Edición Nº 3.330

Page 1

2 SĂĄbado 27 de Diciembre de 2014

Puente Alto Al DĂ­a

Policial Fundado el 14 de Septiembre del 1962


2 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Policial

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Tragedia de Navidad aflige a familia de la villa La Primavera

Un menor, de 15 años, falleció durante las últimas horas tras caer a un canal de regadío en la comuna de Puente Alto.

Bomberos lo rescató con vida y pese a las maniobras de reanimación murió posteriormente en un centro de salud.

U

n joven de 15 años identificado como Camilo G.L. falleció tras caer al canal La Carburera, en el sector del fundo Juan Estay, ubicado al suroriente de esta capital de provincia. Según la información policial, el joven transitaba en una motocicleta enduro, junto a otra menor de 14 años de iniciales M.O., cuando al cruzar un puente del mismo nombre y por causas que se investigan, perdió el control del vehículo, cayendo al torrente. La joven fue rescatada por lugareños, pero el adolescente fue arrastrado por la corriente, siendo hallado unos 40 minutos después en las compuertas del sector de Bajos de Mena. A los minutos se constituyó personal uniformado, iniciándose el procedimiento de rigor y las tareas de rastreo y posterior rescate que realizaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto. El capitán de Carabineros, Manuel Aravena, explicó que «una menor de edad indicó que ella viajaba como acompañante en una motocicleta con su pololo, perdieron el control de la motocicleta cayendo ambos a este canal». El oficial confirmó que por dichos de la menor

sobreviviente, el accidente se produjo al momento de cruzar el puente con la motocicleta. «Ella se salvó, no así el menor que fue arrastrado por las corrientes del canalÖ. Por versión de la menor, la rueda trasera habría resbalado y por eso se produjo el descontrol del vehículo y la caída». Alrededor de las 21:40 horas, en las compuertas de aseo de Carbumet Energía, fue ubicado el adolescente. En el lugar fue retirado por bomberos y un operador de la señalada compuerta. El joven adolescente fue rescatado con vida en una compuerta y pese a que se le realizaron maniobras de reanimación pereciendo más tarde en el consultorio San Gerónimo, lugar hasta donde fue trasladado de urgencia. «Nos señalan la caída de dos menores al canal La Carburera, en el sector del fundo Juan Estay. Una vez despachadas la máquinas se verificó que una menor había salido del caudal con lesiones menores y estable y a posterior, las cinco compañías que participaron en el rescate se pudo verificar que el menor de 15 años había llegado a una de las compuertas del sector de La Carburera», dijo el comandante Sergio Pinilla del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto.

Las tareas de rastreo y rescate se prolongaron por más de una hora.

El Ministerio Público investiga las circunstancias en que un menor de 15 años encontró la muerte, luego de caer a las torrentosas aguas del canal La Carburera. Una acompañante, también menor, fue rescatada con vida.

Agregó que el menor fue retirado del caudal, se realizan maniobras hasta que llegó personal del área de salud y fue trasladado al referido consultorio. En el lugar se continuó con las maniobras de reanimación, pero desafortunada se precipitó el deceso. En un informe preliminar, se estableció que la causa de muerte habría sido a consecuencia de un trauma encefálico. Los trabajadores del fundo Juan Estay indican que este tipo de hechos son comunes durante el verano, ya que el recinto no cuenta con cierre perimetral o los vecinos utilizan ingresos no autorizados. En el último tiempo no se han producido eventos fatales. Lo que si se repite es el ingreso a la propiedad privada sin las autorizaciones respectivas. Se explicó que una vez que se produjo la caída y posterior rescate de la menor por parte de personas que circulaban en el lugar, fue ella misma la que tomó la moto y se movilizó hasta el domicilio del menor, ubicado en el pasaje Bombero Julio Cazor, en la villa La Primavera, comunicando el accidente. La menor se encontraba en buenas condiciones de salud, pero de todos modos se realizó una evaluación médica. Las primeras versiones apuntan a que el menor fallecido perdió el control al cruzar por un puente que se encuentra dañado. Eso aparentemente le hizo perder el control luego que la rueda trasera comenzara a patinar. Las circunstancias que rodean el lamentable episodio en esta fecha tan sensible, están siendo investigadas por el Ministerio Público. La moto la tenía desde aproximadamente un años a la fecha y según informaron sus amigos, la había adquirido juntando dinero. La familia indicó que ese tipo de vehículo no requería una licencia de conducir,

cuestión que también es materia de investigación con la finalidad de determinar si un adulto se la proveyó irresponsablemente. Los vecinos de la Villa La Primavera se manifestaron consternados por los sucedió. Lo recuerdan como un niño lleno de vida y que habitualmente se le veía circular en la motocicleta con su polola, tanto en la población, como en la vía pública. Con mucha pena, indicaron que «como todo niños no asumen

riesgos» . El lugar del accidente está ubicado a sólo un par de cuadras del domicilio de la víctima fatal, donde vecinos se organizaron para recibirlo con velas y globos.

En las compuertas de Bajos de Mena, carabineros y trabajadores rescataron al menor que posteriormente falleció.

En esta ambulancia del SAMU se trasladó al menor hasta el consultorio San Gerónimo donde, pese a las maniobras de reanimación, falleció.


Policial

Sábado 27 de Diciembre de 2014

Puente Alto Al Día

3

Puente Alto Al Día

En diligencias policiales de drogas se detuvo a tres personas vinculadas con el ilícito

Una plantación de marihuana se detectó al interior de un domicilio de la villa Nocedal Dos.

C

on medida cautelar de menor intensidad quedó un sujeto detenido por carabineros de San Gerónimo, al que en su domicilio particular se le encontró una plantación de marihuana. También se halló munición de escopeta y para un arma de puño. Se trata de Daniel Alejandro Santander González, quien fue fiscalizado por carabineros después de arrojar al suelo un envoltorio que contenía cannabis sativa. Se explicó que al ser controlado, el propio imputado indicó que tenía de la misma sustancia en su casa ubicada en el pasaje San Pedro Nolasco, de la villa Nocedal Dos, situación en la que los policías hicieron entrada y registro a la propiedad, previa autorización del padre del mencionado. En el ese procedimiento fue cuando se halló una plantación en el patio trasero, en la se retiraron 172 matas de marihuana de diferente tamaño. Las plantas iban desde los 30 centímetros hasta poco más del metro de altura. También había droga cosechada y lista para su consumo. En la propiedad también se encontraron municiones de diverso calibre. Si bien en un principio el Ministerio formalizó a Santander González por tráfico de drogas y por infracción a la Ley de armas, el tribunal estimó que se estaba frente a la figura del cultivo, contemplado en otro artículo de la Ley 20.000 y que respecto a las municiones no se contó con autorización para realizar diligencias que terminaron en su incautación. La entrada al inmueble sólo era para constatar y reunir más antecedentes en torno al ilícito por el cual se inició el procedimiento de carabineros. Caber indicar que el Ministerio Público solicitaba la prisión preventiva, la que fue considerada excesiva. En síntesis, Daniel Santander fue reformalizado en la misma audiencia por cultivo y cosecha de cannabis Sativa y quedó con medidas cautelares menos gravosas como lo son el arraigo nacional y la firma mens ual. Se acordó un plazo de

investigación de 150 días. VENDÍA PASTA BASE También carabineros de la 62ª Comisaría San Gerónimo, detuvieron y pusieron a disposición del tribunal un individuo identificado como Bastián Alejandro Urriola, quien fue detenido efectuando una transacción de drogas en la población Teniente Merino, aunque cuando el sujeto registra domicilio en la villa Nocedal. Uniformados, pasadas las 21:40 horas, efectuaban labor preventiva, cuando pasar por las cercanías del pasaje Janequeo, detectaron que el mencionado transfería a un tercero un envoltorio pequeño. A simple vista se trataba de una transacción de drogas, razón por la que se le efectuó un control de identidad. El presunto comprador huyó, pero de todos en el registro de vestimentas, en uno de los bolsillos del pantalón, carabineros encontró una cincuentena de papelillos contenedores de una sustancia beige, que al ser sometida a la prueba de campo arrojó coloración positiva a la presencia de pasta base de cocaína. En el tribunal se detalló que la droga tenía un peso superior a los 15 gramos, lo que constituía la figura penal del tráfico de drogas en pequeñas cantidades, delito por el cual fue formalizado. En la descripción de la detención, también se informó que el mencionado mantenía en su poder un arma blanca, por lo que también fue formalizado por ese hecho. Para el individuo que no registraba antecedentes penales previos, se solicitó la forma quincenal en la unidad policial más cercana y la medida de arraigo nacional. Se fijó un plazo de investigación de 150 días y se le notificó que tiene una fecha de citación para un procedimiento abreviado. EN LA CARCEL Finalmente, en otro procedimiento desarrollado al interior del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, resultó detenida una mujer que en el horario de visita y en los recipientes que llevaba comida a un interno, intento ingresar envoltorios de droga. Cindy Marlenne Stevens Tejos acudió a visitar a un interno al centro

penal de calle Irarrázaval y llevaba productos comestibles. En la revisión habitual se puso nerviosa, por lo que la funcionaria a cargo hizo más exhaustiva su labor. En este momento, oculto entre los comestibles, halló un envoltorio transparente que contenía pasta base de cocaína. Al interior de otro recipiente con comestibles se hallaron envoltorios con un pasto que al ser abalizado resultó ser

marihuana. El alcaloide tenía un peso de cinco gramos, mientras que la cannabis llegaba a los 12 gramos. En ese instante fue detenida y puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputada. Tras la formalización, el Ministerio solicitó la medida cautelar de firma periódica.

Objeto abandonado en estación del Metro movilizó a carabineros

E

l cierre parcial de la estación del Metro Plaza Puente Alto, se produjo en la semana, luego que se informara del hallazgo del objeto sospechoso al interior de un vagón. A través de su cuenta Twitter, Metro de Santiago informó del cierre parcial del servicio de la Línea 4 debido a un procedimiento policial por un objeto abandonado. A lo que la empresa señaló que el tren subterráneo sólo circulaba entre las estaciones Tobalaba y Las Mercedes. La medida se debió a que en la mencionada estación no se estaban deteniendo los trenes, debido al trabajo que estaba efectuando Carabineros, adoptando los protocolos de seguridad establecidos en este tipo de casos. A pesar de lo anterior, el hecho no provocó alteraciones a los recorridos ni hallazgos peligrosos para la integridad de las personas, por lo que a las 19:30 horas la estación fue reabierta quedando la totalidad de la línea operativa. Se indicó que la situación se generó cuando personal de aseo que presta servicio en el Metro detectó un objeto abandonado en un vagón. El hallazgo derivó en que se suspendiera el acceso a los andenes en esa terminal del ferrocarril subterráneo a las 18:39.


4 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Feria del Libro en nuestra capital provincial La feria del libro que se llevó a cabo por estos días en la Plaza de Armas de esta ciudad, se realizó en homenaje al gran payador y señor del guitarrón, Isaías Angulo, la que está siendo todo un éxito ya que los vecinos tendrán una alternativa en esta Navidad, para regalar cultura.

El alcalde Germán Codina junto a los concejales Juan Marticorena y Fernando Madrid.

E

sta iniciativa nace desde el Proyecto Cultural del Teatro Palermo, del Sindicato Papelero, La Productora Cultural Comercio América, la productora Cultural Son de Cuba, la Ilustre Municipalidad de Puente Alto y con el patrocinio de «Puente Alto al Día». Una vez más el alcalde Germán Codina, el concejal Fernando Madrid y el honorable concejo Municipal, hacen historia, ahora con la cultura y su difusión a través de las Convenciones de Diversidad Cultural de la Unesco, especialmente la de Paris de 2001, que ha impulsado el fomento de la distribución de bienes culturales de identidad, distinguiendo estos, de otras disciplinas.

