿Este trabajo de organizar a las familias con deuda les ha traído complicaciones? -Nosotros hemos sido desarticulados dos veces; nos han dividido. Él sabe -el alcalde- que podemos movilizar 3 mil personas como lo hicimos en una marcha, donde 200 de ellas fueron condonadas en sus deudas. Hoy estamos en esto y no vamos a descansar hasta

que tengamos a todas las villas organizadas en Puente Alto. -¿Cuál es la sensación que le deja la realidad de las villas y poblaciones de la comuna más grande del país? -La sensación es la misma en todas partes: angustia de las familias, indefención. Hay mucho daño psicológico. Yo también vivo en una población. Sé como es. Lo palpo en todas las asambleas a las que voy. La gente está vendiendo lo poco y nada que tienen para salvar su casa y la autoridad no hace nada.

DATOS Según Roxana Miranda, bajo los decretos 235, 44, 62 y 40 se entregaron viviendas con crédito bancario. Sin embargo, según los cálculos de la agrupación, de cada 10 pesos que se paga por las viviendas, 7 de ellos van a parar a las ganancias de bancos y financieras. De acuerdo a los deudores habitacionales, los primeros 10 años se pagan sólo intereses, y recién después se empieza a pagar el valor del préstamo original. Esto hace que se cancele entre dos y tres veces, el costo inicial de la casa. Hoy se entregan soluciones a personas beneficiarias y ligadas a dos decretos de vivienda social, el 62 y el 235. Lo que reclaman los dirigentes sociales es que hay personas que están bajo los decretos 40, 44, 120 (leasing). Para ellos no hay solución posible. Las afamadas casa Copeva, mal construidas en esta ciudad.


10 Sábado 27 de Septiembre de 2014 Puente Alto Al Día

Avisos Económicos Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Nuestra Gente

Sábado 27 de Septiembre de 2014

11

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

HACER, CUMPLIR Y MOSTRAR Vanessa Marimón Fuentes * oy es un sábado especial, coronamos un mes colmado de actividades positivas para nuestra Provincia de Cordillera: festejos, desfiles, parabienes patrios y lo mejor de todo, el cumplimiento de los compromisos de nuestro gobierno. El país avanza, cumple y muestra. Partimos el mes de septiembre con la realización del Cabildo Provincial en el que participaron más 400 personas y dirigentes sociales, ocasión en la que fueron expuestas y respondidas inquietudes por parte del Intendente Regional. Con este hito, la Gobernación abrió sus puertas a la ciudadanía. Posteriormente, junto a la Ministra de Vivienda y del SERNAM, Paulina Saball y Claudia Pascual, respectivamente, fueron entregadas 100 casas a pobladores de la Villa Los Apóstoles II en Bajos de Mena, de un total de casi 300. Es decir, cerca de dos mil personas vuelven a creer y a construir los sueños de una vida mejor. Días más tarde fue promulgada la Reforma Tributaria que no subirá los impuestos a las viviendas sociales como se creyó en el algún momento, disminuirá sustantivamente la evasión y elusión tributaria, incentivará la inversión, el ahorro y las PYMES recibirán un trato preferencial, ya que sólo tributarán por su flujo de caja y tendrán más de 60 días para pagar el IVA. Con todo ello, cumplimos el principio de que el que gana más paga efectivamente lo que corresponde, y damos una señal de estabilidad y certidumbre a la economía chilena, además de aumentar sustantivamente los recursos para educación y salud. En este ámbito, destaco la señal de tranquilidad que transmitió la Presidenta Bachelet en la ceremonia de inauguración de la Brigada del Crimen de la PDI este 17 de septiembre, de que se acelerarán al máximo el diseño y construcción de los hospitales Sótero del Río y el Puente Alto, para que sus obras comiencen el segundo semestre del 2016. Asimismo, comparto la alegría por el ejemplar comportamiento de nuestra provincia con respecto a las restricciones de la Ley Emilia. No hubo ninguna persona involucrada en accidentes de tránsito con daños irreparables para la salud o con causa de muerte vinculadas al consumo del alcohol. Los festejos llegaron a también a medio millar de familias de la provincia ya que durante septiembre sus hijos están recibiendo el Bono al Logro Escolar obtenido como reconocimiento a su buen rendimiento académico. Y también creció la alegría en casi 1.400 adultos mayores de 70 clubes, los cuales recibieron sus recursos para el desarrollo de sus proyectos autogestionados. Asimismo, celebraron nuestros vecinos que recibieron sus títulos de dominio departe del Ministerio de Bienes Nacionales en una ceremonia especial con la Presidenta el 15 de septiembre. Festejamos, bailamos cueca, brindamos, pero el país y nuestro gobierno no se detuvo. En efecto, durante este mes además hemos entregado, gracias al financiamiento del FOSIS, 16 carros isotérmicos a mujeres emprendedoras de El Duraznal, Ciudad del Sol, Pacífico Sur, Villa Creta, El Almendral, El Volcán, entre otros. Y serán inauguradas al menos dos conjuntos de alarmas comunitarias en los sectores de Cabo de Hornos y Mariano Latorre, ambas iniciativas financiadas gracias al 2% del Gobierno Regional, el que ha puesto como eje la seguridad de la población en esta provincia. Las calles, los barrios, las poblaciones son también nuestro hogar y disfrutarlos con tranquilidad es un derecho al que este Gobierno está aportando sustantivamente a consolidar. Arrinconar la desigualdad y hacer de Chile un país realmente inclusivo son objetivos de que nos mueven día a día, por ello es que estamos acercando la gestión de cada servicio público a la población, directamente a la ciudadanía. Es así que, hoy se desarrolla la segunda jornada de gobierno en terreno en el sector de la Villa San Patricio, y el 11 de octubre nos trasladaremos con los servicios de primera necesidad a San José de Maipo y el 25 del mismo mes estaremos en la Villa Don Ramón en Puente Alto. En la senda de la inclusión es que, en paralelo, hemos convocado la participación activa de los pueblos originarios de nuestra Provincia en las Consultas Indígenas sobre la nueva institucionalidad social y cultural. Motivos para haber festejado este septiembre tuvimos de sobra, aquí se reflejan sólo algunos. Sin embargo, más motivos tenemos para haber trabajado incansablemente y continuar haciéndolo, de tal forma que los logros de un país al que le va bien, llegue a cada familia de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo.

H

*Trabajadora Social Gobernadora Provincia Cordillera.

Positivos resultados ha tenido el proyecto educativo del Programa de Hemofilia del Hospital Dr. Sótero del Río El Complejo Asistencial tiene una de las poblaciones de personas con hemofilia más numerosas del país. Entre niños y adultos representan casi el 10% de todos los pacientes de Chile, alrededor de 170 aproximadamente.

D

urante septiembre comenzó la segunda fase del proyecto de Talleres Educativos a cargo del equipo del programa de Hemofilia del Hospital Dr. Sótero del Río, dirigidos a padres y pacientes que padecen de esta patología y tiene como objetivo informar, educar y enseñar técnicas de fisioterapia en torno a cómo mejorar el sistema articular de estos pacientes. La Hemofilia es una enfermedad genética ligada al cromosoma X que consiste en la dificultad de la sangre para coagularse adecuadamente. Se caracteriza por la aparición de hemorragias internas y externas debido a la deficiencia parcial de una proteína coagulante denominada globulina antihemofílica. Es decir, falta la proteína de la sangre que permite que al hacerse una herida, ésta comience a cicatrizarse. El síntoma más frecuente son las hemorragias, las cuales pueden ser de distinto tipo. De acuerdo a lo que explica el Doctor Juan Cristobal Morales, médico tratante de pacientes adultos del Programa de Hemofilia del Complejo Asistencial, en la mayoría de los casos esta enfermedad se diagnostica al momento de nacer. Sin embargo, “la hemofolia se puede expresar dependiendo de la severidad del cuadro, mientras más severo, se expresa más tempranamente en la vida”. Talleres educativos A raíz de un estudio que realizó el programa de Hemofilia durante el 2011 con respecto a la evaluación psicomotora de pacientes pediátricos con hemofilia grave que estaban en tratamiento de profilaxis, y que fue presentado en el Congreso Mundial de Hemofilia 2012 en Paris, la Fundación suiza Novonordick financió un proyecto de Talleres Educativos dirigido a padres y pacientes con esta enfermedad. En esta investigación los resultados arrojaron diversas falencias que había que estimular, en relación a los temores de los padres en cómo tratar de hacer más autovalentes a sus hijos con hemofilia. Este proyecto se desarrollará durante dos años y tienen como objetivo entregar las herramientas que permitan a los pacientes tener un rol más activo y autónomo que permitan empoderarse de su patología para mejorar su calidad de vida. Estos talleres tienen dos etapas. La primera de ella comenzó en abril de este año en el cualabordó el tema de cuidados, principalmente la autovenopunción con el objeto de que los pacientes aprendan a auto puncionarse y no tengan que depender de terceros para su tratamiento. La segunda fase comenzó durante este mes con nuevos talleres que tienen que ver con todo lo relacionado al tema de fisioterapia en torno a cómo mejorar el sistema articular. La tercera fase se realizará el próximo año y apunta a la educación que se realizará en centros de atención primaria de salud y colegios, con la finalidad de educar a los profesionales sobre cómo tratar a los pacientes con hemofilia tanto en el consultorio como en su propio establecimiento de educación. Este proyecto finaliza con la visita de un centro de salud del norte y del sur del país con la finalidad de replicar esta experiencia y entregar las herramientas necesarias para desarrollar este proyecto. Además también se busca poder replicar esta experiencia en todo Latinoamérica para que otros países con las mismas características de nuestro país puedan verse beneficiados con esta iniciativa. Programa de Hemofilia del hospital A contar del 2005 comenzó a funcionar el programa de Hemofilia en el Hospital Dr. Sótero del Río como objetivo de brindar un tratamiento integral por un equipo interdisciplinario El equipo de Hemofilia del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río junto compuesto por a sus pacientes y familiares al término del Taller. profesionales médicos, Enfermera, kinesiólogo, asistencia social y psicóloga. Para el Jefe del programa, Dr. José Luis Lama, es fundamental contar con un equipo multidisciplinario que además de brindarle el tratamiento necesario, entregue educación y apoyo a los pacientes “para que aprendan a vivir con esta enfermedad y tengan un desarrollo lo más normal posible a pesar de las limitantes de la propia patología”. El médico señala que para estos pacientes es fundamental que tengan una buena adherencia al tratamiento considerando que será para toda su vida y le permitirá seguir viviendo. “Cuando el paciente cumple con su tratamiento y control nos aseguramos que tengan una vida lo más normal posible”. Cabe destacar que con la finalidad de implementar mejoras en la atención, educación y tratamiento de los pacientes, el equipo de profesionales se capacita constantemente optando a cursos nacionales e internacionales. Como fue el caso del kinesiólogo, quien estuvo especializándose en Brasil en Leonardo Rodríguez, y en los próximos meses la enfermera, Andrea Contreras hará su especialización en Panamá gracias a la beca otorgada por la fundación.


