Edición Nº 3.323

Page 1

Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 26 de Noviembre de 2014

1

Puente Alto Al DĂ­a


2 Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Policía

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Por la espalda y en la vía pública balean a sujeto de 34 años Hecho de sangre ocurrió en las cercanías de Los Conquistadores con La Colonia, a pocos metros del departamento que la víctima habitaba junto a su madre.

I

nternado en el Hospital Sótero del Río y en riesgo vital, se encontraba un hombre de 34 años, que fue baleado a metros de su casa, en las cercanías de La Colonia con Los Conquistadores, en San Gerónimo. Se trata de Joel Isaías Veloz Ovalle, quien de acuerdo a los antecedentes que se conocen, salió a caminar en horas de la noche del domingo, siendo atacado a tiros en circunstancias que todavía son materia de investigación. El hombre recibió impactos de bala en sus extremidades, pero también un proyectil balístico le alcanzó su espalda. Perdió abundante sangre y por la decisión de un vecino fue trasladado en vehículo particular a un centro asistencial, donde se verificaron sus lesiones que lo mantenían entre la vida y la muerte. De acuerdo a la escasa información que manejaban, un tío y un sobrino del lesionados, identificados como Carlos Pacheco y su hijo Andrés, señalaron a PALD que los hechos se habrían producido poco antes de las 23:00 horas, luego que Joel Veloz saliera de su departamento ubicado en la villa Hernán Cortés. Salió sin destino fijo, quizás a compartir con sus amigos, cuando a la hora indicada la paz que es más bien la habitual en el sector se quebró con el estruendo repetido de lo que parecían ser disparos. Vecinos de los block de la villa Hernán Cortés salieron a mirar y frente al 1181 de Los

Conquistadores encontrando tendido en medio de un charco de sangre a Joel Veloz. Junto con llamar a carabineros se solicitó la concurrencia de una ambulancia, pero ante la situación de inminente riesgo de vida se subió al herido a un vehículo de un poblador del sector. Ingresó en extremo grave al centro asistencial y presentó paros cardiorespiratorios, recuperados, que lo mantenían entre la vida y la muerte. El lesionado estaba trabajando por temporadas en Talca y su madre, por estos, días, se encontraba en la ciudad de Temuco, por lo que sus otros familiares se enteraron después de lo sucedido. «Lo único que nos dijeron es que está en muy grave estado. Recibió dos balazos en las piernas y uno en la espalda. Recién nos dijeron que está en la UCI». Aunque no saben o dicen no saber nada de los hechos que rodearon el baleo, piensan que pudo haberse involucrado en alguna riña, aunque también calificaron al herido como, en general, tranquilo. Durante la semana los detectives realizaron diversas diligencias de investigación, p r i n c i p a l m e n t e empadronamiento en busca de eventuales testigos. Públicamente los pobladores no quisieron referirse al tema, pero indicaron que no dudan en que se relacione con una mujer con domicilio en la villa de departamentos que todos asocian al tráfico de drogas y que cada cierto tiempo se ve

Los familiares del herido indicaron que no manejaban información de lo ocurrido.

involucrada en situaciones que afectan la tranquilidad. «Es una guatona que siempre anda metida en problema. Ya se han producido balaceras asociadas a su persona» En este mismo sentido, indicaron que gente del sector esa la noche la vio correr a pie pelado por la calle y aseguran que iba armada detrás del lesionado. «No había mucha gente, pero la vieron correr y acusan que ella le disparo. De razones, no sabemos», se indicó a Puente Alto al Día. Aseguraron que tras producirse en incidente se fue del lugar en un auto de su propiedad, pero transcurridas las horas volvió. En el trabajo de la PDI se entregó información en tal sentido la que sería materia de análisis, para dar cuenta al Ministerio Público. Aunque no se descarta de plano, se reveló que no hubo sustracción de especies por lo que el móvil no sería el robo. La denuncia fue recibida por carabineros de la 62ª Comisaría de San Gerónimo, mientras que las diligencias de investigación quedaron por instrucción fiscal a disposición de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI.

En este lugar cayó herido Joel Veloz (en el recuadro). Una mancha de sangre quedó como mudo testimonio.

Deceso de vecina de población Oscar Bonilla conmocionó a vecinos

C

onmoción generó en la población Oscar Bonilla, el repentino fallecimiento de una antigua habitante del sector, cuyo deceso había sido atribuido en un principio a una caída accidental. La situación despertó la preocupación de los pobladores cuando vehículos policiales de carabineros de la 62ª Comisaría y efectivos de la PDI llegaron hasta una propiedad ubicada en el pasaje Longaví. En el lugar se había producido el deceso de una mujer de 64 años, identificada como Lucía del Carmen Mejías Castillo. Ella estaba con su esposo cuando se produjo la caída al interior del baño. Al precipitarse se golpeó la parte posterior de la cabeza con la puerta, quedando tendida en el lugar. Se informó que comenzó a convulsionar, situación en la que su esposo la movió por sus medios hasta el living comedor. De inmediato pidió ayuda a vecinos, pero al volver a asistirla ya estaba sin signos vitales. Por tratarse de una

Una vecina de la población Oscar Bonilla falleció al interior de su hogar.

muerte repentina, violenta y al no existir tratamiento médico conocido se adoptó el procedimiento de rigor. La constatación del deceso la realizó personal del SAMU. Su hijo, Juan Montecinos, dio claridad de lo sucedió luego que se conocieran los resultados médicos legales. A su madre se le había producido un alza de presión notable, la que derivo en un accidente vascular. Si bien efectivamente presentaba un

golpe, éste no habría incidido en el deceso de la conocida vecina. «Tuvo una hemorragia cerebral y en su caída no tuvo nada que hacer», dijo, indicando que a pesar de la pérdida se encontraba tranquila. «Ella se fue feliz y no sufrió». Los restos mortales, tras ser velados en su domicilio particular, fueron sepultados en el día de ayer en el Cementerio Metropolitano.


Policial

Miércoles 3 de Diciembre de 2014

3

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Detienen a clan familiar por homicidio ocurrido en la Carol Urzúa Con tres allanamientos simultáneos, uno en la comuna de Puente Alto y dos en El Quisco, se desarrolló «Operación Fortaleza», de la Brigada de Homicidios Metropolitana, en la que se detuvo a un traficante conocido como «El Fito» y a tres de sus hijos.

Abundantes armas y notable poder de fuego están entre las evidencias. Un padre y sus tres hijos fueron detenidos por su vinculación con un crimen ocurrido en la población Carol Urzúa.

