Edición pdf n°3 319

Page 1

2 Miércoles 19 de Noviembre de 2014 Puente Alto Al Día

Policía Fundado el 14 de Septiembre del 1962


2 Miércoles 19 de Noviembre de 2014

Policía

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Violento accidente involucra a C

automóvil y a bus del Transantiago

inco personas lesionadas, dos de ellas graves, dejó como saldo un accidente de tránsito que se registró faltando algunos minutos para las 11:00 horas de ayer martes en la intersección de avenida Concha y Toro y Los Castaños. Según consigna carabineros de la 38ª Comisaría, a las 10:45 horas fueron alertados de una colisión que involucraba un bus del Transantiago y un automóvil particular, al tiempo que bomberos de Puente Alto también acudieron a prestar auxilio a dos pasajeros del vehículo menor que quedaron atrapados. De acuerdo al relato de testigos y al del propio conductor del vehículo de transporte, Víctor Garrido Santander, él se desplazaba con la máquina repleta de pasajeros cuando al avanzar con luz verde, sorpresivamente irrumpió el vehículo MZ-9755, el que bloqueó el paso del bus en la pista exclusiva cuando efectuó una maniobra de viraje a la izquierda para retomar al

norte por avenida Concha y Toro y fue impactado de lleno por la máquina Wj-2888. «Yo frené, pero no me lo pude sacar», dijo, afirmando «que tenía la luz verde del semáforo, fue el auto el que viró con rojo y me lo encontré a la mitad de la calzada. Menos mal que tengo como testigos a los pasajeros del bus» A consecuencia del impacto se desplazó unos cuatro metros, hasta quedar a un costado de la semaforización del sector. Según se explicó en el lugar del accidente, ninguno de los ocupantes del vehículo menor utilizaba el cinturón de seguridad al momento del impacto. Producto del accidente, los tres ocupantes del auto resultaron lesionados. La situación de mayor riesgo era la del chofer identificado como Arturo Sánchez Salas, quien ingresó en estado grave a la urgencia de Hospital Sótero del Río. Dos pasajeros del bus resultaron con lesiones de menor consideración, siendo derivados a centros asistenciales. Por las características del choque se solicitó la concurrencia de un equipo SIAT.

Condenan a Gendarmes por torturas y apremios ocurridos en cárcel local

E

l lunes la Justicia condenó a tres funcionarios de Gendarmería por apremios ilegítimos contra cinco internos que en 2011 se encontraban recluidos en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, uno de los cuales falleció debido a los tormentos. Lo anterior luego que los formalizados aceptaran los hechos y las penas que le proponía el Ministerio Público. A consecuencia de este acto de reconocimiento se condenó a tres de los funcionarios, mientras que un cuarto fue eximido de su responsabilidad. De este modo, el teniente primero Néstor Pinto Pinto, los cabo segundo Rodrigo Aravena Muñoz y Juan Tapia Morales, fueron sentenciados a cumplir penas remitidas que van desde los 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo, a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, estableciendo así las responsabilidades del caso. Situación distinta fue la del gendarme raso Luis Huenchuleo Calbún que fue exculpado de los cargos por los que también fue investigado La investigación se inició en mayo de este año y en agosto el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella en contra de los mencionados. Los hechos se produjeron padas las 20:00 horas cuando el fallecido Jorge Ramírez Milla y otros cuatro internos fueron sorprendidos bebiendo chicha artesanal. Los ruidos de los internos movilizaron a un grupo de Gendarmes a cargo de un teniente. Al llegar al lugar detectaron la presencia de un teléfono celular, lo que habría dado paso a una serie de castigos que lindaban en tormentos.

El accidente de tránsito se registró ayer en la vía exclusiva de buses de avenida Concha y Toro.

Dos detenidos por tráfico de pequeñas cantidades en la villa Venezuela

D

os sujetos fueron detenidos al interior de la villa Venezuela y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por el delito de tráfico de pequeñas cantidades. La detención de Fernando Elías Riffo Arellano (32) y de Carlos Alberto Arellano Mejías (41), la practicó personal uniformado de la 62º Comisaría de San Gerónimo en momentos que realizaba labor preventiva por la cercanías del mencionado sector poblacional. Se informó que la patrulla avanzaba por Arturo Prat con avenida Ejército Libertador, cuando detectaron la presencia de un automóvil de color rojo que no registraba encargo vigente por robo, pero que la actitud de dos ocupantes y de un tercero que estaba junto al móvil los llevó a la fiscalización. Sucede que carabineros observa el momento en que el peatón se lleva la mano al bolsillo y realiza un movimiento característico de transacción al hombre que

estaba sentado en el asiento del copiloto. Cuando se produjo el control al automóvil marca Kia, uno de los sujetos trató de esconder una bolsa bajo uno de los asientos, maniobra que fue advertida de inmediato por los uniformados. Se revisó el contenido de la bolsa de color negro y se encontró una sustancia que al ser sometida a la prueba de campo arrojó coloración positiva a la presencia de clorhidrato de coca ína. En ese mismo instante se fiscaliza al conductor, quien en uno de los bolsillos del pantalón mantenía trescientos treinta y cinco mil pesos en billetes de baja denominación, de los que no supo o no quiso explicar su origen. Por encontrarse frente a un delito flagrante contemplado en la Ley de Control de Drogas, ambos ocupantes del auto, con domicilio conocido en la misma villa, fueron detenidos y trasladados a la comisaría, para ser puestos a disposición del Tribunal. El automóvil utilizado quedó a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto.

Rescatan a menores que habían quedado atrapados por crecida del Maipo.-

Un operativo de rescate que movilizó a de Bomberos de Puente Alto y a efectivos de Carabineros de la 62ª Comisaría San Gerónimo, se desarrolló en horas de la noche del domingo, luego que a consecuencia de la crecida del Río Maipo, dos menores de edad quedaron atrapados en un islote del torrente. Se dio el aviso y los servicios de emergencia acudieron a Orilla del Río y Claudio Matte, donde se verificó que los niños estaban en perfecta condición de salud, pero imposibilitados de regresar por sus propios medios a la ladera norte del río, que era la más cercana. Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna efectuaron la labor, logrando acceder y rescatar sanos y salvos a los menores que por su inocencia e imprudencia temeraria se vieron en riesgo. En la fotografías, el procedimiento que se montó para ir en ayuda de los afectados.


