Sábado 3 de Enero de 2015 Fundado el 14 de Septiembre del 1962
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN FELIZ AÑO NUEVO espués de un largo y muy duro camino recorrido, hemos llegado a un nuevo fin de año, el «video» de nuestras mentes retrocede y vuelve atrás y así es como viene el recuerdo de las cosas buenas y de los crueles dramas, que ya quedaron atrás, y ahora como los grandes «guerreros» que somos los puentealtinos, tenemos que seguir luchando y solo así podremos conseguir un mundo mejor, para el pueblo más pobre y sufrido que vive en medio de los dramas que son para llorar. También es el momento de recordar a los seres tan queridos que ya partieron y para que recordar a los malos amigos. Sí recordar, destacar y agradecer a los verdaderos amigos, que son fieles y leales en las buenas y en las malas. Mi noble y gran amigo Víctor Hugo Rojas, un personaje, junto a su gran equipo del «Puente Alto al Dia», nuestro diario del pueblo. Germán Codina, hoy un súper alcalde que Dios le de vida, fuerza y el mejor talento, para que continúe, por muchos años más dirigiendo los destinos de nuestro querido Pueblo; reconocimiento y gratitud para nuestros concejales, lo han hecho bien. Víctor Hugo Escobar un amigo de tantos años y una gran historia en nuestro municipio. Charito Morales, Oliver Mellado, Cristian Gore, se las juegan con un corazón noble y social en nuestro municipio. Mi sincero reconocimiento para Juanito Larenas, pura nobleza y corazón igual que Felipe Vial y Rosa Valdés, con todo el gran equipo de la Corporación Municipal. René Yáñez y Manuel Cornejo, en el Departamento de Deporte, la mejor historia deportiva; nuestra papelera con sus áreas «Tissue» y papeles Cordillera, son un ejemplo nacional, en el mundo laboral y social, igual que mí querida «Volcanita» con sus nobles ejecutivos y sus trabajadores. Juan Carlos Garay y sus grandes guerreros de Operaciones Municipales. Para los ancianos, niños de la calle y también para los que están privados de libertad. Un abrazo y que Dios los bendiga. Parabienes en este nuevo año que se inició.
D
VIDA SOCIAL
VÍCTOR ISAAC y ELIZABETH DAMARIS, celebraron las Bodas de Oro de sus padres, el día 27 de Diciembre 2014. La ceremonia religiosa se realizó en su casa, dirigida por el pastor presbítero Jorge Rojas. Sus hijos, familia y sus hermanos de la iglesia, les desean muchas bendiciones. Familia Fernández Urra
27
AGRADECIMIENTOS JOSÉ EUSTAQUIO PALAVECINO FUENZALIDA (Q.E.P.D) Nacido 11 septiembre 1955 Fallecido 11 diciembre 2014 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a alcalde Germán Codina, a los concejales Juan Marticorena, Fernando Madrid, Bernardita Paul, Luis Escanilla, Emardo Hantelman, Gustavo Alessandri, César Bunster, Carmen Andrade, Senador Carlos Montes, Diputado Leopoldo Pérez. Promoción 470 Escuela de Infantería 1974, Destacamento de Honor Escuela de Infantería, Juan Dominguez, instructor y Sr. Párroco parroquia San Esteban, padre Carlos Reinoso. Murillo, diáconos Luis Brunetto, Pedro Marambio y Roberto Maureira. Pastores Evangélicos, Club de Leones, Funcionarios Municipales Puente Alto, comercial Don Francis, comercial Tatín, profesores Fundación Domingo Matte Mesías, guardias edificio consistorial Municipalidad Puente Alto. Director Puente Alto al Día, señor Víctor Hugo Rojas López, Director escuela Industrial Las Nieves, señor Walter Acevedo y profesores. De la misma forma a Familias: Núñez Farías Morales Lagos, Vargas Espinoza, Elgueta Sánchez, Zapata Díaz, Astorga Osorio, Quezada Aguayo, Marín Vásquez, Huerta López, Sánchez Parra, Campos Molina, Arriagada Campos, Uturrieta Koch, Palavecino Fuenzalida, Miranda Medina, Orellana Valera, Valladares Castro, Isabel Núñez, Zúñiga Campos, Cifuentes Rivera, Tía Liliana, Palavecino Acevedo, señora Catty Canales, Ortiz Mesa, Ibarra Osses, Manuel Román, Montenegro Freire, Paimenao, Vallejos Avila, Vejar Gutiérrez, Juan Reyes, Manzor Anabalón, Alarcón Alvarez, Campos Cancino, Becerra Garrido, Mora Cofre, Álvarez Soto, Álvarez Acevedo, Pérez Avila, Ramírez Valenzuela, Carlos y Paola, Amanda y Carolina, Mejías Palavecino, Elgueta Sánchez, Morales Lagos, Mario Lillo, Valladares Palavecino, Juan Carlos Rojas, AstorgaPalavecino, Claveria, Urrutia Vásquez, Bustos Jara, Pobeda González, Tíos Chimo y Mary, Sánchez U, Bartsch, Muñoz Leon, Garrido Sepúlveda, Evelyn González, Serrano Mejías, Millar Quintana, Héctor Fuentes y Familia, Andrés Cid y Familia, y Jorge Manuncura. Familias Calderón, Utreras Sánchez, Vejar Pacheco, Familia Piñones de Casas Viejas, Vallejos Avila, Iván González y Familia, González Hernández, Palavecino Vejar, Utreras Palavecino, Orellana Palavecino, Ortega Palavecino, González Palavecino, Palavecino San Martín, Astror Palavecino, Palavecino Pérez, Palavecino Torres, Julio Pedroso y Familia, Alarcón Palavecino, Alarcón Soto. A nuestros vecinos del pasaje Los Pájaros y los vecinos del pasaje Marcos Pérez, a la escuela de Lenguaje Millaray del Sol, y de Casas Viejas, a mis amigas del colegio San Marcos Jonathan y Tracy, Carmen y Alonso Vásquez, pre-kínder C, Escuela Millaray del Sol, trabajadores aseo centro municipalidad Puente Alto, Mario Lillo. A mis amigos fotógrafos y al personal del Ex Regimiento Alta Montaña Nº2 de Puente Alto. Esposa,
hijos, hermanos y cuñados.
2 Sábado 3 de Enero de 2015
Policial
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Escapaba con especies robadas cuando fue detenido
P
atricio Andrés Contreras Reyes, quedó con medidas cautelares de baja intensidad, tras ser formalizado por el delito de robo en lugar habitado. Según los antecedentes expuestos en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, el hombre fue sorprendió por vecinos en los instantes en que salía al exterior con especies robadas. Minutos antes de la detención pasó por avenida Luis Matte y le llamó la atención un inmueble en particular. Para verificar la presencia de moradores, comenzó a lanzar pequeñas piedras hacia el techo y los ventanales. Como no encontró respuesta, miró un lado y a otro y saltó la reja de cierre exterior. Pensó que nadie lo había visto, por lo que en su criterio actuaba sobre seguro. Una vez que se
En prisión preventiva quedó un individuo que fue sorprendido por vecinos robando en un domicilio particular de avenida Luis Matte Larraín.
encontró al interior del inmueble comenzó a registrar la propiedad en busca de artículos de valor.
A tres años condena a individuo que robó en domicilio particular Un sujeto que en Julio de este año fue sorprendido al interior de un domicilio particular, fue condenado por el Juzgado de Garantía de Puente Alto y deberá cumplir una pena de reclusión efectiva. La sentencia se conoció durante esta semana y se refiere a una situación que se vivió al sur poniente de la comuna. El mencionado ingresó sin el permiso de su propietaria a un domicilio particular con la clara intención de robar especies. Si bien tomó como suyos bienes de propiedad de la víctima y además entregó sesenta mil pesos como compensación por el daño ocasionado. El sujeto identificado Nelson Araya Muñoz había sido condenado a diversa penas, por lo que no era merecedor a beneficio alguno. Al término de la audiencia fue condenado en procedimiento abreviado a la pena de tres años y un día de prisión por el delito de robo en lugar habitado o destinado a la habitación. Se le abonó el tiempo que llevaba tras las rejas, que se extiende desde el día cinco de julio hasta la dictación de la sentencia. Al finalizar la audiencia fue reingresado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto para hacer efectivo el cumplimiento de la pena impuesta.
Un sujeto que ingresó a robar a un domicilio particular fue condenado a tres años y un día. Fue reingresado al CDP de Puente Alto, donde estaba en prisión preventiva.
Después de algunos minuto, se apropió de un notebook , de un bolsos, de joyas, en más de quinientos mil pesos. La víctima había salido a un mall con la finalidad de realizar compras. Cuando emprendía la huída, vecinos que se percataron de sus movimientos salieron en su persecución. Aunque corrió algunas cuadras, fue alcanzado y retenido a la espera de la llegada de Carabineros. Se explicó que trató de escapar por la parte posterior, pero su presencia ya había sido advertida. Cuando los uniformados adoptaron el procedimiento de rigor, el hombre presentaba algunas lesiones mantenía al interior del bolso el resto de las especies sustraídas. Tras la formalización, el Ministerio Público la aplicación de la medida cautelar de la prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, pero también por un eventual peligro de fuga. Patricio Contreras registraba sendas condenas por el delito de robo en lugar habitado y una por el delito de microtráfico. El Ministerio Público estimó que el sujeto se exponía a una pena mínima de cinco años y un día de prisión. La defensa se opuso a la solicitud, y se allanó a un arresto domiciliario total. Analizados los antecedentes esgrimidos en la audiencia, el Tribunal de Puente Alto acogió la tesis que la libertad del imputado constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, considerando el tipo de ilícito que se investiga, la pena de crimen que arriesga . Además se tuvo en consideración las anotaciones pretéritas del sujeto. Se instruyó el ingreso del individuo al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto y se fijó al término de la audiencia un plazo de cierre de investigación de sesenta días.
Cayó detenido antes de robar en local de persa Clavero
E
l uso de las cámaras de vigilancia del centro de la comuna, permitió a carabineros la detención de un individuo que pretendía robar en un local del denominado persa Clavero. La detención de Luis Ernesto Valenzuela Barrera se produjo a eso de las 01:00 horas de la madrugada del miércoles, luego que el operador de cámara detectara movimientos sospechosos de un sujeto que después de caminar por calle Clavero se detuvo frente a los establecimientos comerciales del sector. En un momento determinado se detuvo y después de un breve momento se paró. Los movimientos sospechosos hicieron que el funcionario diera las indicaciones al personal de carabineros que resguardaba el perímetro central. Al acudir detectaron al individuo que portaba unas cadenas cortadas, el que antes de ser detenido escaló por la techumbre de las propiedades del sector, pero de todo modos fue reducido y detenido. En una rápida inspección, se determinó que las cadenas correspondían a un local signado con el número 85. En ese instante se le intimó la detención y tras su paso por la unidad policial de calle Balmaceda quedó a disposición del Tribunal en calidad de imputado por el delito de robo en bienes nacionales de uso público o sitios no destinados a la habitación. El individuo fue acusado en la misma instancia, solicitando el Ministerio Público la aplicación de la pena por el intentar apoderarse de bienes corporales muebles de propiedad de la víctima. El daño que genero el sujeto fue estimado en aproximadamente cien mil pesos. En concreto se pidieron 41 de días de presidio en su grado máximo en caso de reconocimiento. Lo que por cierto ocurrió. En la instancia se indicó que el individuo presentaba antecedentes anteriores, al menos dos causas, por lo que no podría ser merecedor de beneficios alternativos y, por lo tanto, la pena tendrá que ser de cumplimiento efectivo. La condena se cumplirá en el Centro de Prisión Preventiva de Puente Alto.
Uno de estos locales pretendía abrir un sujeto cuando fue detenido por carabineros.
Robó caja registradora desde local de barrio
A
disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedó un individuo que fue objeto de una detención ciudadana, luego de robar en un establecimiento comercial de barrio. Rafael Arce Améstica caminaba a eso de las 14:00 horas cuando ingresó a un negocio. Su interés no era comprar, sino que apoderarse de una caja registradora. Para lo anterior, arrancó la especie y salió corriendo hacia la calle. La afectada comenzó a gritar y pedir ayuda, instancia en que fue ayudada por los integrantes de su grupo familiar y por vecinos del sector. Si bien el individuo escapó por calle Todos Los Santos, pero fue alcanzado y reducido por desconocidos que se retiraron antes de la llegada de carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Ato. Junto con la detención del hombre se recuperó la especie y el poco dinero que estaba contenido en su interior. Al ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía, se determinó que registraba antecedentes anteriores. No se realizó el procedimiento abreviado que requirió el Ministerio Público, por cuanto el imputado indicó que no conocía los alcances del mismo. Al rechazarse, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva, pero la petición del tribunal también fue rechazada. Por lo anterior se hicieron efectivas medidas cautelares menos intensas. Rafael Arce quedó con arresto domiciliario parcial nocturno en su domicilio ubicado en la villa Los Almendros, en la comuna de La Florida. Se acordó un plazo de cierre de investigación de 150 días.