El libro en sí mismo ha dicho la Unesco es más que papel, tinta y encuadernación, es un vehículo del conocimiento. Y esta asociatividad que está practicando el Municipio de Puente Alto con su sociedad civil, permiten establecer hitos de participación ciudadana en diferentes aéreas del desarrollo de la comuna. Según, uno de los gestores de esta iniciativa, Osvaldo Araya, comenta: «Sabemos que esta primera Feria del Libro será muy pronto una de las más importantes de la región, pero para ello se necesitaba comenzar y lo hemos hecho desde la necesidad que tiene nuestra comuna ya que nosotros hacemos gestión cultural y nos interesa poner en valor lo importante, traer editoriales ya que en nuestra comuna no

existen, poniendo el acento en el diseño, carácter educativo y cultural; yo, mediante nuestro periódico, agradezco al alcalde por esta maravillosa posibilidad que esperamos crezca en el ti empo ». Los vecinos también se pronuncian, como es el caso de Víctor Hugo Toro Flores, oriundo de la población Teniente Merino: «Para mí ha sido una sorpresa tener esta posibilidad en esta Navidad de regalar libros, solo me queda felicitar a nuestro alcalde por esta tan loable iniciativa». Para el concejal Fernando Madrid, esta es una muy buena iniciativa: «Bueno estoy muy contento, esperamos inaugurar esto junto al alcalde y las demás autoridades, los vecinos han recibido esta actividad como una posibilidad de regalar cultura y sobre todo acogiendo lo que plantea la Unesco , en Puente Alto estamos trabajando en

equipo junto a la sociedad civil». El director del Proyecto Cultural del Teatro Palermo, Mauricio Sanguinetti, señala: «No ha sido fácil convencer a las editoriales que vengan a nuestra comuna y esto se produce por el estigma de los medios de comunicación, pero los que se han atrevido se han dado cuenta que nuestra Plaza de Armas, es la más segura de la Región Metropolitana, pero este comienzo deberá crecer y transformarse en una de las más importantes Ferias del Libro de la región». Sangunetti, concluye sus palabras, señalando que esta iniciativa se produce a partir de una alianza estratégica entre el Municipio y el Sindicato Papelero para poner en valor lo importante y esto era establecer las necesidades de nuestra gente y una de ellas era la falta de editoriales y librerías en nuestra comuna.

HERMOSOS VILLANCICOS NAVIDEÑOS

El Grupo Folclórico «Los Retoños», integrado por personas de la Tercera Edad, brindaron un hermoso esquinazo de villancicos, en días previos a la Navidad, en la redacción de este periódico. Los Retoños llegaron con todos sus integrantes hasta PALD, para entregarnos su mejor repertorio en villancicos, los que fueron presenciados por el Director de este periódico, Víctor Hugo Rojas, y colaboradores. Este gesto, emotivo navideño, llevó a nuestro jefe a agradecer a cada uno de los integrantes de este elenco por sus angelicales voces, junto con desearles unas felices fiestas de fin de año.


Editorial & Opinión

Sábado 27 de Diciembre de 2014

5

Puente Alto Al Día

ENTRE NAVIDAD Y AÑO NUEVO Pareciera que estamos viviendo un período de transición, entre Navidad y Año Nuevo. Es el periodo significativo para la realización de un recuento de lo que ha sido nuestro actuar en estos últimos 365 días, tras haber dejado sólo hace algunas jornadas, lo que ha significado la vorágine de la Navidad. Atrás quedaron esos convulsionadas horas de Nochebuena, en que nos preparamos por varios instantes para entregar nuestro mejor deseo de cariño y amistad para con quienes más estimamos, también con quienes más lo necesitan; para dar paso en lo que se viene para recibir el nuevo año y lo que nos depararán los días venideros. Toda una incertidumbre. Ya nuestra mente está puesta en lo que haremos en horas venideras. Nuestros pensamientos sólo se enfocan en lo que haremos el nuevo lustro, partiendo por nuestros días de merecidas vacaciones, para dedicarnos con todo nuestro vigor a los inicios del año. Lo que significa que tenemos que resolver temas administrativos de nuestras vidas; para algunos, matrículas escolares, la universidad o bien, simplemente, para quienes han cumplido con estas tareas, planificar lo que será un devenir en estos días que se nos presentan, donde, por supuesto, no está exenta nuestra salud. Muchas materias individuales primeros que resolver, pero no dejamos de lado lo que esperamos, también, para nuestra comuna y nuestro país. Para lo primero, muchas son las materias pendientes, más aún, cuando vivimos en una comuna de gran extensión y gran población, pero lo prioritario –que han manifestado sus vecinos- es que se logre obtener mayor seguridad ciudadana; que se solucione el tema habitacional para los vecinos del sector surponiente de la comuna; que nuestras calles puedan mostrar una mejor planificación en su tránsito y que las autoridades puedan contar con los recursos necesarios para ir en ayuda de los vecinos que tiene menos. Por otro lado, que este año 2015 nos depare una mejor suerte en lo deportivo local. Que trabajemos por iniciar los cimientos de una universidad puentealtina. Que se logre llevar a cabo durante este año, la materialización de una descentralización real de las comunas del país, para que Puente Alto y las demás, puedan tomar sus propias disposiciones. Es más, estas y muchas otras decisiones que favorezca a la ciudadanía local durante el año que se inicia. Para el país, ojalá que se llegue a consenso en las materias que se discuten en torno a grandes reformas y se logre obtener lo mejor para cada una de ellas; contando, obviamente, con una gran unidad de ideas, para obtener lo mejor para los chilenos. Entre Navidad y Año Nuevo, sólo nos resta esperar a que llegue este nuevo periodo con los mejores anhelos y propósitos de cada uno. Congratulaciones para todos, en este nuevo año que se nos viene. Felicidades.

Dos significativas conmemoraciones estamos viviendo por estos días, a la espera de un nuevo año.

El Siete de la Semana se lo otorgamos con mucho agrado al dirigente sindical, puentealtino y buena persona por sobre todas las cosas, Carlos Flores Cepeda, quien al saber de una dificultad que presentaban nuestros ahijados de la Villa Marta Brunet, para trasladarse hacia Pirque, respondió al unísono, solucionando el problema. Esta conducta de Carlitos Flores, es habitual para quien lo necesita, por tanto, este periódico le otorga en mucha propiedad, este Siete de la Semana, que Flores, se lo tiene ganado con mucho merito. Carlitos Flores, gracias le expresan los niños de esta villa, que también es puentealtina.

OPINIÓN 2014, EL AÑO DE LA SOCIEDAD CIVIL José Francisco Lagos, Presidente de JóvenesxChile

E

l 2014 en la política nacional ha estado marcado por el cambio de gobierno y la puesta en marcha del segundo mandato de la Presidenta Bachelet. Lo anterior no ha pasado desapercibido y se ha manifestado cierta crispación en algunos temas públicos que son muy importantes en relación a la definición de Chile para los próximos años. Este segundo mandato de la Presidenta se ha mostrado muy distinto a su primer gobierno, por de pronto con el cambio de nombre de su coalición política con la inclusión del Partido Comunista, que ha sido relevante con respecto a la forma de plantearse ante la ciudadanía. Ante esta realidad, la sociedad civil se ha manifestado en desacuerdo a las principales reformas que ha levantado el gobierno: la reforma tributaria, la despenalización del aborto y la reforma educacional. En primer lugar, cuando fue presentada el alza de impuestos de la reforma tributaria, diversas voces aparecieron criticándola, primero fueron los economistas tanto de la alianza como de la concertación y posteriormente los emprendedores de Chile. Su mensaje se hizo escuchar y el gobierno a pesar de tener los votos y poder aprobarla como la enviaron inicialmente, se vieron obligados a modificar una reforma que a los ojos de todos, estaba mal he ch a. En segundo lugar, cuando la presidenta anuncio en su discurso del 21 de mayo que enviaría proyectos para despenalizar el aborto, tan solo 5 días después, cerca de 5.000 personas se manifestaron en el frontis del palacio La Moneda, con el claro mensaje de defender la vida del niño que está por nacer. Esto tuvo como resultado entre otras cosas que el gobierno pospusiera la tramitación de ese proyecto, considerando ahora que tienen una oposición social bastante activa, coordinada por el movimiento «Siempre por la Vida». Por último, la discusión que se ha dado en torno a la reforma educacional ha sido la más extensa de todas, y en estos días estamos en pleno trámite del proyecto. Las razones de la oposición social es que hay un consenso general que nuestra educación debe mejorar, y con ese eslogan llegó la presidenta al poder, sin embargo el primer proyecto que presentan, simplemente no menciona la calidad, y se presenta más como un cambio ideológico que pensando en lo mejor para los niños de Chile. Ante ese escenario, fueron miles los padres y apoderados que se han manifestado en contra de esta reforma y a favor de su derecho de elegir la educación que quieran para sus hijos. Sin duda son uno de los actores sociales más importantes del último tiempo y debemos estar atentos a los próximos pasos de la Confepa (Confederación de padres y apoderados de colegios particulares subvencionados). Lo que nos deja este año como enseñanza, es que las personas bien organizadas pueden lograr grandes cambios positivos por Chile. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

BUENOS PARA LAS MASAS Creativas están las autoridades de nuestra zona, para hacer llegar sus parabienes de fin de año. Existen al menos dos que pareciera aprovecharon la misma liquidación e hicieron llegar deliciosos mini pan de pascua a quienes estiman, entre ellos el Director de este periódico. Otros están haciendo llegar las tradicionales tarjetas. Todos, gestos que se agradecen a las autoridades, que han demostrado su creatividad para hacer llegar sus saludos de fin de año y retomar una iniciativa que hace algunos años era muy común en Navidad. Antes whisky, vinos y hermosos presentes se hacían llegar a las empresas, oficina y domicilios. Bueno, aunque sean mini pan de pascua, se agradecen igual. NO SE PUEDEN QUEJAR La reciente Navidad pareciera haber dejado conformes a todos los comerciantes locales, e incluso los ambulantes, los cuales recibieron en masa la afluencia de público, si con decir que el fin de semana previo a Noche Buena, no se podía caminar por las calles de la ciudad que se hicieron angostas debido a tanta afluencia de usuarios que prefirieron el comercio tradicional en vez de los mall. Lo importante es que los comerciantes sacan cuentas azules de esta Navidad que dejó a muchos contentos. Claro que no faltaron los mal humorados o los estresados que pusieron la nota oscura con reacciones violentas. Bueno cosa del excitable ambiente navideño. A GUARDAR LAS ARMAS NIÑITOS Tal como lo ha expresado este periódico en distintas notas, se está haciendo muy frecuente ver a menores portando armas de fuego y, en algunos sectores, haciendo uso de ellas, o que tiene a la ciudadanía muy asustadas ya que se está haciendo muy común cometer delitos con armas de fuego y amedrentar a pobladores. Frente a estos hechos, algo se tendrá que hacer y aquí viene el llamado a las autoridades para que reacciones y tomen conciencia de los que está pasando en distintas poblaciones de esta ciudad. Complicada situación que amenaza a muchos habitantes de esta ciudad.


6 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Una labor, un personaje... Miguel Jara Quezada, Carabinero identificado con la provincia Tres años en la Prefectura Cordillera fueron suficientes para que le tomase afectó a Puente Alto y al resto de la provincia.

S

ubprefecto de los servicios de la Prefectura Santiago Cordillera. Ese es el cargo que ostentaba Miguel Jara Quezada, quien luego de tres años en dicha labor buscará nuevos rumbos en la Prefectura Santiago Norte como Coronel, pero en su memoria y corazón, no olvidará todo lo que le entregó Puente Alto y sus comunas colindantes. Llegó a la capital desde Punta Arenas, donde ocupaba el mismo cargo de Subprefecto, siendo el 2012 el año donde pudo aterrizar en el sector sur de la Región Metropolitana. TRABAJO EN LA COMUNA «Según las estadísticas hemos hecho un trabajo que nos favorece, así que estamos muy contentos», dice el uniformado en relación al tiempo en que estuvo trabajando en la Prefectura, donde le ha tomado un inmenso cariño a

Puente Alto. En cuanto al trabajo específico y en terreno, el Carabinero se refiere a las características de la capital provincial: «Hay estigmatización, pero somos uniformados que hemos estado con los pobladores, con los vecinos; incluso con los dirigentes, en donde hemos hecho una labor muy fuerte, ya que esta es una de las comunas emergentes del país, sino la más gr ande ». El uniformado asegura que la única forma de lograr el éxito en materia de seguridad es trabajar de manera mancomunada con los vecinos. Eso mismo es lo que, además, les exige la institución. A ese trabajo valorado tanto por vecinos como por los mismos Carabineros, se sumó la labor del Departamento de Seguridad Humana de la Municipalidad, con el cual se realizaron acciones que fueron en beneficio de los vecinos.

