Edición N°3.317

Page 1

Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014

7

Puente Alto Al DĂ­a


2 Miércoles 12 de Noviembre de 2014

Policía

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Conductora fallece a consecuencia de lesiones sufridas en volcamiento El accidente ocurrió pasadas las cinco de la madrugada y la SIAT estimó que influyó la velocidad en que avanzada el auto involucrado.

U

na conductora fallecida dejó como trágico saldo un accidente de tránsito que se registró durante la madrugada del domingo en la intersección de las avenidas Gabriela Poniente con La S er e na . De acuerdo a los antecedentes puestos en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto, el infortunado hecho se produjo a eso de las cinco de la madrugada, cuando carabineros fueron alertados de un volcamiento en las cercanías de la autopista de Acceso Sur. Acudieron al lugar y verificaron la presencia de un automóvil que se encontraba volcado, pero sus ocupantes ya no estaban en el lugar. Todos habían sido trasladados a la Urgencia del Hospital Sótero del Río y al Hospital Padre Hurtado, según se informó. En el lugar estaba el automóvil matrícula WV-1434, de propiedad de Camila

Andrea Tapia López, de 19 años, la que finalmente resultó fallecida. El detalle de antecedentes fue proporcionado a carabineros por una central de cámaras. En la revisión de las imágenes que hizo el carabinero que opera en la central se determinó que el vehículo en cuestión avanzaba hacia el poniente por la primera de las arterias, cuando repentinamente perdió el control y se fue en contra de un poste de la semaforización existente en el lugar. A consecuencia de este impacto se produjo un violento volcamiento con todas sus ocupantes en el interior. Al adoptar el procedimiento de rigor se estableció que el automóvil era tripulado por cinco mujeres jóvenes con domicilio en distintas comunas de la Región Metropolitana. Cuatro de ellos fueron diagnosticadas con lesiones de diversa consideración, mientras que el deceso de la conductora se verificó al ingreso del cuerpo al

principal centro de salud de la zona a consecuencia de un TEC grave. La más complicada, Karla Castillo, presentaba una fractura de pelvis, mientras que Marcela Garay fue atendida en la urgencia con contusiones múltiples. Otra ocupante, Barbara Gallegos, fue atendida igualmente con policontusiones y con un dolor en la región cervical. La última de las lesionadas, Laura Medica, presentaba un diagnóstico similar a las anteriores, de acuerdo a lo que se informo preliminarmente. El testimonio recogido por los carabineros con las acompañantes heridas permitió establecer quien tenía la responsabilidad de la conducción al momento de producirse el choque. El hecho se comunicó al Ministerio Público, solicitándose la concurrencia de un equipo especializado de la Sección de Investigaciones de Accidentes del Tránsito de Carabineros (SIAT). El informe preliminar precisa como la causa que originó el accidente se debió a que la conductora iba a una velocidad poco razonable y prudente, situación en la que efectuó una maniobra de viraje hacia la derecha. En ese instante

CAYÓ POR UNA LADERA DEL RÍO COLORADO

Sujeto que conducía con alcohol y sin licencia protagonizó grave accidente

U

n accidente de tránsito que dejó a una pareja con lesiones de mediana consideración, se produjo a la altura del Kilómetro 4 de la ruta G-345, en el camino Maitenes El Alfalfal. El día domingo, aproximadamente a las 03:30 horas, un llamado telefónico alertó a personal de carabineros de San José de Maipo, en el sentido que se había producido un accidente en la ruta y que el único vehículo participante se había precipitado por una pendiente a un costado del camino. Cuando se llegó al lugar se pudo determinar que el conductor guiaba bajo los efectos del alcohol el vehículo marca Hyunday, matrícula FFXJ-61. El hombre identificado como Roberto Andrés Rodríguez Esmar circulaba por dicha ruta, en dirección de oriente a poniente, cuando perdió el control del móvil. A consecuencia de su impericia, se precipitó por la

ladera del río C o l o r a d o estimándose la altura de unos 200 metros. Casi de milagro el vehículo quedó sujeto a unos a r b u s t o s , q u e d a n d o atrapados en su interior dos acompañantes, una mujer y un hombre. Antes de la llegada de ayuda, los afectados salieron por sus medios, resultando con lesiones de diferente consideración. Al lugar del accidente concurrieron bomberos de San José de Maipo, GOPE de carabineros y personal de servicio de la subcomisaría fronteriza, a la que se sumó una ambulancia del hospital local. Después de esforzada tarea se logró el rescate, subiéndolos hasta la ruta para ser trasladados a centros

asistenciales. En la urgencia del Hospital Dr. Sotero del Río se atendió a los heridos que se r e c u p e r a b a n satisfactoriamente. En cuanto conductor se informó que quedó en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. El hombre manejaba además sin la licencia de conducir al momento del accidente y mantenía orden de aprehensión pendiente en su contra.

La SIAT efectuó el trabajo pericial determinando que la velocidad habría incidido en el choque y posterior volcamiento.

perdió el control del automóvil, chocando el poste y posteriormente, por proyección volcarse en el lugar. El accidente y el posterior

procedimiento de investigación hizo cortar temporal y parcialmente el tránsito vehicular por un espacio aproximado a las cuatro horas.

Armado detienen a peligroso delincuente habitual

U

n delincuente habitual calificado como peligros fue detenido por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales de la 38ª Comisaría de Puente Alto y puesto a disposición del Juzgado de Garantía por los delitos flagrantes de porte y tenencia ilegal de arma de fuego, receptación de especies y además registraba dos órdenes de aprehensión pendiente. El delincuente fue identificado como Jaison Jesús Guajardo Vargas, de 19 años, quien fue detenido luego que vecinos de la villa Padre Hurtado y sus alrededores lo denunciaran de movilizarse con un arma de fuego que no dudaba en utilizar de involucrarse en robos a camiones repartidores y de vincularlo con el microtráfico en el sector. Se manejaba abundante información en proceso de análisis cuando se recibieron nuevos antecedentes que involucraban al «Perro Jaison». Esta vez el detalle es que estaba con un grupo de amigos y se movía por el interior de la villa Padre Hurtado. Los efectivos policiales desarrollaban patrullajes preventivos por el sector cuando desde la central de comunicaciones se les informó que un grupo de sospechosos se encontraba en calle Achelpén, entre ellos se mencionaba al delincuente y que mantenía un arma de fuego que exhibía sin tapujos, jactándose entre sus pares. De Guajardo Vargas se entregaron características físicas y de vestimentas. Carabineros de la SIP acudieron al lugar, pero por la calificación de peligroso del antisocial se reforzó la seguridad, acompañándose por personal de servicio con la finalidad de reducir una eventual resistencia y copar los eventuales lugares de huí da. Se patrulló y lo ubicaron en una cancha de baby fútbol. Estaba en las graderías y rodeado por otros jóvenes. Al darse cuenta de la presencia policial y al verse sorprendido se llevó la mano al cinto, pero fue reducido y detenido. En su poder mantenía una pistola Jerico con un cargador adoptado para treinta tiros. De hecho, tenía listas para ser utilizadas 26 balas. Fue intimada su detención por el delito flagrante contemplado en la Ley de Control de Armas y trasladado a la unidad policial. Se hizo el chequeo del arma, comprobándose que registraba encargo vigente por el delito de robo desde octubre del años 2010. Delincuentes la habían sustraído a su propietario en un domicilio particular de la comuna de La Florida. Consultados sus antecedentes también se verificó que presentaba una orden de aprehensión pendiente por porte de arma cortante y un requerimiento judicial por el delito de homicidio. La primera desde septiembre de este año y correspondía a una causa del Juzgado de Garantía de Puente Alto, mientras que el homicidio también es del 4 de septiembre, pero del 12º Juzgado de Garantía de Santiago. El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna, mientras que el arma fue remitida al Laboratorio de Carabineros (LABOCAR) con la finalidad de someterla a peritajes balísticos y de condición de uso.