Policial

Miércoles 19 de Noviembre de 2014

3

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Dos mujeres y dos internos detenidos por ingresar droga a la cárcel La situación quedó al descubierto cuando las mujeres pretendían burlar los controles en el horario de visita. Uno de los reclusos ya había recibido droga.

En el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, se detectó el ingreso de distintos tipos de drogas, lográndose la detención de dos mujeres y de dos reclusos.

D

os mujeres sin antecedentes policiales previos y dos internos del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, fueron detenidos al interior del recinto penal por la responsabilidad que les afecta en el tráfico de pequeñas cantidades de drogas.

Se trata de Daniela Silvana Espinoza Pérez, Reina Patricia Lincopi Bravo y de los reclusos Gabriel Antonio Lincopi de la Parra y de Guido Alfonso Araneda Solar, quienes quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Sólo respecto de ellas se efectuó la formalización de cargos y se fijó nuevo día y hora para el resto de los imputados que no llegaron al

Detienen a sujeto que intentaba robar en polígono

Al interior de un polígono fue detenido un sujeto que robaba especies desde los baños de la propiedad.

F

uncionarios de la subcomisaría San José de Maipo, lograron la detención de un individuo sorprendido al interior de un polígono de tiro. Portaba herramientas para proceder a reventar ingresos, por lo que fue a disposición del Tribunal. El imputado identificado como Luis Fernando Soto Bruna, fue detenido aproxiamdamente a las 17:40 horas del domingo por personal policial que efectuaba patrullajes preventivos por la ruta G-27. Se indicó que al llegar a la altura del kilómetro 22, procedió a ingresar a un recinto particular que funciona un polígono -el cual está en receso-, observando a una persona que vestía de negro. El individuo al ver la presencia de los uniformados se dio a la fuga, siendo detenido posteriormente al intentar continuar su huida en el vehículo particular LY-1858, sin encargo

vigente.

El detenido, mantenía envuelto en plástico y un trazo de alfombra un artefacto sanitario y estanque y además especies que momentos antes había sacado de una de las dependencias del lugar, puntualmente desde los baños. De hecho las tenía embaladas y listas para llevárselas, cuando se produjo la llegada de carabineros que frustró el ilícito. En el procedimiento también se recuperaron diferentes herramientas utilizadas por el individuo apropiarse del botín y que se presume estaban destinadas a ser reducidas a dinero en el mercado informal. En esta ocasión la suerte no estuvo de su lado y la oportuna acción policial, permitió concretar su detención y poner los antecedentes al Ministerio Público.

Tribunal. De acuerdo a lo que detalló la fiscal Orieta Galdámez, los hechos se registraron aproximadamente a las 16:30 horas, mientras se desarrollaba el horario de visita. Se trataba de un trámite habitual y la actitud de las mujeres despertó el interés de los funcionarios penitenciarios que pusieron más celo en la fiscalización de ingreso al penal ubicado en calle Irarrázaval. Se procedió a la revisión y se verificó que oculta en sus cuerpos y en sus ropas mantenían marihuana a granel y pastillas o medicamentos sujetos a control, los que tenían como destino los dos reclusos mencionados, según se informó en el desarrollo de la audiencia. Sometida a análisis las sustancias incautadas a las mujeres se determinó que arrojó coloración positiva a la presencia de cannabis sativa, arrojando un peso de 28 gramos. En cuanto al resto de lo decomisado se informó

que eran 16 unidades de fármacos que iban a ser sometidas a pericias. Al continuar con el procedimiento y obtener el dato concreto de quienes eran los receptores de la droga, se hizo un registro a los internos, ocasión en que se recuperaron dos ovoides con 14 gramos de marihuana que mantenía el rematado Gabriel Lincopi y otro con 28 gramos de cocaína base. De los sujetos se explicó que se trata de reos rematados que terminar de cumplir condena el próximo año 2015. Puestos los hechos en conocimiento del Ministerio Público quedaron en calidad de imputados. El ente persecutor solicitó para las mencionadas la medida cautelar de firma periódica debido a que ninguna de ellas presentaba detenciones anteriores o causas penales pretéritas. Tampoco tenían requerimientos judiciales en su contra. La defensa solicitó un plazo de cierre de investigación de 150 días.

Tres detenidos cuando robaban bebidas en planta distribuidora

T

res individuos fueron detenidos por carabineros de la 62ª Comisaría San Gerónimo, en los instantes en que salían con jabas contenedoras de bebidas y de jugos desde el Centro de distribución de Coca Cola, ubicado en calle Eyzaguirre. Los antecedentes que quedaron en conocimiento de la autoridad competente indican que a través de una comunicación a la central teléfonica de carabineros se informaba de la presencia de sujetos que ingresaban a la referida planta, luego de realizar un forado en una de las murallas de cierre exterior. Desde ese lugar se movilizaron al sector de bodegas, desde donde comenzaron a sustraer diferentes productos, que en resumen se trataría de bebidas de fantasía y de jugos producidos y almacenados en la planta. Al momento de ser sorprendidos se recuperaron las especies que hasta ese momento mantenían en su poder y cuyo avalúo fue estimado por los afectados en poco menos de cien mil pesos Cuando los uniformados acuden al lugar los sorprenden en delito flagrante, razón por la que fueron detenidos. Tras ser trasladados a la unidad de carabineros se determinó que los detenidos eran Carlos Alfredo Silva Ancavil, Julio Enrique Hurtado Espinoza y Luis Alberto López Pardo. Al ser puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto se determinó ajustada la detención y tras la formalización fueron requeridos en procedimiento simplificado. La Fiscalía local solicitó una pena de 61 días de prisión para el primero de los mencionados y para el tercero, y para el otro involucrado la suspensión condicional del procedimiento. Todo esto en caso de admitir responsabilidad. Esta diferencia es básicamente porque Carlos Silva y Luis López presentaban antecedentes policiales. Para lo anterior se fijó una nueva audiencia para el mes de diciembre, en el que se determinará su situación penal.


4 Miércoles 19 de Noviembre de 2014

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Encuentro de unión política tuvo a representantes de la provincia Cordillera En un magno evento se reunieron distintas fuerzas políticas nacientes del país. El encuentro estuvo protagonizado por «Fuerza Pública», conglomerado formado por el ex candidato presidencial Andrés Velasco, «Red Liberal» y el movimiento «Amplitud». Algunos integrantes de Amplitud Provincia Cordillera.