Policial
Sábado 3 de Enero de 2015
Puente Alto Al Día
3
Puente Alto Al Día
Tras las rejas dos sujetos que intimidaron con cuchillos a dos menores
T
ras las rejas quedaron dos individuos con antecedentes policiales y penales previos, que fueron detenidos por carabineros, minutos después de robar mediante la intimidación a dos menores de trece y quince años que iban de pasajeros al interior de un bus. Cuando iban a ser detenidos se resistieron a la acción de carabineros y uno de ellos habría lanzado cortes al personal uniformados. Tres policías terminaron con lesiones que fueron constatadas en el hospital institucional. El delito que por el cual fueron detenidos se registró en horas de la tarde al interior de una máquina de la locomoción colectiva que se desplazaba por avenida Luis Matte Larraín. Las victimas se sentaron al centro del vehículo del Transantiago, para ser intimidados por los detenidos, quienes además los habrían intimidado con armas blancas. Les exigieron la entrega de sus teléfonos celulares, pero uno de los afectados se rehusó iniciándose un forcejeo. Pese a lo anterior y mediante el uso de la fuerza se apropiaron de dos teléfonos celulares, para descender del bus y huir en dirección desconocida. Por el lugar pasaba una patrulla de carabineros, a los que se les describió el delito y
las características de los involucrados. En compañía de los denunciantes se hizo un patrullaje que al poco andar dio los resultados esperados. Ambos sujetos fueron sindicados como los autores del ilícito por lo que se procedió a sus detenciones, evento que no estuvo exento de dificultades. MALTRATO DE OBRA A CARABINEROS Al momento de ser divisados por los policías, los sujetos identificados posteriormente como Franco Esteban Meneses Muñoz y Juan Pablo Macaya Cataldo opusieron resistencia a la actuación de carabineros. De hecho uno de ellos, el segundo de los nombrados, golpeó con la empuñadura de un arma blanca en la cabeza a un funcionario de la 38ª Comisaría de Puente Alto, provocándole lesiones. De igual forma se describió que el atacante se lanzó cortes a la altura del cuello, sin lograr alcanzarlo. Una vez que fue reducido, en la revisión de vestimentas se encontró el arma blanca que presentaba restos de sangre que corresponderían al carabinero agredido. Otros dos funcionarios resultaron con lesiones de carácter leve, al proceder a la reducción y detención del otro involucrado, que en su intento por escapar cayó en dos ocasiones, resultando con
lesiones de menor consideración. Cuando se esperaba un vehículo de traslado, uno de los involucrados, que quedó esposado a una reja, sacó desde uno de sus bolsillos un teléfono celular que lanzó al suelo. Se trataba de uno de los aparatos robados a los menores. El otro teléfono, también fue recuperado, lo que se sumó a las armas blancas que fueron descritas tanto por los adolescentes como por los carabineros a cargo del procedimiento, que por la naturaleza de las lesiones acudieron al Hospital de Carabineros para la respectiva constatación. En la audiencia rechazaron su derecho de guardar silencio y entregaron su versión de los hechos por los que fueron imputados. Los dos coincidieron en decir que los menores iban jugando y que en un descuido les arrebataron los teléfonos para posteriormente huir. Según ellos jamás intimidaron a los afectados, sino que simplemente se los quitaron y después descendieron del bus. De la misma forma, aseguraron que nunca agredieron a carabineros, porque ellos no portaban armas blancas. «Nos están cargando», dijo uno de ellos al Magistrado. Pese a lo anterior, el Tribunal estimó que la solicitud de prisión preventiva se ajustaba
Dos individuos con antecedentes penales, quedaron en prisión preventiva, tras ser sindicados por dos menores como los autores de un robo con intimidación. Se describió que al momento de ser capturados, agredieron a carabineros.
a derecho por cuanto se trataba de hechos graves, en el que se utilizó la intimidación y tanto las especies como las armas blancas fueron recuperadas en el procedimiento. Se les consideró como un peligro para la seguridad de la sociedad y en decisión de dejarlos privados de libertad, se consideró que uno de ellos había cumplido la pena de cinco años y un día por el mismo tipo de delito. Su compañero también
registraba antecedentes penales, por lo que no podrían ser beneficiados con ningún tipo de beneficio. Alegando que el delito no era como se describía, salieron de la sala en compañía de Gendarmes para hacer efectiva la medida cautelar más gravosa. En este caso, se instruyó el ingreso de ambos al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.
Condenan a sujeto que no se cansa de robar en el centro
C
on su primera condena como adulto terminó Eduardo Andrés Lara Cárcamo, quien nuevamente fue detenido y puesto a disposición de Juzgado de Garantía de Puente Alto, por haber sido sorprendido robando en el centro de la comuna. Esta vez ingresó a un supermercado mediante el escalamiento, apoderándose de pañales y de otros bienes que fueron recuperados por carabineros. De acuerdo a la formalización, Lara Cárcamo ingresó al Supermercado Jumbo ubicado en calle Santo Domingo, desde donde sustrajo las especies indicadas. Al momento de huir, fue detenido por carabineros, quedando a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por el delito de robo en lugar no habitado. El Ministerio Público lo requirió en procedimiento abreviado, solicitando una pena de 61 días de prisión en caso de admitir participación,
lo que por cierto hizo. Al requerirlo recordó que el sujeto registraba una veintena de condenas siendo menor de edad. Según la defensa el sujeto colaboró con la investigación, indicando que no tenía condenas por crimen o simple delito, reconociendo que como menor si las poseía, pero no se podían considerar para imponer una condena. Solicitó la rebaja en un grado pidiendo 41 días, al tiempo que señaló que podía cumplirse de manera alternativa. El tribunal resolvió finalmente condenar a Eduardo Andrés Lara Cárcamo como el autor del delito de robo en lugar no habitado, en grado de frustrado, a una pena de 41 días de prisión en su grado máximo. También se le concedió la remisión condicional de la pena. Como en otras ocasiones, salió en libertad. Cabe recordar que una de sus últimas detenciones ocurrió en octubre pasado, ocasión en la que ingresó al local comercial de nombre Maicao.
Una vez en el interior, vulneró uno de los ingresos y se apoderó colonias, perfumes, artículos de maquillaje y de otras especies de largo detalle, para luego salir al exterior, volviendo a escalar la misma reja por la que ingresó. Por los hechos el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario total nocturno, explicando que no tiene condenas como adulto, pero si 27 condenas siendo menor de edad. Al cometer el delito por el que ahora está condenado, incumplió la medida cautelar que pesaba en su contra. Como ya se ha indicado, siendo menor era bien conocido por su participación en delitos de esta misma naturaleza y en su extracto de filiación tiene varias hojas por detenciones por robo con sorpresa, hurto y robo en lugar habitado, llegando a un total de 42 aprehensiones. En algún momento llegó a tener nueve órdenes de aprehensión. Seis por delitos de robo en lugar no habitado, hechos ocurridos en el perímetro central ocurridos en el primer trimestre
del año 2013 y en los que fue sindicado como presunto responsable. Además de órdenes de aprehensión por robo con sorpresa tuvo en su momento requerimiento judicial por hurto simple. Todas son causas fueron investigadas por la Fiscalía local de Puente Alto y están en conocimiento del Juzgado de Garantía de esta Capital Provincial. A la petición se opuso la defensa, argumentando que la encontraba excesiva, por lo que propuso un arresto domiciliario parcial nocturno, que fue considerado como suficiente por el Tribunal. En la oportunidad se fijó un plazo de cierre de investigación de 120 días. Cuando se le otorgó la libertad, demostró un absoluto desprecio por el sistema, destruyendo un documento que segundos antes le había sido entregado por el defensor. Lo mismo hizo en esta oportunidad.
4 Sábado 3 de Enero de 2015
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Instituto de Música, Arte y Cultura «América Siglo XXI» realizó concierto de fin de año La reconocida entidad musical de la comuna cerró el 2014 con una exitosa presentación de sus pupilos en el Teatro Palermo.
C
Todo el equipo del Instituto de Música, Arte y Cultura «América Siglo XXI».
on un Teatro Palermo repleto, los alumnos del Instituto de Música, Arte y Cultura «América Siglo XXI» presentaron un espectáculo de cierre de año donde mostraron todo lo practicado durante el 2014. Pequeños de distintas edades mostraron su trabajo diario evidenciando que en Puente Alto hay talento musical y un gran futuro en el ámbito artístico. 27 niños fueron los que se presentaron en el Teatro Palermo deslumbrando a todos los asistentes, entre los que se encontraba el diputado Leopoldo Pérez, fiel seguidor del trabajo del instituto. También se hizo presente Lorena Vergara, directora de la Orquesta Municipal de Puente Alto. «Estoy muy orgullosa del éxito que tuvimos, del apoyo de profesores, apoderados y autoridades», comentó Margarita Vergara Carvajal, directora administrativa de la academia. Piano, violín, guitarra y canto son algunas de las disciplinas que pudieron mostrar los alumnos en este evento, en el
cual fueron apoyados en todo momento por sus profesores en el escenario. NIÑOS CON CULTURA Margarita considera que el éxito de estos niños como músicos se debe a que, tras ellos, hay padres muy preocupados y que han sabido inculcar no sólo la música, sino una gran cantidad de valores. «La gente que estudia música tiene una formación de casa, toda el arte y la cultura, eso te ayuda a crecer, por lo mismo estoy orgullosa de los niños y por sus padres que los apoyan», destacó Margarita. El director académico es el hermano de Margarita, Guillermo Vergara Carvajal, que también se mostró emocionado y orgulloso por el logro de los pequeños músicos. Durante este mes la academia tendrá un menor de un año y ocho meses que buscará nutrirse desde muy pequeño del mundo de la música. Las clases del Instituto son en las tardes, para no interferir con los estudios de los niños. El evento de cierre de año se realiza siempre y cuenta con el apoyo del diputado Pérez y nuestro periódico, que también se preocupa de difundir la cultura y a los artistas de nuestra zona.
Los guitarra también es parte de la enseñanza que se imparte en este centro.
Pequeños, no tan pequeños e incluso adultos mayores participan del instituto. En esta presentación los protagonistas fueron los niños.
Distintos instrumentos fueron tocados bellamente en este concierto.
Editorial & Opinión
Sábado 3 de Enero de 2015
5
Puente Alto Al Día
HOY NO HAY MÁS UNIONES QUE LAS QUE FORJAN LOS INTERESES
ADIÓS AL 2014 Los medios de comunicación tenemos la misión de entregar las buenas y las malas noticias; aunque se nos critique por aquellas malas, pero de estas depende, muchas veces, hacer consciencia en aquellos hechos negativas. El año que recién dejamos dos impactantes noticias golpearon a iguales sectores habitacionales de esta capital provincial, donde, tristemente, se perdieron vidas humanas. En ambos casos, no podemos estar ausentes de pronunciarnos, ya sea por sus tristes desenlaces, como también en que algunas de estas se podrían haber evitado, si las medidas de seguridad así se hubieran adoptado. Lo anterior, tiene que ver con el primero de los casos, el que habla de la perdida humana de un chico que viajaba en su motocicleta, junto a su polola, y fue aparar a las torrentosas aguas del canal La Carburera. Un caso que conmovió a los vecinos de la Villa La Primavera, que comúnmente convivían con un activo y sano joven, que perdió la vida por un infortunio de su motocicleta. Claro que si se tomaran serías medidas de seguridad en el acceso al lugar donde ocurrió este accidente, no hubiéramos lamentado esta perdida humana. Y muchos otros que se vienen sucediendo por años en este fundo, donde llegan los jóvenes en busca de diversión. En otro de los casos que ha estremecido a muchas personas del círculo cercano del vecino de la villa Los Álamos, que decidió quitarle la vida a su hijo enfermo y luego terminar con la suya, nos golpeó a muchos, más aquellos que le conocimos no muy de cerca, pero que le vimos trabajar por sacar adelante ciertos proyectos y por su familia. Los motivos pueden ser muchos, cuales acertados o no, pero nos deja esa gran duda del por qué tener que llegar a ponerle fin a una situación de esta naturaleza con la vida de ambos. Quizás hicimos muy poco por ayudar a esta alma atribulada que necesitaba de mucha ayuda, pero que en esta vida esa mano decidora, simplemente no se encuentra. Dos hechos profundamente dolorosos que se han ido con el año que concluyó sólo hace algunos días, pero que cerró un período duro para nuestra capital provincial, que se vio estremecida y muy afectada por ambos hechos que resultan muy lamentable, al verse, en estos hechos, involucradas sanas vidas humanas. Situaciones que golpearon muy fuerte a la ciudadanía local, esperamos que no se repitan en este año 2015, donde, con la gracia Divina, podamos erradicar de nuestros sentidos el arrebatar la vida a los demás y las nuestras también. Que así sea.
Hace algunos días dejamos el año 2014, pero, lamentablemente, a nivel comunal, lo despedimos con dos lamentables tragedias, a las que no nos podemos estar restar.
El Siete de la Semana se lo otorgamos con todo agrado al Grupo Folclórico “Los Retoños”, que, previos a Navidad, estuvieron en las puertas de este periódico cantando hermosos villancicos. Un gesto que agradecemos muy sinceramente, ya que, ellos, están valorando francamente la labor que nosotros hacemos y que también merecemos recibir este tipo de deferencias. Gracias para todos los integrantes de “Los Retoños” y este Siete de la Semana es para ustedes. Felicidades, les desea su periódico amigo.