E

l 7 de noviembre se inició la investigación que culminó con «Operación Fortaleza», operativo que movilizó a cerca de cincuenta oficiales para la entrada y registro de tres inmuebles y que culminó con 4 sujetos detenidos por el delito de homicidio con arma de fuego, hecho que ocurrió al interior de la población Carol Urzúa, donde un sujeto de 41 años resultó muerto y su hijo de 22, con lesiones. Con la investigación, el análisis de sitio de suceso y las pericias realizadas por el Laboratorio de Criminalística, se logró establecer que la autoría de los hechos era del clan familiar, que es liderado por un sujeto de 43 años de iniciales conocido en la población como «El Fito». Juan Sánchez Quero, Jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, detalló que se trata de una diligencia policial exitosa que culminó con la detención de cuatro personas, autores de un homicidio con arma de fuego». De los involucrados precisó que se trata de un clan familiar dedicado al tráfico de drogas integrada por Rodolfo Custodio Antonio Herrera Arias, «El Fito» y al menos tres de sus hijos con los que cayó detenido en una parcela que el grupo tenía en la localidad costera del litoral central, concretamente en El Quisco. Estos fueron individualizados como Emilio Antonio Herrera Bernal (24), Felipe Enrique Herrera Gutiérrez (18) y Maycol Yordan Herrera Correa (21). Aunque no se confirmó, tampoco se descartó que el grupo pueda tener

vinculación con otro hecho de sangre, de similar naturaleza. «Estos sujetos están involucrados en otros hechos criminales, los cuales están siendo investigados», dijo, haciendo presente que «al registro de los inmuebles se encontró armamento de gran poder de fuego, tres pistolas calibre 9 milímetros y una escopeta. Estas armas van a ser periciadas, ya que científicamente queremos establecer la participación del grupo en otros hechos». En el inmueble también había abundante munición y elementos que podrían ser de las policías. Se trata de un casco balístico similar al que utiliza carabineros y a una baliza corporativa de la PDI. La «Operación Fortaleza» fue comandada por la BH, junto con unidades de la Quinta Región y del Grupo de Reacción Táctica con apoyo de la Brigada Aeropolicial de la PDI, debido a que «se trataba de una parcela donde después de una planificación con las unidades, se logró acceder por cuanto, efectivamente, era de difícil acceso para realizar el allanamiento. A lo anterior, se sumaba que el terreno contaba con cinco viviendas en su interior y otras construcciones como bodegas, quincho y corrales de animales, entre otros lugares», explicó el jefe policial, detallando que se tuvo que realizar un estudio del área con la Brigada Aeropolicial y en ese contexto más el apoyo de otras unidades policiales de la Quinta Región, se pudo lograr la detención. No se descarta como hipótesis que los crímenes en los cuales se les imputa responsabilidad estén relacionados con pugnas territoriales de control del tráfico de droga en la población

Aspectos de la detención realizada en la comuna de El Quisco

Carol Urzúa, aunque de acuerdo al relato de una de las víctimas (el que quedó herido). Ese día fueron a comprar drogas y se produjo una discusión por la cantidad de dinero que habían pagado por la misma. A la salida del cuartel Condell de la PDI «El Fito» negó tener participación en los hechos que se le imputan. «Eran delincuentes. Nos hemos matado a nadie, a nadie. Mi papá no está metido en nada. Somos todos trabajadores», esbozó uno de los detenidos. Los detenidos fueron formalizados el sábado en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, ocasión en la que se decretó la prisión preventiva del «Fito» y de sus tres hijos. Al término de la audiencia se fijó en plazo inicial de cierre de investigación de 100 días y se ordenó el ingreso de los imputados al Penal de Santiago I a petición de la defensa. Se argumentó que existían situaciones que ponían de riesgo la seguridad de todo ellos en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. La Fiscal Caterina Pontarelli Contreras, indicó que «los antecedentes que existen es que, simplemente, los cuatro imputados fueron los que dispararon en contra de estas dos víctimas. Se están haciendo diligencias para determinar si se trata de una banda o no». HOMICIDIO El crimen se comenzó a gestar a eso de las 21:30 horas del día indicado, en la intersección del pasaje 26 con calle Profesor Alcaíno. Todo comenzó con un altercado verbal entre la víctima y su homicida, en el que se fueron sumando otros personajes. Aunque oficialmente se trató de una pugna por un pago de drogas, en la población se sabía que tras la muerte de un delincuente conocido como «El Pescao Carlos», se produjo una suerte de vacío en el lugar, ya que hasta el día de ese episodio era controlado por un grupo familiar dedicado al narcotráfico que era vinculado con la emboscada y posterior acribillamiento del antisocial en la comuna de La Florida. Para resguardarse se perdieron del lugar por unas semanas, hasta que

decidieron volver a lo suyo. Sorpresa para ellos fue saber que la esquina estaba siendo ocupada por otras personas. Se les representó los inconvenientes que eso podía acarrear, pero parece que hubo oídos sordos. Según testigos que se encontraban en el lugar, se percutaron a lo menos diez disparos. Así las cosas, la riña que habría comenzado con un enfrentamiento verbal creció a una balacera hasta que finalmente dejó a un joven herido y a su padre muerto. Al ingresar la policía al convulsionado sector poblacional confirmó la existencia de una persona herida. Se trataba de Mario Francisco Bravo Vásquez, de 40, quien era subido a un taxi por uno de sus hermanos. A mitad de camino del Hospital, en la esquina de Angel Pimentel con Nonato Coo se cruzaron con una ambulancia SAMU y en el lugar se realizaron maniobras de reanimación al hombre que presentaba una herida en el abdomen. Pese a los esfuerzos, se confirmó el fallecimiento del sujeto con antecedentes policiales a la llegada a la Urgencia. Una herida penetrante fue establecida como su causa de muerte. Cuando se adoptaban las diligencias de rigor, se recibió información que minutos antes había ingresado en estado crítico un joven que resultó ser hijo del fallecido y que había sido alcanzado por disparos en el mismo incidente ocurrido en la población. En este caso se refería a Mario Felipe Bravo Escobar,de 22 años, «El Mario Chico», quien había sido intervenido quirúrgicamente al presentar impactos de bala. Su diagnóstico médico indicaba que presentaba «Hemotorax traumático por impacto de proyectil balístico», grave.