Miércoles 12 de Noviembre de 20143

Policial

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Sujeto con antecedentes murió baleado y su hijo permanece grave

En el lugar se recuperaron cartuchos utilizados.

El hecho ocurrió en el pasaje 26, al interior de la población Carol Urzúa.

El violento episodio ocurrió al interior del pasaje 26, en la población Carol Urzúa y se sindica como autores a los mismos sujetos que hace unas semanas dieron muerte a un delincuente conocido como «El Pescao Carlos»

U

n hombre de cuarenta años murió apuñalado y su hijo de veintidós resultó gravemente herido a bala en lo que se investiga como un presunto conflicto territorial al interior de la población Carol Urzúa, aunque tampoco se descarta la existencia de un supuesto ajuste de cuentas. El hecho de sangre que vuelve a conmocionar a los habitantes de la referida población ubicada al oriente de calle Nonato Coo, se comenzó a gestar a eso de las 21:30 horas en la intersección del pasaje 26 con calle Profesor Alcaíno. La esquina y en particular el pasaje ampliamente conocido por el tráfico permanente de drogas se convirtió nuevamente en escenario de un hecho policial grave, cuando un grupo de sujetos, hijos de un traficante, llegaron a reclamar su territorio a sujetos que tenían su domicilio en la villa las Caletas de esta comuna y en la comuna de Lo Espejo. Todo comenzó con un altercado verbal entre la víctima y su homicida, en el que se fueron sumando otros personajes. Aunque oficialmente las causas aún no están claras y personal de la Brigada de Homicidios trabaja en el caso para aclarar lo que realmente sucedió, en la población es un secreto a voces que tras la muerte de un delincuente conocido como «El Pescao Carlos», se produjo una suerte de vacío, ya que el lugar era controlado por un grupo familiar dedicado al narcotráfico que era vinculado con la emboscada y posterior acribillamiento del antisocial en la comuna de La Florida. Para resguardarse se perdieron del lugar por unas semanas, hasta que decidieron volver a lo suyo. Sorpresa para ellos fue saber que la esquina estaba siendo ocupada por otras personas. Se les representó los inconvenientes que eso podía acarrear, pero parece que hubo oídos sordos.

Lo que comenzó con un simple conato de agresión pasó en segundos a un conflicto de proporciones en el que se hizo uso de armas de fuego. Según testigos que se encontraban en el lugar, se percutaron a lo menos diez disparos. Así las cosas, la riña que habría comenzado con un enfrentamiento verbal creció a una balacera hasta que finalmente dejó a un joven herido y a su padre muerto. Carabineros de la Vigésima Comisaría fueron requeridos por pobladores ante el uso de armas de fuego, recibiendo información en torno a la presencia de personas heridas. Al ingresar al convulsionado sector poblacional confirmó la existencia de una persona herida. Se trataba de Mario Francisco Bravo Vásquez, de 40, quien era subido a un taxi por uno de sus hermanos. Ante la demora en la llegada de una ambulancia y considerando que el traslado iba en curso, carabineros escoltó al vehículo, facilitando el avance del auto negro, según fue descrito por vecinos el móvil en el que se le prestó ayuda y que era manejado por un hermano del mencionado.

El capitán Manuel Aguilera detalló que carabineros es alertado de un hombre herido y al llegar al lugar comprueban que efectivamente un hombre mayor estaba siendo asistido por vecinos. Explicó el oficial que se estaba investigando si el hecho estaba relacionado con drogas y que la línea investigativa estaba bien encami nada. A mitad de camino del hospital, en la esquina de Angel Pimentel con Nonato Coo se cruzaron con una ambulancia SAMU y en el lugar se realizaron maniobras de reanimación al hombre que presentaba una herida en el abdomen. Pese a los esfuerzos, se confirmó el fallecimiento del sujeto con antecedentes policiales a la llegada a la Urgencia. Una herida penetrante fue establecida como su causa de muerte. Cuando se adoptaban las diligencias de rigor, se recibió información que minutos antes había ingresado en estado crítico un joven que resultó ser hijo del fallecido y que había sido alcanzado por disparos en el mismo incidente ocurrido en la población. En este caso se refería a Mario Felipe Bravo Escobar, de 22 años, «El Mario Chico», quien había sido intervenido

quirúrgicamente al presentar impactos de bala. Su diagnóstico médico indicaba que presentaba «Hemotorax traumático por impacto de proyectil balístico», grave. Del herido a bala, hasta el cierre de la presente edición, se informó que permanecía internado en el Hospital Sótero del Río en una unidad de mediana complejidad. Paralelamente el pasaje 26 fue aislado y en el lugar la policía recuperó poco menos de 10 cartuchos percutidos que corresponderían a un arma semiautomática. En el empadronamiento se recibió información de los motivos del conflicto y se conocieron al menos apodos que facilitarían la individualización. El trabajo en el sitio del suceso quedó a cargo de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Del hombre fallecido se informó que presentaba antecedentes por hurto causa que fue vista por el antiguo Primer Juzgado del Crimen de Puente Alto, otra por infracción a la Ley de Control de Armas del 28ª Juzgado del Crimen de Santiago y por último una causa por el delito de robo con intimidación que fue investigada por el 27º Juzgado del Crimen de la Capital. Los hechos quedaron en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto, mientras que se especuló en la población que ambos lesionados habían fallecido. Los restos del occiso no fueron velados en su inmueble de villa Las Caletas, sino que en un inmueble de la villa La Foresta.

Carabineros aisló el sitio del suceso, pero el trabajo pericial quedó a cargo de la Brigada de Homicidios.