Lo que más rescata de este periodo de trabajo en Puente Alto, es la disminución de algunos delitos, pero tampoco niega que otros han aumentado, pero siempre dentro de los canones normales de delincuencia. NECESIDADES DE PUENTE ALTO Miguel Jara considera que la única forma de mantener la seguridad y triunfar frente a la delincuencia es que los vecinos se mantengan unidos. «Los vecinos se tienen que ir organizando, juntas de vecinos, unidades comunales y para eso contactarse con los encargados de relaciones comunitarias de Carabineros», aconseja. Bajo esa lógica, en todas las unidades a los menos hay dos o tres Carabineros que se dedican a satisfacer las necesidades de los

vecinos. Esa preocupación por la comunidad es la que este uniformado trató de manifestar durante su periodo en la Prefectura Cordillera. En cuanto a lo personal, Miguel asegura llevarse la mejor impresión de Puente Alto. «Hay mucha gente trabajadora, muy esforzada. Hay lugares preciosos que yo no conocía, se nota una gestión comunal importante en cuanto a áreas verdes, plazas e iluminación. Es cierto que está estigmatizada, pero hay que c o n o ce r l a » . El balance de su paso por este sector de la capital es más que satisfactorio, sobre todo por la gente que conoció y grandes amistades que forjó. Como nos comentó, difícilmente olvidará lo que es Puente Alto y su gente.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto

AV E

C ÉSAR

C

onversar con mi amigo José Amadeo, profesor jubilado es para quedarse con un montón de interrogaciones. Me dice que la vida no tiene sentido para él. La verdad es que causas no le faltan, sufrió el duro tiempo de vivir en clandestinidad y pérdida de su trabajo por razones de “Estado”, es sobreviviente del duelo, de familiares y amistades más queridos y de su compañera de muchos años. Traté de animarle recordándole que esa problemática fue de muchos de nosotros y que a nuestros años debemos superarla. No está solo, conversemos, juntémonos, recordemos, analicemos y volvamos a sonreír como antaño. Hay que reinventarse, reencantarse junto a los demás. Pensemos que cada día que amanece, comienza una vez más nuestra vida. Por eso nuestro día debe comenzar con el saludo de los gladiadores romanos: ¡Salve César, los que van a morir te saludan! Luis Mella Miranda Ex funcionario “Sótero del Río”


Reportaje

SĂĄbado 27 de Diciembre de 2014

7

Puente Alto Al DĂ­a


8 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Puente Alto Al Día

Reportaje

El reconocimiento a Fundado el 14 de Septiembre del 1962

«Nuestros años fueron de gloria, esa es nuestra herencia y desafío para las jóvenes de ahora. No hay receta, sólo perseverancia y humildad», Irene Velásquez.

«Las Glorias del Básquetbol», entidad parte de esta iniciativa, junto a la señora Irene y las autoridades.

M

uchas veces aquel pasado glorioso, es difícil de repetir en un mundo actual tan dinámico, cambiante y donde las distancias entre el mundo desarrollado, en todo ámbito, es difícil de alcanzar. Sin embargo, siempre es bueno recordar las proezas que consiguieron compatriotas que pese a las limitaciones de los recursos, pusieron algo que no se compra en la botica de la esquina. Así pasó con una generación dorada que tuvo el basquetbol femenino nacional, donde destacó la puentealtina Irene Velásquez Valencia, reconocida en el mundo deportivo como la «negra linda». La deportista jugó de manera profesional por 26 años, logrando con la selección chilena, en los Juegos Panamericanos de México, en 1955, la medalla de plata, siendo campeona sudamericana en Quito en 1956. Luego, en 1959, con la selección obtiene el bronce en los Panamericanos de Chicago. En 1960, se corona campeona en el Sudamericano de Chile y un año más tarde es elegida como la mejor deportista del año, por el Círculo de Periodistas Deportivos. En 1963 consigue la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Sao Paulo, retirándose en 1970 de la práctica profesional. Irene Velásquez Valencia, nació el 8 de febrero de 1932 y pese a su 1, 62 m y 58 kg es llamada con 19 años a la selección nacional para estar en el Sudamericano de Paraguay, en 1951, convirtiéndose en la tiradora por excelencia del básquetbol chileno. Tras su retiro, fue por décadas la funcionaria más querida y

reconocida en el Juzgado de Policía Local de Puente Alto

ÉPOCA DORADA Irene Velásquez fue parte de un tiempo dorado del básquetbol femenino donde Chile fue campeón invicto en el primer Sudamericano, realizado en Santiago en 1940, éxito que repitió en 1950 en Lima. La consagración llegó en 1953, también

en la capital chilena, cuando alcanzó el subcampeonato planetario. En el Mundial de 1957, jugado en Brasil, las chilenas seguían en la élite y se quedaron con el sexto lugar. Chile ganó la plata en los Panamericanos de México ’55, y en los de Chicago ’59 y Sao Paulo ’63 se quedó con el bronce, postergado en ambas ocasiones por Estados Unidos y Brasil. En Sudamérica no bajaba del segundo

puesto, y corroboró su potencia al vencer invicto en la altura de Quito (1956) y otra vez en casa (1960). Los años dorados llegaron hasta 1968, cuando sólo se inclinó ante Brasil. En esos últimos 15 años de gloria (1953 al 1968), dos nombres alcanzaron ribetes de leyenda: Ismenia Pauchard e Irene Velásquez. Las selecciones comenzaban con ellas y eran desequilibrantes. Una bajo la tabla y la otra con sus lanzamientos quirúrgicos.

«Este homenaje recordará para siempre a Irene Velásquez, reivindicando el rol de la mujer Puentealtina y Chilena, contribuyendo a la igualdad de género y el respeto por nuestras grandes deportistas», Mauricio Sanguinetti.

Las autoridades sellaron este acto de bautizo del gimnasio municipal con la entrega de una bandeja de plata a la homenajeada.


Reportaje

Sábado 27 de Diciembre de 2014

to a la «negra linda» de Puente

9

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

LA HIJA ÚNICA

La vida de Irene Velásquez, da para guión de película, ya que tiene ribetes tan dramáticos como gloriosos, como el juego mismo de un partido de baloncesto. Fue la menor de cuatro hermanos, donde no sólo era la única mujer, sino que además se transformó en hija única. ¿Cómo? el resto de sus hermanos mayores falleció a corta edad, la mayoría por enfermedades de la época, como la poliomelítis. «Eso fue muy trágico para mis abuelos, quienes luego cuidaron como un chiche a mi mamá, que pasó a ser la hija única y a la que cuidaron hasta el día que ellos partieron», dice Carmen Echeverría, hija de Irene y quien también jugó básquetbol. La leyenda del baloncesto chileno se crió en el sector de la Papelera, para luego pasar a la Maipo y finalmente llegar a la población San Carlos. Según su hija, fue en la Papelera donde empezó con la práctica del básquetbol, donde había una de las pocas canchas que existían en Puente Alto, por aquellos años. «Como le quedaba frente a la casa, cruzaba la calle y jugaba. Además, mis abuelos se pusieron muy aprensivos, así que les convenía que estuviera jugando frente a la casa», detalla Carmen. Ya en la escuela Nº32, un profesor de ese recinto se interesó en la rapidez de Irene Velásquez y en la dinámica de su juego, algo inusual para su época y dentro de las mujeres. Tras ello, no paró más hasta llegar a la selección chilena, donde brilló con luces propias por más de una década.

EL BÁSQUETBOL EN PUENTE Según los registros históricos el básquetbol a Puente Alto llegó a través de los administradores de la CMPC, que había estado en la YMCA, internado Barros Arana o colegio San Ignacio. Así, incentivaron la práctica entre los trabajadores y funcionarios de la papelera a principios de la década del 20, en el siglo pasado. En década de 1930 existían varios clubes masculinos como Auca, Okay y Juan Domingo Estay. Asimismo, existían tres canchas de básquetbol, como la ubicada en Irarrázabal con Santa Elena, donde hoy se encuentra la sede de CEMAChile. También había otra en el patio de la escuela 250, donde hoy funciona el primer edificio consistorial de la Municipalidad y en el Sindicato Papelero, detrás del Teatro Palermo, cuya cancha se techó con posterioridad, hoy Gimnasio «Carlos Flores Cepeda». Por 1940 se formó la Asociación Femenina de Básquetbol de Puente Alto, promovida por la profesora primaria Julia Fontecha Martínez, quien había nacido en España. Entre sus primeras dirigentes se encuentran Elsa Aguirre y María Toledo. Cabe destacar que esta asociación se coronó seis veces campeona del país en su rama. Emma Lanz, quien trabajaba como Visitadora Social de la CMPC, colaboró con Julia Fontecha para la fundación de la Asociación Femenina de Básquetbol. «Mi madre fue una jugadora activa de algunos equipos de Puente Alto, cuyo

El alcalde Germán Codina hace entrega de una réplica de la camiseta con que jugó la señora Irene Velásquez en la selección chilena.

«Eso fue muy trágico para mis abuelos -la muerte de sus tres primeros hijos varones-, quienes luego cuidaron como un chiche a mi mamá, que pasó a ser la hija única y a la que cuidaron hasta el día que ellos partieron», Carmen Echeverría, hija de Irene Velásquez. nivel era muy alto al resto de otras asociaciones o comunas del país, pese a que en esa época era aún entre urbana y rural», comenta Carmen Echeverría.

HOMENAJE Por más de un año, un grupo de puentealtinos –incluida la Dirección de este periódico- luchó para que el gimnasio municipal llevara el nombre de Irene Velásquez, entre ellos el ex basquetbolista local, Mauricio Sanguinetti. Para él, lo ocurrido fue un hito para la comuna, ya que se reconoce en vida a alguien que dio tanto por Puente Alto. «Es un hito histórico, en donde el pueblo y la sociedad civil lograron poner en valor la importancia de la historia deportiva, a través de sus héroes y heroínas que a lo largo de la historia lamentablemente han recibido el pago de Chile, pero esta cruzada ciudadana de la comunidad de Puente Alto le torció la mano al destino», sostiene el ex deportista. Tras varias reuniones con el municipio y convencer a los concejales, finalmente se aprobó el bautizo del recinto como Irene Velásquez. «Este homenaje recordará para siempre a Irene Velásquez, reivindicando el rol de la mujer Puentealtina y Chilena, contribuyendo a la igualdad de género y el respeto por nuestras grandes deportistas. Nuestras niñas se preguntaran ¿quién fue esa gran mujer? y podrán soñar con ser las mejores», cierra Sanguinetti. Por último, la misma Irene Velásquez, desde su humildad característica, sacó palabras que son fiel

reflejo de su personalidad y que sin duda pueden ser usadas como alicientes por nuevas generaciones. «Nuestros años fueron de gloria, esa es nuestra herencia y desafío para

las jóvenes de ahora. No hay receta, sólo perseverancia y humildad». La «negra linda» ya es parte de la historia puentealtina. Una leyenda.

El alcalde de la época, Emilio Jiménez Morales, también la homenajeó en los años de gloria de la señora Irene Velásquez.


10 SĂĄbado 27 de Diciembre de 2014

Puente Alto Al DĂ­a

Avisos Economicos Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Nuestra Gente

Sábado 27 de Diciembre de 2014

11

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Exitosa actividad que promueve derechos de los niños en festividades de fin de año La idea de la iniciativa fue llamar al cuidado y respeto de los menores, sobre todo en Navidad y en festejos de año nuevo.

El mini tren del jardín infantil Bernardo Leighton.

D

e cara a festividades de fin de año, la Municipalidad de Puente Alto y el Gobierno realizaron una actividad que invitó a los vecinos de la comuna a respetar los derechos de los niños en Navidad y año nuevo. Con bailes

protagonizados por niños y stands en donde se entregó material gráfico y consejos para estas festividades, se logró ambientar la Plaza de Armas de la comuna, lugar en donde se efectuó esta iniciativa. Para contribuir a ese ambiente festivo y protagonizado por los niños, circuló un mini tren

con niños del jardín infantil Bernardo Leighton a bordo. CONSEJOS Y DERECHOS Estas fiestas de fin de años son una buena instancia para recalcar los derechos de los niños, los cuales deben ser respetados no sólo en estos festejos, sino durante todo el año

Desde el Sename hicieron regalos y aconsejaron a niños y padres de cara a estas fiestas navideñas.

