Edición N°3.340

Page 1

2 SĂĄbado 31 de Enero de 2015

Puente Alto Al DĂ­a

Policial Fundado el 14 de Septiembre del 1962


2 Sábado 31 de Enero de 2015

Policial

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Detectives sorprenden a sujetos que saltaban reja de casa que acababan de robar

La totalidad de las especies fueron recuperadas por los detectives de la Bicrim Puente Alto.

D

etectives de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, detuvieron en delito flagrante a dos sujetos sin antecedentes policiales que salían desde un domicilio particular que se encontraba temporalmente sin moradores. La diligencia policial que culminó con la detención de un menor de 17 años y de un adulto de 19, se comenzó a gestar en horas de la tarde del jueves, en circunstancias que oficiales de la PDI se desplazaban por el interior de la villa Brisas del Maipo, diligencias propias de su especialidad.

Según explicó el subcomisario Steve Studer Moncada, el carro avanzaba por calle Del Cerro cuando uno de los detectives se percata de la presencia de dos individuos que saltaban la reja de cierre perimetral de un domicilio. Los hasta ese minuto desconocidos llevaban cuatro mochilas, por lo que fueron fiscalizados ante las señas evidentes de que se trataba de un delito flagrante de robo en lugar habitado o destinado a la habitación. Al desarrollar el registro de los bolsos se estableció que cargaban notebook, perfumes, sistemas de audio para

computadores, cámaras fotográficas, perfumes y otros artículos valorados que fueron avaluados por los afectados en más de un millón y medio de pes os. Por cierto al ser consultados por la procedencia no pudieron dar respuestas creíbles y coherentes. Tampoco lo hicieron respecto al porqué salían de la casa afectada por un lugar no habilitado para el efecto (saltando la reja). Por lo anterior fueron trasladados a la unidad policial y tras tomar contacto con los propietarios del inmueble se estableció que sus ocupantes estaban en sus lugares de trabajo. En el chequeo del inmueble se determinó que tras saltar la reja los sujetos forzaron uno de los ingresos. Se trataba de una puerta lateral a la que reventaron su chapa mediante el uso de una herramienta, en este caso un destornillador de paleta. Para tomar como suyas las especies recuperadas por los detectives los sujetos generador gran desorden en las distintas habitaciones Al acudir al cuartel de la PDI reconocieron la totalidad de las especies como de su propiedad, por lo que ambos jóvenes fueron detenidos y en calidad de imputados fueron puestos a disposición del

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados.

Juzgado de Garantía de Puente Alto. Se trata de Aldo Cristián Guzmán Gatica y del adolescente identificado como Rodrigo B.F.C. Ambos sujetos no registraban antecedentes policiales ni líos con la Justicia y tienen domicilio conocido en la comuna de La Reina.

Pareja fallece en Refugio de Baños Morales E

l Ministerio Público investiga las circunstancias en que una pareja falleció al interior de una cabaña en la localidad de Baños Morales, en el Cajón del Maipo. De acuerdo a los primeros antecedentes, la pareja habría fallecido por inhalación de gases tóxicos debido a que se quedó encendida una lámpara a gas. Los cuerpos del pastor evangélico y su esposa fueron hallados por el dueño de la cabaña que habían arrendado el día anterior al hallazgo. La tragedia quedó al descubierto pasadas las 14:30 horas del miércoles,

Una pareja de adultos fue encontrada muerta al interior de un inmueble de la localidad de Baños Morales.

cuando se recibió un llamado telefónico al servicio de guardia retén fronterizo de San Gabriel. Lo anterior, con la finalidad que personal concurriera al lugar a verificar el hallazgo de una pareja sin vida al interior de un refugio

ubicado en calle Laguna Negra Nº 57. A la llegada del personal uniformado se constató que efectivamente 2 personas se encontraban fallecidas al interior del inmueble.

Las víctimas fatales de este hecho que conmocionó a los habitantes de este tranquilo sector cordillerano.

El propietario indicó a carabineros que había arrendado su propiedad a la pareja compuesta por Moisés Humberto Vega Urtubia, de 72 años y Nancy del Carmen Vivencio Jorquera, de 62. La pareja vivía en la comuna de San Joaquín y el hombre era pastor evangélico de una Iglesia Pentecostal. El compromiso era entregar la casa a eso de las 13:00 horas, lo que por cierto no ocurrió. En esas circunstancias el arrendador fue al lugar, llamando a la puerta. Al no tener respuesta con una copia de llave ingreso a la vivienda encontrando en el interior a los fallecidos. El hombre, según se informó, estaba tendido en el piso cocina y su esposa en el

No se pudo establecer si manejaban algún tipo de información previa, pero todo indica que merodeaban los inmuebles buscando vulnerabilidades como que estuvieran medianamente desprotegidos y sin moradores. En este caso, lo encontraron, pero no contaban con la oportuna presencia de un carro policial de la PDI.

piso del baño. Al ingresar el personal policial se percató que el hombre mantenía entre sus manos una caja de fósforos y en una pieza contigua dormitorio se encontraba un farol a gas licuado encendido. Los hechos quedaron en conocimiento del Ministerio Público, el que instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Según los antecedentes policiales, tras la realización de algunos peritajes, se trató de una muerte accidental por asfixia, debido a que se les quedó encendida una lámpara a gas. Ninguno de los cuerpos presentaba lesiones atribuibles a la participación de terceras personas. También se descartó que se trate de una acción del tipo suicida, como se especuló en la zona. El subprefecto Juan Sánchez explicó que «Básicamente las pericias dicen relación con una asfixia y se trataría de un hecho accidental, derivado de una mala combustión de una lámpara a gas», de propiedad del arrendador, según se informó Los cadáveres fueron trasladados de madrugada hasta el Servicio Médico Legal.


Policial

Sábado 31 de Enero de 2015

Puente Alto Al Día

3

Puente Alto Al Día

En prisión preventiva padre sindicado de provocar la muerte a golpes de su hijita

E

l miércoles se efectuó la formalización de Danny Helmuth Carril Gómez, de 28 años, a quien se le sindica como el presunto autor de la muerte a golpes de su hija de nueve meses de vida. El deceso de la pequeña se precipitó durante la tarde del pasado sábado pasado producto de diversas lesiones que los especialistas atribuyeron a la participación de terceras personas. El fiscal a cargo del caso, Juan Pavez, precisó que el imputado fue formalizado por el delito de parricidio y manifestó que se detallaron todos los antecedentes contundentes que se tienen en contra de él como autor de este delito, que es el delito más grave que contempla el ordenamiento jurídico chileno que va desde presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado. El persecutor penal aseguró que «el Tribunal fue muy consistente en su resolución que estima que todos los antecedentes dan cuenta de manera evidente, contundente que el autor del parricidio es Danny Carril». Explicó que lo anterior se basa en diferentes elementos, básicamente técnicos derivados de las pericias, de informe de autopsia propiamente tal que dan cuenta en este caso de la participación del imputado en este delito. Se le consultó respecto a que si en la noche previa la pareja estuvo con la niña, sólo las imputaciones apuntan a él, puntualizó el fiscal Pavez que «los antecedentes revelados en la autopsia dan cuenta de lesiones recientes y de tipo homicida. En ese sentido, el espacio de tiempo que existe entre que él (Danny Carril) está solo con la menor da cuenta evidente, de manera concreta, que la única persona que pudo haberlas realizado fue su pa d r e » . La anterior es diametralmente opuesto a lo manifestado por el abogado defensor, Umberto Montiglio, quien señaló que su defendido declaró que «no fue él la persona que le causó las lesiones a la niña e indica que la madre estuvo a solas con la niña la madrugada del sábado, cuando él después descubre este golpe en la cabeza», tras lo que

El fiscal Pavez detalló antecedentes de la formalización.

habría llevado a la menor al recinto asistencial. En la audiencia se reveló que la niña presentaba registro de atenciones médicas de urgencia en por los menos tres oportunidades anteriores, dando cuenta que la niña estuvo en situación de riesgo por evidente descuido. Pesaba poco más de la mitad del peso habitual y ya había sido atendida por diversas lesiones que siempre fueron atribuidas a accidentes, fundamentalmente caídas. Las últimas y más graves, se habría registrado la semana anterior, en fechas en que la pequeña estaba al cuidado del padre, aunque la defensa abrió la posibilidad que algunos de esos episodios se produjeron cuando estaba al cuidado de la madre. La magistrado Grisell Muñoz indicó que podría existir un reproche moral al respecto (por la falta de cuidados debidos), pero que esas situaciones no tendrían relación -al menos en esta etapacon las situaciones que derivaron en la muerte a consecuencia de un traumatismo encéfalo craneano. El imputado fue trasladado hasta el recinto penal Santiago I y se estableció un plazo de investigación de 120 días. Lo único claro que deja en evidencia este caso es que la menor tuvo una corta vida de innecesario y evitable descuido. Cabe consignar que en esta causa se hizo parte con una querella el Servicio Nacional de Menores. Para la familia del imputado, le cabe cierta responsabilidad por haber callado y encubrir a su mujer. «Nosotros creemos que la mamá la golpeó» LOS HECHOS La grave situación quedó al descubierto el viernes de la semana anterior, cuando el hombre ingresó con la niña hasta la Urgencia del SAPU Bernardo Leighton, diciendo que se había caído de la cama. Cuando la pequeña de iniciales K.C.Q., recibió atención, se verificó que estaba en muy grave estado y que las lesiones no eran consistentes con una caída, sino más bien a una golpiza. El hombre abandonó a la niña y se escapó en dirección desconocida, comunicándose con la madre de la menor. La mujer llegó a verificar el estado de salud de su niña y fue en ese momento en que el padre ya se había ido sin dejar rastro. Ella apunta al imputado como el responsable de los golpes que dejaron

El abogado defensor Umberto Montiglio, insistió en que su defendido le indicó que nunca agredió a la menor.

En prisión preventiva quedó Danny Carril, de 28 años, quien fue formalizado a mediados de la semana por el delito de parricidio.

grave a su hija, precipitándole su deceso. Además da señales de haber sido golpeada, el examen físico arrojó como resultado inicial que también había sido asfixiada. La menor tuvo un paro cardiorrespiratorio producto justamente de la asfixia y se descubrieron lesiones anteriores. Debido a la gravedad de la menor fue trasladada al ala pediátrica del Hospital Sotero del Río, quedando internada en riesgo vital y sujeta a con ventilación mecánica. ‘El panorama no era alentador, tenía muy mal pronóstico y finalmente su deceso se consignó a las 15:39 horas del

día sábado. Ya desde horas antes de la muerte, tanto carabineros como la PDI habían iniciado la búsqueda del sospechoso. La pesquisa policial no dio resultados, sino hasta que el padre se entregó la tarde en que se produjo el deceso de su hija. Inicialmente no prestó declaración, sino hasta un día antes de la formalización, donde –como se indicó en audienciaaseguró que nunca agredió a su hija, sindicando responsabilidad a la madre Karen Quezada, la que permaneció atenta al desarrollo de la audiencia. La mujer no ha querido referirse a los hechos que culminaron en la muerte de su hija.