4 Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Alcalde manifiesta preocupación por seguridad ciudadana

En el marco de la última reunión de la Unión Comunal Adulto Mayor de Puente Alto «El Progreso», el edil comentó sobre posibles medidas a efectuar en distintos sectores de Puente Alto.

D

ebido a la constante temática de la delincuencia en la comuna, el alcalde Germán Codina aprovechó la visita a la Unión Comunal Adulto Mayor de Puente Alto para anunciar medidas acorde a lo que Puente Alto necesita en esta materia. Respecto a cómo combatir la delincuencia para que los vecinos de la comuna se sientan seguros, su anuncio fue el de un plan piloto que constará en colocar un guardia en 10 plazas de Puente Alto – inicialmente- para que se

pueda mantener el orden en las villas y poblaciones. «Me tiene preocupado el tema de la delincuencia, colocaremos un guardia en diez plazas y veremos como funciona», explicó el edil respecto a la iniciativa. Entre los lugares vigilados se encontrarán la Plaza Teresita, Plaza Los Pinares, Plaza Arturo Prat y Plaza Salesianos, entre otras. El jefe comunal insistió en que serán más los lugares resguardados siempre y cuando el piloto funcione. Este anunció le significó

aplausos de los adultos mayores asistentes al edil, quien explicó el por qué de su medida: «Imagínense ustedes que no pueden defenderse o no pueden reaccionar rápido de un ladrón. La idea es cuidarlos y no sólo a

ustedes; los niños son importantes. Tampoco queremos que el tema de la droga los afecte, algo que se ve mucho en las plazas». La intención del municipio es que los ciudadanos

El alcalde refiriéndose a la seguridad que necesita la comuna.

puedan estar seguros tanto en sus casas como en los lugares públicos. Algo que rescató el alcalde sobre todo en las plazas y parques donde las familias suelen reunirse. APOYO A LOS ADULTOS MAYORES El jefe comunal aprovechó la instancia para respaldar las actividades que realizan los clubes de adulto mayor en la comuna. En este caso felicitó al presidente de la Unión comunal Manuel Castillo, quien había anunciado el trabajo que se está realizando para crear un conglomerado provincial de adultos mayores junto a Pirque y San José de Maipo. Codina estuvo acompañado de funcionarios municipales que han trabajado duro por el adulto mayor de la comuna y que han estado disponibles para ellos.


Nuestra Gente

Miércoles 3 de Diciembre de 2014

5

Puente Alto Al Día

Damas Leonas puentealtinas celebran tradicional Te de la Amistad El Comité de Damas del Club de Leones de Puente Alto realizó su tradicional Té de la Amistad, en la que participaron Damas de los diversos Comités de los Clubes de la Región Metropolitana, pertenecientes al Distrito T-2 Chile Centro. La reunión cumplió con su objetivo de estrechar lazos de camaradería y fortalecer la ayuda comunitaria. La presidenta del comité, Dama Eliana Villalobos, recibió a las participantes que en un

EL SUBJETIVO PERIODISMO OBJETIVO

M

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

ediatarde. Me visita -como siempre- mi amigo y colega Juan Gonzalo Rocha, junto con María Bañados Contador, también periodista. Afecto, anécdotas y recuerdos. Tertulia grata, reconstructora de episodios y atenta a mudanzas de la profesión. Hablamos de estilos, diarios de antaño y medios tecnológicos de hoy. De pronto de su boca sale un capítulo que invita a la reflexión, a la añoranza y al juicio ético. Con un leve desdibujo de datos, me cuenta los detalles sustantivos de una crónica que no pasa por su aduana del olvido. El reportero policial Hernán Norambuena escribió dos páginas sobre un doble crimen. Prosa con un manantial de adjetivos, a ratos ciertos tópicos y en otros la frialdad de algunos partes de Investigaciones o Carabineros. Narraba la crueldad del «Loco de los espejos», quien con sangre fría -¿o habrá que decir «sangre caliente»?- mató a una madre y a una hija débil mental. Norambuena se atuvo a la tradición que predicaba, entonces, la objetividad. Tal vez por eso olvidó una subjetividad muy necesaria. Con mucha serenidad, tecleó una vieja máquina de escribir que casi rompía las carillas algo amarillentas. A Rocha se le entrecruzan algunos jefes y editores: Iván Cienfuegos Uribe y Fernando Díaz Palma. Y Nicolás Velasco del Campo. La apremiante hora de cierre se acercaba con su

número aproximado de 50 disfrutaron de la hospitalidad puentealtina. El Té de la Amistad 2014 contó con la participación de la Dama Gladys Chahud de Esbir, esposa del León Gobernador del Distrito. Amenizó este Encuentro el Conjunto puentealtino Los Románticos de Chile, quienes recordaron gratas melodías y ayer y hoy. En las fotografías, imágenes de esta grata reunión.

peligro implacable. Norambuena casi echaba fuego con su prisa para terminar el despacho. Otros cronistas ya habían entregado sus temas sobre cabildeos políticos, comentarios de fútbol que destacaban en ColoColo al trío del pícaro y pueblerino Enrique «CuaCua» Hormazábal, el flemático «gringo» Jorge Robledo y el tocopillano Manuel Muñoz. Los recuerdos ovillados por Juan Gonzalo Rocha me intrigan, me inquietan, alimentan mi curiosidad. De pronto, el desenlace: la mujer y la niña que mató el «Loco de los espejos» eranÖ la primera esposa y la pequeña hija de Hernán Norambuena. «El profesionalismo no puede llegar a tanto», comenta -asombrada- María Bañados Contador. Se abre la llave de la duda: ¿eso es periodismo objetivo? ¿Puede un reportero llegar hasta esa frontera del «cumplimiento del deber»? ¿Debió relatar en tono absolutamente subjetivo para que los lectores comprendieran su drama? ¿Cuáles son los hitos de la ética? Después del golpe militar, Hernán Norambuena partió al exilio a Venezuela. Allí lo reencontré cuando con un grupo de periodistas íbamos a visitar a Jaime Castillo Velasco, ideólogo de la Democracia Cristiana. Rocha se ofreció para buscar, casi sin pistas, esa crónica en la Biblioteca Nacional. Pero yo tenía que escribir a todo ritmo, como lo hizo ese día Hernán Norambuena.