============================ Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net ============================
E
l individuo cada día está más preso por la intolerancia y por las cadenas. Esto es una realidad fácilmente observable. No hay más uniones que las que forjan los propios intereses de cada uno. Son muchas las personas condenadas de por vida a quedar al margen de la propia existencia, privándoles de lo más básico para poder vivir con dignidad. A pesar de que tenemos la obligación y el compromiso, no sólo de enviar mensajes de liberación, sino de ayudar a que nazca este auténtico espíritu de solidaridad, lo que conllevaría a una sociedad floreciente y feliz muy distinta y distante a la actual, resulta que todo lo hemos corrompido hasta volverlo miserable. La propia base de nuestra sociedad está depravada por la falsedad. La mentira es el abecedario más común a la especie. Hay pobladores, y una legión de cómplices, cuya conducta es una ficción continua. Por consiguiente, deberíamos restaurar primero al ser humano desde su interior, sólo así puede brotar la auténtica naturaleza ciudadana de familia, hoy vilmente acaparada y manipulada por el descarado poder de los sistemas ideológicos, financieros, e incluso, por los propios partidos políticos. Para ello, no necesitamos más predicadores, sino gentes de coherencia profundamente vinculados a la apertura y a su compartida razón de vida, lejos de toda opresión y violencia. Detesto toda sociedad avasalladora con el débil e indefenso, viciada con la proclamación verbal de la mediocridad, con los discursos vacíos, incapaz de despertar sueño alguno. Sabemos que son los Estados los que están obligados a proteger los derechos humanos y a prevenir las violaciones, pero también es la ciudadanía, con su liturgia de verbos conjugados en todos los lenguajes, la que ha de salir a tomar la plazas de la vida. Lo ha de hacer pacíficamente, pero con el coraje necesario, para anunciar que otro planeta, con otras estructuras más humanas, es posible. Naciones Unidas estima que veintiún millones de personas viven en la esclavitud. Se merecen ser liberadas de este calvario. Podríamos ser cualquiera de nosotros. Por desgracia, habita en el planeta mucha discriminación y abusos de todo tipo. El poder sigue corrompiendo y los dirigentes continúan haciendo alianzas de intereses en lugar de sociedades con verdadera conciencia solidaria. Sería bueno, que coincidiendo con la festividad del día de los derechos humanos (diez de diciembre), trabajásemos por revivir y reafirmar los derechos de todas las personas, materializando el concepto de universalidad e imparcialidad en relación con la justicia. Ciertamente, la humanidad tiene que cesar de lanzar piedras contra sí misma, y volverse una estirpe unida e indivisible, pero no por las haciendas, sino por el caudal de felicidad que aglutina. Y, evidentemente, este bienestar nace de una genuina unión armónica de unos para con otros. Sin duda, tenemos que salir de esta bochornosa encrucijada de usuras que nos mueven. La humanidad no puede progresar así. El que hoy, en el mundo, no se conozcan más concordias que las que fraguan los intereses, me parece un retroceso humano en una cultura necia y aborregada. Así, bajo este horizonte de lucros, persiste una riada de despropósitos, de malestares e injusticias. Una sociedad caprichosa como la actual, fría con los que sufren, que oprime el alma de los menos pudientes, acabará hundida en su propia miseria. Cuando se degrada el ser humano como persona todo se confunde y hasta los mismos días son un envoltorio vacío que llenamos de penurias. Éste es el riego de ir a la deriva como especie. Hay que pensar en términos de bien colectivo, en relaciones de gratuidad, de compasión y de afinidad. ¿Qué soy yo, sino un forjador de vida?. No hay manera de darle sentido, sino es donándose para vivirla en comunidad, con el deber de auxiliarnos mutuamente. No la convirtamos en una jungla de capitales. ¡No!, por favor.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
ARDUA LABOR BOMBERIL EN FORESTAL DE PIRQUE Un trabajo que llevó horas a los bomberos puentealtinos con apoyo de las unidades de Conaf, significó la extinción del incendio forestal que se inició cerca de las 14 horas del sábado pasado, en la vecina comuna de Pirque, y el que se dejó ver por una densa nube de humo blanco. Si bien es cierto, la reacción bomberil fue presta y ágil –¿y no llamaron a la TV?-, costó en ser controlado y extinguido. Lo cierto de este hecho es que se trae a colación un tema que lo puso en la palestra en alguna oportunidad el diputado Leopoldo Pérez al plantear la necesidad de contar con una unidad bomberil en el sector de El Principal de Pirque, lo que se viene haciendo necesario por la gran extensión forestal y la gran población de este sector. Quedó demostrada esta necesidad, en este forestal. Y NO SE SACÓ EL GORRO Un gran reportaje en la edición central de TVN tuvo hace algunos días Luis Hernández Díaz, El Papillón Chileno, respecto a la inauguración de las piscinas que tiene su población y a la cual asisten todos los chicos y grandes de su querida villa Diego Portales. Papillón se lució mostrando todo lo que ha hecho por su gente, restando aquel mal cartel que le hacen algunos respecto de su vida. Ahí se vieron las piscinas, la multicancha, la sede social y muchas otras obras que –este ex presidiario- ha llevado adelante. Claro que para las cámaras nunca se sacó el gorro, ni tampoco se acordó de este periódico. Bueno, cosas del Papillón y nada más. Y CUÁNDO SE PONEN DE ACUERDO CON LOS CAJEROS Al problema de la seguridad de los cajeros automáticos, en Puente Alto cada vez están más deficientes. Resulta que, los del BancoEstado, por ejemplo, cuando se les da la gana cumplen con la función para lo que fueron creados. A la falta de dinero se suma que no se puede depositar o bien, algunos días, se puede depositar sólo efectivo, pero no documentos (cheques) y otros sí cheques y no efectivo. Unas deficiencias muy notorias se pueden apreciar en estos dispensadores. En otros, como en el de Concha y Toro, habían 5 cajeros en sus inicios, hoy hay sólo dos y también sucede lo mismo. A los clientes no les queda otra que mandarse el plantón de horas en las largas filas de este banco. Que ineficiencia bancaria y más aún en este ligado al Estado.
6 Sábado 3 de Enero de 2015
Opinión
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Una labor, un personaje... María Isabel Arías, «Lucerito del Alba» La popular cantante de rancheras de la comuna ha tenido una carrera meteórica en la provincia Cordillera.
C
on un nuevo disco en su repertorio y carrera musical, María Isabel Arías, conocida artísticamente como «Lucerito del Alba», sigue demostrando que en Puente Alto hay talento y buenos cantantes. La artista local se destaca por su esfuerzo constante ya que cada uno o dos años está trabajando en la creación de nuevo material. El último se denomina «Ando Borracha». Su trabajo independiente –que no está ligado a ningún sello discográfico- le permite dar rienda suelta a su creatividad y todo su talento musical. «Este trabajo se lanzó el 4 de octubre en el centro de eventos ‘La Rosita’ y corresponde a una producción ranchera-tropical y con unos corridos. Viene con hartos temas de regalo por ser el disco número diez», comentó Lucero del Alba, quien está
muy contenta por la buena recepción. Para sacar adelante su trabajo musical, sólo contó con la ayuda del «Charro Montoya» y con quien conduce el programa «Rutas de México» en Radio Puente Alto. Esta plataforma también le ha permitido expandirse dentro de la comuna y lograr seguidores permanentes de su música y estilo. Su disco demoró ocho meses entre crear las canciones, mandar a hacer las pistas y en grabarlas para poder obtener un buen trabajo. NACIMIENTO DE UNA ARTISTA AUTODIDACTA Aunque sus inicios en la música fueron en el género tropical, la producción de discos comenzó cuando ya se había acercado al mundo de las rancheras. «Este disco dice su garabatito, es popular, lo que le gusta
a la gente, cosas típicas», explicó Lucero acerca del contenido de su músi ca. Lucerito recordó que «mi madre era fanática del programa de Miguel (Charro Montoya), fui a dejarle mi música a él, después me enseñó sobre el tema, lo de la radio y todo lo que es eventos». De ahí en adelante su camino ha estado marcado por la música mexicana que le ha dado muchos eventos en la comuna, aunque confiesa que la llaman más de otros lugares y que en Puente Alto, de no ser por la difusión que tienen en la radio, no tendría mucho éxito Lucero cuenta también con un DVD grabado en el sur de Chile, algo
que desea replicar pero registrando sus presentaciones en Puente alto, comuna que es su hogar y cuna musical. La idea es que los protagonistas de este material sean los personajes de la zona, mostrando lo típico de la ciudad con más habitantes de Chile. El cariño de la artista por la comuna es gigante, y desea que su en su música se refleje lo más tradicional de Puente Alto. La constancia y el trabajo independiente han premiado la carrera de Lucerito, que sigue haciendo de la ranchera su estilo de vida, y alegrando a todos sus fieles seguidores.
TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto
“E L
R E G A L O”
T
engo 18 nietos y 5 bisnietos, vivo con mi marido que ha perdido un poco la cabeza. Se olvida de todo. Vino a visitarnos nuestro nieto Guillermito que vive en Valdivia y debía volver antes de la Navidad a su casa. Nos trajo un cachorrito precioso, nos dijo que era de una raza pequeña y que sería nuestra entretenida mascota. Le nombramos “Chiqui”, juega con lo que encuentra a su paso. Adorné un árbol de Navidad sobre una mesita para que no rompa los juguetitos para los niños, que vienen con mis hijos a la cena de Navidad...Llegada la noche después de cenar, repartimos los regalos, gran alboroto y gritos de alegría al abrir los envoltorios. Tuve muchos hermosos regalos. Mi nieta Carmencita me trajo un celular, según ella ahora me puedo comunicar con ellos, escuchar música, sacar fotos. Solo tengo que tocar la pantalla y funciona. Lo malo fue que al día siguiente encontré a Chiqui dormido sobre los restos del celular, que olvidé sobre un sillón, al que había mordido, destrozado y orinado. Ahora no tendré que poner el dedo en la dichosa pantallaÖ ¡Ja, ja, ja! Ximena López Catalán Profesora Básica
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
SĂĄbado 3 de Enero de 2015
7
Puente Alto Al DĂa
8
Reportaje
Sábado 3 de Enero de 2015
Puente Alto Al Día
N
adie desconoce que actualmente Puente Alto es la comuna con mayor explosión demográfica de la Región Metropolitana y que tendrá, en cinco años más, un número de habitantes que bordeará el millón de personas. De acuerdo al estudio «Chile: Proyecciones y Estimaciones de Población por sexo y edad. 1990–2020", elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), se espera que hacia el año 2020 la comuna con mayor población de la Región sea Maipú con casi 1 millón 253 mil habitantes. A continuación, vendría la comuna de Puente Alto con 933 mil habitantes y, en tercer lugar, se ubicaría La Florida con 382 mil habitantes. Situación inversa a la de hoy en que Puente Alto tiene la mayor población. Un dato significativo de las estadísticas, es que a comienzos de la década de los 90, la comuna que concentraba mayor cantidad de población era La Florida con 325 mil habitantes; en segundo lugar se ubicaba la comuna de Maipú, con 254 mil habitantes; y, en el tercer lugar estaba la comuna de Puente Alto, con 252 mil habitantes. Por su parte, otra cifra a tomar en cuenta es que en el año 1990 la provincia de Santiago concentraba casi el 82% de la población regional, correspondiendo el 18% a las restantes cinco provincias de la región (Chacabuco, Cordillera, Maipo, Melipilla
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Seremos un millón de puentea
«Así evitamos también la movilidad intercomunal, que es lo agota a muchos trabajadores. Se pueden hacer permutas laborales y así se aumenta la calidad de vida, teniendo más tiempo para la familia», Leopoldo Pérez, diputado. y Talagante). En aquel año, la segunda provincia de la región con más habitantes era Maipo con casi el 5,6% de la población (290 mil personas). Sin embargo, hacia mediados de la década de los 90 se modifica la situación y pasa a ser Cordillera la segunda provincia de la región con más habitantes (ante el notable crecimiento de su capital, la comuna de Puente Alto. De acuerdo al estudio, las provincias de Chacabuco y Cordillera promediarán un crecimiento poblacional superior al 2,5% entre los años 2010 y 2020. Específicamente, Cordillera será la provincia con más habitantes después de Santiago, con casi un millón de habitantes. Esta expansión de Puente Alto se debió en gran medida a la aprobación, en su momento, del Plan Regulador Intercomunal, que derivó en un crecimiento poblacional del 2% anual para comunas como la nuestra. Cabe hacer presente que Puente Alto se une a la «mancha urbana» a través de un continuo de viviendas desarrolladas a lo largo
Reportaje
Sábado 3 de Enero de 2015
ntealtinos, en cinco años más de la Avenida Vicuña Mackenna, ya que antes era sólo una zona rural de la Región Metropolitana.