Tras las rejas quedó sujeto que fue sorprendido con un revólver

E

n prisión preventiva quedó un individuo que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, tras ser sorprendido en la vía pública portando un arma de fuego. Se trata de Camilo Eugenio Bahamondes Paredes, cuya detención la materializó personal de carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto. Se detalló en audiencia que los uniformados recibieron información respecto de un hombre que se trasladaba a pie por el interior de la población Carol Urzúa y que en su poder llevaba un arma de fuego. En la denuncia se precisó hacia donde se movilizaba y se aportaron antecedentes de sus vestimentas y características físicas. Carabineros se dirigió al lugar, calle Profesor Alcaíno, y detectó al sujeto con las señas descritas por la denunciante. Se le efectuó un control de identidad y en el registro de sus vestimentas se halló un arma de fuego, revólver, con su correspondiente munición. Se incauta el arma y se procede a intimar su detención. El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, atendido principalmente el prontuario penal del sujeto, en el que se registra una condena de cinco años y un día por el delito de robo con intimidación, pena que le fue notificada en el año 2010. A lo anterior, se sumaba una condena del Juzgado de Garantía de Puente Alto, por el delito de hurto. Según el persecutor, existía un peligro para la seguridad de la sociedad, reconducido al peligro de fuga. El tribunal acogió los argumentos de la Fiscalía y no así los de la defensa particular que se allanó a la posibilidad de un arresto domiciliario total. En definitiva se ordenó el ingreso del imputado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, estimando que era proporcional al delito por el cual fue formalizado el individuo. Se fijó una caución para asegurar la comparecencia del mencionado a los actos del procedimiento. La defensa pidió un monto de quinientos mil pesos, pero en definitiva el Tribunal la fijó en un millón de pesos. Ingresado el monto, Bahamondes Paredes podría recuperar su libertad. Las partes acordaron un plazo de cierre de investigación de sesenta días.


4 Sábado 31 de Enero de 2015

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Consejero regional Juan Pablo Sáez anuncia fondo concursable para beneficios culturales La información está vinculada a fondos concursables para rescatar la cultura y tradición criolla. Patrias. Como la provincia Cordillera destaca por el constante rescate de las tradiciones criollas en distintas fechas, invitó a los interesados a buscar más información sobre este fondo concursable para pueblitos culturales. Sáez aprovechó de felicitar a los asistentes y a los folcloristas por el compromiso adquirido con el Día del Roto Chileno. «Se ve que trabajan muy seriamente, por eso se merecen

el reconocimiento. Por otra parte es necesario que los vecinos disfruten», comentó. El actor y gestor cultural, y actual CORE, ha hecho hincapié en masificar la presencia de la cultura en la provincia Cordillera. Este fondo regional, también aborda proyectos vinculados al deporte y seguridad ciudadana.

APOSTOLA LA CHILENA Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

A El CORE Juan Pablo Sáez anunció el fondo durante los festejos del Día del Roto Chileno.

E

n el marco de la celebración del Día del Roto Chileno, el consejero regional (CORE) del Distrito Cordillera, Juan Pablo Sáez, anunció un importante información que puede beneficiar a los pueblitos culturales. En la actividad en que se encontraba, con una gran cantidad de vecinos y agrupaciones folclóricas, el consejero anunció que «hay fondos concursables para asignar en distintos pueblitos culturales, así que pueden empezar a postular y así rescatar nuestros valores patrios». «Seguimos trabajando en la

Intendencia, con el intendente Claudio Orrego y junto a dos consejeros más que representamos a esta comuna. Por eso les contamos que los fondos que hay son del 2%, que aunque suene poca plata, son dos mil millones de pesos, los cuales se asignarán en diferentes pueblitos culturales», agregó. Los interesados deben ingresar al sitio www.gobiernosantiago.cl y descargar los archivos para postular, pudiendo hacerlo cualquier tipo de organización que tenga la intención de rescatar El consejero destacó que durante todo el año se realicen actividades culturales, y que el folclor no sólo sea importante en Fiestas

El actor destaca por su trabajo vinculado a rescatar la cultura.

lfredo Barahona es devoto de los claretianos y de los ferroviarios. Huele a misa viva, de madrugada, despierta. Y a humo de locomotora, como las que vagaban por las vías de durmientes hasta el sur. Sabe de santidad. Vehemente, locuaz y rápido, me regala el libro «Vendedores de Sol», escrito por su maestro, Alejandro Cabreras Ferrada. Es una antología de confesiones de los primeros estudiantes de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. En ella cuenta que ingresó en 1963 y egresó en 1967. Recuerda a compañeros de su promoción: Gustavo Adolfo Olate, Leonor Merino, Manolo Pastrana, Horacio Marotta, Hernán Antillo, María Eliana Carafí, Blanca Davis, Ciro Quintana, ”scar González y Raúl Gutiérrez. Llegó casi por azar. Estudiaba filosofía, en Argentina, y trabajó en el consulado chileno, donde transitó sus primeros pasos por la profesión. Cuando volvió a Chile recibió el impacto de la Facultad de Filosofía. Solamente en tercer año, con ramos más específicos, definió su vocación periodística. Al egresar, advirtió que la práctica era insuficiente. Hoy evoca en la parte humanística a Manuel Eduardo Hubner, quien le dio una visión global del mundo. En lo estrictamente profesional recuerda al «negro» Cabrera Ferrada, quien les enseñó a buscar la noticia, escribir con contenido, libre de hojarasca. Y en la disciplina, saber llegar a tiempo. Su personalidad era rígida, rigurosa, aunque no tenía los trazos de un tirano. Ricardo Lagos Escobar, al que evoca como profesor excelente, le inculcó el amor por la economía y por la amplitud democrática. Barahona trabó gran amistad con Raúl Gutiérrez. Su vida profesional comenzó en la revista «En Viaje», de Ferrocarriles. Luego pasó a Relaciones Publicas de la misma empresa hasta que ”scar González a la Corporación de Reformas Agraria. Después del golpe militar conoció la cesantía y luego de un largo tiempo volvió a Ferrocarriles, hasta marzo de 1994. Los rieles, los carros y las locomotoras humeantes fueron su pasión. Lo mismo ocurrió años más tarde con los claretianos. Alfredo Barahona Zuleta nació en el mineral cuprífero de Potrerillos, donde su padre fue uno de los primeros trabajadores y dirigentes sindicales. Trasladado a Santiago, estudió en el liceo San Agustín y en el Colegio Claretiano. Luego, filosofía y teología en la Facultad internacional Claretiana en Córdoba. Es editor general y subgerente de la Editorial Claretiana. Al cumplirse 30 años de la nacionalización del cobre, Barahona ganó el primer premio categoría A con el cuento «¿Dónde está Jecho?», tributo a su Potrerillos. Es el apóstol a la chilena. De los claretianos y de los ferroviarios.


Editorial & Opinión

Sábado 27 de Diciembre de 2014

5

Puente Alto Al Día

PELIGROSOS DESHIELOS Poco precavidos son los turistas y visitantes que gustan de las maravillas que ofrece nuestro cajón cordillerano. Así comentaba una autoridad cajonina, al saber de esta tragedia. Pero, por otro lado, existe una desinformación total de la comunidad que acostumbra a subir hasta las proximidades del Volcán San José, respecto del comportamiento en época estival de los hielos que se acumulan en las altas cumbres para dotarnos de agua durante todo el año. Esto último hacían ver algunos integrantes de las familias aisladas en el sector amagado, señalando que no existe en toda la ruta una información al respecto que señale cuáles son los lugares que podrían presentar eventos como los sucedidos el fin de semana último. Toda la razón tienen los señores turistas y visitantes que recorren nuestro hermoso Cajón del Maipo, especialmente los que gustan veranear al aire libre y se atreven a llegar a lo más alto de este lugar para posar su campamento base o su lugar de residencia por algunos días de este asueto anual. Claro, ellos no saben que en esta época del año, cuando el termómetro sube sobre los 30 grados celsius, el comportamiento de la nieve que existe en lo alto de nuestra cordillera, comienza a deshielarse y a aumentar los caudales de los riachuelos, haciendo que éstos se vean considerablemente acrecentados arrastrando, con mucha fuerza lo que pillen a su paso, entre ellos puentes y terraplenes, como sucedió el domingo. Ante estas condiciones, que son habituales durante este período, no existe ningún tipo de información en nuestro Cajón del Maipo, ni menos una preocupación de la autoridad para mantener informados a los turistas, ya que cuántas veces hemos sido espectadores de las mismas situaciones en verano. Reiteradas, por no decir que todos los veranos tenemos que estar asistiendo a personas que son evacuadas en lugares que han sido arrasados por las corrientes de las aguas que aumentan por los deshielos. Es más, estas situaciones mal manejadas, movilizan a un sinnúmero de personas que tienen que acudir en auxilio de estos turistas. Pareciera que los visitantes ni la autoridad aprenden la lección, para que hablar de campañas preventivas en este orden, nada, ni la más mínima preocupación. Bueno como nadie lo hace, nosotros le decimos a los turistas que tomen su resguardo al subir a las partes altas y solitarias del Cajón del Maipo, ya que siempre se encontrará con deshielo; para que esto no lo pille por sorpresa, le recomendamos además, salir a temprana hora de un campamento, para así, cruzar las partes comprometidas cuando el hielo esté endurecido por las bajas temperaturas del amanecer. Es nuestro aporte.

Cerca de un centenar de personas quedaron aisladas el fin de semana pasado al interior del Cajón del Maipo, productos de los deshielos tradicionales en esta fecha del año.

El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado al Club Deportivo «José Miguel Carrera» de la localidad de Santa Rita de Pirque, que la semana pasada cumplieron nada más y nada menos que 97 años de vida deportiva. Este club que nació el año 1918, en la vecina comuna, ha visto pasar entre sus filas a importantes hombres que han abrazado la pasión del fútbol en este lugar, formando parte de este prestigioso club deportivo. Su periódico amigo, «Puente Alto al Día», les otorga este Siete de la Semana. Felicidades.

