Edición miercoles 10 septiembre 2014

Page 1

Alcalde Germán Codina participó en Primera Cumbre Regional de Seguridad Pública

Alcalde Germán Codina en medio de exposición, junto Olga González del Riego, Directora de Seguridad Humana”.

U

na activa participación tuvo el alcalde Codina en el encuentro donde Carabineros, Policía de Investigaciones, el Ministerio del Interior y los alcaldes de la Región Metropolitana se dieron cita en un interesante taller de trabajo instancia donde, los distintos entes de Estado, analizaron en profundidad las políticas públicas en esta materia, área clave para la autoridad comunal. Para Puente Alto, una iniciativa

como ésta resulta fundamental por las características demográficas de la comuna, que hoy ya cuenta con una población de más de 750 mil habitantes. “Actividades como ésta, nos dan la confianza de que vamos por el camino correcto pues permanentemente estamos fortaleciendo uno de nuestros objetivos prioritarios, cual es otorgar seguridad real a los vecinos. Por eso nuestra solicitud de mayor contingente policial para la comuna,

La autoridad edilicia, cuya preocupación permanente ha sido la lucha contra la delincuencia, lideró un panel donde llevó la visión comunal en esta materia.

Miércoles 10 de Septiembre de 2014 / año LII, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.299 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor

$300

Máxima autoridad comunal lidera mesa de trabajo sobre “Seguridad Pública”.

por lo mismo la construcción de la Brigada de Criminalística de la Policía de Investigaciones. Y como entendemos la seguridad como un todo, también hemos dotado de 2 mil nuevas luminarias LEDa las calles de nuestra comuna para que nuestros vecinos se sientan más seguros en sus desplazamientos, señaló el alcalde de Puente Alto Germán Codina. La actividad, realizada en el hotel Crowne Plaza, fue inaugurada

por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo y permitió la realización de mesas de trabajo entre los asistentes. El Alcalde Codina participó activamente junto a sus pares de Pirque, San José de Maipo, Carabineros, PDI y los encargados de seguridad de los municipios de la Región Metropolitana.

IV Feria de Discapacidad en Puente Alto

Pág.2

Esta concurrida ceremonia, realizada en la Plaza de Armas de la comuna, contó con la presencia del alcalde Germán Codina y fue organizada por el “Departamento de Discapacidad” del municipio.

Adultos, jóvenes y niños con capacidades diferentes mostraron sus trabajos en la “Cuarta Feria de Discapacidad de Puente Alto”.

C

Alcalde Germán Codina, Concejales y personas con capacidades diferentes inauguran “Cuarta Feria de Discapacidad de Puente Alto”.

on una verdadera fiesta que incluyó bailes típicos de los alumnos de la escuela Pierre Vayer se realizó la cuarta versión de la “Feria de la Discapacidad” un encuentro que pretende dignificar y darles un justo espacio a personas con capacidades distintas de la comuna. Es por eso que en una docena de stands niños, jóvenes y adultos de distintas organizaciones mostraron sus trabajos, comprobando una vez más que, con el apoyo de los puentaltinos, con constancia y dedicación es posible salir adelante. “Es un orgullo y un ejemplo ver como nuestros vecinos con

capacidades diferentes llevan a cabo un trabajo excepcional, donde lo que realmente importa es el amor con el cual se hacen las cosas día a día y el apoyo permanente de nuestro departamento de discapacidad”, señaló el alcalde Germán Codina. El “Departamento de Discapacidad”, dependiente del municipio de Puente Alto atiende anualmente a unas cinco mil personas, otorgándoles herramientas para su desarrollo, como para su validación ante la sociedad.

Pág. 3

Pág. 17

Deportes


Miércoles

10 de Septiembre 2014

Detienen a presunto autor de disparo que mató a niña en año nuevo En prisión preventiva quedó un hombre que fue formalizado por los hechos que terminaron con la muerte de una menor de edad en la noche de año nuevo.

D

espués de ocho meses de investigación y por la declaración de tres testigos y una serie de peritajes técnicos, en horas de la tarde de ayer se intimó la detención de un hombre sin antecedentes policiales, el que fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. El detenido, conocido en la población Luis Matte como «El Samy», y por disposición del T ribunal identificado como las iniciales S.L.S., se le imputa haber utilizado un armamento semi automático, al parecer pistola de 9 mm., que por diversas declaraciones habría percutado en cuatro ocasiones. Uno de ellos impactó a la menor que se desvaneció. Desde las afueras de su domicilio, el imputado habría disparado al aire y en dirección donde se encontraba la niña Macarena Salas junto a su familia. El grupo familiar de la pequeña había salido al antejardín de la casa ubicada en Joaquín Palacios, en la villa Puente Alto, para observar los fuegos artificiales cuando fue impactada por la «bala loca». Las declaraciones obtenidas de tres testigos protegidos, son consistentes con el posterior hallazgo de tres tiros encontrados en el rastreo posteriores y que fueron disparadas con la misma arma que el tiro alojado

El defensor Nelson Cid, explicó que existe una teoría alternativa que no ha sido investigada.

2

Puente Alto Al Día

en la cabeza de la pequeña y extraído para el proceso de investigación. El fiscal Fernando Soto detalló que el hecho se produjo a eso de las 00:05 horas de la madrugada del 1 de enero, cuando el imputado premunido con un arma de fuego, del tipo pistola, efectuó disparos desde las afueras de su domicilio ubicado en calle 5 Poniente. Habría disparado el arma en dirección sur poniente, impactando uno de los proyectiles a Macarena Salas, la que falleció por un traumatismo encéfalo craneano por proyectil balístico. Para el Ministerio Público se trata de un delito de homicidio, al que le cabe, al imputado, calidad de autor. Para él se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva. Para establecer la participación del «Samy» se detalló en audiencia que en la investigación se logra obtener el testimonio de tres testigos que dan cuenta de la participación del mencionado en los hechos. TESTIGOS Lo anterior, luego que se revisaran las denuncias o procedimientos de esa noche que daban cuenta de disparos. De esta se redujo a tres eventos. Uno en un sector distinto a donde se encontraba la víctima y en el que se usó una escopeta, otro que se relacionaba con disparos, pero en el que se hizo uso de un arma a fogueo que de todos modos fue periciada y que estaba en una trayectoria balística distinta a la se efectuó el disparo que hirió de muerte a la niña. En el tercer evento se da cuenta de la participación del «Samy». Uno de ellos indica que S.L.S. había disparado una pistola y que había efectuado más de un disparo. Todo por testimonios que recibió de terceros. Una segunda declaración también apunta al imputado, pero también por los dichos de terceros. En ambas declaraciones, indican que les llamó la atención que hayan mencionado al «Samy», porque lo calificaban como un tipo que no tenía vínculos con el mundo del hampa.

Un tercer testigo, indica que la noche del fatal acontecimiento salió a la calle y que «vi al Samuel, al que la gente conoce como «El Samy», quien tenía un arma de fuego en sus manos. El disparó hacia arriba, en diagonal, el dirección a la cancha ubicada en la villa Puente Alto». Clarifica este testigo que el detenido grita feliz año nuevo y que en ese momento reingresa a su hogar por temor a ser alcanzada por un disparo. El «Samy», según esta versión habría estado ebrio.

PERITAJES A lo anterior se suman las variadas pericias balísticas en las que se cotejaron tiros recogidos en las inmediaciones del sitio del suceso que correspondían al tipo de munición que se alojó en la cabeza de la niña. El trabajo de la PDI también permitió establecer la trayectoria balística. En este caso se hicieron trabajos sustentados en análisis satelitales y de infografías que establecieron que «para que el proyectil balístico extraído del cadáver de la víctima, por sus características y trayectoria, el tirador debió encontrarse en radio de 700 a 1200 metros». Los resultados de ese análisis arrojaron que el disparo se efectuó desde el lugar en que testigo daban cuenta de dónde se encontraba el detenido. Desde otra posición, dadas las características del inmueble, es imposible que la pudiera alcanzar. Se indicó que «el único procedimiento por disparos esa noche y que se refieren al autor del disparo» es justamente el que se detalló en la audiencia La defensa se opuso a la solicitud del Ministerio Público, levantando una teoría alternativa. Al término de la audiencia se fijó un plazo de cierre de investigación de 80 días y se ordenó su ingreso al penal de Santiago I. La familia del detenido indicó que todos los antecedentes expuestos son falsos y pidió que se hiciera una investigación. Paola Lopetegui, tía del formalizado señaló a PALD que «puedo dar testimonio que estuvo toda la noche con nosotros. El jamás efectuó los disparos», se aseguró. Lo mismo señaló Rosa Sandoval, madre del «Samy», quien aseguró que «los detectives revisaron por completo su casa y no encontraron absolutamente nada. Mi hijo no era de andar

Un sujeto conocido como «El Samy», fue formalizado por los hechos que culminaron con la muerte de una niña en la noche de año nuevo.

con pistolas, el tiene problemas con el alcohol, se dedica a vender discos, pero nada más. Todo es una mentira. Quieren aparecer con éxito y como es alcohólico le están haciendo esto», advirtió. El defensor Nelson Cid, precisó al término de la audiencia que su defendido «no tiene ningún tipo de participación en los hechos. El declaró a dos días de ocurrido el hecho, los funcionarios de la PDI allanaron su casa y no encontraron nada», destacó, indicando que «la carpeta investigativa existe una teoría alternativa por que los testigos son básicamente testigos de oídas, y hay una teoría alternativa con otras personas que está claro que esas personas si dispararon y eso no se ha investigado», aseguró, indicando que van a estudiar esos antecedentes para interponer algún recurso, respecto a la resolución del Tribunal. Recalcó que los propios testigos darían cuenta que su defendido no era una persona violenta o que se le conociera por el uso de armas El Fiscal Fernando Soto, precisó que el imputado «es visto disparando y la denuncia se recibió el mismo día en la Bicrim de Puente Alto y esto es corroborado con una serie de pericias que comienzan desde la misma autopsia que se practica al cadáver de la menor. Una perito establece

trayectorias probables y después con una reconstitución de escena se establece el radio en el que el disparador debió haber estado». Agregó que «de acuerdo a todos a los procedimientos y empadronamientos que fueron numerosos y que se realizaron por bastante tiempo, se estableció que la única persona que efectuó disparos en cuatro oportunidades era el imputado que acaba de ser formalizado». Al finalizar dijo que se investigaron dos teorías alternativas que fueron descartadas y que la imputación se basa en una serie de pericias que complementan los testimonios que apuntan al «Samy» como la persona que estaba disparando.