4 Miércoles 12 de Noviembre de 2014

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Unión Comunal Adulto Mayor de Puente Alto realiza reunión informativa El ente coordinador de todos los clubes de adulto mayor de la comuna recibió a los dirigentes de cada agrupación. La actividad contó con la presencia del alcalde Germán Codina. hicieron presentes en los premios. Las ganancias van en un 50% directamente a los clubes.

El alcalde Codina es recibido por Manuel Castillo.

D

istintas informaciones fueron las que se entregaron en la última reunión organizada por la Unión Comunal Adulto Mayor de Puente Alto «El Progreso». La actividad contó con la participación del alcalde Germán Codina y algunos representantes

municipales. Dentro de lo informado destacó la lectura de actas y las cuentas del bingo de adultos mayores que se realizó en el Parque Gabriela. Este tema fue ampliamente abordado y valorado por los asistentes, ya que se lograron recaudar fondos

que hacían falta a la Unión Comunal. Esta actividad, que se efectuó el 11 de octubre, tuvo un resultado económico importante para los adultos mayores. El bingo contó con el apoyo del municipio y de los concejales, quienes hicieron llegar los premios del concurso. También empresas como cajas de compensación y de gas se

AVANCE EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS CLUBES La Unión Comunal se ha destacado por su organización y el compromiso de los adultos mayores de cada club, cuyos presidentes llegan masivamente a todas las reuniones a enterarse de los beneficios y ponerse al día respecto a las actividades que hay para ellos. «La idea es coordinar cada día mejor a los clubes de adulto mayor de Puente Alto, nosotros partimos con 35 agrupaciones y con muchas dificultades. Ahora, en nuestros registros, contamos con 140», sostuvo Manuel Castillo, presidente de la Unión Comunal. En tanto, el edil dijo «estar contento» de compartir

una vez más con los clubes, tras haber compartido prácticamente todo el mes de octubre en las celebraciones que se hicieron en la comuna para todos los adultos mayores. La Unión Comunal se manifestó satisfecha por los resultados del bingo y el crecimiento de la entidad. Ahora dependen de los clubes sumarse en su totalidad y que sigan respondiendo a las convocatorias. En ese sentido, Manuel señaló que «no se puede desconocer el apoyo de las autoridades». Se espera a fin de año, tener 200 clubes, con todas las de la ley, y así mejorar la presentación a los proyectos que hay para los adultos mayores. Una de las noticias más importantes entregadas en esta reunión, fue sobre el trabajo que se está realizando para convocar a una Unión Provincial, junto a los clubes de adulto mayor de Pirque y San José de Maipo.

Presidentes de clubes de adulto mayor en plena exposición de la Unión Comunal.

Quedan nulos cheques Correlativos desde el 7942734 al 7942745 Cta: 7325118 BancoEstado.


Nuestra Gente

Miércoles 12 de Noviembre de 2014

5

Puente Alto Al Día

Total respaldo de municipalidad a «Crespita» Rodríguez

El alcalde respaldando a «Crespita» Rodríguez.

B

uenas noticias llegaron para la boxeadora Carolina «Crespita» Rodríguez, que tras no llegar a un acuerdo con el gobierno con el aporte de recursos para su defensa de título, recibió el apoyo de la Municipalidad de Puente Alto y del alcalde Germán Codina. De esta manera, la

pugilista tendrá disponible el Gimnasio Municipal de la comuna para este llamativo encuentro. En este sentido, el jefe comunal aseguró que a través de la Corporación del Deporte de Puente Alto se gestionará todo lo necesario para el encuentro: obtener recursos a través de auspiciadores y colocar dinero, si es que falta, a través

del programa Incentivo al Deporte del municipio. El edil dio a entender que una deportista que ha logrado tanto como Carolina deba estar prácticamente «llorando las lucas» para defender a su país. Por lo mismo, el alcalde manifestó este respaldo total a la boxeadora. La idea es que la falta de

Botillería tradicional de la comuna reparte dulces todos los Halloween Una tradición es lo que hace la popular botillería «Tío Julio» todos los años para Halloween: la repartición de dulces es la iniciativa que además de transformarlos en un punto de venta requerido, los ha hecho ganarse el cariño de los vecinos, ya que la gran cantidad de abarrotes que se entregan no es menor.

La repartición de dulces es una tradición la botillería «Tío Julio» la cual podría cerrar.

recursos no sea un impedimento para que esta pugilista y los deportistas de Chile sigan sacando la cara por el país. GOBIERNO Y PROMESA La campeona mundial de boxeo peso Gallo de la WIBA y FIB denunció que el Gobierno chileno no le brindó el apoyo prometido para su defensa del

«

Primero partimos con esto, y lo hacíamos para el 18 de septiembre. El premio era una parrilla para la persona que compraba en la botillería y le dábamos un talonario y si salía ganaba. De ahí decidimos hacerlo para Halloween», comentó Julio González, dueño del negocio. El local lleva instalado 20 años en el sector de Jardín Alto con Calle Blanca, en donde 17 de ellos el recinto ha sido una botillería. «Incluso llegan niños de otros lados a pedir dulces, porque nosotros no entregamos un puñadito, es una gran cantidad que se llevan los pequeños», aseguró Patricia Godoy, cónyuge de Julio. Ambos dicen que fácilmente pueden estar dos horas repartiendo dulces, y que su última inversión para el recién pasado Halloween fue de 500

Luego de los problemas que tuvo con el gobierno por falta de apoyo, la boxeadora defenderá su título en el Gimnasio Municipal de Puente Alto. título mundial a efectuarse que originalmente era el 13 de diciembre en nuestro país. La deportista fue recibida en la Moneda por la Presidenta Michelle Bachelet y la ministra del Deporte, Natalia Riffo, oportunidad en que le habían asegurado ayudarla con su carrera profesional. Estos desencuentros que no han favorecido la carrera de «Crespita» Rodríguez, hace algún tiempo la habrían hecho pensar en un cambio de nacionalidad mexicano. Esa misma falta de apoyo hizo evaluar la situación a la boxeadora. El respaldo de la Municipalidad de Puente Alto fue similar al que se hizo con el tenista Fernando González que mantiene una estrecha relación con la comuna. Esa senda de apoyos es la que quiere seguir la alcaldía. Tras el desencuentro de la «Crespita» con el gobierno, finalmente el evento deportivo será albergado por la capital de la provincia Cordillera. La pelea tiene como fecha el próximo viernes 12 de diciembre. mil pesos en caramelos. Patricia y su hija estuvieron a cargo de repartir la gran cantidad de dulces que hubo disponibles para todos los niños que se acercaron. Las primeras reparticiones de dulces fueron algo más tímidas, ya que según Patricia y Julio no era compatible, ni tampoco se veía bien, que en una botillería se estuvieran entregando dulces a niños. Pero con el tiempo se fueron organizando y ahora la iniciativa se masificó y los pequeños inundan el frontis del local. Debido a esta actividad, los vecinos han visto la labor de la botillería más allá de la venta de alcohol. Creen en la preocupación que hay por alegrar la noche de Halloween a muchos menores quienes se pueden acercar al negocio sin ningún problema.