REPENSAR O RECAPACITAR PARA PERMANECER Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

E

l ser humano necesita pensar, repensar o recapacitar sobre su distintivo valor en un mundo globalizado. Este es el primer deber que ha de considerar cada ser humano, habite donde habite y sea de la cultura que sea. Está en juego la continuidad de la propia especie, la natural familia humana. De momento, algo no funciona, y esto es grave, yo diría que gravísimo. La realidad es bien negra para algunos. No puede haber personas sin acceso a ganarse el pan de cada día, y a poder ganarlo con dignidad. Tampoco puede haber personas oprimidas, esclavas de determinados poderes corruptos, sin camino para poder huir. De igual modo, no puede haber personas que valgan menos que una ínfima cosa y no encuentren corazón que entienda de su agonía. Podríamos seguir mostrando la multitud de calvarios que cohabitan con nuestra época. Basta ya de limosnas sociales, el planeta precisa con urgencia una actitud de cambio, de búsqueda de nuevos caminos más justos y equitativos. Todo estos desajustes tienen un nombre, en lugar de pensar desde la riqueza hay que reflexionar desde la pobreza, ponerse en el lugar de los que no tienen voz y escucharles, invitarles a participar con sus propias palabras para poder salir de las tinieblas. Reconozco que no me interesan para nada, aquellos organismos que ciegos continúan con los mismos despropósitos. Todo ciudadano tiene que tener la posibilidad de vivir dignamente, y mientras esto no suceda y no pueda intervenir activamente en el bien colectivo, carece de interés cualquier proyecto. Debemos volver al pensamiento aglutinador de la especie en su totalidad, como auténtica familia humana, y como tal debe ser articulada y pensada. Nadie puede ser más que nadie en dignidad, tampoco en deberes ni en derechos, hay que retornar a la centralidad del ser humano, repensando (y recapacitando) en un modo de coherencia y de valor social. La solidaridad, pero entendida como ventana de auténtico amor, debería ser el abecedario universal de todos los pueblos, de todas las naciones. No se trata de dar migajas, sino de cooperar todos junto a todos, por hacer un mundo más hermanado. Esta es la llave. Por desgracia, cuando se pierde el respeto por el ser humano cualquier atrocidad es posible. En cualquier caso, hemos de aceptar que la responsabilidad es compartida, y que no se puede cambiar nada en solitario. Personalmente, me niego a moverme en este clima de desigualdades que dicen muy poco de la ciudadanía solidaria. Prolifera la degradación, la falta de horizontes para algunos, mientras otros nadan en la abundancia. Si en verdad cultivásemos la solidaridad planetaria, o lo que es lo mismo la inclusión y la justicia social, el mundo sería otro, al menos más armónico y armonioso. Hay que decidirse y hacerse con una actitud más fraterna, de manera que aquellos que sufren, o los que menos se benefician, obtengan la incondicional ayuda de los más beneficiados. No es de recibo entregar migajas. Si en verdad queremos propiciar un acto de amor, hemos cuando menos de predisponernos a donarnos sin esperar recompensa alguna. No es cuestión de convertirnos en meros asistentes, sino en auténticos hermanos con lo que ello significa de encuentro y de compartir. Convertir al ser humano en una ganancia más, como hasta ahora se concibe, es destruirlo como ser pensante. De ahí la importancia de repensar (y recapacitar) sobre una nueva época, donde las barreras del individualismo den paso a un camino de apertura donde todos los humanos contemos por igual. Nuestro valor es inmenso, pero en su conjunto. Antaño nuestros progenitores nos educaban en el valor de lo que recibimos y tenemos, quizás hoy tengamos que reeducar en el repensar de tantas paradojas vivientes. A veces me pregunto: ¿Para qué tanta institución que no resuelve nada? A lo mejor ese dinero, que sustenta el entramado institucional, habría que repartirlo entre aquella gente que ha de abandonar su propia tierra para poder subsistir en otro lugar. Es cuestión de priorizar, y por siempre debe de prevalecer el ser humano. Así de claro y así de sencillo. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

LO BUENO En esta temporada de verano, en la Avenida Domingo Tocornal al oriente, se instalan puestos temporales de verduras, los cuales son altamente positivos para el bolsillo de los vecinos del sector, en el sentido que sus valores son inferiores a otros establecimientos comerciales: ahí encontrará las sandías, melones, choclos, albahaca, frutas y toda la gama de verduras. Bajo ningún punto de vista quiero hacer propaganda, pero el gran amigo Nanao, distribuyen sus locales, con sus hijos, nietos, nueras, sobrinos. Y lo más importante, todos los días mientras dure la temporada. LO FEO Los camiones recolectores de desechos tienen un régimen en el sector de Domingo Tocornal al oriente, los días martes, jueves y sábados. Sin embargo este sábado 24 de enero no hicieron el recorrido por el sector, dejando todas las basuras abandonadas. Vale decir, que desde el jueves 22, deberán soportar el calor hasta el martes 27 enero, con las consiguientes descomposiciones, malos olores y malestares propios (moscas y canes callejeros que rompen bolsas). Si no tienen medios, deberían recurrir a camiones auxiliares, objeto no provocar este tipo de desagrados, pues en su mayoría la comunidad paga anualmente los costos de los retiros.

PREFIEREN EL PASTO NATURAL Los vecinos de ciertos pasajes de la antigua población Maipo de esta comuna, no están para nada conformes con el cambio que se está haciendo en la polémica cancha de este sector. Ciertamente que siempre los vecinos han defendido con todo su campo deportivo, no es primera vez que tienen que salir en su defensa, pero ahora lo hacen por mantener el pasto natural que ha existido siempre aquí. No estando conformes con pasarlo de pasto natural a pasto sintético, dicen que se perderá un pulmón verde en la ciudad. Pero, existen voces de deportistas que han hecho saber su beneplácito para con este adelanto deportivo y que por eso se habría tomado tal medida. Lo concreto es que las obras avanzas y existen dos contradictorias posiciones a este respecto.


6 Sábado 31 de Enero de 2015

Opinión

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Una labor, un personaje...

María Cifuentes, adulta mayor emprendedora Gracias a lo aprendido en su club de adulto mayor, ahora puede generar más ingresos con el arte de la pintura.

M

aría Cifuentes es una esforzada mujer que vive en la villa Chiloé. Dentro de sus actividades cotidianas asiste con frecuencia a las reuniones de su club de adulto mayor «Ubaldina Nopai» del sector de San Guillermo. Ahí descubrió el talento de la pintura al óleo, que le permite ser una verdadera emprendedora junto a otras integrantes de esta entidad de adulto mayor. El camino no ha sido fácil: en el sector donde vive la venta de cuadros no es tan rentable como podría ser más al centro de la comuna. Por lo mismo ha barajado distintas opciones, entre las que incluye el diseño de una página web con la ayuda de su nieto. En ese sentido, la Casa de la Cultura de Puente Alto ha sido

fundamental en el desarrollo del trabajo con las pinturas, ya que desde ahí envían a la monitora que les enseño a pintar a María y al resto de mujeres que integran este club. Su cercanía comenzó de esa manera, con una profesora, pero cuando ni ella misma se imaginaba que podía tener talento para dicho arte. Incluso maneja técnicas de pintura, y detalles técnicos: «El cuadro se pinta por parte, ya que hay que esperar que la pintura se vaya secando», explicó en relación al proceso de sus cuadros. En pintar uno de un tamaño normal (ver foto) demoró tres semanas. TALENTO REMUNERABLE El club al que pertenece realiza este taller hace tres años, tiempo en que

María ha aprendido muchas cosas nuevas, pero lo más importante, es que conoció un talento que también le permite obtener ganancias monetarias. Los conocimientos han sido muchos, incluso estuvo presente en una feria de adultos mayores en la plaza de la comuna, en donde puso a la venta sus cuadros. La pintura es un trabajo caro pero que mientras más masivo es en cuanto a contactos, mucho mejor, algo que sabe muy bien María y que pretende reforzar. Pero más allá de lo que puede aportar en cuanto a ingresos esta labor, esta mujer considera que tiene el arte tiene muchos beneficios: «Es entretenido, una se mete a pintar y se pasa muy rápido el tiempo. Uno no se da cuenta como pasan las horas».

«Pero la idea es aprender, pero vender lo que hacemos, tengo varios ‘regalados’, y en la casa de mi hija tienen los recuerdos de su mamá. La verdad es que una se sienten útil», añadió. Vender pintura es un trabajo que requiere mucho tiempo, mucho más del que se le dedica al cuadro. Ahora, en temporada de vacaciones, María se las ha ingeniado y consiguió acceso a las ferias libres de la comuna, e donde exhibe su trabajo. Se ha transformado en una verdadera emprendedora, tiene pensado juntar gran cantidad de cuadros hasta que pueda movilizarse nuevamente en vehículo para que así sus pinturas no se dañen. Su preocupación por su trabajo es inmensa, claramente se lo tomó muy enserio.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto

EL DORMITORIO

C

onocí a Javier en la boda de una amiga, un guapo caballero de tes morena, ojos claros, alto, pelo canoso, separado hace años. Fue una tracción mutua, bailamos, conversamos y continuamos viéndonos. Enamorados, decidimos vivir juntos en mi casa y arrendamos la de él. Los primeros meses fueron puro amor y alegría. Ambos llevábamos años viviendo solos. Lo malo fue que los días transcurrían en el dormitorio, Javier se levanta tarde y debo acompañarlo a leer o ver películas en la cama. Además las cuatro meriendas del día también en el dormitorio. Yo soy mujer metódica, ordenada, limpia y trabajadora. Han pasado ocho meses Lo siento, pero quiero recuperar mi espacio, guardar la ropa en el closet, comer en la mesa, compartir la casa y salir del dormitorio. El dice que esos son detalles, que la ex nunca le reclamó sus costumbres. Ahí me sacó de quicio y le dije:—Vuelve a tu casa, a tu ex y a tu dormitorio. Recuperé mi espacio y me di cuenta que ya nos es cosa de cambiar las costumbres. Yolanda Palacios Givovich Artesanía Ramos de Novia


Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962

SĂĄbado 31 Enero de 2015

7

Puente Alto Al DĂ­a


8 Sábado 31 de Enero de 2015

Reportaje

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

El Palermo busca vestirse con «Hoy esperamos se dé un paso histórico en Chile y le permita a un Sindicato de Obreros ser los primeros miembros de la sociedad civil en firmar un convenio como colaboradores del Ministerio de Cultura, según lo permite la institucionalidad cultural de acuerdo a la Ley 19.891», integrantes del movimiento cultural de Puente Alto.

El Palermo es la única sala del sur de Santiago.

E

l Teatro Palermo fue desde 1933 el único espacio que tenían los habitantes de la Provincia Cordillera, en especial los puentealtinos, para acceder a espectáculos artísticos y culturales. En el cine, por ejemplo, se presentaron los estrenos más relevantes entre los años 30 y 70, como Lo que el Viento se llevó o Casablanca. Un hito imborrable para la comunidad local fue la transmisión del mundial de fútbol de 1962, donde el Palermo fue el epicentro para los fanáticos futboleros. También pasaron por las tablas del teatro, única sala en Santiago desde Irarrázaval hacia el sur-oriente, Violeta Parra, Inti Illimani y folcloristas de la zona, como Isaías Angulo y Santos Rubio, obras teatrales con Bélgica Castro y Ana González. Otro recordado espectáculo fue el de Quelentaro, que llenaba siempre las butacas. Sin embargo, tras el golpe militar, la actividad cultural comenzó a decaer lentamente. Incluso muchas veces se pensó, por parte de las autoridades, en clausurarlo. Una que otra compañía de teatro arrendaba el espacio, sin que tuvieran la transcendencia como punto de referencia cultural para la provincia Cordillera. Este reducto histórico del Sindicato N°1, el Teatro Palermo sirvió centro de reuniones clandestino de trabajadores durante el gobierno militar. Era el espacio de la disidencia y los opositores al régimen. Tras años de oscuridad, desde el retorno de la democracia, el Palermo comenzó a tomar fuerza, aunque no con la consistencia que muchos proyectaban en sus sueños. Pese a ello, se han dado pasos significativos, donde un grupo de

gestores culturales y personas ligadas al arte y letras de Puente Alto, han sido vitales para que el Teatro esté siendo considerado como un real patrimonio, no sólo de los puentealtinos, sino que del país en general.