Los bailes estuvieron protagonizados por los pequeños de distintos jardines de la comuna.

y durante toda su infancia. Derechos como a vivir con la familia, recibir educación, recibir atención médica y a no ser explotados en los trabajos fueron algunos de los destacados en los stand, sobre todo el del Sename que también hizo en hincapié en los cuidados que hay que tener con los pequeños durante Navidad y año nuevo. Mantener la supervisión y el cuidado de los niños en reuniones familiares y sociales, vigilarlos en actividades con afluencia de público, y enseñarles a pedir ayuda a Carabineros son algunos de los consejos para fin de año. Otros consejos entregados en la actividad respecto al cuidado de los niños para fin de año, también fueron el no hacerlos trasnochar, ubicar

el árbol de Navidad contra la pared y no permitirles la manipulación de fuegos artificiales, entre otras medidas de precaución. Las iniciativas de carácter navideño seguirán estando presentes en la plaza de la comuna, acompañadas del imponente pino que instaló la municipalidad en el lugar. En cuanto a lo regalos, está abierta la feria navideña de la comuna en el frontis de la gobernación provincial. La actividad tuvo una gran cantidad de niños acompañados por sus padres, donde no sólo pudieron ser aconsejados, sino que también disfrutaron de los bailes y presentaciones que se ofrecieron para ellos.


12 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Representante de proyecto hidroeléctrico «Central El Canelo San José» expone frente a autoridades locales

D

esde la desaprobación del proyecto hidroeléctrico «Central El Canelo San José» en el pasado mes de julio, por la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana, la situación para la empresa Energía Coyanco, responsable del proyecto, se veía complicada respecto a la implementación de la central. Pero sólo hace un par de días, el Comité de Ministros

aprobó el recurso de proclamación presentado por Energía Coyanco, lo que permitirá la construcción y operación de una central hidroeléctrica de pasada en el río Maipo. Por esta aprobación, la polémica se ha instalado entre opositores a los proyectos hidroeléctricos en el sector del Cajón del Maipo y los

Ian Nelson exponiendo sobre el proyecto hidroeléctrico (Fuente: Cajón del Maipo Al Día).

CE

COMENTARIO EVANGELICO

miembros de Energía Llaima, empresa que controla a Energía Coyanco, responsable del proyecto. Debido a este hecho, Ian Nelson, gerente general de Energía Llaima, sostuvo una reunión con el Concejo de la alcaldía de San José de Maipo, en donde argumentó el por qué debe implementarse la «Central El Canelo San José». El concejal Andrés Venegas, quien estuvo codo a codo con el representante del proyecto hidroeléctrico, nos relató cuales fueron los puntos tratados en esta reunión. «La Empresa Coyanco pasó toda la responsabilidad a Energía Llaima. Su representante intentó hacer

Comenzando otra vez

«La Creación « En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día. (Génesis 1:1-5)

D

Representantes de la comunidad de El Peumo y de las Carmelitas Descalzas, opositores a la implementación de la «Central El Canelo San José» (Fuente: Cajón del Maipo Al Día).

ios es el Creador de todo lo que existe. Sin ÈL, no existiría el Universo y, ergo, tampoco nosotros. En la infinita sabiduría de Dios (omnisciencia) determinó que el tiempo se dividiera en Eras, Edades, Milenios, Siglos, Décadas, Años y las demás particiones menores. Estamos terminando un año más .En pocos días se escuchará la música que despide este año y que anuncia la llegada del nuevo .Abrazos, felicitaciones, parabienes y deseos de feliz ventura, fuegos artificiales y cenas brindarán al recién llegado la parafernalia de rigor. Pero pasados los festejos, la vida continua y nada de lo que había y pasaba al 31 de diciembre cambiará sólo porque sea 2 o 3 de Enero. Sin embargo, todo eso puede cambiar y sí es posible comenzar de nuevo. Dios separó el tiempo en unidades de años para que pudiéramos hacer un alto, meditar, sacar nuestras cuentas, hacer balances no solo económicos y/o financieros, sino también familiares y de nuestra íntima vida personal; para cambiar lo que esta malo,

muchas reuniones de acercamiento entre las personas que se ven afectadas con este proyectos como son las Carmelitas Descalzas que tienen un predio en el lugar por donde pasaría la central, y para eso finalmente el municipio accedió a recibirlo», indicó inicialmente el concejal. Luego detalló que «él habló de que el proyecto era muy bueno, que es lo mejor que le puede pasar al Cajón del Maipo, que están asemejando el proyecto a la tecnología europea, entre otras cosas. La conclusión es que la central se va hacer dentro de estándares de calidad mundial». Según el relato de

Ian Nelson participó de una reunión del Concejo Municipal exponiendo las motivaciones para sacar adelante el proyecto en la comuna. Venegas, los compromisos con la comuna también habrían sido parte de la sesión. «El se comprometió a dejar a la comunidad completa con agua, a entregar derechos de agua, pasar con mucho cuidado por parcelas que intervienen en el trazado y reafirmar a los pobladores del sector El Peumo que iban a ser muy buenos vecinos», sostuvo. Respecto a la posición de las monjas de las Carmelitas Descalzas, ellas estarían barajando la opción de pedir una prohibición papal para que no intervenga el terreno. El proyecto inevitablemente atraviesa el predio de las religiosas según lo expuesto en la sesión. En cuanto a la postura de las autoridades locales, el rechazo al proyecto fue total, debido al impacto que genera en distintos ámbitos. En tanto, el proyecto deberá presentar un plan de construcción que debe ser entregado a la dirección regional del Servicio de Evaluación Ambiental, y ser aprobado por la Comisión de Evaluación regional.

Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

mejorar lo que está deficiente, superar los problemas Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES que nos agobian y enmendar rumbos cuando nuestras que va por un camino ciego, una calle sin vidas han torcido o equivocado el camino. salida .El dolor, la desesperanza, la A Dios le interesa que nos vaya bien. Y para que frustración y la impotencia llevan a la esto suceda se requiere que nos comportemos con desesperación. Sin contar con la muerte y justicia, o sea correctamente, bien. Y al que rectifica, al perdición eterna, que son su seguro final. que hace bien con su vida, Dios le prospera. Con Dios sí se puede comenzar de El problema radica en el diagnostico. ¿Cómo nuevo. No importan los problemas, angustias sabemos si estamos haciendo mal o bien? Se requiere o enfermedades que le aquejen, puede con uno o varios instrumentos de medición que tal como al Cristo comenzar de nuevo su vida. Él sabe marino o al aviador leguían en las cerradas tormentas, sus problemas, le abrirá puertas de solución donde no se ve nada y sólo se dirige por el instrumental y le ayudará espiritual, física, material y a su alcance. emocionalmente. ÉL no le ignorará ni El creyente tiene esos instrumentos para la guía desatenderá. de su vida. Y si ha caído en pecado en este viejo año A diferencia de nosotros, seres físicos o ha fallado, San Juan nos recuerda:» Si alguno hubiera y limitados por el tiempo, el entorno y la pecado, abogado tenemos para con el Padre, a cotidianeidad, Jesucristo el justo». Y el que aún no cree puede, por la Dios siempre tiene tiempo para todo el que lo fe que es en Jesucristo alcanzar el perdón de sus invoca. Y ÉL le ama y quiere ayudar, salvarle. pecados y la salvación de su alma y la consiguiente paz Por ello nuestros mejores deseos de y felicidad. bienestar en todo sentido para usted y los ¿Y cuáles son los instrumentos de guía o suyos en el nuevo año que se avecina. Dios medición espiritual? Primero, como seguro mapa la le da una nueva oportunidad: dejar lo pasado Biblia, la Palabra de Dios, que no falla y nos lleva en el viejo año y buscar un nuevo nacimiento, siempre al encuentro de la verdad divina, segura brújula una nueva vida junto a Cristo Jesús, que del alma. quiere ser el Salvador y Señor de su Y tenemos la guía infalible del Espíritu Santo existencia. que Dios hace morar en cada creyente. Y por supuesto, Busque un templo evangélico y el amor y perdón de Jesucristo, su hijo, el que nació en congréguese. Allí le enseñarán a buscar al Belén y murió en el Gólgota para dar a todos salvación. Señor y cómo comenzar bien el año con O sea, la vida continúa; la diferencia es si Dios. comenzamos el nuevo año con Dios o sin Dios, con Cristo o sin Él. Que el Señor le bendiga. Feliz Año Nuevo. Sin Dios su vida seguirá tal cual, como la persona


Sábado 27 de Diciembre de 2014

Crónica

13

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Alcalde Germán Codina inspeccionó avances en la construcción del Pueblito Las Vizcachas

E

sta semana el alcalde Germán Codina visitó «El Pueblito de las Vizcachas» para observar la construcción de la laguna, que será el inicio de la obra que a fines de 2015 tendrá el funcionamiento en su totalidad con la apertura de locales comerciales que podrán administrar y elaborar sus productos los artesanos de la comuna, entre otros atractivos. En esta primera etapa -desarrollada por el Municipiola construcción será de 6.400 m2 que constituyen la laguna, senderos, miradores, sectores de pic-nic, playground y 3.5 hectáreas de áreas verdes. Será un nuevo parque para la Región Metropolitana que tiene un escaso territorio para el desarrollo de áreas verdes y un polo turístico para los futuros visitantes que disfrutarán de este sector de la capital. El terreno tiene 5.7 hectáreas donde se construirán la laguna y parques temáticos relacionados con el turismo, gastronomía, educación, deporte, entre otros. Los vecinos podrán asistir gratuitamente una vez construida la laguna y posteriormente «El Pueblito de Las Vizcachas». «El compromiso con nuestros vecinos es generar espacios públicos para la familia, quienes muchas veces

no cuentan con los recursos necesarios para poder salir y compartir con sus seres queridos. Queremos espacios de áreas verdes con desarrollo turístico de primer nivel para esta zona de la capital», comentó el alcalde Germán Codina.

La segunda etapa de construcción será la creación de locales comerciales, cocinerías, restaurantes, media luna y anfiteatro que estarán inaugurados al finalizar el año 2015.

El proyecto tendrá, además de la laguna, una granja educativa, un mirador y áreas verdes para los futuros visitantes de «El Pueblito de las Vizcachas» que al finalizar el 2015 será un «pulmón verde» y una zona de turismo para la Región Metropolitana.


14 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Pelota de trapo cierra su año

s

sta escuela cuenta con la participación entusiasta de muchos niños de distintos sectores de La Pintana, con lo cual, aparte de divertirse, aprender a jugar al fútbol, también aprenden normas de comportamiento y buenas costumbres, como por ejemplo el respeto con los mayores el saludar, el calificar con buenas notas en el colegio, etc. Durante todo el año que termina, fueron muchos niños que llegaron en busca de alguna alternativa a los tiempos de ocio, para muchos de ellos eran las esquinas, los grupos, las pandillas, en cambio en El Pelota de Trapo encontraron acogida, cariño comprensión de parte de sus instructores a esto además y de a poco se fueron sumando los padres de los chicos quienes al ver lo buenos resultados de comportamiento se acercaron al curso y se quedaron también. Como finalización y término de año a los jóvenes y niños se les regaloneo con un cóctel en el Estadio Honorinno Landa, en la población 11 de Septiembre de La Pintana. Para muchos niños y padres este fue un gran curso, una gran oportunidad de alejar a sus hijos de las malas juntas y vicios de las esquinas. Gracias a Perico Pérez, el organizador y director de esta escuela de fútbol, además de gran motivador con los niños, este año sólo habla de saldos positivos para la escuela de fútbol. Junto a Perico Pérez, también un reconocimiento a todos los instructores, que trabajan con los chicos, y son quienes se encargan de enseñar y guiar a los peques. Esta despedida de año es sólo por poco tiempo, pues la escuela reabre su temporada 2015, en el mes de marzo. Como siempre, una charla del director, contado con la atención de todos los asistentes, para dar paso luego a una celebración de cierre de temporada. A los niños se les regaló un balón de fútbol.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

El Cine Social y Antisocial de FECISO cerró ciclo en La Pintana

E

n esta ocasión, este festival tuvo como lugares de presentación distintas comunas y poblaciones del Santiago, entre las cuales podemos destacar Plaza Yungay, donde se dio comienzo a Feciso, con gran cantidad de materia audiovisual, musical y también poético. En esta ocasión de dio gran importancia a la integración del los inmigrantes peruanos avecindados en la capita el cual tuvo su representación, estos fueron el grupo cinematográfico Chasqui, de esa nacionalidad. En su presentación en La Pintana estuvieron en las Poblaciones El Castillo y Santo Tomás. Los encargados musicales de este evento fueron Mauricio Redoles, Subverso, Antu kai Mawen, también con talleres callejeros para niños, desfiles de batucadas pasacalles, y el alma de este programa el

Una nueva versión del festival social y antisocial se realizó en su 14ª versión en la Pintana.

cine.