6 Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Apadrinan club de adulto mayor e inauguran sede en villa Los Naranjos Con esfuerzo, sacrificio y dedicación los vecinos del sector obtuvieron este espacio, que también servirá para las actividades de la reciente agrupación de adultos mayores de la villa. complementar la inauguración de la sede que se hizo con el tradicional corte de cinta. NUEVO CLUB DE ADULTO MAYOR Por su parte, el club del adulto mayor cuenta con personalidad jurídica desde junio y se creó en el mes de mayo, con la idea sentirse acompañadas a las que se sumaron personas de la villa Los Naranjos y de otros sectores aledaños. Hasta el momento el club El jefe comunal junto a la presidenta del club de adulto mayor.

E

sparcimiento, reuniones sociales y talleres organizados por los mismos vecinos de la villa Los Naranjos es lo que se podrá realizar en la nueva sede social que fue inaugurada por el alcalde Germán Codina. Además, el edil apadrinó al club de adulto mayor «Los Naranjos», quienes serán algunos de los vecinos que ocuparán la nueva sede social. «Como alcalde me siento orgulloso, ya que es la clase media la que se sacrifica y la que queremos ayudar. A ustedes nadie les dio estas casas gratis, eso lo han hecho con mucho esfuerzo. Por eso construimos la sede en este maravilloso lugar, ya que hay lugares específicos en los que quiero trabajar», manifestó el jefe comunal. La inversión total del proyecto (sede) fue de

20.681.000 pesos, edificación que quedó establecida en pleno corazón de la villa Los Naranjos. Carmen Barrientos, presidenta de la junta de vecinos de la villa, aprovechó la oportunidad para entregar unas palabras a los asistentes y agradecer por la inversión del municipio en la villa: «No queda más que agradecer a todos lo que colaboraron por crear este espacio donde nos reuniremos, donde también podremos acoger a nuestros adultos mayores, jóvenes y niños y a todos los vecinos». La actividad comenzó con la llegada del alcalde a la nueva sede fotografiándose con los adultos mayores, para luego dar la bendición al club y al inmueble. Sorpresivamente apareció un cantante de rancheras que hizo bailar a las personas y al edil Germán Codina. Luego de las palabras del alcalde y de la presidenta de la junta de vecinos, una presentación folclórica sirvió para

La bendición para el club y la sede.

tiene 40 integrantes, de los cuales ya se eligió una reina que tiene 84 años. En tanto, la gestión para conseguir el apadrinamiento del alcalde Codina, fue a través de una de las coordinadoras del edil. El se ofreció para ser padrino del club, propuesta que fue aceptada totalmente por la presidenta de esta nueva agrupación de adultos mayores que podrán disfrutar de una sede maravillosa.


Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962

MiĂŠrcoles 26 de Noviembre de 2014

7

Puente Alto Al DĂ­a


8 Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Deportes

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

VIEJOSTERCIOS DE PUENTE ALTO

Club Deportivo Roberto Frojuelo cumplió medio siglo de vida deportiva

E

l Club Deportivo Roberto Frojuelo cumplió 50 años de vida, medio siglo, evento realizado la semana pasada en los salones del Sindicato de Suplementeros de Puente Alto. El 17 de Noviembre de 1964, se fundó el club Deportivo Roberto Frojuelo, Medio Siglo de vida institucional; su primer presidente fue don Luis Antonio Encina Avendaño (Q.E.P.D.) Sus raíces nacen de la población Luis Matte, en donde obtiene varios torneos y campeonatos tanto en infantiles como en adultos y seniors. El nombre de Roberto Frojuelo, nace de un jugador brasileño que pasó por varios clubes, por ejemplo River Plate de Argentina y en 1964 pasa por Colo-Colo. Desde ahí, en homenaje a este jugador, se coloca el nombre al club. Estuvo presente en el Campeonato de Campeones el año 91, quedando eliminado entre los 8 primeros de la Región Metropolitana. Se da inicio a la cena de Gala con las

palabras y el mensaje del presidente de la institución deportiva, Iván Encina, y da paso en esta ceremonia a la premiación. Se premió a todas las damas del club que ya partieron a la eternidad y que más de una vez llevaron al club a grades posiciones dentro de los torneos, los galvanos los recibieron los hijos o hijas. PREMIADOS Elsa Ormazábal, Raquel Yáñez, Bernarda Barra, Gabriela Tapia, y la última y símbolo y fundadora del club, la gran Luisa Ester Caro Medina. También fueron premiadas las Damas de la rama Femenina, Hilda Gálvez, Iris Lara, Gabriela Lara, Norma Cabello, Mary Vidal y Ester Encina. También se premiaron a los jugadores destacados del club Carlos Cabello, Carlos Lara, Juan Andrés Díaz, Jaime Miranda, Waldo Miranda, Milton Canales y Manuel Valdivia La celebración se realizó en el salón del Sindicato de Suplementeros, hasta donde asistieron cerca de 80 personas, que disfrutaron de una exquisita cena.

Los dirigentes del club premian a Jugador destacado.

Las Damas del club también son premiadas.

AGRUPACIÓN DE SENIORS PIRQUE

«San José de Majadas» goleó a «Arturo Prat» en Súper Seniors

San José de Majadas (Súper Seniors), fue más contundente que su rival.

C

on inesperada lluvia que se dejó caer la tarde del pasado sábado, el cuadro de San José de Majadas derrotó con una goleada al representativo de Arturo Prat, encuentro jugado en Huingán de Pirque. El dueño de casa, San José de Majadas entró al campo de juego con la misión de quedarse con los puntos y el partido, el cuadro visitante lo hizo con 36 puntos y en el tercer lugar en la tabla de posición, mientras que San José entró con 17 puntos en la tabla. El dueño de casa abre la cuenta a los 7 minutos del primer tiempo por parte de Carlos Figueroa, y San José de Majadas, queda en ventaja por 1 a 0. Arturo Prat de Lo Arcaya, trata de empatar el encuentro y el cuadro «celeste» aprovecha los contragolpes y coloca la segunda clarinada a los 15 minutos esta vez, convierte Juan Barriga y la cuenta queda

Arturo Prat (Súper Seniors), a pesar que tiene buen equipo, no pudo ante su rival de turno.

2 a 0 en favor del local. San José de Majadas, sigue atacando y llega la tercera diana y esta vez convierte Mariano Serrano a los 20 minutos, y quedan 3 a 0 en favor de San José de Majadas. En el segundo tiempo, el cuadro «marinero» se va con todo y a los 6 minutos, viene el descuento por parte de Hernán Correa, y quedan 3 a 1. Para

más tarde Arturo Prat seguir descontando; el dueño de casa, a los 15 minutos, convierte el goleador de la tarde, Mariano Serrano. Y así finaliza el encuentro en favor del local, San José de Majadas ante Artur Prat, por la cuenta de 4 a 1. Regular arbitraje de un civil.