6 Miércoles 12 de Noviembre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Matrimonio cumple 39 años en la comuna La pareja cuenta con una gran historia de amor, que se originó en el sur del país y que hoy en día escribe su historia en Puente Alto. Presidencial. Juntos en Puente Alto lograron establecerse y celebrar cada aniversario como si fuera

el primero, agradeciendo de haber encontrado un lugar increíble para vivir su historia que comenzó en el sur.

Cómo socorrer a alguien que se está atorando

É

poca de asado y alimentos abundantes. Atragantarse con un trozo de comida podría ser más un simple percance. Para prevenir un incidente de este tipo, una profesional explica cómo ayudar a adultos o niños en un caso así. Gesto de Advertencia. Cuando una persona se atragante, inmediatamente tiene un gesto característico, se lleva las manos de forma circular al cuello y no logra hablar. Lo ideal es que la persona trate de eliminar el objeto por si misma, tosiendo con su propia energía. Una de las tantas postales de este matrimonio que probó suerte en Puente Alto.

E

lba Luz Bilbao Cerda y René Aurelio Azócar Rivera llevan 39 años viviendo en la comuna. Su matrimonio tiene 54 años, tiempo en que se han mantenido unidos viviendo en Puente Alto y recordando sus historias personales y como pareja. Oriundos de Valdivia, se conocieron muy jóvenes: 13 primaveras René y 15 Elba. Este romance comenzó en el sector del barrio Bueras/General Lagos, que tras el terremoto de 1960 pasó a llamarse Barrios Bajos. Contrajeron matrimonio en octubre en el año 1960, casándose bajo una fuerte lluvia en la parroquia Nuestra Señora de la Merced. Ambos

VENDO CAMIONETA Ford Ranger 2003 – Buen Estado. Acepto Ofertas. Llamar al 57811895

integraban la Acción Católica de dicha capilla. René trabajaba en una empresa alemana llamada Naviera Haverbeck y Skalweit, la que tras el terremoto cerró. A los días de haber perdido su trabajo ingresó al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), perteneciente al Ministerio de Agricultura. Se trasladó a Los Lagos para trabajar durante 1 años ahí. Además destacó como dirigente y como presidente y vicepresidente de la primera junta vecinal. En su paso por Los Lagos dejó recuerdos imborrables ya que como dirigente vecinal logró la creación de una escuela básica para el sector, alcantarillados para dos poblaciones, alumbrado público y gestión en la distribución de agua potable. También se desempeñó como corresponsal de prensa para

el diario «El Correo de Valdivia», conocido hoy como «El Austral de Valdivia». También lo hizo para las radio emisoras Baquedano y Austral en Valdivia, mientras que en Los Lagos trabajó en la Radio Experimental. Por si fuera poco, perteneció al Cuerpo de Bomberos de la ciudad como secretario y prosecretario. En tanto, Elba Luz Bilbao Cerda fue la fundadora y presidenta del centro de Madres «Gabriela Mistral». Secretaria de la primera junta de vecinos de Los Lagos por muchos años, además de integrar la Cruz Roja chilena de la ciudad en la cual también fue dirigenta. Ya en Santiago, René trabajó en la Presidencia de La República, donde estuvo por 20 años en la Oficina de Correspondencia y Archivo

EL SOCORRO Cuando la persona ya no tiene la fuerza para poder eliminar el objeto por si misma, puede entrar en un estado de inconsciencia por la falta de oxigenación. Ahí debemos actuar. Acción 1. Visualizar si el objeto es alcanzable y solo con esa certeza se puede introducir el dedo en forma de gancho para sacarlo, sino se podría introducir más aún. Acción 2. Maniobra de Heimlich. Si el objeto no es alcanzable, ponerse detrás del paciente y con ambas manos comprimir la boca del estómago. Luego generar una energía hacia arriba usando el mismo aire de los pulmones para movilizar el objeto. Realizar maniobra mientras el paciente siga respondiendo. Reanimación. Cuando el paciente ya no responde y pasa estar inconsciente, acostarlo de espalda en el piso. Acción 1. Maniobra de Reanimación. Realizar compresiones torácicas para que el objeto pueda desplazarse, poniendo la palma de la mano sobre la línea de los pezones, sobre el esternón, que es el hueso que une las costillas. Hundir un tercio del tórax en forma continua, mirando si se desplaza el objeto. Acción 2. Respiración boca a boca. Si no hay respuesta, volver a pedir ayuda de emergencia y alternar las compresiones torácicas con respiración boca a boca. Niños muy pequeños y recién nacidos. Acción 1. Ponerlos de cabeza. Darles golpes intensos de manos en la espalda para tratar, con la presión en el tórax, de desplazar el objeto. Acción 2 . Maniobra de Reanimación. Aplicarlas en caso de que la maniobras anteriores no resulten. Hernán Bustamante M.


Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014

7

Puente Alto Al DĂ­a


8 Miércoles 18 de Noviembre de 2014

Deportes

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

En choque de punteros Aurora de Chile goleó a Unión Volcán en Segunda Serie A nte una gran presencia de público, Aurora de Chile no tuvo piedad ante su rival más oponente del torneo, Unión Volcán, que entró al campo de juego con 98 puntos en la tabla general; ambos cuadros, punteros del torneo jugándose la Séptima fecha de la Segunda Rueda. La segunda serie de ambos elencos entraron al campo de juego con la misión de quedar punteros únicos del campeonato de Viejos Tercios. Pero, Unión Volcán comenzó a entregar el partido desde el minuto uno, ya que fue expulsado Hernández, por falta violenta en contra del lateral del cuadro de Aurora de Chile, el árbitro Juan Carlos Carvajal,

no dudó en ningún minuto en mostrar la cartulina roja y Volcán se queda con 10 jugadores desde el minuto uno. Pero, el visitante no bajó los brazos y a los 12 minutos llega el gol de Mauricio Meneses y Unión Volcán queda en ventaja por la cuenta mínima. Aurora de Chile, dirigido por el técnico Juan Mazuela, sale a buscar el partido con un hombre más y se complica el pleito, a pesar que tiene llegadas clarísima, pero, por uno y otro motivo, la pelota que no entra y así finaliza el primer tiempo con ventaja del visitante por 1 a 0. En la segunda, etapa el cuadro loca busca el empate y este llega al minuto 8 por parte de Cristián Roja y quedan 1 a 1.