El fiscal Fernando Soto, explicó que las pericias científicas complementan el testimonio de tres testigos.

La familia del «Samy», niegan que tenga participación en los hechos que se le imputan.

Fundadoel14deSeptiembredel1962


Miércoles

10 de Septiembre 2014

Se llevó 10 millones de pesos de Servipag y fue detenido a los minutos por carabineros Junto con la captura del sujeto se recuperó el arma utilizada en la intimidación y la totalidad del botín. comenzó a correr por el pasillo principal del Supermercado Líder, buscando salida al exterior por el denominado Espacio Urbano.

Un solitario delincuente asaltó el local de Servipag de la fotografía. Escapó con diez millones de pesos, pero fue detenido con la totalidad del botín a los minutos de ocurrido el robo.

U

n hombre detenido y puesto a disposición del Juzgado del Crimen de Puente Alto, fue el resultado de un procedimiento de carabineros que se inició con el robo a mano armada que afectó a un Servipag que funciona al interior de un concurrido supermercado. Se recuperó el dinero sustraído que superaba los diez millones de pesos. Los hechos se comenzaron a desarrollar poco antes de las 10:00 horas, cuando una funcionaria de Servipag de avenida Cocha y Toro Nº 1149, se encontraba realizando sus labores habituales. Hasta el lugar, simulando ser cliente, se presentó un sujeto joven quien le preguntó por la realización de un servicio bancaria. Recibió respuesta negativa, pero permaneció en el lugar como preparando lo que sería el delito perfecto. O al

menos, así lo creía el sujeto Tras ese evento sin importancia, llegó al lugar una segundo mujer que también trabajaba como cajera. Golpeó la ventanilla a su compañera, momento en el que abrió la puerta. Esta fue la oportunidad que estaba esperando el imputado para entrar en acción. Antes que se produjera el cierre se interpuso entre ambas víctimas, evitando que la puerta fuera cerrada. En ese mismo momento desenfundó un arma de fuego que llevaba oculta entre sus ropas. Le exigió que entregara un bolso en el que una de las víctimas llevaba una importante suma de dinero. Le habría hablado con tanta seguridad, como si tuviera conocimiento previo de los movimientos de dinero del local. Mientras esto ocurría y para aparentar cierto nivel de tranquilidad, le indicó que siguiera atendiendo público como si nada pasara. Cometido el delito y con más de diez millones de peso en las manos, salió de la caseta y

Carabineros detuvo y puso a disposición del Tribunal a un sujeto formalizado por el delito de robo con intimidación a un local Servipag. Fundadoel14deSeptiembredel1962

DETENIDO Con la huida también se activaron las alarmas silenciosas, que pusieron en alerta a los guardias de seguridad, quienes salieron en persecución del sospechoso sin poder darle alcance. A la llegada de carabineros de la 20ª Comisaría se les aportó el detalle de características físicas y de vestimentas, pero además se les entregó el antecedente que el sujeto había escapado en dirección al sur por avenida Concha y Toro. Se inició un patrullaje de búsqueda que dio resultados a los minutos. Los policías se enteraron que el sospechoso arrancaba por calle Santo Domingo al poniente, lugar donde además transeúntes que pasaban por el lugar dieron cuenta de la presencia reciente de un individuo joven, que vestía ropas de color negro, que además llevaba un bolso oscuro en sus manos. La actitud del sujeto despertó las sospechas de los pobladores, quienes indicaron que el hombre se desplazaba por calle San Domingo. De inmediato se observó su presencia y avanzó el carro policial para proceder a su fiscalización. En eso estaban o pretendían, cuando el individuo extrajo nuevamente de entre sus vestimentas un arma de fuego, tipo pistola. Según se denunció al Ministerio Público, el individuo apuntó a la cara al carabinero que iba de conductor, quien al estar en una situación de peligro extrajo su arma de cargo. Se detalló que percuto en dos ocasiones el revólver, pero no alcanzó al presunto autor del robo. El carro, que aún estaba en marcha, se detuvo para proceder a la detención del individuo identificado posteriormente como Dagoberto Alfonso Gómez Cuevas, de 25 años. El mencionado opuso resistencia, pero pudo ser desarmado, reducido y detenido por los carabineros. En ese mismo instante se logró la recuperación de la totalidad del dinero sustraído, que por instrucción de la Fiscalía fue entregado a sus legítimos propietarios.

El capitán Manuel Aguilera Berríos, de la Vigésima Comisaría de Puente Alto relató que tras el atraco, «testigos dieron aviso a Carabineros por medio del 133, con las características de la persona y un carro se percata de esta persona que se estaba dando a la fuga, corriendo». Y agregó a un medio radial que el individuo pese a que intentó enfrentarse a personal policial fue reducido por los uniformados, que recuperaron lo sustraído y entregaron al detenido para pasar a control de detención por parte del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Cuando se adoptó el procedimiento policial en la

comisaría, se confirmó que el detenido registraba domicilio en la población Carol Urzúa y que no presentaba requerimientos judiciales pendientes. La Sección de Investigaciones Policiales (SIP) desarrolló diligencias de su especialidad, las que posibilitaron que las dos víctimas reconocieran al sujeto detenido. Sin lugar a duda alguna, reconocieron que la persona detenida fue la que las intimidó minutos antes. En el peritaje del arma utilizada se determinó que se trataba de una pistola a Fogueo, de características muy similares a un arma de fuego. Esta fue descrita por las víctimas como la utilizada en la intimidación.

Chofer ebrio volcó vehículo y cayó en patio de casa

U

n nuevo accidente de tránsito fue protagonizado por un individuo que guiaba su vehículo en estado de ebriedad. Se desbarrancó por más de diez metros y cayò volcado en el patio de un domicilio particular. La situación se vivió el sábado aproximadamente a las 00:30 horas y quedó al descubierto cuando el personal de servicio nocturno de la subcomisaria San José de Maipo, recibió un llamado telefónico señalando que en Av. Camino al Volcán, en la localidad de Las Vertientes, se había producido un accidente de tránsito con resultado de personas lesionadas. Al llegar al lugar se verificó que el automóvil placa DRPC95 se encontraba volcado en el patio de un domicilio. Lo primero fue preocuparse de la existencia de lesionados, prestarles ayuda e iniciar el procedimiento correspondiente. Según antecedentes recabados en el lugar, el móvil accidentado transitaba desde San José de Maipo hacia Puente Alto, y en circunstancias que son producto de investigación, el conductor perdió el control de su vehículo cayendo desde una altura de aproximadamente 10 metros al patio de un inmueble ubicado al costado del camino. El chofer involucrado fue identificado como José Calderón Magaña, quien conducía en estado de ebriedad, practicándose examen respiratorio y de alcoholemia para determinar la cantidad de alcohol que mantenía en la sangre al momento del accidente, antecedentes que fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público. El chofer fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía para el control de detención y formalización de cargos por conducir en estado de ebriedad y la responsabilidad que le cabe en el accidente con lesionados. A consecuencia de la caída resultaron con lesiones de mediana gravedad los acompañantes del automóvil, quienes fueron atendidos en distintos centro de salud. Por el tipo de accidente, al lugar de los hechos también concurrieron voluntarios de bomberos de la comuna.

El accidente de tránsito se produjo en la localidad de Las Vertientes. Se informó que el chofer conducía en estado de ebriedad.

Puente Alto Al Día

3


Miércoles

10 de Septiembre 2014

Espectáculo Medieval sorprendió en Pirque

El grupo Calenda Maia se presentó en la comuna presentando toda la música y teatro de esta época tan importante en la historia universal.

El alcalde Balmaceda disfrutando del espectáculo.