Los asistentes a este festival pudieron disfrutar de buena música y buen cine alternativo hecho por creadores emergentes, entre los títulos exhibidos se encuentran «El Edificio de los chilenos» (de Macarena Aguiló), en el Cine Club La Mosca. Una iniciativa de estudiantes de la Universidad de

Chile, Crónica de un comité (de Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda, ganadora de Fidocs y Antofadocs). Con las presentaciones en La Pintana se dio por finalizado este festival de cine social y antisocial Feciso que por muchos años en esta época hace sus presentaciones gratuitas para la comunidad.

Revisión de avances en obras corredor Santa Rosa

U

La Escuela de Fútbol Pelota de Trapo, finalizo sus trabajos del año.

na visita de inspección para comprobar los avances en la extensión del corredor Santa Rosa se efectuó durante la semana pasada por autoridades del Ministerio de transporte. Las autoridades encabezadas por el Ministro Andrés Gomes- Lobo, llegaron a terreno con el fin de verificar las obras de mejoramiento, en esta avenida. Los trabajos más importantes que se desarrollan en esta arteria son la ampliación de la avenida Santa Rosa a la altura del paradero 48, en la «Vuelta de Cachencho», en donde se está ampliando la vía desde ese lugar al sur con la finalidad de mejorar el desplazamiento de los buses al interior de la villas Chiloe, Bajos de Mena y otras. Estos trabajos están según las autoridades en un 70 % aproximado de avance. Y estarían operativas dentro del mes de Abril del próximo año, en tanto las obras de mejoramiento urbano del sector estarían para el segundo semestre. Estos cambios y mejoramientos permitirían a los vecinos del sector San Bernardo, La Pintana y Puente

Alto mejorar sus tiempos de traslados en la locomoción colectiva, además de hacer mas expedito el tráfico de vehículos particulares por el sector. Además de mejorar las vías también el proyecto contempla el mejoramiento del entorno, es así como se crearan mas áreas verdes se mejorara la iluminación, esta será del tipo led, lo que permite mayor duración e iluminación, y también una ciclo vía que tendrá una extensión de casi 2 kilómetros, también se suma a esta obra un colector de aguas lluvias. El costo de esta obra asciende a más de tres mil millones de pesos, y estaría operativa antes de fin de año 2015. A esta inspección asistió también el intendente metropolitano Claudio Orrego y otras autoridades.


Crónica

Sábado 27 de Diciembre de 2014

15

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Talleres de periodismo escolar educan y entretienen a niños de Puente Alto P or segundo año consecutivo, cuatro establecimientos educacionales municipales de Puente Alto ofrecieron como a c t i v i d a d e s extraprogramáticas talleres de periodismo escolar a sus alumnos de 5° básico a 4° medio. Se trata de la Escuela Andes del Sur, Complejo Educacional Consolidada, Escuela Las Palmas y Liceo Industrial. Bajo el formato de un taller teórico y de otro práctico, los estudiantes de dichos establecimientos mejoraron su autoestima, desarrollaron su creatividad y pusieron en práctica todas sus habilidades comunicacionales, lo que los llevó a ser reconocidos por sus respectivas comunidades educativas como verdaderos periodistas. En los talleres teóricos, los niños conocieron el mundo del periodismo, identificando qué es y cómo se elabora una noticia, aprendiendo cómo se toma una fotografía y cómo se graba un video, cómo funciona un medio de comunicación, o cómo se prepara un programa televisivo o radial en vivo, entre otros asuntos. Para ello, además de la instrucción entregada por sus profesores a lo largo de seis meses de

trabajo, también recibieron visitas periódicas de destacados colaboradores que hacían aún más fácil y entretenido su aprendizaje. Por su parte, los talleres prácticos agruparon a los niños que ya habían integrado estas academias en 2013 y que, por lo tanto, ya se consideraban periodistas. Su trabajo se basó en ser reporteros, buscando y proponiendo temas de interés tanto para su comunidad educativa como también para la comunidad puentealtina, lo que posteriormente quedó plasmado en notas audiovisuales de gran calidad y que en sus colegios fueron difundidas a través de un moderno sistema de monitores LE D . Asimismo, cabe señalar que el aprendizaje de ambos

talleres fue complementado por salidas a medios de comunicación de carácter nacional, como TVN, Canal 13, Chilevisión, El Mercurio y Radio BíoBío, con cuyos recorridos los niños quedaron maravillados. A lo anterior, se sumaron las visitas de personajes

conocidos a los establecimientos, como la de las actrices Daniela Ramírez y Sigrid Alegría, el crítico de cine Juan Andrés Salfate, la presentadora del tiempo Carolina Infante y los periodistas Emilio Sutherland e Ignacio Valenzuela, entre otros, quienes fueron entrevistados por

los niños en eventos de tipo masivo dentro de sus colegios. De esta forma, hitos como éstos traspasan las barreras de los talleres de periodismo escolar y se convierten en verdaderas intervenciones dentro de cada comunidad educativa.


16 SĂĄbado 27 de Diciembre de 2014

Puente Alto Al DĂ­a

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


SĂĄbado 27 de Diciembre de 2014 Fundado el 14 de Septiembre del 1962

17

Puente Alto Al DĂ­a


18 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Crónica

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Dos muertos deja balacera navideña

U

na infernal balacera en noche buena, dejó un saldo de dos hombres fallecidos y otras dos personas lesionadas a bala al interior de la villa El Molino, sector habitacional ubicado al norponiente de la comuna. El hecho policial se produjo en el epílogo de una riña entre dos grupos familiares del sector y que se habría iniciado, de acuerdo a las primeras informaciones, horas antes del tiroteo que se produjo ya caída la noche. ACALORADA DISCUSIÓN Las causas que originaron el enfrentamiento entre los pobladores aún son materia de investigación, puesto que los cercanos a los involucrados se manifestaron hostiles y poco antecedentes entregaron a los investigadores. Si bien la causa precisa es desconocida, información al respecto ya estaría en conocimiento del Ministerio Público. Según los antecedentes aportados en el sitio del suceso por vecinos de los involucrados, la balacera se inició pasadas las 21:30 horas. Después de una fuerte discusión salieron a relucir armas de fuego, produciéndose un intercambio que no sólo alteró el ánimo navideño de los involucrados, sino que afectó desafortunadamente al resto de la población que nada tenía que ver con el incidente. En el tiroteo cayó herido de muerte Juan Carlos Colpi Zambrano, de 44 años, y seguidamente Enrique Sepúlveda Mesías de 24 años, el que fue objeto de lo que fue denominado por cercanos como Justicia con sus propias manos. Uno de los fallecidos tenía orden de detención

pendiente por hurto. En el enfrentamiento participaron varios integrantes de ambos grupos familiares en conflicto que dejaron además heridos a los identificados como Roberto Andrés y Alejandro, que resultaron ser familiares directos de Enrique Sepúlveda. La escasa información que se recopiló, da cuenta de más de una decena de disparos. Uno de estos últimos, de 16 años, ingresó con riesgo vital a la Urgencia del Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, mientras que el otro estaba grave, también con impactos de arma de fuego. Después que fue estabilizado por personal médico, se indicó que permanecía estable a la espera del alta médica en el centro asistencial referido, la que no se había producido hasta el despacho de la información y permanecía en el área de emergencia Adultos del hospital. El capitán de ronda de Prefectura Cordillera, Jorge Alfredo Basualdo, se refirió a los hechos, confirmando escuetamente que «en el lugar hubo disparos, producto de los cuales resultaron dos personas fallecidas y dos personas lesionadas». De los heridos confirmó el oficial que uno de ellos ingresó con peligro de muerte y fue ingresado al sector de reanimación del principal centro de salud de la zona, indicando que «los antecedentes serán puestos a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto para su investigación». Carabineros se encuentra investigando las causas del enfrentamiento y hasta el momento no hay claridad de cuál es el motivo por el que ambas familias se enfrentaron y que la riña habría continuado entre los familiares de las víctimas al interior del hospital donde hubo destrozos y desórdenes.

En la infernal balacera que se produjo al interior de la población El Molino, hubo otros dos lesionados, uno de ellos ingresado con riesgo vital al hospital Sótero del Río.

Dos muertos dejó una balacera protagonizada por vecinos en conflicto. La investigación del hecho que se registró en la población El Molino, quedó a cargo de la Brigada de Homicidios.

Personal policial se vio en la obligación de intervenir, lo que derivó en que carabineros concretara la detención de 3 personas que fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputadas por desórdenes. NO PERMIETIERON ACCESO DE AMBULANCIA Los hechos obligaron la concurrencia de unidades especiales de carabineros que se desplazaron tanto al sitio del suceso como a la urgencia del Hospital, donde los enfrentamientos no cesaron, aunque no alcanzaron la gravedad de lo ocurrido al interior de la población El Molino. Desde el lugar de los hechos, carabineros informó que debieron retirar el cuerpo de una de las víctimas desde el lugar del incidente, ya que los familiares no permitieron que fuera la ambulancia que se lo llevara. De hecho, los funcionarios de salud vieron en riesgo su integridad física y una profesional fue alcanzada por golpes, sin consecuencias. Debido a que continuaban los incidentes, a todo el contingente policial que se encontraba en la población, se sumó un helicóptero de la Brigada Aeropolicial de Carabineros. Los incidentes, aislados, culminaron avanzada la madrugada. El comandante Hernán Merino, comisario de la 38ª Comisaría de Puente Alto, confirmó que personal a su cargo tuvo que retirar del sitio del suceso a la primera de las víctimas fatales, debido a la reacción de desconocidos. Precisó que el retiro se hizo en un furgón policial, debido a que cuando se produjo la concurrencia de una ambulancia no fue posible, porque la gente atacó a la ambulancia. «Esto no para ahí, sino que sigue posteriormente en el hospital Sótero del Río, lugar en el que con mayor contingente de carabineros se logra controlar

de manera inmediata la situación, donde se detiene a tres personas que intentaron agredir a carabineros», señaló el jefe policial Como si fuera poco lo anterior, en el sector de la morgue cuando uno de los cuerpo iba a ser derivado al Servicio Médico Legal, se produjeron incidentes menores los que fueron controlados oportunamente por funcionarios de la 38ª Comisaría de Puente Alto que desde que ocurrió el fatal suceso dispuso vigilancia permanente en el Sótero del Río. Vecinos denunciaron que desde hace un tiempo se perdió la tranquilidad y no es extraño que a distintas horas del día se escuchen disparos. La mayoría de los pobladores optaron por hacer declaraciones muy generales,

pero sin entregar datos de sus identidades por temor a represalias, coincidiendo en que se escucharon muchos disparos. La mayoría optó por encerrarse al interior de sus casas por temor a las denominadas balas locas. Si bien carabineros adoptó inicialmente el procedimiento de rigor y dio cuenta de los hechos a la Fiscalía local de Puente Alto, por instrucción del ente persecutor, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios. Lo anterior, con la finalidad de establecer quienes utilizaron armas de fuego, por que no sólo se vieron involucrados los dos fallecidos, sino que también otras personas que podrían ser penalmente responsables.

Los heridos permanecían al despacho de la información al interior del Hospital Sótero del Río.


Nuestra Gente

Sábado 27 de Diciembre de 2014

19

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Círculo de Suboficiales en Retiro de la Defensa Nacional de Puente Alto celebra un nuevo aniversario

El diputado Leopoldo Pérez asistió a la ceremonia.

Momentos de la ceremonia.

El cumpleaños número 88 fue el festejado por la entidad de la comuna, el cual conmemoraron en su sede.

E

l Círculo de Suboficiales en Retiro de la Defensa Nacional de Puente Alto cumplió 88 años. Por lo mismo, se efectuó una ceremonia y sesión solemne que culminó con un almuerzo de camaradería. La actividad comenzó con un minuto de silencio por los socios que fallecieron este año, para posteriormente escuchar las palabras del presidente de la entidad, Alfredo Arenas. «Quiero agradecer a la

presencia de autoridades, amigos, socias y socios», dijo el presidente antes de leer el estatuto y hablar sobre la directiva de la agrupación. La actividad contó con la presencia del diputado Leopoldo Pérez, quien se sumó a la ceremonia y sesión solemne, y además dedicó unas palabras a la agrupación en retiro: «Ustedes son parte de la historia de Puente Alto, sus 88 años significan que son unas de las pocas instituciones que son un patrimonio en la c omuna» . El parlamentario añadió que es

Los Galácticos del Humor cumplen 29 años como humoristas

Los Galácticos del Humor repasando sus 29 años de carrera.