SERVICIOS Y POBLACIÓN Pero ser una de las comunas más grandes de la Región Metropolitana no es gratuito, en especial cuando se trata de contar con los servicios públicos o básicos para que la vida de tal cantidad de personas puedas ser relativamente llevadera. Antes de la navidad pasada, por ejemplo, el municipio firmó dos convenios con el Estado por el traspaso de terrenos en el sector de Bajos Mena. Fueron meses de ardua disputa y negociaciones, hasta que finalmente salió «humo blanco» para comenzar a concretar la construcción de una comisaría y un cuartel de bomberos. «Este ha sido una trabajo que ha trascendido los Gobiernos. La batalla por traer una comisaría para los 130 mil habitantes de este sector la comencé con el presidente Sebastián Piñera. Hoy veo que los compromisos suscritos anteriormente, la presidenta Bachelet los cumplió, pero esto es sólo un paso, pues para terminar con la segregación y permitir el desarrollo de Bajos de Mena, debemos avanzar y mejorar su conectividad y la llegada del Metro hasta acá, es sin duda el paso que hay que dar», expresó el alcalde Germán Codina durante la ceremonia de traspaso de los terrenos. En la actividad también estuvo el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien destacó que los proyectos en carpeta pretenden mejorar la calidad de vida de los vecinos involucrados. «Hoy siento que estamos pagando una deuda importante del Estado de Chile con las miles de personas que habitan aquí, y que por años han visto deteriorada su calidad de vida, por dificultades de conexión con el resto de la comuna y de la ciudad, por la ausencia de servicios públicos y de áreas verdes», dijo el ministro en la oportunidad. Según la planificación, en marzo de este año comenzaría la construcción de la Comisaría en la intersección de Juanita con Lechería, a solicitud de los propios vecinos. La obra contará de 1.600 metros cuadrados y significará una inversión de 2.700 millones de pesos. Desde Carabineros se aseguró el recinto tendrá dotación propia y que servirá en la zona de Bajos de Mena, que tiene un alto porcentaje de inseguridad. Respecto a bomberos, el Ministerio de Bienes nacionales cedió un paño en Bajos de Mena, donde será el municipio
local el que financie el cuartel para los voluntarios. Contar con servicios como estos es primordial ante el aumento significativo de la población, que demanda más espacios y presencia de entes públicos. La inversión que se ha hecho en los últimos años en la comuna ha sido significativa, pero en la práctica parece que falta mucho para llegar a estándares adecuados para la población. Hace algunas semanas les dimos a conocer la red de ciclovías para Puente Alto, como una muestra de la planificación que hay a este respecto, aunque en obras gruesas es mucho lo que se tiene que hacer. Bien lo sabe el diputado Leopoldo Pérez, quien cree que es clave un transporte de óptima calidad para la comuna. «Sin duda que la avenida Eyzaguirre debe ser intervenida y mejorar sus estándares. Esa es una tarea pendiente que está en
El 23 de diciembre se entregaron los terrenos en Bajos de Mena para construir una Comisaría y un Cuartel de Bomberos.
«Este ha sido una trabajo que ha trascendido los Gobiernos. La batalla por traer una comisaría para los 130 mil habitantes de este sector la comencé con el presidente Sebastián Piñera. Hoy veo que los compromisos suscritos anteriormente, la presidenta Bachelet los cumplió, pero esto es solo un paso, pues para terminar con la segregación y permitir el desarrollo de Bajos de Mena», Germán Codina, alcalde de Puente Alto. manos de las autoridades centrales. Es clave para el tránsito y desarrollo de Puente Alto», sostiene el parlamentario.
HOSPITALES Y MALL’S La proyección de crecimiento poblacional es factor fundamental para el análisis de obras públicas y privadas, como asimismo para dotar a una comuna con la de Puente Alto de servicios adecuados a su nivel. Así se da que la zona contará, Dios mediante, de dos recintos hospitalarios, que podrían ser la respuesta necesaria para la alta demanda. Si bien en su momento hubo polémicas por la demora en la construcción y en el tipo de establecimiento, en especial el que se edifica en Eyzaguirre, lo cierto es que antes de 2022 Puente Alto tendrá hospitales públicos de alta complejidad, aunque se espera que la demanda sea igual o superior, si es que no se logra bajar las listas de espera y mejorar el trabajo con médicos especialistas. «Por eso nuestro enojo en su momento. Puente Alto y su gente se merecen un
Las calles puentealtinas son mudos testigos de este crecimiento poblacional.
trato digno, acorde a la importancia que está teniendo la comuna actualmente», remarca el diputado Pérez. Por otro lado, en estas mismas páginas dimos a conocer los proyectos de Mall que están pensados para la comuna, donde el que corre con más fuerza es el que se levantará en las inmediaciones del metro Protectora de la Infancia. Allí Parque Arauco pretende edificar un amplio recinto comercial, que permitirá que los puentealtinos tengan su propio espacio de este tipo. «Así evitamos también la movilidad intercomunal, que es lo agota a muchos trabajadores. Se pueden hacer permutas laborales y así se aumenta la calidad de vida, teniendo más tiempo para la familia», dice el diputado Pérez. Este es un punto clave en el desarrollo de comunas como la de Puente Alto, que requiere de contar con circuitos propios desde el punto de vista laboral y social. Pero no todo debe ser cemento, obras y servicios, la cultura y el deporte también son áreas que requieren de un espacio
9
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
necesario para el ocio sano de los puentealtinos. Los movimientos culturales, como el del teatro Palermo y las actividades que encabeza el municipio dan un ambiente especial a Puente Alto, cuyos vecinos también necesitan de teatro, espectáculos al aire libre y de cultura. En lo deportivo, hay voces que piensan que es hora que un club represente a la comuna en el fútbol, a contar con un potencial tremendo en divisiones menores con jugadores que se pueden formar en casa. Lo mismo pasa con el básquetbol, donde Puente Alto milita en la principal liga del país, además de haber contado con la más grande jugadores de todos los tiempos de Chile, Irene Velásquez. Contar con un millón de habitantes no es gratis. Se requiere de toda una red para sostener las demandas y expectativas, pero también tener ese millón de persona servirá para «más fuerte poder cantar».
Vecinos de las villas El Volcán demandan adelantos vecinales.
10 SĂĄbado 6 de Diciembre de 2014 Puente Alto Al DĂa
Avisos Economicos Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Nuestra Gente
Sábado 3 de Enero de 2015
11
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
TALLER MUNICIPAL DE BAILE ENTRETENIDO
Movimiento Latino campeonas 2014 «Todos tenemos un sueño, aquí comienza el nuestro», de esta forma resumen su actuación en este taller las integrantes de «Movimiento Latinbo.
RESCATE DEL ESPÍRITU DE LA TERTULIA Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
E
Variadas vestimentas usan estas damas en sus presentaciones.
E
n el año 2010 la municipalidad de Puente Alto envió a la sede social de la villa Las Caletas II, una profesora de gimnasia. El fin era simple, que la mayoría de las mujeres que se reunieran compartieran haciendo actividad física por una hora tres veces a la semana y pudieran mantenerse más sanas a través del deporte. De apoco este grupo comenzó a formar lazos y comenzaron a trabajar para poder emprender en su primer desafío. «Movimiento Latino» es un grupo compuesto por dueñas de casa que vieron en el baile no sólo como una vida saludable, también como una forma de demostrar a los demás que todos podemos bailar. Con la ayuda de la profesora Silvana Muñoz, han preparado distintas coreografías, para presentarse en distintas competencias, resultando ganadoras de 1º lugares representando a esta capital provincial. 1º lugar campeonato Cerrillos 2013 1º lugar nacional danza Talagante 2014. Como grupo han participado en presentaciones municipales, atención
nocturna, actividades del Dpto. de Deportes y hasta en la Fundación la Familia de San Bernardo, apoyando una linda campaña contra el maltrato de la mujer. La misión de estas damas es seguir creciendo, formando sueños de todas aquellas mujeres puentealtinas que amen el baile, realizando actividades como completadas, ventas en la feria, rifas, zumbaton para poder costear vestuarios, realizando cada trabajo con mucha dedicación y profesionalismo. «Todo sacrificio vale la pena, pero sobre todo el saber que dejamos el nombre de nuestra comuna bien en alto, por eso seguiremos trabajando con la pasión y el compromiso que hemos tenido hasta ahora integrando a quienes quieran participar no solo a tener una vida saludable también a mostrar que con actitud y estilo todos somos «Movimiento Latino», expresan. A la hora de agradecer, señalan al alcalde Germán Codina, por su disposición de apoyo hacia este grupo, regalándoles sus chaquetas y un pendón que lucen orgullosas en cada presentación.
No tan sólo han actuado en Puente Alto, sino que en muchos lugares del país, donde han obtenido importantes premios.
studié en la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica. La conversación era un arte profesional con Guillermo Blanco, Nicolás Velasco, Abraham Santibáñez, Emilio Filippi y tantos otros. Y nos extasiamos en el restaurante Il Bosco con Tito Mundt, Luis Hernández Parker, los hermanos José y Mario Gómez López, el escritor Enrique Lafourcade, el actor Juan Agustín Palazuelos. Gabriel García Márquez convoca a recuperar el espíritu de la tertulia. «Tal vez el infortunio de las facultades de Comunicación Social es que enseñan muchas cosas útiles para el oficio, pero muy poco del oficio mismo. Claro que deben persistir en sus programas humanísticos, aunque menos ambiciosos y perentorios, para contribuir a la base cultural que los alumnos no llevan del bachillerato. Pero toda la formación debe estar sustentada en tres pilares maestros: la prioridad de las aptitudes y las vocaciones, la certidumbre de que la investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición, y la conciencia de que la ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón. El objetivo final debería ser el retorno al sistema primario de enseñanza mediante talleres prácticos en pequeños grupos, con un aprovechamiento crítico de las experiencias históricas, y en su marco original de servicio público. Es decir: rescatar para el aprendizaje el espíritu de la tertulia de las cinco de la tarde. Un grupo de periodistas independientes estamos tratando de hacerlo para toda la América Latina desde Cartagena de Indias, con un sistema de talleres experimentales e itinerantes que lleva el nombre nada modesto de Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano. Es una experiencia piloto con periodistas nuevos para trabajar sobre una especialidad específica -reportaje, edición, entrevistas de radio y televisión, y tantas otras- bajo la dirección de un veterano del oficio. En respuesta a una convocatoria pública de la Fundación, los candidatos son propuestos por el medio en que trabajan, el cual corre con los gastos del viaje, la estancia y la matrícula. Deben ser menores de treinta años, tener una experiencia mínima de tres, y acreditar su aptitud y el grado de dominio de su especialidad con muestras de las que ellos mismos consideren sus mejores y sus peores obras. La duración de cada taller depende de la disponibilidad del maestro invitado -que escasas veces puede ser de más de una semana-, y éste no pretende ilustrar a sus talleristas con dogmas teóricos y prejuicios académicos, sino foguearlos en mesa redonda con ejercicios prácticos, para tratar de transmitirles sus experiencias en la carpintería del oficio. Pues el propósito no es enseñar a ser periodistas, sino mejorar con la práctica a los que ya lo son. No se hacen exámenes ni evaluaciones finales, ni se expiden diplomas ni certificados de ninguna clase: la vida se encargará de decidir quién sirve y quién no sirve». En 1993 hablé con Juan Luis Cebrian, Director Fundador del diario «El País» de España, para mí el mejor en nuestro idioma. Entonces yo había dejado de ser presidente del Colegio de Periodistas de Chile y me entusiasmaba la idea de colaborar en ese medio. Él lo aceptó y me apoyó. Designó al brioso Miguel Ángel Bastenier, editor internacional, con mi contacto y mi asesor. Con él di charlas sobre redacción en la Escuela de Periodismo que está en el mismo periódico. Comprobé que la tertulia es también un gran recurso de estilo.
12 Sábado 3 de Enero de 2015
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Primera Compañía de Bomberos de San José realizó fiesta navideña para la comunidad
U
na fiesta llena de alegría en las calles de San José de Maipo es lo que realizó la Primera Compañía de Bomberos de la comuna, quienes año a año se comprometen con la ciudadanía con distintas iniciativas. En el caso de esta actividad navideña, se viene efectuando hace 5 años. Los carros adornados con motivos navideños recorrieron las principales calles del centro de la comuna. Los más pequeños disfrutaron con golosinas entregadas por los voluntarios y de juegos inflables que se instalaron para ellos. Los vecinos se mostraron no solamente contentos con la iniciativa, sino que también muy participativos. Muchos de ellos,
junto a voluntarios de la compañía, colaboraron con el correcto desarrollo de la actividad. El capitán de la Primera Compañía, Eduardo Donoso Reyes, manifestó su alegría por el éxito de la actividad: «Esto lo hacemos hace cinco años y permite que nuestros vecinos y los niños puedan disfrutar de estas fechas. La actividad es más que nada recorrer el centro, sus principales calles y entregar golosinas a los pequeños». Bomberos agradeció la participación de los vecinos, a los que colaboraron y a los pequeños por disfrutar de esta actividad sorpresa que la compañía les preparó con
La Primera Compañía de Bomberos de San José recorrió la comuna con sus carros adornados con motivos navideños.
mucha dedicación. Así como lo hizo la Primera Compañía de San José, la Tercera, Cuarta y la de El Melocotón también cumplieron con realizar este recorrido navideño. La actividad pudo llevarse a cabo con el apoyo de particulares y voluntarios. Los bomberos de San José esperan contar con estos aportes para que en las próximas celebraciones navideñas los cajoninos, sobre todo los más pequeños, puedan disfrutar una bella Navidad en su comuna.
La actividad acercó a los voluntarios con la comunidad, sobre todo con los niños que disfrutaron de la iniciativa.
CE
ACTIVIDADES DEL 2014 La Primera Compañía de Bomberos de San José de Maipo, dentro de su marco de actividades ciudadanas del 2014, entregó premios por participación en el concurso de Dibujo y Pintura, al que fueron invitados alumnos de la comuna, quienes presentaron
COMENCEMOS CON DIOS
COMENTARIO EVANGELICO
sus trabajos directamente a esta unidad. Este es el tercer año consecutivo en que se realiza la actividad, siendo los establecimientos invitados a participar parte de la misma jurisdicción que abarca la Primera Compañía de Bomberos de San José. Los premios se entregaron en la Escuela Rafael Eyzaguirre que se adjudicó todos los galardones del concurso en las distintas categorías. Además de los premios entregados por la Primera Compañía de Bomberos, la ganadora realizó una visita por las dependencias de la unidad y tuvo oportunidad de participar de la academia de rescate vehicular, donde se le enseñó la parte teórica de primeros auxilios y la práctica en un posible accidente vehicular.