SINDICATO VISIONARIO El Palermo está ligado indisolublemente al Sindicato de Trabajadores Papeleros, cuya vigencia es la más antigua del país. Ellos son los dueños del teatro. El inmueble cultural, tiene una capacidad 555 butacas y es el último bastión de la época dorada del cine, donde Puente Alto tuvo el lujo de contar con varias salas, todas ellas ahora sirven de bode ga. «Desde su primera función en el año 1923, el Teatro Palermo ha cumplido un rol formador y articulador

para cientos de artistas, que han dado vida a los procesos de formación y difusión de las diferentes actividades artísticas de nuestra comuna», sostiene Mauricio Sanguinetti, uno de los gestores culturales del teatro. Durante este 2015, se cumplen 92 años de está emblemática e histórica infraestructura de Puente Alto, que no sólo ha soportado el paso del tiempo, sino que también de los remezones de terremotos y temblores. El Sindicato de Trabajadores Nº1 de la Papelera y su Oficina de Gestión y Servicios Culturales, han desarrollado una serie de actividades y proyectos para dar vida con pantalones largos al Palermo. Así, el año 2001 se adjudicaron recurso del Fondo de las Artes (Fondart), lo que repitieron en el año 2005., donde se fue consolidando la idea del Teatro de Todos.

El Presidente Jorge Alessandri llegó al teatro Palermo.

Cerca de 2010, y en base a un proyecto patrocinado por la Comisión Bicentenario, Palermo tuvo una alianza con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad de Las Américas, cuyo propósito era dar más vida cultural al centro patrimonial de la comuna. Tal importancia tiene el Palermo, que una noche de agosto de 2009, llegó hasta el ex Presidente Ricardo Lagos a celebrar la alianza con la casa de estudios superiores. Por aquel entonces, se proyectaban unas 66 funciones al año, que beneficiarían a más de 36 mil estudiantes de la provincia Cordillera. «El Primer Presidente que creyó en esta cruzada fue Ricardo Lagos y esto permitió comenzar a estructurar la estrategia para poner en valor al Teatro Palermo en dos frentes: mejoramiento de la infraestructura y dotarlo de una cartelera de excelencia para nuestra comunidad,


Reportaje

Sábado 31 de Enero de 2015

e con pantalones largos y con buen cinturón pero esencialmente dar acceso al mundo de la cultura a nuestros estudiantes. Así, hemos logrado que 100 mil niños han tenido acceso a una obra de Teatro y sin costo para ellos y sus familias», remarca Mauricio Sanguinetti.

CULTURA PARA TODOS El Palermo es el teatro más importante de la zona sur de la Región Metropolitana. Es decir, los puentealtinos tienen un bien único e invalorable. Es por ello que el movimiento cultural, está solicitando que el gobierno cumpla con el programa de cultura, en especial con el tema de la descentralización «Hoy esperamos se dé un paso histórico en Chile y le permita a un Sindicato de Obreros ser los primeros miembros de la sociedad civil en firmar un convenio como colaboradores del Ministerio de Cultura según lo permite la institucionalidad cultural de acuerdo a la Ley 19.891», sostienen los integrantes del movimiento cultural de Puente Alto. En los últimos meses y gracias a la gestión de varias personas, entre ellas, la del concejal Fernando Madrid, se logró que el alcalde Germán Codina se cuadrara junto con el concejo municipal para potenciar la cartelera cultural del Palermo, aunque la ambición va mucho más allá. «Necesitamos al Estado y transformarnos

Una foto que habla por sí sola.

en un centro cultural como Matucana 100 o Balmaceda 1215», creen los gestores culturales del Palermo. Tal es la convicción de este proyecto, que se llegó hasta el Congreso Nacional, donde se expuso el plan y las ideas en la misma Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, presidida por Guillermo Tellier.

¡YA PO’ COJO!

C

uenta–a esta altura la leyenda- que en la década del 30, cuando el Palermo funcionaba como

cine, un golpeteo en el piso de madera interrumpía la concentración de los espectadores.

El humo blanco de la cita fue que se posibilitó un encuentro con la ministra de Cultura, quien se comprometió a trabajar para que el Palermo sea el primer centro cultural que nazca desde la sociedad civil. Hace pocos días, el Palermo fue el escenario para el Segundo Encuentro Internacional de Payadores, donde el

teatro recobró, como siempre, la magia de los tiempos mozos. El trabajo del movimiento cultural local viene desde hace una década, donde esperan que ahora sí sea el año del Palermo, ya que los puentealtinos no queremos seguir gritándoles a las autoridades del país: ¡Ya po’ cojo!!!!

«Desde su primera función en el año 1923, el Teatro Palermo ha cumplido un rol formador y articulador para cientos de artistas, que han dado vida a los procesos de formación y difusión de las diferentes actividades artísticas de nuestra comuna», Mauricio Sanguinetti, gestor cultural del teatro.

Todos, casi al unísono, gritaban en masa: ¡ya po’ cojo! Al hombre con pierna de palo, quien era conocido como el cojo Alvarado, que además era el proyeccionista de la sala. La molestia de los parroquianos, sin saberlo, entraba a la posteridad, pero con una variante: «¡Ya po’ cojo!», sería casi una definición para todo aquel que se demore y, de paso, se le pasó a llamar cojo a todo aquel que proyectaba películas en el país.

EL FARMACÉUTICO

E

9

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

n los últimos años se ha indagado la vida de Juan Cifré, un farmacéutico que llegó a Puente

Alto a principios del siglo pasado. Se cuenta que viajó a Palermo, Italia, donde consiguió fondos para levantar el teatro, el que vendió luego al sindicato en 1943, cuando estaba en manos del Partido Comunista. «Es una historia fascinante que queremos rescatar y despejarla de algunos mitos. Esto es patrimonio de todos», dice Mauricio Sanguinetti. El sueño de muchos. Un Palermo del futuro.


10 SĂĄbado 6 de Diciembre de 2014 Puente Alto Al DĂ­a

Avisos Economicos Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Nuestra Gente

Sábado 31 de Enero de 2015

11

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Talleres de circo sirven de recreación a alumnos de escuelas de verano

Cursos de inglés, historia, física, lenguaje, artes y tecnología son algunas de las materias que estudiantes de la zona sur de Santiago se encuentran reforzando en Puente Alto, específicamente en las escuelas de verano de la Fundación Enseña Chile. Pero no sólo de estudiar todo el verano se tratan estos cursos, ya que se han implementado distintos talleres para que los alumnos puedan distraerse y disfrutar mientras cursan esta escuela estival. Entre salidas recreativas y otras actividades destaca el taller circense implementado por los mismos profesores de la escuela. Los profesionales

que son docentes recién egresados, son quienes imparten las clases y, además, los que tienen conocimiento del arte del circo, han promovido esta iniciativa que sirve distracción para los estudiantes.

El programa liderado por la Fundación Enseña Chile permite que estudiantes de la zona sur de Santiago realicen cursos de reforzamiento para materias que estudian durante el año. Además, ofrece talleres para la distracción y esparcimiento para quienes participan.

ESCUELAS DE VERANO El programa que ya lleva entre 4 y 5 años ejecutándose permite que profesionales impartan clases en colegios vulnerables. La intención de los docentes es ayudar a alumnos provenientes de este tipo de establecimientos para que lleguen más aptos en marzo a sus respectivos establecimientos. Las salidas pedagógicas con los cerca de 500 alumnos que pasaron por el diagnóstico son realizadas en distintos días sin que topen con las clases.

Los estudiantes de la escuela de verano han disfrutado de sus clases y de los talleres y actividades que hay para ellos.

Los mismos docentes que tienen conocimientos de artes circenses realizaron el taller.

Durante el diagnóstico los alumnos fueron organizados en el patio del Liceo Puente Alto, para posteriormente ingresar a las salas y ser sometidos a la prueba evaluativa. La gran convocatoria generó satisfacción entre los coordinadores de Enseña Chile. Al igual que los alumnos, los profesionales recién egresados están expectantes por estas primeras clases que servirán para pulirse de cara a su labor como docentes. En tanto, los estudiantes esperan nivelar sus conocimientos y poder destacarse durante el año escolar.

Estas escuelas de verano también se realizarán en Peñalolén. Los estudiantes son enviados desde sus respectivos colegios para nivelarse en estos cursos que en Puente Alto estarán durante enero. Los alumnos deben cumplir tres semanas de asistencia (hasta el 30 de enero). La escuela inició el lunes 12 con las asignaturas. Los talleres se han realizado durante las mañanas alternando con otros talleres recreativos y las salidas pe dagó gica s.


12 Sábado 31 de Enero de 2015

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Fundación de Punta de Tralca visita San José de Maipo

La Aldea SOS que representa a esta zona de la Quinta Región llegó a la comuna con el objetivo de visitar el sector de Lagunillas. Varios niños de la Aldea ya están conociendo los bellos paisajes y naturaleza del Cajón.

M

enores que han sido vulnerados en sus derechos, que pertenecen a la Aldea SOS de Punta de Tralca, llegaron a San José de Maipo para conocer cada rincón de esta atractiva comuna. Con la mirada puesta en el sector de Lagunillas, los pequeños estuvieron hasta hoy en el Cajón. La intención de esta visita al Cajón es que los niños puedan desarrollar una mejor convivencia entre ellos y con su entorno. «Más que nada la idea es que desarrollen la integración con actividades de trabajo en equipo y así sacar lo mejor de este grupo», comentó Ambar de la empresa Latitud 90, entidad que hizo la guía turística a estos pequeños de la Aldea SOS de Punta de Tralca. «La idea es llegar a Lagunillas y allí estarán hasta el sábado», dijo la también guía Kathy, quien instruyó a los pequeños entregando datos y nuevos conocimientos para que aprendieran sobre el lugar en donde se encontraban. Los pequeños, sorprendidos con la belleza innata de San José, aprovecharon de sacarse muchas fotos y admirar cada rincón del centro de la comuna. Su destino final, Lagunillas, de seguro también los encantó y les permitió disfrutar de parajes

CE

COMENTARIO EVANGELICO

Los pequeños pertenecientes a la Aldea SOS de Punta de Tralca disfrutaron de San José de Maipo y todos sus atractivos.

distintos a los que están acostumbrados en la Quinta Región. PEQUEÑOS VULNERADOS «Como te das cuenta, los niños tienen comportamientos muy distintos, de hecho muchos de ellos han sido violentados y han tenido otros problema en cuanto a sus derechos», remarcó Ambar. Este espacio les permite a los pequeños, además de conocer otros sectores de Chile, desenvolverse junto a sus pares

y aprender sobre respeto, compañerismo y trabajo en equipo. Aldeas Infantiles SOS es una organización no gubernamental (ONG) totalmente independiente. Está presente en 134 países transformándose en la entidad a nivel mundial más grande que se dedica a la atención directa de niños, niñas, adolescentes y familias. El trabajo de esta organización se basa en los

El verdadero descanso

C

omo en todos los meses de verano, Enero es especialmente caluroso. Las altas temperaturas, la modorra colectiva, propia del periodo estival, nos hacen desear un buen periodo de descanso, unas merecidas vacaciones. Descanso. Después de un año intenso de trabajo, de múltiples actividades, de fuerte trajín y a veces pesadas cargas físicas por trabajo y enfermedades; o emocionales como un matrimonio, la llegada de un hijo, la muerte de un ser querido, parece que el cuerpo y el alma piden un alto en el camino, un descanso, un cambio de aire, de rutina diaria.

nos volvemos parcos, hoscos, huraños, extraños e impredecibles aún para los que decimos amar y que, seguramente, también nos aman. Vestidos con el grueso abrigo de «tonto grave» y con el impermeable de «gente seria» como una estatua, donde resbalan como la lluvia, las emociones, nos hacemos duros, pétreos, resbalando también con ellas la sonrisa, la risa, el sano humor que nos permite reírnosno solo de lo que le acontece a los demás cuando es gracioso, sino también de nosotros mismos.