También se premian jugadores seniors del club.

A pesar de la lluvia los jugadores le restaron importancia al factor climático.

Por: Julio J.V. Verdejo


Miércoles 3 de Diciembre de 2014 9

Deportes Comunas Fundado el 14 de Septiembre del 1962

EN SAN JOSÉ DE MAIPO

Puente Alto Al Día

(Por: Juan Esteban Palma)

David Arellano y Rioseco campeones Súper Senior y Juvenil Respectivamente. ANALISIS DE LA JORNADA Tarde de definiciones en las series Súper Senior y Juvenil, ambas quedaron pendientes del domingo pasado, porque quienes definieron quedaron igualados en puntaje y correspondía dirimir al campeón del clausura en dichas series; el primer monarca fue David Arellano de Melocotón quien derrotó a su símil de Estrella de Guayacán y de fondo y por penales se impuso Rioseco a sus contrincantes de Victoria. Por tanto, Arellano y Rioseco son los últimos campeones del torneo de clausura 2014 y ahora solo resta por jugar las definiciones del “Campeonato de Campeones” (campeones del apertura frente a los del clausura) este domingo en el fútbol del Cajón del Maipo. DAVID ARELLANO CAMPEÓN SUPER SENIOR Con justicia, buen fútbol y corazón los súper senior de David Arellano se hacen merecedores del título que los distingue como los mejores en dicha serie en el torneo de clausura 2014, tras vencer por 2 goles a 0 a Estrella de Guayacán, tales viejitos explotaron de alegría y jolgorio al verse ganadores y nuevos campeones del fútbol Cajonino; dicha institución se privo de ganar en la 1ª serie de honor, pero en esta

tarde dominical fueron justos ganadores y se hacen acreedores de la copa de campeón y a continuación destacamos a los campeones: G. Ordenes, O. Soto, G. Arredondo, R. Sánchez, J. Ramírez, R. Loayza, L. Calquin, F. Verdugo, J. Benkur, J. Chacon, A. Contreras, J. Orellana, M. Ormeño y P. Vargas; para todos ellos ¡Felicitaciones, Honores y los merecidos aplausos para los nuevos campeones del clausura 2014! . RIOSECO CAMPEON JUVENIL Tras igualar a cero en tiempo normal hubo que ir a definición a penales y aquí los de Rioseco fueron mas certeros anotando un penal más que sus adversarios y adjudicándose el campeonato de clausura 2014 en dicha serie; pero esto no quita “el buen fútbol demostrado durante TODO EL AÑO”, y digo todo el año porque estos muchachos fueron “Campeones en el Apertura y Clausura 2014”; así que con justos merecimientos son “Los Campeones Juveniles del fútbol del Cajón del Maipo” y aquí resaltamos a los campeones de la Comuna: T. Hernández, L. Calderón, J. Quiroz, D. Brito, F. Sotomayor, F. Ordenes, M. Morales, B. Reyes, G. Díaz, A. Verdugo y F. Baeza; para Todos ustedes muchachos, cuerpo técnico y Verdaderos Riosecanos de Corazón ¡Honores, Aplausos y Felicitaciones por Ser Los Mejores del Año 2014 en Juvenil!

David Arellano y sus Súper Senior “Campeones del torneo clausura 2014”, ¡felicitaciones Viejitos!

Los Juveniles de Rioseco fueron campeones del Apertura y Clausura 2014, es por eso que “Son Los Mejores en su serie del fútbol Cajonino año 2014”.

Las copas entregadas en cancha, como siempre debió ser, felicitaciones a los Campeones y sus capitanes de David Arellano y Rioseco.

PROGRAMACIÓN DEFINICIÓN DE CAMPEONES FUTBOL CAJON DEL MAIPO - 2014 (Domingo 07 - Diciembre - 2014) (Cancha Nº 1 - 3ª Serie) MANZANO / INDEPENDIENTE ( Cancha Nº 1 - 2ª Serie) MANZANO / UNIÓN VICTORIA ( Cancha Nº 1 - Infantil) RIOSECO / UNIÓN VICTORIA (Cancha Nº 1 - S. Senior) INDEPENDIENTE / DAVID ARELLANO ( Cancha Nº 1 - Senior) INDEPENDIENTE / UNIÓN VICTORIA


10 Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Deportes Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Eventos deportivos «Súper Domingo» U

se tomaron las calles de Puente Alto

n gran evento deportivo y musical y baile, se inició el domingo 30 de Noviembre, denominado «Súper Domingo», en donde participan juegos recreativos, música y espectáculos, los cuales se tomaron las calles céntricas del gran Puente Alto, mostrando en cada sector los deportes en donde pueden participar todas las personas sin límite de edad, tomando las siguientes actividades, tanto deportiva, música y zumba, juegos inflable. Esta actividad deportiva finaliza el domingo 14 de Diciembre, la cual comienza los domingos a las

12:00 hora y finaliza a las 18:00, donde una gran cantidad de niños y adultos han participado en este proyecto que auspician la ilustre Municipalidad de Puente Alto, Centro Comercial Plaza Puente, Puente Alto al Día, Radio Imagen e Impresos.cl La actividad es recreativa, en donde todas la personas que participan lo hacen en forma gratuita. Las calles se cerraron Concha y Toro, Manuel Rodríguez, Eyzaguirre, en donde se contó con la gran colaboración de la Defensa Civil de Puente Alto y Carabineros de Chile, que realizan un excelente trabajo

La Defensa Civil de Chile y de Puente Alto, también estuvieron presente.

Una cantidad de jóvenes, participaron en este «Súper Domingo».

También hubo juegos inflables para niños.

JUGADOR DESTACADO

Felipe Valenzuel Cerda, cambió el Básquetbol por la Medicina

U

na difícil decisión tuvo que tomar el destacado jugador de básquetbol, Felipe Valenzuela, quien tuvo que decidir por su pasión el baloncesto y su otra pasión, la medicina; y tuvo que tomarla porque se estaba exigiendo mucho. Todos sabemos que el básquetbol en Chile no es profesional y si hubiera sido así, creo que Felipe hubiera elegido su deporte favorito, pero aquí tuvo que operar la balanza: eligió muy bien, a su carrera que tanto le costó llegar y lo ha hecho muy bien. Gracias Felipe, por entregarnos tu buen básquetbol y alegrarnos con sus triples. Proveniente de una familia basquetbolizada; su madre Susana, ex seleccionada ahora profesora, su padre Leonardo, gran técnico del baloncesto, y su hermana Romina, ex seleccionada chilena de básquetbol.