Aurora de Chile (Segunda Serie), goleó a su rival a Unión Volcán.

Este gol de Aurora de Aurora de Chile, abre el camino para la goleada del cuadro «rojo» dueño de casa, porque 2 minutos más tarde viene el segundo tanto de Aurora de Chile, por parte de Julio Baeza y quedan 2 a 1 arriba del marcador. Luego, vino la figura del encuentro, Rafael Villegas, que convierte la tercera diana a los 16 minutos ante una defensa ya entregada y quedan 3 a 1 en favor del local. Unión Volcán, ya regalado, solamente quieren terminar el pleito y viene el cuarto gol del cuadro local, nuevamente quedan 4 a 1, con gol de Villegas nuevamente. Finalmente, el cuadro de Aurora de Chile queda líder en la tabla de posiciones. RESULTADOS: Tercera Serie: Aurora de Chile 0 Unión Volcán 0. Segunda Serie: Aurora de Chille 4 Unión Volcán 1. Primera Serie: Aurora de Chile 5 Unión Volcán 1. Aurora de Chile ganó todos los balones dentro dela cancha.

Los capitanes de ambos cuadros junto al árbitro Retamal.

Por: Julio J.V. Verdejo.

El Siete Deportivo.- El

Siete Deportivo se los dedicamos a Leonardo Cabello, quien ha demostrado gran seguridad en la defensa de Los Tilos, en donde se disputa el Cuadrangular de Fútbol de Empresas, disputarán la final ante los Colectiveros de Casas Viejas. El «Mariscal» Cabello, defiende los colores del Terminal Los Tilos de Casas Viejas. Un gran refuerzo para le defensa del cuadro «Naranja». Felicitaciones, «Leo» Cabello. Este Siete Deportivo es bien merecido para usted. Unión Volcán (Segunda Serie), no pudo y cedió la punta.


Miércoles 12 de Noviembre de 2014 9

Deportes Comunas Fundado el 14 de Septiembre del 1962

EN SAN JOSÉ DE MAIPO

Puente Alto Al Día

(Por: Juan Esteban Palma)

Unión Victoria Campeón en Senior Fútbol Cajonino y su primer campeón. ANALISIS DE LA FECHA El primer campeón de la liga Cajonina de fútbol es la serie Senior del club Unión Victoria, tras la quitada de puntos de los clubes Manzano y Tricolor de San Alfonso por agresiones mutuas, uno de los líderes en dicha serie eran los Victorianos y “por meritos propios”, se han adjudicado el campeonato en el torneo de clausura 2014. Al margen de esta obtención de campeonato, se están jugando partidos definitorios en otras series y este domingo presenciamos varios que dejaron algunos clubes con prioridad uno para alzar la copa de campeón en el presente torneo que solo resta una fecha por jugar.

EL DRAGON CELESTE Y SU NUEVA CORONA Los primeros campeones del balompié del Cajón del Maipo son los Senior de Unión Victoria, “Los Dragones Celestes” tras un torneo de apertura para el olvido, ya se quedaron con la primera corona del clausura, ¡y van por mas!; porque en segunda serie adulto los de la Victoria tienen la primera chance ya que al ganar el domingo a Rioseco quedaron punteros a la espera del ultimo partido que deben jugar en casa contra Tricolor de San Alfonso y quienes también se la jugaran toda porque son los seguidores mas próximos de los Victorianos. También los de la divisa celeste buscaran titulo en series Infantil y Juvenil, en la primera antes mencionada los celestes ganaron e irán a definir título con los de San Alfonso y los Juveniles resignaron un punto ante Rioseco y ahora se les metió como puntero Tricolor y como antes mencione, en la fecha final se miden Victorianos y Tricolores en una “mega definición”. En

Rioseco y sus Juveniles aún tienen chance de campeonar, empataron el domingo pero si ganan el último partido pueden ir a una definición.

·

PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO Fecha Pendiente Domingo 16 de Noviembre 2014 (Cancha Nº 1) UNIÓN CORDILLERA / UNIÓN LIBERTAD

Unión Victoria y sus SENIOR CAMPEONES torneo clausura 2014, felicitaciones a estos viejitos por su nuevo título.

resumen ¡Felicitaciones, honores y aplausos a los “Viejitos Senior” de Unión Victoria, por su nuevo título de Campeón en el balompié del Cajón del Maipo! LOS QUE PUEDEN “TOMAR LA COPA” En tercera serie adulto prioridad uno para ser campeón es Independiente de San Gabriel, en segunda serie adulto ya lo dijimos es Unión Victoria quienes pueden alzarse con la copa de campeón, en serie Infantil disputan Victorianos y San Alfonsinos y juegan entre si, en serie Súper Senior van punteando David Arellano y Estrella de Guayacán (Arellano juega en Manzano en Melocotón y Estrella juega con Libertad en Vertientes), en serie Juvenil el puntero es Tricolor y como ya sabemos juega con Victoria, en Senior “Ya Es Campeón U.Victoria” y en la Primera Serie de Honor es Manzano quien puede campeonar (juega con Arellano en la última fecha), le sigue Victoria y Arellano un punto atrás y en la Tabla General es Unión Victoria quien puede ganar, porque le restan un par

La segunda serie adulto de Unión Victoria quedó a tiro de cañón para la obtención de otro título, se miden la última fecha con Tricolor, sus seguidores a un punto.

de puntos y serán campeones en la “Sumatoria General de Puntos”. Así que a esperar la ultima fecha, que estará de miedo

para saber el resto de series y clubes Campeones en el fútbol del Cajón del Maipo.

EXTRACTO Solicitud Autorización del Artículo 171 del Código de Aguas. Por presentación de fecha 30 de octubre de 2014, ante la Dirección Regional Metropolitana de Aguas, don Andrés Cabello Blanco, chileno, ingeniero, cédula de identidad N°10.211.390K, actuando en representación de Alto Maipo SpA, persona jurídica de giro generación eléctrica, Rol Único Tributario N°76.170.761-2, ambos domiciliados en Rosario Norte N°532, Piso 19, solicita a la Dirección Regional de Aguas Metropolitanaotorgar la autorización establecida en el artículo 171 del Código de Aguas, en relación con el artículo 41 del mismo cuerpo legal, respecto del estero «Manzanito» en el contexto del Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo. Dentro de las obras contempladas en el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo, se encuentra la construcción de una obra de cruce sobre el estero «El Manzanito» ubicado en Provincia de Cordillera, consistente en un sistema de tuberías, que permita el cruce de vehículos de trabajo al lugar del Proyecto. Las tuberías referidas en el párrafo precedente y que generarían la modificación de cauce natural del estero El Manzanito, se encuentran cerca de 1.200 metros aguas abajo de la laguna Lo Encañado, en las siguientes coordenadas UTM, Datum WGS84, Huso 19: Este 396.106 metros; y Norte: 6.272.329 metros. A la presentación se acompaña antecedentes técnicos, documentos que acreditan vigencia de Alto Maipo SpA. y personería de quien comparece a nombre de la misma.