E

n

el caso del c o n g l o m e r a d o desprendido de la derecha, tuvo a los representantes de Amplitud Provincia Cordillera, que junto a su coordinador Leonardo Araya, se hicieron presentes dejando por unos instantes la labor social que han cultivado en Puente Alto y todo el distrito 29. La reunión, que fue bastante comentada en los medios, dio a conocer la propuesta

de reforma política titulada «Partidos fuertes y campañas transparentes para una mejor democracia». Esta apunta al mejoramiento de los procedimientos de los partidos y mayor transparencia en los aportes de campaña. La presencia de la Senadora Lily Pérez y el líder de Fuerza Pública y ex Ministro de Hacienda Andrés Velasco, marcaron profundamente esta jornada de acuerdos y evidente avance político, que apunta netamente a la concreción de un mejor país. Desde Amplitud provincia Cordillera

señalaron que «esta es una excelente y renovada forma de entender la política, y por eso estuvimos pr e s e n t e s » . De esta manera la entidad que representa a la provincia tiene posibilidades de sumar mayores políticos de «Red Liberal» y «Fuerza Pública», lo que podría beneficiar el trabajo en terreno y social que ya viene realizando el conglomerado político que se desprendió de la derecha más dura. Anteriormente, los miembros

CHARLA SOBRE LEY INTRAFAMILIAR

U

na interesante charla sobre la Ley Intrafamiliar se realizó en el sector sur poniente de esta ciudad. Esta actividad estuvo a cargo de la Oficina de Integración de la 62ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto, comandada por el sargento primero, Jorge Rodríguez Lagos; en la oportunidad, los uniformados dieron a conocer aspectos de este marco jurídico a los pobladores de las villas Santa Catalina II y villas cercanas. En la fotografía, los encargados de la mencionada oficina, la asistente Marlene Wegmann, Manuel Paredes, presidente de la Villa Ferroviarios; Rosa Parra, presidenta de la villa Santa Catalina II.

de la zona Cordillera del movimiento participaron del Primer Encuentro Nacional de AMPLITUD desarrollado en la Casa de la Cultura de San Miguel, el cual se denominó «El Manifiesto de San Miguel» y que fue encabezado por la senadora Lily Perez y los iputados Karla Rubilar, Pedro Browne y Joaquín Godoy. En la jornada, el coordinador de Amplitud Provincia Cordillera, Leonardo Araya, expuso sobre el trabajo realizado en el Distrito 29 e instó a los asistentes a enfocarse en la labor social, pilar fundamental para lograr el reencantamiento de la ciudadanía con la política. En tanto, Amplitud Provincia Cordillera sigue con sus labores en Puente Alto y en el distrito con su espacio en Radio Imagen, «Voz de Cordillera» (20:00 a 21:00 horas), y con constantes iniciativas en terreno.


Nuestra Gente

Miércoles 19 de Noviembre de 2014

5

Puente Alto Al Día

Misa Zonal para la Familia en pleno centro cívico

Esta actividad que ya es tradicional de la Vicaría Zona del Maipo reunió a muchos vecinos en la Plaza de Puente Alto. actitud de misión de los fieles. Todos los asistentes estuvieron atentos a lo expresado por el representante del Arzobispado de Santiago en la Zona del Maipo. Como todos los años, la congregación fue un éxito, en donde los fieles una vez más demostraron su compromiso con la misión espiritual, además de la amplia presencia de vecinos y sus familias. La iniciativa contó con la presencia del alcalde Germán Codina y el senador Manuel José Ossandón, además de representantes de autoridades locales.

El Vicario Miguel Hoban realizando la misa.

U

na nueva versión de la Misa Zonal para la Familia se realizó en la comuna, específicamente en la Plaza de Armas. Presidida por el vicario episcopal de la Vicaría Zona del Maipo, Miguel Hoban, la actividad reunió a una gran cantidad de asistentes. La actividad, que también contó con música y una presentación de niños con Síndrome de Down, se realizó el sábado 8 de noviembre, coincidiendo con el inicio del Mes de María, Reina de la Evangelización. Según lo expuestos desde la Vicaría Zona del Maipo, la actividad se realiza originalmente a mediados de mes, pero la intención de hacerla calzar con la conmemoración de María permitió tener la misa zonal antes de lo presupuestado. Los fieles y familias se hicieron sentir presentes a pesar de este cambio de fecha. «La intención de esta misa zonal familiar es representar la misión territorial y espiritual de la Vicaría de la Zona del Maipo y

del Arzobispado de Santiago», aseguraron desde la Vicaría. En ese sentido, lo más importante para los representantes del Arzobispado es acentuar la actitud de misión permanente, respecto a las exigencias pastorales de la Iglesia. Por lo mismo llegaron distintas comunidades parroquiales y del pueblo en general a reforzar lo mencionado. El éxito de la actividad fue rotundo, ya que la Plaza de Armas de Puente Alto se repletó ante el llamado de la Vicaría a pesar del calor que ha incomodado a los vecinos durante estas últimas jornadas. La satisfacción de la Vicaría también se manifestó en la presencia de niños que se sumaron a esta celebración familiar. Núcleos familiares completos se sumaron a los fieles que antes de efectuarse la misa ya estaban en el centro cívico de la comuna. El Vicario Miguel Hoban fue quien entregó en sus palabras este mensaje y el acento en la

pald@puentealtoaldia.cl

Los fieles que asistieron masivamente.

Niños Down mostrando su talento a los asistentes.


6 Miércoles 19 de Noviembre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

CORE Metropolitano aprueba 300 mil millones en inversión de infraestructura y movilización CORE Metropolitano aprueba 300 mil millones en inversión de infraestructura y movilización OPEN DOOR INFORMA VIII MUESTRA FOLCLÓRICA HOSPITAL EL PERAL on una muy buena organización y con bastante éxito se llevó a cabo la VIII Nuestra Folclórica del Servicio de Salud Metropolitano Sur, que en esta ocasión tuvo como sede el Hospital Psiquiátrico El Peral. Todo comenzó con la visita a los stands de las instituciones participantes que representaban a las zonas de nuestro país. Se dio inicio a la presentación de los hospitales con palabras del Director del Hospital el Peral, Hernán Garcés, y del Dr. Osvaldo Salgado, de la dirección del servicio de Salud Su r. La actuación del Grupo «Relmu Rayen» Hospital Lucio Córdova; stand zona Chiloé, venta de empanadas de marisco. Grupo «Centenario» Hospital de Buin y Paine, stand zona campesina, venta de sopaipillas. Grupo «Colores de mi Tierra» Hospital El Peral, Zona Isla de Pascua, venta de ceviche, pescado frito, jugos naturales y queque típico pascuense. Grupo «Pital Weñi» Hospital Exequiel González Cortes, zona norte, venta de anticuchos y chumbeque. Grupo «Maihue» Dirección Servicio de Salud Sur, zona centro huaso, venta de empanadas de carne. Grupo «Peulla» Complejo Asistencial Barros Luco, velorio siglo XIX, venta de choripán y mote con huesillos. Grupo invitado «Aires de mi Tierra» de Puente Alto. Posteriormente, vino la presentación de estos grupos folclóricos, finalizando esta velada con entrega de galvanos a estas agrupaciones que tan exitosamente presentaron cuadros alusivos a nuestras regiones. Felicitaciones a todos los que de una u otra manera hicieron posible tan hermoso espectáculo.