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
¡Gracias a Dios por este nuevo año 2015 ¡
Notemeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tú vara y tu cayado me infundirán
es mi esperanza,Al Altísimo por tu habitación, 0
Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro
aliento. Aderezas mesa delante de mí en
no te sobrevendrá mal,Ni plaga tocará tu
pronto auxilio en las tribulaciones. Por ello al
presencia de mis angustiadores; Unges mi
morada. 11 Pues a sus ángeles mandará acerca
comenzar este nuevo año deseamos a nuestros
cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
6
de ti,Que te guarden en todos tus caminos.12 En
lectores que la infinita Paz de Dios y el sublime
Ciertamente el bien y la misericordia me
las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece
Amor de Nuestro Señor Jesucristo colme sus
seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa
en
vidas, familias, hogares y entorno de felicidad
de Jehová moraré por largos días.Y el Salmo
pisarás;hollarás al cachorro del león y al dragón. 14
y bendiciones. Por ello queremos regalarles
91 agrega: 1 El que habita al abrigo del
Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también
dos hermosos Salmos que han sido mensajes
AltísimoMorará
del
lo libraré;le pondré en alto, por cuanto ha conocido
de esperanza y bendición para los creyentes
Omnipotente. 2 Diré yo a Jehová: Esperanza
mi nombre.15 Me invocará, y yo le responderé;
por miles de años.
mía, y castillo mío;Mi Dios, en quien confiaré.
3
con él estaré yo en la angustia: lo libraré y le
Él te librará del lazo del cazador,de la peste
glorificaré. 16 Lo saciaré de larga vida,Y le
destructora.4 Con sus plumas te cubrirá,y debajo
mostraré mi salvación.Comience bien el año,
de sus alas estarás seguro;Escudo y adarga es
con Dios. Búsquelo a través de
su verdad.5 No temerás el terror nocturno,ni
único intercesor entre Dios y los hombres. Vaya
hará
saeta que vuele de día, 6 Ni pestilencia que
a un templo evangélico y congréguese. Allí verá
descansar; Junto a aguas de reposo me
ande en oscuridad,Ni mortandad que en medio
como la misericordia de Dios le sigue todos los
pastoreará. 3 Confortará mi alma; Me guiara
del día destruya.7 Caerán a tu lado mil,y diez mil
días de su vida y será muy feliz. Le esperamos.
por sendas de justicia por amor de su nombre. 4
a tu diestra;Mas a ti no llegará. 8 Ciertamente
Feliz Año 2015.
Aunque ande en valle de sombra de muerte,
con tus ojos mirarásY verás la recompensa de
El Salmo 23 dice: 23
Jehová es mi pastor; nada me faltará. 2 En
lugares
de
delicados
pastos
me
5
bajo
la
sombra
los impíos.9 Porque has puesto a Jehová, que
piedra. 13 Sobre
el
león
y
el
áspid
Jesucristo,
Que Dios le bendiga.
Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 3 de Enero
13
Puente Alto Al Día
14 Sábado 3 de Enero de 2015
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Ultima feria del año
L
a Dirección de Desarrollo Comunitario conformó una feria especial en esta ocasión en la cual se mezclaron oficinas de servicios, registro civil en cuyo stands, se podía obtener carné de identidad, además de cualquier documento que se requiere. Oficinas de protección a la mujer, derechos del consumidor, y otras, se aunaron con puestos de oficinas religiosas, y también de cultura mapuche. Esta feria contó también con un show artístico musical, se realizó en un costado de la feria de la población San Rafael. En dicho lugar los vecinos podían obtener información de diversa índole, entre otras de las diversas oficinas municipales en las cuales son mas recurrentes, ejemplo dudas relacionadas con los derechos del consumidor, capacitaciones por parte del municipio, y programas sociales a los que se puede optar, siempre acompañado por un díptico indicando horarios y lugar de atención, y lo más importante, la relación que existe entre estas oficinas y sus programas. Todas estas ferias se desarrollan lo largo del año en los distintos sectores de la comuna. Llevando a domicilio a los pobladores de los diferentes beneficios que ofrecen las diversas oficinas para los vecinos. Los puestos de culturas ancestrales u originarias además de vender comida típica de su gente, también, entrego informes sobre sus labores que realizan durante el año.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Fiesta de fuegos artificiales
Entre globos de los buenos deseos y los fuegos artificiales, el municipio de La Pintana, quiso brindar y desear una feliz navidad sus vecinos.
L La última feria de servicios a la comunidad realizó la oficina de Dideco comunal.
Joven asesinado en «Pablo de Rocka»
E
l joven de aproximadamente unos 26 años de edad recibió una herida corto punzante en el tórax, lo que le causó la muerte en el lugar, los hechos ocurrieron en la población Pablo de Rocka, en calle Sofía Larrain, cerca de julio Barrenechea. La madrugada de este día lunes 29 de diciembre, alrededor de las dos de la madrugada. El cuerpo del joven llegó en calidad de fallecido al Suc. de La Pintana, lugar en donde se le hizo procedimiento de rutina constatando su fallecimiento, alrededor de las dos de la madrugada de este lunes. De las causas de las heridas y de quien las provocó nada se sabe aún, siendo materia de las policías investigar el homicidio. Según informes el joven, sería un travesti conocido en el sector. Durante la madrugada llegaron al lugar la madre del occiso y otros familiares, quienes debieron reconocer el cuerpo, sin entender las causas de este trágico hecho.
a fiesta de fuegos artificiales comenzó faltando 15 minutos para las diez de la noche, con un apagón concertado en las principales calles en donde se realizó este evento. Los fuegos fueron precedidos por gran cantidad de globos de los deseos que fueron lanzados de distintos sectores de la
comuna. Para dar paso luego a los fuegos. Un buen espectáculo que desde hace ya algunos años se lleva a cabo en La Pintana, que como en muchas comunas de Chile se han hecho ya natural por estas fechas, como una forma de regalar un poco de diversión y un gran espectáculo a sus vecinos. La fiesta de los fuegos
artificiales tuvo además un gran show artístico para cerrar el espectáculo con una andanada de grandes explosiones multicolores que encendieron en cielo pintanino. Gran cantidad de vecinos asistieron a este espectáculo, las calles llenas de personas que disfrutaban de este show en forma gratuita.
Huertos de rehabilitación
El programa de rehabilitación comienza cuando a sus usuarios se les enseña a sembrar.
U
n programa que pretende mejorar y rehabilitar a los vecinos que presentan diversos tipos de problemas de salud, se está llevando a efecto en La Pintana. Este programa funciona en centro de rehabilitación comunitario y sus asistentes reciben como terapia y beneficios con la creación de huertos en los cuales participan en su creación todos los asistentes, aportando ideas y opiniones. El programa de rehabilitación comienza cuando a sus usuarios se les enseña a sembrar, podar y cosechar diversos tipos de verduras y hortalizas, este tipo de terapias tiene la facultad de hacer que los asistentes desarrollen ciertos sentidos como son la concentración, la capacidad de mejorar, algo que es fundamental en la
vida, también la atención y concentración en el trabajo desarrollado. Es importante para muchos asistentes a este programa ya que les permite desarrollar capacidades que no habían descubierto en sus vidas cotidianas, además de saberse capaces de cultivar sus propias verduras y consumirlas a lo que se añade además el hecho de recibir conocimientos para desarrollar este trabajo en sus hogares. Las bondades del contacto con la naturaleza, el hecho de tomar una semilla y luego ver su germinación y evolución, el cuidado con los vegetales y la cosecha de estas es cuando se ven los frutos de este trabajo tanto en las hortalizas cultivadas como en la recuperación de los asistentes a este curso y programa.
Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 3 de Enero de 2015
15
Puente Alto Al Día
16 SĂĄbado 3 de Enero de 2015
Puente Alto Al DĂa
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
SĂĄbado 3 de Enero de 2015
17
Puente Alto Al DĂa
18 Sábado 3 de Enero de 2015
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Primer nacimiento del 2015 en la comuna se registró a las 12:30 Andrea Vilches Riquelme dio luz a la pequeña Aylin tras llegar al Hospital Sótero del Río a mediodía del 31 de diciembre.
L
a puentealtina Andrea Vilches (27) pasó el último día del 2014 en el Hospital Sótero del Río. Su bebe estaba a punto de nacer, pero en ningún momento se espero que fuera la primera mujer en dar a luz en la comuna. Su hija, de nombre Aylin, nació a las 12:30, media hora después de que todo un país recibió el nuevo año entre festejos. «Llegué a mediodía al hospital, luego me examinaron y me dijeron que los tiempos estaban dentro de lo que correspondía para tener a mi guagua. Eso me lo dijeron como a las tres de la tarde», dijo Andrea, que a esas alturas ya veía venir en camino a la pequeña Aylin. Finalmente Aylin llegó
a los brazos de su madre luego de un parto inesperado en cuanto al horario. Su pareja la acompañó en todo momento, además del equipo de profesionales que se comprometieron de lleno en el primer nacimiento de la comuna en el 2015. «El nacimiento estaba contemplado para estas fechas. A ella la examinaron y todo bien, fue justo a las 12:30", comentó sorprendida, ya que, aunque se había contemplado el nacimiento para finales de mes, nunca pensó en que su pequeña Aylin Aimara se transformaría en el primer bebe en dar a luz en la comuna. «Es bonito todo lo que pasó, y que sea la primera guaguita en nacer es una experiencia muy buena como madre. No me lo esperaba, pensé que iba a nacer antes, fue el
Aylin junto a su madre Andrea, que aún está sorprendida por lo ocurrido.
mejor regalo de año nuevo», añadió. De seguro que para Andrea fue un día inolvidable y el mejor festejo de año nuevo que pudo tener. La pequeña Aylin no presentó ninguna complicación lo que también fue
importante para su madre. Puente Alto tiene en su primer nacimiento del 2015 a una madre de la comuna, situación que podría haber sido distinta tomando en cuenta que el hospital recibe a personas de distintos lugares del sector sur de la Región
Metropolitana. Andrea se mostró orgullosa por lo ocurrido, y de seguro tendrá una gran historia que contarle a la pequeña Aylin en unos años más, cuando le diga que fue el primer bebé en nacer en la comuna el 2015.
Respetuoso último adiós a víctimas de parricidio y posterior suicidio
U
na multitudinaria y cuidadosa despedida tuvieron las víctimas fatales de una tragedia que se desató al interior de un domicilio de la villa El Álamo y el cual se fueron conociendo
pormenores con el correr de los días. Tras la dolorosa tarea de retirar los cuerpos desde las frías cámaras del Servicio Médico Legal, se verificó científicamente que el ingeniero comercial Pablo
Alfonso Enrique Iñiguez Verdugo, de 51 años, presentaba lesiones autoinferidas con un arma blanca en el tórax, las que se provocó minutos después de matar a su hijo menor de 15 Alonso Ignacio Iñígues Jáldes, al que atacó mientras dormía. Si bien la familia mantuvo la reserva frente a los medios, también con el avance de la investigación se supo que al clima al interior del grupo familiar del inmueble de calle Arquitecto Eugenio Cerda Nº 70 no era de los mejores, por lo que a problemas de convivencia propios de cualquier familia se sumó la falta de trabajo de jefe de hogar desde hace algunos meses a la fecha, según indicaron fuentes cercanas. Las diferencias se agudizaron y horas antes del brutal parricidio se produjo una fuerte discusión entre el matrimonio al interior de la casa. El hecho escaló en violencia, al punto que Iñígues Verdugo persiguió a su mujer en la vía pública, le quitó algunas pertenencias y la habría amenazado. Eso según algunos testimonios de vecinos que están siendo investigados y de la propia declaración de la
mujer. De esta situación se hizo una denuncia en carabineros y los hechos fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público. Se bien se indicó que no existían antecedentes previos de violencia intrafamiliar en contra de ninguno de los integrantes de la familia, se habrían producido situaciones que en su momento no fueron denunciadas. Conocida la noticia y terminado el primer ciclo de dar cristiana sepultura a los fallecidos en el Cementerio Parque Los Prados, se generó toda una cadena de solidaridad que surgió desde la familia, cercanos y de la comunidad del Colegio Los Nogales al que pertenecía uno de los hermanos de Alonso Ignacio. Lo anterior no sólo en términos económicos, sino en el apoyo integral al joven que el día de la tragedia también se informó de los excelentes resultados que obtuvo tras rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Si bien pesa sobre sus hombros una terrible y violenta pérdida, la carga se puede hacer más liviana con este gesto y otros que también se comprometieron. Recordemos que el parricidio y posterior suicidio quedó al descubierto a eso de las
11:00 horas de la mañana del domingo 28 cuando un integrante de la familia (el hijo mayor) llegó hasta el inmueble en cuestión. Desde el exterior todo parecía demasiado tranquilo, pero al ingreso a la casa y después de mirar por una ventana, el joven observó lo que le parecieron manchas de sang re. Tras forzar la puerta de la habitación del menor con la ayuda de un vecino, tuvieron frente a sus ojos una espantosa imagen. El adolescente estaba sobre la cama y el padre en el piso, a un costado de la primera víctima. Ambos con heridas con arma blanca. La muerte de ambos había ocurrido horas antes. El menor de 15 años (que presentaba diversos problemas de salud) las presentaba en el cuello y el padre las tenía en la región torácica. La Brigada de Homicidios quedó a cargo de la investigación y en conjunto con Carabineros se reunieron los primeros indicios de las horas previas al hallazgo de los cuerpos.