Otro de los momentos agradecidos vestidos de peregrinos, monjes, júglares, por el público, fue cuando el grupo tocó los bandidos, artesanos y trovadores, instrumentos correspondientes a la época, quienes transformaron el salón municipal en un carnaval del medioevo. Consumo de azúcar Los pircanos aprovecharon de a Organización Mundial de la interiorizarse un poco más en lo que fue Salud (OMS) recomendó a los la cultura de la época media. El público adultos con un índice de masa se mostró totalmente conforme y corporal normal reducir el consumo satisfecho ya que el espectáculo que de azúcar al 5% de la ingesta presenta Calenda Maia está muy bien calórica diaria, lo que equivale a guiado, y tiene unos altos niveles de unos 25 gramos (aproximadamente culturalidad a los cuales hay que poner una cucharada sopera) al día. Hasta atención. ahora, el organismo aconsejaba que El aspecto de comedia que el consumo de azúcar no superara caracteriza la presentación de Calenda el 10% de las calorías totales consumidas como azucares libres. Maia fue otro factor de agrado para los La OMS define como ‘azúcares asistentes, ya que además rieron libres’ a todos los monosacáridos y constantemente con las aptitudes disacáridos añadidos a los alimentos histriónicas de los artistas. durante su procesamiento (fabricación), preparación (cocinado) o en la mesa (consumidor). Se recomienda el consumo de azúcar según grupo etario: • Niños menores de un año: no debería agregarse azúcar a postres, sólo utilizarla en mamaderas en caso necesario y según recomendación de su pediatra o nutricionista, según fórmula láctea indicada. • Niños mayores de un año:

E

l salón municipal de Pirque fue testigo de un espectáculo de calidad: el grupo Calenda Maia permitió a los asistentes volver a la época del medioevo y disfrutar de su vida, tradiciones y costumbres, a través de un show musicoteatral que tiene como foco la religión, la medicina, la política, las leyes e incluso la popularidad de la ingesta de vino que ya existía en la edad media. Los artistas se mezclaron con el público que se mostró bastante participativo. En esos juegos con los asistentes se pudo apreciar el detalle y la preparación de este grupo con personajes

L

notando rápidamente las diferencias musicales con las tonadas y ritmos de la actualidad. Este grupo nace en 1988 con la idea de investigar todo lo relacionado a la cultura medieval. Sus estudios están basados en fuentes directas como la organología, iconografía y análisis de vestuario, textos, poesía e instrumentos de aquella etapa de la historia universal. Aspectos que el público presente pudo notar claramente.

comenzar a incorporar nuev as preparaciones pero se debe evitar alimentos ricos en azucares como jugos artificiales, bebidas o agregar azúcar a frutas naturales, evitar golosinas, evitar cereales de desayuno, tan comunes hoy en día ricos en azucares, se debe revisar etiqueta de alimentos. Lo mismo se sugiere en escolares y adolescentes, quienes aumentan su consumo de alimentos pero debe priorizarse por alimentos naturales ricos en proteínas de buena calidad (lácteos: leche descremada, yogur, carnes bajas en grasa, legumbres, huevos, etc) y cereales ricos en fibra como los integrales, verduras y frutas. • Adulto- Tercera Edad- Embarazadas: La recomendación es disminuir el consumo de alimentos ricos en azúcares libres tales como lo ya mencionado: bebidas, incluyendo aguas azucaradas, golosinas, excesivo consumo de pan que son ricos en hidratos de carbono (azúcar). Janet Cossio Directora carrera Nutrición y Dietética U. Andrés Bello

Una perfecta representación del medioevo es lo que realiza Calenda Maia.

4 Untitled-5

Puente Alto Al Día

Fundadoel14deSeptiembredel1962

4

10-09-2014, 14:50


Miércoles

10 de Septiembre 2014

Distintas agrupaciones participaron de marcha Entidades, familias completas, instituciones pro ambiente y muchos otros actores sociales participaron de una nueva versión de esta protesta en contra de la construcción de hidroeléctricas en el Cajón del Maipo.

Distintas calles de la comuna fueron testigo del paso de la marcha «No Alto Maipo»

L

a Plaza de Puente Alto fue el escenario principal para la marcha «No Alto Maipo». La multitudinaria protesta contó con más de tres mil personas agrupadas en distintas entidades y también de manera independiente. Pasadas las 11 de la mañana del sábado 30 de agosto, ya se podía apreciar a una gran cantidad de personas aproximándose a la plaza de la comuna desde las distintas calles del centro cívico. La masiva concurrencia respondió a la petición de la Asamblea por el Agua y la Soberanía a manifestarse por el proyecto encabezado por AES GENER y el grupo Luksic. D i v e r s a s agrupaciones, sin colores ni distinciones, manifestaron su descontento social por esta intervención Hidroeléctrica en el único pulmón natural que tiene la Región Metropolitana. Incluso fue factible apreciar una gran cantidad de familias con niños muy pequeños sumándose a la iniciativa. Una gran cantidad de batucadas marcaron el ritmo de una marcha carnavalesca y familiar que recorrió las calles de Puente Alto, con gritos de «Puente, Puente, Puente esta presente. Defiende, Defiende el agua de la gente» y «no más d e s t r u c c i ó n , nacionalización», además de los ya típicos «Luksic, ladrón, fuera del cajón». Entre las

organizaciones asistentes destacaron entidades sociales y vecinales de la comuna,además de la presencia de representantes de la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo, de la Coordinadora Paine y de la Garra Blanca, quienes apoyaron esta movilización que lleva el conflicto del Alto Maipo a de Puente Alto, iniciando una nueva etapa de expansión territorial de la oposición al proyecto. En el ámbito más político, el movimiento Amplitud Provincia Cordillera, que ya se había reunido anteriormente con «No Alto Maipo», se hizo presente en la actividad para defender la causa de todos los que marcharon. «Para nuestro

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

El movimiento Amplitud Provincia Cordillera sumándose a la causa.

movimiento fue muy gratificante ver la unión de distintos sectores sociales», comentó Leonardo Araya, coordinador del conglomerado político en la provincia.

Las asambleas de «No Alto Maipo» se seguirán realizando con el objetivo de seguir incluyendo a las comunas en estas marchas pro ambiente y naturaleza. Puente Alto ya se sumó a la causa que cada día cuenta con más partidarios.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl * IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DÍA *

Fundadoel14deSeptiembredel1962

Además añadió que «es una causa maravillosa la de defender el patrimonio ecológico. Cuando la comunidad se une sin distinción logra una fuerza importante y esta marcha fue el mejor ejemplo de aquello».

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO - FAX: 850 0666

Puente Alto Al Día

5


crónica

Miércoles

10 de Septiembre 2014

Exitosa nueva «Atención Nocturna» en Municipalidad de Puente Alto

Distintos servicios externos e internos del municipio estuvieron a mano de los puentealtinos.

Los vecinos se mostraron agradecidos y pusieron interés en todos los servicios disponibles.

Los trámites municipales para las personas que no tienen oportunidad para realizarlos durante el día estuvieron a mano de los vecinos.

E

ste servicio poco común pero efectivo, impulsado por el alcalde Germán Codina, tuvo una nueva versión para todas las personas que durante el día tienen distintas dificultades para acercarse al municipio. La iniciativa conocida como «Atención

Nocturna» ya se ha realizado con gran éxito anteriormente, incluso con la presencia de artistas que han amenizado los trámites de muchos puentealtinos. Dentro de los municipios del país, Puente Alto es pionero en esta actividad que abre sus

puertas en horario nocturno. Entre los trámites más solicitados y que se pueden hacer en el horario nocturno se encuentran el de licencia de conducir, realizar pagos de patentes, permisos de circulación, ingresar solicitudes en la oficina de partes, atención

veterinaria para mascotas. Estas sólo serían algunas de las facilidades que estuvieron presentes en esta edición y en anteriores de la «Atención nocturna». En esta actividad participan 370 funcionarios municipales, que junto al alcalde se han mostrado

Foto de la visita de Salvador Allende a la comuna ad portas de un nuevo 11 de septiembre El Socialismo Allendismo compartió una imagen con PALD de la presencia del ex Presidente de la República en Puente Alto.

A

pocos días de una nueva conmemoración del Golpe de Estado, se invita a los vecinos a participar de un nuevo homenaje a la figura del ex mandatario. Como todos los años el Socialismo Allendismo junto a otras entidades recuerdan a Salvador Allende cada 11 de septiembre. En esta ocasión, se repetirá el formato de velatón en homenaje a su figura y a todas las víctimas de la dictadura militar de la Provincia Cordillera. Entre todos estos homenajes y recuerdos, este movimiento hizo llegar a PALD una foto histórica: la visita de Salvador Allende a Puente Alto en el marco de su campaña presidencial, registro muy bien conservado (ver imagen). «Allende vino en 1958, durante su campaña presidencial, en la foto aparece con los dirigentes de la izquierda de Puente Alto, en el local de la seccional Ramón Núñez», explicó Ricardo Klapp, socialista allendista de la comuna. La presencia de Allende en la comuna marcó a un pequeño Ricardo Klapp que ya