12 Sábado 27 de Septiembre de 2014

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Primera Compañía de Bomberos premia a alumnos por participación en concurso de dibujo y pintura

Los voluntarios entregando los respectivos premios y compartiendo con los alumnos de la Escuela Rafael Eyzaguirre

L

a Primera Compañía de Bomberos de San José de Maipo, realizó la entrega de los premios por participación en el concurso de Dibujo y Pintura año 2014, al que fueron invitados alumnos de la comuna, quienes presentaron sus trabajos directamente a esta unidad. La entrega de los reconocimientos estuvo a cargo del capitán de la Primera Compañía, Eduardo Donoso Reyes, quien destacó el objetivo de la actividad: «Nuestro propósito es integrar a los jóvenes y alumnos de San José y que sepan que Bomberos no sólo apaga el fuego. Nosotros tenemos nuestro aporte social y eso es lo que queremos mostrar».

CE

COMENTARIO EVANGELICO

Los pequeños se mostraron contentos con sus logros en el concurso de Dibujo y Pintura 2014

Además, los voluntarios de la Primera Compañía también estuvieron presentes acompañando a su capitán y valorando esta inclusión social de Bomberos hacia la comunidad. Este es el tercer año consecutivo en que se realiza la actividad, siendo los establecimientos invitados a participar parte de la misma jurisdicción que abarca la Primera Compañía de Bomberos de San José. Los resultados de este concurso Dibujo y Pintura 2014 ya se conocían el mismo mes de su organización (julio), guardando la ceremonia de premiación como sorpresa y que así los pequeños alumnos no se esperaran la presencia de Bomberos. Los premios se entregaron en la Escuela Rafael Eyzaguirre que se adjudicó todos los premios del concurso en las distintas categorías.

En la categoría Pre-Kínder a sexto básico, los ganadores fueron Dominique Ardiles Moreno de segundo año al igual que Sara Muñoz Ulloa y Kendall Espejo López del mismo curso. Paz Henríquez del tercero básico también destacó entre las premiadas. Representando a la misma escuela, y en la categoría de séptimo a cuarto medio, la ganadora fue Joan Riveros de segundo medio. Bomberos se mostró muy satisfecho por el éxito de la actividad y por la participación de los pequeños, que permitieron lograr el objetivo de la compañía respecto a mostrar su aspecto más social. Además de los premios entregados por la Primera Compañía de Bomberos, Joan Riveros, realizó una visita por las dependencias de la unidad y tuvo oportunidad de participar de la academia de rescate vehicular, donde se le enseñó la parte teórica de primeros auxilios y la práctica en un posible accidente vehicular. Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES

Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días.

l multifacético rey David, pastor de ovejas, trovador, salmista, estadista, guerrero, profeta y rey, en este salmo de júbilo, fe y esperanza, hace la declaración oficial más excelsa de los creyentes: “Dios es mi Pastor, nada me faltará” Hay una experiencia de David con Dios a través de su existencia y un trato de Dios con David, como puede haberlo, en su debida magnitud, con cada uno de nosotros, pues el Señor, Dios Todopoderoso, no discrimina a nadie. La fe tiene una condición especial. Crece y se extiende o se reduce y encoge. ¿ de qué depende esto? De la confianza que ponemos en Dios, sin dudar de sus promesas,

Los voluntarios y una de las ganadoras en el patio de la escuela.

La extensión de la fe Salmo 23

E

La actividad busca relacionar a la comunidad, sobre todo a los más pequeños y jóvenes, con la entidad y así conocer su labor más social.

confiados a su cuidado, pues ÉL es amor. Si vamos al padre de la fe, Abraham, encontramos que él no solo creyó en Dios, sino que también le creyó a Dios. Esto significa algo más que una simple creencia, que para muchos se puede confundir con una superstición o con un mito. Es una experiencia real, constatada por el creyente, que ante situaciones difíciles o imposibles de solucionar, clama y el Señor le responde en forma absolutamente clara, demostrándole su poder y su favor, venciendo incluso las leyes naturales y físicas que el

mismo Creador fijó. A medida que conocemos los héroes del Antiguo Testamento, vemos que probaron a Dios, extendieron las dimensiones de su respectiva fe. Igual pasó con los apóstoles, discípulos y pastores, que llegaron incluso a dar sus vidas por causa de la fe. Todos ellos partieron con una fe pequeña. Creían en Dios y cuando este les llamó, le creyeron a él, creyeron las promesas que les dio y aceptaron el encargo o misión que les ordenó. Y a medida que avanzaban en sus ministerios o misiones, su fe crecía, se hacía de mayores dimensiones, hasta en casos llegar a ser gigante. Dios es el mismo, ayer, hoy y por los siglos. Su amor maravilloso, es manifestado a través de Jesucristo, para que ningún hombre se pierda, sino todos sean salvos; y está a disposición del hombre que cree en Dios y le cree a Dios. Y por tanto, las dimensiones de su fe y la mía pueden crecer ilimitadamente. Extenderse más y más. Amigo lector, el Señor Jesucristo usó el lenguaje sencillo – no vulgar, sino sencillo - del pueblo, de la persona que no entiende términos elevados o sofisticados, sino el vocabulario del día a día, para dar a entender su mensaje. Por ello su mensaje es directo y no

teórico, sino eminentemente práctico. Y en ese lenguaje queremos preguntarle ¿tiene usted fe en Dios? Y si usted cree en Dios, ¿le cree también a él en sus promesas de protección y bendición? Ello nos pone en el tema de la fe, de sus dimensiones o medidas. El Señor Jesucristo lo dijo: “si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a este monte traspásate o muévete al mar y os obedecería”. Quién tiene fe grande o extendida, en el nombre de Dios, puede hacer maravillas, prodigios y milagros. Volviéndonos a nosotros, usted y yo; es hora de acercarnos a Dios en la oración, en la conversación personal con El; en las lecturas bíblicas y en la obediencia a las enseñanzas que ellas contienen, a través de su aplicación en nuestra conducta diaria; y por supuesto en la reunión o congregación de los creyentes en los diferentes templos evangélicos, a los que lo invitamos a concurrir. Allí podrá orar, cantar, estudiar la Biblia, alabar y adorar a Dios. Experimentará como su vida cambia por la acción del Espíritu Santo, por la fe. Y su fe crecerá, tomara dimensiones más grandes, lo que le permitirá tener vivencias y experiencias maravillosas cuales nunca antes vivió. La extensión de su fe será grande si usted busca a Dios. Y quién lo alcanza es llamado grande en el Señor. Y muy feliz. Que Dios le bendiga.


Sábado 27 de Septiembre de 2014

Deportes

Deportivas puentealtinas AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL AÑO 2014 SERIE EXTRA SUPER (50 años) 1° Universidad Católica 26 2° Unión Libertad 25 3° Viva Chile 22 4° San Pedro 19 4° Unión Puntilla 19 6° San Vicente 14 6° Alvaro Santa María 14 8° José Miguel Carrera 13 9° Sigfredo Bic 12 10° Arturo Prat 11 10° Baquedano 11 12° San José Majadas 10 13° Bandera 3 SERIE EXTRA SENIORS (45 años) 1º Sigfredo Bic 24 2º Baquedano 23 2º San Vicente 23 4º José Miguel Carrera 21 5º Arturo Prat 18 6º Unión Puntilla 15 6º Bandera 15 6º San Pedro 15 9º San José Majadas 11 10º Universidad Católica 9 10º Alvaro Santa María 9 12º Unión Libertad 7 13° Viva Chile 5 SERIE SUPER SENIORS (40 años) 1º San Vicente 26 2º Sigfredo Bic 24 3º José Miguel Carrera 23 4º Arturo Prat 21 5º Unión Libertad 17 5º Baquedano 17 7º San Pedro 16 8º Unión Puntilla 15 9º San José Majadas 10 10º Bandera 9 10º Viva Chile 9 12º Universidad Católica 4 13° Alvaro Santa María 2 SERIE SENIORS (35 años) 1º San Vicente 2º Universidad Católica 3º Baquedano 4º Alvaro Santa María 4º José Miguel Carrera 4º Viva Chile 4º Sigfredo Bic 8º San Pedro 8º San José Majadas 10º Arturo Prat 10º Bandera 12º Unión Puntilla 13° Unión Libertad PUNTAGE GENERAL 1º San Vicente 2º Sigfredo Bic 3º José Miguel Carrera 4º Baquedano 5º San Pedro 6° Arturo Prat 7º Universidad Católica 8º Unión Puntilla 9º Unión Libertad 10º Viva Chile 11º San José Majadas 12º Alvaro Santa María 13° Bandera