Miércoles 12 de Noviembre de 2014 10

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

AGRUPACIÓN DE SENIORS PIRQUE

Puente Alto Al Día

«Viva Chile» no le dio tregua a «Álvaro Santa María» en Extra Seniors Viva Chile, en Extra Seniors, se coronó ganador del encuentro, jugado el pasado sábado en la cancha de Huingán, correspondiente a la Quinta Fecha de la Segunda Rueda del torneo Seniors. En un encuentro muy favorable a Huingán, el cuadro local encontró el resultado que buscaba en su casa, ya que van último en la tabla de posiciones y Álvaro Santa María, que está ante penúltimo en la tabla por

series. Un encuentro que se podría nombrar de colistas y que quieren salir de la última posición, que a la postre aumentó puntos con el triunfo que obtuvo ante los del Cruceral. El primer tiempo, Viva Chile salió con todo a buscar el resultado conveniente, y logra la primera diana por parte de Luis Cerda, a los 5 minutos de este tiempo. El cuadro local se veía más entero que el representativo de Álvaro Santa María, a pesar que el cuadro visitante del

Álvaro Santa María (Extra Seniors), no pudo en Huingán.

Cruceral, buscaba fórmulas para llegar al pórtico azul, pero, estas no prosperaron. Así se llega el final del primer tiempo con un triunfo parcial de 1 a 0 en favor del local Viva Chile. En la segunda etapa, las cosas no cambian para nada, porque Viva Chile sigue atacando y buscando un buen resultado para salir de la última posición de la tabla, por lo tanto, los azules necesitaban un triunfo desesperado y así llega la segunda conquista para el dueño de casa, por parte de Rivera, quien conecta un golpe de cabeza y la pone a un rincón del meta del Cruceral, quedando 2 a 0 en favor del local. A pesar de la derrota parcial de los «naranjas», el cuadro de Santa María luchaba para tener una mejor suerte, pero no lo logra ya que vino el tercer gol y la lápida para el elenco visitante, esta vez convierte para el cuadro azul de Viva Chile, Manuel Alegría, coloca el tercer tanto y Viva Chile gana el partido. Resultado final: Viva Chile 3 Álvaro Santa María 0. Buen arbitraje. Por: Julio J.V. Verdejo.

Municipal Puente Alto ganó uno y perdió el otro en calidad de local Municipal Puente logró el sábado un buen triunfo a su hinchada, jugando un excelente encuentro ante Puerto Montt, y pensamos que como jugó bien aquí está el repunte de Puente Alto, que la mayoría de los partido lo ha perdido en los últimos segundos por falta de concentración o la «mala suerte». El quinteto de Puente Alto saltó a la cancha del Municipal «Irene Velásquez Valencia», con Muñoz, Zapata, Guzmán, Starke y Marshall; Mientras que el representativo sureño de Puerto Montt, lo hizo

Municipal Puente Alto logró un triunfo y perdió uno de local.

con Navarrete, Bartsh, Tyson, Aranda y Funderbunker Jr.

Se jugó con mucha fuerza sobre el aro.

Puente ganó el encuentro jugando bastante bien, pero, siempre baja su nivel en los últimos cuartos, sobre todo en el último. El norteamericano de Puente Alto Marshall, realizó un total de 37 puntos, lo siguió su compañero Starke con 19 unidades. En Puerto Montt los escores fueron los siguientes: Aranda con 24 puntos y Ulloa con 19 unidades. Resultado final: Puente Alto 99 Puerto Montt 95. El domingo Puente Alto jugó con Animas de Valdivia y cayó derrotado el por 95 a 99. Por lo tanto, ganó uno y perdió otro.

Viva Chile (Extra Senior), ganó y trata de escapar de las últimas posiciones.

Viva Chile mostró mejor fútbol en la cancha de Huingán.


Miércoles 19 de Noviembre de 2014 11

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

CUADRANGULAR DE FÚTBOL EMPRESA

Puente Alto Al Día

Terminal Los Tilos y Colectiveros de Casas Viejas a la final del Mini Torneo G ran aceptación tiene este cuadrangular de fútbol empresa, que se realiza en la cancha de Vista Hermosa en Casas Viejas en donde participan 4 equipos: Terminal Los Tilos, Colectiveros de Casas Viejas, Empresa de Buses Vule «A» y Vule «B ». En el partido preliminar, se midieron los elencos de los Colectiveros de Casas Viejas Línea 40 y 50. enfrentando Vule «B», donde el cuadro de Casas Viejas tuvo un encuentro relajado goleando a la Empresa de Buses Vule «B» por más de 6 goles, un buen encuentro de Los Colectiveros que demostraron gran jerarquía dentro del campo de juego. En el encuentro de fondo, el cuadro de Terminal Los Tilos demostró un buen equipo y con mucho apetito de gol y una buena defensa y un gran arquero, enfrentaron a Vule «B» en donde Los Tilos «humillaron» al representativo de la Empresa Autobusera, por 6 a 0. La final se viene este jueves en la cancha de Vista Hermosa de Casas Viejas, entre Terminal Los Tilos y Colectiveros de Casas Viejas Línea 40 y 50. Linda final se va a vivir a partir de las 16:00 horas. Por: Julio J.V. Verdejo.

Terminal Los Tilos, van por el título en Vista Hermosa.

Empresa de Buses Vule «B», esperan ganar este clásico. Colectiveros de Casas Viejas Línea 40 y 50 buscarán el título.

FOTO DESTACADA

Adela Salas 20 años cooperando con Viva Chile en Seniors

Una importante y una gran labor realiza la señora Adela Salas, en el Club Viva Chile en la Rama Seniors, con 20 años al servicio de club de Huingán de Pirque. Toda una vida casi en las canchas, realizando una función muy importante para los jugadores en tener ordenado su carnet de jugador todo en regla, ella como socia cooperadora también es hincha por lo tanto ríe y llora por su club. Felicitaciones a esta socia cooperadora en la Fotografía Destacada de PALD.

Empresa de Buses Vule «A» jugarán por el tercer lugar.


12 MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014 Puente Alto Al DĂ­a

Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Miércoles 12 de Noviembre de 201413

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

«Perrotón Puente Alto» en ayuda de los animales de la comuna La agrupación se preocupa de cuidar y dar refugio a perros en situación de calle, al igual que gatos e, incluso, otras mascotas que han debido socorrer. agre gó. En este momento, el principal objetivo de Romina es obtener un terreno en comodato para tener a los perros, y que posteriormente las personas puedan llevárselos para acogerlos en sus hogares. El llamado es a los vecinos que puedan adoptar a

COMENTARIOS DE LIBROS

«Perrotón Puente Alto» en una de sus actividades de los días sábado.