Nuestra Gente
Sábado 3 de Enero de 2015
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Joven puentealtino obtuvo puntaje nacional en matemáticas
E
l 17 de enero, Claudio Ignacio Romero Campos cumplirá la mayoría de edad, y de seguro será uno de sus mejores cumpleaños, ya que en la Prueba de Selección Universitaria de Matemáticas obtuvo el puntaje máximo. Su familia está muy orgullosa pero él se lo toma con tranquilidad y mesura. Debe analizar si estudiará medicina en la Universidad de Chile o en la Universidad Católica. Además, obtuvo 786 puntos en la prueba de lenguaje y 814 en ciencias, lo que le permite hacer un buen balance de todo el tiempo invertido en estudio. «Estudié harto. La clave fue el esfuerzo. Partí en tercero medio estudiando con material de apoyo que me daban los profesores de mi escuela. En tercero medio me dieron un preuniversitario gratis de matemáticas a través de la Universidad San Sebastián y luego un intensivo de lenguaje», indicó Claudio, quien hizo las gestiones desde que estaba en la enseñanza media para acceder a cursos y beneficios que lo ayudaran a pulirse de cara a la PSU. En cuarto medio, para seguir complementando su preparación, su padre le costeó un preuniversitario en donde destacó en los ensayos para la prueba. Su esfuerzo y constante apoyo de su familia fue
19
Puente Alto Al Día
Sacó la cara por la comuna con 850 puntos. Ahora, se encuentra decidiendo en qué universidad estudiará. dispuestos a ayudarlo. «Mis notas eran la piedra en el zapato, salí con promedio 6,32. Por lo mismo tuve que dejarlo todo en la PSU ya que siempre quise estudiar medicina. En algún momento pensé en ingeniería por el lado matemático».
Claudio, puntaje nacional en matemáticas junto a la presidenta.
fundamental para que Claudio pudiera obtener buenos resultados. Su colegio, San Carlos de Aragón,
también fue un gran respaldo, ya que Claudio encontró profesores con mucha vocación y que estuvieron siempre
REUNIÓN CON LA PRESIDENTA Sus padres le dieron libertad y nunca lo presionaron. Su decisión con respecto a estudiar medicina estaba tomada. Su sueño no sólo es estudiar esta carrera, sino que obtener puntaje nacional y poder tomar desayuno junto al Presidente de La República. «Me alegré muchísimo y un agrado estar con la presidenta. En mi familia y en el colegio también están felices», dijo. Además tuvo oportunidad de charlar con Michelle Bachelet, abordar la temática de la Reforma Educacional y comentar posibles soluciones a los profesores. «Ellos son lo más importante, un profesor no puede ganar una miseria», opinó Claudio. Sus vecinos, amigos y familia están muy contentos, ya que el esfuerzo de Claudio fue recompensado. Por lo mismo, este joven alienta a todos los estudiantes puentealtinos a sacrificarse y jugársela por lo que ellos quieren.
Centro Deportivo Mundo Joven finaliza torneo
Campeón seniors clausura 2014. En el centro deportivo se ha hecho un espacio para esta categoría desde el año 2000. En esta ocasión, el equipo de Barcelona se coronó campeón.
Campeón Adulto Clausura 2014, mundo joven. Este campeonato se realiza desde el año 2001 en este centro deportivo. El equipo de Artilleros se lleva merecidamente el trofeo de Campeón.
Torneo Amistoso mundo joven. Equipo campeón Víctor Valladares. Este es un torneo en el que se apela al fair play de los equipos ya que juegan sin árbitro. Juegan todos entre sí. Acumulando puntos y el equipo Víctor Valladares se llevó la copa de Campeón.
20 Sábado 27 de Diciembre de 2014
Comunas
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Municipio de Pirque entrega curso de alfabetización digital a dirigentes de salud Dicha actividad se enmarca dentro de una serie de capacitaciones a la comunidad y a establecimientos educacionales entregadas por la casa comunal durante el año 2014.
Algunos de los participantes del curso con su certificación.
E
ntregar las herramientas fundamentales de manejo computacional a los miembros del Consejo de Desarrollo Local de Salud, fue el objetivo del financiamiento al curso de
alfabetización digital otorgado por la Corporación de Educación y Salud de la Municipalidad de Pirque. En dependencias del Liceo El Llano, el segundo semestre de 2014, los miembros de la organización comunitaria que trabaja en conjunto al Consultorio Balmaceda de Pirque, se capacitaron en computación, aprendiendo a utilizar el PC, además de programas como Word, Excel, Internet y Correo Electrónico. «La idea principal de esta iniciativa es disminuir la brecha digital que existe actualmente en parte de nuestra comunidad, y a la vez entregar a los miembros de
esta importante organización, en la cual también participan dueñas de casas, h e r r a m i e n t a s computacionales nuevas para ellos las cuales no sólo les ayudará a sentirse mejor y a elevar su autoestima, sino que a tener un desempeño superior como representantes de la comunidad pircana en el ámbito de la salud», destacó el Alcalde de Pirque, Cristián Ba lm ac ed a. Los beneficiarios señalaron de manera unánime que estas herramientas entregadas por la
Municipalidad a través de capacitaciones, ya sea en esta área u otras que se realizan, las hacen ser sin duda personas más participativas, aprovechando todas las instancias para desarrollarse en la sociedad. Eugenia Toro, Presidenta del Consejo de Salud Cesfam Dr. José Manuel Balmaceda, indicó emocionada, «esto ha sido maravilloso, ahora nuestra comunicación es mas rápida a nivel de socios y el trabajo a nivel comunal mejorará en un cien por ciento. Nos
Profesores del curso Mauricio Tello (iz.) Sergio Tapia (der.)
enseñaron las redes sociales, a mandar correos masivos, varios socios crearon cuenta de correo electrónico, realmente estamos muy agradecidos de la oportunidad entregada por el Alcalde Balmaceda». Para el año 2015 las autoridades señalaron que continuarán realizando más cursos, talleres y capacitaciones, con el fin de que la comunidad de Pirque aproveche y se atreva a desarrollar sus capacidades.
Sábado 3 de Enero de 2015
Deportes
21
Puente Alto Al Día
Deportivas puentealtinas
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL A falta de la última fecha a jugarse estos son los puntajes : EXTRA SUPER (50) |1° Universidad Católica 55 Campeón 2° Unión Libertad 50 3° Viva Chile 45 4° Unión Puntilla 42 5° San Pedro 41 6° José Miguel Carrera 37 7° San Vicente 36 8° Sigfredo Bic 32 9° San José Majadas 25 10° Arturo Prat 24 11° Alvaro Santa María 20 12° Baquedano 14 13° Bandera 4 EXTRA SENIORS (45) 1º San Vicente 52 Campeón 2º San Pedro 3º Arturo Prat 4º Sigfredo Bic 5º José Miguel Carrera 6º Baquedano 7º San José Majadas 8º Unión Puntilla 9º Alvaro Santa María 10º Bandera 11º Universidad Católica 11º Viva Chile 13° Unión Libertad 1 0
GE NE RA L 1º San Vicente Campeón 2º José Miguel Carrera 3º Sigfredo Bic 4º San Pedro 5º Arturo Prat 6° Unión Puntilla 7° Universidad Católica 8º Viva Chile 9º San José Majadas 10º Baquedano 11º Unión Libertad 12º Bandera 13° Alvaro Santa María
Primer Lugar y Campeón: Aurora de Chile recibe un premio de $ 250.000
Segundo Lugar: Unión Volcán recibe un premio de $ 230.000
47 45 43 42 38 37 31 22 20 18 18
57 46 39 36 35 32 32 29 29 27 25 18
Juventud Esperanza recibe un premio de $ 210.000
20 1 16 9 16 6 16 2 14 6 14 1 12 8 11 1 11 0 10 8 10 6 75 65
Estrella Solitaria recibe un premio de $ 190.000
¡!!!! Descienden a Serie – B
los Clubes José Andrade
¡!!! Se inicia a partir de las 15,00 horas los encuentros deportivos ¡!!!!!
CAMPEONATO OFICIAL SERIE (B) Décimo quinta Fecha – Segunda Rueda, Domingo 4 de Enero Cancha Internacional: Huracán vs Cadena, turno Cancha Villa Puente Alto: Fateví vs Juan de Dios Aldea, turno Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Colonia El Peral, turno Cancha Cooperativa: San Gerónimo vs La Pintana, turno Cancha Vista Hermosa: Municipal vs Manuel Plaza, turno Cancha La Pintana: Central Unidas vs Sótero del Río, turno Cancha Colonia el Peral: Júpiter vs Olimpia, turno Cancha Volcanita. Mataquito vs Roberto Frojuelo, turno ¡!! A mis lectores: debido a que debo enviar la información antes de la reunión de delegados no podré colocar los turnos respectivos.!!!
y Unión y Esfuerzo ¡!!! GENERAL (B) 1º Manuel Plaza
15 3
2º Roberto Frojuelo
13 6
3º San Gerónimo
13 0
4º Colonia el Peral
12 2
5° Sótero del Río
12 1
6º Central Unidas
11 7
7° Mataquito
11 4
8º Huracán
10 6
9º La Pintana
10 1
10º Juan de Dios Aldea
88
11º Cadena
85
12º Olimpia
70
12º Villa Primavera
70
14º Júpiter
68
15º Municipal
52
16º Fateví
45
SÚPER
CAMPEONATO OFICIAL DÉCIMO TERCERA FECHA – SEGUNDA RUEDA -‘ HOY Sábado 3 de Enero: Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Sigfredo Bic Cancha Huingán: San José Majadas vs Bandera Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs San Vicente Cancha Católica: Universidad Católica vs Baquedano Cancha Puntilla. Unión Puntilla vs Viva Chile Cancha Cruceral: San Pedro vs Unión Libertad Libre: Alvaro Santa María
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
Tercer Lugar:
Cuarto Lugar:
S¦PER SENIORS (40) 1º San Vicente 56 2º Sigfredo Bic 55 3º Arturo Prat 45 4º José Miguel Carrera 44 5º San Pedro 39 6º Unión Puntilla 36 7º Unión Libertad 34 8º Baquedano 30 9º San José Majadas 23 10º Bandera 22 11º Viva Chile 19 12º Universidad Católica 16 13° Alvaro Santa María 5 SENIORS (35) 1º San Vicente Campeón 2º José Miguel Carrera 3º Universidad Católica 4º Sigfredo Bic 5º San Pedro 6º Arturo Prat 6º Unión Puntilla 8º Bandera 8° Viva Chile 10º Baquedano 11º San José Majadas 12º Alvaro Santa María 13° Unión Libertad 1 2
CAMPEONATO OFICIAL - SERIE - A
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE
CAMPEONATO OFICIAL DE SEGUNDA DIVISIÓN AÑO 2014 PUNTAJES GENERALES 1° Deportes Puerto Montt
35
2° San Antonio Unido
32
3° Deportes La Pintana
31
4° Trasandino
25
4° Deportes Ovalle
25
6° Deportes Valdivia
23
7° Malleco Unido
18
7° Deportes Linares
18
7° Deportes Melipilla
18
10° Mejillones
16
11° Naval
11
12° Deportes Maipo Quilicura
9
Primera Fecha – Segunda Rueda Fase Zonal
SENIORS (B)
1º Colonia El Peral
47
2º Villa Primavera
45
3º Manuel Plaza
40
4º Roberto Frojuelo
34
4º Sótero del Río
34
6º Olimpia
31
7º Cadena
30
7º Huracán
30
9º Central Unidas
29
9º La Pintana
29
11º San Gerónimo
28
12º Mataquito
25
13º Municipal
20
14º Juan de Dios Aldea
14
15º Fateví
11
15º Júpiter
11
Sábado 10 y Domingo 11 de Enero de 2015 Municipal Mejillones Sábado, 17,00 horas: Mejillones vs Trasandino Doctor Olegario Henríquez Sábado, 17,00 horas: San Antonio Unido vs Deportes Ovalle Fiscal de Linares Sábado, 18,30 horas: Deportes Linares vs Naval Roberto Bravo Domingo, 17,00 horas: Deportes Melipilla vs Deportes La Pintana Alberto Larraguibel Domingo, 18,00 horas: Malleco Unido vs Deportes Maipo Quilicura
¡SALUDOS Y UN VENTUROSO Y PROMETEDOR 2015! José Luis Fuentes Molina Corresponsal Diario Puente Alto al Dia
22 Sábado 3 de Enero de 2015
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Vecinos de Pirque y Puente Alto reciben títulos de dominio
La presidenta encabezó la ceremonia que fue replicada en las 14 regiones.
C
on un evento encabezado por Michelle Bachelet, realizado en el Parque Quinta Normal, más de cinco mil chilenos fueron beneficiados con la entrega de sus
respectivos títulos de dominio. Con un gran ambiente en el parque, que aborda el sector del frontis del Museos Nacional de Historia Natural, se sintió la alegría de los beneficiados
entre los que destacaron 27 vecinos de Pirque y Puente Alto. Los servicios públicos fueron los que orientaron y ayudaron a los vecinos de Pirque a solucionar todas sus dudas vinculadas a este beneficio. Todas estas guías y consejos fueron parate de las jornadas realizadas por el programa «Tu Gobierno en terreno». La entrega de títulos de dominio tuvo una cobertura nacional, ya que estuvo conectada online vía con 14 regiones, en donde se replicaron estas ceremonias de entrega. En la Región Metropolitana son 299 los beneficiados con los títulos de dominio, pertenecientes a 47 comunas, destacando los 27 vecinos de Pirque y Puente Alto. Así como los beneficiados mostraron su alegría, los representantes del gobierno y encargados del programa también manifestaron su satisfacción con la ayuda entregada a las personas que recibieron su título. En el resto de las regiones las ceremonias también tuvieron mucho éxito, destacando el esfuerzo de los beneficiados y e aporte del programa a responder todas sus inquietudes y orientarlos de la mejor forma.