6

Puente Alto Al Día

se involucraba con la izquierda del país, y que ahora es un fiel representante del movimiento en la provincia Cordillera, zona que quiere homenajear nuevamente al ex presidente junto a los asesinados y detenidos desaparecidos. En ese sentido, el profesor y socialista allendista, José Cerda, hace un llamado a toda la ciudadanía de participar de una nueva v elatón: Salvador Allende, al lado de la dama, en una reunión en la seccional Ramón «Allende estuvo en la comuna y tras él contando la visita que hizo a la de derechos humanos y la hubieron muchas víctimas. Él, comuna en 1958. Central Unitaria de además, es conocido en el Trabajadores (CUT) de la mundo entero, por lo mismo Provincia Cordillera. lo recordaremos», sostuvo. El 11 de septiembre, a Este homenaje de los las 20:00 horas, se realizará el allendistas consistirá en relatos, recuerdo en el frontis de la poemas, canciones e himnos Gobernación provincial, a la de los asistentes para recordar espera de que se autorice una los hechos ocurridos en 1973. marcha previa al homenaje, Además asisten ex presos cerca de las 19:30. La actividad políticos, exonerados, familiares durará hasta las 21:00 debido de los ejecutados y de los a las complicaciones que detenidos desaparecidos que en acontecen todos los años en la la Provincia Cordillera suman misma fecha. 64 víctimas. En tanto, los más Otra de las entidades que acérrimos seguidores de se sumarán son la Mesa Social Salvador Allende pueden seguir de Puente Alto, organizaciones

satisfechos ya que los puentealtinos han valorado constantemente la iniciativa. El edil apela a la vocación de servicio que han mostrado los trabajadores que muestran una gran disposición para realizar esta labor nocturna de 19:00 a 22:30 horas. Además de las prestaciones municipales entregadas recurrentemente, el alcalde Codina ha generado acuerdos necesarios con otras entidades públicas, que permitan otorgar una atención integral a los vecinos. La novedad fue la habilitación de una carpa en el frontis del municipio en el que se ubicaron Subsidios Fiscales, Estratificación Social, Vivienda y el Serviu del nivel central. La experiencia, que se ofrece de marzo del 2013, se ha transformado en algo inédito que otros municipios imitaron debido al éxito y creativ idad adjunta a la iniciativa. Esta jornada de «Atención Nocturna» del 2 de septiembre corresponde a la novena del año. De esta manera los vecinos pudieron realizar un total de 34 trámites municipales y 12 externos en un horario que les acomodó del todo. El edil agradeció la gran concurrencia y espera el mismo apoyo en otras actividades y programas que también irán en ayuda de la ciudadanía.

Fundadoel14deSeptiembredel1962


El Club “Amor por la Camiseta”.

Católica, Lo Arcaya. Durante la primera jornada del sábado 6 de septiembre, se clasificaron dos equipos: Baquedano de El Principal y La Juventus de El Principal. La próxima jornada del sábado 13 de septiembre, los equipos Bandera y un equipo sorpresa, disputarán el tercer y cuarto lugar, en horario de la mañana. En la tarde del mismo día se disputará la final entre los equipos Baquedano y

General Baquedano, junto al técnico José Adonis.

U

n gran campeonato de Fútbol organizó la emisora Radio Pirque entre el 6 y 13 de septiembre, de manera satisfactoria como tenían presupuestado sus organizadores. Este Campeonato se ha organizado, a través del Programa La Fecha a Fondo de la Radio Pirque, que conducen María

Angélica Cerón y el Alfonso Fernández Figueroa. El objetivo del Programa La Fecha a Fondo de la Radio Pirque, es reunir chicos de la pre adolescencia, para integrarlos a un esquema de vida sano que se da en el ámbito deportivo. Se presentaron seis equipos de 15 chicos cada uno, pertenecientes a las zonas aledañas de la comuna, como: El Principal, Cooperativa Los Bic, La

Juventus. La entrega de medallas y trofeos se estima se realizará una vez concluido este partido. Se agradece a todos los que han colaborado de una u otra forma, y se solicita mayor integración de la comunidad para el próximo evento a realizar. Por: Julio J.V. Verdejo Gráfico: José “Pepe” Baeza.

Los premiados en este torneo.

E

l domingo 31 de agosto del presente año, la Agrupación de Caza y Pesca “Rolando Fuenzalida de Puente Alto” (AGCAPE), conforme al calendario de actividades del presente año, organizó el Campeonato de Pesca de Pejerrey que llevó el nombre de ‘Alfonso Casascordero’, presidente del Club de Caza y Pesca Arcoíris del Maipo, en reconocimiento a la labor que ha realizado como dirigente y deportista, el que se efectuó en la zona de pesca La Gruta, sector Las Balsas en el Lago Rapel, con una participación de 82 deportistas. En el referido Campeonato, se otorgaron trofeos conforme al siguiente detalle: Serie Adultos: 1er. ARNOLDO BAEZA, Los Pumas. 2do. MARCOS MORALES, Arcoíris, y 3er. DANIEL MALDONADO,

Cordillera. Serie Damas: 1er. MARIELA CASASCORDERO, Arcoíris. 2do. OLGA NUÑEZ, Los Zorros, y 3er. MARTA SEPULVEDA, Arcoíris. Serie Senior: 1er. RAUL MAIRA, Los Pumas. Infantiles A: 1er. MATIAS NAVARRO, Cordillera. Infantiles B: 1er. DIEGO DIAZ, Arcoíris La pesca estuvo muy escasa, por lo tanto en las series juveniles y súper senior no hubo ganadores. Además, se otorgaron premios Champion para las series Damas y Adultos, los que fueron obtenidos por los siguientes deportistas.

Los premios y galardones para los premiados de este torneo.

Champion Hombres: CARLOS MALDONADO, del Club Los Pumas. Champion Damas: MARIELA CASASCORDERO, del Club Los Pumas. Los lugares obtenidos por los Clubes, son los siguientes: 1er. Lugar Club Arcoíris con 18,30 puntos; 2do. Lugar Club Los Pumas, con 17,20 puntos; 3er. Lugar Club Cordillera, con 12,30 puntos, y 4to. Lugar Club Los Zorros, con 3,90 puntos.

Juventus, quiere quedarse con el triunfo en este torneo.

Los organizadores son Alfonso Fernández, Norma Herrera, Margarita Cerón, Marcelo y Néstor Herrera.

Que vista más apropiada del Lago Rapel y los participantes de esta competencia.

Directivos y participantes.


HOMBRE DE RADIO

Patricio De La Barra corresponsal deportivo y puentealtino lleva años en Brasil

D

esde muy jov en decidieron en conjunto con su familia abandonar su querida tierra, Rancagua, y venirse a echar raíces a Puente Alto. Todo esto en junio del año 1962, cuando llegaron a la calle Manuel Rodríguez, en el «casco» antiguo de Puente Alto. Luego la familia De La Barra Nazif, se trasladó a la Población Papelera. A Patricio De La Barra desde muy joven le picó el «bichito» de la radio; el micrófono, la grabadora y su pasión por deporte, sobre todo el fútbol. Patricio De La Barra Nazif, está radicado en Brasil desde el año 1976, casado con Myrtha, hace 40 años, tiene 2 hijos, un chileno y brasilero y una nieta. Metalúrgico de formación, actuando en el área de administración de la producción y empresario en el sector en las décadas del 70 y 80. En lo últimos años, 20 años, ha trabajado como gerente de la Empresa Chilebus. De La Barra, formado como periodista y relacionador público en la Universidad de Chile. MEDIOS DE COMUNICACIONES: Patricio De La Barra trabajó en Última Hora, Televisión Nacional y Agencia Orbe de Noticias, Corresponsal del Diario La Tercera, durante 15 años, en Las Últimas Noticias, en un periodo de 8

Junto al gran relator de fútbol, Vladmiro Mimica y el periodista Maro Muriziano.

años; Agencias de Noticias Notimex y UPI. En Radios Emisoras, trabajó en Radio Portales, Monumental y la entrañable Radio Chilena y actualmente es corresponsal de Radio Cooperativa (en especial al programa deportivo «Al Aire Libre de Cooperativa»), y también colabora con medios mexicanos y norteamericanos. Nuestro puentealtino ha cubierto 4 campeonatos mundiales y 3 copas América, entre otros eventos deportivos internacionales. Su otra gran pasión, aparte del fútbol, es el tenis, en donde ha cubierto torneos ATP, Copa Davis, Petrobras en Brasil y varios países de América Sur, también estuvo como asesor de prensa en los Torneos de Tenis. También, ha cubierto muchas veces la corrida de San Silv estres más de alguna acompañó al «Pingüino» Aguilar, sobre todo cuando la ganó trasmitiendo junto al gran relator Vladimiro Mimica. El «Pato» De La Barra, lo tenemos todos lo fines de semana en el programa «Al Aire Libre» de Radio Cooperativa, despachando desde Brasil. De La Barra, realizó un bue trabajo para el Mundial de Fútbol reciente, junto al relator Ernesto Díaz Correa, de Radio Cooperativa. Nuev amente hemos sabido la historia de un puentealtino triunfando en el exterior. Esta vez fue de Patricio De La Barra Nazif.

Club Deportivo El Cacique de La Pintana es el nuevo integrante de la Asociación de Fútbol local

El Cacique en pleno en el Complejo Amador Donoso Rodríguez.