G

atos y perros en abandono de la comuna han sido ayudados en muchas ocasiones por la agrupación «Perrotón Puente Alto», cuyos integrantes los llevan a sus casas, los cuidan, les dan de comer, los vacunan, para posteriormente entregarlos en adopción. Cuando se trata de perros con avanzada edad estos se entregan castrados o esterilizados, lo que demuestra la preocupación de quienes integran esta entidad que no tiene ningún tipo de apoyo para realizar su noble causa. Debido a esta falta de respaldo, «Perrotón Puente Alto» aprovecha las tecnologías y en su página de facebook suben fotos de los perros que están listos para ser adoptados, utilizando esta vía como un

mecanismo más cercano para dar de manera más rápida refugio a los caninos. En ese sentido, Romina Hidalgo, quien pertenece a la agrupación, ha buscado apoyo en la municipalidad. «Desde que estuvo Ossandón en la alcaldía que estoy peleando por ayuda. Hemos tenido una reunión con Codina, y otras veces que nos hemos encontrado en la calle en donde se comprometió a muchas cosas», comentó. Estos compromisos que expone Romina, tendrían que ver específicamente con esterilizaciones gratis, un terreno para los animales, entre otros beneficios que tendrían las masco tas. Romina hace diez años que está involucrada en esta iniciativa. En cuanto a «Perrotón Puente Alto», la agrupación tiene

cinco años de existencia preocupándose por el bienestar de los animales abandonados, en su mayoría perros; cuando se trata de gatos la entidad también los acoge. Todos los sábados, a partir de las 11:00 horas, en la esquina del Banco Santander del centro cívico, Romina Hidalgo y todo los integrantes de «Perrotón Puente Alto» se reúnen para donar a los caninos, los cuales ya han sido desparasitados y vacunados. Romina planea organizar una protesta para que las autoridades locales pongan atención en la situación de los perros abandonados. «Yo no me explicó cómo Puente Alto, siendo la comuna más grande del país, no tiene un refugio para animales», siento que se está al debe en ese aspecto»,

los perros. Semanalmente «Perrotón Puente Alto», logra donar entre 15 a 20 caninos y alrededor de 10 gatos. «Hasta pollos y conejos hemos tenido», aseguró Romina respecto a este trabajo desinteresado y que va en beneficio de los animales abandonados de la comuna.

Comentario de José Francisco Lagos Presidente de Jóvenes por Chile jlagos@jovenesxchile.cl / @josefcolagos

HHhH, Laurent Binet. Editorial Planeta

E

s un libro que relata de manera novelada el atentado a uno de los más altos dirigentes alemanes en la época Nazi, el jefe de la Gestapo Reinhard Heyndrich. La particularidad de la obra es que el autor, siendo su primera novela, irrumpe en un nuevo género de la literatura, donde se mezclan tanto aspectos periodísticos como literarios, lo que produce un interés mayor en el lector. Llama profundamente la atención la calidad de la investigación, y sorprenden las diversas interpretaciones que se pueden dar a los hechos desconocidos. Resulta interesante entender el contexto de la época para comprender de mejor manera los hechos en particular y la historia en general. Una Europa sumida en una guerra que en principio se había subestimado debido a que no calcularon el impacto de los actos de los países que habían ganado la Primera Guerra Mundial y su trato con los perdedores. Una ideología que estimaba que ciertos seres humanos no eran personas por el hecho de profesar una religión y pertenecer a una raza determinada. Y por último, el intento de respuesta de los países anexados al Reich para recuperar su independencia. Es una obra que vale la pena leer para conocer la realidad del totalitarismo y a lo que se ven enfrentados los hombres para salir adelante, la muerte, la conspiración, la oposición. Sirve además para entender los alcances que pueden tomar las ideologías totalitarias, el intento de algunos de controlar todo en poder del Estado con el objeto de poner las personas al servicio de él, siempre fracasa y así lo demuestra la historia.


14 Miércoles 12 de Noviembre de 2014

Temas & variedad

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2/850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2/4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL V.

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA SAMU

2/4854911 131

SÓTERO DEL RÍO

2/353 6000

INFORMA. SOTERO

2/353 6362

GOBERNACION

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DIA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/ 3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4000 2/4854060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

2/9223320

20 COM. PUENTE ALTO

2/9223260

SAN JOSE DE MAIPO

2/9223295

PIRQUE

2/9223305

EL PERAL

2/9223312

VIZCACHAS

2/9223309

SAN GERONIMO

2/9223285

SAN GABRIEL

2/9223315


Nuestra Gente

Miércoles 12 de Noviembre de 2014

15

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

VIDA SOCIAL Mi nombre es Martina A. Vera Agurto, nací el 16 de junio 2014, fui bautizada 25 de octubre del 2014. Mis padres son Jimmy Vera y Natalia Agurto. «En nuestras manos tenemos cariño para darte, en las otras felicidad, y entre nuestros brazos, un mundo maravilloso de amor para ti». En el día de tu bautizo, con cariño de tus Padrinos y Familia.

EL DEPARTAMENTO SOÑADO Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

E

n la entrada, un letrero advierte: Regalo ilusiones. Está en una cerámica, escrito por el amigo argelino de Isa, bella joven francesa. Al desentornar el pórtico, un reloj mural con su péndulo

que toca campanadas cada media hora. Al frente, una policolor colección de Cascanueces, de todos los tamaños. Luego una lámpara colgante, de conchas de perla. A un par de metros, una radio de los años 50 con tubos, que hoy emite una bachata. En seguida, la escultura de El Principito,

Para Martina Vera A g u rt o . «El día que recibiste el bautismo fue lo más importante de tu vida, hace algún tiempo naciste bajo la luz brillante y ese día Dios nos concedió el privilegio de tu llegada a nuestras vidas. Felicidades corazón, que esa misma luz resplandezca en tu andar por siempre». Son los deseos de María Isabel y R ei n a l d o .

muchas versiones del libro de Saint Exupery y una multitud de figuras del rubio y delicado personaje. Al frente, una serie de cuadros quiteños, con marcos dorados, hechos por el artesano y restaurador Fuenzalida. Más a la derecha, un piano Stenway, que alguna vez tocó Rafael Rojas, el Gardelito chileno. Abajo, decenas de discos del auténtico Zorzal Criollo. Además películas, casetes, cd y discos en dos vitrolas, cuyas púas ponen nostálgicos y sentimentales a los auditores. En el primer cielo, aves blancas, diseñadas por el pintor Antonio Guerrero Becerra, quien tiene su refugio en el Cajón del Maipo. El ave mayor conquista, seduce, ama. Atrás, avecillas en tránsito, siempre pasajeras. Arriba, un libro dorado que proclama una Santísima Trinidad: Amor, Humor y Dolor.