13

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

28 22 16 15 15 15 15 14 14 12 12 11 3 91 75 72 67 64 62 61 60 52 51 45 40 39

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL 2014 - PUNTAJE GENERAL SERIE – A Jugada la décimo tercera fecha sábado 20 de Septiembre de 2014 1º Aurora de Chile 2º Juventud Esperanza 3º Estrella Solitaria 4º Unión Volcán 5° Vista Hermosa 6º Juventud Meléndez 7º Villa Puente Alto 7º Ferrocarrileros 9º Las Brisas 10º Marcos Pérez 40 11º Pedro Aguirre Cerda 12º José Andrade 13º Internacional 14º Unión y Esfuerzo PUNTAJE SUPER SENIORS SERIE – A 1º Villa Puente Alto 2º Las Brisas 3º Estrella Solitaria 3º Juventud Meléndez 5º Unión Volcán 6º Juventud Esperanza 6º Aurora de Chile 8º Marcos Pérez 9º Vista Hermosa 10º Pedro Aguirre Cerda 10º Ferrocarrileros 12º Internacional 13º José Andrade 13º Unión y Esfuerzo

LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS

68 63 62 61 57 49 48 48 43 35 24 14 7

21 20 19 19 18 16 16 13 11 9 9 6 2 2

PUNTAJE GENERAL SERIE - B Jugada la décimo cuarta fecha domingo 21 de Septiembre de 2014 1º Roberto Frojuelo 2º Manuel Plaza 3º Central Unidas 4º Sótero del Río 5° San Gerónimo 6º Mataquito 7º Juan de Dios Aldea 8º Colonia El Peral 9º Cadena 10º La Pintana 11º Huracán 12º Villa Primavera 12º Olimpia 14º Júpiter 15º Municipal 16º Fateví

75 72 66 61 60 53 52 51 46 42 38 35 35 34 29 15

PUNTAJE SUPER SENIORS SERIE – B 1º Colonia Él Peral 2º Cadena 3º Villa Primavera 3º Roberto Frojuelo 3º Sótero del Río 6º Central Unidas 7º Olimpia 8º Manuel Plaza 9º Municipal 10º Mataquito 11º San Gerónimo 12º Huracán 13º La Pintana 14º Fateví 14º Juan de Dios Aldea 16º Júpiter

22 20 19 19 19 18 17 16 14 13 12 9 8 7 7 6

CAMPEONATO OFICIAL 2014 TABLA GENERAL 1° Villa Real 2° Cóndores de Tocornal 3° Nueva Esperanza 4° Real Madrid 5° Olimpia 6° Unión Cordillera 7° Sótero del Río 8° Estrella Nacional 9° Internacional

26 21 20 18 16 12 9 8 3

TABLA SÚPER CACHORROS 1° Olimpia 1° Villa Real 3° Cóndores de Tocornal 4° Real Madrid 4° Nueva Esperanza 6° Sótero del Río 6° Unión Cordillera 8° Estrella Nacional 9° Internacional

8 8 7 6 6 4 4 3 2

TABLA CACHORROS 1° Villa Real 2° Nueva Esperanza 2° Cóndores de Tocornal 4° Real Madrid 5° Olimpia 5° Unión Cordillera 7° Estrella Nacional 7° Sótero del Río 9° Internacional

9 7 7 6 4 4 3 3 1

TABLA MINI CACHORROS 1° Villa Real 2° Nueva Esperanza 2° Cóndores de Tocornal 4° Real Madrid 5° Olimpia 5° Unión Cordillera 7° Sótero del Río 7° Estrella Nacional 9° Internacional

9 7 7 6 4 4 2 2 0

José Luis Fuentes Molia Corresponsal josefuentes-arbitro@hotmail.com

ASOCIACION DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL 2014 - Novena Fecha, domingo 28 de Septiembre de 2014 - SERIE DE HONOR Cancha Maipo. Huracán vs Nueva Esperanza Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Palmeiras Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Manuel Rodríguez Cancha Complejo N° 3: Unión Nocedal vs Júpiter SERIE – A Cancha Complejo N° 1: Villa El Álamo vs El Cacique Cancha Complejo N°4: José Andrade vs Aurora de Chile Cancha Complejo N° 5: Mataquito vs Independiente Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Lautaro Amistoso Complejo N° 2: Nueva Estrella vs Estrella

ELIMINATORIA REGIONAL DE SELECCIONES SENIORS SUB-45 GRAN FINAL 2014 Viernes 26 de Septiembre de 2014 Sede Maipu Estadio: Florida Loma Blanca 20,30horas: El Monte vs Huelquén ¡!!!!! Suerte y Éxito a ambas Selecciones en esta Gran Final ¡!!!!!!!!!!

ELIMINATORIA REGIONAL DE SELECCIONES INFANTILES SUB – 15 2014 Sede N° 6:‘Puente Alto Estadio: Municipal de Puente Alto Horario: 18,30 y 20,00horas Sábado 27 de Septiembre de 2014 PRIMERA FECHA 18,30horas: Buin vs Las Condes 20,00horas: Puente Alto vs La Cisterna

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONAT O OFICIAL

2014 -

LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS

PARTIDOS PENDIENTES - Sábado 27

CAMPEONATO OFICIAL 2014 Cuarta Fecha- Sábado 27 de Septiembre de 2014 Cancha Estrella Nacional: Estrella Nacional vs Real Madrid, 14,30 horas Cancha San Gerónimo: Villa Real vs Nueva Esperanza, 14,30 horas Cancha Francisco Sandoval: Internacional vs Cóndores de Tocornal, 14,30 horas Cancha Villa Primavera: Olimpia vs Unión Cordillera, 14,30 horas

Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera

de Septiembre de 2014 vs Bandera Cancha Puntilla: Unión Puntilla vs Alvaro Santa María ¡!!! Se inicia a partir de las 15,00 horas los encuentros deportivos ¡!!!!!

ASOCIACI”N SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO

LOS PARTIDOS EN LA SERIE –A COMENZARÁN A LAS 15:00HORAS

CAMPEONATO OFICIAL 2014 - SERIE – A Primera Fecha – Segunda Rueda, Sábado 27 de Septiembre de 2014 Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs Villa Puente Alto, turno Olimpia Cancha Complejo N° 6: José Andrade vs Unión y Esfuerzo, turno Municipal Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Unión Volcán, turno Central Unidas Cancha Internacional: Internacional vs Las Brisas, turno Colonia Él Peral Cancha Colonia Él Peral: Juventud Esperanza vs Aurora de Chile, turno Villa Primavera Cancha Complejo N° 5: Ferrocarrileros vs Estrella Solitaria, turno Fateví Cancha Maipo: Marcos Pérez vs Vista Hermosa, turno Roberto Frojuelo

SERIE – B – décimo quinta fecha, domingo 28 de Septiembre de 2014 Cancha Cruceral: Cadena vs Huracán, turno Juventud Meléndez Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs Fateví, turno Estrella Solitaria Cancha Colonia El Peral: Colonia El Peral vs Villa Primavera, turno Estrella Solitaria Cancha La Pintana: La Pintana vs San Gerónimo, turno José Andrade Cancha Estrella Nacional: Manuel Plaza vs Municipal, turno Juventud Esperanza Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Central Unidas, turno Unión Volcán Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Mataquito, turno Pedro Aguirre Cerda Cancha San Gerónimo: Olimpia vs Júpiter, turno Unión y Esfuerzo


14 Sábado 27 de Septiembre de 2014

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Efecto bombas

D

espués de la alarma producida por la colocación y explosión de bombas en distintos sectores de Santiago, la policía y el gobierno se dieron a la tarea de identificar a los responsables de este hecho delictual. Era la madrugada del 18 de septiembre en momentos que gran parte del país celebraba el aniversario patrio junto a sus familias, un grupo de policías del Gope se aprestaba a realizar un allanamiento en una vivienda de la población San Matías de La Pintana. Según informaciones obtenidas por autoridades en calle Poeta Juan Ruiz estaban los presuntos culpables de lancolocación de artefactos explosivos, Tres jóvenes, dos hombres y una mujer, quienes habitaban el domicilio al ver la llegada de la policía intentaron el escape siendo reducidos por los funcionarios. Vecinos de los imputados comentaron que siempre se vieron poco, además no eran muy sociables, mostrándose siempre muy herméticos con la convivencia con los vecinos, ellos habrían llegado a arrendar el domicilio en cuestión hace unos meses, en el cual siempre se veían visitas muy poco comunicativas y más bien apáticas dijo una vecina de la calle posterior al domicilio. Los imputados fueron identificados como Natalie Casanova de 26 años y dueña del domicilio; Juan Flores (22), Guillermo Durán (25). La mujer sería pareja del imputado Juan Flores, quien se sindica como el más reaccionario de los tres. Para los vecinos esta situación fue a lo más sorprendente pues se veía a Natalie como una mujer tranquila, que según contaba vendía pan que ella misma preparaba en las estaciones del metro. Si bien es cierto alguno de ellos tienen antecedentes por hurto y robo, jamás se podría pensar que ponían bombas, más bien se veían bien educados, comentó la señora Amanda, quien tiene un puesto de verduras en la población. Lamentablemente, La Pintana nuevamente se ve involucrada en hechos delictuales, si bien en la comuna hay sectores que están tomados por la delincuencia, ahora también pareciera ser que La Pintana forma parte de una red de personas que en pos de hacer notar sus ideales, se han dedicado a poner bombas que al fin del día afectan a personas trabajadoras y humildes, que solo piden vivir en paz y tranquilidad; un nuevo estigma para una comuna que tiene que convivir a diario con balaceras, drogas, delincuencia, balas locas que matan inocentes, y donde las autoridades poco hacen por remediar y solucionar esta situación que acongoja a diario a los vecinos de La Pintana.