«

El Cacique» es el nuevo integrante de la Asociación de Fútbol Puente Alto. Esta nueva institución proveniente de la Población El Castillo de La Pintana, tiene 35 años de trayectoria, pero en su comuna no pudieron seguir por varios problemas que sumaron y por eso llegaron a Puente Alto. Iv án Brav o, vicepresidente de esta prestigiosa institución, nos explica por qué están instalado en la Asociación de Fútbol local: «Nosotros somos un club con 35 años de trayectoria deportiva, este club nació en la población Santiago de Los Nogales, en donde nuestras raíces, nuestros padres formaron a este club, jugábamos en Lo Martínez, Santa Rosa Sur; luego, nos fuimos a San Bernardo, luego nos instalamos en La Pintana en la Población El Castillo; de ahí somos, pero, lamentablemente a nuestro alcalde, Jaime Pavez, no le gusta mucho el deporte y menos el fútbol, quien nos ha corrido de todos lados y además nos cobra por pasar una cancha 20 mil pesos la hora y es cancha de futbolito, y nosotros somos un club de fútbol... además hay canchas botadas, por ejemplo la cancha de Gabriela debería ser de nosotros, lamentablemente el municipio está cobrando con los clubes de fútbol, por algo que terminó la Asociación de Fútbol de La Pintana». Hay que recordar que una de las Asociaciones más importante de la zona Sur del gran Santiago, Santa Rosa Sur de La Pintana, se terminó por problemas de diferentes orden

Parte de la directiva del Cacique.

y uno muy particular: poco apoyo en las autoridades municipales. El tema de cobros de las canchas que anuncia el mencionado dirigente deportivo, es un tema que ya lo sabíamos que pasaba con la gente del la Municipalidad vecina. Muchos elencos llegaron a Puente Alto a jugar o pedir prestado el Estadio Municipal de Puente Alto o algunas canchas del Complejo Amador Donoso Rodríguez, porque precisamente se cobraba un arriendo por jugar en algunas canchas en especial el Estadio Municipal de La Pintana, que solamente se facilitaba al equipo de Segunda División, a pesar que este estadio tiene dos canchas bastante buenas, pero no son para la comunidad. A principios del campeonato Oficial de la Asociación de Fútbol Puente Alto, se incorporó este club con residencia en La Pintana. Iván Brav o, nos comenta esta instancia: «Gracias a Dios fuimos muy respaldado por los dirigentes de Puente Alto, todo el rato se la jugaron, tenemos 8 series y llevamos casi 7 fechas del torneo oficial, y estamos en el segundo lugar

de la Tabla GeneralÖ quiero agradecer a los dirigentes deportivos de Puente Alto, que nos abrieron las puertas, también a l Municipalidad de Puente Alto, que nos facilita las cancha del Complejo Amador Donoso, y todo es gratis». DIRECTORIO DEL CACIQUE: Presidente: Pablo Díaz. vicepresidente: Iván Bravo. secretario: Ángel Zúñiga. Director 1: Luis Ortiz, y tesorero: Guillermo Muñoz.

Iván Bravo dialogando para nuestro periódico.


Miércoles

10 de Septiembre 2014

EN SAN JOSÉ DE MAIPO

(Por: Juan Esteban Palma)

Reaparece Libertad de Vertientes en Fútbol Cajonino Tras una semana de no programarlos. ANÁLISIS DE LA FECHA Tras una semana de inactividad, los muchachos de Unión Libertad de Vertientes volvieron al fútbol, y fue en la tercera fecha del clausura donde “los de la banda sangre” retornaron al deporte, arreglando sus problemas con la liga, siendo re programados para que jugasen de nuevo. Por otro lado, se sigue desarrollando el fútbol Cajonino con partidos bastantes entretenidos en los que destaca “la boleta” que le dio el controversial Unión Victoria a los de Maitenes en cancha Victoriana. UNIÓN LIBERTAD / HALCÓN DE LA PAZ Lo importante y destacable de este partido, quizás en esta pasada no son los resultados, sino el que un club con gran trayectoria en el fútbol del Cajón del Maipo, volvió a la actividad y lo hicieron contra los muchachos fusionados de Halcón de la Paz. A mediados de semana nos enteramos que a los de Vertientes los re

programaron para el fin de semana e iban a volver al fútbol; para nosotros fue una alegría ver que volvían y se estaban re organizando para seguir en actividad, con la convicción de ser lo que en algún momento fueron, “Uno de los Grandes del Cajón del Maipo”; así que instamos a los muchachos de Libertad de Vertientes a seguir luchando por su club, sacarlo adelante con mas fuerza que nunca y posicionarlo en lo mas alto posible, éxito en la faena amigos y “El Futuro de Su Club, esta en Sus Manos” . UNIÓN VICTORIA / MAITENES Por la tercera fecha del torneo de clausura se midieron los “dragones celestes Victorianos” contra los visitantes de Juventud Maitenes, aquí en estos encuentros hubo un cien porciento de triunfos para los de la Victoria, sacando todos los puntos a su favor y dejando a los Maiteninos como “zapateros”, sin ningún triunfo ni puntos para ellos; así que la celeste Victoriana se quedó con todas las series triunfadoras en la tercera fecha del fútbol Cajonino, que tuvo compromisos muy buenos y muy disputados y ojala esta cosa repunte según corran las fechas y los deportistas locales retornen a

Los peques de Unión Victoria en una de sus últimas presentaciones en su cancha.

sus canchas con sus familias, a apoyar al fútbol, que se encuentra de capa caída hace bastante tiempo. REPUNTE FUTBOLERO Junto con la vuelta de Unión Libertad de Vertientes a la actividad, se aprecia en el ambiente una sensación de estar queriendo volver a jugar, observando que esta llegando de a poco la gente a las canchas con entusiasmo y con ganas de participar; ojala esto tenga un repunte positivo para el fútbol local, que mucha falta le haceÖ ¡a tirar para arriba muchachos futboleros y deportistas del Cajón del Maipo!

Unión Libertad de Vertientes fue re programado en el fútbol local y volvió a la actividad frente al conjunto de Halcon de la Paz.

FOTO ACUSA

«Guardia Prepotente»

N

Última formación de los senior de Halcón de la Paz, quienes se midieron contra los reintegrados de Vertientes.

PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO (4a Fecha “Clausura” - Domingo 14 - Septiembre - 2014) ( SN. GABRIEL ) INDEPENDIENTE / MAITENES ( CANCHA Nº 1 ) HALCON DE LA PAZ / ESTRELLA ( VERTIENTES ) UNIÓN LIBERTAD / RIOSECO ( SN. ALFONSO ) TRICOLOR / MANZANO ( CANCHA Nº 2 ) UNIÓN CORDILLERA / UNIÓN VICTORIA

uevamente, y por tercera vez, hemos sufrido un mal trato por parte de un guardia a cargo de la entrada principal del recinto deportivo, Complejo Amador Donoso Rodríguez. Se trata de un «señor» Logan, quien nuevamente impide a nuestro medio, ingresar al Complejo Deportivo a realizar su trabajo periodístico, además de insultar con malos modales a los reporteros a cargos de estas notas, más aún mostrando la identificación respectiva, argumentando lo siguiente: «A mi no me dice nada esto, así que fuera de aquí». Este personaje no da razones porqué no podemos ingresar. Ante esta situación nos vimos en la obligación de llamar al encargado de deporte vía celular, don René Yáñez, negándose, este subordinado, a hablar con el señor Yáñez, más aún dijo: «Yo no tengo nada que conversar con ese señor, tampoco lo conozco». Esperamos que las personas encargadas y administrador de este importante Recinto Deportivo, tome carta de

este asunto ya que hemos investigado que este «señor», no es la primera vez que tiene problemas es esta índole, además su vocabulario deja mucho que desear y con su prepotencia no va llegar a ningún lado positivo. La Foto Acusa, esta vez es para este señor «Guardia». Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza

LIBRE: DAVID ARELLANO Fundadoel14deSeptiembredel1962

Puente Alto Al Día


Luis Robles cambió los zapatos de Fútbol por la Raqueta de Tenis y ahora es un excelente profesor

L Tr as una fal la de un defensa del l ocal y luego que Max Pa ez abrier a el m arca dor pa ra l os periodist as , la Corporaci n em par ej las ci fra s, para termi nar as la pr imera fra cci n. En el segundo t iem po las cosas se m ant uvi eron igual hasta que una gr an ju gada colectiv a, consigu i el 2 a 1 f ina l a fav or de Pal deportes.

El elenco de Paldeportes continúa su racha ganadora, al imponerse por 2 goles a 1, a su similar de la Corporación Municipal de Puente Alto, en un partido bastante discreto y parejo.