C

Su satisfacción demostró el presidente del Core Metropolitano, el pircano Jaime Escudero, al aprobarse recursos para establecimientos educacionales y obras viales.

U

na maratónica sesión plenaria tuvo el Consejo Regional Metropolitano, donde se aprobaron cerca de 300 mil millones en proyectos de inversión en el área de salud, educación, seguridad ciudadana, deportes y comunas rurales. Recursos que condicen con las principales necesidades y preocupaciones que han puesto en la opinión pública la ciudadanía. Diez colegios ubicados entre las comunas de La Pintana, Lo Prado, Maipú, Recoleta, Renca y San Miguel; recibirán recursos para mejorar la infraestructura de sus establecimiento y así poder entregar un espacio seguro y adecuado a los estudiantes. En este ítem, se invertirá $ 4.024 millones

VENDO CAMIONETA Ford Ranger 2003 – Buen Estado. Acepto Ofertas. Llamar al 57811895

de pesos. El presidente del Consejo Regional, Jaime Escudero, manifestó gran alegría y satisfacción por los recursos aprobados para las distintas comunas de la Región Metropolitana. «Es una importante inversión que se aprobó, pero más importante aún, son los beneficios que producirá a miles de vecinos y vecinas que llevan tiempo esperando que sus colegios sean reparados. Hoy el Gobierno Regional demostró un compromiso con la educación pública; pero también, con cientos de ciudadanos de comunas rurales invirtiendo más de tres mil millones para mejorar la infraestructura vial y peatonal». Tal como menciona más arriba Jaime Escudero, una de las aprobaciones apuntaron a 53

puntos de mejoramiento en infraestructura vial y peatonal – 3.617 millones de pesos – en comunas rurales, tales como: Pirque, Melipilla, Paine, Buin, Calera de Tango, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Padre Hurtado, Paine y San José de Maipo. Dentro de los principales proyectos que también destacó en la sesión plenaria del Consejo Regional Metropolitano, fue la aprobación de $ 252.976.000 millones en la adquisición de cinco vehículos de traslado para pacientes del Instituto Teletón de Santiago, está equipado con una rampa elevadora de sillas de ruedas y oruga salva escaleras, que facilitará el ingreso de las personas con capacidades distintas.

Luis Becerra, corresponsal.

El grupo folclórico del hospital El Peral.


Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 19 de Noviembre de 2014

7

Puente Alto Al DĂ­a


8 Miércoles 19 de Noviembre de 2014

Deportes

Puente Alto Al Día

Nacional de Voleibol Sub-14 se realizará en el Gimnasio Gabriela

U

na bonita noticia nos entrega el Voleibol Federado de nuestra comuna, a través del profesor y director técnico, Iver Mondaca (I.M.V.), para los días 21-22-23 de Noviembre, se realizará el Nacional de Voleibol Sub-14 en el Gimnasio de Gabriela Puente Alto. Este importante campeonato Nacional se iniciará a las 16:00 horas, este

nacional se hará con la Asociación local en conjunto con el club I.M.V.; es de esperar que lleguen autoridades locales. I.M.V. obtuvo el Tercer lugar en el Nacional Sub-13. I.M.V. en Sub-16, obtuvo el tercer lugar del torneo desarrollado la semana pasada. Una buena noticia del voleibol local.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

SE FESTEJÓ EN EL TERCER PISO DEL SINDICATO PAPELERO

Estrella Nacional celebró sus 63 años de vida deportiva

Dirigentes del club junto a las autoridades invitadas.

I.M.V. obtuvo el tercer lugar del Nacional Sub-16.

FOTO DESTACADA

De la cancha a la maternidad del Hospital Sótero del Río!!!

U

n caso muy inusual se vivió en la cancha 5 del Complejo Amador Donoso Rodríguez, cuando se jugaba el encuentro de fútbol, entre José Andrade y Ferrocarrileros, por el torneo de Viejos Tercios. Esta valiente hincha del club José Andrade, Luz González (21 años), estaba esperando el auto que la llevaría a la maternidad del Hospital Sótero del Río, quien tenía 41 semanas (9 meses), y como es fanática, quiso esperar las horas tensas y

nerviosas en la cancha, presenciado como jugaba su club, junto a su pareja Michel Cuevas de 24 años y su hija Danahe de 4 años. Al finalizar este partido, Luz González, comenzó a sufrir la contracciones y partieron a la maternidad del Sótero del Río, en donde al caer la noche, nació muy sanita Isidora Alejandra. Desde mi tribuna les deseo una feliz mejoría y un buen recibimiento a la nueva integrante de este lindo grupo familiar.

C

on una cena de gala, la institución deportiva de Estrella Nacional, festejó sus 63 años de vida, en la sede del tercer piso del Sindicato Papelero. La ceremonia comenzó con las palabras del presidente del club, Alejandro Toloza, quien dio una breve reseña de esta institución deportiva y luego saludó a las autoridades presentes en la gran noche «estrellina», agradeciendo al ex jugador del club, Carlos Flores, presidente del Sindicato Papelero, quien facilitó las dependencias del otrora Restaurant Riviera, para celebrar este aniversario de un Club que es parte de la historia deportiva de nuestra comuna. El timonel de la institución, recordó a una gran mujer que dejó una huella en este club, la señora Irene Toro, que representa los mejores valores del ser humano y de nuestro Puente Alto; ella, tenía un anhelo en vida y era que su casa, que había sido la sede del club, quedara para el Estrella Nacional para siempre y desde ese legado, Alejandro Toloza, agradeció públicamente al alcalde, Germán Codina, indicando que el club ha marcado un hito en la historia de Puente Alto. El presidente Alejandro Toloza, abrió este cumpleaños número 63, agradeciendo a un ex jugador del club, Carlos Flores, presidente del Sindicato Papelero, quien