«Fernanda Sofía Gajardo Marín, cumple hoy 12 de noviembre, 10 años. En la fotografía aparece junto a sus abuelos Jorge y Panchy, que le aman y saludan junto a sus padres, abuelos, Heriberto y Rosa, tíos, primos y todo su entorno familiar. Qué siga siendo la niña cariñosa, buena alumna y se encauce en el atinado camino que Dios le señale. Te queremos, Fern a n d it a ».

Entre la sala y el comedor, dos puertas que imitan vitrales, con los pinceles de Jorge Peñailillo. En el cielo, alguna vez blanco, flores rojas y amarillas, de estimulante magnetismo. Un añoso balcón se transformó en mesa, en la que el anfitrión organizó inolvidables tertulias. En la vitrina, 25 botellas de whisky en cerámica, que hablan de antigua prosperidad. En la cocina los artefactos electrónicos se ven casi desplazados por una pizarra que con tiza de colores anuncia comidas criollas de un restaurante popular. A un lado, 18 botellas redondas, envueltas en cueros artesanales. A pasos, la impresionante biblioteca de Pablito, que antes perteneciera a una joven arquitecta. Un letrero de La Sebastiana sobre la puerta y el rostro del poeta en ella. Adentro, todos los libros del Premio Nobel de Literatura. No solo en castellano, también en otros idiomas. Discos, revistas, artículos del dueño de casa. Un caballo enfundado en cuero, igual al de los fotógrafos de plaza. Otro de mayor altura, gestionado por Héctor Muñoz, dueño entonces del hostal Lluhay y Nélida García, la mejor gastrónoma del lluvioso Ancud. Un viejo catre de bronce convertido en librero. De vuelta, ciento veinte pequeños caballos sobre vidrios en las alturas, de todos los países. Del Mercado de las Pulgas de Paris y del Persa del barrio Franklin. Otros de cuero, gigantescos, asidos desde el cielo con cadenas de fierro. En el dormitorio, un letrerito chilote: No se admiten brujas. Adentro, una cama de dos y media plazas, con secretos inconfesables. Es el departamento soñado. Pero real. Es mío. Ya no volveré.


16Miércoles 12 de Noviembre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Siguen las actividades de Amplitud Provincia Cordillera

U

n nuevo e importante invitado tuvieron los miembros de Amplitud Provincia Cordillera en su programa de Radio Imagen «Voz de Cordillera». En esta ocasión el Comandante Andrés Merinos, de la 38º Comisaría de Carabineros de Puente Alto fue quien respondió distintas preguntas durante el espacio. Junto al Comandante se abordaron temáticas de interés social, como la seguridad comunal en Puente Alto, índices de medición y alcances y facultades de de Carabineros en todas estas materias. La labor social que cumplen los uniformados fue otro tópico importante tratado en el espacio radial, resaltando las distintas facetas que ha mostrado Carabineros en la comuna, como por ejemplo a través de la prevención de drogas, situación muy vinculada a la juventud puentealtina. Desde el conglomerado agradecieron la visita del Comandante: «Tuvo una excelente disposición, buen humor y cercanía para hacer legar el mensaje de esta gran institución a la comunidad».

El Comandante Merino en la «Voz de Cordillera».

Cultura de San Miguel, el cual se denominó «El Manifiesto de San Miguel» y que fue encabezado por la senadora Lily Pérez y los diputados Karla Rubilar, Pedro Browne y Joaquín Godoy. En la jornada, el coordinador de Amplitud Provincia Cordillera, Leonardo Araya, expuso sobre el trabajo realizado en el Distrito 29 e instó a los asistentes a enfocarse en la labor social, pilar fundamental para lograr el reencantamiento de la ciudadanía con la política. «Sin duda fue una jornada muy

valiosa, donde demostramos que somos una fuerza cada vez más potente y que nuestro horizonte está absolutamente enfocado en construir un Chile mejor», comentó Leonardo tras la actividad. A m p l i t u d continuará con sus actividades y su programa radial «Voz de Cordillera» todos los lunes de 20:00 a 21:00 horas por Radio I ma g en .

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE AMPLITUD Totalmente exitoso resultó el Primer Encuentro Nacional de AMPLITUD desarrollado en la Casa de la

VENDO CAMIONETA Ford Ranger 2003 – Buen Estado. Acepto Ofertas. Llamar al 57811895 Leonardo Araya en el Primer Encuentro Nacional de Amplitud.

Tanto a nivel social como en el programa que poseen en Radio Imagen, los integrantes del conglomerado político mantienen su preocupación por los vecinos de todo el distrito 29.


Nuestra Gente

Miércoles 12 de Noviembre de 2014

Alcalde visitó junto a adultos mayores de la comuna las obras del nuevo «Pueblito de Las Vizcachas»

Alcalde Germán Codina, junto a adultos mayores de la comuna durante la visita al «Pueblito de Las Vizcachas».

E

l club de Suboficiales de Carabineros fue el escenario donde el alcalde Germán Codina se reunió con los representantes de los clubes de adulto mayor puentealtinos. En la oportunidad, analizaron el funcionamiento de cada una de las organizaciones y potenciar su coordinación con la Oficina del Adulto-Mayor, los asistentes abordaron temáticas como el éxito obtenido en el primer bingo comunal organizado por la agrupación y que recibió el amplio respaldo del municipio. En la actividad, la máxima autoridad comunal, de forma extraordinaria, los invitó a conocer el «Pueblito de Las Vizcachas», proyecto que estará listo en Navidad del próximo año y que promete ser un verdadero polo de entretención y emprendimiento. «Siento que tenemos una sociedad materialista y quiero que ustedes (los adultos mayores) al igual que las nuevas generaciones cuiden la naturaleza. Por lo mismo los invite a que conozcan este lugar, para que dimensionen el esfuerzo que hacemos como municipio. Son cinco hectáreas y tendremos una laguna, un sector de artesanía, cocinería y otras actividades, aspectos que además de otorgar trabajo a personas como ustedes,

17

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

buscan generar una identidad y un patrimonio cultural para cada uno de los puentealtinos», señaló la máxima autoridad comunal Germán Codina. Las palabras del alcalde buscan incentivarlos a hacerse parte integral de las actividades del municipio, por lo mismo la visita a este recinto cuyas obras estarán finalizadas a finales del próximo año.

La actividad recreativa se realizó tras el encuentro que los distintos clubes -que los agrupanrealizaron para analizar los logros conseguidos, trazar nuevos lineamientos y coordinar eventos que los congreguen.


Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 12 de Noviembre de 2014

7

Puente Alto Al DĂ­a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.