«

A donde vamos decimos que somos de Puente Alto», ese es el apego y cariño que tienen los Galácticos del Humor por nuestra capital provincial. Los integrantes de este dúo se conocieron cuando estudiaban en Pudahuel, pero el destino los trajo a la capital de la provincia Cordillera, en donde hoy cumplen 29 años de carrera

artística. Humor familiar y cotidiano, mezclando actualidad con la picardía típica de los dúos humorísticos; así califican su estilo los Galácticos del Humor, el cual les ha permitido recorrer distintos escenarios en regiones y en Santiago. Jorge Olivares y Francisco Ahumada son sus nombres, pero tras las

relevante que las autoridades acompañen a las instituciones, y lamentó que no llegaran el resto de invitadas al evento, en donde le extrañó no ver a ningún concejal participando de la ceremonia. Luego de las palabras del parlamentario se leyeron distintos saludos de otras agrupaciones que hicieron llegar al círculo. Especialmente se hicieron sentir los de los pares de San Bernardo, quienes tuvieron representantes en la actividad, demostrando la unidad de todas las personas que alguna vez vistieron uniformes de la patria en alguna

oportunidad. Respeto, amistad y amor por la patria fueron algunos de los conceptos usados de parte de todos los que tuvieron la oportunidad de felicitar al círculo por este nuevo aniversario. Los deseos de una feliz Navidad y un gran año nuevo también se hicieron presentes en la ceremonia, con las ganas de seguir atrayendo a las nuevas generaciones para que siga habiendo soldados de la patria en estas agrupaciones. La ceremonia finalizó con un almuerzo de camaradería con motivo de este cumpleaños, en donde se compartió entre socios y destacó la alegría de una de las entidades más antiguas y con más trayectoria de Puente Alto.

Aunque este dúo es originario de Pudahuel, han hecho gran parte de su carrera en Puente Alto. Ahora recuerdan sus inicios y anécdotas de su trayectoria que incluso tiene un paso por la televisión. risas del público son ciudadanos comunes y corrientes que tienen sus empleos. Deben dividir el tiempo entre los ensayos y sus respectivos trabajos. Su paso por la televisión, en el programa Coliseo Romano, ha sido la experiencia más importante que han tenido, sin olvidar que en otros espectáculos menos populares les han pedido que regresen al escenario a continuar con sus rutinas. «Llegamos a las galas de Coliseo Romano, incluso el animador, José Miguel Viñuela fue a nuestros hogares. Estos fue hace como dos años. Fue una muy bonita experiencia, ya que no trabajamos mucho en televisión ya que no nos vuelve locos la idea», dijo Jorge Olivares. MÁS RECONOCIMIENTO EN PUENTE ALTO Aunque destacan que su cuna artística es Puente Alto, aseguran que no tienen muchas presentaciones en la capital provincial. Las regiones y distintas comunas de Santiago se han

transformado en el nicho de popularidad y contactos para los Galácticos del Humor. Por lo mismo, ahora están trabajando con una productora para gestionar más eventos y que no tengan que hacer todo el trabajo de «manager» que vienen ejecutando. «Hacemos hartos shows a beneficio y hemos compartido escenario con grandes del humor y muchos artistas. Eso es a lo que aspiramos, pero consideramos acá en la comuna nos falta mostrarnos, en la municipalidad no deben saber ni quienes somos», explicó Francisco Ahumada. De esta manera resumen su carrera: humildad, esfuerzo, no «volverse loco con las luces» y participaciones en espectáculos solidarios. Sus familias los apoyan y son los primeros en evaluar la calidad de las rutinas. Todo gira en torno al humor para este dúo que se siente orgulloso de representar a Puente Alto.


20 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Comunas

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Pirque vibró con la cuarta fiesta nacional de la guitarra grande Desde el año 2002 que los guitarroneros pircanos organizan la Fiesta Nacional de la Guitarra Grande.

RECORDATORIO JORGE DEL TRÁNSITO ARZOLA MUÑOZ (Q.E.P.D) Fallecido 27 diciembre 2011

E

Con motivo de cumplir el 3er. Aniversario de la partida de mi viejito, deseamos dedicarle esta oración: «Te fuiste de este mundo, pero, para nosotros, aunque pase el tiempo y los años, siempre te recordaremos y estarás en los corazones y pensamientos de cada uno quienes te amábamos y te amamos». «Amado esposo, papito y tatita, desde aquí te queremos mucho». Tú esposa, hijos y nietos. Nana.

SE NECESITA OPERADORA U OPERADOR PARA CUERPO DE BOMBEROS. ENVIAR CURRICULUN A comandancia@cbpa.cl INVITACIÓN A MISA JUANITA CALDERÓN RIVEROS (Q.E.P.D.) Fallecida 29 diciembre 2006 A todos nuestros familiares, vecinos y amigos, que deseen acompañarnos a una misa que se realizará en la parroquia Santa María Magdalena y otra en la Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, el día 29 de diciembre, a las 20:00 horas. Las oraciones y comuniones que por su alma se ofrezcan, serán agradecidas. Familia Cañas, hijos, nietos y bisnietos.

n el escenario del Pueblo de Artesanos de Pirque, se llevó a cabo su cuarta versión en la cual hubo un recorrido por las diferentes facetas del guitarrón, cordófono de 25 cuerdas, único en el mundo y rey en la música que acompaña al canto a lo poeta: en las ruedas a lo divino, en los versos a lo humano y en la paya chilena. Dicha actividad nació como homenaje a la memoria antigua cuando algunos poetas denominaban así a este instrumento, no tanto por el tamaño como por la sonoridad producida. En Pirque se encuentran los más insignes guitarroneros de nuestra historia como Juan de Dios Reyes, Ligorio Salgado, Isaías Angulo “El Profeta”, Manuel Ulloa, Gabriel Soto, Emilio Lobos, el legendario “Zurdo Ortega”, a los que habría que agregar como próceres a

Osvaldo “Chosto Ulloa” y Santos Rubio Morales, que partieron al silencio el 2010 y 2011, respectivamente. Destacó en esta Fiesta de la Guitarra Grande, Hugo Reyes, hijo de Juan de Dios Reyes, uno de los antiguos que le enseñaron este arte a Violeta Parra en la década del 50, siendo ella parte importante en darlo a conocer. Por su parte, el Alcalde Cristián Balmaceda felicitó a los organizadores del evento e indicó el apoyo constante que la municipalidad otorga a la cultura de Pirque, siendo el Guitarrón parte de ella, y Pirque cuna del Guitarrón chileno.»La municipalidad apoya la cultura de nuestra comuna y del país, es un orgullo que se haya reconocido el Guitarrón chileno como Pircano y Pirque como cuna del Guitarrón. Ojalá que este encuentro se transforme en una tradición que sea para siempre, sin importar las

autoridades que existan, estas son las instancias que no deben perderse y debemos seguir apoyando entre todos», finalizó la autoridad comunal. Fidel Améstica, cultor e integrante de la Guitarra Grande Pircana, indicó que ha sido un crecimiento pleno el que ha tenido dicho arte, con el apoyo de la comunidad y de las autoridades del municipio de Pirque, en especial de su alcalde, quien ha hecho propio el lema “Pirque, cuna del guitarrón”, con la clara visión de que este instrumento es un símbolo identitario de nacionalidad y sentido de pertenencia, y que desde su mandato alcaldicio a incrementado los esfuerzos para que esta actual “Fiesta Nacional de la Guitarra Grande” acoja y entregue lo mejor del arte popular pircano y chileno.


Sábado 27 de Diciembre de 2014

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Deportivas puentealtinas

21

Puente Alto Al Día

José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL - EXTRA SUPER (50) 1° Universidad Católica 2° Unión Libertad 3° Viva Chile 4° Unión Puntilla 5° San Pedro 6° José Miguel Carrera 7° San Vicente 8° Sigfredo Bic 9° San José Majadas 10° Arturo Prat 11° Alvaro Santa María 12° Baquedano 13° Bandera

55 50 45 39 38 34 33 29 25 23 20 14 3

EXTRA SENIORS (45) 1º San Vicente 2º San Pedro 3º Sigfredo Bic 4º Arturo Prat 4º José Miguel Carrera 6º Baquedano 7º San José Majadas 8º Unión Puntilla 9º Bandera 10º Alvaro Santa María 11º Universidad Católica 11º Viva Chile 13° Unión Libertad

49 44 43 42 42 35 34 31 20 19 18 18 10

SÚPER SENIORS (40) 1º San Vicente 2º Sigfredo Bic 3º Arturo Prat 4º José Miguel Carrera 5º San Pedro 6º Unión Puntilla 7º Unión Libertad 8º Baquedano 9º San José Majadas 10º Bandera 11º Viva Chile 12º Universidad Católica 13° Alvaro Santa María

53 52 42 41 38 35 34 29 23 22 18 16 5

SENIORS (35) 1º San Vicente 2º José Miguel Carrera 3º Universidad Católica 4º Sigfredo Bic 5º San Pedro 6º Bandera 6º Unión Puntilla 6º Arturo Prat 6° Viva Chile 10º Baquedano 11º San José Majadas 12º Alvaro Santa María 13° Unión Libertad

54 43 39 33 32 29 29 29 29 27 25 18 12

GENERAL 1º San Vicente 2º José Miguel Carrera 3º Sigfredo Bic 4º San Pedro 5º Arturo Prat 6° Unión Puntilla 7° Universidad Católica 8º Viva Chile 9º San José Majadas 10º Unión Libertad 11º Baquedano 12º Bandera 13° Alvaro Santa María

18 9 16 0 15 7 15 2 13 6 13 4 12 8 11 0 10 7 10 6 10 4 74 62

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL PUNTAJES FINALES DE LA SERIE- A GENERAL (A) 1º Aurora de Chile 14 2 2º Unión Volcán 13 6 3º Juventud Esperanza 12 7 4º Estrella Solitaria 11 7 5° Juventud Meléndez 10 0 6º Vista Hermosa 88 7º Marcos Pérez 85 8º Villa Puente Alto 84 9º Ferrocarrileros 79 9º Las Brisas 79 11º Pedro Aguirre Cerda 6 6 12º José Andrade 52 12º Internacional 52 14º Unión y Esfuerzo 16 Primer Lugar y Campeón: Aurora de Chile y recibe un premio de $ 250.000 Segundo Lugar: Unión Volcán y recibe un premio de $ 230.000 Tercer Lugar: Juventud Esperanza y recibe un premio de $ 210.000 Cuarto Lugar: Estrella Solitaria y recibe un premio de $ 190.000 S¦PER SENIORS (A) 1º Villa Puente Alto 4 2 2º Estrella Solitaria 39 3º Unión Volcán 4º Juventud Meléndez 5º Aurora de Chile 6º Las Brisas 7º Juventud Esperanza 7º Marcos Pérez 9° Pedro Aguirre Cerda 10º Ferrocarrileros 10º Vista Hermosa 12º Internacional 13º José Andrade 14º Unión y Esfuerzo

36 35 33 32 28 28 22 20 20 16 10 4

Primer Lugar y Campeón: Villa Puente Alto y recibe un premio de $ 100.000 Segundo Lugar: Estrella Solitaria y recibe un premio de $ 70.000 GENERAL (B) 1º Manuel Plaza 2º Roberto Frojuelo 3º Colonia El Peral 4º San Gerónimo 5° Central Unidas 6º Sótero del Río 7° Mataquito 8º Huracán 9º La Pintana 10º Juan de Dios Aldea 11º Cadena 12º Olimpia 13º Júpiter 14º Villa Primavera 15º Municipal 16º Fateví SÚPER SENIORS (B) 1º Colonia El Peral 2º Villa Primavera 3º Manuel Plaza 4º Roberto Frojuelo 4º Sótero del Río 6º Olimpia 7º Central Unidas 8º Cadena 8º Huracán 10º La Pintana 11º Mataquito 12º San Gerónimo 13º Municipal 20 14º Juan de Dios Aldea 15º Fateví 16º Júpiter

14 6 13 3 13 2 12 3 11 7 11 6 10 8 10 3 94 85 79 69 66 65 52 44 47 43 38 34 34 30 29 28 28 27 24 24 14 11 9