facilitó las dependencias del otrora Restaurant Riviera para celebrar este aniversario. También, al Concejo Municipal, pero especialmente a Jaime Escudero, al diputado Leopoldo Pérez y el concejal Fernando Madrid, este último se preocupa de poner en valor nuestra identidad. De la misma forma, el máximo timonel deportivo continuó recordando al fundador de PALD, don Juan Rojas Maldonado y por ende a Puente Alto al Día. Luego, actuó un artista de nivel internacional, Gabriel Torres, payador y su señora Elizabeth Astudillo, quienes le

dieron un realce cultural a esta celebración. Después de esta presentación, las autoridades hicieron uso de la palabra, entre ellos, Fernando Madrid, quien trajo los saludos del alcalde Germán Codina. También, el presidente del Consejo Regional Metropolitano, Jaime Escudero, diciendo «para mí es un honor compartir lo poco, ya que lo mucho, en este escaso como lo dijo el presidente, y desde ese compartir tendrán el apoyo para que este club en donde la familia comparte sanamente». Por Julio J.V. Verdejo.

Marco Rojas, dirigente fundador del club recibe una estatuilla por parte del club.


Miércoles 19 de Noviembre de 2014 9

Deportes Comunas Fundado el 14 de Septiembre del 1962

EN SAN JOSÉ DE MAIPO

Puente Alto Al Día

(Por: Juan Esteban Palma)

Ultima fecha y se definen los campeones ¡Este domingo será de Campeones! ANÁLISIS DE LA FECHA Luego de completar los partidos pendientes, sólo resta por jugar la última fecha del torneo regular de clausura en el fútbol del Cajón del Maipo y con esto dar por conocidos los restantes campeones de dicho torneo; para este domingo se esperan partidos de alto calibre, pues se enfrentan varios clubes entre si y justamente ellos definen campeones, así que a poner atención en los partidos trascendentales de esta semana. DOMINGO DE CAMPEONES Una vez completadas las fechas pendientes ahora queda por jugar la última fecha del clausura 2014, jornada que esta cargada de pasión y fútbol, ya que varios de los clubes que disputan títulos, juegan entre si y en forma especial pondremos el partido de Unión Victoria y Tricolor de San Alfonso, estos clubes juegan en cancha de Victoria y disputan título en las siguientes series: 2ª serie adulto Victoria un punto arriba de Tricolor, en serie Infantil mano a mano con el mismo puntaje ambas

PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

instituciones, en serie Juvenil Tricolor un punto arriba de los Victorianos y en la tabla general Victoria a un par de puntos de ser campeones. Así que ya esta todo dicho y este compromiso será el mas importante de la tarde futbolera dominical, ya que de aquí saldrán un par de Campeones del fútbol del Cajón del Maipo. ¡Éxito para ambas escuadras, respetarse mutuamente, que es «Solo Fútbol» y que gane el mejor! . OTRAS CLUBES DEFINEN Las otras instituciones que definen título también en la última jornada de fútbol oficial del clausura 2014 en el fútbol Cajonino son: en 3ª serie adulto prioridad uno para Independiente de San Gabriel quienes suman un punto más que sus seguidores y los de San Gabriel juegan en cancha de Sermena enfrentando a Rioseco, en serie Súper Senior definen titulo David Arellano quienes igualan en puntaje en primer lugar con Estrella de Guayacán, Arellano juega con Manzano y Estrella juega con Libertad en Vertientes; y para finalizar en la 1ª serie de Honor Manzano tiene la primera opción, ya que van un punto delante de sus seguidores y enfrentan a Arellano en Melocotón como ya habíamos dicho. Entonces ya esta todo listo y dispuesto para esta gran jornada dominical, la cual determinara a los nuevos campeones del Clausura 2014 en el balompié del Cajón del Maipo.

Los infantiles de Unión Victoria juegan en su cancha frente a Tricolor, van empatados en puntaje y este domingo se define al campeón.

Estos viejitos de Estrella de Guayacán jugarán su opción de campeonar, van iguales con Arellano al tope de la tabla.

(11a Fecha «Clausura» Domingo 23 - Noviembre 2014) ( VICTORIA ) UNIÓN VICTORIA / TRICOLOR ( VERTIENTES) UNIÓN LIBERTAD / ESTRELLA (SERMENA ) RIOSECO / INDEPENDIENTE (CANCHA Nº 2) UNIÓN CORDILLERA / MAITENES (MELOCOTON) DAVID ARELLANO / MANZANO LIBRE: HALCÓN DE LA PAZ

Cema Chile presenta trabajos

L

Estos amigos de Manzano los pillamos con «las copas en la mano» y nos dicen que serán campeones en la 1ª serie de Honor.

a fundación Cema Chile, filial provincia Cordillera, presenta su muestra anual de trabajos confeccionados por las socias de los centros de madres de la provincia. El objetivo de esta actividad tradicional, es que la comunidad conozca su quehacer y admire los trabajos expuestos en esta oportunidad. La muestra estará abierta al público mañana jueves desde las 12:00 a las 18:30 horas, y el viernes desde las 10:00 a las 13:00 horas, y en la tarde desde las 15:00 a las 18:30 horas, en sus dependencias, ubicadas en calle Profesor Alcaíno 0498, Puente Alto.


Miércoles 19 de Noviembre de 2014 10

Deportes

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Fútbol femenino entra a tierra E

derecha para los Play-Ofs l

torneo Fútbol Femenino Clausura 2014, organizado por la Corporación de Deportes de Puente Alto, está cada día mejorando; hoy, el nivel de cada equipo es muy superior al de los inicios con 12 deportivos muy motivados en el torneo. Este sábado se jugó la fecha 10 y el sábado 22 de Noviembre se Jugará la fecha 11, para posterior a esto, entrar en la etapa de Pleyof calificando 8 equipos, de los cuales se jugará una fecha de

donde clasificará a los cuatro ganadores y entre estos jugar las Semi Finales y Finales, culminando con la ceremonia de premiación el viernes 19 de Diciembre en el estadio municipal a partir de las 18:30 horas. Dicho evento lo nominaremos «Cierre del Fútbol Año 2014» ya que en esta misma ceremonia se premiará el Fútbol Femenino y el 5º Torneo de fútbol escuelas y talleres municipales. La idea es realizar una gran ceremonia para cierre de año. Por: Julio J.V. Verdejo.

Puente Alto está puntero del torneo femenino.