Los tres jóvenes imputados.

Plazas por celulares sta nueva plaza fue construida en un lugar que hace poco E tiempo servía como basural y botadero de desperdicios, son alrededor de mil metros construidos y consta de juegos infantiles, sectores para el descanso y plantación de árboles y plantas; lo más novedoso es el tipo de cubre sol que posee esta plaza, son cuadrados de material sintético que permite que estos sectores queden protegidos del sol, y puedan retozar mientras los niños juegan en el parque. Esta innovadora iniciativa se debe al proyecto de una industria de telefonía celular, quien permite reciclar los teléfonos celulares antiguos o en desuso, además de el aporte de sus clientes quienes reciben sus informes vía electrónica con lo que se puede ahorrar en papel y traslado de las cuentas, esta iniciativa que la empresa ENTEL desarrolla a lo largo de todo el país, permite la construcción de plazas y habilitación de espacios públicos para el beneficio de los vecinos. Esta plaza enclavada en pleno sector El Castillo de La Pintana en villa El Remanso, es un gran aporte a los vecinos y en especial a niños del sector quienes por mucho tiempo tuvieron que jugar entre las basuras y escombros y suciedad, que reinaba en el sector. Los vecinos son los más agradecidos por la construcción de este espacio, pues por muchos años nadie realizo o construyo nada en el sector, sintiéndose ellos en pleno abandono por parte de autoridades comunales y nacionales. El costo de esta construcción fue de alrededor de cincuenta millones de pesos los que en conjunto con los programas con las fundaciones «Junto al Barrio» y «Proyecto Propio», hicieron realidad este regalo a los pobladores de la Villa El Remanso en La Pintana,

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Limpian sector de Lo Martínez

E

sta jornada consistió en limpiar de basuras y restos de escombros un sector de calle Lo Martínez, donde, a orillas de la calzada y también sobre la ciclo vía, se depositaban gran cantidad de basuras domiciliarias y también escombros dejados en el lugar por los propios vecinos del sector. Esta jornada de retiro de escombros no contó con ayuda del municipio, quien sólo proporcionó dos contenedores para el acopio de los desperdicios. Los jóv enes misioneros que son muchos los que caminan las calles de la comuna, se dieron a la tarea de despejar las áreas en donde existe mayor circulación de vecinos, en frente se pone una feria libre, y su día de trabajo duró desde las nueve y media de la mañana y hasta las tres de la tarde. Si bien es cierto esta es una tarea que debe desarrollar el municipio, sabemos que en muchos sectores de la comuna se forman micro basurales, los que claramente daña el medio ambiente, y provoca gran malestar en los vecinos, muchos de ellos son los que acopian las basuras en estos lugares con el consiguiente daño a la mayor parte del vecindario. Por su lado, el municipio de La

Misioneros de la iglesia mormona de La Pintana, tuvieron una jornada de ayuda a la comunidad.

Pintana parece ser ciego ante tan cantidad de basura acopiada en las calles, es sólo pasar por avenida Santa Rosa, paradero 38 y 40, para comprobar que las vías están llenas de micro basurales, lo más emblemático está justo frente al parque Mapuhue, de la comuna, donde a lo largo de dos paraderos existe un botadero de escombros que ni el municipio, ni nadie se hace cargo de limpiar.

Esto quedó comprobado una vez más para la realización del desfile de Fiestas Patrias de la comuna, donde se limpiaron las calles sólo hasta el paradero 38, esquina Lo Blanco y más al sur, nada; lleno de basura y desperdicios que el municipio, ente encargado de mantener limpias las calles y en general la comuna, hace la vista ciega a esta situación.


Sábado 27 de Septiembre de 201415

Crónica

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Municipio invierte más de $600 millones en nuevos pavimentos y veredas Eyzaguirre y Diego Portales son dos de las avenidas que se encuentran intervenidas en este proceso de mejoramiento. En la Villa San Lázaro, en tanto, comenzaron obras de reparación de veredas en Puente Alto.

U

na millonaria inversión está realizando el municipio de Puente Alto, encabezado por el alcalde Germán Codina, en materia de reposición de

pavimentos en las principales av enidas de la comuna. Actualmente se están realizando trabajos en avenida Eyzaguirre entre Superintendente Luis Moreno Paz y calle Central,

labores que han significado un desembolso cercano a los $220 millones. Otra de las zonas intervenidas es avenida Diego Portales entre Camilo Henríquez y Parque del Este, obras que tienen un costo de $90 millones. Asimismo, se inició un plan para mejorar las veredas de distintos sectores de la comuna. Los trabajos iniciaron en la villa San Lázaro, lugar donde se repararan totalmente las soleras. Estas tareas tendrán una

inversión que superará los $300 millones, que irán en beneficio de mejorar la calidad de vida de los miles de puentealtinos que a diario las ocupan. «Obras de este tipo nos llenan de orgullo, pues son trabajos que van en directo apoyo a nuestros vecinos. Esto también, es una inversión en seguridad vial, pues mejores calles y veredas, permiten un desplazamiento sin riesgos tanto para

peatones como conductores. Estas mejoras, nos permiten seguir avanzando para hacer de Puente Alto un mejor lugar para vivir», sostuvo el alcalde Germán Codina. Respecto a los trabajos se les solicita a quienes viven en estos sectores, respetar las señales de tránsito dispuestas por el periodo que duren las obras, además de no dejar estacionados vehículos en estos sectores.


16 Sábado 27 de Septiembre de 2014 Puente Alto Al Día

Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Sábado 27 de Septiembre de 201417 Puente Alto Al Día


18 Sábado 27 de Septiembre de 2014

Crónica

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Ossandón pide urgencia extrema para construcción del nuevo Sótero del Río El senador por Santiago Oriente se reunió con la presidenta Michelle Bachelet para plantearle la necesidad de tener salud pública de primer nivel en la comuna. «No es sólo para los puentealtinos, si no que para miles de pacientes de comunas aledañas», dijo. El ex alcalde de Puente Alto planteó a la Primera Mandataria las falencias que presenta hoy el recinto hospitalario. «Está en agenda el tema de eutanasia y estar allí es una eutanasia social, pues la salud pública termina matando a miles de pacientes que quedan sin atención», complementó.

Ossandón se reunió con la Presidenta Bachelet.

E

n este v aivén de noticias ligadas a los recintos hospitalarios para los puentealtinos, los únicos que se siguen enfermando son los pacientes de la salud pública. Claro, pues ante las dudas sobre el Hospital de Puente Alto y los inicios de obra del nuevo Sótero del Río, la atención para los más desposeídos sigue con gravísimas falencias. Por eso, en el marco de una alegre jornada en La Moneda, el senador por Santiago Oriente, Manuel José Ossandón puso «los puntos sobre las íes». Es

que en el discurso la presidenta Michelle Bachelet festejaba la promulgación de la Reforma Tributaria, «pues con ese monto aseguraremos financiamiento permanente para transformaciones en educación, previsión social y salud», el ex alcalde de Puente Alto se tomó de este último punto para plantearle a la máxima autoridad del país la necesidad de un hospital público de primer nivel para la comuna. «Estuve hace pocos días en el Sótero del Río y me topé con infinidad de perros vagos sueltos y situaciones complejas en la Urgencia que son por todos conocidas. Eso

no puede seguir así, por eso le plantee a la Presidenta la necesidad de que se ponga urgencia extrema en la construcción del nuevo recinto. Se lo pedí por la dignidad de la gente», dijo el honorable de Renovación Nacional. Según Ossandón, la necesidad de inyectarle urgencia a la salud pública en Puente Alto es mucho más que un problema comunal. «No es sólo para los puentealtinos, si no que para

miles de pacientes de comunas aledañas que hoy se atienden en el Sótero del Río. Está en agenda el tema de eutanasia y estar en hospitales como el Sótero es presenciar una eutanasia social, pues la salud pública termina matando a miles de pacientes que quedan sin atención. Eso es impresentable», agregó. El senador por Santiago Oriente dijo tener confianza en que se imprima la perentoria

urgencia a la construcción del Sótero del Río. «La Presidenta me dijo que entendía y compartía el sentido de urgencia que quiere dársele, no sólo al Sótero, sino también al Hospital de Puente Alto. La salud es un problema país, es parte de la violencia que hoy nos azota que los más desposeídos no puedan acceder a su derecho a tener educación de calidad», cerró.

Riña e intento de motín en cárcel de Puente Alto dejó a reos y gendarmes heridos U na riña y posterior intento de motín en la cárcel de Puente Alto, dejó como saldo 15 reos y ocho Gendarmes heridos. Un interno que recibió una estocada en el cuello fue trasladado de Urgencia del Hospital Sótero del Río. El resto de los afectados presentaba lesiones de carácter leve, según se informó. La institución confirmó que la pelea comenzó cerca de las 22:00 horas en la Torre 4 del recinto penitenciario y que debido a los desórdenes, Carabineros debió apoyar el procedimiento para prevenir posibles fugas. Según señaló Gendarmería los desórdenes se registraron en la Torre 4, dormitorio 3, y al lugar concurrió personal de la institución para controlar la situación que se originó a consecuencia de disputas entre los reclusos. El conflicto entre internos provocó que una persona resultara lesionada con una herida corto punzante en el cuello, debiendo ser trasladada al Hospital Sótero del Ríos. Al ingreso de los funcionarios de la unidad, los internos se atrincheraron con estoques y colchones para continuar peleando. Tras ser controlada la situación por Gendarmería se constató que los sujetos se encontraban con estoques, armas blancas y algunos en estado de ebriedad. Producto de la riña resultaron 15 internos y 9 funcionaros con heridas leves. Efectiv os antimotines de Gendarmería fueran movilizados al interior del recinto, cerca de las 22.00 horas, terminando y dándose por superada la emergencia alrededor de las 23:00 horas. Según la institución, en la zona en donde se produjo el intento de motín se encuentran

Una riña y posterior motín se registró la noche del jueves al interior del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.

reclusos de mediano y bajo compromiso delictual, confirmándose el uso de armas hechizas en la riña. También se confirmó que parte de los internos estaban ebrios con chicha fabricada en el mismo penal. Los antecedentes fueron confirmados por el Director Regional Metropolitano de Gendarmería, coronel Carlos Muñoz, se trató de una pelea entre los internos. Muñoz informó que 15 personas privados de libertad y 8 funcionarios de Gendarmería fueron atendidos en la misma unidad penal. Esto tras presentar lesiones menores, producto del operativo e intervención del sector. El Director Regional Metropolitano destacó la labor y el profesionalismo de los funcionarios penitenciarios en el procedimiento, quienes evitaron que la situación pasara a mayores. Se anunció el inicio de una investigación interna a fin de determinar la eventual responsabilidad funcionaria y para adoptar medidas disciplinarias a los internos involucrados en el origen del conflicto.