Dicen los expertos que es necesario «desconectarse» del diario trajín y darse un tiempo para renovar las fuerzas; para reencontrarse con uno mismo y con su entorno inmediato..

Pero si se baja de esa estatua imaginaria y se coloca en su lugar normal, de ser de carne y hueso, va a sentir un gran alivio, pues comprenderá que nada es tan terrible, salvo el pecado y que, con la ayuda de Dios, aún el más grande de los problemas, tiene una solución

Mucho de nuestros cansancios los debemos a que nos olvidamos que la vida es bella y que Dios nos laentregó para disfrutarla. Enfundados en los gruesos ropajes de nuestros cargos, roles y responsabilidades, durante el año – y a veces durante toda la vida -

Es bueno descansar. Sirve para reponer las fuerzas. Es una inversión en salud, pues no podemos trabajar siempre.Si tiene la oportunidad hágalo con su familia. Sirve para afianzar lazos, restaurar las relaciones lesionadas, para compartir el amor filial, en suma, para vivir.Y le ayudará

a pensar,

derechos que reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos participantes de las propuestas necesarias para potenciar su desarrollo y, además, la garantía de sus derechos. Cuando un niño o niña no puede mantenerse en su familia biológica, ya sea por ausencia de habilidades de los progenitores o vulneración grave de sus derechos, se dicta una medida de protección judicial de acogimiento familiar para que ese niño o niña sea derivado a un centro de acogimiento.

Los niños realizaron actividades para potenciar el respeto y compañerismo por su entorno. Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES

reflexionar, divertirse, jugar.

¿Jugar? El juego sano tiene un efecto benéfico, terapéutico, que permite sortear mejor los infortunios y cargas del diario vivir. Evocar momentosfelices vividos con los que amamos nos ayuda a superar aquellas vivencias que no lo son. Esto en cuanto al descanso físico y emocional, necesario para una buena calidad de vida, para oxigenarnos, para recuperar fuerzas. Y así como el cuerpo lo requiere, el alma y el espíritu, nuestro cuerpointerior, nuestro verdadero «yo» requierentambién descansar. Pero un verdadero descanso, no un dopaje de falso refrigerio y fugaz felicidad Jesucristo lo sabe y por ello dijo:»Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados y yo os haré descansar.» No hace falta que haga sacrificios personales, ni castigue su cuerpo con autoflagelaciones ni nada parecido. No.Lo que le hace falta es acudir a Cristo por la

fe, aceptarlo como su Salvador, pedir el perdón de sus pecados y seguirle, guardando sus mandamientos. Si lo hace sentirá el verdadero descanso de la dulce comunión con Dios; la paz de Dios y el gozo del Espíritu Santo reposarán en su corazón. Su mente será transformada a similitud de lamente de Cristo, pudiendo pensar adecuadamente ante cada situación, actuando y reaccionado conforme a la mas alta moral, conforme a los mandamientos del Maestro. La elección entre hacer bien o mal ya no será una pesada carga para la voluntad, sino que escogerá el bien pues entenderá el perfecto plan de Dios de Salvación para todos los seres humanos, incluido usted y yo. Descansará bien, un verdadero descanso Le faltará tiempo para dormir, pues tendrá mucha paz. Busque un templo evangélico y congréguese. Allí le enseñarán a buscar a Dios a través de Jesucristo, quién le bendecirá con el mayor descanso: el del alma. Que Dios le bendiga.


Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Sábado 31 de Enero 2014

13

Puente Alto Al Día


14 Sábado 31 de Enero de 2015

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fútbol en La Pintana

M

agallanes logró un gran triunfo en el estadio municipal de La Pintana este fin de semana al ganar al puntero del torneo de primera B. Con este resultado, la vieja academia logró mejorar su posición en la tabla, pero también les hizo un favor a los escoltas del puntero, pues estos lograron descontar puntos y apretar los primeros lugares del torneo. San Luis, el puntero, llegó con ocho puntos de diferencia ante San Felipe y con pretensiones de aumentar esta diferencia ya que, los sanfelipeños, estaban libres en esta fecha.

En un entretenido encuentro, Magallanes dio cuenta del puntero del torneo en La Pintana.

Municipal empató en Los Andes

S

e jugó la fecha Nº 19 y el Municipal buscaba acortar la distancia con los punteros, para eso comenzó el primer tiempo con todo, sin lograr anotar, siendo el local quien se puso en ventaja en el minuto 8 del encuentro, sin dejar de atacar y sorprender; el cuadro local impuso sus términos y en el minuto 44, al término del primer tiempo, fue Peña quien puso el 2 a 0 para Trasandino. Ya en el segundo lapso, el cuadro visitante salió al campo con otra mentalidad y mayor ímpetu para intentar descontar en el marcador y con eso no alejarse de los punteros. Con goles de Gonzáles en el minuto 47, Hinostroza en el minuto 55 y Durán en el minuto 74, la visita logró dar vuelta el encuentro con gran fútbol y ganas. Lo malo para la visita es que no pudo mantener la ventaja en los pocos minutos que quedaban del encuentro, siendo el local quien empujó hasta conseguir el tanto del empate en los minutos de descuento por medio del jugador Gonzáles, cuando ya terminaba el encuentro un empate con sabor a derrota para la visita quienes dejaron escapar el triunfo y los tres puntos. Con este resultado, el municipal continúa en el tercer lugar de la tabla.

Municipal La Pintana logró sólo un empate en su visita a Los Andes.

Colegio necesita 1.- Profesora Diferencial mención TEL 2.- Técnico (a) en Informática 3.- Técnica en Párvulo Curriculum Profesor Alcaino 0246 o correo marsolrl@gmail.com

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Verano en la comuna

U

n tremendo espectáculo artístico musical se realizó en el Parque Pablo de Rocka, este sábado pasado. La finalidad de este evento es entregar diversión y distracción a los vecinos en esta temporada de verano, donde muchos de ellos no tienen posibilidad de vacacionar o salir de paseo. Este evento esta inmerso en las actividades de verano en La Pintana que organizó el municipio para este año 2015. Este espectáculo tuvo como participantes a grandes invitados, artistas reconocidos de la televisión y del espectáculo nacional como son DJ Méndez, quien mostró toda su creación musical haciendo bailar a los asistentes. El público de la Pintana disfrutó también de otros grandes invitados como son el Prisionero solo, Claudio Narea, además de Yamna Lobos, quien hizo bailar a las damas asistentes con su clase de zumba. El cierre de este espectáculo estuvo a cargo de Inti Illimani, quienes recorrieron su historia musical que también es parte de la historia de muchos pobladores de comunas como La Pintana. Este evento comenzó alrededor de las tres de la tarde, finalizando pasado las 20 horas. Este parque que antes fue un basural hoy es escenario de eventos de entretención para los pobladores de la comuna.

Un espectáculo gratuito abierto a todo público, donde la asistencia familiar fue predominante.

Viajes a la playa

E

n La Pintana los tíos del trasporte escolar, como cada verano, ponen a disposición del público en general sus furgones para que los vecinos que quieren tomar unos días de vacaciones en la costa central del país. En diferentes esquinas de la comuna, en los cuatro sectores, los tíos están ofreciendo estos servicios. En época de verano, los chóferes de trasporte escolar aprovechan de hacer las mantenciones de sus vehículos, pero también, como les queda mucho tiempo libre, se agrupan en diferentes lugares de la comuna con el fin de trasportar a los viajeros del día hasta la costa. Los destinos más usuales en estos viajes son Cartagena, El Quisco, El Tabo, El Tabito, Las Cruces y playas aledañas. El cobro de cada pasaje es en dos modalidades, ida y vuelta,

Los pasajes son precios de mercado, con la salvedad de que salen de su sector y lo dejan en su domicilio.

sólo ida; si se contrata ida y vuelta, se acuerda el día de salida y el día de regreso, así el móvil los lleva al litoral y después los trae de vuelta a sus domicilios. Para

esto, los tíos de los furgones ponen a disposición todas las máquinas para comodidad de los usuarios.


Crónica

Sábado 31 de Enero de 2015

15

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

CREE EN TI

Matricúlate en las escuelas y colegios municipalizados de Puente Alto Para mayor información y matrículas dirigirse a los establecimientos o en el Departamento de matrículas, ubicado en Santo Domingo #568, teléfono: (02) 24344796. Escuela Andes del Sur Dirección: Los Toros #1600, Villa Andes del Sur. Escuela Ejército Libertador Dirección: Avenida Ejército Libertador #539, Población El Tranque Escuela Casas Viejas Dirección: Calle 27 de septiembre #04407, Casas Viejas. Escuela Los Andes Dirección: Nonato Coo #0232. Escuela República de Grecia Dirección: Teniente Bello #460. Escuela Gabriela Dirección: Avenida Ejército Libertador #4001. Escuela Villa Independencia Dirección: Pasaje Coyhaique #1175. Escuela Las Palmas Dirección: Eyzaguirre #3998. Escuela Luis Matte Larraín Dirección: Miguel Covarrubias #2811 – 2850, Villa Jorge Alessandri. Escuela NonatoCoo Dirección: Profesor Alcaíno #0440, Población San Carlos. Escuela Oscar Bonilla Dirección: Calle Los Comendadores #1371, esquina Oscar Bonilla. Escuela Padre Hurtado Dirección: Mahuidanche #1846, Villa Padre Hurtado. Escuela Volcán San José Dirección: Estación La Obra #3350, Población Volcán San José. Escuela Pedro Aguirre Cerda Dirección: Toesca #653, esquina Frambuesa. Población Pedro Aguirre Cerda.