Puente Alto Al Día

uis Robles Valenzuela, quien fuera un excelente delantero y jugador profesional de Fútbol, y que vistiera la camiseta «pirata» de Coquimbo Unido y otros clubes, jugando hoy en Pirque por «General Baquedano», además de haber vestido tricotas de Unión Volcán en Seniors en Puente Alto, ahora se ha conv ertido en un excelente profesor de Tenis. Era habitual encontrar a Lucho Robles en unas cancha de fútbol jugando o entrenando, ahora es todo al revés, a Robles lo encontramos en una cancha de tenis, trabajando por el municipio de Puente Alto y también aportando apoyo en Pirque, a la municipalidad, y además en una escuela de tenis que él maneja en la comuna campestre de Pirque. Nuestro entrevistado dialoga con P ALD sobre las escuela de Tenis en donde trabaja: «Bueno, llevo dos años trabajando como profesor de Tenis en la Municipalidad de Puente Alto, y trabajo con un grupo extraordinario como es Carlos Basualto, Hugo Jiménez y Ángela, y todo a cargo de Rodrigo Acevedo, estamos trabajando con niños durante la semana con 30 a 35 niños acá en el Complejo Deportivo». Además, Luis Robles, tiene una Escuela particular en Pirque y también presta apoyo al municipio de esa comuna, según agrega: «Así es, tengo una escuela en Pirque y apoyo al municipio con algunos trabajos de tenis». Le preguntamos cómo fue eso de cambiar los botines de fútbol por la raqueta de Tenis: «Bueno, en realidad los dos deportes los practicaba desde muy niño, jugaba toda las semanas y el fin de semana tenis, pero entremedio tenía mi partido de fútbol, y empecé a dejar un poquito el tenis, y me volqué un poquito en el fútbol, pero, siempre los deportes un poco compartido». Actualmente, Luis Robles se dedica casi un % al tenis, porque ahora es su trabajo, nos argumenta: «Ahora me dedico al tenis porque es mi trabajo, hago

Luis Robles, cambió los botines de fútbol por la Raqueta de Tenis.

El profesor Robles, dialoga con PALD.

clases tanto en Puente Alto como en Pirque, el fútbol es un hobby, juego los fines de semana por los seniors de Pirque en General Baquedano». Luis Robles, está trabajando con todo con el torneo OPEN 2014 de Puente Alto, en conjunto con Rodrigo Acevedo: «Sí, con Rodrigo, estamos a

cargo de toda la rama del tenis, él es nuestro jefe, ahora con campeonato muy masivo y además tuvimos una linda Clínica de Tenis con Bárbara Gatica, en donde los niños estaban muy entretenidos, es muy masivo este deporte, ha venido gente de todos lados», concluye. Fundadoel14deSeptiembredel1962


EL SÁBADO SE REALIZÓ EL TENIS 10

Continúa el «OPEN» de Tenis Escuela Matte Mesías

Puente Alto 2014 con gran éxito

Campeón de Octogonal y va al Mundial de Francia 2015

El Colegio Fundación Domingo Matte Mesías, celebra su campeonato y su clasificación al Mundial de Francia 2015.

U

na espectacular clasificación y una muy buna noticia para los hinchas del baloncesto, nuev amente la Escuela Domingo Matte Mesías hace historia en el deporte puentealtino, tal como lo realizó la generación del 92 que obtuvo el Tercer lugar en el Sudamericano, o las generaciones 94-96-97-98 quienes clasificaron a los nacionales escolares, además que a principios de año clasificaron al Mundial 3x3 de china. Hoy los chicos nacidos año 99-98 intermedia lograron clasificar al mundial a realizarse en Francia el año 2015. Los puentealtinos del Domingo Matte lograron el título en calidad de invictos en este octagonal. En la fase de grupos derrotaron a los colegios Alonso de Ercilla(60-48), Calasanz(69-30) y al Instituto

Nacional(72-38), en semi finales se encontraron con unos de los equipos fuertes de Las Condes, el Verbo Divino(73-50), a quien derrotaron en forma clara para clasificar a la final donde se enfrentaron los dos cuadros invictos del torneo, Domingo Matte Mesías y San Ignacio Alonso Ovalle, donde los de la provincia Cordillera ganaron 5340 resultando campeones y ganando el derecho a representar a Chile en el Mundial de Francia 2015. El plantel campeón lo integran Diego Guajardo, Juan Carlos Aguilar, Mauricio Riveros, Álvaro Guzmán, Joaquín Pérez, Kevin Jacque, Nicolás Molina, Ricardo Valdebenito, Lucas Carreño, Nicolás Martínez, Matías Solano, Cristóbal Cifuentes, Iván Espinoza, Matías Herrera, Diego Vidal, Ricardo Vidal su DT Ariel Espinoza PF Matías Reyes y coordinador deportes Ricardo Sánchez.

Nuevamente los basqutbolistas del Matte Mesías, entran a un Mundial.

Todo el grupo de tenistas que está participando en OPEN de Puente Alto 2014.

C

on la presencia de la destacadísima tenista femenina, y una de la mejores chilenas ubicada en el Ranking Mundial, la puentealtina Bárbara Gatica, continúa desarrollándose en las canchas del Complejo Deportivo «Amador Donoso Rodríguez» el OPEN de Tenis Puente Alto 2014, organizado por la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, a cargo del encargado del Tenis Municipal Rodrigo Acevedo. Muy temprano, el Domingo por la mañana, se encontraban ya en las cachas del Complejo Deportivo, los jugadores, tanto femenino como varones, del torneo que se está desarrollando en nuestra prestigiosa comuna. Rodrigo Acev edo, dialogó con PALD: «Sí, estamos jugando el OPEN de Puente Alto, con varios jugadores de diferentes partes de Santiago, Batuco y sus alrededores, diferentes comunas, por ejemplo, ayer sábado tuvimos el torneo Tenis 10, en donde vinieron una gran cantidad de niños a participar... ha habido gran marco de público en la cual nos tiene muy contento, un cuadro con 64 jugadores y con unas Qualy, ayer en la inauguración del Tenis 10 estuvo la tenista profesional Bárbara Gatica, quien junto a su entrenador dictó una clínica». El tema y el factor climático ha perjudicado un poco el campeonato OPEN 2014, ya que han tenido que suspenderse partidos, por lo tanto el Domingo se aprovechó bastante para ir recuperando ya que la próxima semana se van a jugar algunas finales de este torneo

Una de las panorámicas y una jugadora que participa en este torneo.

Rodrigo Acevedo, agrega: «Así es, la lluvia nos perjudicó mucho para la finales que se van a realizar la próxima semana, que sería el sábado 13, pero, algunas finales, las categorías menores estarían lista el próximo sábado, y la premiación sería posiblemente después de las fiestas patrias». El encargado del Tenis Municipal, señala que están muy

contentos con el apoyo municipal: «Sí, muy contentos, excelente el apoyo municipal, sobre todo de Claudia Besoaín, que está a cargo del deportes como la parte corporativa... es excelente el apoyo, estamos muy contento con la colaboración que nos brinda y el alcalde se ha portado un 10 con todo el deporte».

Rodrigo Acevedo, encargado del tenis municipal, dialoga con PALD.

Puente Alto Al Día

11


El Club “Amor por la Camiseta”.

Católica, Lo Arcaya. Durante la primera jornada del sábado 6 de septiembre, se clasificaron dos equipos: Baquedano de El Principal y La Juventus de El Principal. La próxima jornada del sábado 13 de septiembre, los equipos Bandera y un equipo sorpresa, disputarán el tercer y cuarto lugar, en horario de la mañana. En la tarde del mismo día se disputará la final entre los equipos Baquedano y

General Baquedano, junto al técnico José Adonis.

U

n gran campeonato de Fútbol organizó la emisora Radio Pirque entre el 6 y 13 de septiembre, de manera satisfactoria como tenían presupuestado sus organizadores. Este Campeonato se ha organizado, a través del Programa La Fecha a Fondo de la Radio Pirque, que conducen María

Angélica Cerón y el Alfonso Fernández Figueroa. El objetivo del Programa La Fecha a Fondo de la Radio Pirque, es reunir chicos de la pre adolescencia, para integrarlos a un esquema de vida sano que se da en el ámbito deportivo. Se presentaron seis equipos de 15 chicos cada uno, pertenecientes a las zonas aledañas de la comuna, como: El Principal, Cooperativa Los Bic, La

Juventus. La entrega de medallas y trofeos se estima se realizará una vez concluido este partido. Se agradece a todos los que han colaborado de una u otra forma, y se solicita mayor integración de la comunidad para el próximo evento a realizar. Por: Julio J.V. Verdejo Gráfico: José “Pepe” Baeza.

Los premiados en este torneo.

E

l domingo 31 de agosto del presente año, la Agrupación de Caza y Pesca “Rolando Fuenzalida de Puente Alto” (AGCAPE), conforme al calendario de actividades del presente año, organizó el Campeonato de Pesca de Pejerrey que llevó el nombre de ‘Alfonso Casascordero’, presidente del Club de Caza y Pesca Arcoíris del Maipo, en reconocimiento a la labor que ha realizado como dirigente y deportista, el que se efectuó en la zona de pesca La Gruta, sector Las Balsas en el Lago Rapel, con una participación de 82 deportistas. En el referido Campeonato, se otorgaron trofeos conforme al siguiente detalle: Serie Adultos: 1er. ARNOLDO BAEZA, Los Pumas. 2do. MARCOS MORALES, Arcoíris, y 3er. DANIEL MALDONADO,

Cordillera. Serie Damas: 1er. MARIELA CASASCORDERO, Arcoíris. 2do. OLGA NUÑEZ, Los Zorros, y 3er. MARTA SEPULVEDA, Arcoíris. Serie Senior: 1er. RAUL MAIRA, Los Pumas. Infantiles A: 1er. MATIAS NAVARRO, Cordillera. Infantiles B: 1er. DIEGO DIAZ, Arcoíris La pesca estuvo muy escasa, por lo tanto en las series juveniles y súper senior no hubo ganadores. Además, se otorgaron premios Champion para las series Damas y Adultos, los que fueron obtenidos por los siguientes deportistas.