¡FELICITACIONES AL VI – CAMPEÓN AURORA DE CHILE! Se coronó como vicecampeón al lograr el campeonato, tanto de Apertura como el Oficial y vayan mis felicitaciones a su directiva, jugadores y simpatizantes por este doble mérito alcanzado y es merecedor de ser destacado y valorado. Son los frutos del esfuerzo, dedicación, perseverancia y sobre todo que este éxito se prolongue por el 2015. A sus dirigentes que sigan cosechando éxitos y logros deportivos y a continuación saludar a la Directiva que está formada por las siguientes personas: Presidente, Orlando Torres; vicepresidente, Héctor Santibáñez; director, Juan Soto; tesorero, Alejandro Moreno; primer delegado, Jaime Andaur; segundo delegado, Alejandro Moreno. En mi labor de Corresponsal quiero destacar y resaltar a dos jugadores que brillaron con luces propias y son los siguientes: 1° Francisco Reyes: todo un Señor del Deporte tanto en lo personal como lo deportivo, quien ha dejado huellas de su excelente desempeño en esta institución y un ejemplo a imitar por las nuevos jugadores que lleguen a este Club. 2° Hugo Droguett, proveniente del Club Villa Puente Alto, ambos en su dilatada y sobresaliente desempeño en esta institución lograron coronarse como vicecampeones en la Serie Super Seniors en los Años 2012 y 2013. Ambos Jugadores se retiran de las canchas por razones de salud y de trabajo, dejando una extraordinaria y meritoria carrera deportiva plagada de éxitos y logros deportivos. Vayan mis felicitaciones y gracias por sus logros y méritos, a través de los años, ya que son ejemplo a imitar por las nuevas generaciones que lleguen al Club Aurora de Chile. AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL – DÉCIMO SEGUNDA FECHA – SEGUNDA RUEDA Sábado 27 de Diciembre Cancha Huingán: Viva Chile vs San Pedro Cancha Baquedano: Baquedano vs Unión Puntilla Cancha San Vicente: San Vicente vs Universidad Católica Cancha Principal: Bandera vs ArturoPrat Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs San José Majadas Cancha Cruceral: Alvaro Santa María vs Sigfredo Bic Libre: Unión Libertad ¡Se inicia a partir de las 15:00 horas los encuentros deportivos!

-

ASOCIACIÚN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL - SERIE (A) DEFINICI”N DEL DESCENSO A SERIE – B - Sábado 27 de Diciembre: En la Cancha Pedro Aguirre Cerda a contar de las 16,00 horas se disputará este encuentro por el descenso entre las Clubes José Andrade vs Internacional. Y quien resulte perdedor, acompañará al Club Unión y Esfuerzo a la Serie- B en el Próximo Año SERIE (B) Décimo cuarta Fecha – Segunda Rueda - Domingo 28 de Diciembre: Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Huracán, turno Cancha Complejo: Olimpia vs Mataquito, turno Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Júpiter, turno Cancha Estrella Nacional: Manuel Plaza vs Central Unidas, turno Cancha La Pintana: La Pintana vs Municipal, turno Cancha Colonia El Peral: Colonia El Peral vs San Gerónimo, turno Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs Villa Primavera, turno Cancha Cruceral: Cadena vs Fateví, turno ¡A mis lectores, debido a que debo adelantar el envío de información al Diario por este feriado a mitad de semana, no podré colocar los turnos respectivos. CAMPEONATO OFICIAL DE SEGUNDA DIVISIÓN AÑO 2014 PUNTAJES GENERALES 1° Deportes Puerto Montt35 2° San Antonio Unido 32 3° Deportes La Pintana 3 1 4° Trasandino 25 4° Deportes Ovalle 25 6° Deportes Valdivia 23 7° Malleco Unido 18 7° Deportes Linares 18 7° Deportes Melipilla 18 10° Mejillones 16 11° Naval 11 12° Deportes Maipo Quilicura9 Primera Fecha – Segunda Rueda Fase Zonal Sábado 10 y Domingo 11 de Enero de 2015 Municipal Mejillones Sábado, 17,00 horas: Mejillones vs Trasandino Doctor Olegario Henríquez Sábado, 17:00 horas: San Antonio Unido vs Deportes Ovalle Fiscal de Linares Sábado, 18,30 horas: Deportes Linares vs Naval Roberto Bravo Domingo, 17,00 horas: Deportes Melipilla vs Deportes La Pintana Alberto Larraguibel Domingo, 18,00 horas: Malleco Unido vs Deportes Maipo Quilicura Saludos Navideños y de un Venturoso 2015 En Navidad y en un comienzo de un Nuevo Año, envío mis saludos y deseos de unas fiestas llenas de armonía, alegría y total convivencia entre sus amigos y familiares y que este 2015 sea aún más próspero y prometedor en todos los aspectos. Quiero agradecer a las siguientes Instituciones: Agrupación de Fútbol Seniors de Pirque, Asociación de Fútbol Seniors de Puente Alto, Liga Social y Deportiva de Fútbol Cachorros de Puente Alto, Tercera División, Asociación Regional de Fútbol Amateur. A todas por su cordialidad, amabilidad y ser muy bien recibido en sus dependencias y siempre amables y gentil en responder a mis preguntas, peticiones y siempre con una sonrisa a flor de piel. A ustedes retribuyo esto con cariño, respeto y gratitud. Y a mis lectores que Dios les llene sus corazones de alegría de vivir, sentido del humor y que se unan en una atmósfera de armonía y muchas realizaciones personales, con fe en ustedes y en Dios. Antes de terminar, agradecer y retribuyo con aprecio y respeto a mi Director, señor Víctor Hugo Rojas López, por darme esta oportunidad de realizar esta labor deportiva y en donde me ha enseñado a mejorar y hacer aún más mejor mis despachos y así, mis lectores estén al tanto de todo el Deporte de mi comuna. ¡!FELIZ NAVIDAD Y UN PROMETEDOR 2015 A TODOS!!


22 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

EN EL MARCO DEL PROGRAMA «UN CHILE MEJOR PARA LOS ENFERMOS DE CÁNCER»:

Hospital Sótero del Río inaugura nuevo Centro Oncológico Ambulatorio

Las autoridades de salud junto a las locales inauguran este nuevo centro de atención oncológica en el hospital Sótero del Río.

A partir de hoy, el Hospital Sótero del Río, establecimiento que atiende al 25% de la población de la Región Metropolitana y al 10% del país, contará con un nuevo Centro Oncológico Ambulatorio que duplicará la capacidad de atención ambulatoria de enfermos de cáncer para siete comunas de la Región Metropolitana, con lo que se alcanzarán las 11 mil consultas a nu al es . Las renovadas instalaciones y el equipamiento son fruto del programa de colaboración público-privada entre el centro asistencial, la Facultad de

Medicina de la Universidad Católica y el Banco de Chile. Gracias a este nuevo centro, aumentará la calidad y cantidad de atenciones a enfermos de cáncer de siete comunas del sector sur oriente de Santiago. En Chile, la enfermedad afecta anualmente a 45 mil personas y el 30% de los fallecimientos por cáncer podría ser evitado con una detección temprana y un tratamiento oportuno. «El centro que inauguramos hoy nos permitirá mejorar de manera sustancial las oportunidades de atención de enfermos de cáncer del sector público y disminuir dramáticamente los tiempos

COMENTARIOS LIBROS La Gran degeneración, Niall Ferguson. Editorial Debate Comentario de José Francisco Lagos, Presidente de JóvenesxChile jlagos@jovenesxchile.cl / @josefcolagos

E

sta obra es una continuación de Civilización, Occidente y el resto, comentado en Puente Alto al Día en septiembre, donde se establecen los pilares fundamentales del proceso que llevó a Occidente a un liderazgo mundial. La Gran Degeneración es un libro que plantea que la civilización occidental ha tenido una detención en su desarrollo, en gran parte por la incipiente crisis en las instituciones que han permitido el auge de los países de este lado del hemisferio. Dos de los grandes temas tratados por Ferguson son: el quiebre de la relación entre las generaciones, donde los mayores se endeudan a costa de los más jóvenes y las generaciones futuras, lo que ha provocado una incertidumbre mundial respecto al endeudamiento externo; y en segundo lugar, la disminución de la participación ciudadana en organismos de la sociedad civil, que ha desembocado en un avance hacia una sociedad cada vez más dependiente del Estado. Sin duda, es un libro con un planteamiento original, que vale la pena leer para entender los problemas que vive nuestra sociedad actualmente, y los desafíos que se aproximan en los próximos años.

de espera de pacientes operados», dice el doctor Bruno Nervi, Jefe de Oncología Médica UC y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica, quien está a cargo del proyecto. El programa incorpora recursos que permitirán duplicar la cantidad de oncólogos del país, entregar formación de excelencia a través de la Facultad de Medicina de la PUC, además de incrementar la investigación en cánceres de alta prevalencia, aspecto de gran relevancia si se considera que en Chile una de cada tres personas sufre la enfermedad. «Se trata de un gran avance, ya que generando una plataforma de investigación en cáncer se logra avanzar en mejores tratamientos para los pacientes que sufren la enfermedad en Chile», agrega Nervi. Destaca que el programa

Gracias a un convenio firmado entre el Banco de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Hospital Dr. Sótero del Río, el establecimiento de salud duplicará la capacidad de atención ambulatoria de enfermos de cáncer para siete comunas de la Región Metropolitana, con lo que se alcanzarán las 11 mil consultas anuales.

contribuirá al diagnóstico precoz de la enfermedad y colaborará en prolongar la sobrevida de los pacientes que se atienden en el sector público, que corresponden al 80% del total de la población chilena. «La puesta en marcha del nuevo Centro Oncológico nos permitirá duplicar el número de atenciones, beneficiando en gran medida a nuestros usuarios de la Red Sur Oriente, lo cual representa un enorme desafío como establecimiento de salud considerando que la cantidad de pacientes diagnosticados de cáncer va en aumento. Nuestro compromiso es otorgar una atención de calidad a cada uno de nuestros pacientes, y por eso seguiremos trabajando en nuevas mejoras para nuestro hospital», destaca la Dra. Elisa Llach, directora del Hospital Dr. Sótero del Río. El nuevo servicio oncológico cuenta con 16 sillones y bombas de infusión para la atención ambulatoria de enfermos de cáncer.


Por las Instituciones

Sábado 27 de Diciembre de 2014

23

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Actividad navideña destaca trabajos en base a reciclaje de jardines infantiles de la comuna La iniciativa se realizó en la Plaza de Armas de la comuna, donde las docentes y apoderados exhibieron pesebres hechos con objetos reutilizados.

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

La importancia de reutilizar los desechos.

C

on la idea de mostrar el verdadero significado de la Navidad, los jardines infantiles de la comuna, dependientes de la Corporación Municipal de Puente Alto, exhibieron pesebres construidos con elementos reciclables. «Con las familias estamos mostrando estos pesebres creados con desechos, con los cuales queremos demostrar el real significado de la Navidad, el cual no es algo material, sino mostrar lo que verdaderamente es», dijo Daniela Aguilera del jardín infantil Sor Teresa. Con ese objetivo, distintos pesebres destacaron en la muestra, por ejemplo el del jardín infantil Vista Hermosa -ubicado en el sector de Casas Viejas- que se creó con un material muy particular. «Este es un pesebre reciclable hecho con mallas de limón que fui a pedir a la feria y con mallas rojas de papas», dijo Ana Aravena, quien construyó este típico símbolo navideño con

LA SATISFACCIÓN DE HABERLO LOGRADO

ANDO REPORTE SU CIÓN INSTITU sus propias manos. SUEÑOS DE NAVIDAD Además de esta muestra de pesebres, se colocó una especie de mural con tarjetas escritas por niños, las cuales contienen sus sueños de Navidad. Los pequeños estudiantes de jardines infantiles de la comuna hicieron sus peticiones, en donde destacaron por la sinceridad y por dejar de lado lo material, entregando buenas vibras de cara a Navidad y fin de año. La iniciativa destacó por demostrar el verdadero

Sueños de Navidad por los niños de los jardines infantiles.

significado navideño, sobre todo en lo que se exhibió, hecho sin ningún interés más allá de demostrar que los desechos se pueden volver a reutilizar. En tanto el pino gigante en la plaza de la comuna sigue siendo la principal muestra de que Puente alto disfrutará la Navidad en grande. Pronto finalizará la iniciativa «Plazas Navideñas» que recorre la comuna entregando diversión, juegos y regalos a los más pequeños de la comuna. Además están los «Súper Domingos» donde los niños pueden compartir de manera familiar en el sector cívico de la comuna. También se realizó una presentación musical a través de «Los Grillitos», la cual sacó muchos aplausos de los asistentes a esta actividad, que es una de tantas organizadas por la Municipalidad y la Corporación para las festividades de fin de año.