En una ceremonia donde participó la presidenta Michelle Bachelet, más de cinco mil ciudadanos chilenos recibieron este beneficio. La presidenta también se refirió al logro de estas personas y los felicitó a demás de premiarlos personalmente con la entrega de los títulos. La provincia Cordillera contó con siete jornadas del programa «Tu Gobierno en terreno», en donde destacaron estas orientaciones que sumaron a las más de seis mil tramitaciones realizadas en el marco del programa. Los vecinos de la provincia Cordillera se mostraron contentos y alegres de poder concretar este beneficio.
Año nuevo La humanidad una vez más se ha vuelto a afanar, en esta tarde se espera y se desespera, avanza y avanza la noche muy ligera sobre la ciudad, campo y las islas de la mar.
C O M U N I CA D O
De nuevo y sin falta en pañales ha llegado, como siempre al tiempo justo y justo a la hora desde un misterioso lugar y sin demora hasta nosotros...el hombre malhadado.
COMUNICATERMINO EXENCION MULTAS E INTERESES ASEO DOMICILIARIO ART. Nº 11; LEY Nº 20.742.
El segundo fugaz en aceleraciones tras el lento minuto y esa estática hora, y el minuto tras la hora el ritmo no aminora en sesenta veloces circunvalaciones.
El acuerdo del Honorable Concejo Municipal de fecha 03 de Abril de 2014 autorizo al Sr. Alcalde a hacer uso de la facultad dispuesta en el Art. 11 de la Ley Nº 20.742 publicada en el Diario Oficial con fecha 01 de Abril de 2014. Esta facultad permite la condonación de las multa e intereses devengados por concepto de Aseo en todos los roles registrados como morosos en el sistema de aseo Domiciliario. Se Informa a todos los contribuyentes el término de la exención dispuesta en el Art. 11 de la Ley Nº 20.742. de manera impostergable el día 31 de Marzo de 2015. La Municipalidad de Puente Alto pone a disposición de los vecinos de la comuna un servicio fluido y expedito para cumplir con la obligación del pago y optar al beneficio, que se reitera expira el 31 de Marzo de 2015.
MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO
Los punteros del reloj de nuevo se abrazan al llegar juntos al pináculo en la esfera, es señal del anhelado fin a la espera, llega el año nuevo y los seres se entrelazan. El descorchar de la chispeante champaña coincidiendo con los juegos artificiales, la música y la danza, son adicionales a los buenos augurios para un buen mañana. Y mañana cuando se inicie un nuevo año, abriremos una grande y nueva ventana a la convivencia amistosa y más humana para ser más hermanos...sin causarnos daño. Su semanario querido el PUENTE ALTO AL DÍA a sus lectores en este año que se aleja, en los versos de este poeta les deja sus deseos de dicha, paz y de alegría. Alfredo Farías Álvarez
Por las Instituciones
Sábado 3 de Enero de 2015
23
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Asociación de Pensionados de Socorros Mutuos celebra Navidad con almuerzo De cara a las festividades navideñas y de fin de año, en esta institución puentealtina se adelantaron y sus integrantes compartieron un grato momento en torno a un delicioso almuerzo.
Este almuerzo se originó desde la directiva, quienes quisieron despedir el año con esta actividad.
L
a directiva de la Asociación de Pensionados de Socorros Mutuos de la comuna quiso regalonear a sus integrantes. A pocos días de Navidad y festividades de año nuevo decidió ofrecerles un momento de alegría y de recreación a través de un almuerzo de camaradería. Su presidente, Rafael Sepúlveda Orellana, encabezó la actividad donde asistió gran parte de los adultos mayores que integran la entidad. Sus reuniones son una costumbre y esta no iba a ser la excepción, sobre todo por el carácter navideño y de fraternidad del almuerzo. Con un salud inicial y con adultos mayores que se reencontraron después de mucho tiempo, los miembros de la asociación compartieron y aprovecharon de retomar sus amistades, muchas de ellas mermadas por enfermedades y problemas de desplazamiento vinculadas a la edad, pero que no fueron impedimento en esta ocasión para volver a agrupar a este amable y numeroso grupo de gente. El almuerzo también tuvo un carácter de despedida del año, esperando, desde la directiva, poder seguir congregando a los integrantes en distintas actividades tal
como lo hacen año a año. Para finalizar el año, el pasado domingo 21 de diciembre
ANDO REPORTE SU CIÓN INSTITU realizaron un paseo a la piscina ubicada en Las Vizcachas. ACTIVIDADES DEL 2014 Como la mayoría de los clubes de adulto mayor de la comuna, la Asociación de Pensionados de Socorros
Mutuos tuvo variadas iniciativas y actividades, una de ellas la visita del diputado Leopoldo Pérez para la celebración de los 68 años de la entidad. Este festejo también contó con un cóctel y con la presentación del grupo folclórico «Nueva Fuente de Vida». Esta asociación recibe a pensionados de distintas cajas, en donde casi todos sus integrantes son vecinos de origen puentealtino. Dentro de sus pensionados hay jubilados por el sistema actual de AFP y pensionados por el sistema antiguo INP. Cuentan con personalidad jurídica y sus integrantes se reúnen en la sede ubicada en Sargento Menadier donde llevaron a cabo su cumpleaños y esta cena de despedida del 2014.
Rafael Sepúlveda (cabecera) junto a algunos de los integrantes hombres de la asociación, entidad en donde predominan las mujeres.
Adultos mayores de la asociación disfrutando de una de sus últimas actividades anuales.
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
UN VIEJO ANHELO COMUNAL
P
or estos días muchos jóvenes puentealtinos deben deambular por las calles santiaguinas tras información o una matrícula universitaria. Es el proceso inicial de lo que vendrá en días próximos en que deberán decidirse por cuál establecimiento de educación superior optar; claro, sopesando lo que significará para los años venideros en que deberán considerar los tediosos traslados hacia la capital para asistir a sus clases regulares. Aquello poniendo en la balanza el por qué en otras ciudades del país existen universidades o sedes de ellas, y en Puente Alto no. Estamos ciertos que esfuerzos por traer institutos técnicos a esta ciudad se han hecho y han dado sus frutos, pero parecieran no ser del total agrado de quienes quieren postular a una universidad. También un par de intentonas se hicieron por tener una universidad puentealtina o parte de algunas de ellas; hubo dos, pero fracasaron. Lamentablemente, a los jóvenes puentealtinos se les agrega una duda más al escoger en qué establecimiento educacional superior estudiar, ya que también deben considerar lo oneroso que significa el viajar todos los días a Santiago, ni menos pensar en irse a otras ciudades del país. Resulta contradictorio que en esta capital provincial no tengamos una sede universitaria seria o de reconocido prestigio, cuando la mayoría de los estudiantes que tienen algunas, son efectivamente de Puente Alto o del sector sur de Santiago. En los paraderos de locomoción o del metro es fácil apreciar lo atiborrados que se muestran de jóvenes que salen a estudiar hacia Santiago; teniendo que permanecer por un largo rato a la espera del vehículo que los traslade o bien hacerlo de manera aprisionada en el ferrocarril metropolitano. Por cierto, que estamos agregando una carga más a nuestros jóvenes a la hora de decidir por cuál casa de estudios superiores inclinarse o, lisa y llanamente, para cuál les alcanzaran los recursos, incluyendo la locomoción diaria. Es cierto que a nuestra ciudad han llegado prestigiados institutos de estudios técnicos superiores, pero el viejo anhelo de los jóvenes y de los puentealtinos en general, es contar con una universidad o bien, con una sede de las Ues tradicionales, con asiento en Puente Alto. Creemos que nos merecemos con creces este derecho, al ser una comuna con más de cien años de vida y por tener la mayor población del país. Pensamos que lo planteado anteriormente son argumentos suficientes para hincarle el diente a un proyecto de estas características y un buen desafío para este año 2015 que se está iniciando, pensando en nuestra juventud que sale a diario tras una educación superior. Planteamos la idea. O sea, mejor dicho, traemos a colación un viejo afán de los puentealtinos, que muchas veces lo han planteado, pero en muy pocas administraciones han tenido el eco necesario que merecen, ya que debemos pensar en los jóvenes y en su futuro académico que muy qbien podrían recibir en su propia comuna. La idea está replanteada. Ahora el desafío es de las autoridades.
24 Sábado 3 de Enero de 2015 Puente Alto Al Día
Temas & variedad
La columna de Hernán Bustamante Muñoz PROTEJA SU HOGAR EN VACACIONES
S
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51
e acercan las vacaciones de verano, el sol, la playa, campoÖÖ.y también los temidos robos de temporada estival. Tips importantes para quienes deben dejar su casa sola en verano. ¡Atención! 1.- Avisar. Comente su salida a familiares y amigos, «Si salgo de vacaciones y no le digo a nadie, claramente hay un gran riesgo. Si puede, pídale a alguien que vaya a la casa a verificar todos los días que no ha ocurrido nada fuera de lo común, que riegue el pasto y que recoja los diarios y cartas, para que no se queden tiradas en los jardines y se vayan acumulando». Cuando todos los habitantes de un hogar salen por el fin de semana, usualmente no notan que ha ocurrido un robo hasta que vuelven a la casa o al departamento el lunes por la mañana o a altas horas del domingo, por eso se recomienda entregarle a alguien conocido las llaves de la casa y pedirle que se dé una vuelta cada día. Esta medida ayuda mucho a demostrar que a pesar de que el domicilio está sin moradores, igualhay riesgo de que llegue alguien en cualquier momento. Además evite, publicar en redes sociales que viajó o que la casa se encuentra sin moradores, sobre todo si su configuración de privacidad es baja y cualquier persona puede acceder a su información. 2.- Vecinos. Son su mejor aliado en caso de algún movimiento extraño en su hogar. «Si tengo buen contacto con mis vecinos y ellos saben que no hay nadie en el domicilio, pero notan que hay movimientos dentro de la casa, podrían dar aviso a Carabineros y así evitar el robo». La mejor forma de reducir el riesgo es manteniendo contacto con el entorno, porque los vecinos son quienes pueden reconocer autos extraños, personas desconocidas o simplemente a gente con actitud sospechosa. «El vecino llama, el vecino avisa, de manera que se puede intervenir o frustrar un delito, para que al menos el autor sea detenido y procesado. 3.Elementos de seguridad. Muy útiles a la hora de levantar alarmas e individualizar a los delincuentes. «Los temporizadores de luz son útiles para detectar cualquier movimiento, las cámaras de seguridad, los sensores de vidrios y ventanas que permiten que se dé aviso en caso de alguien ingrese a su casa». En el mercado existen programadores que permiten que las luces de se enciendan y se apaguen a ciertas horas del día, para que parezca que hay gente en la vivienda. No se olvide que sea cual sea el sistema de seguridad que utilice, todos los habitantes del domicilio deben estar capacitados para que siempre se le mantenga encendido y no deben entregar información sobre claves o contraseñas a personas externas al hogar.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Crónica
Sábado 3 de Enero de 2015
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
«Con Cristo Salvador iniciamos un nuevo año para ser Santos»
25
Puente Alto Al Día
(Mateo 2, 1-12)
M
is queridos hermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús, y de María Virgen y Madre Inmaculada. Celebramos la solemnidad de la Epifanía del Señor. Hoy la Iglesia celebra la Manifestación de Jesús al mundo entero. Epifanía significa manifestación; y en los magos están representadas las gentes de toda lengua y nación que se ponen en camino, llamados por Dios, para adorar a Jesús. Los reyes de Tarsis y las Islas le ofrecen dones, los reyes de arabia y de sabá le traerán presentes y le adoraran todos los reyes de la tierra. Al salir los Magos de Jerusalén he aquí que la estrella que habían visto en oriente iba delante de ellos, hasta pararse sobre el sitio donde el niño. Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. No se extrañen por haber sido conducidos a una aldea, ni porque la estrella se detenga ante una casita sencilla. Ellos se alegran con un gozo incontenible. ¡Qué grande es la alegría de estos sabios que vienen de tan lejos para ver a un rey, y son conducidos a una casa pequeña de una aldea! ¡Cuántas enseñanzas tiene para nosotros! Aprenderemos que todo
reencuentro con el camino que nos conduce a Jesús está lleno de alegría. Nosotros tenemos quizá, el peligro de no darnos cuentas de lo cerca de nuestras vidas que está el Señor, porque Dios se nos presenta bajo la insignificante apariencia de un trozo de pan, porque no se revela en su gloria, porque no se impone irresistiblemente, porque, en fin, se desliza en nuestra vida como una sombra, en vez de hacer retumbar su poder en la cima de las cosas. Muchos de los habitantes de Belén vieron en Jesús a un niño semejante a los demás. Los Reyes Magos supieron ver en Él al Niño, al que desde entonces
todos los siglos adoran. Y su fe les valió un privilegio singular: ser los primeros entre los gentiles en adorarle cuando el mundo le desconocía. ¡Qué alegría tan grande debieron estos hombres venidos de lejos por haber podido contemplar al Mesías al poco tiempo de haber llegado al mundo. Nosotros hemos de estar atentos porque el Señor se nos manifiesta también en lo habitual de cada día. Qué sepamos recuperar esa luz interior que permite romper la monotonía de los días iguales y encontrar a Jesús en nuestra vida corriente. Y entrando en la casa, vieron al Niño con María, su Madre y postrándose le adoraron. ¿Nos arrodillamos también nosotros
SE NECESITA OPERADORA U OPERADOR PARA CUERPO DE BOMBEROS. ENVIAR CURRICULUN A comandancia@cbpa.cl
delante de Jesús en el Sagrario. Le adoraron, saben que es el Mesías, Dios hecho hombre. Los Magos abrieron sus cofres y ofrecieron presentes: oro, incienso y Mirra. Los dones más preciosos del oriente. Lo mejor para Dios. Le ofrecen oro, símbolo de la realeza. Le ofrecieron incienso, el perfume que, quemado cada tarde en el altar, era símbolo de la esperanza puesta en el Mesías. Y, con los Reyes Magos, ofrecemos también Mirra, porque Dios encarnado tomará sobre sí nuestras enfermedades y cargará con nuestros dolores. La Mirra es el sacrificio que no debe faltar en la vida Cristiana. Mediante esta fiesta, la Iglesia
proclama la manifestación de Jesús a todos los hombres, de todos los tiempos sin distinción de raza o nación. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.