16 Sábado 31 de Enero de 2015

Puente Alto Al Día

Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Sábado 31 de Enero de 2015

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 31 de Enero de 2015

Crónica

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Cinco años de cárcel para sujeto que

asesinó de un disparo a joven de 19 años A cinco años y un día de presidio por el delito de homicidio simple, fue condenado Adrián Angelo Parada Santibáñez, apodado «El Sol», acusado de la muerte a disparos de Tatiana Victoria Arias Peñaloza La lectura de sentencia se efectuó en la semana, luego de transcurrido desde el conocimiento del fallo condenatorio, el que se produjo a fines de la semana anterior, tras tres días de juicio oral. En la lectura se indicó que por no reunir los requisitos necesarios, el acusado no era merecedor de penas sustitutivas, debiendo cumplir real y efectivamente la pena impuesta, la que se comienza a contar desde el 17 de julio del año 2013, fecha desde la que se encuentra privado de libertad

por la causa en el penal de Santiago I. Marcia Peñaloza, madre de la víctima, indicó que no se sentía satisfecha con la resolución de Tribunal. «Se trata de una vida, cinco años no es nada para todo el daño que hizo». La mujer no descartó solicitar al Ministerio Público para que recurra de nulidad. «Quizás otros jueces tengan otro criterio y le den una pena superior», dijo, indicando que se hará asesorar por el abogado querellante en la causas y que defendía sus intereses. El hecho de sangre tuvo lugar a eso de las 04:30 horas de ese domingo y se comenzó a desarrollar cuando Tatiana Victoria Arias Peñaloza caminaba en compañía de su pololo Roberto «El Huevo» por avenida Sargento Menadier,

LLAMÓ A CARABINEROS Y FUERON DETENIDOS

Afectado sorprendió a menores cuando ingresaban a su casa en Pirque

A

disposición de la Justicia quedaron dos menores de edad que fueron detenidos por el delito de robo frustrado. La aprehensión ocurrió al interior de un Metrobús en la intersección de Las Majadas con Ramón Subercaseaux. Eran las 16:00 horas, cuando un llamado al teléfono del plan cuadrante de la 65ª Comisaría de Pirque dio cuenta de tres menores de edad que previamente habían participado de un delito de robo. Se describieron las vestimentas de los jóvenes, advirtiendo la denuncia que previamente habían forzado la puerta de acceso de una propiedad ubicada en la segunda de las arterias, entre las localidades de La Puntilla y San Juan. Cuando ingresaron los precoces delincuentes a la casa afectada, se percataron de la presencia de moradores, por lo que huyeron del sector, siendo perseguidos a distancia. En esa situación se estableció que al interior de un bus en recorrido viajaban tres menores que respondían a las características aportadas previamente. En su poder no tenían especies ni tampoco cédula de identidad. Por esto último fueron trasladados a la comisaría. Se verificaron sus nombres correspondiendo a Carlos A.H., de 14 años, Mauricio M.B. y de Danny C.T., ambos de 13 años. Estos fueron reconocidos por el dueño de la propiedad afectada. La situación fue informada al Ministerio Público. El de 14 años quedó en espera de citación, mientras que los niños de 13 años fueron entregados a sus padres.

cuando al llegar a calle Oscar Bonilla y al tomar contacto con amigos comenzaron a escuchar disparos. De acuerdo a los antecedentes de la investigación, entre los pistoleros estaban dos pistoleros individualizados como «El Sol» y «El Luna», quienes desde la villa Horizonte iban a arreglar cuentas con un delincuente habitual de la población Nuevo Amanecer. Lo concreto es que detectaron la presencia de su «objetivo» y comenzaron a percutar sus armas. Tatiana, a quienes sus cercanos le llamaban cariñosamente «Titi», quedó en medio de la línea de fuego, circunstancia en la que recibió un disparo por la espalda que claramente no iba hacia ella. Lo joven se desplomó en medio de la calzada y finalmente ingresó fallecida al Consultorio de Salud San Gerónimo. Ella fue llevada por el pololo al centro de salud, pero la dejó y se retiró. Los médicos no pudieron hacer nada por Tatiana Arias. Al ser atendida estaba sin signos vitales,

A cinco años de prisión fue condenado Adrián Parada, conocido como «El Sol».

consignándose que había ingresado fallecida. Entre las ropas ensangrentadas de la joven se

halló un proyectil balístico el que ingresó por la espalda de la víctima y salió por uno de sus pechos.

Cuatro detenidos por robo con violencia que afectó a dos mujeres

T

res hermanos y un amigo de estos fueron puestos a disposición de Tribunales, luego que fueran sindicados como los autores de un robo con violencia que afectó a dos mujeres en la localidad de El Manzano, en San José de Maipo. El procedimiento se inició con la denuncia telefónica a la Central de Comunicaciones CENCO, en el que se informaba que en el puente El Manzano, en el balneario popular del mismo nombre, se estaba produciendo una riña de proporciones. La información es que también se estaban produciendo disparos. Carabineros acudió al lugar y se presentaron como víctimas dos mujeres de 23 y 26 años, respectivamente. Relataron que estaban en una propiedad del sector, hasta donde llegaron cuatro individuos. Sin mediar provocación, entraron a la fuerza a la propiedad, procediendo –según la denuncia- a ser agredidas con brutalidad. Después de recibir golpes en diferentes partes

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

del cuerpo, los sujetos procedieron a robarles un teléfono celular y dinero en efectivo. Ellas escaparon, pero los agresores y presuntos autores del delito se quedaron en el lugar, cuestión que fue constatada por carabineros. En el momento y ante la sindicación de las víctimas se procedió a la detención de los sujetos y derivados a la 65ª Comisaría de Pirque. En la unidad policial fueron verificadas sus identidades que corresponden a las de los hermanos Felipe Javier, Juan

Francisco y Roberto Carlos Lobos Severino y al amigo de estos Simón Alonso Martínez Ga ldam ez Gracias al relato de las afectadas se determinó el grado de participación de los individuos, los que quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados por el delito de robo con violencia. Al momento de ser aprehendidos, varios de los imputados presentaban lesiones.


Nuestra Gente

Sábado 31 de Enero de 2015

19

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

En marzo inauguran Placa del Memorial de los Derechos Humanos

Algunos de las víctimas de los derechos humanos de Puente Alto y la provincia Cordillera.

U

na placa del Memorial, en homenaje y reconocimiento de los detenidos desaparecidos o asesinados, se instalará el sábado 7 de marzo, a las 11 horas, en el frontis de la gobernación Provincial, Concha y Toro 461, Puente Alto, por las organizaciones de derechos humanos. El Memorial, que simbolizará un lugar en el cual la ciudadanía, los familiares, amigos, sobrevivientes o víctimas de abusos contra los derechos humanos, conmemorarán y honrarán a 68 víctimas de la provincia Cordillera Según Ricardo Klapp, allendista y promotor e investigador de los derechos humanos, ìlas organizaciones

de derechos humanos de la provincia Cordillera, con la red de mujeres, CUT provincial, centros culturales, organizaciones vecinales, sindicales y sociales, coordinadas por la mesa social, son los promotores del Memorial, que registrará los nombres de 68 personas, ejecutadas o desaparecidasî. El dirigente agrega que «en la provincia Cordillera, tenemos la información oficial y personal de cada uno de ellos, después de más de 41 años de los hechos. Además en nuestras comunas, se pueden contabilizar más de 2.000 personas que fueron detenidas; más de 4.000 que fueron exonerados por razones de persecución

Ricardo Klapp Santa Cruz, líder del movimiento allendista e investigador de los derechos humanos.

política (según información estatal) y varios miles fueron detenidos en protestas y movilizaciones ciudadanas, y otros miles tuvieron que exiliarse». La placa del «Memorial de la Justicia y la Dignidad», estará ubicado en un lugar correspondiente al centro de los servicios públicos de Puente Alto, y las informaciones documentadas de las 68 victimas, fueron obtenidas través de familiares directos, de compañeros de ideario social, de la administración del Cementerio Bajos de Mena, de la Biblioteca Nacional, de los archivos del periódico «Puente Alto al Día», de entrevistas a testigos, del Informe Rettig, de Internet, de testimonios de ex presos políticos, del Instituto Médico Legal, de Amnistía Internacional, de CINTRAS, de CODEPU, de FASIC, de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD). VÍCTIMAS EN LA PROVINCIA CORDILLERA Secuestrados y asesinados por Ejército: Estudiantes del Liceo Industrial Francisco Viera y Héctor Hernández (JS). Tres uruguayos: Ariel Arcos, Juan Povaschuk y Enrique Pargadoy (Tupamaros). El obrero Juan Llanca, Edmundo Montero (JS escolta de Salvador Allende), José Rodríguez (MIR), Jorge Carrión (MIR presidente campamento L. E. Recabarren, hoy Vista Hermosa), Manuel Sánchez (JS) José Díaz (PS), Arnoldo Camú (dirigente PS), Osvaldo Arias (PS), Jaime Jiménez (CUT), Victoria Álvarez (Pb. Los Andes). Campesinos de Paine fusilados en Pirque: Luis Gonzáles, Luis Silva, Manuel Silva, Pedro Meneses, Rolando Donaire, Benjamin Camus, Santos

Calderón, Bautista Oyarzo, Juan Ortiz, Luis Ortiz, Francisco Lizama, José Díaz y José Pavez; Marina Rojas y Sergio Hernández (PS). Secuestrados y asesinados por Carabineros: Carlos Duque (suplementero). Elizabeth Díaz (14 años), Luis Rodríguez, Luis Verdejo, Alfredo Moreno, Luis González, Luis Suazo, Domingo Morales, David Gayoso, Mario Matus, Jaime Bastías, Luis H. Toro y Luis E. Toro (fusilados en Puente Bulnes). Julio Valencia (PC), Patricio González (FPMR), Raúl Gálvez (JJ.CC), José Ruz (MIR); Juan Hernández (Pb Diego Portales), Jorge Maldonado (Pb Nuevo Amanecer), Jorge Moreno (Pb Open Door FPMR). Secuestrados y

asesinados por la DINA: Reinalda Pereira (Tecnólogo Médico H. Sótero del Río, PC), Roberto Chaer (MIR Operación Colombo), Alejandro Ávalos (profesor PC), Eduardo Hernández (dirigente PS), Víctor Díaz (Dirigente PC, Casa de Piedra), Luis Muñoz (PS detenido desaparecido, Operación Cóndor, ex presidente Centro de Alumnos Consolidada). Comando Conjunto: José WeIbel (dirigente JJ.CC). CNI: Juan Soto (PS), Luis Pincheira, Jaime Cuevas y Nelson Araneda (MIR), Abrahán Muskatblit (PC), Hugo Riveros (MIR); Enrique Pérez (PS). Otros Asesinados: Claudio Pavez (JS), Gustavo Núñez (MIR), Jorge Olivares (MIR), Luis Mendoza (FPMR).

Vida social

«Si los deseos vinieran en colores como el arco iris, yo te enviaría lo más bello para decir. Espero que tengas un cumpleaños tan maravilloso como tu. Te queremos mucho». FELIPE OCTAVIO QUIROZ CASTRO, lo saludan su mamá, abuelos, tíos y primos.


20 Sábado 31 de Enero de 2014

Comunas

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Escuelas y Liceos de Pirque con Nueva Imagen para el 2015 Pintura de fachadas e interiores, mejoramientos en los accesos, ampliación de casinos, arreglos en multicanchas, techos, pisos, en sistemas de aguas lluvia, son parte de las obras que suman una inversión cercana a los 400 millonesde pesos para los establecimientos municipales de la comuna.

U

no de los compromisos más importantes para el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, es el de seguir mejorando los espacios educacionales para los niños y niñas de Pirque.