LIGA DEPORTIVA DE FÚTBOL PIRQUE

A «General Baquedano» le bastó un tiempo para ganar a «Concha y Toro»

S Féminas, se mantiene en el segundo lugar del torneo.

Real Barceló, queda en la tercera posición.

e jugó una fecha más del torneo de la Liga Deportiva de Fútbol Pirque, en la linda cancha del Club Baquedano, se enfrentaron el cuadro local ante el «forastero», Concha y Toro, con arbitraje de Gabriel Sa ndo va l. General Baqueano, salió con todo a buscar el triunfo en la primera fracción, pero al frente tenía un gran rival, por lo que demostró en el primer tiempo, Concha y Toro se ve más entero dentro del campo y comienza a dominar la situación pero, a medias, ya que en un contragolpe de Concha y Toro, convierte la primeras diana del pleito, por medio de Luis Ramos. En la segunda fracción, las cosas cambian ya que el «café cargado» para los jugadores de General Baquedano, fue muy espeso, y dio resultados; el técnico rojo realizó algunos cambios y el cuadro dueño de casa cambió

A General Baquedano (Tercera Adulto), todos los goles les salió en el segundo tiempo.

su manera de jugar. A los dos minutos vino el primer tanto para General Baquedano, por intermedio de Miguel Cabrera, y quedan 1 a 1. Dos minutos más tarde, vino el segundo tanto por parte de Fernando Cañas, y quedan 2 a 1. Luego, al minuto, ante una defensa totalmente descolocada vino el tercer tanto

General Baquedano jugó a todo dar en la segunda fracción.

Laura Vicuña, quedó en la cuarta posición.

Concha y Toro (Tercera Adulto) sólo un primer tempo y nada más.

de General Baquedano, esta vez, convierte Luis Miranda; y la cuarta diana, llegó al minuto 24, faltando un minuto para el término del encuentro, convierte Luis Muñoz y quedan 4 a 1, en favor del dueño de casa. Resultado final: General Baquedano 4 Concha y Toro 1. Buen partido.


Miércoles 19 de Noviembre de 2014 11

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

ELIMINATORIAS NACIONALES SUB-15

Puente Alto Al Día

Puente Alto dejó escapar un punto N

o fue una noche feliz pare el representativo local, ya que ante la Selección de Quilicura tuvo un magro empate, que a la postre no es tan malo porque ganando su otro encuentro ante Rural Curacaví (perdió ante Cardenal Caro), el cuadro «celeste» de Puente Alto puede logra su ansiada clasificación a lo octavos de finales. Un encuentro que marcó el buen fútbol de ambas oncenas, dos elencos que tienen muchos pergaminos, recordamos que Quilicura, dejó a fuera a Puente Alto en una definición en la Sub-13 donde hay algunos jugadores que estuvieron en ese pleito, por lo tanto, Quilicura siempre ha complicado al cuadro local y le sabe jugar acá en el estadio Municipal, en donde siempre ha logrado puntos el elenco del norte de Santiago. El cuadro cordillerano salió a buscar el partido como siempre lo hace los primeros minutos Puente Alto se aproxima al portal de Quilicura, pero, lamentablemente, para el cuadro local a los pocos minutos de comenzado el pleito, la «celeste» puentealtina debe hacer un cambio que no estaba en sus cálculos, debe abandonar el campo de juego el máximo artillero del elenco que dirige Zúñiga, por un desgarro de su pierna zurda; Gerson Gárate deja la cancha para darle paso a Cristián Pizarro. Y la mala suerte persigue a Puente Alto, porque a los 8 minutos de este primer tiempo, llega el gol de Quilicura, tras de muchas vacilaciones en la defensa puentealtina y convierte para el visitante el jugador Jorge Salgado y

de oro ante Quilicura

Selección Sub-15 de Puente Alto, le empatan el partido en el último minuto.

Quilicura queda 1 a 0 en ventaja. Faltando un minuto para el termino del encuentro, llega el ansiado empate de Puente Alto por intermedio de de Cristián Pizarro, el mismo que había remplazado al goleador Gerson Gárate, y el marcador queda 1 a 1 y se van al descanso. En la segunda etapa, hubo mucho dramatismo y el trámite del partido fue denso para ambos cuadros, Puente Alto convierte el segundo gol de la noche y quedaban 2 a 1 en favor del cuadro local, y cuando los estábamos metiendo el triunfo al bolsillo en los últimos segundo, vino el empate de Quilicura y la tristeza de Puente Alto embarga en los jugadores locales, porque tenían casi asegurado el triunfo. Resultado: Selección de Puente Alto 2 Selección de Quilicura 2. Buen arbitraje.

Los capitanes de ambos cuadros posan para PALD.

El Siete Deportivo

S

e lo adjudicamos esta vez a Andrés Valenzuela Caro, quien el pasado sábado se volvió a vestir de corto, ya que hacían 10 años que no pateaba un balón de fútbol, siempre luciendo la casaquilla de Ferrocarrileros; también lució los colores de Luis Matte Larraín, en sus tiempo cuando eran de la Asociación Deportiva de Puente Alto. Volvió a jugar por su querido Ferrocarrileros en la tercera serie mayores de 45 años. Este Siete Deportivo es para usted y bien merecido para Andrés Valenzuela. Selección Sub-15 de Quilicura, pasó mucho susto en Puente Alto.


12 MiĂŠrcoles 19 de Noviembre de 2014

Puente Alto Al DĂ­a

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Miércoles 19 de Noviembre de 201413

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Se aproxima Festival del Queltehue en Pirque La Municipalidad de Pirque, a través de su alcalde Cristián Balmaceda, su Departamento de Cultura y del Gobierno Regional, invita a todos los pircanos a que muestren todo su talento musical en el Festival del Queltehue 2014.

L

a actividad, que se realizará en el Salón Municipal a las 20:00 horas del sábado 29 de noviembre, busca reforzar la buena convivencia entre

pircanos ya que no tiene carácter de competencia. Además, la intención es que estos talentos se puedan dar a conocer y que sigan creando como posibles músicos. Debido

a esto no habrá premios, pero si un reconocimiento que es el «Queltehue de Pirque», una valiosa pieza de madera cobre y plata confeccionada por artesanos de la comuna.

Reunión Proyecto Teatro Palermo y la embajada de Italia Importante reunión sostuvo la Directora del Instituto de Cultura, Anna Mondavio, de la Embajada de Italia, con el encargado cultural del Sindicato N°1 Papeles Cordillera, Mauricio Sanguinetti.