El Siete Deportivo

E

l Siete Deportivo se lo adjudicamos a Fernando Carvajal, jugador de la Selección Sub-15 de Puente Alto. Este puentealtino es de nacionalidad colombiana, quien en la eliminación fue quien más la sintió y se abrazó de rodilla junto a su técnico a llorar esta eliminación. Valores de esta categoría necesita Puente Alto, que sientan la camiseta «celeste». Fernando Carvajal fue citado por el C.D.A a entrenar por la Universidad de Chile. Suerte Fernando, tienes un gran futuro, lejos de tu patria.


Miércoles 3 de Diciembre de 2014 11

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

ASOCIACIÓN DE FÚTBOL PUENTE ALTO

«Nueva Estrella» campeón general en el fútbol local Nueva Estrella se coronó campeón general 2014 en el fútbol asociado de Puente Alto, luego de golear en primera serie al cuadro de Júpiter que no disputaba nada importante. A las 10:00 horas se iniciaron los encuentros infantiles en la cancha 1 del Complejo Deportivo Amador Donoso Rodríguez. Nueva Estrella había asegurado el título la semana pasada, pero el pasado domingo la directiva de la Asociación decidió entregar el trofeo respectivo.

Los infantiles demostraron gran fútbol durante todo el torneo Oficial y fueron premiados con la copa y las medallas a cada jugador de la rama Infantil. Los dirigentes de la Asociación de Fútbol encabezado por su presidente, Luciano Orellana, en conjunto con el secretario, Wilson Encina, estuvieron a cargo de la premiación y entrega del máximo galardón al Campeón Oficial en la General.

Nueva Estrella Infantil Campeón General 2014 posan para PALD.

RESULTADOS RAMA INFANTIL: Tercera Infantil: Nueva Estrella 9 Júpiter 0. Segunda Infantil: Nueva Estrella 1 Júpiter 2. Primera Infantil: Nueva Estrella

3 Júpiter 0. RESULTADOS RAMA INFANTIL: Tercera Adulto: Nueva Estrella 5 Júpiter 3. Segunda Adulto: Nueva

Estrella 1 Júpiter 2. Rama Seniors: Nueva Estrella 3 Júpiter 1. Primera Adulto: Nueva Estrella 6 Júpiter 2. Por: Julio J.V. Verdejo

ASOCIACIÓN DE FÚTBOL

Luciano Orellana: «Tenemos todo preparado para la finalización del Torneo 2014»

Los dirigentes de la Asociación de Fútbol entregan la copa de Campeón 2014 a la rama Infantil.

Y

Dirigentes de Nueva Estrella posan con el trofeo del Campeón.

El timonel del fútbol local entrega el trofeo a la rama adulta de Nueva Estrella.

a se premió al campeón de la tabla General, que este año 2014 fue nada menos que Estrella Nacional, quien ahora lucha por llegar al torneo de campeones, pero, primero tiene que darse algunos resultados para definir al campeón que nos representará el próximo año. Luciano Orellana, máximo timonel de la Asociación de Fútbol, se encontraba muy tranquilo por la primera premiación del torneo en la Tabla General, pero, todavía faltan dos premiaciones más, la segunda va ser la del campeón de la serie «A», que ya todos sabemos que es Aurora de Chile, y eso se realizará el próximo Domingo 7 de Diciembre. Y la gran final por serie se realizará el 14 de Diciembre en el estadio Municipal, en donde se jugará durante todo el día. Luciano Orellana, presidente del fútbol local, dialogó con PALD, sobre esta primera premiación de la tabla general: «Sí, este torneo se realizó con bastante normalidad y felicito al

Luciano Orellana, dialogando con PALD, sobre las dos premiaciones que restan.

campeón de la tabla general que fue Nueva Estrella». Sobre los torneos que se vienen, indicó: «Sí, se nos vienen dos semanas muy importante, que son el 7 de Diciembre y el 14 del mismo mes, el primero va ser la premiación al Campeón de la Serie A, y ya sabemos que es el Club Aurora de Chile, en donde estaremos premiándolos la próxima semana». Pero, la premiación a todas las series que es una de las más importante ya que se va iniciar los encuentros a las 10 de

la mañana y finalizaran tipo 19 horas de la tarde del Domingo 14 de Diciembre, sobre esta premiación final, el presidente del balompié local señala: «Si tenemos todo preparados para finalización del torneo por series, estamos esperando, será en el estadio Municipal y ya lo tenemos pedido al Departamento de Deportes para ese Domingo, donde tenemos todo preparado», concluye Luciano Orellana.


12 MiĂŠrcoles 26 de Noviembre de 2014

Puente Alto Al DĂ­a

Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Nuestra Gente

Miércoles 3 de Diciembre de 2014

13

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

«Municipio en terreno» entregó servicios a vecinos de Pirque Servicios municipales y sociales fueron llevados a terreno acercando la municipalidad a la ciudadanía.

motivo se intentaron resolver casi todas las necesidades de la comunidad que se acercó. Por otra parte, la entrega de información fue fundamental, ya que muchas veces los vecinos deben acercarse al municipio para enterarse de situaciones puntuales o datos que les son útiles para sus trámites.

Parte de los servicios en terreno que ofreció el municipio.

S

ectores más alejados del centro de Pirque, y del municipio, como El Principal, tuvieron la oportunidad de recibir al «Municipio en terreno» que ofreció los servicios municipales y sociales a todos los vecinos. La ciudadanía participó activamente de la iniciativa que se realizó a comienzos de noviembre. Ubicado al costado del Consultorio El Principal, «Municipio en terreno» convocó a una gran cantidad de personas que buscaron solucionar sus problemas de manera más cómoda y sin tener que acercarse al centro cívico de la comuna.