26 Sábado 3 de Enero de 2015 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO
2/485 4101 2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU
2/4854911 131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
2/9223320
20 COM. PUENTE ALTO
2/9223260
SAN JOSE DE MAIPO
2/9223295
PIRQUE
2/9223305
EL PERAL
2/9223312
VIZCACHAS
2/9223309
SAN GERONIMO
2/9223285
SAN GABRIEL
2/9223315
DESDE MI TINTERO Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican.
Mary Anne Evans ‘George Elliot (1819-1880) Novelista británica.
Sábado 3 de Enero de 2015 Fundado el 14 de Septiembre del 1962
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN FELIZ AÑO NUEVO espués de un largo y muy duro camino recorrido, hemos llegado a un nuevo fin de año, el «video» de nuestras mentes retrocede y vuelve atrás y así es como viene el recuerdo de las cosas buenas y de los crueles dramas, que ya quedaron atrás, y ahora como los grandes «guerreros» que somos los puentealtinos, tenemos que seguir luchando y solo así podremos conseguir un mundo mejor, para el pueblo más pobre y sufrido que vive en medio de los dramas que son para llorar. También es el momento de recordar a los seres tan queridos que ya partieron y para que recordar a los malos amigos. Sí recordar, destacar y agradecer a los verdaderos amigos, que son fieles y leales en las buenas y en las malas. Mi noble y gran amigo Víctor Hugo Rojas, un personaje, junto a su gran equipo del «Puente Alto al Dia», nuestro diario del pueblo. Germán Codina, hoy un súper alcalde que Dios le de vida, fuerza y el mejor talento, para que continúe, por muchos años más dirigiendo los destinos de nuestro querido Pueblo; reconocimiento y gratitud para nuestros concejales, lo han hecho bien. Víctor Hugo Escobar un amigo de tantos años y una gran historia en nuestro municipio. Charito Morales, Oliver Mellado, Cristian Gore, se las juegan con un corazón noble y social en nuestro municipio. Mi sincero reconocimiento para Juanito Larenas, pura nobleza y corazón igual que Felipe Vial y Rosa Valdés, con todo el gran equipo de la Corporación Municipal. René Yáñez y Manuel Cornejo, en el Departamento de Deporte, la mejor historia deportiva; nuestra papelera con sus áreas «Tissue» y papeles Cordillera, son un ejemplo nacional, en el mundo laboral y social, igual que mí querida «Volcanita» con sus nobles ejecutivos y sus trabajadores. Juan Carlos Garay y sus grandes guerreros de Operaciones Municipales. Para los ancianos, niños de la calle y también para los que están privados de libertad. Un abrazo y que Dios los bendiga. Parabienes en este nuevo año que se inició.
D
VIDA SOCIAL
VÍCTOR ISAAC y ELIZABETH DAMARIS, celebraron las Bodas de Oro de sus padres, el día 27 de Diciembre 2014. La ceremonia religiosa se realizó en su casa, dirigida por el pastor presbítero Jorge Rojas. Sus hijos, familia y sus hermanos de la iglesia, les desean muchas bendiciones. Familia Fernández Urra
27
AGRADECIMIENTOS JOSÉ EUSTAQUIO PALAVECINO FUENZALIDA (Q.E.P.D) Nacido 11 septiembre 1955 Fallecido 11 diciembre 2014 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a alcalde Germán Codina, a los concejales Juan Marticorena, Fernando Madrid, Bernardita Paul, Luis Escanilla, Emardo Hantelman, Gustavo Alessandri, César Bunster, Carmen Andrade, Senador Carlos Montes, Diputado Leopoldo Pérez. Promoción 470 Escuela de Infantería 1974, Destacamento de Honor Escuela de Infantería, Juan Dominguez, instructor y Sr. Párroco parroquia San Esteban, padre Carlos Reinoso. Murillo, diáconos Luis Brunetto, Pedro Marambio y Roberto Maureira. Pastores Evangélicos, Club de Leones, Funcionarios Municipales Puente Alto, comercial Don Francis, comercial Tatín, profesores Fundación Domingo Matte Mesías, guardias edificio consistorial Municipalidad Puente Alto. Director Puente Alto al Día, señor Víctor Hugo Rojas López, Director escuela Industrial Las Nieves, señor Walter Acevedo y profesores. De la misma forma a Familias: Núñez Farías Morales Lagos, Vargas Espinoza, Elgueta Sánchez, Zapata Díaz, Astorga Osorio, Quezada Aguayo, Marín Vásquez, Huerta López, Sánchez Parra, Campos Molina, Arriagada Campos, Uturrieta Koch, Palavecino Fuenzalida, Miranda Medina, Orellana Valera, Valladares Castro, Isabel Núñez, Zúñiga Campos, Cifuentes Rivera, Tía Liliana, Palavecino Acevedo, señora Catty Canales, Ortiz Mesa, Ibarra Osses, Manuel Román, Montenegro Freire, Paimenao, Vallejos Avila, Vejar Gutiérrez, Juan Reyes, Manzor Anabalón, Alarcón Alvarez, Campos Cancino, Becerra Garrido, Mora Cofre, Álvarez Soto, Álvarez Acevedo, Pérez Avila, Ramírez Valenzuela, Carlos y Paola, Amanda y Carolina, Mejías Palavecino, Elgueta Sánchez, Morales Lagos, Mario Lillo, Valladares Palavecino, Juan Carlos Rojas, AstorgaPalavecino, Claveria, Urrutia Vásquez, Bustos Jara, Pobeda González, Tíos Chimo y Mary, Sánchez U, Bartsch, Muñoz Leon, Garrido Sepúlveda, Evelyn González, Serrano Mejías, Millar Quintana, Héctor Fuentes y Familia, Andrés Cid y Familia, y Jorge Manuncura. Familias Calderón, Utreras Sánchez, Vejar Pacheco, Familia Piñones de Casas Viejas, Vallejos Avila, Iván González y Familia, González Hernández, Palavecino Vejar, Utreras Palavecino, Orellana Palavecino, Ortega Palavecino, González Palavecino, Palavecino San Martín, Astror Palavecino, Palavecino Pérez, Palavecino Torres, Julio Pedroso y Familia, Alarcón Palavecino, Alarcón Soto. A nuestros vecinos del pasaje Los Pájaros y los vecinos del pasaje Marcos Pérez, a la escuela de Lenguaje Millaray del Sol, y de Casas Viejas, a mis amigas del colegio San Marcos Jonathan y Tracy, Carmen y Alonso Vásquez, pre-kínder C, Escuela Millaray del Sol, trabajadores aseo centro municipalidad Puente Alto, Mario Lillo. A mis amigos fotógrafos y al personal del Ex Regimiento Alta Montaña Nº2 de Puente Alto. Esposa,
hijos, hermanos y cuñados.
Sábado 3 de Enero de 2015 Fundado el 14 de Septiembre del 1962
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN FELIZ AÑO NUEVO espués de un largo y muy duro camino recorrido, hemos llegado a un nuevo fin de año, el «video» de nuestras mentes retrocede y vuelve atrás y así es como viene el recuerdo de las cosas buenas y de los crueles dramas, que ya quedaron atrás, y ahora como los grandes «guerreros» que somos los puentealtinos, tenemos que seguir luchando y solo así podremos conseguir un mundo mejor, para el pueblo más pobre y sufrido que vive en medio de los dramas que son para llorar. También es el momento de recordar a los seres tan queridos que ya partieron y para que recordar a los malos amigos. Sí recordar, destacar y agradecer a los verdaderos amigos, que son fieles y leales en las buenas y en las malas. Mi noble y gran amigo Víctor Hugo Rojas, un personaje, junto a su gran equipo del «Puente Alto al Dia», nuestro diario del pueblo. Germán Codina, hoy un súper alcalde que Dios le de vida, fuerza y el mejor talento, para que continúe, por muchos años más dirigiendo los destinos de nuestro querido Pueblo; reconocimiento y gratitud para nuestros concejales, lo han hecho bien. Víctor Hugo Escobar un amigo de tantos años y una gran historia en nuestro municipio. Charito Morales, Oliver Mellado, Cristian Gore, se las juegan con un corazón noble y social en nuestro municipio. Mi sincero reconocimiento para Juanito Larenas, pura nobleza y corazón igual que Felipe Vial y Rosa Valdés, con todo el gran equipo de la Corporación Municipal. René Yáñez y Manuel Cornejo, en el Departamento de Deporte, la mejor historia deportiva; nuestra papelera con sus áreas «Tissue» y papeles Cordillera, son un ejemplo nacional, en el mundo laboral y social, igual que mí querida «Volcanita» con sus nobles ejecutivos y sus trabajadores. Juan Carlos Garay y sus grandes guerreros de Operaciones Municipales. Para los ancianos, niños de la calle y también para los que están privados de libertad. Un abrazo y que Dios los bendiga. Parabienes en este nuevo año que se inició.
D
VIDA SOCIAL
VÍCTOR ISAAC y ELIZABETH DAMARIS, celebraron las Bodas de Oro de sus padres, el día 27 de Diciembre 2014. La ceremonia religiosa se realizó en su casa, dirigida por el pastor presbítero Jorge Rojas. Sus hijos, familia y sus hermanos de la iglesia, les desean muchas bendiciones. Familia Fernández Urra
27
AGRADECIMIENTOS JOSÉ EUSTAQUIO PALAVECINO FUENZALIDA (Q.E.P.D) Nacido 11 septiembre 1955 Fallecido 11 diciembre 2014 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a alcalde Germán Codina, a los concejales Juan Marticorena, Fernando Madrid, Bernardita Paul, Luis Escanilla, Emardo Hantelman, Gustavo Alessandri, César Bunster, Carmen Andrade, Senador Carlos Montes, Diputado Leopoldo Pérez. Promoción 470 Escuela de Infantería 1974, Destacamento de Honor Escuela de Infantería, Juan Dominguez, instructor y Sr. Párroco parroquia San Esteban, padre Carlos Reinoso. Murillo, diáconos Luis Brunetto, Pedro Marambio y Roberto Maureira. Pastores Evangélicos, Club de Leones, Funcionarios Municipales Puente Alto, comercial Don Francis, comercial Tatín, profesores Fundación Domingo Matte Mesías, guardias edificio consistorial Municipalidad Puente Alto. Director Puente Alto al Día, señor Víctor Hugo Rojas López, Director escuela Industrial Las Nieves, señor Walter Acevedo y profesores. De la misma forma a Familias: Núñez Farías Morales Lagos, Vargas Espinoza, Elgueta Sánchez, Zapata Díaz, Astorga Osorio, Quezada Aguayo, Marín Vásquez, Huerta López, Sánchez Parra, Campos Molina, Arriagada Campos, Uturrieta Koch, Palavecino Fuenzalida, Miranda Medina, Orellana Valera, Valladares Castro, Isabel Núñez, Zúñiga Campos, Cifuentes Rivera, Tía Liliana, Palavecino Acevedo, señora Catty Canales, Ortiz Mesa, Ibarra Osses, Manuel Román, Montenegro Freire, Paimenao, Vallejos Avila, Vejar Gutiérrez, Juan Reyes, Manzor Anabalón, Alarcón Alvarez, Campos Cancino, Becerra Garrido, Mora Cofre, Álvarez Soto, Álvarez Acevedo, Pérez Avila, Ramírez Valenzuela, Carlos y Paola, Amanda y Carolina, Mejías Palavecino, Elgueta Sánchez, Morales Lagos, Mario Lillo, Valladares Palavecino, Juan Carlos Rojas, AstorgaPalavecino, Claveria, Urrutia Vásquez, Bustos Jara, Pobeda González, Tíos Chimo y Mary, Sánchez U, Bartsch, Muñoz Leon, Garrido Sepúlveda, Evelyn González, Serrano Mejías, Millar Quintana, Héctor Fuentes y Familia, Andrés Cid y Familia, y Jorge Manuncura. Familias Calderón, Utreras Sánchez, Vejar Pacheco, Familia Piñones de Casas Viejas, Vallejos Avila, Iván González y Familia, González Hernández, Palavecino Vejar, Utreras Palavecino, Orellana Palavecino, Ortega Palavecino, González Palavecino, Palavecino San Martín, Astror Palavecino, Palavecino Pérez, Palavecino Torres, Julio Pedroso y Familia, Alarcón Palavecino, Alarcón Soto. A nuestros vecinos del pasaje Los Pájaros y los vecinos del pasaje Marcos Pérez, a la escuela de Lenguaje Millaray del Sol, y de Casas Viejas, a mis amigas del colegio San Marcos Jonathan y Tracy, Carmen y Alonso Vásquez, pre-kínder C, Escuela Millaray del Sol, trabajadores aseo centro municipalidad Puente Alto, Mario Lillo. A mis amigos fotógrafos y al personal del Ex Regimiento Alta Montaña Nº2 de Puente Alto. Esposa,
hijos, hermanos y cuñados.