Cabe recordar que desde el 24 de diciembre del año 2010 no se producían incidentes importantes al interior del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. FAMILIARES La versión de familiares es diametralmente opuesta a la versión de Gendarmería. O r g a n i z a d o s espontáneamente para luchar por la verdad y el esclarecimiento de los hechos, indicaron a «Puente Alto al Día», que el origen del incidente del jueves, se encuentra en una agresión que un interno sufrió a manos de un gendarme, Denunciaron que el más grave del herido no fue a causa de una herida de arma blanca, sino que a través de un disparo a corta distancia. «El tiene una herida por perdigones, no por arma blanca... Nunca hubo una pelea entre reos, no fue una pelea, Gendarmería entregó una versión falsa y alejada de la realidad, porque quieren limpiar su imagen». Denunciaron que hay 20 internos castigados.


Nuestra Gente

Sábado 27 de Septiembre de 2014

19

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Buen balance de fonderos pero con críticas a temprano cierre Los encargados de las ramadas y locales dieciocheros sacaron cuentas alegres en la comuna. Las fondas de Puente Alto fueron bastante concurridas permitiendo que el negocio fuera totalmente próspero. CUESTIONAMIENTO AL HORARIO DE CIERRE DE FONDAS Los fonderos, por su parte, añadieron a los agradecimientos la buena participación de los vecinos de la comuna que repletaron las ramadas. Aunque por otra parte se criticó el cierre temprano de las fondas ya que se perdió dinero por carne no vendida. «Siempre hemos tenido buena disposición de la gobernación con el horario, pero ahora hemos perdido mucho con el cierre temprano

de las fondas. Nosotros entendemos que Carabineros venga hacer su pega (sic), pero cerrar a las dos de la mañana, es mucho», añadió Maribel Luque. Desde la fonda «El Huaso Aníbal», Luis Sazo también criticó el horario: «Carabineros de una forma prepotente nos cierra, y uno quiere vender sus cosas. Que más podemos hacer». A pesar de estas críticas, la mayoría de los fonderos destacó la participación de los vecinos que pudo mantener sus negocios aunque el horario no sería el mejor para el cierre.

La venta de terremotos fue el gran éxito de los fonderos.

S

e acabaron las celebraciones de Fiestas Patrias y los fonderos de la comuna realizaron un balance en el último día en que estuvieron instalados. «Nos ha ido súper bien, nada que decir. La gente se ha portado bien, de hecho las ventas han estado excelentes aunque como es primera vez que nos colocamos tuvimos muchos gastos extras, para la próxima vez estaremos más organizados», comentó Miguel Muñoz, de «La Picá del Negro Miguel» en donde se vendieron terremotos, pipeño, chicha, mariscales, cazuelas y pescado frito. La gran concurrencia a las fondas puentealtinas fue sinónimo de éxito no sólo para las cocinerías, los locales que sólo se dedicaron a vender tragos típicos, como lo fue el popular terremoto, también sacaron cuentas alegres debido a la gran venta de esta mezcla de pipeño, granadina y helado de piña. «Desde el primer día de la inauguración sacamos

el primer lugar, algo que venimos haciendo hace cinco años como fonda oficial. Llenamos el 17, 18, 19 y el 20; ahora estamos poniéndole (sic) para que se llene en el cierre», dijo el administrador de la fonda oficial «El Manzana», Pedro Castro. Esta fonda oficial de Puente Alto llegó a contar con más de 50 personas, entre los cocineros, quienes atienden y los mismos artistas que se presentaron todos los días. «Agradecemos a las personas de la comuna por hacernos la mejor fonda todos los años», agregó el administrador de «El Manzana». La fonda «El Corralero» también fue una de las más solicitadas por los puentealtinos que se acercaron en masa a este local, donde su administradora, Maribel Luque, hizo un gran balance desde la inauguración hasta el cierre de las ramadas: «Estuvo muy bueno todo desde que las dieron por iniciadas con los alcaldes y autoridades hasta ahora. Todo muy bien, de hecho también hemos funcionado correctamente con los Carabineros», aseguró.

Los fonderos, en general, hicieron un buen balance, pero la problemática del cierre a las 2 de la mañana fue algo que no pasaron por alto.

Los puentealtinos se mostraron participativos sumándose a los espectáculos y al consumo al interior de las fondas.


20 Sábado 27 de Septiembre de 2014

Comunas

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Tradición y comunidad en el Desfile de El Principal Como ya es tradición hace más de 70 años, exactamente en el día aniversario patrio el 18 de septiembre, el sector de El Principal de Pirque realizó su Desfile Cívico, donde se congregan todas las organizaciones y agrupaciones de la zona más poblada de nuestra comuna.

E

ste año, el Club Deportivo Bandera de Chile que trabajó en conjunto con las organizaciones del sector, el Liceo El Principal y Jardines Infantiles, y contando con el permanente apoyo de la municipalidad y el alcalde Cristián Balmaceda, se llevó a cabo la tradicional Misa y el Desfile Cívico 2014 en conmemoración de un nuevo aniversario de nuestra patria. Cientos de vecinos, asistieron a la Misa celebrada por el Padre Patricio López y

luego presenciaron el desfile que terminó cerca del medio día. El Liceo El Principal, los Jardines Infantiles La Granjita y Gregoria Díaz, así como agrupaciones folclóricas, deportivas y de huasos, desfilaron frente al alcalde Cristián Balmaceda, miembros del Concejo Municipal y más de 200 vecinos y vecinas de la comuna. Las autoridades disfrutaron de bailes típicos, un cacho de chicha ofrecido por bailarines de la agrupación “Tierra Hermosa” y se entregó un reconocimiento a varios

Banda de Guerra Larun Rayun.

Alcalde Cristián Balmaceda recibiendo el Cacho de Chicha.

Discurso del alcalde Balmaceda previo al comienzo del Desfile.

vecinos del sector por su destacada participación social. El alcalde Balmaceda destacó la importancia de mantener las costumbres representativas de nuestra comuna y agradeció a las organizadores de este evento ya que esta es una excelente oportunidad para fomentar el patrimonio cultural de Pirque “Además de agradecer profundamente a todos los que participaron en la organización de este Desfile, quiero hacer un llamado a la comunidad de El Principal a trabajar en conjunto por el beneficio de todos los vecinos. Este desfile es un ejemplo concreto que juntos, trabajando en equipo, podemos lograr grandes cosas” , expresó en su discurso. El evento contó con la participación de la Banda de Guerra del Centro Educacional Larun Rayún de la comuna de Puente Alto, banda que ha tenido una destacada participación en eventos nacionales, como la presentación que realizaron en el cambio de mando presidencial de marzo de este año.

Club Deportivo Bandera de Chile desfilando frente a autoridades.

COMENTARIOS DE LIBROS Comentario de José Francisco Lagos Presidente de Jóvenes por Chile jlagos@jovenesxchile.cl / @josefcolagos

El último tango de Salvador Allende, Roberto Ampuero. Editorial Sudamericana

E

s una novela que trata sobre un investigador retirado de la CIA que trabajó en los años 70 en Chile con el fin de derrocar al gobierno de Salvador Allende. 20 años después su hija recién fallecida le deja un encargo que lo hará volver a Chile a averiguar sobre su pasado activista. Es una obra fascinante que envuelve en todo momento al lector, permite inmiscuirse en lo esencial del régimen de Allende, no sólo lo político sino que también lo social y emocional. Además refleja la realidad cotidiana de los días previos a Septiembre del 73, el odio y la polarización política, el desabastecimiento y los dramas sociales existentes en ese tiempo. Nos ayuda a reflexionar y aprender del pasado, por ejemplo de lo que no se debe hacer en política, ver al que piensa distinto como enemigo y no tan solo como un adversario.


Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Sábado 27 de Septiembre de 2014

13

Puente Alto Al Día


22 Sábado 27 de Septiembre de 2014

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Gran éxito de «Segunda Presentación Folclórica Puente Mayor» En tanto, el debut estuvo en manos del grupo de proyección folclórica «Leo», que a cargo de su director, Genaro Molina, logró encantar a los asistentes a pesar de ser su primera presentación. Con el espectáculo del grupo folclórico «Semillas de Oscu» se aprovechó de presentar a los ganadores del Octavo Campeonato Folclórico de Cueca del Adulto Mayor de la Municipalidad de Puente Alto: Ana Lobos y Ricardo Gálvez. Dentro de los grupos más destacados, y con más trayectoria en Puente Alto, «Nueva Fuente de Vida» ofreció una delicada presentación de sus bailes y cantos. Este conjunto cuenta con seis discos grabados a la fecha, siendo uno de los que se ha presentado en los más variados escenarios dentro y fuera de la comuna. A la actividad asistieron distintos concejales, el alcalde Germán Codina y el diputado Leopoldo Pérez, quienes valoraron la inclusión social de los adultos mayores y el respeto que hay que tener por ellos.