Los premios y galardones para los premiados de este torneo.

Champion Hombres: CARLOS MALDONADO, del Club Los Pumas. Champion Damas: MARIELA CASASCORDERO, del Club Los Pumas. Los lugares obtenidos por los Clubes, son los siguientes: 1er. Lugar Club Arcoíris con 18,30 puntos; 2do. Lugar Club Los Pumas, con 17,20 puntos; 3er. Lugar Club Cordillera, con 12,30 puntos, y 4to. Lugar Club Los Zorros, con 3,90 puntos.

Juventus, quiere quedarse con el triunfo en este torneo.

Los organizadores son Alfonso Fernández, Norma Herrera, Margarita Cerón, Marcelo y Néstor Herrera.

Que vista más apropiada del Lago Rapel y los participantes de esta competencia.

Directivos y participantes.


Miércoles

Conductor ebrio y sin licencia cayó a un costado de Río Golpeó barrera de contención del puente San José, precipitándose varios metros con otros ocupantes. De milagro sólo una de ellas resultó con una fractura grave. El vehículo de precipitó varios en caída libre. En las imágenes bomberos presta ayuda a los afectados.

B

ien pudo terminar en tragedia la actuación de hombre de 29 años, de profesión Chef, que en estado de ebriedad y sin licencia de conducir, protagonizó un accidente de tránsito. El sujeto huyó del lugar del accidente de acuerdo a lo que se consignó en la formalización y se negó a practicarse la alcoholemia. El hecho se registró aproximadamente a las 23:30 horas, cuando el conductor identificado en audiencia de control de la detención como Gopal Lautaro Fernández Cárdenas, se movilizaba en el móvil, SU-1700. El hombre chocó la barrera de contención del puente San José, pasando sobre esta y finalmente caer un costado del puente, después de precipitarse varios metros. El vehículo quedó al oriente del camino. Junto al chofer iban otros ocho personas, entre ellos dos menores, que resultaron con lesiones diferente consideración. Al lugar del accidente acudió personal voluntario de rescate del Cuerpo de Bomberos de San José de Maipo, paralelamente se hizo presente personal uniformado de la subcomisaría (f) de San José de Maipo. Se explicó que al momento de llegar los efectivos policiales, algunos ocupantes se encontraban dentro del vehículo y otros fuera de este, mientras que su conductor se había dado a la fuga del lugar, siendo detenido posteriormente. En la formalización se destacó que Gopal Fernández escapó del lugar sin prestar

Fundadoel14deSeptiembredel1962

ningún tipo de ayuda a las víctimas. Se precisó que al momento de ser detenido el hombre presentaba rostro congestionado, hálito alcohólico, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar, características inequívocas de una persona que había ingerido alcohol. El Ministerio Público descartó que Gopal Fernández se negó a la prueba de intoxilyzer y a la toma de muestras de examen de alcoholemia. En la v erificación de los antecedentes se estableció que manejaba además sin haber obtenido nunca una licencia de conducir. Al adoptar el procedimiento y ya transcurridas las horas, se determinó que los ocupantes resultaron con heridas y contusiones de carácter leve y graves, todos fueron atendidos en el hospital local de San José de Maipo y en el Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. La más complicada presentaba una fractura de húmero derecho, quedando internada. El resto fue atendió y dado de alta. La Fiscalía formalizó al imputado por manejo en estado de ebriedad, con resultado de lesiones graves y leves, contemplado en la Ley de Tránsito. También se le formalizó por huir del lugar.

crónica

10 de Septiembre 2014

Inicialmente se le solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno y la firma mensual en la unidad más cercana a su domicilio. De igual manera se solicitó la prohibición de obtener la licencia de conducir. La defensa se opuso a la aplicación del arresto domiciliario explicando que el defendido trabajaba como Chef y de noche en la comuna donde protagonizó el accidente. En v irtud de las alegaciones el tribunal encontró desproporcionado el arresto domiciliario considerando sus antecedentes, por lo que dispuso una firma semanal en la Vigésima Comisaría. De igual modo se le informó que no podía obtener la licencia de conducir. Gopal Fernández presentaba en su extracto de filiación una falta de hurto del año 2003. Se fijó un plazo de cierre de investigación de noventa días.

«Que Viva Cristo Rey» «Si a la vida, Primer derecho humano»

M

is queridos hermanos y hermanas, que la paz y el amor de Nuestro Señor Jesucristo, en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con ustedes y María Virgen y Madre Inmaculada desde su Concepción les acompañe y guie siempre. Seguimos Reflexionado sobre el libro «Para Salvarte». Además de las leyes de la Naturaleza, como dice el Catedrático de la Universidad de Madrid, D.Juan Zaragüeta en ABC, las leyes de la conciencia, que mandan practicar el bien y evitar el mal, también nos hablan de la existencia de Dios, ´pues nadie se manda a sí mismo, sino que la conciencia recibe las órdenes de un Ser Superior a ella, que es precisamente Diosª. Kant escribió: ´Hay dos cosas que llenan mi mente de admiración y respeto, el cielo estrellado, encima de mí, y la ley moral, dentro de mí. Para mí son pruebas de que hay un Dios por encima de mí y dentro de míª. ´La Ley moral, la obligación de hacer el bien y evitar hacer el mal, es una ley universal impuesta a todos los hombres: sólo Dios está por encima del hombre y puede imponerle la ley moral, grabando en su conciencia esta obligación y el consiguiente remordimiento en caso de incumplirla. ´En lo profundo de la conciencia, descubre el hombre una ley que no se da él a sí mismo, pero a la que debe obedecer; y cuya voz resuena oportunamente en los oídos de su corazón invitándole siempre a amar y obrar el bien, y a evitar el mal: «haz esto, evita aquello». Porque el hombre lleva en su corazón una ley escrita por Diosª. Todos los hombres llevan escrito en sus corazones lo que Dios manda o prohíbe, y de ello es testigo la conciencia. El remordimiento de conciencia es superior a nosotros mismos. El remordimiento de conciencia, es prueba de la existencia de Dios, pues se impone el reconocimiento de un Ser Superior que nos impone la ley del bien y del mal en nuestro interior. Por eso nos remuerde un asesinato aunque no lo sepa nadie, y nadie pueda enterarse. La conciencia es la voz de Dios que me impone el imperativo moral de hacer el bien y evitar el mal. ¿Quién, sino Dios, puede entrar hasta lo más íntimo del hombre para aplaudirle cuando obra el bien y flagelar su alma con el remordimiento cuando ha obrado el mal, aunque no lo haya visto nadie? También podemos conocer a Dios por la fe. Él mismo nos dice quién es, lo que ha hecho, lo que nos ha dado, lo que nos promete, lo que nos enseña, lo que le agrada, lo que quiere de nosotros, etc. A DIOS NO LO HA HECHO NADIE Dios no ha empezado nunca a existir. Siempre ha existido y nunca dejará de existir. Es decir, que no ha tenido principio ni tendrá fin. Dios es eterno. Boecio definió la eternidad como, la posesión total y simultánea de una vida interminable. Sería un absurdo decir que hubo un tiempo en el que no existía absolutamente nada. En ese caso, jamás podría haber empezado nada a existir: no existirían seres de ninguna clase. No creados por otro, pues hemos supuesto que en un principio no existía absolutamente nada-, ni tampoco creados por sí mismos, pues sería un absurdo decir que una cosa que no existe pueda hacer algo. Nada puede ser causa de sí mismo, porque para causar es necesario existir. Luego si en algún momento no existió nada, nada existiría ahora; pues el primer ser no tuvo modo de empezar a existir. Nada hubiera empezado a existir. Deseo a todos ustedes una semana plena de fe en Dios que todo lo puede. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.

Puente Alto Al Día

13


Miercoles

10 de septiembre de 2014 UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2/850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2/4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON 2/4854250 PADRE MANUEL V.

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA SAMU

2/4854911 131

SÓTERO DEL RÍO

2/353 6000

INFORMA. SOTERO

2/353 6362

GOBERNACION

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DIA TAXIS

2/850 0666 2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/ 3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LASMERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/4854060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

14

Puente Alto Al Día

COMISARIA 38

2/9223320

20 COM. PUENTE ALTO

2/9223260

SAN JOSE DE MAIPO

2/9223295

PIRQUE

2/9223305

ELPERAL

2/9223312

VIZCACHAS

2/9223309

SAN GERONIMO

2/9223285

SAN GABRIEL

2/9223315

Fundadoel14deSeptiembredel1962


Miércoles

10 de Septiembre 2014

Entrenador de fútbol puentealtino sigue formando futuros talentos Tras 10 años en Palestino, Jorge Sandoval llegó a Magallanes, uno de los clubes con más tradición en el balompié criollo. En esta nueva casa deportiva pretende seguir su gran labor como formador de futbolistas.

Walter Ponce, el último «descubrimiento» de Jorge Sandoval.