«Para este comienzo de año se ha hecho una gran inversión en infraestructura. Con las obras en ejecución, se busca cambiar la imagen de los establecimientos públicos para tener un inicio del año escolar

2015 en las mejores condiciones para la comunidad escolar», enfatizó la autoridad comunal. A raíz de esto es que la Corporación de Educación y Salud de Pirque ha gestionado y postulado proyectos que apuntan a intervenir todas las escuelas y liceos de la comuna, generando una inversión total cercana a los 400 millones de pesos. De acuerdo a lo indicado por el arquitecto del organismo municipal a cargo de los proyectos, Pedro Pablo Hinojosa, dicha inversión se refleja en las siguientes obras. En la Escuela San Juan se están ejecutando un mejoramiento de agua potable, del sistema de evacuación de aguas lluvia, construcción de un escenario cubierto y pintura general de

la fachada. En la Santos Rubio, se está mejorando el acceso y se hicieron rampas para discapacitados. También, arreglos en el cierro exterior para darle más privacidad a la escuela, cambio de cubiertas antiguas de salas y del comedor para evitar problemas de filtración y humedad, y pintura completa del establecimiento. La Escuela Lo Arcaya también contará con mejoras y cambios en el acceso, reparación de pavimentos, cielos y pilares de todo el pasillo que conecta las salas de clases con una proyección hasta la biblioteca, acondicionamiento del patio interior como multicancha y ampliación del comedor. También, será completamente pintada y los espacios de prekinder y kinder también serán completamente reacondicionados. En El Principal se cambió la cubierta de acceso al establecimiento, asfaltado de patio interior para que los alumnos

cuenten con multicancha y pintura completa del establecimiento. Finalmente, El Liceo El Llano en resumen, también tendrá mejoras generales en la infraestructura, se ejecutó un proceso de pintura completo y se arregló, por la seguridad de los alumnos, el cierre perimetral de la multicancha. «En términos generales, estos proyectos forman parte de una gran obra que nos encomendó el Alcalde, que es la mejora integral d3 las escuelas y liceos. Es por esto que en algunas estamos trabajando la Corporación en conjunto con la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) y la Dirección de Obras de la Municipalidad de Pirque, y lo seguiremos haciendo por más proyectos este 2015» concluyó Hinojosa.


Sábado 31 de Enero de 2015

Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962

21

Puente Alto Al Día

Deportivas puentealtinas

José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.

CAMPEONATO REGIONAL DE SELECCIONES INFANTILES SUB (12) Este Campeonato será dirigido y controlado por la Asociación Regional de Fútbol Amateur de la Región Metropolitana, con el auspicio y patrocinio del Club Social y Deportivo Colo-Colo S.A.D.P. Se disputará en el Estadio Monumental entre el 2 al 6 de Febrero, en los siguientes horarios: de 18,15 y 19,30 horas. GRUPO A: 1 Las Condes 2 Nos 3 Quilicura 4 San Bernardo 5 Histórica de Renca GRUPO B: 1 Lampa 2 Cerro Navia 3 Puente Alto 4 Comunal Lampa 5 Rural de Curacaví Lunes 2 de Febrero Grupo A: 18,15 horas: Nos vs Histórica de Renca 19,00 horas: Quilicura vs San Bernardo Grupo B: 18,15 horas: Cerro Navia vs Rural de Curacaví 19,00 horas: Puente Alto vs Comunal Lampa Intergrupo: 19,00—horas: Las Condes vs Lampa Martes 3 de Febrero Grupo A: 18,15 horas: Quilicura vs Histórica de Renca 19,00 horas: Las Condes vs Nos Grupo B: 18,15 horas: Puente Alto vs Rural de Curacaví 19,00 horas: Lampa vs Cerro Navia

SÁBADO 14 DE FEBRERO Cancha: Puntilla Horario: Desde las 15,00horas Unión Puntilla vs Las Brisas Con Tres Series a jugar este ameno y entretenido encuentro deportivo. SÁBADO 14 DE FEBRERO Cancha: San Vicente Horario: Desde las 15,00horas San Vicente vs Juventud Esperanza Con Tres Series a jugar este ameno y entretenido encuentro deportivo.

CAMPEONATO OFICIAL DE SEGUNDA DIVISIÓN AÑO 2014 PUNTAJES GENERALES 1° San Antonio Unido 2° Deportes Puerto Montt 3° Deportes La Pintana 4° Deportes Valdivia 5° Trasandino 6° Malleco Unido 6° Deportes Ovalle 8° Deportes Melipilla 9° Deportes Linares 10° Mejillones 11° Naval 12° Deportes Maipo Quilicura

41 40 31 30 27 25 25 24 21 20 14 9

Cuarta Fecha Fecha – Segunda Rueda Fase Zonal Sábado 31 de Enero Doctor Olegario Henríquez, sábado, 17,00 horas: San Antonio Unido vs Deportes La Pintana. Roberto Bravo, sábado 17,00 horas: Deportes Melipilla vs Mejillones Fiscal de Linares, sábado 18,00 horas: Deportes Linares vs Deportes Maipo Quilicura Municipal de Punitaqui, Sábado18,00 horas: Deportes Ovalle vs Trasandino Félix Gallardo, Sábado 19,00 horas: Deportes Valdivia vs Malleco Unido Bicentenario de Chinquihue, Sábado 19,30 horas: Deportes Puerto Montt vs Naval

MEJOR LECTOR DE ENERO

Intergrupo: 19,00 horas: San Bernardo vs Comunal Lampa ¡En esta Fase sólo clasifican los dos primeros de cada Grupo! Miércoles 4 de Febrero – Semifinales 1° A vs 2° B 1° B vs 2° A Los horarios a jugarse ambas semifinales serán 18,00 y 19,00 horas Jueves 5 de Febrero - FINAL El horario de esta Final será a las 18,30 horas NOTA- El Día de los partidos se indicará en que cancha se jugarán los encuentros.

PARTIDOS DE PRETEMPORADAS SÁBADO 31 DE ENERO Cancha: Pedro Aguirre Cerda Horario: 14,00 en adelante Aurora de Chile vs Aurora de Chile de Valparaíso El Bicampeón sale al campo de juego en este amistoso y desde ya a los jugadores, hinchas y barra, a llenar las graderías y alentar a la Roja campeona en este amistoso que se realizará con cuatro series: Primera Infantil, Súper Seniors de 45 Años, Seniors de 35 Años y la Primera Adulto enfrentando al Club Aurora de Chile de Valparaíso SÁBADO 7 DE FEBRERO Cancha: Santa Rita Horario: 15,00 horas San José de Majadas vs Las Brisas Con Tres Series a jugar este ameno y entretenido encuentro deportivo.

Don Hipólito Vásquez resultó ser el mejor lector del mes de enero, en la Hospedería San José del Hogar de Cristo, que funciona en esta capital provincial. Esta acción, que funciona de manera permanente y como forma de incentivar el conocimiento y sin limitarse por las adversidades, tiene como promotores a los gestores sociales que trabajan en este lugar; una de ellas, Catherine Aravena, quien agradeció y felicitó a don Hipólito Vásquez, por su gusto por la lectura y por este primer lugar del mes obtenido en la biblioteca de esta hospedería. «Felicitaciones al ganador».


22 Sábado 31 de Enero de 2015

Nuestra Gente

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Carabineros de Chile realiza Campaña Preventiva «ENTREGA TU ARMA»

C

omo es de conocimiento público, Carabineros de Chile, entre otras funciones que le compete realizar, es el Acercamiento y la Integración con la Comunidad, siendo este uno de los roles y ejes de gestión del señor general Director de Carabineros de Chile, en este orden de ideas es que la Oficina de Integración Comunitaria de la 20ª Comisaría de Puente Alto, con el objetivo de estrechar vínculos con la comunidad en el combate de la delincuencia, da inicio a las Campañas Preventivas del año 2015, con una de gran importancia, como es la denominada ENTREGA TU ARMA VOLUNTARIA Y ANONIMAMENTE toda vez que, tiene relación con la Seguridad Familiar y Comunidad en General. Con lo anterior, se pretende sensibilizar e incentivar a la población

Carabineros de Chile lleva a cabo la campaña preventiva «Entrega tu arma».

Cartas al Director

que mantiene ARMAS en su poder, o PIEZAS DE ESTAS, que cuenten con o sin su respectiva inscripción; para que se acerquen a cualquier Unidad o Vehículo Policial de Carabineros de Chile, sin la necesidad de dar su Nombre o presentar Cédula de Identidad; es decir, sin ningún tipo de temor pueden hacer entrega de Armas Heredadas, Armas no Inscritas, Armas Transformadas, Municiones, Armas Hechizas, entre otras. Armamento que en algún momento puede ocasionar daños irreparables tanto personales como a familiares y seres queridos. La campaña en comento, se ha realizado en lugares donde se concentra gran cantidad de público y ha contado con el beneplácito de todos los residentes de la comuna y personas que se encuentran de paso por la ciudad, con motivo del periodo estival que está en pleno desarrollo.

Eyzaguirre Nº 660, Villa El Esfuerzo, y al ubicado en Marcos

BAÑOS MORALES

AGRADECEN AL MUNICIPIO LOCAL

Señor Director:

Señor Director:

y de acuerdo a lo conversado con el funcionario a cargo, no

Por medio de la siguiente carta de reclamo,

Por intermedio de su prestigioso periódico, de larga

tendría ninguna posibilidad de renovarse la patente de

quisiéramos hacer saber nuestra insatisfacción con

data en nuestra provincia, quisiera expresar mi gratitud a la Municipalidad de Puente Alto, por el apoyo

alcoholes, por lo cual se solicitó se me informara algún lugar

respecto a la infraestructura, valor entrada y otros. Somos dos familias admiradoras de nuestro paraje

brindado hacia mi persona. Mi nombre es Sandra

del Cajón de Maipo, en especial sector «Baños

Cecilia Gonzalez Rojas, Run 9.607.166-3 con domicilio

Morales». El día 20 de enero, ingresamos a las

en Avenida Concepción 0664 Punte Alto.

Termas de Baños Morales, con la sorpresa de la

Después del fallecimiento de mi madre, en junio del

entrada de $4.000 (mil pesos), si el año anterior

2012, empecé con mi micro empresa, postulando al

costaba $2.500 (mil pesos), expresamos por qué la

programa

variación de la entrada, y el portero mencionó por los

comenzando con un pequeño horno haciendo pan

arreglos de infraestructura de las termas. Observando

amasado,

el recinto, no hay comparación del año anterior y

emprendimiento, siendo ahora un gran

sobretodo ninguna inversión del lugar, es decir peor

se ha convertido en una amasandería, con lácteos,

aún, los bancos de madera para hacer picnic y para

abarrotes, verdulería y caja vecina.

mirar las piscinas sueltos con clavos expuestos, los

Mis agradecimientos y mi aprecio está dirigido al ex

servicios higiénicos insalubres, sin agua caliente

alcalde Manuel José Ossandón y el actual concejal

para posteriormente ducharse, los contenedores de

don Alfredo Villavicencio; a su secretaria, Rosita

los baños sin bolsa protectora para los papeles, las

Muñoz; señora Ana Saavedra, señorita Karina,

ese documento firmado por diez vecinos más la delegada de la cuadra y el presidente de la Junta de Vecinos, el funcionario me rechazó diciendo que era demasiado

escalas de las piscinas con trozos de concreto, las

Asistente Social Programa FOSI.

tarde y que se daría cumpli-miento a lo decretado.

piscinas

muertos

Actualmente fui llamada para un nuevo curso. Mis

(desintegrados), es decir con muchos días en la

agradecimientos junto con enviarle mis cariños al

S e ñ o r D i r e c t o r ,

piscina. Todo lo anterior, surgen preguntas ¿Cuál es

resto del personal de la municipalidad de Puente Alto

la inversión que realizó el recinto? ¿Cuáles son los

que han hecho realidad mis sueños.

con

mucho

insectos

estándares de calidad, servicio para los visitantes y turistas que llegan a este hermoso recinto?