Con la presencia de muchos vecinos y autoridades locales, los adultos mayores de la comuna mostraron sus mejores pasos de cueca e interpretaciones folclóricas dentro del marco de actividades que el municipio ha organizado para estas Fiestas Patrias.

Las canciones y tonadas tradicionales destacaron en la actividad.

C

on la entonación del Himno Nacional se dio inicio a la «Segunda Presentación Folclórica Puente Mayor» que reunió a una gran cantidad de puentealtinos en la Plaza de Armas de la comuna. Las presentaciones variaron entre grupos de baile y de canto, que en su mayoría pertenecen a la Casa de la Cultura de Puente Alto y a la Oficina del Adulto Mayor. El espectáculo inició con la participación de la agrupación «Los Retoños», monitoreada

por Sergio Valenzuela. Estos adultos mayores cuentan con una gran trayectoria a nivel regional y comunal, obteniendo elogios en todos los lugares donde se presentan. Luego fue el turno de la Casa de la Cultura de la comuna, que a través del ballet del adulto mayor expusieron su mejor danza para todos los puentealtinos. En cuanto al canto, el coro de la casa del adulto mayor entregó sus mejores voces a los asistentes. Esta agrupación se encuentra forjándose y

practicando, ya que tiene grandes presentaciones en el futuro a nivel provincial. La monitora de este coro es Silvia Navarro, reconocida folclorista de la comuna. El grupo «DAFOLPA» también sorprendió gratamente a asistente y autoridades, ya que su danza folclórica fue muy pulcra y aplaudida. «Este grupo ha tenido una participación muy lúcida dentro y fuera de la comuna, participando en instancias regionales y comunales», se destacó en su presentación.

Cartas al Director CERCANOS A LA GENTE Estimado Director: Antes de terminar el mes de la Patria, me gustaría recalcar dos cosas de las cuales me siento orgullosa. En primer lugar, quiero destacar el gran desfile cívico militar de Puente Alto, donde recordamos que a pesar de ser una ciudad, mantenemos buenas costumbres y las organizaciones civiles, como clubes de adultos mayores, deportivos, centros de madres y jóvenes están muy bien organizadas y comprometidas con el quehacer comunal. En segundo lugar, destaco la fe y el trabajo para con los más necesitados, reflejado en los Te Deum de los fieles Evangélicos y Católicos, ceremonias muy emotivas que demuestran la gran fe de los puentealtinos. De estos pequeños ejemplos concluyo que tanto la clase política, como las iglesias deben permanecer cercanos a la gente, en terreno, y trabajar duro por quienes requieren de apoyo espiritual y material. Atentamente, Bernardita Paúl Ossandón, concejala de Puente Alto. PUENTEALTINOS PREOCUPADOS Señor Director: Quisiera escribir unas líneas para publicar en su prestigioso y leído periódico regional, en relación a un tema que me parece muy delicado y los puentealtinos y autoridades, nos han sabido asimilar como es debido. Este tiene que ver con la preocupante decisión del gobierno de no construir el hospital

Sótero del Río en este período como había quedado resuelto desde el gobierno pasado, e incluso listo para la firma en la Contraloría General de la República. Lo que sucede es que he seguido de cerca la resolución del gobierno, tanto en Puente Alto al Día, como en otros medios capitalinos, pero me resultan poco convincentes los compromisos que ha asumido el gobierno y la propia Presidenta Bachelet, respecto a la construcción de los hospitales puentealtinos. No quiero ser pesimista, pero creo que, con estos compromisos livianos, estos hospitales no se van a construir durante este gobierno y, quizás en otro. Ahora, bien, por qué se castiga a Puente Alto de esta manera. ¿Por tener alcaldes de derecha? Ya que hemos podido ver que el gobierno construirá una veintena en el país y en Puente Alto, pese a su población, no. Es bueno preguntárselo. Pienso que la ciudadanía nuestra es indiferente a un tema tan importante como es el hospital Sótero del Río, el que, cojeando, nos ha atendido toda la vida; pero, no hemos sido capaces de salir en su defensa ante una situación que nos afecta netamente por tener autoridades de un color político. Que lamentable que las soluciones para la gente pasen netamente por tener que ser partidarios del gobierno de turno. Atentamente, Roberto Rodríguez León.

El concejal Luis Escanilla demostrando sus habilidades en la cueca.

CANTÓN DE RECLUTAMIENTO «PUENTE ALTO» SE INVITA A TODOS LOS CIUDADANOS ENTRE 17 A 24 AÑOS QUE DESEAN REALIZAR SU SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO QUE LAS INSCRIPCIONES SE ENCUENTRAN ABIERTAS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AÑO. PARA MATERIALIZAR LO ANTERIOR DEBERÁN CONCURRIR AL CANTÓN DE RECLUTAMIENTO PUENTE ALTO, UBICADO EN CALLE CONCHA Y TORO N° 461 LOCAL D, ENTRE LAS 09:00 Y 14:00 HRS. CLELIA NAVARRO BOZZO Oficial de Reclutamiento Jefe del Cantón


Por las Instituciones

Sábado 27 de Septiembre de 2014

23

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Club Adulto Mayor «Amor y Felicidad», promoviendo una tercera edad activa

D

e la mano de su presidenta Norma Araya, los integrantes de esta entidad buscan mantenerse ocupado y vitales a través de las manualidades, trabajos que incluso han llegado a manos de autoridades comunales y han

sido expuestas en ferias para su venta. «Amor y Felicidad’ es el club más antiguo de Puente Alto», eso es lo que asegura orgullosa su presidenta Norma Araya, quien ha dedicado su vida a preocuparse por los adultos mayores. En este caso, les da

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

NUEVAMENTE PARA PUENTE ALTO, CHILE Y EL MUNDO

H

ace algunos días nuestra empresa puso nuevamente a disposición de sus lectores su moderno sitio o portal web de noticias –www.puentealtoaldia.cl-, el cual se había interrumpido por cuestiones técnicas, dejando un gran vacío en muchas personas, las cuales se habían acostumbrado a consultar «Puente Alto al Día» de manera online, especialmente aquellos lectores que no tienen acceso al soporte de papel que circula en las comunas de la provincia Cordillera y La Pintana. Coincidente con nuestro aniversario 52, PALD ha vuelto a Puente Alto, Chile y al mundo a través de su portal web, el cual contiene informaciones de último minuto, galerías, noticias y, principalmente, lo que mayormente consultan nuestros lectores, nuestro papel digital (diario en formato online), junto con ello, ediciones anteriores de este periódico. Un trabajo que está pensado para fortalecerlo, mejorarlo y hacer cada vez más dinámico nuestro rol informativo, pensando, especialmente, en aquellos lectores nuestros que están afuera del país y que nos han hecho ver su necesidad de contar con la edición digital de nuestro periódico. Esa misma, que se vio interrumpida por algún tiempo, y que ellos se encargaron de entregarnos su malestar por aquella falta de información. Hoy hemos retomado esta senda, sin pensar en abandonarla, para mantener siempre informados a nuestros queridísimos compatriotas que también nos leen en su lugar del mundo en que están. Pero, nuestra mirada va mucho más allá. Hemos querido hacer un periódico ágil que pueda ser consultado por cualquier soporte electrónico, donde se encuentren las principales noticias que suceden en la provincia cordillera y La Pintana, con la premura que nuestros lectores nos demanden. Como también, nuestra área publicitaria, ha incorporado un muy buen aliado, como es ahora la vitrina online, en la cual se ven todos los avisos o publicidad que está en nuestro diario de papel. Es así, como seguimos avanzando en nuestro quehacer informativo, poniendo a disposición también de nuestros miles de lectores, nuevas herramientas que se complementan muy bien con las que ya contábamos, haciendo que interactúen ambas, para así entregar las noticias que los habitantes de Cordillera y La Pintana –y ahora del orbe- necesitan saber de lo que aquí sucede, informativamente hablando. Nuestro compromiso es ha seguir esforzándonos por hacer un mejor periodismo regional, basado en un ciento por ciento en la información local, aquella que no está en ninguna parte y para lo cual nosotros fuimos formados, y que seguiremos entregando por este y otros formatos que nos permiten llegar de una mejor manera a ustedes. Nuevamente para Puente Alto, Chile y el mundo –a través de www.puentealtoaldia.cl- espera seguir fortaleciéndose para así ser el vehículo oficial de noticias que ustedes siempre han esperado de nosotros. Es nuestro compromiso.

Norma posando con una de las creaciones de sus adultos mayores.

una oportunidad de esparcirse y estar activos a 15 personas de la población Carol Urzúa. Manualidades de todo tipo, desde cojines, servilleteros, manteles, paneras y muchos otros elementos son los que han nacido del trabajo de los integrantes de este insigne club del adulto mayor de Puente Alto. Los actuales 15 integrantes del club contrastan con los casi 60 adultos mayores que alguna vez llegó a tener Norma en la agrupación, pero mientras tenga a personas de la tercera edad a quienes ayudar y por quienes preocuparse, esta mujer seguirá adelante con su trabajo. «Aquí lo importante es darles algo que hacer, yo se que en otros clubes se juntan a conversar o a jugar, pero aquí yo les tengo materiales para que aprendan a crear sus propios trabajos. No las dejo tomar ni que digan garabatos, soy estricta pero considero que es una buena forma de que ellos se respeten así mismo y que los demás también lo hagan», manifestó la presidenta de ‘Amor y Felicidad’.

El club adulto mayor «Amor y Felicidad» promueve una tercera edad activa y responsable.