Mauricio Sanguinetti mostrando nuestro periódico a la directora del instituto de cultura italiano, Anna Mondavio, la historia del Palermo y nuestro diario, orgullo para los puentealtinos.

L

a reunión es la primera para establecer una alianza estratégica con

Italia y darle valor a la historia del nombre del viejo y querido Teatro Palermo, ya que para muchos

que el Teatro lleve el nombre de la ciudad de Palermo, en la isla de Sicilia, era todo un enigma

Los géneros musicales serán la balada, tango, bolero y canciones en general, preferentemente en castellano u otro idioma. Los interesados deben ser jóvenes entre 15 y 25 años, tener domicilio en Pirque y deberán llenar una ficha con la información necesaria en el Departamento de Cultura o solicitar su envío por correo electrónico. El Festival del Queltehue no es un certamen profesional sin embargo los participantes deberán ser musicalmente aptos en calidad (ritmo y afinación). Las aptitudes serán evaluadas por el director musical señor Leo Fernández, quien decidirá si él o los interesado(s), está en

condiciones de participar. «Es un festival de cantores buenos de ducha, gente que a lo mejor se dedican a otras cosas pero que si tienen una calidad suficiente para cantar bienvenidos serán a participar, todo esto sin competencia, sólo por el gusto de la música. Para eso las personas podrán ensayar bien su tema a interpretarlos con músicos profesionales», comentó la encargada del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Pirque, Luz María Streeter.

que se esta dilucidando con la investigación histórica que está realizando el equipo de gestión del Sindicato Papelero, quienes están trabajando en un documental para contar la historia de este emblemático Teatro, el ultimo vigente de la zona sur de Santiago que data desde 1923. Esta historia, según los primeros avances de la investigación, comenzó en el año 1912 cuando Juan Cofré, miembro de una de las familias fundadoras de Puente Alto, instalaron una de las primeras boticas de la naciente comuna, pero para don Juan Cofré y su visión de futuro no bastaba con el negocio familiar -según nos relata su sobrino, don Enrique Cofré-, «Mi tío era de un espíritu aventurero emprendedor y de esfuerzo» , lo que lo llevó a cruzar la cordillera de los Andes en el recién inaugurado tren trasandino para llegar a Buenos Aires y embarcarse a Italia,

específicamente a la ciudad de Palermo de la isla de Sicilia. Allí estuvo varios años, regresando al Pueblo de las Arañas ( nombre que se le daba a nuestra comuna en los albores del fin de siglo) por el año 1917, tal fue su admiración por la cultura Italiana y de la ciudad de Palermo que comenzó con un proyecto construir un teatro para hacer del villorrio una ciudad y así construyó el Teatro Palermo. Estas son las raíces de la historia de nuestro viejo y querido Teatro Palermo, que nos une con Italia y su cultura. La reunión fue un acercamiento para establecer un plan de trabajo que permita darle valor a la historia e identidad que nos proyecta al mundo.


14

Puente Alto Al Día

Temas & variedad Fundado el 14 de Septiembre del 1962

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2/850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2/4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL V.

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA SAMU

2/4854911 131

SÓTERO DEL RÍO

2/353 6000

INFORMA. SOTERO

2/353 6362

GOBERNACION

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DIA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/ 3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4000 2/4854060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

2/9223320

20 COM. PUENTE ALTO

2/9223260

SAN JOSE DE MAIPO

2/9223295

PIRQUE

2/9223305

EL PERAL

2/9223312

VIZCACHAS

2/9223309

SAN GERONIMO

2/9223285

SAN GABRIEL

2/9223315


Miércoles 19 de Noviembre de 201415

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Carabineros de la 20ª Comisaría efectúa un emotivo reencuentro familiar Aspectos de este emotivo reencuentro familiar, realizado por carabineros de la Vigésima Comisaría.

Aspectos de este emotivo reencuentro familiar, realizado por carabineros de la Vigésima Comisaría.

E

n

el marco de la i n t e g r a c i ó n comunitaria y conforme a uno de los sellos de gestión del general director de carabineros, que tiene directa relación con la cercanía de la institución uniformada con la comunidad, en dependencias

de la 20ª Comisaría de Carabineros Puente Alto, se llevó a efecto un emotivo reencuentro familiar. Personal de la Oficina de Integración Comunitaria y Atención a Víctimas, a cargo del suboficial mayor Rigo G. Méndez Martínez, después de varias diligencias realizadas tanto en la

ciudad de Talca como en Santiago, logró reunir a la señora María Teresa de Jesús Soto González con su padre, don Santiago Jorge Soto Rojas. Padre e hija se encontraban separados por mas de 40 años y gracias al trabajo de investigación desarrollado por el personal de carabineros, el viernes 7 de noviembre, ambos pudieron estrecharse en un cálido y emotivo abrazo. Pasados los momentos de emoción se dieron el tiempo de agradecer la labor desarrollada por Carabineros de Chile, especialmente lo realizado por el suboficial mayor Méndez y la funcionaria administrativa Ana Monroy, principales gestores del encuentro familiar y que con su trabajo anónimo y desinteresado, que va más allá de sus deberes profesionales, logran reunir y dar alegría a familias que por diversas razones han estado separadas por largo tiempo.