Entre las oficinas municipales que pudieron ofrecer sus servicios, estuvieron la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Oficina de Protección de Derechos (OPD), y la Oficina de Fortalecimiento Social y Familiar (FOSFAM). Los servicios que se ofrecieron fueron Zoonosis, Ficha de Protección Social, Omil, deporte, organizaciones comunitarias, Programa Senda y la presencia de asistentes sociales que ayudaron en todo lo que les compete. Los servicios se entregaron en distintos stands abiertos al público, a los cuales también llegó el alcalde Cristián Balmaceda, quien destacó la

importancia de mantener los servicios cerca de la gente. Para complementar lo aportado por «Municipio en terreno», se ofrecieron otros servicios como peluquería, cosmetología y oftalmología. Los vecinos se mostraron contentos con estos servicios añadidos que también les permitieron no alejarse tanto de sus hogares para realizar sus trámites. El factor de cercanía que generó la iniciativa fue fundamental para aquellas personas que tienen dificultades para movilizarse, ya sean vecinos de la tercera edad, con alguna discapacidad o que no pueden trasladar a sus mascotas. Por este

La oficina de Zoonosis fue muy concurrida. Esta entregó atenciones primarias a mascotas, desparacitación y control de plagas. «Municipio en terreno» fue muy bien evaluado por los vecinos que esperan que esta iniciativa se siga realizando.


14 Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Temas & variedad

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2/850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2/4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL V.

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA SAMU

2/4854911 131

SÓTERO DEL RÍO

2/353 6000

INFORMA. SOTERO

2/353 6362

GOBERNACION

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DIA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/ 3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4000 2/4854060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

2/9223320

20 COM. PUENTE ALTO

2/9223260

SAN JOSE DE MAIPO

2/9223295

PIRQUE

2/9223305

EL PERAL

2/9223312

VIZCACHAS

2/9223309

SAN GERONIMO

2/9223285

SAN GABRIEL

2/9223315


Nuestra Gente

Miércoles 3 de Diciembre de 2014

15

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Conemi invita a actividad a beneficio La entidad que tiene como finalidad interrumpir la vulneración de los derechos de los niños, hace un llamado a participar de una fiesta a beneficio.

E

l

próximo 13 de diciembre la entidad Contra el Maltrato Infantil (Conemi) realizará una fiesta en el Club Eve de Vitacura. Esta institución puentealtina pretende juntar fondos para los niños que la integran. Conemi, que se encuentra en la villa Horizonte de nuestra comuna, se preocupa, desde sus orígenes, a contener y evaluar a pequeños que han sido vulnerados en sus derechos. Posteriormente hace un trabajo reparatorio en ellos para que recuperen la etapa más importante de sus vidas. Conemi logra procesos y momentos que generan una nueva como también sólida relación entre la familia directa del niño. Los espacios y medios de la Casa-Hogar Conemi, son dispuestos para actividades en que la familia del niño desea desarrollar nuevas actitudes (cocinar, reparar vestuario, tareas de colegio, cumpleaños tanto de los niños como de su familiar, etc.), que fortalecen el vínculo que se crea y fortalece durante el proceso reparatorio. En ese sentido, funciona protegiendo a los niños de toda estigmatización,

etiquetación o descalificación, procurando otorgarles un espacio existencial digno. Por todos estos motivos, el objetivo es lograr una cooperación total hacia los menores que integran Conemi, ya que necesitan de una ayuda integral lo que requiere una mayor inversión en recursos. El fundador de Conemi y encargado de difundir esta actividad es Enrique Villegas, quien lleva más de 20 años al cuidado y protección de menores dándoles todo tipo de apoyo. La idea es que las personas se puedan poner la mano en el corazón, y que colaboren a través de una fiesta con grato ambiente y con un trasfondo benéfico relevante para niños vulnerados. Además, desde la institución llaman a colaborar con los pequeños para las próximas fechas navideñas. La invitación es a la fiesta a beneficio que se realizará en el Club Eve de Vitacura, a las 21:00 horas el próximo 13 de diciembre. La dirección es Avenida Vitacura 5480. El valor de la entrada es de 12.000 pesos y también se puede comprar online en el sitio web de Conemi: www.conemi.cl.

Niños en la casa de Conemi.

No a la violencia contra las mujeres L

a violencia contra las mujeres es un grave problema en Chile. Cifras de victimización señalan más de dos millones 800 miles mujeres sufren violencia psicológica, física o sexual o una combinación de las tres. La violencia afecta a mujeres de cualquier edad, condición económica, social y religiosa y puede ocurrir al interior de la pareja, en el trabajo, en los lugares de estudio y en los espacios libres. El femicidio es la violencia física más grave contra la mujer. En lo que va del año 29 mujeres han muerto en manos de sus parejas o ex parejas, estima que al año mueren el país alrededor de 40 mujeres por esta causa. Para reducir la violencia contra las mujeres, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) cuenta con Centros de la

Mujer, lugares donde se entrega atención sicológica, asistencia social y jurídica a víctimas de la violencia. Hay 96 centros en las 15 regiones del país y la atención es gratuita. A eso se suman las Casas de Acogida, donde se entrega protección a las mujeres y sus hijos cuya vida o integridad física se encuentran en peligro. Actualmente existen 24 casas de acogida en el país, cifra que se duplicará durante los próximos cuatro años. También existen los centros de atención reparatoria a mujeres víctimas de agresiones sexuales y el programa Alerta Temprana, orientado a prevenir la violencia intrafamiliar, especialmente la dirigida a los niños y niñas menores de cinco años. En el Fono Ayuda Violencia (800 104 008), especialistas entregan orientación e información sobre como y donde denunciar. Todas las consultas

Open Door informa E

l

Club Adulto Mayor «Colonia El peral» efectuó su paseo de fin de año por 5 días al litoral central, al balneario «Las Cruces», a la casa del matrimonio compuesto por Angélica Becerra y Fernando Moya S., hasta donde llegaron los 16 socios en forma espectacular, saliendo todos los días a distintas partes del litoral central; en 2 ocasiones, el destino obligado era a «San Antonio», a almorzar en el Restorant «El rincón Marino», donde fuimos muy bien atendidos por el garzón «Juan Gabriel», de esta comuna. Además, en casa compartimos, juegos de salón y squech, humor, por la socia Luz María Calvo. Ahora, los que nos queda para finalizar el año 2014, el día 4 de diciembre, estamos invitados por la 38

Comisaría de Carabineros, a visitar El Clarillo, en le sector de Pirque, por el día con movilización incluida. Posteriormente, el miércoles 10 de diciembre celebraremos los cumpleaños que nos quedan del año y se realizará la exposición del taller con los trabajos hechos durante el año, con el profesor Carlos Reyes R. Para finalizar el año como corresponde, vamos a terminar con una cena bailable con tenida formal, y con intercambio de regalos del amigo secreto, y algunas sorpresas. La directiva del club Adulto Mayor «Colonia El Peral», quiere expresar los agradecimientos a su padrino, el diputado Leopoldo Pérez Lahsen, a la Oficina del Adulto Mayor, señora Berta Benabente y don Víctor Correa, y demás

Socios en el paseo a San Antonio.

integrantes. Muy especial a todos los socios del Club A. Mayor, por su agendada labor durante todo el año. También los agradecimientos al periódico

local que dirige don Víctor Hugo Rojas López y a todos los puentealtinos de corazón. Luis A. Becerra C., corresponsal.

son anónimas, es gratis (incluso desde celulares) y funciona las 24 horas del día y todos los días de la semana. Asimismo, el gobierno trabajará en la revisión de la Ley de Violencia Intrafamiliar para proteger adecuadamente a las mujeres que sufren violencia, puesto que la actual legislación considera la protección de la mujer en los casos de violencia que ocurren en el espacio familiar, pero no otras formas de violencia que se registran en el espacio público, como las agresiones en la calle, en el trabajo o en lugares de estudio. H.M.B.