La historia y trayectoria de este club, ha permitido que el senador Manuel José Ossandón y el diputado Leopoldo Pérez estén muy atentos a las actividades que realizan cooperando con ellas. Norma recuerda que ambos parlamentarios han llevado a los integrantes de esta entidad a conocer y pasear por el Congreso. TENDENCIA DEL CLUB La disciplina y el respeto que Norma impone en su club se han visto reflejados en que se han acercado muchos adultos mayores evangélicos. «Ellos no fuman, no echan garabatos, eso no quiere decir que discriminemos a otros integrantes pero por aquí han pasado muchas personas y así seguirá siendo», comentó. La agrupación también realiza comidas y onces para amenizar todas sus manualidades y trabajos. Esto demuestra que existe un ambiente de camaradería a la vez que estos adultos mayores desean seguir aprendiendo independiente de su edad.

Norma cuenta con un secretario y un tesorero –también integrantes y adultos mayores, que la ayudan con lo necesario para que ‘Amor y Felicidad’ siga funcionando correctamente. La presidenta, a pesar de que tiene conocimiento de que su club es humilde pero de un gran corazón, considera que Puente Alto se preocupa de sus adultos mayores y agradece al alcalde Germán Codina por poner énfasis en la valoración de las personas de la tercera edad. «Acá lo pasamos regio, recibo una platita suficiente del municipio para comprarles los materiales a la gente del club. Nos juntamos los martes pero si alguna me pide ir otro día ahí estamos para trabajar. Aquí hay dos adultos mayores que están trabajando para ofrecer estas manualidades en la feria, me siento orgullosa por ellos», destacó una preocupada Norma sobre su club, que promueve una tercera edad totalmente activa y de ocupaciones.


24 Sábado 27 de Septiembre de 2014

Temas & variedad

Puente Alto Al Día Cuando un niño pierde o se rompe un diente El traumatismo accidental de los dientes es quizás uno de los problemas más dramáticos que le suceden a un niño y su frecuencia en la clínica odontológica es cada día mayor. En relación a la prevalencia de los traumatismos dentoalveolares, se dice que un tercio de la población mundial de niños con dentición temporal ha sufrido algún tipo de accidente antes de los cinco años, siendo el peak entre los dos y tres años. Y que un cuarto de la población mundial con dentición permanente ha sufrido un traumatismo dentoalveolar a los doce años, estando la mayoría entre los nueve y diez años. Siempre los niños varones son los más afectados, por el tipo de juego más brusco. Estos accidentes son frecuentes en los recreos, el niño se quiebra un diente por una caída o golpe jugando. Como odontólogo y docente de la U. Andrés Bello, sugiero que el pequeño debe ser llevado lo más pronto posible al centro odontológico más cercano, donde un profesional le realizará las acciones de urgencia necesarias para solucionar el problema de la mejor forma. Si el niño está sangrando hay que controlar la hemorragia y limpiar la zona del golpe para prevenir posibles infecciones. En estos casos se cometen errores con frecuencia, por ejemplo, dejar pasar el tiempo sin dar solución al problema. Muchas veces los padres deciden no llevar al niño a un control con el odontólogo luego de un accidente que comprometa el área dental porque el niño ya no se queja de dolor y aparentemente no hay secuelas visibles. Este es otro error común, pueden quedar lesiones visibles para un ojo clínico entrenado o para un examen complementario como una radiografía, los cuales pueden indicar posibles daños a nivel del diente o los tejidos que lo rodean, sin necesidad que existan molestias. Dr. Alejandro Hermosilla U. Odontólogo y docente Fac. de Odontología U. Andrés Bello

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

La columna de Hernán Bustamante Muñoz COMO RECUPERAR UN CELULAR EXTRAVIADO O ROBADO

E

l ADN de un celular te puede salvar y recuperarlo. Con el objeto de registrar su aparato celular cuando haya sido robado, tener presente los siguientes pasos: Como hacerlo: 1.imprime asterisco (*) 2.- imprime gato (#) 3.- agrega el número 06 4.- imprime nuevamente gato (#). Automáticamente aparecerá en tu celular lo siguiente: IMEI y una serie. Ese número es como el ADN del aparato. Lo puedes inscribir en forma gratuita en www.registralo.clEsta página es gratis y sirve para inscribir cualquier aparato electrónico. Por lo tanto en caso de robo, reingresas al sitio www.registralo.cl, y le cambias el estado a ROBADO. Mientras antes se denuncie, mejor. El siguiente paso de un ladrón luego de robar el celular es bloquearlo, y una vez hecho esto, no se puede encontrar por GPS. ¿Y si la búsqueda demora? El delincuente alcanza a bloquear el celular y lo vende a otra persona con un chip nuevo. Cuando este nuevo dueño lo activa, a la compañía le aparecerá que ha cambiado de nombre de la tarjeta SIM. Esto lo informa automáticamente a la PDI. En este caso se ubica a la persona que lo parta y se le detiene por receptación. CINCO RAZONES PARA PASAR MÁS RATO AL AIRE LIBRE Diversos estudios analizan el rol positivo que la vida fuera de casa tiene en la salud. 1.- Mejora la respiración. Los árboles mediante la fotosíntesis se encargan de purificar el aire. Un informe de señala que la naturaleza ha evitado 850 decesos y 670.000 problemas pulmonares por la captura de gases importantes que imposibilitan la respiración. 2.Evitar la fatiga mental. El entorno y la naturaleza es un método efectivo para mejorar la memoria visual, capacidad de abstracción y recuperación de lucidez mental en los casos de mayor cansancio. Los estímulos naturales incluso pueden ayudar con el déficit de atención de niños, según estudios altamente confiables. 3.- Reduce los niveles de estrés. Los sonidos que se encuentran en el entorno natural, como el flujo del agua de un río, el cantar de un pájaro o el viento entre las hojas de los árboles inducen a la calma. 4.- Fortalece el sistema inmunológico. Caminar dos veces al día durante tres días, en un entorno natural (no urbano) aumenta en un 40% los glóbulos blancos de la sangre. 5.Aumenta los niveles de vitamina D. Al pasar más tiempo al sol, el cuerpo absorberá esta poderosa vitamina sin tener que recurrir a fuentes artificiales. La vitamina D, ayuda a combatir la osteoporosis y la depresión.

HORÓSCOPO

PorYolanda Sultana

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Vientos fuertes soplan a su favor. No se desembarque ahora y láncese al abordaje. SALUD: Necesita descanso para superar las tensiones. DINERO: Los billetes escasean en su bolsillo. Necesita buscarse otra fuente de ingresos. Su esfuerzo lo/a llevará al éxito que tanto anhela. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: La sinceridad está perdiendo terreno en beneficio de los intereses creados. Debe enderezar su horizonte sentimental. SALUD: Necesita relajarse y dedicarse al cuidado de su organismo. DINERO: Reduzca sus gastos y aterrice con lo que gana. Le propondrán un negocio bueno. COLOR: Esmeralda. NUMERO: 1. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Necesita descartar sus malos presentimientos y ser más auténtico/a con lo que siente. SALUD: Pasa por un buen momento. Se siente muy bien. DINERO: La suerte le acompaña. Utilícela para bien y no apueste dinero. Luche por lograr sus metas. COLOR: Rojo. NUMERO: 33. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: La flexibilidad del espíritu es clave para adaptarse a las circunstancias que exige su relación amorosa. Tome el camino correcto. SALUD: Ya no es la persona joven de hace un tiempo. Puede trasnochar, pero después, tenga cuidado. DINERO: Tiene la posibilidad de instalar un negocio. COLOR: Negro. NUMERO: 5. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: También hay que esforzarse en una relación y no transformarse en un ser que vegeta con el amor. SALUD: El vino, solo en las comidas y en cantidades moderadas. DINERO: Piense que no está siendo muy aplicado en el trabajo. Concéntrese en lo que hace. COLOR: Verde. NUMERO: 8. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Su relación se hace cada vez más fuerte. El tiempo ha significado un aliado y ahora saben lo que usted vale. SALUD: No hay complicaciones, salvo que usted voluntariamente las busque. DINERO: Una persona trata de perjudicarlo en su trabajo. No le haga caso y aclare las cosas. COLOR: Azul. NUMERO: 14. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: En el amor no existen las condiciones, así que deberá pensar más las cosas antes de plantearlas SALUD: Cuidado con los accidentes domésticos. No deje sustancias toxicas al alcance de los niños. DINERO: Le van a proponer un negocio que no es correcto. COLOR: Lila. NUMERO: 2. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Su rendimiento en la vida depende de su estado amoroso. En la medida que le vaya bien con su pareja, le irá bien en otros planos. SALUD: No se descuide. Coma menos, no a las frituras ni a las comidas con grasas. DINERO: Mida sus gastos, pero no se ponga tacaño/a. COLOR: Dorado. NUMERO: 11. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: En el plano de sentimientos hay que planificar y programarse para tener siempre alguna cartita nueva bajo la manga. Evite la rutina. SALUD: Cuente las calorías antes de comer cada alimento. Evite las grasas. DINERO: Planifique los gastos y deje algo para recreación. COLOR: Terracota. NUMERO: 18. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Está pasando por un momento de brillo. Irradia una simpatía que le da un gran atractivo. Aprovéchelo para bien, ya que hay varias personas que hacen fila. SALUD: No abuse de la mayonesa, del ají de la mostaza. DINERO: Alguien le lanzara un salvavidas. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 23. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Está dejándose llevar por malos consejos y por comentarios que no tienen buenas intenciones respecto de su pareja. No haga caso a los envidiosos. SALUD: Empiece a bajar de peso, ya que con esos rollitos no va a seducir a nadie. DINERO: Ordene sus gastos, ya que va por mal camino. COLOR: Gris. NUMERO: 8. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Si siente que esa persona se aleja trate de analizar el motivo de esto. Es momento de analizar lo que pasa. SALUD: Tenga cuidado con los cambios de temperatura en la noche. DINERO: Deje fluir su energía y creatividad en el trabajo. Le irá bien. COLOR: Marengo. NUMERO: 4.

YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, variante Agua Santa, Fono: 613829 (Míercoles) Rancagua: San Martín 822(viernes) / Email : ysultana2000@yahoo.com Encontrarán productos y servicios para mejorar su suerte, salud, trabajo, alcoholismo, drogadicción y amor, así como también cremas para los dolores, baños purificadores, limpieza de casas y negocios. Escríbale a la Casilla 1 Correo 2, Estación Central, Santiago


Sábado 27 de Septiembre de 2014

Crónica

«Que viva Cristo Rey» «Si a la vida, No al aborto» «Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile, salva a tu pueblo que clama a ti»

(Mateo 21, 28-32)

H

ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Inmaculada Nuestra Madre. Celebramos el Vigésimo sexto domingo de la Iglesia y hoy nos unimos todos los chilenos rezando a la Virgen del Carmen por nuestra Patria. El lunes a los Arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel; el miércoles a Santa Teresa del Niño Jesús, el jueves a los Santos Ángeles Custodios. Es bueno rezar todos los días al ángel de la guarda. El Evangelio de este domingo nos invita a reflexionar sobre la gratuidad del don de Dios y la respuesta libre y responsable de nosotros, cultivemos la virtud de la obediencia. Juan Bautista había señalado el camino de la salvación, y los escribas y fariseos, que se enfadaban de sus fieles cumplidores de la voluntad divina, no le hicieron caso. Estaban representados por el hijo que dice voy,

25

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

pero a la hora de la verdad, cuando llega a sus oídos la voluntad de Dios por boca de Juan, no la cumplen, no supieron ser dóciles al querer divino. En cambio, muchos publicanos y pecadores atendieron su llamada a la penitencia y se arrepintieron: están representados en la parábola por el hijo que al principio dijo no voy, pero en realidad que a trabajar a la viña. Obedeció, agradó a su padre con las obras. El mismo Señor nos dio ejemplo de cómo hemos de llevar a cabo ese querer divino, que se nos manifiesta de formas tan diversas, pues en cumplimiento de la voluntad del Padre, inauguró en la tierra el Reino de los cielos, nos reveló su misterio y efectúa la redención con la obediencia. Cristo obedece por amor; ese es el sentido de la obediencia cristiana: la que se debe a Dios, la que debemos prestar a la Iglesia, a los padres, a los superiores, la que de un modo u otro rige la vida profesional y social. Dios no quiere servidores de mala

gana, sino hijos que quieran cumplir su voluntad con alegría, que obedezcan. La obediencia de Jesús, no consistió simplemente en dejarse someter a la voluntad del Padre, sino que Él mismo quien se hizo obediente: su obediencia activa asumió como propios los designios del Padre y los medios para alcanzar la salvación del género humano. Una de las señales más claras de andar en el buen camino, el de la humildad, es el deseo de obedecer, mientras que la soberbia nos inclina a hacer la propia voluntad y a buscar lo que nos ensalza, y a no querer dejarnos dirigir por los demás, sino dirigirnos a ellos. La obediencia es lo contrario de la soberbia. Más el unigénito del Padre, venido del cielo para salvarnos y sanarnos de la obediencia, se hizo obediente hasta la muerte en cruz. La obediencia nace de la libertad y conduce a una mayor libertad. Cuando el hombre entrega su voluntad en la obediencia conserva la libertad en la

determinación radical y firme de escoger lo bueno y lo verdadero. So me amáis y guardaréis mis mandamientos. Por esto es por lo que quiero obedecerte a Ti Señor y obedecer a tu Iglesia Católica, no principalmente porque yo vea la racionalidad de lo que se manda, sino principalmente, porque quiero amarte, y demostrarte mi amor. Y también porque estoy convencido de que tus mandamientos proceden del amor y me hacen libre. Pidamos a la Santísima Virgen un gran deseo de identificarnos con Cristo mediante la obediencia. Deseo a ustedes una semana plena del amor del Señor. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.


26 Sábado 27 de Septiembre de 2014

Temas & variedad

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO

2/485 4101 2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LASMERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un poco en broma... un poco en serio

EdgardoUreta

COMISARIA 38

2/9223320

20 COM. PUENTE ALTO

2/9223260

SAN JOSE DE MAIPO

2/9223295

PIRQUE

2/9223305

ELPERAL

2/9223312

VIZCACHAS

2/9223309

SAN GERONIMO

2/9223285

SAN GABRIEL

2/9223315

DESDE MI TINTERO

No es necesario hacer el bien. Sólo se trata de no hacer el mal. Isaac Asimov (1920-1992) Escritor y científico estadounidense.


Sábado 27 de Septiembre de 2014 Fundado el 14 de Septiembre del 1962

27

Puente Alto Al Día

Social

AGRADECIMIENTOS BELARMINO ALONSO JARA RAMIRO (Q.E.P.D) Nacido 11 de agosto 1923 Fallecido 21 de septiembre 2014 BODAS de ORO «Porque no hay mejor ocasión que esta, queremos saludar a nuestros amados y admirados padres: Germán Hernández Díaz e Inés Lantadilla Aranda. Dios hace 50 años decidió unirlos a través del amor, comprensión y unión que han forjado en todo este largo camino, con el simple propósito de ver cosechado todo lo que paso a paso sembraron con esfuerzo, dedicación y sobre todo con un infinito e inagotable amor por su familia, la cual ustedes han cimentado. En este día tan especial, reiteramos nuestros saludos por su maravilloso matrimonio y agradecemos eternamente por ser incondicionales». Hijas, nietos, bisnieto, yernos y hermanos. «Felicidades por siempre» y que Dios los bendiga.

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN GRANDE GERMÁN HERNÁNDEZ u dramática, conmovedora y linda historia, comienza allá en el triste «rancherío» de la vieja Población la «Nueva Esperanza», cuando ésta recién nacía en medio de la pobreza y del abandono más espantoso; ahí nació, se crió y aún vive Germán Hernández, quien en su triste infancia no conoció ni tubo zapatos nuevos, estufa, ni juguetes, sólo el amor de sus padres, en especial de su querida madrecita, la que hoy está en el cielo. Pero, Germán nació con un gran corazón humano, guerrero, luchador y así con los años se convirtió en el personaje número uno en el mundo deportivo de nuestro pueblo de Puente Alto, convirtiéndose en el fundador de nuestro histórico club deportivo «Nueva Esperanza», siendo hasta el día de hoy su presidente y su verdadero líder; por ésta, su institución tan querida, ha entregado la mayor parte de su vida. Germán Hernández también conocido por todo el mundo se ha ganado el cariño y el respeto de todos en lo deportivo y social. Y más del millón de amigos que comparten con él en su «almacén del barrio», en el club deportivo, al cual con su gente linda y de calidad le ha brindado los más grandes triunfos y prestigio a

S

Martina Sobarzo Orrego, hoy celebra sus 5 años de vida y la saludan sus padres, tías, abuelas, primos y la familia en general. Muchas Felicidades.

nivel nacional. La vida lo ha golpeado muy fuerte, una de sus queridas hijas ausente por varios años, su esposa sufre una delicada enfermedad y por último «el Germán», como todos lo llaman, también lucha contra una enfermedad que lo aqueja por años, pero el hombre es «duro de matar». Con su fiel y eterna compañera, Inés Lantadilla, acaba de cumplir sus 50 años de casado, «Las Bodas de Oro», un gran record y una mayor alegría en esta gran familia que este hombre formó; sus 4 hijas que lo adoran, sus queridos nietos y

«Ha emprendido su viaje a los brazos del Señor, nuestro padre Belarmino Jara, y queremos darle las gracias al Sanatorio de San José de Maipo y al hospital en sí. Damos las gracias a Carabineros del Retén San Gabriel por haberlo acompañado a su última morada. También agradecer a la junta de vecinos de San Gabriel, y a todos sus amigos, gratitud infinitas por habernos acompañado en nuestro dolor». Agradecen: Sus hijos, yernos, nueras, nietos y bisnietos.

familia toda, que están orgullosos de tener al gran jefe a su lado. Su mamita María, desde el cielo, y nosotros, Carmen, Hipolito, Rosa y yo, que somos tus hermanos, te abrazamos también. Felicidades eternas, querido hermano.

AGRADECIMIENTOS LIDIA del CARMEN MEZA GONZÁLEZ (Q.E.P.D) Nacida 7 de febrero 1940 Fallecida 12 de septiembre 2014 «En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestra tan querida: Esposa, madre, abuela, bisabuela y tatarabuela. Sabemos que ella también estará agradecida por saber que fueron de gran apoyo en este lamentable fallecimiento». Familia Morales Meza.

«El final de tu camino ha terminado y has dejado huellas por donde has andado. Dejaste un vacío en nuestro corazón, pero tenemos la fe que estás en los brazos del Señor, que desde el cielo serás nuestro ángel guardián que velara nuestros sueños. Dios sea siempre con nosotros y de la paz y el consuelo a nuestra Familia». Familia Jara -Salgado

AGRADECIMIENTOS JUAN JAIME SÁNCHEZ ORELLANA (Carburera) (Q.E.P.D) Nacido 02 de septiembre 1932 Fallecido 21 de septiembre 2014 «A nuestros vecinos, familiares, amigos y a todas aquellas personas que sintieron de igual forma la pérdida de nuestro ser querido, vayan estas palabras de gratitud. Por sus oraciones, por su compañía, por ese gesto de amor en tan difícil circunstancia y por esos abrazos sinceros, por ese hombro en el que pudimos llorar, gracias y que Dios les bendiga en gran manera». Esposa, hijos, hermano, nietos y bisnietos.


Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Sábado 27 de Septiembre de 201417 Puente Alto Al Día


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.