¡NECESITO TRANSPORTE! Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.cl

El título es el llamado a la solidaridad más frecuente que he hecho en los últimos meses. Las visitas reiteradas a médicos, a clínicas cercanas o más alejadas me obligaron a recurrir a la amabilidad de amigos, colegas, parientes, ex alumnos y lectores. Siempre han respondido. Es el estímulo que me conmueve desde que un doctor desvió la aguja y me dejo sin caminar y con mis dedos atrofiados. Afecto que conmueve mi corazón y estimula mis días tristes. A pesar de mis malestares, jamás perdí fortaleza ni ánimo, sinónimo inevitable de alma. La amistad es la llave que abre el pórtico del amor. Creo que sin estos gestos no podría vivir con aliento ni conmoción. Acaso en la siembra que dejé durante muchos años en el ejercicio intenso del periodismo -casi medio siglo- y en la docencia universitaria. En las páginas de Las Últimas Noticias, La Nación, 7 Días, Ercilla, Hoy y ahora en cuatro diarios regionales dejé impresas mis investigaciones y documentación. Mi respeto por la ética y por la verdad. Mi rescate de novedades y de la esencia del verbo. Y del verso, como decía el gran Julio Martínez. El transporte no solo es un auto o una camioneta. La mayoría de las veces la actitud noble y sincera de tantos y tantas. El viaje hacia el reconocimiento y el apoyo. Agradezco sin renuncias ni timideces. La televisión además me lleva a otros agradecimientos. Se cumplen 30 años de «Informe Especial» en TVN y aún aplaudo a Santiago Pablovic, sin apelación uno de los mejores periodistas de Chile. Valiente, siempre en las batallas, en las denuncias, y en las gestas. Cuando la dictadura militar censuraba, él partía a otros países para acusar la corrupción, el terror y el peligro. Lo mismo ocurría en Chile y quienes intuíamos las prohibiciones asimilábamos los hechos que él narraba. Cuando se restauró la democracia, pudo -con su equipohurgar en los abusos que se cometieron en el régimen militar. Hoy vuelve y tenemos fuertes esperanzas en su excelencia reporteril. Con él, destacaron Carlos Pinto, Marcelo Araya, Guillermo Muñoz, Alipio Vera, Patricia Espejo, Mirna Schindler, Paulina de Alliende-Salazar y Felipe Gertzen. Un equipo bravo, acucioso, sin miedo. Libre de presiones de avisadores, empresarios y poderes. En este transporte de amistad, no olvido una carta de Santiago Pablovic, publicada en la «La Tercera», que me respaldaba cariñosamente para Premio Nacional de Periodismo como a Abraham Santibáñez, quien lo merece largamente. La amistad nace en el crisol de mi querida hija, Soledad, quien me ha respaldado con amor sin fronteras, ante médicos, isapres, abogados, clínicas, empresas y borrascosas dificultades. Se transporta en el cariño fuerte de mis hermanos Patricia, Claudio, Agustín y sus familias. ¡Agradezco la amistad de todos: amigos, editores, colegas, parientes, ex alumnos y lectores! ¡Necesito ese transporte!


16Miércoles 19 de Noviembre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Seleccionado chileno de Wushu reconocido en medio radial Héctor Toledo es seleccionado nacional de Wushu, arte marcial que de a poco va generando adeptos a nivel país. Además del honor de representar a Chile, está totalmente identificado con Puente Alto, comuna donde trabaja hace 7 años específicamente en la Corporación de Salud.

Héctor Toledo.

E

n esta ocasión la Radio Sport, a través del programa «A Todo Dar», que entrevista a deportistas chilenos de alto rendimiento, tuvo a Héctor quien aprovechó de difundir su arte marcial y los logros que ha tenido con la práctica de Wushu. El seleccionado nacional tiene 31 años y ejecuta la disciplina, que en este caso es Wushu moderno, hace 14 años. Es seleccionado desde el año 2009 a la fecha cosechando una gran cantidad de éxitos en sudamericanos y panamericanos, donde incluso ha participado como juez. Héctor comentó los alcances de su arte marcial y sobre todo de qué se trata en el origen, y que es detalladamente lo que el práctica de la disciplina. Se refirió a ls competencias, explicó el uso de armas y de la situación del Wushu a nivel nacional. En cuanto a lo internacional, Héctor comentó que Brasil y México lideran la calidad de la arte marcial. También mencionó a Venezuela que posee buenos exponentes. «En Chile no estamos a nivel sudamericano aún, tenemos un representante pero que está radicado en Brasil»,

dijo.

Por otra parte mencionó que su arte marcial en cierta medida se ve más afectada por que los jóvenes y niños prefieren al taekwondo que es más popular. En ese sentido señaló que el Wushu tiene más cercanía con el Kung Fu. El Wushu tiene un aire más estético que el Kung Fu, más coreográfico. Debido a la belleza y perfección de sus movimientos, de entrenarse en lugares amplios, los cuales han sido facilitados por la municipalidad de Puente Alto. Héctor pertenece también a un club de Wushu de la comuna, lo que reafirma su compromiso con la capital de la provincia Cordillera. Esta participación en medios de comunicación le aporta a que su disciplina sea conocida y poder obtener respaldo en lo que hace. El seleccionado espera seguir contando con este tipo de respaldos y poder difundir su actividad demostrando que hay mucho más que ofrecer que el fútbol.


Nuestra Gente

Miércoles 19 de Noviembre de 2014

17

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

75 alumnos de establecimientos municipalizados de Puente Alto recibieron su licencia de conducir E l alcalde de Puente Alto, Germán Codina, entregó a 75 alumnos de colegios de la Corporación Municipal de Puente Alto, las licencias de conducir que obtuvieron en forma gratuita al realizar el curso impartido por la Escuela de Conductores F MC . A la ceremonia que se realizó en el frontis del Edificio Consistorial de la Municipalidad de Puente Alto, asistieron los concejales Fernando Madrid, Luis Escanilla y Juan Marticorena; directores de liceos municipales, profesores de la

escuela de conductores, padres, apoderados y alumnos. En su intervención, el alcalde Codina señaló que “este es un programa especial que hicimos con la Corporación Municipal, para entregar oportunidades reales a nuestros alumnos y cada día es más importante tener licencia de conducir. Ojalá les sirva como herramienta de trabajo, en caso de alguna emergencia o simplemente para pasear”. Joseline de la Cruz, alumna del Liceo Juan Mackenna durante su intervención comentó que “aprendí harto, porque no tenía idea de conducir. Pagarme

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina y los concejales Luis Escanilla, Fernando Madrid y Juan Marticorena con los alumnos beneficiados del Complejo Educacional Consolidada.

este curso igual era caro, por eso yo le doy gracias al colegio, al alcalde y a la corporación por este beneficio que me entregaron hoy a mí y a mis compañeros”. El curso de conducción, así como la obtención de la licencia de conducir, es un beneficio para los estudiantes de cuarto año medio de los

Hasta la fecha más de 2 mil alumnos han recibido este importante beneficio. La alumna Joseline de la Cruz, el alcalde Codina y la apoderada de la alumna.

Los favorecidos del Liceo Ju a n Mackenna O´Really.

colegios pertenecientes a la Corporación Municipal de Puente Alto, que incluye clases teóricas, prácticas y de mecánica en general impartidas por la Escuela de Conductores FMC. Luego de realizar las clases, los estudiantes deben rendir los exámenes determinados por la ley en la dirección de Tránsito de

la Municipalidad para obtener su licencia de conducir. Este exitoso programa de Bienestar Escolar del área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, nació hace más de 8 años, lo que ha permitido acceder a este beneficio a más de 2 mil jóvenes de la comuna.


12 MiĂŠrcoles 19 de Noviembre de 2014

Puente Alto Al DĂ­a

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.