H

emos conseguido cumplir una de nuestras máximas aspiraciones que tenemos de forma personal y como familia en el año. Lograr brindar una tarde de alegría y emoción para un grupo importante de niños que esperan reunirse con nosotros al menos una vez al año, especialmente en días previos a Navidad. Se trata de nuestros ahijados de la Villa Marta Brunet. Con ellos nos juntamos el sábado último para pasar una tarde maravillosa, entorno a lo que se podría definir con una jornada navideña. Claro que, nuestro objetivo, solo persigue –y debo ser franco- mantener nuestro constante lazo solidario y de amistad con estos pequeños que logramos, nosotros, arrancarle sonrisas y, ellos, expresarnos su cariño sincero; tal como lo hizo Bastián Zúñiga, al querer llevarse la pelota de uno de nuestros hijos; hizo todo lo que estuviera a su alcance para conseguirlo, y lo logró; su carita desbordaba alegría. Con esto nuestro objetivo estaba más que cumplido. Lo que vino después, fue una tarde de emoción y de un compartir constante con estos niños que se han transformado en más que nuestros ahijados, sino que en cercanos con los cuales nos tenemos que encontrar en más de una oportunidad. Así lo hemos hecho a mediados de año al juntarnos en el circo o en más de una actividad que ellos realizan. Lo que más disfrutaron –sin importarles lo amenazante del tiempo, con una imperiosa lluvia- fue darse un chapuzón en la piscina que los esperaba, pero para nuestro parecer, no iban a poder disfrutar de ella; nos equivocamos, ya que por más de una hora, pareciera que San Pedro estuvo con nosotros y abrió un poco las cortinas del cielo para que los niños del Centro Cultural Juventud y Amistad, disfrutarán de unos tibios chapuzones. Concursos y diversión fue lo que vino por la tarde del sábado. Las tías Maggy Rojas, Verónica Martínez, Edith y Verónica Alvear, junto a la seguridad de Juan Luis Rojas, José Rojas y Víctor Rojas Jr., además de quien escribe, realizamos todo un programa de actividades para los niños, quienes se entretuvieron, recibieron golosinas y regalos, durante esa maravillosa tarde. Nuestro objetivo, tradicional, más que cumplido para con estos pequeños que viven una realidad muy distinta a la que vivimos todos nosotros que lo hacemos más al centro de esta capital provincial; ellos, por las noches duermen a sobresalto, pero sin saber el mundo que los rodea, sólo quieren ser felices y esa es nuestra misión que tratamos de desarrollar junto a ellos y a su tía Nancy Gutiérrez, que lleva años de la mano de este Centro Cultural. Sólo nos queda manifestar nuestra satisfacción por haber logrado brindarles alegría a estos pequeños y haber cumplido con nuestra misión de coayudantes de Santa Claus en esta Navidad. Felicidades a todos y que Dios los vendiga.


24 Sábado 27 de Diciembre de 2014 Puente Alto Al Día

Temas & variedad

La columna de Hernán Bustamante Muñoz INTELIGENCIA HUMILDAD Y PERSEVERANCIA

G

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51

erardo Álvarez Méndez, nació en una humilde morada que estaba situada en el Zangón de la Aguada. Fue un niño estudioso que gustaba de la lectura. Cursó sus primeros años de colegio hasta que se retiró para colaborar a su grupo familiar. Se inició trabajando en la construcción como obrero o peón, sin oficio alguno, pero no descuido los libros, pues continuó su colegiatura nocturna, hasta que logró completar la enseñanza humanista de los años sesenta, con exitosas notas, las cuales fueron premiadas con el ingreso a la Universidad de Chile, en la carrera de Pedagogía en Literatura. En esa casa de estudios superiores, se encontró con un frontón, pues sus compañeros provenías todos de familias y hogares de una exitosa posición económica, lo que le costó enrolarse en ese medio. Pero al tercer año universitario, ya era una eminencia, destacado por sus notas, pasando a ser ayudantía del profesor. El resto del alumnado lo admiraba y obtenía la simpatía como retribución a sus logros. Ahí se invirtió su método de estudio porque debió cambiar, estudiar de día y trabajaba de noche para solventar y ayudar económicamente a los suyos. Egresó con las mejores notas de su promoción, lo que al tiempo siguiente obtuvo una beca para realizar un magíster en la universidad de Paris. Su perseverancia, posteriormente lo llevó a postular a un doctorado que lo ejecutó nada menos que en una universidad de Nueva York. Regresado a Chile, pasó a constituirse como profesor en la universidad de Concepción. No entraré en política, pero el año 1973 por razones ideológicas, se le solicitó su renuncia del plantel, la cual firmó sin inconveniente y se traslado junto a su familia a Paris. Con su finiquito y dinero se encumbró hacia la ciudad de las luces. Fue un afortunado por tener como referencia haber estudiado a orillas del río Sena. Las puertas estaban abiertas y allí se afincó, trabajando por años en esa universidad. También trabajó en la universidad de Laval, Quebec, Canadá. Lo mismo realizó en la universidad de Buenos Aires. Hoy ya retirado afincado en la tierra que lo vió nacer se dedica a la literatura. El reconoce con mucho orgullo su origen, nombra y subraya su nacimiento a orillas de ese canal maloliente que lo vio dar sus primeros pasos de vida. Qué hermosa historia, que nos hace reflexionar que la inteligencia no está sólo en los altos estratos sociales. La inteligencia la tienen todos los seres normales con la misma capacidad mental. No olvidar que la inteligencia humana surgió al tener el hombre la necesidad de encontrar la forma de comunicarse primero consigo mismo y posteriormente con su entorno, debido a esto su inteligencia y su capacidad de comunicación se han convertido en las bases fundamentales sobre las cuales se cimienta la civilización.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Crónica

Sábado 27 de Diciembre de 2014

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

TIEMPO DE NAVIDAD «Ven Señor Jesús, ven a nacer en nuestros corazones y familias, aquí te esperamos» (Lucas 2, 22-40) is queridos hermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús, de María Santísima y San José; la Sagrada Familia de Nazareth. El próximo jueves vamos a iniciar un nuevo año del Señor y le pedimos al Señor que nos mantenga muy unidos en familia. Familia que reza unida permanece unida. El Mesías quiso comenzar su tarea redentora en el seno de una familia sencilla, normal. Lo primero que santificó Jesús con su presencia fue un hogar. José era el cabeza de familia; como padre legal, él era quien sostenía a Jesús y a María con su trabajo. Es él quien recibe el mensaje del nombre que ha de poner al niño. Le pondrás por nombre Jesús; y los que tienen como fin la protección del hijo. De José aprendió Jesús su propio oficio, el medio de ganarse la vida. Jesús le manifestaría muchas veces su admiración y su cariño. De María, Jesús aprendió formas de hablar, dichos populares, llenos de sabiduría, que más tarde empleará en su predicación. La totalidad de los días que Nuestra Madre Santísima paró en la tierra transcurrieron de una manera muy parecidas a las jornadas de otros millones de mujeres, ocupadas en cuidar de su familia, en educar a sus hijos, en sacar adelante las tareas del hogar. María Santifica lo más sencillo, lo que muchos consideran erróneamente como intrascendente y sin valor: el trabajo de cada día, los detalles de atención hacia las personas queridas, las conversaciones y las visitas con motivo de parentesco o de amistad. Bendita normalidad, que puede estar llena de

M

tanto amor a Dios. Entre José y María había cariño santo, Espíritu de Servicio, comprensión y deseos de hacerse la vida feliz mutuamente. Así es la familia de Jesús: Sagrada, Santa, ejemplar, modelo de virtudes humanas, dispuesta a cumplir con exactitud la voluntad de Dios. El hogar cristiano debe ser imitación del de Nazareth; un lugar donde quepa Dios y pueda estar en el centro del amor que todos tienen. En la familia, los padres deben ser para sus hijos los primeros educadores de la fe, mediante la palabra y el ejemplo. Esto se cumplió de manera singularísima en el caso de la Sagrada Familia. Jesús aprendió de sus padres el significado de las cosas que le rodean. Enseñamos a nuestros hijos los oraciones cristianas, ¿Les preparamos, de acuerdo con los sacerdotes para los sacramentos de la primera edad; bautizo, confesión, comunión, confirmación? ¿Los educamos para el sacramento del matrimonio? ¿Los acostumbramos, si están enfermos, a pensar en Cristo que sufre? ¿A invocar la ayuda de la Virgen y de los santos? ¿Reza el Rosario la familia? ¿Rezamos con los hijos, los llevamos a Misa? Los hogares cristianos, si imitan el que formó

25

Puente Alto Al Día

la Sagrada Familia de Nazareth, serán hogares luminosos y alegres, porque cada miembro de la familia se esforzará en primer lugar en su trato con el señor, y con espíritu de sacrificio procurará una convivencia cada día más amable. La familia es escuela de virtudes y el lugar ordinario donde hemos de encontrar a Dios. La fe, y la esperanza se han de manifestar en el sosiego con que se enfocan los problemas, pequeños o grandes, que en todos los hogares ocurren, en la ilusión con que se persevera en el cumplimiento del propio deber. La caridad lo llenará así todo, y llevará a compartir las alegrías y los posibles sinsabores; a saber sonreír, olvidándose de las propias preocupaciones para atender a los demás; a escuchar al otro cónyuge o a los hijos, mostrándoles que de verdad se les quiere y comprende. Que la virgen María, Madre de la Iglesia, sea también Madre de la Iglesia doméstica y gracias a su ayuda Materna, cada familia cristiana puede llegar a ser verdaderamente una pequeña Iglesia de Cristo. Que tengan un nuevo año lleno de Dios y felicidad. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.


26 Sábado 27 de Diciembre de 2014

Temas & variedad

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO

2/485 4101 2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA SAMU

2/4854911 131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

COMISARIA 38

2/9223320

20 COM. PUENTE ALTO

2/9223260

SAN JOSE DE MAIPO

2/9223295

PIRQUE

2/9223305

EL PERAL

2/9223312

VIZCACHAS

2/9223309

SAN GERONIMO

2/9223285

SAN GABRIEL

2/9223315

DESDE MI TINTERO Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican.

Mary Anne Evans ‘George Elliot (1819-1880) Novelista británica.


VIDA SOCIAL

Sábado 27 de Diciembre de 2014

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

27

«Un día como hoy, hace 4 años, nació la niña más linda del mundo, que regocija día a día nuestro hogar con su alegría». ¡!Feliz Cumpleaños¡!». CLAUDITA ARELLANO ESCAMILLA (Ñita). La saludan de todo corazón, tus papitos Claudia y Felipe; tu mamá Rossana, el Nono, la pesadita de la Inavia y el tío Alejandro.

«Voy a bridar por ti, por todas esas cosas. Feliz voy a levantar mi copa para brindar y para gritar que te quiero, sin

importarme nada. Que los cumplas feliz, amada mía, que los cumplas feliz y que te acompañe Dios».

JOANNA DEL

CARMEN CHIGUAY. Con cariño, Mario.

AGRADECIMIENTOS MANUEL DENNY GRE BAHAMONDES (Q.E. P.D.) Nacido 29 Abril 1957 Fallecido 17 Diciembre 2014

RODRIGO ANDRÉS CORDERO LLANOS «Cumpliste tu sueño dorado. Ya eres un profesional. Sabemos que fue muy difícil ya que, también, tuviste que trabajar mientras estudiabas y, eso, te costó fiestas con tus amigos, reuniones familiares y muchas noches sin dormir. Pero valió la pena, ya que nunca reprobaste un ramo, por que saliste triunfante. Ya eres todo un Kinesiólogo, ahí brilla nuestro orgullo y satisfacción. Eres el mejor». Muchas felicitaciones. Te saludan tus padres, hermanos, tía y familia Cordero Llanos.

Nuestra especial gratitud a la familia Sociedad de Jesucristo, Sacerdote, padre Carlos Reinoso, Comunidad de Parroquia San Esteban, Colegio Almenar del Maipo, Familiares, Amigos, Vecinos, que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido Esposo, Padre, Hermano y Amigo: «Manuel Gre B.» Erika Ponce e hijos (Gentileza de Funeraria Iván Martínez)


2 SĂĄbado 27 de Diciembre de 2014

Puente Alto Al DĂ­a

Policial Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.