Emprende iniciando

por el

la

largo

Pérez Nº 298 población Maipo. El primero de los nombrados,

municipalidad, camino

de

mi

negocio que

Atentamente, Sandra Cecilia González R., 9.607.166-3

Transmitimos nuestro malestar por todo lo mencionado y solicitamos a ustedes que puedan

LA CAÑADA Y EL MUNDIAL

revertir todas las irregularidades mencionadas,

Señor Director:

recuerden que somos una comuna con parajes

De acuerdo con el decreto exento Nº 1094, en

hermosos de contemplar.

donde se indica el acuerdo tomado por el concejo

Agradeciendo su acogida, atentamente,

municipal en sesión ordinaria del 21 de julio de 2014,

Familia Moya Cuevas - Familia Moya Cheuquelaf.

se decreta la NO RENOVACIÓN DE PATENTES DE

- S.D.R: entrecerros4@hotmail.com

ALCOHOL a mis dos restaurantes, ubicados en

donde se pudiera trasladar la patente, para conseguir local y comenzar a trabajar, además se le solicitó una copia de la carta en donde la Junta de Vecinos del sector indicaba su desacuerdo por el funcionamiento de mi local, cosa que hasta la fecha no ha ocurrido, solamente se me entregó un certificado de vigencia de la mencionada Junta de Vecinos. Respecto del local de Marcos Pérez 298, el funcionario municipal

me

indicó

que

podría

hacer

una

reconsideración a la medida si presentaba un documento firmado por a lo menos cinco vecinos de la mencionada calle y una carta timbrada y firmada por la Junta de Vecinos, en la que se indicara que no había impedimento de permitir el funcionamiento del mencionado local, con

conocedor de su imparcialidad y honestidad, le solicito publicar este documento. Atentamente, R o b i n s o n Quintanilla Valenzuela, 4.808.281-5


Sรกbado 31 de Enero de 2015 Fundado el 14 de Septiembre del 1962

23


24 Sábado 31 de Enero de 2015 Puente Alto Al Día

Temas & variedad

La columna de Hernán Bustamante Muñoz CLAVES PARA SOBREVIVIR UN AÑO SIN VACACIONES

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51

T

rabajar durante mucho tiempo seguido puede provocar estrés, fatiga y desencanto. Eso, sin embargo, puede combatirse apelando a simples técnicas. La gente debe tomar vacaciones. De no hacerlo puede resultar letal para la mente, que el ser humano no está hecho para trabajar en forma perpetua. Es necesario, de vez en cuando, desconectarse del ambiente laboral. Este período sirve para hacer un balance del último año y proyectar el siguiente. Un estudio universitario en 2014, se detectó que un 72% de los chilenos no tuvo vacaciones. Depende de la persona es el riego que puede correr. Puede provocar estrés y eso trae fatiga, desencanto, desinterés. Lo que te causaba placer, puede que ya no. ¿Y los que no pueden tener vacaciones?, los fines de semana realicen actividades al aire libre, desháganse del teléfono. Claves para superarlas. Actividades extras. Busque cursos y talleres donde pueda explotar el lado artístico que jamás se había atrevido. Días libres. Aproveche los fines de semana para salir de la ciudad y, en lo posible, hacer deporte. Desconéctese: ignore los gritos de su jefe y nunca, pero nunca, se lleve el trabajo a la casa. Ni siquiera abra el correo electrónico. Creatividad: cambiando la rutina es posible hacer menos tediosa la jornada laboral. Por ejemplo, puede cambiar la sala de reuniones por una plaza. Redecorar su escritorio también puede serle útil. Lectura: si no puede salir de viaje, hágalo a través de un libro. Leer y ver películas le ayudará a sobrevivir. Relajarse: si ninguno de los puntos anteriores funcionó, apele a una técnica milenaria: el masaje de relajación. No descarte, tampoco, tener un día de spa.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Crónica

Sábado 31 de Enero de 2015

25

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

«Año de la Vida Religiosa y consagrada» (Marcos 1, 21-28)

M

is queridos hermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús, y de María Virgen y Madre Inmaculada. Celebramos el Cuarto domingo del tiempo de la Iglesia y el lunes 02 la Presentación del Señor, día de la Candelaria, se bendicen las candelas (Velas). El Evangelio de este Domingo nos habla de la curación de un endemoniado. La victoria sobre el Espíritu inmundo, eso significa Belcebú, nombre que se le designa a l demonio, es una señal más de la llegada del Mesías, que viene a liberar a los hombres de su más terrible esclavitud. La del demonio y el pecado. Este hombre atormentado de Cafarnaúm decía a gritos: ¿Qué hay entre nosotros y tú, Jesús Nazareno? ¿Has venido a perdernos? ¡Sé quién eres tú, el Santo de Dios! Y Jesús con autoridad le dice: Calla y sal de Él. No se excluye, nos enseñaba el Santo Juan Pablo II, que en ciertos casos el espíritu maligno llegue incluso a ejercitar su influencia no sólo sobre las cosas materiales, sino también sobre el cuerpo del hombre, por lo que se habla de posesiones diabólicas. No

resulta siempre fácil discernir lo que hay de preternatural en estos casos, ni la Iglesia condesciende o secunda fácilmente la tendencia a atribuir muchos hechos o intervenciones directas al demonio; pero en principio no se pueda negar que, en su afán de dañar y conducir al mal, Satanás pueda llegar a esta extrema expresión de su superioridad. La posesión diabólica aparece en el Evangelio acompañada ordinariamente de manifestaciones patológicas: epilepsia, mudez, sordera. Los posesos pierden frecuentemente el dominio sobre sí mismos, sobre sus gestos y palabras; en ocasiones son instrumentos de demonio, sobre sus gestos y palabras; en ocasiones son instrumentos de demonio. Por estos milagros que realiza el Señor Manifestar la llegada del reino de Dios y la expulsión del diablo fuera de los dominios del reino. Debemos permanecer vigilantes, para discernir y rechaza las insidias del tentador, que no se concede pausa en su afán de dañarnos, ya que, tras el pecado original, hemos quedado sujetos a las pasiones y expuestas al asalto de la concupiscencia y del demonio. Toda la vida humana, individual y colectiva, se presenta como lucha, lucha dramática, entre el bien y el mal, entre la luz y las

tinieblas. Es más: el hombre se siente incapaz de someter con eficacia por sí solo los ataques del mal, hasta el punto de sentirse como aherrojado entre cadenas. Por eso, hemos de dar todo su sentido a la última de las peticiones que Cristo nos enseño en el Padre Nuestro: Líbranos del mal, manteniendo a raya la concupiscencia y combatiendo, con la ayuda de Dios, la influencia del demonio, siempre al acecho, que inclina al pecado. Además del hecho histórico concreto que nos muestra el Evangelio, con la luz de la fe podemos ver este poseso a todo pecador que quiere convertirse a Dios, librándose de Satanás y del pecado, pues Jesús no he venido a liberarnos de los

pueblos dominadores, sino del demonio: No de la cautividad del cuerpo, sino de la malicia del alma. Que María Santísima nos ayude a vencer al demonio. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.


26 Sábado 31 de Enero de 2015

Temas & variedad

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO

2/485 4101 2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA SAMU

2/4854911 131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

Crecí besando libros y pan... Desde que besé a una mujer, el pan y los libros perdieron interés. Salman Rushdie (1947-) Escritor indio.


Sábado 31 de Enero de 2015 Fundado el 14 de Septiembre del 1962

El Rincón del «Papillón» LOS NIÑOS, SON NIÑOS

S

iempre lo he dicho y lo seguiré repitiendo: el famoso «Día del niño» es el único día que a los

niños se les mira y se les respeta como niños. Hasta los niños más pobres son respetados

y

algunos

hasta

son

celebrados. Pero, desgraciadamente, pasa ese día y muchos miles de niños en el mundo entero vuelven al brutal y al atropello de los que están en el poder, que se olvidan que los niños son y serán siempre niños. Y aquí en nuestro país, la juventud de hoy podría celebrar, si aquí los niños ya no son respetados como niños y sus sagrados derechos son cruelmente atropellados, sobre todo en las poblaciones pobres, pues no tienen defensa alguna. Tantos gobiernos de turno que han prometido «parar» de una vez por todas los crueles atropellos a los derechos humanos. Y el abuso de poder está cada día peor, donde la represión policial es el «pan de cada día» en nuestra población. Aquí les contaré que no es un mundo salvaje, aquí también existe Dios y por unos pocos no nos puede

27

RECORDATORIO

castigar a todos. La verdad es que la juventud de hoy se está revelando por los malos tratos que la sociedad, los gobiernos y el mundo político les ha dado a través de los últimos años. La cruel despreocupación, los pocos espacios, la poca recreación, la cruel represión policial y tantos atropellos y abusos de poder que están viendo día a día con sus mentes infantiles, los hace crecer con un resentimiento eterno y con un temor en medio de su mundo triste y desprotegido, sin que aparezca el «salvador» del mundo más pobre. Pero, felizmente aquí en este triste lugar existe Dios, porque Dios está siempre con los que más sufren y con

los

que

son

p e r s e g u i d o s injustamente. Y por último, como este tema se trata

del

abuso

infantil, mi repudio total para el padre que acaba de matar a una hermosa niñita, un lindo «angelito» que hoy está en los brazos de Dios.

SE NECESITA CHOFER CUARTELERO Con derecho a casa. Enviar currículum a comandancia@cbpa.cl o llamar al fono 8501211. Bomberos de Puente Alto

«POR UNA NUEVA LUZ» Reuniones miércoles y viernes de 19:30 a 21:00 horas. EDUARDO CORDERO CON CALLE UNO, VILLA EL REFUGIO.

CUSTODIO VARGAS CORNEJO (Q.E.P.D.) Fallecido 31 de enero 2006

MARÍA ORMEÑO VALDÉS (Q.E.P.D.) Fallecida 27 octubre 2014

«En el noveno aniversario de la partida de mi querido y tan amado padre, deseo recordar a mi madre querida, la señora María; ella, tomó el vuelo celestial con rumbo a la eternidad hacia los brazos de su único y gran amor, su yoyito, dejándonos una gran desolación. Con mi amor eterno». Su hija, Angélica.

AGRADECIMIENTOS VÍCTOR MANUEL PINILLA ACEVEDO (Q.E.P.D) Nacido 18 de mayo de 1957 Fallecido 22 de enero de 2015 «Un sincero agradecimiento por habernos acompañado en los momentos más difíciles de nuestras vidas. La familia Pinilla Acevedo quiere retribuir ese cariño expresado, en tan irreparable pérdida. Sabemos que no estamos solos y que existen personas tan bellas como ustedes que hacen que este instante de dolor sea más llevadero». Familia y amigos.


28 SĂĄbado 31 de Enero de 2015

Puente Alto Al DĂ­a

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.