16 Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Con emotiva actividad guías y scouts de Pirque celebran sus 30 años Originada en la ya extinta Escuela Isla, en el sector de la Católica de Pirque, la agrupación de guías y scouts de la comuna festejaron un nuevo cumpleaños. «Amigo del Movimiento Guía y del Movimiento Scout en Pirque». El jefe comunal felicitó al grupo de scouts destacando que hay niños de otras comunas que también integran la entidad. También agradeció la labor que han cumplido en los últimos años. Momentos de la ceremonia.

3

0 años celebraron los guías y scouts de Pirque. A través de una emotiva ceremonia en el salón municipal recibieron las felicitaciones de representantes del municipio, incluyendo al alcalde Cristián Balmaceda y Claudio Urzúa, jefe de los guías y scouts de la comuna. La actividad permitió rescatar el trabajo de la agrupación y nombrar a los fundadores de este grupo: el jefe Scout Jocelin Vaz y la guiadora Rubi Peña. Hoy en día son mas de 120 miembros en Pirque, que sábado a sábado se reúnen en torno a los ideales de los movimientos Guías y Scouts. El Grupo de Guías y Scouts Ngüen Mapu de Pirque es mixto, de mujeres y hombres, y de Movimiento Guías y Niños scouts de Pirque. Movimiento Scouts. En 1984 fue fundada esta agrupación en nuestra comuna, la que ha funcionado ininterrumpidamente durante 30 años, siendo un espacio de formación y crecimiento integral de niños, niñas y jóvenes de Pirque. Un año después se trasladó a la Escuela Santa Rita de Pirque, donde se fundó oficialmente con fecha 15 de septiembre por Jocelin Vaz Villagran. Desde entonces más de 1.500 niñas, niños, jóvenes y adultos han sido parte de sus inolvidables actividades. PAÑOLIN El Pañolín es el símbolo que identifica a los integrantes de este movimiento, a través de un Grupo de la Asociación de Guías y Scouts de Chile. El de Pirque tiene los colores patrios, donde el color rojo para ellos no solo representa a los héroes de la independencia, si no también a la sangre de los pueblos originarios, e incluye al color verde, que representa la naturaleza de Pirque. Es la indumentaria Guía (mujeres) y Scout (hombres) más visible y simbólica de estos movimientos a nivel mundial. Claudio agradeció también, el constante apoyo que les ha entregado el alcalde Cristián Balmaceda incluso desde antes de ser alcalde en los años 90, por el compromiso y brindarles los espacios para funcionar. Por ello le hicieron entrega en retribución del tradicional «pañolín», que ha sido el símbolo de reconocimiento de los Scouts por todo el mundo, además de una estatuilla de metal y una Araucaria. Y de esta manera hacerlo oficialmente


Nuestra Gente

Miércoles 3 de Diciembre de 2014

17

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Alcalde Germán Codina pone a disposición de la teletón programa «Ventanas Abiertas» «Queremos colocar este vehículo al servicio de la Teletón», sostuvo la máxima autoridad comunal durante el «Desayuno de Chile» que fue encabezado por Mario Kreutzberger.

B

autizado por don Francisco como el «Codinamóvil», el

vehículo del programa «Ventanas Abiertas», que permite que personas en

situación de postración puedan salir de sus hogares a realizar recorridos recreativos, fue ofrecido por el municipio al uso de los pacientes de la Teletón y sus familias. Este vehículo único en el país, que el alcalde Germán Codina puso a disposición de la obra solidaria, responde a las necesidades, de gente que lleva años postrada, encerrada entre cuatro paredes. «La idea es sacarla de esos procesos de depresión y aislamiento, y desarrollar un proceso de inclusión total. Pero hoy lo importante, es poner este vehículo al servicio de la Teletón, pues hay personas de otras comunas que sabemos lo necesitan», sostuvo el edil. Junto con agradecer el gesto de la máxima autoridad comunal, Mario Kreutzberger se dio tiempo para opinar sobre el vehículo «es bueno, me parece una buena idea porque son personas muy dañadas que no tienen ninguna opción. Son personas que a veces están escondidas en sus casas y tienen sueños y el alcalde se los cumple, sueños que ellos irradian a otras personas». Sobre la inquietud planteada por el alcalde Germán Codina, de construir un instituto de rehabilitación en la Puente Alto, Don Francisco explicó que sería poco eficiente, pues un centro de estas características, necesita de una alta inversión en materia administrativa, situación por la que actualmente están «trabajando en un plan piloto, para realizar rehabilitación a distancia por internet, para que los pacientes tengan que ir menos veces a los institutos en

todo Chile, especialmente por el tráfico y por las facilidades técnicas de hoy en día, que permiten hacer esa rehabilitación a distancia», afirmo el animador. Otro aspecto en el que Don Francisco hizo hincapié, fue en el tema de la inclusión social, señalando que «no se cumple el tema de la inclusión» , destacando que esta «tiene que ver con el acceso al colegio, a los kínder garden, a la universidad, el acceso principalmente al trabajo. Solamente el 28% de los

discapacitados con capacidades de trabajar en el mismo rango de 100 personas no discapacitadas, los discapacitados solamente tienen 28 puestos de trabajo en vez de 100». Para hacer frente a esta realidad nacional, el alcalde Codina y su Concejo Municipal, ha puesto énfasis en políticas y programas de inclusión real, a través de oficina de la discapacidad, en obras públicas que faciliten la accesibilidad universal, en asistencia social y educación para la ciudadanía.


18 MiĂŠrcoles 26 de Noviembre de 2014

Puente Alto Al DĂ­a

Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.