E

l mítico Club Dep ort i v o Magallanes será la nuev a casa del destacado ex futbolista puentealtino Jorge Sandoval. Ahora como entrenador y formador de talentos juveniles pretende seguir su exitosa carrera entregándoles disciplina y coraje a los jugadores que están recién comenzando, además de formarlos como grandes personas. « W a l t e r Benjamín Ponce, es el último de los muchachos que yo me llevé a Palestino», dice orgulloso Jorge Sandoval, acerca de un e s p i g a d o centrodelantero de la selección sub 17, y que el Udinese de Italia compró el 70% de su pase. Con este muchacho de ejemplo, el ex v olante ofensivo palestinista nos relata su transición de futbolista a entrenador y cómo se ha destacado detectando talentos, sobre todo aquellos que son de Fundadoel14deSeptiembredel1962

Puente Alto. «A Braulio Leal lo saqué de la San Guillermo, Elton Troncoso también es de acá. El flaco Segovia también lo formé yo», sostuvo acerca de los talentos que han pasado por sus duras exigencias disciplinarias, pero al mismo tiempo por una cercanía muy importante con los futbolistas. «Me considero cercano, pero no amigo. Ellos posteriormente igual valoran el trabajo que uno hacer por ellos», aseguró Jorge.

Magallanes. Por otra parte en la municipalidad se han portado muy bien, sobre todo el Departamento de Deportes», comentó respecto al desarrollo de su profesión en Puente Alto. El nuevo proyecto de Magallanes se complemente con el Club Deportivo Jorge Sandoval, el que ya cuenta con personalidad jurídica contando con división femenina de fútbol lo que permite ampliar el espectro de participación en este deporte. «Yo comencé el 77 en Palestino, tengo 48 años y llevó prácticamente toda una vida en el fútbol, dentro de mis logros más importantes está el haber jugado una Copa Libertadores en mi paso por Unión de Santa Fe en Argentina», relató en cuanto a su experiencia como profesional. En un par de años más, Jorge Sandoval quiere estar dirigiendo un club grande, aunque Argentina llena sus expectativas como entrenador. En este momento es cuando quiere ver el fruto de su trabajo de años, el cual ha sido apoyado muy de cerca por el municipio. Su retiro en Magallanes, luego de haber estado por mucho tiempo en Palestino, Ñublense y en el extranjero, lo marcó definitivamente. Ahora su nexo es con este club que le dará la oportunidad de seguir descubriendo a esos talentos que el día de mañana le dará alegrías a todo un país.

Magallanes, el nuevo destino de Jorge Sandoval donde seguirá formando jugadores.

ENTRENANDO EN LA COMUNA Además de detectar jugadores en Puente Alto, su trabajo dirigiendo equipos de Tercera División le ha dado gran valor a su carrera y trayectoria. Luis Matte y Juventud Puente Alto son los clubes que ha tenido en su alero, y con los cuales dio dura pelea en los torneos que participaban. «Lo que es Puente Alto, he realizado mi trabajo formativo y armé mi escuela de fútbol. La Escuela se llamaba Jorge Sandoval y pasó a ser un centro de formación de Palestino. Ahora el nombre es Centro de Formación Futbolística Sandoval

Puente Alto Al Día

15



Miércoles

10 de Septiembre 2014

Más de 3 mil funcionarios disfrutaron Aniversario N°33 de la Corporación Municipal de Puente Alto Con lleno total se celebró aniversario de la Corporación Municipal de Puente Alto.

La alianza ganadora, El Circo de Las Montini.

A

pesar de la lluvia y el frío, el pasado viernes se celebró un nuevo aniversario la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto. La gran celebracióncomenzó con una misa a la chilena en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, hasta donde llegó el Diputado Leopoldo Pérez, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto, Sandra Fuentes, la directora de Salud, Claudia Véjar, la directora de Atención de Menores, Rosa Valdés, la directora del Centro Bibliotecario, Sabina Gálvez, funcionarios de los diferentes establecimientos y la comunidad. Posteriormente, a las 20:00 horas, en el Complejo Deportivo Amador Donoso, se

realizó la fiesta aniversario. En la celebración estuvieron presentes el Alcalde y Presidente del directorio de la Corporación Municipal, Germán Codina, el Diputado Leopoldo Pérez, la Secretaria General, Sandra Fuentes, el concejal Juan Marticorena, todos los directores de áreay ejecutivos de las empresas auspiciadoras. En la fiesta, el alcalde Germán Codina comentó que «gracias por el gran trabajo que realizan todos los funcionarios de la Corporación Municipal en nuestra comuna y el trato digno que ofrecen cada día a los miles de usuarios». Como todos los años los funcionarios de la Corporación Municipal celebraron con alianzas, este año fueron temáticas de teleseries Iorana, Romané, El Circo de Las Montini y Estúpido Cupido. Las

La feliz ganadora del auto 0 kilómetro, Rosa Gajardo es felicitada por el alcalde. Fundadoel14deSeptiembredel1962

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina junto al diputado Leopoldo Pérez y todos los directores de área de la Corporación Municipal.

actividades estuvieron marcadas por diversos concursos, que dieron como ganadora a la que representaba El Circo de Los Montini. En la ocasión se sorteó un automóvil cero kilómetro, un viaje para dos personas a Colombia, un LCD y premios sorpresa.La ganadora del automóvil fue Rosa Gajardo de la Casa Estudio Sargento Menadier, el viaje a Colombia, lo obtuvo la funcionaria Ana María Castro de la Escuela Open Door, el LCD de 32’ se lo gano Alejandra Gutiérrez del Consultorio Alejandro del Río y la parrilla eléctrica Mr Beef, Ma Francisca Bustamante del Bienestar Escolar. Los más de 3 mil funcionarios se retiraron satisfechos con la realización de la fiesta conmemorando los 33 años de vida de la Corporación Municipal de Puente Alto.

La Sonora Palacios Jr.

Ofrenda de salud en la misa a la chilena.

Esquinazo al finalizar la tradicional misa.

Vista panorámica de la fiesta aniversario.

Puente Alto Al Día

17


Alcalde Germán Codina participó en Primera Cumbre Regional de Seguridad Pública

Alcalde Germán Codina en medio de exposición, junto Olga González del Riego, Directora de Seguridad Humana”.

U

na activa participación tuvo el alcalde Codina en el encuentro donde Carabineros, Policía de Investigaciones, el Ministerio del Interior y los alcaldes de la Región Metropolitana se dieron cita en un interesante taller de trabajo instancia donde, los distintos entes de Estado, analizaron en profundidad las políticas públicas en esta materia, área clave para la autoridad comunal. Para Puente Alto, una iniciativa

como ésta resulta fundamental por las características demográficas de la comuna, que hoy ya cuenta con una población de más de 750 mil habitantes. “Actividades como ésta, nos dan la confianza de que vamos por el camino correcto pues permanentemente estamos fortaleciendo uno de nuestros objetivos prioritarios, cual es otorgar seguridad real a los vecinos. Por eso nuestra solicitud de mayor contingente policial para la comuna,

La autoridad edilicia, cuya preocupación permanente ha sido la lucha contra la delincuencia, lideró un panel donde llevó la visión comunal en esta materia.

Miércoles 10 de Septiembre de 2014 / año LII, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.299 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor

$300

Máxima autoridad comunal lidera mesa de trabajo sobre “Seguridad Pública”.

por lo mismo la construcción de la Brigada de Criminalística de la Policía de Investigaciones. Y como entendemos la seguridad como un todo, también hemos dotado de 2 mil nuevas luminarias LEDa las calles de nuestra comuna para que nuestros vecinos se sientan más seguros en sus desplazamientos, señaló el alcalde de Puente Alto Germán Codina. La actividad, realizada en el hotel Crowne Plaza, fue inaugurada

por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo y permitió la realización de mesas de trabajo entre los asistentes. El Alcalde Codina participó activamente junto a sus pares de Pirque, San José de Maipo, Carabineros, PDI y los encargados de seguridad de los municipios de la Región Metropolitana.

IV Feria de Discapacidad en Puente Alto

Pág.2

Esta concurrida ceremonia, realizada en la Plaza de Armas de la comuna, contó con la presencia del alcalde Germán Codina y fue organizada por el “Departamento de Discapacidad” del municipio.

Adultos, jóvenes y niños con capacidades diferentes mostraron sus trabajos en la “Cuarta Feria de Discapacidad de Puente Alto”.

C

Alcalde Germán Codina, Concejales y personas con capacidades diferentes inauguran “Cuarta Feria de Discapacidad de Puente Alto”.

on una verdadera fiesta que incluyó bailes típicos de los alumnos de la escuela Pierre Vayer se realizó la cuarta versión de la “Feria de la Discapacidad” un encuentro que pretende dignificar y darles un justo espacio a personas con capacidades distintas de la comuna. Es por eso que en una docena de stands niños, jóvenes y adultos de distintas organizaciones mostraron sus trabajos, comprobando una vez más que, con el apoyo de los puentaltinos, con constancia y dedicación es posible salir adelante. “Es un orgullo y un ejemplo ver como nuestros vecinos con

capacidades diferentes llevan a cabo un trabajo excepcional, donde lo que realmente importa es el amor con el cual se hacen las cosas día a día y el apoyo permanente de nuestro departamento de discapacidad”, señaló el alcalde Germán Codina. El “Departamento de Discapacidad”, dependiente del municipio de Puente Alto atiende anualmente a unas cinco mil personas, otorgándoles herramientas para su desarrollo, como para su validación ante la sociedad.

Pág. 3

Pág. 17

Deportes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.